ES2197329T3 - Bisfosfonatos topicos para la prevencion de la reabsorcion osea. - Google Patents

Bisfosfonatos topicos para la prevencion de la reabsorcion osea.

Info

Publication number
ES2197329T3
ES2197329T3 ES97902554T ES97902554T ES2197329T3 ES 2197329 T3 ES2197329 T3 ES 2197329T3 ES 97902554 T ES97902554 T ES 97902554T ES 97902554 T ES97902554 T ES 97902554T ES 2197329 T3 ES2197329 T3 ES 2197329T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bisphosphonate
alendronate
bone
pharmaceutically acceptable
topical
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97902554T
Other languages
English (en)
Inventor
Itzhak Binderman
Avinoam Yaffe
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GBGB9603125.7A external-priority patent/GB9603125D0/en
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2197329T3 publication Critical patent/ES2197329T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/66Phosphorus compounds
    • A61K31/662Phosphorus acids or esters thereof having P—C bonds, e.g. foscarnet, trichlorfon
    • A61K31/663Compounds having two or more phosphorus acid groups or esters thereof, e.g. clodronic acid, pamidronic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0053Mouth and digestive tract, i.e. intraoral and peroral administration
    • A61K9/0063Periodont
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/02Stomatological preparations, e.g. drugs for caries, aphtae, periodontitis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P41/00Drugs used in surgical methods, e.g. surgery adjuvants for preventing adhesion or for vitreum substitution

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

LOS BISFOSFONATOS INHIBEN LA OSTEORRESORCION ASOCIADA A LA CIRUGIA PERIODONATAL U ORTOPEDICA CUANDO SE APLICA TOPICAMENTE AL HUESO. UNA NUEVA FORMULACION PARA APLICACION TOPICA CONTIENE UNA MATRIZ DE GELATINA, EMPAPADA EN UNA SOLUCION QUE CONTIENE UNA CANTIDAD EFECTIVA PARA IMPEDIR LA ABSORCION OSEA DE UN BISFOSFONATO O UNA SAL FARMACEUTICAMENTE ACEPTABLE DEL MISMO.

