ES2206336T3 - Polietercarbonatos. - Google Patents

Polietercarbonatos.

Info

Publication number
ES2206336T3
ES2206336T3 ES00983218T ES00983218T ES2206336T3 ES 2206336 T3 ES2206336 T3 ES 2206336T3 ES 00983218 T ES00983218 T ES 00983218T ES 00983218 T ES00983218 T ES 00983218T ES 2206336 T3 ES2206336 T3 ES 2206336T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
carbonates
polyether
polyether ether
hydroxyphenyl
alpha
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00983218T
Other languages
English (en)
Inventor
Burkhard Kihler
Klaus Horn
Rolf-Volker Meyer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer AG
Original Assignee
Bayer AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer AG filed Critical Bayer AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2206336T3 publication Critical patent/ES2206336T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G64/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carbonic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G64/16Aliphatic-aromatic or araliphatic polycarbonates
    • C08G64/1608Aliphatic-aromatic or araliphatic polycarbonates saturated
    • C08G64/1616Aliphatic-aromatic or araliphatic polycarbonates saturated containing a chain-terminating or -crosslinking agent

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
  • Polyethers (AREA)
  • Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Organic Insulating Materials (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

Poliétercarbonatos y poliéterestercarbonatos ramificados que contienen como ramificantes alfa-halogenocarbo xilatos de polioles. Procedimiento para la fabricación de poliéterestercarbonatos ramificados mediante reacción de difenoles con fosgeno y ramificantes y dado el caso interruptores de cadena según el procedimiento de superficies límite de dos fases, caracterizado porque como ramificantes se emplean alfa-halogenocarboxilatos de polioles y una parte del dador de carbonato se sustituye por derivados de ácido dicarboxílico reactivos.

