ES2199210T3 - Procedimiento para la preparacion de 1-hexeno. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de 1-hexeno.

Info

Publication number
ES2199210T3
ES2199210T3 ES01911764T ES01911764T ES2199210T3 ES 2199210 T3 ES2199210 T3 ES 2199210T3 ES 01911764 T ES01911764 T ES 01911764T ES 01911764 T ES01911764 T ES 01911764T ES 2199210 T3 ES2199210 T3 ES 2199210T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hexene
preparation
reaction
carried out
oligomerization
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01911764T
Other languages
English (en)
Inventor
Roberto Santi
Anna Maria Romano
Manuela Grande
Anna Sommazzi
Francesco Masi
Antonio Proto
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Versalis SpA
Original Assignee
Polimeri Europa SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Polimeri Europa SpA filed Critical Polimeri Europa SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2199210T3 publication Critical patent/ES2199210T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a smaller number of carbon atoms
    • C07C2/02Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a smaller number of carbon atoms by addition between unsaturated hydrocarbons
    • C07C2/04Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a smaller number of carbon atoms by addition between unsaturated hydrocarbons by oligomerisation of well-defined unsaturated hydrocarbons without ring formation
    • C07C2/06Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a smaller number of carbon atoms by addition between unsaturated hydrocarbons by oligomerisation of well-defined unsaturated hydrocarbons without ring formation of alkenes, i.e. acyclic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C07C2/08Catalytic processes
    • C07C2/26Catalytic processes with hydrides or organic compounds
    • C07C2/32Catalytic processes with hydrides or organic compounds as complexes, e.g. acetyl-acetonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2531/00Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds
    • C07C2531/16Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing coordination complexes
    • C07C2531/22Organic complexes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Encapsulation Of And Coatings For Semiconductor Or Solid State Devices (AREA)

Abstract

Procedimiento para la preparación de 1-hexeno, que consiste en efectuar la oligomerización de etileno en presencia de un catalizador que comprende un complejo de vanadio que presenta la fórmula: (areno)2VX en la que el término areno representa un benceno o un benceno mono- di- o trialquil sustituido, V es un ión vanadio con un estado de oxidación bajo, y X es un anión seleccionado del grupo que consiste en un anión no coordinante, un carboxilato o un sulfonato.

