ES2198757T3 - Procedimiento y dispositivo destinados al almacenamiento temporal de impresos. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo destinados al almacenamiento temporal de impresos.

Info

Publication number
ES2198757T3
ES2198757T3 ES98950551T ES98950551T ES2198757T3 ES 2198757 T3 ES2198757 T3 ES 2198757T3 ES 98950551 T ES98950551 T ES 98950551T ES 98950551 T ES98950551 T ES 98950551T ES 2198757 T3 ES2198757 T3 ES 2198757T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
conveyor
sections
section
stream
cassette
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98950551T
Other languages
English (en)
Inventor
Rolf Sjogren
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Idab Wamac International AB
Original Assignee
Idab Wamac International AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Idab Wamac International AB filed Critical Idab Wamac International AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2198757T3 publication Critical patent/ES2198757T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H29/00Delivering or advancing articles from machines; Advancing articles to or into piles
    • B65H29/66Advancing articles in overlapping streams
    • B65H29/6645Advancing articles in overlapping streams buffering an overlapping stream of articles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H31/00Pile receivers
    • B65H31/22Pile receivers removable or interchangeable
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H33/00Forming counted batches in delivery pile or stream of articles
    • B65H33/06Forming counted batches in delivery pile or stream of articles by displacing articles to define batches

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packaging Of Special Articles (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)
  • Sheets, Magazines, And Separation Thereof (AREA)
  • Warehouses Or Storage Devices (AREA)
  • Separation, Sorting, Adjustment, Or Bending Of Sheets To Be Conveyed (AREA)
  • Forming Counted Batches (AREA)

Abstract

Un método para almacenar temporalmente una corriente (2) de materia impresa en el que la corriente se divide en secciones (3) generalmente rectas y longitudinales, en el que las secciones se colocan lado a lado en un espacio de almacenamiento (30) y en el que se recrea una corriente de materia impresa uniendo los extremos de las secciones, caracterizado por la conexión entre las secciones de unidades y el transportador de manera que puedan liberarse, a fin de recrear una corriente de periódicos.

