ES2202851T3 - Amortiguador de vibraciones de un pedal de desembrague para vehiculo automovil. - Google Patents

Amortiguador de vibraciones de un pedal de desembrague para vehiculo automovil.

Info

Publication number
ES2202851T3
ES2202851T3 ES98921581T ES98921581T ES2202851T3 ES 2202851 T3 ES2202851 T3 ES 2202851T3 ES 98921581 T ES98921581 T ES 98921581T ES 98921581 T ES98921581 T ES 98921581T ES 2202851 T3 ES2202851 T3 ES 2202851T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
block
shock absorber
cavity
stop
absorber according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98921581T
Other languages
English (en)
Inventor
Frederic Rey
Giovanni Mosso
Luca Federici
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Valeo Embrayages SAS
Original Assignee
Valeo Embrayages SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Valeo Embrayages SAS filed Critical Valeo Embrayages SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2202851T3 publication Critical patent/ES2202851T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F15FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
    • F15BSYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F15B21/00Common features of fluid actuator systems; Fluid-pressure actuator systems or details thereof, not covered by any other group of this subclass
    • F15B21/008Reduction of noise or vibration
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D25/00Fluid-actuated clutches
    • F16D25/12Details not specific to one of the before-mentioned types
    • F16D25/14Fluid pressure control
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D48/00External control of clutches
    • F16D48/02Control by fluid pressure
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L55/00Devices or appurtenances for use in, or in connection with, pipes or pipe systems
    • F16L55/04Devices damping pulsations or vibrations in fluids
    • F16L55/041Devices damping pulsations or vibrations in fluids specially adapted for preventing vibrations
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D48/00External control of clutches
    • F16D48/02Control by fluid pressure
    • F16D2048/0215Control by fluid pressure for damping of pulsations within the fluid system
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D2300/00Special features for couplings or clutches
    • F16D2300/22Vibration damping

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Combined Devices Of Dampers And Springs (AREA)
  • Hydraulic Clutches, Magnetic Clutches, Fluid Clutches, And Fluid Joints (AREA)

Abstract

EL AMORTIGUADOR INCLUYE UN CUERPO (7) CON UN ALOJAMIENTO (8) EN EL INTERIOR DEL CUAL ESTA MONTADO UN BLOQUE DE MATERIAL ELASTICO (22) QUE DELIMITA UNA CAVIDAD (9) Y QUE LA CIERRA DE MANERA ESTANCA. APLICACION: VEHICULOS A MOTOR.

