ES2184537B1 - Papelera urbana con departamentos, para residuos reciclables. - Google Patents

Papelera urbana con departamentos, para residuos reciclables.

Info

Publication number
ES2184537B1
ES2184537B1 ES9901900A ES9901900A ES2184537B1 ES 2184537 B1 ES2184537 B1 ES 2184537B1 ES 9901900 A ES9901900 A ES 9901900A ES 9901900 A ES9901900 A ES 9901900A ES 2184537 B1 ES2184537 B1 ES 2184537B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
departments
container
lid
waste
wastebasket
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES9901900A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2184537A1 (es
Inventor
Jose M. Michelena Imaz
David Gortari Reyero
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES9901900A priority Critical patent/ES2184537B1/es
Publication of ES2184537A1 publication Critical patent/ES2184537A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2184537B1 publication Critical patent/ES2184537B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/0033Refuse receptacles; Accessories therefor specially adapted for segregated refuse collecting, e.g. receptacles with several compartments; Combination of receptacles
    • B65F1/004Refuse receptacles; Accessories therefor specially adapted for segregated refuse collecting, e.g. receptacles with several compartments; Combination of receptacles the receptacles being divided in compartments by partitions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/0033Refuse receptacles; Accessories therefor specially adapted for segregated refuse collecting, e.g. receptacles with several compartments; Combination of receptacles
    • B65F1/0053Combination of several receptacles
    • B65F1/006Rigid receptacles stored in an enclosure or forming part of it
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/04Refuse receptacles; Accessories therefor with removable inserts
    • B65F1/06Refuse receptacles; Accessories therefor with removable inserts with flexible inserts, e.g. bags or sacks
    • B65F1/067Refuse receptacles; Accessories therefor with removable inserts with flexible inserts, e.g. bags or sacks with a plurality of flexible inserts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/14Other constructional features; Accessories
    • B65F1/16Lids or covers
    • B65F1/1607Lids or covers with filling openings
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/14Other constructional features; Accessories
    • B65F1/16Lids or covers
    • B65F1/1615Lids or covers with means for locking, fastening or permanently closing thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/14Other constructional features; Accessories
    • B65F1/16Lids or covers
    • B65F1/1646Lids or covers provided with means for mounting on receptacles, e.g. hinges
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/10Waste collection, transportation, transfer or storage, e.g. segregated refuse collecting, electric or hybrid propulsion

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Refuse Receptacles (AREA)

Abstract

Papelera urbana con departamentos, para residuos reciclables. Siendo del tipo de las concebidas para su ubicación en la vía pública como mobiliario urbano, se caracteriza por el hecho de incorporar departamentos configurados por elementos separadores (2) en disposición vertical, en el interior de un único recipiente (4) constituyendo a modo de paredes la estructura que delimita los espacios destinados, al desecho y recuperación por separado de los diferentes tipos de residuos reciclables en cada uno de los departamentos. La apertura se realiza por la parte superior mediante tapa abatible (1) con sistema de bloqueo (1.2), bajo la cual, la papelera alberga un cenicero (2.4). Entre la tapa y el recipiente (4) forma un espacio dividido en su interior por los separadores (2), y que constituye la abertura a través de la cual se desechan lateralmente los diferentes residuos. La recogida de residuos se realiza en bolsas recambiables, ofreciendo la posibilidad de sustituir este sistema por el de cubetas.

