ES2200538T3 - Oxidacion de almidon. - Google Patents
Oxidacion de almidon.Info
- Publication number
- ES2200538T3 ES2200538T3 ES99937105T ES99937105T ES2200538T3 ES 2200538 T3 ES2200538 T3 ES 2200538T3 ES 99937105 T ES99937105 T ES 99937105T ES 99937105 T ES99937105 T ES 99937105T ES 2200538 T3 ES2200538 T3 ES 2200538T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- starch
- oxidized
- viscosity
- oxidation
- amylopectin
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000007254 oxidation reaction Methods 0.000 title claims abstract description 60
- 230000003647 oxidation Effects 0.000 title claims abstract description 47
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 claims abstract description 147
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 claims abstract description 146
- 239000008107 starch Substances 0.000 claims abstract description 129
- 235000013808 oxidized starch Nutrition 0.000 claims abstract description 61
- 239000001254 oxidized starch Substances 0.000 claims abstract description 53
- 229920000945 Amylopectin Polymers 0.000 claims abstract description 38
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 28
- 230000008569 process Effects 0.000 claims abstract description 25
- 238000011282 treatment Methods 0.000 claims abstract description 23
- 239000000126 substance Substances 0.000 claims abstract description 12
- 244000061456 Solanum tuberosum Species 0.000 claims description 35
- 235000002595 Solanum tuberosum Nutrition 0.000 claims description 33
- WQYVRQLZKVEZGA-UHFFFAOYSA-N hypochlorite Inorganic materials Cl[O-] WQYVRQLZKVEZGA-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 28
- -1 alkali metal hypochlorite Chemical class 0.000 claims description 19
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 claims description 17
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 claims description 17
- 229910052783 alkali metal Inorganic materials 0.000 claims description 17
- 239000005708 Sodium hypochlorite Substances 0.000 claims description 11
- 238000000576 coating method Methods 0.000 claims description 11
- SUKJFIGYRHOWBL-UHFFFAOYSA-N sodium hypochlorite Chemical group [Na+].Cl[O-] SUKJFIGYRHOWBL-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 11
- 239000002253 acid Substances 0.000 claims description 10
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 claims description 10
- 238000004026 adhesive bonding Methods 0.000 claims description 9
- 240000003183 Manihot esculenta Species 0.000 claims description 6
- 235000016735 Manihot esculenta subsp esculenta Nutrition 0.000 claims description 6
- 239000004744 fabric Substances 0.000 claims description 5
- 235000013305 food Nutrition 0.000 claims description 5
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 claims description 4
- 239000000084 colloidal system Substances 0.000 claims description 2
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims description 2
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 claims description 2
- 239000011152 fibreglass Substances 0.000 claims 1
- 239000003292 glue Substances 0.000 claims 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 claims 1
- 239000007800 oxidant agent Substances 0.000 abstract description 15
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 48
- 239000000123 paper Substances 0.000 description 29
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 27
- 235000013339 cereals Nutrition 0.000 description 25
- 239000000460 chlorine Substances 0.000 description 19
- 229910052801 chlorine Inorganic materials 0.000 description 18
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 17
- ZAMOUSCENKQFHK-UHFFFAOYSA-N Chlorine atom Chemical compound [Cl] ZAMOUSCENKQFHK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 15
- NLKNQRATVPKPDG-UHFFFAOYSA-M potassium iodide Chemical compound [K+].[I-] NLKNQRATVPKPDG-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 15
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 12
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 11
- 229920000856 Amylose Polymers 0.000 description 10
- 125000003178 carboxy group Chemical group [H]OC(*)=O 0.000 description 9
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 9
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 9
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 8
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 7
- 108010039811 Starch synthase Proteins 0.000 description 7
- 125000002915 carbonyl group Chemical group [*:2]C([*:1])=O 0.000 description 7
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 7
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 7
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 7
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 7
- 239000003054 catalyst Substances 0.000 description 6
- 230000007935 neutral effect Effects 0.000 description 6
- 229920001592 potato starch Polymers 0.000 description 6
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 5
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-M hydroxide Chemical compound [OH-] XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 5
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 5
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 5
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- DWAQJAXMDSEUJJ-UHFFFAOYSA-M Sodium bisulfite Chemical compound [Na+].OS([O-])=O DWAQJAXMDSEUJJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 4
- 125000001309 chloro group Chemical group Cl* 0.000 description 4
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 4
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 4
- 150000002632 lipids Chemical class 0.000 description 4
- 235000010267 sodium hydrogen sulphite Nutrition 0.000 description 4
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 4
- 239000004753 textile Substances 0.000 description 4
- VTYYLEPIZMXCLO-UHFFFAOYSA-L Calcium carbonate Chemical compound [Ca+2].[O-]C([O-])=O VTYYLEPIZMXCLO-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 3
- 229920002134 Carboxymethyl cellulose Polymers 0.000 description 3
- 240000008042 Zea mays Species 0.000 description 3
- 235000005824 Zea mays ssp. parviglumis Nutrition 0.000 description 3
- 235000002017 Zea mays subsp mays Nutrition 0.000 description 3
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 3
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 3
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 3
- 239000011436 cob Substances 0.000 description 3
- 239000003086 colorant Substances 0.000 description 3
- 235000005822 corn Nutrition 0.000 description 3
- 238000002845 discoloration Methods 0.000 description 3
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 3
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 3
- 238000012239 gene modification Methods 0.000 description 3
- 230000005017 genetic modification Effects 0.000 description 3
- 235000013617 genetically modified food Nutrition 0.000 description 3
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 3
- CPELXLSAUQHCOX-UHFFFAOYSA-M Bromide Chemical compound [Br-] CPELXLSAUQHCOX-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- KZBUYRJDOAKODT-UHFFFAOYSA-N Chlorine Chemical compound ClCl KZBUYRJDOAKODT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920002261 Corn starch Polymers 0.000 description 2
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 2
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 2
- XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N Iron Chemical compound [Fe] XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920000881 Modified starch Polymers 0.000 description 2
- 239000004372 Polyvinyl alcohol Substances 0.000 description 2
- ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N Potassium Chemical compound [K] ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 240000006394 Sorghum bicolor Species 0.000 description 2
- 235000011684 Sorghum saccharatum Nutrition 0.000 description 2
- 125000002777 acetyl group Chemical group [H]C([H])([H])C(*)=O 0.000 description 2
- 230000000692 anti-sense effect Effects 0.000 description 2
- 239000002585 base Substances 0.000 description 2
- 239000001768 carboxy methyl cellulose Substances 0.000 description 2
- 235000010948 carboxy methyl cellulose Nutrition 0.000 description 2
- 239000008112 carboxymethyl-cellulose Substances 0.000 description 2
- 230000008859 change Effects 0.000 description 2
- 239000008199 coating composition Substances 0.000 description 2
- 239000008120 corn starch Substances 0.000 description 2
- 238000004090 dissolution Methods 0.000 description 2
- XMBWDFGMSWQBCA-UHFFFAOYSA-N hydrogen iodide Chemical compound I XMBWDFGMSWQBCA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000007641 inkjet printing Methods 0.000 description 2
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 2
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 2
- 230000001590 oxidative effect Effects 0.000 description 2
- 238000006116 polymerization reaction Methods 0.000 description 2
- 229920002451 polyvinyl alcohol Polymers 0.000 description 2
- 235000019422 polyvinyl alcohol Nutrition 0.000 description 2
- 229910052700 potassium Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000011591 potassium Substances 0.000 description 2
- 238000007639 printing Methods 0.000 description 2
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 2
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 2
- FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 6-{[2-carboxy-4,5-dihydroxy-6-(phosphanyloxy)oxan-3-yl]oxy}-4,5-dihydroxy-3-phosphanyloxane-2-carboxylic acid Chemical compound O1C(C(O)=O)C(P)C(O)C(O)C1OC1C(C(O)=O)OC(OP)C(O)C1O FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 244000215068 Acacia senegal Species 0.000 description 1
- GAWIXWVDTYZWAW-UHFFFAOYSA-N C[CH]O Chemical group C[CH]O GAWIXWVDTYZWAW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 240000004270 Colocasia esculenta var. antiquorum Species 0.000 description 1
- RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N Copper Chemical compound [Cu] RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 244000303965 Cyamopsis psoralioides Species 0.000 description 1
- 235000002723 Dioscorea alata Nutrition 0.000 description 1
- 235000007056 Dioscorea composita Nutrition 0.000 description 1
- 235000009723 Dioscorea convolvulacea Nutrition 0.000 description 1
- 235000005362 Dioscorea floribunda Nutrition 0.000 description 1
- 235000004868 Dioscorea macrostachya Nutrition 0.000 description 1
- 235000005361 Dioscorea nummularia Nutrition 0.000 description 1
- 235000005360 Dioscorea spiculiflora Nutrition 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 1
- 229920000084 Gum arabic Polymers 0.000 description 1
- 240000005979 Hordeum vulgare Species 0.000 description 1
- 235000007340 Hordeum vulgare Nutrition 0.000 description 1
- 239000004354 Hydroxyethyl cellulose Substances 0.000 description 1
- 235000006350 Ipomoea batatas var. batatas Nutrition 0.000 description 1
