ES2267160T3 - Unidad de valvula con sistema de distribucion hidraulica, particularmente para calentadores montados en pared para calentar y producir agua caliente. - Google Patents

Unidad de valvula con sistema de distribucion hidraulica, particularmente para calentadores montados en pared para calentar y producir agua caliente. Download PDF

Info

Publication number
ES2267160T3
ES2267160T3 ES98119625T ES98119625T ES2267160T3 ES 2267160 T3 ES2267160 T3 ES 2267160T3 ES 98119625 T ES98119625 T ES 98119625T ES 98119625 T ES98119625 T ES 98119625T ES 2267160 T3 ES2267160 T3 ES 2267160T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
water
valve
valve unit
unit according
pump
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98119625T
Other languages
English (en)
Inventor
Valter Falavegna
Avito Falavegna
Michele Rossignoli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
FARO Srl
Original Assignee
FARO Srl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by FARO Srl filed Critical FARO Srl
Application granted granted Critical
Publication of ES2267160T3 publication Critical patent/ES2267160T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D19/00Degasification of liquids
    • B01D19/0031Degasification of liquids by filtration
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D19/00Degasification of liquids
    • B01D19/0042Degasification of liquids modifying the liquid flow
    • B01D19/0052Degasification of liquids modifying the liquid flow in rotating vessels, vessels containing movable parts or in which centrifugal movement is caused
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D19/00Degasification of liquids
    • B01D19/0063Regulation, control including valves and floats
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D9/00Priming; Preventing vapour lock
    • F04D9/004Priming of not self-priming pumps
    • F04D9/006Priming of not self-priming pumps by venting gas or using gas valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24HFLUID HEATERS, e.g. WATER OR AIR HEATERS, HAVING HEAT-GENERATING MEANS, e.g. HEAT PUMPS, IN GENERAL
    • F24H9/00Details
    • F24H9/14Arrangements for connecting different sections, e.g. in water heaters 
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24HFLUID HEATERS, e.g. WATER OR AIR HEATERS, HAVING HEAT-GENERATING MEANS, e.g. HEAT PUMPS, IN GENERAL
    • F24H9/00Details
    • F24H9/14Arrangements for connecting different sections, e.g. in water heaters 
    • F24H9/142Connecting hydraulic components

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)
  • Steam Or Hot-Water Central Heating Systems (AREA)
  • Heat-Pump Type And Storage Water Heaters (AREA)
  • Self-Closing Valves And Venting Or Aerating Valves (AREA)
  • Details Of Reciprocating Pumps (AREA)

Abstract

VALVULA CON DISTRIBUCION HIDRAULICA INCORPORADA, CONCRETAMENTE PARA CALDERAS DE PARED PARA CALENTAR Y PRODUCIR AGUA CALIENTE SANITARIA. CONSTA DE UNA VALVULA DE TRES VIAS (1) QUE SE PUEDE CONECTAR A UNA TUBERIA DE SUMINISTRO DE AGUA (18), A UN USUARIO (14) DE AGUA CALIENTE SANITARIA Y A LA SALIDA (23) DE UN CIRCUITO PRINCIPAL SOMETIDO A UN PERMUTADOR PRINCIPAL; UNA BOMBA (2) QUE SE PUEDE CONECTAR A LA ENTRADA (8) Y A LA SALIDA (9) DE UN CONJUNTO DE RADIADORES (30) Y A LA ENTRADA (28) DE UN CIRCUITO PRINCIPAL; Y UN PERMUTADOR DE AGUA-AGUA (10) QUE ESTA CONECTADO EN PARALELO A LAS UNIDADES (1, 2) PARA RECIBIR AGUA CALIENTE A CONTRACORRIENTE DESDE EL CIRCUITO PRINCIPAL Y AGUA FRIA DESDE UN CIRCUITO SECUNDARIO QUE PARTE DESDE LA VALVULA (1) CON EL FIN DE SUMINISTRAR AGUA CALIENTE SANITARIA AL USUARIO. LA VALVULA (1) Y LA BOMBA (2) ESTAN MONTADAS EN EL MISMO LADO DE UNA PLANCHA BASE DE METAL (4) MEDIANTE TUERCAS METALICAS (6, 7,8 9), CADA UNA DE LAS CUALES TIENE UNA PUNTA ROSCADA QUE SOBRESALE DEL OTRO LADO DE LA PLANCHA BASE Y CON UNA PARTE (ES) QUE TIENE UN PERIMETRO POLIGONAL Y QUE SE INSERTA EN UNA ALOJAMIENTO PARA GARANTIZAR LA COINCIDENCIA ENTRE LA PARTE POLIGONAL DE CADA TUERCA (6-9) Y LA PLANCHA.

