ES2214103B1 - Sistema autonomo de evacuacion de humos y calor en naves industriales y similares. - Google Patents

Sistema autonomo de evacuacion de humos y calor en naves industriales y similares.

Info

Publication number
ES2214103B1
ES2214103B1 ES200201586A ES200201586A ES2214103B1 ES 2214103 B1 ES2214103 B1 ES 2214103B1 ES 200201586 A ES200201586 A ES 200201586A ES 200201586 A ES200201586 A ES 200201586A ES 2214103 B1 ES2214103 B1 ES 2214103B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
frame
sheet
smoke
cover
heat evacuation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200201586A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2214103A1 (es
Inventor
Antonio Carranza Garcia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ASOCIACION MGP I and D
Mgp I & D Asoc
Original Assignee
ASOCIACION MGP I and D
Mgp I & D Asoc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ASOCIACION MGP I and D, Mgp I & D Asoc filed Critical ASOCIACION MGP I and D
Priority to ES200201586A priority Critical patent/ES2214103B1/es
Publication of ES2214103A1 publication Critical patent/ES2214103A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2214103B1 publication Critical patent/ES2214103B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Air-Flow Control Members (AREA)
  • Building Environments (AREA)

Abstract

Sistema autónomo de evacuación de humos y calor en naves industriales y similares. El sistema determina un exutorio para la salida de humos y gases calientes originados, por ejemplo, por un incendio. El exutorio comprende un bastidor (3) montado sobre una abertura o ventana (4) correspondiente una chapa o placa perfilada (5) igual a la de la cubierta del establecimiento industrial, y una tapa fusible montada sobre el bastidor (3) cerrando el paso (4-6) establecido por éste. Dicha tapa está materializada por una lámina fusible (16) dispuesta sobre un soporte (17) montado en un marco adaptador (18) que se fija sobre el borde superior del bastidor (3), de manera que cuando la lámina (16) alcanza una temperatura elevada funde y abre el paso (4-6) dejando salir los humos y los gases calientes.