Description

Amortiguador de vibraciones de un pedal de desembrague para vehículo automóvil.
La presente invención se refiere a los mandos hidráulicos de embragues de vehículos automóviles y hace referencia más particularmente a los amortiguadores hidráulicos de vibraciones, que presentan dichos mandos.
Un mando de estas características queda descrito en el documento FR-A-2 442 156.
En esta solicitud el mando 1 (figura 1) presenta un pedal de desembrague 2, un emisor hidráulico 3 que constituye cilindro maestro o principal y un receptor 5.
El emisor 3 presenta, en forma conocida, un cilindro fijo, en el interior del cual se desplaza axialmente un pistón unido por un vástago 31 al pedal de desembrague 2.
En este caso, el pedal queda montado articulado en 20 por su parte superior sobre una parte fija del vehículo.
Un conducto hidráulico 4 conecta el cilindro maestro 3 al receptor 5, que constituye gato de accionamiento del embrague 29 del vehículo automóvil, que comprende un diafragma 37, una tapa 33, un plato de presión 38, un disco 41 y un plato de reacción 30. El fluido de mando circula por dicho conducto. Este receptor 5 es análogo al emisor y presenta un cilindro fijo, en el interior del cual se desplaza axialmente un pistón, unido en este caso por un vástago 51 a una horquilla de desembrague 6, que actúa de manera conocida sobre un tope de desembrague 36 del embrague 29, en contacto con un diafragma 37 apoyado sobre una tapa 33, para actuar sobre un plato de presión 38, con el fin de comprimir las guarniciones de fricción de un disco de fricción 41 entre el plato de presión 38 y el plato de reacción 30 del embrague 29, que constituye volante de accionamiento.
La tapa se fija sobre el plato de reacción, fijado en rotación sobre el cigüeñal del motor del vehículo, mientras que el disco de fricción está fijado en rotación sobre el árbol de entrada de la caja de cambio de velocidades.
El receptor 5 actúa, por tanto, directa o indirectamente sobre el tope de desembrague del embrague 29 para maniobrar dicho embrague accionado por el motor del vehículo.
Para mayores precisiones, se hará referencia al documento FR-A-2 730 532.
En este documento puede verse que el receptor puede presentar un pistón que actúa directamente sobre el tope de desembrague, siendo el receptor de tipo concéntrico, que queda atravesado por el árbol de entrada de la caja de cambio de velocidades.
En todos los casos, el pistón y el cilindro definen una cámara de volumen variable.
Durante la operación de desembrague, el emisor es presurizado con ayuda del pedal 2, entonces apretado por el conductor, y el volumen de la cámara de mando del emisor 3 disminuye, mientras que aumenta el volumen de la cámara de mando del receptor 5. Durante la operación de reembrague ocurre a la inversa, el volumen de la cámara de mando del receptor disminuye, mientras que aumenta el volumen de la cámara de mando del emisor, siendo entonces despresurizada dicha cámara.
Existe, por tanto, transferencia del fluido de mando de una cámara a la otra.
Durante la operación de desembrague, el conductor aprieta sobre el pedal de desembrague, de manera que las vibraciones del motor son transmitidas a dicho pedal, a través del tope de desembrague 36, el receptor 5, la conducción 4 y el emisor 3.
Dichas vibraciones son nefastas para el confort del conductor y función de la velocidad de rotación del motor. Las mismas son importantes, especialmente en el caso de vehículos equipados con motores diesel. Este efecto es ampliado por las imperfecciones geométricas del diafragma 37, cuyos dedos no se hallan todos en el mismo plano, dado que el diafragma es una pieza de forma troncocónica en estado libre, que está sujeta a tratamientos térmicos.
Por esta razón, se ha previsto en la conducción 4 un amortiguador hidráulico de vibraciones 10. El amortiguador hidráulico 10 está fijado sobre una parte fija del vehículo y permite absorber las fluctuaciones de presión hidráulica provenientes del receptor 5 y provocadas por las vibraciones del motor del vehículo, a fin de impedir la propagación de dichas fluctuaciones hacia el emisor 3 y, por tanto, hacia el pedal 2.
Para ello, la conducción 4 es de dos partes 4a y 4b, que se conectan, respectivamente, por una parte, sobre el emisor 3 y el amortiguador de vibraciones 10 y, por otra parte, sobre el receptor 5 y el amortiguador de vibraciones 10.
El amortiguador de vibraciones 10 presenta un cuerpo hueco con unos orificios conectados, respectivamente, a las partes 4a y 4b, por ejemplo en forma de tubo. El amortiguador 10 presenta igualmente, entre dichos dos orificios, una cavidad en la que se desplaza, con un movimiento alternativo, un pistón, para provocar la compresión y la expansión de un bloque de material elástico situado en el exterior, para no quedar en contacto con el fluido de mando.
Para ello, el pistón ensanchado lleva una junta de estanqueidad y el bloque de material elástico se apoya por el exterior del cuerpo del amortiguador hidráulico.
Esta solución hace uso, por tanto, de un gran número de piezas. Además, la misma es voluminosa en altura (verticalmente).
El documento FR-A-2.655.128 describe un dispositivo de filtrado de las vibraciones para mando hidráulico de embrague de vehículo automóvil.
De acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1, como se desprende de dicho documento, dicho amortiguador de vibraciones comprende un emisor, accionado por el pedal de desembrague y conectado por una conducción a un receptor que actúa sobre un tope de desembrague de un embrague de vehículo automóvil, del tipo que comprende un cuerpo provisto de una cavidad destinada a ser conectada al mando hidráulico, que comprende un fluido de accionamiento, un bloque de material elástico montado en un alojamiento del cuerpo y la cavidad, que constituye cámara de dicho fluido, que queda delimitada por el bloque de material elástico que cierra de manera estanca la cavidad y que se apoya sobre un tope solidario de dicho cuerpo.
