ES2211927T3 - Dispositivo para abrir el iris de un ojo. - Google Patents

Dispositivo para abrir el iris de un ojo.

Info

Publication number
ES2211927T3
ES2211927T3 ES96116808T ES96116808T ES2211927T3 ES 2211927 T3 ES2211927 T3 ES 2211927T3 ES 96116808 T ES96116808 T ES 96116808T ES 96116808 T ES96116808 T ES 96116808T ES 2211927 T3 ES2211927 T3 ES 2211927T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
iris
profile
expander body
eye
arms
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96116808T
Other languages
English (en)
Inventor
Detlef H. Dr. Holzwig
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2211927T3 publication Critical patent/ES2211927T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/02Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for holding wounds open; Tractors
    • A61B17/0231Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for holding wounds open; Tractors for eye surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

UN DISPOSITIVO PARA EXPANDIR UN IRIS OCULAR CARACTERIZADO PORQUE EN SU ANILLO FORMADO POR SU DIAMETRO EXTERIOR TIENE UN PERFIL, PARA ADAPTARLO AL BORDE INTERNO DEL IRIS.

Description

Dispositivo para abrir el iris de un ojo.
La invención se refiere a un dispositivo para abrir un iris ocular.
En pacientes que tienen una pupila estrecha, es decir una abertura de iris pequeña, las operaciones en el área de la cámara posterior del ojo resultan difíciles e implican un gran riesgo de lesión para el iris. Una pupila estrecha puede incluso hacer que fracase toda la operación.
De la patente US 5,163,419 se desprende un dispositivo del tipo indicado al principio, cuyo cuerpo expansor presenta dos brazos unidos mediante un nervio recto que se extiende de forma esencialmente transversal a dichos brazos. Los extremos libres de los brazos presentan cada uno un engrosamiento, y los engrosamientos están provistos en sus caras exteriores, al igual que el nervio que une los dos brazos, de una ranura en la que encajan los bordes del iris una vez colocado el dispositivo. En este dispositivo ya conocido sólo encajan pequeñas secciones del borde del iris en las ranuras previstas, debido al nervio recto y a los engrosamientos. El nervio recto, que se extiende de forma esencialmente transversal a los brazos, hace que sea necesario un corte relativamente ancho para insertar el cuerpo expansor en el ojo.
Por el documento US-A-5,347,272 se conoce un dispositivo para abrir un iris ocular, cuyo cuerpo expansor está configurado en forma de anillo y presenta en su perímetro exterior una ranura periférica para encajar en el borde interior del iris. Para implantar el cuerpo expansor anular en el ojo se ha de realizar un corte relativamente ancho en este último.
Por el documento US-A-5,267,553 se conoce un dispositivo para abrir un iris ocular, en el que el cuerpo expansor también está configurado esencialmente en forma de anillo, con una ranura periférica de ataque en su cara exterior. Para extender este cuerpo expansor anular durante la implantación se requieren medidas relativamente aparatosas.
En el dispositivo para abrir el iris conocido por el documento WO-A-93/14703, el cuerpo expansor se introduce en el ojo en forma deshidratada y se hace pasar a la forma anular expandida mediante una hidratación.
La invención tiene por lo tanto el objetivo de crear un dispositivo para abrir un iris ocular, que sea fácil de implantar.
Este objetivo se logra según la invención mediante las características de la reivindicación 1.
De este modo se evita el peligro de una miosis (estrechamiento) de la pupila durante una intervención operatoria en la cámara posterior a través de la abertura pupilar, por ejemplo durante una operación de cataratas.
El cuerpo expansor, que está configurado en forma de V y puede estar compuesto, por ejemplo, de goma silicónica para que sea posible darle una forma contraída, puede introducirse fácilmente en la abertura del iris a través de un túnel con una sección principalmente curva en el área de la esclera, aproximadamente a una distancia de 2 mm del limbo, o a través de un túnel corneal (técnica clear cornea). Como material para el cuerpo expansor también resulta adecuado el polimetacrilato de metilo o uno similar.
Para fijar el cuerpo expansor y para que encaje en el borde interior del iris, está previsto en su perímetro un perfil adaptado al borde interior del iris. En este caso se trata preferentemente de un perfil previsto en las superficies exteriores de los dos brazos del cuerpo expansor en V. Este perfil puede presentar una sección transversal en forma de V, abierta hacia el exterior.
Para implantar el cuerpo expansor en V se introduce el borde interior del iris en dicho perfil en V. Gracias a la forma principalmente en V del perfil, el cuerpo expansor puede fijarse a la perfección en el borde interior del iris, actuando como retractor de este último.
Si la operación, en particular una operación de cataratas, se realiza con la técnica del túnel, el túnel realizado en la esclera o el corte-túnel realizado en la córnea (clear cornea) puede utilizarse también para la implantación del cuerpo expansor (retractor de iris). Para ello se comprime el cuerpo expansor en V con ayuda de una herramienta, por ejemplo una pinza, para darle una forma contraída con los brazos aproximadamente paralelos y una anchura inferior a 3 mm, y se introduce a través de la abertura del túnel en la pupila. A continuación se realiza la operación. Una vez terminada la operación, se extrae el cuerpo expansor (retractor) de la pupila y se cierra la abertura de túnel.