Description

Sistema autónomo de evacuación de humos y calor en naves industriales y similares.
Objeto de la invención
La presente invención, según se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un sistema para evacuación o extracción de humos y gases calientes en naves y establecimientos industriales, siendo aplicable tanto en las plantas de establecimientos industriales existentes como a los de nueva construcción, con cubiertas ligeras de chapa perfilada.
El objeto de la invención es proporcionar un sistema que en un momento determinado permita evacuar los humos y el calor producidos, por ejemplo, por un incendio originado en el establecimiento, nave o local de que se trate, en cuya cubierta va montado el propio sistema, basándose éste en una tapa fusible que monta sobre un bastidor a modo de marco fijado sobre una abertura establecida al efecto en una placa perfilada que se obtiene retirando una chapa de la cubierta, cuando ésta es existente.
El sistema resulta flexible en su aplicación, simple en su constitución y económico en su fabricación y montaje, con la particularidad de que el bastidor, en combinación con una tapa plana, permite el acoplamiento y montaje de aparatos extractores o ventiladores de mercado.
Antecedentes de la invención
La entrada en vigor del Real Decreto 786/2001 (Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales) editado en España, obliga a estudiar y equipar ese tipo de establecimientos con sistemas de ventilación y de extracción de humos y de calor.
La obligatoriedad del Real Decreto referido con anterioridad, obliga a las plantas de establecimientos industriales ya existentes a que se adapten a esa nueva normativa cuando se cambie su uso, de manera tal que los edificios y naves con cubiertas ligeras de chapa perfilada existentes no son fáciles de adaptar a las nuevas condiciones de extracción de humos y calor, aunque tanto en estos casos como en las edificaciones de nueva construcción se requerirá una solución que no solamente sea fácil de incorporar, sino que además resulte económica y que además cumpla con eficacia su función.
Concretamente, en cuanto a la definición de la problemática que supone la implantación de un sistema de extracción de humos y de calor que cumplan con la nueva normativa, pueden establecerse los siguientes puntos:
- Debe poder adaptarse a cualquier tipo de cubierta de chapa perfilada existente, tanto ya retirada de fabricación como las actuales y futuras.
- Debe poderse fabricar tanto para un solo uso como para una estabilidad al fuego de 120 minutos a 400ºC, variando únicamente la estabilidad frente al fuego de los componentes.
- Debe ser tan económico y simple que no resulte gravoso eliminarlo o repararlo después del primer uso.
- Debe poder adaptarse a las cubiertas invertidas.
- Para conseguir un coste bajo, debe utilizar componentes y accesorios normalizados en el mercado y reducir al mínimo imprescindible los componentes específicos.
- Debe poder ser actuado por los equipos existentes en el mercado.
- Su mantenimiento debe ser mínimo.
- Debe poder montarse con perfil recuperado.
- Debe cumplir la función de ventilación, aunque sea parcialmente, en posición de cierre.
- Debe poder adaptarse a cualquier dimensión.
Descripción de la invención
El sistema objeto de la invención ha sido concebido para cumplir precisamente los objetivos correspondientes a los puntos de problemática referidos en el apartado anterior, con un alto grado de flexibilidad y economía. Debido a que el sistema define un exutorio de humos y calor, en adelante será denominado "exutorio" para mayor simplicidad.
Básicamente el exutorio comprende dos elementos fundamentales, uno formado por un conjunto de bastidor para su montaje y fijación sobre una abertura de la cubierta, y otro formado por un conjunto de tapa montado sobre dicho bastidor.
El bastidor constituye un marco de chapa de alguna altura, determinando un paso vertical para salida de humos y gases calientes, estando dicho bastidor dotado de un ala perimetral en su borde inferior para la fijación sobre la superficie perimetral de una chapa perfilada que cubriría el hueco de la abertura prevista al efecto en la cubierta, que se obtiene retirando una chapa cuando la cubierta es existente.
En la fijación del bastidor sobre la chapa perfilada colaboran dos perfiles angulares, en funciones de medios de rigidización del propio marco y de la chapa perfilada. Dichos perfiles angulares se fijan transversalmente en correspondencia con los extremos, aguas arriba y aguas abajo del bastidor, de manera que una de las alas de los perfiles se apoya y fija sobre la superficie externa de esas partes extremas del bastidor, mientras que el otro ala apoya y se fija sobre la chapa perfilada.
El perfil previsto aguas arriba presenta su ala horizontal de mucha mayor amplitud, para cubrir el canalillo de desagüe de las hiladas de grecas cortadas por el bastidor, estando dicho ala afectada de ventanas para permitir la inspección y limpieza del referido canalillo.
Por su parte, entre el ala horizontal del perfil previsto aguas abajo y los canales de la chapa perfilada, van montados tacos de material elastómero de sellado elástico contra el agua y el viento.
El referido bastidor puede complementarse con un mallazo de alta resistencia contra intrusismo, que se fijará sobre la parte inferior del mismo, pudiendo ser tal bastidor recto, en cuyo caso su borde superior contará con un ala perimetral interna, o bien ser ligeramente tronco-piramidal, en cuyo caso tendrá en su borde superior un ala perimetral externa, permitiendo en ambos casos el montaje del bastidor desde abajo hacia arriba sobre la abertura correspondiente de la chapa perfilada.