Description

Bisfosfonatos tópicos para la prevención de la reabsorción ósea.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a la fabricación de medicamentos tópicos de bisfosfonatos para su uso en la prevención de la reabsorción ósea posterior a la cirugía o en caso de enfermedad periodontal y a las formulaciones tópicas de bisfosfonatos y gelatina.
Antecedentes de la invención
Para tratar la periodontitis se usan colgajos mucoperiósticos para poder acceder al hueso y a las superficies radiculares. Además, se usan también para la eliminación de tejido muerto o restos celulares, eliminación de bolsas, tratamiento de defectos periodontales, implantes quirúrgicos y en procesos regenerativos. Durante el procedimiento de disección, el periostio se suele separar del propio hueso alveolar, en particular, del área que está pegada a la encía que se extiende por detrás de la unión mucogingival. Una capa de células alineadas permanece pegada a la superficie ósea y el resto de la capa de tejido fibroso queda retenido como parte del colgajo. Muchos informes demuestran que la cirugía periodontal estimula la actividad osteoclástica con variaciones en la cantidad de pérdida de cresta alveolar lo cual da como resultado, de manera impredecible, la dehiscencia ósea y la pérdida dental.
En la cirugía ortopédica, así como en la cirugía periodontal, la sorprendente actividad de remodelación ósea sucede en el lugar adyacente al sitio del daño. Esta reacción se ha denominado ``fenómeno acelerado regional'' (RAP). Se ha sugerido que el RAP sucede porque no existe un número suficiente de osteoclastos (que reabsorben el hueso) y de osteoblastos (que forman nuevo hueso) para curar el hueso posteriormente a la cirugía.
En el pasado, se han usado ciertos bisfosfonatos para inhibir la reabsorción ósea, entre los que se incluyen: clodronato, pamidronato, etidronato y alendronato. El alendronato se comercializa actualmente en su forma oral como tratamiento para la osteoporosis postmenopáusica y otros se comercializan para el tratamiento sistémico de la enfermedad de Paget y para situaciones asociadas con cánceres de hueso. Muchos bisfosfonatos sufren de una baja biodisponibilidad y, en algunos casos, la cantidad de bisfosfonato que debe administrarse con el fin de producir un efecto biológico es tan alta que pueden aparecer efectos secundarios adversos.
Previamente, el bisfosfonato alendronato (4-amino-1-hidroxi-butilideno 1, 1,- ácido bisfosfónico) se administró por vía intravenosa para prevenir y tratar la enfermedad periodontal (véase la patente de EEUU 5.270.356).
La patente de EEUU 5.403.829 discute el uso de los bisfosfonatos, en particular del clodronato, para mejorar la formación ósea después de la cirugía oral u ortopédica. El clodronato se administraba por vía intramuscular a los animales de experimentación.
Yaffe y col., 1995J. Periodontology 66 (11): 999-1003 estudiaron el efecto del alendronato sobre la reabsorción ósea alveolar después de la cirugía. El alendronato se administró por vía intravenosa o usando aplicaciones tópicas. Mientras que la administración intravenosa demostró reducir la cantidad de reabsorción ósea alveolar, no se halló que las soluciones de alendronato aplicadas de forma tópica fueran efectivas en la inhibición de la reabsorción ósea.
Sería deseable desarrollar un bisfosfonato tópico que pueda aplicarse directamente en el sitio del daño óseo, que prevendría la reabsorción ósea, de esta forma no sería necesaria la administración sistémica generalizada de bisfosfonatos.
Descripción detallada de la invención
Esta invención está dirigida a un medicamento para la prevención o minimización de la reabsorción ósea después de una cirugía ortopédica o periodontal que comprende la aplicación de una formulación de bisfosfonato tópico en el hueso, en la que la formulación del bisfosfonato tópico comprende una cantidad profiláctica o terapéuticamente efectiva de bisfosfonato o de una sal del mismo farmacéuticamente aceptable.
Otro aspecto de esta invención es el uso del bisfosfonato o de una sal del mismo farmacéuticamente aceptable, bajo una formulación tópica para fabricar un medicamento para inhibir la reabsorción ósea después de una cirugía periodontal u ortopédica que comprende una matriz de liberación lenta.
Otro aspecto de esta invención es la formulación tópica para inhibir la reabsorción ósea después de una cirugía periodontal u ortopédica que comprende una matriz de liberación lenta y un bisfosfonato o una sal del mismo farmacéuticamente aceptable.