Description

Unidad de válvula con sistema de distribución hidráulica, particularmente para calentadores montados en pared para calentar y producir agua caliente.
La presente invención se refiere a una unidad de válvula con sistema de distribución hidráulico incorporado, especialmente adecuada para calentadores montados en pared para calentar y producir agua caliente.
El diseño de calentadores instantáneos montados en pared debe cumplir el requisito de minimizar las dimensiones del conjunto a costes crecientemente competitivos.
Además, no es posible utilizar componentes sueltos disponibles comercialmente y conectarlos seguidamente por medio de tubos u otros procedimientos que, además de necesitar un espacio considerable para su instalación, requerirían un tiempo considerable y, consecuentemente, costes elevados para su conexión. En consecuencia, es conveniente concentrar todas las funciones relacionadas con la distribución hidráulica y el control del calentador en una sola unidad compacta para reducir drásticamente las dimensiones del conjunto y usar material de plástico para reducir costes.
Ya han sido propuestas unidades de válvula con un sistema de distribución incorporado hechas de plásticos que se montan en una placa de soporte y están provistas con acoplamientos de latón; sin embargo, dichas unidades han demostrado no ser muy satisfactorias ya que los acoplamientos se tienen que asegurar sobre la placa de soporte con medios mecánicos y esto conduce a una rigidez considerable en la conexión entre los acoplamientos de latón y los componentes de plástico. Como consecuencia de las tensiones por desalineación generadas durante el acoplamiento de la unidad a un sistema de calefacción y a un sistema de distribución de agua sanitaria, y debido a las inevitables dilataciones térmicas, dichos acoplamientos tensionados son sometidos a esfuerzos que, con el paso del tiempo, conducen a la rotura de los componentes de plástico.
El documento EP-0 797 057 revela un conjunto de válvula que distribuye agua tanto de calefacción como sanitaria, que consta de dos subconjuntos o unidades de válvula conectadas directamente a boquillas de conexión sobre una placa de soporte.
El documento DE-31 09918 revela una unidad de válvula con distribución hidráulica incorporada que comprende una unidad de purga de aire de bomba que está situada encima del cuerpo de la bomba. No se facilita revelación alguna acerca de las características concretas de las boquillas de conexión.
El documento US-4 126 557 revela un alojamiento de filtro de fueloleo que tiene una boquilla de entrada de combustible y una boquilla de salida de combustible conectadas directamente al mismo en un soporte de montaje.
La finalidad de la presente invención es proveer una unidad de válvula del tipo antes descrito para un calentador montado en pared con quemador de gas, capaz de eliminar los inconvenientes descritos anteriormente, concretamente en cuanto a la posibilidad de que sus acoplamientos y partes metálicas puedan conservar bajo tensión las partes de plástico en las que están parcialmente contenidos.
Dentro del ámbito de esta finalidad, un objetivo de la presente invención es proveer una unidad de válvula para un calentador estructurado de manera que se pueda conectar a tubos para su conexión a un intercambiador (gas-agua) primario, a un vaso de expansión, a una válvula de seguridad, a un grifo de purga y a un indicador del nivel de agua sin ayuda de herramientas.
Otro objetivo de la presente invención es proveer un separador desgasificador de aire de alto rendimiento contenido en el cuerpo o carcasa de una bomba para su uso concretamente en un sistema de calefacción y distribución de agua sanitaria.
Otro objetivo de la presente invención es proveer una unidad de válvula muy silenciosa durante su uso gracias a que puede eliminar eficazmente la cavitación en la circulación del agua a su través.
Otro objetivo de la presente invención es proveer una unidad de válvula muy eficaz y duradera que puede ser fabricada a costes altamente competitivos.
Esta finalidad, estos y otros objetivos que se harán evidentes a continuación se logran mediante una unidad de válvula con distribución hidráulica incorporada, especialmente adecuada para calentadores montados en pared para calentar y producir agua caliente sanitaria, que incluye: una unidad de válvula de tres vías que se puede conectar a una red de abastecimiento de agua a un usuario de un circuito secundario de agua caliente sanitaria, y a una salida de un circuito primario de agua calentada por un intercambiador de calor principal; una unidad de purga de aire de bomba que se puede conectar a una entrada y a una salida de un conjunto de radiadores de un sistema de calefacción, y a una entrada de dicho circuito primario; y un intercambiador de calor de agua a agua conectado en paralelo a dichas unidades para recibir en contracorriente agua caliente de dicho circuito primario y agua fría de dicho circuito secundario comenzando desde dicha unidad de válvula para suministrar agua caliente sanitaria a dicho usuario; una placa base de material rígido dispuesta para soportar dicha unidad de válvula y, a un mismo lado de la misma, dicha unidad de purga de aire de bomba, una pluralidad de boquillas metálicas de conexión que tiene cada una parte de la punta roscada que se extiende a través de, y sobresale del otro lado de dicha placa base y caracterizada porque comprende medios roscados para asegurar dichas unidades de válvula y de purga de aire de bomba a dicha placa base, y una parte de las boquillas cuyo perímetro es de forma poligonal, encajada en un respectivo asiento formado en una parte de las unidades (1, 2) de válvula y de purga de aire de bomba que está en contacto con un medio de frisa (5a), delimitando de esta manera un espacio intermedio entre dicho asiento de dicha parte de las unidades (1,2) de válvula y de purga de aire de bomba que está en contacto con un medio (5a) de frisa, y dicha placa base, teniendo dicho espacio intermedio una altura ligeramente mayor que dicha parte de las boquillas (ES) de forma poligonal.
