ES2198711T3 - Bicicleta plegable y metodo para plegar la misma. - Google Patents

Bicicleta plegable y metodo para plegar la misma.

Info

Publication number
ES2198711T3
ES2198711T3 ES98919481T ES98919481T ES2198711T3 ES 2198711 T3 ES2198711 T3 ES 2198711T3 ES 98919481 T ES98919481 T ES 98919481T ES 98919481 T ES98919481 T ES 98919481T ES 2198711 T3 ES2198711 T3 ES 2198711T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pedal
rod
fork
frame
bicycle
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98919481T
Other languages
English (en)
Inventor
Francesco Mombelli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2198711T3 publication Critical patent/ES2198711T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62KCYCLES; CYCLE FRAMES; CYCLE STEERING DEVICES; RIDER-OPERATED TERMINAL CONTROLS SPECIALLY ADAPTED FOR CYCLES; CYCLE AXLE SUSPENSIONS; CYCLE SIDE-CARS, FORECARS, OR THE LIKE
    • B62K15/00Collapsible or foldable cycles
    • B62K15/006Collapsible or foldable cycles the frame being foldable
    • B62K15/008Collapsible or foldable cycles the frame being foldable foldable about 2 or more axes

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Motorcycle And Bicycle Frame (AREA)
  • Steering Devices For Bicycles And Motorcycles (AREA)
  • Tires In General (AREA)
  • Automatic Cycles, And Cycles In General (AREA)
  • Air Bags (AREA)
  • Folding Of Thin Sheet-Like Materials, Special Discharging Devices, And Others (AREA)
  • Compositions Of Oxide Ceramics (AREA)
  • Handcart (AREA)
  • Traffic Control Systems (AREA)
  • Enzymes And Modification Thereof (AREA)

Abstract

Bicicleta (10) abatible en la que: amente conectada (34) en su extremo superior con el extremo inferior del bastidor (20) alrededor de un primer eje paralelo al de la rueda (12) posterior, de modo que la rueda (12) posterior pueda ser la horquilla (80) posterior está giratoripivotada hasta la parte superior del bastidor (20); la barra (90) tubular que soporta la unidad (110) de pedal con el engranaje (14), está giratoriamente conectada (38) en su extremo superior y con un extremo (22¿) inferior del bastidor (20) alrededor de un eje paralelo a dicho primer eje, de modo que la unidad (110) de pedal con el engranaje (14) pueda ser pivotada hasta la parte superior del bastidor (20), un triángulo (92, 93) de inmovilización separadamente conectando dicha barra (90) tubular con la horquilla (80) posterior para proporcionar estabilidad adicional; el manillar (60), conformado como una U que mira hacia arriba, es giratoriamente conectado a una varilla (63) por un dispositivo (65) de inmovilización, de modo que el manillar (60) pueda ser pivotado alrededor de dicho primer eje hasta que las empuñaduras miren hacia abajo y sean substancialmente coplanares con dicha varilla (63), siendo deslizable dicha varilla (63) en una columna (50) de dirección, estando dicha columna (50) fijada a la horquilla (40) de la rueda anterior por una articulación (53) lateral orientada substancialmente a 45º al plano geométrico longitudinal de la simetría de la bicicleta, y un dispositivo (45) de inmovilización para conectar dicha columna (50) de dirección a un tubo (42) que soporta la varilla (41) de la horquilla anterior, estando dicho tubo (42) conectado al extremo (21) anterior del bastidor (20) por medio de una articulación (28) cuyo eje es substancialmente ortogonal a dicho primer eje, y un dispositivo (25) de inmovilización; el asiento (13) está soportado por una varilla (101) que se desliza dentro de un tubo (100), estando dicho tubo (100) giratoriamente conectado con un extremo (24) inferior del bastidor (20), cerca de la articulación (34) de la horquilla (80), alrededor de un eje paralelo a dicho primer eje, una varilla (107) de unión deslizablemente conectada a una extensión (23¿) tubular superior del bastidor (20) conecta el tubo (100) al bastidor (20) y permite que el asiento (13) sea inmovilizado en la posición longitudinal deseada; la espiga (112) en el pedal (111) izquierdo está soportada por un dispositivo (115) de inmovilización en el extremo de la manivela (114) del pedal que permite un giro de 45º de dicha espiga (112) alrededor del eje longitudinal de la manivela (114) del pedal.

