ES2210795T3 - Derivados de acidos isociano-alquil-carbonicos, su conversion quimica en reacciones de componentes multiples con un isocianuro para dar derivados de acidos sec.amido-alquil-carbonicos, y estos derivados de acidos se.amido-alquil-carbonicos. - Google Patents

Derivados de acidos isociano-alquil-carbonicos, su conversion quimica en reacciones de componentes multiples con un isocianuro para dar derivados de acidos sec.amido-alquil-carbonicos, y estos derivados de acidos se.amido-alquil-carbonicos.

Info

Publication number
ES2210795T3
ES2210795T3 ES98938702T ES98938702T ES2210795T3 ES 2210795 T3 ES2210795 T3 ES 2210795T3 ES 98938702 T ES98938702 T ES 98938702T ES 98938702 T ES98938702 T ES 98938702T ES 2210795 T3 ES2210795 T3 ES 2210795T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
carbonic
acid
methyl
propyl
ester
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98938702T
Other languages
English (en)
Inventor
Ivar Ugi
Holger Bock
Thomas Lindhorst
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ugichem GmbH
Original Assignee
ugichem GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE19732176A external-priority patent/DE19732176A1/de
Priority claimed from DE19731893A external-priority patent/DE19731893A1/de
Application filed by ugichem GmbH filed Critical ugichem GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2210795T3 publication Critical patent/ES2210795T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D295/00Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D295/16Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms acylated on ring nitrogen atoms
    • C07D295/18Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms acylated on ring nitrogen atoms by radicals derived from carboxylic acids, or sulfur or nitrogen analogues thereof
    • C07D295/182Radicals derived from carboxylic acids
    • C07D295/185Radicals derived from carboxylic acids from aliphatic carboxylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B43/00Formation or introduction of functional groups containing nitrogen
    • C07B43/06Formation or introduction of functional groups containing nitrogen of amide groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C227/00Preparation of compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C227/30Preparation of optical isomers
    • C07C227/32Preparation of optical isomers by stereospecific synthesis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C231/00Preparation of carboxylic acid amides
    • C07C231/16Preparation of optical isomers
    • C07C231/18Preparation of optical isomers by stereospecific synthesis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C235/00Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms
    • C07C235/02Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton
    • C07C235/04Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated
    • C07C235/08Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated having the nitrogen atom of at least one of the carboxamide groups bound to an acyclic carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by singly-bound oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C237/00Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups
    • C07C237/02Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atoms of the carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton
    • C07C237/04Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atoms of the carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated
    • C07C237/08Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atoms of the carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated having the nitrogen atom of at least one of the carboxamide groups bound to an acyclic carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by singly-bound oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C291/00Compounds containing carbon and nitrogen and having functional groups not covered by groups C07C201/00 - C07C281/00
    • C07C291/10Isocyanides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D205/00Heterocyclic compounds containing four-membered rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D205/02Heterocyclic compounds containing four-membered rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D205/06Heterocyclic compounds containing four-membered rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D205/08Heterocyclic compounds containing four-membered rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with one oxygen atom directly attached in position 2, e.g. beta-lactams

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

La invención se refiere a compuesto de la fórmula general (I) en la que A es un grupo que tiene fórmula (a) ó (b), y Z es un átomo de O ó S. La invención también se refiere a su posterior procesamiento para formar nuevos derivados secundarios de ácido carbónico amidoalquilo, y a dichos derivados secundarios de ácido amidoalquilocarbónico.