Description

Procedimiento para la preparación de 1-hexeno.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de 1-hexeno por la oligomerización de etileno en presencia de complejos de vanadio con un estado de oxidación bajo.
La posibilidad de preparar olefinas con un doble enlace terminal por medio de la oligomerización de olefinas inferiores, por ejemplo, 1-hexeno, por la trimerización del etileno, ya es conocida: por ejemplo la patente US nº 4.668.838 describe un procedimiento que implica el uso de un catalizador que comprende el producto de reacción entre un compuesto de cromo, un derivado hidrocarbonado de aluminio parcialmente hidrolizado y un compuesto donador de ligandos; la solicitud de patente europea 416.304 implica, en el procedimiento en cuestión, el uso de un sistema catalítico que comprende un compuesto pirrólico de cromo y un compuesto de aluminio; la solicitud de patente europea 537.609 se refiere al procedimiento de interés que se lleva a cabo en presencia de un catalizador que consiste en un complejo de cromo con un ligando polidentado y un aluminoxano.
Además de las referencias anteriores, pueden citarse otras con relación al uso de sistemas catalíticos basados en compuestos de cromo; procedimientos de preparación de 1-hexeno por la oligomerización de etileno en presencia de estos sistemas catalíticos, sin embargo, parecen tener varias desventajas, tales como, por ejemplo, una actividad insuficiente del catalizador, o dificultad en su preparación, o la baja selectividad con respecto al producto deseado.
El solicitante ha encontrado ahora que es posible efectuar la síntesis de 1-hexeno por la oligomerización del etileno por medio de un procedimiento que vence todas las desventajas que caracterizan de forma negativa a los procedimientos análogos descritos anteriormente en el estado de la técnica, y que parecen tener consecuentemente todos los requisitos industriales necesarios.
El objeto de la invención, según la presente solicitud de patente, por lo tanto, se refiere a un procedimiento para la preparación de 1-hexeno que consiste en someter al etileno a oligomerización en presencia de un catalizador que comprende un complejo de vanadio con un estado de oxidación bajo seleccionado de los incluidos en la fórmula siguiente:
(areno)_{2}VX
en la que el término areno representa un benceno o un benceno mono- di- o trialquil sustituido, V es un ión vanadio con un estado de oxidación bajo, y X es un anión seleccionado del grupo que consiste en un anión no coordinante, un carboxilato o un sulfonato. El anión no coordinante se selecciona preferentemente del grupo que consiste en B(Ar)_{4}^{-} o AlCl_{4}^{-}.
Se ha probado que los siguientes complejos son ventajosos de forma particular:
trifluoroacetato de bis-(mesitileno)-vanadio
tetrafenilborato de bis-(mesitileno)-vanadio
tetracloroaluminato de bis-(mesitileno)-vanadio
En la técnica ya se conocen los arenos de vanadio y pueden prepararse, por ejemplo, según las indicaciones, que forman una parte integral de la presente invención, contenidas en los artículos de E.O. Fischer y U.S. Kogler, Chem. Ber. 90, 250 (1957), y F. Calderazzo, Inorg. Chem., 3, 810 (1964): por ejemplo según los esquemas de la tabla 1.
La reacción de oligomerización del etileno, según el procedimiento de la presente invención se lleva a cabo en ausencia de cocatalizadores, en presencia del compuesto de vanadio anterior sólo, ó en presencia del compuesto de vanadio y de un compuesto heterocíclico seleccionado preferentemente de pirrol y derivados.
