ES2208823T3 - Metodo de fabricacion de un filtro de color y su aparato. - Google Patents

Metodo de fabricacion de un filtro de color y su aparato.

Info

Publication number
ES2208823T3
ES2208823T3 ES97300963T ES97300963T ES2208823T3 ES 2208823 T3 ES2208823 T3 ES 2208823T3 ES 97300963 T ES97300963 T ES 97300963T ES 97300963 T ES97300963 T ES 97300963T ES 2208823 T3 ES2208823 T3 ES 2208823T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ink
head
color
pixels
discharge
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97300963T
Other languages
English (en)
Inventor
Nobuhito Yamaguchi
Hideto Yokoi
Satoshi Wada
Hiroshi Fujiike
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Canon Inc
Original Assignee
Canon Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Canon Inc filed Critical Canon Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2208823T3 publication Critical patent/ES2208823T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02FOPTICAL DEVICES OR ARRANGEMENTS FOR THE CONTROL OF LIGHT BY MODIFICATION OF THE OPTICAL PROPERTIES OF THE MEDIA OF THE ELEMENTS INVOLVED THEREIN; NON-LINEAR OPTICS; FREQUENCY-CHANGING OF LIGHT; OPTICAL LOGIC ELEMENTS; OPTICAL ANALOGUE/DIGITAL CONVERTERS
    • G02F1/00Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics
    • G02F1/01Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour 
    • G02F1/13Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour  based on liquid crystals, e.g. single liquid crystal display cells
    • G02F1/133Constructional arrangements; Operation of liquid crystal cells; Circuit arrangements
    • G02F1/1333Constructional arrangements; Manufacturing methods
    • G02F1/1335Structural association of cells with optical devices, e.g. polarisers or reflectors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B5/00Optical elements other than lenses
    • G02B5/20Filters
    • G02B5/201Filters in the form of arrays
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2202/00Embodiments of or processes related to ink-jet or thermal heads
    • B41J2202/01Embodiments of or processes related to ink-jet heads
    • B41J2202/09Ink jet technology used for manufacturing optical filters

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Nonlinear Science (AREA)
  • Mathematical Physics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Optical Filters (AREA)
  • Ink Jet (AREA)
  • Devices For Indicating Variable Information By Combining Individual Elements (AREA)
  • Particle Formation And Scattering Control In Inkjet Printers (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION PROPORCIONA UN METODO DE FABRICACION DE UN FILTRO DE COLOR PARA FABRICAR UN FILTRO DE COLOR DE ALTA CALIDAD CON UNA IRREGULARIDAD DE DENSIDAD PEQUEÑA. PARA ELLO, EN UN METODO DE FABRICACION DE UN FILTRO DE COLOR SEGUN LA PRESENTE INVENCION, SE FABRICA UN FILTRO DE COLOR COLOREANDO LOS RESPECTIVOS PIXELES CON UNA PLURALIDAD DE TINTAS DESCARGADAS DISPUESTAS EN LA DIRECCION DE ESCANEO, MIENTRAS QUE UNA CABEZA DE INYECCION DE TINTA QUE TIENE UNA PLURALIDAD DE BOQUILLAS DE DESCARGA DE TINTA EN DIRECCION ESENCIALMENTE PERPENDICULAR A LA DIRECCION DE ESCANEO ES ESCANEADA EN UN SUBSTRATO. SE REALIZA UNA OPERACION DE COLOREADO MIENTRAS SE CAMBIA LA FORMA DE DESCARGA DE LA TINTA PARA CADA UNO DE LOS PIXELES DEL SISTEMA O CADA GRUPO DE PIXELES.

Description

Método de fabricación de un filtro de color y su aparato.
Sector técnico al que pertenece la invención
La presente invención se refiere a un método para la fabricación de un filtro de color y a un aparato para la fabricación de un filtro de color por descarga de tinta sobre un sustrato, utilizando cabezales para chorros de tinta y dando color a cada píxel del filtro de color, haciendo referencia a un filtro de color, un dispositivo de visualización, a un aparato que tiene un dispositivo de visualización y a un método de impresión.
Descripción de las técnicas relacionadas
Con los progresos recientes en los ordenadores personales, especialmente los ordenadores personales portátiles, tiende a producirse demanda de pantallas de cristal líquido, especialmente pantalla de cristal líquido en color. No obstante, a efectos de divulgar adicionalmente la utilización de pantallas de cristal líquido, se debe conseguir una reducción de coste. Especialmente, se requiere reducir el coste de un filtro de color que ocupa una parte importante del coste total. Se han intentado diferentes métodos para satisfacer las características deseadas de filtros de color, cumpliendo simultáneamente las exigencias antes mencionadas. No obstante, no se ha conseguido ningún método capaz de cumplir las exigencias indicadas. Los métodos correspondientes se describirán a continuación.
El primer método es un método de dispersión de pigmentos que está sustituyendo en la actualidad al método de teñido. En este método, una capa de resina fotosensible con pigmentos dispersados se forma sobre un sustrato y se conforma o modela en un dibujo de color único. Este proceso se repite tres veces para obtener las capas de un filtro de color R, G y B.
El segundo método es el método de teñido. En el método de teñido, un material polímero soluble en agua como material susceptible de aplicación por teñido es aplicado en forma de recubrimiento sobre un sustrato de vidrio, y el recubrimiento es conformado en la estructura deseada por un proceso de fotolitografía. El dibujo obtenido es sumergido en un baño de teñido para obtener un dibujo en color. Este procedimiento es repetido tres veces para formar las capas de filtro de color R, G y B.
El tercer método es un método de electrodepósito. En este método, se conforma un electrodo transparente sobre un sustrato, y la estructura resultante se sumerge en un fluido de recubrimiento por electrodepósito que contiene un pigmento, una resina, un electrolito, y similares a colorear en el primer color por electrodepósito. Este procedimiento se repite tres veces para formar las capas del filtro de color R, G y B. Finalmente, estas capas son calcinadas.
El cuarto método es un método de impresión. En este método, un pigmento es dispersado en una resina termocurable, se lleva a cabo una operación de impresión tres veces para formar los recubrimientos R, G y B, separadamente, y se someten las resinas a termocurado, formando de esta manera capas de color. En cualquiera de los métodos antes indicados se forma, en general, una capa de protección sobre las capas de color.
El punto común a estos métodos es que el mismo procedimiento debe ser repetido tres veces para obtener capas de los tres colores, es decir, R, G y B. Esto provoca un aumento de costes. Además, al aumentar el número de procesos, el rendimiento disminuye. En el método de electrodepósito, se presentan limitaciones en las formas del dibujo que se pueden formar. Por esta razón, con las técnicas existentes, es difícil aplicar este método a las TFT. En el método de impresión, es difícil formar un dibujo con un paso fino a causa de la poca resolución y reducida regularidad.
A efectos de eliminar estos inconvenientes, se dan a conocer métodos de fabricación de filtros en color por un sistema de chorros de tinta en las Patentes Japonesas a Inspección Pública Nos. 59-75205, 63-235901, y 1-217320. En estos métodos, se proyectan soluciones de color que contienen agentes de color en tres colores distintos, es decir,
R (rojo), G (verde), y B (azul), sobre un sustrato transparente por un sistema de chorros de tinta y las correspondientes soluciones de color son secadas para formar zonas de imagen en color. En este sistema de chorros de tinta, se pueden formar elementos de filtros, R, G y B (píxels) simultáneamente, permitiendo gran simplificación del proceso de fabricación y una gran reducción de costes.
En un filtro de color utilizado para un dispositivo de visualización por cristal líquido de tipo general o similar, las partes de las aberturas (es decir, los píxels) de la matriz de color negro que separan los respectivos píxels son rectangulares, mientras que las formas de tinta descargada desde los cabezales de chorros de tinta son casi esféricas. Por lo tanto, es difícil descargar la cantidad requerida de tinta para un píxel de manera inmediata y extender de manera uniforme la tinta sobre la totalidad de la parte de la abertura de la matriz de color negro. Por esta razón, se descargan una serie de tintas sobre cada píxel, mientras el cabezal por chorros de tinta es escaneado con respecto al sustrato, coloreando de esta manera cada píxel. En este caso, si se descarga simplemente una serie de píxels sobre los respectivos píxels de manera uniforme, puede presentarse irregularidad de densidad entre una serie de píxels en el proceso de coloración de los mismos en la dirección de escaneado cuando, por ejemplo, las cantidades de tinta descargadas varían al variar el estado del cabezal por chorros de tinta a lo largo del tiempo. Es decir, la densidad de color de los píxels coloreados en el primer periodo de la operación de escaneado puede ser distinta de la de los píxels de color en el segundo periodo de la operación de escaneado.
Además, un filtro de color se tiene que colorear al usar un cabezal múltiple que tiene una serie de toberas de descarga de tinta en una dirección sustancialmente perpendicular a la dirección de escaneado, variando las cantidades de tinta descargadas desde las respectivas toberas y, por lo tanto, se puede presentar irregularidad de densidad entre los píxels dispuestos en la dirección sustancialmente perpendicular a la dirección de escaneado.
Este problema se presenta no solamente en la fabricación del filtro de color mencionado, sino también en una operación general de impresión utilizando un cabezal por chorros de tinta.
Características de la invención
La presente invención ha sido conseguida teniendo en cuenta los problemas antes indicados, y tiene como objetivo dar a conocer un método para la fabricación de un filtro de color y aparato que puede fabricar un filtro de color de alta calidad con reducida irregularidad de densidad, haciendo referencia además a un filtro de color fabricado por dicho método y aparato, a un dispositivo de visualización que tiene el filtro de color, a un aparato que tiene el dispositivo de visualización y a un método de impresión destinado a llevar a cabo una operación de impresión con poca irregularidad de densidad.
