ES2212035T3 - Valvula para purgar el aire del tuvo de admision para un orificio de entrada de un aparato de hidromasaje. - Google Patents

Valvula para purgar el aire del tuvo de admision para un orificio de entrada de un aparato de hidromasaje.

Info

Publication number
ES2212035T3
ES2212035T3 ES97200864T ES97200864T ES2212035T3 ES 2212035 T3 ES2212035 T3 ES 2212035T3 ES 97200864 T ES97200864 T ES 97200864T ES 97200864 T ES97200864 T ES 97200864T ES 2212035 T3 ES2212035 T3 ES 2212035T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
water
air
diaphragm
wall
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97200864T
Other languages
English (en)
Inventor
Livio Furlan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Jacuzzi Europe SpA
Original Assignee
Jacuzzi Europe SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Jacuzzi Europe SpA filed Critical Jacuzzi Europe SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2212035T3 publication Critical patent/ES2212035T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K15/00Check valves
    • F16K15/14Check valves with flexible valve members
    • F16K15/148Check valves with flexible valve members the closure elements being fixed in their centre
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H33/00Bathing devices for special therapeutic or hygienic purposes
    • A61H33/60Components specifically designed for the therapeutic baths of groups A61H33/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H33/00Bathing devices for special therapeutic or hygienic purposes
    • A61H33/02Bathing devices for use with gas-containing liquid, or liquid in which gas is led or generated, e.g. carbon dioxide baths

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Rehabilitation Therapy (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Massaging Devices (AREA)
  • Reciprocating Pumps (AREA)
  • Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)
  • Respiratory Apparatuses And Protective Means (AREA)
  • Self-Closing Valves And Venting Or Aerating Valves (AREA)
  • Details Of Reciprocating Pumps (AREA)

Abstract

SE PRESENTA UNA VALVULA PARA DESCARGAR EL AIRE DEL TUBO DE ADMISION (10) DE UN ORIFICIO DE ADMISION PARA HIDROMASAJE, QUE CONSTA DE UN CUERPO DE VALVULA (24) QUE ESTA CONECTADO EN UN EXTREMO AL TUBO DE ADMISION (10) Y EN EL OTRO EXTREMO PUEDE COMUNICARSE CON LA ATMOSFERA A TRAVES DE UN ELEMENTO DE CIERRE DE DIAFRAGMA (34) UNIDO A UNA PARED PROVISTA DE ORIFICIOS (32) PARA EL SANGRADO DEL AIRE. EL ELEMENTO DE CIERRE (34) PUEDE ASUMIR DOS POSICIONES QUE SE CORRESPONDEN CON LA APERTURA Y EL CIERRE DE LA VALVULA (22). LA VALVULA (22) SE ABRE POR EL FLUJO DE AIRE QUE SE ELEVA EN EL CUERPO DE LA VALVULA (24) MEDIANTE LA ACCION DE ADMISION DE AGUA EN EL TUBO DE ADMISION (10), MIENTRAS QUE LA VALVULA (22) SE CIERRA POR LA DEPRESION GENERADA AL CEBAR LA BOMBA DE ADMISION (12).

