ES2211070T3 - Elemento constructivo de vidrio para formar una seccion o elemento de pared, de tejado o de cubierta autosoportante. - Google Patents

Elemento constructivo de vidrio para formar una seccion o elemento de pared, de tejado o de cubierta autosoportante.

Info

Publication number
ES2211070T3
ES2211070T3 ES99916752T ES99916752T ES2211070T3 ES 2211070 T3 ES2211070 T3 ES 2211070T3 ES 99916752 T ES99916752 T ES 99916752T ES 99916752 T ES99916752 T ES 99916752T ES 2211070 T3 ES2211070 T3 ES 2211070T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
glass
partial
elements
roof
profiled
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99916752T
Other languages
English (en)
Inventor
Christoph Lamberts
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Glasfabrik Lamberts GmbH and Co KG
Original Assignee
Glasfabrik Lamberts GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE29809173U external-priority patent/DE29809173U1/de
Application filed by Glasfabrik Lamberts GmbH and Co KG filed Critical Glasfabrik Lamberts GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2211070T3 publication Critical patent/ES2211070T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C2/00Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels
    • E04C2/54Slab-like translucent elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C3/00Structural elongated elements designed for load-supporting
    • E04C3/02Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces
    • E04C3/28Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of materials not covered by groups E04C3/04 - E04C3/20
    • E04C3/285Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of materials not covered by groups E04C3/04 - E04C3/20 of glass

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Joining Of Glass To Other Materials (AREA)
  • Securing Of Glass Panes Or The Like (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Load-Bearing And Curtain Walls (AREA)

Abstract

Elemento constructivo de vidrio, que consta de, al menos, dos elementos (11, 15; 21, 25: 31, 35; 61, 65, 66; 71, 75; 81, 85, 86; 91, 95) parciales unidos entre sí en gran superficie por medio de un agente (18, 28, 38, 68, 78, 88, 98) de unión, de los cuales elementos, al menos, un primer elemento parcial es un elemento (11, 21, 31, 61, 71, 81, 91) perfilado de vidrio, teniendo el primer elemento (11, 21, 31, 61, 71, 81, 91) parcial una sección transversal en forma en U con dos alas (12, 13; 22, 23; 32, 33; 62, 63; 82, 83; 92, 93) y un alma (14, 24, 34, 44, 54, 64, 84, 94) entremedias, o en forma de L con un alma (74) y sólo un ala (72), caracterizado porque el primer elemento (11, 21, 31, 61, 71, 81, 91) parcial se compone de vidrio pretensado o parcialmente pretensado para hacer aplicable a la sección o al elemento constructivo de vidrio para la formación de una sección (100, 105, 107) de tejado o de cubierta autoportante, y porque el agente de unión es un agente adhesivo en forma de lámina (18, 68, 78, 98) adhesiva, que pega por ambas caras, o una resina (28, 38) de moldeo, en especial, una resina (38) epoxi, por medio del cual ambos elementos parciales son encolados sólidamente uno con otro, sirviendo el segundo elemento parcial como refuerzo del primer elemento parcial.