Description

Bicicleta plegable y método para plegar la misma.
La invención se refiere a una bicicleta plegable y a un método para plegar la misma.
Hay diversas marcas bien conocidas de bicicletas plegables en el mercado.
Estas marcas son, aproximadamente hablando, plegadas dividiendo sus piezas rígidas y más voluminosas tales como el bastidor, horquillas y manillar en una o más unidades que son entonces superpuestas por medio de articulaciones.
Este método, sin embargo, incluye un número de desventajas.
La bicicleta así plegada es siempre demasiado voluminosa, las operaciones para plegarla para el transporte y abrirla para el uso son complejas y el efecto final ocasiona desgaste en las piezas básicas tales como, horquillas y manillar.
La referencia EP 0 565 760 anterior describe una bicicleta desmontable en la cual la rueda posterior está soportada por una estructura triangular de 3 horquillas, giratoria sobre el eje de la unidad de pedal y que se fija, cuando está lista para el uso, a la parte superior del bastidor que comprende dos tubos longitudinales claramente arqueados.
Cuando dicha estructura giratoria es separada del bastidor, la rueda posterior puede ser colocada debajo en contacto con el bastidor.
De este modo es evidente que el volumen de la bicicleta plegada es considerable y en la práctica no soluciona los problemas que crea tal volumen.
La referencia anterior del documento US A 3.990.717 hace posible superponer las dos ruedas, elegidas por su tamaño limitado, haciendo uso de un bastidor substancialmente cuadrado, teniendo allí uniones dobles en las cuatro esquinas de modo que las cuatro secciones del bastidor puedan ser colocadas sobre una rueda y la segunda rueda sobre el mismo.
Cuando la bicicleta está lista para el uso el bastidor se mantiene rígido por un conjunto de varillas de unión.
Evidentemente, reducir el volumen substancialmente al de dos ruedas superpuestas es una operación compleja y también significa que la estructura de la bicicleta consiste en un gran número de piezas.
En conclusión, esta bicicleta es muy cara y su conversión desde la forma de transporte a la de uso es necesariamente un asunto complejo.
La invención más arriba citada describe un método para el plegado rápido de los componentes esenciales en un equivalente en volumen al de las ruedas que descansan lado a lado de modo que la bicicleta en esta forma compacta pueda ser alojada en el maletero de un coche y abierta para el uso cuando se requiera según se explicará a continuación.
El objeto de la invención es una bicicleta que puede ser plegada para transporte a fin de ocupar aproximadamente el volumen de sus ruedas que descansan lado a lado.
Continúa aquí una descripción de las características principales que se necesitan para obtener este resultado.
En el extremo superior de la horquilla posterior hay una articulación, que corresponde a los extremos inferiores del bastidor, con su eje paralelo al de la rueda posterior, que permite que la rueda posterior sea colocada en la parte superior del bastidor.
La unidad de pedal con engranaje es soportada encima por una barra tubular en cuyo extremo superior hay una articulación, sobre un extremo inferior del bastidor, cuyo eje es paralelo al de la unidad de pedal, permitiendo que el engranaje sea colocado en la parte superior del bastidor.
La barra de la unidad de pedal puede ser asociada a la horquilla posterior por un dispositivo de inmovilización que se opera manualmente colocado en la parte superior de un tipo de triángulo de inmovilización formado por la conjunción de dos barras cortas, en un ángulo una al lado de la otra, que se separan de los lados superior e inferior de la unidad de pedal asegurando la estabilidad de la horquilla posterior y la de la unidad de pedal cuando la bicicleta se abre para el uso.
El manillar, conformado como una U que mira hacia arriba, se fija a una varilla que puede estar unida a la horquilla anterior, por medio de un dispositivo de inmovilización que se opera manualmente, permitiendo que el manillar gire sobre un eje ortogonal a dicha varilla, las empuñaduras entonces miran hacia abajo aproximadamente coplanares con dicha varilla.
La horquilla anterior está soportada por una varilla superior que gira libremente dentro de un tubo que se fija al extremo anterior del bastidor.
La varilla del manillar se desliza dentro de una columna de dirección en cuyo extremo superior hay un dispositivo de inmovilización que se opera manualmente fijado a la horquilla de la rueda anterior, por encima de ella por una articulación lateral que se sujeta sobre un plano geométrico transversal a la varilla de giro superior de dicha horquilla y que descansa aproximadamente 45º al plano longitudinal de simetría de la rueda anterior, y lateralmente por medio de un dispositivo de inmovilización colocado en la parte superior de dicha varilla superior de la horquilla.
El tubo que soporta la varilla superior de la horquilla anterior se fija por una abrazadera a la parte anterior del bastidor de la bicicleta, por medio de una unión, cuyo eje es substancialmente ortogonal a la rueda posterior, y de un dispositivo de inmovilización que se opera manualmente.
El asiento es soportado por una varilla que se desliza dentro de un tubo, unido al extremo inferior del bastidor por una articulación paralela a la rueda posterior cerca de la articulación de la horquilla.
Por medio de una articulación que se opera manualmente y un dispositivo de inmovilización en la parte superior del tubo, unido por una varilla de unión que se desliza dentro de una extensión tubular del bastidor, ambas la varilla de asiento y la varilla de unión pueden ser inmovilizadas en la posición deseada.
La espiga del pedal izquierdo es soportada por un dispositivo de inmovilización para operar manualmente, en el extremo de la manivela del pedal, para permitir el giro de dicha espiga sobre un eje ortogonal a la manivela del pedal de modo que, cuando se empaqueta para transporte, dicha manivela está substancialmente paralela a la rueda posterior.
Liberando, en sucesión, los dispositivos de inmovilización en la bicicleta lista para rodar, se puede preparar para transportarla moviendo ambos el engranaje y la rueda posterior a la parte superior del bastidor, girando hacia abajo el manillar, presionando la varilla del manillar dentro de su columna de dirección, girando la columna 45º alrededor de la articulación en la parte inferior contra la rueda anterior, girando el grupo que comprende la rueda anterior, horquilla anterior, columna del manillar y el manillar propiamente dicho contra la rueda posterior y la unidad del pedal, empujando la varilla del asiento dentro de su tubo y la varilla de unión del asiento dentro de la extensión tubular del bastidor que puede girar entonces dicha columna hacia el bastidor, girando la espiga del pedal izquierdo de modo que esté junto a dicho grupo, haciendo todo esto el volumen de la bicicleta se puede reducir a prácticamente al de dos ruedas cuando se colocan un al lado de la otra.
En un tipo preferido de ejecución el bastidor está formado de un tubo curvado en una horquilla longitudinal, simétrica con relación al plano geométrico vertical de la bicicleta e inclinado hacia la rueda anterior con una sección anterior curvada y dos brazos, el brazo izquierdo se extiende hacia abajo para que se curve a aproximadamente 90º dentro de la bicicleta y el brazo derecho completado por una extensión lateral externa curvada en aproximadamente 90º hacia la horquilla posterior hasta que los extremos de dichos brazos alcancen una posición coplanar con un puente de unión que descansa sobre el plano geométrico longitudinal de la bicicleta, ambos apartándose ligeramente.
La horquilla posterior y las articulaciones de la unidad de pedal se colocan respectivamente en los extremos de dichos brazos izquierdo y derecho.
En el brazo izquierdo de la horquilla de la rueda posterior hay preferiblemente una extensión triangular substancialmente que se fija a los extremos superior e inferior de la horquilla, dicha extensión mira hacia el interior de la bicicleta, con un perno en U sobre el extremo que mira hacia abajo, correspondiendo la amplitud a la barra inferior del triángulo de inmovilización que comprende la unidad de pedal.
El dispositivo de inmovilización de la unidad de pedal y la horquilla posterior consiste en una espiga montada ortogonalmente en la parte superior de dicho triángulo de inmovilización, que penetra dentro de la horquilla posterior, y de una patilla que tiene en ella un rebajo hecho en el punto de conexión de una extensión de la horquilla posterior que mira apartándose de la bicicleta, en cuyo rebajo dicha espiga roscada puede ser presionada e inmovilizada por una tuerca de aletas después de la inserción de la barra inferior del triángulo de inmovilización dentro de dicho tornillo en U.
El dispositivo de inmovilización para el manillar consiste en dos medios apoyos, uno que mira hacia arriba formando una ranura semicilíndrica igual al diámetro de la pieza transversal central del manillar, que se fija a la varilla de dicho manillar, y la otra sustancialmente de igual manera, mirando hacia la primera, ambas conectadas por tornillos de agujeros pasantes y que se fijan por tuercas de alas.
El dispositivo de inmovilización de la varilla del manillar en la columna de dirección cosiste en un medio anillo, que se fija a dicho columna, que puede ser ajustado según se requiera por una abrazadera que comprende un tornillo transversal y una tuerca de alas.
El dispositivo de inmovilización entre la columna de dirección y la varilla de la horquilla anterior consiste en una lengüeta que se fija a la columna de dirección a una cierta distancia de la articulación inferior, que puede ser conectada a un cuadrado que se fija en la varilla superior de dicha horquilla anterior por un tornillo y tuerca de alas.
El dispositivo de inmovilización y articulación para fijar el soporte del tubo de la horquilla de la rueda anterior sobre el bastidor, consiste en una horquilla pequeña prácticamente horizontal, que mira hacia la rueda anterior, teniendo en ella dos orificios paralelos, uno para la articulación entre dicha horquilla pequeña y el soporte y el otro para aceptar un tornillo, a través de un orificio en dicho soporte, que se fija por una tuerca de alas para inmovilizar el dispositivo cuando la bicicleta está en uso.