En cuanto al otro elemento fundamental, formado por un conjunto de tapa, está previsto para dejar abierto el paso que constituye el bastidor y permitir la salida de humos y gases calientes.
Dicha tapa está formada por una lámina fusible con el calor, y va montada sobre un soporte rígido a modo de celosía que soporta perfectamente la lámina fusible sin que ésta rompa ni se deforme hasta que no alcanza una elevada temperatura, previamente establecida, originada por ejemplo por un incendio.
El aludido soporte rígido a modo de celosía para la lámina fusible, va montado sobre un marco adaptador que se monta sobre el bastidor, con la interposición de unos separadores metálicos, los cuales dejan una pequeña abertura entre el marco adaptador y el bastidor para la salida de humos y gases calientes, permitiendo que la lámina fusible se mantenga a la temperatura de los gases para que adquiera rápidamente la temperatura de fusión preestablecida.
El conjunto de la tapa se complementará con una cubierta envolvente de malla para evitar que los pájaros puedan acceder a la lámina fusible, evitando la rotura de ésta, cuya cubierta se fija al marco adaptador.
Finalmente, decir que el bastidor del exutorio es capaz de recibir el montaje de extractores o ventiladores de mercado, sin más que disponer y fijar sobre el borde superior de aquél una tapa plana o lisa, con la abertura o aberturas que permitan el montaje de dicho tipo de aparatos.
Mediante el sistema descrito se cumplen todas las condiciones referidas en el apartado de "antecedentes de la invención", con la particularidad de que las condiciones de uso del sistema o exutorio que constituye el mismo serán las siguientes:
Las naves industriales requieren ventilación controlada cuando se necesita un control ambiental, dentro de límites estrechos de temperatura en unos casos, y en otros con una considerable aportación de aire exterior que requieren grandes superficies abiertas, tales como fundiciones, procesos de fermentación a temperatura ambiente, secaderas, etc. En el primer caso el cierre del exutorio debe ser aceptable para su uso, con áreas abiertas pequeñas para poder controlar el ambiente interior.
En cuanto a las condiciones de instalación del exutorio o sistema propiamente dicho, son las siguientes:
a).- Puede instalarse retirando una línea de chapa perfilada o líneas paralelas.
b).- La actuación sobre la cubierta existente es la mínima posible.
c).- Puede anclarse tanto sobre la estructura de acero como sobre el hormigón prefabricado, y eventualmente madera u otros materiales estructurales.
Breve descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, un juego de planos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista en explosión de un bastidor correspondiente al exutorio en que se materializa el sistema de la invención, con su chapa perfilada que será idéntica a la que tenga la cubierta donde se monta dicho bastidor, viéndose igualmente en explosión los dos perfiles angulares rigidizadores y los tacos de sellado constituidos en un material de elastómero.
Figura 2.- Muestra una vista en perspectiva del montaje del bastidor representado en la figura anterior, vista en el sentido de la pendiente aguas abajo.
Figura 3.- Muestra una vista también en perspectiva, como la de la figura anterior, en este caso vista por el extremo aguas arriba.
Figura 4.- Muestra una vista en perspectiva como la de la figura 3, con el complemento de un mallazo fijado sobre el borde inferior del bastidor, constituyendo un medio de seguridad anti-intrusión.
Figura 5.- Muestra una vista en perspectiva de un bastidor montado de igual manera a como se representa en la figura 3, aunque con un hueco de notable mayor amplitud, interviniendo en este caso dos chapas perfiladas como la representada en la figura 1.
Figura 6.- Muestra una vista en planta del montaje del bastidor tal y como se representa en las figuras anteriores.
Figura 7.- Muestra una vista en alzado del montaje de un bastidor cuya configuración es prismática- recta.
Figura 8.- Muestra otra vista también el alzado de un bastidor cuya configuración es en este caso tronco-piramidal.
Figura 9.- Muestra una vista en sección longitudinal del montaje correspondiente al bastidor representado en la figura anterior, dejándose ver los perfiles angulares de rigidización, los tacos de sellado en el extremo de aguas abajo y el canalillo establecido en el extremo aguas arriba. En dicha figura puede verse un detalle ampliado del sellado.
Figura 10.- Muestra una vista según una perspectiva en explosión de los distintos componentes que constituyen el conjunto de tapa de cierre en disposición de ser montados sobre el conjunto de bastidor representado en las figuras anteriores.
Figura 11.- Muestra una vista en sección de todo el conjunto montado, representado en la figura anterior.
Figura 12.- Muestra una vista en perspectiva de una tapa plana prevista para ser montada y fijada sobre la embocadura del conjunto de bastidor del exutorio, permitiendo el montaje y adaptación de cualquier aparato de extracción, como pueden ser ventiladores o extractores de mercado.
Descripción de la forma de realización preferida
A la vista de las comentadas figuras, puede observarse como el exutorio en que se materializa el sistema de la invención, comprende un conjunto de bastidor 1, como se ve en la figura 1, y un conjunto de tapa fusible 2, como se ve en la figura 10 en la que aparece el conjunto de bastidor 1 ya montado.