En una de las formas preferidas de esta invención, el compuesto de bisfosfonato se selecciona de un grupo que consiste en alendronato, pamidronato, cimadronato, ibandronato y etidronato y en sus sales farmacéuticamente efectivas, ya sean solos o combinados. En la forma de realización preferida en particular, el bisfosfonato es alendronato y, mejor aun, el alendronato sódico.
Otro aspecto de esta invención es una formulación tópica de un bisfosfonato adecuada para su aplicación durante la cirugía o el tratamiento de la enfermedad periodontal. La formulación tópica contendrá una forma activa de bisfosfonato (ya sea el anión, el ácido o la sal) o una mezcla de bisfosfonatos y un material formulado para permitir la liberación lenta.
Se sabe que el material formulado de liberación lenta usado libera el ingrediente activo durante un periodo relativamente largo de tiempo. La formulación de lenta liberación es soluble y puede adherirse al hueso. El material de liberación lenta es una matriz de gelatina que se usa comúnmente en la cirugía periodontal y ortopédica y a menudo se refiere a una esponja estéril absorbente. Uno de estos materiales se comercializa bajo el nombre comercial de GELFOAM© (Upjohn and Co.).
El bisfosfonato puede incorporarse en el material de liberación lenta de cualquier forma conocida. En una de las formas de realización preferidas de esta invención, el bisfosfonato se disuelve en una solución acuosa, como la solución salina de modo que la solución acuosa contiene una cantidad profiláctica o terapéuticamente efectiva de bisfosfonato. La matriz de liberación lenta se empapa con la solución de bisfosfonato durante un tiempo hasta que esté sustancialmente saturada y, entonces, se aplica al hueso.
Se ha hallado, de acuerdo con esta invención, que mientras que el bisfosfonato disuelto en solución salina y aplicado de forma tópica durante un corto periodo de tiempo no es efectivo inhibiendo la reabsorción ósea, un bisfosfonato que está en una formulación de liberación lenta es muy efectivo inhibiendo la reabsorción ósea y, sorprendentemente, da mejores resultados que un bisfosfonato administrado de forma sistémica, incluso cuando la administración sistémica es una dosis mayor.
El alendronato puede prepararse según cualquiera de los procedimientos descritos en las patentes de EEUU 5.019.651, 4.992.007 y WO 95/06052, publicada el 2 de Marzo de 1995. Las sales de alendronato farmacéuticamente aceptables incluyen sales de metales alcalinos (p.ej., Na, K), metales alcalinos térreos (p.ej., Ca), sales de ácidos inorgánicos, como el HCl y sales de ácidos orgánicos como el ácido cítrico y aminoácidos. Se prefieren las formas de sales de sodio, en particular la sal monosódica trihidratada.
La formulación de lenta liberación contendrá generalmente menos bisfosfonato del que se requiere para las formulaciones orales o intravenosas para el tratamiento o la prevención de la reabsorción ósea. La solución de ácido bisfosfónico contendrá preferiblemente de 0,01 a 2,0 mg/Kg de peso corporal de bisfosfonato y variará en función de la actividad relativa del bisfosfonato elegido. Por ejemplo, con alendronato, la solución contendrá de 0,1 a 1,0 mg/Kg de peso corporal y, en una forma de realización preferida, aproximadamente 0.5 mg/Kg de peso corporal.
Además de la matriz de liberación lenta y del bisfosfonato, la formulación tópica puede además incluir otros diluyentes, excipientes o vehículos (a los que se hace mención colectivamente en la presente invención como ``materiales vehículo''). Además, cuando se desee o sea necesario, pueden incorporarse también a la mezcla de ingrediente(s) activos y materiales vehículo inertes aglutinantes apropiados, agentes desintegrantes y similares. Los aglutinantes apropiados pueden incluir al almidón, la gelatina y a azúcares naturales como la glucosa, la lactosa anhidra, la lactosa de flujo libre, la beta-lactosa y endulzantes de maíz, gomas naturales y sintéticas tales como la acacia, el tragacanto o alginato sódico, la carboximetil celulosa, el polietilén glicol, ceras y similares.
Los siguientes ejemplos, no limitativos, se presentan para ilustrar mejor la invención.
Ejemplo 1
Se usaron 25 ratas Wistar en el siguiente experimento. El lado derecho de la mandíbula se usó como lado experimental y el lado izquierdo se usó como control.
Las ratas se anestesiaron antes de la cirugía usando una mezcla de 25 mg/Kg de peso corporal de KETALAR (Malgene, Lyon, Francia) y 42 mg/Kg de peso corporal de XILAZYNE (Rampun Bayer, Leverkusen, Alemania) intraperitonealmente (IP).