De acuerdo con un aspecto de la presente invención, se da a conocer un método de fabricación de filtros de color, cada uno de los cuales tiene una serie de píxels por descarga de tinta desde un cabezal por chorros de tinta que tiene una serie de toberas de descarga de tinta en la dirección sustancialmente perpendicular a la dirección de escaneado, para proporcionar color a los píxels mediante la tinta descargada, cuyo método comprende:
una primera etapa de fabricación de píxels dotados de color de un filtro de color, por descarga de tinta desde el cabezal por chorros de tinta de acuerdo con las primeras condiciones de descarga;
una etapa de control para controlar la densidad de color de los píxels del filtro de color fabricado en dicha primera etapa de fabricación;
una etapa de cambio para cambiar las primeras condiciones de descarga a segundas condiciones de descarga, en base a la densidad de color controlada en la etapa de control; y
una segunda etapa de fabricación para la coloración de los píxels de un filtro de color subsiguiente por descarga de tinta desde el cabezal por chorros de tinta de acuerdo con las segundas condiciones de descarga.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, se da a conocer un aparato para la fabricación de filtros de color, destinado a la fabricación de un filtro de color, que tiene una serie de píxels, por escaneado correspondiente de un cabezal por chorros de tinta sobre el sustrato, poseyendo dicho cabezal por chorros de tinta una serie de toberas de descarga de tinta en una dirección sustancialmente perpendicular a la dirección de escaneado, para proporcionar color a los píxels mediante las tintas descargadas, cuyo aparato comprende:
medios de coloración para proporcionar coloración a los píxels de un filtro de color por descarga de tintas desde un cabezal por chorros de tinta, de acuerdo con las condiciones de descarga;
medios de control para controlar la densidad de color de los píxels de un filtro de color fabricado utilizando dichos medios de color; y
medios de cambio para cambiar las condiciones de descarga en base a la densidad de color controlada por los medios de control,
de manera que dichos medios de color pueden funcionar para colorear píxels de un filtro de color subsiguiente de acuerdo con dichas condiciones de descarga que se han cambiado.
Otros objetivos y ventajas, además de los que se han explicado anteriormente, quedarán aparentes para los técnicos en la materia a partir de la descripción siguiente de una realización preferente de la invención. En la descripción se hará referencia a los dibujos adjuntos que forman parte de la misma y que muestran un ejemplo de la invención. Este ejemplo, no obstante, no es exhaustivo de las diferentes realizaciones de la invención y, por lo tanto, se hará referencia a las reivindicaciones siguientes para la descripción determinante del alcance de la invención.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista en perspectiva que muestra la disposición esquemática de un aparato para la fabricación de filtros de color, de acuerdo con una realización de la presente invención;
la figura 2 es un diagrama de bloques que muestra la disposición de una unidad de control para controlar el funcionamiento del aparato de fabricación de filtros de color;
la figura 3 es una vista en perspectiva que muestra la estructura de un cabezal por chorros de tinta utilizado para el aparato de fabricación de filtros de color;
la figura 4 es una vista explicativa de un método de control de las cantidades de tinta descargadas por cambio de la potencia suministrada a los dispositivos de calentamiento;
las figuras 5A-5F son vistas en sección que muestran las etapas de fabricación de un filtro de color;
la figura 6 es una vista en sección que muestra la estructura básica de un dispositivo de visualización de cristal líquido en color, que comprende un filtro de color de acuerdo con una realización de la presente invención;
la figura 7 es una vista en sección que muestra la estructura básica de un dispositivo de visualización de cristal líquido en color que incorpora un filtro de color según otra realización de la presente invención;
la figura 8 es un diagrama de bloques que muestra un aparato de proceso de informaciones que utiliza un dispositivo de visualización de cristal líquido;
la figura 9 es una vista en perspectiva que muestra el aparato de proceso de información que utiliza el dispositivo de visualización de cristal líquido;
la figura 10 es una vista en perspectiva que muestra el aparato de proceso de información que utiliza el dispositivo de visualización de cristal líquido;
la figura 11 es una vista explicativa de un método de corrección de las diferencias entre las cantidades de tinta descargadas desde las respectivas toberas;
la figura 12 es un gráfico explicativo del método de corrección de las diferencias entre las cantidades de tinta descargadas de las respectivas toberas;
la figura 13 es una vista explicativa del método de corrección de las diferencias entre las cantidades de tinta descargadas desde las respectivas toberas;
la figura 14 es una vista explicativa de un método de cambio de las densidades de descarga de tinta;
la figura 15 es una vista explicativa de un método de corrección de las diferencias entre las cantidades de tinta descargadas de las respectivas toberas;
la figura 16 es una vista explicativa del método de corrección de las diferencias entre las cantidades de tinta descargadas de las respectivas toberas;
la figura 17 es un diagrama de bloques que muestra la relación entre una unidad de inspección del cabezal y el aparato de fabricación de filtros de color;
la figura 18 es un diagrama de bloques que muestra el sensor montado en el cabezal;
la figura 19 es un diagrama de bloques que muestra la situación en la que los datos de regularidades de color con respecto a un filtro de color se realimentan al aparato de fabricación;
la figura 20 es un diagrama de flujo que muestra el procedimiento para realimentar los datos de irregularidades de color con respecto al filtro de color al aparato de fabricación; y
la figura 21 es un gráfico que muestra el resultado obtenido por simulación del grado de irregularidad del color en cada píxel cuando se combinan la corrección de sombreado y corrección de bits.
La figura 22 es una vista explicativa de otro ejemplo de la forma en la que se colorea un filtro de color.
Descripción detallada de las realizaciones preferentes
Las realizaciones preferentes de la presente invención se describirán a continuación, de manera detallada, haciendo referencia a los dibujos adjuntos.
La figura 1 es una vista esquemática que muestra la disposición de un aparato de fabricación de filtros en color, de acuerdo con una realización de la presente invención.
Haciendo referencia a la figura 1, el numeral de referencia (51) indica un aparato base; el numeral (52), un panel o tablero X-Y-\theta dispuesto sobre la base (51) del aparato; el numeral (53) es un sustrato del filtro de color dispuesto sobre el panel X-Y-\theta (52); el numeral (54) indica filtros de color formados sobre el sustrato de filtro de color (53); el numeral (55) indica cabezales para chorros de tinta R (roja), G (verde), y B (azul) para la coloración de los filtros de color (54); el numeral (58) indica un controlador para controlar el funcionamiento general del aparato (90) de fabricación de filtro de color; el numeral (59) indica una unidad de enseñanza (ordenador personal) como unidad de visualización del controlador; y el numeral (60), un teclado como unidad operativa de la unidad de enseñanza (59).
La figura 2 es un diagrama de bloques que muestra la disposición del controlador del aparato (90) de fabricación de filtros de color. La unidad de enseñanza (59) sirve como medio de entrada/salida del controlador (58). El numeral de referencia (62) indica una unidad de visualización para visualizar el avance del proceso de fabricación, indicando la información la presencia/ausencia de anormalidades en el cabezal y otros. El teclado (60) indica una operación del aparato (90) de fabricación de filtros de color y similares.
El controlador (58) controla el funcionamiento global del aparato (90) de fabricación de filtros de color. El numeral de referencia (65) indica un interfaz para el intercambio de datos con la unidad de enseñanza (59); el numeral (66) indica una UCP para el control del aparato (90) de fabricación de filtros en color; el numeral (67) indica una memoria ROM que almacena programas de control para el funcionamiento de la UCP (66); el numeral (68) indica una memoria RAM para el almacenamiento de información de anormalidades y similares; el numeral (70) indica una unidad de control de descarga para controlar la descarga de tinta en cada píxel de un filtro de color; y el numeral (71) indica una unidad de control del panel para controlar el funcionamiento del panel X-Y-\theta (52) del aparato (90) de fabricación de filtros en color. El aparato (90) de fabricación de filtros en color está conectado al controlador (58) y funciona de acuerdo con sus instrucciones.
La figura 3 muestra la estructura del cabezal por chorros de tinta (55) utilizado en el aparato (90) de fabricación de filtros de color. Haciendo referencia a la figura 1, tres cabezales de chorros de tinta están dispuestos en correspondencia con tres colores, es decir, R, G y B. Dado que estos tres cabezales tienen la misma estructura, la figura 3 muestra la estructura de uno de los tres cabezales como más representativo.
Haciendo referencia a la figura 3, el cabezal por chorros de tinta (55) comprende, principalmente, un panel de calentamiento (104) como panel sobre el que se forma una serie de dispositivos de calentamiento (102) para el calentamiento de tinta y una placa de techo (106) montada sobre el panel (104) del dispositivo de calentamiento. Una serie de aberturas de descarga (108) quedan formadas en la placa de techo (106). Unos pasos de fluido de tipo túnel (110) que comunican con las aberturas de descarga (108) quedan formadas por detrás. Los respectivos pasos de fluido (110) están aislados con respecto a los pasos de fluido adyacentes con intermedio de los tabiques separadores (112). Los pasos de fluido correspondientes (110) están conectados de manera común a una cámara de tinta (114) en el lado posterior de los pasos de fluido. La tinta es suministrada a la cámara de tinta (114) con intermedio de la entrada de tinta (116). Esta tinta es suministrada desde la cámara de tinta (114) a cada uno de los pasos de fluido (110).