En cuanto al conjunto del bastidor 1, el mismo está constituido por un marco 3 constitutivo del propio bastidor, el cual se monta sobre la ventana 4 de una chapa perfilada 5, que está constituida por una simple placa del mismo perfil que el de la respectiva cubierta. El bastidor o marco 3 es rígido, y presenta una mayor altura determinando un paso vertical 6 para salida de humos y gases calientes, pudiendo ser dicho bastidor 3 tronco-piramidal, como se representa en la figura 8 o recto como se representa en la figura 7, de manera que en el primer caso presenta un ala perimetral e inferior 8 y un ala perimetral y superior 7, ambas proyectadas hacia el exterior, mientras que en el segundo caso, el bastidor 3 incluye el ala perimetral inferior 8 proyectada hacia el exterior mientras que el ala 7 está proyectada hacia el interior, todo ello con el fin de que en este segundo caso pueda el bastidor 3 ser introducido desde abajo sobre la abertura o ventana 4 establecida al efecto en la propia cubierta 5, ya que en el primer caso, es decir en la realización representada en la figura 8 al ser tronco-piramidal, la proyección del ala 7 hacia el exterior no impide la introducción a través de la ventana del bastidor 3.
A través del ala perimetral e inferior 8, el bastidor 3 se fija a la chapa perfilada 5, mediante soldadura, remachado, tornillos o cualquier otro sistema convencional.
Una vez montado el bastidor 3 sobre la chapa perfilada 5, concretamente en la ventana 4 de ésta, el conjunto se complementa con una pareja de perfiles angulares y de rigidización 9 y 10, el primero de ellos situado aguas abajo en relación con la pendiente de la cubierta en la que se aplique el exutorio, y el segundo situado aguas arriba, de manera que ambos perfiles angulares de rigidización 9 y 10 se fijan tanto al bastidor 3 como a la chapa perfilada 5, con la particularidad de que el perfil 9, mediante su ala horizontal, presiona y retiene unos tacos de elastómero 11 que se sitúan en los canales del perfil en forma de greca que tiene la chapa perfilada 5, efectuando un sellado elástico para evitar la corrosión y la entrada de agua en el frente de la comentada parte grecada aguas abajo.
Por su parte, el perfil 10 situado aguas arriba presenta su ala horizontal 10' de notable mayor anchura para cubrir el canalillo de desagüe 13 de las hiladas de grecas cortadas por el bastidor 3, según se ve claramente en la figura 9, con la particularidad de que ese ala horizontal 10' del perfil angular de fijación 10 cuenta con unas ventanas 12 tanto para inspección como para permitir la limpieza del comentado canalillo de desagüe 13. En esa misma figura se deja ver un relleno 14 de sellado elástico que se dispone sobre el fondo de la greca de salida y que queda comprimido por los tacos de elastómero 11.
El conjunto de bastidor montado como se representa en las figuras 2 y 3, puede complementarse con un mallazo 15, como se representa en la figura 4, fijado sobre la parte inferior del bastidor 3, constituyendo un medio de seguridad contra intrusos, ya que impedirá el acceso a través del paso 4-6 que establece el propio bastidor.
En la figura 5 se ha representado a título de ejemplo un exutorio de mayor amplitud al resto de los que aparecen en las distintas figuras, todo ello con objeto de indicar que el exutorio puede tener mayor o menor contorno y adaptarse así a las necesidades y exigencias que se requieran. En este caso la chapa perfilada correspondiente a la cubierta, en lugar de ser una, como se representa en la figura 1, son dos chapas perfiladas 5.
En cuanto al conjunto de tapa 2, que se montará sobre el bastidor 3 anteriormente descrito, aquél comprende una lámina fusible 16 destinada a cerrar la parte superior 4-6 establecida en el montaje del conjunto 1 de bastidor, y poder dejar en un momento determinado, debido a un incendio, totalmente libre esa salida para la evacuación de humos y gases calientes.
Dicha lámina fusible 16 que constituirá la tapa propiamente dicha, será un elemento que funde o rompe con el calor, de manera que si no es autoportante requerirá, para mantenerse en situación operativa, un soporte rígido 17, que en el caso presente define una rejilla o celosía sobre la que irá convenientemente fijada la lámina fusible 16, cuyo soporte rígido 17 va montado sobre un marco adaptador 18 que se monta directamente sobre el bastidor 3, con la interposición de unos tacos metálicos 19 determinantes de unos separadores que dan lugar a una abertura entre la parte inferior del marco adaptador 18 y la parte superior del bastidor 3, separación que es adecuada para que permita salir una lámina de humos y gases calientes y se mantenga la lámina fusible 16 a la temperatura de éstos, para que pasado un tiempo funda y deje libre la salida 4-6 para la evacuación de humos y gases calientes.
Evidentemente, si la lámina 16 tuviera suficiente resistencia como para mantenerse en su posición operativa y luego fundir con el calor, entonces el soporte rígido 17 desaparecería.
El conjunto de dicha tapa 2 formada por la lámina fusible 16, el soporte rígido 17 y el marco adaptador 18, se complementa con una cubierta 20 que envuelve todo el conjunto pero materializada en una malla o alambrera que permite lógicamente la salida de humos y gases calientes cuando funde la lámina fusible 16, pero impide el paso de pájaros.
Finalmente, en la figura 12 se muestra el conjunto general 1 del bastidor sobre el que puede ir montada una tapa lisa 21 con aberturas o ventanas 22 para el acoplamiento y montaje adaptado de aparatos tales como extractores o ventiladores de mercado.