El mencionado dispositivo no permite controlar y amortiguar directamente las vibraciones.
La presente invención tiene por objeto solventar de manera simple y económica dichos inconvenientes.
De acuerdo con la invención, un amortiguador de vibraciones del tipo anteriormente indicado se caracteriza por la segunda parte de la reivindicación 1.
Gracias a la invención, se reducen el número de piezas, toda vez que el bloque de material elástico asegura una doble función de estanqueidad y de absorción de las vibraciones.
Con relación al documento FR-A-2.442.156, se reduce igualmente el volumen en altura y se obvia la presencia de un pistón voluminoso radialmente. El amortiguador de vibraciones es, por tanto, compacto y económico.
Gracias al primer disco, el bloque queda sometido a la acción del fluido de mando y puede amortiguar directamente, por tanto, las vibraciones. Además, la amortiguación es controlada por los orificios del primer disco en asociación con la tensión del bloque de material elástico. El alojamiento escalonado comunica con le cavidad.
De esta forma, el primer disco puede apoyarse sobre el escalonamiento y el bloque de material elástico queda en contacto íntimo con por lo menos una porción de la periferia externa del alojamiento, es decir, con una porción de la o de las caras laterales del alojamiento, para asegurar la estanqueidad.
El montaje es, por tanto, simple y se realiza por enfilado.
El tope consiste ventajosamente en un segundo disco perforado. El bloque de material elástico presenta por lo menos un hueco frente a un orificio del segundo disco, para asegurar una circulación de aire y controlar la deformación del bloque. El bloque puede ser en forma de sombrerete para ser deformado lateralmente (horizontalmente).
El segundo disco es mantenido en su sitio por una horquilla en forma de U, cuyas ramas son encajadas en unos pasos formados al efecto en el cuerpo del amortiguador.
En variante puede utilizarse otro medio, por ejemplo una arandela fileteada exteriormente y que se atornille en un fileteado que presenta el conducto interno del alojamiento.
En variante el segundo disco es fijado por adhesión, soldadura, engarce, engatillado o por un aro de sujeción al cuerpo del amortiguador.
De una manera general, puede pretensarse el bloque entre el primer disco y el tope. En todos los casos, puede probarse por avanzado el amortiguador hidráulico, que forma un conjunto manipulable y transportable.
Este amortiguador puede ser solidario del receptor o del emisor, formándose entonces la conducción de una sola parte.
El amortiguador no tiene necesidad de ser fijado sobre una parte fija. La presencia del primer disco no es obligatoria.
Otras ventajas se desprenderán de la lectura de la descripción que sigue, con referencia a los dibujos anexos, en los que:
- La figura 1 es una vista esquemática de un mando hidráulico de la técnica anterior;
- las figuras 2 a 4 son vistas en sección axial de un amortiguador hidráulico de acuerdo con la invención, para diferentes ejemplos de realización;
- la figura 5 es una vista en sección de una conexión de alimentación;
- las figuras 6 a 8 son vistas en sección axial de otras variantes de realización; y
- la figura 9 es una vista en sección axial de otra variante, que no forma parte de la invención, pero que permite comprenderla mejor.
El amortiguador de vibraciones del pedal de desembrague de acuerdo con la invención, se monta en las figuras en lugar del amortiguador de la figura 1. Para simplificar, dicho amortiguador será indicado por el mismo signo de referencia 10.
El amortiguador 10 presenta un cuerpo hueco 7 de material moldeable, por ejemplo de material plástico o a base de aluminio.
En las figuras 2 a 4, las flechas V y H representan, respectivamente, las direcciones vertical y horizontal.
En las figuras 2 a 4, el cuerpo 7 presenta un alojamiento 8 de orientación vertical. Dicho alojamiento desemboca en una cavidad 9 conectada a unos orificios 12, 13, para paso del fluido de mando.
Un escalonamiento 11 delimita el alojamiento 8 de la cavidad 9.
De esta manera, verticalmente el cuerpo 7 es escalonado, prolongando la cavidad 9 verticalmente el alojamiento 8 y que tiene horizontalmente unes dimensiones inferiores para delimitación del escalonamiento 11.
El cuerpo 7 presenta un primer orificio 12 y un segundo orificio 13, para conexión, respectivamente, con la parte 4a y con la parte 4b de la conducción 4 de la figura 1.
Los orificios 12, 13 quedan dispuestos a uno y otro lado de la cavidad 9, constituyendo cámara de fluido, y forman los conductos interiores de los racores obtenidos por moldeo. En la figura 2, el orificio 12 pertenece a un racor 14 del tipo hembra y el orificio 13 a un racor 15 del tipo macho. Los orificios 12, 13 son de orientación horizontal.
La cavidad 9 presenta centralmente una protuberancia 16, con superficies laterales simétricas perfiladas, para formación de un paso laberíntico en la circulación del fluido de mando entre los orificios 13, 12. Las superficies laterales son en este caso en forma de arco de círculo. El cuerpo 7 es globalmente en forma de T.
En la figura 3, los orificios 12 y 13 pertenecen a unos racores 17, 18 del tipo hembra. La circulación del fluido de mando en el cuerpo 7 es en forma de U.
Más precisamente, los racores 17, 18 son de orientación vertical y quedan implantados verticalmente por encima del conjunto alojamiento 8 - cavidad 9. La cavidad 9 presenta centralmente una protuberancia 160, para formación de un paso laberíntico.
Las superficies laterales de la protuberancia 160 son achaflanadas.
En la figura 4, los orificios 12 y 13 pertenecen cada uno a un racor del tipo hembra 14 y la cavidad 9 está desprovista de paso laberíntico.
Como en la figura 2, el cuerpo 7 es en forma de T, quedando los racores 14 orientados horizontalmente, así como la circulación del fluido de mando.
Como se comprende, en variante el cuerpo 7 puede ir dotado de dos racores del tipo macho. Son posibles todas las combinaciones.
