ES2185465B1 - Dispositivo para mantener fijo el modulo airbag de un volante de direccion. - Google Patents

Dispositivo para mantener fijo el modulo airbag de un volante de direccion.

Info

Publication number
ES2185465B1
ES2185465B1 ES200002741A ES200002741A ES2185465B1 ES 2185465 B1 ES2185465 B1 ES 2185465B1 ES 200002741 A ES200002741 A ES 200002741A ES 200002741 A ES200002741 A ES 200002741A ES 2185465 B1 ES2185465 B1 ES 2185465B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
steering wheel
pulleys
fixed
axis
airbag module
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200002741A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2185465A1 (es
Inventor
Luis Gras Tous
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dalphi Metal Espana SA
Original Assignee
Dalphi Metal Espana SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dalphi Metal Espana SA filed Critical Dalphi Metal Espana SA
Priority to ES200002741A priority Critical patent/ES2185465B1/es
Publication of ES2185465A1 publication Critical patent/ES2185465A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2185465B1 publication Critical patent/ES2185465B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D1/00Steering controls, i.e. means for initiating a change of direction of the vehicle
    • B62D1/02Steering controls, i.e. means for initiating a change of direction of the vehicle vehicle-mounted
    • B62D1/04Hand wheels
    • B62D1/10Hubs; Connecting hubs to steering columns, e.g. adjustable
    • B62D1/105Non-rotatable hubs, e.g. the central part of the steering wheel not rotating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D1/00Steering controls, i.e. means for initiating a change of direction of the vehicle
    • B62D1/02Steering controls, i.e. means for initiating a change of direction of the vehicle vehicle-mounted
    • B62D1/04Hand wheels
    • B62D1/10Hubs; Connecting hubs to steering columns, e.g. adjustable

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Air Bags (AREA)

Abstract

Dispositivo para mantener fijo el módulo airbag de un volante de dirección, el cual está constituido mediante dos poleas idénticas mayores (2) y (3) concéntricas a la columna de dirección y dos poleas de diámetro inferior (4) y (5), estando situadas las poleas (2) y (3) en los laterales del moyú del volante (1), mientras que las poleas (4) y (5) están unidas por un eje (9) alojado en un balancín (8) situado en el moyú, y engranándose las poleas menores (4) y (5) con las poleas mayores (2) y (3) mediante dos correas dentadas (6) y (7).