Description

Poliétercarbonatos.
La solicitud trata de nuevos poliéterester, especialmente poliétercarbonatos, que se han fabricado con alfa-halogenocarboxilatos de polioles como ramificantes, incorporándose el ramificante a través de puentes éter en el policarbonato.
Los policarbonatos ramificados son conocidos (documentos US-RE 27682 o US-4415725). Se fabrican usualmente mediante la fosgenación conjunta de bisfenoles en presencia de polifenoles. A causa de la viscosidad estructural de su masa fundida son especialmente apropiados para procesos de moldeo por soplado que se emplean, por ejemplo, en la fabricación de botellas.
Sin embargo, los policarbonatos ramificados así fabricados tienen, para algunas aplicaciones, una viscosidad demasiado elevada y una tenacidad relativamente baja. Además, a menudo los polifenoles no son fácilmente accesibles técnicamente y sólo están disponibles en una variedad limitada (véase el documento EP-A 819718).
Por eso el objetivo es preparar nuevos policarbonatos ramificados con un comportamiento de viscosidad y tenacidad mejorado.
Ahora se ha encontrado que en la reacción en superficies límite de fases de fosgeno con difenoles y ramificantes especiales se obtienen policarbonatos ramificados, especialmente poliétercarbonatos con una elevada resiliencia y capacidad de fluidez con la viscosidad estructural usual.
Así pues, son objeto de la invención poliétercarbonatos ramificados y que contienen como ramificante alfa-halogenocarboxilatos de polioles, preferiblemente con funcionalidad 3-30.
Además, es objeto de la invención un procedimiento para la fabricación de especialmente poliétercarbonatos ramificados mediante reacción de difenoles con fosgeno y ramificantes y dado el caso interruptores de cadena según el procedimiento de superficies límite de dos fases, caracterizado porque se emplean como ramificantes alfa-halogenocarboxilatos de polioles, preferiblemente con funcionalidad 3-30, así como los policarbonatos que se obtienen después.
Preferiblemente los policarbonatos según la invención contienen 0,05 a 3% en moles del ramificante o se emplean éstos en el procedimiento según la invención.
Preferiblemente los policarbonatos contienen 0,5 a 10% en moles de interruptores de cadena o se emplean éstos en el procedimiento según la invención.
Los poliétercarbonatos según la invención o que se obtienen según el procedimiento según la invención tienen un Mw medio ponderado (determinado de la forma conocida mediante cromatografía de exclusión molecular) de 5000-200000, preferiblemente de 10000 a 50000.
Los compuestos empleados como ramificantes son conocidos en sí. El uso de estos alfa-halogenocarboxilatos de polioles especiales se desconoce aún y es objeto de la solicitud, preferiblemente con la funcionalidad 3 a 30, como ramificantes en la fabricación de policarbonatos.
Según la invención, son ramificantes que se han de usar en el sentido de la invención preferiblemente los productos de esterificación completa de:
Polioles con al menos 3 grupos OH, como por ejemplo y preferiblemente pentaeritrol, trimetilolpropano, trimetiloletano, glicerina, así como los productos de oligomerización de estos polioles con grados de oligomerización de 2-10, sorbitol, manitol o copolímeros estireno-alcohol alílico con una masa molar de 500 a 3000 y un contenido en alcohol alílico de 10 a 50% en peso, especialmente pentaeritrol, trimetilolpropano y trimetiloletano, con ácidos 1-halogenocarboxílicos, como por ejemplo y preferiblemente ácido cloroacético, ácido bromoacético, ácido yodoacético, ácido 1-cloropropiónico, ácido 1-bromopropiónico, ácido 1-yodopropiónico, ácido 1-cloroisobutírico, ácido 1-bromoisobutírico, ácido 1-yodoisobutírico, ácido 1-clorofenilacético, ácido 1-bromofenilacético, ácido 1-yodofenilacético, especialmente ácido cloroacético.
La fabricación de alfa-halogenocarboxilatos de polioles según la invención tiene lugar según procedimientos conocidos en general, preferiblemente mediante esterificación de los polioles con los ácidos alfa-halogenocarboxílicos, preferiblemente en presencia de un disolvente de arrastre azeotrópico, como por ejemplo clorobenceno, o-diclorobenceno, xileno, mesitileno, tolueno, cloroformo, preferiblemente en presencia de un catalizador, como por ejemplo ácidos arilsulfónicos, ácido metanosulfónico, ácido sulfúrico, HCl, HBr, ácido bórico, ácido fosfórico o compuestos de estaño o titanio.
La fabricación de alfa-halogenocarboxilatos según la invención puede realizarse también mediante reacción del cloruro de ácido del ácido alfa-halogenocarboxílico con los polioles en presencia de una base.
La fabricación de los alfa-halogenocarboxilatos según la invención puede realizarse también mediante una halogenación posterior de carboxilatos de polioles.
Para la fabricación de los policarbonatos según la invención, los difenoles apropiados de fórmula (I)
(I)HO-Z-OH
con preferiblemente 6 a 30 átomos de carbono, son difenoles tanto mononucleares como polinucleares, que pueden contener heteroátomos y pueden tener sustituyentes inertes bajo las condiciones de la fabricación de policarbonatos y su tratamiento térmico.
