ES2207318T3 - Composicion detergente. - Google Patents

Composicion detergente.

Info

Publication number
ES2207318T3
ES2207318T3 ES99963312T ES99963312T ES2207318T3 ES 2207318 T3 ES2207318 T3 ES 2207318T3 ES 99963312 T ES99963312 T ES 99963312T ES 99963312 T ES99963312 T ES 99963312T ES 2207318 T3 ES2207318 T3 ES 2207318T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
detergent composition
enzyme
detergent
packaged
transparent
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99963312T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Theodor Van De Scheur
Myongsuk Bae-Lee
Eric Charles Ehrnsperger
Esther Unilever Research Vlaardingen GEERLINGS
Pieter Leendert Goedendorp
Willem Robert Van Dijk
Marinela Buscan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Unilever NV
Original Assignee
Unilever NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=22793525&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2207318(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Unilever NV filed Critical Unilever NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2207318T3 publication Critical patent/ES2207318T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/04Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties combined with or containing other objects
    • C11D17/041Compositions releasably affixed on a substrate or incorporated into a dispensing means
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/38Products with no well-defined composition, e.g. natural products
    • C11D3/386Preparations containing enzymes, e.g. protease or amylase
    • C11D3/38672Granulated or coated enzymes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Containers Having Bodies Formed In One Piece (AREA)

Abstract

Una composición detergente líquida envasada, que comprende un recipiente transparente o translúcido que tiene una transmitancia de 25% o más a una longitud de onda de 410-800 nm y una composición detergente enzimática transparente o translúcida que tiene una transmitancia mayor que 50% de luz usando una cubeta de 1 cm a una longitud de onda de 410-800 nm, en la que el recipiente y la composición detergente son transmisores de la radiación UV-B, caracterizada porque dichas enzimas están encapsuladas.

