ES2209065T3 - Metodo de simulacion de la creacion de un dibujo o pintura de un artista, y dispositivo para llevar a cabo el mismo. - Google Patents

Metodo de simulacion de la creacion de un dibujo o pintura de un artista, y dispositivo para llevar a cabo el mismo.

Info

Publication number
ES2209065T3
ES2209065T3 ES98305106T ES98305106T ES2209065T3 ES 2209065 T3 ES2209065 T3 ES 2209065T3 ES 98305106 T ES98305106 T ES 98305106T ES 98305106 T ES98305106 T ES 98305106T ES 2209065 T3 ES2209065 T3 ES 2209065T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
artist
imaginary
image
electronically
work
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98305106T
Other languages
English (en)
Inventor
Yefim Massarsky
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Foto Fantasy Inc
Original Assignee
Foto Fantasy Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=25504989&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2209065(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Foto Fantasy Inc filed Critical Foto Fantasy Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2209065T3 publication Critical patent/ES2209065T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06TIMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
    • G06T11/002D [Two Dimensional] image generation
    • G06T11/001Texturing; Colouring; Generation of texture or colour

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Processing Or Creating Images (AREA)
  • User Interface Of Digital Computer (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)

Abstract

SE DESCRIBE UN PROCEDIMIENTO PARA SIMULAR LA CREACION EN UN MONITOR DE UNA IMAGEN FICTICIA DE UN DIBUJO O PINTURA DE UN ARTISTA, A PARTIR DE UNA IMAGEN ALMACENADA ELECTRONICAMENTE, QUE COMPRENDE TRADUCIR LA IMAGEN ALMACENADA ELECTRONICAMENTE EN INSTRUCCIONES CAPACES DE CREAR LA IMAGEN FICTICIA; GENERAR Y VISUALIZAR EN EL MONITOR UN ICONO QUE SIMULA EL DIBUJO O PINTURA DE LA IMAGEN FICTICIA; Y USAR LAS INSTRUCCIONES PARA MOVER EL ICONO A TRAVES DEL MONITOR, CON LO QUE LA IMAGEN FICTICIA SE CREA GRADUALMENTE A MEDIDA QUE EL ICONO VA MOVIENDOSE A TRAVES DEL MONITOR, PARA SIMULAR EL PROCESO POR EL QUE EL ARTISTA PODRIA CREAR LA IMAGEN FICTICIA. SE EXPONE IGUALMENTE UN DISPOSITIVO PARA LLEVAR A LA PRACTICA LOS PROCEDIMIENTOS DE LA PRESENTE INVENCION.