Claims (10)

1. Sistema autónomo de evacuación de humos y calor en naves industriales y similares, que siendo aplicable en naves, plantas y en todo tipo de establecimientos industriales con cubierta ligera de chapa perfilada, existente o de nueva construcción, para permitir la salida de humos y calor originados como consecuencia de un incendio, se caracteriza porque comprende un conjunto general de bastidor (1) y un conjunto de tapa (2) vinculados entre sí, en donde el conjunto (1) incluye un bastidor (3) a modo de marco determinante de un paso (6) para la salida de los humos, en tanto que el conjunto (2) incluye una lámina fusible (16) que, en posición de reposo, cierra el paso (6) que define el bastidor (3) ; con la particularidad de que tal bastidor (3) va fijado sobre una abertura (4) establecida al efecto una chapa perfilada (5), igual a la de la cubierta en la que ha de montar, complementándose con dos rigidizadores formados por sendos perfiles angulares (9 y 10) fijados, tanto al bastidor (3) como a la chapa perfilada (5), en correspondencia con las partes extremas aguas arriba y aguas abajo del conjunto (1) del bastidor; habiéndose previsto que la lámina fusible (16) va montada sobre un soporte rígido (17) a modo de celosía montado sobre un marco adaptador (18) que se fija en el borde superior del bastidor (3) con la interposición de unos separadores metálicos (19) que determinan una pequeña abertura entre dicho marco adaptador (18) y el bastidor (3), para permitir una inicial salida de humos y gases calientes, previa al calentamiento de fusión de la lámina fusible (16).
2. Sistema autónomo de evacuación de humos y calor en naves industriales y similares, según reivindicación 1, caracterizado porque el bastidor (3) presenta una configuración prismática-recta con un ala perimetral superior (7) proyectada hacia el interior y una ala perimetral inferior (8) proyectada hacia el exterior.
3. Sistema autónomo de evacuación de humos y calor en naves industriales y similares, según reivindicación 1, caracterizado porque el bastidor (3) presenta una configuración ligeramente tronco-piramidal con un ala perimetral superior (7) proyectada hacia el exterior y una ala perimetral inferior (8) proyectada también hacia el exterior.
4. Sistema autónomo de evacuación de humos y calor en naves industriales y similares, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el ala perimetral inferior (8) del bastidor (3) se fija sobre la parte interna de la superficie perimetral de la ventana o abertura (4) correspondiente a la chapa perfilada (5), en la que monta dicho bastidor (3).
5. Sistema autónomo de evacuación de humos y calor en naves industriales y similares, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el ala horizontal (10') del perfil angular de rigidización (10) que se monta aguas arriba sobre el bastidor (3) y la chapa perfilada (5), presenta una notable amplitud para cubrir un canalillo (13) de evacuación de agua, determinado entre el bastidor (3) y la chapa perfilada (5).
6. Sistema autónomo de evacuación de humos y calor en naves industriales y similares, según reivindicación 5, caracterizado porque el ala horizontal (10') del perfil angular de rigidización (10), montado aguas arriba sobre el bastidor (3) y la chapa perfilada (5), presenta unas ventanas (12) para inspección visual y limpieza del canalillo (13) cubierto por dicho ala horizontal (10').
7. Sistema autónomo de evacuación de humos y calor en naves industriales y similares, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque entre la chapa perfilada (5) y el ala horizontal del perfil angular de rigidización (9) dispuesto aguas abajo, van montados unos tacos elastómeros de sellado (11), los cuales quedan retenidos por presión del propio ala horizontal del perfil angular (9).
8. Sistema autónomo de evacuación de humos y calor en naves industriales y similares, según reivindicación 1, caracterizado porque el conjunto de tapa (1) formado por la lámina fusible (16), el soporte rígido (17) a modo de celosía y el marco adaptador (18), se complementa con una cubierta envolvente (20) cuya parte superior está formada por una malla de protección contra pájaros u otros pequeños animales.
9. Sistema autónomo de evacuación de humos y calor en naves industriales y similares, según reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque incluye un mallazo (15) solidarizado sobre la parte inferior del bastidor (3), determinando un medio de seguridad contra intrusos.
10. Sistema autónomo de evacuación de humos y calor en naves industriales y similares, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque sobre el bastidor (3) va montada una tapa plana (21) con aberturas (22) para el acoplamiento y montaje directo de ventiladores o extractores convencionales.
ES200201586A 2002-07-05 2002-07-05 Sistema autonomo de evacuacion de humos y calor en naves industriales y similares. Expired - Fee Related ES2214103B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200201586A ES2214103B1 (es) 2002-07-05 2002-07-05 Sistema autonomo de evacuacion de humos y calor en naves industriales y similares.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200201586A ES2214103B1 (es) 2002-07-05 2002-07-05 Sistema autonomo de evacuacion de humos y calor en naves industriales y similares.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2214103A1 ES2214103A1 (es) 2004-09-01
ES2214103B1 true ES2214103B1 (es) 2006-02-01

