ES2205138T3 - Dispositivo de proteccion contra la sobrepresion deun cateter. - Google Patents

Dispositivo de proteccion contra la sobrepresion deun cateter.

Info

Publication number
ES2205138T3
ES2205138T3 ES97310671T ES97310671T ES2205138T3 ES 2205138 T3 ES2205138 T3 ES 2205138T3 ES 97310671 T ES97310671 T ES 97310671T ES 97310671 T ES97310671 T ES 97310671T ES 2205138 T3 ES2205138 T3 ES 2205138T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
catheter
cannula
agent
overpressure
connection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97310671T
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel J. Balbierz
Jack Walker
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ethicon Inc
Original Assignee
Ethicon Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ethicon Inc filed Critical Ethicon Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2205138T3 publication Critical patent/ES2205138T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/22Valves or arrangement of valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/0067Catheters; Hollow probes characterised by the distal end, e.g. tips
    • A61M25/0074Dynamic characteristics of the catheter tip, e.g. openable, closable, expandable or deformable
    • A61M25/0075Valve means
    • A61M2025/0076Unidirectional valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/0067Catheters; Hollow probes characterised by the distal end, e.g. tips
    • A61M25/0074Dynamic characteristics of the catheter tip, e.g. openable, closable, expandable or deformable
    • A61M25/0075Valve means

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)

Abstract

METODO Y APARATO PARA PROTEGER UN CATETER DE LA PRESION EXCESIVA DE UN CATETER PERMANENTE. EN UNA REALIZACION EL METODO CONSISTE EN INYECTAR UN AGENTE EN EL CATETER Y EN ALIVIAR LA PRESION EXCESIVA DEL CATETER DURANTE LA FASE DE INYECCION. EL AGENTE TIPICAMENTE ES UN AGENTE ANTICOAGULANTE Y LA OBSTRUCCION TIPICAMENTE ES UN COAGULO (P. EJ., UN COAGULO DE SANGRE). EN OTRA REALIZACION DEL APARATO, EL CATETER CONTIENE UNA CANULA Y UN PRIMER TERMINAL Y UN SEGUNDO HUB, ESTANDO AMBOS ACOPLADOS A LA CANULA. EL PRIMER TERMINAL ES PARA RECIBIR EL AGENTE QUE SE INTRODUCE EN LA CANULA PARA ELIMINAR LA OBSTRUCCION, Y EL SEGUNDO TERMINAL CONTIENE UNA VALVULA DE ALIVIO DE LA PRESION EXCESIVA PARA ALIVIAR EL EXCESO DE PRESION DE LA CANULA. SE DESCRIBEN TAMBIEN OTRAS REALIZACIONES DE LA INVENCION.