En la siguiente descripción detallada de algunas realizaciones preferidas actualmente se pondrán de manifiesto otras características y beneficios de la presente invención. Dicha descripción se desarrollará con ayuda de los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 es una vista en alzado de frente de la unidad de válvula;
La figura 2 es una vista en planta de la unidad de válvula de la figura 1;
La figura 3 es una vista lateral de la unidad de válvula de la figura 1;
La figura 4 es una vista de frente, con algunas partes mostradas en sección transversal, del caracol de la bomba que es parte de la unidad de válvula de acuerdo con la invención;
La figura 5 es una vista de una sección, tomada a lo largo del plano A-A de la figura 1, de un separador de aire de una válvula de purga de aire que forma una sola pieza con el caracol de la bomba y;
La figura 6 es una vista en planta de la válvula de purga de aire de la figura 5;
La figura 7 es una vista de frente, similar a la figura 4, pero relacionada con otra realización de un caracol de bomba;
La figura 8 es una vista desde arriba, con partes mostradas en sección transversal, del caracol de bomba de la figura 7;
Las figures 9 y 10 son, respectivamente, una vista lateral y una vista desde atrás del caracol de bomba de la figura 7; y
La figura 11 es una representación gráfica.
En los dibujos adjuntos las piezas o componentes idénticos o similares están designados por los mismos numerales de referencia.
Haciendo referencia inicialmente a las figuras 1 y 2, se puede observar que una unidad de válvula de acuerdo con la presente invención está formada por dos unidades, 1 y 2, principales que están conectadas entre sí por un conducto 3 de plástico y que están soportadas conjuntamente por una placa 4 base metálica a la que están ancladas por medio de cuatro tornillos 5.
Las unidades 1 y 2 están dispuestas en el mismo lado de la placa 4 base y sobresalen a través de la misma con cuatro boquillas metálicas de conexión: una boquilla 6 de entrada de agua sanitaria, una boquilla 7 de salida de agua sanitaria, una boquilla 8 para la alimentación de los radiadores 30 de un sistema de calefacción y una boquilla 9 para el retorno de los radiadores 30. Se debe advertir que las boquillas o conectores 6 y 7 del sistema de distribución de agua sanitaria están ambos conectados directamente a la unidad 1, mientras que las boquillas o conectores 8 y 9 del sistema de calefacción están conectados directamente a la unidad 2. La parte roscada de la punta de las boquillas 6 a 9 sobresale en el otro lado de la placa 4, mientras que la parte de dichas boquillas con perímetro exagonal está insertada en un asiento respectivo que también es exagonal o al menos tiene un par de partes elevadas opuestas diametralmente para asegurar el acoplamiento entre la parte exagonal de cada boquilla y la placa, de manera que las boquillas estén ancladas sin que puedan girar.
Cada boquilla 6 a 9 está anclada y ligeramente articulada alrededor de una respectiva frisa 5a de junta tórica, tanto con respecto al material de plástico de la respectiva unidad 1 o 2 que la contiene como con respecto a la placa 4 base. A este fin, la parte ES exagonal de cada boquilla es más fina que el espacio intermedio 5b delimitado entre la placa y el cuerpo de las unidades 1 y 2 en cada orificio de ubicación de los tornillos 5.
Más concretamente, cada orificio de ubicación de los tornillos 5 de fijación está formado en una parte 5c en forma de talón agrandado hecha de plástico, que delimita, en su proximidad, el espacio intermedio 5b como se describió anteriormente. La amplitud de dicho espacio intermedio es tal que permite una ligera holgura, por ejemplo del orden de unas pocas décimas milímetro, para permitir que la boquilla que está alojada en el mismo en su parte exagonal realice, si es necesario, un movimiento articulado limitado deseado.
\newpage
Esto se hace con el fin de permitir que la respectiva boquilla se adapte, dentro de ciertos límites, a un tubo de acoplamiento, para evitar el sometimiento a tensión de las partes de plástico en contacto con la boquilla.
Como se mencionó anteriormente, para evitar tensiones en el material plástico del que están hechas las unidades 1 y 2, el anclaje de las boquillas 6 a 9 a la placa 4 base, al mismo tiempo que permite la presencia de un anillo sellante de tipo junta tórica en el material plástico, previene la tensión del material plástico, ya que cualquier tensión torsional aplicada a las boquillas es absorbida por el asiento exagonal de la respectiva boquilla, lo cual se obtiene presionando la placa.
Se produce una situación similar en las conexiones de anclaje de las unidades 1 y 2 al intercambiador 10, las cuales tampoco se ven sometidas a tensiones, ya que cuando se aprietan los elementos 11 de tensión los pasadores 12 se apoyan dentro de los respectivos asientos 44 internos.
Además, el sellado de los collarines 45 y 46 moldeados del intercambiador 10 se obtiene mediante frisas de junta tórica, que actúan radialmente sobre el respectivo collarín en vez de por compresión contra la base, evitando así tensiones en el material plástico y deformaciones de la placa metálica.