Como se comprende, las partes 4a y 4b presentan racores complementarios a los de los orificios 12 y 13.
Por ejemplo, la parte 4a presenta en su extremo un racor del tipo macho, para penetrar en el interior del racor 14 de la figura 2.
En este caso, para cada racor del tipo hembra 14, 17, 18 quedan asociados dos pasos que llevan las referencias 46 en la figura 2. El racor macho 15 presenta exteriormente una garganta 21.
Estas disposiciones se deben al hecho de que las conexiones de alimentación que intervienen entre el amortiguador de vibraciones 10 y las partes 4a, 4b de la conducción 4, son de tipo de broche, como queda descrito, por ejemplo, en el documento FR-A-2 736 136.
Así, por ejemplo, como puede verse en la figura 5, el racor macho 26 con conducto interno 22 de la parte 4a, es mantenido en posición encajada axialmente en el interior del racor hembra 14 por una horquilla, o broche, transversal 48, en forma de U, cuyas dos ramas paralelas 49 quedan encajadas cada una en una alojamiento 46 transversal del racor 14. Las dos ramas 49 cooperan con una garganta anular externa del racor 26.
En esta figura 5, la horquilla transversal 48 ocupa una posición intermedia y coopera con una pestaña radial 60 del racor 26 por sus porciones extremas ensanchadas 56. La presencia de sus porciones extremas 56 no es obligatoria, pudiendo las mismas ser suprimidas.
En posición introducida de enclavamiento, los huecos de las porciones arqueadas intermedias 156 de la horquilla cooperan para le sujeción con el racor 26, más precisamente con el fondo de la garganta de dicho racor 26.
Como se comprende, el racor 14 puede ir dotado de un orificio de purga y el racor 26 de dos gargantas, como se describe en el documento precitado FR-A-2 736 136.
Como se comprende, en variante las conexiones de alimentación pueden ser del tipo roscado, con aro de sujeción, u otras.
De acuerdo con una característica de la invención, un bloque 22, de material elástico, está montado con estanqueidad en el alojamiento 8 del cuerpo 7.
En este caso, el alojamiento 8 es de forma cilíndrica. La sección de dicho alojamiento puede ser de forma rectangular, teniendo entonces el bloque 22 en sección una forma rectangular complementaria. El bloque 22 está en contacto íntimo con la periferia externa del alojamiento 8, por debajo del disco 23.
Para simplificar, el alojamiento 8 es en este caso de sección circular y lo propio ocurre con el bloque 22. Dicho bloque 22 es en este caso de caucho natural o de caucho sintético, obtenido por polimerización.
De una manera general, el bloque 22 es de elastómero, englobando esta definición el caucho natural. El material del bloque 22 es escogido para ser compatible con el del fluido de mando, en este caso aceite.
En las figuras 2 a 4 el bloque 22 es mantenido pretensado entre un primer disco 23 y un tope posterior en forma de segundo disco 24. El primer disco 23 queda interpuesto entre la cavidad 9 y el bloque 22, quedando en contacto con el escalonado 11, mientras que el segundo disco es mantenido en su sitio en el alojamiento 8 mediante una clavija en forma de U.
Los discos 23, 24 están perforados para formación en este caso de orificios. El primer disco 23, adyacente a la cavidad 9, presenta unos orificios de acceso 123 al bloque elástico 22. El número de orificios 123 y sus dimensiones depende de las aplicaciones. Dichos orificios 123 pueden ser, si es necesario, calibrados.
De esta manera, la amortiguación de las vibraciones es controlada por los orificios 123, en asociación con la tensión del bloque 22. Gracias a los orificios 123, se controla bien la deformación del bloque 22.
Esta deformación viene favorecida por el hecho de que el bloque 22 presenta por lo menos un hueco 126.
En las figuras 2 a 4 se han previsto varios huecos 126.
Puede observarse que es por simplificar que se han hecho figurar en este caso las referencias 123 a 126 así como las referencias 124, 25 (descritas a continuación) únicamente en la figura 2.
Los huecos 126 están en relación con unos orificios 124 del segundo disco 24, para asegurar una circulación de aire. Estos huecos 126 están abiertos en dirección del disco 24 y de los orificios del mismo.
En funcionamiento, el bloque 22 es comprimido y se distiende para absorber las vibraciones. Ello viene favorecido por los huecos 126 y los orificios 124, que permiten escaparse al aire.
Puede apreciarse que el paso laberíntico, formado aprovechando la protuberancia 16, 160, crea un obstáculo al paso del fluido del mando hidráulico de embrague, tal como aceite, dirigiendo al mismo hacia el bloque 22, lo que favorece la amortiguación.
Dicho paso laberíntico 16, 160 limita, por tanto, el paso del fluido, así como la propagación de las ondas. De esta forma, las vibraciones resultan atenuadas.
Puede apreciarse que el cuerpo 22 asegura la estanqueidad del cuerpo 7 y tiene, por tanto, una doble función.
Ello viene favorecido por el segundo disco 24 que proporciona un pretensado al bloque 22 que, de esta manera, se deforma y entra en contacto íntimo con el conducto del alojamiento 8. Ello permite asegurar una buena estanqueidad.
En las figuras 2 a 4 el bloque 22 es comprimido radialmente.
En variante (figuras 6 a 8, en las cuales los elementos comunes a las figuras 2 a 4 llevan las mismas referencias), el bloque de material elástico 22, en este caso de elastómero, es comprimido verticalmente y/o horizontalmente.
En dichas figuras, el bloque 22 está montado, por lo menos en parte, con holgura en su alojamiento 8. Existe una holgura lateralmente entre el contorno del alojamiento y el bloque 22. El bloque 22 es globalmente en forma de sombrerete.
El hueco central 226 del sombrerete desemboca sobre el segundo disco 24. Este disco 24 está perforado para establecer una comunicación entre el exterior y el hueco.
Para simplificar no se han referenciado los orificios en dichas figuras. El disco 24 queda fijado al cuerpo 7 con ayuda de un aro de sujeción 100 en las figuras 6 y 7.