- PWHULOQIROXLJO-UHFFFAOYSA-N Manganese Chemical compound [Mn] PWHULOQIROXLJO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 240000007594 Oryza sativa Species 0.000 description 1
- 235000007164 Oryza sativa Nutrition 0.000 description 1
- 244000062793 Sorghum vulgare Species 0.000 description 1
- 235000009430 Thespesia populnea Nutrition 0.000 description 1
- GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N Titan oxide Chemical compound O=[Ti]=O GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000021307 Triticum Nutrition 0.000 description 1
- 244000098338 Triticum aestivum Species 0.000 description 1
- 238000005299 abrasion Methods 0.000 description 1
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 1
- 235000010489 acacia gum Nutrition 0.000 description 1
- 239000000205 acacia gum Substances 0.000 description 1
- 238000005903 acid hydrolysis reaction Methods 0.000 description 1
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 1
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 1
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 1
- 229940072056 alginate Drugs 0.000 description 1
- 235000010443 alginic acid Nutrition 0.000 description 1
- 229920000615 alginic acid Polymers 0.000 description 1
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 1
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000009286 beneficial effect Effects 0.000 description 1
- 238000004061 bleaching Methods 0.000 description 1
- 230000000740 bleeding effect Effects 0.000 description 1
- 238000009835 boiling Methods 0.000 description 1
- 238000009395 breeding Methods 0.000 description 1
- 230000001488 breeding effect Effects 0.000 description 1
- 229910000019 calcium carbonate Inorganic materials 0.000 description 1
- 229920003090 carboxymethyl hydroxyethyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 239000011111 cardboard Substances 0.000 description 1
- 230000003197 catalytic effect Effects 0.000 description 1
- 239000004464 cereal grain Substances 0.000 description 1
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 1
- 239000011247 coating layer Substances 0.000 description 1
- 239000010941 cobalt Substances 0.000 description 1
- 229910017052 cobalt Inorganic materials 0.000 description 1
- GUTLYIVDDKVIGB-UHFFFAOYSA-N cobalt atom Chemical compound [Co] GUTLYIVDDKVIGB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 1
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 1
- 229910052802 copper Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010949 copper Substances 0.000 description 1
- 230000018044 dehydration Effects 0.000 description 1
- 238000006297 dehydration reaction Methods 0.000 description 1
- 238000001212 derivatisation Methods 0.000 description 1
- 235000004879 dioscorea Nutrition 0.000 description 1
- 238000010494 dissociation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000005593 dissociations Effects 0.000 description 1
- 238000005265 energy consumption Methods 0.000 description 1
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 1
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 description 1
- 125000001033 ether group Chemical group 0.000 description 1
- 239000003337 fertilizer Substances 0.000 description 1
- 238000005187 foaming Methods 0.000 description 1
- 239000011888 foil Substances 0.000 description 1
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 1
- 238000010353 genetic engineering Methods 0.000 description 1
- 239000003365 glass fiber Substances 0.000 description 1
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 1
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 1
- 230000036541 health Effects 0.000 description 1
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 1
- 239000000416 hydrocolloid Substances 0.000 description 1
- 235000019447 hydroxyethyl cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 229910052742 iron Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 1
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 1
- 229910052748 manganese Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011572 manganese Substances 0.000 description 1
- 229910001509 metal bromide Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910021645 metal ion Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000019713 millet Nutrition 0.000 description 1
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 1
- 239000004745 nonwoven fabric Substances 0.000 description 1
- 239000011087 paperboard Substances 0.000 description 1
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 1
- 235000014594 pastries Nutrition 0.000 description 1
- 125000002467 phosphate group Chemical group [H]OP(=O)(O[H])O[*] 0.000 description 1
- 239000000049 pigment Substances 0.000 description 1
- 229920000867 polyelectrolyte Polymers 0.000 description 1
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 1
- 229920002689 polyvinyl acetate Polymers 0.000 description 1
- 239000011118 polyvinyl acetate Substances 0.000 description 1
- 235000012015 potatoes Nutrition 0.000 description 1
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 1
- 230000002265 prevention Effects 0.000 description 1
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 1
- 150000003254 radicals Chemical class 0.000 description 1
- 235000009566 rice Nutrition 0.000 description 1
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 1
- 239000004576 sand Substances 0.000 description 1
- 238000004513 sizing Methods 0.000 description 1
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 description 1
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 description 1
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 1
- OGIDPMRJRNCKJF-UHFFFAOYSA-N titanium oxide Inorganic materials [Ti]=O OGIDPMRJRNCKJF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 1
- 238000009941 weaving Methods 0.000 description 1
- 229940100445 wheat starch Drugs 0.000 description 1
- 239000002023 wood Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09J—ADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
- C09J103/00—Adhesives based on starch, amylose or amylopectin or on their derivatives or degradation products
- C09J103/04—Starch derivatives
- C09J103/10—Oxidised starch
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08B—POLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
- C08B31/00—Preparation of derivatives of starch
- C08B31/18—Oxidised starch
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08B—POLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
- C08B35/00—Preparation of derivatives of amylopectin
- C08B35/08—Oxidised amylopectin
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09J—ADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
- C09J103/00—Adhesives based on starch, amylose or amylopectin or on their derivatives or degradation products
- C09J103/14—Amylose derivatives; Amylopectin derivatives
- C09J103/20—Oxidised amylose; Oxidised amylopectin
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D21—PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
- D21H—PULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- D21H17/00—Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
- D21H17/20—Macromolecular organic compounds
- D21H17/21—Macromolecular organic compounds of natural origin; Derivatives thereof
- D21H17/24—Polysaccharides
- D21H17/28—Starch
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D21—PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
- D21H—PULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- D21H19/00—Coated paper; Coating material
- D21H19/36—Coatings with pigments
- D21H19/44—Coatings with pigments characterised by the other ingredients, e.g. the binder or dispersing agent
- D21H19/54—Starch
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D21—PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
- D21H—PULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- D21H21/00—Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties
- D21H21/14—Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties characterised by function or properties in or on the paper
- D21H21/16—Sizing or water-repelling agents
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
- Paper (AREA)
- Grain Derivatives (AREA)
- Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)
- Saccharide Compounds (AREA)
- Superconductors And Manufacturing Methods Therefor (AREA)
- Crystals, And After-Treatments Of Crystals (AREA)
- Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
Abstract
Un proceso para la oxidación de almidón, en el que un almidón de raíz o tubérculo con al menos un 95% en peso de amilopectina en relación con la sustancia seca del almidón, se trata con un hipoclorito de metal alcalino con un pH entre 6.5 y 8.5, y el producto resultante se somete a un tratamiento alcalino, comprendiendo dicho tratamiento el mantenimiento del producto durante al menos 15 minutos a una temperatura de 20-50º C y C y un pH superior a a 10.
Description
Oxidación de almidón.
La invención se refiere a almidón oxidado, a la
producción de éste, así como a la utilización de almidón oxidado en
diversas aplicaciones.
Los almidones oxidados tienen muchas aplicaciones
en la industria. Algunos ejemplos de aplicaciones comunes incluyen
la utilización de almidón oxidado en la industria papelera, por
ejemplo en estucados o encolados de superficie, en la industria de
los adhesivos, en la industria textil y en la industria
alimentaria.
La preparación de almidones oxidados se lleva a
cabo normalmente por oxidación con un hipoclorito de metal alcalino,
que es un agente oxidante relativamente barato.
Los principales factores que controlan la
reacción de oxidación son la cantidad de hipoclorito de metal
alcalino utilizado, el pH, la temperatura y la utilización de iones
de metal y/o bromuro como catalizador. En un artículo de J. Potze y
P. Hiemstra publicado en Starch, vol. 15, pp.
217-225 (1963) se puede encontrar una visión global
de los parámetros de reacción más importantes. Se ha propuesto que
la disociación del hipoclorito en la solución y la presencia de
radicales en la mezcla de reacción determinan el mecanismo de
reacción. No obstante, a pesar de la amplia investigación realizada,
el mecanismo exacto de la oxidación por hipoclorito del almidón
todavía no se ha aclarado totalmente.
Como se ha mencionado más arriba, el curso de la
reacción de oxidación utilizando un hipoclorito de metal alcalino
depende en gran medida del pH durante la reacción. Esta dependencia
ha sido ampliamente abordada en la literatura. Los índices de
reacción más elevados se dan con pH neutro, mientras que el índice
de reacción se reduce con pH aumentado. Con pH acídico (<5), se
forma clorina, lo que, por razones obvias, debe evitarse en un
proceso industrial. De esta forma, desde el punto de vista del
índice de reacción, sería deseable llevar a cabo la reacción de
oxidación con o en torno a un pH neutro.
Durante la oxidación del almidón con un
hipoclorito de metal alcalino, se producen reacciones diferentes.