Description

Composición detergente.
Campo técnico
Esta invención se refiere al campo de los detergentes líquidos, en particular a una composición detergente líquida transparente envasada.
Antecedentes de la técnica
Las composiciones detergentes líquidas transparentes son conocidas en la técnica. El documento GB-A-1.303.810 describe composiciones detergentes líquidas transparentes con una base acuosa o no acuosa transparente que comprende partículas que son visualmente distintas y tienen un tamaño de diámetro de al menos 0,5 mm. El documento US-A-3.812.042 describe una composición detergente líquida transparente en un recipiente de plástico transparente. El documento US-A-5.427.708 describe un jabón líquido transparente en un recipiente transparente. El documento WO 97/26315 (Colgate) describe recipientes transparentes con una cromaticidad específica definida por los valores x-y. Los colorantes específicos son usados en los líquidos para que coincidan con el recipiente. La referencia no describe enzimas encapsuladas o su eficacia en los recipientes y líquidos transparentes en relación con enzimas no encapsuladas.
Cuando los detergentes líquidos transparentes son envasados en recipientes transparentes, los ingredientes sensibles en la composición detergente pueden resultar afectados por la radiación UV. Por ejemplo, la radiación UV puede provocar la decoloración de la composición detergente líquida en recipientes transparentes. Los documentos DE-A-2034562 y DE-A-2034563 describen el uso de nitroalcanoles para superar el blanqueo de las composiciones detergentes líquidas coloreadas.
Las composiciones detergentes líquidas que comprenden enzimas son preferidas por su rendimiento de limpieza mejorado. Se ha encontrado que la actividad de las enzimas puede resultar también adversamente afectado por la radiación UV cuando el líquido transparente es envasado en un recipiente transparente.
Por lo tanto, es un objeto de la presente invención proporcionar una composición detergente envasada que comprende un recipiente transparente y una composición detergente líquida acuosa enzimática transparente en la que las enzimas está protegidas de los efectos adversos de la radiación UV. Sorprendentemente, se encuentra que cuando están presentes enzimas en un detergente líquido transparente en un recipiente transparente, los efectos perjudiciales de la radiación UV sobre las enzimas pueden ser reducidos encapsulando dichas enzimas.
Sumario de la invención
La presente invención proporciona una composición detergente líquida envasada según la reivindicación 1, que comprende un recipiente transparente o translúcido que tiene una transmitancia de 25% o más a una longitud de onda de 410-800 nm y una composición detergente enzimática transparente o translúcida que tiene una transmitancia de más de 50% de luz usando una cubeta de 1 cm a una longitud de onda de 410-800 nm, de forma que el recipiente y la composición detergente son transmisores de la radiación UV-B.
Una realización preferida de la invención proporciona una composición detergente líquida envasada que comprende un recipiente transparente y una composición detergente enzimática transparente en la que las enzimas están encapsuladas, y en la que después de 7 días de almacenamiento acelerado de 20 g del detergente líquido que comprende 1,5% en peso de cápsulas de enzimas en un recipiente transparente (por ejemplo, polietileno), en el que la muestra es almacenada a 37ºC mientras es expuesta a una luz UV (por ejemplo, luz UV-B), y en la que la muestra líquida está colocada a una distancia de aproximadamente 20 cm de la parte inferior de la botella respecto a la fuente de luz UV, la actividad enzimática es aumentada (por ejemplo, más de 40% de actividad restante, preferentemente más de 50%, más preferentemente más de 60% de actividad restante).
Otra realización de la invención proporciona una composición detergente líquida envasada que comprende un recipiente transparente/translúcido y una composición detergente enzimática transparente/translúcida, en la que las enzimas están encapsuladas, y en la que el detergente líquido está estructurado, de forma preferente externamente estructurado.
Descripción detallada de la invención
La invención actualmente reivindicada proporciona una composición detergente envasada según la reivindicación 1, que comprende un recipiente transparente o translúcido y una composición detergente enzimática acuosa transparente o translúcida caracterizada porque dichas enzimas están encapsuladas para proteger dichas enzimas de los efectos adversos de la luz UV. Preferentemente, las enzimas en dicha composición detergente envasada tienen una actividad enzimática restante de más de 40%, más preferentemente más de 50% y lo más preferentemente más de 60% después de un almacenamiento de 4 semanas a 37ºC.
El Recipiente
El recipiente transparente según la invención tiene preferentemente una transmitancia de más de 25%, más preferentemente de más de 30%, incluso más preferentemente de más de 40%, incluso más preferentemente de más de 50% en la parte visible del espectro (aprox. 410-800 nanómetros).
La desactivación enzimática como consecuencia de un deterioro por UV se puede producir a transmisiones muy bajas de la radiación UV-B a través de la pared del recipiente.
Alternativamente, la transparencia puede ser definida como una absorbancia que es menor que 0,6 o una transmitancia mayor que 25%, en donde el % de transmitancia es igual:
\frac{1}{10^{Absorbancia}} x100%
Para los fines de la invención, en la medida en que una longitud de onda en el intervalo de luz visible tiene más de 25% de transmitancia, se considera que es transparente/translúcida.
El recipiente transparente según la presente invención comprende (alta densidad) polietileno (PE), polipropileno (PP), policarbonato (PC) y/o poli(tereftalato de etileno) (PETE), pero no debe ser considerado limitante en modo alguno.
Para los ensayos de estabilidad respecto a la reacción UV en la presente invención se usaron recipientes de polietileno y tenían una transparencia de 8% a 310 nm, 17,5% a 400 nm, 25% a 500 nm y 31% a 600 nm.
El recipiente de la presente invención puede ser de cualquier forma o tamaño adecuados para almacenar y envasar líquidos para un uso de mantenimiento doméstico. Por ejemplo, el recipiente puede tener cualquier tamaño, pero habitualmente el recipiente tendrá una capacidad máxima de 0,05 a 15 l, preferentemente 0,1 a 5 l, más preferentemente de 0,2 a 2,5 l. Preferentemente, el recipiente es adecuado para un manejo fácil. Por ejemplo, el recipiente puede tener un asa o una parte con unas dimensiones tales que permitan fácilmente elevar o llevar el recipiente con una mano.
El recipiente tiene preferentemente un medio adecuado para verter la composición detergente líquida y un medio para volver a cerrar el recipiente. El medio de vertido puede ser de cualquier tamaño o forma, pero preferentemente tendrá suficiente anchura para una dosificación conveniente de la composición detergente líquida. El medio de cierre puede ser de cualquier forma o tamaño, pero habitualmente tendrá una rosca o tope en el recipiente para cerrarlo. El medio de cierre puede ser una tapa que pueda ser separada del recipiente. Alternativamente, la tapa puede seguir estando unida al recipiente, tanto si el recipiente está abierto como cerrado. El medio de cierre puede estar también incorporado en el recipiente.
El recipiente puede tener una forma adecuada para el relleno. Por ejemplo, el recipiente puede comprender una abertura de abrir y cerrar de un tamaño y en una posición tales que la hagan adecuada para un relleno conveniente. Consecuentemente, el recipiente de la presente invención abarca también envases de relleno: las formas del recipientes adecuadas para los rellenos en el envasado de composiciones detergente líquidas. Estos envases de relleno pueden ser de cualquier forma y tamaño pero habitualmente serán de un material flexible sin medios para volver a cerrar, como las bolsitas o recipientes de tipo Tetrapak®.
Detergente Líquido
El detergente líquido según la presente invención puede ser acuoso o no acuoso. Los líquidos acuosos pueden estar interna o externamente estructurados. Preferentemente, el detergente líquido según la presente invención está externamente estructurado.
Los líquidos externamente estructurados pueden comprender polímeros como gelano, xantano, poliacrilato, algina, guar, ramsano, carragenano, carbopol® y polímeros de tipo carbopol y sus mezclas. Preferentemente, los líquidos externamente estructurados pueden comprender polímeros seleccionados entre el grupo que consiste en gelano, kappa-carragenano, xantano o sus mezclas. Los líquidos externamente estructurados pueden comprender también arcillas, silicatos o sus mezclas como agentes estructurantes.
Las composiciones de la invención tienen al menos un 50% de transmitancia de luz usando una cubeta de 1 centímetro a una longitud de onda de 410-800 nm, preferentemente 570-690 nm, cuando la composición está esencialmente exenta de colorantes.
Alternativamente, la transparencia de la composición puede ser medida cuando tiene una absorbancia en la longitud de onda visible (aproximadamente 410 a 800 nm) de menos de 0,3, que es a su vez equivalente a al menos un 50% de transmitancia usando la cubeta y longitud de onda anteriormente indicadas. Para los fines de la invención, en la medida en que una longitud de onda en el intervalo de luz visible tiene más de 50% de transmitancia, se considera que es transparente/translúcida.
Con el detergente líquido transparente según la presente invención se quiere indicar que el detergente líquido tiene una absorbancia de menos de 0,3 o una transmitancia de más de 50% a 410-800 nm, cuando la transmitancia es igual a:
\frac{1}{10^{Absorbancia}} x100%
La desactivación enzimática como consecuencia de un deterioro por UV se puede producir a transmisiones muy bajas de radiación UV-B.
Componente activo detergente
Las composiciones de la invención contienen uno o más agentes tensioactivos seleccionados entre el grupo que consiste en tensioactivos aniónicos, no iónicos, catiónicos, anfolíticos y de iones híbridos o sus mezclas. Los detergentes tensioactivos preferidos para ser usados en la presente invención son mezclas de tensioactivos aniónicos y no iónicos, aunque debe entenderse que cualquier tensioactivo puede ser usado solo o en combinación con cualquier otro tensioactivo o tensioactivos.
Detergentes tensioactivos aniónicos