Description

Método de simulación de la creación de un dibujo o pintura de un artista, y dispositivo para llevar a cabo el mismo.
La invención está relacionada con un método de simulación de la creación de un dibujo o pintura de un artista en un monitor de vídeo, y un dispositivo para llevar a cabo el método.
Antecedentes de la invención
Con frecuencia los artistas esbozan o pintan retratos en la calle o en los escaparates, particularmente en zonas turísticas. El sujeto o el ser querido disfruta del resultado final, y los espectadores disfrutan con frecuencia de la creación del trabajo. No obstante, esto puede suceder solamente con un artista en directo y con un sujeto en directo, o quizás con un fotógrafo.
Se han utilizado cabinas de fotografía durante años para capturar imágenes de sujetos. Las modernas cabinas de fotografía incluyen a menudo fondos de fantasía que pueden ser insertados en la imagen capturada. Aunque el resultado es placentero, ni el sujeto ni los transeúntes pueden observar el proceso mediante el cual se crea la fotografía. En consecuencia, en las cabinas de fotografía existe entretenimiento asociado con la creación de fotografía resultante.
El documento de los EE.UU. número 4864410 (referencia D1) expone un dispositivo de una cabina de fotografía para hacer fotografías a partir de una imagen de vídeo. La imagen es almacenada en formato digitalizado, y después convertida en un formato analógico para su visualización por el sistema de vídeo y para producir fotografías mediante el sistema fotográfico.
La referencia D2 (Pluma interactiva e ilustración con tinta, Salisbury y otros) expone un sistema computerizado para ayudar en la creación de ilustraciones. Las colecciones de pinceladas en diferentes patrones son almacenadas en el sistema. Cuando el usuario "pinta", estas pinceladas son visualizadas. Esto da lugar a ahorrar trabajo, porque no es necesario trazar manualmente cada pincelada.
El documento de referencia D3, EP-A-0678831 (Sony Electronics Inc.) de 25 de Octubre de 1995, expone un sistema que simula las técnicas utilizadas en la producción de materiales gráficos personalizadas. El sistema modifica automáticamente una imagen inicial de forma tal que el resultado aparece como que contiene trazos de pinceles. Esto puede realizarse mediante la modificación de partes de la imagen para que tengan más luminancia uniforme, saturación del color o el matiz del color. Alternativamente, la precisión de la imagen inicial puede ser reducida mediante la modificación de la luminancia a lo largo de los bordes de contrastes, para producir una imagen resultante en la cual los objetos y características estén esbozados para que tengan una definición mejorada con respecto al fondo.
Sumario de la invención
Es por tanto un objeto de esta invención el proporcionar un método para simular la creación de un dibujo o pintura de un artista.
Es un objeto adicional de esta invención el proporcionar un método tal que sea entretenido tanto para el usuario como para los transeúntes.
Es un objeto adicional de esta invención el proporcionar un método tal que pueda ser utilizado en una cabina fotográfica.
Es un objeto adicional de esta invención el proporcionar un método tal que pueda crear un esbozo o pintura imaginario utilizando un ordenador.
Es un objeto adicional de esta invención el proporcionar un método tal que pueda seleccionar el usuario a partir de un tipo de artista para crear diferentes esbozos o pinturas imaginarios.
Esta invención ofrece en una realización un método de simulación de la creación de un dibujo o pintura de un artista imaginario o una imagen de un dibujo o pintura en un monitor, a partir de una imagen almacenada electrónicamente, comprendiendo la traducción de la imagen almacenada electrónicamente a instrucciones capaces de crear la imagen imaginaria; generar y visualizar en el monitor un icono que simule el dibujo o pintura de la imagen imaginaria; y utilizar las instrucciones para desplazar el icono a través del monitor, en el que la imagen imaginaria se crea gradualmente conforme el icono se desplaza a través del monitor, para simular el proceso mediante el cual un artista puede crear la imagen imaginaria.
La etapa de la traducción puede incluir la determinación de un valor de parámetros de la imagen (el valor de la escala de grises en la realización preferida) de los píxeles de la imagen almacenada electrónicamente. La etapa de traducción puede incluir además la división de los valores determinados en grupos que representen partes contiguas de un espectro digital de escala de grises.
El método puede incluir además el almacenamiento electrónico de una pluralidad de texturas de imágenes para su uso en la creación de la imagen imaginaria. La etapa de traducción puede incluir la substitución de las texturas de la imagen almacenada por partes de la imagen almacenada electrónicamente. Esta etapa de utilización puede incluir la visualización en el monitor de las texturas de la imagen substituida en las zonas de la pantalla correspondientes a las partes substituidas de la imagen almacenada electrónicamente. El método puede incluir además el esbozo manual de una pluralidad de texturas, y almacenando electrónicamente una pluralidad de texturas de imágenes que pueden incluir las texturas esbozadas manualmente en la memoria del ordenador.
La visualización en el monitor de las texturas de imágenes substituidas puede incluir la creación gradual en el monitor de las texturas de la pantalla substituida. La creación gradual de las texturas de imágenes substituidas puede incluir el desplazamiento del icono a través del monitor según un patrón de movimientos predeterminados. El patrón de los movimientos predeterminados puede realizarse en un área de la pantalla correspondiente a las partes substituidas de la imagen almacenada electrónicamente al mismo tiempo. La creación gradual en el monitor de las texturas de imágenes substituidas puede incluir la creación de texturas de imágenes a lo largo del recorrido sobre el cual el icono atraviesa el monitor, conforme el icono atraviesa el monitor.
La etapa de generación y visualización de un icono puede incluir el suministro y visualización de una pluralidad de iconos de dibujo, y proporcionar unos medios para el usuario para seleccionar un icono de dibujo. Las instrucciones capaces de crear la imagen imaginaria pueden incluir la división de la imagen almacenada electrónicamente en una pluralidad de áreas de la imagen independientes, en que cada área de la imagen corresponda generalmente a áreas de imágenes contiguas de aproximadamente el mismo brillo. La utilización de las instrucciones para desplazar el icono a través del monitor puede incluir el movimiento del icono a través del monitor con un patrón de movimientos predeterminados. El patrón de movimientos predeterminados puede llevarse a cabo en la pluralidad de áreas de la imagen separadas, con un área de la imagen en un instante.
En otra realización, la invención ofrece un método de simular la creación de una imagen de dibujo o pintura de un artista imaginario en un monitor, a partir de una imagen almacenada electrónicamente, que comprende: almacenamiento electrónico de una pluralidad de texturas de presentación para su uso en la creación de la imagen imaginaria; traducir la imagen almacenada electrónicamente a instrucciones capaces de crear la imagen imaginaria, incluyendo la determinación de un valor de los parámetros de la imagen de píxeles de la imagen almacenada electrónicamente, y dividir los valores determinados en grupos, en que los grupos representan partes contiguas de un espectro de parámetros de la imagen; y en los cuales la etapa de traducción incluye además la substitución de las texturas de la imagen almacenadas por partes de la imagen almacenada electrónicamente; generar y visualizar en el monitor un icono que simule el dibujo o pintura de la imagen imaginaria; y utilizar las instrucciones para mover el icono a través del monitor, en el que la imagen imaginaria se crea gradualmente conforme el icono se mueve a través del monitor, para simular el proceso mediante el cual un artista puede crear la imagen imaginaria.