Estas reacciones llevan a la introducción de grupos carboxilos y
carbonilos y a la degradación de la molécula de almidón. El curso de
todas estas reacciones y el equilibrio entre ellas determinan las
propiedades del almidón oxidado que se obtiene. El equilibrio entre
dichas reacciones, es decir la cantidad relativa en el almidón
oxidado de grupos carboxilos y grupos carbonilos y el alcance de la
degradación de la molécula de almidón dependen, a su vez, del pH
durante la reacción de oxidación. Por lo tanto, las propiedades de
un almidón oxidado dependerán del pH al que se ha llevado a cabo la
reacción de oxidación.
La degradación de la molécula de almidón durante
la oxidación conduce a una menor viscosidad de una solución (o
dispersión) del almidón oxidado, lo que normalmente es deseable en
un almidón oxidado. Se ha descubierto que la degradación se produce
en mayor medida con pH neutro de aproximadamente
7-7.5 que con pH alcalino, como un pH 9 o más
elevado. Dicho de otro modo, para obtener un rendimiento óptimo del
almidón oxidado que proporcione una solución o dispersión de
viscosidad baja, la reacción de oxidación debería llevarse a cabo
preferentemente con pH neutro.
Sin embargo, la viscosidad de la solución (o
dispersión) no es la única propiedad importante de un almidón
oxidado. Para la mayoría de los propósitos, no se requiere, o casi
no se requiere, que la viscosidad de dicha solución (o dispersión)
varíe en el tiempo. La viscosidad de la solución (o dispersión)
debería mantenerse estable durante el almacenamiento.
Los grupos carboxilos, que pueden introducirse en
el almidón durante la reacción de oxidación, proporcionan la deseada
estabilidad de la viscosidad de una solución o dispersión de
almidón oxidado. Cuanto mayor sea el número de grupos carboxilos,
mejor será la estabilidad de la viscosidad. Al contrario que la
degradación del almidón, la cantidad de grupos carboxilos
introducidos en el almidón durante la oxidación con un hipoclorito
de metal alcalino se reducecuando la oxidación se lleva a cabo con
pH neutro. El pH al que se introduce un mayor número de grupos
carboxilos se sitúa en torno a 8.5.
Además de elegir las condiciones de la reacción
de oxidación de manera que se introduzca un número elevado de grupos
carboxilos, la estabilidad de la viscosidad de las soluciones (o
dispersiones) de almidón oxidado puede incrementarse introduciendo
grupos éter o ésteres en el almidón. Ejemplos de tales grupos
incluyen los grupos hidroxietilos, hidroxipropilos y acetilos. Esta
vía presenta como inconvenientes que se necesita un paso adicional
de derivatización, en el que se utilizan reagentes tóxicos.
El número de grupos carbonilos introducidos en el
almidón durante la oxidación afecta negativamente a la estabilidad
de la viscosidad del almidón oxidado en solución (o dispersión).
Produce además un color más amarillo-marrón de una
solución o dispersión del almidón oxidado, lo que normalmente no es
deseable. La cantidad de grupos carbonilos introducidos también
depende del pH durante la reacción de oxidación. Con un pH neutro,
se introduce un número relativamente alto de grupos carbonilos. Con
un pH más elevado, se introducirán menos grupos carbonilos durante
la oxidación.
De lo que antecede, quedará claro que la elección
del pH con el que se lleva a cabo las reacciones de oxidación
convencionales del almidón utilizando un hipoclorito de metal
alcalino, supone un compromiso entre una degradación eficaz del
almidón y la estabilidad de la viscosidad del almidón oxidado
cuando se disuelve o se dispersa. Este compromiso es todavía más
evidente a partir de los datos que se presentan en la tabla I a
continuación.
pH durante la oxidación | |||
7.0 - 7.5 | 8.0 - 9.0 | 9.5 - 10.5 | |
Degradación | +++ | + | ++ |
Grupos carboxilos | + | +++ | ++ |
Grupos carbonilos | +++ | ++ | + |
En la tabla I, el número de + indica el grado en
el que se produce una reacción específica con un pH determinado.
Convencionalmente, el pH que se elige durante la
oxidación del almidón utilizando un hipoclorito de metal alcalino
es 8.5 o más elevado, dependiendo sobre todo de la viscosidad
deseada del almidón oxidado.
La solicitud de patente internacional
WO-A-97/04167 se refiere a la
utilización de un almidón de tipo amilopectina, obtenido a partir
de patata modificada mediante ingeniería genética para suprimir la
formación de almidón de tipo amilosa, como agente de acabado en la
fabricación de papel. El almidón de tipo amilopectina se somete a
oxidación, tratamiento enzimático, hidrólisis ácida o conversión
termoquímica. El proceso de oxidación descrito se lleva a cabo con
un pH 9.5. Según el documento, el producto de oxidación obtenido
puede, como tal, utilizarse como agente de acabado en la
fabricación de papel.
Como se ha señalado más arriba, por razones de
estabilidad, en particular la estabilidad de la viscosidad, del
almidón oxidado, el proceso de oxidación se lleva a cabo
normalmente con un pH superior a 8.5. Sin embargo, el pH elevado
afecta de forma adversa al índice de reacción. Además, llevar a
cabo el proceso de oxidación con este pH tiene el efecto de que son
necesarias cantidades relativamente altas de agente oxidante para
conseguir la viscosidad deseada. Como el agente oxidante es
normalmente un hipoclorito de metal alcalino, cuanto más agente
oxidante se utilice, mayor será el riesgo de que una determinada
cantidad de clorina termine en el producto de oxidación. La
presencia de clorina es, por razones evidentes, muy indeseable por
lo que se refiere a la salud (pública) y al medio ambiente.
El objetivo de la presente invención es superar
los problemas mencionados más arriba. La invención también tiene
como objetivo proporcionar un proceso para la oxidación del almidón
en el que es necesaria una cantidad significativamente menor de
agente oxidante que en los procesos de la técnica anterior. También
constituye un objetivo de la invención proporcionar un proceso para
la oxidación del almidón en el que se obtiene un almidón oxidado
que tiene excelentes propiedades, como la viscosidad y la
estabilidad (de la viscosidad).
De forma sorprendente, se ha descubierto que los
objetivos arriba mencionados se consiguen oxidando un tipo
específico de almidón y sometiendo el producto de oxidación a un
tratamiento alcalino. Así, la invención se refiere a un proceso para
la oxidación de almidón, en el que un almidón de raíz o de
tubérculo que comprende al menos un 95% en peso de amilopectina, en
relación con la sustancia seca del almidón, es tratado con un
agente oxidante y el producto resultante se somete a un tratamiento
alcalino, tratamiento que incluye mantener el producto durante al
menos 15 minutos a una temperatura de 20-50ºC y a
un pH superior a 10.
Se ha descubierto que la oxidación del almidón
según la invención requiere sólo pequeñas cantidades de agente
oxidante, mientras que el producto obtenido tiene excelentes
propiedades, en particular una muy buena estabilidad de la
viscosidad. Además, se ha descubierto que, cuando se utiliza un
hipoclorito de metal alcalino como agente oxidante, están presentes
cantidades mucho más reducidas de clorina en el almidón oxidado
obtenido, en comparación con almidones oxidados de la técnica
anterior. Además, se ha descuiberto que el proceso de oxidación
puede llevarse a cabo en un periodo de tiempo más corto que los
procesos de oxidación de la técnica anterior.
Como se ha señalado más arriba, según la
invención se oxida un almidón, almidón que tiene un contenido muy
elevado de amilopectina. La mayoría de los tipos de almidón están
formados por granos en los que están presentes dos tipos de
polímeros de glucosa. Se trata de la amilosa
(15-35% en peso de sustancia seca) y la amilopectina
(65-85% en peso de sustancia seca). La amilosa está
formada por moléculas no ramificadas o ligeramente ramificadas con
un grado medio de polimerización de 1.000 a 5.000, dependiendo del
tipo de almidón. La amilopectina está formada por moléculas muy
grandes, muy ramificadas con un grado medio de polimerización de
1.000.000 o más. Los tipos de almidón más importantes desde el
punto de vista comercial (almidón de maíz, almidón de patata,
almidón de trigo y almidón de tapioca) contienen entre un 15 y un
30% en peso de amilosa.
De algunos tipos de cereales, como la cebada, el
maíz, el mijo, el trigo, el milo, el arroz, el sorgo, hay
variedades en las que los granos de almidón están casi totalmente
formados de amilopectina. Calculados como porcentaje de peso de la
sustancia seca, estos granos de almidón contienen más del 95% y
normalmente más del 98% de amilopectina. El contenido de amilosa de
estos granos de almidón de cereales es, por lo tanto, inferior al
5%, y normalmente inferior al 2%. Las variedades de cereales
mencionadas anteriormente también se denominan granos de cereal
céreo y los granos de amilopectina de almidón, aislados de esa
forma, almidones de cereal céreo.
En contraste con la situación de diferentes
cereales, las variedades de raíz y tubérculo en las que los granos
de almidón están formados casi exclusivamente por amilopectina no
se dan de forma natural. Por ejemplo, los granos de almidón de
patata aislados de los tubérculos de patata contienen normalmente en
torno a un 20% de amilosa y un 80% de amilopectina (% en peso de
sustancia seca). Durante los últimos 10 años, sin embargo, se han
realizado esfuerzos con éxito para cultivar mediante modificación
genética plantas de patata que, en los tubérculos de patata, forman
granos de almidón con más de un 95% en peso (de sustancia seca) de
amilopectina. También se ha descubierto que es factible producir
tubérculos de patata formados sustancialmente sólo de
amilopectina.