Description

Elemento constructivo de vidrio para formar una sección o elemento de pared, de tejado o de cubierta autosoportante.
El invento se refiere a un elemento constructivo de vidrio según el preámbulo de la reivindicación 1 adjunta, tal como se conoce por el documento FR 2 359 943 A, así como una sección de cubierta o tejado o una construcción de cubierta o de tejado construida con tales elementos constructivos de vidrio.
Ya se conocen secciones de pared transparentes a la luz, que están formadas por elementos constructivos unitarios de vidrio, también llamados ladrillos de vidrio. También se conocen secciones de pared especialmente sólidas, en las que se utilizan elementos perfilados de vidrio con sección en forma de L o U como elementos constructivos de vidrio. La secciones de pared formadas de tal modo pueden configurarse de forma autoportante, en especial, cuando se construyen en forma de doble pared, es decir, se bastan sin elementos adicionales de bastidor o de apoyo.
Un ejemplo de un elemento perfilado de vidrio básicamente en forma de U se conoce por el documento mencionado al principio FR 2 369 943 A. El conocido elemento perfilado de vidrio comprende un primer elemento parcial, configurado como elemento perfilado de vidrio en forma de U, y un segundo elemento parcial, ajustado en él, configurado como plancha de vidrio. Entre los dos elementos parciales, se ha previsto una capa contrafuegos de un material hinchable, donde el segundo elemento parcial sirve de hoja protectora para cubrir la capa de material hinchable.
A partir del documento WO 89/11010, se conoce una construcción de tejado formada por elementos constructivos transparentes, donde los elementos constructivos pueden estar constituidos por vidrio. Se ha perfeccionado además un ejemplo típico de una conocida construcción de tejado de vidrio en lo que se refiere a la transmisión de la luz con irradiación solar. En el ejemplo de realización, se detallan elementos constructivos transparentes a la luz, compuestos de dos elementos parciales transparentes básicamente con perfil en U, de acrilo o policarbonato, donde los dos elementos parciales y los elementos constructivos vecinos se han unido por medio de una conexión rápida o de enclavamiento, que se enganchan en las alas de elementos parciales, colocados uno dentro de otro, básicamente de perfil en forma de U.
Pero no se conoce, hasta ahora, elemento constructivo de vidrio alguno, con el cual se puedan construir secciones de cubierta o tejado de edificios suficientemente autoportantes, es decir, que se basten sin elementos de bastidor o de apoyo. Por tal motivo, se construyen actualmente secciones de tejado o de cubierta de vidrio o con vidrio siempre con cercos por razones de seguridad, es decir, por ejemplo, con elementos de bastidor metálicos o de material análogo sin peligro de ruptura. Los requerimientos de estabilidad para cubiertas o tejados de vidrio son especialmente elevados, ya que las cubiertas y los tejados están sometidos a elevados esfuerzos de flexión, ya sea a causa de su propio peso y, dado el caso, también a causa de cargas del tejado, como la nieve o el hielo. Por añadidura, se han de proteger, en caso de rotura, a las personas, que se encuentran bajo las cubiertas o tejados, de las astillas activas de los vidrios utilizados. Si se rompiese una parte de un tejado de vidrio, las astillas desprendidas suficientemente grandes podrían causar heridas graves o incluso fatales a una persona que se encontrase debajo.
Es problema del invento crear un elemento constructivo de vidrio, con el cual se puedan formar secciones de tejado o de cubierta autoportantes, que fuesen suficientes para los requerimientos de carga admisible, en especial, de esfuerzo a la flexión, protección a las influencias externas y protección contra las astillas.
Este problema se resuelve según el invento con un elemento constructivo de vidrio con las características de la adjunta reivindicación 1.
En las reivindicaciones subordinadas, se detallan configuraciones ventajosas del invento.
Así, pues, se ha previsto, según el invento, que el elemento constructivo de vidrio esté compuesto por, al menos, dos elementos parciales sólidamente encolados entre sí, en una gran superficie, por medio de un agente adhesivo, de los que, al menos, un primer elemento parcial sea un elemento perfilado de vidrio.
Como ya se ha mencionado al principio, los elementos perfilados de vidrio en forma de L o de U son ya de por sí tan especialmente sólidos que se pueden utilizar para formar secciones de pared autoportantes. Para reforzar el elemento perfilado de vidrio, utilizado como primer elemento parcial, se ha previsto según el invento, al menos, un segundo elemento parcial, que se encola a lo ancho o en gran superficie con el primer elemento parcial. Para ello, se unen sólidamente entre sí dos superficies de los dos elementos parciales por medio de un agente adhesivo como medio de unión, preferiblemente en toda su superficie o en la mayor parte de ella. Proporciona esto un enorme refuerzo con sólo un pequeño aumento del peso. Si se destruye uno de los dos elementos parciales por influencias externas o por sobrecarga, entonces las astillas quedan, sin embargo, colgando del otro elemento debido al agente adhesivo. Gracias al elemento constructivo de vidrio según el invento, se protegen eficazmente, por consiguiente, las personas de las astillas. Esto es especialmente importante en el caso de los elementos constructivos de vidrio utilizados por encima de la cabeza.
Además, según el invento, el primer elemento parcial tiene forma de U en sección transversal con dos alas y una alma entremedias o forma de L casi como una mitad de perfil en U con un alma y sólo un ala. Para que el elemento constructivo de vidrio soporte los esfuerzos especialmente elevadas en una construcción de cubierta o tejado autoportante, se ha previsto, según el invento, vidrio pretensado o parcialmente pretensado como material para el primer elemento parcial. Una mejor protección contra las astillas que el vidrio armado, lo ofrece un vidrio endurecido, que se designa como vidrio de seguridad monoplancha. El vidrio de seguridad monoplancha es preferiblemente un vidrio flotado, que se calienta nuevamente a elevada temperatura, por ejemplo, a 600º, y se enfría bruscamente por medio de aire frío y, por ello, tiene una elevada tensión superficial, una determinada tensión y elasticidad y forma gránulos, cuando es golpeado con un objeto puntiagudo. Junto al vidrio pretensado, se puede imaginar también la utilización de un vidrio parcialmente pretensado, cuyos fragmentos de astilla, en el caso de una rotura, sean algo mayores que los gránulos del vidrio pretensado y, por consiguiente, puedan quedar mejor pegados al agente adhesivo, pero que, no obstante, sean menores que los fragmentos de vidrio de superficies sin tratar.
Como agente adhesivo se han previsto, según el invento, materiales que también se utilicen en las planchas de vidrio compuestas, a saber, láminas adhesivas, resinas de moldeo y resinas epoxi.
Ya se conocen, en efecto, planchas de vidrio compuesto, es decir, planchas realizadas considerablemente planas, que se encolan juntamente a partir de dos o varias planchas de vidrio. Planchas de vidrio así reforzadas ofrecen también una determinada protección a las influencias externas. Sin embargo, las secciones de pared, pero especialmente las secciones de cubierta o de tejado construidas con planchas de vidrio compuesto no bastaron nunca hasta ahora contra los esfuerzos a flexión, por razones de seguridad, sin elementos de bastidor o de apoyo a causa de la falta de refuerzo inherente. Si se fabricase un elemento de tejado autoportante de planchas de vidrio compuesto, no podrían satisfacer éstas los severos requerimientos en cuanto a cargas a flexión para proteger a las personas, que se encontrasen debajo. Por ello, los técnicos están desde hace mucho tiempo a la búsqueda de soluciones, como elementos constructivos de vidrio que se puedan realizar de forma tan sólida, que puedan bastar, incluso con elevados esfuerzos de flexión, sin los elementos de marco o de apoyo de metal o material similar opaco ópticamente perturbadores. Este problema, existente durante mucho tiempo, se ha resuelto ahora de forma sorprendente gracias al invento.