Los agentes tensioactivos aniónicos que pueden ser usados en la presente invención son los compuestos tensioactivos que contienen un grupo hidrófobo hidrocarbonato de cadena larga en su estructura molecular y un grupo hidrófilo, es decir, un grupo solubilizante en agua como un grupo carboxilato, sulfonato o sulfato o su correspondiente forma ácida. Los agentes tensioactivos aniónicos incluyen los (alquil superior)-aril-sulfonatos solubles en agua de metales alcalinos (por ejemplo, sodio y potasio), alquil-sulfonatos, alquil-sulfatos y los alquil-poliéter-sulfatos. Pueden incluir también ácidos grasos o jabones de ácidos grasos. Uno de los grupos preferidos para los agentes tensioactivos aniónicos son las sales de metales alcalinos, amonio o alcanolamina de (alquil superior)-aril-sulfonatos y las sales de metales alcalinos, amonio o alcanolaminas de (alquil superior)-sulfatos. Los (alquil superior)-sulfatos preferidos son aquellos en los que los grupos alquilo contienen 8 a 26 átomos de carbono, preferentemente 10 a 22 átomos de carbono y más preferentemente 12 a 18 átomos de carbono. El grupo alquilo en el alquil-aril-sulfonato contiene preferentemente 8 a 16 átomos de carbono y más preferentemente 10 a 15 átomos de carbono. Un alquil-aril-sulfonato particularmente preferido es el benceno-sulfonato C_{10} a C_{16} de sodio, potasio o etanolamina, por ejemplo, (dodecil lineal)-benceno-sulfonato de sodio. Los alquil-sulfatos primarios y secundarios pueden ser preparados haciendo reaccionar alfa-olefinas de cadena larga con sulfitos o bisulfitos, por ejemplo, bisulfito de sodio. Los alquil-sulfatos pueden ser preparados también haciendo reaccionar hidrocarburos de parafinas normales de cadena larga con dióxido de azufre y oxígeno como se describe en las patentes de EE.UU. n^{os} 2.503.280, 2.507.088, 3.372.188 y 3.260.741 para obtener (alquil superior)-sulfatos normales o secundarios adecuados para ser usados como detergentes tensioactivos.
El sustituyente de alquilo es preferentemente lineal, es decir, alquilo normal, sin embargo, se pueden emplear alquil-sulfonatos de cadena ramificada, aunque no son tan buenos con respecto a la biodegradabilidad. El alcano, es decir, el sustituyente de alquilo, puede estar terminalmente sulfonado o puede estar unido, por ejemplo, al átomo de carbono 2 de la cadena, es decir, puede ser un sulfonato secundario. Debe entenderse en la técnica que el sustituyente puede estar unido a cualquier átomo de carbono en la cadena de alquilo. Los (alquil superior)-sulfonatos pueden ser usados como las sales de metales alcalinos, como de sodio y potasio. Las sales preferidas son las sales de sodio. Los alquil-sulfonatos preferidos son los (alquil normal primario C_{10} a C_{18})-sulfonatos de sodio y potasio, de los que es más preferida la sal de (alquil normal primario C_{10} a C_{15})-sulfonato.
Pueden ser usadas mezclas de (alquil superior)-benceno-sulfonatos y (alquil superior)-sulfatos así como mezclas de (alquil superior)-benceno -sulfonatos y (alquil superior)-poliéter-sulfatos.
El alquil-aril-sulfonato de metal alcalino o etanolamina puede ser usado en una cantidad de 0 a 70%, preferentemente 2 a 50% y más preferentemente 5 a 20% en peso. El alquilsulfato de metal alcalino o etanolamina puede ser usado mezclado con el alquilbenceno-sulfonato en una cantidad de 0 a 70%, preferentemente 5 a 50%, más preferentemente 5 a 20% en peso.
También pueden ser usados los (alquil normal)- y (alquil de cadena ramificada)-sulfatos (por ejemplo, (alquil primario)-sulfatos)) como el componente aniónico.
Los (alquil superior)-polietoxi-sulfatos usados de acuerdo con la presente invención pueden ser grupos alquilo de cadena normal o ramificada y contienen grupos alcoxi inferior que contienen dos o tres átomos de carbono. Los (alquil superior normal)-poliéter-sulfatos son preferidos en cuanto tienen un grado de biodegradabilidad mayor que los grupos alquilo de cadena ramificada, y los grupos polialcoxi inferiores son preferentemente grupos etoxi.
Los (alquil superior)-polietoxi-sulfatos preferidos usados de acuerdo con la presente invención están representados por la fórmula:
R^{1}-O(CH_{2}CH_{2}O)_{p}-SO_{3}M,
en la que R^{1} es alquilo C_{8} a C_{20}, preferentemente C_{10} a C_{18} y más preferentemente C_{12} a C_{15}; p es 2 a 8, preferentemente 2 a 6 y más preferentemente 2 a 4; y M es un metal alcalino, como sodio y potasio, o un catión de amonio. Son preferidas las sales de sodio y potasio.
Un (alquil superior)-sulfato polietoxilado preferido es la sal de sodio de un trietoxi-(alcohol C_{12} a C_{15})-sulfato que tiene la fórmula:
C_{12-15}-O-(CH_{2}CH_{2}O)_{3}-SO_{3}Na
Ejemplos de alquil-etoxi-sulfatos adecuados que pueden ser usados de acuerdo con la presente invención son (alquil normal o primario C_{12-15}) -trietoxi-sulfato, sal de sodio; n-decil-dietoxi-sulfato, sal de sodio; (alquil primario C_{12})-dietoxi-sulfato, sal de amonio; (alquil primario C_{12}) -trietoxi-sulfato, sal de sodio; (alquil primario C_{15})-tetraetoxi-sulfato, sal de sodio; (alquil primario normal C_{14-15} mixto)-(tri- y tetra-etoxi mixto)-sulfato, sal de sodio; estearil-pentaetoxi-sulfato, sal de sodio; y (alquil primario normal C_{10-18} mixto)-trietoxi-sulfato, sal de potasio.
Los (alquil normal)-etoxi-sulfatos son fácilmente biodegradables y son preferidos. Los alquil-poli(alcoxi inferior)-sulfatos pueden ser usados en mezclas de unos con otros y/o en mezclas de los (alquil superior)-benceno -sulfonatos anteriormente expuestos, o alquil-sulfatos.
El (alquil superior)-polietoxi-sulfato de metal alcalino puede ser usado con el alquil-benceno-sulfonato y/o con un alquil-sulfato, en una cantidad de 0 a 70%, preferentemente 5 a 50% y, más preferentemente, 5 a 20% en peso de la composición total.
Tensioactivo no iónico
Parte de la composición de tensioactivos, según la presente invención, puede ser de tensioactivo no iónico. Generalmente el tensioactivo no iónico, tanto si es un tensioactivo de azúcar como si no, debe comprender aproximadamente 10% a 100%, preferentemente 20 a 50% de la composición de tensioactivos total.
Los tensioactivos de azúcares o glicósidos adecuados para ser usados de acuerdo con la presente invención incluyen los expuestos en las siguientes patentes: US 5.573.707 de Cole y otros, US 5.562.848 de Wofford y otros, US 5.542.950 de Cole y otros; WO 96/15305 de Cole y otros, US 5.529.122 de Thach, WO 95/33036 de Urfer y otros, y DE 4.234.241 de Schmidt.
Los tensioactivos no iónicos que pueden ser usados incluyen polihidroxi -amidas como se expone en la patente de EE.UU. nº 5.312.954 de Letton y otros, y aldobionamidas como se describe en la patente de EE.UU. nº 5.389.279 de Au y otros.
Otra clase de tensioactivos basados en azúcares que pueden ser usados incluyen amidas de ácidos grasos N-alcoxi- o N-ariloxi-polihidroxilados expuestas en los documento WO 95/07256 de Schiebel y otros, WO 92/06071 de Connor y otros, y WO 92/06160 de Collins y otros. Estas referencias se incorporan como referencia a la presente solicitud. Todavía, otra clase de tensioactivos basados en azúcares son los ésteres de azúcares descritos en los documentos GB 2.061.313, GB 2.048.670, EP 20122 y la patente de EE.UU. nº 4.259.202 de Tanaka y otros.
Aparte de los tensioactivos de azúcares, se describen a continuación otros tensioactivos no iónicos:
Como es bien conocido, los tensioactivos no iónicos se caracterizan por la presencia de un grupo hidrófobo y un grupo hidrófilo orgánico y normalmente son producidos mediante la condensación de un compuesto hidrófobo orgánico alifático o alquilo con óxido de etileno (de naturaleza hidrófila). Los tensioactivos no iónicos adecuados normales son los descritos en las patentes de EE.UU. nº 4.316.812 y 3.630.929.
Habitualmente, los tensioactivos no iónicos son lipófilos polialcoxilados en los que el balance hidrófilo-lipófilo deseado es obtenido a partir de la adición de un grupo poli-alcoxi inferior hidrófilo a un resto lipófilo. Una clase preferida de tensioactivo no iónico son los alcanoles alcoxilados en los que el alcanol tiene de 9 a 18 átomos de carbono y en los que el número de moles de óxido de alquileno (de 2 ó 3 átomos de carbono) es de 3 a 12. De estos materiales es preferido emplear aquellos en los que el alcanol es un alcohol graso de 9 a 11 ó 12 a 15 átomos de carbono y que contienen de 5 a 8 ó 5 a 9 grupos alcoxi por mol.
Ejemplos de estos compuestos son aquellos en los que el alcanol tiene de 10 a 15 átomos de carbono y que contienen 5 a 9 grupos de óxido de etileno por mol, por ejemplo, Neodol 25-9 y Neodol 23-6,5, productos que son fabricados por la empresa Shell Chemical Company, Inc. El primero es un producto de condensación de una mezcla de alcoholes grasos superiores con una media de 12 a 15 átomos de carbono, con aproximadamente 9 moles de óxido de etileno y el último es una mezcla correspondiente en la que el contenido de átomos de carbono del alcohol graso superior es 12 a 13 y el número de grupos de óxido de etileno presentes es una media de aproximadamente 6,5. Los alcoholes superiores son principalmente alcanoles.
Otra subclase de tensioactivos alcoxilados que pueden ser usados contienen una longitud de cadena alquílica precisa en lugar de una distribución de cadenas alquílicas de los tensioactivos alcoxilados anteriormente descritos.
Normalmente, estos son denominados alcoxilatos de intervalo estrecho. Ejemplos de estos incluyen la serie Neodol-1® de tensioactivos fabricados por la empresa Shell Chemical Company.
Otros componentes no iónicos útiles están representados por la clase bien conocida en el comercio de componentes no iónicos distribuidos bajo la marca registrada Plurafac por la empresa BASF. Los Plurafacs son los productos de reacción de un alcohol lineal superior y una mezcla de óxidos de etileno y propileno, que contienen una cadena mixta de óxido de etileno y óxido de propileno, terminada con un grupo hidroxilo. Ejemplos incluyen un alcohol graso C_{13}-C_{15} condensado con 6 moles de óxido de etileno y 3 moles de óxido de propileno, un alcohol graso C_{13}-C_{15} condensado con 7 moles de óxido de propileno y 4 moles de óxido de etileno, alcohol graso C_{13}-C_{15} condensado con 5 moles de óxido de propileno y 10 moles de óxido de etileno o mezclas de cualquiera de los anteriores.
Otro grupo de componentes no iónicos líquidos son los disponibles en el comercio de la empresa Shell Chemical Company, Inc. bajo la marca registrada Dobanol o Neodol: Dobanol 91-5 es un alcohol graso C_{9}-C_{11} etoxilado con una media de 5 moles de óxido de etileno y Dobanol 25-7 es un alcohol graso C_{12}-C_{15} etoxilado con una media de 7 moles de óxido de etileno por mol de alcohol graso.
En las composiciones de esta invención, los tensioactivos no iónicos preferidos incluyen los alcoholes grasos primarios C_{12}-C_{15} con contenidos relativamente estrechos de óxido de etileno en el intervalo de aproximadamente 6 a 9 moles, y los alcoholes grasos C_{9} a C_{11} etoxilados con aproximadamente 5-6 moles de óxido de etileno.
Tensioactivos catiónicos
Son conocidos en la técnica muchos tensioactivos catiónicos, y casi cualquier tensioactivo catiónico que tenga al menos un grupo alquilo de cadena larga de aproximadamente 10 a 24 átomos de carbono es adecuada en la presente invención. Estos compuestos se describen en la publicación "Cationic Surfactants", Jungermann, 1970, incorporada como referencia a la presente memoria descriptiva. Los tensioactivos catiónicos específicos que pueden ser usados como tensioactivos en la presente invención son los descritos en detalle en la patente de EE.UU. nº 4.497.718.