En la formación de granos de almidón, diferentes
enzimas son catalíticamente activas. De estas enzimas, el almidón
cintaza unida a gránulo (GBSS) interviene en la formación de
amilosa. La presencia de la enzima GBSS depende de la actividad de
codificación de genes para dicha enzima GBSS. La eliminación o
inhibición de la expresión de esos genes específicos tiene como
resultado la prevención o limitación de la producción de la enzima
GBSS. La eliminación de estos genes puede realizarse mediante
modificación genética de materia de planta de patata o mediante
mutación recesiva. Un ejemplo de ello es la variedad mutante de la
patata libre de amilosa (amf) en la que el almidón sustancialmente
sólo contiene amilopectina a través de una mutación recesiva en el
gen GBSS. Esta técnica de mutación se describe, entre otros, en
J.H.M. Hovenkamp-Hermelink y cols., "Isolation of
amylose-free starch mutant of the potato
(Solanum tuberosum L.)", Theor. appl. Gent., (1987),
75:217-221, y E. Jacobsen y cols., "Introduction
of an amylose-free (amf) mutant into breeding of
cultivated potato, Solanum tuberosum L.", Euphytica,
(1991), 53:247-253.
La eliminación o la inhibición de la expresión
del gen GBSS en la patata también es posible utilizando la
denominada inhibición anti-sentido. Esta
modificación genética de la patata se describe en R.G.F. Visser y
cols., "Inhibition of the expression of the gene for
granule-bound starch synthase in potato by antisense
constructs", Mol. Gen. Genet., (1991),
225:289-296.
Utilizando la modificación genética, se ha
descubierto que es posible cultivar y criar raíces y tubérculos,
por ejemplo patata, ñame o mandioca (Patente de Sudáfrica 97/4383),
en los que los granos de almidón contienen poca amilosa o no
contiene amilosa. Como se señala aquí, el almidón de amilopectina
de patata son los granos de almidón de patata aislados de los
tubérculos de patata y con un contenido de amilopectina de al menos
un 95% en peso de sustancia seca.
Respecto a las posibilidades de producción y a
las propiedades, hay diferencias significativas entre el almidón de
amilopectina de patata por una parte, y los almidones de cereal
céreo por otra. Esto es cierto en particular en el caso del almidón
de maíz céreo que, desde un punto de vista comercial, es con
diferencia el almidón de cereal céreo más importante. El cultivo de
maíz céreo, apropiado para la producción de almidón de maíz céreo,
no es comercialmente viable en países con un clima frío o templado,
como los Países Bajos, Bélgica, Inglaterra, Alemania, Polonia,
Suecia y Dinamarca. Sin embargo, el clima en estos países es
apropiado para el cultivo de patatas. El almidón de tapioca,
obtenido a partir de la mandioca, puede producirse en países con un
clima cálido, como el que encontramos en regiones del Sudeste
asiático y América del Sur.
La composición y las propiedades del almidón de
raíz y de tubérculo, como el almidón de amilopectina de patata tiene
un contenido mucho más bajo de lípidos y proteínas que los almidones
de cereales céreos. Los problemas relativos al olor y a la
espumación que, debido a los lípidos y/o proteínas, pueden
producirse cuando se utilizan productos de almidón de cereal céreo
(nativo y modificado), no se producen, o ocurren en mucha menor
medida, cuando se utilizan productos de almidón de amilopectina de
patata correspondientes. En contraste con los almidones de cereal
céreo, el almidón de amilopectina de patata contiene grupos fosfatos
unidos químicamente. Como resultado de ello, los productos de
almidón de amilopectina de patata en estado disuelto tienen un
carácter polielectrolito diferenciado.
Según la presente invención, el almidón de
amilopectina a oxidar es un almidón de raíz o tubérculo. Se ha
descubierto que la presencia de los lípidos y proteínas afecta de
forma adversa la reacción de oxidación, generando productos
secundarios debido a los cuales el almidón oxidado no tiene la
calidad suficiente. Además, la presencia de lípidos y proteínas
lleva a un nivel AOX inaceptablemente alto, donde el nivel AOX se
define como la cantidad de materia que adsorbe el carbono activo
cuando el almidón oxidado entra en contacto con dicho carbono
activo. El nivel AOX proporciona una indicación de la cantidad de
materia halogénica, como la clorina, en el almidón oxidado.
Se ha descubierto que la oxidación de almidón de
amilopectina de patata y de almidón de amilopectina de tapioca
produce almidones oxidados particularmente ventajosos.
De acuerdo con la invención, la oxidación del
almidón se lleva a cabo con un hipoclorito de metal alcalino como
agente oxidante. Preferentemente, se utiliza como agente oxidante
hipoclorito sódico. Los hipocloritos de metal alcalino son
relativamente baratos y tienen un poder de oxidación relativamente
amplio, produciendo así un proceso de oxidación muy eficaz y
rápido.
La cantidad en la que se añade el agente oxidante
puede variar de 0,001 a 0,4 mol de hipoclorito de metal alcalino
por mol de almidón, preferentemente entre 0,0025 y 0,15 mol de
hipoclorito de metal alcalino por mol de almidón. El experto en la
materia sabrá que el hipoclorito de metal alcalino debería añadirse
al almidón de forma controlada. Una de las ventajas de la invención
consiste en que son suficientes cantidades significativamente más
reducidas de agente oxidante, en comparación con procesos de
oxidación de la técnica anterior, para preparar un almidón oxidado
con la misma viscosidad.
En una realización preferida, la oxidación del
almidón se lleva a cabo con un pH entre 6 y 10, de forma más
preferente entre 6.5 y 8.5, incluso de forma todavía más preferente
entre 7 y 8. Se ha descubierto que, trabajando con un pH en estos
rangos, son suficientes cantidades particularmente reducidas de
agente oxidante para obtener un almidón oxidado con excelentes
propiedades. Como se ha señalado más arriba, una de las ventajas de
la invención es que es posible llevar a cabo la reacción de
oxidación con un pH más bajo que en los procesos convencionales,
mientras se prepara un producto con la misma viscosidad, y con una
mayor estabilidad de la viscosidad cuando está en solución o
dispersión.
Para mantener el pH en un valor deseado, puede
ser necesario añadir un ácido o una base a la mezcla de reacción.
Para ello, pueden elegirse ácidos y bases apropiados, de manera que
no tengan un efecto negativo sustancial en la reacción de oxidación
o en el almidón oxidado. Preferentemente, se emplea ácido
hidroclórico o hidróxido de sodio.
Un problema asociado con los procesos de la
técnica anterior para oxidar almidón, cuando se llevaba a cabo con
un pH inferior a 8.5, es que durante la disolución del almidón
oxidado granular en agua, a alta temperatura, se observaba un pico
muy alto de viscosidad. De hecho, la viscosidad puede ser
temporalmente tan alta que imposibilite el proceso. Esta es una
característica indeseada de los almidones oxidados, en particular
cuando se emplean en altas concentraciones sólidas secas. Se ha
descubierto que el problema del pico de viscosidad durante la
disolución no se produce, o se produce sólo en un grado aceptable,
en un proceso de acuerdo con la invención, incluso cuando la
reacción de oxidación se lleva a cabo con un pH por debajo de
8.5.
La temperatura a la que el almidón, de acuerdo
con la invención, es tratado con un agente oxidante se elige
preferentemente entre 20º y 50º C, de forma más preferente entre
25º y 40º C.
La reacción de oxidación puede llevarse a cabo
como una reacción de suspensión o solución en agua.
Preferentemente, la reacción se lleva a cabo como una reacción de
suspensión en agua, ya que esto produce un almidón oxidado granular.
Para ello, el almidón a oxidar se suspende en agua en una cantidad
que oscila entre 0,5 y 1,5 kg de almidón seco por litro de
agua.
De forma alternativa, se puede usar un
catalizador o una combinación de catalizadores en la reacción de
oxidación. Entre los catalizadores apropiados se incluyen las sales
de bromuro, cobalto, hierro, manganeso y cobre. El catalizador o los
catalizadores se aplicarán en cantidades catalíticas, que no serán
superiores al 10% en peso en relación con la cantidad de
hipoclorito de metal alcalino.
Un aspecto importante de la presente invención es
que el producto de la reacción de oxidación descrita más arriba se
somete a un tratamiento alcalino. Este tratamiento incluye mantener
el producto al menos 15 minutos a una temperatura de
20-50º C y un pH superior a 10. Se ha descubierto
que el tratamiento alcalino tiene un efecto altamente beneficioso
sobre las propiedades, especialmente la estabilidad de la
viscosidad, del almidón oxidado. Un almidón oxidado de acuerdo con
la invención puede almacenarse a temperaturas más altas, por
ejemplo a 80º C, durante periodos de tiempo prolongados sin que se
observe ningún cambio sustancial en la viscosidad del producto.