Cuando este compuesto heterocíclico se adopta, se usa en una proporción, con respecto al complejo de vanadio, que oscila desde 1 hasta 20: los compuestos heterocíclicos que pueden usarse ventajosamente, son pirroles, pirazoles, fenantrolina, piridina y otros derivados mono y polinitrogenados.
La reacción de oligomerización del etileno según la presente invención se lleva a cabo en presencia de un disolvente que se selecciona normalmente de hidrocarburos aromáticos e hidrocarburos cicloalifáticos: de estos, se ha probado que es particularmente ventajoso el uso de tolueno y ciclohexano.
La reacción se lleva a cabo a una temperatura que oscila desde 0 hasta 150ºC, preferentemente desde 25 hasta 60ºC, y a una presión que oscila desde 0,1 hasta 10,13 MPa (desde 1 hasta 100 atmósferas), preferentemente desde 0,1 hasta 5,065 MPa (desde 1 hasta 50 atmósferas). El tiempo de reacción es normalmente menor de 36 horas, preferentemente desde 1 hasta 24 horas. Al final de la reacción, el 1-hexeno puede separarse y recuperarse de la mezcla de reacción usando técnicas bien conocidas para los expertos en el campo.
Otras ventajas y características de la presente invención se pondrán de manifiesto a partir de la descripción siguiente de los ejemplos operativos dados únicamente a título indicativo pero no limitativo.
TABLA I Complejos de vanadio
1
Ejemplo 1 Síntesis de V(mes)_{2}(OCOCF_{3})
Se cargan 1,723 g de V(mes)_{2} (5,9 mmoles) y 50 ml de n-hexano anhidro desgasificado en atmósfera de argón en un tubo de ensayo de 250 ml. Se añaden 0,44 ml de ácido trifluoroacético transformado en anhidro CF_{3}COOH
\hbox{(5,9 mmoles)}
a la disolución marrón. Se forma un precipitado marrón, que, tras 4 horas, se filtra y se lava con hexano 6 veces. El sólido marrón, secado con bomba, pesa 1,2 g (rendimiento del 52%). Ejemplo 2 Síntesis de borato de ferroceno tetrafenilo Cp_{2}Fe(BPh_{4})
Se cargan 1,13 g de ferroceno Cp_{2}Fe (peso molecular = 186; 6,10 mmoles) en un matraz de 100 ml y se añaden 10 ml de H_{2}SO_{4} al 96% lentamente gota a gota. Hay un desarrollo sustancial de calor. Se añaden 2,6 g de Na(BPh_{4}) (Peso molecular = 342; 7,63 mmoles) disueltos en 25 ml de agua, lentamente gota a gota a la disolución azul, Cp_{2}Fe(HSO_{4}). Se forma un precipitado azul, que se filtra y se lava con etanol (5 x 10 ml), seguido de éter de etilo
\hbox{(5 x 10 ml)}
y finalmente se seca durante toda la noche con una bomba de vacío y posteriormente sobre P_{2}O_{5}. Ejemplo 3 Síntesis de bis(mesitileno) tetrafenil borato de Vanadio V(mes)_{2}(BPh_{4})
Se cargan 0,350 g de Cp_{2}Fe(BPh_{4}) (PM = 505; 0,7 mmoles) y 0,201 g de V(mes)_{2} (PM = 291; 0,7 mmoles) en atmósfera de argón en un tubo de ensayo de 100 ml que contenía 30 ml de tolueno anhidro. La mezcla se deja en agitación durante aproximadamente 4 horas; el producto sólido oscuro se filtra y se seca. Se obtienen 0,410 g de producto (rendimiento: 96%).
Ejemplo 4
Se cargan 36 mg de V(mes)_{2}(OCOCF_{3}) (PM = 404; 0,089 mmoles) en atmósfera de argón en un matraz de tres bocas de 100 ml. Se añaden 20 ml de tolueno anhidro y desgasificado. La disolución marrón resultante se vuelve más clara en etileno. Se deja a 45ºC durante 24 horas. La bureta de absorción registra un consumo de etileno igual a
\hbox{500 ml}
. Se elimina 1 ml de disolución, se añade 1 ml de una disolución de Br_{2} en CCl_{4} y se efectúa un análisis por CG.