El panel de calentamiento (104) y la placa de techo (106) están dispuestos de manera tal que la posición de cada uno de los dispositivos de calentamiento (102) coincide con la del correspondiente paso de fluido (110) y están montados en la situación o estado mostrado en la figura 3. Si bien la figura 3 muestra solamente dos dispositivos de calentamiento (102), el dispositivo de calentamiento (102) queda dispuesto en correspondencia con cada uno de los pasos de fluido (110). Cuando una señal de activación predeterminada es facilitada al dispositivo de calentamiento (102) en el estado montado mostrado en la figura 3, la tinta situada por encima del dispositivo de calentamiento (102) hierve produciendo una burbuja y la tinta es empujada y descargada desde la abertura de descarga (108) cuando tiene lugar la expansión volumétrica de la tinta. Por lo tanto, las dimensiones de la burbuja se pueden ajustar controlando un impulso de activación aplicado al dispositivo de calentamiento (102), por ejemplo, controlando la magnitud de la potencia aplicada. Es decir, el volumen de la tinta descargada de cada abertura de descarga se puede controlar arbitrariamente.
La figura 4 es un diagrama de temporización explicativo de un método de control de la cantidad de tinta descargada al cambiar la potencia suministrada a cada dispositivo de calentamiento de este modo.
En esta realización, se aplican dos tipos de impulsos de voltaje constante a cada calentador (102) para ajustar la cantidad de tinta descargada. Los dos impulsos son un impulso de precalentamiento y un impulso de calentamiento principal (a los cuales se hará referencia simplemente como impulso de calentamiento en la descripción siguiente), tal como se ha mostrado en la figura 4. El impulso de precalentamiento es un impulso para el calentamiento de tinta a una temperatura predeterminada antes de que la tinta sea realmente descargada. La amplitud del impulso es ajustada de manera que sea menor que una amplitud mínima de impulso t5 requerida para descargar la tinta. Por lo tanto, la tinta no es descargada por este impulso de precalentamiento. El impulso de precalentamiento es aplicado a cada uno de los dispositivos de calentamiento (102) para incrementar la temperatura inicial de la tinta a un valor predeterminado de manera adelantada a efectos de hacer, en todo momento, que la cantidad de tinta descargada sea constante cuando se aplica un impulso de calor constante al dispositivo de calentamiento (102). En contraste con ello, la temperatura de la tinta se puede ajustar, de modo adelantado, ajustando la amplitud del impulso de precalentamiento. En este caso, para el mismo impulso de calentamiento, la cantidad de tinta descargada se puede variar. Además, al calentar la tinta antes de la aplicación de un impulso de calor, el tiempo de inicio requerido para descargar la tinta después de la aplicación del impulso de calor se puede reducir para mejorar la capacidad de respuesta.
El impulso de calor es un impulso para la descarga real de la tinta. La amplitud del impulso de calor se ajusta de manera que sea mayor que la amplitud mínima de impulso t5 requerida para descargar la tinta. La energía generada por cada dispositivo de calentamiento (102) es proporcional a la amplitud (tiempo de aplicación) del impulso de calor. Por lo tanto, las variaciones en las características de los dispositivos de calentamiento (102) se pueden ajustar ajustando la amplitud de cada impulso de calor.
\newpage
Se debe observar que la cantidad de tinta descargada se puede ajustar también al ajustar el intervalo entre un impulso de precalentamiento y un impulso de calor para controlar el estado disperso de calor en la aplicación del impulso de precalentamiento.
Tal como es evidente de la descripción anterior, la cantidad de tinta descargada se puede controlar tanto por el ajuste del tiempo de aplicación de un impulso de precalentamiento como por el ajuste del intervalo entre aplicación de un impulso de precalentamiento y del impulso de calentamiento. Por lo tanto, al ajustar el tiempo de aplicación de un impulso de precalentamiento o el intervalo entre la aplicación de un impulso de precalentamiento y el de un impulso de calentamiento, según sea necesario, la cantidad de tinta descargada o la capacidad de respuesta de descarga de la tinta con respecto al impulso aplicado se pueden ajustar de manera arbitraria.
Este ajuste de la cantidad de tinta descargada se describirá a continuación de manera detallada.
Se supondrá que la tinta es descargada en diferentes cantidades desde las aberturas de descarga (toberas) (108a), (108b), y (108c) después de la aplicación del mismo impulso de voltaje, tal como se ha mostrado en la figura 4. De manera más específica, se supondrá que cuando se aplica un voltaje que tiene una determinada amplitud de impulso a una temperatura predeterminada, la cantidad de tinta descargada de la tobera (108a) es de 36 pl (pico-litros); la cantidad de tinta descargada desde la tobera (108b) es de 40 pl, y la cantidad de tinta descargada desde la tobera (108c) es de 40 pl, y la resistencia de los dispositivos de calentamiento (102a) y (102b) que corresponden a las toberas (180a) y (180b) es de 200 \Omega, y la resistencia del dispositivo de calentamiento (102c) que corresponde a la tobera (108c) es de 210 \Omega. Se supondrá que las cantidades de tinta descargadas desde las toberas (108a), (108b) y (108c) se tienen que ajustar a 40 pl.
Las amplitudes de un impulso de precalentamiento y de un impulso de calentamiento se pueden ajustar para ajustar las cantidades de tinta descargada desde las toberas (108a), (108b) y (108c) a la misma cantidad. Se pueden preveer varias combinaciones de las amplitudes de los impulsos de precalentamiento y de los impulsos de calentamiento. En este caso, las cantidades de energía generadas por los impulsos de calentamiento se hacen igual para las tres toberas, y las cantidades de tinta descargada son ajustadas al ajustar las amplitudes de los impulsos de calentamiento.
Dado que los dispositivos de calentamiento (102a) y (102b) para las toberas (108a) y (108b) tienen la misma resistencia, es decir, 200 \Omega, las cantidades de energía generadas por los impulsos de calor se pueden hacer iguales aplicando impulsos de voltaje que tienen la misma amplitud a los dispositivos de calentamiento (102a) y (102b). En este caso, la amplitud de cada impulso de voltaje se ajusta al valor t3 que es superior a la amplitud t5. La tinta se descarga en diferentes cantidades, es decir, 36 pl y 40 pl, desde las toberas (108a) y (108b) al aplicar impulsos de calor idénticos. A efectos de aumentar la cantidad de tinta descargada desde la tobera (108a), se aplica al dispositivo de calentamiento (102a) un impulso de precalentamiento que tiene una amplitud t2 superior a la amplitud t1 de un impulso de precalentamiento aplicado al dispositivo de calentamiento (102b). Con esta operación, las cantidades de tinta descargadas desde los dispositivos de calentamiento (108a) y (108b) se pueden ajustar a 40 pl.
El dispositivo de calentamiento (102c) para la tobera (108c) tiene una resistencia de 210 \Omega, que es superior a la resistencia de los dos dispositivos de calentamiento restantes (102a) y (102b). Por esta razón, a efectos de provocar que el calentador (102c) genere la misma cantidad de energía que la generada por los dos calentadores restantes, la amplitud de un impulso de calor se debe ajustar a un valor superior al del impulso de calor mencionado. En este caso, por lo tanto, la amplitud del impulso de calor se ajusta en el valor t4 que es superior a la amplitud t3. Dado que las cantidades de tinta descargada desde las toberas (108b) y (108c) cuando se produce la aplicación de una cantidad de energía predeterminada son iguales, la amplitud del impulso de precalentamiento requerido es igual al del impulso de precalentamiento aplicado al dispositivo de calentamiento (102b). Es decir, un impulso de precalentamiento que tiene la amplitud t1 se aplica al dispositivo de calentamiento (102c).
Del modo antes descrito, la misma cantidad de tinta puede ser descargada desde las toberas (108a), (108b) y (108c) que descargan tinta en diferentes cantidades cuando tiene lugar la aplicación de un impulso predeterminado. Además, las cantidades de tinta descargada se pueden hacer intencionadamente que sean distintas entre si. Se debe observar que los impulsos de precalentamiento se utilizan para reducir las variaciones en la operación de descarga de cada tobera.
Las figuras 5A-5F muestran el proceso de fabricación de un filtro de color. El proceso de fabricación de un filtro de color (54) se describirá a continuación con referencia a las figuras 5A-5F.
La figura 5A muestra un sustrato de vidrio (1) que tiene una matriz de color negro (2) para formar partes de transmisión de luz (9) y partes de protección contra la luz (10). En primer lugar, el sustrato de cristal (1) sobre el que se ha formado la matriz de color negro (2), está dotado de un recubrimiento de un compuesto de resina que tiene buena receptividad de la tinta, pero que muestra deterioro en receptividad a la tinta bajo ciertas condiciones (por ejemplo, irradiación de luz o irradiación de luz y calentamiento), y que efectúa su curado bajo ciertas condiciones. La estructura resultante es previamente sometida a tratamiento térmico, según sea necesario, para formar una capa de compuesto de resina (3) (figura 5B). La capa (3) de compuesto de resina se puede formar por un método de recubrimiento tal como recubrimiento por centrifugación, recubrimiento por rodillo, recubrimiento por varilla, proyección o inmersión. No obstante, la presente invención no queda limitada a ningún método específico de recubrimiento.
\newpage
A continuación, se lleva a cabo la exposición al modelo o dibujo de forma adelantada sobre las partes de la capa de resina en las partes (10) de protección contra la luz, utilizando una protección óptica (4) para hacer que las partes expuestas de la capa de resina tengan receptividad para la tinta (figura 5C). Como resultado, la capa (3) del compuesto de resina tiene partes receptoras de tinta (6) y (5), cada una de la cuales muestra un cierto deterioro en la receptividad de la tinta (figura 5D). Al descargar las tintas mientras se efectúa el escaneado correspondiente del cabezal por chorros de tinta sobre el sustrato una serie de veces, la operación correspondiente de escaneado se puede llevar a cabo desplazando el sustrato mientras el cabezal por chorros de tinta se encuentra fijo, o desplazando el cabezal por chorros de tinta mientras el sustrato se encuentra fijo.