Un intercambiador 10 de agua a agua de cualquier tipo adecuado, por ejemplo, de tipo placa, se ancla a las dos unidades 1 y 2 en una configuración similar a un puente por medio de tres elementos 11 de tensión que pasan a través de un respectivo orificio provisto en una de las unidades y un tornillo en un respectivo pasador 12 (Figura 3) que está soldado o fijo de cualquier otro modo al intercambiador 10 y se apoya contra un respectivo asiento 44 interno en la parte de la punta del orificio para albergar el elemento de tensión.
Las unidades 1 y 2 están conectadas al intercambiador 10, para permitir el flujo de un fluido, por medio de los respectivos conductos o canales: un conducto 13 de entrada primario (Figura 3), un conducto 14 de salida primario, un conducto 15 de entrada de agua sanitaria, y un conducto 16 de salida de agua sanitaria; dichos conductos están provistos con una frisa de punta sellante del tipo junta tórica radial que engancha, por ejemplo, los collarines moldeados del intercambiador 10.
La unidad 1, por medio de su boquilla 7, se puede conectar a un grifo 17 para suministrar agua sanitaria caliente y se puede conectar a una red de suministro de agua por medio de su boquilla 6. La boquilla 6 es una de las vías de entrada de una válvula 19 de tres vías del tipo, por ejemplo, ilustrado y revelado en el documento IT-A-1 202009 del 11 de julio de 1985.
Cuando se abre el grifo 17, la válvula 19 realiza una conmutación hidroeléctrica que cambia su configuración y se abre en la boquilla 6, de manera que el agua que llega de la red 18 puede entrar en dicha válvula, pasar a su través y llegar a la entrada 15 del intercambiador 10 y, continuando a lo largo del conducto 20, pasar a través del intercambiador, salir por la salida 16 y, a continuación y finalmente, llegar al conducto 21 y a la boquilla 7.
Debido a la conmutación hidráulica que se produjo en la válvula 19, el agua caliente primaria, circulada por una bomba designada generalmente por el numeral 22 de referencia y dispuesta en la unidad 2 y calentada por un intercambiador primario (no se muestra en los dibujos), por ejemplo, un quemador de gas de cualquier tipo adecuado, se introduce por un conector 23 de entrada que está controlado por una válvula 24a de control de flujo del tipo, por ejemplo revelado en el documento IT -A-1 257410 de 18 de marzo de 1992.
Desde la entrada 23, el agua fluye dentro del conducto 13, llega, por ejemplo, al intercambiador 10 y pasa a su través en contracorriente respecto de la corriente secundaria del circuito 50 sanitario para transferir calor del mismo y asegurar una producción instantánea y continua de agua caliente sanitaria. A medida que continúa a lo largo de su trayectoria, el agua primaria sale del intercambiador 10, pasando a través del conector 14 y de un colector 24, mediante el cual es conducida hacia un separador 25 de aire (Figuras 2 a 5).
En la parte superior del separador 25 está instalada una válvula 26 de purga de aire (Figuras 5 y 6) que está diseñada para purgar externamente cualquier burbuja o acumulación de aire presente en el agua que fluye a través del separador 25 por el efecto de la aspiración aplicada por la bomba. A continuación, el agua pasa a través de la abertura 27 y retorna a lo largo de la salida 28 y del conducto 28a para su recalentamiento en el intercambiador primario.
El colector 24 también recibe la corriente de retorno que llega de los radiadores 30, lo que se permite como alternativa a la corriente de agua primaria que llega del intercambiador 10, y dado que también es forzada a pasar través del separador 25 se somete a purga de aire antes de su atracción hacia la bomba 22.
El agua del circuito del intercambiador primario, una vez caliente, en virtud de la posición estabilizada en que está la válvula 19 de tres vías cuando no se aspira agua sanitaria alguna, en vez de ser desviada por la acción de la bomba 22 hacia el intercambiador 10 de agua a agua, es conducida por medio de un conducto 29 angulado hacia la unidad 1 y al conducto 3 de conexión hacia la boquilla 8 de suministro a los radiadores 30 y, seguidamente, retorna a través del conector 9 hacia el colector 24 común, y así sucesivamente.
La abertura 31 de la unidad 1 y las aberturas 32, 33 y 34 de la unidad 2 constituyen un número concordante de conectores de conexión a acoplamientos rápidos y a los correspondientes medios de retención, respectivamente, de un tubo capilar de un medidor del nivel de agua, de grifo de desagüe, de válvula de seguridad y de tubo de conexión a un vaso de expansión, como ocurre normalmente en la técnica.
Un grifo de suministro del sistema se puede controlar por medio de un vástago 35 que, abriendo el grifo, transfiere agua sanitaria por medio de un pasadizo interno hacia el circuito primario para llenar la totalidad del sistema.
Un retén 36 controlado por tornillo actúa como regulador para fijar el caudal máximo de agua sanitaria. Actuando sobre el retén 36 es posible regular el caudal de agua sanitaria para obtener, en el usuario, el suministro de agua a una temperatura seleccionada.
Las aberturas 38 y 39 constituyen acoplamientos para conectar, respectivamente, una sonda para controlar la temperatura del agua del circuito primario y una sonda para el circuito secundario.
Como se ilustra a modo de ejemplo en la figura 4, cada acoplamiento rápido comprende un asiento 37a en la parte hembra, que tiene un reborde para el apoyo de la parte macho. Dicha parte hembra tiene una ranura 37c anular para albergar una frisa 37d sellante. Preferiblemente, la ranura 37c se obtiene realizando un ondulado en la parte macho, para delimitar un reborde 37e posterior en la parte macho contra el que se puede apoyar un clip o retén 37f; dicho clip se puede insertar en (y extraer de, cuando sea necesario) un orificio adecuado provisto en la parte
hembra.