Description

Procedimiento y dispositivo destinados al almacenamiento temporal de impresos.
La presente invención se refiere a un método para el almacenamiento temporal de materia impresa de la clase definida en el preámbulo de la Reivindicación independiente del método.
La presente invención también se refiere a un aparato para el almacenamiento temporal de materia impresa de la clase definida el preámbulo de la Reivindicación independiente adjunta del aparato.
La invención consiste en las características con las que una corriente de materia impresa (periódicos) procedente, por ejemplo, de una prensa de impresión en, por ejemplo, una configuración de solapamiento, se divide en, por ejemplo, secciones longitudinales lineales y en la que las secciones están dispuestas una junto a la otra en un espacio de almacenamiento y posteriormente se recrea una corriente de materia impresa uniendo los extremos de dichas secciones. Por materia impresa se refiere a los denominados objetos extendidos, como periódicos, diarios, revistas y parecidos. La invención se comenta en lo sucesivo en referencia a los periódicos, aunque debe entenderse que la técnica inventiva puede aplicarse en general con objetos extendidos o de superficie extendida, normalmente rectangulares, como la materia impresa.
Estas características pueden leerse en SE-B-468 354 (US-A-5018 618), que describe el denominado almacenamiento intermedio de una corriente de periódicos en una especie de mecanismo sin fin.
Una ventaja con la técnica descrita por SE-B-468 354 consiste en que la distancia relativa o espaciamiento de los periódicos en cada sección y sus posiciones relativas de rotación no se ven muy influidas en las secciones, puesto que dichas secciones se manipulan y almacenan en estado plano y horizontal. La corriente de materia impresa, los periódicos, puede recrearse con facilidad uniendo los extremos de las secciones respectivas con la ayuda de un solapamiento. Esta corriente recreada de materia impresa puede moverse directamente en la misma dirección con la que llegó a la rotación de almacenamiento temporal.
No obstante, un grave inconveniente con la técnica descrita por SE-B-468 354 consiste en que la capacidad de almacenamiento temporal es baja en relación con la complejidad del aparato y en relación con el coste. Además, es necesario almacenar las secciones en el aparato, que en principio es estacionario. Por consiguiente, la técnica conocida es menos favorable cuando deben almacenarse temporalmente grandes volúmenes de periódicos. Además, la técnica conocida carece de la posibilidad de transportar los periódicos almacenados temporalmente una vez dichos periódicos se han trasladado a la instalación de almacenamiento temporal.
En consecuencia, cuando es preciso almacenar temporalmente grandes volúmenes de periódicos, se emplea la antiquísima técnica de enrollar secciones de longitud relativamente larga de la corriente de periódicos con rodillos en una configuración helicoidal y posteriormente recrear dicha corriente de periódicos, primero desenrollando la sección desde el rodillo de almacenamiento hacia un rodillo giratorio, desde el cual dicha sección se desenrolla en el estado ``correcto'', esto es, en el mismo estado en el que la corriente de periódicos llegó al rodillo de almacenamiento
\break{(US-A-4 437
198).}
No obstante, un problema con esta técnica de enrollamiento está en que suele ser necesario el uso de correas tensoras para bobinar la corriente de periódicos en el centro del rodillo de bobinado. También es necesario ajustar la tensión en las correas respecto al número de páginas de los periódicos individuales y también respecto a la impresión, con objeto de evitar arrugamientos y manchas en los periódicos. Asimismo, debe reducirse la tensión en las correas o cintas, con lo que la capacidad de almacenamiento de periódicos en el rodillo queda reducida en gran medida. Además, la técnica de enrollamiento se ve estorbada por el inconveniente de que su capacidad depende de si los periódicos son o no simétricos respecto al eje de su centro longitudinal en la corriente. Por ejemplo, si los periódicos tienen un pliegue lateral que descansa a lo largo de un extremo largo de la corriente/sección, en un lado del rodillo se acumulará en mayor medida, con lo que disminuirá la capacidad de almacenamiento de dicho rodillo.