En las figuras 2 a 4 ésto se lleva a cabo con ayuda de una clavija (no visible) del tipo de la de la figura 5. Es la razón por la que se ha previsto unos huecos 25 en el cuerpo 7, siendo análogos dichos huecos 25 a los rebajes 46 de la figura 5.
Gracias a la horquilla se comprime el bloque 22 entre los discos 23, 24 en las figuras 2 a 4.
En las figuras 6 y 7 el aro 100 permite comprimir el borde 27, en este caso anular, del sombrerete 22 entre el tope posterior 24 y un escalonado 127 del alojamiento 8. El bloque 22 queda, por tanto, en contacto íntimo con una porción de la periferia externa del alojamiento.
Dicho escalonado 127 está formado aprovechando un cambio de diámetro interno del alojamiento 8. De esta manera se asegura una buena estanqueidad.
El tope 24, en forma de disco en las figuras 6 a 9, puede ser metálico o de material plástico. Lo propio ocurre con el primer disco 23.
Puede observarse que en las figuras 6 y 7 el primer disco 23 consiste en un par de discos cuyos orificios enfrentados pueden tener, si se desea, dimensiones diferentes.
En la figura 8, la fijación del tope posterior se lleva a cabo por engarce. En este caso el cuerpo 7 es metálico y puede verse en 101 el material del cuerpo 7 destinado a deformarse durante la operación de engarce.
Después este material forma un escalonamiento visible en línea de puntos con la referencia 102.
En la figura 9, que representa una variante no comprendida en la invención, la fijación del tope posterior 24 se lleva a cabo por soldadura, siendo metálico el cuerpo 7.
En las figuras 2 a 4, 6 y 7, puede desmontarse el tope 24.
En las figuras 6 y 7 el bloque es deformado verticalmente y horizontalmente. Se controlan estas deformaciones jugando sobre la altura y el diámetro de la parte central del sombrerete 22 así como sobre las dimensiones del hueco 226.
Puede obtenerse una deformación específica del bloque.
Así, en la figura 6, la parte central del bloque 22 es más alta que la de la figura 7 y, por tanto, es más deformable horizontalmente.
En la figura 8 se han destacado las deformaciones horizontales, quedando el primer disco 23 desprovisto de aberturas frente al extremo superior del bloque 22 en contacto con el disco 23.
Los orificios están situados lateralmente y la parte central del bloque 22 es en este caso de gran altura.
En las figuras 6 a 8 el bloque está montado pretensado entre el tope 24 y el o los discos 23.
La estanqueidad queda asegurada por el reborde 27 del bloque 22, cuya parte central saliente verticalmente queda montada centralmente con holgura en el alojamiento.
En variante no comprendida en la invención (figura 9) el bloque no está montado pretensado, suprimiéndose el primer disco. Para llevar a cabo la estanqueidad, el reborde 27 presenta un saliente 28 en su periferia externa. El saliente 28 es de orientación vertical y penetra en una garganta 128 prevista en el cuerpo 7. La garganta 128 mantiene lateralmente al bloque 22 y está prevista en el escalonamiento 127 del alojamiento 8.
En la figura 9 se ha representado por flechas la presión ejercida por el fluido de mando.
Puede observarse que en la figura 8, queda igualmente previsto, como en la figura 9, un saliente 28 de orientación vertical, que penetra en un a garganta 128 formada en el escalonamiento 127 del alojamiento. Una buena estanqueidad se obtiene en cualquier circunstancia, pese a las deformaciones horizontales del bloque.
Tal como se habrá podido comprender, las perforaciones de los discos 23, 24 permiten una amortiguación controlada asociada a la tensión del bloque 22.
El segundo disco 24, que constituye tope, puede estar fijado por soldadura, por engarzado o adhesión, o con ayuda de un aro elástico sobre el cuerpo 7.
En variante el disco es fijado por engatillado.
Como se comprende, en lugar de un segundo disco, puede utilizarse un tope de otra forma. Por ejemplo, el tope 24 puede consistir en una tapa que cierre el extremo posterior del alojamiento 8 y solidarizada por engatillado sobre el cuerpo 7.
Puede apreciarse que en la figura 8 los orificios 12, 13 están a 90º.
Así la parte 4b de la figura 1 puede ser rígida y fijada por soldadura al nivel del orificio 13 sobre el cuerpo 7, mientras que la parte 4a de la figura 1 puede ser flexible y encajada sobre el conector macho 114 que presenta saliente verticalmente el cuerpo 7.
El orificio 12 forma el conducto central del conector 114 y desemboca en la cavidad 9.
De esta manera el amortiguador de vibraciones constituye un racor entre las dos partes de la conducción.
Como se comprende, en variante el cuerpo 7 ( y, por tanto, el amortiguador 10) puede ser solidario del emisor o del receptor del mando hidráulico, de manera que el amortiguador de vibraciones no se conecte forzosamente entre dos partes de una conducción.
El amortiguador 10 puede ser de un solo cuerpo con el receptor o el emisor, obteniéndose por moldeo con los mismos.
Como se comprende, el tope posterior 24 no está forzosamente perforado.
En este caso, se forma un acumulador de gas a nivel del o de los huecos del bloque elástico.
Ello permite tener una curva de deformación diferente del bloque 22.
Puede apreciarse que los orificios de uno de los elementos tope posterior - primer disco, facilitan la colocación pretensada del bloque 22, que puede así deformarse para penetrar en los orificios.
Puede observarse, por ejemplo, en la realización de la figura 8, que el pretensado del bloque 22, en este caso de elastómero, es aplicado verticalmente para una utilización horizontal del bloque 22 bajo la acción de las variaciones de presión, de manera que asegure una curva de deformación específica.
Puede observarse que en la figura 9, que representa una variante no comprendida en la invención, la cavidad 9 y el alojamiento 8 se confunden.
De una manera general, los orificios 12, 13 desembocan en la cavidad 9, cuyas dimensiones dependen de las aplicaciones.