Description

Dispositivo para mantener fijo el módulo airbag de un volante de dirección.
Objeto de la invención
La presente memoria descriptiva se refiere a una solicitud de Patente de Invención correspondiente a un dispositivo para mantener fijo el módulo airbag de un volante de dirección, en concreto para la utilización de un airbag no simétrico, asegurando de forma permanente con este dispositivo, la posición del airbag con respecto al ocupante y por lo tanto permitiendo que el saco del airbag pueda adoptar formas optimizadas.
Al mismo tiempo, debe indicarse que el citado módulo airbag puede contener en su interior diferentes dispositivos eléctricos, switches, y por lo tanto mantener en todo momento la misma posición y a la vez pudiendo ser accionados los dispositivos eléctricos o similares siempre en la misma posición.
Campo de la invención
Esta invención tiene su aplicación dentro de la industria dedicada a la fabricación de aparatos, dispositivos y elementos auxiliares para la industria automovilística, y más concretamente dentro de la industria dedicada a la fabricación de volantes de dirección y sus complementos.
Antecedentes de la invención
Por la Patente de Invención US 1.795.566, solicitada el 12 de diciembre de 1927 a nombre de R.A. MacCOMB, actualmente de dominio público, se conoce una corona dentada interiormente, aplicable para controlar desde el volante diferentes funciones del vehículo, manteniendo de forma continuada los dispositivos controladores situados siempre en la misma posición.
El principio de esta solución se basa en el empleo de una corona dentada interiormente, conectada directamente a los radios del volante, y por lo tanto solidaria con su giro.
El movimiento se transmite desde dicha corona dentada interiormente hasta el eje de dirección por medio de unas ruedas dentadas que rotan sobre unos ejes fijos, debiéndose tener en cuenta que los sentidos de giro del volante de dirección y los sentidos de giro del eje de dirección son inversos.
El módulo está fijado a la columna de dirección aprovechando los espacios que quedan entre los engranajes o los ejes fijos de las ruedas intermedias.
Por la Patente de Invención FR 1.571.756 solicitada el 26 de junio de 1968 a nombre de JOSEPH LUCAS se conoce un dispositivo de montaje de órganos de actuación sobre un vehículo automóvil, que consiste en el hecho de que al girar el volante se movería la parte final de los brazos y con esta parte final de los brazos una pieza dentada que transmitiría el par al tren de engranajes, el cual a su vez se lo transmite a una pieza dentada interiormente, moviendo el eje de dirección.
Los trenes de engranaje tienen su eje situado en la parte fija, que a su vez unida a la columna de dirección, estando el módulo del volante fijado al elemento situado en la parte fija, consiguiendo asegurar su inmovilidad.
Por la Patente de Invención US 3.744.817, solicitada con fecha 28 de junio de 1971, y que cuenta con prioridad de 28 de julio de 1970, a nombre de AUTOMOBILES PEUGEOT, se conoce una solución configurada como una columna partida, en la cual el eje del volante de dirección que se configura como una pieza tubular, se queda fijo y se transmite el movimiento desde el aro del volante a través de unos engranajes hasta el árbol de dirección.
A dicho eje del volante de dirección se encuentra fijada la parte central del volante, no guardándose el sentido de giro y por lo tanto, al girar a la derecha el volante, la dirección del vehículo giraría hacia la izquierda.
Por la Patente de Invención US 3.910.597, solicitada el 3 de diciembre de 1973 a nombre de NISSAN MOTOR, se conoce una solución configurada de tal manera que al mover el aro del volante se mueve el cilindro exterior, transmitiendo el movimiento desde un engranaje a otro engranaje que se encuentra solidario con un eje, al cual correspondería directamente a la dirección del vehículo.
Debe indicarse que no se guarda el sentido de giro, y el cilindro exterior se encuentra fijado al vehículo, dejándole girar libremente al eje de dirección, e impidiéndole un grado de libertad.
Todas las Patentes citadas anteriormente, se encuentran actualmente de dominio público, por haberse superado en todos los casos su vigencia registrar de 20 años.
Por la Patente de Invención JP 58.118.45 solicitada el 6 de enero de 1982 a nombre de YAMAHA MOTOR, se conoce una solución en la que se describe perfectamente el funcionamiento, pero en la cual se constatan de forma manifiesta una pluralidad de deficiencias.
Esta solución propone, que al mover el aro del volante, se mueve el cilindro exterior, es decir el eje de dirección, transmitiendo el movimiento desde el volante hasta la columna de dirección por medio de unos engranajes.
El citado eje de dirección presenta interiormente un eje denominado eje de soporte, el cual es el que sostiene el módulo o la parte central del volante, y que se mantiene fijo a pesar del giro del volante.
Por la Patente de Invención US 4.561.324 con prioridad de 24 de diciembre de 1982, solicitada a nombre de TOYODA GOSEI, en la cual se describe una solución orbital configurada a partir de una pieza plana fijada directamente al eje de dirección y soportando dos trenes de ejes planetarios, y de la cual se dimanan los brazos del volante.
La solución consta, además, de dos engranajes que permanecen fijos, uno de ellos fijado a la columna, y el otro a la parte central del volante.
Como consecuencia de esta solución, al mover el aro del volante giran los ejes sobre sí mismos y orbitalmente.
La invención incorpora elementos para reducir la holgura.
En este tipo de solución se requerirían dos clocksprings, y en este caso, el movimiento del volante hacia el eje de la columna se hace directamente, pero el módulo no se encuentra fijado directamente a la columna, y por lo tanto pueden existir problemas de vibraciones.