El dispositivo de inmovilización para el tubo en el cual se desliza la varilla del asiento, consiste en un medio anillo con una lengüeta perforada y tornillo transversal con tuerca de alas para ajustar dicho medio anillo y por lo tanto inmovilizar dicha varilla en las dos posiciones, totalmente extendidas para rodar y empujadas dentro del tubo para transporte.
Sobre este tornillo hay un cabezal colocado en el extremo de la varilla de unión del asiento que se desliza dentro de la extensión tubular de un brazo del bastidor de modo que inmovilizando dicho dispositivo, la posición de la varilla de unión es inmovilizada, totalmente extendida para el rodaje o totalmente dentro para transporte, puesto que el giro del tubo sobre su articulación en el extremo inferior del bastidor hace girar la lengüeta perforada sobre el dispositivo de inmovilización que contiene el tornillo con la tuerca de alas.
Al inmovilizar este giro por lo tanto también se inmoviliza la varilla de unión del asiento en posición y en consecuencia también el tubo.
El sistema de inmovilización para la espiga del pedal sobre la manivela del pedal izquierdo en las dos posiciones, para rodaje y para transporte, consiste en una barra corta fijada a dicha espiga, dicha barra libremente gira de forma longitudinal dentro de la manivela del pedal y se controla por una espiga transversal, servida por un muelle, que puede penetrar según se requiera en uno u otro de los orificios transversales en dicha barra que corresponde respectivamente a la posición de la espiga del pedal ortogonal a la manivela del pedal o sobre el mismo plano que la manivela del pedal.
El efecto de esta característica es comprimir el volumen de la bicicleta, cuando se pliega para transporte, substancialmente dentro de un paralelepípedo que mide 40 x 50 x 20 cm, si el diámetro de la rueda es 40 cm, o además dentro de un paralelepípedo que mide 50 x 60 x 20 cm si el diámetro de la rueda es 50 cm.
En una variante ventajosa, se pueden compensar casi todas las piezas plegables de la bicicleta.
Según esta variante, dentro de la extensión lateral del brazo derecho del bastidor, hay un muelle de compresión helicoidal cilíndrico que descansa sobre una placa de base soldada al extremo de dicha extensión, a través de la cual pasa un cable de metal enganchado a la parte más elevada a un cabezal superior del muelle y libremente emerge por debajo de un orificio en dicha placa de base, enganchando entonces sobre una abrazadera colocada en un brazo de la horquilla posterior de la bicicleta cerca de su articulación con el bastidor.
El muelle es cargado previamente a fin de ayudar en la compensación completa de la horquilla posterior con la rueda posterior.
Al abandonar el cabezal del muelle, el cable unido a él pasa a través del orificio lateral que conecta el brazo derecho del bastidor a su extensión, y se une a una abrazadera colocada cerca de la punta de la barra de unión del asiento de modo que cuando dicha barra de unión se presiona dentro de la expansión tubular del brazo derecho del bastidor, el cable al extenderse entra en sinergia con el muelle, ayuda a compensar la horquilla posterior y asegura su estabilidad en la posición plegada con la rueda posterior principalmente dentro del bastidor.
Un muelle de compresión helicoidal cilíndrico se coloca en el extremo del brazo izquierdo del bastidor y entra en contacto con una placa soldada en el extremo de dicho brazo prácticamente en la posición de la articulación de la barra que soporta la unidad de pedal y que tiene en su extremo superior un cabezal con una abrazadera a la cual se une un cable de metal, dicho cable pasa a través del muelle y libremente emerge de un orificio central en la placa después de lo cual se engancha dentro de una abrazadera colocada sobre dicha barra que soporta la unidad de pedal cerca de su articulación sobre el bastidor ayudando de este modo a compensar la unidad de pedal junto con su engranaje y cadena.
Dentro de la varilla del manillar hay un muelle de compresión helicoidal cilíndrico que entra en contacto hacia arriba con una placa soldada substancialmente en el extremo superior de dicha varilla.
Un cable de metal que se fija a una abrazadera sobre el cabezal inferior del muelle pasa a través de dicho muelle y emerge libremente desde un orificio central en los enganches de placa dentro de la pieza transversal central del manillar.
Cuando la bicicleta está plegada, el giro del manillar tira del cable y comprime el muelle para contrarrestar el peso del manillar.
En el extremo inferir de la columna de dirección del manillar hay un muelle de compresión helicoidal cilíndrico que entra en contacto substancialmente con el extremo inferior de dicha columna y por lo tanto con la placa que conecta la columna con una articulación soportada por un soporte que se fija a la horquilla anterior de la bicicleta y que hacia arriba tiene un cabezal con una abrazadera a la cual se une un cable de metal que, pasando a través del muelle, libremente emerge de un orificio en dicha placa y se une a una abrazadera substancialmente en el centro de dicho soporte.
Por lo tanto, al plegarse la bicicleta para el transporte, la columna de manillar se desvía hacia arriba contra la rueda anterior, el muelle helicoidal se comprime cuando se tira del cable compensando así el peso de la columna con el manillar.
El dispositivo colocado en el extremo de la manivela del pedal izquierdo, para posicionar el pedal ortogonal a la manivela cuando está en uso, o en dicho plano geométrico de la manivela para el transporte, consiste en una configuración particular del extremo de la manivela del pedal que comprende, hacia fuera en sucesión, un tramo de sección transversal cuadrada constante, un collarín, un tramo terminal de una sección cuadrada constante y una arandela de inmovilización montada en el sentido anterior sobre el extremo de la manivela del pedal por un tornillo de un diámetro mayor que la sección transversal de la manivela del pedal.
Son substancialmente iguales los lados de la sección cuadrada y el diámetro del collarín.
En el extremo de la espiga del pedal hay un cabezal que conecta con la manivela del pedal que consiste en un anillo cuadrado cuyas dimensiones internas son substancialmente las mismas que aquellas de la sección transversal extrema de la manivela del pedal, permitiendo que dicho cabezal se deslice libremente sobre los extremos de dicha manivela.
Una tuerca redonda, colocada sobre dicho extremo de la manivela del pedal, tiene un orificio central en ella de una sección cuadrada constante cuyas dimensiones con substancialmente las mismas que las del extremo de la unidad de pedal.
Colocada diagonalmente en un extremo del orificio en dicha tuerca redonda hay una horquilla de metal elástica en forma de U cuyos brazos están firmemente fijados a las extensiones fabricadas substancialmente en el centro de los lados que forman la esquina del orificio anteriormente mencionado, cuyas partes centrales cortan a través de dicha esquina.
El anillo en el extremo de la espiga del pedal puede por lo tanto estar colocado sobre el extremo cuadrado de la manivela del pedal cuando la bicicleta está en uso, cuando la espiga es ortogonal al eje de la manivela del pedal y la tuerca redonda en la posición del collarín.
El movimiento espontáneo de la tuerca redonda hacia el área cuadrada interna de la manivela del pedal evita sin embargo que la horquilla colocada diagonalmente a una esquina del orificio en la tuerca redonda se mueva espontáneamente a un lado de dicho extremo de la manivela del pedal haciendo que el orificio cuadrado en dicha tuerca redonda se desplace con relación al cuerpo cuadrado de dicho extremo de la manivela del pedal.
En consecuencia el pedal permanece inmovilizado en la posición de trabajo.
Cuando se desea mover el pedal para el transporte, la horquilla elástica puede ser presionada por la mano para liberar la esquina del orificio cuadrado de la horquilla y permitir que la tuerca redonda se deslice hacia dentro de la manivela del pedal de modo que coincida con el tramo de una sección cuadrada.
De esta forma el anillo en la espiga del pedal puede pasar a la posición del collarín, girando hasta que descanse sobre el mismo plano geométrico que la manivela del pedal y se deslice al extremo de la sección cuadrada de la manivela del pedal dejando libre la tuerca redonda para que vuelva a su posición cerca del collarín.
En esa posición la tuerca redonda es libre de girar y, presionada por la horquilla elástica, las esquinas de su orificio una vez más interfieren con los lados del extremo cuadrado de la manivela del pedal, fijando así el pedal en su posición de transporte.
La invención ofrece ventajas evidentes.
Moviendo unos pocos dispositivos de inmovilización, fácilmente realizado a mano, la unidad de pedal y la rueda trasera pueden ser rápidamente movidas al extremo superior del bastidor, el manillar se hace substancialmente coplanar con su columna de dirección, dicha columna se desvía contra la rueda anterior y todo el complejo, comprendiendo dicha rueda anterior y el manillar, se desvían sobre la rueda posterior y la unidad de pedal, habiendo sido ya girado los pedales propiamente dichos para que se hagan paralelos con la rueda posterior.
Se debe mantener presente que el bastidor prácticamente consiste en una horquilla longitudinal, el extremo superior de la rueda posterior puede ser colocado dentro de dicha horquilla.
La barra del asiento puede ser presionada completamente dentro de su columna y esta última plegada hacia el bastidor de la bicicleta de modo que el asiento sea prácticamente concordante con la parte superior del bastidor.
Se observará de lo anteriormente expuesto que, cuando se pliega para el transporte, el volumen total de la bicicleta puede estar comprendido dentro del volumen de un paralelepípedo cuya altura y ancho son substancialmente los del diámetro de la rueda.