Se usan 0,51 /22,4 (l/mol) = 0,0223 moles de etileno.
Actividad: 250,5 moles de etileno/moles vanadio.
Selectividad: 56% para el 1-hexeno.
Ejemplo 5
Se cargan 81 mg de V(mes)_{2}(OCOCF_{3}) (PM = 404; 2\cdot10^{-4} mmoles) en atmósfera de argón en un matraz de tres bocas de 250 ml. Se añaden 30 ml de tolueno anhidro y desgasificado. La disolución marrón se vuelve más clara en etileno. Tras 10 minutos se obtiene una absorción igual a 67 ml de etileno. Tras 1 hora, como parece que no va a haber más absorción, se añaden 0,080 ml de 2,5-dimetilpirrol (0,787 mmoles), lo que causa una absorción de etileno igual a 33 ml. La disolución verde, tras una noche a temperatura ambiente, se vuelve otra vez marrón y se analiza por CG.
Se usan 0,11/22,4 (l/mol) = 0,00446 moles de etileno.
Actividad: 22,26 moles de etileno/mol vanadio.
Selectividad: 55% para el 1-hexeno.
Ejemplo 6
Se cargan 56 mg de V(mes)_{2}(OCOCF_{3}) (PM = 404; 0,138 mmoles) en atmósfera de argón en un matraz de tres bocas de 100 ml. Se añaden 0,042 ml de 2,5-dimetilpirrol (0,408 mmoles) a 20 ml de ciclohexano destilado y desgasificado. La disolución naranja se vuelve más oscura en etileno. Se deja a 50ºC durante 5 horas; tras 3 horas la disolución es verde y ha absorbido 70 ml de etileno. Se efectúa análisis por CG.
Se usan 0,071/22,4 (l/mol) = 0,003125 moles de etileno.
Actividad: 22,54 moles de etileno/mol de vanadio.
Selectividad: 46% para el 1-hexeno.
Ejemplo 7
Se cargan 64 mg de V(mes)_{2}B(Ph)_{4} (PM = 610; 1,04\cdot10^{-4} mmoles) en atmósfera de argón en un matraz de tres bocas de 100 ml. La mezcla se dispersa en 30 ml de tolueno anhidro. La suspensión marrón-rojiza se vuelve más oscura en etileno. Se deja a temperatura ambiente durante 20 horas. Tras este periodo de tiempo se forma una suspensión negra.
En 10 minutos, se absorbe 70 ml de etileno. Se inyecta en CG.
Se usan 0,071 /22,4 (l/mol) = 0,00315 moles de etileno.
Actividad: 29,8 moles de etileno/mol de vanadio.
Selectividad: 66% para el 1-hexeno.
Ejemplo 8
Se cargan 0,2 ml de V(mes)_{2} al 6% en hexano (PM = 291; 4,12\cdot10^{-5} mmoles) en 20 ml de tolueno desgasificado y anhidro en atmósfera de argón en un tubo de ensayo de 100 ml. Se añaden 21 mg de Cp_{2}Fe(BPh_{4}) (PM = 505; 4,12\cdot10^{-5} mmoles) a la disolución naranja. La disolución naranja se diluye hasta 100 ml con tolueno, se carga en un autoclave de vidrio Buchi de 300 ml y se pone a 0,7 Mpa (7 bares) de etileno y se mantiene a temperatura ambiente durante 1 hora. Se observa que según se va absorbiendo el etileno, la disolución se vuelve turbia. El autoclave se desgasifica y el contenido se descarga sin diluir. Se elimina 1 ml de la disolución y se añade 1 ml de una disolución de Br_{2} en CCl_{4} y se inyecta en CG: sólo está presente 1-hexeno.
Actividad: 605 moles de etileno/mol de vanadio.
Selectividad: 99% para el 1-hexeno.
Pruebas de oligomerización del etileno catalizado por V(I)
Precursor catalítico (mmoles) Disolvente P Actividad Selectividad
(ml) (bares) (moles etileno/mol V) (% moles)
4 V(mes)_{2}(OCOCF_{3}) Tolueno 1 250,5 56
(0,089) (20)
5 V(mes)_{2}(OCOCF_{3})+ 2,5-dimetilpirrol Tolueno 1 22,26 55
(0,2) (30)
6 V(mes)_{2}(OCOCF_{3}) + 2,5-dimetilpirrol Ciclohexano 1 22,54 46
(0,138) (25)
7 V(mes)_{2} (BPh_{4}) Tolueno 1 29,8 66
(0,1) (30)
8 V(mes)_{2} al 6% + Cp_{2}Fe(BPh_{4}) Tolueno 7 605 99
(4,12\cdot10^{-5} moles) (100)
Pruebas llevadas a cabo a temperatura ambiente durante 1 hora.

