ES2210745T3 - Valvula de cierre activable por fluido. - Google Patents

Valvula de cierre activable por fluido.

Info

Publication number
ES2210745T3
ES2210745T3 ES98919670T ES98919670T ES2210745T3 ES 2210745 T3 ES2210745 T3 ES 2210745T3 ES 98919670 T ES98919670 T ES 98919670T ES 98919670 T ES98919670 T ES 98919670T ES 2210745 T3 ES2210745 T3 ES 2210745T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
fluid
valve body
flow
flow passage
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98919670T
Other languages
English (en)
Inventor
Jan Inge Eielsen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
FLUCON AS
Original Assignee
FLUCON AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by FLUCON AS filed Critical FLUCON AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2210745T3 publication Critical patent/ES2210745T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K17/00Safety valves; Equalising valves, e.g. pressure relief valves
    • F16K17/20Excess-flow valves
    • F16K17/34Excess-flow valves in which the flow-energy of the flowing medium actuates the closing mechanism
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/1842Ambient condition change responsive
    • Y10T137/1939Atmospheric
    • Y10T137/1963Temperature
    • Y10T137/1987With additional diverse control
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/7722Line condition change responsive valves
    • Y10T137/7723Safety cut-off requiring reset
    • Y10T137/7724Thermal
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/7722Line condition change responsive valves
    • Y10T137/7723Safety cut-off requiring reset
    • Y10T137/7726Responsive to change in rate of flow
    • Y10T137/7727Excessive flow cut-off
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/7722Line condition change responsive valves
    • Y10T137/7737Thermal responsive
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/7722Line condition change responsive valves
    • Y10T137/7781With separate connected fluid reactor surface
    • Y10T137/7784Responsive to change in rate of fluid flow
    • Y10T137/7785Valve closes in response to excessive flow
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/7722Line condition change responsive valves
    • Y10T137/7837Direct response valves [i.e., check valve type]
    • Y10T137/785With retarder or dashpot
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/7722Line condition change responsive valves
    • Y10T137/7837Direct response valves [i.e., check valve type]
    • Y10T137/7869Biased open
    • Y10T137/7875Pivoted valves

Landscapes

  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Safety Valves (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Temperature-Responsive Valves (AREA)
  • Lift Valve (AREA)
  • Sliding Valves (AREA)
  • Gas Separation By Absorption (AREA)
  • Fluid-Pressure Circuits (AREA)
  • Compression-Type Refrigeration Machines With Reversible Cycles (AREA)
  • Steam Or Hot-Water Central Heating Systems (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Endoscopes (AREA)
  • Special Spraying Apparatus (AREA)
  • Flow Control (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un dispositivo de cierre accionable por fluido, como una válvula de cierre, que comprende un alojamiento (1) de válvula atravesado por un paso (2) para la circulación de un fluido y un cuerpo (3) de válvula soportado para poder desplazarse entre una posición de apertura de la válvula, en la que el cuerpo (3) de válvula está principalmente retirado respecto del paso para circulación (2), que se encuentra así liberado, y una posición de cierre de la válvula, en la que el cuerpo de válvula obstruye el paso para la circulación (2). El cuerpo (3) de válvula está diseñado para cerrar la válvula en caso de condiciones de circulación anormales, mediante una parte (7) que está formada de manera que el fluido que circula proporciona una fuerza de levantamiento que tiene un efecto sobre el cuerpo (3) de válvula y tiende a desplazarlo en dirección a la posición de cierre. El cuerpo (3) de válvula puede así cerrarse durante un aumento anormal del caudal, de la densidad o de laviscosidad del fluido. Dicha parte (7) también puede ser soportada por una placa de prolongación diseñada para empujar la superficie de elevación más adelante en el paso para la circulación a razón de modificaciones de la presión y/o de la temperatura del fluido, lo que aumenta el efecto de elevación de manera que el cuerpo (3) de válvula se cierra. Dicha parte de válvula está equipada con tapones (11) diseñados para cerrar secuencialmente los estrechamientos para la circulación del fluido hidráulico/neumático entre las cámara 4-6 para controlar la velocidad de cierre del cuerpo (3) de válvula, lo que permite evitar las sacudidas en el sistema de canalizaciones equipado con dicha válvula.