Description

Válvula para purgar el aire del tubo de admisión para un orificio de entrada de un aparato de hidromasaje.
La presente invención se refiere a una válvula para purgar el aire del tubo de admisión para un orificio de entrada de un aparato de hidromasaje.
Más particularmente, la invención se refiere a una válvula de purga, que comprende un cuerpo de válvula en cuyo interior está dispuesto por lo menos un elemento de cierre de diafragma, estando dicho cuerpo de válvula conectado por un lado con el tubo de admisión del sistema de hidromasaje y comunicado por el otro lado con la atmósfera.
Es conocido que los circuitos de entrada de agua en un sistema para hidromasaje son circuitos cerrados, y en su interior, antes de la entrada del agua, está siempre presente una cantidad de aire que ha penetrado en el circuito de entrada a través de los orificios de entrada y de los orificios de alimentación.
Cuando se activa el sistema de hidromasaje, y por lo tanto se pone en funcionamiento la bomba de admisión, es conocido que comienza a introducirse una determinada cantidad de agua en el tubo de admisión de la bomba, pero con el fin de permitir el cebado de la bomba, esta circulación de agua debe alcanzar el interior de la bomba, puesto que de lo contrario la bomba continuaría funcionando en una situación seca, con el consiguiente riesgo de deterioro en sus componentes.
Las dificultades con las que dicha circulación de agua consigue alcanzar el interior de la bomba están producidas por la presencia de aire en el circuito de entrada. El aire presente en este circuito genera una resistencia importante al avance del agua, que prolonga el tiempo que se requiere para que el agua alcance la bomba y se cebe esta última.
También es conocido que, aunque de manera gradual, el aire presente en el circuito de entrada se purga hacia el exterior del circuito, por medio de los orificios de entrada o de alimentación, pero esta acción implica largos períodos de tiempo, puesto que la purga no tiene lugar de manera continua, sino que se produce con la salida hacia la atmósfera de burbujas de aire, que por otra parte encuentran una resistencia sustancial a ser transportadas fuera del circuito en cuestión.
También es conocida por el documento US-A-3 580 247 una válvula que permite purgar el aire de un colector montado en una bañera de hidromasaje para permitir un funcionamiento seguro de la bomba de circulación. Esta válvula tiene que ser accionada manualmente por un usuario mediante la presión de un botón.
Se ha diseñado ahora una válvula, que constituye el objeto de la presente invención, para purgar el aire del tubo de admisión para un orificio de entrada de un aparato de hidromasaje, la cual es ventajosamente adecuada para resolver el problema anteriormente descrito y que funciona sin ninguna intervención del usuario.
Uno de los objetivos principales de la presente invención consiste por lo tanto en proporcionar una válvula de purga que permita la extracción del aire fuera del circuito de entrada en un período de tiempo reducido, permitiendo de este modo un cebado suficientemente rápido de la bomba de admisión y por lo tanto la activación del sistema de hidromasaje en un período de tiempo reducido.
Otro objetivo de la invención consiste en proporcionar una válvula de purga que extraiga el aire del circuito de entrada mediante la acción únicamente de la presión limitada que se produce en este circuito debido a la entrada inicial del agua en el tubo de admisión. Es importante destacar el hecho de que la bomba de admisión no se somete al desgaste producido por los largos períodos de tiempo necesarios para que entre en funcionamiento.
El objetivo de la presente invención consiste por lo tanto en una válvula para purgar el aire del tubo de admisión para un orificio de entrada de un aparato de hidromasaje según la reivindicación adjunta 1.
Las características y ventajas de la válvula de purga según la presente invención resultarán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada de una forma de realización no limitativa, proporcionada con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
\bullet la figura 1 es una vista general esquemática de la parte del circuito de entrada en la que está instalada la válvula de purga según la presente invención; y
