ES2216332T3 - Conjunto propulsor con capos de ventilador equipado con elementos de seguridad de mantenimiento y de posicionamiento para aeronave. - Google Patents

Conjunto propulsor con capos de ventilador equipado con elementos de seguridad de mantenimiento y de posicionamiento para aeronave.

Info

Publication number
ES2216332T3
ES2216332T3 ES98959978T ES98959978T ES2216332T3 ES 2216332 T3 ES2216332 T3 ES 2216332T3 ES 98959978 T ES98959978 T ES 98959978T ES 98959978 T ES98959978 T ES 98959978T ES 2216332 T3 ES2216332 T3 ES 2216332T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bonnets
hoods
engine
propeller assembly
assembly according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98959978T
Other languages
English (en)
Inventor
Alain Porte
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Airbus Operations SAS
Original Assignee
Airbus Operations SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Airbus Operations SAS filed Critical Airbus Operations SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2216332T3 publication Critical patent/ES2216332T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D29/00Power-plant nacelles, fairings, or cowlings
    • B64D29/06Attaching of nacelles, fairings or cowlings
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D29/00Power-plant nacelles, fairings, or cowlings
    • B64D29/08Inspection panels for power plants

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)

Abstract

EN UN CONJUNTO PROPULSOR DE AERONAVE, COMO POR EJEMPLO UN TURBORREACTOR, SE ARTICULAN LOS CAPOS DE SOPLANTE (22) SOBRE EL MASTIL (12) POR EL CUAL EL MOTOR CENTRAL (14) ESTA UNIDO A UN ELEMENTO DE GRUPO SUSTENTADOR (10). SE MANTIENEN LOS CAPOS (22) CERRADOS POR CERROJOS CON CORCHETES (32A, 32B) QUE UNEN SUS BORDES INFERIORES. PARA SUPRIMIR CUALQUIER RIESGO DE APERTURA ACCIDENTAL, SE INTERPONEN UNOS DISPOSITIVOS DE GUIA (36, 38) ENTRE LOS BORDES INFERIORES DE LOS CAPOS (22) Y DE LAS ESTRUCTURAS (20; 24, 26) UNIDAS AL MOTOR CENTRAL (14), POR LO MENOS, EN LA PARTE DELANTERA DE LOS CAPOS. LA ESTRUCTURA DELANTERA (20) SE OPONE A CUALQUIER DESPLAZAMIENTO AXIAL Y RADIAL DE LOS CAPOS.