Description

Válvula de cierre activable por fluido.
La presente invención se refiere a una válvula de cierre activable por fluido según el preámbulo de la reivindicación 1.
El documento DE-A-2 026 137 describe un dispositivo según el preámbulo de la reivindicación 1. Éste comprende un cuerpo de válvula y un muelle que empuja el cuerpo de válvula a una posición cerrada. Siempre que el muelle se rompa o incluso no esté presente, el cuerpo de válvula estará en una posición abierta. Para evitar un reflujo, el cuerpo de válvula está dotado con una parte relativamente pequeña que se proyecta en el pasaje de flujo y que empuja el cuerpo de válvula a la posición cerrada en caso de un reflujo. Un aumento del caudal de fluido o un cambio en la viscosidad y/o la temperatura del fluido no cierran la válvula.
La válvula según la invención está generalmente pensada para montarse en una tubería, un canal o similar, que transporte un fluido (aire, agua, petróleo u otros medios líquidos o gaseosos). El cuerpo de válvula está en contacto con el fluido fluyente y está sometido a fuerzas de compresión y fricción. El cuerpo de válvula está dispuesto para cerrar la válvula siempre que dichas fuerzas excedan valores predeterminados. La magnitud de las fuerzas varía con la presión del fluido, la densidad del fluido, el caudal y la viscosidad.
Particularmente, la válvula está pensada para permitir el cierre de un flujo de gas o líquido que, de manera intencionada o involuntaria, se lleva a exceder una velocidad superior predeterminada.
La superficie de elevación de la válvula está relacionada generalmente con los parámetros que son influyentes, según la fórmula:
Cierre:
La fórmula para la fuerza de elevación:
L = 1/2 \cdot C_{L}\cdot\rho \cdot A \cdot V^{2}
En la que:
L = fuerza de elevación
C_{L} = coeficiente (empírico, expresa propiedades de fricción de la superficie de elevación frente a la reología del fluido)
\rho = densidad del fluido (influida por la presión, temperatura y compresibilidad del fluido)
A = área superficial (superficie efectiva de elevación)
V = caudal de fluido
Las condiciones de flujo anormales de un fluido fluyente surgen en relación con, entre otras cosas, roturas de tubería que pueden estar provocadas por accidentes tales como explosiones, incendios y similares, en las que las condiciones de flujo anormales del fluido pueden contribuir, entre otras cosas, al suministro de cantidades mayores de líquido/gas no deseado a una posible situación de incendio.
Generalmente, la presente invención pretende utilizar un caudal modificado y, quizás también, una presión/temperatura/viscosidad modificada por condiciones de flujo anormales en un fluido fluyente.
Según la invención, ésta pretende, por tanto, eliminar la necesidad de una fuerza externa utilizando las fuerzas cinéticas (y, quizás, hidráulicas, reológicas y térmicas) que ya están presentes en la tubería/canal, estando formado el cuerpo de válvula para responder a cambios en dichas fuerzas y cerrar la válvula mediante las condiciones anormales de flujo que surjan.
A continuación, se definen algunas aplicaciones del dispositivo de cierre activable por fluido según la invención. Las aplicaciones definidas sólo representan ejemplos no limitativos.
Los accidentes en las instalaciones marinas de gas/petróleo han demostrado la importancia de tener bajo control los enormes depósitos de petróleo y gas presentes en la red de tuberías de transporte. La tecnología actual consigue controlar hasta cierto punto la presión y el transporte de gases o líquidos inflamables en las tuberías, pero se producen situaciones en las que las válvulas no son de utilidad, ya que las roturas en tuberías inmediatamente aguas arriba de una válvula pueden descargar depósitos grandes o pequeños presentes en la tubería aguas abajo de la válvula precedente. Antes de una posible rotura de la tubería, las válvulas se abrirán para permitir el transporte de fluido a través de la tubería. Al cerrar la válvula, será posible restringir una emisión de gas o de petróleo, un incendio o un riesgo de que una situación emergencia se intensifique. Ésta es una operación que, frecuentemente, tomará una cierta cantidad de tiempo y, en algunos casos, una cantidad de tiempo tal que será demasiado tarde para contribuir a limitar significativamente los daños.
En un accidente de incendio u otra situación de emergencia en instalaciones marinas es importante tener bajo control el flujo de líquido en los sistemas de conductos que transportan líquidos inflamables/explosivos.
Actualmente, los líquidos en la red de tuberías de transporte del Mar del Norte se controlan principalmente por medio de las denominadas válvulas submarinas que están colocadas en intersecciones centrales en la red de tuberías y/o por medio de válvulas situadas en las inmediaciones de las plataformas (a la llegada o envío desde las plataformas). Esto implica que grandes depósitos de gas o líquidos pueden estar expuestos a una explosión, a un calor intenso o a otra tensión que pueden provocar una rotura en el sistema de conductos de la plataforma. Entonces, la única alternativa conocida es sangrar la presión, pero esta descarga de presión puede tomar de varias horas a días. En las plantas de procesamiento pueden producirse situaciones correspondientes a las anteriormente descritas, por una rotura de una tubería en un lugar en el que no existe ninguna barrera contra depósitos de líquido inflamable o gas.
Las válvulas submarinas utilizadas actualmente se basan en el uso de un actuador y en el envío por barco de éste hasta la válvula. En la plataforma, las denominadas válvulas de tubería submarina están conectadas al sistema de desconexión del funcionamiento de la plataforma, y se cierran automáticamente al producirse señales de alarma. En una situación de emergencia, una válvula submarina puede, por ejemplo, no cerrarse lo suficientemente rápido como para evitar que se suministren hidrocarburos a la situación de accidente en la plataforma, porque se tarda demasiado tiempo en hacer funcionar la válvula. El actuador y la empaquetadura hidráulicos deben enviarse por barco y conectarse a la válvula submarina para que ésta se cierre. Normalmente, una válvula de tubería submarina se coloca dentro del borde de la plataforma, lo que implica que partes de la tubería de transporte puedan estar expuestas a un incendio, a una explosión, a cargas que caen o similares sin la posibilidad de poder cerrar la válvula por roturas en el lado que da al mar. Entonces pueden liberarse grandes depósitos de hidrocarburos, petróleo y/o gas en la plataforma y contribuir a la intensificación del accidente.