En consecuencia, un propósito de la presente invención es ofrecer un método y un aparato para el almacenamiento temporal de periódicos que combine las ventajas que ofrecen los dos conceptos anteriormente descritos, al tiempo que evita por lo menos uno de sus inconvenientes.
Tal propósito se consigue mediante un método que sigue la Reivindicación independiente del método.
El propósito también se consigue con un aparato según la Reivindicación independiente del aparato.
En las Reivindicaciones dependientes se definen algunas realizaciones de la invención.
Una característica central de la invención requiere que cada una de las secciones de la corriente de periódicos esté conectada de manera que pueda liberarse a un transportador a fin de formar una unidad de producto. Los periódicos presentes en dicha invención se fijan así al transportador. Por consiguiente, la unidad de producto puede orientarse con libertad, sin que se pierda la integridad de la sección. Esto permite que las unidades se manipulen libremente en conjunción con su almacenamiento y/o transporte. El transportador, naturalmente, puede tener muchas formas diferentes. Aunque una realización particularmente preferida es aquella en la que el transportador tiene la forma de una banda larga y recta que consta de una o más bridas o abrazaderas por medio de las cuales dicha sección puede conectarse a la banda. Es preferible disponer el transportador de modo que descanse a lo largo de un borde lateral de dicha sección, con la brida o bridas abiertas y de cara hacia el mencionado borde lateral, de modo que la banda y la sección se desplazan en paralelo a fin de mover una parte de borde largo de dicha sección hasta una posición en la brida o bridas, por ejemplo, en contacto con una superficie de estribo en la región inferior de las bridas, y después las bridas se cierran. Las bridas pueden ser del tipo de autocierre y mantenerse abiertas temporalmente con la ayuda de un mecanismo de apertura en conjunción con el montaje del transportador en dicha sección o bien su retirada de la mencionada sección.
La sección/transportador pueden tener una longitud de aproximadamente 2 m, lo que supone un número relativamente grande de periódicos.
El transportador puede estar provisto de medios, como ojales metálicos, hombros, aperturas o elementos parecidos, que facilitan la sujeción, manejo y/o fijación del transportador/la unidad de producto, o bien que facilitan la fijación del transportador/unidad de producto y su liberación respecto al aparato que trasladará a la unidad de producto o a un grupo de unidades de producto. Puede resultar práctico manipular la unidad de producto mientras está orientada en un plano vertical y con el eje longitudinal del transportador/sección en el plano horizontal y con dicha sección colgando desde el transportador. Cuando el transportador tiene un grosor relativamente pequeño, las unidades de producto pueden colocarse cerca unas de otras.
Ambos extremos del transportador o la banda pueden extenderse ligeramente más allá de los extremos respectivos de la sección, con objeto de permitir que el transportador descanse sobre las respectivas superficies de retención en una unidad de almacenamiento, una casete. Naturalmente, estas superficies de retención pueden constar de ranuras para la recepción de los extremos de las bandas, a fin de garantizar que se obtiene una división predeterminada entre las unidades en la casete/unidad de almacenamiento, montándose dicha casete para permitir que la sección de periódicos cuelgue libremente hacia abajo desde la mencionada banda. La casete puede constar de patas de apoyo lo suficientemente largas para este objetivo. Tales patas pueden ser retráctiles o telescópicas para su comodidad, a fin de reducir los requisitos de espacio de las casetes cuando se transportan mientras están vacías. Debe entenderse que las casetes son apilables y que pueden transportarse, por ejemplo, cuando están llenas con las mencionadas unidades de producción. Por este motivo las casetes tienen una capacidad de productos muy alta. Estas casetes, posiblemente apiladas, pueden