Claims (14)

1. Procedimiento para la preparación de 1-hexeno, que consiste en efectuar la oligomerización de etileno en presencia de un catalizador que comprende un complejo de vanadio que presenta la fórmula:
(areno)_{2}VX
en la que el término areno representa un benceno o un benceno mono- di- o trialquil sustituido, V es un ión vanadio con un estado de oxidación bajo, y X es un anión seleccionado del grupo que consiste en un anión no coordinante, un carboxilato o un sulfonato.
2. Procedimiento para la preparación de 1-hexeno, que consiste en efectuar la oligomerización de etileno según la reivindicación anterior, caracterizado porque la reacción se realiza en presencia de un complejo de vanadio que se selecciona preferentemente entre:
trifluoroacetato de bis-(mesitileno)-vanadio
tetrafenilborato de bis-(mesitileno)-vanadio
tetracloroaluminato de bis-(mesitileno)-vanadio
3. Procedimiento para la preparación de 1-hexeno, que consiste en efectuar la oligomerización de etileno según la reivindicación 1, caracterizado porque la reacción se realiza con la presencia adicional de un compuesto heterocíclico.
4. Procedimiento para la preparación de 1-hexeno, que consiste en efectuar la oligomerización de etileno según la reivindicación anterior, caracterizado porque la reacción se realiza en presencia de un compuesto heterocíclico que se selecciona preferentemente entre pirroles, pirroles sustituidos, fenantrolina, piridina.
5. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado porque la proporción molar entre el compuesto heterocíclico y el complejo de vanadio oscila entre 1 y 20.
6. Procedimiento para la preparación de 1-hexeno, que consiste en efectuar la oligomerización de etileno según una ó más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la reacción se realiza en presencia de un disolvente seleccionado entre hidrocarburos aromáticos e hidrocarburos alifáticos.
7. Procedimiento para la preparación de 1-hexeno según la reivindicación anterior, caracterizado porque la reacción se realiza preferentemente en presencia de un disolvente seleccionado de tolueno y ciclohexano.
8. Procedimiento para la preparación de 1-hexeno, que consiste en efectuar la oligomerización de etileno según una ó más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la reacción se realiza a una temperatura menor o igual a 150ºC.
9. Procedimiento para la preparación de 1-hexeno según la reivindicación anterior, caracterizado porque la reacción se realiza preferentemente a una temperatura que oscila desde 25 hasta 60ºC.
10. Procedimiento para la preparación de 1-hexeno, que consiste en efectuar la oligomerización de etileno según una ó más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la reacción se realiza a una presión que oscila desde 0,1 hasta 10,13 MPa (desde 1 hasta 100 atmósferas).
11. Procedimiento para la preparación de 1-hexeno según la reivindicación anterior, caracterizado porque la reacción se realiza preferentemente a una presión que oscila desde 0,1 hasta 5,065 MPa (desde 1 hasta 50 atmósferas).
12. Procedimiento para la preparación de 1-hexeno que consiste en efectuar la oligomerización de etileno según una ó más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la reacción se realiza durante un tiempo menor de 36 horas.
13. Procedimiento para la preparación de 1-hexeno según la reivindicación anterior, caracterizado porque la reacción se realiza preferentemente durante tiempos que oscilan desde 1 hasta 24 horas.
\newpage
14. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el anión no coordinante se selecciona entre el grupo que consiste en B(Ar)_{4}^{-} o AlCl_{4}^{-}.
ES01911764T 2000-03-17 2001-03-12 Procedimiento para la preparacion de 1-hexeno. Expired - Lifetime ES2199210T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT2000MI000546A IT1318394B1 (it) 2000-03-17 2000-03-17 Processo per la preparazione di 1-esene.
ITMI000546 2000-03-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2199210T3 true ES2199210T3 (es) 2004-02-16