Por la Patente de Invención EP 188164 solicitada el 31 de diciembre de 1985, con prioridad 7 de octubre de 1985, a nombre de ECIA, relativa a un bloque de dirección de vehículo automóvil, dotado de un cojín central fijo, se describe y reivindica una mejora con relación a lo anteriormente conocido, debido al hecho de estas compuestos los engranajes por dos engranajes helicoidales cada uno, mejorándose la transmisión del movimiento de rotación del volante de dirección con una mejor precisión, eliminando los riesgos de bloqueo, y además, entre los citados engranajes helicoidales se disponen muelles para disminuir la holgura, y con ello reducir el ruido.
Por la Patente de Invención US 4.796.482, solicitada el 6 de junio de 1986 con prioridad de fecha 10 de junio de 1985 a nombre de TOYODA GOSEI, se conoce una invención con un planteamiento similar al anterior, pero incluyendo engranajes helicoidales, tanto los engranajes fijos como los planetarios y resortes, que hacen que dichos engranajes planetarios tiendan a separarse entre sí, y por lo tanto reducirían la holgura intentando que los flancos de los dientes estén siempre en contacto.
Además se dispondría de unas carcasas que sostendrían los ejes de los trenes dé engranajes planetarios y que protegerían al sistema, estando fijadas dichas carcasas a la placa central o moyú.
Por la Patente de Invención JP 6.303.424.284 solicitada el día 30 de julio de 1986 a nombre de NIHON PLAST, en la que se describe y reivindica una invención, en la cual los brazos del volante están unidos directamente al eje de los engranajes planetarios que girarían sobre su propio eje, y sobre el dentado interior de las coronas, manteniendo consecuentemente el módulo siempre en una posición fija, y el movimiento del eje de dirección se transmitiría directamente desde los brazos hasta el eje de la columna de dirección.
La mejora que se propone es la de recubrir el engranaje planetario y la corona dentada de resina principalmente, logrando disminuir la holgura y amortiguar el ruido.
Por la Patente de Invención US 4.771.650 solicitada el 24 de junio de 1987 y con prioridad de 25 de junio de 1986 a nombre de DAIMLER-BENZ, se conoce una invención que presenta una solución configurada a partir del hecho de estar fijado el eje de engranajes mediante una pieza a la columna de dirección, y por lo tanto estos engranajes son orbitales, pero que sin embargo no giran planetariamente en torno a los engranajes principales, girando simplemente sobre su propio eje, sirviendo la pieza de unión del eje de engranajes a la columna de dirección como sujeción del módulo a la columna, y por lo tanto el movimiento se transmitiría desde el moyú dentado unido directamente a los brazos del volante, por medio del tren de engranajes hasta la pieza dentada que está unida directamente al eje de la columna.
En este caso, el módulo está directamente fijado a la columna, pero la dirección se efectúa desde el volante hasta el eje de la columna a través de engranajes, constatándose los riesgos que éstos conllevan.
Por la Patente de Invención EP 414.245 solicitada con fecha 23 de agosto de 1990 a nombre de MITSUBISHI JIDOSH se conoce una solución constituida por dos engranajes, uno dentado interiormente y otro dentado exteriormente, y al girar el aro del volante solidariamente a la pieza dentada interiormente, se transmite el movimiento al eje de la columna, a través del engranaje dentado exteriormente, situado en el interior de la pieza dentada interiormente.
Entre ambos engranajes queda un espacio que es utilizado para fijar y mantener fijo el módulo y canalizar las conexiones eléctricas.
Por la Patente de Invención DE 4.328.563, en la que se describe una solución con correas, se contempla un principio de funcionamiento configurado a partir del hecho de que los brazos del volante están fijados directamente al eje de los engranajes inferiores, haciendo girar orbitalmente al engranaje sobre la corona dentada inferior que permanece fija.
Al ser coaxiales, el engranaje gira solidariamente con uno de los engranajes inferiores, que mueve una correa que engrana con un engranaje superior, coaxial con otro engranaje que giraría orbitalmente respecto a la corona dentada superior, quedando dicha corona fija y para mantener el sentido de giro y la velocidad de giro, dicha correa tendría que describir una forma de ocho, transmitiéndose directamente el movimiento desde el aro del volante hasta el eje de la columna de dirección.
Por la Patente de Invención ES 9302632 solicitada con fecha 20 de diciembre de 1993 a nombre de D. LUIS GRAS TOUS, actualmente retirada, relativa a un volante de dirección para vehículos automóviles con núcleo central fijo, aportando una solución basada en un prototipo antiguo, en la cual puede observarse que el movimiento se transmite por medio de engranajes dispuestos de forma tal, que al girar el volante un engrane gira solidario con el eje del volante, transmitiendo el movimiento a otro engranaje para ser transmitido a un tercer engranaje que es solidario con el eje de la columna de dirección, y por tanto el cableado del airbag y los diferentes dispositivos que se quieren alojar en el módulo pasan directamente sin necesidad del empleo de clockspring.
Por la Patente de Invención FR 2.774.056 solicitada el 26 de enero de 1998 a nombre de ECIA, se conoce un sistema de dirección para vehículo automóvil, en el cual el conjunto de la columna de dirección incorpora dos partes, las cuales pueden girar libremente sobre el conjunto de la columna de dirección mediante rodamientos dispuestos al efecto.
El movimiento se transmite desde el aro del volante pasando por dos engranajes cónicos y un cardan hasta el árbol de dirección.
Aunque existe un desplazamiento entre el eje de volante y el eje de dirección, éste puede ser pequeño, y respecto a la relación de giro, debe indicarse que es de 1:1, pero teniendo en cuenta las ligeras distorsiones que un cardan puede producir.