En las aplicaciones de válvula anteriores, puede utilizarse ventajosamente una válvula de cierre según la invención, porque está dispuesta para responder a condiciones de flujo anormales que se producen en situaciones de accidentes tales como fugas grandes, incendios, explosiones, en las que la válvula proporciona un cierre rápido pero controlado.
Las características constructivas que permiten que una válvula de cierre según la invención responda a una condición de flujo anormal del fluido fluyente y, por tanto, que efectúe un cierre forzado, se explicarán tras la definición de las aplicaciones.
Otra aplicación en la que la puede utilizarse ventajosamente la válvula según la invención, está relacionada con la ventilación de casas residenciales. Un fuerte viento provocará una corriente de aire a través de las válvulas abiertas. Al montar la válvula según la invención en ranuras de válvula en ventanas y/o válvulas rectangulares ordinarias, la válvula a barlovento se cerrará mientras que la válvula a sotavento se abre y se mantiene abierta. Por consiguiente, la presión dominante dentro de la casa será una presión negativa. Esto tendrá un efecto favorable con respecto a las condiciones de corriente de aire en la casa y al secado del material de pared de la casa. Según la invención, la válvula también tendrá un efecto favorable durante el desarrollo de un posible incendio. En su fase inicial, el fuego necesitará oxígeno. El oxígeno se aporta al fuego a través de aberturas tales como puertas, ventanas, válvulas y otros orificios de la casa. A medida que el fuego respira, la válvula responderá cerrándose al aumento del flujo de aire a través de la válvula al interior de la casa. Al desarrollarse calor, el aire se expande y ocasiona un flujo de aire y gases de salida hacia afuera de la casa.
Otra aplicación en la que la válvula según la invención puede utilizarse ventajosamente, es en relación con amortiguadores de explosiones. Una explosión levanta ondas de presión y aumentará el flujo de aire/gas a través de canales de ventilación u otras aberturas en la estructura del edificio, donde también es deseable evitar que el fuego se extienda. Según la invención, la válvula responderá al instante a la onda de presión provocada por la explosión y se cerrará, evitando con ello que el fuego se propague de manera no deseada.
Otra aplicación en la que puede utilizarse ventajosamente la válvula según la invención, es en relación con tejados de dos aguas en casas. Los daños efectuados por vendavales, por la arrancadura de tejados de la casa durante un vendaval, están causados por una presión negativa en el lado de sotavento del tejado y por un aumento simultáneo de la presión positiva en el lado de barlovento y, relativamente, dentro de la casa. Al montar válvulas según la invención en ambas caras de tejado de un tejado de dos aguas, la presión dentro de la casa está controlada por el hecho de que la válvula a barlovento se cierra y la válvula a sotavento se abre o permanece abierta. Por tanto, la presión dentro de la casa intentará adoptar el mismo nivel que la presión en el lado de sotavento del tejado, y esto conlleva el descenso del efecto de elevación en el tejado de dos aguas. Al montar las válvulas en todas las ranuras de válvula en todas las ranuras de válvula, se obtendrá el mismo efecto para la casa en general.
En la red pública de distribución de agua, existen grandes depósitos de agua que, al romperse las tuberías, pueden provocar grandes daños y destrucciones por agua. Aquí, el tiempo hasta el funcionamiento de las válvulas de cierre es crítico para limitar los daños.
Se utilizan válvulas convencionales de mariposa y de bola maniobrables manualmente, que dependen de que el personal sea alertado lo más pronto posible en una situación de emergencia. Por tanto, el aspecto temporal en el funcionamiento de estas válvulas de cierre conocidas puede constituir un problema esencial con respecto a limitar los daños a consecuencia de una fuga de agua.
En este caso pueden utilizarse ventajosamente válvulas de cierre según la invención. La válvula según la invención está dispuesta para permitir un caudal normal en condiciones de flujo normales del agua en la tubería. En una posible rotura en un conducto del agua, los daños posteriores se limitarán al cerrarse automáticamente la válvula según la invención debido al caudal acelerado de agua que resulta de las condiciones de flujo anormales producidas por la rotura de la tubería. También cabe la posibilidad de utilizar válvulas según la invención en ramales a una casa o en lugares concretos de la casa para limitar los daños por agua debidos a una posible rotura de tubería. También cabe la posibilidad de utilizar la válvula en conexión con una manguera de jardín con válvulas y equipamiento asociados.
La energía disponible en un sistema de canales/tuberías es la energía cinética y la energía potencial en forma de presión/diferencias de presión.
Para cerrar una válvula de cierre conocida, que está montada en una tubería/sistema de tuberías en el que un fluido está fluyendo en condiciones de fluido anormales, tales como un caudal anormal de fluido, una presión y/o una temperatura anormales, deben proporcionarse en la tubería/sistema de tuberías, aguas arriba de la válvula de cierre, un caudalímetro, un manómetro y un termómetro, que posiblemente se monitorizan de manera audiovisual, seguidos por un cierre manual de la válvula para valores críticos de parámetros, o los medidores respectivos están conectados a un actuador que actúa como dispositivo de cierre de válvula y que está dispuesto para cerrar la válvula de cierre como consecuencia de, por ejemplo, una desviación extraordinaria del indicador de dicho medidor que activa el actuador, que por tanto se activa y cierra la válvula de cierre.