Después de esta etapa, se descargan tintas R (roja), G (verde), y B (azul) sobre la capa (3) de compuesto de resina mediante el sistema de chorros de tinta para dar color a la capa de manera inmediata (figura 5E), y las tintas se secan según necesidad. Como sistema de chorros de tinta, se puede utilizar un sistema basado en la energía calorífica o un sistema basado en energía mecánica. Cualquiera de los sistemas podrá ser utilizado. La tinta a utilizar no está limitada específicamente siempre que se pueda utilizar para una operación de chorros de tinta. Como materiales de color para la tinta, se seleccionan de manera apropiada de varios colorantes y pigmentos materiales adecuados para la transmisión de los espectros de transmisión requeridos para los píxels R, G y B. Si bien las tintas descargadas del cabezal por chorros de tinta se pueden adherir a la capa (3) de compuesto de resina en forma de gotitas, las tintas se adhieren preferentemente a la capa en forma de columnas sin separación del cabezal por chorros de tinta.
La capa (3) de compuesto de resina de color es curada por irradiación de luz o irradiación de luz y calor, y se forma una capa protectora (8), según necesidades (figura 5F). A efectos del curado de la capa de composición de resina (3), la condición para el proceso anterior de formación de las partes que tienen afinidades para la tinta se puede cambiar, por ejemplo, la cantidad de exposición en irradiación de luz se incrementa, o bien, se hacen más estrictas las condiciones de calentamiento. De manera alternativa, se lleva a cabo tanto la irradiación de luz como el tratamiento térmico.
Las figuras 6 y 7 son vistas en sección, cada una de las cuales muestra la estructura básica del dispositivo (30) de visualización de cristal líquido en color, que incorpora el filtro en color anteriormente mencionado.
En general, un dispositivo de visualización de cristal líquido en color está formado por la unión del sustrato (1) del filtro de color a un contrasustrato (21) y por encerrar un compuesto (18) de cristal líquido entre ambos. Se forman TFT (Thin Film Transistors ("Transistores de Capa Delgada")) (no mostrados) y electrodos (20) de píxels transparentes sobre la superficie interna de un sustrato (21) del dispositivo de visualización de cristal líquido en forma de matriz. El filtro de color (54) es colocado sobre la superficie interna del otro sustrato (1) de manera tal, que los materiales en color R, G, y B quedan dispuestos en oposición a los electrodos de los píxels. Un contraelectrodo transparente (electrodo común) (16) es constituido sobre la totalidad de la superficie del filtro de color (10). La matriz de color negro (2) está formada, de modo general, sobre el lado del sustrato (1) del filtro de color (figura 6). No obstante, en un dispositivo de visualización de cristal líquido de tipo activable ("on-array") BM (Black Matrix), esta retícula es formada sobre el lado del sustrato TFT en oposición al sustrato de filtro de color (ver figura 7). Unas películas alineadas (19) quedan formadas dentro de los planos de los dos sustratos. Llevando a cabo un proceso de rozamiento para la alineación de las películas (19), las moléculas de cristal líquido se pueden alinear en una dirección predeterminada. Las placas de polarización (11) y (12) quedan unidas a la superficie externa de los respectivos sustratos de cristal. El compuesto de cristal líquido (18) es introducido llenando el intersticio (de unos 2 a 5 \mum) entre estos sustratos de cristal. Como "luz posterior" se utiliza una combinación de lámpara fluorescente (no mostrada) y una placa de difusión (no mostrada). La operación de visualización es llevada a cabo haciendo que el compuesto de cristal líquido sirva como diafragma óptico para cambiar la transmitancia para luz emitida por la luz posterior.
El caso en el que el panel de cristal líquido antes mencionado es aplicado a un aparato de proceso de información se describirá a continuación con referencia a las figuras 8 a 10.
La figura 8 es un diagrama de bloques que muestra la disposición esquemática de un aparato de proceso de información que sirve como procesador de textos, ordenador personal, aparato facsímil, y máquina copiadora, al que se aplica el dispositivo de visualización de cristal líquido antes mencionado.
Haciendo referencia a la figura 8, el numeral de referencia (1801) indica una unidad de control para controlar el aparato en su conjunto. La unidad de control (1801) contiene una UCP tal como un microprocesador y varias puertas I/O y lleva a cabo el control por señales de control de salida/entrada, señales de datos y similares hacia/desde las respectivas unidades. El numeral de referencia (1802) indica una unidad de visualización para visualizar varios menús, información de documentos y datos de imagen leídos por el lector de imágenes (1807) y similares sobre la pantalla de visualización; el numeral (1803) indica un panel táctil sensible a la presión, transparente, montado sobre la unida de visualización (1802). Al presionar la superficie del panel táctil (1803) mediante un dedo del usuario o similar, se puede llevar a cabo sobre la unidad de visualización (1802) una operación de introducción o entrada, una operación de entrada de una posición coordinada o similar.
El numeral de referencia (1804) indica una fuente de sonido FM (Modulación de Frecuencia) para almacenar de información de música, creada por un editor de música o similar, en una unidad de memoria (1810) o una unidad de memoria externa (1812) como datos digitales, y lectura de la información desde dicha memoria, realizando de esta manera una modulación FM de la información. Una señal eléctrica procedente de la unidad fuente de sonido FM (1804) es convertida en un sonido audible por el altavoz (1805). Una impresora (1806) es utilizada como terminal de salida para el procesador de textos, ordenador personal, aparato facsímil y máquina copiadora.
El numeral de referencia (1807) indica una unidad lectora de imágenes para leer por medios fotoeléctricos los datos originales. La unidad lectora de imágenes (1807) está dispuesta a mitad de distancia a lo largo del paso de transporte del original y está diseñada para leer originales para facsímil y operaciones de copiado y otros varios originales.
El numeral de referencia (1808) indica una unidad de transmisión/recepción para el facsímil (FAX). La unidad de transmisión/recepción (1808) transmite datos originales leídos por la unidad de lectura de imágenes (1807) por facsímil, y recibe y decodifica una señal de facsímil enviada. La unidad de transmisión/recepción (1808) tiene una función de interfaz para unidades externas. El numeral de referencia (1809) indica un teléfono que tiene una función general de teléfono y varias funciones de teléfono tales como una función de respuesta.
El numeral de referencia (1810) indica una unidad de memoria que incluye una ROM para almacenar programas de sistema, programas de gestión, programas de aplicación, conjuntos de tipos ("fonts"), y diccionarios, una memoria RAM para el almacenamiento de un programa de aplicación cargado desde la unidad de memoria externa (1812) e información de documentos, una RAM de vídeo, y similares.
El numeral de referencia (1811) indica una unidad de teclado para la introducción de información de documentos y diferentes instrucciones.
El numeral de referencia (1812) indica una unidad de memoria externa que utiliza un disco blando, un disco duro y similares. La unidad de memoria externa (1812) sirve para almacenar información de documentos, música e información de voz, programas de aplicación del usuario y similares.
La figura 9 es una vista en perspectiva del aparato de proceso de informaciones de la figura 8.
Haciendo referencia a la figura 9, el numeral de referencia (1901) indica una pantalla de panel plano que utiliza el panel de cristal líquido antes mencionado, que muestra varios menús, información de dibujo gráfico, información de documentos y similares. Una operación de entrada coordinada o entrada de designación de elementos puede ser llevada a cabo sobre la pantalla de panel plano (1901) por presionado de la superficie del panel táctil (1803) con los dedos del usuario o similar. El numeral de referencia (1902) indica un equipo manual utilizado cuando el aparato se utiliza como equipo telefónico. Un teclado (1903) esta conectado de manera desmontable al cuerpo principal a través de un cable y se utiliza para llevar a cabo diferentes funciones de documentos e introducir diferentes datos. Este teclado (1903) tiene diferentes teclas de función (1904). El numeral de referencia (1905) indica una abertura de inserción a través de la cual se puede insertar un disco blando en la unidad de memoria externa (1812).
El numeral de referencia (1906) indica una tabla original sobre la que se puede leer un original por la unidad lectora de imágenes (1807). El original leído es descargado de la parte posterior del aparato. En la operación receptora de facsímil, los datos recibidos son impresos por una impresora de chorros de tinta (1907).
Cuando el aparato de proceso de información antes mencionado debe ser utilizado como ordenador personal o procesador de textos, diferentes tipos de entradas de informaciones a través del teclado (1811) son procesados por la unidad de control (1801) de acuerdo con un programa predeterminado, y la información resultante es emitida en forma de imagen, hacia la unidad impresora (1806).
Cuando el aparato de proceso de información tiene que servir como receptor del aparato facsímil, la entrada de información facsímil a través de la unidad de transmisión/recepción (1808) a través de una línea de comunicación es sometida a proceso de recepción en la unidad de control (1801) de acuerdo con un programa predeterminado, y la información resultante es emitida, como imagen recibida, a la unidad impresora (1806).
Cuando el aparato de proceso de informaciones debe servir como máquina copiadora, se lee un original por la unidad lectora de imágenes (1807), y los datos originales leídos son emitidos, en forma de imagen a copiar, hacia la unidad impresora (1806) con intermedio de la unidad de control (1801). Se debe observar que cuando el aparato de proceso de informaciones debe servir como receptor del aparato facsímil, los datos originales leídos por el lector de imágenes (1807) son sometidos a proceso de trasmisión en la unidad de control (1801) de acuerdo con un programa predeterminado, y los datos resultantes son trasmitidos a una línea de comunicación con intermedio de la unidad de transmisión/recepción (1808).