A partir de los elementos constructivos de vidrio según el invento, se puede formar, por consiguiente, una sección de cubierta o de tejado autoportante o una construcción de cubierta o tejado autoportante, como es relativamente objeto de la reivindicación adjunta, que se puede construir casi completamente de vidrio y, no obstante, no tolera poner reparo alguno en cuanto a la seguridad de las personas, que se encuentren debajo.
Con frecuencia, se desea que el elemento constructivo de vidrio no sea transparente diáfanamente, sino que presente determinados objetos decorativos. En tales casos, el primer elemento parcial puede consistir también en una forma de mezcla de los materiales de vidrio previstos según el invento, así, pues, por ejemplo, con vidrio pretensado provisto de ornamentos.
El elemento constructivo de vidrio según el invento sirve especialmente para la construcción de secciones de tejado o de cubiertas, es decir, de secciones de edificio de ancha superficie. Debido a la capacidad de carga necesaria precisamente en las secciones de tejado o de cubierta en cuanto a los esfuerzos a flexión, resultan ventajosas las realizaciones del elemento constructivo de vidrio, en las que esté reforzada una región del primer elemento parcial, que soporta la superficie ancha, por tanto, por ejemplo, el alma de un elemento perfilado de vidrio en forma de L o de U. Se consigue esto, en una configuración ventajosa del invento, de modo que el segundo elemento parcial tenga una superficie preferiblemente plana, que se haya dispuesto plano paralelamente o superficialmente paralela (también se pueden imaginar, en principio, superficies curvas) a la superficie ancha del primer elemento parcial y preferiblemente estrechamente vecina a ella, donde el agente adhesivo o de unión junte firmemente la superficie preferiblemente plana en gran superficie con la superficie ancha. De ese modo, se refuerza la zona, que soporta la superficie ancha del primer elemento parcial, primero, por medio del agente adhesivo o de unión y, segundo, por el segundo elemento parcial encolado de ese modo.
Especialmente sólido será el elemento constructivo de vidrio, si dos elementos perfilados de vidrio se pegan conjuntamente, cuando también el segundo elemento parcial sea un elemento perfilado de vidrio.
Con frecuencia, se desea un refuerzo invisible del elemento constructivo de vidrio. Se puede realizar sencillamente un refuerzo tal por que el segundo elemento parcial se adapte o bien se encaje y se encole o bien se pegue en la cara trasera del primer elemento parcial y, en especial, en la forma perfilada del primer elemento parcial. A tal efecto, se ha previsto como realización preferida que el elemento perfilado de vidrio, que forma el segundo elemento parcial, se realice menor en comparación con el elemento perfilado de vidrio, que forma el primer elemento parcial. Igual que el primer elemento parcial, también el segundo elemento parcial puede tener sección con forma de U con dos alas y un alma entremedias, o en forma de L con un alma y una sola ala. Además, los dos elementos perfilados de vidrio, que forma el primero y el segundo elementos parciales, pueden estar dispuestos de forma diferente entre sí. En una realización, quedan sólo sus almas una junto a otra y están unidas firmemente entre sí en superficie ancha por medio de agente adhesivo o de unión. En otra realización más, los dos elementos parciales están unidos contiguamente por sus almas, como también por una o varias alas. Se pueden imaginar además realizaciones, en las que las alas de los elementos perfilados de vidrio, que forman los elementos parciales, estén igualmente orientadas una respecto a la otra o presenten direcciones opuestas. Los perfilados de los elementos perfilados de vidrio, que forman los perfiles parciales, pueden estar también girados mutuamente un ángulo discrecional alrededor de un eje, que discurra perpendicularmente a las almas o a la superficie ancha.
Se puede conseguir un elemento constructivo de vidrio muy sólido cuando los dos elementos parciales con sus superficies anchas orientadas contrariamente a las alas son encoladas sólidamente una con otra por medio de un agente adhesivo o de unión. Preferiblemente, porque se pueden fabricar económicamente, los dos elementos parciales son además elementos perfilados de vidrio configurados idénticamente. La forma más sólida resulta en tal caso cuando los dos elementos parciales son elementos perfilados de vidrio en forma de U. Un elemento constructivo configurado así tiene una sección transversal, por ejemplo, como forma perfilada en doble T; obviamente, los dos elementos perfilados de vidrio pueden estar girados mutuamente 90º alrededor también de un eje que discurra perpendicularmente a las almas, de modo que las alas del primer elemento parcial velen por un refuerzo contra los esfuerzos a flexión de uno y las alas del segundo elemento parcial velen por un refuerzo contra los esfuerzos flexión en la dirección. Si el segundo elemento parcial se ha configurado como elemento perfilado de vidrio, se pueden imaginar también como materiales de vidrio, junto con el vidrio flotado o el vidrio claro, el vidrio armado, y el vidrio laminado, por supuesto todos los materiales, que también sean imaginables para el primer elemento parcial configurado como elemento perfilado de vidrio, pudiéndose elegir también los materiales de vidrio de diferente material para alas y las almas. Se pueden imaginar además configuraciones del invento, en las que los dos elementos parciales estén hechos de diferentes materiales de vidrio, donde, por ejemplo, el elemento parcial visible presente adornos y el elemento parcial menos visible presente vidrio pretensado.
El segundo elemento parcial debe configurarse, pero no necesariamente, como elemento perfilado de vidrio, ya que, para determinadas aplicaciones, basta con que sólo el primer elemento parcial presenta una forma perfilada. El segundo elemento parcial es entonces, preferiblemente, una placa o plancha preferiblemente plana. Debido a la homogeneidad en caso de dilataciones a causa de variaciones de temperatura y de homogeneidad del material, y a la homogeneidad del material más deseada debida al aspecto óptico, se prefiere que el segundo elemento parcial sea una plancha de vidrio. La plancha de vidrio puede estar constituida además, por ejemplo, por los materiales, que se han mencionado más arriba como materiales preferidos para elementos perfilados de vidrio. Un material posible adicionalmente como segundo elemento parcial en caso planchas de vidrio es un vidrio de seguridad de plancha compuesta, pudiéndose utilizar nuevamente, como materiales para los elementos individuales de la plancha de vidrio de seguridad de plancha compuesta, también los materiales mencionados más arriba como materiales preferidos para elementos perfilados de vidrio. El segundo elemento parcial realizado como plancha de vidrio preferiblemente plana (también se pueden imaginar formas curvas) puede encolarse además mediante el agente adhesivo o de unión sobre la superficie interior o sobre la superficie exterior del alma del primer elemento parcial realizado en forma de L o de U.