El objeto de la invención ha sido utilizar directamente un caudal de fluido modificado, y posiblemente también una presión/temperatura/viscosidad modificada en condiciones de flujo anormales de un fluido fluyente, para el cierre automático de la válvula de una manera controlada y segura y en un momento muy temprano en la fase inicial de la condición de flujo anormal.
De este modo, la invención se refiere a una válvula de cierre activable por fluido pensada para montarse en un canal/tubería/conducto que lleva un fluido. El fluido puede estar en forma de líquido o gas. La válvula comprende un alojamiento de válvula formado con un pasaje de flujo, que en el estado montado de la válvula se hace corresponder con el calibre del conducto o canal de la tubería, etc. En principio, el pasaje de flujo puede tener cualquier forma en sección transversal (circular, ovalada, poligonal, cuadrada, etc.) pero tendrá preferiblemente la misma forma y tamaño en sección transversal que la tubería/canal en el que está dispuesto. De una manera conocida, la válvula comprende adicionalmente un cuerpo de válvula soportado de manera móvil, giratorio entre la posición de válvula abierta, en la que el cuerpo de válvula está esencialmente retirado del pasaje de flujo, estando por tanto principalmente despejado, y una posición de válvula cerrada, en la que el cuerpo de válvula bloquea directamente el pasaje de flujo y cierra la válvula.
Mediante un dispositivo de cierre activable por fluido de un tipo tal como el definido en la parte pre-caracterizadora de la reivindicación 1, el objeto anterior se ha realizado mediante las características que aparecen en la parte caracterizadora de la reivindicación 1.
Para apoyar el objeto definido, que generalmente es poder realizar el cierre automático de la válvula como consecuencia de una condición anormal de flujo del fluido transportado por la tubería, canal o similar, en la que la válvula está montada, y por lo cual, dicha condición anormal de fluido puede estar constituida por el caudal del fluido y quizás también la viscosidad, que es un parámetro importante en la interacción con la fricción entre la superficie de elevación y el fluido, y/o la presión y la temperatura que afectan a la densidad del fluido, el cuerpo de válvula según la invención está formado y soportado de manera que, en la posición abierta de la válvula, éste se proyecta en el pasaje de flujo en una parte relativamente pequeña, que está sometida de este modo al flujo de un fluido que pasa a través del pasaje de flujo en un sentido de flujo particular cuando la válvula está abierta. Esta parte del cuerpo de válvula, que se proyecta en el pasaje de flujo cuando la válvula está abierta, está dispuesta para responder a condiciones de flujo anormales del fluido en el pasaje de flujo, para estar influida por un aumento del caudal del fluido, un cambio en la viscosidad y/o temperatura del fluido, de manera que el fluido hace que la parte y, por tanto, el cuerpo de válvula completo se muevan a la posición cerrada.
Dicha parte que se proyecta en el pasaje de flujo del cuerpo de válvula, la denominada "parte de elevación", tiene preferiblemente una extensión en ángulo o curvada de manera convexa en el extremo aguas arriba. Cuando el fluido fluye por la superficie de elevación de la parte de elevación, se inicia un movimiento de elevación, que pretende mover el cuerpo de válvula hacia la posición cerrada. La forma, peso y soporte del cuerpo de válvula están dispuestos de manera que el fluido que fluye de manera normal no proporcione una elevación suficiente para iniciar un movimiento de cierre.
Para hacer la válvula más sensible a la presión y a la temperatura, puede proporcionarse una almohadilla de expansión sensible a la presión y/o temperatura que, influida por la pérdida de presión y/o aumento de temperatura, se expanda de manera que el borde frontal de la superficie de elevación se mueva más adentro en el flujo de fluido, estando de este modo más expuesto en el flujo de fluido, y aumenta la fuerza de elevación en la parte de elevación, lo que da como resultado un tiempo de cierre más temprano.
Lo que se requiere para cerrar la válvula de cierre según la invención es una condición anormal de flujo, tal como se ha explicado anteriormente. La parte de elevación del cuerpo de válvula que se proyecta en el pasaje de flujo se encuentra, debido a su posición en la posición abierta de la válvula y a su configuración (curvada de manera convexa y/o en ángulo en el extremo aguas arriba con respecto al sentido de flujo del fluido), respectivamente, en una posición de espera, en la que puede responder muy rápidamente a, por ejemplo, un aumento del caudal del fluido provocado por una rotura de tubería u otra fuga.
La parte de elevación del cuerpo de válvula orientada hacia el pasaje de flujo puede adaptarse en términos de fricción al fluido, la influencia del fluido en dicha parte de elevación y, por tanto, en el cuerpo de válvula, aparte del caudal /propiedades (viscosidad) del fluido, dependiendo también de la curvatura de la superficie y de la fricción de la superficie de la parte de elevación. Al cambiar el caudal, las propiedades de densidad o de viscosidad de un líquido, es posible controlar/regular el momento de cierre de la válvula. Éstas son propiedades de la válvula que permiten que el control del flujo de líquido en un sistema de tuberías se base en el uso de estos parámetros para hacer funcionar la válvula. Sin embargo, en la mayoría de las aplicaciones de la válvula de cierre según la invención, sus propiedades inherentes se utilizan para responder a un caudal anormal del fluido.
El cuerpo de válvula está formado como una sección de la pared de conducto, que forma un cuerpo similar a una lengua colocado en un cilindro semi-taladrado, cilindro que está colocado transversalmente en relación con la dirección de flujo del fluido que fluye a través del mismo. El cuerpo de válvula está alojado en un alojamiento de válvula que encierra la mitad inferior del cilindro del cuerpo de válvula. El alojamiento de válvula está equipado con un cuerpo prismático que tiene canales o similares a través del mismo para llevar un fluido hidráulico desde una cámara a otra durante el proceso de cierre de la válvula. Esta disposición se proporciona en la válvula para controlar el movimiento de cierre, de manera que se eviten ondas de choque en el sistema de tuberías. Tras una subida del cuerpo de válvula, la velocidad de cierre estará determinada por la velocidad a la que el fluido se lleva desde una cámara a otra.