Si el diámetro de la rueda es 40 cm, el volumen total es aproximadamente 40 x 50 x 20 cm, mientras si el diámetro de la rueda es 50 cm, el volumen total es aproximadamente 50 x 50 x 20.
La facilidad de inmovilización y liberación de los dispositivos y la seguridad que ofrecen cuando la bicicleta es rodada, significa que el vehículo puede ser usado con un máximo de comodidad y satisfacción en cualquier lugar adecuado para montar en bicicleta.
La ejecución de la variante, en la que aproximadamente todas las piezas pesadas de la bicicleta tal como la horquilla y la rueda trasera, la unidad de pedal y engranaje, el manillar y la columna de dirección, pueden ser compensadas por muelles asociados a los cables de metal dentro de la columna de dirección y la varilla del manillar, grandemente facilita el cambio de la posición de paseo a la posición de transporte que se hace una operación simple y conveniente que evita a los usuario todo el esfuerzo por lo general con relación a la transformación de una bicicleta plegada a una lista para el uso.
Comparado con los tipos conocidos de bicicletas plegables, el inventado aquí presenta una compactibilidad y un cambio sorprendentemente fácil de una forma a la otra, ofreciendo una comodidad bastante incrementada a los usuarios que realmente se pueden beneficiar de un ``accesorio'' extremadamente útil para viajar en cualquier tipo de terreno, totalmente explotando las características típicas de las bicicletas incluso cuando el área elegida se puede alcanzar por vehículos a motor u otros medios.
Las características y propósitos de la invención se harán todavía más evidentes por los siguientes ejemplos de su ejecución ilustrada por las figuras dibujadas esquemáticamente.
Fig. 1. Vista lateral de la bicicleta lista para el uso con detalle del dispositivo para conectar la unidad de pedal a la horquilla posterior.
Fig. 2. Según la fig. 1 vista desde arriba.
Fig. 3. La bicicleta cuando se mueve la rueda posterior y la unidad de pedal hacia el bastidor después de que el manillar se ha girado alrededor de su pieza transversal central y empujado dentro del tubo que entra en la columna de dirección que la conecta a la horquilla anterior; vista lateral.
Fig. 4. La bicicleta durante el traslado de la rueda posterior y unidad de pedal hacia el bastidor y cuando la columna de dirección del manillar se ha desviado contra el lado izquierdo de la rueda anterior; vista lateral.
Fig. 5. Vista lateral de la bicicleta cuando la rueda posterior y unidad de pedal se han movido hacia el bastidor central, con detalle de la unión entre la manivela del pedal y un pedal para desviarlos contra el cuerpo de la bicicleta, en dos posiciones, en perspectiva.
Fig. 6. Vista lateral de la bicicleta en la fig. 5 cuando la horquilla anterior está siendo desviada sobre la rueda posterior, mostrando con detalle la vista en planta de la articulación de la horquilla con relación al bastidor.
Fig. 7. Vista lateral de la bicicleta en la fig. 6 cuando la horquilla anterior ha sido desviada contra la rueda posterior y la unidad de pedal.
Fig. 8. Vista de la fig. 7 observada desde arriba.
Fig. 9. Ejecución de la variante de la bicicleta con piezas plegadas compensadas, según se observa en la fig. 4, vista lateral, separada, con detalle de la columna de dirección y varilla del manillar.
Fig. 10. Detalle de la pieza posterior del bastidor, según la fig 9, vista lateral con detalle adicional, separada, del extremo del brazo derecho del bastidor.
Fig. 11. Detalle de la fig. 10 después de plegar el asiento, vista lateral, con detalle adicional, separada, del extremo del brazo derecho del bastidor.
Fig. 12. Ejecución de la variante de la unión entre el pedal izquierdo y la manivela del pedal para permitir el giro, cuando está en uso, de la espiga del pedal sobre el plano geométrico de la manivela, usando una tuerca redonda de inmovilización de traslación, en perspectiva desde arriba.
Fig. 13. Según la anterior, después de mover axialmente la tuerca redonda para permitir la traslación de la espiga del pedal sobre la manivela del pedal.
Fig. 14. Según la anterior después del giro de la espiga del pedal alrededor de la manivela del pedal en lo que respecta a su plano geométrico.
Fig. 15. Según la anterior después de que la tuerca redonda vuelva a inmovilizar la espiga del pedal, con detalle de la tuerca redonda y el extremo de la manivela del pedal orientado a 90º.
La bicicleta 10 comprende el bastidor 20, la horquilla 40 anterior, la columna 50 de dirección del manillar, la horquilla 80 posterior, la barra 90 tubular para soportar la unidad 110 de pedal y el tubo 100 para el asiento.
El bastidor 20 está formado de un tubo desviado dentro de la horquilla longitudinal con una parte anterior 21 curvada (véase también detalle en la figura 6) y dos brazos, el izquierdo 22 y el derecho 23, descansando substancialmente sobre dos planos geométricos paralelos verticales.
El brazo 23 termina en un extremo 23' tubular.
El brazo 23 continúa en una extensión 24 que comienza desde su lado izquierdo, hace una curva hacia abajo de aproximadamente 90º.
El extremo 22' del brazo 22 hace una curva hacia abajo de aproximadamente 90º hacia el plano de simetría longitudinal de la bicicleta.
En sus extremos, la extensión 24 del brazo 23 y la extensión 22' del brazo 22 asume una posición substancialmente coplanar apartándose ligeramente hacia abajo y estando unida por un puente 19 coplanar.
Un dispositivo 25 de inmovilización y articulación con un soporte 26 está colocado en el extremo 21 anterior del bastidor en forma de horquilla (figuras 1 y 7), consistiendo dicho dispositivo en la horquilla 27 pequeña substancialmente horizontal ancha que mira hacia la parte anterior de la bicicleta, presentando una articulación 28 con un tornillo fijo como un soporte 43 para el tubo 42 que encierra la varilla 41 en la horquilla 40 de la parte anterior de la bicicleta.
Se inmoviliza dicha articulación por un tornillo 29 móvil que pasa a través de un orificio 30 y que se fija por un tornillo 31 de alas.
Un dispositivo 35 de articulación está fijado al brazo 23 formado de la extensión 24 que comprende una horquilla 32 vertical pequeña que mira hacia atrás, que presenta una articulación 33 para el tubo 100 que recibe la varilla 101 del asiento 13, y una articulación 34 inferior para la parte superior de la horquilla 80 de la rueda 12 posterior de la bicicleta.
En el extremo 22' del brazo 22 hay un dispositivo 44 de articulación que comprende una horquilla 37 substancialmente vertical pequeña que mira hacia abajo con una articulación 38 para la barra 90 tubular que soporta la unidad 110 de pedal.
Un soporte 52 está colocado en la base de la varilla 41 superior de la horquilla 40 anterior, que gira alrededor del tubo 42, conectado por la articulación 53 a una placa 51 fijada a la base del tubo de dirección 50 del manillar 60.
Un cuadrado 46 que está fijado por un tornillo 47 a la parte superior de dicha varilla 41.
Aproximadamente hasta la mitad de camino de la columna 50 de dirección hay una lengüeta 54 lateral que fija dicha columna a dicho cuadrado 46 por un tornillo 48 y una tuerca 49 de alas.
En la parte superior de dicha columna 50 hay una abrazadera 55 que comprende una mitad de anillo 56 con tornillo 57 y tuerca 58 de alas, éstos permiten la inserción telescópica de la varilla 63 portando el manillar 60 por medio de una abrazadera 65 que comprende las mitades de los apoyos 61 y 62 con los tornillos 66 ajustados por las tuercas 67 de alas.
La barra 90 tubular que porta la unidad 110 de pedal gira hacia arriba en la articulación 38 sobre el extremo 22' del brazo 22 del bastidor 20, y se fija en la parte inferior del cubo 120 de dicha unidad 110 de pedal.
La barra 92 plana abandona dicho cubo en un ángulo agudo con relación a la barra 90 tubular, substancialmente ortogonal a la horquilla 80 cuando la bicicleta está en uso.
El extremo libre de dicha barra 92 está conectado a la barra 90 por una segunda barra 93, y un ángulo agudo con relación a la barra 92, cerca de la articulación 38 y conjuntamente formando un tipo de bastidor triangular pequeño.
El extremo 97 izquierdo de dicho bastidor pequeño está substancialmente dentro de la horquilla 80 posterior y presenta un dispositivo 95 de inmovilización que comprende una espiga 94 roscada ortogonal fija cuyas dimensiones corresponden a las del rebajo 83 en la orejeta 82 en la extensión 81 en forma de U posterior de la horquilla 80, a la cual se fija dicho bastidor pequeño por ajuste de la tuerca 96 de alas sobre dicha espiga 94.
En los extremos superior e inferior del brazo izquierdo de la horquilla 80 están fijados los extremos de una extensión angular compuesta de dos barras 85, 86 más cortas en cuyo vértice hay un tornillo 87 en U que mira hacia abajo.
La amplitud interna de la barra 87 en U es substancialmente la misma que el grosor de la barra 92 que se fija a la barra 90 tubular.
En el extremo superior del tubo 100 que recibe la varilla 101 que soporta el asiento hay una abrazadera 105 formada de un anillo 102 cortado que puede ser ajustado por un tornillo transversal con la tuerca 103 de alas.
Fijado a la cabeza de dicho tornillo un extremo 106 en forma de lengüeta de la varilla 107 de unión penetra dentro del extremo 23' tubular del brazo 23 del bastidor 20.
La unidad 110 de pedal (véase el detalle en la figura 5) comprende el cubo 120, engranaje 14, pedales 111, espigas 112 del pedal, está soportada en un extremo por los cabezales 113 que se fijan a las barras 116 longitudinales que giran libremente dentro de los brazos 114 del pedal.
Una espiga 117 de inmovilización, mostrada de un modo general en las figuras, puede ser presionada por los dedos en uno de los asientos 118 y en otro de los asientos 119 a 90º producido en sentido transversal en la barra 116, siendo el efecto de esto la inmovilización de los pedales ya sea en la posición 111 de rodaje de la bicicleta o en su posición 111' de transporte substancialmente comprendida en el mismo plano geométrico de los brazos 114.
Los pedales pueden estar comprendidos de este modo dentro del volumen de la bicicleta cuando se pliega para el transporte, facilitando la superposición de la rueda 11 anterior (figuras 7 y 8).