En otra realización incluso, esta invención ofrece un método de simulación de la creación de una imagen de un dibujo o pintura de un artista imaginario en un monitor, a partir de una imagen almacenada electrónicamente, que comprende: almacenar electrónicamente una pluralidad de texturas de imágenes para su uso en la creación de la imagen imaginaria; traducir la imagen almacenada electrónicamente en instrucciones capaces de crear la imagen imaginaria, incluyendo la determinación del valor de la escala de grises de los píxeles de la imagen almacenada electrónicamente, dividiendo los valores de la escala de grises en grupos, y en los que la etapa de traducción incluye la substitución de las texturas de presentación almacenadas para las partes de la imagen almacenada electrónicamente; generar y visualizar en el monitor un icono que simule el dibujo o pintura de la imagen imaginaria; y utilizar las instrucciones para mover el icono a través del monitor, en el que la imagen imaginaria se crea gradualmente conforme el icono se mueve a través del monitor, para simular el proceso mediante el cual un artista puede crear la imagen imaginaria, incluyendo la visualización en el monitor de las texturas de visualización de substitución en las áreas de la pantalla correspondientes a las partes substituidas de la imagen almacenada electrónicamente, y en la cual la visualización en el monitor de las texturas de presentación substituidas incluye la creación gradual en el monitor de las texturas de presentación substituidas, y en las que se crean gradualmente las texturas de presentación substituidas que incluyen el movimiento del icono a través del monitor con un patrón de movimientos predeterminados, en los cuales el patrón de movimientos predeterminados corresponden a las partes substituidas de la imagen almacenada electrónicamente al mismo tiempo, y en las que además se crean gradualmente en el monitor las texturas de presentación substituidas, que incluye la creación de las texturas de presentación a lo largo del recorrido en el cual el icono atraviesa el monitor, conforme el icono atraviesa el monitor.
Se ofrece también un método de simulación de la creación de una imagen de un dibujo o pintura de un artista imaginario en un monitor de un ordenador, a partir de una imagen almacenada electrónicamente, que comprende: traducir la imagen almacenada electrónicamente en instrucciones capaces de crear la imagen imaginaria; utilizar las instrucciones para crear gradualmente la imagen imaginaria en el monitor, en partes discretas independientes del monitor al mismo tiempo, para simular el proceso mediante el cual un artista puede crear la imagen imaginaria.
Esta invención ofrece además una cabina de fotografía para crear una salida impresa de una imagen de un dibujo o pintura de un artista imaginario, que comprende: una impresora, un ordenador con memoria; medios para almacenar una imagen suministrada por el cliente en la memoria del ordenador; medios para almacenar una pluralidad de texturas de imágenes; medios para sustituir una o más de las texturas almacenadas para las diferentes áreas de la imagen almacenada, para crear una imagen de un dibujo o pintura de un artista imaginario; y medios para proporcionar la imagen electrónica del artista imaginario a la impresora, para imprimir la imagen del artista imaginario.
En otra realización, esta invención ofrece una cabina fotográfica para crear una salida de una imagen de dibujo o pintura de un artista imaginario, que comprende: un ordenador con memoria; medios para almacenar una imagen provista por el cliente en la memoria del ordenador; medios para almacenar una pluralidad de texturas almacenadas para las diferentes áreas de la imagen almacenada para crear una imagen electrónica de un dibujo o pintura de un artista imaginario; y medios para crear una versión almacenada de la imagen del artista imaginario o la imagen electrónica del artista imaginario en un dispositivo de memoria legible por un ordenador portátil, y suministrar la misma al usuario como una grabación de la imagen.
La cabina de esta realización puede además incluir un dispositivo de copia dura, y medios para proporcionar la imagen electrónica del artista imaginario a un dispositivo de salida, para crear una copia dura de la imagen del artista imaginario. La cabina puede incluir también además un monitor, y medios para visualizar en el monitor un proceso gradual de crear la imagen imaginaria, y medios para crear una versión almacenada del proceso gradual en un dispositivo de memoria legible por un ordenador portátil, y medios para distribuir al usuario el dispositivo de memoria legible por ordenador portátil.
La cabina puede incluir además medios para distribuir al usuario la copia dura. El dispositivo de salida de copia dura puede ser una impresora de ordenador, un grabador o de grabado con agua fuerte.
Breve descripción de los dibujos
Otros objetos, características y ventajas podrán estar presentes para aquellos técnicos especializados en el arte a partir de la siguiente descripción de una realización preferida, y de los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 es un diagrama esquemático simplificado de un sistema de esta invención capaz de llevar a cabo los métodos de esta invención;
la figura 2A es una vista esquemática en sección transversal de una cabina para llevar a cabo el sistema de la figura 1;
la figura 2B es un diagrama esquemático de otra cabina fotográfica que lleva a cabo la invención;
la figura 3 es un ejemplo de dos maneras diferentes de sustituir el valor de la escala de grises de la imagen de entrada con texturas que representan a dos artistas diferentes, para su uso con la invención;
la figura 4A es una representación más esquemática de una parte de una imagen imaginaria visualizada, la cual es de ayuda para ilustrar la manera preferida en la cual se crea la imagen de esta invención mediante el método de esta invención;
la figura 4B es una vista esquemática ampliada de una parte de la figura 4A, que muestra el recorrido del icono que simula la creación de la imagen imaginaria en la presente realización del método de esta invención; y
la figura 5 es un ejemplo simplificado del monitor de las figuras 1 y 2 durante la terminación de la creación del dibujo o pintura del artista imaginario, de acuerdo con el método de esta invención.
Descripción de la realización preferida
La invención puede llevarse a cabo con un método de simulación de la creación de un dibujo o pintura de un artista imaginario en un dispositivo de salida de un ordenador, por ejemplo una impresora y/o un monitor, preferiblemente el monitor de una cabina de fotografía del tipo conocido en el campo. Más básicamente, el método contempla la existencia de una imagen almacenada electrónicamente a recrear en el dispositivo de salida en la forma de un dibujo o pintura de un artista imaginario. La imagen puede ser capturada en directo con una cámara de vídeo, o puede ser una imagen escaneada o capturada en vídeo a partir de una fotografía existente, o introducida como un fichero electrónico a partir de una imagen electrónica memorizada previamente. El tipo y formato de dicha imagen electrónica son bien conocidos en el campo del vídeo.
En el método de esta invención, esta imagen almacenada electrónicamente es traducida al ordenador en instrucciones de ordenador capaces de crear el deseado dibujo o pintura visualizada y/o impresa del artista imaginario. Se visualiza preferiblemente un icono en el monitor sobre el cual se tiene que recrear la imagen imaginaria. Las instrucciones se utilizan entonces para mover el icono a través del monitor, y la imagen imaginaria se crea gradualmente siguiendo el recorrido seguido por el icono, para simular un esbozo o pintura creada por la mano del artista. La imagen imaginaria completada puede entonces ser impresa como una copia dura para el usuario a memorizar. Alternativamente, la imagen imaginaria puede se creada por el ordenador, y suministrada simplemente como una salida de copia dura, tal como un papel impreso o una madera o pieza metálica gravada, y/o un formato almacenado electrónicamente tal como CD-ROM, disco, o bien un ordenador o una cinta de vídeo.
La figura 1 es un diagrama esquemático simplificado del sistema 10 de esta invención, el cual puede utilizarse para llevar a cabo los métodos de esta invención. El ordenador personal 12 tiene memoria, típicamente de la forma de una unidad de disco duro o una memoria RAM según sea lo apropiado, dependiendo del ordenador y del tamaño del fichero. La imagen electrónica a recrear en esta invención es recibida en la memoria. La imagen puede ser provista por la cámara de vídeo 14, la cual puede capturar bien sea una imagen en directo o una fotografía colocada frente a la cámara de vídeo, o la imagen puede ser introducida al ordenador 12 como un fichero digital 16. El ordenador personal 12 tiene una placa de captación de vídeo estándar tal como el modelo Flashpoint de Integral Technologies. Según se expone con más detalle más adelante, el software residente en el ordenador 12 genera y visualiza en el monitor 18 un icono que se utiliza para simular el dibujo o pintura de la imagen de salida imaginaria. El software traduce también la imagen almacenada electrónicamente en instrucciones capaces de crear la imagen imaginaria. Estas instrucciones se utilizan para mover el icono a través del monitor. La imagen se crea gradualmente en el recorrido que sigue el icono, para simular el dibujo o pintura de la imagen por el icono. El icono puede tomar cualquier forma deseada, por ejemplo la mano de una artista con un lápiz o pincel, o una imagen más fantástica como un animal o bien otro objeto que se mueva alrededor del monitor 18.