Description

Dispositivo de protección contra la sobrepresión de un catéter.
Campo de la invención
La invención se refiere en general a catéteres médicos y más concretamente a las circunstancias que surgen cuando un catéter que está en posición dentro de un paciente resulta obstruido.
Los catéteres están a la orden del día en el ámbito médico y tienen una diversidad de usos. El término "catéter" se utiliza generalmente para identificar un instrumento tubular que se inserta en una cavidad u orificio corporal, abierto natural o quirúrgicamente. Los catéteres vasculares, por ejemplo, se presentan en muy diferentes formas y tienen muchos usos diferentes. Un típico catéter vascular consiste en una boca de conexión y un tubo o cánula a través de la cual el líquido fluye. La boca de conexión puede incluir una cámara de vacío que permite a la persona que coloca el catéter ver la sangre dentro de la cámara de vacío indicando que el catéter ha penetrado una vena.
A menudo, el catéter que se ha colocado en un vaso sanguíneo suele obstruirse. Hay muchas maneras por las cuales puede obstruirse un catéter. La obstrucción más común es generalmente un coágulo de sangre que se forma en la luz del catéter y que ocluye el flujo de líquido a través del catéter. Estos coágulos a menudo se presentan en catéteres que permanecen en un paciente durante períodos prolongados de tiempo. Dada la dificultad que presenta insertar estos catéteres en un paciente, a menudo es deseable evitar la inserción de un nuevo catéter en el paciente cuando dicho catéter resulta obstruido. En consecuencia, un procedimiento habitual en la técnica anterior para enfrentarse con un catéter obstruido es desatascar el catéter añadiendo un agente descoagulante al catéter. Normalmente, este agente descoagulante disolverá el coágulo sanguíneo provocando de esta forma la desaparición de la obstrucción del catéter. El agente descoagulante puede también ser una simple solución salina. La Figura 1 muestra un ejemplo de la técnica anterior de un catéter 10 que ha sido insertado dentro de la vena 12 de un miembro 14 del paciente. Al permanecer dentro del paciente durante un periodo de tiempo, se ha formado un coágulo 16 en el catéter 10 obstruyendo de esta forma el flujo del fluido 18 a través del catéter. Durante el funcionamiento normal sin el coágulo 16, el catéter 10 transporta el fluido 18 atravesando la boca de conexión 20 y a lo largo del catéter 10 hasta el extremo distal 8 del catéter, transportando el fluido 18 hacia el interior de la vasculatura del paciente. Sin embargo, cuando se forma el coágulo resulta obstruido el flujo de líquido, lo que plantea un problema en el tratamiento del paciente.
La Figura 2 muestra una propuesta habitual de la técnica anterior para eliminar el coágulo 16 empleando una solución descoagulante 26 contenida dentro de una jeringa 22 que ha sido acoplada a la boca de conexión 20 del catéter 10. Debe señalarse que este procedimiento normalmente implica la desconexión de la boca 20 respecto de la conexión y suministro de alimentación y fluido y la inserción de la jeringa 22 dentro de la boca de conexión. La solución descoagulante 26 es introducida dentro del catéter 10 aplicando presión al émbolo 24 de la jeringa 22. Uno de los peligros de este procedimiento son las altas presiones potenciales creadas durante el proceso de descoagulación. Una pequeña jeringa puede fácilmente generar presiones superiores a 689 kPa (100ips) que pueden originar la ruptura del catéter o desalojar el coágulo corriente abajo hacia el interior de la vasculatura del paciente. A menudo, se tiene cuidado para eliminar este peligro midiendo cuidadosamente con antelación el volumen del agente descoagulante que va a instilarse en el catéter. Sin embargo, hay incógnitas inherentes implicadas en la premedición de este volumen porque el profesional no tiene seguridad respecto de la exacta localización del coágulo, y por ello del volumen del agente descoagulante que va a emplearse. Demasiada cantidad de agente descoagulante a menudo conduce, bien a la ruptura del catéter bien al desalojo del coágulo hacia el interior de la vasculatura del paciente.
Por ello, es deseable suministrar un procedimiento que evite la sobrepresurización de un catéter durante un proceso de descoagulación o siempre que exista la eventualidad de la sobrepresurización de un catéter.