Description

Papelera urbana con departamentos, para residuos reciclables.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a una papelera destinada al ámbito urbano, provista de departamentos separadores dentro de un único recipiente, que permite una adecuada clasificación de diferentes tipos de residuos a depositar en la misma, especialmente cuando dichos residuos son reciclables.
La papelera de la invención está concebida para su realización en el sector industrial de fabricación de mobiliario urbano.
Antecedentes de la invención
Dentro del ámbito del mobiliario urbano uno de los elementos conocidos y normalmente utilizados son las papeleras que, a pesar de su denominación, según la cual este tipo de muebles estarían destinados exclusivamente a la recogida de residuos de papel, albergan residuos de distinta naturaleza, tales como los propios residuos celulósicos, residuos metálicos tales como botes de bebida, etc.
Las papeleras urbanas conocidas hasta la fecha disponen de un único recipiente, en el que bien directamente o bien con interposición de una bolsa de naturaleza plástica, se depositan todo tipo de residuos, lo que conlleva a una lenta y costosa tarea de recuperación y selección para el reciclaje de los mismos, cuando sería deseable, como sucede por ejemplo en grandes contenedores de basura, que sean los propios usuarios de la papelera los que efectúen la necesaria clasificación de los residuos, directamente al depositarlos en la misma.
Descripción de la invención
La presente invención se refiere a una papelera, del tipo de las concebidas para su ubicación en la vía pública como mobiliario urbano (ciudades, parques, centros comerciales, polideportivos, puertos, estaciones, aeropuertos, playas, etc...) que se caracteriza esencialmente por incorporar varios departamentos limitados por separadores verticales, en el interior de un recipiente, para el depositado por separado de los diferentes tipos de residuos reciclables en cada uno de los departamentos, preferiblemente, en uno solo papel, en otro envases (metal, plástico, tetra brik...) y en el último residuos (orgánicos, etc...). También incorpora un cenicero en la parte superior, con lo que se consiguen notables ventajas en relación a las papeleras conocidas hasta ahora, cuyas mejoras repercuten en el entorno medio ambiental en lo referente a la ampliación de la cadena de recuperación y reciclaje, y a la agilización de la tarea de selección de residuos.
La papelera urbana con departamentos separadores dentro de un único recipiente, para residuos reciclables, forma un conjunto homogéneo, anclado al pavimento, antivandálico y de gran solidez. Se caracteriza por estar constituida principalmente en dos partes la corona o parte superior y el cuerpo o parte inferior. La corona está a su vez estructurada mediante la combinación de tapa, separadores, y anillo.
La tapa es abatible y permite el acceso al interior de la papelera por la parte superior, o para realizar la sustitución de bolsas recambiables o el vaciado de las cubetas, así como el del cenicero. La configuración de la tapa es geométrica, preferentemente cilíndrica, hueca en su interior y totalmente abierta por su base. En la cara superior se ha previsto una leve inclinación que evita la acumulación de aguas, el centro de esta incorpora una pequeña abertura o boca de cenicero remetida preferentemente de planta rectangular, con una ligera caída que viene a comunicar con el interior, destinada a apagar y desechar los cigarrillos que posteriormente caen al cenicero propiamente dicho incorporado inmediatamente debajo de la tapa abatible. En el interior de la tapa va provisto de un sistema de bloqueo que se acciona mediante cerradura para una llave desde el exterior, ubicado en la zona frontal. Incorpora también en el interior de la zona trasera un juego de bisagras para el abatimiento de la tapa. En la cara interna sobresalen horizontalmente unas piezas rematadas en su base con tacos preferentemente de goma con la función de amortiguar el contacto al bajar la tapa abatible, que se asienta en las embocaduras superiores de los separadores. Además estas piezas bloquean la extracción del cenicero al bajar la tapa.
Los separadores configuran los departamentos en disposición vertical, que dividen el recipiente de la papelera, constituyendo paredes que delimitan los espacios destinados a separar los diferentes residuos. Estos departamentos son preferentemente de forma poligonal según una vista de perfil y nacen desde el centro recorriendo longitudinalmente la distancia que determina el radio de la planta de la papelera, de forma que si se unieran sus vértices mediante trazados imaginarios conformaran un triángulo equilátero. Entre los ángulos que se forman al unirse los separadores en el centro de la planta, se ha previsto una pletina con pequeñas muescas verticales en la parte superior, a modo de dientes distanciados entre sí. Dicha pletina delimita perimetralmente el espacio destinado a cada departamento de desecho de residuos, con una ligera separación de las paredes para facilitar la sustitución y sujeción de bolsas recambiables. En el caso de realizar la recogida