Con el fin de permitir la rotación del impulsor de la bomba y realizar una acción de bombeo eficaz pero manteniendo un caudal y una dirección de valores que aseguren un rendimiento óptimo con un funcionamiento sustancialmente silencioso, el caracol debe tener un ensanchamiento pequeño y gradual con el fin de guiar el agua centrifugada hacia el conducto 28 de distribución sin producir cavitación ni borboteo, lo cual, además de reducir el rendimiento de la bomba, produce ruido. Este resultado se ha logrado dando al interior del caracol una curvatura en espiral con un ángulo de tangencia del conducto de distribución entre 5 y 30º.
Con el fin de separar las burbujas de aire en el circuito de circulación del agua, se acostumbra a conducir el flujo dentro de un contenedor separador cuya sección transversal es, aproximadamente, diez veces la del conducto de alimentación de manera que, como consecuencia de la reducción de la velocidad de la corriente, las burbujas tienen tiempo de ascender hacia la parte superior del separador, donde está instalada una válvula 26 de purga de aire, mientras que el agua fluye hacia fuera desde la parte opuesta respecto de la parte de entrada.
De acuerdo con la presente invención, se provee un contenedor 42 separador cilíndrico (Figure 5) que está constituido formando una sola pieza con el caracol 22 de la bomba y que incluye, directamente debajo de la válvula 26 de purga de aire, una rejilla 43 en forma de M que actúa como red de retención de burbujas de aire, que son atrapadas entre las mallas de la rejilla y pueden, seguidamente, ascender a lo largo de la rejilla hasta llegar a la válvula 26 de purga para su salida al exterior.
Convenientemente, la unidad de desgasificación formada por el caracol 22 y por el separador 42 puede constituir una unidad independiente diseñada para ser acoplada al cuerpo o carcasa de una bomba de agua (no se muestra). Dichas unidades se muestran en las figuras 1 y 2 y 4 a 6 y también en las figuras 7 a 10, en las que el conducto 24 de alimentación es coaxial con la abertura 25 interna del separador. El caracol 22 puede estar provisto con un anillo 22a (Figuras 2 y 8) para su acoplamiento al motor de la bomba y para delimitar su forma geométrica.
También en este caso, la corriente que llega del conducto 24 de alimentación, antes de ser afectada por la aspiración del impulsor de la bomba a través de la abertura 27, debe fluir a lo largo del conducto 25 de entrada en el que está instalada la rejilla 43 en forma de M. La rejilla 43 actúa como red para retener las burbujas de aire, que al ser retenidas entre las mallas de la rejilla forman grupos que generan burbujas más y más grandes que ascienden gradualmente hacia la válvula 26 de purga, desde la que el aire es sacado al exterior.
Dependiendo del tipo de planta a la que va a servir la bomba, la rejilla 43 puede adoptar una forma diferente, por ejemplo, una similar a una N o en zigzag o sinusoidal, y sus mallas pueden tener diferentes formas y dimensiones, que pueden ser cuadrangulares, romboidales o circulares en una dirección horizontal o vertical y pueden tener un espaciado de 2 a 7 mm en una dirección longitudinal.
Se elije una determinada configuración de la rejilla en función de la intensidad prevista de la corriente y de las presiones de operación de los sistemas, ya que estas variables determinan el número y el diámetro de las burbujas a purgar.
Una unidad de desgasificación estructurada como se ha descrito, además de permitir una reducción drástica del volumen de burbujas retenido en el agua, asegura que las burbujas retenidas en el agua, en vez de ser simplemente ralentizadas dentro de la misma para que tengan tiempo de ascender hacia la válvula 26 de purga, son retenidas y separadas de la corriente y pueden ascender y ser retenidas en la rejilla 43, cuya forma es adecuada y facilita la formación de grupos de varias burbujas.
Se han realizado pruebas inyectando 400 cm^{3} de aire en un sistema con circulación de agua sin burbujas a la presión de una baria; se anotaron las cantidades de aire desgasificado, es decir, de aire descargado desde la válvula 26, a intervalos de tiempo regulares. Los resultados mostrados en la Tabla 1 muestran claramente que después de un minuto, se había descargado, aproximadamente, el 80% del aire.
TABLA 1
Caudal de la planta: 1000 l/h Cantidad de aire inyectada
Prueba 1 Tiempo 30 seg 1 min 2 min 3 min 5 min 10 min 20 min
cm^{3} de aire desgasificado 280 320 345 350 365 370
Porcentaje 70 80 86,2 87,5 91,2 92,5
Prueba 2 Tiempo 30 seg 1 min 2 min 3 min 5 min 10 min 20 min
cm^{3} de aire desgasificado 240 315 345 355 365 370
Porcentaje 60 78,7 86,2 88,7 91,2 92,5
Porcentaje promedio 65 79,3 86,2 88,1 91,2 92,5
Los resultados de la Tabla 1 están representados en la gráfica de la figura 11.
En las pruebas se utilizó una bomba WILO RS 20-65 (velocidad máxima 2400 rpm), mientras que, como válvula de purga de aire, se utilizó una CAEFFI Robocal disponible comercialmente.
Los resultados experimentales antes descritos son muy buenos y difíciles de lograr con sistemas convencionales, ya que el aire inyectado se concentra en su mayor parte en una región del sistema, de manera que la bomba empieza a cavitar y muy frecuentemente es incapaz de iniciar o mantener la circulación del agua.
La invención antes descrita es susceptible de numerosas modificaciones dentro del ámbito protector definido por las reivindicaciones adjuntas.
Cuando las características técnicas mencionadas en cualquier reivindicación van seguidas por signos de referencia, dichos signos de referencia han sido incluidos con el único fin de mejorar la inteligibilidad de las reivindicaciones y, consecuentemente, dichos signos de referencia carecen de todo efecto limitativo en la interpretación de cada elemento identificado, a modo de ejemplo, por dichos signos de referencia.