A continuación se ofrece una explicación más detallada de un ejemplo de realización de la invención con ayuda de los dibujos, que muestran:
- Figura 1: Un corte a través de una parte de un ojo para explicar la implantación del cuerpo expansor según la invención en la pupila del ojo.
- Figura 2(A): Una planta de un ejemplo de realización de un retractor de iris según la invención.
- Figura 2(B): Una representación en perspectiva de una parte de este ejemplo de realización.
- Figura 3: Una planta del ojo para explicar la implantación del ejemplo de realización representado en la figura 2.
En el ejemplo de realización de un retractor de iris representado en las figuras 2(A) y 2(B), el cuerpo expansor está configurado con forma de V. El cuerpo expansor tiene dos brazos 11 y 12. Los dos brazos están unidos entre sí, en el vértice en el que convergen en ángulo, mediante una pieza de unión cilíndrica 14. El material del ejemplo de realización representado puede ser goma silicónica, polimetacrilato de metilo o también metal.
Cada uno de los dos brazos de expansión 11 y 12 presenta en su superficie exterior el perfil 2, que encaja en el borde interior 3 del iris 4. Adicionalmente pueden estar previstos unos ensanchamientos de superficie 13 a modo de escudos como protección adicional para el iris. Estos ensanchamientos a modo de escudos de las superficies exteriores de los dos brazos 11 y 12 pueden ampliar en forma de C el perfil total. En la figura 2(A) se muestra una planta del ejemplo de realización y en la figura 2(B) una representación en perspectiva de una parte de un brazo.
El fondo del perfil puede estar redondeado, como el mostrado, en cuyo caso la curva tiene un radio de aproximadamente 0,2 mm. En el ejemplo de realización, la profundidad del perfil es de aproximadamente 0,5 mm. La abertura del perfil en la periferia puede oscilar entre 0,4 y 0,6 mm.
En el ejemplo de realización, el espesor del cuerpo expansor es de aproximadamente 1 mm. También la anchura del cuerpo expansor es de aproximadamente 1 mm.
En el retractor de iris según la invención pueden cumplirse todos los requisitos de esterilización y demás requisitos higiénicos oftalmológicos.
En el caso de una operación de cataratas, el proceso se desarrolla de la siguiente manera:
Tras los pasos preparatorios, o sea inyección de sedantes, anestesia retrobulbar y fijación de los párpados, así como sujeción del músculo recto superior, se abre la conjuntiva en el limbo 8, figura 1.
En el área de la esclera 9, aproximadamente a una distancia de 2 mm del limbo 8, se practica un corte curvo para la técnica de túnel. Esto se realiza de forma en sí conocida, con una cuchilla de diamante o una cuchilla de plato. El túnel 5 se realiza en primer lugar de modo que no se abra la cámara anterior 7 del ojo.
A continuación se abre la cápsula anterior 6 mediante una capsulorhexis, a través de una paracentesis y con una cánula.
Después se abre la cámara anterior del ojo con una lanceta de 3 mm de ancho en el área del túnel.
Una vez abierta la cámara anterior 7, se introduce el retractor de iris en la pupila 10, figura 3, de modo que el borde interior 3 del iris encaje en el perfil periférico 2 del cuerpo expansor. De este modo se mantiene la pupila agrandada y en el área de la misma queda a disposición una abertura con la distancia de los brazos 11, 12 extendidos.
A continuación se destruye y aspira el núcleo y la corteza del material de cristalino natural, y se lavan y aspiran los restos de material de cristalino de la cápsula.
A continuación se introduce una lente intraocular a través del túnel 5 en la cápsula abierta del ojo. Si se utiliza un cristalino plegable, plegado por ejemplo con ayuda de una herramienta de plegado conocida por la memoria de patente alemana DE 41 08 303 C2, el cristalino puede introducirse sin necesidad de agrandar la sección del túnel. Para introducir el cristalino plegado puede utilizarse una herramienta de implantación, como la conocida por la memoria de patente alemana 40 30 492.
Una vez introducido el cristalino se retira el retractor de iris de la pupila 10.
Se vuelve a llenar la cámara anterior 7 del ojo, especialmente con solución salina. Se lleva la conjuntiva de nuevo hacia delante y se une con los demás tejidos del ojo por ejemplo mediante coagulación.
Mediante el empleo del retractor de iris según la invención, ha sido posible realizar operaciones de cataratas sin riesgo de lesiones para el iris 4, en las que la implantación y explantación del cuerpo expansor se realizaron a través del túnel 5 por el que se implantó también la lente intraocular.
En la figura 3 se muestra cómo, con ayuda de una pinza, se comprimen los dos brazos 11 y 12 de modo que queden aproximadamente paralelos. Tras la implantación, los dos brazos 11 y 12 se separan por la fuerza de expansión, con lo que se hace retroceder el iris en dirección al ángulo de la cámara anterior. Los escudos protectores 13, en caso dado previstos, proporcionan una protección adicional para el iris. Además, es posible prever anillas en los extremos de los dos brazos 11 y 12 para disponer de una fijación adicional.
Cuando está implantado, el retractor se apoya además por el perímetro exterior de la pieza de unión cilíndrica 14 en el borde interior 3 del iris. Por lo tanto, el perfil 2 se extiende también alrededor del perímetro exterior de la pieza de unión cilíndrica 14.