Preferentemente, el tratamiento alcalino dura al
menos 30 minutos, de forma más preferente al menos 60 minutos.
Aunque no hay un límite superior crítico para la duración del
tratamiento alcalino, normalmente no se llevará a cabo durante más
de 6 horas para evitar que se disuelva en el agua demasiada
cantidad del producto deseado. El pH al que se lleva a cabo el
tratamiento alcalino es preferentemente superior a 10.5. Se
prefiere todavía más que el pH se mantenga por debajo de 12. Se ha
descubierto que según estas realizaciones preferidas, se puede
conseguir una estabilidad de la viscosidad todavía mayor.
En vista de la mayor estabilidad de la viscosidad
de una solución o dispersión de un almidón oxidado preparado tal y
como se describe aquí y señalada más arriba, quedará claro que la
invención también se refiere a un almidón oxidado que se puede
obtener mediante un método descrito más arriba.
Se ha descubierto que un almidón oxidado
preparado en un proceso de acuerdo con la invención cumple las
siguientes condiciones:
(I.V.* ZGT)^{-1}
\geq
X,
y
BU_{top} /
BU_{90-20} \leq
Y,
donde I.V. es la viscosidad intrínseca del
almidón
oxidado;
ZGT es el número ácido del almidón
oxidado;
BU_{90-20} es la viscosidad
Brabender del almidón oxidado tras ser mantenido durante 20
minutos a 90º C, medido utilizando el almidón oxidado en una
concentración que da como resultado un BU_{90-20}
entre 100 y 500
BU;
BU_{top} es la viscosidad Brabender pico del
almidón oxidado, medida en la misma concentración que el
BU_{90-20};
e
Y es 17, preferentemente 13, de forma más
preferente
10.
De acuerdo con la invención, la viscosidad
intrínseca se expresa en dl/g, y puede determinarse de una forma
conocida, por ejemplo como se describe en H.W Leach en Cereal
Chemistry, vol. 40, página 595 (1963), utilizando un medidor de
viscosidad Ubbelohde y una solución de 1 M de hidróxido de sodio en
agua como disolvente.
El número ácido (ZGT) proporciona una indicación
del número de grupos carboxilos presentes en el almidón oxidado. Se
define como la cantidad en \mug equivalente de NaOH necesario por
gramo de almidón seco para obtener un pH de 8.6 (\mug eq/g ds).
El ZGT se determina por valorimetría. El almidón se lleva a su
forma ácida con ácido hidroclórico y se valora a un pH de 8.6
utilizando 0,1 M NaOH.
Para medir el BU_{top} y el
BE_{90-20} se usa un viscógrafo Brabender para
registrar una curva de viscosidad. La viscosidad Brabender se
expresa en unidades Brabender (BU). El programa utilizado de
acuerdo con la invención para medir los dos parámetros incluyen un
gradiente de calor de 1,5º C/min, una rotación de 75 rpm, un par de
250 cmg, utilizando una suspensión del almidón oxidado y agua
comprendida entre el 5 y el 40% en peso de almidón seco. La
suspensión se calienta para pasar de temperatura ambiente a 90º C, y
se mantiene a esa temperatura durante 20 minutos. La viscosidad
pico así obtenida es el BU_{top}. La viscosidad medida después de
20 minutos a 90º C es el BU_{90-20}. La
concentración del almidón oxidado en la suspensión depende de la
cantidad de hipoclorito de metal alcalino utilizado durante la
oxidación. La concentración debería ajustarse de manera que se
obtenga un BU_{90-20} en el rango de 100 a 500
BU. Por supuesto, la concentración para medir el BU_{top} es igual
a la concentración para medir el BU_{90-20}.
La invención se refiere además a la utilización
de un almidón oxidado como el descrito más arriba en la industria
del papel, en la industria de los adhesivos, en la industria textil
y en la industria alimentaria.
En la industria del papel, los almidones oxidados
se han utilizado como adhesivo de estucado desde 1903. El principal
propósito de estucar el papel es mejorar su calidad de impresión.
Los componentes más importantes de un estucado (también denominado
color de estucado) son los pigmentos, como el óxido de titanio, el
carbonato de calcio, las arcillas, los adhesivos, como las
retículas, almidones, PVOH, proteínas y agua.
Para mejorar la calidad del papel estucado y
reducir el consumo de energía del secado del papel tras el estucado,
la tendencia en la industria del papel es aumentar el contenido de
sólidos secos de los colores de estucado. En una presentación en el
18 Simposio PTS Coating 1997 en Munich, P.H. Brouwer y B.C.A. ter
Veer mostraron que almidones de baja viscosidad, como los almidones
oxidados, son excelentes adhesivos en este tipo de estucados de
sólidos muy secos.
Para obtener un estucado de sólidos muy secos, el
almidón oxidado debe hervirse en altas concentraciones (hasta el
40%) y almacenarse en esta concentración. Esto significa que el
almacenamiento de la solución de almidón se produce a altas
temperaturas (aproximadamente a 80º C). Como se ha mencionado más
arriba, los presentes almidones oxidados tienen una excelente
estabilidad de la viscosidad, también a altas temperaturas. Esto
los hace muy apropiados para su uso como adhesivo en estucados de
papel.
Otra aplicación de los almidones oxidados en la
industria del papel se refiere al encolado de superficie,
especialmente en el caso de almidones altos. En el encolado de
superficie, se aplica una solución de almidón sobre el papel. La
concentración de la solución de almidón se sitúa por lo general
entre el 2 y el 29%, preferentemente entre el 5 y el 12%.
Los almidones oxidados con cantidades
relativamente bajas de hipoclorito de metal alcalino son almidones
con una viscosidad relativamente alta, con una cantidad
relativamente baja de grupos carboxilos. Los almidones producidos de
acuerdo con la técnica anterior producen soluciones de almidón que
no son estables en cuanto a la viscosidad, incluso en las
concentraciones bajas utilizadas en el encolado de superficie, por
lo tanto se debe introducir la estabilidad de la viscosidad por
medios químicos, por ejemplo sustituyendo el almidón con
sustituyentes acetilos o hidroxialquilos. El almidón oxidado
preparado de acuerdo con la invención no requiere tal modificación
para producir soluciones de viscosidad suficientemente estable. Así,
el presente almidón oxidado es muy apropiado para sustituir
hidrocoloides muy viscosos, como el alcohol de polivinilo, guar,
alginato, carboximetilcelulosa o hidroxietilcelulosa.
Otra aplicación más en la que se ha descubierto
que el presente almidón oxidado es muy apropiado es en adhesivos. El
presente almidón oxidado puede utilizarse para adherir dos o más
capas de papel entre sí formando un papel de varias capas o cartón.
También, el papel de aluminio se puede adherir apropiadamente al
papel utilizando un almidón oxidado de acuerdo con la invención.
Además, el presente almidón oxidado puede utilizarse como un
componente en adhesivos de bolsa de papel y adhesivo de papel de
pared, produciendo un adhesivo que proporciona una fuerza adhesiva
mejorada. Además, se puede engomar papel y cinta con el presente
almidón oxidado para producir sellos o sobres. En papel abrasivo o
hilo abrasivo, el presente almidón oxidado puede utilizase para
adherir partículas abrasivas, como por ejemplo arena, en el papel o
hilo. Además el presente almidón oxidado puede utilizarse como
adhesivo para semillas o fertilizantes.
Otra aplicación más está relacionada con la
estabilización de emulsiones, en particular de emulsiones utilizadas
en la industria de los adhesivos como las emulsiones de
polivinilacetato. Un almidón oxidado de acuerdo con la invención
puede utilizarse como coloide protector para proporcionar la
estabilidad deseada.
En la industria textil, el presente almidón
oxidado puede utilizarse para mejorar la operación de tejido o la
eficacia del tejido mediante encolado del hilo de urdimbre. Esto da
lugar a una resistencia de abrasión mejorada del hilo de urdimbre
durante el proceso de tejido y menos roturas de extremos de hilos.
El presente almidón oxidado puede aplicarse también como agente de
acabado para darle un apresto suave y firme al tejido. También
puede utilizarse para el revestimiento de fibras de vidrio (tejidos
y no tejidos). Además se puede utilizar como adhesivo de paño sin
fin en la industria de la impresión textil.
En la industria alimentaria, la goma arábiga
puede sustituirse, por ejemplo en productos de pastelería, por un
almidón oxidado de acuerdo con la invención. La excelente
estabilidad del presente almidón oxidado conduce en estas
aplicaciones a un producto alimenticio más claro.
Quedará claro para el experto en la materia que
la lista de aplicaciones más arriba no pretende ser exhaustiva y que
se pueden concebir muchas más aplicaciones de los presentes
almidones oxidados. En la práctica, el presente producto puede
utilizarse en cualquier aplicación en la que se hayan utilizado
convencionalmente almidones oxidados.
La invención quedará esclarecida ahora mediante
los siguientes ejemplos no limitativos.
Se ponen en suspensión 3,285 kg de almidón de
amilopectina de patata (2,83 kg de materia seca) en 3,98 kg de agua.