\bullet la figura 2 es una vista ampliada en sección transversal longitudinal de únicamente la válvula de purga, según la invención.
En primer lugar se hace referencia a la figura 1 con el fin de describir brevemente la parte del circuito de entrada en el que está instalada la válvula según la presente invención, puesto que esta parte es conocida en general según el estado de la técnica en relación a sistemas de hidromasaje. Por lo tanto, únicamente se indican y señalan con números de referencia los componentes de esta parte que son esenciales para la comprensión de la presente invención.
El número de referencia 10 indica en general el tubo de admisión del circuito de entrada del sistema de hidromasaje, que está conectado en un lado con el orificio de entrada, no representado, que comunica con el interior de la bañera (que tampoco está representada), y en el otro lado, con una bomba de admisión indicada en general con el número de referencia 12. La bomba de admisión 12 está conectada de manera conocida, no representada, con un motor de maniobra 14 que la acciona.
La bomba 12 está provista de un tubo indicado mediante el número de referencia 16 para la distribución del agua, desde el cual se extiende un ramal de dos tubos 18, 20, por medio de los cuales se transporta el agua a los orificios de hidromasaje, como se muestra esquemáticamente mediante la flechas F y F1 en la figura 1.
La conexión de los tubos 18, 20 con los tubos de hidromasaje no se representa, puesto que es conocida. Según una de las características innovadoras de la presente invención, está conectada con el tubo de admisión 10 una válvula para purgar aire hacia la atmósfera, que se indica en general mediante la referencia 22. Dicha válvula 22 comprende un cuerpo de válvula 24 que está conectado por medio de un tubo de conexión 26 con una parte de manguito 28 que comunica con el interior del tubo de admisión 10 y forma parte integrante con este último.
Según una de las características innovadoras de la presente invención, como puede apreciarse también en la figura 1, la válvula de purga 22 y, más particularmente, su conexión con el tubo de admisión 10 está dispuesta corriente arriba de la bomba 12, según la dirección en la que esta última admite el agua.
A continuación se describe con detalle la forma de la válvula de purga 22, haciendo referencia también a la figura 2. Sustancialmente en la parte superior del cuerpo de válvula 24, la válvula en cuestión comprende una pared estacionaria 30 que presenta una serie de orificios 32, dispuestos por ejemplo de manera equidistante alrededor de una circunferencia, los cuales, cuando la válvula 22 está abierta, permiten purgar el aire hacia el exterior de esta última, en particular hacia la atmósfera con la cual comunica la válvula 22 en su extremo superior.
Con la pared estacionaria 30 está asociado un elemento de cierre de diafragma 34, que puede adoptar dos posiciones operativas, la primera de ellas, que corresponde al cierre de la válvula, se representa mediante una línea continua en la figura 2, mientras que la segunda, que corresponde a la apertura de la válvula, es la que se representa mediante la línea de trazos, en relación únicamente al diafragma presente indicado mediante el número de referencia 34a.
El elemento de cierre de diafragma 34, y más particularmente su diafragma 34a, presenta una forma sustancialmente convexa en la dirección de la pared estacionaria 30 de manera que dicho diafragma 34a se acopla con dicha pared únicamente con el contorno del diafragma, alrededor de la zona que presenta los orificios 32.
El diafragma 34a del elemento de cierre 34 está dispuesto en el lado orientado hacia la pared 30 con un resalte sustancialmente central 36, cuya forma particular permite unos desplazamientos del elemento de cierre 34 a lo largo del eje longitudinal del cuerpo de válvula 24.
Más particularmente, dicho resalte conformado 36 presenta una parte de base que se extiende desde el diafragma 34a, que puede ser por ejemplo sustancialmente cilíndrico, se extiende en una parte intermedia, que por ejemplo también es sustancialmente cilíndrica, y puede deslizarse libremente dentro de un conducto central de la pared 30. Esta parte intermedia termina en el extremo del resalte 36, que está ensanchado por las razones que se comprenderán mejor a continuación en la presente descripción.