Claims (10)

1. Dispositivo para abrir un iris ocular, con un cuerpo expansor (11, 12, 14) que presenta dos brazos (11, 12) unidos entre sí y que, en su superficie orientada hacia el exterior, presenta un perfil (2) para encajar en el borde interior del iris (4), caracterizado porque los dos brazos (11, 12) están unidos entre sí en forma de V y porque el perfil (2) está previsto como un perfil continuo en la superficie exterior de cada uno de los dos brazos (11, 12).
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el perfil (2) presenta una sección transversal aproximadamente en forma de una V abierta hacia el exterior.
3. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el espesor y la anchura del cuerpo expansor (11, 12, 14) son de aproximadamente 1 mm.
4. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el cuerpo expansor (11, 12, 14) está compuesto de goma silicónica.
5. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el cuerpo expansor está compuesto de polimetacrilato de metilo (PMMA).
6. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el perfil (2) tiene una profundidad de aproximadamente 0,5 mm.
7. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el perfil (2) tiene el fondo redondeado.
8. Dispositivo según la reivindicación 7, caracterizado porque el fondo redondeado presenta un radio de aproximadamente 0,2 mm.
9. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la abertura del perfil está comprendida entre aproximadamente 0,4 mm y 0,6 mm.
10. Utilización de un dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 9, en el que el cuerpo expansor (11, 12, 14) se introduce en la abertura pupilar del iris (4) a través de un túnel (5) que se ha practicado en la esclera (9) o córnea del ojo y desemboca en la cámara anterior del ojo, para abrir el iris ocular.
ES96116808T 1995-10-19 1996-10-18 Dispositivo para abrir el iris de un ojo. Expired - Lifetime ES2211927T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19538951A DE19538951C2 (de) 1995-10-19 1995-10-19 Vorrichtung zum Spreizen einer Augeniris
DE19538951 1995-10-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2211927T3 true ES2211927T3 (es) 2004-07-16