Se observará de lo anteriormente expuesto que para transformar la bicicleta de su posición de rodaje en las figuras 1 y 2 a la de transporte en figuras 7 y 8 y para estabilizar ambas posiciones, simplemente se requiere seguir el orden de las figuras 1 a 8 operando los dispositivos de articulación y de inmovilización descritos, según se explica más abajo.
-
dispositivo 65 para inmovilizar el giro del manillar 60 alrededor de su pieza 70 transversal central sobre la varilla 63;
-
dispositivo 55 de inmovilización para la varilla 63 del manillar, deslizándola dentro de la columna 50 de dirección del manillar;
-
dispositivo 45 de inmovilización para plegar la columna 50 alrededor de la articulación 53 sobre la rueda 11 anterior;
-
dispositivo 95 de inmovilización para el giro del bastidor 92-93 pequeño que se fija a la barra 90 tubular de la unidad de pedal, sobre la articulación 38, y de la horquilla 80 posterior en la articulación 34, hacia el bastidor 20 hasta el extremo superior del engranaje 14 y de la rueda 12 posterior substancialmente coincidente con el bastidor 20 superior;
-
dispositivo 25 para inmovilizar y articulación del grupo que consiste en la rueda 40 posterior, del manillar y su varilla para coincidir con la primera, contra la rueda posterior;
-
dispositivo 105 de inmovilización y articulación para bajar la varilla 101 de asiento dentro del tubo 100 y para insertar la varilla 107 de unión del asiento dentro del brazo 23' del tubo 20 girando dicho tubo 100 en la articulación 33 del dispositivo 35 de articulación en el extremo de la extensión 24 del brazo 23 del bastidor;
-
dispositivos 115, 180 de inmovilización y articulación para el giro de las espigas del pedal con relación a las manivelas del pedal alrededor de las barras que giran longitudinalmente en los brazos de la unidad de pedal.
Las figuras 9-11 muestran una ejecución de variante para compensar las piezas plegables.
Dentro de la extensión 24 del brazo derecho del bastidor 20, se inserta un muelle de compresión cilíndrica helicoidal que hace contacto por debajo con la base 150 de dicha extensión, y teniendo en su extremo superior un cabezal 148 en el que la abrazadera 149 fija un cable 146 que pasa dentro del muelle y emerge del orificio 152 central en dicha base; dicho cable está unido a la abrazadera 151 colocada sobre el brazo 88 de la horquilla 80 posterior, cerca de dicha articulación 34 de la horquilla, sobre la horquilla 32 pequeña de dicha extensión 24 al brazo 23 derecho del bastidor.
Una extensión del cable 146 emerge del cabezal 148 y, continuando dentro de la extensión 24 tubular, se conecta por encima, a través del orificio 144 en la unión entre la extensión 24 y el brazo 23 derecho del bastidor, a la punta de la varilla 107 de unión del asiento en la posición de la abrazadera 147.
La longitud del cable 146 desde el cabezal 148 a su conexión con la varilla 107 de unión del asiento, es más larga que la distancia entre dichos puntos de conexión y, por lo tanto, cuando la bicicleta está preparada para el rodaje, está suelto dicho cable.
Según se observará en la figura 11, la resistencia del muelle 145 es suficiente para compensar el peso de la horquilla 80 posterior con su rueda 12 (figura 9).
Al insertar la varilla 107 de unión del asiento dentro del brazo 23 del bastidor, (figura 11), cuando dicha varilla de unión está más o menos completamente extendida, el cable 146 descansará por debajo de ella y, actuando en sinergia con el muelle 145, hace que la horquilla posterior, y por lo tanto la rueda posterior, se desvíe completamente contra el bastidor 20, en la posición que se observa en la figura 5.
La unidad 110 de pedal, que gira en la articulación 38 formada por la horquilla 37 pequeña en el extremo 22' tubular del brazo 22 del bastidor 20, es compensada por el muelle 155 de compresión helicoidal (figuras 9-11) que hace contacto por debajo con la placa 154 soldada en la punta de dicho extremo 22'.
En la parte superior de dicho muelle 155 hay un cabezal 158 con la abrazadera 159 para sujetar un cable 156 de metal que, pasando a través del muelle, emerge del orificio 160 central en dicha placa y se fija a la abrazadera 157 sobre la barra 91 de la unidad 110 de pedal cerca de la articulación 38.
Según se observará en la figura 11, la distensión del muelle 155 contribuye a elevar la unidad 110 de pedal con el engranaje 14 y a sujetarla contra la barra 23 superior del bastidor 20.
El manillar 60 (detalle en la figura 9) es compensado por el muelle 135 de compresión helicoidal insertado en la barra 63 tubular de dicho manillar.
Dicho muelle hace contacto con la placa 140 soldada en el extremo superior de la barra 63, y se tensa por el cable 136 conectado a la abrazadera 139 sobre el cabezal 138.
El otro extremo del cable es enganchado en el orificio 137 en la pieza 141 central del manillar de modo que cuando este último gira desde su posición de uso (figura 1) a la de transporte (figura 9), dicho extremo del cable se enrolla alrededor de dicha pieza central del manillar, tirando del cabezal 138 que comprime el muelle, y compensando su peso hasta que se alcanza la posición en la figura 3.
La columna 50 de dirección con el manillar 60 es compensada por un muelle 125 que hace contacto con la placa 51 que gira sobre el soporte 52 (véase detalle en la figura 9).
En el otro extremo del muelle hay un cabezal 128 al cual se fija el cable 126 por la abrazadera 129, dicho cable pasa a través del muelle emerge del orificio 130 en la placa 51 y se fija a la abrazadera 127 del soporte 52.
Por lo tanto cuando la columna de dirección del manillar es girada a la posición en la figura 9, se comprime el muelle 125 (véase detalle en las figuras 4 y 9).
Las figuras 12-15 muestran una variante de la manivela 165 del pedal izquierdo con el pedal 177.
El brazo 166 de la manivela del pedal tiene una sección cuadrada constante interrumpida por un collarín 169, de una sección redonda, que forma una punta 168.
En el extremo de la espiga 174 del pedal hay un anillo 175 cuadrado de un ancho substancialmente igual al de la punta 168 del brazo de la manivela del pedal sobre el cual está instalado, inmovilizado por una arandela 170 atornillada en la parte anterior de dicha punta del brazo 166 por un tornillo 172.
Hay una tuerca 180 redonda anular con un orificio 181 cuadrado en ella aplicada al brazo de la manivela del pedal que comprende tres áreas: 169 de una sección redonda, 166 y 168 de una sección cuadrada.
Las dimensiones de los lados del brazo 155 de la manivela del pedal, del extremo 168 de dicho brazo, del diámetro del collarín 169 y del orificio cuadrado en el anillo 175 de la espiga 174 del pedal son substancialmente iguales de modo que el anillo 175 del pedal y el de la tuerca 180 redonda pueden deslizarse libremente en el brazo 266 de la manivela del pedal incluyendo el área 169 de sección redonda y el área 168 de sección cuadrada.
En los cuatro lados de la tuerca redonda y sobre el mismo eje están los salientes 182 respectivamente simétricos y en ángulo recto.
Correspondiendo substancialmente al eje de simetría de un par de dichos salientes, 188 y 189, se encuentran los orificios 183 para recibir los extremos 184 de la horquilla 185 de cable de acero harmónico que permanece fijado en dichos orificios mientras sus brazos 186 permanecen libres en el exterior.
La pieza 187 central de dicha horquilla descansa diagonalmente con relación al orificio 181 cuadrado en la tuerca redonda parcialmente cubriendo una esquina 190 del orificio.
La longitud del extremo 168 cuadrado del brazo de la manivela del pedal, del collarín 169 y del anillo 175 cuadrado en la espiga del pedal, son substancialmente iguales de modo que dicho anillo 175 y la tuerca redonda puedan girar libremente alrededor del collarín 169 del brazo de la manivela del pedal.
Se observará desde arriba que, cuando la tuerca 180 redonda está colocada en la posición del collarín 169 (figura 12), el anillo de la espiga del pedal se ve obligado a permanecer en el extremo 168 del brazo de la manivela del pedal.
Dicha tuerca redonda a su vez es obligada a permanecer fija en la posición que se observa en la figura 12 por la horquilla 185 que se mueve hacia arriba contra un lado, tal como 166' del brazo 166 de la manivela del pedal, manteniendo la posición de dicha tuerca redonda de modo que las esquinas 190 de su orificio 181 estén fuera de alineación con los bordes 191 del brazo 166 de la manivela del pedal y prácticamente en el centro de los lados, tal como 166, de dicho brazo de la manivela del pedal (refiérase también al detalle en la figura 15).
La posición del pedal en la figura 12 corresponde a la de la unidad de pedal cuando está en uso.
Para permitir el giro del pedal 177, cuando la bicicleta es plegada, de modo que tiende a coincidir con el mismo plano geométrico que el de la manivela del pedal, la tuerca 180 redonda debe ser forzada a girar de tal modo que el borde 187 superior de la horquilla 185, se deforme para permitir el alineamiento del orificio 181 cuadrado de la tuerca redonda con el brazo 166 cuadrado de la manivela del pedal, permitiendo por lo tanto que dicha tuerca 180 redonda se deslice dejando libre el collarín 169 (fig. 13).
De este modo el anillo 175 de la espiga del pedal se puede obligar a trasladarse hasta que coincida con el collarín 169 y entonces gire dicha espiga de modo que el pedal 177 se mueva para descansar sobre el mismo plano geométrico que la manivela 165 del pedal (figura 14).
Por lo tanto moviendo una vez más dicho anillo 175 en el extremo 168 de la manivela del pedal y haciendo regresar la tuerca 180 redonda a la posición del collarín 168, el pedal 177 se puede inmovilizar en su posición plegada (figura 15).
La tuerca redonda es una vez más inmovilizada por reanudación de interferencia entre las esquinas 190 de su orificio 181 cuadrado y los lados 166' del brazo 166 de la manivela del pedal debido a que dicho orificio 181 cuadrado de la tuerca 180 redonda está fuera de alineación con la sección cuadrada de dicho brazo 166 de la manivela del pedal (figura 15).
Esto también significa que el pedal es inmovilizado en su lugar cuando la bicicleta está plegada.