en cubetas, la pletina perimetral desaparecería quedando libre todo el espacio para alojar las cubetas. Las bolsas o cubetas ocupan prácticamente la totalidad de la forma de cada departamento. En la parte inferior de cada separador se han previsto unos salientes laterales taladrados que sirven de anclaje a las escuadras existentes en el interior del recipiente de la papelera, así como de sujeción y separación entre las pletinas perimetrales de los separadores. Uno de los separadores incorpora un herraje para abisagrado de la tapa adaptado. Los otros separadores cuentan con unos tacos perforados en los cuales entra o sale la varilla del sistema de bloqueo de la tapa abatible. Oculto de la vista e inmediatamente bajo la tapa los separadores albergan un cenicero, preferentemente en forma de pirámide de tres caras invertida, hueca y abierta por su base, truncada en el punto inferior donde confluyen sus aristas por una abertura realizada a modo de canal de desagüe del cenicero. Los cigarrillos procedentes de la abertura o boca que incorpora la tapa, destinada a apagar y desechar los mismos, caen en el interior del cenicero, sobre una chapa perforada situada a una cierta distancia del canal de desagüe para evitar su entaponamiento y el paso de cenizas a la zona de bolsas. El cenicero propiamente dicho se asienta sobre los cantos de los mismos, en la que encajan las aristas del cenicero. En la unión central de donde nacen los separadores, que es el punto donde coincide el desagüe del cenicero, se ha previsto una leve separación entre ellos a modo de abertura como canal de desagüe. La estructura de los separadores termina ligeramente por debajo del comienzo de la del anillo. Este soporta el peso de los separadores y de la tapa, forma la embocadura del recipiente, y en combinación con las anteriores configura el conjunto de la parte superior de la papelera denominada corona. El anillo es preferentemente de sección cuadrangular y se coloca como refuerzo y estructura del recipiente que, a la vez lo solapa levemente rematándolo en su parte alta. Entre la tapa y el anillo existe un espacio, dividido en su interior por los separadores, que constituye la abertura a través de la cual se depositan los diferentes residuos.
La parte denominada cuerpo de la papelera está a su vez estructurada mediante la combinación del recipiente y la base.
El recipiente forma la zona de almacenamiento de residuos, aloja y protege las bolsas o cubetas, es de forma preferentemente cilíndrica, hueco y abierto por la parte superior, en el canto inferior de su base se prevén diversas perforaciones distanciadas entre sí, con el fin de evitar la acumulación de agua. En la parte superior del interior del recipiente incorpora escuadras de anclaje a los separadores y pletinas. En el exterior, a la altura de la parte superior del recipiente, ligeramente distanciado del anillo, y coincidiendo con el centro del frente de cada departamento, se han reservado unos espacios en los que se incluyen de modo impreso y a nivel informativo, unos pictogramas de rápida identificación, que se corresponden con el tipo de residuo que ha de desecharse en cada departamento.
El recipiente se ubica sobre la base, pieza que en combinación con la anterior constituye el conjunto de la parte inferior de la papelera denominada cuerpo. La base que es de forma preferentemente cilíndrica y maciza, protege a la papelera del contacto directo con el pavimento, queda retranqueada levemente bajo el recipiente y proporciona peso y firmeza al conjunto.
La forma de desalojo de agua se ha previsto a base de aberturas realizadas en los diferentes elementos dispuestos en el interior de la papelera, desde la parte superior hasta su base de manera que obliga al agua a discurrir por este recorrido específico; empezando desde la boca de cenicero ubicada en la tapa abatible, pasando por la abertura o conducto del cenicero propiamente dicho, y a través del canal formado entre la unión de los separadores, y cayendo desde ahí hasta la base perforada del recipiente, desde donde finalmente se desaloja el agua al pavimento exterior.
Descripción de los dibujos
Para una mejor comprensión de cuanto queda descrito en la presente memoria, se acompañan unos dibujos en los que, con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una vista en perspectiva de la papelera.
La figura 2.- Muestra una vista en perspectiva de la papelera con la tapa abierta, en la que a modo de despiece se separan el cenicero y la base.
La figura 3.- Muestra una vista del perfil de la papelera, viéndose la abertura por el que accede al interior de los departamentos.
La figura 4.- Muestra una vista en planta de la papelera en la que se aprecia el interior de esta.
La figura 5.- Muestra una vista en alzado frontal de la papelera.
La figura 6.- Muestra una vista en planta de la misma.
La figura 7.- Muestra una vista del perfil con un corte en sección, con la tapa abierta, viéndose el interior.
La figura 8.- Muestra una vista en planta, con la tapa abierta viéndose el interior.