Como con los tensioactivos no iónicos y aniónicos, las composiciones de la invención pueden usar tensioactivos catiónicos solos o en combinación con cualquiera de los otros tensioactivos conocidos en la técnica. Naturalmente, las composiciones pueden no contener tensioactivos catiónicos en absoluto.
Si están incluidos, los componentes catiónicos pueden comprender 0-20%, preferentemente 1-10% en peso de la composición total.
Tensioactivos anfóteros
Los tensioactivos sintéticos anfolíticos pueden ser ampliamente descritos como los que derivan de compuestos alifáticos o derivados de alifáticos de aminas heterocíclicas secundarias y terciarias en las que el radical alifático puede ser de cadena lineal o ramificada y en los que uno de los sustituyentes alifáticos contiene de aproximadamente 8 a 18 átomos de carbono y al menos uno contiene un grupo aniónico soluble en agua, por ejemplo, carboxilato, sulfonato o sulfato. Ejemplos de compuestos que caen dentro de esta definición son 3-(dodecilamino)propionato de sodio, 3-(dodecilamino)propano-1-sulfonato de sodio, 2-(dodecilamino)etil-sulfato de sodio, 2-(dimetilamino)octadecanoato de sodio, 3-(N-carboximetildodecilamino)propano-1-sulfonato de disodio, octadecil-iminodiacetato de disodio, 1-carboximetil-2-undecilimidazol de sodio y N,N-bis(2-hidroxietil)-2-sulfato-3-dodecoxipropilamina de sodio. Es preferido el 3-(dodecilamino)propano-1-sulfonato de sodio.
Los tensioactivos de iones híbridos pueden ser ampliamente descritos como derivados de aminas secundarias y terciarias, derivados de aminas secundarias y terciarias heterocíclicas o derivados de compuestos de amonio cuaternario, fosfonio cuaternario o sulfonio terciario. El átomo catiónico en el compuesto cuaternario puede formar parte de un anillo heterocíclico. En todos estos compuestos, hay al menos un grupo alifático de cadena lineal o ramificada, que contiene de aproximadamente 3 a 18 átomos de carbono y al menos un sustituyente alifático que contiene un grupo aniónico solubilizante en agua, por ejemplo, carboxi, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato.
Ejemplos específicos de tensioactivos de iónicos híbridos que pueden ser usados son los expuestos en la patente de EE.UU. nº 4.062.647.
La cantidad de componente activo usado puede variar de 10 a 85% en peso, preferentemente 15 a 75% en peso, más preferentemente 20-70% en peso.
Como se indicó, los sistemas tensioactivos de la invención comprenden alquil-sulfatos lineales, LES, un componente no iónico y opcionalmente un jabón (jabón de monoetanolamina o jabón de Na).
Mejoradores de la detergencia/electrolitos
Los mejoradores de la detergencia que pueden ser usados según esta invención incluyen mejoradores de la detergencia alcalinos convencionales, inorgánicos u orgánicos, que deben ser usados a niveles de aproximadamente 0% a aproximadamente 20,0% en peso de la composición, preferentemente de 1,0% a aproximadamente 10,0% en peso, más preferentemente 2% a 5% en peso.
Como electrolito puede ser usado cualquier sal soluble en agua. El electrolito puede ser también un mejorador de la detergencia, como el mejorador de la detergencia inorgánico de tripolifosfato de sodio, o puede ser un electrolito no funcional como sulfato o cloruro de sodio. Preferentemente, el mejorador de la detergencia inorgánico comprende la totalidad o parte del electrolito. Es decir, el término electrolito abarca tanto los mejoradores de la detergencia como las sales.
Ejemplos de mejoradores de la detergencia alcalinos inorgánicos adecuados que pueden ser usados son fosfatos, polifosfatos, boratos, silicatos y también carbonatos de metales alcalinos solubles en agua. Ejemplos específicos de estas sales son trifosfatos, pirofosfatos, ortofosfatos, hexametafosfatos, tetraboratos, silicatos y carbonatos de sodio y potasio.
Ejemplos de sales mejoradores de la detergencia alcalinas orgánicas adecuadas son: (1) amino-policarboxilatos solubles en agua, por ejemplo, etlendiaminotetraacetatos, nitrilotriacetatos y N-(2-hidroxietil) -nitrilodiacetatos de sodio y potasio; (2) sales solubles en agua de ácido fítico, por ejemplo, fitatos de sodio y potasio (véase la patente de EE.UU. 2.379.942); (3) polifosfonatos solubles en agua que incluyen específicamente sales de sodio, potasio y litio de ácido etano-1-hidroxi-1,1-difosfónico; sales de sodio, potasio y litio de ácido metilen-difosfónico; sales de sodio, potasio y litio de ácido etilen-difosfónico; y sales de sodio, potasio y litio de ácido etano-1,1,2-trifosfónico. Otros ejemplos incluyen las sales de metales alcalinos de ácido etano-2-carboxi-1,1-difosfónico, ácido hidroximetanodifosfónico, ácido carboxildifosfónico, ácido etano-1-hidroxi-1,1,2-trifosfónico, ácido etano-2 -hidroxi-1,1,2-trifosfónico, ácido propano-1,1,3,3-tetrafosfónico, ácido propano-1,1,2,3-tetrafosfónico y ácido propano-1,2,2,3-tetrafosfónico; (4) sales solubles en agua de polímeros y copolímeros de policarboxilatos como se describe en la patente de EE.UU. nº 3.308.067.
Además, pueden ser usados satisfactoriamente mejoradores de la detergencia de policarboxilatos, que incluyen las sales solubles en agua de ácido melítico, ácido cítrico y ácido carboximetiloxisuccínico, sales de polímeros de ácido itacónico y ácido maleico, tartrato-monosuccinato, tartrato-disuccinato y sus mezclas (TMS/TDS).
Pueden ser usadas ciertas zeolitas o aluminosilicatos. Uno de estos aluminosilicatos se describe más en detalle en la patente británica nº 1.470.250.
Un segundo material de intercambio iónico de aluminosilicato sintético insoluble en agua útil en la presente invención es de naturaleza cristalina y se describe más en detalle en la patente británica nº 1.429.143. Los mejoradores de la detergencia especialmente preferidos incluyen citrato de sodio y pentahidrato de tetraborato de sodio.
Enzimas
En la composición de la invención pueden ser usadas una o más enzimas como se describen en detalle a continuación.
Si se usa una lipasa, la enzima lipolítica puede ser una lipasa fúngica que se puede producir por medio de Humicola lanuginosa y Thermomyces lanuginosus, o una lipasa bacteriana que muestra una reacción cruzada inmunológica positiva con el anticuerpo de la lipasa producida por el microorganismo Chromobacter viscosum var. lipolyticum NRRL B-3673. Este microorganismo ha sido descrito en la memoria descriptiva de la patente holandesa 154.269 de Toyo Jozo Kabushiki Kaisha y ha sido depositado en la entidad Fermentation Research Institute, Agency of Industrial Science and Technology, Ministerio de Comercio Internacional e Industria, Tokyo, Japón y ha sido añadido a la colección permanente bajo el nº KO Hatsu Ken Kin Ki 137 y está disponible al público en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Agricultural Research Service, Northern Utilization and Development Division en Peoria, Illinois, EE.UU., bajo el nº NRRL B-3673. La lipasa producida por medio de este microorganismo está disponible en el comercio en la empresa Tokyo Jozo Co., Tagata, Japón, denominada en lo sucesivo "TJ lipase". Estas lipasas bacterianas deben mostrar una reacción cruzada inmunológica positiva con el anticuerpo TJ lipase, usando el procedimiento de inmunodifusión estándar y bien conocido según Ouchterlony (Acta. Med. Scan., 133, páginas 76-79 (1950).
Todas las lipasas bacterianas que muestran una reacción cruzada inmunológica positiva con el anticuerpo TJ-lipase, como se describió con anterioridad, son lipasas adecuadas en esta realización de la invención. Ejemplos normales de las mismas son la lipasa de Paseudomonas fluorescens IAM 1057 disponible en la empresa Amano Pharmaceutical Co., Nagoya, Japón, bajo la marca registrada Amano-P lipase, la lipasa de Pseudomonas fragi FERM P 1339 (disponible bajo la marca registrada Amano-B), la lipasa de Pseudomonas nitroreducens var. lipolyticum FERM P 1338, la lipasa de Pseudomonas sp. disponible bajo la marca registrada Amano CES, la lipasa de Pseudomonas cepacia, lipasas de Chromobacter viscosum, por ejemplo Chromobacter viscosum var. lipolyticum NRRL B-3673, disponible en el comercio en la empresa Toyo Jozo Co., Tagata, Japón; y lipasas adicionales de Chromobacter viscosum de la entidad U.S. Biochemical Corp. USA y Diosynth Co., Países Bajos y lipasas de Pseudomonas gladioli.
Un ejemplo de una lipasa fúngica como se definió anteriormente es la lipasa de Humicola lanuginosa, disponible en la empresa Amano bajo la marca registrada Amano CE; la lipasa de Humisola lanuginosa como se describe en la solicitud de patente europea anteriormente mencionada 0.258.068 (NOVO), así como la lipasa obtenida mediante la clonación del gen de Humicola lanuginosa y que expresa este gen en Aspergillus oryzae, disponible en el comercio en la empresa NOVO industri A/S bajo la marca registrada "Lipolase". Esta lipolasa es una lipasa preferida para ser usada en la presente invención.
Aunque han sido descritas con anterioridad diversas enzimas de lipasas específicas, debe entenderse que cualquier lipasa que confiera la actividad lipolítica deseada a la composición puede ser usada, y la invención no está previsto que esté limitada en modo alguno por la elección específica de la enzima lipasa.
Las lipasas de esta realización de la invención están incluidas en la composición detergente líquida en una cantidad tal que la composición final tenga una actividad de enzima lipolítica de 100 a 0,005 LU/ml en el ciclo de lavado, preferentemente 25 a 0,05 LU/ml cuando la formulación es dosificada a un nivel de aproximadamente 0,1-10, más preferentemente 0,5-7, lo más preferentemente 1-2 g/litro.
Una unidad de lipasa (LU) es la cantidad de lipasa que produce 1/Fmol de ácido graso titulable por minuto en un estado de pH bajo las siguientes condiciones: temperatura 30ºC; pH = 9,0; el sustrato es una emulsión de 3,3% en peso de aceite de oliva y 3,3% de goma arábiga, en presencia de 13 mmol/1 Ca^{2+} y 20 mmol/1 NaCl en 5 mmol/1 tampón Tris.
Naturalmente, se pueden usar mezclas de las lipasas anteriores. Las lipasas pueden ser usadas en su forma no purificada o en una forma purificada, por ejemplo, purificada por mediación de métodos de absorción bien conocidos como las técnicas de absorción de fenil-sefarosa.
La enzima proteolítica puede ser de origen vegetal, animal o de microorganismos. Preferentemente, es de este último origen, lo que incluye levaduras, hongos, mohos y bacterias. Son particularmente preferidas las proteasas de tipo subtilisinia bacterianas, obtenidas, por ejemplo, a partir de cepas particulares de B. subtilis y B licheniformis. Ejemplos de proteasas disponibles en el comercio adecuadas son Alcalase, Savinase, Esperase, todas ellas de la empresa NOVO Industri A/S; Purafect y Properase de la empresa Genencor; Maxatase y Maxacal de la empresa Gist-Brocades; Kazusase de la empresa Showa Denko; proteasas BPN y BPN'; Optimase de la empresa Solvay, etcétera. La cantidad de enzima proteolítica incluida en la composición varía en el intervalo de 0,05-50.000 GU/mg, preferentemente 0,1 a 50 GU/mg, basada en la composición final. Naturalmente, se pueden usar mezcla de diferentes enzimas proteolíticas.