Se debe observar que el aparato de proceso de información antes mencionado puede ser diseñado como aparato integrado que incorpora una impresora por chorros de tinta en el cuerpo principal, tal como se ha mostrado en la figura 10. En este caso, el carácter portátil del aparato puede ser mejorado. Los mismos numerales de referencia de la figura 10 indican partes que tienen iguales funciones que las de la figura 9.
Dos métodos típicos de reducción de irregularidad de densidad en los píxels respectivos del filtro de color se describirán a continuación.
\newpage
Las figuras 11 a 13 muestran un método (al que se hará referencia como corrección de bit) para la corrección de diferencias entre las cantidades de tinta descargada desde las toberas respectivas de un cabezal por chorros de tinta IJH que tiene una serie de toberas de descarga de tinta.
En primer lugar, tal como se ha mostrado en la figura 11, el cabezal por chorros de tinta IJH descarga tinta de tres toberas (1), (2) y (3), por ejemplo, sobre un substrato predeterminado (P), y mide las dimensiones de los puntos de tinta formados sobre el substrato (P) por la tinta descargada desde las respectivas toberas, midiendo de esta manera las cantidades de tinta que se han descargado desde las toberas respectivas. En este caso, un impulso de calor (ver figura 4) aplicado al calentador de cada tobera es aplicado a una amplitud predeterminada, y la amplitud de un impulso de precalentamiento (ver figura 4) se cambia, tal como se ha descrito anteriormente. Con esta operación, las curvas que representan las relaciones entre las amplitudes de los impulsos de precalentamiento (representadas por los tiempos de calentamiento de la figura 12) y las cantidades de tinta descargadas se obtienen tal como se muestra la figura 12. Se supondrá que la totalidad de las cantidades de tinta descargadas desde las respectivas toberas se tienen que ajustar de manera uniforme a 20 ng. En este caso, tal como se puede apreciar de las curvas de la figura 12, las amplitudes de los impulsos de precalentamiento a aplicar las toberas (1), (2), y (3) son de 1,0 \mus, 0,5 \mus, y 0,75 \mus, respectivamente. Por lo tanto, al aplicar los impulsos de precalentamiento que tienen estas amplitudes a los calentadores de las respectivas toberas, todas las cantidades de tinta descargadas desde las respectivas toberas se pueden ajustar de manera uniforme a la 20 ng, tal como se ha mostrado en la figura 13. Este método de corrección de las cantidades de tintas descargadas desde las respectivas toberas se llama corrección de bit. En esta realización, la amplitud de cada impulso de precalentamiento se cambia en cuatro etapas para realizar una amplitud de corrección aproximada de 30%. La resolución de esta corrección es de 2 a 3%.
Las figuras 14 a 16 muestran un método (al que se hará referencia como corrección de sombreado) para la corrección de la irregularidad de densidad en la dirección de exploración o escaneado de un cabezal por chorros de tinta al ajustar las densidades de descarga de las tintas de las respectivas propiedades de descarga de tinta.
Se supondrá que las cantidades de tinta descargadas desde las toberas (1) y (2) del cabezal por chorros de tinta son -10% y +20%, respectivamente, con respecto a la cantidad de tinta descargada desde la tobera (3), tal como se ha mostrado en la figura 14. En este caso, si bien se ha escaneado el cabezal por chorros de tinta IJH, se aplica un impulso de calor al dispositivo de calentamiento de la tobera (1) para cada nueve referencias de reloj, un impulso de calor se aplica a la tobera (2) cada 12 referencias de reloj, y un impulso de calor se aplica a las toberas (3) por cada 10 referencias de reloj, tal como se muestra en la figura 15. Con este funcionamiento, el número de veces que se descarga tinta en la dirección de exploración se cambia para cada tobera para hacer uniformes las densidades de tinta en los respectivos píxels del filtro de color en la dirección de escaneado, tal como se muestra en la figura 16, impidiendo de esta manera irregularidades de densidad de los respectivos píxels. Este método de corrección de las densidades de descarga de tinta en la dirección de escaneado se llama corrección de sombreado. En esta realización, se consigue una anchura de corrección aproximadamente de 40% por esta corrección. Si bien el control se puede llevar a cabo con una resolución ilimitada de corrección, se requiere una gran cantidad de datos, y la velocidad de la operación disminuye. Por esta razón, la resolución práctica está limitada preferentemente a 10% aproximadamente.
Un método para la reducción adicional de las diferencias de densidad de color entre los respectivos píxels por combinación de la corrección de bit anterior y la corrección de sombreado se describirá a continuación. Este método es característico de la presente realización.
En la corrección de bit antes mencionada, tal como se ha descrito, la corrección de densidad de resolución es elevada, pero la amplitud de corrección es reducida. Como contraste, en la corrección de sombreado, la amplitud de la corrección de densidad es grande, pero la resolución de corrección es baja. Por esta razón, esta realización utiliza un método para llevar a cabo la corrección de sombreado, en primer lugar para reducir las diferencias de densidad entre los respectivos píxels a 10% aproximadamente, y llevando a cabo a continuación la corrección de bits para reducir las diferencias de densidad entre los respectivos píxels a 2,5% o menos.
Tal como se ha descrito anteriormente, a efectos de llevar a cabo corrección de bits y corrección de sombreado, se deben comprobar las variaciones en las cantidades de tinta descargadas de las respectivas toberas de descarga del cabezal por chorros de tinta (55). Por esta razón, tal como se ha mostrado en la figura 17, una unidad de inspección del cabezal (204) inspecciona el cabezal por chorros de tinta (55) para medir todas las cantidades de tinta descargadas desde las toberas respectivas y genera datos con respecto a la relación entre las cantidades de tinta descargadas de las respectivas toberas y las amplitudes de precalentamiento y los impulsos de calentamiento. El cabezal por chorros de tinta (55) que ha sufrido la inspección es montado en el aparato (90) de fabricación de filtro de color, y los datos generados son enviados al controlador (58).
Ademas, dado que se deben detectar los cambios en las cantidades de tinta descargadas desde las respectivas toberas del cabezal por chorros de tinta (55) con el transcurso del tiempo, un sensor (202) o similar para la detección de la temperatura del cabezal por chorros de tinta es montado en el cabezal, tal como se ha mostrado en la figura 18. Si bien una señal de este sensor (202) es controlada por el controlador (58), los intervalos de aplicación de precalentamiento y los impulsos de calentamiento aplicados a los respectivos dispositivos de calentamiento del cabezal por chorros de tinta (55) son controlados. Los datos con respecto a la relación entre las cantidades de tinta descargada de las respectivas toberas del cabezal por chorros de tinta y el valor de una señal de detección desde el sensor (202), tal como un detector de temperatura, se miden por adelantado por la unidad de inspección (204) del cabezal que se ha mostrado en la figura 17.
En la práctica, tal como se ha mostrado en las figuras 19 y 20, un filtro es coloreado hasta un estado predeterminado, es decir, el estado en que la irregularidad de la densidad de los respectivos píxels se reduce al 10% o menos por corrección de sombreado, y se reduce adicionalmente a 2,5% o menos por corrección de bits, en base a la relación anterior entre las cantidades de tintas descargadas desde el cabezal por chorros de tinta e impulsos de precalentamiento y de calentamiento, los datos de densidad de descarga de tintas y la relación antes mencionada entre las cantidades de tinta descargadas y el tiempo trascurrido (tabla de tiempos de calentamiento, densidades de descarga y tabla de relación entre la cantidad de tinta descargada y el tiempo transcurrido) (etapa (S2)). El filtro coloreado de este modo es sometido, como muestra, a inspección de irregularidad de color llevada a cabo por una unidad de inspección de irregularidades (etapa (S4)). Se debe observar que esta inspección del estado de coloración se puede llevar a cabo por inspección por puntos. En esta inspección, si el grado de irregularidad de color del filtro coloreado es de 2,5% o menos (etapa (S5) Si), el siguiente filtro de color puede ser fabricado en las mismas condiciones que se han descrito. No obstante, si el grado de irregularidad de color del filtro de color supera un valor permisible (etapa (S5) No), los datos para realizar la corrección de sombreado y corrección de bits se corrigen adicionalmente en base a este resultado de inspección, generando de esta manera una tabla de corrección (etapa (S6)). La corrección de sombreado y la corrección de bits se llevan a cabo en base a los datos que han sufrido corrección adicional, y un filtro como producto es coloreado (etapa (S8)). Con el proceso anterior, se puede fabricar un filtro de color con elevada precisión en la corrección de irregularidad de color.
Ademas, es posible incluir una etapa de coloración experimental entre las etapas entre las etapas (S6) y (S8), y ejecutar la etapa (S4) nuevamente para inspeccionar el estado de coloración. En este caso, si la irregularidad de color es todavía grande, la (etapa (S6)) de generación de la tabla de corrección se repite durante tiempos predeterminados. De manera alternativa, la etapa se puede repetir hasta que las irregularidades de color no se reconocen.
El resultado obtenido por simulación del grado de mejora en la irregularidad de color cuando se combina la corrección de sombreado y corrección de bits en el modo indicado se describirá a continuación.
Se describirá, en primer lugar, la simulación de variaciones de las absorbancias de los respectivos píxels después de la corrección de sombreado.
Se supondrá que los píxels (celdas) se colorean con toberas en correspondencia uno a uno.