Claims (8)

1. Amortiguador de vibraciones para un pedal de embrague perteneciente a un mando hidráulico de embrague que comprende un emisor (3), accionado por el pedal de desembrague y conectado por un conducto (4) a un receptor (5) que actúa sobre un tope de desembrague (36) de un embrague de vehículo automóvil, del tipo que presenta un cuerpo (7) provisto de una cavidad (9) destinada a ser conectada al mando hidráulico, que comprende un fluido de accionamiento, un bloque de material elástico (22) montada en un alojamiento (8) del cuerpo (7) y la cavidad (9), que forma cámara de dicho fluido, que queda delimitada por el bloque de material elástico (22) que cierra en forma estanca la cavidad (9) y que se apoya sobre un tope (24) solidario del citado cuerpo (7), caracterizado por el hecho de que el alojamiento (8) va provisto de un escalonamiento sobre el que se apoya un primer disco (23) perforado, interpuesto entre la cavidad (9) y el bloque de material elástico (22).
2. Amortiguador, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el bloque de material elástico está montado pretensado entre el tope (24) y el primer disco (23).
3. Amortiguador, según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que el tope consiste en un segundo disco perforado (24).
4. Amortiguador, según la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que el bloque presenta por lo menos un hueco (126, 226).
5. Amortiguador, según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho de que el tope (24) presenta por lo menos un orificio (124) para comunicar con dicho hueco.
6. Amortiguador, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el bloque es en forma de sombrerete.
7. Amortiguador, según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que el sombrerete (22) presenta un borde (27) dotado de un saliente (127) que penetra en una garganta (128) prevista en el cuerpo (8).
8. Amortiguador, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la cavidad está dotada de un paso laberíntico (16, 160), para dirigir el fluido de mando hacia el bloque de material elástico (22).
ES98921581T 1997-04-23 1998-04-23 Amortiguador de vibraciones de un pedal de desembrague para vehiculo automovil. Expired - Lifetime ES2202851T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9705245 1997-04-23
FR9705245A FR2762662B1 (fr) 1997-04-23 1997-04-23 Amortisseur de vibrations d'une pedale de debrayage pour vehicule automobile