El sistema de la figura 1 puede llevarse a cabo en una cabina de autofotografia independiente tal como la cabina 50, figura 2. La cabina 50 incluye una videocámara 14a con el dispositivo de posicionamiento 64 que puede estar controlado por un usuario, no mostrado, de pie o sentado frente a la cámara 14a para capturar una imagen en directo del usuario. La cabina 50 se muestra también incluyendo una segunda cámara de vídeo 14b, la cual está apuntada a una placa de cristal 66 sobre la cual puede colocarse una fotografía, que el usuario desee trasladar a la imagen del dibujo o pintura del artista imaginario. Es posible también incluir otra fuente de entrada de imágenes 16a, que podría llevarse a cabo con un módem o bien otro dispositivo de conexión para permitir la entrada de un fichero de imágenes electrónicas.
La entrada de vídeo deseada es enrutada a la placa de vídeo 13 del ordenador personal 12a. El software residente en el ordenador 12a dirige la creación de la imagen del dibujo o pintura del artista imaginario en el monitor 16a. Cuando se completa el proceso de creación de la imagen, la imagen puede imprimirse con una impresora estándar tal como la impresora láser de Hewlett Packard, no mostrada en el dibujo.
La figura 2B es un diagrama esquemático de otra realización del sistema 150 de esta invención, el cual puede utilizarse para realizar el método de esta invención. La cabina de fotografía 151 tiene una posición de la cámara operada por el usuario, y con botones de selección de la imagen etiquetados con 1-4, y un dispositivo de introducción de dinero o un dispositivo para tarjetas de crédito 5, para habilitar operativamente el sistema. El usuario se sienta en el asiento 156 y se captura un retrato del usuario por la cámara de vídeo 153, cuya entrada está provista para el ordenador personal 154. La segunda cámara de vídeo 155 está apuntada a una placa de cristal (no mostrada), para capturar la imagen de una fotografía fija, según se expuso anteriormente. El monitor de usuario 152 visualiza la imagen apropiada para verla el usuario, y un segundo monitor 157 visualiza la misma imagen a otros. El sistema 150 incluye la provisión de una copia dura y/o una copia electrónica de la imagen imaginaria creada por el sistema, y/o un videoclip del proceso mediante el cual se creó la imagen imaginaria, la cual puede seleccionar el usuario y reproducirla como lo desee por el usuario en un ordenador o VCR, para entretener al usuario. Estas secuencias de animación grabadas pueden ser creadas y distribuidas en cualquier medio de un dispositivo portátil de memoria legible por ordenador, tal como un distribuidor de CD-ROM 158, distribuidor de disco flexible 159, y un distribuidor de cinta de vídeo 160, en que cada uno sería suministrado a través de una rampa de entrada 161. Otra posibilidad sería el uso de un módem para transmitir un fichero electrónico que comprenda un videoclip digital del proceso de creación de la imagen.
El sistema 150 proporciona también tipos diferentes de salida de copia dura de la imagen creada. La impresora 162 puede suministrar una copia dura a través de la rampa 163. La copia podría alternativamente ser grabada sobre un material duro tal como la madera, metal o plástico mediante un grabado 164 controlado por control numérico (CNC, o bien grabarse con un dispositivo tal como una máquina de grabado por láser 165, y suministrada a través de la rampa 166.
La primera etapa de la realización preferida del método de esta invención es traducir la imagen almacenada electrónicamente en instrucciones capaces de crear la imagen imaginaria. Esto se lleva a cabo preferiblemente como sigue a continuación. En conjunción con la tarjeta de vídeo, se habilita para determinar el valor de la escala de grises de cada píxel de la imagen almacenada electrónicamente. Uno o más parámetros de la visualización distintos a la escala de grises (por ejemplo, matiz, valor RGB, saturación) pueden ser el parámetro de los píxeles para los cuales se determina un valor, y se utiliza tal como se expone más adelante. La escala de grises se utilizará en la exposición siguiente, pero ello no limita la invención. La escala de grises completa que puede ser reconocida por el sistema de vídeo utilizado ha sido previamente dividida en varios grupos. Preferiblemente, estos grupos representan cada uno las partes contiguas de un espectro digital de una escala de grises. Por ejemplo, con un sistema de vídeo de ocho bits, pueden soportarse 256 valores de la escala de grises. Estos 256 valores pueden ser divididos en varios grupos. La figura 3 visualiza cinco grupos 111-115 en la columna 10. El tamaño y los valores de la escala de grises que comprenden cada grupo es una selección de diseño, sujeta parcialmente por el tipo de salida la imagen imaginaria para la cual se desee crear la misma. La columna 110 en la figura 3 representa los valores de la escala de grises de la oscuridad creciente desde el valor 111 al valor 115. El software les asigna el valor del grupo de la escala de grises apropiada a cada píxel de la imagen almacenada electrónicamente.
El método de esta invención permite preferiblemente que pueda utilizarse más de un tipo de estilo artístico en la creación de la imagen del artista imaginario. Esto puede llevarse a cabo tal como sigue. Se introducen varias texturas de visualización para tipo de estilo de artista en el ordenador personal. Esto puede llevarse a cabo mediante el esbozo manual de tales texturas, en que cada una de cuales representa un área de dibujo o pintura progresivamente más oscura, y/o un color en particular para una salida de color. Estas distintas texturas son escaneadas entonces en un ordenador y digitalizadas para crear instrucciones que son necesarias para llevar a cabo una salida en el monitor, las cuales son representativas de la textura escaneada. La figura 3 ilustra dos grupos de tales texturas escaneadas para dos estilos diferentes del artista, etiquetadas como "Artista número 1" y "Artista número 2", columnas 120 y 130, respectivamente. El estilo del artista número 1 se lleva a cabo mediante una serie de líneas diagonales cada vez más gruesas que crean un efecto de sombreado cada más oscuro. Un efecto similar es el creado en las texturas 131-135 en la columna 130 utilizando líneas curvas cada vez más gruesas y más cercanas entre sí, y otras partes del dibujo. Existen posibilidades sin límite para la creación de áreas de texturas que tengan diferente oscuridad que pueda ser escaneada en el ordenador.
La siguiente etapa en la traducción de la imagen almacenada electrónicamente en instrucciones capaces de crear la imagen imaginaria es sustituir con eficacia las texturas de la pantalla almacenada para las partes de la imagen almacenada electrónicamente que tengan los valores de escalas de grises apropiados. Esto puede llevarse a cabo como sigue a continuación.
Con referencia a la figura 4A, el área de la imagen 250 limitada por un gran rectángulo incluye la imagen 260 (mostrada en línea de trazos), la cual es el esbozo de un retrato. La imagen 260 no es la imagen real creada en el monitor por el método de esta invención, sino es sencillamente una ilustración de una parte de una imagen que es útil para explicar la manera preferida en la que las texturas correctas se aplican a las áreas de la imagen, y que se crea en el monitor.