Aunque ha sido descritas anteriormente diversas enzimas específicas, debe entenderse que cualquier proteasa que confiera la actividad proteolítica deseada a la composición puede ser usada, y esta realización de la invención no está limitada en modo alguno por la elección específica de la enzima proteolítica.
Además de las lipasas o proteasas, debe entenderse que otras enzimas como celulasas (Carezyme®, Clazinase®, Celluzyme®), oxidasas, amilasas, peroxidasas y similares, que son bien conocidas en la técnica, pueden ser usadas también en la composición de la invención. Las enzimas pueden ser usadas junto con co-factores requeridos para favorecer la actividad enzimática, es decir, pueden ser usadas en sistemas enzimáticos si es necesario. Debe entenderse también que las enzimas que tienen mutaciones en diversas posiciones (por ejemplo, enzimas tratadas mediante ingeniería para aumentar el rendimiento y/o estabilidad) están también contempladas por la invención. Un ejemplo de una enzima disponible en el comercio tratada por ingeniería es Durazym® de la empresa Novo.
Ingredientes opcionales
Además de las enzimas anteriormente mencionadas, se puede usar también un cierto número de otros ingredientes opcionales.
Los tampones de alcalinidad que pueden ser añadidos a las composiciones de la invención incluyen monoetanolamina, trietanolamina, bórax y similares.
Otros materiales como arcilla, particularmente de los tipos insolubles en agua, pueden ser adyuvantes útiles en las composiciones de esta invención. Es particularmente útil la bentonita. La bentonita en su forma más purificada (es decir, exenta de cualquier arenisca, arena, etc.) adecuada para detergentes contiene al menos 50% de montmorillonita y, por tanto, su capacidad de intercambio catiónico es al menos aproximadamente 50 a 75 meq por 100 g de bentonita. Las bentonitas particularmente preferidas son las bentonitas de Wyoming o del oeste de los EE.UU. que han sido comercializadas como Thixo-jels 1, 2, 3 y 4 por la empresa Georgia Kaolin Co. Estas bentonitas se conoce que suavizan las materias textiles, como se describe en la patente británica nº 401.413 de Marriot y en la patente británica nº 461.221 de Marriot y Guam.
Además, pueden estar presentes otros diversos aditivos o adyuvantes de detergentes en el producto detergente para proporcionarle propiedades adicionales deseadas, de naturaleza funcional o estética.
Las mejoras en la estabilidad física y las propiedades anti-sedimentación de la composición pueden ser conseguidas mediante la adición de una cantidad eficaz pequeña de sorbitol o una sal de aluminio de un ácido graso superior, por ejemplo, estearato de aluminio, a la composición. El agente estabilizante de estearato de aluminio puede ser añadido en una cantidad de 0 a 3%, preferentemente 0,1 a 2,0% y, más preferentemente, 0,5 a 1,5%.
Pueden ser incluidas también en la formulación cantidades menores de agentes suspensores de la suciedad o anti-redepósito, por ejemplo, poli(alcohol vinílico), amidas grasas, carboximetil-celulosa de sodio, hidroxipropil-metil celulosa. Los agentes anti-redepósito preferidos incluyen Alcosperse 725® y carboximetil-celulosa de sodio que tiene una relación 2:1 de CM/MC, que es comercializada bajo la marca registrada Relatin DM 4050.
Pueden ser usados abrillantadores ópticos para fibras de algodón, poliamida y poliéster. Los abrillantadores ópticos adecuados incluyen composiciones de Tinopal LMS-X, Tinopal UNPA-GX, estilbeno, triazol y benzidina-sulfona, especialmente triazinil-estilbeno sustituido y sulfonado, naftotriazol-estilbeno sulfonado, benzidina-sulfona, etc., los más preferidos son las combinaciones de estilbeno y triazol. Un abrillantador preferido es Stilbene Brightener N4 que es un dimorfolino-dianilino-estilbeno-sulfonato.
Los agentes anti-espumantes, por ejemplo, compuestos de silicio como Silicane L 7604, pueden ser añadidos también en cantidades eficaces pequeñas.
Pueden ser usados bactericidas, por ejemplo, tetraclorosalicilanilida y hexaclorofeno, fungicidas, colorantes, pigmentos (dispersables en agua), conservantes, por ejemplo, formalina, absorbentes de radiaciones ultravioleta, agentes anti-amarilleo como carboximetil-celulosa de sodio, modificadores del pH y tamponantes del pH, blanqueadores seguros para los colores, perfumes y colorantes y agentes azulantes como Iragon Blue L2D, Detergent Blue 472/572 y azul ultramarino.
También pueden ser usados polímeros supresores de la suciedad y agentes suavizantes catiónicos.
Polímero aniónico
Los polímeros aniónicos de la invención son los polímeros que tienen grupos con carga negativa unidos covalentemente a la cadena. Ejemplos de polímeros aniónicos sintéticos son unidades de poli(ácido acrílico) en sus formas parcial y completamente ionizadas, poli(ácido etilenosulfónico) en sus formas parcial y completamente ionizadas, poli(ácido metacrílico) en sus formas parcial y completamente ionizadas, poli(ácido fosfórico) y sus sales, poli(ácido vinilsulfúrico) y poli(alcohol vinílico-co-ácido vinil-sulfúrico) y sus sales. Una lista de otros polímeros sintéticos se puede encontrar en la publicación "Water-soluble Synthetic Polymers: Properties and Behavior" por P. Molyneux, vol. II, CRC Press, 1985. Esta referencia se incorpora a la presente memoria descriptiva como referencia en la presente solicitud. Ejemplos de polímeros aniónicos sintéticos disponibles en el comercio son la serie Sokalan y la serie Acusol de poli(ácidos acrílicos) y copolímeros de ácidos acrílico y maleico de la empresa BASF y Rohn & Haas, respectivamente.
Ejemplos de polímeros aniónicos naturales sin modificar y modificados son ácido algínico y sus sales y almidones modificados como carboximetil-celulosa. Una lista de polímeros aniónicos naturales sin modificar y modificados se puede encontrar en la publicación "Encyclopedia of Polymers and Thickeners" por R.Y. Lochhead y W.R. Fron en Cosmetics and Toiletries, vol. 108, Mayo de 1993.
El polímero aniónico debe ser usado en una cantidad que comprenda 0,1 a 10% en peso, preferentemente 0,25% a 5% en peso de la composición.
Otros ingredientes óptimos que pueden ser usados son los hidrotropos. En general, la adición de hidrotropos ayuda a incorporar niveles más elevados de tensioactivos en los detergentes líquidos isotrópicos de lo que sería posible de otra forma, debido a la separación de fases de tensioactivos de la fase acuosa. Los hidrotropos permiten también un cambio en las proporciones de los diferentes tipos de tensioactivos, a saber, aniónicos, no iónicos, catiónicos y de iones híbridos, sin que se plantee el problema de la separación de fases. Por tanto, aumentan la flexibilidad de la formulación. Los hidrotropos funcionan a través de cualquiera de los siguientes mecanismos: i) aumentan la solubilidad del tensioactivo en la fase acuosa cambiando la capacidad disolvente de la fase acuosa; los alcoholes de cadena corta como etanol, isopropanol y también glicerol y propilenglicol son ejemplos de esta clase, y ii) evitan la formación de fases cristalinas líquidas de tensioactivos interrumpiendo la estructuración de las cadenas de hidrocarburos de los tensioactivos en las micelas; son ejemplos de esta clase las sales de metales alcalinos de alquil-aril-sulfonatos como xileno-sulfonato, cumeno-sulfonato y alquil-aril-disulfonatos como el grupo DOWFAX® de hidrotropos comercializado por la empresa Dow Chemicals.
Los hidrotropos preferidos en las composiciones de la presente invención son polioles, que pueden actuar también como estabilizadores de enzimas, como propilenglicol, etilenglicol, glicerol, sorbitol, manitol y glucosa.
Encapsulado de enzimas
El encapsulado de enzimas según la presente invención debe proteger eficazmente la enzima del efecto adverso de la radiación UV. Por lo tanto, es esencial que la enzima esté adecuadamente contenida en el encapsulado para evitar cualquier pérdida significativa de la enzima en la composición detergente líquida durante el almacenamiento.
El encapsulado de enzima puede contener un material polímero, pero esto no es una condición limitativa. Si están presentes polímeros en las cápsulas, al menos parte del material polímero no debe disolverse en el detergente líquido, mientras se dispersan o disuelven tras la dilución. Ejemplos de materiales polímeros sintéticos son:
-
poli(alcohol vinílico) (PVA) de diferentes pesos moleculares y grados de hidrólisis, que se define como un homopolímero o copolímero en el que el acetato de vinilo es una unidad monómera de partida y en el que la mayoría de los restos de acetato son posteriormente hidrolizados a restos de alcohol (por ejemplo, la gama Airvol de Air Products, la gama Mowiol de la empresa Hoechst);
-
poliamida (obtenida a través de una reacción entre una diamina con un ácido dicarboxílico);
-
poliéster (obtenido a través de una reacción entre un diol y un ácido dicarboxílico);
-
poliurea;
-
poliuretano;
-
resina epoxídica.
Otros ejemplos de polímeros naturales incluyen:
-
metil-celulosa (por ejemplo, Methocal A15LV de la empresa Dow Chemical);
-
hidroxipropilcelulosa (Por ejemplo, Klucel L o Klucel G de la empresa Aqualon);
-
hidroxipropilmetilcelulosa;
-
carragenano (formas kappa o iota) (diversos tipos de la empresa FMC);
-
alginato (por ejemplo Manucol DM o DH de la empresa Kelco);
-
goma de gelano (Por ejemplo Kelcogel de la empresa Kelco);
-
gelatina.
Referencia adicional: "Encyclopaedia of polymers and thickeners for cosmetics", vol. 108, Mayo de 1993, 95-135.
Si están presentes polímeros en las cápsulas, pueden estar presentes en forma de granos sólidos pequeños, dispersados en la partícula o preferentemente ubicados en parte de las cápsulas, por ejemplo, en la capa externa de la cápsula. Los polímeros pueden estar presentes también en forma de partículas hidratadas, que pueden estar dispersadas en la partícula o ubicadas en una parte de la cápsula. Los polímeros pueden estar presentes también en el núcleo de las cápsulas, en la forma de un anillo de cebolla en el interior de la cápsula o en forma de una corteza alrededor del núcleo.
Las cápsulas de enzimas pueden contener también materiales hidrófobos o grasos. Ejemplos de estos son:
-
Parafinas (preferentemente vaselina)
-
Triglicéridos
-
Ácidos grasos
-
Alcoholes grasos
-
Mezclas de ácidos grasos y jabones de ácidos grasos
-
Ésteres (por ejemplo, estearato de ceto-estearilo)
Si las cápsulas contienen materiales hidrófobos, deben proteger la enzima contra la humedad. El material hidrófobo debe envolver las partículas o gotitas sólidas de enzimas que están presentes en la cápsula.