La divulgación del documento WO-9402195-A está específicamente dirigida a un catéter de balón que comprende al menos un balón hinchable y un orificio de entrada de fluido para inyectar fluido dentro del balón (4, 204, 304, 306) o un dispositivo adaptado para ser conectado a un catéter de balón con al menos un balón hinchable (104) y un orificio de entrada de fluido para inyectar fluido dentro del balón, dispositivo que tiene al menos un canal (112, 222) de fluido, canal que, al ser conectado a un catéter de balón está en comunicación con el orificio de entrada o con un orificio de salida del catéter de balón, caracterizado porque el catéter de balón o el dispositivo comprende un medio de válvula de seguridad o de derivación (205, 305) situada en o en conexión con un canal (3, 103, 112, 201, 301) de fluido, medio de válvula de seguridad o derivación que normalmente está cerrada. El medio de válvula de seguridad o derivación se abre cuando la presión del balón alcanza un nivel predeterminado, para permitir que el fluido adicionalmente inyectado escape a través de la válvula de seguridad o derivación.
Sumario de la invención
Se divulga un aparato para la protección contra la sobrepresión de un catéter, como por ejemplo un catéter vascular de instalación prolongada.
De acuerdo con la presente invención se divulga un catéter vascular según se define en la reivindicación 1.
En una forma de realización del aparato de la presente invención, un catéter incluye una cánula que tiene un extremo distal para su inserción dentro de un paciente y un extremo proximal para situarse fuera del paciente. Esta cánula tiene una primera porción y una segunda porción, de las cuales la segunda porción está cerca del extremo proximal y es expandible para aliviar una situación de sobrepresión existente dentro de la cánula. Una boca de conexión está normalmente acoplada a la cánula, y esta boca es la destinada a recibir un agente que está situado dentro de la cánula para eliminar una obstrucción de la cánula. El agente típico es un agente descoagulante y la obstrucción típica es la producida por un coágulo, por ejemplo un coágulo de sangre.
En otra forma de realización de la presente invención, se dispone una extensión de un catéter en la que la extensión incluye una cánula que tiene un extremo distal para su acoplamiento al catéter y un extremo proximal. Esta extensión incluye adicionalmente una boca de conexión acoplada a la cánula para recibir un agente que está situado dentro de la cánula para eliminar una obstrucción del catéter y adicionalmente incluye, bien una segunda boca de conexión con una válvula de seguridad contra la sobrepresión o bien una porción de la cánula expandible con el fin de aliviar una situación de sobrepresión del catéter.
Las características y ventajas adicionales de la invención se pondrán de manifiesto con la descripción detallada, las figuras y reivindicaciones según se exponen a continuación.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 ilustra un catéter instalado en una vena miembro de un paciente.
La Figura 2 muestra un procedimiento de la técnica anterior para desobstruir un catéter instalado obstruido.
La Figura 3 muestra una vista en sección transversal de un catéter de acuerdo con una forma de realización de la presente invención.
La Figura 4 muestra una vista en sección transversal de un catéter de acuerdo con otra forma de realización de la presente invención.
La Figura 5A muestra una vista en sección transversal de una extensión de un catéter de acuerdo con otra forma de realización de la presente invención.
La Figura 5B muestra una vista en sección transversal de otra extensión de un catéter de acuerdo con otra forma de realización de la presente invención.
Las Figuras 6A y 6B muestran vistas en sección transversal de una válvula de seguridad contra la sobrepresión; la Figura 6A muestra la posición cerrada, y la Figura 6B muestra la válvula en posición abierta.
Descripción detallada
La invención se refiere a un aparato para controlar las situaciones de sobrepresión de un catéter al eliminar una obstrucción del catéter. En la descripción detallada subsecuente, las formas de realización específicas de la invención se describen con referencia a ejemplos concretos. Se exponen numerosos detalles específicos, como por ejemplo configuraciones específicas, etc. Debe tenerse en cuenta, en relación con la presente memoria descriptiva, que estos detalles específicos no necesitan emplearse para llevar a la práctica la invención. En otros casos no se han descrito materiales y procedimientos sobradamente conocidos con el fin de evitar oscurecer la invención de forma innecesaria.