Description

Conjunto propulsor con capós de ventilador equipado con elementos de seguridad de mantenimiento y de posicionamiento para aeronave.
Campo técnico
La invención se refiere a un conjunto propulsor, tal como un turborreactor, destinado a equipar una aeronave.
De manera más precisa, la invención se refiere a un conjunto propulsor que comprende un motor central, una barquilla colocada alrededor del motor según un eje longitudinal común, así como un mástil mediante el que se une el motor a un elemento de la estructura de la aeronave. Este elemento de estructura puede ser, o bien un elemento del plano de sustentación cuando el conjunto propulsor está implantado bajo el plano de sustentación, o bien un elemento trasero del fuselaje cuando el conjunto propulsor está implantado lateralmente en la parte trasera del fuselaje.
La invención se aplica a cualquier conjunto propulsor de este tipo, en el que el acceso a los equipos del motor se efectúa abriendo dos capós, de sección transversal en forma de C, que forman parte integral de la barquilla, y que están articulados, directa o indirectamente, al mástil que soporta el motor.
Estado de la técnica
Según ilustra esquemáticamente la Figura 1 de los dibujos anexos, en un conjunto propulsor de aeronave tal como un turborreactor de doble flujo, el mantenimiento está en general asegurado por medio de dos capós pivotantes 1 que forma parte integral de la barquilla 2. Estos capós 1 están intercalados entre una estructura de entrada de aire 3, que forma la parte delantera de la barquilla 2 en el sentido de evacuación del aire, y una parte trasera 4 de la barquilla, en la que se alojan por lo general los inversores de empuje. Los capós 1 están articulados al mástil 5, ya sea directamente, o ya sea por medio de piezas fija pertenecientes a la barquilla 2.
El mástil 5 es, generalmente, una viga que sirve para unir el motor central 6 con un elemento de plano de sustentación de la aeronave. Los capós 1 están así articulados al mástil por sus bordes superiores.
En algunos casos, más raros, el mástil 5 es una viga lateral que sirve para unir el motor central 6 a la parte trasera del fuselaje de la aeronave. Los capós 1 están entonces articulados al mástil por uno de sus bordes laterales.
La apertura de los capós 1 permite asegurar el mantenimiento de los equipos del motor 6. Cuando están cerrados, los capós 1 aseguran la continuidad de las formas aerodinámicas exteriores de la barquilla 2.
El cierre de los capós 1 está asegurado por medios de enclavamiento (no representados) que unen los bordes de trabado de los capós, opuestos a aquellos por los que están articulados al mástil 5. Estos medios de enclavamiento unen por tanto los bordes inferiores de los capós 1 cuando el conjunto propulsor está situado bajo el plano de sustentación de una aeronave.
En la práctica, los medios de enclavamiento están generalmente constituidos por varios pestillos de enganche repartidos a lo largo de los bordes de trabado. Cada pestillo comprende un enganche montado en uno de los capós 1, y una brida portada por el otro capó 1. Los enganches están montados en uno de los capós de forma pivotante, con el fin de que lleguen a asentar en las bridas a las que se enfrentan, en el estado enclavado de los pestillos. En este estado enclavado, los pestillos ejercen una tensión entre los dos capós. Esta tensión, aplicada según una dirección circunferencial con relación al eje longitudinal del conjunto propulsor, se denomina "tensión de anillo".
Por otra parte, cuando los capós están en posición cerrada, sus bordes delantero y trasero rodean dos superficies de apoyo circulares de poca longitud y de gran diámetro. Una 7 de estas superficies de apoyo, está formada en la parte trasera de la estructura de entrada de aire 3 de la barquilla 2. La segunda superficie de apoyo 8 está formada en la parte delantera de la parte trasera 4 de la barquilla.
Teóricamente, el esfuerzo de anillo ejercido por los pestillos sobre los capós 1, deberá mantener constantemente a estos últimos apoyados sobre toda la periferia de las superficies de apoyo 7 y 8, aplicando sobre éstas una carga circunferencial.
En la práctica, y según ilustran las Figuras 2 y 3 de los dibujos anexos, la aplicación de la carga circunferencial se ve alterada, es decir perturbada por la flexión del motor 6 y de la estructura de entrada de aire 3 bajo su propio peso, cuando el avión está en el suelo.
Con el fin de evitar su desmontaje cuando se deposita el motor 6, los capós 1 están articulados al mástil 5 y no directamente al motor. Los capós son así independientes de los movimientos de poca amplitud del motor 6. Debido a que las diferentes estructuras que constituyen el conjunto propulsor presentan una cierta flexibilidad, que tiende a aumentar con el paso de los años, todas estas estructuras flexan bajo su propio peso cuando la aeronave está en el suelo. Según ilustran esquemáticamente las Figuras 2 y 3, la parte delantera del motor 6, así como la estructura de entrada de aire 3 fijada a este último, ocupan entonces una posición baja con respecto a los capós 1. La zona de apoyo circunferencial entre la estructura de entrada de aire 3 y los bordes delanteros de los capós, está entonces localizada en la parte baja del conjunto propulsor. Por consiguiente, existe una separación J1 (Figura 3) entre el borde superior de cada uno de los capós 1 y la envolvente exterior de la estructura de entrada de aire 3.
Cuando la aeronave está en vuelo, el motor 6 y la estructura 3 de entrada de aire se encuentran en la posición más alta bajo el efecto del empuje y de las fuerzas aerodinámicas, como se ha ilustrado en la Figura 4. La superficie 7 de apoyo circular formada en la estructura 3 de entrada de aire apoya entonces sobre la parte alta de los bordes delanteros de los capós 1. Dado que estos últimos no están unidos directamente ni al motor 6 ni a la estructura 3 de entrada de aire, no pueden seguir este desplazamiento vertical hacia arriba de la estructura de entrada de aire. Se produce, por lo tanto, en la parte baja, una desnivelación entre los bordes delanteros de los capós 1 y la superficie 7 de apoyo circular formada en la estructura 3 de entrada de aire. Esta desnivelación, ha sido exagerada voluntariamente en la Figura 4, y se ha designado con la referencia J2.
Cuando la desnivelación J2 es ligera, se traduce en una erosión importante de los bordes delanteros de los capós 1, en la parte superior de estos últimos, cuando la aeronave está en el suelo, y en su parte inferior cuando la aeronave está en vuelo.
En caso de desnivelación J2 más acusada, se produce, en vuelo, una entrada de aire que perturba la ventilación de la zona interna de los capós 1.
Por último, en caso de desnivelación J2 importante, por ejemplo de alrededor de 1 cm, la entrada de aire puede tener como efecto presurizar las caras internas de los capós 1, lo que puede conducir a la pérdida de éstos, si uno de los pestillos está mal regulado o mal enclavado.