Las cápsulas pueden contener también otros ingredientes:
-
modificadores de la densidad, por ejemplo, sacarosa
-
estructurantes, por ejemplo, sílice o zeolita
-
materiales de carga, por ejemplo, talco o bentonita
-
depuradores, por ejemplo, sulfato de amonio
-
plastificantes
-
agentes anti-aglomerantes o formadores de capas
-
agentes de liberación
Por tanto, en una realización preferida, el encapsulado de enzimas según la presente invención puede comprender un material polímero. Preferentemente, el encapsulado de enzimas comprende materiales polímeros seleccionados entre el grupo que consiste en poli(alcohol vinílico), poliamida, poliéster, poliurea, poliuretano, resina epoxídica, metilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, carragenano, alginato, goma de gelano, gelatina y sus mezclas.
Ejemplos de encapsulados de enzimas pueden ser encontrados en los documentos WO-93/07263, EP-A-585295, EP-A-356239, US-A-5.281.356, US-A-5.281.355 y GB 2.186.884.
El encapsulado de enzimas según la presente invención tiene entre 30 y 5000 micrómetros, preferentemente entre 300 y 3000 micrómetros, lo más preferentemente entre 500 y 2500 micrómetros. La forma de las partículas puede variar desde irregular hasta esférica; en la forma preferida deben ser cerradas y esféricas, pero esto no debe ser limitativo.
El encapsulado de enzimas según la presente invención tiene una densidad de encapsulados de enzimas, medida en la solución detergente, entre 700 y 2500 kg/m^{3}, más preferentemente entre 800 y 2000 kg/m^{3} y lo más preferentemente entre 900 y 1500 kg/m^{3}.
La enzima puede estar distribuida homogéneamente por toda la partículas (cápsula de la matriz), estar ubicada en el núcleo de la cápsula (cápsula núcleo-corteza) o estar presente en otra zona confinada de la cápsula, por ejemplo, en una zona en forma de anillo de cebolla.
La enzima puede estar presente en las cápsulas en forma sólida, como partículas pequeñas, que pueden comprender proteína pura u opcionalmente una mezcla de proteína y otros materiales (opcionalmente en una matriz con otros componentes). La enzima puede estar presente también en la cápsula en la fórmula de gotitas pequeñas, una solución de enzima o como una mezcla de sólido y líquido (suspensión).
El encapsulado de enzimas según la presente invención puede comprender cualesquiera de las enzimas detergentes que incluyen proteasa, lipasa, amilasa, peroxidasa, celulasa o una mezcla de las mismas.
Ejemplos de proteasas son los tipos disponibles en el comercio como Alcalase®, Durazym®, Relase®, Savinase® de la empresa Novo Nordisk y Optimase®, Purafect®, Properase® de la empresa Genencor International.
Ejemplos de lipasas son Lipolase® de la empresa Novo Nordisk y Lipomax® de la empresa Genencor International.
Ejemplos de celulasas son Celluzyme® y Cerezyme® de la empresa Novo Nordisk y Clazinase® de la empresa Genencor International.
Ejemplos de amilasas son Termamyl® de la empresa Novo Nordisk y Maxamyl® de la empresa Genencor International.
Preferentemente, la enzima según la presente invención es una proteasa.
Cuando la enzima según la presente invención es una proteasa, el contenido de proteína está preferentemente en el intervalo entre 0,1 y 20%, más preferentemente entre 0,5% y 10%, lo más preferentemente entre 1% y 5%.
Cuando la enzima según la presente invención es una proteasa, la actividad enzimática es de 100 GU/mg a 20.000 GU/mg, más preferentemente entre 500 y 10.000 GU/mg, lo más preferentemente entre 1.000 y 5.000 GU/mg.
Ejemplos
Los siguientes ejemplos están destinados a clarificar adicionalmente la invención y no deben concebirse como una limitación de la invención en modo alguno.
Todos los porcentajes está previsto que sean porcentajes en peso, salvo que se establezca otra cosa.
También, cuando se use en las reivindicaciones o en la memoria descriptiva, la expresión "que comprende" está previsto que incluya todos los elementos, características, etc.
Ejemplo 1
Se prepararon cápsulas de enzimas como sigue:
Se preparó una solución de polímero disolviendo 3,3 partes de poli(alcohol vinílico) (Airvol 540 de la empresa Air Products Inc) en 60,7 partes de agua. Seguidamente se añadieron 6,0 partes de poli(acrilato de acrilo) (Acrysol ASE-60 de la empresa Rohm & Haas) y seguidamente 30 partes de una solución acuosa al 2% de NaOH.
Se preparó una dispersión enzimática en una materia hidrófoba dispersando 15 partes de polvo de Optimase (Solvay, actualmente parte de Genencor International Inc.) en 59,5 partes de petrolato blanco Snow (de la empresa Penreco) a 60ºC. Posteriormente se añadieron 25,5 partes de Trogrees Spray S (de la empresa Penreco) a esta dispersión y seguidamente se mezcló durante 30 minutos.
Se preparó una emulsión de 1 parte de dispersión enzimática en 6 partes de solución de polímero usando un mezclador estático de 12 elementos de 9,5 mm de diámetro interno a una tasa de producción de 12 ml/minuto. Esta emulsión fue atomizada por medio de una boquilla para dos fluidos Spraying Systems 35100 a un caudal de aire de 7.100 cm^{3}/minuto.
Las gotitas formadas se recogieron en una solución endurecedora que comprendía 83,5 partes de agua, 15 partes de sulfato de sodio (de la empresa Elf Atochem N.A.), 1,5 partes de decahidrato de tetraborato de sodio (de la empresa Textile Chemicals), 0,001 parte de dodecil-sulfato de sodio (de la empresa Aldrich) y 0,001 parte de antiespumante Silicon AF-544 (de la empresa Dow Corning). Las cápsulas de enzimas fueron posteriormente separadas de la solución endurecedora por tamizado. La actividad enzimática de estas cápsulas fue 5\cdot10^{4} GU/g.
Ejemplo 2
Se preparó una composición de detergente líquido enzimático usando las cápsulas de enzimas del Ejemplo 1 (fracción de tamaños de 500-1000 \mum (micrómetro)). Las cápsulas de enzimas fueron dispersadas a un nivel de 1,5% en peso en 20 g de un detergente líquido transparente con una composición como la indicada en la Tabla 1, que dio lugar a una actividad enzimática de 7,6 \cdot10^{2} GU/g en la composición detergente líquida.
Se preparó otra composición de detergente líquido enzimático añadiendo una solución acuosa de polvo de Optimase (de la empresa Solvay, actualmente parte de Genencor International, Inc.) a un detergente líquido transparente con una composición como la indicada en la Tabla 1. La concentración de enzima en la solución acuosa se escogió a un nivel tal que se obtuviera una actividad enzimática de 7,6 \cdot10^{2} GU/g en la composición detergente líquida.
Se tuvo cuidado de que la actividad enzimática de la composición detergente líquida con cápsulas de enzimas fuera igual a la actividad enzimática de la composición detergente a la que se añadió la enzima en forma de una solución acuosa.
Muestras que contenían 20 g del detergente con Optimase disuelta y muestras que contenían 20 g del detergente con cápsulas de Optimase fueron almacenadas en recipientes de polietileno transparente de 47 mm de diámetro y 95 mm de altura.
Estas muestras fueron almacenadas en un ensayo acelerado a 37ºC bajo exposición a dos fuentes de luz UV-B de 20 W (Philips TL20W12), en la que las muestras fueron colocadas a una distancia de 20 cm desde la parte inferior de las botellas hasta la fuente de luz UV-B. Se almacenaron muestras comparativas en un ensayo acelerado a 37ºC en ausencia de luz.
Las muestras fueron tomadas después de dos días y siete días de almacenamiento y analizadas en cuanto a la actividad enzimática residual con respecto a la cantidad inicial de actividad enzimática antes del almacenamiento.
Las actividades residuales como una función del tiempo en almacenamiento se muestran en la Tabla 2.
Se hicieron las siguientes observaciones importantes:
1) Para las enzimas añadidas desde una solución acuosa, la desactivación se produjo más rápidamente bajo una exposición a luz UV que en ausencia de luz.
2) Si las botellas transparentes se exponen a luz UV, la estabilidad en almacenamiento de la enzima que fue añadida en forma de cápsulas es mejorada con respecto a la estabilidad en almacenamiento de la enzima que fue añadida al detergente líquido en forma de una solución.
3) No hay ninguna diferencia entre la desactivación de las cápsulas de enzimas bajo exposición a luz UV y en ausencia de luz UV. Esto indica que las enzimas de las cápsulas están protegidas contra los efectos adversos de la luz UV.
\newpage
TABLA 1 Formulación detergente
1
TABLA 2
Estabilidad en almacenamiento de enzima y cápsulas de enzima en un detergente líquido en una botella transparente o translúcida, bajo exposición a luz UV, y en ausencia de luz. Actividad enzimática residual (en % con respecto a la actividad antes del almacenamiento) como una función del tiempo en almacenamiento.
Actividad enzimática residual %
Tiempo de Optimasa añadida Optimasa añadida Optimasa en Optimasa en
almacenamiento en solución, en en solución, cápsulas expuesta cápsulas en
(Días) ausencia de luz a luz UV expuesta a luz UV ausencia de luz
0 100% 100% 100% 100%
7 50% 37% 63% 59%
Como se puede observar claramente, la desactivación es más rápida cuando no hay cápsulas, indicando así que las cápsulas protegen de la luz UV.
Ejemplo 3 Condiciones experimentales
Las muestras (5 g) de detergentes líquidos (Tabla 1) que contenían proteasa y lipasa fueron añadidas a platos de vidrio de 38 cm de diámetro con la parte de arriba abierta y expuestos a luz UV-C a cerca de 254 nm (medida a 110 mwatt/cm^{2}, a 71 cm de la fuente de luz, durante 4 días). Después de cada período de 24 horas, las muestras fueron pesadas y la parte superior retirada para reponer el agua evaporada. Para liberar enzima desde las cápsulas, las cápsulas fueron homogeneizadas a 10.000 rpm en solución al 2% de Neodol 25-9. La actividad enzimática en la solución homogeneizada se midió usando caseína como sustrato. La actividad porcentual restante se calculó basada en la actividad inicial en la muestra antes de la exposición a UV.
Se llevaron a cabo experimentos similares en una cámara de UV-A/B (UVA = 1,01 mW/cm^{2}, UVB = 6,17 mW/cm^{2} en la lámpara). Las cápsulas de enzima que contenían HDL fueron expuestas a luces UV durante 4 días.
TABLA 3 Una formulación detergente (exenta de partículas y transparente, mostrada en intervalos)
Ingrediente en forma 100% activo % peso
Neodol 25-9* 6-8
Alcohol-etoxi-sulfato 12-15
(Alquil lineal)benceno-sulfonato 6-9
Dihidrato de citrato de sodio 3-6
Propilenglicol 4-8
Sorbitol 3-6
Pentahidrato de tetraborato de sodio 2-4
Aditivos menores y agua hasta 100%
* Cadena alquílica etoxilada de C_{12}-C_{15}, etoxilada con 9 unidades de óxido de etileno.
Bajo UV-A/B % Actividad restante después
de exposición a UV
1 día 4 días
Enzima añadida como un líquido 7 0
(Purafect 4000L)
Cápsulas preparadas según el 81 69
Ejemplo 1 (Optimase)
Bajo UV-C
Enzima también añadida como 61 51
líquido (Savinase)
Cápsulas preparadas según el 100 97
Ejemplo 1 (Optimase)
Nuevamente, esto muestra la mejora de la estabilidad cuando se usan cápsulas.