Se citan por ejemplo hidroquinona, resorcina, dihidroxidifenilo, bis-(hidroxifenil)-alcanos, bis-(hidroxifenil)-cicloalcanos, bis-(hidroxifenil)-sulfuros, -éteres, -cetonas, -sulfóxidos, -sulfona y á,á-bis-(hidroxifenil)-diisopropilbencenos, así como sus compuestos alquilados y halogenados en el núcleo.
Son difenoles apropiados, por ejemplo, los descritos en las patentes US 3028365, 2999835, 3062781, 3148172 y 4982014, en las publicaciones para información de solicitud de patente alemanas 1570703 y 2063050, así como en la monografía "H.Schnell, Chemistry and Physics of Polycarbonates, Interscience Publishers, Nueva York, 1964".
Son difenoles preferibles 4,4'-dihidroxidifenilo, 2,2-bis-(4-hidroxifenil)-propano, 2,4-bis-(4-hidroxifenil)-2-metilbutano, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-ciclohexano, a,a-bis-(4-hidroxifenil)-p-diisopropilbenceno, 2,2-bis-(3-metil-4-hidroxifenil)-propano, 2,2-bis-(3-cloro-4-hidroxifenil)-propano, bis-(3,5-dimetil-4-hidroxifenil)-metano, 2,2-bis-(3,5-dimetil-4-hidroxifenil)-propano, bis-(3,5-dimetil-4-hidroxifenil)-sulfona, 2,4-bis-(3,5-dimetil-4-hidroxifenil)-2-metilbutano, 1,1-bis-(3,5-dimetil-4-hidroxifenil)-ciclohexano, a,a-bis-(3,5-dimetil-4-hidroxifenil)-p-diisopropil-benceno, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-3-metilciclohexano, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-
3,3-dimetilciclohexano, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-4-metil-ciclohexano, 2,2-bis-(3,5-dicloro-4-hidroxifenil)-propano y 2,2-bis-(3,5-dibromo-4-hidroxifenil)-propano.
Son difenoles especialmente preferibles, por ejemplo: 2,2-bis-(4-hidroxifenil)-propano, 2,2-bis-(3,5-dimetil-4-hidroxifenil)-propano, 2,2-bis-(3,5-dicloro-4-hidroxifenil)-propano, 2,2-bis-(3,5-dibromo-4-hidroxifenil)-propano, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-ciclohexano, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-3-metilciclohexano, 1,1-bis-(3,5-dimetil-4-hidroxifenil)-4-metilciclohexano.
En especial son preferibles 2,2-bis-(4-hidroxifenil)-propano y 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano.
Pueden usarse también mezclas discrecionales de los difenoles citados anteriormente.
Con el fin de mejorar el comportamiento de fluencia pueden co-utilizarse de forma conocida, adicionalmente a los ramificantes según la invención, también pequeñas cantidades de ramificantes usuales, preferiblemente cantidades de 0,05 a 2,0% en moles (referido a moles de difenoles empleados), preferiblemente compuestos tri-funcionales o más, especialmente aquellos con tres o más de tres grupos hidroxilo fenólicos. Algunos de los compuestos que pueden usarse con tres o más de tres grupos hidroxilo fenólicos son, por ejemplo, 1,3,5-tri-(4-hidroxifenil)-benceno, 1,1,1-tri-(4-hidroxifenil)-etano, 2,6-bis-(2-hidroxi-5'-metil-bencil)-4-metilfenol, 2-(4-hidroxifenil)-2-(2,4-dihidroxifenil)-propano, hexa-(4-(4-hidroxifenilisopropil)-fenil)-orto-tereftalato, tetra-(4-hidroxifenil)-metano y 1,4-bis-(4',4''-dihidroxitrifenil)-metil)-benceno. Algunos de los compuestos trifuncionales habituales son ácido 2,4-dihidroxibenzóico, ácido trimesínico, cloruro de cianuro y 3,3-bis-(4-hidroxi-3-metil-fenil)-2-oxo-2,3-dihidroindol.
La fabricación según la invención de los poliétercarbonatos ramificados se lleva a cabo por ejemplo y preferiblemente como sigue:
Los difenoles que se han de emplear se disuelven y presentan en fase alcalina acuosa. Para ello se disuelven en un disolvente orgánico los alfa-halogenocarboxilatos de polioles (0,05 a 3% en moles) que se emplean para la fabricación de las cantidades necesarias de interruptores de cadena (0,5 a 10% en moles) y se emplean como ramificantes o se añaden en sustancia. Entonces se les hace reaccionar con fosgeno en una fase orgánica inerte, preferiblemente que disuelve los policarbonatos, por ejemplo y preferiblemente diclorometano, los diversos dicloroetanos y compuestos de cloropropano, clorobenceno y clorotolueno, especialmente diclorometano y mezclas de diclorometano y clorobenceno. La temperatura de reacción se encuentra generalmente entre 0ºC y 40ºC.
Son interruptores de cadena apropiados, por ejemplo, fenol o p-terc-butilfenol, pero también alquilfenoles de cadena larga como 4-(1,3-tetrametil-butil)-fenol según el documento DE-A 2842005 o monoalquilfenoles o dialquilfenoles con un total de 8 a 20 átomos de carbono en los sustituyentes alquilo según la solicitud de patente alemana DE-A 3506472, como por ejemplo p-nonilfenol, 2,5-di-terc-butilfenol, p-terc-octilfenol, p-dodecilfenol, 2-(3,5-dimetilheptil)-fenol y 4-(2,5-dimetilheptil)-fenol. La cantidad de interruptores de cadena a emplear asciende en general a entre 0,5 y 10 % en moles, referido a la suma de los respectivos difenoles (I) empleados.
La adición de los interruptores de cadena y ramificantes necesarios puede llevarse a cabo también durante la fosgenización.