transportarse con un equipamiento de transporte convencional, como carretillas elevadoras, contenedores, etc. hasta un lugar completamente distinto, en el que puede desarrollarse la continuación del procesamiento o tratamiento de las unidades de producto y los periódicos. Al terminar dicha continuación del procesamiento, puede recrearse una corriente de periódicos liberando una sección de periódicos desde dichos transportadores y colocando tales secciones secuencialmente en una cinta transportadora en estado plano, a fin de formar una corriente de periódicos; si se desea, las secciones de periódicos pueden unirse entre sí hasta formar una corriente esencialmente continua.
Por supuesto, es posible hacer circular las casetes a través de una planta de procesamiento o tratamiento de periódicos y en último término llegar de vuelta al lugar en el que se recibirá una corriente de periódicos para su almacenamiento temporal; para este fin se dividirá en secciones que están conectadas a uno de estos transportadores para facilitar su manejo, por ejemplo siendo introducidos en una casete para su almacenamiento temporal y/o transporte y para un posible procesamiento o manipulación de los periódicos de la unidad de producto antes de recrear una corriente de tales secciones.
En el caso de nuevas realizaciones, naturalmente los transportadores pueden trasladarse mediante un transbordador que puede maniobrar o dirigirse a fin de que las secciones de periódicos estén conectadas de inmediato a los transportadores. Por ejemplo, los transportadores pueden trasladarse mediante el transbordador hasta la estación donde llegan las secciones de periódicos y, una vez allí, conectarse a sus secciones respectivas, de modo que una unidad de producto saldrá de la estación en el momento en que el siguiente transportador y la siguiente sección lleguen a dicha estación.
El transbordador puede constar de una casete en la que se haya montado una pluralidad de transportadores en relación yuxtapuesta y paralela, y preferiblemente montados también para su movimiento de giro alrededor de los ejes longitudinales.
La unidad de producto puede estar dispuesta, por ejemplo, para colgar en un transbordador, como sería el caso de una casete, con las respectivas secciones colgando desde su respectivo transportador el cual, a su vez, es trasladado por el transbordador/dispositivo de almacenamiento.
Como alternativa, las unidades de producto pueden estar dispuestas para descansar en posición vertical, con un borde largo de la sección fijado al transportador y dicha sección extendiéndose oblicuamente hacia arriba desde el transportador y descansando con su superficie planar inferior contra la superficie planar superior de una sección en una unidad de producción adyacente y orientada de manera similar. Cuando los periódicos de dicha sección estén orientados de modo que sus ``lomos'' sean sujetados por el transportador se obtienen ciertas ventajas, por ejemplo cuando los periódicos contienen o van a recibir suplementos de diario.
La invención ahora será descrita en referencia a realizaciones de ejemplo de la misma y también en referencia a los planos adjuntos.
No obstante, hay que tener en cuenta que la invención puede llevarse a la práctica en muchas formas diferentes, de las cuales la realización que se describirá ahora es la preferida en el presente.
La figura 1 ilustra esquemáticamente la división de una corriente de periódicos procedente de una prensa en secciones de la corriente, cada una de las cuales está unida de manera separable a un transportador para formar unidades de producto manejables de inmediato.
La figura 2 ilustra esquemáticamente la disgregación de las unidades de producto, sacando el transportador de cada unidad de producto y uniendo los extremos de las secciones de corriente liberadas de los transportadores hasta formar una corriente.
La figura 3 ilustra esquemáticamente un transportador y un mecanismo de apertura de transportadores.
La figura 4 es una vista esquemática en perspectiva de una casete para el almacenamiento y transporte de unidades de producto.
La figura 5 es una ilustración esquemática de una unidad de producto.
La figura 6 muestra un transportador desde arriba.