Aún mas fuerte será el elemento constructivo de vidrio según el invento, si se encolan uno con otro tres o más elementos parciales. Conforme a ello, se ha previsto, según una realización especialmente preferida del invento, un tercer elemento parcial, que se ha encolado a lo ancho con el primer o el segundo elemento parcial por medio del agente adhesivo o de unión. Una realización para crear una forma superficial continua sin interrupciones, pero que, sin embargo, es extremadamente sólida, se crea cuando el segundo elemento parcial es una plancha de vidrio de gran superficie, en una de cuyas superficies - realizada de forma plana - se encolan el primero, el tercero y preferiblemente también otros elementos parciales adyacentes por medio del agente adhesivo o de unión. Se prefieren además el tercer y, dado el caso, los otros elementos parciales hechos idénticamente al primer elemento parcial. La forma más estable sería entonces una formación tal para la que se elija una forma en U como sección transversal para los elementos parciales encolados. Se pueden formar entonces superficies de vidrio muy sólidas de gran superficie, cuando se encolan varias filas de elementos parciales sobre la plancha de vidrio de gran superficie. Para evitar una línea de rotura recta y continua, deberían encolarse, sin embargo, los elementos parciales en varias filas desplazadas, en cada caso, una de otra.
No obstante, obviamente también son imaginables realizaciones, en las que el segundo elemento parcial - en realización como elemento perfilado de vidrio o como placa plana - está encolado en una cara del primer elemento parcial y el tercer elemento parcial - realizado discrecionalmente como placa o como elemento perfilado de vidrio - encolado en una segunda cara del primer elemento parcial, dispuesta opuestamente a la primera cara. De este modo, se ha creado un elemento constructivo de vidrio con un perfil de vidrio en el centro, en cuyas dos caras se han encolado otros elementos parciales como refuerzo.
Las planchas de vidrio compuesto deben ser la mayoría de las veces transparente, lo que no ha de ser siempre necesariamente el caso, en el elemento constructivo de vidrio según el invento. Según ello, las láminas de adhesivo de doble cara, colocadas según el invento como agente adhesivo o de unión, son resinas de moldeo o resinas epoxi también imaginables como materiales adhesivos reforzados e incluso decorados. En las resinas de moldeo, se pueden embutir tejidos o trenzados de fibras, en especial, fibras de vidrio o también de alambre. También las láminas adhesivas pueden estar reforzadas con fibras. Es también imaginable utilizar láminas decoradas, es decir, por ejemplo, hojas adhesivas coloreadas o provistas de dibujos.
Puesto que los elementos constructivos de vidrio según el invento pueden soportar esfuerzos flexión especialmente elevados, se los puede utilizar también sin elementos de bastidor o de apoyo o de otros cercos de metal o similares. Los elementos constructivos de vidrio según el invento se pueden configurar incluso como elementos de bastidor, por ejemplo, para otros elementos constructivos de vidrio de gran superficie realizados según el invento. Puesto que los elementos constructivos de vidrio según el invento son especialmente sólidos y seguros a la rotura, también se puede pensar, por primera vez, que estén provistos de "perforaciones" con fines de fijación, es decir, orificios que presentan preferiblemente sección transversal circular, que sean apropiados para recibir medios de fijación, en especial, pernos de fijación o tornillos de fijación. Una sección de edificio - sea una sección de pared, de cubierta o de tejado - formada de elementos constructivos de vidrio según el invento puede estar unida por medio de dichos pernos de fijación, introducidos a través de los orificios, a las restantes piezas del edificio. Con los elementos constructivos de vidrio, según el invento, sería incluso en principio imaginable, por ejemplo, construir un invernadero, que - a excepción de los tornillos de fijación y los elementos de estanqueidad - estuviese completamente constituida por vidrio. Si se construyese tal casa de vidrio o invernadero con los elementos constructivos de vidrio conocidos hasta ahora, no se podrían entonces proteger a las personas que se encontrasen debajo, en todas las situaciones, del peligro de las astillas o de los mayores fragmentos de rotura caídos. Sin embargo, esto es posible, sin más, con los elementos constructivos de vidrio según el invento.
A continuación, se explican más detalladamente unos ejemplos de realización del invento a base de los dibujos adjuntos. Se muestra en las figuras:
Figuras 1 a 7 siete formas de realización de elementos constructivos de vidrio, consistentes en, al menos, dos elementos parciales encolados unos a otros,
Figura 8 una vista lateral esquemática de un dispositivo de fijación para un elemento constructivo de vidrio,
Figura 9 una sección de tejado o de pared formada por varios elementos constructivos de vidrio,
Figura 10 una vista en perspectiva de un elemento constructivo de vidrio utilizado en la sección de tejado o de pared según la figura 11,
Figura 11 una sección lateral esquemática a través de otra sección de pared formada por elementos constructivos de vidrio,
Figura 12 una vista en planta desde arriba sobre otra forma de realización más de un elemento constructivo de vidrio, y
Figura 13 una vista esquemática desde arriba sobre una sección de pared, tejado o cubierta con un elemento constructivo de vidrio fijado mediante pernos de fijación.
En las figuras 1 a 7, se muestran siete ejemplos de realización de elementos constructivos de vidrio del nuevo tipo. Todos los elementos constructivos de vidrio se componen de, al menos, dos elementos parciales, que están encolados uno con otro a lo ancho. Además, un primer elemento parcial presenta siempre una forma perfilada en sección transversal.
En el primer elemento 1 constructivo de vidrio según la figura 1, se ha previsto como primer elemento parcial un elemento 11 perfilado de vidrio en forma de U con una primera ala 12, una segunda ala 13 y un alma 14 entremedias. Como segundo elemento parcial se ha previsto una plancha 15 de vidrio, que presenta una superficie 16 plana y una segunda superficie 17 provista de ornamentaciones. La superficie 16 plana está encolada mediante una lámina 18 adhesiva a la superficie 19 exterior del alma 14 opuesta a las alas 12, 13. Se muestra un segundo elemento 2 constructivo de vidrio en la figura 2. En el segundo elemento 2 constructivo de vidrio, se ha encolado, entre una primera y una segunda alas 22, 23 de un elemento 21 constructivo de vidrio en forma de U como primer elemento parcial, un segundo elemento parcial, que asimismo se ha configurado en forma de plancha 25 de vidrio. La plancha 25 de vidrio se ha encolado con su superficie 26 plana mediante resina 28 de moldeo a una superficie 29 interior del alma 24, dispuesta entre las alas 22, 23 del elemento 21 perfilado de vidrio en forma de U. Por consiguiente, la segunda superficie 27 de la plancha 25 de vidrio apunta hacia las alas 22, 23.
También el tercer elemento constructivo de vidrio mostrado en la figura 3, se ha previsto como primer elemento parcial un elemento 31 perfilado de vidrio en forma de U con dos alas 32 y 33 y una alma 34 entremedias. Como segundo elemento parcial se ha previsto, sin embargo, no una plancha de vidrio, sino un elemento 35 perfilado de vidrio asimismo en forma de U con dos alas 36 y un alma 37 entremedias. El elemento 35 perfilado de vidrio se ha hecho menor que el elemento 34 perfilado de vidrio y configurado de modo que encaje dentro del último. Según ello, las alas 36 del elemento 35 perfilado de vidrio, que forma el segundo elemento parcial, quedan adosadas a las caras interiores de las alas 32 y 33 del elemento 31 perfilado de vidrio, que forma el primer elemento parcial. El alma 37 termina quedando adosada a la cara interior del alma 34. De ese modo, el elemento 35 perfilado de vidrio se ha adaptado en el interior del elemento 31 perfilado de vidrio. Como agente adhesivo o de unión entre los elementos 31, 35 perfilados de vidrio sirve una resina 38 epoxi.