Son disolventes orgánicos apropiados para los interruptores de cadena y ramificantes, por ejemplo y preferiblemente cloruro de metileno, clorobenceno, mezclas de cloruro de metileno y clorobenceno, acetona, acetonitrilo, tolueno.
La incorporación de los ramificantes usados según la invención en las cadenas de polímero tiene lugar a través de un grupo ariloxicarboxilato, sustituyéndose el halógeno en una sustitución nucleófila por el fenolato con formación de un grupo éter. Son preferibles cloroacetatos de polioles, porque en este caso durante la síntesis de polímeros sólo existen iones cloruro (de fosgeno y ramificante).
A los poliétercarbonatos ramificados según la invención aún se pueden añadir, antes o después de su procesado, los aditivos usuales para policarbonatos termoplásticos, como estabilizantes, agentes de desmoldeo, pigmentos, retardantes de llama, antiestáticos, materiales de carga y sustancias reforzantes en las cantidades usuales.
El procedimiento según la invención para la fabricación de poliétercarbonatos ramificados se extiende también a los poliéterestercarbonatos ramificados, en que una parte del dador de carbonato se sustituye por derivados de ácido dicarboxílico reactivos, preferiblemente por cloruros de ácido dicarboxílico aromático. Los poliéterestercarbonatos, su fabricación, uso y los objetos con ellos fabricados son también objeto de la solicitud.
Los poliétercarbonatos ramificados según la invención presentan, como los policarbonatos ramificados, una viscosidad estructural por la que son especialmente apropiados para el procesado en cuerpos huecos según el proceso de moldeo por soplado.
Los poliétercarbonatos ramificados según la invención se caracterizan por una tenacidad y fluidez especialmente buenas.
Los policarbonatos según la invención se usan como masas de moldeo termoplásticas para la fabricación de cuerpos de moldeo, especialmente para la fabricación de cuerpos huecos por el procedimiento de moldeo por soplado. Así pues, también es objeto de la solicitud este uso, así como los cuerpos de moldeo o cuerpos huecos fabricados a partir de las masas de moldeo de policarbonato según la invención.
La fabricación de cuerpos de moldeo o cuerpos huecos se realiza según los procedimientos conocidos, por ejemplo mediante extrusión o especialmente moldeado por fundición inyectada.
Los cuerpos de moldeo o cuerpos huecos según la invención, como por ejemplo botellas, carcasas para aparatos eléctricos, electrodomésticos, juguetes o los cuerpos de moldeo que se emplean en la construcción de automóviles, para aparatos ópticos y en el sector eléctrico, se caracterizan por una tenacidad y resistencia al impacto mejoradas.
Los siguientes ejemplos sirven para explicar la invención. La invención no se limita a los ejemplos.
Ejemplos Ejemplo 1
Se mezclan 100 g de pentaeritrol, 400 g de ácido cloroacético, 300 ml de o-diclorobenceno y 2 g de ácido p-toluensulfónico y se calienta a 160ºC durante el tiempo necesario hasta que no destila más agua. Se lava la fase orgánica tres veces con agua y una vez con hidróxido sódico 5%, precipitando el producto. Se filtra, se lava con éter de petróleo y se seca a vacío. Se obtienen 251 g de pentaeritrol-tetracloroacetato (comprobación estructural por RMN ^{1}H).
Ejemplo 2
Se mezclan 100 g de trimetilolpropano, 400 g de ácido bromoacético, 400 ml de o-diclorobenceno y 2 g de ácido p-toluenosulfónico y se calienta a 160ºC durante el tiempo necesario hasta que no destila más agua. Se lava la fase orgánica una vez con agua, dos veces con hidróxido sódico 5% y dos veces con agua. Se destilan al vacío (1Torr) todos los componentes fluidos hasta 120ºC. Se obtienen 281 g de trimetilolpropano-tribromoacetato (comprobación estructural por RMN ^{1}H).
Ejemplo 3
Se disponen 7822 g de hidróxido sódico al 45%, 40 kg de agua, 4566 g de bisfenol-A, 10 l de clorobenceno, 30 l de cloruro de metileno, 25,4 g de trimetilolpropano-tribromoacetato (0,5% en peso) como ramificante, 105 g de p-butilfenol terciario (3,5% en moles) y 28 ml de N-etilpiperidina y se pasan 3200 g de fosgeno a 20ºC y se agita 1 hora más. Se acidifica con HCl, se separa la fase orgánica y se evapora en un extrusionador de evaporación (280ºC, vacío). Se obtienen 4350 g de poliétercarbonato ramificado según la invención.
Ejemplo 4
Se procede como se describe en el ejemplo 3, empleándose como ramificante 25,4 g pentaeritrol-tetracloroacetato. Se obtienen 4350 g de poliétercarbonato ramificado según la invención.
Ejemplo comparativo 1
Se procede como se describe en el ejemplo 3, empleándose como ramificante 25,4 g de 1,1,1-trihidroxifeniletano. Se obtienen 4340 g de policarbonato ramificado.
Viscosidad Viscosidad Eta 10: resiliencia a
300ºC 300ºc Eta 1000 0ºC
Cizalladura Cizalladura (kj/m^{2})
Eta 10 Eta 1000
(Pa\cdots) (Pa\cdots)
Ejemplo 3 672 352 1,9 93
Ejemplo 4 792 420 1,9 93
Comparación 1 1103 584 1,9 78
Los poliétercarbonatos ramificados según la invención presentan la misma viscosidad estructural (cociente entre la viscosidad a Eta 10 / Eta 1000 como medida), aunque se caracterizan por una mejor fluidez y una mejor resiliencia.