La figura 7 es una vista posterior del transportador.
La figura 1 muestra una corriente 2 de periódicos que se mueve hacia delante en relación de solapamiento desde una prensa de periódicos (que no se muestra) en la dirección de las flechas. La corriente de periódicos se divide adecuadamente en secciones longitudinales, de las cuales una sección longitudinal de cada dos 3 se desplaza en paralelo desde la corriente 2 en dirección hacia la estación de carga 4, a la que también llegan los transportadores 5 en forma de bandas que constan de una o más bridas 6 que están situadas en estado cerrado (Fig. 6, 7).
Una banda 5 está colocada de manera que pueda liberarse en un borde largo de cada sección 3 que llega a la estación 4, de manera que forme una unidad de producto 7.
Estas unidades de producto 7 pueden manipularse de inmediato en ese momento, puesto que el transportador garantiza la orientación y el posicionamiento mutuos correctos de los periódicos en la sección 3. El transportador es rígido, por lo menos en su dirección longitudinal, a fin de permitir que pueda mantenerse con facilidad el espaciamiento original correcto entre los periódicos de la sección. También es preferible que el transportador sea rígido flexuralmente en su plano paralelo respecto a dicha sección y en general común con el mismo, de manera que los periódicos presentes en dicha sección no experimentarán ninguna rotación mutua. Naturalmente, el transportador puede ser sustancialmente resistente a la curvatura en el plano perpendicular del mismo e incluyendo el eje longitudinal del transportador.
Las bandas tienen un grosor conveniente que permite que las secciones 3 se empaqueten apretadamente cuando las unidades de producto 7 se colocan estrechamente unas junto a otras, por ejemplo colgando en un plano vertical. Las bandas pueden manipularse con mucha facilidad cuando están provistas de aperturas, hombros y ojales para el equipamiento de manipulado. No obstante, también pueden equiparse y manipularse con la ayuda de un equipamiento de sujeción que sujete directamente el transportador.
La figura 3 es una ilustración esquemática de una realización de la estación 4. La estación consta de una base 10 que soporta la banda 5. La brida 6 consta de un alma 61 que se proyecta desde la banda 5 y una pata 62 que consta de un extremo libre encorvado 63. Se ha adaptado un mecanismo de apertura 11 para acoplarse con la pieza final 63 de la brida con objeto de elevar dicha pieza final y de este modo permitir la inserción de una sección o su retirada de la brida, siendo dicha brida desviada por un resorte hacia su estado cerrado en el caso de la ilustración. El mecanismo de apertura 11 consta de un pie 14 que está conectado giratoriamente en 16 a un brazo 15 cuyo extremo puede acoplarse en la pieza final encorvada 63 de la brida. El pie 14 puede apoyarse contra la superficie superior de la banda 5. El mecanismo 11 es movible alternativamente, a fin de permitir que el brazo 15 se acople y desacople con la pieza final 64 de la brida 6. Se proporcionan medios de aplicación de fuerza para balancear el brazo 15 en la dirección de la flecha 17 y de este modo abrir la brida 6.
Resultará evidente para cualquier persona versada en esta técnica que la estación 4 y el mecanismo 11 pueden adoptar muchos otros diseños.
La banda 5 ilustrada en la figura 6 tiene un gran número de bridas 6 que están mutuamente encaradas en la misma dirección y que están espaciadas en esencia equidistantemente a lo largo de un lado de la banda 5. La banda 5 también consta de varias aperturas 21 a lo largo de una pieza del borde de la misma; tales aperturas 21 permiten que las bandas se apoyen temporalmente sobre rodillos (no se muestra) para formar un paquete de bandas que posteriormente puede introducirse en una casete de almacenamiento (Fig. 4).
La figura 5 ilustra una unidad de producto 7 que consta de un transportador 5 que transporta una sección 3 de una corriente de periódicos con la ayuda de sus bridas 6.
Como puede verse en la figura 5, la banda 5 consta de piezas finales 51 que se proyectan más allá de los extremos adyacentes respectivos de la sección de la corriente 3. Estas piezas finales 51 de la banda 5 funcionan para permitir que las unidades 7 puedan colgarse rápidamente de una casete según la figura 4.