De este modo, dichos canales prevén la llevada de presión/fluido hidráulico entre las dos cámaras. Simultáneamente, el canal representará un órgano regulador desde el pasaje de flujo entre las cámaras, de manera que se obtiene una restricción deseada de la velocidad de cierre del cuerpo de válvula porque la introducción del fluido en la cámara está regulada. A medida que tiene lugar la función de cierre de la válvula, las fuerzas de diferencia de presión, que efectúan la parte final del cierre, asumen el control.
En las válvulas en las que una elevada velocidad de cierre no implica ningún riesgo de que las ondas de choque en los sistemas de tuberías provoquen daños, no será necesario un mecanismo de frenado para la velocidad de cierre, tal como se ha descrito anteriormente. En tales casos, será suficiente con un amortiguador equipado con la parte de elevación recomendada.
A continuación, la invención se explica con más detalle en relación a un ejemplo no limitativo de una realización actualmente preferida, con referencia a los dibujos, en los que:
La figura 1 muestra un corte transversal vertical a través de una válvula de cierre formada según la presente invención, a lo largo de la línea I-I de la figura 2;
la figura 2 muestra un corte transversal vertical a lo largo de la línea II-II de la figura 1;
la figura 3 muestra un corte transversal horizontal a lo largo de la línea III-III de la figura 1;
la figura 4 muestra un corte transversal vertical a través de la válvula de cierre en la posición cerrada.
Se hace referencia a las figuras de los dibujos, en las que el número de referencia 1 define el alojamiento de válvula en general. El alojamiento de válvula está formado con un pasaje 2 central de flujo a través del mismo que, en la realización mostrada, tiene una sección transversal circular, pero que puede adoptar cualquier forma de sección transversal.
La parte inferior del alojamiento de válvula está formada como una mitad de cilindro que descansa transversalmente a la dirección de flujo en la válvula. En la parte inferior de este asiento de cilindro está colocado un cuerpo prismático que define cámaras hidráulicas en las posiciones abierta y cerrada, respectivamente, de la válvula. En el cuerpo 8 prismático están taladrados canales 5 de comunicación entre las dos cámaras 4 y 6 hidráulicas, que transportan fluido hidráulico desde una cámara a la otra en los procesos de apertura y de cierre.
El cuerpo 3 de válvula tiene una parte central formada con un asiento 9 para el soporte giratorio a través de un cuerpo de válvula, transversal, cilíndrico, y está equipado con una lengua que está formada, en su posición cerrada (figura 4), para cerrar completamente el paso a través del pasaje 2.
El cuerpo 3 de válvula se proyecta (de manera relativamente insignificante) en el pasaje de flujo mediante una parte 7 extrema, que tiene, según la figura 1, una curvatura convexa aguas arriba (Q define el sentido de flujo del fluido). En lugar de esta curvatura convexa que, junto con el coeficiente de fricción de la superficie 7 extrema, es importante para el funcionamiento de la válvula según comienza el cierre, la parte extrema, la denominada parte de elevación o parte de superficie de elevación, respectivamente, podría estar formada con uno o más ángulos.
En condiciones de flujo normales en el pasaje 2 de flujo, el fluido fluye en el sentido Q con un caudal normal, una viscosidad normal y una temperatura/presión normal. La parte 7 de elevación del cuerpo 3 de válvula está sometida al flujo del fluido, pero la elevación es demasiado pequeña para mover el cuerpo de válvula hacia la posición cerrada.
Siempre que exista una condición de flujo anormal que resulte en un aumento del caudal, un cambio en la viscosidad y/o un aumento de temperatura y/o una caída de presión, estos cambios desde condiciones de flujo normales a anormales darán como resultado una elevación de la parte 7 de superficie de elevación del cuerpo de válvula. Un aumento en el caudal implica condiciones de presión negativa en la cámara 6 y una presión positiva en la cámara 4, lo que conduce al levantamiento de la parte de elevación, girando con ello el cuerpo 3 de válvula. El cambio de viscosidad afecta directamente a la parte 7 de superficie de elevación, cuyo radio de curvatura y coeficiente de fricción en la superficie contribuyen, asimismo, a mejorar la elevación de la parte 7 de elevación.
Una almohadilla 10 de expansión de temperatura y/o presión puede estar colocada inmediatamente debajo de la parte de lengua del cuerpo de válvula. Entonces, el aumento de temperatura o la pérdida de presión en la tubería provocarán que la parte de lengua se proyecte más adentro en el canal 2 de flujo y proporcione una elevación aumentada.
La válvula también puede cerrarse con el uso de una fuente exterior para transferir fluido hidráulico desde la cámara 4 a la cámara 6.
Tras una elevación/giro preliminar del cuerpo de válvula, el cuerpo 3 de válvula se moverá hacia la posición cerrada por medio de la elevación aumentada alcanzada por la superficie 7 de elevación, que está expuesta en mayor medida en el pasaje 2 de flujo. Las fuerzas de presión diferenciales a través de la superficie de cierre asumirán gradualmente el movimiento de cierre. Estas fuerzas diferenciales de presión también contribuyen a que la válvula se mantenga cerrada hasta que se lleve a cabo la igualación de la presión en ambos lados de la sección de cierre.
La apertura de una válvula cerrada se realiza primero igualando la presión en ambos lados del cuerpo 3 de válvula, tras lo cual el cuerpo 3 de válvula puede volver a su posición inicial. En una posible realización, el cuerpo 3 de válvula puede estar configurado, dimensionado y dispuesto para caer a la posición abierta únicamente por gravedad, o puede hacerse que el cuerpo 3 de válvula vuelva con el paso de un tapón a través de la válvula en el sentido contrario al sentido normal de flujo.