La figura 9.- Muestra una vista en perspectiva de la disposición de las bolsas recambiables o de las cubetas en el interior de la papelera. En cada figura se especifican con referencias numeradas, que se acompañan en correspondencia con el texto, las partes más concretas de la invención para mayor detalle.
Realización preferente de la invención
La papelera urbana con departamentos separadores (2) dentro de un único recipiente (4), para residuos reciclables está concebida para su realización en material rígido preferentemente metálico o plástico. Forma un conjunto homogéneo, anclado al pavimento, antivandálico y de gran solidez. La parte superior denominada corona (A), está estructurada mediante la combinación de las siguientes partes; tapa (1), separadores (2) y anillo (3), todas realizadas preferentemente en aluminio de fundición de gran resistencia, con terminación en pintura metálica anticorrosiva o similar inalterable al paso del tiempo y la intemperie, o en inyección de plástico.
La tapa (1), que permite el acceso al interior de la papelera por la parte superior, es soportada por los separadores (2), y se ancla a modo de bisagra (1.4) y pasador al separador (2) trasero adaptado también en su forma para el mismo fin. Las piezas adosadas a las paredes internas cuya función es la de amortiguar el momento de contacto al bajar la tapa (1) se realizan en el mismo molde preferentemente con tacos de goma. La abertura remetida de cenicero (1.1) se realiza también en el mismo molde. El interior de la tapa (1) está provisto con un mecanismo de bloqueo (2.3) que se acciona mediante cerradura para llave triangular (1.3) desde el exterior ubicado en la parte frontal.
Los separadores (2) forman los departamentos (2.1), dividen el recipiente (4) de la papelera configurando la estructura que delimita los espacios destinados a separar los diferentes residuos. El separador (2) trasero incorpora en su molde, herrajes a modo de bisagra (1.4) adaptados en su forma a los del interior de la parte trasera de la tapa (1). A los separadores (2) delanteros se adosan unos tacos perforados (2.3) laterales en los cuales entra o sale la varilla del sistema de bloqueo (1.2) de la tapa (1), de esta forma se unen la tapa (1) y los separadores (2). Tanto el cenicero (2.4) que encaja en las acanaladuras (2.7) realizadas de vértice a vértice en los cantos de los lados diagonales de los separadores (2), como la chapa perforada (2.6) ubicada en su interior, se realizan en chapa de acero, preferentemente o en material plástico, para el cenicero (2.4) se plegara la chapa una vez recortada y se soldara por su arista. Los separadores (2) soportan el peso de la tapa (1) y descansan sobre el anillo (3), en la parte inferior de estos se realizan en el mismo molde de estos unos salientes laterales (2.9), taladrados que se anclan mediante tornillería o similar a unas escuadras (4.2) preferentemente soldadas al interior del recipiente (4) de la papelera y separan las pletinas perimetrales (2.2) de los separadores (2), recorren la parte superior del espacio configurado para el desecho de residuos y sujetan las bolsas recambiables, (4.4) se realizan en acero con terminación en pintura metálica anticorrosiva o similar, se colocan machimbradas a las escuadras (4.2) del interior del recipiente (4), además de atornilladas a los separadores (2). En el caso de utilizar cubetas (4.4), desaparecerán las pletinas perimetrales (2.2) que sustentan las bolsas (4.4) de cada departamento (2.1). Las cubetas (4.4) se realizaran preferentemente en chapa metálica, plástico o similar. En cualquiera de los casos, cubetas o bolsas (4.4), ocuparían la totalidad del interior del recipiente (4) desde el anillo (3) hasta la base (5).
El anillo (3) que solapa y remata el recipiente (4), se realiza también en molde de fundición de aluminio, y queda fijado bajo los separadores (2), a su vez anclados al recipiente (4), gracias a la presión que estos ejercen sobre el anillo (3).
La parte inferior denominada cuerpo (B), está estructurada mediante la combinación de las siguientes partes; recipiente (4) y base (5). El recipiente (4), forma la zona de almacenamiento de residuos, aloja y protege las bolsas o cubetas (4.4).
Realizado preferentemente en chapa de acero, con posibilidad de terminación en pintura metálica anticorrosiva (efecto forja) o similar, inalterable al paso del tiempo y la intemperie, o en material plástico. En la parte alta de su interior alberga las escuadras (4.2) que se anclan a los separadores (2). La junta de cierre vertical (4.5) se realiza mediante soldadura o remache interior, la chapa que forma la base está igualmente soldada a la chapa que la envuelve, con diversas perforaciones (4.1) perimetrales, preferentemente realizadas mediante taladro o troquel, para evitar la acumulación de agua. Anclado a la base (5) mediante tornillería o similar. Los pictogramas informativos (4.3), impresos en la parte alta del recipiente (4), correspondientes a cada departamento (2.1) se realizan mediante serigrafía, estampación n, grabado o técnicas similares.
La base (5) protege la papelera del contacto directo con el pavimento. Está realizada en material rígido, preferentemente en molde o encofrado de hormigón. Anclada al pavimento mediante tornillería o similar.