Por otra parte, la integridad de la función de enclavamiento exige que las dos partes de cada pestillo, es decir, el enganche unido a uno de los capós 1 y la brida unida al otro capó, estén permanentemente en contacto. Si no se satisface esta condición, el enganche corre el riesgo de desconectarse. Este riesgo aparece en especial en caso de que exista un juego demasiado importante entre el enganche y la brida. En presencia de la desnivelación J2 (Figura 4), las vibraciones del motor 6 y los diversos movimientos relativos pueden desconectar los enganches, poniendo así en entredicho la integridad de la función de enclavamiento que los mismos cumplen.
Exposición de la invención
La invención tiene precisamente por objeto un conjunto propulsor de aeronave, tal como un turborreactor, cuya concepción original permite elimminar todos los inconveniente de la técnica anterior que se acaban de exponer, y en particular evitar la aparición de un juego radial entre la parte baja de los capós y la estructura de entrada de aire cuando el avión está en vuelo, con el fin de evitar un desgaste acelerado del borde de ataque de los capós, y el riesgo de arranque accidental de estos últimos a consecuencia de una desconexión de los pestillos con los enganches.
De acuerdo con la invención, este resultado se ha obtenido por medio de un conjunto propulsor para aeronave, que comprende un motor, una barquilla situada alrededor del motor según un eje longitudinal común, y un mástil que soporta el motor, incluyendo la barquilla dos capós, de sección transversal en forma de C, articulados al mástil y capacitados para ser unidos uno al otro, en posición cerrada, a través de medios de enclavamiento, que se caracteriza por el hecho de que se han intercalado medios de guiado delanteros entre los capós y una pieza portada por el motor o por una estructura de entrada de aire de la barquilla, en las proximidades de los medios de enclavamiento y de un borde delantero de los capós, con el fin de oponerse a cualquier desplazamiento relativo entre los capós y el motor, axialmente y radialmente en relación a dicho eje longitudinal, cuando los capós están en posición cerrada.
En una forma de realización preferida de la invención, los medios de guiado delanteros comprenden al menos un tope delantero solidario con la pieza portada por el motor o por la estructura de entrada de aire, y una guía delantera solidaria con cada uno de los capós. Cada una de las guías delanteras coopera también automáticamente con el tope delantero cuando los capós están en posición cerrada.
En este caso, los medios de guiado delanteros pueden comprender, según sea el caso, ya sea un tope delantero único, o ya sean dos topes delanteros, cooperando cada una de las guías delanteras también con uno de estos topes cuando los capós están en posición cerrada.
En la forma de realización preferida de la invención, el tope delantero está ventajosamente fijado a una virola circular y a una brida radial que materializan el extremo trasero de la estructura de entrada de aire de la barquilla.
Se puede obtener entonces una regulación de la posición del tope delantero intercalando cuñas de regulación radial y axial, respectivamente, entre el tope delantero y la virola circular, y entre el tope delantero y la brida radial.
Ventajosamente, cuando los medios de enclavamiento no están enclavados, los medios de guiado delanteros mantienen los capós en posición natural, sensiblemente diferente de la posición cerrada, en la que los bordes adyacentes de los capós están separados uno del otro de manera visible. Esta disposición permite de forma muy fácil al personal que realiza el mantenimiento, verificar visualmente si los medios de enclavamiento están bien enclavados.
La posición natural de los capós que permite este control visual, puede estar definida por un contacto por gravedad entre cada una de las guías delanteras y el tope delantero, de tal modo que cualquier paso en posición cerrada necesita la aplicación de un esfuerzo circunferencial entre los capós a través de los medios de enclavamiento.
En la forma de realización preferida de la invención, se intercalan igualmente medios de guiado traseros entre los capós y una segunda pieza portada por el motor o por alguna parte trasera de la barquilla, en las proximidades de los medios de enclavamiento de un borde trasero de los capós, de modo que se opongan a un desplazamiento relativo entre los capós y el motor, radialmente con respecto al eje longitudinal del motor, cuando los capós están en posición cerrada.
En este caso, los medios de guiado traseros comprenden ventajosamente un tope trasero, solidario con la segunda pieza portada por el motor o por la parte trasera de la barquilla, y una guía trasera solidaria con cada uno de los capós, cooperando cada guía trasera automáticamente con el tope trasero cuando los medios de enclavamiento están en posición cerrada.
El tope trasero puede fijarse en particular en una segunda virola circular y en una segunda brida, materializando un extremo delantero de la parte trasera de la barquilla.
Como variante, el tope trasero puede estar fijado también directamente al motor.
Breve descripción de los dibujos
Ahora se va a describir, a título de ejemplo no limitativo, una forma de realización preferida de la invención, con referencia a los dibujos anexos, en los que:
La Figura 1, ya descrita, es una vista en corte longitudinal esquemática, que representa un conjunto propulsor convencional, en su estado teórico no deformado;
La Figura 2, ya descrita, es una vista en corte esquemática comparable a la Figura 1, que muestra, de forma voluntariamente aumentada, el estado real del conjunto propulsor cuando la aeronave está en el suelo;
La Figura 3, ya descrita, es una vista desde delante, de un conjunto propulsor ya existente, en el mismo estado que en la Figura 2, cuando la aeronave está en el suelo;
La Figura 4, ya descrita, es una vista desde la parte delantera, comparable a la Figura 3, que representa el conjunto propulsor en el estado que ocupa cuando la aeronave está en vuelo;
La Figura 5 es una vista en perspectiva, despiezada, que representa un conjunto propulsor conforme a la invención, fijado por medio de un mástil bajo el plano de sustentación de la aeronave;
La Figura 6 es una sección transversal del conjunto propulsor de la Figura 5, según un plano que pasa por los capós, estando estos últimos representados respectivamente en posición abierta y en posición cerrada a la izquierda y a la derecha de la Figura;
La Figura 7 es un corte según un plano de corte comparable a la sección de la Figura 6, que representa a mayor escala, vistos desde arriba hacia la parte delantera, los medios de guiado delanteros conforme a la invención, respectivamente en la posición natural y en la posición cerrada de los capós a la izquierda y a la derecha de la Figura;
La Figura 8 es una vista desde arriba, en corte parcial, de los medios de guiado delanteros ilustrados en la Figura 8, en las mismas posiciones de los capós que en esta última Figura;
La Figura 9 es una vista en corte según la línea IX-IX de la Figura 8;
La Figura 10 es una vista en corte transversal, comparable a la Figura 7, pero desde la parte delantera hacia atrás, que ilustra los medios de guiado traseros conformes con la invención, y
La Figura 11 es una vista desde arriba que representa en particular los medios de guiado traseros de la Figura 10 y uno de los pestillos con enganches.
Descripción detallada de una forma de realización preferida de la invención