Por la Patente de Invención solicitada con el número ES 200001505, solicitada el 15 de junio de 2000 a nombre de DALPHIMETAL ESPAÑA, se conoce una disposición de reducción de la holgura y el ruido aplicable sobre volantes de dirección con módulo fijo, en la cual se incorpora un sistema antiholgura constituido por un engranaje intermedio sobredimensionado, fabricado generalmente en material plástico, o bien con otro engranaje fabricado en material plástico simétricamente al engranaje.
Al reducir la holgura, se reduce el ruido, factor de gran importancia y dicha relación resulta difícil puesto que se hacen giros en las dos direcciones, con lo cual, cuando hay un cambio de sentido brusco, se nota demasiado fácilmente el choque de los flancos.
Además en esta invención se incluye la posibilidad de acoplar un generador fuera del módulo y detrás del eje del volante, con lo cual quedaría bastante más espacio para el saco en el interior del módulo.
La solución sería la de contar con un dispositivo, mediante el cual se asegurara en todo momento la posición del airbag con relación al ocupante, y por lo tanto el saco airbag pudiera estar dotado de todas las formas que se considerasen como óptimas.
Sin embargo, por parte del solicitante no se tiene conocimiento de la existencia en la actualidad de una invención que presente las características señaladas.
Descripción de la invención
El dispositivo para mantener fijo el módulo airbag de un volante de dirección que la invención propone, se configura en sí mismo como una evidente novedad dentro de su campo específico de aplicación, al mantener de forma continuada la posición del airbag con respecto al ocupante, permitiendo por tanto adoptar en el saco airbag las formas que se consideren como óptimas.
De forma más concreta, el dispositivo para mantener fijo el módulo airbag de un volante de dirección, contempla la posibilidad de utilizar un airbag no simétrico, con objeto de asegurar en todo momento la posición del airbag con respecto al ocupante, y por lo tanto pudiendo adoptar el saco airbag propiamente dicho una pluralidad de formas optimizadas.
Debe indicarse, que el citado módulo puede contener distintos dispositivos eléctricos, switches, y por lo tanto siempre manteniendo la misma posición y pudiendo ser accionados en consecuencia en una posición similar.
La invención dispone de dos pares de poleas unidas dos a dos por una correa, situadas a un lado y al otro del moyú del volante. Las dos poleas mayores, concéntricas a la columna de dirección, estando el módulo airbag fijo a la polea superior mayor, mientras que la segunda polea, configurada como la polea inferior mayor se encuentra fijada a la carcasa de la columna de dirección.
El volante de dirección va fijado al eje de la columna de dirección.
La invención incorpora dos poleas menores unidas por un eje intermedio e incluido en un sistema tensionador de las correas, estando en contacto las poleas menores y las poleas mayores mediante las citadas correas.
El volante de dirección va fijado al eje de la columna de dirección.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, dos hojas de planos en las cuales con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura número 1.- Muestra una vista en perspectiva del objeto de la invención, relativo a un dispositivo para mantener fijo el módulo airbag de un volante de dirección.
La figura número 2.- Representa una nueva vista en perspectiva desde una zona lateral del objeto representado en la figura número 1.
La figura número 3.- Corresponde a un detalle del sistema tensionador de las correas representado en las figuras anteriores.
Realización preferente de la invención
A la vista de estas figuras, puede observarse como el dispositivo para mantener fijo el módulo airbag de un volante de dirección, está constituido a partir de dos poleas idénticas (2) y (3), denominadas poleas mayores, concéntricas a la columna de dirección, las cuales están situadas a ambos lados del moyú del volante (1), estando el módulo airbag fijo a la polea superior mayor (2), mientras que la polea inferior mayor (3) se encuentra fijada a la carcasa de la columna de dirección.
Debe indicarse de forma taxativa que el volante de dirección (1) se encuentra fijado al eje de la columna de dirección.
Con objeto de lograr que la polea superior mayor (2) se mantenga fija, se han dispuesto otras dos poleas de diámetro inferior (4) y (5) denominadas poleas menores, las cuales están unidas solidariamente por un eje alojado en un balancín (8) situado en el moyú.
Las citadas poleas menores (4) y (5) están engranadas mediante dos correas dentadas (6) y (7) con las poleas mayores (2) y (3).
Con objeto de mantener en tensión las poleas, tal y como se ha dicho anteriormente la invención dispone de un balancín, cuyo eje (10) está alojado en el moyú y el cual a su vez aloja al eje intermedio (9) de las poleas menores (4) y (5) permitiendo ambos alojamientos el giro respecto de ejes paralelos a la columna de dirección.
La citada tensión de las poleas se logra mediante un resorte (11) que provoca el giro del balancín (8) alrededor de su eje (10), separando el eje intermedio del eje de dirección.
Al girar el volante (1), el conjunto formado por las dos poleas menores (4) y (5), su eje intermedio (9), el balancín (8) y el resorte tensor (11) giran respecto a su eje intermedio (9), debido al dentado del cual está dotada la correa (7) que está engranada a la polea mayor inferior (3) fijada a la carcasa de la columna de dirección, como ya se ha citado anteriormente.
A través de dicho eje se transmite el movimiento desde la polea menor inferior (5) hasta la polea menor superior (4), la cual estará engranada a la polea mayor superior (2) y a su vez unida al módulo airbag, por medio de la correa superior (6).
Con el giro del volante (1) rotan y se desplazan las poleas menores (4) y (5), manteniéndose fijas las poleas mayores (2) y (3) debido a la fijación de la polea mayor inferior (3) a la carcasa de la columna de dirección, y quedando por tanto el módulo en una posición fija.