La temperatura de la suspensión se aumenta a 35º C. Se añaden 240
ml de una solución de hipoclorito sódico con 146,5 g/litros de
clorina activa. Durante la oxidación, el pH se mantiene en 7.5
mediante el añadido de 4,4% en peso de solución de hidróxido de
sodio. Una vez que se ha completado la reacción, es decir cuando no
hay clorina detectable con papel de yoduro de potasio / almidón, el
pH se aumenta a 10.5 mediante el añadido de 4,4% en peso de solución
de hidróxido de sodio. Después de dos horas de postratamiento
alcalino, se añaden 7 ml de hipoclorito sódico para decoloración,
seguido después de dos minutos de 2 g de bisulfito sódico. La
mezcla de reacción se neutraliza a un pH 5.0 mediante el añadido de
10 N H_{2}SO_{4},a continuación de lo cual el producto se
deshidrata y se enjuaga antes de secar.
Se ponen en suspensión 3,285 kg de almidón de
amilopectina de patata (2,83 kg de materia seca) en 3,98 kg de agua.
La temperatura de la suspensión se aumenta a 35º C. Se añaden 240
ml de una solución de hipoclorito sódico con 146,5 g/litros de
clorina activa. Durante la oxidación, el pH se mantiene en 7.5
mediante el añadido de 4,4% en peso de solución de hidróxido de
sodio. Una vez que se ha completado la reacción, es decir cuando no
hay clorina detectable con papel de yoduro de potasio / almidón, la
mezcla de reacción se neutraliza a un pH 5.0 mediante el añadido de
10 N H_{2}SO_{4}, a continuación de lo cual el producto se
deshidrata y se enjuaga antes de secar.
Se ponen en suspensión 3,285 kg de almidón de
amilopectina de patata (2,83 kg de materia seca) en 3,98 kg de agua.
La temperatura de la suspensión se aumenta a 35º C. Se añaden 240
ml de una solución de hipoclorito sódico con 146,5 g/litros de
clorina activa. Durante la oxidación, el pH se mantiene en 7.5
mediante el añadido de 4,4% en peso de solución de hidróxido de
sodio. Una vez que se ha completado la reacción, es decir cuando no
hay clorina detectable con papel de yoduro de potasio / almidón, el
pH se aumenta a 11.5 mediante el añadido de 4,4% en peso de solución
de hidróxido de sodio. Después de una hora de postratamiento
alcalino, se añaden 7 ml de hipoclorito sódico para decoloración,
seguido después de dos minutos de 2 g de bisulfito sódico. La
mezcla de reacción se neutraliza a un pH 5.0 mediante el añadido de
10 N H_{2}SO_{4}, a continuación de lo cual el producto se
deshidrata y se enjuaga antes de secar.
Ejemplo 4. Comparativo del ejemplo 2 de la
patente WO
97/04167
Se ponen en suspensión 1,525 kg de almidón de
amilopectina de patata (1,30 kg de materia seca) en 1,798 kg de
agua. La temperatura de la suspensión se aumenta a 35º C. El pH se
aumenta a 9.5 mediante el añadido de 4,4% en peso de solución de
hidróxido de sodio. Se añaden 225 ml de una solución de hipoclorito
sódico con 146,5 g/litros de clorina activa. Durante la oxidación,
el pH se mantiene en 9.5 mediante el añadido de 4,4% en peso de
solución de hidróxido de sodio. Una vez que se ha completado la
reacción, es decir cuando no hay clorina detectable con papel de
yoduro de potasio / almidón la mezcla de reacción se neutraliza a un
pH 5.0 mediante el añadido de 6 N HCI, a continuación de lo cual el
producto se deshidrata y se enjuaga antes de secar.
Se ponen en suspensión 1,525 kg de almidón de
amilopectina de patata (1,30 kg de materia seca) en 1,798 kg de
agua. La temperatura de la suspensión se aumenta a 35º C. El pH se
aumenta a 9.5 mediante el añadido de 4,4% en peso de solución de
hidróxido de sodio. Se añaden 225 ml de una solución de hipoclorito
sódico con 146,5 g/litros de clorina activa. Durante la oxidación,
el pH se mantiene en 9.5 mediante el añadido de 4,4% en peso de
solución de hidróxido de sodio. Una vez que se ha completado la
reacción, es decir cuando no hay clorina detectable con papel de
yoduro de potasio / almidón, el pH se aumenta a 10.5 mediante el
añadido de 4,4% en peso de solución de hidróxido de sodio. Después
de dos horas de postratamiento alcalino, se añaden 5 ml de una
solución de hipoclorito sódico para decoloración, seguido después
de dos minutos de 2 g de bisulfito sódico. La mezcla de reacción se
neutraliza a un pH 5.0 mediante el añadido de 6 N HCI, a
continuación de lo cual el producto se deshidrata y se enjuaga
antes de secar.
Ejemplo 6. Ejemplo Comparativo del ejemplo 1 de
la patente WO
97/04167
Se ponen en suspensión 1,537 kg de almidón de
patata regular (1,30 kg de materia seca) en 1,785 kg de agua. La
temperatura de la suspensión se aumenta a 35º C. El pH se aumenta a
9.5 mediante el añadido de 4,4% en peso de solución de hidróxido de
sodio. Se añaden 476 ml de una solución de hipoclorito sódico con
146,5 g/litros de clorina activa. Durante la oxidación, el pH se
mantiene en 9.5 mediante el añadido de 4,4% en peso de solución de
hidróxido de sodio. Una vez que se ha completado la reacción, es
decir cuando no hay clorina detectable con papel de yoduro de
potasio / almidón, la mezcla de reacción se neutraliza a un pH 5.0
mediante el añadido de 6 N HCI, a continuación de lo cual el
producto se deshidrata y se enjuaga antes de secar.
Se ponen en suspensión 1,537 kg de almidón de
patata regular (1,30 kg de materia seca) en 1,785 kg de agua. La
temperatura de la suspensión se aumenta a 35º C. El pH se aumenta a
9.5 mediante el añadido de 4,4% en peso de solución de hidróxido de
sodio. Se añaden 476 ml de una solución de hipoclorito sódico con
146,5 g/litros de clorina activa. Durante la oxidación, el pH se
mantiene en 9.5 mediante el añadido de 4,4% en peso de solución de
hidróxido de sodio. Una vez que se ha completado la reacción, es
decir cuando no hay clorina detectable con papel de yoduro de
potasio / almidón, el pH se aumenta a 10.5 mediante el añadido de
4,4% en peso de solución de hidróxido de sodio. Después de dos
horas de postratamiento alcalino, se añaden 5 ml de una solución
hipoclorito sódico para decoloración, seguido después de dos
minutos de 2 g de bisulfito sódico. La mezcla de reacción se
neutraliza a un pH 5.0 mediante el añadido de 6 N HCI, a
continuación de lo cual el producto se deshidrata y se enjuaga
antes de secar.
Los derivados de almidón oxidado se disuelven en
30% (materia seca) al baño María hirviendo con agitación de alta
velocidad (600-1200 rpm). Después de 30 minutos, las
soluciones se almacenan a 80º C y la viscosidad se mide después de
0, 1, 3 y 20 horas. Los resultados de los diferentes almidones
oxidados se muestran en la tabla II.
Almidón oxidado para el | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
ejemplo nº | |||||||
Almidón | APS | APS | ASP | APS | APS | PS | PS |
Cantidad de Cl_{2}/kg almidón (g) | 10,7 | 10,7 | 10,7 | 21,6 | 21,6 | 45,4 | 45,4 |
pH durante oxidación | 7.5 | 7.5 | 7.5 | 9.5 | 9.5 | 9.5 | 9.5 |
Postratamiento alcalino | Sí* | No | Sí^{@} | No | Sí* | No | Sí* |
Viscosidad Brookfield (30%, | |||||||
80ºC, 30 rpm) | |||||||
0 horas | 95 | 510 | 98 | 106 | 91 | 53 | 51 |
Almidón oxidado para el | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
ejemplo nº | |||||||
1 hora | 102 | 370 | 100 | 108 | 94 | 57 | 51 |
3 horas | 102 | 250 | 102 | 103 | 94 | 56 | 48 |
20 horas | 94 | 68 | 92 | 75 | 75 | 37 | 35 |
pH (20 horas) | 5.9 | 4.4 | 5.6 | 5.9 | 5.8 | 5.5 | 5.4 |
Visc. 20 horas/0 horas | 0,99 | 0,13 | 0,94 | 0,71 | 0,82 | 0,70 | 0,69 |
* pH 10.5 durante 2 horas
@ pH 11.5 durante 1 hora
APS = almidón de amilopectina de patata
PS = almidón de patata regular
A partir de los datos presentados en la tabla II,
se puede ver que los almidones preparados de acuerdo con los
ejemplos 1 y 3 muestran una excelente estabilidad de la viscosidad a
80º C.
Las curvas de viscosidad de Brabender se midieron
en el 30% en peso (materia seca), con el siguiente programa de
temperatura: inicio 30º C, calentamiento a 90º C (1,5º C/minuto), 20
minutos a 90º C, enfriamiento a 30º C (1,5º C/minuto). La viscosidad
pico y la viscosidad después de 20 minutos a 90º C (en unidades
Brabender, BU) de los diferentes almidones se presenta en la tabla
II. En la tabla III también se presenta el ratio picocrítico,
definido como la viscosidad pico dividido por la viscosidad tras 20
minutos a 90º C.