Como también puede apreciarse en particular en la figura 2, la parte de extremo, inicial, del resalte 36 del elemento de cierre de diafragma 34 presenta una anchura mayor que la del conducto en cuyo interior puede desplazarse la parte intermedia del resalte 36. De este modo, dicha parte de extremo, inicial, del resalte 36 constituye un tope para los desplazamientos del elemento de cierre de diafragma 34 desde su posición de cierre a su posición de apertura y viceversa.
Deberá observarse que la elevación del diafragma 34a del elemento de cierre de diafragma 34 no requiere una acción de empuje particularmente intensa, tanto debido a que dicho elemento de cierre es de un material que lo hace particularmente ligero, tal como caucho, un material de plástico o similar, como debido a que el deslizamiento de la parte intermedia del resalte 36 tiene lugar con un rozamiento relativamente bajo. En este sentido la circulación de aire que se eleva desde la base, a través del tubo 26 en el interior del cuerpo de válvula 24, es suficiente para elevar el elemento de cierre 34. Dicha circulación de aire en particular presenta una intensidad particularmente baja, de manera que la presión generada presenta un valor correspondientemente bajo. Esto se basa en particular en el hecho de que dicha circulación de aire ascendente se genera simplemente mediante la acción del agua que entra en el tubo de admisión 10, y no puede aún alcanzar el interior de la bomba 12, pero es suficiente para empujar el aire presente en los tubos del circuito de entrada hacia la válvula 22.
El movimiento de descenso del diafragma 34a del elemento de cierre 34 a la posición de cierre de la válvula 22, además de tener lugar muy rápidamente, está producido por un empuje muy intenso constituido en particular por la acción de la admisión o depresión creada por la bomba 12, que ha podido cebarse, al terminar la salida del aire a través de la válvula 22.
La acción de la admisión de la bomba 12 es particularmente intensa debido a que debe garantizar la circulación del agua en el interior de todo el circuito de admisión del sistema de hidromasaje. Por lo tanto, el diafragma 34a se mantiene de manera firme y estable contra la pared 30, cerrando los orificios 32 de manera segura y fiable, y evitando de este modo cualquier entrada de aire en el circuito de entrada, la cual restaría valor al funcionamiento satisfactorio de la bomba 12. La velocidad con la que se cierra la válvula 22 y la estabilidad de la colocación del diafragma 34a en esta disposición, también evita que entre la más ligera cantidad de aire en la válvula 22 y por lo tanto en el circuito de entrada de agua. De nuevo haciendo particular referencia a la figura 2, pero observando también la figura 1, puede apreciarse que en el interior del cuerpo de válvula 24, están asociados con el elemento de cierre de diafragma 34 unos medios para evitar que el agua que proviene del circuito de entrada del cuerpo de válvula 24 retorne hacia el interior de este último. Esta situación se produce generalmente cuando se detiene la bomba 12 con el fin de interrumpir el hidromasaje. Esta operación conduce a un retorno generalmente rápido del agua hacia el tubo 26, que por lo tanto se llena rápidamente de agua, mientras que anteriormente, con el hidromasaje en funcionamiento, este tubo 26 había estado vacío. El agua se eleva en el tubo 26 en particular según el principio de los vasos comunicantes, puesto que, como puede apreciarse en concreto en la figura 1, los tubos de alimentación 18 y 20 que distribuyen agua a los orificios de hidromasaje, están sustancialmente al mismo nivel que el extremo superior de dicho tubo 26. Resulta evidente que cuando falta la acción de admisión de la bomba 12, el agua presente en el circuito de entrada tiende a llenar el tubo 26. Por razones de seguridad, y en el primer caso para evitar que el agua que llena el tubo 26 vaya al interior del cuerpo 24 de la válvula 22, la longitud del tubo 26 es tal que la válvula 22 está por encima del nivel de llenado máximo del agua en la bañera, que se muestra esquemáticamente mediante la línea H en la figura 1. Sin embargo, resulta evidente que incluso habiendo tomado esta medida de precaución, la elevación del agua en el tubo 26 puede ser de una velocidad e intensidad particularmente grandes, haciendo de este modo que el agua del tubo 26 se eleve por encima del nivel H. Es decir, podría surgir un efecto de golpe de ariete, que podría forzar a entrar al agua en el interior del cuerpo 24 de la válvula 22 si no se prevén unos medios, que se describen a continuación con detalle, para evitar dicha entrada de agua.