Description

Derivados de ácidos isociano-alquil-carbónicos, su conversión química en reacciones de componentes múltiples con un isocianuro para dar derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos, y estos derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos.
El presente invento se refiere a derivados de ácidos isociano-alquil-carbónicos, a su conversión química en reacciones de componentes múltiples con un isocianuro para dar derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos y a estos derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos.
1
Muchas sustancias orgánicas, interesantes desde el punto de vista económico (p.ej. sustancias activas farmacológicas y sustancias naturales), implican características estructurales, que se deducen de derivados de ácidos \alpha-hidroxi-carboxílicos o de ácidos \alpha-amino-carboxílicos. La síntesis de estas sustancias es frecuentemente un proceso costoso. Con ayuda de reacciones de componentes múltiples con un isocianuro (en lo sucesivo citadas como isocianuro - MCRs), tales como la reacción de Passerini (P-3CR) y las diferentes variantes de la reacción de Ugi, se pueden producir de una manera sencilla estas complejas características estructurales. [I. Ugi y colaboradores en: Comprehensive Organic Synthesis: Selectivity for Synthetic Efficiency [Reacciones Orgánicas Comprensivas: Selectividad para obtener eficiencia de síntesis], tomo II, B. M. Trost, C.H. Heathcock, Pergamon Press, Oxford, 1991).
En el caso de reacciones de componentes múltiples, se pueden hacer reaccionar tres o más eductos (componentes) entre ellos, de una manera simultánea o casi simultánea, en una reacción denominada "en un solo recipiente" (es decir, sin aislamiento de los compuestos intermedios), sin que sea necesario un tratamiento de los productos intermedios. Al grupo de las "isocianuro - MCRs" (un componente es un isocianuro) pertenecen p.ej. la reacción de 3 componentes de Passerini (P-3CR), la reacción de 4 componentes de Ugi (U-4CR) [I. Ugi, Angew. Chem. [Química Aplicada] 1962, 74, 9;] y la reacción de 4 componentes y 5 centros de Ugi (U-5C-4CR) [I. Ugi y colaboradores, Angew. Chem. 1996, 108, 185) y la reacción de 4 componentes con \beta- aminoácidos de Ugi (U-4CR/\beta-AS) [I. Ugi y colaboradores, Tetrahedron 1995, 51, 139].
Los productos de estas cuatro reacciones tienen funciones de amidas secundarias, que pueden ser transformadas sólo de una manera difícil en otros derivados tales como ácidos carboxílicos y ésteres de ácidos carboxílicos, sin que en tal caso se destruyan el resto de la molécula o los estereocentros presentes. El átomo de carbono de la función de amida secundaria formada procede del componente isocianúrico empleado (R^{iso}-NC).
2
3
4
Por lo tanto, una misión del presente invento consiste en poner a disposición nuevos productos de isocianuro - MCRs (a saber, derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos), cuya función de amida secundaria pueda ser transformada, en condiciones de reacción muy suaves, en productos interesantes desde el punto de vista económico (estructuras parciales farmacológicas) tales como derivados de ácidos \alpha-hidroxi-carboxílicos o derivados de ácidos
\alpha-amino-carboxílicos.
Otra misión del presente invento consiste en poner a disposición procedimientos y productos intermedios para la preparación de los productos de isocianuro - MCRs.
El problema planteado por esta misión se resuelve mediante compuestos (derivados de ácidos isociano-alquil-carbónicos) de la fórmula general I
5
Los derivados de ácidos isociano-alquil-carbónicos I son moléculas por lo menos bifuncionales, en las que una función de isocianuro y una función de un derivado de ácido carbónico están unidas entre sí a través de un puente A, que tiene una longitud de cadena de 2-3 átomos de carbono. Presenta una importancia especial el hecho de que el compuesto I sólo contenga una función de isocianuro: puesto que el desdoblamiento de derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos, que se obtendrían mediante isocianuro - MCRs a partir de derivados de ácidos diisociano-alquil-carbónicos, conduciría a productos no uniformes.
En la fórmula I
A es un grupo de la fórmula
---
\melm{\delm{\para}{R _{2} }}{C}{\uelm{\para}{R _{1} }}
---
\melm{\delm{\para}{R _{4} }}{C}{\uelm{\para}{R _{3} }}
---
\hskip 1cm
o
\hskip 1cm
---
\melm{\delm{\para}{R _{2} }}{C}{\uelm{\para}{R _{1} }}
---
\melm{\delm{\para}{R _{4} }}{C}{\uelm{\para}{R _{3} }}
---
\melm{\delm{\para}{R _{7} }}{C}{\uelm{\para}{R _{6} }}
---
Z puede ser un átomo de O ó de S, de manera preferida un átomo de O.
Los radicales R_{1} hasta R_{4}, o bien R_{6} y R_{7} abarcan en cada caso como máximo 20 átomos de C y son, independientemente unos de otros, átomos de H o radicales alquilo, alquenilo, alquinilo, alcarilo, arilo o alicíclicos, sustituidos o sin sustituir, radicales heteroalicíclicos o heteroarilo con hasta 4 heteroátomos (los heteroátomos son O, N, S), estos radicales abarcan de manera preferida en cada caso como máximo 15, de manera especialmente preferida como máximo 10 átomos de C, y son, independientemente unos de otros, átomos de H o radicales alquilo, alquenilo, alquinilo, alicíclicos o arilo, sustituidos o sin sustituir, de manera más grandemente preferida son átomos de H o radicales metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, bencilo y ciclohexilo, sustituidos o sin sustituir, y de la manera más grandemente preferida son átomos de H o radicales metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, bencilo y ciclohexilo.
Dos de los radicales R_{1} hasta R_{4} y eventualmente R_{6} y R_{7}, que están separados unos de otros por hasta dos átomos de carbono (tal como p.ej. los radicales R_{1} y R_{2}, R_{3} y R_{4}, R_{1} y R_{3} ó R_{6} y R_{7}, pero no p.ej. R_{1} y R_{6}, puesto que éstos están separados uno de otro por tres átomos de carbono), pueden ser partes constituyentes de un sistema anular, abarcando el sistema anular un monociclo alicíclico (5-8 átomos en el anillo) sustituido o sin sustituir, un monociclo heteroalicíclico (5-8 átomos en el anillo con 0, 1 ó 2 heteroátomos [0, N, S]), un biciclo alicíclico (7-14 átomos en el anillo), o un biciclo heteroalicíclico (7-14 átomos en el anillo con hasta 4 heteroátomos [0, N, S]), de manera preferida un monociclo alicíclico (5-8 átomos en el anillo), sustituido o sin sustituir, o un biciclo alicíclico (7-14 átomos en el anillo), de la manera más grandemente preferida un anillo de ciclopentilo, ciclohexilo, norbornilo o bornilo;
El radical R_{5} abarca como máximo 20, de manera preferida 15, de manera especialmente preferida 10 átomos de C, y es un radical alquilo, alquenilo, alquinilo, alilo, alcarilo, arilo o alicíclico, sustituido o sin sustituir, un radical heteroalicíclico o heteroarilo con hasta 4 heteroátomos (los heteroátomos son O, N, S), de manera preferida es un radical alilo, bencilo, 2-bromoetilo, n-butilo, 2-cloroetilo, 1-cloroetilo, clorometilo, etilo, 1-(9-fluorenil)-etilo, 9-fluorenil-metilo, isobutilo, mentilo, 4-metoxicarbonilfenilo, 4-metoxifenilo, metilo, 4-nitrobencilo, 2-nitrofenilo, 4-nitrofenilo, 4,5-dimetoxi-2-nitrobencilo, fenilo, 2,2,2-tricloro-terc.butilo, 2,2,2-tricloroetilo, vinilo, 4-metil-fenilo, 4-fluorofenilo, 4-clorofenilo, 4-bromofenilo, \alpha-cloro-(trifluorometil)bencilo, 3-terc.butilfenilo, 2,4,6-triclorofenilo, pentafluorofenilo, 2-(p-toluenosulfonil)etilo, difenil-metilo, 2-(trimetilsilil)etilo, metoximetilo, metiltiometilo, (2-trimetilsilil)etoximetilo, benciloxi-metilo o (2-metoxi)etiloximetilo.
Eventualmente, los compuestos de la fórmula I pueden estar unidos a una fase sólida (resina) a través de uno o varios de los radicales R_{1} hasta R_{4}, o bien R_{6} y R_{7}, así como R_{5} ó Z. Como resinas son adecuadas p.ej. todas las resinas convencionales, que se emplean en la síntesis en fase sólida orgánica, tales como p.ej. resinas de poli(estireno y divinilbenceno), de poli(etilenglicol) o de poli(etilenglicol) y poliestireno.
Los radicales R_{1} hasta R_{4}, o bien R_{6} y R_{7}, así como R_{5} y también los sistemas anulares formados por ellos, pueden estar sustituidos con uno, dos, tres o más, de manera preferida con como máximo uno, de los siguientes grupos:
una función de halógeno, terc.amino, nitro, ciano, éter, sililoxialquilo, tioéter, éster de ácido carboxílico, amida terciaria de ácido carboxílico, imida de ácido carboxílico, sililo, éster de ácido sulfónico, éster de ácido sulfénico, éster de ácido sulfínico o terc.sulfonamido.
Los sustituyentes de los radicales R_{1} hasta R_{4}, o bien R_{6} y R_{7} pueden p.ej. aumentar la acidez del átomo de H que está situado en la posición \alpha con respecto a la función de isocianuro y hacen posible, por consiguiente, el empleo de bases débiles en la síntesis del compuesto I. La elección de los radicales R_{1} hasta R_{7} no es esencial para la idoneidad del compuesto I para su empleo en las isocianuro - MCRs y en el subsiguiente desdoblamiento (véase más abajo). No obstante, éstos pueden servir para controlar el comportamiento de solubilidad de los derivados de ácidos isociano-alquil-carbónicos o de los uretanos cíclicos que resultan al realizar el desdoblamiento.
En particular, A puede ser un grupo de la fórmula -C(CH_{3})_{2}-CH_{2}-.
Compuestos preferidos de la fórmula I son:
éster alílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, éster bencílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, éster 4-nitrobencílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, éster etílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, éster fenílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, éster 4-nitrofenílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, éster vinílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, éster 2,2,2-tricloroetílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, éster 2-trimetilsilil-etílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, éster metílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, éster alílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico, éster bencílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico, éster 4-nitrobencílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico, éster etílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico, éster fenílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico, éster 4-nitrofenílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico, éster vinílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico, éster 2,2,2-tricloroetílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico, éster 2-trimetilsilil-etílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico y éster metílico de ácido (1-isociano-2-etil)-propil-2-carbónico.
Además, se ponen a disposición procedimientos para la preparación de compuestos de la fórmula general I:
Uno de los procedimientos está caracterizado porque, a modo de ejemplo, un anión de isociano-alquil-alcoholato CN-CR_{1}R_{2}-CR_{3}R_{4}-O^{-} o CN- CR_{1}R_{2}-CR_{3}R_{4}-CR_{6}R_{7}-O^{-} se hace reaccionar con un derivado de ácido halógeno-fórmico X-CO-Z-R_{5}, p.ej. en el seno de un disolvente aprótico tal como THF, Et_{2}O, DME ó CH_{2}Cl_{2} para dar el correspondiente derivado de ácido isociano-alquil-carbónico de la fórmula I, de acuerdo con el siguiente esquema.
6
7
Los aniones de isociano-alquil-alcoholato se pueden preparar o bien a partir de los correspondientes isociano-alquil-alcoholes o de los imido-ésteres cíclicos (2-oxazolina o 2-oxazina) mediante reacción con una base (tal como p.ej. n-BuLi), tal como se describe en la bibliografía [D. Hoppe, Angew. Chem. 1974, 86, 878).
Las 2-oxazolinas o 2-oxazinas se pueden preparar fácilmente a partir de los correspondientes 2-amino-etanoles o 3-amino-propanoles mediante reacción con ácido fórmico [A.I. Meyers y colaboradores, Tetrahedron 1994, 50, 2.297] o con el dimetil-acetal de dimetil-formamida [A.I. Meyers y colaboradores, J. Org. Chem. 1991, 56, 1961].
Los isocianuros requeridos se pueden preparar o bien a partir de las correspondientes aminas mediante reacción con cloroformo y con bases fuertes tales como p.ej. hidróxidos de metales alcalinos (reacción de la carbilamina) [I. Ugi y colaboradores en: "Isonitrile Chemistry" [Química de los isonitrilos], I. Ugi (compilador), Academic Press, Nueva York, 1971] o a partir de las correspondientes formamidas mediante reacción con POCl_{3} o fosgeno [I. Ugi y colaboradores, Angew. Chem. 1965, 77, 492] en presencia de bases nitrogenadas.
Otro procedimiento para la preparación de compuestos de la fórmula general I está caracterizado porque a modo de ejemplo un derivado de ácido formamido-alquil-carbónico OCH-NH-CR_{1}R_{2}-CR_{3}R_{4}-O-CO-Z-R_{5} ó OCH-NH-CR_{1}R_{2}-CR_{3}R_{4}-CR_{6}R_{7}-O-CO-Z-R_{5} se hace reaccionar p.ej. en el seno de un disolvente aprótico tal como CH_{2}Cl_{2} mediante separación de agua para dar el correspondiente derivado de ácido isociano-alquil-carbónico de la fórmula I de acuerdo con el siguiente esquema.
8
La separación de agua puede realizarse p.ej. mediante reacción con fosgeno o bien con di- o tri-fosgeno o con oxicloruro de fósforo en presencia de bases nitrogenadas. [I. Ugi y colaboradores, Angew. Chem. 1965, 77, 492]
Los derivados de ácidos formamido-alquil-carbónicos se pueden obtener mediante reacción de derivados de ácido clorofórmico con formamido-alquil-alcoholes, los cuales, por su parte, se pueden preparar a partir de los amino-alquil-alcoholes, obtenibles comercialmente, mediante reacción con el éster metílico de ácido fórmico.
Los dos procedimientos son adecuados también para la preparación de derivados de ácidos isociano-alquil-carbónicos, que están unidos a una fase sólida (resina) a través de uno o varios de los radicales R_{1} hasta R_{4}, o bien R_{6} y R_{7}, así como R_{5} ó Z, p.ej. a resinas que están derivatizadas con una función carbonilo. Tales resinas son obtenibles comercialmente. En el procedimiento se emplean p.ej. ésteres de ácido clorofórmico o isocianuros fijados a una resina, los cuales se pueden preparar mediante derivatización de resinas funcionalizadas con OH, o funcionalizadas con SH, con fosgeno [G. Skorna, I. Ugi, Chem. Ber. 1978, 111, 3.965] o con ésteres isociano-alquil-metílicos. Tanbién la separación de agua a partir de formamidas unidas a resinas, empleadas de una manera correspondiente, se puede llevar a cabo sin problemas [Mjalli A.M.M. y colaboradores, Tetrahedron Lett. 1996, 37, 1.149].
Todos los procedimientos se adecuan también para la preparación de derivados quirales de ácidos isociano-alquil-carbónicos.
Reacciones de componentes múltiples con un isocianuro
Por una reacción de componentes múltiples se entiende una reacción en la que el producto se forma a partir de por lo menos tres eductos (productos de partida) diferentes, y contiene partes esenciales de estos eductos.
Lo característico en las isocianuro - MCRs es el hecho de que el átomo de C con dos enlaces de la función de isocianuro es transformado irreversiblemente en el transcurso de estas MCRs según una transposición intramolecular, y mediando liberación de energía, para dar un átomo de C con cuatro enlaces de una función de amida secundaria. Esto constituye la fuerza propulsora termodinámica de las isocianuro - MCRs. Esta fuerza propulsora conduce a que esta transposicón intramolecular se efectúe independientemente de la solicitación estérica de los respectivos sustituyentes, de tal manera que prácticamente se pueden emplear cualesquiera sustituyentes. De esto resulta una enorme amplitud de elección en lo que respecta a los componentes ácidos, carbonílicos, isocianúricos y eventualmente amínicos en las isocianuro - MCRs. Por este motivo, las MCRs son investigadas intensamente en la química combinatoria, cuyo objetivo es la preparación de muchas moléculas diferentes en una síntesis "en un solo recipiente" [F. Balkenhohl, Angew. Chem. 1996, 108, 2.463]. En la bibliografía se han preparado y descrito un gran número de diferentes productos de Passerini y Ugi [I. Ugi, S. Lohberger, R. Karl en: Comprehensive Organic Synthesis: Selectivity for Synthetic Efficiency, tomo II, B. M. Trost, C.H. Heathcok, Pergamon Press, Oxford, 1991; I. Ugi, Angew. Chem. 1962,
74, 9].