Family

ID=7775272

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96116808T Expired - Lifetime ES2211927T3 (es) 1995-10-19 1996-10-18 Dispositivo para abrir el iris de un ojo.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP0769271B1 (es)
DE (2) DE19538951C2 (es)
ES (1) ES2211927T3 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9505259D0 (en) * 1995-03-16 1995-05-03 Sandoz Ltd Improvements in or relating to organic compounds
AU2002317086A1 (en) * 2002-06-28 2004-02-16 3062696 Nova Scotia Limited Pupil dilating device and apparatus for use therewith
WO2007082342A1 (en) * 2006-01-17 2007-07-26 Minas Theodore Coroneo A capsular implant for maintaining the shape and/or position of an opening formed by capsulorhexis
US9610072B2 (en) 2009-11-02 2017-04-04 Apx Opthalmology Ltd. Iris retractor
EP2496145B1 (en) * 2009-11-02 2020-05-13 APX Ophthalmology Ltd. Iris retractor
CN105188514B (zh) 2013-03-15 2017-05-10 碧维-韦斯泰科国际(美国)股份有限公司 虹膜扩张器

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4782820A (en) * 1987-10-22 1988-11-08 Woods Randall L Iris retaining device
DE4030492C1 (es) 1990-09-26 1991-09-05 Adatomed Pharmazeutische Und Medizintechnische Gesellschaft Mbh, 8000 Muenchen, De
DE4108303C2 (de) 1991-03-14 1993-11-04 Adatomed Pharma & Med Verfahren und vorrichtung zum einbringen einer gummielastischen intraokularlinse in ein implantationswerkzeug
US5163419A (en) * 1991-04-04 1992-11-17 Goldman Kenneth N Device for expanding the pupil of a human eye
US5318011A (en) * 1992-02-04 1994-06-07 Escalon Ophthalmics, Inc. Iris protector/dilator and method of using the same
US5267553A (en) * 1992-02-18 1993-12-07 Graether John M Pupil expander and method of using the same
US5374272A (en) * 1993-06-29 1994-12-20 Vitrophage, Inc. Apparatus and method for mechanically dilating the pupil of an eye
US5433190A (en) * 1993-08-20 1995-07-18 Sunalp; Murad A. Eyelid speculum device

Also Published As

Publication number Publication date
DE19538951C2 (de) 1998-04-30
EP0769271B1 (de) 2003-12-03
DE19538951A1 (de) 1997-04-24
DE59610843D1 (de) 2004-01-15
EP0769271A1 (de) 1997-04-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2252146T3 (es) Tratamiento de la presbicia y otros trastornos oculares.
US5601094A (en) Ophthalmic shunt
ES2283058T3 (es) Banda escleral segmentadaa para el tratamiento de la presbiopia y otrotrastornos oculares.
Assetto et al. Collamer intraocular contact lens to correct high myopia
US6358279B1 (en) Minicapsulorhexis valve
US4718904A (en) Intraocular lens for capsular bag implantation
US4494254A (en) Intraocular lens
US4575878A (en) Intraocular lenses
ES2089216T3 (es) Implante para glaucoma.
US4547914A (en) Intraocular posterior chamber lens
ES2733442T3 (es) Dispositivo para tratamiento del desprendimiento de retina y otras enfermedades oculares
US20010044657A1 (en) Phakic or aphakic intraocular lens assembly
JP2003519531A (ja) アイリス固定眼内レンズ、及び移植方法
RU2001128762A (ru) Расширительное устройство и способ лечения глаукомы
US6409763B1 (en) Iris-supported intraocular lenses optics and rigid fixation members
JP4422031B2 (ja) ワンピース型の小形嚢切開弁
Kunikata et al. Successful removal of large intraocular foreign body by 25-gauge microincision vitrectomy surgery
ES2211927T3 (es) Dispositivo para abrir el iris de un ojo.
Simcoe Simcoe posterior chamber lens: theory, techniques and results
US4452600A (en) Cornea endothelial protection method
Hara et al. Fate of the capsular bag in endocapsular phacoemulsification and complete in-the-bag intraocular lens fixation
Por et al. Implantation of foldable intraocular lens with anterior optic capture in isolated posterior capsule rupture
RU2100991C1 (ru) Способ лечения посттравматической глаукомы
RU7864U1 (ru) Инструмент для расширения зрачка при факоэмульсификации
SU774551A1 (ru) Способ устранени дефектов радужной оболочки глаза