Claims (8)

1. Válvula de cierre activable por fluido, que comprende un alojamiento (1) de válvula formado con un pasaje (2) de fluido a través del mismo de forma deseada en sección transversal, y un cuerpo (3) de válvula, soportado de manera móvil, que es móvil entre una posición de válvula abierta, en la que el cuerpo (3) de válvula está principalmente retirado del pasaje (2) de flujo, que está por tanto esencialmente despejado, y una posición de válvula cerrada, en la que el cuerpo de válvula bloquea el pasaje de flujo y cierra la válvula, y donde, cuando la válvula está abierta, el cuerpo (3) de válvula se proyecta en el pasaje (2) de flujo en una parte (7) relativamente pequeña y, de este modo, está sometido al flujo de un fluido que pasa a través del pasaje (2) de fluido en un sentido (Q) de flujo definido, caracterizada porque dicha parte (7) relativamente pequeña del cuerpo (3) de válvula tiene una forma y un peso, de manera que las fuerzas del fluido que proceden de un caudal normal a través de la válvula en el sentido (Q) de flujo definido, no pueden mover el cuerpo (3) de válvula desde su posición abierta, mientras que las fuerzas del fluido que actúan durante una condición anormal de flujo del fluido que pasa a través del pasaje (2) de flujo en el sentido (Q), que proceden de un aumento del caudal del fluido, un cambio en la viscosidad del fluido y/o de temperatura, elevarán el cuerpo (3) de válvula desde su posición abierta y, por tanto, cerrarán el cuerpo (3) de válvula completo.
2. Válvula de cierre activable por fluido según la reivindicación 1, caracterizada porque el cuerpo (3) de válvula está soportado en el alojamiento (1) de válvula que, en su posición abierta forma una primera cámara (4) llena de un fluido neumático/hidráulico y que comunica con una segunda cámara (6) a través de canales (5) de estrangulación, de manera que en el movimiento de cierre del cuerpo (3) de válvula el fluido neumático/hidráulico se fuerza desde la primera cámara (4) a la segunda cámara (6) a través de los canales (5) de estrangulación.
3. Válvula de cierre activable por fluido según la reivindicación 1, caracterizada porque el cuerpo (3) de válvula está equipado con tapones (11) que, durante el movimiento de cierre, cierran secuencialmente los canales (5) de estrangulación al paso del fluido neumático/hidráulico entre las cámaras (4, 6) para reducir la velocidad de cierre en la fase final del movimiento de cierre.
4. Válvula de cierre activable por fluido según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la parte (7) del cuerpo (3) de válvula, que se proyecta en el pasaje (2) de fluido en la posición abierta de la válvula, tiene una curvatura convexa en su extremo aguas arriba respecto al sentido (Q) de flujo del fluido.
5. Válvula de cierre activable por fluido según una cualquiera de las reivindicaciones 1-3, caracterizada porque la parte (7) del cuerpo (3) de válvula, que se proyecta en el pasaje (2) de flujo con la válvula abierta, tiene una parte en ángulo en su extremo aguas arriba respecto al sentido (Q) de flujo del fluido.
6. Válvula de cierre activable por fluido según una cualquiera de las reivindicaciones 2-5, caracterizada porque un asiento (9) de válvula, para recibir deslizantemente el cuerpo (3) de válvula, tiene esencialmente la forma de una sección de cilindro, y porque el cuerpo (3) de válvula tiene principalmente una forma circunferencial correspondiente.
7. Válvula de cierre activable por fluido según la reivindicación 6, caracterizada porque el cuerpo (3) de válvula, formado parcialmente como una sección de cilindro, está soportado giratoriamente en el alojamiento (1) de válvula en el que está formado con este propósito un asiento (9) cilíndrico central, en el que el cuerpo (3) de válvula está soportado deslizantemente y que está conectado a la parte restante del cuerpo (3) de válvula.
8. Válvula de cierre activable por fluido según la reivindicación 7, caracterizada porque dicho asiento (9) cilíndrico forma parte, al menos, de esa parte (7) del cuerpo (3) de válvula que, con la válvula abierta, se proyecta en el pasaje de flujo.
ES98919670T 1997-05-26 1998-05-19 Valvula de cierre activable por fluido. Expired - Lifetime ES2210745T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NO972386 1997-05-26
NO972386A NO305769B1 (no) 1997-05-26 1997-05-26 Fluidaktiverbar stengeanordning