La Figura 3 ilustra una forma de realización de un catéter de acuerdo con la presente invención. El catéter 50 incluye una luz hueca 52 que está rodeada por la cánula o tubo 54 flexible del catéter. El extremo distal 56 del catéter 50 está abierto para suministrar el flujo de fluido desde el extremo distal del catéter hacia el interior de la vasculatura del paciente (o alternativamente para drenar fluidos del paciente de forma que el flujo se produzca hacia el interior del extremo distal del catéter). Normalmente, el extremo distal estará insertado en un paciente de forma que durante el uso del catéter el extremo distal permanezca en el interior del paciente. El extremo proximal 58 del catéter 50 permanecerá fuera del paciente, e incluye las bocas de conexión 60 y 62. La boca de conexión 60 se emplea normalmente para conectarse con las fuentes de suministro de fluido (por ejemplo, nutrientes o medicamentos) y puede también usarse (después de desconectar la fuente de suministro de fluido) para recibir un agente descoagulante que se sitúe dentro del catéter para eliminar una obstrucción del catéter. La boca de conexión 60 está acoplada a la cánula del catéter 50 y está típicamente diseñada para su conexión con otros dispositivos de conexión, como por ejemplo dispositivos Luer-Lock, etc. como sobradamente se conoce en la técnica. La boca de conexión 62 incluye una válvula de descarga de la sobrepresión 64 que está diseñada para aliviar una situación de sobrepresión cuando el agente anticoagulante se introduce dentro de la cánula del catéter 50. Típicamente esta situación de sobrepresión provoca que la válvula de descarga se abra cuando la presión dentro de la cánula excede una presión predeterminada.
Las Figuras 6A y 6B muestran vistas en sección transversal de una forma de realización de una válvula de descarga de la sobrepresión. La válvula de descarga de la sobrepresión 64 está alojada dentro de una cámara cilíndrica hueca situada en la boca de conexión 62. El muelle 63, que está también alojado dentro de la cámara cilíndrica hueca situada en la boca de conexión 62, proporciona una fuerza de resorte constante Fs contra la válvula 64 que mantiene la válvula 64 cerrada herméticamente contra un orificio 64a. La válvula está diseñada para abrirse a una presión deseada "P" calculando la fuerza de resorte Fs y el área "A" de la presión aplicada contra la válvula 64 de forma que Fs = P x A. Debe tenerse en cuenta que pueden utilizarse otros tipos de mecanismos de válvula para obtener la descarga de sobrepresión.
El catéter de la figura 3 es más seguro contra coágulos que el catéter mostrado en la Figura 1 porque la válvula de descarga de la sobrepresión 64 situada en la boca de conexión o en el alojamiento 62 aliviará cualquier situación de sobrepresión que ocurra cuando el profesional clínico instile un agente anticoagulante dentro del catéter 50 usando una jeringa acoplada a la boca de conexión 60. Cualquier sobrepresión que ocurra durante la instilación del agente anticoagulante será aliviada por la válvula de descarga de la sobrepresión 64 de forma que el catéter no se rompa ni el coágulo tienda a ser desalojado corriente abajo dentro de la vasculatura del paciente. Esto asegura una presión constante sobre el coágulo por parte del agente anticoagulante y al mismo tiempo suministra protección contra la sobrepresión del catéter mismo.
La Figura 4 muestra otra forma de realización de un catéter de acuerdo con la presente invención. En esta forma de realización, el catéter 80 incluye un tubo flexible 84 que define una luz interior 82. El tubo flexible 84 incluye una zona con grosor de pared reducido 86 que está situada a lo largo de la extensión del catéter de forma que esta zona estará fuera del paciente durante el uso de permanencia normal del catéter. Así, la zona con grosor de pared reducido 86 estará situada suficientemente lejos del extremo distal 56 del catéter 80. Típicamente, esta zona de grosor reducido 86 estará situada cerca del extremo proximal que incluye la boca de conexión 60. Durante su uso normal, la boca de conexión 60 está acoplada a un conector de suministro de fluido o a algún otro medio de conexión para suministrar fluidos al paciente o recibir fluidos del paciente. Durante la descoagulación, el conector de suministro de fluidos está desconectado de la boca de conexión 60, y una jeringa con solución anticoagulante está acoplada a la boca de conexión 60.