Family

ID=11444487

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01911764T Expired - Lifetime ES2199210T3 (es) 2000-03-17 2001-03-12 Procedimiento para la preparacion de 1-hexeno.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6459007B1 (es)
EP (1) EP1178949B1 (es)
AT (1) ATE239682T1 (es)
AU (1) AU4069501A (es)
CA (1) CA2373406C (es)
CZ (1) CZ302831B6 (es)
DE (1) DE60100252T2 (es)
ES (1) ES2199210T3 (es)
HK (1) HK1045981B (es)
IT (1) IT1318394B1 (es)
WO (1) WO2001068572A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20060223824A1 (en) * 2000-11-28 2006-10-05 Wyeth Serotonergic agents
US20060287335A1 (en) * 2000-11-28 2006-12-21 Wyeth Serotonergic agents for treating sexual dysfunction
US20050187418A1 (en) 2004-02-19 2005-08-25 Small Brooke L. Olefin oligomerization
US9550841B2 (en) 2004-02-20 2017-01-24 Chevron Phillips Chemical Company Lp Methods of preparation of an olefin oligomerization catalyst
US20070043181A1 (en) 2005-08-19 2007-02-22 Knudsen Ronald D Methods of preparation of an olefin oligomerization catalyst
US20050187098A1 (en) 2004-02-20 2005-08-25 Knudsen Ronald D. Methods of preparation of an olefin oligomerization catalyst
US7384886B2 (en) 2004-02-20 2008-06-10 Chevron Phillips Chemical Company Lp Methods of preparation of an olefin oligomerization catalyst
JP2006051489A (ja) * 2004-07-12 2006-02-23 Sumitomo Chemical Co Ltd オレフィンの三量化触媒およびその触媒を用いたオレフィンの三量化方法
JP2008531694A (ja) * 2005-03-01 2008-08-14 ワイス 結晶性および非晶性4−シアノ−n−{(2r)−2−[4−(2,3−ジヒドロ−ベンゾ[1,4]ジオキシン−5−イル)−ピペラジン−1−イル]−プロピル}−n−ピリジン−2−イル−ベンズアミド塩酸塩
WO2008085659A1 (en) 2007-01-08 2008-07-17 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Methods for oligomerizing olefins with chromium pyridine ether catalysts
US8138348B2 (en) 2007-01-08 2012-03-20 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Methods for oligomerizing olefins with chromium pyridine mono-oxazoline catalysts
US8067609B2 (en) 2007-01-08 2011-11-29 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Methods for oligomerizing olefins with chromium pyridine thioether catalysts
MY152879A (en) 2007-07-04 2014-11-28 Mitsui Chemicals Inc Transition metal complex compounds, olefin oligomerization catalysts including the compounds, and processes for producing olefin oligomers using the catalysts
US7902415B2 (en) 2007-12-21 2011-03-08 Chevron Phillips Chemical Company Lp Processes for dimerizing or isomerizing olefins
US9586872B2 (en) 2011-12-30 2017-03-07 Chevron Phillips Chemical Company Lp Olefin oligomerization methods
EP2962756A4 (en) 2013-02-27 2016-11-02 Mitsui Chemicals Inc OLEFIN MULTIMERIZATION CATALYST AND PROCESS FOR PRODUCING OLEFIN MULTIMER IN THE PRESENCE OF OLEFIN MULTIMERIZATION CATALYST
KR102563683B1 (ko) * 2016-07-18 2023-08-07 에스케이이노베이션 주식회사 올레핀의 올리고머화 방법

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4436113A1 (de) * 1994-10-10 1996-04-11 Hoechst Ag Metallocenverbindung