Estos medios para detener la circulación de agua del tubo 26 hacia el interior del cuerpo 24 de la válvula 22 comprenden un segundo elemento de cierre de diafragma, cuyo diafragma 38a está dispuesto de manera simétrica y especular en relación con el diafragma 34a del elemento de cierre de diafragma 34. Más particularmente los diafragmas 34a y 38a están dispuestos respectivamente por encima y por debajo de la pared 30 y de una pared estacionaria 40 con la cual dicho diafragma 38a coopera. Esta última presenta unos orificios 42 que, durante el funcionamiento antes del cebado de la bomba 12, permiten el paso del aire hacia el primer elemento de cierre de diafragma 34.
El diafragma 38a del segundo elemento de cierre de diafragma 38 también presenta un resalte sustancialmente central conformado de manera adecuada que es sustancialmente igual que el del primer diafragma 34a, es decir, que presenta una parte de extremo inicial ensanchada que puede constituir un tope para el desplazamiento de la membrana, y más particularmente el desplazamiento de su parte intermedia en un conducto de la pared estacionaria 40. Estos topes corresponden en particular a la disposición del diafragma 38a en la posición representada en la figura 2, que corresponde al paso del aire, y una posición no representada en la cual dicho diafragma 38a se acopla con dicha pared 40 con el fin de cerrar los conductos u orificios 42, y evitar la circulación de agua al interior de la cámara 24.
Esto es particularmente importante tanto debido a que una circulación de agua hacia el primer elemento de cierre de diafragma 34 podría producir incrustaciones en este último, dando lugar por lo tanto a un funcionamiento incorrecto, como debido a que dicha circulación de retorno de agua produciría la elevación del primer elemento de cierre de diafragma 34 y el vertido del agua fuera de la válvula 22 y por lo tanto en el suelo del cuarto de baño.
Según otra característica ventajosa de la válvula según la presente invención, con el fin de evitar el cierre de los orificios 42 mediante el segundo elemento de cierre de diafragma 38 durante el paso del aire, dicho elemento de cierre 38 puede hacerse ligeramente más pesado, por ejemplo montando por lo menos una arandela en la parte inicial ensanchada de su resalte 44, de forma que la circulación de aire que se eleva en el interior del cuerpo de válvula 24 no sea de manera que de lugar al acoplamiento del segundo elemento de cierre de diafragma 38 con la pared 40.
A partir de la descripción anterior resulta evidente que tanto la purga del aire inicialmente presente en el circuito de entrada, como la característica de evitar que el agua retorne hacia el cuerpo 24 de la válvula de la válvula 22 las proporciona esta última de manera muy sencilla y segura. Además, la sencillez estructural de la válvula según la presente invención implica que presenta un coste de producción bajo, y por lo tanto resulta económicamente conveniente.
Otra ventaja de la válvula de purga según la presente invención consiste en que reduce considerablemente el tiempo necesario para el cebado de la bomba de admisión, de forma que en general el sistema de hidromasaje entra en funcionamiento rápidamente.
Por último, resulta evidente que pueden realizarse variantes y/o modificaciones conceptual y estructuralmente equivalentes en la válvula de purga según la presente invención, sin apartarse del contexto de su protección.
Por ejemplo, el primer elemento de cierre 34 puede ser estacionario y su diafragma 34a puede ser de material elástico fácilmente deformable. En este caso, el desacoplamiento del diafragma 34a tiene lugar mediante una deformación elástica hacia arriba producida por dicha circulación de aire que se eleva en el cuerpo 24 de la válvula 22.