Una alternativa al catéter mostrado en la Figura 4 utiliza un material diferente en la zona 86 y no una zona con un grosor de pared reducido. Este material diferente es más plegable que el otro material empleado para formar el catéter 80, de forma que esta zona se expandirá en situaciones de sobrepresión del catéter 80. En el caso de que la zona 86 tenga un grosor de pared más delgado que el resto del catéter 80, el grosor de pared será normalmente el requerido para que esta zona se expanda fácilmente en una situación de sobrepresión y de esta forma alivie la situación de sobrepresión del catéter.
Otra alternativa más al catéter mostrado en la Figura 4 utiliza un tubo de diámetro mayor a lo largo de una porción del catéter que está diseñado para aliviar la presión. La sección de gran diámetro suministra protección y alivio contra la sobrepresión porque proporciona más área a la superficie interna, lo cual efectivamente reduce la fuerza aplicada a la pared del catéter a lo largo de esta porción de mayor diámetro.
La Figura 5A muestra otra forma de realización de la presente invención que es una extensión de un catéter que está en posición dentro de un paciente. La extensión 100 incluye una boca de conexión 108 destinada a acoplarse a una boca de conexión situada en el catéter que está en uso en el interior del paciente. En el otro extremo del catéter 100 está la boca de conexión 110 destinada a su conexión a una jeringa u otro dispositivo para introducir un agente descoagulante en el interior de la conexión y de esta forma introducir el agente descoagulante dentro del catéter el cual está acoplado a la extensión 100. El catéter 100 incluye una luz 104 definida por el tubo 102 que incluye una zona con grosor de pared reducido 106 que funciona y puede construirse de la misma forma que la zona con grosor de pared reducido 86 mostrada en la Figura 4. La zona con grosor de pared reducido 106 proporciona alivio contra la sobrepresión en el interior de la extensión 100, lo que, en consecuencia, proporciona alivio contra la sobrepresión dentro del catéter instalado que está conectado a la extensión 100 mediante la boca de conexión 108.
La extensión 100, u otras extensiones descritas en la presente memoria, proporcionan una ventaja con respecto a los suministros existentes de catéteres de la técnica anterior. Esto es, estas extensiones pueden ser utilizadas con catéteres existentes de la técnica anterior para desobstruir los catéteres de la técnica anterior proporcionando al tiempo protección contra la sobrepresión respecto de esos catéteres de la técnica anterior. La extensión se acopla a una boca de conexión al nivel del extremo proximal del catéter instalado de la técnica anterior añadiéndose entonces el agente anticoagulante a lo largo de la extensión hacia el interior del catéter de la técnica anterior, proporcionando al mismo tiempo protección contra la sobrepresión para el catéter de la técnica anterior.
La Figura 5B muestra otra forma de realización de una extensión destinada a un catéter de acuerdo con la presente invención. La extensión 120 incluye un tubo 122 que define una luz hueca 124. La extensión 120 incluye una boca de conexión 126 en un extremo distal del catéter 120 y una boca de conexión 128 en el extremo proximal de un catéter. La boca de conexión 126 está destinada a su acoplamiento a una boca de conexión situada en el extremo proximal de un catéter instalado para suministrar el agente descoagulante a través de la extensión 120 hasta el catéter instalado que está obstruido. La boca de conexión 128 está destinada a ser conectada a una jeringa u otro dispositivo que puede ser empleado para introducir un agente descoagulante dentro de la extensión 120 y con ello hacia el interior del catéter instalado que está acoplado a la extensión 120. El catéter 120 incluye también una boca de conexión 62 que incluye una válvula de descarga de la sobrepresión 64 que es similar a la válvula de descarga de la sobrepresión 64 mostrada en la Figura 3.
La precedente invención ha sido descrita con referencia a distintos materiales y configuraciones que pueden emplearse con los catéteres y extensiones de la presente invención. Debe tenerse en cuenta que pueden construirse, con los mismos materiales empleados para construir los catéteres de la técnica anterior, diversas formas de realización de los catéteres y las extensiones de la presente invención. Además, las bocas de conexión usadas en los catéteres y las extensiones de la presente invención pueden ser similares a las bocas de conexión empleadas en catéteres de la técnica anterior.