El cuarto elemento 6 constructivo de vidrio mostrado en la figura 4 presenta tres elementos parciales. Como primer elemento parcial se ha previsto otra vez un elemento 61 perfilado de vidrio en forma de U con dos alas 62 y 63 y un alma 64 entremedias. En la cara interior del elemento 61 perfilado de vidrio en forma de U, se ha encolado, como segundo elemento parcial, un primer elemento 65 perfilado de vidrio en forma de L por medio de una lámina 68 adhesiva. En la cara exterior del elemento 61 perfilado de vidrio en forma de U, se ha encolado, como tercer elemento parcial, un segundo elemento 66 perfilado de vidrio en forma de L. También se ha utilizado en este caso, como agente adhesivo y de unión, un pedazo de la lámina 68 adhesiva. Para que las dos alas 62 y 63 del elemento 61 perfilado en forma de U sean reforzadas, queda adosada, en cada caso, un ala de los elementos perfilados de vidrio a una de las alas 62, 63 del elemento 61 perfilado de vidrio en forma de U. El alma 64 del elemento perfilado de vidrio en forma de U está reforzada especialmente, en tanto que se ha encolado, por su cara exterior, el alma del segundo elemento 66 perfilado de vidrio y, por su cara interna, el alma del primer elemento 65 perfilado de vidrio en forma de L.
Un quinto elemento constructivo de vidrio, que está formado por dos elementos parciales de sección transversal en forma de L, se muestra en la figura 5. El primer elemento parcial está formado por un elemento 71 perfilado de vidrio en forma de L con un alma 74, en uno de cuyos extremos se ha configurado un ala 72 única. En la superficie 79 interior del alma 74 se ha encolado una superficie 70 exterior, realizada preferiblemente de forma plana, de un alma 77 del segundo elemento parcial, configurado como elemento 75 perfilado de vidrio en forma de L, mediante una lámina 78 adhesiva reforzada con fibras. En el alma 77 del elemento 75 perfilado de vidrio en forma de L, que forma el segundo elemento parcial, se ha dispuesto un ala 76 en uno de los extremos de tal modo que los dos elementos 71, 75 perfilados de vidrio en forma de L formen conjuntamente el elemento 7 constructivo de vidrio en forma de U en sección transversal, cuya alma está configurada de forma reforzada por las almas 74 y 77 y cuyas alas se han configurado con las alas 76 y 72.
También el sexto elemento 8 constructivo de vidrio mostrado en la figura 6 presenta, como primer elemento parcial, un primer elemento 81 perfilado de vidrio en forma de U. Este elemento 81 perfilado de vidrio está encolado por la superficie del alma 84, opuesta a las alas 82 y 83, por medio de un agente 88 adhesivo a un segundo elemento parcial en forma de una plancha 86 de vidrio. La plancha 86 de vidrio se extiende más allá de la extensión del primer elemento 81 perfilado de vidrio en forma de U. En la misma cara de la plancha 86 de vidrio, está encolado, junto al primer elemento 81 perfilado de vidrio en forma de U, como tercer elemento parcial un segundo elemento 85 perfilado de vidrio en forma de U del mismo modo que el primer elemento 81 perfilado de vidrio en forma de U. Los dos elementos 81, 85 perfilados de vidrio en forma de U presentan formas idénticas con dos alas 82 y 83 y un alma 84 entremedias. Están, en cada caso, encolados por su alma 84 a la plancha 86 de vidrio. Además, la primera ala 82 del primer elemento 81 perfilado de vidrio viene a quedar vecina a la segunda ala 83 del segundo elemento 85 perfilado de vidrio en forma de U. Entre esas alas 82 y 83, se han previsto elementos 80 elásticos de estanqueidad, que hermetizan la ranura entre ellas y pueden absorber diferencias de separación debidas a las variaciones de temperatura. En una forma de realización no representada más detalladamente, la plancha 86 de vidrio es mucho mayor que la forma realizada en la figura 8, donde varias filas de elementos 81, 85 perfilados de vidrio en forma de U están encoladas a una superficie plana de la plancha 86 de vidrio mediante un agente 86 adhesivo apropiado. En cada caso, se han dispuesto, desplazadas entre sí, dos filas sucesivas vecinas de elementos 81, 85 perfilados de vidrio en forma de U de modo que, en el lugar donde se encuentran en la primera fila las alas 82 y 83, se haya dispuesto en la segunda fila un alma 84. En otra forma de realización más, no representada, el tercer elemento 85 perfilado de vidrio en forma de U está girado 90º con respecto al primer elemento 81 perfilado de vidrio en forma de U, de modo que las alas 82, 83 de los elementos 81, 85 perfilados de vidrio discurran formando un ángulo recto entre sí.
Un séptimo elemento 9 constructivo de vidrio muy sólido se ha representado en la figura 7, el cual está compuesto por dos elementos parciales realizados como elementos 91, 95 perfilados de vidrio en forma de U. El elemento 91 perfilado de vidrio en forma de U, que forma el primer elemento parcial, presenta dos alas 92 y 93 así como un alma 94. Igualmente, el segundo elemento 95 perfilado de vidrio en forma U, que forma el segundo elemento parcial, presenta dos alas 96 y un alma 97 entremedias. Las superficies 99 de las almas 94 o bien 97 dispuestas, en cada caso, opuestamente a las alas 92, 93 o respectivamente 96 se han encolado unas con otras mediante una lámina 98 adhesiva, de modo que las superficies 99 formen superficies interiores. Las alas 92, 93 y 96 apuntan, en cada caso, hacia fuera. De este modo, el séptimo elemento 9 constructivo de vidrio presenta, como se ha mostrado en la figura 7, una forma de perfil en sección transversal de doble T.
Todos los elementos 1 a 7 constructivos de vidrio, mostrados en las figuras 1 a 7, se han realizado de forma muy sólida, soportan elevados requerimientos de flexión y ofrecen una protección contra astillas eficaz, ya que, cuando se rompe una vez uno de los, al menos, dos elementos 11, 15; 21, 25; 31, 35; 61, 65, 66; 71, 75; 81, 85, 86; 91 ó 95 parciales, las astillas quedan sujetas por el agente 18, 28, 38, 68, 78, 88 o bien 98 adhesivo o de unión.
Como materiales para los elementos 11, 21, 31, 36, 61, 65, 66, 71, 75, 81, 85, 91 y 95 perfilados de vidrio están indicados vidrio de seguridad monoplancha o vidrio endurecido por cualquier otro modo o también formas de mezcla de los llamados materiales de vidrio con vidrio común de ventana, vidrio claro o vidrio flotado o vidrio provisto de decoraciones u ornamentos, es decir, vidrio ornamental o con vidrio armado. Los elementos 11, 21, 31, 36, 61, 65, 66, 71, 75, 81, 85, 91 y 95 están compuestos además preferiblemente de una pieza del mismo material de vidrio. Por otro lado, las alas previstas en los segundo y tercer elementos 35, 36, 66 parciales estar compuestas de material de vidrio diferente, en especial, material de vidrio realizado de forma más resistente que las almas previstas en los segundo y tercer elementos 35, 65 y 66 parciales. Como agentes o materiales adhesivos y de unión también están indicados, junto con las láminas 18, 88, 98 adhesivas y las resinas 28 de moldeo, resinas 38 epoxi y láminas 78 adhesivas reforzadas con fibras o alambres. Además, en principio, son intercambiables entre sí los agentes 18, 28, 38, 68, 78, 88, 98 adhesivos y de unión mostrados o explicados en relación con los elementos 1 a 7 constructivos de vidrio. Como material para los planchas 15, 25 y 86 de vidrio, también se pueden aplicar, junto con los materiales de vidrio enumerados precisamente para los perfiles de vidrio o para los elementos 11, 21, 31, 36, 61, 65, 66, 71, 75, 81, 85, 91, 95 perfilados de vidrio, el vidrio