Claims (17)

1. Bicicleta (10) abatible en la que:
la horquilla (80) posterior está giratoriamente conectada (34) en su extremo superior con el extremo inferior del bastidor (20) alrededor de un primer eje paralelo al de la rueda (12) posterior, de modo que la rueda (12) posterior pueda ser pivotada hasta la parte superior del bastidor (20);
la barra (90) tubular que soporta la unidad (110) de pedal con el engranaje (14), está giratoriamente conectada (38) en su extremo superior y con un extremo (22') inferior del bastidor (20) alrededor de un eje paralelo a dicho primer eje, de modo que la unidad (110) de pedal con el engranaje (14) pueda ser pivotada hasta la parte superior del bastidor (20), un triángulo (92, 93) de inmovilización separadamente conectando dicha barra (90) tubular con la horquilla (80) posterior para proporcionar estabilidad adicional;
el manillar (60), conformado como una U que mira hacia arriba, es giratoriamente conectado a una varilla (63) por un dispositivo (65) de inmovilización, de modo que el manillar (60) pueda ser pivotado alrededor de dicho primer eje hasta que las empuñaduras miren hacia abajo y sean substancialmente coplanares con dicha varilla (63), siendo deslizable dicha varilla (63) en una columna (50) de dirección, estando dicha columna (50) fijada a la horquilla (40) de la rueda anterior por una articulación (53) lateral orientada substancialmente a 45º al plano geométrico longitudinal de la simetría de la bicicleta, y un dispositivo (45) de inmovilización para conectar dicha columna (50) de dirección a un tubo (42) que soporta la varilla (41) de la horquilla anterior, estando dicho tubo (42) conectado al extremo (21) anterior del bastidor (20) por medio de una articulación (28) cuyo eje es substancialmente ortogonal a dicho primer eje, y un dispositivo (25) de inmovilización;
el asiento (13) está soportado por una varilla (101) que se desliza dentro de un tubo (100), estando dicho tubo (100) giratoriamente conectado con un extremo (24) inferior del bastidor (20), cerca de la articulación (34) de la horquilla (80), alrededor de un eje paralelo a dicho primer eje, una varilla (107) de unión deslizablemente conectada a una extensión (23') tubular superior del bastidor (20) conecta el tubo (100) al bastidor (20) y permite que el asiento (13) sea inmovilizado en la posición longitudinal deseada;
la espiga (112) en el pedal (111) izquierdo está soportada por un dispositivo (115) de inmovilización en el extremo de la manivela (114) del pedal que permite un giro de 45º de dicha espiga (112) alrededor del eje longitudinal de la manivela (114) del pedal.
2. Bicicleta (10) abatible según la reivindicación 1, en la que:
el bastidor (20) está formado de una barra tubular curvada en una horquilla longitudinal inclinada hacia la rueda (11) anterior con dos brazos, el izquierdo (22) con un extremo (22') y el derecho (23) con un extremo (24), ambos extremos desviados hacia abajo en substancialmente 90º;
el extremo (22') del brazo (22) izquierdo y el extremo (24) del brazo (23) derecho se desvían más uno hacia el otro hasta que coinciden con el plano geométrico longitudinal de simetría de la bicicleta y se conectan por un puente (19) coplanar y presentan la articulación (34) de la horquilla (32) posterior y de la articulación (38) de la unidad (110) de pedal respectivamente.
3. Bicicleta (10) abatible según la reivindicación 1, en la que:
la conexión separable del triángulo (92, 93) de inmovilización entre la barra (90) tubular que soporta la unidad (110) de pedal y la horquilla (80) posterior, es asegurada por un dispositivo (95) de inmovilización que comprende una espiga (94) roscada que se fija ortogonalmente en el vértice de dicho triángulo (92, 93) de inmovilización y una orejeta (82) fijada a un brazo de la horquilla posterior teniendo dicha orejeta en ella un rebajo (83) dentro del cual dicha espiga (94) puede penetrar y ser inmovilizada en su lugar por una tuerca (96) de alas;
a los extremos superior e inferior de la horquilla (80) posterior se fijan los extremos de los lados (85, 86) de un triángulo que mira hacia el interior de la bicicleta (10) habiendo allí en el vértice un tornillo (87) en U que mira hacia abajo en el cual se ajusta el lado (92) inferior de dicho triángulo (92, 93) de inmovilización.
4. Bicicleta (10) abatible según la reivindicación 1, en la que:
el dispositivo (65) de inmovilización del manillar (60) está formado de dos mitades de apoyos (62), (61), la primera mitad (62) mira hacia arriba con una ranura semicilíndrica correspondiendo al diámetro de la pieza (70) transversal central del manillar (60) que se fija a su varilla (63) y la segunda mitad (61) siendo substancialmente la misma que la primera (62) conectada por tornillos (66) que se fijan por las tuercas (67) de alas.
5. Bicicleta (10) abatible según la reivindicación 1, en la que:
en el extremo de la varilla (63) del manillar (60) deslizable dentro de la columna (50) de dirección, hay un dispositivo (55) de inmovilización que consiste en una abrazadera que comprende una mitad de anillo (56) que puede ser ajustado por un tornillo (57) transversal y una tuerca (58) de alas.
6. Bicicleta (10) abatible según la reivindicación 1, en la que:
el dispositivo (45) de inmovilización entre la columna (50) y la varilla (41) superior de la horquilla (40) anterior comprende una lengüeta (54) longitudinal que se fija a dicha columna (50), un cuadrado (46) que se fija a la parte superior de dicha varilla (41) y un tornillo (48) que puede ser insertado dentro de los orificios coincidentes en dicha lengüeta (54) y cuadrado (46), inmovilizado por una tuerca (49) de alas.
7. Bicicleta (10) abatible según la reivindicación 1, en la que:
la articulación (28) del tubo (42) que soporta la varilla (41) superior de la horquilla (40) anterior se produce entre una horquilla (27), transversal al eje geométrico longitudinal de simetría de la bicicleta que mira hacia la rueda (11) anterior, y un soporte (43), sobre dicho tubo (42), cuyo soporte penetra dentro de dicha horquilla (27);
a través de dicha horquilla (27) y dicho soporte (43) hay dos orificios transversales paralelos, estando insertada allí dentro de un orificio una espiga (28) para crear dicha articulación (28) y dentro del otro orificio un tornillo (29) inmovilizable por una tuerca (31) de alas.
8. Bicicleta (10) abatible según las reivindicaciones 1 y 2, en las que:
el asiento (13) se fija en la posición longitudinal deseada por un dispositivo (105) de inmovilización que comprende una mitad de anillo (102) colocado en el extremo del tubo (100) que aloja la varilla (101) que soporta el asiento (13), con una lengüeta y un tornillo (104) transversal y tuerca (103) de alas para inmovilizar la varilla (101) a la altura deseada;
también aplicada a dicho tornillo (104) hay una lengüeta (106) perforada en el extremo de la varilla (107) de unión en sentido transversal sobre el asiento (13), dicha varilla se desliza en la extensión (23') tubular recta del brazo derecho del bastidor (20) de modo que, al ajustar dicha tuerca (103) de alas, el giro de la lengüeta (106) sobre dicha varilla (107) de unión es inmovilizado, con relación a dicha mitad de anillo (102) en el extremo del tubo (100) inmovilizando de este modo las posiciones de ambas la varilla (107) de unión longitudinal y la varilla (101) que soporta el asiento (13).
9. Bicicleta (10) abatible según la reivindicación 1, en la que:
el dispositivo (115) para inmovilizar la espiga (112) del pedal (111) de la manivela (114) del pedal, comprende una barra (116) corta que se fija ortogonalmente a dicha espiga (112) cuyo giro axial dentro de la manivela (114) del pedal es inmovilizable por medio de una espiga (117) transversal asistida por un muelle que puede ser insertado según se desee, dentro de uno u otro de los dos orificios transversales en dicha barra (116) correspondiendo a la posición de la espiga (112) del pedal (111) respectivamente ortogonal al plano geométrico sobre el cual se traslada o coincide con dicho plano la manivela (114) del pedal.
10. Bicicleta (10) abatible según las reivindicaciones 1 y 2, en la que:
un muelle (145) de compresión helicoidal cilíndrico es colocado dentro del extremo (24) a 90º del brazo (23) de la mano derecha del bastidor (20), descansando la parte inferior de dicho muelle sobre una base (150) soldada a dicho extremo (24) y teniendo a través de él un cable (146) de metal, que se fija a un cabezal (48) superior de dicho muelle (145), cuyo cable emerge libremente por debajo a través de un orificio (152) en dicha base (150) que se fija a una abrazadera (151) colocada sobre una pata de la horquilla (80) posterior de la bicicleta (10) cerca de su articulación (34) con relación al bastidor (20), estando dicho muelle (145) así cargado previamente para compensar la horquilla (80) posterior completa de la rueda (12) posterior.
11. Bicicleta (10) abatible según las reivindicaciones 1, 2 y 10, en la que:
el cable (146) dentro del extremo (24) del brazo (23) derecho del bastidor (20), y que se fija al cabezal (148) del muelle (145), al emerger por encima de dicho cabezal (148) y que pasa a través del orificio (144) lateral en dicho brazo (23) derecho del bastidor (20) se fija a una abrazadera (147) colocada substancialmente en la punta de la varilla (107) sobre el asiento (13); la potencia y carga previa del muelle (145) son tales como para compensar la fuerzas correspondientes al peso de la horquilla (80) posterior y la reacción por los soportes (100), (107) del asiento (13).
12. Bicicleta (10) abatible según las reivindicaciones 1 y 2, en la que:
en el extremo (22') del brazo (22) izquierdo del bastidor (20) hay un muelle (155) de compresión helicoidal cilíndrico que hace contacto con una base (154) soldada al extremo (22') de dicho brazo (22) y que tiene en un cabezal (158) superior una abrazadera (159) a la cual se fija un cable (156) de metal que, pasando a través de dicho muelle (155) y emergiendo libremente de un orificio (160) central en dicha base (154), se fija a una abrazadera (157) colocada sobre la barra (90) que soporta la unidad (110) de pedal cerca de su articulación (38) en el extremo (22') del brazo (22) del bastidor (20);