Claims (13)

1. Una composición detergente líquida envasada, que comprende un recipiente transparente o translúcido que tiene una transmitancia de 25% o más a una longitud de onda de 410-800 nm y una composición detergente enzimática transparente o translúcida que tiene una transmitancia mayor que 50% de luz usando una cubeta de 1 cm a una longitud de onda de 410-800 nm, en la que el recipiente y la composición detergente son transmisores de la radiación UV-B, caracterizada porque dichas enzimas están encapsuladas.
2. Una composición detergente envasada según la reivindicación 1, en la que el encapsulado de enzimas comprende un material polímero.
3. Una composición detergente envasada según la reivindicación 2, en la que el material polímero del encapsulado con enzimas se selecciona entre el grupo que consiste en poli(alcohol vinílico), poliamida, poliéster, poliurea, poliuretano, resina epoxídica, metilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, carragenano, alginato, goma de gelano, gelatina y sus mezclas.
4. Una composición detergente envasada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el encapsulado de enzimas tiene un tamaño entre 30 y 5000 \mum (micrómetros).
5. Una composición detergente envasada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la densidad del encapsulado de enzimas medida en la solución detergente es entre 700 y 2500 kg/m^{3}.
6. Una composición detergente envasada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicho encapsulado de enzimas comprende una enzima detergente seleccionada entre el grupo que consiste en proteasa, lipasa, amilasa, peroxidasa, celulasa y sus mezclas.
7. Una composición detergente envasada según la reivindicación 6, en la que la enzima es una proteasa.
8. Una composición detergente envasada según la reivindicación 7, en la que el contenido de proteasa está en el intervalo entre 0,1 y 20%.
9. Una composición detergente envasada según la reivindicación 7 ó la reivindicación 8, en la que la proteasa tiene una actividad enzimática de 100 GU/mg a 20.000 GU/mg.
10. Una composición detergente envasada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el detergente líquido es acuoso.
11. Una composición detergente envasada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el detergente líquido está externamente estructurado.
12. Una composición detergente envasada según la reivindicación 11, en la que el detergente líquido está externamente estructurado con polímeros seleccionados entre el grupo que consiste en gelano, xantano, poliacrilato, algina, goma guar, ramsano, carragenano, polímeros de tipo carbopol y sus mezclas.
13. Una composición detergente envasada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el recipiente transparente comprende un material seleccionado entre el grupo que consiste en polietileno (alta densidad), polipropileno, policarbonato, PET y sus mezclas.
ES99963312T 1998-12-16 1999-11-09 Composicion detergente. Expired - Lifetime ES2207318T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US21304698A 1998-12-16 1998-12-16
US213046 1998-12-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2207318T3 true ES2207318T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=22793525