En la Figura 5, la referencia 10 designa un elemento de plano de sustentación de una aeronave. Un conjunto propulsor conforme a la invención, ilustrado en forma despiezada, está suspendido bajo este elemento de plano de sustentación 10 por medio de un mástil 12.
El conjunto propulsor comprende un motor central 14, fijado bajo el mástil 12 por medio de dispositivos de fijación 16, según una disposición bien conocida por los especialistas, y que no forma parte de la invención. En su parte trasera, el motor 14 central comprende una tobera 18, representada aquí en posición separada.
En su parte delantera, el motor 14 central incluye un compresor 25. El compresor 25 está rodeado por un cárter de compresor 26. Éste se encuentra solidarizado al cárter fijo del motor 14 por medio de brazos (no representados), orientados radialmente con relación al eje longitudinal del motor.
Los equipos 28 del motor 14 están en general fijados al cárter de compresor 26, por debajo de éste.
Una barquilla, cuyos diferentes elementos que la constituyen han sido ilustrados en forma despiezada en la Figura 5, se dispone coaxialmente alrededor del motor 14 central, según una disposición convencional. El eje longitudinal común al motor 14 y a la barquilla, forma así el eje del conjunto propulsor. Visto de delante atrás, en el sentido de evacuación del aire cuando la aeronave está en vuelo, la barquilla comprende una estructura 20 de entrada de aire, dos capós 22, denominados "capós de compresor", y una parte trasera formada aquí por dos capós 24, denominados "capós inversores".
La estructura 20 de entrada de aire está fijada directamente a una estructura 14 fija del motor, por medio de su extremo trasero. Esta estructura fija está constituida por el cárter de compresor 26.
Los capós de compresor 22 presentan una sección transversal sensiblemente semicircular, en forma de C. Los mismos se encuentran articulados al mástil 12 por sus bordes superiores, mediante pernios de articulación 30a, 30b. Su cierre está asegurado por medios de enclavamiento 32a, 32b que unen entre sí los bordes inferiores de los capós cuando estos medios de enclavamiento están cerrados. Como se verá con mayor detalle en lo que sigue, los medios de enclavamiento son pestillos con enganches, constituidos por enganches 32a montados en uno de los capós 22, y bridas 32b montadas en el otro capó. Cuando los capós de compresor 22 están cerrados, éstos aseguran la continuidad aerodinámica de la envolvente exterior de la estructura de entrada de aire 20.
De acuerdo con la invención y según se describirá con mayor detalle en lo que sigue, esta continuidad aerodinámica está garantizada por la presencia de medios de guiado delanteros a los que se asocian ventajosamente medios de guiado traseros. Estos medios de guiado delanteros y traseros comprenden en particular una guía delantera 36 y una guía trasera 38, fijadas en cada uno de los capós de compresor 22, en las proximidades de sus bordes inferiores y en las proximidades respectivamente de sus bordes delantero y trasero. Los medios de guiado delanteros y traseros comprenden también topes delantero 37 (Figura 6) y trasero 70 (Figuras 10 y 11).
La apertura de los pestillos constituidos por los enganches 32a y por las bridas 32b, permite el pivotamiento de los capós hacia arriba en torno a pernios de articulación 30a, 30b. El mantenimiento de los equipos 28 del motor 14 puede estar así asegurado. Este pivotamiento hacia arriba de los capós 22, está ayudado generalmente por gatos 40, como se ha representado a la izquierda de la Figura 6.
Los dos capós inversores 24, que constituyen la parte trasera de la barquilla, están igualmente articulados en el mástil 12 por medio de pernios de articulación 42. Además, los pestillos 44 unen los bordes inferiores de los capós inversores 24 cuando estos capós están cerrados.
Según se ha explicado en lo que antecede, cuando los capós de compresor 22 están en posición cerrada, sus bordes delantero y trasero rodean normalmente superficies de apoyo circulares de gran diámetro y de poca longitud, formadas respectivamente en la parte trasera de la estructura 20 de entrada de aire, y por delante de la parte trasera de la barquilla constituida aquí por los capós inversores 24.
Los medios de guiado delanteros y, con preferencia, traseros, permiten conforme a la invención, garantizar tanto en tierra como en vuelo, la aplicación de las cargas circunferenciales generadas por el cierre de los medios de enclavamiento en todo el contorno de estas superficies de apoyo circulares. A este efecto, los medios de guiado delanteros y traseros están intercalados entre los capós de compresor 22 y las piezas portadas por el motor 14, en las proximidades de los medios de enclavamiento 32a, 32b y de los bordes delantero y trasero de los capós.
De manera más precisa, los medios de guiado delanteros están concebidos para oponerse a un desplazamiento relativo entre los capós de compresor 22 y el motor 14, axialmente y radialmente con relación al eje longitudinal de este último, cuando los capós 22 están en posición cerrada.
Por otra parte, cuando existen, los medios de guiado traseros están concebidos para oponerse a un desplazamiento relativo entre los capós de compresor 22 y el motor 14 (o los capós inversores 24) radialmente con relación al eje longitudinal de este último, cuando los capós 22 están en posición cerrada.
Una forma de realización preferida de los medios de guiado delanteros va a ser descrita ahora en detalle con referencia a las Figuras 7 a 9.
En esta forma de realización preferida de la invención, y según se ha descrito ya brevemente, los medios de guiado delanteros comprenden una guía delantera 36, fijada en cada uno de los capós de compresor 22, y dos topes delanteros 37, fijados en la estructura 20 de entrada de aire. Se debe observar que, como variante, los dos topes 37 pueden ser sustituidos por un tope único, sin apartarse del marco de la invención.
Cada una de las guías delanteras 66 se ha fijado a uno de los capós de compresor 22, en las proximidades de su borde delantero 22a, y próximo a su borde de trabado 22b, es decir, a su borde inferior en el caso de un conjunto propulsor suspendido bajo el plano de sustentación.
Cada una de las guías delanteras 36 comprende un talón de inmovilización 38, previsto para ser fijado al interior del capó 22 correspondiente, por ejemplo mediante remaches que atraviesan los orificios 40 previstos a este efecto en el talón de inmovilización 38 y en el capó 22.
Cada una de las guías delanteras 36 comprende además una parte de guiado 42, que prolonga el talón de inmovilización 38 hacia el borde de trabado 22b del capó 22, de modo que quede separado de este capó, es decir, de tal modo que se forma un espacio 44 entre la parte de guiado 42 y el capó 22. De manera más precisa, la parte de guiado 42 comprende una zona contigua al talón de inmovilización 38, que se extiende hacia el borde de trabado 22B del capó 22 de forma sensiblemente paralela a este último, y una zona extrema que se aleja progresivamente del capó, de modo que forma una rampa de guiado 46, en su cara vuelta hacia el capó. Entre estas dos zonas de la parte de guiado 42, la guía delantera 36 presenta una prominencia 48 que prolonga la rampa de guiado 46 y define una zona de menor espesor del espacio 44.