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2210745T3 true ES2210745T3 (es) 2004-07-01

Family

ID=19900749

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98919670T Expired - Lifetime ES2210745T3 (es) 1997-05-26 1998-05-19 Valvula de cierre activable por fluido.

Country Status (19)

Country Link
US (2) US6345641B1 (es)
EP (1) EP0990099B1 (es)
JP (1) JP4173201B2 (es)
KR (1) KR20010012931A (es)
CN (1) CN1136404C (es)
AT (1) ATE253704T1 (es)
AU (1) AU734379B2 (es)
BR (1) BR9809469A (es)
CA (1) CA2290782C (es)
DE (1) DE69819500T2 (es)
DK (1) DK0990099T3 (es)
EA (1) EA001303B1 (es)
ES (1) ES2210745T3 (es)
HK (1) HK1026731A1 (es)
NO (1) NO305769B1 (es)
OA (1) OA11218A (es)
PT (1) PT990099E (es)
TR (1) TR199902913T2 (es)
WO (1) WO1998054496A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NO20015844L (no) 2001-11-30 2003-06-02 Arne Kristiansen Anordning for å produsere et trykkpotensial over et legeme
US7111638B2 (en) * 2003-05-06 2006-09-26 Safety Flow Company, Llc Excess flow shutoff
US7273062B1 (en) 2005-01-11 2007-09-25 Stender Jr David Flint Shut-off valve for preventing the flow of liquid through a conduit, and related processes
EP2074344A4 (en) * 2006-03-21 2011-05-04 Michael Patrick Dixon VALVE CONTROLLED BY A FLUID
ITBO20080073A1 (it) * 2008-02-01 2009-08-02 Sacmi Dispositivo per la regolazione della portata di un liquido.
US20110232779A1 (en) * 2010-03-24 2011-09-29 Seung-Il Oh Excess flow safety shut-off valve
KR101437594B1 (ko) * 2014-01-24 2014-09-04 (주)한주엔지니어링 수충격 방지 디스크장치
CN104948782B (zh) * 2014-03-30 2017-03-15 张志雄 一种内螺接头铬合金三叶连筋水平单向阀
JP6399564B2 (ja) * 2014-06-30 2018-10-03 ダナ ヘビー ビーイクル システィムズ グループ、エルエルシー タイヤ空気圧管理システム用のバルブアセンブリ
CN106704657B (zh) * 2016-12-08 2018-10-26 林桂花 一种消除粘度影响的恒流量缝隙式进出口
US10695598B2 (en) 2017-08-28 2020-06-30 Justrite Manufacturing Company, Llc Vented safety cabinet with thermally-actuated damper
CN107356722B (zh) * 2017-09-12 2019-07-23 河北祥安检测技术服务有限公司 一种自来水水质检测装置