Suponiendo que el artista número 1 ha sido seleccionado por el usuario, las texturas 121-125 se encuentran disponibles para su utilización. Tal como se ha descrito anteriormente, el ordenador ha sido programado previamente para sustituir una de las texturas 121-125 a las diferentes partes del espectro de la escala de grises de la imagen almacenada electrónicamente. La creación de la imagen imaginaria en el monitor se lleva a cabo tal como sigue a continuación, con referencia a las figuras 4A y 4B. La operación comienza en el centro 261 del área de la imagen 250. Un puntero es movido (no mostrado) diagonalmente hacia abajo a la derecha a lo largo del recorrido 263 desde el centro 261 a 45º con la horizontal, hasta el primer píxel que se encuentre que tenga un valor de la escala de grises en el rango de la primera textura (textura 121 cuando se haya seleccionado el artista numero 1). El procedimiento puede iniciarse con cualquiera de las texturas, y no tiene que procederse desde lo más claro a lo más oscuro, tal como se expondrá posteriormente. Este primer píxel es el mostrado como el píxel 264 del área de la imagen contigua 262 que tenga píxeles con valores de la escala de grises en el rango seleccionado. El puntero es entonces desplazado horizontalmente a la derecha, hasta que se detenga al encontrar píxeles en el rango de la escala de grises de la textura seleccionada 121. Este último punto contiguo que tiene una escala de grises en dicho rango está etiquetado como 265 en el dibujo. El puntero cae entonces hasta la siguiente fila de píxeles y atraviesa horizontalmente hacia la izquierda, continuando hasta que incide en el último píxel contiguo que tiene un valor de la escala de grises en el rango seleccionado. A partir de dicho punto, el puntero cae de nuevo hacia abajo y atraviesa hacia la derecha. La operación continua de esta forma hasta que no se encuentran ya más píxeles adyacentes que tengan el valor de la escala de grises correcta, que es el punto 266 en el dibujo. El software entonces dibuja un rectángulo virtual alrededor del área 267 que ha sido atravesada, en la que el primer punto establece el lado superior del rectángulo, estableciendo el último punto el lado inferior, y los puntos más a la derecha y a la izquierda estableciendo el lado derecho e izquierdo del rectángulo, respectivamente. De esta forma, queda identificada la parte 267 del área mayor 262 compuesta totalmente por píxeles que tienen valores de la escala de grises en el rango seleccionado. Este área 267, y el rectángulo virtual 268, se muestran en forma ampliada en la figura 4B.
El software lleva a cabo entonces la visualización gradual del área 267 sobre el dispositivo de salida del ordenador. Esto se lleva a cabo como sigue, con referencia a la figura 4B. El icono de dibujo se posiciona sobre la pantalla de forma que el extremo del implemento de dibujo se encuentre en la esquina superior izquierda del rectángulo 268. El icono se mueve hacia atrás y hacia delante entonces a través de las líneas diagonales mostradas por las líneas de trazos en la figura 4B. Cuando se encuentra un lado del rectángulo 268, el puntero se mueve en un píxel a la derecha o hacia abajo, según sea necesario, en la dirección inversa, y a través de nuevo. El resultado final es que el icono se mueve diagonalmente hacia arriba y hacia abajo a través del área completa del rectángulo 268, imitando el movimiento diagonal del implemento del artista que puede llevarse a cabo mediante el rellenado por parte del artista de un área con una textura en particular. Cuando el icono encuentra los píxeles dentro del área 267 que tienen que sombrearse con la textura seleccionada para representar el rango de la escala de grises de los píxeles dentro del área 267, el software permite que el monitor visualice la textura a lo largo del recorrido que atraviese el icono. La textura visualizada queda indicada mediante las líneas de trazo continuo dentro del área 267. El resultado es la aplicación de la textura escaneada en el área 267 con un rellenado de forma gradual desde la esquina superior izquierda a la esquina inferior derecha del rectángulo 268. Para un observador, este proceso aparece como que aunque el icono está dibujando la textura en el área 267, se está dibujando el rellenado desde la parte superior izquierda a la parte derecha inferior del área, y dejando las líneas de dibujo apropiadas que crean la textura. Esta realización simula un proceso de dibujo por un artista diestro. Para simular un artista zurdo, el rellenado de la textura sería desde la parte superior derecha a la parte inferior izquierda.
Una vez que la parte visualizada 267 está terminada, el puntero se mueve a la esquina superior izquierda del rectángulo 268 y procede en forma diagonal a lo largo del recorrido 269 (paralelo al recorrido 263) hasta que se encuentra otro píxel que tiene un valor de la escala de grises en el rango seleccionado, el píxel etiquetado como 272, figura 4A. Puesto que el puntero se está moviendo, el paso horizontal que identifica el área 271 a la cual se aplicará la textura seleccionada, procede a la izquierda y a la derecha y arriba, en la misma forma descrita más adelante para el área 267. El área 271 y el rectángulo 276 asociado se crean de la misma forma, y el área 271 se rellena con la textura de visualización de la misma forma que la descrita más adelante en relación con el área 257. Cuando el área visualizada 271 ha sido ya creada, el puntero se desplaza a la esquina inferior derecha del rectángulo 276, y procede diagonalmente hacia abajo hasta la derecha, hasta que encuentre el siguiente píxel que tenga el valor de la escala de grises en el rango seleccionado. La operación procede de esta forma hasta que cada píxel en la imagen 260 que tenga el valor en la escala de grises en el rango seleccionado haya sido visualizado en el monitor con la textura apropiada. Serian aplicadas entonces cada una de las otras texturas a la imagen de la misma forma. El resultado final es que el icono se mueve a través de la pantalla 250 de una forma interesante y aparentemente de manera aleatoria, rellenando áreas pequeñas o grandes con diferentes texturas, hasta que se genere la imagen completa. Aunque con el software la imagen 260 puede ser creada en segundos, se habilita el icono para que se mueva a una velocidad relativamente lenta, de forma que la mayoría de las imágenes requieran minutos para ser creadas, lo cual lleva a cabo el valor de entretenimiento asociado con la invención.
Una forma simplificada de una imagen de retrato completada 200 es la mostrada en la figura 5. La imagen 200 tiene el área 202 con la textura más clara, el área 204 con la textura más oscura siguiente, el área 206 con la textura más oscura siguiente, el área 208 con la textura más oscura siguiente, y el área 210 con la textura más oscura. El software puede crear también la "firma" 216 del artista, lo cual ayuda a personalizar la salida. La firma está asociada con el estilo del artista seleccionado por el usuario y el icono de dibujo. Se visualiza también en la imagen 200 el icono de dibujo 212, el cual en este caso es la mano del artista sosteniendo un lápiz. Se visualiza también el icono del observador 214 que podría ser un animal o una persona, por ejemplo. El icono del observador 214 puede situarse para incrementar el valor de entretenimiento de esta invención. El icono 214 representa la simulación de observadores que a menudo observan y comentan los dibujos en directo de los artistas. El icono del observador 214 puede ser simulado para hacer comentarios conforme se crea el dibujo, por ejemplo "ha captado Vd. muy bien los ojos". En otra realización, el observador 214 puede aparecer como que alcanza la imagen 200 y hace una marca en la misma. El icono de dibujo podría ser habilitado entonces para que aparezca diciendo " lo siento", y que genere una goma de borrar que borre la marca, continuando después con el dibujo. Existen infinitas posibilidades para la interacción entre el icono de dibujo, el icono del observador, y los observadores reales del proceso, limitado solo por las capacidades creativas del programador.
Como resultado de ello, es único cada retrato, y es único el proceso mediante el cual se "crea" en el monitor. Existe pues un valor de entretenimiento con el proceso. Cuando videoclip del proceso será una película de dibujos animados exclusiva, lo cual tiene un valor. El videoclip para cada retrato tendrá una duración distinta, y el recorrido de los movimientos del icono será exclusivo, porque depende del sombreado de un retrato en particular. Así mismo, los comentarios del icono del observador pueden ser seleccionados aleatoriamente a partir de una librería de cientos de diferentes expresiones. El instante en que se insertan dichos comentarios en el proceso del dibujo puede ser también introducido en forma aleatoria.
Aunque se han mostrado las características específicas de esta invención en algunos dibujos y no en otros, esto es solo por conveniencia solamente, ya que cada característica puede ser combinada con cualquiera o con todas las demás características de acuerdo con la invención.
Podrán realizarse otras realizaciones por aquellos técnicos especializados en el arte y que estén dentro de las siguientes reivindicaciones.