de seguridad de planchas compuestas. Según el invento, se utiliza, al menos para el primer elemento parcial, preferiblemente para todos los elementos parciales, vidrio endurecido, especialmente vidrio de seguridad monoplancha, que se puede producir a partir de vidrio flotado o vidrio claro por calentamiento hasta aproximadamente 600ºC y enfriamiento por medio de aire frío. Tal vidrio de seguridad monoplancha presenta una tensión superficial elevada y, por consiguiente, una tensión y una elasticidad determinadas. Además, un vidrio endurecido semejante puede exponerse a mayores variaciones de temperatura, variaciones que se pueden mover, sin más, en la región de los 80ºK o incluso por encima. Junto a la utilización de vidrio total o íntegramente pretensado, también es posible la utilización de vidrio parcialmente pretensado o también pretensado en parte. El pretensado puede estar limitado a regiones parciales separadas, por ejemplo, una de las superficies; también es posible un pretensado parcial realizando un proceso de calentamiento y de enfriamiento más suave. Mediante los elementos 1-3 y 6-9 constructivos de vidrio, se pueden unir las ventajas del vidrio de seguridad monoplancha del vidrio constructivo perfilado y del vidrio de seguridad de planchas compuestas, por lo cual se pueden conseguir, por primera vez, construcciones de tejados y cubiertas, secciones o elementos de vidrio, que sin elementos de apoyo, bastidor o soporte también son suficientes especialmente para elevados estándares de seguridad.
Sin embargo, tal como muestra la figura 8, obviamente se puede sujetar también una sección 100 de tejado o cubierta, que presenta uno o varios de los elementos 1-3 y 6-9 constructivos de vidrio, por medio de un cerco 101 fijado en soportes 102, 103 o elementos de apoyo similares. La sección 100 de tejado o cubierta se opone a influencias externas como, por ejemplo, una irrupción de una resistencia elevada. Además, se puede someter también a esfuerzo de flexión. El soporte 103 no debería estar apoyado de forma especialmente sólida siempre que el flujo de fuerzas pudiese ser conducido también sobre la sección 100 de tejado o cubierta.
Como puede verse en la figura 9, también es posible formar, sin cercos 101 de metal o de material de bastidor similar, una sección 105 de tejado o de cubierta, hecha completamente de vidrio, a partir de elementos 1-3 y 6-9 constructivos de vidrio. En el ejemplo de realización mostrado en la figura 9, la sección 105 de tejado o de cubierta está compuesta del primero, segundo y tercer elementos 1, 2 y 3 constructivos de vidrio. Las almas de los primero y segundo elementos 1 y 2 constructivos de vidrio presentan además dimensiones iguales. Las alas 12, 13 y 22, 23 están orientadas unas hacia las otras. Como cercos marginales se han previsto dos terceros elementos 3 constructivos de vidrio, que quedan adosados con sus almas a las alas 12, 23 o bien 13, 22 y abrazan con sus alas abrazan la unidad formada por los primero y segundo elementos 1, 2 constructivos de vidrio. Tal como puede verse en la figura 10, que muestra el tercer elemento 3 constructivo de vidrio, montado en la figura 9, en una vista en perspectiva, las almas de los terceros elementos 3 constructivos de vidrio están provistas de orificios 106 para que penetren medios de fijación como, por ejemplo, tornillos de fijación o ganchos de fijación. En otra forma de realización más, no representada explícitamente, continúan dichos orificios 106 a través de las alas 12, 23 y 22, 13 del segundo o bien del tercer elemento constructivo de vidrio. De ese modo, se puede fijar la sección 105 de tejado o cubierta por medio de los tornillos o ganchos de fijación, no representados más detalladamente, a una sección de edificio vecina. La sección 105 de tejado o cubierta está compuesta, por consiguiente, a excepción de los tornillos o ganchos de fijación, completamente de materiales de vidrio, siempre que se deje fuera de consideración el agente adhesivo y de unión o eventualmente los refuerzos de alambre existentes en los materiales de vidrio. En la figura 13, se muestra una sección 107 de tejado, que está formada por varios elementos 6 de vidrio encapsulados unos dentro de otros en la cuarta forma de realización según la figura 4 y que está fijada por medio de los terceros elementos 3 constructivos de vidrio con el tipo de construcción mostrado en la figura 10 como elementos de bastidor. Puede observarse de ello que también se pueden realizar, sin más, secciones de tejado y de cubierta de gran superficie. Preferiblemente, las secciones de tejado y cubierta formadas por elementos 1-3 y 6-9 constructivos de vidrio se hacen de doble pared. Las alas apuntan además hacia adentro de modo que sólo las superficies exteriores de las almas son visibles y, por consiguiente, se forman superficies unitarias. Se crea un elemento de tejado o de cubierta especialmente ventajoso ópticamente, cuando se encapsulan uno dentro de otro dos de los sextos elementos 8 constructivos de vidrio con sus alas 82, 83 apuntando mutuamente entre sí. En las superficies externas, se puede ver además, en cada caso, sólo la plancha 86 de vidrio, que además está provista preferiblemente de ornamentaciones.
Elementos 1-3 y 6-9 constructivos de vidrio individuales pueden ser encolados para formar una sección de tejado o de cubierta con materiales de unión, de estanqueidad o de perfilado, como se conoce ya en elementos constructivos de pared habituales, se pueden unir unos con otros o si no se atornillan unos con otros - y ello sólo es especialmente posible a causa de la elevada solidez de los elementos 1 a 7 constructivos de vidrio descritos aquí -. En la figura 12, un elemento 1-3 y 6-9 constructivo de vidrio, que puede realizarse como uno de los elementos 1, 2, 3, 6, 7, 8 y 9 constructivos de vidrio mostrados en las figuras 1 a 7, está provisto del orificio 106 para encajar un elemento de fijación. En la realización según la figura 13, el elemento 1-3 y 6-9 constructivo de vidrio está provisto de cuatro orificios 106, en los que se introducen los elementos de fijación. Los elementos de fijación se han configurado como pernos 108 de fijación y cogen con sus cabezas 109 el elemento 1-3 y 6-9 constructivo de vidrio. La fuerza es transmitida además por arandelas 110, dimensionadas generosamente sobre el elemento 1-3 y 6-9 constructivo de vidrio, para mantener reducidas las tensiones locales. Por el extremo libre, los elementos de fijación enganchan en una región de pared, tejado o cubierta de un edificio, que está recubierta con el elemento 1-3 y 6-9 constructivo de vidrio.
Los aspectos esenciales de los elementos constructivos de vidrio descritos aquí y de las secciones formadas con ellos se resumen a continuación otra vez a base de la figura 3:
Para crear un elemento 3 constructivo de vidrio especialmente sólido, que soporte bien los requerimientos de flexión, y seguro contra las astillas para formar una sección de pared, tejado o cubierta de un edificio, el elemento 3 constructivo de vidrio está compuesto de, al menos, dos elementos 31, 35 parciales, que están mutuamente encolados en gran superficie por medio de un agente 38 adhesivo o de unión, donde, al menos, un primer elemento parcial se ha configurado como un elemento 31 perfilado de vidrio especialmente en forma de L o en forma de U. Como materiales para, al menos, el primero 31 de los elementos 31, 35 parciales, sirven vidrios reforzados como vidrio de seguridad monoplancha. Un elemento de tejado o cubierta formado a partir de tales elementos constructivos de vidrio se puede configurar de forma autoportante, fijable sin elementos especiales de marco o de apoyo y que cumple, no obstante, también prescripciones de seguridad muy estrictas para la protección de personas, que se encuentren debajo.