Almidón oxidado para el | |||||||
ejemplo nº | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
Almidón | APS | APS | ASP | APS | APS | PS | PS |
Cantidad de Cl_{2}/kg almidón (g) | 10 | 10 | 10 | 20,4 | 20,4 | 43,3 | 43,3 |
pH durante oxidación | 7.5 | 7.5 | 7.5 | 9.5 | 9.5 | 9.5 | 9.5 |
Postratamiento alcalino | Sí* | No | Sí^{@} | No | Sí* | No | Sí* |
Viscosidad Brabender (30% en | |||||||
peso, 250 cmg, 75 rpm)) | |||||||
BU_{top} | 730 | \alm{2} | 700 | 2030 | 1430 | 1750 | 1180 |
BU_{90-20} | 180 | \alm{2} | 180 | 100 | 100 | 1,15 | 150 |
BU_{top}/BU_{90-20} | 4,0 | \alm{2} | 3,9 | 20,3 | 14,3 | 10,0 | 7,9 |
* pH 10.5 durante 2 horas
@ pH 11.5 durante 1 hora
\newpage
\alm{2}hasta pico alto de viscosidad para medir en Brabender al 30%
APS = almidón de amilopectina de patata
PS = almidón de patata regular
Se puede ver que los productos preparados de
acuerdo con los ejemplos 1 y 3 presentan un ratio
pico-crítico inferior a 5.
Los derivados de almidón oxidado se analizaron
para determinar su viscosidad intrínseca (IV) y su número ácido
(ZGT). La viscosidad intrínseca se determinó utilizando un medidor
de viscosidad Ubbelohde con 1 M NaOH como disolvente. El número
ácido se determinó por valorimetría llevando al almidón a la forma
ácida utilizando ácido hidroclórico y valorando el pH en 8.6
utilizando 0,1 M NaOH.
Los resultados de los diferentes almidones
oxidados se muestran en la tabla IV.
Almidón oxidado para el | |||||||
ejemplo nº | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
Almidón | APS | APS | ASP | APS | APS | PS | PS |
Cantidad de Cl_{2}/kg | 10 | 10 | 10 | 20,4 | 20,4 | 43,3 | 43,3 |
almidón (g) | |||||||
pH durante oxidación | 7.5 | 7.5 | 7.5 | 9.5 | 9.5 | 9.5 | 9.5 |
Postratamiento alcalino | Sí* | No | Sí^{@} | No | Sí* | No | Sí* |
Datos analíticos | |||||||
IV (g/dl) | 0,40 | 0,39 | 0,40 | 0,39 | 0,40 | 0,35 | 0,28 |
ZGT (\mu eq/g ds) | 113 | 115 | 113 | 179 | 175 | 324 | 312 |
(IV*ZGT)^{1} | |||||||
0,022 | 0,022 | 0,022 | 0,014 | 0,014 | 0,009 | 0,011 |
* pH 10.5 durante 2 horas
@ pH 11.5 durante 1 hora
APS = almidón de amilopectina de patata
PS = almidón de patata regular
El almidón de amilopectina oxidado, preparado de
acuerdo con el Ejemplo 1, se probó en un madera que contenía una
capa de recubrimiento en comparación con carboximetilcelulosa (CMC).
La fórmula de estucado se describe en la Tabla V. Se analizaron la
sustancia seca (onda CEM lab 9000), el pH, la viscosidad alta pura
(Hércules), la retención de agua (AAGWR) a 0,5 y a 1,5 bares durante
15 segundos y la viscosidad establecida por el viscómetro Eklund
Capillary (ECV) de los colores de estucado.
Fórmula de estucado nº | I | II | |
Premier® Nº 1 (ECC) | 50 | 50 | Partes |
Hydrocarb® 90 (Omya) | 50 | 50 | Partes |
DOW 935® | 12 | 12 | Partes |
Nopcote 104® | 0,9 | 0,9 | Partes |
Almidón oxidado | 1,4 | Partes | |
CMC (Finnfix® FF30) | 0,7 | Partes | |
Análisis: | |||
Sustancia seca | 65,7 | 66,1 | % |
pH | 8.8 | 8.8 | |
Viscosidad Brookfield 10 rpm | 7600 | 4000 | mPas |
Viscosidad Brookfield 100 rpm | 1320 | 840 | mPas |
Viscosidad alta pura 100 rpm | 191 | 162 | mPas |
Viscosidad alta pura 1000 rpm | 72,6 | 84,9 | mPas |
AAGWR 0,5 bar 15'' | 35,5 | 25,88 | g/m^{2} |
AAGWR 1,5 bar 15'' | 53,75 | 36,25 | g/m^{2} |
ECV 100000 | 120 | 89 | mPas |
ECV 700000 | 37 | 47 | mPas |
Los resultados reológicos indican que es posible
una sustitución de entre 2 y 1 de la CMC con almidón de
amilopectina oxidado, sin un cambio drástico en el comportamiento de
deshidratación.
El almidón de amilopectina oxidado, preparado de
acuerdo con el Ejemplo 1, se probó en el encolado de superficie en
comparación con un almidón estabilizado y oxidado disponible en el
mercado para papel de impresión con chorro de tinta. Se analizó el
gramaje (Tappi T 140), el contenido de almidón (método
Böhringer), el brillo (Tappi T 452), la porosidad (ISO
5636-5), la prueba de impresión a chorro de tinta
HP (Criterio 3.4 de Aceptación de Papel HP), la resistencia al
estallido (Tappi T 405), la rigidez (Tappi T 535), la resistencia
al rasgado (Tappi T 414), la unión interna (Tappi
506-wd-83/UM 584), la prueba Cobb
(NEN 3291), la densidad de los colores de chorro de tinta (medidor
de densidad Macbeth), la prueba de cera Dennison (Tappi T 459
SU-65) y la resistencia de absorción (Tappi T 514)
de los papeles de chorro de tinta. Los resultados se presentan en
la Tabla VI.
Formula de encolado de | Almidón regular | Amilopectina | |
superficie | |||
Densidad de los colores de | |||
chorro de tinta | |||
Negro | 0,83 | 0,93 | |
Amarillo | 1,05 | 1,09 | |
Magenta | 1,02 | 1,09 | |
Azul | 1,31 | 1,32 | |
Unión interna | 290 | 366 | J/m^{2} |
Rigidez | 0,43 | 0,43 | mN/m |
Porosidad | 20,5 | 25,5 | s/100 ml |
Gramaje | 79,3 | 79,4 | g/m^{2} |
Resistencia al rasgado | 526 | 492 | mN |
Contenido en almidón | 38 | 34 | Mg/g |
Sangrado | Aceptable | Aceptable | |
Prueba de cera Dennison | 16 | 16 | |
Cobb 60 | 19,1 | 17,3 | g/m^{2} |
Estallido | 171,3 | 156,2 | kPa |
Blancura | 87,32 | 86,68 | % |
Blancura (UV) | 99,96 | 98,37 | % |
El encolado de superficie con almidón de
amilopectina oxidado produjo una mejor calidad de impresión a chorro
de tinta, una mayor resistencia interna, una menor porosidad y un
valor Cobb 60 inferior. Todas estas propiedades se obtuvieron con
un contenido bajo más de almidón en el papel.
Claims (8)
1. Un proceso para la oxidación de almidón, en el
que un almidón de raíz o tubérculo con al menos un 95% en peso de
amilopectina en relación con la sustancia seca del almidón, se
trata con un hipoclorito de metal alcalino con un pH entre 6.5 y
8.5, y el producto resultante se somete a un tratamiento alcalino,
comprendiendo dicho tratamiento el mantenimiento del producto
durante al menos 15 minutos a una temperatura de
20-50º C y un pH superior a 10.
2. Un proceso según la reivindicación 1, en el
que el almidón es almidón de patata o de tapioca.
3. Un proceso según las reivindicaciones 1 ó 2,
en el que el tratamiento alcalino dura al menos 30 minutos,
preferentemente al menos 60 minutos.
4. Un proceso según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que el tratamiento alcalino se
lleva a cabo con un pH superior a 10.5.
5. Un proceso según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que el hipoclorito de metal
alcalino es hipoclorito sódico.
6. Un almidón oxidado que se puede obtener
mediante un proceso según cualquiera de las reivindicaciones
anteriores.
7. Un almidón oxidado según la reivindicación 6,
donde
(I.V.* ZGT)^{-1}
\geq
X,
y
BU_{top} /
BU_{90-20} \leq
Y
donde I.V. es la viscosidad intrínseca del
almidón
oxidado;
ZGT es el número ácido del almidón
oxidado;
BU_{90-20} es la viscosidad
Brabender del almidón oxidado tras ser mantenido durante 20
minutos a 90º C, medido utilizando el almidón oxidado en una
concentración que da como resultado un BU_{90-20}
entre 100 y 500
BU;
BU_{top} es la viscosidad Brabender pico del
almidón oxidado, medida en la misma concentración que el
BU_{90-20};
e
Y es 17, preferentemente 13, de forma más
preferente
10.