Con las isocianuro - MCRs se pueden preparar de una manera sencilla y rápida moléculas complejas en una síntesis "en un solo recipiente". Las ventajas frente a los usuales métodos de preparación de múltiples etapas son el ahorro de tiempo, el ahorro de material, unos rendimientos más altos acompañados por menos productos secundarios y, de esta manera, un menor esfuerzo para purificación. La desventaja de los actuales productos de isocianuro - MCRs, obtenidos hasta la fecha, consiste en que la función de amida secundaria, formada a partir del isocianuro, no es modificable en absoluto, o bien sólo en determinados sistemas o solamente en condiciones drásticas.
Las isocianuro - MCRs se pueden llevar a cabo en un intervalo de temperaturas de -90ºC a 90ºC, de manera preferida entre -40ºC y 40ºC. A bajas temperaturas, las MCRs transcurren más lentamente, y a temperaturas demasiado altas, el isocianuro puede ser destruido.
Como disolventes se adecuan todos los disolventes inertes, que no reaccionan con los componentes empleados o que reaccionan sólo muy lentamente, p.ej. alcoholes inferiores, CH_{2}Cl_{2}, hexano, trifluoroetanol, THF ó CH_{3}CN.
Los períodos de tiempo de reacción pueden oscilar entre algunos minutos y algunas semanas.
El intervalo de concentraciones de los componentes puede estar comprendido entre las 0,01 molares y 10 molares, de manera preferida entre las 0,1 y 2 molares. Cuando la concentración es demasiado pequeña, las isocianuro - MCRs trasncurren sólo muy lentamente, y a concentraciones demasiado altas se pueden llegar a producir reacciones secundarias. Los componentes se emplean de manera preferida en una cantidad equimolar. Sin embargo, también se pueden emplear componentes individuales en un exceso, puesto que los resultantes productos de las MCRs no reaccionan ulteriormente con los componentes empleados.
De acuerdo con el invento, se divulgan además derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos de las fórmulas III hasta IX y procedimientos para su preparación.
9
10
11
12
En las fórmulas III hasta IX los radicales se definen de la siguiente manera:
Z, A y el radical R_{5} son como se han definido anteriormente;
los radicales R^{A}, R^{B}, R^{C}, R^{D}, R^{As1}, R^{As2}, R^{E}, R^{F}, R^{G}, R^{H}, R^{B1} y R^{B2} abarcan en cada caso como máximo 20 átomos de C, y son, independientemente unos de otros, átomos de H o bien radicales alquilo, alquenilo, alquinilo, alcarilo, arilo o alicíclicos sin sustituir, radicales heteroalicíclicos o heteroarilo con hasta 6 heteroátomos (los heteroátomos son O, N, S) o son radicales correspondientes, que están sustituidos con una, dos, tres o más funciones de halógeno, terc.amino, nitro, ciano, éster de ácido carboxílico, amida de ácido carboxílico, imida de ácido carboxílico, alquiloxi, epoxi, boro, sililoxi, sililo, tio, éster de ácido sulfónico, éster de ácido sulfénico, éster de ácido sulfínico, sulfonamido, uretano o urea, o R^{B} es un grupo de la fórmula OH, RR'N- (pudiendo estar definidos R y R', independientemente uno de otro, tal como R^{A}, pero siendo independientes de éste) o un radical de 1-amino-carbohidrato protegido en O con alquilo C_{1}-C_{6} o alquil C_{1}-C_{6}-carbonilo; de manera preferida, estos radicales abarcan en cada caso como máximo 10 átomos de C y están definidos como anteriormente.
R^{Nu} es un grupo de la fórmula HO-, R^{Alk}O- o R^{Am1}R^{Am2}N-, siendo R^{Alk} un radical metilo, etilo, propilo, butilo, alilo o bencilo y siendo R^{Am1} y R^{Am2} radicales alquilo C_{1}-C_{6}, o siendo R^{Am1}y R^{Am2} partes constituyentes de un anillo de cicloalquilo de 5 ó 6 miembros, o de un anillo de cicloalquilo de 6 miembros con otro heteroátomo (N, O).
Generalmente, los radicales R^{A}, R^{B}, R^{C}, R^{D}, R^{As1}, R^{As2}, R^{E}, R^{F}, R^{G}, R^{H}, R^{B1}, R^{B2}, R y R' pueden estar sustituidos con todos los grupos funcionales, que no reaccionan o reaccionan sólo muy lentamente con los grupos funcionales de los componentes de las isocianuro - MCRs, compárese p.ej. [I. Ugi, S. Lohberger, R. Karl en Comprehensive Organic Synthesis: Selectivity for Synthetic Efficiency, tomo II, B. M. Trost, C.H. Heathcock, Pergamon Press, Oxford, 1991; I. Ugi, Angew. Chem. 1962, 74, 9]. Así, se pueden emplear p.ej. aldehído-cetonas en la U-4CR, verificándose que, en el caso de emplearse todos los componentes en cantidades equimolares, reacciona sólo la función de aldehído, debido a su más alta reactividad en la U-4CR.
Derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos de las fórmulas III y IV
En la reacción de Passerini [M. Passerini, Gazz. Chim. Ital., 1921, 51 (11); I. Hagedorn, U. Eholzer, Chem. Ber. 1965, 98, 936], mediante el empleo de un componente ácido, de un componente carbonílico (aldehído o cetona) y de un componente isocianúrico en una reacción de componentes múltiples se preparan \alpha-aciloxi-amidas o \alpha-hidroxi-amidas a modo de ejemplo de acuerdo con el siguiente esquema.
13
14
Si en la P-3CR se hacen reaccionar un componente carbonílico R^{C}-CO-R^{D}, el derivado de ácido isociano-alquil-carbónico de la fórmula I y un ácido carboxílico (R^{A}-COOH) como componente ácido, se forma el derivado de ácido sec.amido-alquil-carbónico III; con agua como componente ácido, se forma el derivado de ácido sec.amido-alquil-carbónico IV.
15
Preparación de derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos de las fórmulas III y IV mediante una P-3CR
Un ácido carboxílico R^{A}-COOH o agua se hace reaccionar con un componente carbonílico R^{C}-CO-R^{D} y con el derivado de ácido isociano-alquil-carbónico de la fórmula I en una P-3CR. La ejecución se puede efectuar, por ejemplo, tal como se ha descrito en la bibliografía [M. Passerini, Gazz. Chim. Ital., 1921, 51 (11); I. Hagedorn, U. Eholzer, Chem. Ber. 1965, 98, 936].
Derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos de la fórmulas V, VI y VII
En la U-4CR, mediante el empleo de un componente ácido, p.ej. un ácido carboxílico o agua, de un componente carbonílico, de un componente amínico (p.ej. una amina primaria o secundaria) y de un componente isocianúrico, se obtienen \alpha-amino-acil-amidas o \alpha-aminoamidas, a modo de ejemplo de acuerdo con el siguiente esquema.
16
17
18
Si en la U-4CR se emplean un componente carbonílico R^{C}-CO-R^{D}, el derivado de ácido isociano-alquil-carbónico de la fórmula I, un ácido carboxílico (R^{A}-COOH) y una amina primaria (R^{B}-NH_{2}), se forma el derivado de ácido sec.amido-alquil-carbónico V; con agua como componente ácido y con una amina primaria (R^{B}-NH_{2}) se forma el derivado de ácido sec.amido-alquil-carbónico VI. Si en la U-4CR se emplean un componente carbonílico R^{C}-CO-R^{D}, el derivado de ácido isociano-alquil-carbónico de la fórmula I, una amina secundaria (R^{B1}-NH-R^{B2}) y agua como componente ácido, se forma el derivado de ácido sec.amido-alquil-carbónico VII.
19
20
Como componentes amínicos pueden servir amoníaco, aminas primarias, 1-amino-carbohidratos acilados en O o alquilados en O, hidroxilaminas [NH_{2}OH] o hidrazinas [H_{2}NNR(R')] y sus derivados.
Como componentes carbonílicos se adecuan tanto aldehídos (también los que son estéricamente exigentes), como también cetonas (con la excepción de diaril-cetonas). Ocasionalmente, es necesaria una condensación previa de la imina.
A partir de los derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos de las fórmulas V, VI y VII se pueden preparar p.ej. derivados de N-acil-\alpha-aminoácidos, derivados de N-acil-N-alquil-\alpha-aminoácidos o derivados de N,N'-dialquil-\alpha-aminoácidos.
Preparación de derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos de las fórmulas V, VI y VII mediante una U-4CR
Un ácido carboxílico R^{A}-COOH o agua se hace reaccionar con un componente carbonílico R^{C}-CO-R^{D}, con un componente amínico R^{B}-NH_{2} o R^{B1}-NH-R^{B2} y con el derivado de ácido isociano-alquil-carbónico de la fórmula I en una reacción de Ugi de 4 componentes. La ejecución se puede efectuar, a modo de ejemplo, tal como se ha descrito en la bibliografía [I. Ugi y colaboradores, Chem. Ber. 1961, 94, 2.802].
Derivados monocíclicos de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos de la fórmula VIII