Claims (10)

1. Válvula (22) para purgar aire del tubo de admisión de un circuito de entrada para el agua en un sistema de hidromasaje, que comprende:
- un cuerpo (24) que está acoplado por medio de un tubo de conexión (26) al tubo de entrada de agua (10) de una bomba de admisión (12) en un sistema de hidromasaje y que comprende en su parte superior una pared (30) que presenta unos orificios (32) para purgar el aire hacia la atmósfera, y
- un primer elemento de cierre (34) que presenta un diafragma (34a) que puede adoptar de manera selectiva una primera posición, que corresponde a la apertura de la válvula (22), en la cual ésta se desacopla de los orificios (32) de la pared (30) y una segunda posición, que corresponde al cierre de la válvula (22), en la cual se acopla con dicha pared (30),
caracterizada porque
- el diafragma (34a) del primer elemento de cierre (34) adopta su primera posición debido a la acción del agua que penetra en el tubo de admisión (10) para generar una circulación de aire que se eleva a través de dicho tubo de conexión (26) en el cuerpo de válvula (24) y adopta su segunda posición debido a la acción de la depresión en el cuerpo de válvula (24) generada cuando se ha cebado la bomba de admisión (12),
- la válvula (22) también comprende unos medios (38) asociados con su elemento de cierre (34) para evitar que el agua retorne a dicho tubo de conexión (26), en el caso de una interrupción del funcionamiento del sistema de hidromasaje, y más particularmente cuando se detiene el funcionamiento de la bomba de admisión (12).
2. Válvula para purgar aire del tubo de admisión de un circuito de entrada para el agua en un sistema de hidromasaje según la reivindicación 1, caracterizada porque dicho primer elemento de cierre (34) está dispuesto por encima de la pared (30) que presenta unos orificios (32) para purgar el aire, y presenta un resalte conformado (36) que está orientado hacia abajo, cuya parte central puede deslizarse libremente en el interior de un conducto de dicha pared (30) que se extiende hacia arriba y hacia abajo como dos partes ensanchadas que constituyen los topes para el desplazamiento del elemento de cierre (34) entre estas dos posiciones que corresponden a la apertura y al cierre de la válvula (22).
3. Válvula para purgar aire del tubo de admisión de un circuito de entrada para el agua en un sistema de hidromasaje según la reivindicación 1, caracterizada porque el diafragma (34a) del primer elemento de cierre (34) presenta una forma sustancialmente cóncava en el lado que está orientado hacia dicha pared (30) que presenta los orificios (32) para purgar el aire.
4. Válvula para purgar aire del tubo de admisión de un circuito de entrada para el agua en un sistema de hidromasaje según la reivindicación 1, caracterizada porque la interconexión entre el cuerpo de válvula (24) y el tubo (26) que conecta la válvula (22) con el tubo de admisión (10) está dispuesta sustancialmente a la misma altura que los tubos de admisión (18, 20) que distribuyen agua a los orificios de hidromasaje.
5. Válvula para purgar aire del tubo de admisión de un circuito de entrada para el agua en un sistema de hidromasaje según la reivindicación 1, caracterizada porque la interconexión entre el cuerpo de válvula (24) y el tubo (26) que conecta la válvula (22) con el tubo de admisión (10) está dispuesta sustancialmente por encima del nivel de llenado máximo (H) del agua en la bañera con la cual está conectado el sistema de hidromasaje.
6. Válvula para purgar aire del tubo de admisión de un circuito de entrada para el agua en un sistema de hidromasaje según la reivindicación 1, caracterizada porque dichos medios para evitar que retorne agua al interior del tubo de conexión (26) consisten sustancialmente en un segundo elemento de cierre (38) que también está asociado con una segunda pared (40) en la parte inferior del cuerpo de válvula (24) que presenta los orificios (42) para el paso del aire en la dirección del primer elemento de cierre (34).
7. Válvula para purgar aire del tubo de admisión de un circuito de entrada para el agua en un sistema de hidromasaje según la reivindicación 6, caracterizada porque el diafragma (38a) de dicho segundo elemento de cierre (38) está dispuesto por debajo de dicha segunda pared (40) con la cual está asociado, simétricamente en relación con el diafragma (34a) del primer elemento de cierre (34).
8. Válvula para purgar aire del tubo de admisión de un circuito de entrada para el agua en un sistema de hidromasaje según la reivindicación 7, caracterizada porque dicho segundo elemento de cierre (38) también puede adoptar dos posiciones, en una de las cuales permite el paso del aire a través de los orificios (42) de dicha segunda pared (40), mientras que en la segunda posición se acopla con la superficie inferior de dicha pared (40) con el fin de evitar el paso de agua a través de dichos orificios (42).
9. Válvula para purgar aire del tubo de admisión de un circuito de entrada para el agua en un sistema de hidromasaje según la reivindicación 8, caracterizada porque el diafragma (38a) de dicho segundo elemento de cierre (38) también presenta un resalte sustancialmente central (44) que está orientado hacia arriba, y presenta dos partes de extremo, ensanchadas, conectadas mediante una parte central que puede deslizarse en un conducto de dicha segunda pared (40), constituyendo dichas partes ensanchadas los topes para los desplazamientos de dicho diafragma (38a) entre dichas dos posiciones.
10. Válvula para purgar aire del tubo de admisión de un circuito de entrada para el agua en un sistema de hidromasaje según la reivindicación 1, caracterizada porque el primer elemento de cierre (34) es estacionario y su diafragma (34a) consiste en un material elástico, fácilmente deformable de tal forma que se desacopla de la pared (30) mediante la deformación elástica hacia arriba producida por la circulación de aire que se eleva en el cuerpo (24) de la válvula (22).
ES97200864T 1996-03-25 1997-03-21 Valvula para purgar el aire del tuvo de admision para un orificio de entrada de un aparato de hidromasaje. Expired - Lifetime ES2212035T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITTV960018U 1996-03-25
ITTV960018 IT242095Y1 (it) 1996-03-25 1996-03-25 Valvola di sfiato dell'aria dal condotto di aspirazione di unabocchetta di aspirazione per idromassaggio