Claims (13)

1. Poliétercarbonatos y poliéterestercarbonatos ramificados que contienen como ramificantes alfa-halogenocarboxilatos de polioles.
2. Poliétercarbonatos y poliéterestercarbonatos según la reivindicación 1 que contienen como ramificantes pentaeritrol-tetracloroacetato y/o trimetilolpropano-tricloroacetato y/o trimetiloletano-tricloroacetato.
3. Procedimiento para la fabricación de poliétercarbonatos ramificados mediante reacción de difenoles con fosgeno y ramificantes y dado el caso interruptores de cadena, según el procedimiento de superficies límite de dos fases, caracterizado porque como ramificantes se emplean alfa-halogenocarboxilatos de polioles.
4. Poliétercarbonatos que se obtienen según el procedimiento definido en la reivindicación 3.
5. Procedimiento para la fabricación de poliéterestercarbonatos ramificados mediante reacción de difenoles con fosgeno y ramificantes y dado el caso interruptores de cadena según el procedimiento de superficies límite de dos fases, caracterizado porque como ramificantes se emplean alfa-halogenocarboxilatos de polioles y una parte del dador de carbonato se sustituye por derivados de ácido dicarboxílico reactivos.
6. Poliéterestercarbonatos que se obtienen según el procedimiento definido en la reivindicación 5.
7. Procedimiento según al menos una de las reivindicaciones 2 a 5, en el que se emplean 0,5 a 10% en moles de interruptores de cadena y 0,05 a 3% en moles de ramificantes.
8. Uso de alfa-halogenocarboxilatos de polioles como ramificantes para la fabricación de poliétercarbonatos o poliéterestercarbonatos.
9. Uso de poliétercarbonatos y poliéterestercarbonatos para la fabricación de cuerpos de moldeo y cuerpos huecos.
10. Cuerpos de moldeo fabricados a partir de poliéter y/o poliéterestercarbonatos como los definidos en las reivindicaciones precedentes.
11. Masas de moldeo que contienen poliéter y/o poliéterestercarbonatos como los definidos en las reivindicaciones precedentes.
12. Cuerpos de moldeo y huecos que contienen poliéter y/o poliéterestercarbonatos como los definidos en las reivindicaciones precedentes.
13. Uso de los compuestos poliméricos según la reivindicación 1 para la fabricación de cuerpos huecos según el procedimiento de moldeo por soplado.
ES00983218T 1999-12-16 2000-12-05 Polietercarbonatos. Expired - Lifetime ES2206336T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19960776A DE19960776A1 (de) 1999-12-16 1999-12-16 Polyethercarbonate
DE19960776 1999-12-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2206336T3 true ES2206336T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=7932946