Claims (25)

1. Un método para simular la creación de un trabajo de un artista imaginario a partir de una imagen almacenada electrónicamente del tipo en el que la visualización comprende una textura correspondiente al estilo de un artista imaginario, caracterizado porque el método comprende las etapas de:
almacenar al menos una textura (110, 120, 130) correspondiente a un etilo del artista imaginario;
seleccionar partes (267, 271) de la imagen almacenada electrónicamente de acuerdo con una secuencia; y
crear gradualmente en un monitor (18) una imagen a partir de la imagen almacenada, mediante la visualización secuencial en el monitor (18) de una representación (204, 210) de cada parte seleccionada (267, 271) de la imagen almacenada electrónicamente utilizando al menos una textura almacenada (110, 120, 130) en cada parte seleccionada (267, 271), en la que la etapa de visualización incluye la etapa de visualizar gradualmente la representación de al menos una parte (267, 271).
2. El método de simulación de la creación de un trabajo de un artista imaginario a partir de una imagen almacenada electrónicamente de acuerdo con la reivindicación 1, comprendiendo además la etapa de:
crear una copia dura de la imagen (200) visualizada en el monitor después de que todas las partes de la imagen almacenada electrónicamente hayan sido visualizadas.
3. El método de simulación de la creación de un trabajo de un artista imaginario a partir de una imagen almacenada electrónicamente de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que la etapa de selección incluye la etapa de identificar grupos de píxeles (267, 271) en la imagen almacenada electrónicamente que tengan valores de los parámetros similares como una parte única (267, 271).
4. El método de simulación de la creación de un trabajo de un artista imaginario a partir de una imagen almacenada electrónicamente de acuerdo con la reivindicación 3, en el que los valores de los parámetros son los valores de la escala de grises o de los colores.
5. El método de simulación de la creación de un trabajo de un artista imaginario a partir de una imagen almacenada electrónicamente de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que la etapa de selección incluye la etapa de determinar una secuencia para las partes (267, 271) de la imagen almacenada electrónicamente tal que al menos una parte seleccionada (267, 271) en la secuencia no sea contigua con una parte seleccionada inmediatamente anterior (267, 271) en la secuencia.
6. El método de simulación de la creación de un trabajo de un artista imaginario a partir de una imagen almacenada electrónicamente de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que la etapa de selección incluye la etapa de:
-
identificar grupos de píxeles (267, 271) en la imagen almacenada electrónicamente que tengan valores de los parámetros similares como partes únicas (267, 271); y
-
determinar una secuencia para las partes (267, 271) de la imagen almacenada electrónicamente tal que las partes separadas (267, 271) que tengan valores similares de los parámetros sean agrupadas en forma secuencial.
7. El método de simulación de la creación de un trabajo de un artista imaginario a partir de una imagen almacenada electrónicamente de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la etapa de visualización incluye además las etapas de:
mover un icono (212) a través del monitor (18) en las áreas correspondientes a las partes seleccionadas (267, 271); y
visualizar la representación de cada parte seleccionada (267, 271) a lo largo del recorrido atravesado por el icono (212).
8. El método de simulación de la creación de un trabajo de un artista imaginario a partir de una imagen almacenada electrónicamente de acuerdo con la reivindicación 7, en el que el icono (212) se mueve de acuerdo con un patrón predeterminado.
9. El método de simulación de la creación de un trabajo de un artista imaginario a partir de una imagen almacenada electrónicamente de acuerdo con la reivindicación 7, en el que la representación de cada parte seleccionada (267, 271) se visualiza primeramente mientras que el icono (212) se encuentra en el área correspondiente a la parte (267, 271).
10. El método de simulación de la creación de un trabajo de un artista imaginario a partir de una imagen almacenada electrónicamente de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que la etapa de almacenar al menos una textura (110, 120, 130) incluye la etapa de almacenar una pluralidad de texturas (110, 120, 130) correspondientes a una pluralidad de estilos del artista imaginario (110, 120, 130).
11. El método de simulación de la creación de un trabajo de un artista imaginario a partir de una imagen almacenada electrónicamente de acuerdo con la reivindicación 10, comprendiendo además la etapa de seleccionar un estilo del artista imaginario a partir de la pluralidad de estilos (110, 120, 130) del artista imaginario, y en el que al menos una textura (110, 120, 130) correspondiente al estilo (110, 120, 130) del artista imaginario seleccionado se utiliza en la etapa de visualización.
12. El método de simulación de la creación de un trabajo de un artista imaginario a partir de una imagen almacenada electrónicamente de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, que comprende además las etapas de:
capturar una imagen electrónica de un dispositivo de entrada (14); y
almacenar la imagen electrónica capturada como la imagen almacenada electrónicamente.
13. El método de simulación de la creación de un trabajo de un artista imaginario del tipo en que la pantalla comprende una textura correspondiente a un etilo del artista imaginario, que comprende:
una memoria que tiene una imagen almacenada electrónicamente;
un monitor (18);
estando caracterizado el mencionado sistema porque:
tiene una memoria que tiene al menos una textura (110, 120, 130) correspondiente a un estilo del artista imaginario;
medios para seleccionar partes (267, 271) de la imagen almacenada electrónicamente de acuerdo con una secuencia; y
medios para crear gradualmente en el monitor (18) una imagen de visualización a partir de la imagen almacenada, mediante la visualización secuencial en el monitor (18), una representación (204, 210) de cada parte seleccionada (267, 271) de la imagen almacenada electrónicamente utilizando al menos una textura almacenada (110, 120, 130) en cada parte seleccionada (267, 271), en el que al menos una parte (267, 271) se visualiza gradualmente.
14. El método de simulación de la creación de un trabajo de un artista imaginario de acuerdo con la reivindicación 13, que comprende además un dispositivo de captura de imágenes (14) para capturar la imagen almacenada electrónicamente.
15. El sistema para simular la creación de un trabajo de un artista imaginario de acuerdo con la reivindicación 14, en el que el dispositivo de captura de imágenes es una cámara de vídeo (14).
16. El sistema para simular la creación de un trabajo de un artista imaginario de acuerdo con la reivindicación 13, comprendiendo además un dispositivo de salida (162) para crear una copia dura de la imagen visualizada.
17. El sistema para simular la creación de un trabajo de un artista imaginario de acuerdo con la reivindicación 13, en el que los medios para la selección incluyen medios para identificar los grupos de píxeles (267, 271) en la imagen almacenada electrónicamente que tengan valores similares de los parámetros como una parte única (267, 271).
18. El sistema para simular la creación de un trabajo de un artista imaginario de acuerdo con la reivindicación 13, en el que los medios para la selección comprenden además:
medios para identificar los grupos de píxeles (267, 271) en la imagen almacenada electrónicamente, que tengan valores similares de los parámetros como una parte única (267, 271); y
medios para determinar una secuencia para las partes (267, 271) de la imagen almacenada electrónicamente, de forma tal que las partes separadas (267, 271) que tengan valores similares de los parámetros se agrupen en la secuencia.
19. El sistema para simular la creación de un trabajo de un artista imaginario de acuerdo con la reivindicación 13, en el que los medios para la visualización comprenden medios para mover un icono (212) a través del monitor (18) en las áreas correspondientes a las partes seleccionadas (267, 271); y en el que los medios para la visualización comprenden medios para visualizar la representación de cada parte seleccionada (267, 271) a lo largo del recorrido atravesado por el icono (212).
20. El sistema para simular la creación de un trabajo de un artista imaginario de acuerdo con la reivindicación 19, en el que el icono (212) se mueve de acuerdo con un patrón predeterminado.
21. El sistema para simular la creación de un trabajo de un artista imaginario de acuerdo con la reivindicación 19, en el que los medios para visualizar representan primeramente la representación de cada parte seleccionada (267, 271) mientras que el icono (212) se encuentra en el área correspondiente a la parte (267, 271).
22. El sistema para simular la creación de un trabajo de un artista imaginario de acuerdo con la reivindicación 13, que comprende además una memoria que almacena una pluralidad de texturas (110, 120, 130) correspondientes a una pluralidad de estilos del artista imaginario (110, 120, 130).
23. El sistema para simular la creación de un trabajo de un artista imaginario a partir de una imagen almacenada electrónicamente de acuerdo con la reivindicación 22, comprendiendo además medios para seleccionar un estilo del artista imaginario (110, 120, 130) a partir de la pluralidad de estilos del artista imaginario (110, 120, 130), y en el que al menos una textura (110, 120, 130) correspondiente al estilo del artista imaginario (110, 120, 130) es utilizada en los medios de visualización.
24. El sistema para simular la creación de un trabajo de un artista imaginario de acuerdo con la reivindicación 23, que comprende además medios para seleccionar un estilo del artista imaginario (110, 120, 130) a partir de la pluralidad de estilos del artista imaginario (110, 120, 130)M; y en el que los medios para la visualización incluyen medios para visualizar al menos una textura (110, 120, 130) correspondiente al estilo del artista imaginario (110, 120, 130).
25. Una cabina fotográfica para crear una salida impresa de una imagen de un dibujo o pintura de un artista imaginario, que comprende el sistema de la reivindicación 14, y que comprende además una impresora (162) para imprimir la imagen visualizada.
ES98305106T 1997-10-31 1998-06-29 Metodo de simulacion de la creacion de un dibujo o pintura de un artista, y dispositivo para llevar a cabo el mismo. Expired - Lifetime ES2209065T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US961780 1997-10-31
US08/961,780 US6021417A (en) 1997-10-31 1997-10-31 Method of stimulating the creation of an artist's drawing or painting, and device for accomplishing same