Claims (8)

1. Catéter vascular (50, 80) que comprende:
una cánula (54, 84) que tiene un extremo distal (56) para su inserción dentro de un paciente y un extremo proximal (60) para ser situado fuera de dicho paciente,
una primera boca de conexión (60) acoplada a dicha cánula cerca de dicho extremo proximal, estando dicha primera boca de conexión destinada a suministrar flujo de fluido a través de dicha cánula y a recibir un agente que se coloca dentro de dicha cánula para eliminar una obstrucción de dicha cánula; y
un medio para aliviar una situación de sobrepresión de dicha cánula, caracterizado porque dicha cánula (54, 84) tiene una abertura en la punta distal y un conducto para el flujo de fluido entre dicha abertura y dicha primera boca de conexión (60),
una segunda boca de conexión (62) está acoplada a dicha cánula, teniendo dicha segunda boca de conexión una válvula de alivio de la sobrepresión (64) para aliviar una situación de sobrepresión de dicho conducto, o
una primera porción (84) y una segunda porción (86) están dispuestas dentro de dicha cánula, estando dicha segunda porción cerca de dicho extremo proximal, siendo dicha segunda porción (86, 106) expandible o estando expandida para aliviar una situación de sobrepresión de dicho conducto.
2. El catéter de la reivindicación 1, en el que dicha segunda boca de conexión (62) está cerca de dicho extremo proximal y dicha válvula (64) alivia una situación de sobrepresión cuando dicho agente es introducido dentro de dicha cánula (54).
3. El catéter de la reivindicación 1, en el que dicha primera porción (84) tiene un primer grosor de pared y dicha segunda porción (84) tiene un segundo grosor de pared que es más pequeño que dicho primer grosor de pared.
4. El catéter de la reivindicación 1, en el que dicha primera porción (84) está formada con un primer material y dicha segunda porción (86) está formada con un segundo material que es más plegable que dicho primer material.
5. El catéter de la reivindicación 4, en el que una porción sustancial de dicha cánula (84) es expandible para aliviar dicha situación de sobrepresión.
6. El catéter de cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha primera boca de conexión (60) está destinada a su acoplamiento a una jeringa que contiene dicho agente.
7. El catéter de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que dicha sobrepresión tiene lugar a una presión predeterminada.
8. El catéter de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que dicha obstrucción es un coágulo y dicho agente es un agente descoagulante.
ES97310671T 1996-12-31 1997-12-30 Dispositivo de proteccion contra la sobrepresion deun cateter. Expired - Lifetime ES2205138T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US775409 1996-12-31
US08/775,409 US6033393A (en) 1996-12-31 1996-12-31 Method and apparatus for overpressure protection of a catheter