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2202851T3 true ES2202851T3 (es) 2004-04-01

Family

ID=9506390

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98921581T Expired - Lifetime ES2202851T3 (es) 1997-04-23 1998-04-23 Amortiguador de vibraciones de un pedal de desembrague para vehiculo automovil.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6745886B1 (es)
EP (1) EP0910769B1 (es)
JP (1) JP2000517034A (es)
DE (1) DE19880667B4 (es)
ES (1) ES2202851T3 (es)
FR (1) FR2762662B1 (es)
WO (1) WO1998048212A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6101811A (en) * 1998-05-07 2000-08-15 Automotive Products (Usa), Inc. Quick connect coupling for a hydraulic control system including integral damper
DE10008479A1 (de) * 1999-02-27 2000-08-31 Luk Lamellen & Kupplungsbau Dämpfungseinrichtung in einem hydraulischem Betätigungssystem einer Schalttrennkupplung
US6742643B2 (en) * 2002-08-08 2004-06-01 Automotive Products (Usa), Inc. Elastomeric damper for hydraulic clutch actuator
DE10351907B4 (de) * 2002-11-12 2016-09-22 Schaeffler Technologies AG & Co. KG Hydraulisches System
JP2004278639A (ja) * 2003-03-14 2004-10-07 Nabco Ltd 脈動吸収装置およびクラッチマスタシリンダ
US7350354B2 (en) 2004-05-27 2008-04-01 Zf Friedrichshafen Ag Hydraulic actuation apparatus for a motor vehicle clutch
EP1600650B1 (de) * 2004-05-27 2006-06-21 ZF Friedrichshafen AG Hydraulische Betätigungseinrichtung für eine Kraftfahrzeugkupplung
US7284374B2 (en) * 2005-02-08 2007-10-23 Massachusetts Institute Of Technology Actuation system with fluid transmission for interaction control and high force haptics
DE102005020853B3 (de) * 2005-05-02 2006-08-10 Fte Automotive Gmbh Zwischen einen Geber- und einen Nehmerzylinder eines hydraulischen Kraftübertragungssystems schaltbare Ventilanordnung zur Schwingungsentkopplung
DE102005048593B4 (de) * 2005-10-11 2012-04-05 Woco Industrietechnik Gmbh Kunststoffleitung, insbesondere hydraulische Kupplungsdruck-Übertragungsleitung für ein Kraftfahrzeug
DE102007046256A1 (de) * 2007-09-26 2009-04-02 Continental Automotive Gmbh Akustikoptimierte Flüssigkeitsleitung
DE102016003717A1 (de) * 2016-03-31 2017-10-05 Fte Automotive Gmbh Vorrichtung zur Reduktion von Vibrationen in einem hydraulischen Betätigungssystem, insbesondere einer hydraulischen Kupplungsbetätigung für Kraftfahrzeuge
DE102015013281A1 (de) * 2015-10-12 2017-04-13 Airbus Operations Gmbh Dämpfungsvorrichtung
JP6968147B2 (ja) * 2016-08-02 2021-11-17 シエル・インターナシヨネイル・リサーチ・マーチヤツピイ・ベー・ウイShell Internationale Research Maatschappij Besloten Vennootshap 配管システム
KR102428975B1 (ko) * 2017-07-19 2022-08-05 현대자동차주식회사 차량용 클러치 레귤레이터
KR102525115B1 (ko) * 2017-11-01 2023-04-25 현대자동차주식회사 클러치 작동기구용 레귤레이터
JP7349127B2 (ja) * 2019-06-26 2023-09-22 株式会社ニチリン 脈動吸収機能付きコネクタ
DE102020131306A1 (de) 2020-11-26 2022-06-02 A. u. K. Müller GmbH & Co KG. Druckausgleichsvorrichtung