Claims (6)

1. Dispositivo para mantener fijo el módulo airbag de un volante de dirección, que incluye dos parejas de poleas idénticas dos a dos con diámetros diferenciados que están dispuestas a ambos lados del moyú de volante (1), de forma concéntrica a la columna de dirección, estando la polea inferior mayor (3) fijada a la columna de dirección y el módulo airbag fijado a la polea superior mayor (2), caracterizado porque las poleas de menor diámetro (4, 5) se encuentran unidas de forma solidaria mediante un eje (9) alojado en un balancín (8) situado en el moyú.
2. Dispositivo para mantener fijo el módulo airbag de un volante de dirección, según la primera reivindicación, caracterizado porque las poleas de menor diámetro (4, 5) se encuentran engranadas mediante dos correas dentadas (6, 7) con las poleas de mayor diámetro (2, 3).
3. Dispositivo para mantener fijo el módulo airbag de un volante de dirección, según la segunda reivindicación, caracterizado porque el balancín (8) dispone de un eje (10) alojado en el moyú y a su vez aloja al eje (9) que une las poleas menores (4) y (5).
4. Dispositivo para mantener fijo el módulo airbag de un volante de dirección, según la tercera reivindicación, caracterizado porque los alojamientos de los ejes (10) y (9) situados en el moyú, permiten el giro respecto de ejes paralelos a la columna de dirección.
5. Dispositivo para mantener fijo el módulo airbag de un volante de dirección, según la segunda reivindicación, caracterizado porque las poleas menores (4, 5) engranadas mediante las correas dentadas (6, 7) con las poleas mayores (2, 3) presentan una tensión obtenida mediante un resorte (11) que provoca el giro del balancín (8) alrededor de su eje (10).
6. Dispositivo para mantener fijo el módulo airbag de un volante de dirección, según la segunda reivindicación, caracterizado porque al girar el volante (1) el conjunto formado por las dos poleas menores (4, 5), su eje intermedio (9), el balancín (8) y el resorte tensor (11) giran respecto a su eje intermedio (9), debido al dentado de la correa (7), la cual está engranada a la polea inferior mayor (3), fijada a la carcasa de la columna de dirección.
ES200002741A 2000-11-15 2000-11-15 Dispositivo para mantener fijo el modulo airbag de un volante de direccion. Expired - Fee Related ES2185465B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200002741A ES2185465B1 (es) 2000-11-15 2000-11-15 Dispositivo para mantener fijo el modulo airbag de un volante de direccion.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200002741A ES2185465B1 (es) 2000-11-15 2000-11-15 Dispositivo para mantener fijo el modulo airbag de un volante de direccion.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2185465A1 ES2185465A1 (es) 2003-04-16
ES2185465B1 true ES2185465B1 (es) 2004-06-16