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2205138T3 true ES2205138T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=25104321

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97310671T Expired - Lifetime ES2205138T3 (es) 1996-12-31 1997-12-30 Dispositivo de proteccion contra la sobrepresion deun cateter.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6033393A (es)
EP (1) EP0855195B1 (es)
JP (1) JPH10201859A (es)
CN (1) CN1191712A (es)
AU (1) AU726430B2 (es)
CA (1) CA2225833C (es)
DE (1) DE69724579T2 (es)
ES (1) ES2205138T3 (es)

Families Citing this family (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2626830A1 (en) 1998-02-24 1999-08-26 Boston Scientific Limited High flow rate dialysis catheters and related methods
AU7839900A (en) 1999-09-29 2001-04-30 Sterling Medivations, Inc. Reusable medication delivery device
US6592612B1 (en) * 2000-05-04 2003-07-15 Cardeon Corporation Method and apparatus for providing heat exchange within a catheter body
KR100353685B1 (ko) * 2000-09-04 2002-09-19 이근호 카테테르
US8574204B2 (en) 2002-10-21 2013-11-05 Angiodynamics, Inc. Implantable medical device for improved placement and adherence in the body
US7988679B2 (en) 2003-03-18 2011-08-02 Navilyst Medical, Inc. Pressure responsive slit valve assembly for a plurality of fluids and uses thereof
EP1628700B1 (en) * 2003-05-28 2011-12-21 C.R. Bard, Inc. High pressure catheter and methods for manufacturing the same
US7435236B2 (en) 2003-06-27 2008-10-14 Navilyst Medical, Inc. Pressure actuated valve with improved biasing member
US7252652B2 (en) * 2003-08-29 2007-08-07 Boston Scientific Scimed, Inc. Valved catheters including high flow rate catheters
US20050165364A1 (en) * 2004-01-22 2005-07-28 Dimatteo Kristian Valved catheter to bypass connector
US8034035B2 (en) 2004-01-29 2011-10-11 Navilyst Medical, Inc. Pressure activated safety valve with high flow slit
US9314608B2 (en) 2004-01-29 2016-04-19 Angiodynamics, Inc Pressure activated safety valve with high flow slit
US8187234B2 (en) * 2004-01-29 2012-05-29 Navilyst Medical, Inc. Pressure activated safety valve with anti-adherent coating
US9933079B2 (en) 2004-01-29 2018-04-03 Angiodynamics, Inc. Stacked membrane for pressure actuated valve
US9408964B2 (en) * 2005-01-04 2016-08-09 C. R. Bard, Inc. Power injection catheters and method of injecting
US7931619B2 (en) * 2005-01-04 2011-04-26 C. R. Bard, Inc. Power injection catheters
US20060161102A1 (en) * 2005-01-18 2006-07-20 Newcomb Kenneth R Controlled failure balloon catheter assemblies
US8328768B2 (en) * 2005-02-11 2012-12-11 Angiodynamics, Inc Pressure activated safety valve with improved flow characteristics and durability
US8585660B2 (en) 2006-01-25 2013-11-19 Navilyst Medical, Inc. Valved catheter with power injection bypass
US20080029173A1 (en) * 2006-08-07 2008-02-07 Diperna Paul Mario Variable flow reshapable flow restrictor apparatus and related methods
US20080051759A1 (en) * 2006-08-24 2008-02-28 Boston Scientific Scimed, Inc. Polycarbonate polyurethane venous access devices
WO2009052506A1 (en) * 2007-10-19 2009-04-23 Navilyst Medical, Inc. Recirculation minimizing catheter
US8257321B2 (en) * 2008-05-21 2012-09-04 Navilyst Medical, Inc. Pressure activated valve for high flow rate and pressure venous access applications
US8056582B2 (en) * 2008-08-08 2011-11-15 Tandem Diabetes Care, Inc. System of stepped flow rate regulation using compressible members
US20100036327A1 (en) * 2008-08-08 2010-02-11 Tandem Diabetes Care, Inc. Flow prevention, regulation, and safety devices and related methods
US8337470B2 (en) * 2009-01-28 2012-12-25 Angiodynamics, Inc. Three-way valve for power injection in vascular access devices
US8083721B2 (en) 2009-01-29 2011-12-27 Navilyst Medical, Inc. Power injection valve
US9250106B2 (en) 2009-02-27 2016-02-02 Tandem Diabetes Care, Inc. Methods and devices for determination of flow reservoir volume
EP2401587A2 (en) 2009-02-27 2012-01-04 Tandem Diabetes Care, Inc. Methods and devices for determination of flow reservoir volume
US20100256546A1 (en) * 2009-04-03 2010-10-07 Davis Scott A Polycarbonate Polyurethane Venous Access Devices Having Enhanced Strength
US8007468B2 (en) 2009-07-13 2011-08-30 Navilyst Medical, Inc. Method to secure an elastic component in a valve
US20110077587A1 (en) * 2009-09-01 2011-03-31 James Flom Method and apparatus for managing joint irrigation during hip arthroscopy
US20110071500A1 (en) * 2009-09-21 2011-03-24 Navilyst Medical, Inc. Branched catheter tip
US20110087093A1 (en) * 2009-10-09 2011-04-14 Navilyst Medical, Inc. Valve configurations for implantable medical devices
US8328760B2 (en) * 2010-01-11 2012-12-11 Angiodynamics, Inc. Occlusion resistant catheter
US9999746B2 (en) 2011-03-22 2018-06-19 Angiodynamics, Inc. High flow catheters
US9050435B2 (en) 2011-03-22 2015-06-09 Angiodynamics, Inc. High flow catheters
US9707339B2 (en) 2012-03-28 2017-07-18 Angiodynamics, Inc. High flow rate dual reservoir port system
US9713704B2 (en) 2012-03-29 2017-07-25 Bradley D. Chartrand Port reservoir cleaning system and method
US9895524B2 (en) 2012-07-13 2018-02-20 Angiodynamics, Inc. Fluid bypass device for valved catheters
US9205242B2 (en) 2012-11-19 2015-12-08 Angiodynamics, Inc. Port septum with integral valve
US10166321B2 (en) 2014-01-09 2019-01-01 Angiodynamics, Inc. High-flow port and infusion needle systems
EP3162400A1 (en) * 2015-11-02 2017-05-03 Sanofi Needle assembly
US10610678B2 (en) 2016-08-11 2020-04-07 Angiodynamics, Inc. Bi-directional, pressure-actuated medical valve with improved fluid flow control and method of using such
CN107582209A (zh) * 2017-10-19 2018-01-16 北京市神经外科研究所 一种实验动物用静脉留置输液装置