Suponiendo que N es el número de toberas del cabezal por chorros de tinta, Vn (ng) la cantidad de tinta descargada de la tobera de orden N, Vave = (\SigmaVn/N) (ng) el promedio de tinta descargada de todas la toberas, Ps (\mum/dot) el paso de descarga estándar en el que se descarga la tinta desde la tobera con Vn= Vave, y Pr (\mum) la resolución de ajuste de paso, el paso de descarga Pn de la tobera de orden N para la corrección de sombreado viene dada por la siguiente
ecuación:
Pn = MROUND (Vn/Vave\cdotPs, Pr)
En la ecuación, MROUND (a,b) es una función para obtener un valor por redondeo o por seccionado del valor de a al múltiple mínimo del valor de b.
En este caso, se puede simular la proporción de variación de absorbancia H (n) entre los respectivos píxels después de la corrección de sombreado por la siguiente ecuación:
H(n)=(Pn/Ps) \cdot (Vn/Vave)
La figura 21 muestra una curva obtenida llevando a cabo solamente corrección de sombreado, representando las abscisas el número de toberas y las ordenadas representando H (n).
La simulación de variaciones de las absorbancias de los respectivos píxels (celdas) después de la corrección de bits se describirá a continuación.
Suponiendo que an es la pendiente de la línea de aproximación de cuadrados mínimos de la función Vn(t) de la cantidad de tinta descargada desde cada tobera con respecto al tiempo de calentamiento medido, bn es el segmento (Y) de la línea de aproximación de mínimos cuadrados de Vn(t), y Tr es la resolución de ajuste de tiempo de calentamiento, el tiempo de calentamiento Tn ajustado para la tobera de orden n para ajustar la cantidad de tinta descargada a una cantidad de descarga objetivo Vs por corrección de bits queda indicada por la ecuación
Tn= MROUND ((Vs-bn)/an, Tr)
en la que MROUND es la función descrita anteriormente.
En este caso, la proporción de variación de absorbancia B(n) entre los respectivos píxels después de la corrección de bits es simulada por la ecuación siguiente:
B(n)= (Tn\cdotan + bn)/Vs
En este caso, cuando se tiene que llevar a cabo solamente corrección de bit, se ajusta Vs = Vave. La figura 21 muestra una curva obtenida llevando a cabo solamente corrección de bits, que representa este resultado de simulación.
Cuando se tiene que combinar la corrección de sombreado y la corrección de bits, se llevará a cabo una simulación de acuerdo con la ecuación
Vs = Vave/H(n)
La figura 21 muestra una curva obtenida llevando a cabo corrección de sombreado + corrección de bits, que representa este resultado de simulación.
Tal como queda evidente de la figura 21, cuando se combinan la corrección de sombreado y la corrección de bits, la irregularidad de densidad en los píxels respectivos se puede reducir más que cuando se lleva a cabo solamente la corrección de sombreado o corrección de bits. En la realización anterior, los píxels se colorean de manera continuada linealmente con tintas en la dirección longitudinal. No obstante, si cada píxel queda constituido por muchas células separadas, la presente invención se puede aplicar al caso en el que las tintas se descargan de manera intermitente a las respectivas celdas.
En la realización anterior, tal como se ha mostrado en las figuras 13 ó 16, cada conjunto de píxels es coloreado en el mismo color en dirección longitudinal de los píxels. No obstante, cuando la disposición RGB de un panel de cristal líquido a fabricar es de tipo desplazado o delta, las posiciones de descarga de tinta se pueden cambiar en los respectivos píxels (248), tal como se ha mostrado en la figura 22. Se debe observar que las partes de cada píxel (248), que se han indicado por los círculos continuos de la figura 22, son puntos de tinta.
Tal como se ha descrito anteriormente, de acuerdo con la realización anterior, en la coloración de un filtro de color, el dibujo modelo descarga de tinta se cambia para cada uno de los píxels agrupados o grupos de píxels para cambiar el volumen de tinta descargada y/o el número de veces de descarga por área unitaria, es decir, la densidad de descarga para cada píxel o grupo de píxels. Por lo tanto, se puede fabricar un filtro de color de alta calidad reduciendo notablemente la irregularidad de densidad de colores entre los píxels.
Se pueden introducir diferentes cambios y modificaciones de las realizaciones anteriores sin salir del ámbito y espíritu de la presente invención.
La presente invención es aplicada al aparato de impresión del sistema, entre diferentes sistemas de impresión por chorros de tinta, que tiene medios (por ejemplo, un convertidor de electricidad-calor o rayos láser) para generar energía calorífica como energía utilizada para descargar la tinta, y cambia el estado de la tinta utilizando la energía calorífica. De acuerdo con este sistema, se puede conseguir un funcionamiento de impresión de alta resolución y alta densidad.
En cuanto a la estructura típica y principio funcional, es preferible que se utilice la estructura básica que se da a conocer, por ejemplo, en la Patente U.S.A. nº 4.723.129 ó 4.740.796. El método mencionado puede ser adaptado a ambos tipos de aparatos, tanto el llamado bajo demanda como el tipo continuo. En particular, se puede conseguir un efecto satisfactorio cuando se utiliza el aparato llamado bajo demanda a causa de la estructura del mismo que se ha dispuesto de manera tal que una o varias señales de activación, que elevan con rapidez la temperatura del convertidor de electricidad-calor, dispuestos en dirección a una forma laminar o paso de fluido que retiene el fluido (tinta) a un nivel superior que los niveles a los que tiene lugar la ebullición laminar, aplicándose a un convertidor de electricidad-calor de acuerdo con la información de impresión, a efectos de generar energía térmica en el convertidor de electricidad-calor y provocar que en la superficie de acción térmica del cabezal de impresión tenga lugar ebullición laminar de manera que se puedan formar burbujas en el fluido (tinta) correspondiendo a una o varias señales de activación. La expansión/contracción de la burbuja provocará la descarga de fluido (tinta) a través de la abertura de descarga de manera que se forman una o varias tintas. Si se utiliza una señal de activación en forma de impulso, la burbuja puede ser expansionada/contraída inmediatamente y de manera apropiada, provocando un efecto preferente adicional dado que el fluido (tinta) puede ser descargado mostrando al mismo tiempo una excelente capacidad de respuesta.
Es preferible utilizar la señal de activación en forma de impulso que se da a conocer en las Patentes U.S.A.
nº 4.463.359 ó 4.345.262. Si se utilizan las condiciones de trabajo que se dan a conocer en la Patente U.S.A.
nº 4.313.124, que es una invención relacionada con la velocidad de elevación de temperatura en la superficie de acción térmica, se puede obtener un resultado de impresión satisfactorio.
Como alternativa a la estructura del cabezal de impresión (paso de fluido lineal o paso de fluido perpendicular) que se da a conocer en las mencionadas invenciones, y poseyendo una disposición que combina aberturas de descarga, pasos de fluido y convertidores de electricidad-calor, se puede utilizar una estructura que tiene una disposición tal que la superficie de acción térmica queda dispuesta en una zona curvada, tal como se da a conocer en las Patentes U.S.A. nº 4.558.333 ó 4.459.600. Además, se pueden utilizar las siguientes estructuras: una estructura con la disposición en la que se forma una ranura común que sirve como sección de descarga de una serie de convertidores electricidad-calor y que se da a conocer en la solicitud de Patente japonesa publicada nº 59-123670; y una estructura tal como se da a conocer en la solicitud de Patente japonesa publicada nº 59-138461, en la que se dispone una abertura para absorber ondas de presión de energía calorífica de manera correspondiente a la sección de descarga.
Además, como cabezal de impresión de tipo de líneas completas que tiene una longitud que corresponde a la anchura máxima del soporte de impresión, que se puede imprimir por el aparato de impresión, se pueden utilizar o bien la construcción que satisface su longitud mediante una combinación de una serie de cabezales de impresión, tal como se da a conocer en las Patentes mencionadas, o la construcción de tipo de cabezal de impresión de una única línea completa que ha sido constituida de forma integral.
Además, la invención es efectiva para un cabezal de impresión del tipo de chip libremente intercambiable que posibilita la conexión eléctrica al cuerpo principal del aparato de impresión o el suministro de tinta desde el dispositivo principal por su montaje sobre el cuerpo principal del aparato, o para el caso de la utilización de un cabezal de impresión de tipo cartucho dispuesto de manera integral en el propio cabezal de impresión.
Es preferible utilizar de manera adicional los medios de restablecimiento del cabezal de impresión y los medios auxiliares dispuestos como componente de la presente invención puesto que, de este modo, el efecto de la presente invención puede ser conseguido de manera más completa. De manera específica, es preferible utilizar un dispositivo de cierre o caperuza del cabezal de impresión, un dispositivo de limpieza, un dispositivo de presión o succión, un convertidor electricidad-calor, otro elemento de calentamiento o medio de subcalentamiento constituido por su combinación y una modalidad de subemisión en la que se lleva a cabo la emisión independientemente de la emisión de impresión a efectos de llevar a cabo la operación de impresión de manera estable.
Si bien se utiliza una tinta fluida en la realización antes mencionada de la presente invención, se puede utilizar también una tinta que se solidifique a temperatura ambiente o inferior y que se reblandece a temperatura ambiente. Es decir, se puede utilizar cualquier tinta que obtenga la forma fluida cuando se suministra la señal de impresión.