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2209065T3 true ES2209065T3 (es) 2004-06-16

Family

ID=25504989

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98305106T Expired - Lifetime ES2209065T3 (es) 1997-10-31 1998-06-29 Metodo de simulacion de la creacion de un dibujo o pintura de un artista, y dispositivo para llevar a cabo el mismo.

Country Status (6)

Country Link
US (2) US6021417A (es)
EP (1) EP0932120B1 (es)
JP (1) JPH11202758A (es)
AT (1) ATE250254T1 (es)
DE (1) DE69818217D1 (es)
ES (1) ES2209065T3 (es)

Families Citing this family (57)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6619860B1 (en) 1997-11-14 2003-09-16 Eastman Kodak Company Photobooth for producing digitally processed images
US6209435B1 (en) * 1998-01-07 2001-04-03 Fuji Photo Film Co., Ltd. Printing apparatus with cutter and image printing and cutting method
US6300999B1 (en) * 1998-10-19 2001-10-09 Kowa Company Ltd. Optical apparatus
US6747642B1 (en) 1999-01-29 2004-06-08 Nintendo Co., Ltd. Method and apparatus for providing non-photorealistic cartoon outlining within a 3D videographics system
KR20000074376A (ko) 1999-05-20 2000-12-15 김현옥 스티커 및 캐리커처 인쇄물 자판기
JP3973324B2 (ja) * 1999-07-28 2007-09-12 富士フイルム株式会社 画像取込装置およびその動作制御方法
US20020118209A1 (en) * 1999-09-21 2002-08-29 Hylen Steve H.L. Computer program product for introducing painting effects into a digitized photographic image
JP2001109910A (ja) * 1999-10-14 2001-04-20 Fuji Photo Film Co Ltd 画像処理装置及び画像撮影装置
US6618048B1 (en) 1999-10-28 2003-09-09 Nintendo Co., Ltd. 3D graphics rendering system for performing Z value clamping in near-Z range to maximize scene resolution of visually important Z components
US6717577B1 (en) 1999-10-28 2004-04-06 Nintendo Co., Ltd. Vertex cache for 3D computer graphics
US6556212B1 (en) 1999-11-15 2003-04-29 Joseph W. Griffin Method and apparatus for displaying a chain of rotating color output units on a displayer of a data processing system
US7190373B1 (en) * 2000-03-10 2007-03-13 Paul Anthony John Nolan Alpha channel filter
US6813378B2 (en) * 2000-04-19 2004-11-02 John N. Randall Method for designing matrix paintings and determination of paint distribution
KR100376760B1 (ko) * 2000-07-05 2003-03-19 케이포테크놀로지 주식회사 캐리커쳐 제작 방법
US6707458B1 (en) 2000-08-23 2004-03-16 Nintendo Co., Ltd. Method and apparatus for texture tiling in a graphics system
US7576748B2 (en) * 2000-11-28 2009-08-18 Nintendo Co. Ltd. Graphics system with embedded frame butter having reconfigurable pixel formats
US6700586B1 (en) 2000-08-23 2004-03-02 Nintendo Co., Ltd. Low cost graphics with stitching processing hardware support for skeletal animation
US6636214B1 (en) 2000-08-23 2003-10-21 Nintendo Co., Ltd. Method and apparatus for dynamically reconfiguring the order of hidden surface processing based on rendering mode
US7196710B1 (en) * 2000-08-23 2007-03-27 Nintendo Co., Ltd. Method and apparatus for buffering graphics data in a graphics system
US7538772B1 (en) * 2000-08-23 2009-05-26 Nintendo Co., Ltd. Graphics processing system with enhanced memory controller
US6811489B1 (en) 2000-08-23 2004-11-02 Nintendo Co., Ltd. Controller interface for a graphics system
US6980218B1 (en) * 2000-08-23 2005-12-27 Nintendo Co., Ltd. Method and apparatus for efficient generation of texture coordinate displacements for implementing emboss-style bump mapping in a graphics rendering system
US6937245B1 (en) * 2000-08-23 2005-08-30 Nintendo Co., Ltd. Graphics system with embedded frame buffer having reconfigurable pixel formats
US6538645B1 (en) * 2000-10-26 2003-03-25 Sunplus Technology Co., Ltd. Computer input system utilizing a camera to sense point source
EP1205892A1 (en) 2000-11-13 2002-05-15 Mega Feel Co., Ltd. Automatic vending machine for portrait and caricature printed articles
US20040145592A1 (en) * 2001-01-09 2004-07-29 Twersky Irving Yitzchak Apparatus and methods for replacing decorative images with text and/or graphical patterns
US6565415B1 (en) 2001-07-30 2003-05-20 Pacific Crest Industries Method and apparatus of engraving a three dimensional image on metal
US6845171B2 (en) * 2001-11-19 2005-01-18 Microsoft Corporation Automatic sketch generation
JP2004062839A (ja) * 2002-06-03 2004-02-26 Omron Corp 写真撮影プリント装置、プリント紙ユニット、写真撮影プリント装置の制御方法、写真撮影プリント装置の制御プログラムならびにそれを記録したコンピュータ読み取り可能な記録媒体
US20030234871A1 (en) * 2002-06-25 2003-12-25 Squilla John R. Apparatus and method of modifying a portrait image
US6668210B1 (en) * 2003-02-04 2003-12-23 Fusence Co., Ltd. Vending machine for engraved medals and a method of automatically engraving medals
US20040179233A1 (en) * 2003-03-11 2004-09-16 Vallomy John A. Photo kiosk
GB0311185D0 (en) * 2003-05-15 2003-06-18 British Telecomm Image-size dependent facial caricaturing
GB0311208D0 (en) * 2003-05-15 2003-06-18 British Telecomm Feature based caricaturing
JP2005078362A (ja) * 2003-08-29 2005-03-24 Konica Minolta Photo Imaging Inc 画像作成サービスシステム
US7483553B2 (en) * 2004-03-29 2009-01-27 Microsoft Corporation Caricature exaggeration
US20050229112A1 (en) * 2004-04-13 2005-10-13 Clay Timothy M Method and system for conveying an image position
US7660482B2 (en) * 2004-06-23 2010-02-09 Seiko Epson Corporation Method and apparatus for converting a photo to a caricature image
US20070099699A1 (en) * 2005-10-28 2007-05-03 Anatoly Plotkin Novel enhanced image entertainment and laser engraving site and method of engraving an image
US20070106417A1 (en) * 2005-11-01 2007-05-10 Barbir Wesley V Method of carving three-dimensional artwork
US7876336B2 (en) * 2007-07-02 2011-01-25 Autodesk, Inc. Scale-dependent rendering of natural media styles
US20090259567A1 (en) * 2008-04-11 2009-10-15 Kimberly Watts System and Apparatus for Creating Customized Artwork at Point-of-Purchase
US20100036520A1 (en) * 2008-08-07 2010-02-11 Barbir Wesley V Method of carving three-dimensional artwork
US8550818B2 (en) * 2010-05-21 2013-10-08 Photometria, Inc. System and method for providing and modifying a personalized face chart
US8523570B2 (en) * 2010-05-21 2013-09-03 Photometria, Inc System and method for providing a face chart
JP5359995B2 (ja) * 2010-06-09 2013-12-04 カシオ計算機株式会社 絵画風画像表示制御装置、絵画風画像表示制御プログラム及び絵画風画像表示制御方法
US20130331003A1 (en) * 2012-05-17 2013-12-12 Nils Eric Simonsen Systems and methods for machine polishing a pattern onto metal using abrasive disks
US9681041B1 (en) 2012-11-02 2017-06-13 Foto Fantasy, Inc. Apparatus, system and method for capturing and compositing an image using a light-emitting backdrop
JP5549764B2 (ja) * 2013-06-14 2014-07-16 カシオ計算機株式会社 絵画風画像表示制御装置、絵画風画像表示制御プログラム及び絵画風画像表示制御方法
US20160103821A1 (en) 2014-10-09 2016-04-14 Wrap Media, LLC Authoring tool for the authoring of wrap packages of cards
US9448988B2 (en) * 2014-10-09 2016-09-20 Wrap Media Llc Authoring tool for the authoring of wrap packages of cards
US9442906B2 (en) * 2014-10-09 2016-09-13 Wrap Media, LLC Wrap descriptor for defining a wrap package of cards including a global component
US9582917B2 (en) * 2015-03-26 2017-02-28 Wrap Media, LLC Authoring tool for the mixing of cards of wrap packages
US9600803B2 (en) 2015-03-26 2017-03-21 Wrap Media, LLC Mobile-first authoring tool for the authoring of wrap packages
US10643491B2 (en) 2017-03-14 2020-05-05 Matthew CHELEL Process, system and method for step-by-step painting of an image on a transparent surface
US11443652B2 (en) * 2020-12-02 2022-09-13 Pabloarts Company Inc. Terminal and system for learning artist's style
US11451709B1 (en) 2021-11-29 2022-09-20 Unity Technologies Sf Increasing dynamic range of a virtual production display