Se hizo un colgajo mucoperióstico bucal y lingual en la región de los premolares y molares en ambos lados de la mandíbula, dos cuadrantes por rata. El colgajo se levantó usando un pequeño separador perióstico especial. Un trozo de GELFOAM (Upjohn Co., Kalamazoo, MI) de 1 mm de diámetro empapado en 0,025 ml de solución de alendronato (detallada abajo) se aplicó al hueso alveolar en la zona bucal y lingual del lado experimental (derecho) y, después, el colgajo se readaptó inmediatamente en su sitio sin suturas.
La solución de alendronato se preparó disolviendo 20 mg de alendronato en 1 ml de solución salina.
Una bolita de GELFOAM de 1 mm de diámetro, idéntica a la bolita empapada en alendronato pero, que carecía de alendronato, se aplicó en el hueso alveolar del lado control. El procedimiento completo duró entre 20 y 40 segundos. Las bolitas de GELFOAM permanecieron in situ durante al menos dos horas mientras la anestesia fue efectiva. Se alimentó a las ratas con dieta blanda durante 24 horas tras la cirugía para evitar el desplazamiento del colgajo. Las ratas se sacrificaron 21 días después de la cirugía.
Se realizó un análisis mediante microrradiografí de rayos X de alta resolución. Los cortes histológicos fueron de 1-1,5 mm de grosor, y se realizaron entre la región premolar y molar de la mandíbula en dirección buco-lingual (4-5 secciones en cada lado de la mandíbula). El análisis de rayos X se realizó en dirección mesio distal usando una película de seguridad Ektaspeed E de KODAK en un sistema de cabina de rayos X FAXITRON (FAXITRON series Hewlett Packard) durante 5 segundos y 20 KVP.
En el lado control, una típica reabsorción del hueso alveolar, específicamente de la cresta y del lado del ligamento periodontal, produjo una pérdida excesiva del hueso alveolar. Si no había más daño, el hueso recuperaba su forma y volumen original después de aproximadamente tres meses.
En el lado experimental, donde el alendronato se aplicó tópicamente, se inhibió la reabsorción ósea.
Ejemplo comparativo
En este experimento se usaron 63 ratas Wistar. Y se dividieron en cuatro grupos. Grupo A: 15 ratas recibieron 0,05 mg/kg de peso corporal de alendronato. Grupo B: 15 ratas recibieron 0,25 mg/kg de peso corporal de alendronato. Grupo C: 15 ratas recibieron 0,5 mg/kg de peso corporal de alendronato. Grupo D: fue el grupo control, donde 18 ratas recibieron solución salina. El alendronato sódico o la solución salina se administró una semana antes de la cirugía, el día que la cirugía antes de que se realizase la cirugía y una semana después de la cirugía. El fármaco se administró IV en la vena dorsal del pene.
En uno de los experimentos, se anestesió un grupo de ratas antes de la cirugía o de la administración del alendronato usando una mezcla de 25 mg/kg de peso corporal de KETALAR (Malgene, Lyon, Francia) y 42 mg/kg de peso corporal de XYLAZINE (Rampun Bayer, Leverkusen, Alemania) intraperitonealmente (IP). Parte de estas ratas recibieron además 25 mg/kg de peso corporal de alendronato IP. La cirugía para hacer el colgajo se realizó en la zona bucal y lingual de la región de los premolares y molares en el lado derecho de la mandíbula, un cuadrante por rata. El colgajo se levantó usando un pequeño separador perióstico especial y se readaptó inmediatamente en su lugar sin suturas. Se alimentó a las ratas con dieta blanda durante 24 horas tras la cirugía para evitar el desplazamiento del colgajo.
En otro grupo de experimentos el alendronato se aplicó localmente a tres dosis distintas usando una gasa esponjosa húmeda empapada con una solución de 0,15, 0,75 y 1,5 mg/ml en el hueso expuesto del lado experimental y solución salina en el hueso expuesto del lado control durante 10 segundos. Puesto que la esponja podía absorber 0,1 ml, la cantidad máxima de fármaco aplicado calculada fue de 0,5 mg/kg de peso corporal.
Las ratas se sacrificaron 3 semanas después de la realización del colgajo y se realizó mediante microrradiografía de rayos X de alta resolución un análisis de los cortes histológicos de 1-1,5 mm de grosor entre la región premolar y molar de la mandíbula en dirección buco-lingual.
En las ratas que no recibieron alendronato se observó una extensiva reabsorción ósea con pérdida alveolar ósea en más del 80% de las secciones. En uno de los grupos de ratas, el alendronato aplicado localmente durante 10 segundos directamente sobre el hueso alveolar durante la cirugía a tres concentraciones (0,15, 0,75, 1,5 mg/ml) no tuvo un efecto perceptible sobre la reducción de la reabsorción ósea. Las ratas que habían recibido el alendronato IV (todas las dosis) tuvieron una reabsorción ósea reducida.