Family

ID=32921720

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200201586A Expired - Fee Related ES2214103B1 (es) 2002-07-05 2002-07-05 Sistema autonomo de evacuacion de humos y calor en naves industriales y similares.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2214103B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2009077998A1 (en) * 2007-12-14 2009-06-25 Kingspan Research And Developments Limited A panel system comprising a composite panel and a translucent panel

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3520093A (en) * 1969-07-10 1970-07-14 Jenn Air Corp Cover for roof ventilator
US3918226A (en) * 1972-09-25 1975-11-11 Rca Corp Thermoplastic heat responsive fire vent apparatus
DE8009083U1 (de) * 1980-03-18 1980-09-18 Bodewein, Lambert, 4050 Moenchengladbach Aufsatzkranz fuer dachformprofile
FR2544362A1 (fr) * 1983-04-13 1984-10-19 Livradois Atel Const Diffusion Dispositif de ventilation naturelle incorporant un capot repliable
WO1992005326A1 (en) * 1990-09-14 1992-04-02 Pascal Roof Ventilators Pty. Ltd. Smoke vent for buildings
DE4335545C2 (de) * 1993-10-19 2000-11-02 Friedel Herzberg Lichtkuppel
DE19545938C2 (de) * 1995-12-08 2000-08-10 Kreft & Gett Jet Kunststoff Vorrichtung zur Sicherung von Dachdurchbrüchen
US6161348A (en) * 1999-03-25 2000-12-19 C/S Construction Specialties Limited Drop-out fire vent

Also Published As

Publication number Publication date
ES2214103A1 (es) 2004-09-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4372196A (en) Insulating and draft preventing automatic shutter for attic and other exhaust type fans
ES2321258B1 (es) Puerta de acceso de operarios para edificios subterraneos.
ES2214103B1 (es) Sistema autonomo de evacuacion de humos y calor en naves industriales y similares.
KR101639706B1 (ko) 이중 구조의 블레이드를 갖는 선박용 웨더 타이트 루버의 개폐구조물 및 이중 구조의 블레이드가 적용된 선박용 웨더 타이트 루버
ES2323151T3 (es) Barrera desmontable para locales.
US5349790A (en) Roof pipe entry hatch
ES2425587T3 (es) Instalación de protección contra incendios y de extracción de humos
KR102475984B1 (ko) 터널의 격벽분리형 피난대피통로 구조물
KR102477049B1 (ko) 터널 내 격벽분리형 피난대피통로 방화벽 구조물 및 그 조립방법
JP2008184816A (ja) カーテンウォール
ES2214102B1 (es) Sistema de evacuacion de humos y gases calientes en establecimientos industriales.
KR102362221B1 (ko) 상향식 개폐 도어가 구비되는 공동구용 환기 겸용 비상탈출구
ES2864686T3 (es) Chimenea con dispositivo de puerta
KR20140003210U (ko) 선박의 환기 장치
ES2487898T3 (es) Equipamiento cortafuegos de la red viaria
CN214832879U (zh) 综合管廊系统
JP2010174612A (ja) 換気機能を備えた窓用雨除け具
JP6662717B2 (ja) カーテンウォールユニット
FI125044B (fi) Savunpoistoluukku
KR101184176B1 (ko) 선박
WO2021105529A1 (es) Barrera de protección de entrada de agua en temporales
KR20030025159A (ko) 에어백을 이용한 침수방지장치
EP2159341A2 (en) Windshield of a fire gas vent
ES2214098A1 (es) Sistema de ventilacion y salida de humos para naves industriales y similares.
ES1241734U (es) Carcasa antivandalica para camara de seguridad

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20040901

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2214103B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180808