A la vista de lo anterior, como ilustra en particular la Figura 8, la zona de extremo de la parte de guiado 42 presenta una anchura sensiblemente uniforme, que termina en una porción biselada 43.
Cada una de las guías delanteras 37 comprende un apoyo 50 mediante el que se fija al extremo trasero de la estructura 20 de entrada de aire. De manera más precisa, este extremo trasero está materializado por una brida radial 52 vuelta hacia el interior del conjunto propulsor, y por una virola 54 que sobresale hacia a tras a partir de la brida 52 y sobre la que se ha formado la superficie 56 de apoyo circular. El apoyo 50 del tope delantero 37 se ha fijado a la vez a la brida 52 y al interior de la virola 54, por ejemplo mediante remaches 58.
Se debe apreciar que se pueden intercalar ventajosamente cuñas de regulación radial 60 y axial 62 respectivamente entre el apoyo 50 y la virola 54, y entre el apoyo 50 y la brida 52, como ilustran las Figuras 7 a 9. Estas cuñas de regulación permiten ajustar la posición de cada uno de los topes delanteros 37 con gran precisión, durante su instalación.
Cada uno de los topes delanteros 37 comprende un receptáculo 64, que prolonga hacia atrás el apoyo 50. Este receptáculo 64 presenta forma hueca, prevista para recibir la zona extrema de la parte de guiado 42 de la guía delantera 36 correspondiente. Este receptáculo 64 comprende un primer tabique 65, que prolonga el asiento 50 paralelamente a la virola 54, así como otros dos tabiques 66 que se extienden hacia el interior del conjunto propulsor, paralelamente a la brida 52, dando así al receptáculo 64 una sección en forma de U según el corte radial de la Figura 9. Según ilustra la Figura 8, los tres tabiques 65, 66, están unidos por medio de un fondo 67 al extremo del receptáculo 64 más próximo al plano vertical medio del conjunto propulsor. Por otra parte, en su extremo opuesto a este fondo 67, el tabique 66 más alejado del apoyo 50 se aleja progresivamente de este último, para formar una rampa 68.
Según se ha ilustrado a la izquierda de la Figura 7, la disposición relativa entre los topes delanteros 37 y las guías delanteras 36 es tal que, bajo el efecto del peso del capó 22, la zona de extremo de la parte de guiado 42 apoya normalmente, por su rampa de guiado 46, contra el borde del tabique 65 que materializa el extremo abierto del receptáculo 64 correspondiente. Las guías delanteras 36 están entonces decaladas ligeramente hacia atrás con relación al fondo de este receptáculo 64, como se ha representado en la parte baja de la Figura 8. La porción biselada 43 está entonces apoyando contra la rampa 68.
Esta posición de apoyo natural es suficientemente distinta de la posición cerrada de los capós, ilustrada a la derecha de la Figura 7 y en la parte alta de la Figura 8, como para que los operarios que efectúan el mantenimiento puedan detectar fácilmente la ausencia de cierre de los pestillos mediante la simple constatación visual de la separación de los bordes 22b de los capós.
En la posición de cierre de los capós de compresor 22, ilustrada a la derecha en la Figura 7 y en la parte alta en la Figura 8, las partes de guiado 42 de las guías delanteras 36 penetran en los receptáculos 64 de los topes delanteros 37, de tal modo que los tabiques 65 de los receptáculos están en contacto de rozamiento contra las prominencias 48 de las partes de guiado. Un mantenimiento relativo entre los extremos inferiores de los capós 22 y la estructura 20 de entrada de aire, queda así asegurado a la vez en dirección radial y en dirección axial con respecto al eje longitudinal del conjunto propulsor.
El paso de los capós 22 desde su posición de apoyo natural a su posición de cierre, está guiado a la vez por la cooperación de la rampa 46 con el borde del tabique 65, y por la colaboración de la porción biselada 43 con la rampa 68. En la práctica, este paso necesita la aplicación de un esfuerzo circunferencial entre los capós 22 a través de los medios de enclavamiento 32a, 32b destinados a unirlos entre sí. En otros términos, la llegada de los capós 22 a su posición cerrada implica la materialización de estos medios de enclavamiento 32a, 32b.
Se debe apreciar que los medios de guiado delanteros que se acaban de describir, son automáticamente activos cuando los dos capós 22 están unidos uno al otro mediante los medios de enclavamiento 32a, 32b. Además, estos medios de guiado delanteros dejan libre la evolución del juego circunferencial entre los dos capós de compresor 22.
Ahora se van a describir con mayor detalle, con referencia a las Figuras 10 y 11, los medios de guiado traseros que han sido previstos, con preferencia, entre los capós de compresor 22 y la parte trasera de la barquilla.
Según se ha descrito ya brevemente, estos medios de guiado traseros comprenden una guía trasera 38, fijada a cada uno de los capós 22, así como un tope trasero 70, fijado a la virola de compresor 26, o bien a la parte trasera de la barquilla, materializada por los capós inversores 24.
Las guías traseras 38 se han fijado a los capós de compresor 22, en las proximidades de sus bordes traseros y cerca de los medios de enclavamiento 32a, 32b. Aquellas presentan en sección radial, como muestra la Figura 10, una configuración prácticamente idéntica a la de las guías delanteras 36. En cambio, su forma vista desde arriba, es sensiblemente diferente, como muestra una comparación de las Figuras 8 y 11. Esta diferencia se explica por el hecho de que los medios de guiado traseros tienen solamente la función de oponerse a un desplazamiento de los capós 22 según una dirección radial con respecto al eje longitudinal del conjunto propulsor, cuando los capós están cerrados. En efecto, el mantenimiento axial asegurado por los medios de guiado delanteros es suficiente para asegurar un mantenimiento isostático de los capós.
Por otra parte, el tope delantero 70 incorpora una pared 72 paralela con la virola 74, que forma la superficie de apoyo circular sobre la que se aplican los bordes traseros de los capós 22, en su posición cerrada.
En estado de apoyo natural de los capós 22, ilustrado a la izquierda de la Figura 10, las guías traseras 38 están apoyadas contra los extremos circunferenciales de la pared 72, de tal modo que la separación de los bordes inferiores de los capós 22 está igualmente asegurada en la parte trasera de éstos, a pesar de su flexibilidad natural.
Por el contrario, cuando los capós se disponen en posición cerrada por accionamiento de los medios de enclavamiento, las partes de guiado de las guías traseras 38 apoyan sobre la cara de la pared 72 vuelta hacia el interior del conjunto propulsor. El mantenimiento radial de los capós por la parte baja de su parte trasera, queda así igualmente asegurado.
En la posición cerrada de los capós de compresor 22, un tetón 76 de centrado, unido a uno de los capós, penetra en un orificio 78 formado en el otro capó. De este modo, se asegura el posicionamiento relativo entre los bordes inferiores 22b de los capós 22.
Según se ha ilustrado en la Figura 11, las guías traseras 38 pueden formar parte de las piezas que sirven para soportar el enganche 32a y la brida 32b del pestillo de enganche, lo más próximos posible a los bordes traseros 22c y a los capós 22.