Claims (10)

1. El uso de un bisfosfonato o de una sal del mismo farmacéuticamente aceptable para la fabricación de un medicamento para prevenir o minimizar la reabsorción ósea tras una cirugía ortopédica o periodontal, caracterizado porque dicho medicamento tiene una formulación de liberación lenta tópica, que comprende:
(a) una cantidad de dicho bisfosfonato o una sal del mismo farmacéuticamente aceptable, profiláctica o terapéuticamente efectiva; y
(b) una matriz de gelatina.
2. El uso según la reivindicación 1 en el que dicha matriz de gelatina se empapa en una solución acuosa que comprende dicho bisfosfonato.
3. El uso según la reivindicación 2 en el que dicho bisfosfonato se selecciona del grupo constituido por alendronato, pamidronato, cimadronato, ibandronato y etidronato, las sales farmacéuticamente aceptables y las mezclas de los mismos.
4. El uso según la reivindicación 3 en el que dicho bisfosfonato es alendronato.
5. El uso según la reivindicación 4 en el que dicha solución acuosa comprende de 0,1 a 1,0 mg/Kg en peso corporal de alendronato.
6. Una composición de liberación lenta tópica útil para la prevención o minimización de la reabsorción ósea tras cirugía ortopédica o periodontal que comprende:
(a) una cantidad de dicho bisfosfonato o una sal del mismo farmacéuticamente aceptable profiláctica o terapéuticamente efectiva; y
(b) una matriz de gelatina.
7. Una composición según la reivindicación 6 en la que dicha matriz de gelatina se empapa en una solución acuosa que comprende dicho bisfosfonato.
8. Una composición según la reivindicación 7 en la que dicho bisfosfonato se selecciona del grupo constituido por alendronato, pamidronato, cimadronato, ibandronato y etidronato, sus sales farmacéuticamente aceptables y las mezclas de los mismos.
9. Una composición según la reivindicación 8 en la que dicho bisfosfonato es alendronato.
10. Una composición según la reivindicación 9 en la que dicha solución acuosa comprende de 0,1 a 1,0 mg/Kg en peso corporal de alendronato.
ES97902554T 1996-02-14 1997-02-12 Bisfosfonatos topicos para la prevencion de la reabsorcion osea. Expired - Lifetime ES2197329T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US1163296P 1996-02-14 1996-02-14
US11632P 1996-02-14
GBGB9603125.7A GB9603125D0 (en) 1996-02-15 1996-02-15 Topical bisphosphonates for prevention of bone resorption
GB9603125 1996-02-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2197329T3 true ES2197329T3 (es) 2004-01-01

Family

ID=26308705

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97902554T Expired - Lifetime ES2197329T3 (es) 1996-02-14 1997-02-12 Bisfosfonatos topicos para la prevencion de la reabsorcion osea.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP0886521B1 (es)
JP (1) JP2000504718A (es)
AT (1) ATE240737T1 (es)
AU (1) AU723516B2 (es)
CA (1) CA2245793A1 (es)
DE (1) DE69722190T2 (es)
ES (1) ES2197329T3 (es)
HK (1) HK1016067A1 (es)
WO (1) WO1997029754A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0824341A4 (en) * 1995-05-12 1999-07-07 Merck & Co Inc PREVENTING TOOTH LOSS THROUGH ADMINISTRATION OF ALENDRONATE OR ITS SALTS
AU1549001A (en) 1999-11-25 2001-06-04 Yamanouchi Pharmaceutical Co., Ltd. Remedies for periodontosis
PE20011061A1 (es) 2000-02-01 2001-11-20 Procter & Gamble Cristalizacion selectiva del acido 3-piridil-1-hidroxi-etiliden-1,1-bisfosfonico sodio como el hemipentahidrato o el monohidrato
AU2001287260A1 (en) * 2000-07-12 2002-01-21 Ecole Polytechnique Federale De Lausanne (Epfl) Active biocoating for bone implant
EP2055297A1 (en) * 2007-11-05 2009-05-06 Merz Pharma GmbH & Co. KGaA Therapy option for recoloration of hair via bisphosphonates by physiological repigmentation with age-related and/or premature "grayed" patients