Claims (13)

1. Una unidad de válvula con distribución hidráulica incorporada, especialmente adecuada para calentadores montados en pared para calentar y producir agua caliente sanitaria que comprende: una unidad (1) de válvula de tres vías, que se puede conectar a una red (18) de abastecimiento de agua, a un usuario (17) de un circuito secundario de agua caliente sanitaria, y a una salida (23) de un circuito primario de agua calentada mediante un intercambiador de calor principal, una unidad (2) de purga de aire de bomba, que se puede conectar a una entrada (8) y a una salida (9) de un conjunto de radiadores (30) de un sistema de calefacción, y a una entrada (28) de dicho circuito primario; y un intercambiador (10) de calor de agua a agua que se conecta en paralelo a dichas unidades (1, 2) para recibir en contracorriente agua caliente de dicho circuito primario y agua fría de dicho circuito secundario que comienza en dicha unidad (1) de válvula con el fin de suministrar agua caliente sanitaria a dicho usuario; una placa (4) base hecha de un material rígido dispuesta para soportar dicha unidad (1) de válvula y dicha unidad (2) de purga de aire de bomba (2) al mismo lado de la misma, una pluralidad de boquillas (6, 7, 8, 9) de conexión metálicas que tiene cada una parte de la punta roscada, y que sobresalen del otro lado de dicha placa (4) base, y caracterizada porque comprende medios (5) roscados para asegurar dichas unidades (1, 2) de válvula y de purga de aire de bomba a dicha placa (4) base, y una parte (ES) de las boquillas cuyo perímetro es de forma poligonal, encajada en un respectivo asiento formado en una parte de las unidades (1, 2) de válvula y de purga de aire de bomba que está en contacto con un medio (5e) de frisa que delimita un espacio intermedio (5b) entre dicho asiento de dicha parte de las unidades (1, 2) de válvula y de purga de aire de bomba que están en contacto con un medio (5a) de frisa y dicha placa (4) base, teniendo dicho espacio intermedio (5b) una altura ligeramente mayor que dicha parte de las boquillas (ES) de forma poligonal.
2. Una unidad de válvula de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque dicha unidad (1) de válvula está en comunicación fluida con un par de boquillas (8, 7) de conexión a un sistema de distribución de agua sanitaria y dicha unidad (2) de purga de aire de bomba tiene un par de boquillas (8, 9) de comunicación fluida con un conjunto de radiadores (30).
3. Una unidad de válvula de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque cada boquilla (6-9) se encaja para estar articulada alrededor de un respectivo medio (5a) de frisa en una parte (5c) agrandada de material de plástico, permitiendo con ello ajustes durante el acoplamiento para prevenir que los esfuerzos tensores se transmitan a las partes de plástico de dicha unidad (1, 2) respectiva en comunicación con la misma.
4. Una unidad de válvula de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque dicho intercambiador (10) de calor de agua a agua está soportado y fijado a dichas unidades (1, 2) por medio de una pluralidad de elementos (11) de tensión, cada uno de los cuales pasa a través de una respectiva abertura provista en una de dichas unidades y es atornillable en un respectivo pasador (12) que está fijado a dicho intercambiador (10) y parcialmente insertado en un respectivo asiento (44) formado en una respectiva unidad (1,2) de alojamiento de dicho elemento (11 ) de tensión.
5. Una unidad de válvula de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque dicha unidad (1) de válvula comprende una válvula (24) de control de flujo para control de caudal.
6. Una unidad de válvula de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque comprende un grifo de suministro del sistema dispuesto para ser activado por medio de un vástago (35) para transferir agua sanitaria hacia dicho circuito primario y llenar la totalidad del sistema.
7. Una unidad de válvula de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque comprende un retén (36) controlado por tornillo que actúa como regulador del caudal máximo de agua sanitaria.
8. Una unidad de válvula de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque comprende una pluralidad de puertos (31, 32, 33, 34, 38, 39) de acoplamiento, respectivamente, para un tubo capilar de un medidor del nivel de agua, para un grifo de drenaje, una válvula de seguridad, un tubo de conexión a un vaso de expansión y una sonda para controlar dicha temperatura del agua de dicho circuito primario y para una sonda de dicho circuito sanitario.
9. Una unidad de válvula de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque comprende una pluralidad de acoplamientos rápidos, que comprende cada uno una parte hembra y una parte macho, comprendiendo cada acoplamiento rápido un asiento (37a) formado en dicha parte hembra y que tiene un reborde de apoyo para dicha parte macho, estando formada dicha parte macho con un surco (37c) externo anular diseñado para albergar una frisa (37d) sellante.
10. Una unidad de válvula de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizada porque dicho surco (37c) externo anular comprende una parte macho ondulada para delimitar un reborde (37e) posterior en dicha parte macho, un clip o retén (37f) dispuesto para apoyarse contra dicho reborde (37e) posterior y para ser insertable en, y retirable de, un orificio adecuado provisto en dicha parte hembra.
11. Una unidad de válvula de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque dicha unidad (2) de purga de bomba comprende un contenedor (42) separador integral con un caracol (22) de bomba.
12. Una unidad de válvula de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizada porque dicho contenedor (42) separador comprende, en la parte alta del mismo, una válvulas (26) de purga de aire y tiene instalada una rejilla con una pluralidad de capas (43) para retener la burbujas de aire presentes en el agua extraída por la bomba.
13. Una unidad de válvula de acuerdo con la reivindicación 11 o 12, caracterizada porque dicho contenedor (42) separador está conectado directamente a, y alimentado por, un colector (24) que recoge la corriente de retorno tanto de dicho sistema (30) de calentador como de dicho intercambiador (10) de agua a agua.
ES98119625T 1997-10-20 1998-10-16 Unidad de valvula con sistema de distribucion hidraulica, particularmente para calentadores montados en pared para calentar y producir agua caliente. Expired - Lifetime ES2267160T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT97VR000095A IT1298069B1 (it) 1997-10-20 1997-10-20 Gruppo valvolare a distribuzione idraulica integrale particolarmente per caldaie murali da riscaldamento e produzione di acqua calda
ITVR97A0095 1997-10-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2267160T3 true ES2267160T3 (es) 2007-03-01