Family

ID=8495648

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200002741A Expired - Fee Related ES2185465B1 (es) 2000-11-15 2000-11-15 Dispositivo para mantener fijo el modulo airbag de un volante de direccion.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2185465B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE602004010689T2 (de) 2004-12-13 2008-12-04 Key Safety Systems, Inc., Sterling Heights Fahrer-Airbagmodulanordnung
EP1707469A1 (en) 2005-04-01 2006-10-04 Key Safety Systems, Inc. Steering wheel with stationary hub mounted portion

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4598603A (en) * 1983-08-29 1986-07-08 Toyoda Gosei Co., Ltd. Steering wheel
JPS61238566A (ja) * 1985-04-13 1986-10-23 Toyoda Gosei Co Ltd ステアリングホイ−ル
US4753599A (en) * 1986-03-31 1988-06-28 Kabushiki Kaisha Tokai Rika Denki Seisakusho Automotive steering assembly
US4932285A (en) * 1989-11-13 1990-06-12 Izumi Corporation Industries, Inc. Non-rotating hub in steering wheel assembly
US5558365A (en) * 1992-12-18 1996-09-24 Kabushiki Kaisha Tokai-Rika-Denki Seisakusho Tethered air bag
DE4328561C1 (de) * 1993-08-25 1994-09-15 Daimler Benz Ag Lenkradanordnung mit Mitteln zur Führung von wenigstens einer elektrischen Leitung zu einer Aufpralleinheit

Also Published As

Publication number Publication date
ES2185465A1 (es) 2003-04-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2366921T3 (es) Unidad de engranaje diferencial para vehículos automóviles con control activo de la distribución de la fuerza de accionamiento.
ES2762149T3 (es) Sistema de dirección asistida para vehículos
ES2297330T3 (es) Conjunto modular de airbag de conductor estatico.
ES2317492T3 (es) Engranaje progresivo.
ES2309811T3 (es) Sistema de direccion con un motor electrico de asistencia a la fuerza de direccion.
ES2340186T3 (es) Transmision de accionamiento electrica.
ES2324483T3 (es) Unidad de accionamiento para un vehiculo, y unidad de accionamiento para un vehiculo de traccion a las cuatro ruedas.
ES2311111T3 (es) Sistema de motor en rueda para rueda directriz.
ES2532651B1 (es) Dispositivo de tracción para vehículo y vehículo que incorpora tal dispositivo
ES2375677T3 (es) Configuración de tracción para un veh�?culo dirigido por patines.
ES2564571T3 (es) Dispositivo de limitación de fuerza para un vehículo
ES2213727T3 (es) Dispositivo de direccion para vehiculos.
ES2314924T3 (es) Dispositivo compensador para compensar un error angular de un tambor mezclador.
ES2880427T3 (es) Dirección asistida electromecánica con disposición de cojinete tensada por resorte
ES2386935T3 (es) Dispositivo de superposición para la dirección de un vehículo
ES2185465B1 (es) Dispositivo para mantener fijo el modulo airbag de un volante de direccion.
ES2290893T3 (es) Dispositivo para montar un modulo en el volante de un automovil.
ES2285475T3 (es) Dispositivo de transmision para transmitir señales electricas entre un rotor y un estator.
ES2287736T3 (es) Dispositivo para la transmision elasto-giratoria de pares de giro entre un arbol y una rueda dentada montada sobre el arbol.
JP2019158119A (ja) 電動駆動ユニットの軸配置構造
WO2020094896A1 (es) Mecanismo de transmisión de dirección a todas las ruedas de un vehiculo
ES2200426T3 (es) Leva de disco conducida con un eje de mando.
ES2321087T3 (es) Sistema de traccion para un vehiculo de orugas.
ES2683271T3 (es) Dispositivo de accionamiento para una cadena de transporte con placa base con simetría especular
ES2295852T3 (es) Volante de automovil con modulo fijo.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20030416

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2185465B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210226