Además, una tinta que se solidifica cuando se encuentra en reposo y que se licua cuando se suministra energía calorífica de acuerdo con la señal de impresión puede ser adaptada para la presente invención para impedir de manera positiva un aumento de temperatura provocado por una energía calorífica al utilizar el aumento de temperatura como energía de transición de estado desde el estado sólido al estado líquido o para impedir la evaporación de la tinta. En cualquier caso, una tinta que se licua cuando se suministra energía calorífica de acuerdo con una señal de impresión a efectos de su descarga en forma de tinta fluida, o una tinta que se licua solamente después de haber suministrado energía calorífica, por ejemplo, una tinta que empieza a solidificarse cuando alcanza el soporte de impresión, puede ser adaptada a la presente invención. En el caso anteriormente mencionado, la tinta puede ser de tipo mantenido en estado fluido o sólido en un rebaje de una lámina u hoja porosa o bien en un orificio pasante en una posición dirigida al convertidor de electricidad-calor tal como se da a conocer en la solicitud de Patente japonesa a inscripción pública nº 54-56847 o la solicitud de Patente japonesa a inscripción pública nº 60-71260. Es la forma más preferente de adaptar la tinta al método antes mencionado de ebullición laminar.
Tal como se describe anteriormente, de acuerdo con la presente invención, se puede fabricar un filtro de color de alta calidad con reducida irregularidad de color por cambio del estado de descarga de la tinta para cada píxel de una serie de píxels que constituyen un filtro de color o cada grupo de píxels.
Un filtro de color con muy poca irregularidad de color puede ser fabricado llevando a cabo una corrección grosera de la irregularidad de color mediante corrección por sombreado, y ajuste fino por corrección de bits.

Claims (24)

1. El método para la fabricación de filtros de color, poseyendo cada uno de dichos filtros de color una serie de píxels, por descarga de tinta desde un cabezal por chorros de tinta (55) que tiene una serie de toberas de descarga de tinta en una dirección substancialmente perpendicular a una dirección de escaneado, para colorear los píxels con la tinta descargada, cuyo método comprende:
una primera etapa de fabricación de coloración de los píxels de un filtro de color por descarga de tinta desde un cabezal por chorros de tinta de acuerdo con unas primeras condiciones de descarga;
una etapa de control para controlar la densidad de color de los píxels del filtro de color fabricado en dicha primera etapa de fabricación;
una etapa de cambio para cambiar las primeras condiciones de descarga en segundas condiciones de descarga en base a la densidad de color controlada en la etapa de control; y
una segunda etapa de fabricación de coloración de los píxels de un filtro de color subsiguiente por descarga de tinta desde el cabezal por chorros de tinta de acuerdo con las segundas condiciones de descarga.
2. Método, según la reivindicación 1, en el que la etapa de cambio comprende el cambio como mínimo de uno de los siguientes elementos:
(i)
una posición de descarga de cada punto de tinta formado por el cabezal por chorros de tinta (55).
(ii)
intervalos de descarga entre los puntos de tinta formados por el cabezal por chorros de tinta (55).
(iii)
número de veces en el que tiene lugar la descarga; y
(iv)
volumen de tinta descargada en cada operación de descarga por el cabezal por chorros de tinta (55).
3. Método, según la reivindicación 1 ó 2, en el que dicha etapa de cambio comprende el cambio de las condiciones de descarga en base al resultado obtenido por control del estado de dicho cabezal por chorros de tinta (55).
4. Método, según la reivindicación 3, en el que el estado de dicho cabezal por chorros de tinta es la temperatura de dicho cabezal (55).
5. Método, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha etapa de cambio comprende el cambio de las condiciones de coloración de acuerdo con variaciones medidas en las cantidades de tinta descargadas de las respectivas toberas de dicho cabezal por chorros de tinta (55).
6. Método, según la reivindicación 5, en el que las variaciones de las cantidades de tinta descargada desde las respectivas toberas de dicho cabezal por chorros de tinta (55) son medidas antes de la primera etapa de fabricación.
7. Método, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que dicha etapa de cambio comprende el cambio de las condiciones de coloración en base a las características de cambios en las cantidades de tinta descargadas desde las respectivas toberas de dicho cabezal por chorros de tinta (55) a lo largo del tiempo.
8. Método, según la reivindicación 7, en el que las características de los cambios en las cantidades de tinta descargadas a lo largo del tiempo se miden antes de la primera etapa de fabricación.
9. Método, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha etapa de cambio comprende el cambio de las condiciones de coloración para cada uno de los píxels o para grupos de píxels dispuestos en la dirección substancialmente perpendicular a la dirección de escaneado.
10. Método, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que dicha etapa de cambio comprende el cambio de las condiciones de coloración para cada uno de los píxels o para grupos de píxels dispuestos en la dirección de escaneado.
11. Método, según la reivindicación 1, en el que la etapa de cambio de las condiciones de coloración comprende la etapa de ajuste para ajustar la cantidad de tinta a descargar y la etapa de ajuste fino para ajustar de forma fina la cantidad de tinta a descargar después de la etapa de ajuste.
12. Método, según la reivindicación 11, en el que la etapa de ajuste comprende el ajuste de la densidad de descarga de tinta, y la etapa de ajuste fino comprende el ajuste del volumen de cada gotita de tinta descargada.
\newpage
13. Método, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho cabezal por chorros de tinta (55) es un cabezal para la descarga de tinta utilizando un generador de energía calorífica para aplicar energía calorífica a la tinta.
14. Aparato (90) para la fabricación de filtros de color destinado a la fabricación de un filtro de color, que tiene una serie de píxels, por escaneado correspondiente de un cabezal por chorros de tinta (55) sobre un substrato, poseyendo dicho cabezal por chorros de tinta una serie de toberas de descarga de tinta en una dirección substancialmente perpendicular a la dirección de escaneado, para colorear los píxels con las tintas descargadas, cuyo aparato comprende:
medios de coloración (58, 70, 90) para colorear los píxels del filtro de color por descarga de tinta desde el cabezal por chorros de tinta de acuerdo con las condiciones de descarga;
medios de control (202, 204) para controlar la densidad de color de los píxels del filtro de color fabricado utilizando dichos medios de coloración; y
medios de cambio (90) para cambiar las condiciones de descarga en base a la densidad de color controlada por los medios de control (202, 204),
de manera que dichos medios de coloración pueden funcionar para colorear píxels de un filtro de color subsiguiente de acuerdo con dichas condiciones de descarga que se han cambiado.
15. Aparato, de acuerdo con la reivindicación 14, en el que dichos medios de cambio (90) pueden funcionar para cambiar, como mínimo, uno de los siguientes elementos:
(i)
la posición de descarga de cada punto de tinta formado por el cabezal por chorros de tinta (55).
(ii)
intervalos de descarga entre puntos de tinta formados por el cabezal por chorros de tinta (55).
(iii)
número de veces de la descarga; y
(iv)
volumen de la tinta descargada en cada operación de descarga por el cabezal por chorros de tinta (55).
16. Aparato, según la reivindicación 14 ó 15, en el que dichos medios de control (202, 204) pueden funcionar para controlar la situación de dicho cabezal por chorros de tinta (55), y dichos medios de cambio (90) están dispuestos para cambiar las condiciones de coloración de dicho cabezal por chorros de tinta en base a los resultados del control.
17. Aparato, según la reivindicación 16, en el que dichos medios de control comprenden un sensor de temperatura (202) para medir la temperatura de dicho cabezal por chorros de tinta (55).
18. Aparato, según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 17, en el que dichos medios de cambio (90) pueden funcionar para cambiar las condiciones de coloración de acuerdo con las variaciones en las cantidades de tinta descargada desde las respectivas toberas de dicho cabezal por chorros de tinta (55).
19. Aparato, según la reivindicación 18, en el que las variaciones en las cantidades de tinta descargada desde las respectivas toberas de dicho cabezal por chorros de tinta (55) se miden antes de que el substrato sea coloreado por dicho cabezal por chorros de tinta.
20. Aparato, según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 17, en el que dichos medios de cambio (90) pueden funcionar para cambiar las condiciones de coloración en base a las características de los cambios en las cantidades de tintas descargadas desde las respectivas toberas de dicho cabezal por chorros de tinta (55) a lo largo del tiempo.
21. Aparato, según la reivindicación 20, en el que las características de los cambios de las cantidades de tinta descargadas a lo largo del tiempo se miden antes del coloreado del substrato por dicho cabezal por chorros de tinta (55).
22. Aparato, según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 21, en el que dichos medios de cambio (90) pueden funcionar para cambiar las condiciones de descarga para cada uno de los píxels, o para grupos de píxels dispuestos en la dirección substancialmente perpendicular a la dirección de escaneado.
23. Aparato, según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 21, en el que dichos medios de cambio (90) pueden funcionar para cambiar las condiciones de descarga para cada uno de los píxels o para grupos de píxels dispuestos en la dirección de escaneado.
\newpage
24. Aparato, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho cabezal por chorros de tinta (55) comprende un generador de energía calorífica que puede funcionar para descargar tinta al plicar energía térmica a la misma.
ES97300963T 1996-02-16 1997-02-14 Metodo de fabricacion de un filtro de color y su aparato. Expired - Lifetime ES2208823T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2949196 1996-02-16
JP2949196 1996-02-16
JP34135196 1996-12-20
JP34135196 1996-12-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2208823T3 true ES2208823T3 (es) 2004-06-16

Family

ID=26367699

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97300963T Expired - Lifetime ES2208823T3 (es) 1996-02-16 1997-02-14 Metodo de fabricacion de un filtro de color y su aparato.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6258405B1 (es)
EP (1) EP0791841B1 (es)
JP (1) JP2000147243A (es)
KR (1) KR100261961B1 (es)
CN (2) CN1130576C (es)
DE (1) DE69725908T2 (es)
ES (1) ES2208823T3 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2941247B2 (ja) * 1997-03-17 1999-08-25 キヤノン株式会社 インク吐出密度設定方法及びカラーフィルタの製造方法及び表示装置の製造方法及び表示装置を備えた装置の製造方法
JP3747127B2 (ja) * 1997-07-28 2006-02-22 キヤノン株式会社 カラーフィルタの製造方法及び表示装置の製造方法及び表示装置を備えた情報処理装置の製造方法
JP3332812B2 (ja) 1997-07-31 2002-10-07 キヤノン株式会社 カラーフィルタの製造方法及び表示装置の製造方法及び表示装置を備えた装置の製造方法
JP4149161B2 (ja) * 2001-12-06 2008-09-10 大日本印刷株式会社 パターン形成体の製造方法およびパターン製造装置
JP3838964B2 (ja) * 2002-03-13 2006-10-25 株式会社リコー 機能性素子基板の製造装置
NL1020312C2 (nl) * 2002-04-05 2003-10-07 Otb Groep B V Werkwijze en inrichting voor het vervaardigen van een display, zoals bijvoorbeeld een polymere OLED display, een display en een substraat ten gebruike bij de werkwijze.