Family

ID=11428439

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98119625T Expired - Lifetime ES2267160T3 (es) 1997-10-20 1998-10-16 Unidad de valvula con sistema de distribucion hidraulica, particularmente para calentadores montados en pared para calentar y producir agua caliente.

Country Status (4)

Country Link
EP (2) EP1656978B1 (es)
DE (1) DE69834789T2 (es)
ES (1) ES2267160T3 (es)
IT (1) IT1298069B1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT408483B (de) * 1999-06-18 2001-12-27 Vaillant Gmbh Heizgerät
DE10007873C1 (de) * 2000-02-21 2001-06-28 Grundfos As Baueinheit für eine Kompaktheizungsanlage
ITBO20010493A1 (it) * 2001-07-30 2003-01-30 O T M A S N C Di Spaggiari & N Collettorizzazione ambidestra per circuito idraulico di caldaie murali
DE50309957D1 (de) * 2003-11-03 2008-07-17 Grundfos As Baueinheit für eine Kompaktheizungsanlage
DE50313603D1 (de) * 2003-11-03 2011-05-19 Grundfos As Baueinheit für eine Kompaktheizungsanlage
ITMI20060751A1 (it) * 2006-04-14 2007-10-15 Fugas S P A Gruppo idraulico di ritorno per caldaie murali
DE502006001403D1 (de) * 2006-07-28 2008-10-02 Grundfos Management As Baueinheit
DE202014002654U1 (de) 2014-03-27 2015-06-30 Stiebel Eltron Gmbh & Co. Kg Haustechnikgerät mit einem Abschluss für einen Energiewandler
DE202014002655U1 (de) 2014-03-27 2015-06-30 Stiebel Eltron Gmbh & Co. Kg Wärmeenergiesystem mit einem Wärmeerzeuger und einem Behälter
EP3012553B1 (de) * 2014-10-21 2018-01-17 Grundfos Holding A/S Baueinheit für eine Heizungsanlage
CN112483695B (zh) * 2020-11-12 2021-12-17 浙江春晖智能控制股份有限公司 一种自定位、高密封、大流量三通阀