la potencia y carga previa del muelle (155) son tales como para compensar el peso de la unidad (110) de pedal completa con el engranaje (14) y la cadena.
13. Bicicleta (10) abatible según la reivindicación 1, en la que:
la varilla (63) del manillar (60) aloja dentro de ella un muelle (135) de compresión helicoidal cilíndrico que hace contacto contra una base (140) soldada al extremo superior de dicha varilla (63);
un cable (136) de metal que se fija a una abrazadera (139) sobre un cabezal (138) inferior de dicho muelle (135) pasa a través de dicho muelle y emerge libremente de un orificio central en la base (140) entonces se fija (137) a la pieza (70) transversal central del manillar (60);
la potencia y carga previa del muelle (135) son tales como para compensar el peso del manillar (60);
14. Bicicleta (10) abatible según la reivindicación 1, en la que:
en el extremo inferior de la columna (50) de dirección del manillar (60) hay un muelle (125) de compresión helicoidal cilíndrico que hace contacto con el extremo inferior de dicha columna (50) y con la placa (51) que la conecta a una articulación (53) soportada por un soporte (52) que se fija a la horquilla (40) anterior de la bicicleta (10);
en la parte superior de dicho muelle (125) hay un cabezal (128) con una abrazadera (129) la cual se fija a un cable (126) que, pasando a través de dicho muelle (125), emerge libremente de un orificio (130) realizado en dicha placa (51) siendo entonces fijado a una abrazadera (127) colocada substancialmente en el centro de dicho soporte (52);
la potencia y carga previa del muelle (125) son tales como para compensar el peso de la columna (50) de dirección del manillar (60).
15. Bicicleta (10) abatible según la reivindicación 1, en la que:
el extremo de la manivela (165) del pedal comprende un brazo (166), de una sección transversal cuadrada constante, en el extremo de la cual, después de un collarín (169) cilíndrico hay un tramo (168) final de una sección cuadrada constante y un disco (170) de inmovilización que se fija por un tornillo (172);
el ancho del tramo (168) de sección cuadrada y el diámetro del collarín (169) son substancialmente iguales al ancho del brazo (166);
en los extremos de las espigas (174) de los pedales (177) hay un cabezal (175) en forma de anillo cuadrado para asociarse a la manivela (165) del pedal, substancialmente correspondiendo su ancho interno al ancho externo del brazo (166), permitiendo que dicho cabezal (175) se deslice axialmente;
sobre dicho brazo (166) de la manivela (165) del pedal hay un dispositivo (180) de inmovilización que consiste en una tuerca (180) redonda con un orificio (181) central de una sección transversal cuadrada constante, cuyo ancho interno corresponde al ancho externo del brazo (168) de la manivela (165) del pedal;
colocada diagonalmente en un ángulo (190) del orificio (181) en dicha tuerca (180) redonda hay una horquilla (185) de metal elástica conformada como una U cuadrada que tiene brazos (184) que se fijan en las extensiones (188, 189) colocadas substancialmente en el centro de los lados de un ángulo (190) del orificio (181) antes mencionado, interfiriendo la pieza (187) central de dicha horquilla con dicho ángulo;
con lo cual manualmente moviendo dicha tuerca (180) redonda al collarín (169) del brazo (166) de la manivela (165) del pedal, el cabezal (175) de la espiga (174) del pedal (177) puede ser colocada en el extremo (168) del brazo (166) de dicha manivela (165) del pedal de modo que dicha espiga (174) descanse ortogonalmente al plano de giro de la manivela (165) del pedal o en una posición coincidente con dicho plano, después de lo cual, haciendo regresar la tuerca (180) redonda al collarín (169), dicha tuerca redonda puede hacer un giro espontáneo de modo que el tramo (187) recto central de su horquilla (185) elástica concuerde con un lado plano del brazo (166) de la manivela (165) del pedal estabilizando de este modo la posición de dicho pedal (177) en la posición deseada con relación a la manivela del pedal.
16. Método para plegar una bicicleta (10);
caracterizado porque la horquilla (80) posterior está giratoriamente conectada (34) a su extremo superior con el extremo inferior del bastidor (20) alrededor de un primer eje paralelo al de la rueda (12) posterior de modo que la rueda (12) posterior pueda ser pivotada hasta la parte superior del bastidor (20);
la barra (90) tubular que soporta la unidad (110) de pedal con el engranaje (14), está giratoriamente conectada (38) en su extremo superior con un extremo (22') inferior del bastidor (20) alrededor de un primer eje paralelo a dicho primer eje, de modo que la unidad (110) de pedal con el engranaje (14) puede ser pivotada hasta la parte superior del marco (20);
un triángulo (92, 93) de inmovilización separadamente conectando dicha barra (90) tubular con la horquilla (80) posterior proporciona estabilidad adicional; por medio de un dispositivo (95) de inmovilización que comprende una espiga (94) roscada que ortogonalmente se fija en el vértice de dicho triángulo de inmovilización y una orejeta (82) que se fija a un brazo de la horquilla posterior en la que un rebajo (83) puede recibir a dicha espiga (94) entonces fijada por una tuerca (96) de alas;
el manillar (60), conformado como una U que mira hacia arriba, está giratoriamente conectado a una varilla (63) por un dispositivo (65) de inmovilización, de modo que el manillar (60) pueda ser pivotado alrededor de dicho primer eje hasta que las empuñaduras miren hacia abajo y sean substancialmente coplanares con dicha varilla (63);
dicha varilla (63) siendo deslizable dentro de una columna (50) de dirección en cuyo extremo hay un dispositivo (55) de inmovilización que comprende un medio anillo (56) que va a ser ajustado por una abrazadera que comprende un tornillo (57) transversal y una tuerca (58) de alas; estando dicha columna (50) fijada a la horquilla (40) de la rueda anterior por una articulación (53) lateral orientada substancialmente a 45º al plano geométrico longitudinal de simetría de la bicicleta, y un dispositivo (45) de inmovilización para conectar dicha columna (50) de dirección a un tubo (42) que soporta la varilla (41) de la horquilla anterior;
dicho tubo (42) es conectado al extremo (21) del bastidor (20) por medio de una articulación (28), cuyo eje es substancialmente ortogonal al de dicho primer eje, y a un dispositivo (25) de inmovilización.
el asiento (13) está soportado por una varilla (101) que se desliza en un tubo (100), estando dicho tubo (100) giratoriamente conectado a un extremo (24) inferior del bastidor (20) cerca de la articulación (34) de la horquilla (80), alrededor de un eje paralelo a dicho primer eje, una varilla (107) de unión, de forma deslizable conectada a una extensión (23') tubular superior del bastidor (20), conecta el tubo (100) al bastidor (20) permitiendo que el asiento (13) sea inmovilizado en la posición longitudinal deseada.
el asiento es inmovilizado en la posición longitudinal deseada por medio de un dispositivo (105) de inmovilización que comprende un medio anillo (102), con una lengüeta y un tornillo (104) transversal y una tuerca (103) de alas, colocados en el extremo del tubo (100) que aloja la varilla (101) que soporta el asiento (13); este tornillo (104) lleva un apéndice (106) perforado colocado en el extremo de la varilla (107) de unión en el asiento (13), deslizándose dicha varilla en la extensión (23') tubular del brazo derecho del bastidor (20) de modo que, al ajustar dicha tuerca (103) de alas, el giro del apéndice (106) sobre la varilla (107) de unión es inmovilizado con relación a dicha mitad de anillo (102) en el extremo del tubo (100), por lo tanto también inmovilizando la posición de dicha varilla (107) de unión y simultáneamente la posición de la varilla (101) del asiento;
la espiga (112) en el pedal (111) izquierdo está soportada por un dispositivo (115) de inmovilización en el extremo de la manivela (114) del pedal, que permite un giro de 45º de dicha espiga (112) alrededor del eje longitudinal de la manivela (114) del pedal siendo así posible plegar la bicicleta (10), liberando uno después de otro los dispositivos (65, 55, 45, 95, 25, 105, 115, 180) de inmovilización correspondientes a su posición cuando está lista para el uso, para colocar cerca el engranaje (14) y la rueda (12) posterior contra el extremo superior del bastidor (20), girando el manillar (60) hacia abajo, acoplando la varilla (63) sobre dicho manillar (60) dentro de la columna (50) de dirección, doblando esta última alrededor de su articulación (53) inferior contra la rueda (11) anterior, girando el bloque que comprende, una al lado de la otra, la rueda (11) anterior, la horquilla (40) anterior, el manillar (60) y la columna (50) de dirección contra la rueda (12) posterior y la unidad (110) de pedal, insertando la varilla (101) del asiento (13) dentro de su tubo (100) y la varilla (107) de unión de dicho asiento (13) dentro de la extensión (23') tubular del bastidor (20), girando dicho tubo (100) contra dicho bastidor (20), girando las espigas (112, 174) de los pedales (111, 177) de modo que descansen una al lado de la otra en dicho bloque, haciendo que el volumen total de la bicicleta (10) substancialmente asuma las dimensiones de las dos ruedas (11, 12) una superpuesta sobre la otra.
17. Método según la reivindicación 16, caracterizado porque el volumen total de la bicicleta (10) preparado para el transporte está substancialmente comprendido dentro de un paralelepípedo que mide 40 x 50 x 20 centímetros si el diámetro de las ruedas (11, 12) es 40 cm o comprendido dentro de un paralelepípedo que mide 50 x 60 x 20 cm si el diámetro de las ruedas (11, 12) es 50 cm.
ES98919481T 1998-04-02 1998-05-06 Bicicleta plegable y metodo para plegar la misma. Expired - Lifetime ES2198711T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI980707 1998-04-02
IT98MI000707A IT1299007B1 (it) 1998-04-02 1998-04-02 Bicicletta compattabile nel volume delle due ruote affiancate