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00983218T Expired - Lifetime ES2206336T3 (es) 1999-12-16 2000-12-05 Polietercarbonatos.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20030009003A1 (es)
EP (1) EP1242501B1 (es)
JP (1) JP2003517069A (es)
CN (1) CN1411481A (es)
AT (1) ATE248876T1 (es)
AU (1) AU2004601A (es)
DE (2) DE19960776A1 (es)
ES (1) ES2206336T3 (es)
WO (1) WO2001044346A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7671228B2 (en) * 2005-03-29 2010-03-02 Basf Corporation Method of forming a polyethercarbonate polyol using a CO2-philic compound or substituent
US20070208159A1 (en) * 2006-03-02 2007-09-06 General Electric Company Poly(arylene ether) block copolymer compositions, methods, and articles
EP2851384A1 (de) * 2013-09-20 2015-03-25 Bayer MaterialScience AG Verzweigte Polyethercarbonatpolyole und Verfahren zu deren Herstellung
WO2019076735A1 (en) 2017-10-17 2019-04-25 Akzo Nobel Chemicals International B.V. PREPARATION OF A HALOGEN-BASED FLAME RETARDANT

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4415722A (en) * 1982-03-19 1983-11-15 General Electric Company Branched aromatic polycarbonate from aliphatic polyol

Also Published As

Publication number Publication date
WO2001044346A1 (de) 2001-06-21
DE19960776A1 (de) 2001-06-21
JP2003517069A (ja) 2003-05-20
AU2004601A (en) 2001-06-25
DE50003590D1 (de) 2003-10-09
EP1242501B1 (de) 2003-09-03
CN1411481A (zh) 2003-04-16
US20030009003A1 (en) 2003-01-09
EP1242501A1 (de) 2002-09-25
ATE248876T1 (de) 2003-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2360149T3 (es) Policarbonatos y copolicarbonatos con adhesión de metales mejorada.
ES2309751T3 (es) Copolicarbonatos con fluidez mejorada.
US4732949A (en) Polydiorganosiloxane/polycarbonate block copolymers
US5109076A (en) Polydiorganosiloxane/polycarbonate block cocondensates based on certain dihydroxydiphenylcycloalkanes
US4269964A (en) Polycarbonates with alkylphenyl end groups, their preparation and their use
ES2340500T3 (es) Composiciones de policarbotanato termoestabilizadas.
US9550858B2 (en) Hydroxyl-capping monomer, its polycarbonate and article containing the same
JPS63152623A (ja) 脂肪族ジオール−ビス−ジフエノールカーボネート
ES2367728T3 (es) Procedimiento para fabricar policarbonatos.
JP4444580B2 (ja) 樹脂、その製造方法およびそれを含む成形物品
US4460752A (en) Reacting polycarbonate resin with aryl chlorocarbonate to improve aging characteristics
US4415722A (en) Branched aromatic polycarbonate from aliphatic polyol
US4699971A (en) Polycarbonate with cycloalkylphenyl end group
ES2206336T3 (es) Polietercarbonatos.
US5068302A (en) Polysiloxane-polycarbonate block copolymers based on certain dihydroxydiphenylcycloalkanes
JP2002516620A (ja) ポリカーボネート類
US7879967B2 (en) Modified polycarbonates, polyester carbonates and polyesters having improved elongation behavior and flame resistance
US20060094855A1 (en) Branched polycarbonates
ES2890524T3 (es) Copolicarbonato y composición de resina que comprende el mismo
JP2858463B2 (ja) 多置換シクロヘキシリデンビスフエノールのポリカーボネート
US5104963A (en) Two-stage process for the production of polycarbonates based on special dihydroxydiphenylalkanes
US5128437A (en) Polycarbonate from bi(tetrahydrofuran)di phenol
US6797837B2 (en) Process for the preparation of stabilized polycarbonate
US4788276A (en) Copolyester carbonate with cycloalkylphenyl end groups
ES2295679T3 (es) Policarbonatos, poliestercarbonatos y poliesteres con fenoles cicloalquilsustituidos en una posicion lateral.