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99963312T Expired - Lifetime ES2207318T3 (es) 1998-12-16 1999-11-09 Composicion detergente.

Country Status (14)

Country Link
EP (1) EP1141206B1 (es)
CN (1) CN1330707A (es)
AR (1) AR026104A1 (es)
AT (1) ATE249510T1 (es)
AU (1) AU746412B2 (es)
BR (1) BR9916230A (es)
CA (1) CA2355132A1 (es)
DE (1) DE69911254T2 (es)
ES (1) ES2207318T3 (es)
HU (1) HUP0104643A3 (es)
TR (1) TR200101712T2 (es)
TW (1) TW460580B (es)
WO (1) WO2000036067A1 (es)
ZA (1) ZA200104082B (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10111536A1 (de) * 2001-03-10 2002-09-12 Beiersdorf Ag Wäßrige kosmetische und dermatologische Zubereitungen, enthaltend suspendierte Festkörperpartikel, Gasbläschen und/oder Flüssigtröpfchen, ferner enthaltend eine Kombination aus Xanthangummi und Gellangummi
US6420333B1 (en) * 2001-08-28 2002-07-16 Unilever Home & Personal Care Usa Division Of Conopco, Inc. Manufacture of capsules for incorporation into detergent and personal care compositions
GB0129983D0 (en) * 2001-12-14 2002-02-06 Unilever Plc Unit dose products
CN102942998B (zh) * 2012-10-30 2013-12-18 湖南日用化学科学研究所有限公司 一种除蛋白污渍的洗涤助剂
WO2014177709A1 (en) * 2013-05-03 2014-11-06 Novozymes A/S Microencapsulation of detergent enzymes
CN112980607A (zh) * 2021-02-26 2021-06-18 中山百科清洁用品制造有限公司 一种长效驱蚊洗衣液及其制备方法

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2136913B1 (es) * 1971-05-07 1973-05-11 Colgate Palmolive Co
EG18543A (en) * 1986-02-20 1993-07-30 Albright & Wilson Protected enzyme systems
GB9110408D0 (en) * 1989-08-24 1991-07-03 Allied Colloids Ltd Polymeric compositions
US5281355A (en) * 1992-04-29 1994-01-25 Lever Brothers Company, Division Of Conopco, Inc. Heavy duty liquid detergent compositions containing a capsule which comprises a component subject to degradation and a composite polymer
EP0653485B1 (en) * 1993-11-12 2000-05-17 Unilever N.V. Detergent composition
ATE216913T1 (de) * 1995-12-29 2002-05-15 Ciba Spec Chem Water Treat Ltd Teilchen mit einer polymeren schale und ihre herstellung
WO1997026315A1 (en) * 1996-01-18 1997-07-24 Colgate-Palmolive Company Filled package of light duty liquid cleaning composition
WO1998053035A1 (en) * 1997-05-19 1998-11-26 The Procter & Gamble Company Clear or translucent fabric softener compositions using mixture of solvents
EP0913462A1 (en) * 1997-10-31 1999-05-06 The Procter & Gamble Company Liquid aqueous bleaching compositions packaged in a UV-resistant container

Also Published As

Publication number Publication date
AU746412B2 (en) 2002-05-02
HUP0104643A2 (hu) 2002-04-29
ZA200104082B (en) 2002-06-18
AU1966700A (en) 2000-07-03
AR026104A1 (es) 2003-01-29
HUP0104643A3 (en) 2002-12-28
EP1141206B1 (en) 2003-09-10
DE69911254T2 (de) 2004-04-01
TW460580B (en) 2001-10-21
EP1141206A1 (en) 2001-10-10
BR9916230A (pt) 2001-09-04
TR200101712T2 (tr) 2001-12-21
CA2355132A1 (en) 2000-06-22
CN1330707A (zh) 2002-01-09
ATE249510T1 (de) 2003-09-15
DE69911254D1 (de) 2003-10-16
WO2000036067A1 (en) 2000-06-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU747247B2 (en) Process for preparing pourable, transparent/translucent liquid detergent with continuous suspending system
ES2223834T5 (es) Etiquetas de botellas, bloqueadoras de la luz ultravioleta.
AU754427B2 (en) Process for preparing pourable, transparent/translucent liquid detergent with non-continuous suspending system
US6362156B1 (en) Pourable transparent/translucent liquid detergent composition with suspended particles
ES2214911T3 (es) Composiciones liquidas transparentes/translucidas, con enzimas, en una botella transparente, que comprenden colorantes fluorescentes o absorbentes uv.
US5281357A (en) Protease containing heavy duty liquid detergent compositions comprising capsules comprising non-proteolytic enzyme and composite polymer
ES2356756T3 (es) Detergente líquido de lavandería, de baja formación de espuma.
ES2220586T3 (es) Botellas transparentes/translucidas que contienen tintes fluorescentes en la pared lateral.
ES2214058T3 (es) Composiciones liquidas transparentes/translucidas en botellas claras que comprenden colorante y tinte fluorescente o absorbente de uv.
ES2207318T3 (es) Composicion detergente.
ES2228144T3 (es) Composiciones enzimaticas liquidas transparentes/translucidas, que comprenden antioxidantes, en botellas claras.
ES2255638T3 (es) Envase poliedrico soluble en agua con detergente liquido de colada en capas.