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2198711T3 true ES2198711T3 (es) 2004-02-01

Family

ID=11379632

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98919481T Expired - Lifetime ES2198711T3 (es) 1998-04-02 1998-05-06 Bicicleta plegable y metodo para plegar la misma.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6364335B1 (es)
EP (1) EP1068128B1 (es)
AT (1) ATE240234T1 (es)
AU (1) AU7233398A (es)
DE (1) DE69814696T2 (es)
ES (1) ES2198711T3 (es)
IT (1) IT1299007B1 (es)
PT (1) PT1068128E (es)
WO (1) WO1999051485A1 (es)

Families Citing this family (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3370630B2 (ja) 1999-12-20 2003-01-27 克一 村山 折りたたみ式自転車
FR2827829A1 (fr) * 2001-07-24 2003-01-31 Edmond Jacques Gandrillon Bicyclette pliante
JP3680174B2 (ja) * 2002-01-25 2005-08-10 弘昌 趙 伸縮式自転車
GB2394925B (en) * 2002-11-05 2005-06-01 Mark Andrew Sanders Folding cycle
AU2003250588B2 (en) * 2003-04-30 2009-10-22 Robovision Limited A wheeled vehicle
AU2003902057A0 (en) * 2003-04-30 2003-05-15 Golias, Matthew A wheeled vehicle
GB2401589B (en) * 2003-05-16 2005-06-15 Atb Sales Ltd Folding bicycle
TWM255206U (en) * 2003-05-30 2005-01-11 Hung-Chang Chao Stretchable bicycle
CN2630098Y (zh) * 2003-06-04 2004-08-04 赵弘昌 可缩短车架长度的自行车结构
JP3872801B2 (ja) * 2003-07-15 2007-01-24 幸 常田 折りたたみ式自転車
US7967095B2 (en) 2003-10-08 2011-06-28 Pride Mobility Products Corporation Collapsible vehicle
US20050077097A1 (en) * 2003-10-08 2005-04-14 Kosco James M. Collapsible vehicle
US7159884B2 (en) * 2004-08-03 2007-01-09 Hong Jiun Gu Foldable bicycle
US7232144B2 (en) * 2005-06-07 2007-06-19 Eduardo Colman Folding bicycle
CN1817729B (zh) * 2006-03-08 2010-05-12 韩德玮 一种折叠自行车
US7651109B2 (en) * 2006-06-15 2010-01-26 Dynacraft Bsc Llc Folding mechanism and land vehicle comprising same
GB2445742B (en) * 2007-01-22 2011-05-11 David Tak-Wei Hon Folding bicycle
FI20070192A0 (fi) 2007-03-06 2007-03-06 Ulf Laxstroem Pyörän runko ja pyörä
DE102007037648B4 (de) * 2007-08-09 2010-11-25 Topeak, Inc. Faltrad
FR2940241B1 (fr) * 2008-12-23 2011-01-21 Xor Motors Structure de repliement d'un motocycle avec verrouillage rapide et pratique
US20100253036A1 (en) * 2009-04-07 2010-10-07 Ping-Sheng Liu Wheeled Vehicle that is Operated by Stepping Upward and Downward
WO2010122565A1 (en) * 2009-04-24 2010-10-28 Gal Halevi Folding bicycle
US8123243B2 (en) * 2009-12-18 2012-02-28 Ho William M Foldable bicycle
WO2011081359A2 (en) * 2009-12-29 2011-07-07 Mando Corporation Co., Ltd. Folding type bicycle
GB2479123B (en) * 2010-03-29 2013-10-16 Edmund Helmuth Bush Cycle convertible into a shopping trolley
EP2409906A3 (de) 2010-07-21 2013-09-25 Georg Mies Faltrad
TW201210880A (en) * 2010-09-07 2012-03-16 Joshua Hon A trolley-like folding bicycle
US8162345B1 (en) * 2011-02-15 2012-04-24 Chanton Trading Co., Ltd Foldable bicycle
US8430414B1 (en) * 2011-12-29 2013-04-30 Fook Fah Yap Folding bicycle assembly
US8882124B2 (en) 2013-03-28 2014-11-11 Fook Fah Yap Foldable bicycle
US8894084B1 (en) 2013-08-01 2014-11-25 Fook Fah Yap Compact folding bicycle
US9266579B2 (en) 2014-02-12 2016-02-23 Fook Fah Yap Compact folding bicycle with single frame hinge
US9187144B2 (en) * 2014-03-21 2015-11-17 Fook Fah Yap Folding scooter
TWI541161B (zh) * 2014-11-25 2016-07-11 Folding two-wheelers
CN105398525B (zh) * 2015-07-03 2018-04-03 杭州云造科技有限公司 便携车
CN105711715A (zh) * 2015-07-03 2016-06-29 杭州云造科技有限公司 横梁折叠式便携车
CN105460138B (zh) * 2015-07-03 2018-07-06 杭州云造科技有限公司 可折叠式便携车
WO2017025063A1 (zh) * 2015-08-13 2017-02-16 北京一英里科技有限公司 可折叠电动车和可折叠车架
CN108032948B (zh) * 2016-11-03 2024-05-14 爱磁科技(深圳)有限公司 一种可变形电动平衡车
IT201600131589A1 (it) * 2016-12-28 2018-06-28 Daniele Maria Bertin Telaio pieghevole a v rovesciata per veicoli ad almeno due assi ruote e veicolo pieghevole ad almeno due assi ruote dotato di tale telaio
US10870460B2 (en) 2017-12-29 2020-12-22 Fook Fah Yap Compact folding electric bicycle

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3990717A (en) * 1975-04-26 1976-11-09 Best Melvin H M Collapsible vehicle
GB1580048A (en) * 1976-05-07 1980-11-26 Brompton Bicycle Ltd Folding bicycles
GB2021055B (en) * 1978-05-22 1983-01-19 Herbert H G Folding cycle
US4462606A (en) * 1981-02-12 1984-07-31 Hon Corporation International Foldable and portable vehicle
EP0442895A1 (en) * 1988-09-27 1991-08-28 STROZYK, John S. Intraframe folding bicycle
US5312125A (en) * 1992-03-11 1994-05-17 Shu Tsao Collapsable compact bicycle
CN2335876Y (zh) * 1998-06-05 1999-09-01 张关礼 缩折轻便自行车

Also Published As

Publication number Publication date
ITMI980707A1 (it) 1999-10-02
ATE240234T1 (de) 2003-05-15
EP1068128B1 (en) 2003-05-14
DE69814696D1 (de) 2003-06-18
WO1999051485A1 (en) 1999-10-14
AU7233398A (en) 1999-10-25
DE69814696T2 (de) 2004-04-01
PT1068128E (pt) 2003-09-30
EP1068128A1 (en) 2001-01-17
IT1299007B1 (it) 2000-02-07
US6364335B1 (en) 2002-04-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2198711T3 (es) Bicicleta plegable y metodo para plegar la misma.
ES2581909T3 (es) Cuadro plegable para una bicicleta
ES2212827T3 (es) Aparato de remolque de bicicleta.
ES2247543T3 (es) Carretilla de transporte.
ES2861402T3 (es) Patinete con elemento enchufable o articulable
US9586643B2 (en) Portable conveyance with towing guide assembly
US7150461B2 (en) Foldable skateboard
US4214774A (en) Disassemblable boat carrier and launcher
US4441729A (en) Folding bicycle
ES2259122T3 (es) Bicicleta plegable.
US10562583B1 (en) Folding electrically powered vehicle
US4768803A (en) Jointed tow bar
US4088338A (en) Cambering vehicle with cable stabilizer and equalizer
US4180253A (en) Support for a motorcycle
US4844494A (en) Collapsible vehicle
US7967174B2 (en) Article carrier for an invalid vehicle
CN107249973A (zh) 可折叠脚蹬踏板车
US6832771B2 (en) Wheel board vehicle
US5207441A (en) Sailboard trailer apparatus
ES2798265T3 (es) Patinete
US2721085A (en) Wheeled carrier
US3237968A (en) Connector for trailing golf carts
ES2250881T3 (es) Dispositivo para el transporte de una bolsa de golf y procedimiento de fabricacion asociado.
US20030132613A1 (en) Folding element for a front wheel of three-wheeled golf cart
US6986527B2 (en) Folding carrier and shelter for use in ice fishing and hunting