La síntesis de derivados monocíclicos de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos de la fórmula VIII mediante una U-4CR/\beta-As constituye una variante de la U-4CR, en la que tanto el componente amínico como también el componente ácido se presentan en un único educto, a saber un \beta-aminoácido. El \beta-aminoácido se hace reaccionar con un componente carbonílico y con un componente isocianúrico en una U-4CR/\beta-AS, a modo de ejemplo de acuerdo con el siguiente esquema.
21
En este caso, cuando se utilizan un componente carbonílico R^{C}-CO-R^{D}, el derivado de ácido isociano-alquil-carbónico de la fórmula I y un \beta-aminoácido H_{2}N-CR^{E}R^{F}-CR^{G}R^{H}-COOH, se forma como producto de reacción el derivado de ácido sec.amido-alquil-carbónico VIII.
22
Preparación de derivados monocíclicos de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos de la fórmula VIII mediante U-4CR/\beta-As
Un \beta-aminoácido H_{2}N-CR^{E}R^{F}-CR^{G}R^{H}-COOH se hace reaccionar con un componente carbonílico R^{C}-CO-R^{D} y con el derivado de ácido isociano-alquil-carbónico de la fórmula I en una U-4CR/\beta-As. La ejecución se puede efectuar, a modo de ejemplo, tal como se ha descrito en la bibliografía [I. Ugi y colaboradores, Tetrahedron 1995, 51, 139].
Derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos de la fórmula IX
La U-5C-4CR constituye una variante bien conocida de la U-4CR, y sirve para preparar derivados de ácidos 1,1'-imino-dicarboxílicos [W. Hörl, tesis doctoral, Universidad Técnica de München, 1996]. En la U-5C-4R se hacen reaccionar un \alpha-aminoácido, un componente carbonílico, un componente isocianúrico y un compuesto nucleófilo, que puede ser un alcohol, una amina secundaria o agua, por ejemplo de acuerdo con el siguiente esquema.
23
Si R^{Nu}-H es un alcohol o agua, éste se emplea en un exceso. En la U-5C-4CR, cuando se utilizan un \alpha-aminoácido H_{2}N-CR^{As1}R^{As2}-COOH, un componente carbonílico
R^{C}-CO-R^{D}, el derivado de ácido isociano-alquil-carbónico de la fórmula I y un compuesto nucleófilo R^{Nu}-H, se forma el derivado de ácido sec.amido-alquil-carbónico IX.
24
Preparación de derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos de la fórmula IX mediante U-5C-4CR
Un \alpha-aminoácido H_{2}N-CR^{As1}R^{As2}-COOH se hace reaccionar con un componente carbonílico R^{C}-CO-R^{D}, con el derivado de ácido isociano-alquil-carbónico de la fórmula I y con un compuesto nucleófilo R^{Nu}-H en una Ugi-5-C-4CR. La ejecución se puede efectuar, por ejemplo, tal como se ha descrito en la bibliografía [I. Ugi y colaboradores, Tetrahedron 1996, 52, 11.657].
Si, por ejemplo, el R^{Nu}-H es un alcohol, se disuelven o suspenden un \alpha-aminoácido, un componente carbonílico y el derivado de ácido isociano-alquil-carbónico I en un alcohol, que es simultáneamente el disolvente y el compuesto nucleófilo, y se agitan. Después de haberse terminado la reacción, se elimina el disolvente y se purifica el producto de la reacción, cuando sea necesario.
Si, por ejemplo, el R^{Nu}-H es una amina secundaria, se disuelven o suspenden un \alpha-aminoácido, un componente carbonílico, el derivado de ácido isociano-alquil-carbónico I y una amina secundaria en una mezcla del disolvente y agua, tal como p.ej. en una mezcla de THF y H_{2}O, y se agitan. Después de haberse terminado la reacción, se elimina el disolvente y se purifica el producto de la reacción, cuando sea necesario.
Si, por ejemplo, el R^{Nu}-H es agua, se disuelven o suspenden un \alpha-aminoácido, un componente carbonílico y el derivado de ácido isociano-alquil-carbónico I en una mezcla del disolvente y agua, tal como p.ej. una mezcla de THF y H_{2}O, y se agitan. Después de haberse terminado la reacción, se elimina el disolvente y se purifica el producto de la reacción, cuando sea necesario.
Desdoblamiento del enlace de amida secundaria de los derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos de las fórmulas III hasta IX
Además de esto, es posible transformar sin problemas los nuevos derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos de las fórmulas III hasta IX mediante reacción con una base en derivados de ácidos \alpha-hidroxi-carboxílicos o de ácidos \alpha-amino-carboxílicos.
Mediante reacción de los derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos con una base se abstrae el protón de la sec.amida. Como base se adecuan p.ej. bases no nucleófilas débiles, tales como p.ej. terc.butanolato de potasio, un hidróxido de metal alcalino, un hidruro de metal alcalino o bases nitrogenadas tales como litio-diisopropil-amina o 1,5-diazabiciclo[4.3.0]non-5-eno, por ejemplo en el seno de un disolvente aprótico tal como p.ej. THF, Et_{2}O ó CH_{2}Cl_{2}. La reacción se puede efectuar a unas temperaturas de -80ºC a 80ºC. Mediante el subsiguiente cierre intramolecular del anillo, a modo de ejemplo de acuerdo con el siguiente esquema, se producen productos primarios de desdoblamiento X, que tienen una función de N-acil-uretano cíclico.
25
El radical R_{MCR} define las estructuras, que son constituidas por la P-3CR, la U-4CR, la U-4CR/\beta-As o la U-5C-4CR. En el caso del cierre del anillo el Z-R_{5} es separado en forma de un anión de alcoholato o tiolato. El transcurso ulterior de la reacción depende de la estructura de R^{5}. Si R^{5} es un radical que disminuye la nucleofilia de la función Z (p.ej. un radical atractor de electrones, tal como p.ej. un radical fenilo), entonces X se puede aislar. Si en el caso de R^{5} se trata de un radical que aumenta la nucleofilia de la función Z (p.ej. un radical desplazador de electrones, tal como p.ej. un radical alquilo), entonces X no se puede aislar, sino que reacciona in situ con el alcoholato o tiolato formado mediante el cierre intramolecular del anillo para formar el correspondiente éster o tioéster (R_{MCR}-CO-Z-R_{5}), a modo de ejemplo de acuerdo con el siguiente esquema.
26
De esta manera es posible transformar el enlace de amida secundaria de los derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos de las fórmulas III hasta IX directamente en los correspondientes ésteres. Así, p.ej. mediante la elección del correspondiente radical R^{5}, se pueden introducir directamente los grupos protectores de carboxilo conocidos a partir de la bibliografía [E. Haslam, Tetrahedron 1980, 36, 2.409] en los derivados de ácidos isociano-alquil-carbónicos en una síntesis "en un sólo recipiente".
Tal como se ha expuesto precedentemente, X se puede aislar, cuando en el caso de R^{5} se trata de un radical tal como p.ej. un radical fenílico, que disminuye la nucleofilia de la función Z. A causa de su nucleofilia disminuida, debido a la mesomería aromática, p.ej. el fenolato no está en situación de atacar nucleófilamente a X y formar así el éster fenílico. Con ello, se abre la posibilidad de aislar el correspondiente producto de desdoblamiento primario X y, seguidamente, hacerlo reaccionar con un compuesto nucleófilo, tal como un alcoholato, un tiolato o bien aniones de hidroxilo o amino, a modo de ejemplo de acuerdo con el siguiente esquema, para preparar los correspondientes ésteres, tioésteres, amidas o ácidos carboxílicos.
27
28
\vskip1.000000\baselineskip
Dado que el procedimiento de acuerdo con el invento para el desdoblamiento de enlaces de amidas secundarias también transcurre en condiciones básicas suaves, se puede efectuar el desdoblamiento de los enlaces de amidas secundarias de los derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos mediando conservación del anillo de acetidinona.
A modo de recopilación, se puede afirmar que todos los derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos preparables con los nuevos derivados de ácidos isociano-alquil-carbónicos pueden hacerse reaccionar para dar los correspondientes derivados de ácidos \alpha-hidroxi-carboxílicos o de ácidos \alpha-amino-carboxílicos, puesto que el método de desdoblamiento es independiente de la estructura de la molécula restante.
Prescripción de desdoblamiento de los derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos
Los derivados de ácidos sec.amido-alquil-carbónicos de las fórmulas III hasta IX se hacen reaccionar con una base. Por ejemplo, el derivado de ácido sec.amido-alquil-carbónico se disuelve en un disolvente aprótico inerte, tal como p.ej. THF, Et_{2}O ó CH_{2}Cl_{2}, y se le añade una base tal como p.ej. terc.butanolato de potasio. Después de haberse terminado la reacción, se elimina el disolvente y se purifica el producto de la reacción, el cual, según sea la estructura del radical R^{5} y el tipo de la base empleada, puede ser el producto de desdoblamiento primario X, un ácido \alpha-hidroxi-carboxílico o un ácido \alpha-amino-carboxílico.
Ejemplos Ejemplo 1 Preparación del éster alílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico a partir de 4,4-dimetil-2-oxazolina
0,1 moles de 4,4-dimetil-2-oxazolina se disuelven en 200 ml de THF absoluto y a -78ºC se añaden gota a gota lentamente 37 ml de una solución 2,7 M de n-BuLi. Después de haber agitado durante una hora a -78ºC, se añaden lentamente 0,1 moles del éster alílico de ácido clorofórmico, se agita todavía durante 1 hora a -78ºC y luego se deja que la temperatura de la mezcla de reacción suba lentamente hasta 25ºC. Después de haber agitado durante una hora a 25ºC, se elimina por destilación el disolvente, el residuo se recoge en cloruro de metileno y se lava una vez con agua y, a continuación, con una solución saturada de cloruro de sodio. La fase orgánica se seca sobre sulfato de sodio y se elimina el disolvente. Se obtiene el éster alílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico en un rendimiento de 80%.
Ejemplo 2 Preparación del éster bencílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico a partir de isocianuro de metilo, acetona y éster bencílico de ácido clorofórmico
0,1 moles de isocianuro de metilo se disponen previamente en 200 ml de THF absoluto y se añaden gota a gota lentamente a -78ºC 37 ml de una solución 2,7 M de n-BuLi. Se agita durante 1 hora a -78ºC y, a continuación, se añaden lentamente 0,1 moles de acetona absoluta. Después de haber agitado durante 1 hora a -78ºC, se añaden lentamente 0,1 moles del éster bencílico de ácido clorofórmico, se agita todavía durante 1 hora a -78ºC y luego se deja que la temperatura de la mezcla de reacción suba lentamente hasta 25ºC. Después de haber agitado durante una hora a 25ºC, se elimina por destilación el disolvente, se recoge el residuo en cloruro de metileno y se lava una vez con agua y, a continuación, con una solución saturada de cloruro de sodio. La fase orgánica se seca sobre sulfato de sodio y se elimina el disolvente. Se obtiene el éster bencílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico en un rendimiento de 80%.
Ejemplo 3 Preparación del éster metílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1- carbónico mediante separación de agua a partir del éster metílico de ácido (2-formamido-2-metil)-propil-1-carbónico
0,1 moles del éster metílico de ácido (2-formamido-2-metil)-propil-1-carbónico y 0,3 moles de trietilamina se disuelven en 300 ml de cloruro de metileno absoluto y a -20ºC se añaden en porciones 0,033 moles de trifosgeno. Después de esto, se agita durante 2 horas a 0ºC y seguidamente durante 1 hora a 25ºC. Luego se añade la mezcla de reacción a una solución al 10% de hidrógeno-carbonato de sodio en una mezcla de agua y hielo y se extrae la fase acuosa tres veces con cloruro de metileno. La fase orgánica se seca sobre sulfato de sodio y se elimina el disolvente. El producto bruto se purifica mediante cromatografía en columna a través de Al_{2}O_{3} básico y se obtiene el éster metílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico en un rendimiento de 80%.
\newpage
Ejemplo 4 Preparación de
29
a partir de ácido acético, isobutiraldehído y éster metílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico mediante una P-3CR
En cada caso 10 mmol de ácido acético, de isobutiraldehído y del éster metílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico se agitan en 100 ml de THF a 25ºC. Después de haberse terminado la reacción, se elimina el disolvente.
Tratamiento
El residuo se recoge en cloruro de metileno, se lava con agua, la fase orgánica se seca sobre sulfato de magnesio y se elimina el disolvente. En muchos casos, el producto de la reacción se presenta después de este proceso de tratamiento en forma de una sustancia pura. Cuando sea necesario, se purifica el producto de la reacción mediante cromatografía en columna.
Ejemplo 5 Preparación de
30
a partir de ácido acético, bencilamina, isobutiraldehído y éster metílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico mediante una U-4CR
En cada caso 10 mmol de bencilamina y de isobutiraldehído se disponen previamente en 100 ml de metanol, y se condensan previamente durante 1 hora a 25ºC mediando agitación a través de un tamiz molecular. Después de esto, se añaden en cada caso 10 mmol de ácido acético y de éster metílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-carbónico, y se agitan. Después de haberse terminado la reacción, se filtra a través de Cellite y se elimina el disolvente. El tratamiento se efectúa análogamente al Ejemplo 4.
Ejemplo 6 Preparación de
31
a partir de \beta-alanina, isobutiraldehído y éster metílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico mediante una U-4CR/\beta-AS
En cada caso 10 mmol de \beta-alanina y de isobutiraldehído se disponen previamente en trifluoroetanol, y se condensa previamente durante 24 horas a 25ºC mediando utilización de un tamiz molecular. Después de esto, se añaden 10 mmol del éster metílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico y se agita. Después de haberse terminado la reacción, se filtra a través de Cellite y se elimina el disolvente. El tratamiento se efectúa análogamente al Ejemplo 4.
Ejemplo 7 Preparación de
32
a partir de valina, isobutiraldehído y éster metílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico mediante una U-5C-4CR con metanol como componente nucleófilo
Se suspenden 10 mmol de valina en 100 ml de metanol y se añaden a 25ºC en cada caso 10 mmol de isobutiraldehído y de éster metílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, y se agitan. Después de haberse terminado la reacción, se elimina el disolvente. El tratamiento se efectúa análogamente al Ejemplo 4.
Ejemplo 8 Preparación de
33
a partir de valina, isobutiraldehído y éster metílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico mediante una U-5C-4CR con pirrolidina como componente nucleófilo
Se suspenden 10 mmol de valina en 100 ml de tetrahidrofurano y se añaden a 25ºC en cada caso 10 mmol de isobutiraldehído, de éster metílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico y de pirrolidina, y seguidamente 20 ml de agua, y se agitan. Después de haberse terminado la reacción, se elimina el disolvente. El tratamiento se efectúa análogamente al Ejemplo 4.
Ejemplo 9 Preparación de
34
a partir de valina, isobutiraldehído y éster metílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico mediante una U-5C-4CR con agua como componente nucleófilo
Se suspenden 10 mmol de valina en 100 ml de una mezcla 1:1 de tetrahidrofurano y agua, y se añaden a 25ºC en cada caso 10 mmol de isobutiraldehído y de éster metílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, y se agitan. Después de haberse terminado la reacción, se elimina el disolvente. El tratamiento se efectúa análogamente al Ejemplo 4.
Ejemplo 10 Desdoblamiento de
35
Se disuelven 10 mmol del compuesto precedente en 100 ml de THF absoluto. A continuación, se añade gota a gota una solución de 10 mmol de terc.butanolato de potasio en THF absoluto a 0ºC, y se agita. Después de haberse terminado la reacción, la mezcla de reacción se filtra a través de una columna de gel de sílice. Se elimina el disolvente, y los productos del desdoblamiento se separan mediante una cromatografía en columna y se purifican.
Se obtiene
36
en un rendimiento de 80%.
Ejemplo 11 Desdoblamiento de
37
Se disuelven 10 mmol del compuesto precedente en 100 ml de THF absoluto. A continuación, se añade gota a gota una solución de 10 mmol de terc.butanolato de potasioen THF absoluto a 0ºC, y se agita. Después de haberse terminado la reacción, se filtra la mezcla de reacción a través de una columna de gel de sílice. Se elimina el disolvente, y los productos del desdoblamiento se separan mediante cromatografía en columna, y se purifican. Se obtiene
38
en un rendimiento de 80%.