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL74617A (en) * 1985-03-15 1988-11-15 Yeda Res & Dev Compositions comprising a vitamin d derivative and method for the local treatment of bone fractures in animals
US5002769A (en) * 1987-03-13 1991-03-26 Yissum Research Development Company Of The Hebrew University Of Jerusalem Compositions for the sustained-release of chlorhexidine
US5270365A (en) * 1991-12-17 1993-12-14 Merck & Co., Inc. Prevention and treatment of periodontal disease with alendronate
US5403829A (en) * 1993-03-24 1995-04-04 Leiras Oy Use of bisphosphonates in endo-osteal bone surgery
US5646134A (en) * 1994-04-21 1997-07-08 Merck & Co., Inc. Alendronate therapy to prevent loosening of, or pain associated with, orthopedic implant devices
JP3411690B2 (ja) * 1994-09-21 2003-06-03 帝人株式会社 局所投与用アレンドロン酸ナトリウム製剤

Also Published As

Publication number Publication date
AU723516B2 (en) 2000-08-31
JP2000504718A (ja) 2000-04-18
AU1616197A (en) 1997-09-02
EP0886521B1 (en) 2003-05-21
CA2245793A1 (en) 1997-08-21
DE69722190D1 (de) 2003-06-26
EP0886521A1 (en) 1998-12-30
WO1997029754A1 (en) 1997-08-21
HK1016067A1 (en) 1999-10-29
DE69722190T2 (de) 2004-05-27
ATE240737T1 (de) 2003-06-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5853759A (en) Effervescent alendronate formulation
ES2210529T3 (es) Formulacion de bisfosfonato efervescente.
Yaffe et al. The effect of bisphosphonate on alveolar bone resorption following mucoperiosteal flap surgery in the mandible of rats
ES2258070T3 (es) Composicion parenteral farmaceutica que contiene un bisfosfonato.
Kim et al. An ultrastructural study of the effects of bisphosphonate administration on osteoclastic bone resorption during relapse of experimentally moved rat molars
JP3062001B2 (ja) 骨修復を促進することを意図した医薬組成物の調製のためのビスホスホン酸誘導体の使用および対応する医薬組成物
ES2394211T3 (es) Procedimiento de administración de bifosfonatos
ES2524690T3 (es) Composición farmacéutica de liberación sostenida a largo plazo que contiene una suspensión acuosa de bisfosfonato
ES2269014T3 (es) Procedimiento para inhibir la resorcion osea.
US6117856A (en) Topical bisphosphonates for prevention of bone resorption
ES2197329T3 (es) Bisfosfonatos topicos para la prevencion de la reabsorcion osea.
De Sarkar et al. The local effect of alendronate with intra-alveolar collagen sponges on post extraction alveolar ridge resorption: A clinical trial
ES2266734T3 (es) Formulaciones estables de oxazafosforina 2-mercaptoetanosulfonato.
ES2209862T3 (es) Cmposicion de preparacion de yodo.
US20060034921A1 (en) Effervescent bisphosphonate formulation
US20020107228A1 (en) Topical bisphosphonates for prevention of bone resorption
ES2262145T3 (es) Composicion anabolica para la masa osea que comprende olpadronato.
WO2002089768A1 (en) Liquid injectable formulation of disodium pamidronate
US6682718B1 (en) Remedies for periodontosis
US20070087052A1 (en) Effervescent bisphosphonate formulation
US20040137058A1 (en) Effervescent bisphosphonate formulation
AU2007211965B2 (en) Alendronate for use in the treatment of osteoporosis
JP2001213780A (ja) 歯周病治療用医薬組成物
EP1378234A1 (en) Effervescent bisphosphonate formulation
BRPI0805702B1 (pt) composição farmacêutica para uso em odontologia