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE518822A (es) *
DE1048179B (de) * 1954-11-08 1958-12-31 Wayne Pump Company Aus Pumpe und Antriebsmotor bestehende Foerdereinrichtung fuer Fluessigkeiten
DE1653725A1 (de) * 1967-09-29 1972-01-13 Hanning Elektro Werke Umwaelzpumpe fuer Heizungsanlagen
FR2405083A1 (fr) * 1977-10-04 1979-05-04 Ideal Standard Separateur liquide-air pour applications diverses et notamment pour pompe centrifuge
DE8102303U1 (de) * 1981-01-30 1981-07-02 Grundfos A/S, 8850 Bjerringbro Kreiselpumpe zur foerderung gashaltiger fluessigkeiten
DE3109918C2 (de) * 1981-03-14 1989-03-16 Wilo-Werk Gmbh & Co Pumpen- Und Apparatebau, 4600 Dortmund Flüssigkeitspumpe mit Gasabscheidekammer
IT1202009B (it) 1985-07-11 1989-02-02 Rossignoli Renzo Dispositivo di supporto e tenuta per componenti traslabili particolarmente per gruppi valvolari
IT1257410B (it) 1992-03-18 1996-01-15 Valter Falavegna Flussostato di controllo particolarmente per circuiti primari in impianti di riscaldamento
IT1273666B (it) * 1994-07-20 1997-07-09 Giuseppe Fugazza Gruppo idraulico perfezionato per impianti misti di riscaldamento e acqua sanitaria
IT1284431B1 (it) * 1996-03-22 1998-05-21 Fugas Srl Gruppo idraulico con pompa integrata per impianti misti di riscaldamento e acqua sanitaria
US6129523A (en) * 1997-04-11 2000-10-10 Ruhnke; John Air purging circulator

Also Published As

Publication number Publication date
ITVR970095A0 (it) 1997-10-20
ITVR970095A1 (it) 1999-04-20
EP1656978A1 (en) 2006-05-17
EP1656978B1 (en) 2013-09-18
EP0911590A3 (en) 2001-04-04
EP0911590A2 (en) 1999-04-28
DE69834789T2 (de) 2007-05-24
DE69834789D1 (de) 2006-07-20
EP0911590B1 (en) 2006-06-07
IT1298069B1 (it) 1999-12-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2267160T3 (es) Unidad de valvula con sistema de distribucion hidraulica, particularmente para calentadores montados en pared para calentar y producir agua caliente.
US20070217948A1 (en) Integrated device for heating and oxygenating blood in an extracorporeal circuit
US4855569A (en) Water heater for preformed spas and baptismal pools
ES2889919T3 (es) Dispositivo para provocar un flujo turbulento en un conjunto de depósito
US4397296A (en) Water heater with submerged combustion chamber
RU2006116471A (ru) Автоматическая циркуляционная установка горячей воды
ES2354255T3 (es) Calentador de agua eléctrico.
KR100851825B1 (ko) 온수기용 배수장치
KR960041941A (ko) 가스보일러의 물탱크
ES2211463T3 (es) Perfeccionamiento en los aparatos generadores de agua caliente y de agua de calefaccion central.
KR102132617B1 (ko) 보일러의 폐열을 이용한 열교환장치
ES2283987T3 (es) Caldera de gas.
CN219782294U (zh) 水箱及包含其的直饮机
CN213984009U (zh) 一种设置螺旋加热水通道的水加热装置
CN213901463U (zh) 一种螺旋水路厚/薄膜发热管式电热水装置
CN113251176B (zh) 一种电动调温阀及具有该调温阀的调温系统
CN217959707U (zh) 一种饮水机及其低压射流式热罐
KR100730885B1 (ko) 가스보일러용 기수분리기
CN219328199U (zh) 水槽加热器
ES2882136T3 (es) Sistema térmico solar
KR970005428Y1 (ko) 에어벤트가 장착된 보일러분배기
KR910006605Y1 (ko) 온수 하향식 온수보일러
KR20040069418A (ko) 가스보일러용 기수분리장치
SU1260646A1 (ru) Солнечный водонагреватель
CN117694733A (zh) 供水组件、管线机及饮水设备