Tal como puede verse en la figura 4, la casete consta de un armazón 31 que puede estar provisto de túneles paralelos 32 adaptados para recibir las horquillas de una carretilla elevadora o un vehículo parecido. Hay dos raíles de soporte 33 mutuamente paralelos y mutuamente separados dispuestos debajo del armazón 31 de la casete y están provistos a lo largo de sus respectivas longitudes de medios de guía 34 para la co-acción con las piezas finales 51 de las bandas 5. Los medios de guía tienen forma de ranuras paralelas que están mutuamente espaciadas a una distancia que ofrece la densidad óptima de almacenamiento de las unidades de transporte 7 en la casete. Las bandas 5 están torneadas a fin de ser flexuralmente rígidas en general respecto a su plano cuando dicho plano está orientado verticalmente y la corriente 3 cuelga verticalmente desde la banda 5 mientras la soporta la casete 30.
Las dimensiones externas, longitud y anchura de la casete, pueden elegirse como estándar para las unidades de transporte hasta alcanzar la mayor extensión posible. Por ejemplo, el tamaño de la casete 30 puede ser aproximadamente un múltiple del tamaño de una paleta estándar.
Tal como se ilustra en la figura 4, la casete 30 puede estar provista de patas de apoyo 36 que pueden moverse desde una posición verticalmente extendida (indicada en la figura 4) hasta una posición plegada en su interior con la que se minimiza el grosor de la casete 30.
Cuando las patas de apoyo se extienden y descansan sobre una superficie de soporte, las unidades 7 suspendidas en la casete 30 pueden colgar libremente sin tocar dicha superficie. La superficie de soporte puede ser el lado superior de una casete 30. Las patas retráctiles 36 permiten devolver las casetes en estado vacío, o transportando sólo las bandas 5, con unos requisitos de espacio minimizados.
Una persona especializada se dará cuenta de que las unidades 7, esto es, los periódicos en las respectivas secciones 3 incluidas en cada unidad 7, pueden procesarse o manipularse antes de unir entre sí las secciones para formar una corriente de periódicos, después de aflojar dichas unidades 7.
Tal como puede verse en la figura 2, una serie de unidades 7 puede desplazarse al interior de la estación 4 en la que se sacan las bandas de las secciones de periódicos, de modo que una serie de bandas 5 y una serie de secciones 3 abandonarán la estación 4. Las secciones 3 pueden luego unirse entre sí por medio de una junta final de solapamiento, a fin de formar una corriente continua de periódicos 2, por ejemplo con objeto de recrear la corriente 2 que aparece en la figura 1.
Por consiguiente, será obvio que las secciones transportadas por las unidades 7 pueden separarse de las bandas 5 y unirse para formar corrientes de periódicos para la mencionada operación de procesamiento o manipulado, posiblemente varios lotes que se separan volviendo a unir las secciones a los bordes rectos a fin de formar unidades 7 que, a su vez, pueden almacenarse y transportarse respectivamente con dichas casetes. Esto permite que los periódicos se procesen o manipulen en flujos que se adaptan a la capacidad de las distintas ocasiones de procesamiento y en lugares que pueden estar ubicados lejos de la localización de la prensa de impresión.
Las figuras 1 y 2 ilustran esquemáticamente una disposición 40 para dividir la corriente 2 en secciones 3 y una disposición 41 para transportar las secciones 3 a la estación 4. También se muestra esquemáticamente una disposición para transportar la unidad 7 desde la estación 4 y una disposición 52 para transportar los transportadores 5 hasta la estación 4. Las disposiciones correspondientes se han identificado en la figura 2 con el mismo número de referencia al que se ha añadido un número primo.
La figura 1 indica que la corriente de periódicos 2 se divide en dos subcorrientes de secciones 3 cada una de las cuales se traslada a su respectiva estación 4. Esta división es beneficiosa en varios aspectos. Cuando las unidades temporalmente almacenadas 7 han de reunirse para formar una corriente 2, puede ejecutarse cómodamente esta acción en una única estación, tal como se ilustra en la figura 2.