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2212035T3 true ES2212035T3 (es) 2004-07-16

Family

ID=11419833

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97200864T Expired - Lifetime ES2212035T3 (es) 1996-03-25 1997-03-21 Valvula para purgar el aire del tuvo de admision para un orificio de entrada de un aparato de hidromasaje.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP0797973B1 (es)
DE (1) DE69726782T2 (es)
ES (1) ES2212035T3 (es)
IT (1) IT242095Y1 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3580247A (en) * 1968-09-12 1971-05-25 Richard C Schneider Hydrotherapeutic device
US4054152A (en) * 1975-03-11 1977-10-18 Nippondenso Co., Ltd. Check valve
US4275713A (en) * 1980-02-25 1981-06-30 Linn Tellander Hydromassage air injector apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
ITTV960018V0 (it) 1996-03-25
DE69726782T2 (de) 2004-11-11
EP0797973B1 (en) 2003-12-17
DE69726782D1 (de) 2004-01-29
EP0797973A1 (en) 1997-10-01
ITTV960018U1 (it) 1997-09-25
IT242095Y1 (it) 2001-06-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2414636T3 (es) Dispositivo de alimentación para aparatos de diálisis
ES2565580T3 (es) Cámara de agua para humidificador
ES2366013T3 (es) Cartucho de filtro para sistema de tratamiento del agua.
ES2311988T3 (es) Bomba de rodillos.
ES2695589T3 (es) Mejoras relacionadas con cámaras de humidificación
US3583401A (en) Vented closed drainage system with double lumen tube
ES2183821T3 (es) Dispositivo de tratamiento de heridas.
ES2948377T3 (es) Conducto sanitario para un cabezal de ducha fijo de una ducha
ES2588022T3 (es) Valvulería de desagüe para bañeras o platos de ducha con alimentación en el fondo
ES2584909T3 (es) Cilindro maestro
BR112015003552B1 (pt) Acessório de combustível para um sistema de combustível de um veículo, separador de vapor líquido, tanque de combustível, veículo com um dispositivo de tratamento de vapor de combustível e sistema de combustível para um veículo com um dispositivo de tratamento de vapor de combustível
KR890011617A (ko) 스팀 흡입기
ES2212035T3 (es) Valvula para purgar el aire del tuvo de admision para un orificio de entrada de un aparato de hidromasaje.
ES2207947T3 (es) Conjunto de valvulas para bomas de vibraciones.
ES2605645T3 (es) Unidad de extracción de condensado en una caldera
ES2267160T3 (es) Unidad de valvula con sistema de distribucion hidraulica, particularmente para calentadores montados en pared para calentar y producir agua caliente.
SE454950B (sv) Befuktningsanordning for leverans av fluid fran en reservoar till en patronmodul
ES2831152T3 (es) Adaptador de entrada
US835950A (en) Diving apparatus.
ES2280148T3 (es) Sistema submarino de descarga de aire/mezcla gaseosa
WO1998001689A1 (es) Dispositivo antirretorno para instalaciones lavaparabrisas de vehiculos automoviles
ES2624914B1 (es) Válvula de retención unidireccional con varias entradas para fluidos
ES2293458T3 (es) Dispositivo de rebosamiento para una bañera.
US3542020A (en) Fluid flow devices
ES2335817T3 (es) Cisterna de inodoro con soporte combinado de valvula de llenado y asiento de valvula de evacuacion.