Claims (17)

1. Elemento constructivo de vidrio, que consta de, al menos, dos elementos (11, 15; 21, 25: 31, 35; 61, 65, 66; 71, 75; 81, 85, 86; 91, 95) parciales unidos entre sí en gran superficie por medio de un agente (18, 28, 38, 68, 78, 88, 98) de unión, de los cuales elementos, al menos, un primer elemento parcial es un elemento (11, 21, 31, 61, 71, 81, 91) perfilado de vidrio, teniendo el primer elemento (11, 21, 31, 61, 71, 81, 91) parcial una sección transversal en forma en U con dos alas (12, 13; 22, 23; 32, 33; 62, 63; 82, 83; 92, 93) y un alma (14, 24, 34, 44, 54, 64, 84, 94) entremedias, o en forma de L con un alma (74) y sólo un ala (72), caracterizado porque el primer elemento (11, 21, 31, 61, 71, 81, 91) parcial se compone de vidrio pretensado o parcialmente pretensado para hacer aplicable a la sección o al elemento constructivo de vidrio para la formación de una sección (100, 105, 107) de tejado o de cubierta autoportante, y porque el agente de unión es un agente adhesivo en forma de lámina (18, 68, 78, 98) adhesiva, que pega por ambas caras, o una resina (28, 38) de moldeo, en especial, una resina (38) epoxi, por medio del cual ambos elementos parciales son encolados sólidamente uno con otro, sirviendo el segundo elemento parcial como refuerzo del primer elemento parcial.
2. Elemento constructivo de vidrio según la reivindicación 1, caracterizado porque el segundo elemento (15, 25, 35, 65, 75, 95) tiene una superficie (16, 26, 70, 87, 99) plana, que se ha dispuesto con su superficie o plano paralelamente a una superficie (19, 29, 79, 99) ancha del primer elemento (11, 21, 31, 61, 71, 81, 91) parcial y estrechamente vecino a éste, donde el agente (16, 26, 70, 87, 99) adhesivo encola sólidamente la superficie (16, 26, 70, 87, 99) plana en toda su superficie con la superficie (19, 29, 79, 99) ancha.
3. Elemento constructivo de vidrio según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque también el segundo elemento parcial es un elemento (35, 65, 75, 95) perfilado de vidrio.
4. Elemento constructivo de vidrio según la reivindicación 3, caracterizado porque el segundo elemento parcial realizado como elemento (35, 75) perfilado de vidrio se ha hecho menor que el elemento (31, 61, 71) perfilado de vidrio, que forma el primer elemento parcial, y se ha adaptado para disponerlo dentro de él.
5. Elemento constructivo de vidrio según la reivindicación 3 ó 4, caracterizado porque el segundo elemento (35, 65, 75, 95) parcial tiene forma de U en sección transversal con dos alas (36, 96) y un alma (37, 97) entremedias o forma de L con un alma (77) y sólo un ala (76).
6. Elemento constructivo de vidrio según la reivindicación 5, caracterizado porque el primer elemento (31, 61, 71, 91) parcial y el segundo elemento (35, 65, 75, 95) parcial quedan contiguamente por sus almas (34, 74) y sus alas (32, 33, 36) o sólo por sus almas (74, 77; 94, 97), donde las superficies de contacto están sólidamente encoladas entre sí en toda su superficie mediante un agente (38, 78, 98) adhesivo.
7. Elemento constructivo según la reivindicación 5 ó 6, caracterizado porque ambos elementos (91, 95) parciales están encolados, por sus superficies (99) anchas opuestas a las alas (92, 93, 96), mediante el agente (99) adhesivo o de unión y son preferiblemente elementos perfilados de vidrio idénticos, especialmente elementos (91, 95) perfilados de vidrio en forma de U.
8. Elemento constructivo de vidrio según una de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizado porque el alma (37, 77, 97) y la o las alas (36, 76, 96) del segundo elemento (35, 65, 75, 95) parcial están compuestas de materiales de vidrio diferentes.
9. Elemento constructivo de vidrio según una de las reivindicaciones 3 a 8, caracterizado porque el segundo elemento (35, 65, 75, 95) parcial está compuesto de vidrio armado, vidrio de seguridad monoplancha o de otro vidrio endurecido y/o pretensado o parcialmente pretensado, de vidrio de seguridad de planchas compuesto, vidrio flotado o vidrio transparente, vidrio laminado, vidrio ornamental o formas mezcladas o presenta vidrios o materiales de vidrio o formas de mezcla de esos tipos.
10. Elemento constructivo de vidrio según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el segundo elemento (15, 25, 86) parcial es una placa o plancha preferiblemente plana, especialmente una plancha (15, 25, 86) de vidrio.
11. Elemento constructivo de vidrio según la reivindicación 10, caracterizado porque el segundo elemento (15, 25, 86) parcial está compuesto de vidrio armado, vidrio de seguridad monoplancha u otro vidrio endurecido y/o pretensado o parcialmente pretensado, vidrio de seguridad de planchas compuesto, vidrio flotado, vidrio transparente, vidrio laminado u ornamental o formas de mezcla o presenta vidrios o materiales de vidrio o formas de mezcla de esos tipos.
12. Elemento constructivo de vidrio según la reivindicación 10 ó 12, caracterizado porque el segundo elemento (15, 25, 86) parcial está encolado mediante el agente (18, 28, 88) adhesivo por las superficies (19, 29) interiores o exteriores del alma (14, 24, 84) del primer elemento (11, 21, 81) parcial.
13. Elemento constructivo de vidrio según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por un tercer elemento (66,85) parcial, que está encolado al primero (61) o al segundo elemento (6) parcial mediante el agente (68, 88) adhesivo.
14. Elemento constructivo de vidrio según la reivindicación 13, caracterizado porque el segundo elemento parcial es una plancha (86) de vidrio de gran superficie, en cuya superficie (87) - hecha preferiblemente de forma plana – están encolados el primero y el tercer elementos (81, 85) parciales y, preferiblemente, los elementos parciales adicionales contiguos mediante el agente (88) adhesivo, donde el tercer (85) y, dado el caso, los elementos parciales adicionales se ha o bien se han realizado preferiblemente idénticamente al primer elemento (81) parcial, y especialmente realizados como elementos perfilados de vidrio en forma de U.
15. Elemento constructivo de vidrio según la reivindicación 13, caracterizado porque el segundo elemento (65) parcial está encolado a una primera cara del primer elemento (61) parcial y el tercer elemento (66) parcial a una segunda cara del primer elemento (61) parcial dispuesta opuestamente a la primera cara.
16. Elemento constructivo de vidrio según las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado por, al menos, un orificio, pero preferiblemente varios orificios (106), - preferiblemente de sección circular - para recibir medios de fijación, especialmente pernos (108) de fijación o tornillos de fijación.
17. Sección de cubierta o de tejado formada por elementos (1 a 9) constructivos de vidrio según una o varias de las reivindicaciones 1 a 16.
ES99916752T 1998-02-24 1999-02-23 Elemento constructivo de vidrio para formar una seccion o elemento de pared, de tejado o de cubierta autosoportante. Expired - Lifetime ES2211070T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE29803187U 1998-02-24
DE29803187 1998-02-24
DE29809173U DE29809173U1 (de) 1998-02-24 1998-05-20 Glasbauelement zum Bilden eines vorzugsweise selbsttragenden Wand-, Dach- oder Deckenabschnitts oder -Elements
DE29809173U 1998-05-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2211070T3 true ES2211070T3 (es) 2004-07-01