Claims (10)

1. Compuestos de la fórmula general I
39
en los que A es un grupo de la fórmula
---
\melm{\delm{\para}{R _{2} }}{C}{\uelm{\para}{R _{1} }}
---
\melm{\delm{\para}{R _{4} }}{C}{\uelm{\para}{R _{3} }}
---
\hskip1cm
o
\hskip1cm
---
\melm{\delm{\para}{R _{2} }}{C}{\uelm{\para}{R _{1} }}
---
\melm{\delm{\para}{R _{4} }}{C}{\uelm{\para}{R _{3} }}
---
\melm{\delm{\para}{R _{7} }}{C}{\uelm{\para}{R _{6} }}
---
Z es un átomo de O ó de S, y
y los radicales R_{1} hasta R_{4}, o bien R_{6} y R_{7} abarcan en cada caso como máximo 20 átomos de C y son, independientemente unos de otros, átomos de H, radicales alquilo, alquenilo, alquinilo, alcarilo, arilo o alicíclicos, sustituidos o sin sustituir, radicales heteroalicíclicos o heteroarilo con hasta 4 heteroátomos [los heteroátomos son O, N, S], y opcionalmente, en cada caso dos de los radicales R_{1} hasta R_{4} y eventualmente R_{6} y R_{7}, que están separados unos de otros por hasta dos átomos de carbono, son partes constituyentes de un sistema anular común, abarcando el sistema anular un monociclo alicíclico (5-8 átomos en el anillo) sustituido o sin sustituir, un monociclo heteroalicíclico (5-8 átomos en el anillo, con hasta 2 heteroátomos [0, N, S]), un biciclo alicíclico (7-14 átomos en el anillo), o un biciclo heteroalicíclico (7-14 átomos en el anillo con hasta 4 heteroátomos [O, N, S]), y
R_{5} abarca como máximo 20 átomos de C y es un radical alquilo, alquenilo, alquinilo, alilo, alcarilo, arilo o alicíclico, sustituido o sin sustituir, un radical heteroalicíclico o un radical heteroarilo con hasta 4 heteroátomos (los heteroátomos son O, N, S).
2. Compuestos de acuerdo con la reivindicación 1, siendo los sustituyentes
R_{1} hasta R_{7} una, dos, tres o más funciones de halógeno, terc.amino, nitro, ciano, éter, sililoxialquilo, tioéter, éster de ácido carboxílico, amida terciaria de ácido carboxílico, imida de ácido carboxílico, sililo, éster de ácido sulfónico, éster de ácido sulfénico, éster de ácido sulfínico o terc.sulfonamido.
3. Compuestos de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque A es un grupo de la fórmula -C(CH_{3})_{2}-CH_{2}-.
4. Compuestos de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 hasta 3, a saber:
éster alílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, éster bencílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, éster 4-nitrobencílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, éster etílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, éster fenílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, éster 4-nitrofenílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, éster vinílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, éster 2,2,2-tricloroetílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, éster 2-trimetilsilil-etílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, éster metílico de ácido (2-isociano-2-metil)-propil-1-carbónico, éster alílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico, éster bencílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico, éster 4-nitrobencílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico, éster etílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico, éster fenílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico, éster 4-nitrofenílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico, éster vinílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico, éster 2,2,2-tricloroetílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico, éster 2-trimetilsilil-etílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico y éster metílico de ácido (1-isociano-2-metil)-propil-2-carbónico.
5. Compuestos de las fórmulas III hasta IX,
40
41
\vskip1.000000\baselineskip
42
\vskip1.000000\baselineskip
43
\vskip1.000000\baselineskip
caracterizados porque
Z, A y el radical R_{5} están definidos tal como en una de las reivindicaciones 1 ó 2,
los radicales R^{A}, R^{B}, R^{C}, R^{D}, R^{As1}, R^{As2}, R^{E}, R^{F}, R^{G}, R^{H}, R^{B1} y R^{B2} abarcan en cada caso como máximo 20 átomos de C y representan, independientemente unos de otros, átomos de H o radicales alquilo, alquenilo, alquinilo, alcarilo, arilo o alicíclicos, sin sustituir, radicales heteroalicíclicos o heteroarilo con hasta 6 heteroátomos (los heteroátomos son O, N, S) o representan radicales correspondientes, que están sustituidos con una, dos, tres o más funciones de halógeno, terc.amino, nitro, ciano, éster de ácido carboxílico, amida de ácido carboxílico, imida de ácido carboxílico, alquiloxi, epoxi, boro, sililoxi, sililo, tio, éster de ácido sulfónico, éster de ácido sulfénico, éster de ácido sulfínico, sulfonamido, uretano o urea, o R^{B} es un grupo de la fórmula OH, RR'N- (estando definidos R y R' independientemente uno de otro tal como R^{A}, pero siendo independientes de éste) o un radical 1-amino-carbohidrato protegido en O con alquilo C_{1}-C_{6} o alquil C_{1}-C_{6}-carbonilo y
R^{Nu} es un grupo de la fórmula HO-, R^{Alk}O- o R^{Am1}R^{Am2}N-, siendo R^{Alk} un radical metilo, etilo, propilo, butilo, alilo o bencilo, siendo R^{Am1} y R^{Am2} radicales alquilo C_{1}-C_{6}, o bien siendo R^{Am1}y R^{Am2} partes constituyentes de un anillo de cicloalquilo de 5 ó 6 miembros, o de un anillo de cicloalquilo de 6 miembros con otro heteroátomo (N,O).
6. Compuestos de acuerdo con una de las reivindicaciones 1, 2 ó 5, caracterizados porque están unidos a una fase sólida a través de uno o varios radicales R_{1} hasta R_{4}, o bien R_{6} y R_{7}, así como R_{5} ó Z.
7. Procedimiento para la preparación de compuestos de las fórmulas III y IV de acuerdo con la reivindicación 5 ó 6, caracterizado porque se hace reaccionar un ácido carboxílico R^{A}-COOH o agua con un componente carbonílico R^{C}-CO-R^{D} y con el derivado de ácido isociano-alquil-carbónico de la fórmula I en una reacción de Passerini de 3 componentes.
8. Procedimiento para la preparación de compuestos de las fórmulas V, VI y VII de acuerdo con la reivindicación 5 ó 6, caracterizado porque se hace reaccionar un ácido carboxílico R^{A}-COOH o agua con un componente carbonílico R^{C}-CO-R^{D}, con un componente amínico R^{B}-NH_{2} ó R^{B1}-NH-R^{B2} y con el derivado de ácido isociano-alquil-carbónico de la fórmula I en una reacción de Ugi de 4 componentes.
9. Procedimiento para la preparación de compuestos de la fórmula VIII de acuerdo con la reivindicación 5 ó 6, caracterizado porque se hace reaccionar un \beta-aminoácido H_{2}N-CR^{E}R^{F}-CR^{G}R^{H}-COOH con un componente carbonílico R^{C}-CO-R^{D} y con el derivado de ácido isociano-alquil-carbónico de la fórmula I en una reacción de Ugi de 4 componentes con \beta-aminoácidos.
10. Procedimiento para la preparación de compuestos de la fórmula IX de acuerdo con la reivindicación 5 ó 6, caracterizado porque se hace reaccionar un \alpha-aminoácido H_{2}N-CR^{As1}R^{As2}-COOH con un componente carbonílico R^{C}-CO-R^{D}, con el derivado de ácido isociano-alquil-carbónico de la fórmula I y con un compuesto nucleófilo R^{nu}-H en una reacción de Ugi de 5 centros y 4 componentes.
ES98938702T 1997-07-25 1998-07-23 Derivados de acidos isociano-alquil-carbonicos, su conversion quimica en reacciones de componentes multiples con un isocianuro para dar derivados de acidos sec.amido-alquil-carbonicos, y estos derivados de acidos se.amido-alquil-carbonicos. Expired - Lifetime ES2210795T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19731893 1997-07-25
DE19732176A DE19732176A1 (de) 1997-07-25 1997-07-25 Isocyanoethylkohlensäureester und Isocyanopropylkohlensäureester, Verfahren zu deren Herstellung und deren Umsetzung in Multikomponentenreaktionen
DE19731893A DE19731893A1 (de) 1997-07-25 1997-07-25 Neue Produkte der Passerini, der Ugi-4-Komponenten- und der Ugi-5-Zentren-4-Komponenten-Reaktion, Verfahren zu deren...
DE19732176 1997-07-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2210795T3 true ES2210795T3 (es) 2004-07-01