Claims (18)

1. Un método para almacenar temporalmente una corriente (2) de materia impresa en el que la corriente se divide en secciones (3) generalmente rectas y longitudinales, en el que las secciones se colocan lado a lado en un espacio de almacenamiento (30) y en el que se recrea una corriente de materia impresa uniendo los extremos de las secciones, caracterizado por la conexión entre las secciones de unidades y el transportador de manera que puedan liberarse, a fin de recrear una corriente de periódicos.
2. Un método según la Reivindicación 1, caracterizado por la conexión del transportador a un extremo largo de la sección.
3. Un método según la Reivindicación 1 ó 2, caracterizado por el almacenamiento de las unidades con las secciones colgando desde el transportador.
4. Un método según la Reivindicación 1 ó 2, caracterizado por el almacenamiento de las unidades con las secciones en pie sobre su transportador respectivo.
5. Un método según cualquiera de las Reivindicaciones de la 1 a la 4, caracterizado por la orientación de la materia impresa en dicha sección de modo que los lomos de la mencionada materia impresa sean sujetados por el transportador.
6. Un método según cualquiera de las Reivindicaciones de la 1 a la 5, caracterizado por la disposición de los transportadores en un dispositivo de almacenamiento que forma dicho espacio de almacenamiento.
7. Un método según la Reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que el dispositivo de almacenamiento es transportable.
8. Un método según cualquiera de las Reivindicaciones de la 1 a la 5, caracterizado por el hecho de que el espacio se proporciona en un dispositivo de almacenamiento en la forma de una casete transportable.
9. Un método según cualquiera de las Reivindicaciones de la 1 a la 5, caracterizado por el hecho de que las unidades de producto se introducen y retiran desde un dispositivo de almacenamiento.
10. Un método según cualquiera de las Reivindicaciones de la 1 a la 9, caracterizado por el hecho de que el transportador consta de una banda (5) cuya longitud es superior a la longitud de la sección (3), de modo que la cinta constará de una pieza final (51) que se proyecta más allá del extremo respectivo de la sección (3); y que la unidad de producto (7) está suspendida con las piezas finales mencionadas descansando sobre los medios de soporte correspondientes en el dispositivo de almacenamiento (30).
11. Un método según cualquiera de las Reivindicaciones de la 1 a la 10, caracterizado por el hecho de que el espacio de almacenamiento está formado por un dispositivo de almacenamiento que tiene patas de apoyo (36) para establecer el espacio de almacenamiento por encima de la superficie sobre la que descansan los pies de las patas de apoyo; y que las patas de apoyo (36) se desplazan a un lado cuando se transporta un dispositivo de almacenamiento vacío, a fin de reducir los requisitos de espacio de la casete vacía.
12. Un método según cualquiera de las Reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que el transportador (5, 6) consta de una o más bridas (6); y que la sección de periódicos generalmente plana (3) se mueve lateralmente en relación con el transportador (5, 6) a fin de insertar un extremo largo de la sección en la brida/bridas (6) cuando dicha brida/bidas se mantienen abiertas, luego la brida o bridas se cierran a fin de fijar la sección (3) en el transportador; por consiguiente, una sección (3) se libera del transportador (5, 6) mediante el procedimiento inverso.
13. Una disposición para el almacenamiento temporal de una corriente (2) de materia impresa, incluyendo medios (40) para dividir dicha corriente (2) en secciones (3) generalmente separadas, longitudinales y rectas, un dispositivo de almacenamiento (30) para almacenar dichas secciones (3) lado a lado, y medios (40') para recrear una corriente (2) uniendo los extremos de dichas secciones (3), caracterizada por medios (4) para conectar de manera que puedan liberarse cada una de las secciones (3) a un transportador (5, 6) y formar una unidad de producto (7) en la que la materia impresa de la sección (3) se monta en relación con el transportador (5, 6), y medios (4') para separar las secciones (3) del transportador (5, 6).
14. Una disposición según la Reivindicación 13, caracterizada por el hecho de que el espacio de almacenamiento se obtiene en una casete de almacenamiento transportable (13) que puede contener una pluralidad de transportadores.
15. Una disposición según la Reivindicación 13 ó 14, caracterizada por el hecho de que el transportador (5, 6) consta de una banda (5) que tiene una o más abrazaderas de brida (6).
16. Una disposición según cualquiera de las Reivindicaciones de la 13 a la 15, caracterizada por el hecho de que la casete (30) tiene patas de apoyo (16) que definen una unidad libre-espacio de almacenamiento entre la superficie sobre la que se apoyan las patas (36) y el lugar de conexión de los transportadores con la casete; y que las patas de apoyo son móviles a fin de permitir la reducción del espacio requerido por una casete vacía.
17. Una disposición según cualquiera de las Reivindicaciones de la 14 a la 16, caracterizada por el hecho de que las casetes (30) constan de medios de manipulación de transporte (32).
18. Una disposición según cualquiera de las Reivindicaciones de la 13 a la 15, caracterizada por el hecho de que las casetes (30) tienen superficies (33) de apoyo mutuamente separadas para soportar las piezas finales (51) del transportador que se proyectan más allá de los extremos respectivos de la sección (3).
ES98950551T 1997-12-11 1998-10-09 Procedimiento y dispositivo destinados al almacenamiento temporal de impresos. Expired - Lifetime ES2198757T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9704623 1997-12-11
SE9704623A SE511112C2 (sv) 1997-12-11 1997-12-11 Förfarande och anordning för temporär lagring av tryckalster