Also Published As

Publication number Publication date
CA2373406C (en) 2010-02-09
EP1178949B1 (en) 2003-05-07
ITMI20000546A1 (it) 2001-09-17
DE60100252D1 (de) 2003-06-12
ATE239682T1 (de) 2003-05-15
WO2001068572A1 (en) 2001-09-20
ITMI20000546A0 (it) 2000-03-17
CZ20014106A3 (cs) 2002-08-14
HK1045981A1 (en) 2002-12-20
CZ302831B6 (cs) 2011-11-30
AU4069501A (en) 2001-09-24
CA2373406A1 (en) 2001-09-20
HK1045981B (zh) 2004-02-06
US6459007B1 (en) 2002-10-01
DE60100252T2 (de) 2004-05-06
EP1178949A1 (en) 2002-02-13
IT1318394B1 (it) 2003-08-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2199210T3 (es) Procedimiento para la preparacion de 1-hexeno.
Gramage-Doria et al. Metallated cavitands (calixarenes, resorcinarenes, cyclodextrins) with internal coordination sites
Tran et al. A five coordination Cu (ii) cluster-based MOF and its application in the synthesis of pharmaceuticals via sp 3 C–H/N–H oxidative coupling
Kitajima et al. Synthesis and characterization of the dinuclear copper (II) complexes [Cu (HB (3, 5-Me2pz) 3)] 2X (X= O2-,(OH) 22-, CO22-, O22-)
Villacorta et al. Synthesis and reactivity of binuclear tropocoronand and related organocopper (I) complexes. Catalytic enantioselective conjugate addition of Grignard reagents to 2-cyclohexen-1-one
England et al. Catalyst Stability Determines the Catalytic Activity of Non‐Heme Iron Catalysts in the Oxidation of Alkanes
Weber et al. A cationic gold complex cleaves BArF 24
JP5237517B2 (ja) カルボニル化合物の均一系接触還元アミン化によるアミンの製造方法
Barluzzi et al. Facile N-functionalization and strong magnetic communication in a diuranium (V) bis-nitride complex
Sellmann et al. Heterolytic Activation of Dihydrogen at Transition‐Metal Sulfur Sites in Coordinatively Unsaturated [rh (L)(“buS4”)] BF4 Complexes, Involving Neutral Hydrides, Thiol Hydrides, and Thiol–Hydride Proton Scrambling (L= CO, PCy3;“buS4” 2‐= 1, 2‐Bis [(2‐mercapto‐3, 5‐di‐tert‐butylphenylthio] ethane2‐)
Dötz et al. Metal carbene chelates: stable reactive intermediates in cycloaddition reactions
Lichtenberg et al. Mono-and dinuclear neutral and cationic iron (II) compounds supported by an amidinato-diolefin ligand: characterization and catalytic application
Momenteau et al. ‘Basket handle’porphyrins: new synthetic iron (II) complexes for oxygen binding
Kraatz et al. Reaction of Aryl Iodides with (PCP) Pd (II)—Alkyl and Aryl Complexes: Mechanistic Aspects of Carbon—Carbon Bond Formation
Fong et al. Synthesis of the acidic dihydrogen complexes trans-[M (H 2)(CN) L 2]+ and trans-[M (H 2)(CNH) L 2] 2+ where Má= áFe, Ru, Os and Lá= ádppm, dppe, dppp, depe, and dihydrogen substitution by the trifluoromethanesulfonate anion to give trans-[Ru (OTf)(CN) L 2] or trans-[Ru (OTf)(CNH) L 2] OTf
Rigo et al. Nickel (0) complexes with the hybrid bidentate ligand 1-(thioethyl)-2-(diphenylphosphino) ethane. Synthesis and catalytic properties of the related nickel hydride derivative
Ruben et al. Fixation of carbon dioxide by oxalic amidinato magnesium complexes: Structures and reactions of trimetallic magnesium carbamato and related complexes
Breslow The chelate effect in binding, catalysis, and chemotherapy
Fordyce et al. Hydrido (phosphine) ruthenate complexes and their role in the catalytic hydrogenation of arenes
Brunet et al. Ligand substitution processes on carbonylmetal derivatives. 1. Reaction of tetracarbonylhydridoferrates with phosphines
Devereux et al. Synthesis and catalase activity of manganese (II) complexes of cis-5-norbornene-Endo-2, 3-dicarboxylic acid (ndaH2): X-ray crystal structure of [Mn (η1η1-nda)(phen) 2]· EtOH· H2O (phen= 1, 10-phenantholine)
áAbdul Jalil Syntheses of new P–N ligands containing an imidazolyl group and their co-ordination behaviors toward nickel (II), cobalt-(II) and-(III)
Axenov et al. Bis (imino) cyclodiphosph (V) azane complexes of late transition metals: Efficient catalyst precursors for ethene and propene oligomerization and dimerization
Röper et al. Cationic palladium complexes as highly active catalysts in the telomerization of isoprene with diethylamine
WO1996015136A1 (en) Novel mn(ii) carboxylate complexes, processes for their preparation and their use as disproportionation catalysts