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5216755A (en) * 1980-12-04 1993-06-01 Quantel Limited Video image creation system which proportionally mixes previously created image pixel data with currently created data
US4695142A (en) * 1985-07-25 1987-09-22 Harold A. Williamson Automatic photo imaging system
US4864410A (en) * 1986-08-01 1989-09-05 Bally Manufacturing Corporation Apparatus and method of making photographs from a video image
US5109281A (en) * 1987-05-25 1992-04-28 Hitachi, Ltd. Video printer with separately stored digital signals printed in separate areas to form a print of multiple images
GB2235347B (en) * 1989-08-21 1994-06-08 Barber Pamela L Apparatus for making electronically-produced postcards and method of operating same
US5196876A (en) * 1989-11-20 1993-03-23 Thayer Donald O Photography booth and method
US5072246A (en) * 1989-11-20 1991-12-10 Thayer Donald O Self photography booth and method
US5117283A (en) * 1990-06-25 1992-05-26 Eastman Kodak Company Photobooth compositing apparatus
DE69131156T2 (de) * 1990-11-08 1999-10-14 Canon Kk Bildverarbeitungssystem
WO1993007710A1 (en) * 1991-09-28 1993-04-15 Pmi Photomagic Limited Improvements in or relating to photographic self-portrait installations
US5345313A (en) * 1992-02-25 1994-09-06 Imageware Software, Inc Image editing system for taking a background and inserting part of an image therein
US5469536A (en) * 1992-02-25 1995-11-21 Imageware Software, Inc. Image editing system including masking capability
US5592597A (en) * 1994-02-14 1997-01-07 Parametric Technology Corporation Real-time image generation system for simulating physical paint, drawing media, and feature modeling with 3-D graphics
US5621868A (en) * 1994-04-15 1997-04-15 Sony Corporation Generating imitation custom artwork by simulating brush strokes and enhancing edges
WO1996013006A1 (en) * 1994-10-20 1996-05-02 Mark Alan Zimmer Digital mark-making method
US5513991A (en) * 1994-12-02 1996-05-07 Vamp, Inc. Method of simulating personal individual art instruction
US5556339A (en) * 1995-06-27 1996-09-17 Cohen; Justin R. Computer picture toy for infants and very young children
US5574511A (en) * 1995-10-18 1996-11-12 Polaroid Corporation Background replacement for an image
US5696995A (en) * 1996-08-30 1997-12-09 Huang; Sming Automatic photography booth
US5897220A (en) * 1996-08-30 1999-04-27 American Alpha Inc. Automatic photograph booth for forming sketches
US5991057A (en) * 1996-09-17 1999-11-23 Sony Corporation Image transformation of a picture by using a superimmposed hologram
US6619860B1 (en) * 1997-11-14 2003-09-16 Eastman Kodak Company Photobooth for producing digitally processed images

Also Published As

Publication number Publication date
US6021417A (en) 2000-02-01
US6385628B1 (en) 2002-05-07
ATE250254T1 (de) 2003-10-15
EP0932120B1 (en) 2003-09-17
DE69818217D1 (de) 2003-10-23
EP0932120A2 (en) 1999-07-28
JPH11202758A (ja) 1999-07-30
EP0932120A3 (en) 2000-02-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2209065T3 (es) Metodo de simulacion de la creacion de un dibujo o pintura de un artista, y dispositivo para llevar a cabo el mismo.
US4952051A (en) Method and apparatus for producing animated drawings and in-between drawings
US6283858B1 (en) Method for manipulating images
Foster et al. Integrating 3D modeling, photogrammetry and design
US8325205B2 (en) Methods and files for delivering imagery with embedded data
US5459529A (en) Video processing for composite images
EP0535022A4 (en) Computergraphic animation system
JPH11224329A (ja) デジタル処理された画像を形成する写真ブース
Omernick Creating the Art of the Game
JP4406741B2 (ja) 写真撮影編集方法及び写真撮影編集装置
US6252604B1 (en) Method of animating an image by squiggling the edges of image features
US20190333405A1 (en) Illustration Instructor
US20040205483A1 (en) Method of simulating the creation of an artist's drawing or painting and device for accomplishing same
JP5895394B2 (ja) 遊戯用撮影装置、遊戯用撮影方法、および遊戯用撮影プログラム
Mela Constructive drawing: tools and methods for creating human figures in perspective
EP1205892A1 (en) Automatic vending machine for portrait and caricature printed articles
Kar et al. 2D Animation
Hristov et al. Development of a educational three dimensional computer game by using virtual reality utilities
Vilarrubi Life Drawing on the iPad
WO2020261341A1 (ja) グラフィックゲームプログラム
Faraz Analytical Study of Perspective Techniques in Leonardo da Vinci's Paintings
Lacey IBM's great AT slides
EP3518093A1 (en) Method of determining settings for a multi-layer print job
Naqvi et al. Digital Imaging
WO1993011525A1 (en) Global coordinate image representation system