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3856010A (en) * 1971-08-09 1974-12-24 Deseret Pharma Catheter placement unit with pressure closure
US4351341A (en) * 1980-08-15 1982-09-28 Uresil Company Balloon catheter
US4502502A (en) * 1982-09-22 1985-03-05 C. R. Bard, Inc. Overpressure safety valve
US4701166A (en) * 1983-05-03 1987-10-20 Catheter Technology Corp. Valved two-way catheter
US4551130A (en) * 1984-05-08 1985-11-05 Herbert William B Surgical drainage and irrigation apparatus for post operative patient care
US4669465A (en) * 1984-12-10 1987-06-02 Gv Medical, Inc. Laser catheter control and connecting apparatus
US4624659A (en) * 1985-09-24 1986-11-25 Goldberg Edward M Syringe with pressure sensing means
US5186431A (en) * 1989-09-22 1993-02-16 Yehuda Tamari Pressure sensitive valves for extracorporeal circuits
US5336051A (en) * 1989-09-22 1994-08-09 Yehuda Tamari Inline non-invasive pressure monitoring system for pumps
DK92392D0 (da) * 1992-07-15 1992-07-15 Bo Joergensen Et ballonkateter eller en anordning til anvendelse sammen med et ballonkateter
US5437632A (en) * 1993-06-02 1995-08-01 Target Therapeutics, Inc. Variable stiffness balloon catheter
US5683345A (en) * 1994-10-27 1997-11-04 Novoste Corporation Method and apparatus for treating a desired area in the vascular system of a patient

Also Published As

Publication number Publication date
DE69724579D1 (de) 2003-10-09
AU4924297A (en) 1998-07-02
JPH10201859A (ja) 1998-08-04
EP0855195B1 (en) 2003-09-03
US6033393A (en) 2000-03-07
CA2225833C (en) 2007-07-03
DE69724579T2 (de) 2004-07-29
AU726430B2 (en) 2000-11-09
CN1191712A (zh) 1998-09-02
EP0855195A1 (en) 1998-07-29
CA2225833A1 (en) 1998-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2205138T3 (es) Dispositivo de proteccion contra la sobrepresion deun cateter.
US20200054803A1 (en) Anti-Extravasation Catheter
US5776096A (en) Dual lumen vascular catheter with expanding side portal
EP1490137B1 (en) Vascular coupling device
US5460618A (en) Side slit catheter
US3888249A (en) Arterial infusion catheter
EP0808638A1 (en) Catheter-introduction-sheath with occlusion balloon
US5120316A (en) Urethral catheter and catheterization process
US5395330A (en) Auto-inflating catheter cuff
US7094218B2 (en) Valved catheter
US20110245751A1 (en) Methods and devices for percutaneous and surgical interventions
ES2215215T3 (es) Conjunto de aguja y valvula para uso con un cateter.
JPH05245210A (ja) カテーテルと導入部材との組立体
JPH06296695A (ja) カテーテルチューブおよび内視鏡
JP7361400B2 (ja) 耳カテーテル
KR102190984B1 (ko) 요도 카테터
JP2637579B2 (ja) バルーンインフューザー
US20210205578A1 (en) Catheter clearance device and method of use
US20210205523A1 (en) Catheter Clearance Device and Method of Use
JP3351052B2 (ja) カテーテル
ES2303433B1 (es) Cateter perfeccionado de ayuda durante los procedimientos de angioplastia primaria.
JP2003088589A (ja) 体内留置用カテーテル
MXPA98000182A (es) Metodo y aparato para proteger un cateter contrala presion excesiva