Claims (4)

1. Papelera urbana con departamentos, para residuos reciclables, del tipo de las concebidas para su ubicación en la vía pública, como mobiliario urbano, que a partir de un único recipiente exterior (4) incorpora una pluralidad de tabiques compartimentadores internos (2) determinantes de departamentos (2.1) destinados a separar los diferentes tipos de basuras, en donde en cada departamento (2.1) se alojan sendas bolsas de plástico (4.4) recambiables, habiéndose previsto que opcionalmente dichas bolsas puedan ser sustituidas por cubetas; en la que los tabiques separadores (2) se acoplan a la embocadura del recipiente (4), preferentemente a través de un anillo (3) convenientemente solidarizado a dicha embocadura, sobresaliendo sustancialmente dichos tabiques separadores (2) y constituyendo los medios de sustentación de la tapa (1) que cubre el citado recipiente (4), de manera que entre la tapa y la embocadura del cuerpo (4) se definen ventanas laterales de acceso a los distintos departamentos (2.1) y que preferentemente presenta un mecanismo de cierre que bloquea la tapa; caracterizada porque cuando se utilizan bolsas de plástico en el interior de los departamentos (2.1) y en correspondencia con la embocadura de los mismos, se establecen pletinas perimetrales (2.2) para fijación de la embocadura de dichas bolsas.
2. Papelera urbana con departamentos, para residuos reciclables, según reivindicación 1ª, caracterizada porque la tapa (1) se une mediante un herraje (1.4) a modo de bisagra al borde lateral de uno de los separadores (2), y se fija en situación de cierre a unos tacos perforados (2.3) establecidos en los otros dos separadores (2), con la colaboración de un dispositivo de bloqueo (1.2).
3. Papelera urbana con departamentos, para residuos reciclables, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los separadores (2) incorporan en la zona interna de su borde superior rebajes (2.7) para asentamiento de un cenicero (2.4), que queda retenido y mayoritariamente oculto por la tapa (1) y cuyo interior resulta accesible a través de una abertura (1.1) operativamente practicada en la zona media de la tapa (1).
4. Papelera urbana con departamentos, para residuos reciclables, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el recipiente (4) se complementa con una base inferior (5) que protege a la papelera del contacto directo con el pavimento y que, preferentemente encofrada en hormigón, constituye el medio de anclaje para dicha papelera, mediante tornillería o similar.
ES9901900A 1999-08-18 1999-08-18 Papelera urbana con departamentos, para residuos reciclables. Expired - Fee Related ES2184537B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES9901900A ES2184537B1 (es) 1999-08-18 1999-08-18 Papelera urbana con departamentos, para residuos reciclables.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES9901900A ES2184537B1 (es) 1999-08-18 1999-08-18 Papelera urbana con departamentos, para residuos reciclables.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2184537A1 ES2184537A1 (es) 2003-04-01
ES2184537B1 true ES2184537B1 (es) 2004-08-01