Claims (12)

1. Conjunto propulsor para aeronave, que comprende un motor (14), una barquilla colocada alrededor del motor según un eje longitudinal común, y un mástil (12) que soporta el motor, incluyendo la barquilla dos capós (22), de sección transversal en forma de C, articulados al mástil y capacitados para ser unidos uno al otro, en posición cerrada, mediante medios de enclavamiento (32a, 32b), que se caracteriza por el hecho de que los medios de guiado delanteros (36, 37) están intercalados entre los capós (22) y una pieza portada por el motor (14) o por una estructura (20) de entrada de aire de la barquilla, en las proximidades de los medios de enclavamiento (32a, 32b) y de un borde delantero (22a) de los capós, de forma que se oponen a un desplazamiento relativo entre los capós y el motor, axialmente y radialmente con respecto a dicho eje longitudinal, cuando los capós están en posición cerrada.
2. Conjunto propulsor según la reivindicación 1, en el que los medios de guiado delanteros comprenden al menos un tope delantero (37) solidario con la pieza portada por el motor (14) o por la estructura (20) de entrada de aire, y una guía delantera (36) solidaria con cada uno de los capós (22), cooperando cada guía delantera (36) automáticamente con el tope delantero (37) cuando los capós (22) están en posición cerrada.
3. Conjunto propulsor según la reivindicación 2, en el que los medios de guiado delanteros comprenden dos topes delanteros (37) solidarios con la pieza portada por el motor (14) o por la estructura (20) de entrada de aire, cooperando cada guía delantera (36) con uno de los citados topes cuando los capós (22) están en posición cerrada.
4. Conjunto propulsor según la reivindicación 2, en el que los medios de guiado delanteros comprenden un tope delantero único (37) solidario con la pieza portada por el motor (14) o por la estructura (20) de entrada de aire.
5. Conjunto propulsor según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, en el que el tope delantero (37) se ha fijado a una virola circular (54) y a una brida radial (52) que materializa un extremo trasero de la estructura (20) de entrada de aire de la barquilla.
6. Conjunto propulsor según la reivindicación 5, en el que se han intercalado cuñas de regulación radial y axial (60, 62), respectivamente, entre el tope delantero (37) y la virola circular (54), y entre el tope delantero y la brida radial (52).
7. Conjunto propulsor según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que, cuando los medios de enclavamiento (32a, 32b) no están enclavados, los medios de guiado delanteros (36, 37) mantienen los capós (22) en una posición natural, sensiblemente diferente de la posición cerrada, en la que los bordes adyacentes (22b) de los capós están visiblemente separados uno del otro.
8. Conjunto propulsor según la reivindicación 7, combinada con una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, en el que la posición natural de los capós (22) está definida por un contacto por gravedad entre cada guía delantera (36) y el tope delantero (37), de tal modo que cualquier paso en posición cerrada necesita la aplicación de un esfuerzo circunferencial entre los capós (22) por parte de los medios de enclavamiento (32a, 32b).
9. Conjunto propulsor según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que se han intercalado medios de guiado traseros (38, 70) entre los capós (22) y una segunda pieza portada por el motor (14) o por una parte trasera (24) de la barquilla, en las proximidades de los medios de enclavamiento (32a, 32b) y de un borde trasero (22c) de los capós, de modo que se opongan a un desplazamiento relativo entre los capós y el motor, radialmente con relación al eje longitudinal, cuando los capós están en posición cerrada.
10. Conjunto propulsor según la reivindicación 9, en el que los medios de guiado traseros comprenden un tope trasero (70), solidario con la segunda pieza portada por el motor (14) o por la parte trasera (24), y una guía trasera (38) solidaria con cada uno de los capós (22), cooperando cada guía trasera automáticamente con el tope trasero cuando los medios de enclavamiento (32a, 32b) están en posición cerrada.
11. Conjunto propulsor según la reivindicación 10, en el que el tope trasero (70) se ha fijado a capós inversores (24) que materializan la parte trasera de la barquilla.
12. Conjunto propulsor según la reivindicación 10, en el que el tope trasero (70) se ha fijado a una virola de compresor (26) del motor (14).
ES98959978T 1997-12-16 1998-12-14 Conjunto propulsor con capos de ventilador equipado con elementos de seguridad de mantenimiento y de posicionamiento para aeronave. Expired - Lifetime ES2216332T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9715930A FR2772342B1 (fr) 1997-12-16 1997-12-16 Ensemble propulseur a capots de soufflante munis de securites de maintien et de positionnement, pour aeronef
FR9715930 1997-12-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2216332T3 true ES2216332T3 (es) 2004-10-16