JP4200810B2 (ja) * 2002-05-17 2008-12-24 セイコーエプソン株式会社 ディスプレー製造装置、及び、ディスプレー製造方法
CN100529875C (zh) * 2005-03-19 2009-08-19 鸿富锦精密工业(深圳)有限公司 彩色滤光片的制造方法
JP4305478B2 (ja) * 2006-08-11 2009-07-29 セイコーエプソン株式会社 液状体の吐出方法、配線基板の製造方法、カラーフィルタの製造方法、有機el発光素子の製造方法
JP2008126175A (ja) * 2006-11-22 2008-06-05 Seiko Epson Corp 液状体配置方法、デバイスの製造方法、液状体吐出装置
CN101430399B (zh) * 2007-04-10 2011-07-20 友达光电股份有限公司 形成滤光片的方法
JP5186851B2 (ja) * 2007-09-13 2013-04-24 大日本印刷株式会社 カラーフィルタの製造方法
JP2009103639A (ja) * 2007-10-25 2009-05-14 Panasonic Corp 分注装置
KR20100072503A (ko) * 2008-12-22 2010-07-01 엘지디스플레이 주식회사 잉크젯 인쇄 장치 및 인쇄 방법
CN109421373B (zh) * 2017-08-23 2020-01-07 京东方科技集团股份有限公司 一种喷液量控制系统及其控制方法和喷墨打印装置
US10654290B2 (en) 2017-08-23 2020-05-19 Boe Technology Group Co., Ltd. Liquid dispensing amount control apparatus and control method thereof and inkjet printing apparatus

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA1127227A (en) 1977-10-03 1982-07-06 Ichiro Endo Liquid jet recording process and apparatus therefor
JPS5936879B2 (ja) 1977-10-14 1984-09-06 キヤノン株式会社 熱転写記録用媒体
US4330787A (en) 1978-10-31 1982-05-18 Canon Kabushiki Kaisha Liquid jet recording device
US4345262A (en) 1979-02-19 1982-08-17 Canon Kabushiki Kaisha Ink jet recording method
US4463359A (en) 1979-04-02 1984-07-31 Canon Kabushiki Kaisha Droplet generating method and apparatus thereof
US4313124A (en) 1979-05-18 1982-01-26 Canon Kabushiki Kaisha Liquid jet recording process and liquid jet recording head
US4558333A (en) 1981-07-09 1985-12-10 Canon Kabushiki Kaisha Liquid jet recording head
JPS5975205A (ja) 1982-10-25 1984-04-27 Seiko Epson Corp カラ−フイルタの製造方法
JPS59123670A (ja) 1982-12-28 1984-07-17 Canon Inc インクジエツトヘツド
JPS59138461A (ja) 1983-01-28 1984-08-08 Canon Inc 液体噴射記録装置
JPS6071260A (ja) 1983-09-28 1985-04-23 Erumu:Kk 記録装置
JPS61283557A (ja) 1985-06-10 1986-12-13 Seiko Epson Corp インクジエツト記録装置
JP2612259B2 (ja) * 1986-08-25 1997-05-21 キヤノン株式会社 画像記録装置および画像記録方法
JPS63235901A (ja) 1987-03-24 1988-09-30 Fujitsu Ltd カラ−フイルタの形成方法
JP2692833B2 (ja) 1988-02-25 1997-12-17 株式会社東芝 液晶セルの製造方法
DE69018909T2 (de) * 1989-09-18 1995-10-05 Canon Kk Tintenstrahlaufzeichnung.
DE69127855T2 (de) * 1990-06-15 1998-03-12 Canon Kk Tintenstrahlaufzeichnungskopf und mit diesem Kopf versehenes Gerät
DE69307590T2 (de) 1992-05-11 1997-05-15 Hewlett Packard Co Verfahren und Vorrichtung zur Druckdichtesteuerung in einem Tintenstrahldrucker
JPH0631936A (ja) 1992-07-13 1994-02-08 Canon Inc インクジェット記録装置
EP0665449B1 (en) 1994-01-28 2001-10-24 Canon Kabushiki Kaisha Color filter, production process thereof, and liquid crystal panel
FR2716010B1 (fr) * 1994-02-04 1996-04-19 Toxot Science & Appl Dispositif et procédés de fabrication et de réparation de filtres colorés.
JP3083441B2 (ja) 1994-03-04 2000-09-04 キヤノン株式会社 プリントヘッド及びその製造装置及び製造方法及びプリント装置
JP3034438B2 (ja) 1994-03-31 2000-04-17 キヤノン株式会社 カラーフィルタの製造装置
JP2839133B2 (ja) 1994-03-31 1998-12-16 キヤノン株式会社 カラーフィルタの製造方法及び製造装置及び液晶表示装置の製造方法及び液晶表示装置を備えた装置の製造方法
JPH07270608A (ja) 1994-03-31 1995-10-20 Canon Inc カラーフイルタ及びその製造方法及び製造装置
JP3244937B2 (ja) 1994-04-22 2002-01-07 キヤノン株式会社 インクジェット記録装置及び記録方法
US5984470A (en) 1995-04-20 1999-11-16 Canon Kabushiki Kaisha Apparatus for producing color filter with alignment error detection
JP3111024B2 (ja) 1995-07-19 2000-11-20 キヤノン株式会社 カラーフィルタの製造装置及び製造方法及び表示装置の製造方法及び表示装置を備えた装置の製造方法
JP2967052B2 (ja) * 1995-09-08 1999-10-25 キヤノン株式会社 カラーフィルタの製造方法及び製造装置

Also Published As

Publication number Publication date
KR970062761A (ko) 1997-09-12
CN1495034A (zh) 2004-05-12
EP0791841A2 (en) 1997-08-27
CN1130576C (zh) 2003-12-10
DE69725908D1 (de) 2003-12-11
JP2000147243A (ja) 2000-05-26
EP0791841A3 (en) 1998-04-29
KR100261961B1 (ko) 2000-07-15
US6258405B1 (en) 2001-07-10
CN1164654A (zh) 1997-11-12
EP0791841B1 (en) 2003-11-05
DE69725908T2 (de) 2004-09-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2208823T3 (es) Metodo de fabricacion de un filtro de color y su aparato.
ES2255133T3 (es) Metodo de fabricacion de un filtro de color, filtro de color, aparato de visualizacion y aparato que incluye el aparato de visualizacion.
US6565206B2 (en) Ink-jet print method and apparatus, color filter, display device, and apparatus having display device
US6500485B1 (en) Color filter manufacturing method and apparatus, color filter, display device, and apparatus having display device
KR0167700B1 (ko) 칼라 필터, 칼라 필터를 사용하는 디스플레이 디바이스, 디스플레이 디바이스 및 잉크 젯 헤드를 포함하는 장치 및 칼라 필터 제조 방법 및 장치
US5847723A (en) Ink-jet printing method and apparatus, and method and apparatus for manufacturing color filter
US6604821B1 (en) Method and apparatus for manufacturing color filter, display device using the color filter, and electronic equipment comprising the display device
KR100203009B1 (ko) 컬러 필터 제조 방법 및 장치, 컬러 필터, 디스플레이 디바이스,및 디스플레이 디바이스를 구비한 장치
US6582048B1 (en) Ink-jet print method and apparatus, color filter, display device, apparatus having display device, ink-jet head unit adjusting device and method, and ink-jet head unit
KR100253258B1 (ko) 컬러 필터를 제조하기 위한 방법 및 장치,컬러 필터, 디스플레이 디바이스, 및이 디스플레이 디바이스를갖는 장치
KR100255838B1 (ko) 잉크 토출 밀도 설정 방법, 컬러 필터 제조 방법, 컬러 필터,표시 장치 및 표시 장치를 갖는 장치
JP2963072B2 (ja) インクジェット記録方法及び装置及びカラーフィルタ及び表示装置及びこの表示装置を備えた装置
JP2001228321A (ja) カラーフィルタの製造方法、製造装置、カラーフィルタを備えた表示装置の製造方法及び該表示装置を備えた装置の製造方法
US6540346B1 (en) Color filter manufacturing apparatus and method, color filter, display device, apparatus having the display device, and method of reducing unevenness of discharge volume in plural nozzles by ink circulation
US6386700B1 (en) Color-filter manufacturing method, color filter, display device, and apparatus having the display device
JP3100918B2 (ja) カラーフィルタの製造方法及び製造装置及び表示装置の製造方法及び表示装置を備えた装置の製造方法
JPH1073709A (ja) カラーフィルタの製造方法及び製造装置及びカラーフィルタ及び表示装置及びこの表示装置を備えた装置
JP2000284114A (ja) カラーフィルタの製造方法及びカラーフィルタ及び表示装置及び表示装置を備えた装置