Family

ID=8309708

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES9901900A Expired - Fee Related ES2184537B1 (es) 1999-08-18 1999-08-18 Papelera urbana con departamentos, para residuos reciclables.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2184537B1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA1334664C (en) * 1987-12-04 1995-03-07 Daryl Peterson Refuse can stabilizing apparatus and method for manufacture
US4834253A (en) * 1988-04-25 1989-05-30 Crine David R Recycling container unit
US4905853A (en) * 1989-02-09 1990-03-06 Strawder Glenn G Compartmented receptacle
US5183278A (en) * 1990-11-02 1993-02-02 Wade Jr Merle W Recycling trash can
US5398838A (en) * 1992-10-07 1995-03-21 Dosunmu; Razak A. Rad recycle bin

Also Published As

Publication number Publication date
ES2184537A1 (es) 2003-04-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2184537B1 (es) Papelera urbana con departamentos, para residuos reciclables.
ES2948964T3 (es) Dispositivo para la recogida selectiva de residuos
KR200449161Y1 (ko) 쓰레기통 겸용 인쇄물 배포대
EP0788985B1 (en) Waste collection device
EP1885629B1 (en) Waste container
KR200386647Y1 (ko) 쓰레기통 보관함
EP1070011A1 (en) Plastics bottle collection street bin
JP2005213022A (ja) 連結自在・着脱式分別用ごみ箱
KR200213910Y1 (ko) 공중쓰레기통
ES2289840B1 (es) Sistema hidraulico soterrado de deposito de residuos urbanos.
KR20180064862A (ko) 공공 쓰레기통
ES1063251U (es) Papelera urbana.
ES1074049U (es) Papelera urbana clasificadora de reciclaje.
JP3108028U (ja) ゴミ収集用集積庫
ES1224994U (es) Papelera publica abatible multifuncion
ES2221773B1 (es) Mejoras en la patente 200001942, relativa a un contenedor para recogida de basuras y residuos solidos urbanos.
KR200319621Y1 (ko) 쓰레기 수거용 손수레
ES2253958A1 (es) Cenicero.
KR920006244Y1 (ko) 광고판을 겸한 분리수거용 쓰레기통
KR200283876Y1 (ko) 쓰레기 수거용 손수레
ATE322436T1 (de) Behälter für wiederverwertbare abfallstoffe
JP3148948U (ja) ごみ箱
ES2379261B1 (es) Recogida selectiva de residuos en contenedores elevados.
ES1073661U (es) Bandeja contenedora separadora de liquidos y solidos.
KR20040091986A (ko) 쓰레기 수거용 손수레

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20030401

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2184537B1

Country of ref document: ES

PC2A Transfer of patent

Free format text: JOSE MARIA MICHELENA IMAZ

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180807