Family

ID=26038554

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98938702T Expired - Lifetime ES2210795T3 (es) 1997-07-25 1998-07-23 Derivados de acidos isociano-alquil-carbonicos, su conversion quimica en reacciones de componentes multiples con un isocianuro para dar derivados de acidos sec.amido-alquil-carbonicos, y estos derivados de acidos se.amido-alquil-carbonicos.

Country Status (6)

Country Link
US (2) US6147240A (es)
EP (1) EP1000016B1 (es)
JP (1) JP4410411B2 (es)
DE (1) DE59810678D1 (es)
ES (1) ES2210795T3 (es)
WO (1) WO1999005093A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10905150B2 (en) 2012-06-06 2021-02-02 Creator, Inc. System for dispensing toppings
WO2013184910A1 (en) 2012-06-06 2013-12-12 Momentum Machines Company System and method for dispensing toppings
US9326544B2 (en) 2012-06-06 2016-05-03 Momentum Machines Company System and method for dispensing toppings
JP6164610B2 (ja) * 2013-08-26 2017-07-19 国立大学法人東京農工大学 アミノ酸イソニトリル骨格を有する水中付着生物の防汚剤
WO2019246459A1 (en) 2018-06-20 2019-12-26 Creator, Inc. System and method for dispensing toppings

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1158499B (de) * 1962-03-02 1963-12-05 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von Isonitrilen
DE1158500B (de) * 1962-04-06 1963-12-05 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von Polyisonitrilen
FR1384210A (fr) * 1962-12-17 1965-01-04 Bayer Ag Nouveaux polyisonitriles pesticides agricoles
NL301905A (es) * 1962-12-17
DE19720165A1 (de) * 1997-05-14 1999-01-28 Morphochem Gmbh Verfahren zur Herstellung von Polymeren, die Nucleobasen als Seitengruppen aufweisen
DE19720216A1 (de) * 1997-05-14 1998-11-19 Morphochem Gmbh Multifunktionelle Isonitrile und Verfahren zu deren Herstellung
FR2768145B1 (fr) * 1997-09-09 1999-10-08 Oreal Nouveaux composes derives d'acide alkylene diamine di- ou tri-acetique, leur procede de preparation, leur utilisation dans des compositions cosmetiques et pharmaceutiques, et compositions les comprenant
US6178905B1 (en) * 1998-08-19 2001-01-30 Waveblade Corporation Personal hydrofoil water craft

Also Published As

Publication number Publication date
EP1000016A1 (de) 2000-05-17
US6147240A (en) 2000-11-14
WO1999005093A1 (de) 1999-02-04
DE59810678D1 (de) 2004-03-04
EP1000016B1 (de) 2004-01-28
JP4410411B2 (ja) 2010-02-03
US6509463B1 (en) 2003-01-21
JP2001510821A (ja) 2001-08-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Vidal et al. N‐Alkyloxycarbonyl‐3‐aryloxaziridines: Their Preparation, Structure, and Utilization As Electrophilic Amination Reagents
ES2307240T3 (es) Derivados de binaftol y su utilizacion para la resolucion optica o la transformacion optica.
JP2006521373A (ja) α−アミノカルボニル化合物の調製方法
Gyónfalvi et al. Synthesis and transformation of novel cyclic β-amino acid derivatives from (+)-3-carene
ES2210795T3 (es) Derivados de acidos isociano-alquil-carbonicos, su conversion quimica en reacciones de componentes multiples con un isocianuro para dar derivados de acidos sec.amido-alquil-carbonicos, y estos derivados de acidos se.amido-alquil-carbonicos.
CN107382783A (zh) 一种手性β‑氨基酸衍生物及其制备方法
KR101430116B1 (ko) 스트레커 반응용 촉매를 사용하는 키랄성 α-아미노나이트릴의 제조방법
EP0499376A1 (en) Precipitation-induced asymmetric transformation of chiral alpha-amino acids and salts thereof
CN105148988A (zh) 一种手性吡哆醛类催化剂及其合成方法与应用
CN111943929A (zh) 2,4-二氨基吡啶氮氧类催化剂及其在吖内酯醇解开环中的应用
Aguilera et al. Stereodivergent synthesis of the first bis (cyclobutane) γ-dipeptides and mixed γ-oligomers
Yamada et al. ASYMMETRIC TRANSAMINATION FROM AMINO ACID (III) ASYMMETRIC SYNTHESIS OF PHENYLGLYCINE BY CHEMICAL TRANSAMINATION FROM OPTICALLY ACTIVE AMINO ACIDS TO BENZALDEHYDE
Palomo et al. On the Question of the Diastereoselective Alkylation of 4-Unsubstituted 3-Amino β-Lactams. A Concise Synthesis of α-Branched α-Amino β-Lactams and their Coupling with α-Amino Acid Esters
Szakonyi et al. Mild and efficient ring opening of monoterpene-fused β-lactam enantiomers. Synthesis of novel β-amino acid derivatives
US6538160B2 (en) Process for producing α-aminohalomethyl ketone derivatives
ES2272258T3 (es) Procesos de produccion de derivados del (aminometil) trifluorometilcarbinol.
Kumar et al. l-Menthol as new scaffold for designing chiral phase-transfer catalysts
ES2419255T3 (es) Procedimiento para la fabricación de intermediarios monobactamo puenteados
CN115368258B (zh) 一种酰胺类化合物的制备工艺
ES2214311T3 (es) Ciclopentenos sustituidos, su preparacion y su uso para andamios quirales.
CN107325025A (zh) 一种手性α‑氨基酸衍生物及其制备方法
CA2694320C (en) Method of producing optically active n-(halopropyl)amino acid derivative
JPH1133407A (ja) 不斉ジルコニウム触媒
Badorrey et al. Efficient resolution of rac-2-cyano-2-methyl-3-phenylpropanoic acid. An appropriate starting material for the enantioconvergent synthesis of (S)-α-methylphenylalanine on a large laboratory scale
JP2000239281A (ja) 高分子固定化リチウムアミド化合物