Family

ID=9514667

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98959978T Expired - Lifetime ES2216332T3 (es) 1997-12-16 1998-12-14 Conjunto propulsor con capos de ventilador equipado con elementos de seguridad de mantenimiento y de posicionamiento para aeronave.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6334588B1 (es)
EP (1) EP0960051B1 (es)
CA (1) CA2281619C (es)
DE (1) DE69822134T2 (es)
ES (1) ES2216332T3 (es)
FR (1) FR2772342B1 (es)
WO (1) WO1999030969A1 (es)

Families Citing this family (42)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6220546B1 (en) * 1999-12-29 2001-04-24 The Boeing Company Aircraft engine and associated aircraft engine cowl
FR2835870B1 (fr) * 2002-02-14 2005-03-11 Airbus France Systeme de fermeture interpose entre deux elements
FR2856379B1 (fr) * 2003-06-18 2006-11-24 Airbus France Moteur d'avion dont les capots de soufflante et d'inverseurs de poussee sont separes par un jeu reduit
FR2896481B1 (fr) * 2006-01-23 2009-12-04 Aircelle Sa Systeme de fixation pour element constitutif d'une nacelle de turboreacteur
FR2903666B1 (fr) * 2006-07-11 2008-10-10 Airbus France Sas Ensemble moteur pour aeronef comprenant un capotage aerodynamique de jonction monte sur deux elements distincts
FR2903665B1 (fr) * 2006-07-11 2008-10-10 Airbus France Sas Ensemble moteur pour aeronef comprenant un berceau de support de capot de soufflante monte sur deux elements distincts
FR2907759B1 (fr) * 2006-10-31 2008-12-12 Aircelle Sa Nacelle pour turboreacteur a ouverture laterale
FR2916426B1 (fr) * 2007-05-22 2010-04-02 Aircelle Sa Ensemble arriere de nacelle pour turboreacteur.
US7843363B2 (en) * 2007-07-12 2010-11-30 Rosemount Aerospace Inc. Mechanical latch locking detection sensors
FR2920140B1 (fr) * 2007-08-20 2009-10-30 Aircelle Sa Nacelle de turboreacteur, destinee a equiper un aeronef
FR2920141B1 (fr) * 2007-08-20 2009-10-30 Aircelle Sa Nacelle de turboreacteur, destinee a equiper un aeronef
US20090049842A1 (en) * 2007-08-23 2009-02-26 General Electric Company Enclosure for a gas turbine and method for enclosing the same
US7661321B2 (en) 2007-09-25 2010-02-16 Rosemount Aerospace Inc. Force sensing clevis insert
US20090173823A1 (en) * 2008-01-07 2009-07-09 Rohr, Inc. Method and component for determining load on a latch assembly
US8220738B2 (en) * 2008-11-26 2012-07-17 Mra Systems, Inc. Nacelle and method of assembling the same
US9188026B2 (en) * 2008-11-26 2015-11-17 Mra Systems, Inc. Apparatus for facilitating access to a nacelle interior and method of assembling the same
US9188025B2 (en) * 2008-11-26 2015-11-17 Mra Systems, Inc. Apparatus for facilitating access to a nacelle interior
FR2942492B1 (fr) * 2009-02-20 2011-03-04 Aircelle Sa Procede de fermeture d'un element mobile de nacelle
US8272595B2 (en) * 2009-11-27 2012-09-25 Rohr, Inc. Fan cowl support for a turbofan engine
FR2955312B1 (fr) * 2010-01-20 2013-05-31 Airbus Operations Sas Dispositif de liaison fusible entre une partie mobile et une partie fixe d'une nacelle d'aeronef
US8607640B2 (en) 2010-07-19 2013-12-17 Odd Harald Steen Eriksen Sensor for measuring large mechanical strains in shear or lateral translation
US8933713B2 (en) 2010-07-19 2015-01-13 Goodrich Corporation Capacitive sensors for monitoring loads
US8659307B2 (en) 2010-08-17 2014-02-25 Rosemount Aerospace Inc. Capacitive sensors for monitoring load bearing on pins
US8627727B2 (en) 2010-07-19 2014-01-14 United Technologies Corporation Sensor for measuring large mechanical strains with fine adjustment device
US8359932B2 (en) 2010-07-19 2013-01-29 Goodrich Corporation Systems and methods for mounting landing gear strain sensors
US8286508B2 (en) 2010-07-19 2012-10-16 Goodrich Corporation Systems and methods for measuring angular motion
US10131419B2 (en) 2010-10-15 2018-11-20 Goodrich Corporation Systems and methods for detecting landing gear ground loads
US9567097B2 (en) 2012-02-03 2017-02-14 Rosemount Aerospace Inc. System and method for real-time aircraft performance monitoring
FR3008072B1 (fr) * 2013-07-03 2017-08-18 Airbus Operations Sas Nacelle d'un ensemble propulsif d'aeronef comportant un capot et un mecanisme d'ecartement de volets du capot
US9873504B2 (en) * 2013-10-18 2018-01-23 Rohr, Inc. Propulsion system nacelle with reduced number of external split lines
FR3012114B1 (fr) * 2013-10-18 2017-02-24 Airbus Operations Sas Ensemble propulsif d'aeronef comportant une nacelle pourvue d'un mecanisme de verrouillage et de fermeture des capots
US9366202B2 (en) * 2013-11-27 2016-06-14 Rohr, Inc. System and method for captured inner fixed structure
EP3000734B1 (en) * 2014-09-29 2018-03-14 Airbus Defence and Space, S.A. Alignment and safety device for the cowls of aircraft engine nacelles
DE102015226543A1 (de) * 2015-12-22 2017-06-22 Rolls-Royce Deutschland Ltd & Co Kg Triebwerksverkleidung
US10605198B2 (en) * 2016-04-15 2020-03-31 Rohr, Inc. Nacelle thrust reverser
US10578204B2 (en) 2016-08-23 2020-03-03 United Technologies Corporation Fused pilot for boss-mounted gearbox link
CN108953379B (zh) * 2018-08-02 2020-06-19 上海船舶研究设计院(中国船舶工业集团公司第六0四研究院) 挡水轴套及吊舱推进敞水试验设备
FR3085353A1 (fr) * 2018-09-04 2020-03-06 Airbus Operations Ensemble turbomachine d'aeronef comportant un capot articule
US11414200B2 (en) 2019-04-29 2022-08-16 Rohr, Inc. Fan cowl securement retainers
US11268406B2 (en) * 2019-08-12 2022-03-08 The Boeing Company Movement-limiting device for a turbine engine and associated method
US11866189B2 (en) * 2020-03-26 2024-01-09 Hartwell Corporation Latching system with movable anti-shear mechanism
CN113928573B (zh) * 2021-11-19 2023-04-18 中国直升机设计研究所 一种具备导向缓冲功能的滑动整流罩