Family

ID=26061248

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99916752T Expired - Lifetime ES2211070T3 (es) 1998-02-24 1999-02-23 Elemento constructivo de vidrio para formar una seccion o elemento de pared, de tejado o de cubierta autosoportante.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6546690B1 (es)
EP (1) EP1058760B1 (es)
AT (1) ATE257884T1 (es)
ES (1) ES2211070T3 (es)
WO (1) WO1999042675A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6667311B2 (en) 2001-09-11 2003-12-23 Albany Molecular Research, Inc. Nitrogen substituted biaryl purine derivatives as potent antiproliferative agents
KR100597070B1 (ko) 2004-10-27 2006-07-05 한국건설기술연구원 하이브리드 스틸-유리 보
DE102007001651A1 (de) * 2006-12-18 2008-06-19 Evonik Röhm Gmbh Verbundsysteme unter Verwendung von Kunststoffen in Kombination mit anderen Werkstoffen
US20090320675A1 (en) * 2007-04-23 2009-12-31 Landingham Richard L Mosaic Transparent Armor
PT104012B (pt) 2008-04-03 2010-03-31 Univ Do Minho Painel estrutural misto madeira-vidro e seu processo de produção
PT104073B (pt) 2008-05-21 2010-03-09 Univ Do Minho Sistema estrutural porticado misto madeira-vidro e seu processo de produção
US8544217B2 (en) 2010-07-07 2013-10-01 Apple Inc. Glass building panel and building made therefrom
NL2009159C2 (en) * 2012-07-09 2014-01-13 Univ Delft Tech A combination of a connector for glass elements and such glass elements.
GB201300191D0 (en) * 2013-01-07 2013-02-20 Pilkington Deutschland Ag Laminated glazing
CN104631614B (zh) * 2015-01-16 2017-02-01 徐国华 一种u型玻璃建筑体的安装结构
CA2918756C (en) * 2015-01-23 2020-07-21 Zeke Carlyon Insulated panel assembly
CN104895225B (zh) * 2015-05-28 2017-05-31 苏州金螳螂建筑装饰股份有限公司 U型玻璃的安装机构
DE102016111483A1 (de) 2016-06-22 2017-12-28 Glasfabrik Lamberts Gmbh & Co Kg Profilbauglasanordnung
DE102016112355A1 (de) 2016-07-06 2018-01-11 Glasfabrik Lamberts Gmbh & Co. Kg Profilbauglasbahn mit wärmedämmenden Eigenschaften, diese enthaltende Profilbauglasanordnung und Verwendung eines wärmedämmenden Materials
US10316516B2 (en) 2017-01-23 2019-06-11 Mitek Holdings, Inc. Insulated panel assembly
US11603612B2 (en) 2018-05-29 2023-03-14 Owens Corning Intellectual Capital, Llc Glass fiber mat with low-density fibers
DE102022114036A1 (de) 2022-06-02 2023-12-07 Glasfabrik Lamberts GmbH + Co. KG. Multifunktionale Profilbauglasbahn und diese enthaltende Profilbauglasanordnung

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1585125A (en) * 1976-07-26 1981-02-25 Bfg Glassgroup Vitreous building elements
US4304052A (en) * 1979-04-05 1981-12-08 Bfg Glassgroup Drying intumescent material
DE3126583A1 (de) * 1981-07-06 1983-01-20 Zechbauer jun., Friedrich, 8070 Ingolstadt "glasbauelement"
US4911743A (en) * 1986-05-29 1990-03-27 Hughes Aircraft Company Glass structure strengthening by etching
WO1989011010A1 (en) * 1988-05-04 1989-11-16 Australian Tectonic Development Pty. Ltd. Controlling solar energy transmittance of a glazing panel
DE8815969U1 (es) * 1988-12-23 1989-02-09 Herotherm Isolierglas Gmbh, 2991 Dersum, De

Also Published As

Publication number Publication date
EP1058760B1 (de) 2004-01-14
US6546690B1 (en) 2003-04-15
ATE257884T1 (de) 2004-01-15
EP1058760A1 (de) 2000-12-13
WO1999042675A1 (de) 1999-08-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2211070T3 (es) Elemento constructivo de vidrio para formar una seccion o elemento de pared, de tejado o de cubierta autosoportante.
US5514428A (en) Spacer fabric with interconnected rib fibers in glazing element
ATE151487T1 (de) Element für eine glaskonstruktion und glaskonstruktion
ES2513817T3 (es) Cristal laminado que presenta un elemento de sujeción integrado
ES2364608T3 (es) Sistema para el revestimiento de superficies.
ES2593323T3 (es) Un método para fabricar un módulo de cristal y una ventana que comprende tal módulo de cristal
EA200601298A1 (ru) Строительный или оконный элемент и способ сооружения здания
IE60680B1 (en) Curved glazed panel
ES2739032T3 (es) Perfil de soporte y unión con relleno de refuerzo así como procedimiento para la fabricación de un perfil metálico reforzado con fibras
AU2007258784A1 (en) A translucent panel
ES2255961T3 (es) Acristalamiento de vidrio estratificado para una estructura de vidrio.
DE19613439A1 (de) Natursteinelement
ES2913774T3 (es) Balustrada con accesorio de protección de bordes
ES2613383T3 (es) Elemento laminado en forma de placa con una fijación de posición para un ensamblaje pegado
ES2331409T3 (es) Panel de refuerzo para puertas seccionales, procedimiento y dispositivo para su fabricacion.
ES2311072T3 (es) Elemento estructural, en particular para la industria de la construccion.
KR101028521B1 (ko) 요소의 조립체, 및 조립체를 고정하기 위한 잠금 키
ES2273884T3 (es) Ensamblaje de elementos de vidrio.
KR200413016Y1 (ko) 동질의 유리로 구성된 리브 글라스 및 패치 타입의유리구조물
ES2927096T3 (es) Elemento lumínico y procedimiento para la fabricación del elemento lumínico
KR19990033786U (ko) 건축용패널
PT105674B (pt) Método de aplicação de fibras ópticas em materiais moldáveis e materiais assim obtidos
RU141333U1 (ru) Облицовочная панель
KR950001616Y1 (ko) 건축용 외장재
KR101541501B1 (ko) 경량 석재 패널 고정브라켓