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2491104A (en) * 1946-01-17 1949-12-13 John W Garrison Valve
US3293389A (en) * 1964-01-27 1966-12-20 Bhicknapahar Erika Elfried Von Valves for hydraulic systems
SE320470B (es) 1969-04-18 1970-02-09 Centralsug Ab
DE2026137A1 (de) * 1970-05-29 1971-12-09 Gerdts Gustav F Kg Rückschlagklappe
US4844113A (en) * 1988-03-17 1989-07-04 Jones Cecil R Fluid flow safety valve

Also Published As

Publication number Publication date
EP0990099A1 (en) 2000-04-05
DK0990099T3 (da) 2004-03-15
DE69819500D1 (de) 2003-12-11
TR199902913T2 (xx) 2000-03-21
NO972386D0 (no) 1997-05-26
CA2290782A1 (en) 1998-12-03
US6581629B2 (en) 2003-06-24
CN1136404C (zh) 2004-01-28
EP0990099B1 (en) 2003-11-05
ATE253704T1 (de) 2003-11-15
WO1998054496A1 (en) 1998-12-03
JP2002500740A (ja) 2002-01-08
NO972386L (no) 1998-11-27
JP4173201B2 (ja) 2008-10-29
EA199901051A1 (ru) 2000-08-28
PT990099E (pt) 2004-03-31
HK1026731A1 (en) 2000-12-22
NO305769B1 (no) 1999-07-19
AU7240498A (en) 1998-12-30
US6345641B1 (en) 2002-02-12
EA001303B1 (ru) 2000-12-25
OA11218A (en) 2003-07-18
AU734379B2 (en) 2001-06-14
CA2290782C (en) 2007-07-17
KR20010012931A (ko) 2001-02-26
US20020088871A1 (en) 2002-07-11
CN1257569A (zh) 2000-06-21
BR9809469A (pt) 2000-06-20
DE69819500T2 (de) 2004-08-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2210745T3 (es) Valvula de cierre activable por fluido.
US5876282A (en) Weather cap
CN208511760U (zh) 一种消防自动喷淋灭火系统
ES2783048T3 (es) Herramienta para intervención en la pared de una canalización - procedimiento asociado
CA2152918A1 (en) Safety Shut-Off For Gas Lines
KR101200621B1 (ko) 동파방지용 스프링클러
US3857255A (en) Cryogenic control valve
CN212251683U (zh) 一种防泄漏天然气管道
ES2240453T3 (es) Dispositivo obturador de seguridad para tuberias de gas.
US2224844A (en) Apparatus for protecting oil distribution means at harbors
US1864250A (en) Method of and means for disposing of dangerous fluids
MXPA99010917A (es) Dispositivo de cierre activado por fluido
KR100191875B1 (ko) 자동 안전 밸브
HRPK20190694B3 (hr) Podvodni plutajući tunel od segmenata s balastnim tankovima
SU1729523A2 (ru) Огнепреградитель
RU134057U1 (ru) Установка тушения пожаров в вертикальных стальных резервуарах и их обвалованиях с устройством для предотвращения взрыва при нагреве нефтепродукта
RU59644U1 (ru) Боновое заграждение для дистанционной локализации нефти на поверхности воды
SU1079941A1 (ru) Устройство дл перекрыти трубопровода
US136537A (en) Improvement in stationary fire-pipes for buildings
JPH0123609B2 (es)
RU2172194C2 (ru) Устройство автоматической подачи жидкости
RU2215235C1 (ru) Устройство выдачи сжатого газа
KR20050102176A (ko) 관로내 물, 가스, 기름등의 대량 누출을 방지하기 위한자동차단밸브
RU2041722C1 (ru) Устройство управления спринклерной установкой пожаротушения
SU1340759A1 (ru) Противопожарное устройство дл воздуховода