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2379433A1 (fr) * 1977-02-08 1978-09-01 Snecma Systeme de securite pour capotage de nacelle de turboreacteur
US4365775A (en) * 1980-12-08 1982-12-28 The Boeing Company Cowl structure alignment and shear device
US4613099A (en) * 1982-02-05 1986-09-23 The Boeing Company Latch signal and cowling structure
US4679750A (en) * 1984-06-20 1987-07-14 The Boeing Company Latch system
US4629146A (en) * 1985-01-30 1986-12-16 Rohr Industries, Inc. Hold open rod for hinged section of nacelle system
GB9120658D0 (en) * 1991-09-27 1991-11-06 Short Brothers Plc Ducted fan turbine engine
GB2267122B (en) * 1992-05-22 1995-06-14 Short Brothers Plc Closure default indicator
GB9407632D0 (en) * 1994-04-18 1994-06-08 Short Brothers Plc An aircraft propulsive power unit
FR2734540B1 (fr) * 1995-05-24 1997-08-08 Aerospatiale Nacelle de moteur d'aeronef comportant un capot de nacelle
FR2756323B1 (fr) * 1996-11-28 1998-12-31 Hispano Suiza Sa Dispositif de liaison d'un inverseur de poussee a un turbomoteur

Also Published As

Publication number Publication date
WO1999030969A1 (fr) 1999-06-24
CA2281619A1 (fr) 1999-06-24
FR2772342B1 (fr) 2000-02-18
DE69822134T2 (de) 2004-09-16
FR2772342A1 (fr) 1999-06-18
US6334588B1 (en) 2002-01-01
EP0960051A1 (fr) 1999-12-01
DE69822134D1 (de) 2004-04-08
EP0960051B1 (fr) 2004-03-03
CA2281619C (fr) 2007-09-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2216332T3 (es) Conjunto propulsor con capos de ventilador equipado con elementos de seguridad de mantenimiento y de posicionamiento para aeronave.
ES2270282T3 (es) Motor de avion cuyas cubiertas de soplante y de inversiones de empuje estan separadas por un huelgo reducido.
ES2244163T3 (es) Estructura de entrada de aire para motor de aereonave.
ES2348750T3 (es) Sistema de fijacion para un elemento constitutivo de una gã“ndola de turborreactor.
ES2274502T3 (es) Estructura de entrada de aire para motor de aeronave.
RU2471673C2 (ru) Самолет с кольцевым хвостовым оперением
ES2523885T3 (es) Sistema de inversor de empuje para una aeronave
US7600717B2 (en) Aircraft wings and fuel tanks
US20160017844A1 (en) Reverse core engine with thrust reverser
BR102012030172A2 (pt) Carenagem de passagem de carlinga de reversor de impulsão de motor a jato, carlinga e método para reverter a impulsão de motor equipado com carlinga em aeronave
ES2560827T3 (es) Accionador lineal de doble acción
EP1396422B1 (en) Aircraft engine nacelle with a landing gear bay and method for its manufacture
US10309341B2 (en) Thrust reverser cascade systems and methods
BRPI0807723A2 (pt) "nacela de aeronave"
EP3321186A1 (en) Aircraft
BRPI0921378B1 (pt) Entrada de ar de um motor de avião do tipo com hélices propulsoras não carenadas, motor de avião e avião
ES2315108A1 (es) Sistema de fijacion de un borde de ataque a la estructura de un plano sustentador de un avion.
US11548653B2 (en) Support structure for inner cowls of an aircraft propulsion system
US10669038B2 (en) Engine inlet system with integral firewall seal
US20190202572A1 (en) Assembly for an aircraft comprising a primary structure for an attachment pylon secured to a wing box by means of fittings that are more compact in the leading edge region
US2314949A (en) Airplane
US11027852B2 (en) Assembly for aircraft comprising a primary mounting pylon structure fixed to an airfoil box using a bolted link
BR112020004052B1 (pt) Aerofólio auxiliar de borda dianteira incluindo um sistema de redução de ruído, montagem de asa de aeronave e aeronave
ES2258127T3 (es) Sistema de entrada de aire de un motor turbopropulsor.
US2663517A (en) Aircraft power plant installation