8. La utilización de un almidón oxidado según las
reivindicaciones 7 u 8 como adhesivo en estucados de papel o
encolado de superficie, como adhesivo, coloide protector para
estabilizar emulsiones, encolado de hilo de urdimbre, como
revestimiento de fibras de vidrio, como adhesivo de paño sin fin, y
en papel abrasivo o en productos alimenticios.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP98202593 | 1998-07-31 | ||
EP98202593 | 1998-07-31 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2200538T3 true ES2200538T3 (es) | 2004-03-01 |
Family
ID=8234000
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99937105T Expired - Lifetime ES2200538T3 (es) | 1998-07-31 | 1999-07-28 | Oxidacion de almidon. |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6777548B1 (es) |
EP (1) | EP1109836B1 (es) |
JP (1) | JP4879396B2 (es) |
CN (1) | CN1209376C (es) |
AT (1) | ATE240975T1 (es) |
AU (1) | AU5199599A (es) |
BR (1) | BR9912634B1 (es) |
CA (1) | CA2338948C (es) |
DE (1) | DE69908146T2 (es) |
ES (1) | ES2200538T3 (es) |
ID (1) | ID28394A (es) |
MX (1) | MXPA01001118A (es) |
WO (1) | WO2000006607A1 (es) |
Families Citing this family (19)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP1145646A1 (en) * | 2000-04-14 | 2001-10-17 | Coöperatieve Verkoop- en Productievereniging, van Aardappelmeel en Derivaten AVEBE B.A. | Reversible gel formation |
EP1225268A1 (en) * | 2001-01-17 | 2002-07-24 | Coöperatieve Verkoop- en Productievereniging van Aardappelmeel en Derivaten 'AVEBE' B.A. | Finishing agent |
IES20030531A2 (en) | 2003-07-17 | 2005-09-21 | Medtronic Vascular Connaught | Methods and devices for placing a fistula device in fluid communication with a target vessel |
JP5004041B2 (ja) * | 2004-04-22 | 2012-08-22 | 松谷化学工業株式会社 | ペ−スト状食品 |
US7649090B2 (en) * | 2006-08-11 | 2010-01-19 | Corn Productrs International, Inc. | Oxidation of carbohydrate with ultraviolet radiation |
US9376648B2 (en) * | 2008-04-07 | 2016-06-28 | The Procter & Gamble Company | Foam manipulation compositions containing fine particles |
EP2199462A1 (en) * | 2008-12-18 | 2010-06-23 | Coöperatie Avebe U.A. | A process for making paper |
JP5471034B2 (ja) * | 2009-05-25 | 2014-04-16 | 王子ホールディングス株式会社 | 澱粉糊液の製造方法、澱粉糊液およびその澱粉糊液を塗布または含浸した塗被紙 |
GB201214826D0 (en) * | 2012-08-20 | 2012-10-03 | Croda Int Plc | Oxidised cellulose |
GB2506695B (en) | 2012-10-02 | 2015-01-07 | Tate & Lyle Ingredients | Process for preparing an inhibited starch |
CN103833862B (zh) * | 2014-02-27 | 2016-07-06 | 华南理工大学 | 一种氧化糯米淀粉及其制备方法与应用 |
CN104817645B (zh) * | 2015-05-05 | 2017-05-31 | 中原工学院 | 一种氧化羟丙基羧甲基淀粉浆料及制备方法 |
CA3004151C (en) * | 2015-11-26 | 2024-03-12 | Cargill, Incorporated | Stabilized starch |
CN105672049A (zh) * | 2016-01-14 | 2016-06-15 | 华南理工大学 | 一种包装纸用防油涂层及其制备方法 |
EP3205673B1 (en) * | 2016-02-12 | 2018-05-23 | Coöperatie Avebe U.A. | Oxidation of starch |
EP3301220A1 (en) | 2016-09-30 | 2018-04-04 | Coöperatie Avebe U.A. | Greaseproof paper |
US11180890B2 (en) | 2017-04-07 | 2021-11-23 | Coöperatie Avebe U.A. | Fluorochemical-free oil and grease resistant cellulosic materials |
EP3609349A1 (en) | 2017-04-10 | 2020-02-19 | Corn Products Development, Inc. | Sulfite-free, rapid setting, thermal-reversible modified potato starch gelling agent and products made therefrom |
US20210345641A1 (en) | 2018-10-18 | 2021-11-11 | Coöperatie Koninklijke Avebe U.A. | Milk substitute |
Family Cites Families (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB1425822A (en) | 1972-01-28 | 1976-02-18 | Fosroc Ag | Cementitious compositions |
DE2659133C2 (de) * | 1976-12-28 | 1978-09-21 | Roehm Gmbh, 6100 Darmstadt | Verfahren zur Herstellung von blockfesten Überzügen |
US4841040A (en) * | 1987-12-09 | 1989-06-20 | Aqualon Company | Phosphated, oxidized starch and use of same as dispersant in aqueous solutions and coating for lithography |
JPH01313501A (ja) * | 1988-06-11 | 1989-12-19 | Kokusan Gijutsu Kenkyusho:Kk | 食品に適した酸化澱粉の製造方法 |
SE467358B (sv) * | 1990-12-21 | 1992-07-06 | Amylogene Hb | Genteknisk foeraendring av potatis foer bildning av staerkelse av amylopektintyp |
JP3357996B2 (ja) * | 1993-03-26 | 2002-12-16 | ライオン株式会社 | 金属イオン封鎖性オリゴマー化合物の製造方法及びそのオリゴマー化合物を含む洗浄剤組成物 |
SE504641C2 (sv) * | 1995-07-17 | 1997-03-24 | Sveriges Staerkelseproducenter | Användning av stärkelse av amylopektintyp som ytbehandlingsmedel vid papperstillverkning |
NL1002782C2 (nl) | 1996-04-03 | 1997-10-09 | Avebe Coop Verkoop Prod | Waterige samenstellingen en werkwijze voor de vervaardiging van deze samenstellingen. |
GB9611595D0 (en) | 1996-06-04 | 1996-08-07 | Cerestar Holding Bv | Stabilised high viscosity starches |
-
1999
- 1999-07-28 CA CA002338948A patent/CA2338948C/en not_active Expired - Fee Related
- 1999-07-28 DE DE69908146T patent/DE69908146T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-07-28 BR BRPI9912634-6A patent/BR9912634B1/pt not_active IP Right Cessation
- 1999-07-28 EP EP99937105A patent/EP1109836B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-07-28 CN CNB998104817A patent/CN1209376C/zh not_active Expired - Lifetime
- 1999-07-28 WO PCT/NL1999/000484 patent/WO2000006607A1/en active IP Right Grant
- 1999-07-28 ES ES99937105T patent/ES2200538T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-07-28 ID IDW20010455A patent/ID28394A/id unknown
- 1999-07-28 JP JP2000562403A patent/JP4879396B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 1999-07-28 AU AU51995/99A patent/AU5199599A/en not_active Abandoned
- 1999-07-28 US US09/743,826 patent/US6777548B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-07-28 AT AT99937105T patent/ATE240975T1/de active
- 1999-07-28 MX MXPA01001118A patent/MXPA01001118A/es not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CA2338948A1 (en) | 2000-02-10 |
DE69908146T2 (de) | 2004-05-06 |
BR9912634A (pt) | 2001-04-24 |
EP1109836A1 (en) | 2001-06-27 |
JP2002521530A (ja) | 2002-07-16 |
MXPA01001118A (es) | 2002-04-24 |
WO2000006607A1 (en) | 2000-02-10 |
ATE240975T1 (de) | 2003-06-15 |
JP4879396B2 (ja) | 2012-02-22 |
US6777548B1 (en) | 2004-08-17 |
CN1317016A (zh) | 2001-10-10 |
ID28394A (id) | 2001-05-17 |
CN1209376C (zh) | 2005-07-06 |
CA2338948C (en) | 2009-04-14 |
BR9912634B1 (pt) | 2010-06-01 |
EP1109836B1 (en) | 2003-05-21 |
DE69908146D1 (de) | 2003-06-26 |
AU5199599A (en) | 2000-02-21 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2200538T3 (es) | Oxidacion de almidon. | |
CA2302567C (en) | Modified starch | |
ES2232421T3 (es) | Dispersion de polimero y metodo para producir el mismo. | |
KR100559358B1 (ko) | 제지용 전분 | |
EP1235959B1 (en) | A process for making paper | |
CA2343245C (en) | Oxidation of starch | |
AU685700B2 (en) | Paper containing thermally-inhibited starches | |
KR101110399B1 (ko) | 양이온성 액체 전분 조성물 및 그의 용도 | |
BR112018015343B1 (pt) | Processo para a oxidação de amido, mistura de amidos oxidados e uso da mesma | |
CA2334532C (en) | A process for making paper | |
AU2007256038B2 (en) | Process for making paper using cationic amylopectin starch | |
JPH02478B2 (es) | ||
MXPA01002551A (es) | Oxidacion del almidon |