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2583231A (en) * 1946-10-28 1952-01-22 Standard Oil Dev Co Pulsation dampener
GB1562709A (en) * 1976-11-18 1980-03-12 Automotive Prod Co Ltd Clutch hydraulic actuation system
JPS5572421A (en) * 1978-11-22 1980-05-31 Nissan Motor Co Ltd Vibration preventive device of clutch pedal
US4427029A (en) * 1982-11-12 1984-01-24 Scientific Systems, Inc. Pulse damper for chromoatography systems
US4742998A (en) * 1985-03-26 1988-05-10 Barry Wright Corporation Active vibration isolation system employing an electro-rheological fluid
US4629562A (en) * 1985-08-06 1986-12-16 Scientific Systems, Inc. Pulse dampener
FR2655128B1 (fr) * 1989-11-29 1992-03-27 Automotive Prod France Dispositif de filtrage de vibrations, notamment pour commande hydraulique d'embrayage de vehicules automobiles.
US5161864A (en) * 1990-05-07 1992-11-10 Cardenas Richard A Adjustable pressure control device for hydraulic brake systems
US5070983A (en) * 1990-10-29 1991-12-10 Automotive Products Plc Damper for hydraulic clutch actuator
US5410945A (en) * 1993-08-17 1995-05-02 Richard Schops Pressure control device
DE4404731C2 (de) * 1994-02-16 2002-12-12 Zf Sachs Ag Zylinder mit Steckverbindung
FR2730532B1 (fr) * 1995-02-09 1997-04-04 Valeo Butee de debrayage a commande hydraulique pour embrayage a diaphragme, notamment pour vehicule automobile comportant un manchon de guidage
FR2736136B1 (fr) 1995-06-30 1997-08-08 Valeo Dispositif de branchement d'alimentation pour systeme a pression de fluide et verin hydraulique de commande d'un embrayage muni d'un tel dispositif
DE19540753C1 (de) * 1995-11-02 1997-01-23 Ebern Fahrzeugtech Gmbh Verfahren zur Unterdrückung von Schwingungen eines Betätigungselements einer hydraulischen Kraftübertragungseinrichtung und Zusatzschwinger zur Durchführung des Verfahrens
DE19544221A1 (de) * 1995-11-28 1997-06-05 Bosch Gmbh Robert Dämpfer, insbesondere zur Dämpfung von Druckschwankungen in Bremsflüssigkeit hydraulischer Fahrzeugbremsanlagen
US5732741A (en) * 1996-09-25 1998-03-31 Aeroquip Corporation Noise suppressor
US6101811A (en) * 1998-05-07 2000-08-15 Automotive Products (Usa), Inc. Quick connect coupling for a hydraulic control system including integral damper
US6148614A (en) * 1998-06-12 2000-11-21 Automotive Products (Usa), Inc. Damper with integral bracket

Also Published As

Publication number Publication date
JP2000517034A (ja) 2000-12-19
FR2762662A1 (fr) 1998-10-30
DE19880667T1 (de) 1999-05-12
DE19880667B4 (de) 2007-02-22
US6745886B1 (en) 2004-06-08
FR2762662B1 (fr) 1999-05-28
WO1998048212A1 (fr) 1998-10-29
EP0910769A1 (fr) 1999-04-28
EP0910769B1 (fr) 2003-07-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2202851T3 (es) Amortiguador de vibraciones de un pedal de desembrague para vehiculo automovil.
ES2229791T3 (es) Dispositivo de embrague de control hidraulico equipado con un tubo guia y procedimiento de obtencion de dicho tubo.
US4368878A (en) Self pumping, hydropneumatic, telescopic, spring damping device with internal level regulation
US7416173B2 (en) Pneumatically switchable type fluid-filled engine mount
CN101784815B (zh) 液封防振装置
US7350776B2 (en) Fluid-filled type vibration-damping device
JPH0689803B2 (ja) 流体封入式マウント装置
US8100389B2 (en) Pneumatic actuator for vibration damping device and vibration damping device using the same
MX166201B (es) Montaje de motor o transmision amortiguado hidraulicamente de tipo de buje
US20100102495A1 (en) Fluid filled type vibration damping device
CN108223677B (zh) 发动机悬置
CN110259898A (zh) 张紧装置
KR970027809A (ko) 플랜저 펌프
US20090079115A1 (en) Vibration damping device
ITMI20000363A1 (it) Dispositivo di smorzamento in un sistema di azionamento idraulico di una frizione di divisione del cambio
CN110088505A (zh) 液压张紧器止回阀组件结构
EP1120581A2 (en) Liquid-filled type vibration absorbing device
MXPA02010110A (es) Dispositivo antivibratorio hidraulico.
US6435488B1 (en) Switchable, hydraulically damping bearing
US6343541B1 (en) Damping device for hydraulic adjustment devices in motor vehicles
ES2271257T3 (es) Dispositivo para el control de vibraciones de anillo liquido.
JPH0942368A (ja) 液圧緩衝式エンジンマウント
US20120248668A1 (en) Fluid-filled vibration-damping device of multidirectional vibration-damping type
US4541373A (en) Oil lash adjuster
JPS61197833A (ja) 流体入り防振ゴムマウント