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2198757T3 true ES2198757T3 (es) 2004-02-01

Family

ID=20409352

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98950551T Expired - Lifetime ES2198757T3 (es) 1997-12-11 1998-10-09 Procedimiento y dispositivo destinados al almacenamiento temporal de impresos.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6595345B2 (es)
EP (1) EP1051344B1 (es)
JP (1) JP4053239B2 (es)
AU (1) AU9655998A (es)
DE (1) DE69813900T2 (es)
DK (1) DK1051344T3 (es)
ES (1) ES2198757T3 (es)
SE (1) SE511112C2 (es)
WO (1) WO1999032386A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6048377A (en) * 1999-01-21 2000-04-11 True Pitch, Inc. Top dressing for gardens and lawns
DE10150849A1 (de) 2001-10-15 2003-04-17 Heidelberger Druckmasch Ag Modul zur temporären Lagerung von flachen Druckprodukten
DE102005023810A1 (de) * 2005-05-24 2006-11-30 Robert Bosch Gmbh Vorrichtung und Verfahren zum Befüllen von Behältern
KR100771475B1 (ko) * 2006-10-04 2007-10-30 (주)테크윙 사이드도킹방식 테스트핸들러 및 사이드도킹방식테스트핸들러용 테스트트레이 이송장치

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH569197A5 (es) * 1972-11-10 1975-11-14 Reist Walter
CH655489B (es) * 1982-02-15 1986-04-30
CH655487B (es) * 1982-05-05 1986-04-30
CH668055A5 (de) * 1985-07-01 1988-11-30 Ferag Ag Verfahren und vorrichtung zum zwischenspeichern von in schuppenformation anfallenden druckprodukten.
SE468354B (sv) * 1988-09-15 1992-12-21 Wamag Idab Ab Foerfarande och anordning foer mellanlagring av en stroem av tidningar e d
US5070999A (en) * 1990-09-28 1991-12-10 Span Tech Corporation Helical conveyor/accumulator

Also Published As

Publication number Publication date
EP1051344B1 (en) 2003-04-23
JP2001526161A (ja) 2001-12-18
SE9704623D0 (sv) 1997-12-11
WO1999032386A1 (en) 1999-07-01
EP1051344A1 (en) 2000-11-15
US6595345B2 (en) 2003-07-22
US20020175045A1 (en) 2002-11-28
SE511112C2 (sv) 1999-08-09
DE69813900D1 (de) 2003-05-28
JP4053239B2 (ja) 2008-02-27
AU9655998A (en) 1999-07-12
DE69813900T2 (de) 2003-12-18
DK1051344T3 (da) 2003-08-11
SE9704623L (sv) 1999-06-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP2584983B2 (ja) 特にリュックサック用の、背中で荷を運ぶ為の運搬具
ES2763977T3 (es) Bolsa para transportador aéreo y sistema de transporte aéreo de bolsas
ES2198757T3 (es) Procedimiento y dispositivo destinados al almacenamiento temporal de impresos.
US4666203A (en) Bag carrier
ES2255897T3 (es) Dispositivo para transportar y/o almacenar articulos sueltos.
US5887711A (en) Garment storage and transport
ES2253509T3 (es) Almacen modular automatico.
ES2266269T3 (es) Dispositivo para el tratamiento de productos impresos.
ES2813056T3 (es) Procedimiento para la apertura automática de un medio de soporte, así como un dispositivo para la realización del procedimiento
US9220330B2 (en) Carrying device for portable objects
CN106132237A (zh) 包括保持行李箱或手提箱内容物的装置的行李箱或手提箱
ES2337297T3 (es) Procedimiento y dispositivo para agregar en cada caso un encarte a productos de imprenta plegados o encuadernados.
JP5281913B2 (ja) ロール体用コンテナ
ES2272884T3 (es) Dispositivo automatico de alimentacion.
JP6889477B2 (ja) マルチウェイバッグ
US20190098973A1 (en) Medication organizer
US11399607B2 (en) Retractable necklace travel scroll
JPH0610108U (ja) 包装機械
ES2318180T3 (es) Sistema de separacion de objetos sobre un soporte susceptible de estar en movimiento del tipo de cinta transportadora.
JPH02110070A (ja) 平面状製品の給送装置とその使用方法
JPH0414381Y2 (es)
ES2225564T3 (es) Carro para la compra que puede ser insertado en otro carro para la compra.
ES2300239T3 (es) Maquina de bandaje para rodear una pila de mercancia.
JP3130144U (ja) 積載物用荷崩れ防止装置
GB2312371A (en) Garment carrier