ES2182701B1 - Mejoras introducidas en la patente de invencion 9900616 por "sistema de arranque en frio de motores diesel de inyeccion directa rapidos". - Google Patents

Mejoras introducidas en la patente de invencion 9900616 por "sistema de arranque en frio de motores diesel de inyeccion directa rapidos".

Info

Publication number
ES2182701B1
ES2182701B1 ES200101286A ES200101286A ES2182701B1 ES 2182701 B1 ES2182701 B1 ES 2182701B1 ES 200101286 A ES200101286 A ES 200101286A ES 200101286 A ES200101286 A ES 200101286A ES 2182701 B1 ES2182701 B1 ES 2182701B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
resistance
air
diesel engines
improvements introduced
direct injection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200101286A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2182701A1 (es
Inventor
Francisco Payri Gonzalez
Jose Maria Desantes Fernandez
Jaime Alberto Broatch Jacobi
Herminio Navalon Carretero
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad Politecnica de Valencia
Nagares SA
Original Assignee
Universidad Politecnica de Valencia
Nagares SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad Politecnica de Valencia, Nagares SA filed Critical Universidad Politecnica de Valencia
Priority to AT01274280T priority Critical patent/ATE286205T1/de
Priority to DE60108178T priority patent/DE60108178T2/de
Priority to ES01274280T priority patent/ES2234774T3/es
Priority to PCT/ES2001/000432 priority patent/WO2002099266A1/es
Priority to EP01274280A priority patent/EP1403505B1/en
Publication of ES2182701A1 publication Critical patent/ES2182701A1/es
Priority to US10/728,099 priority patent/US6789530B2/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2182701B1 publication Critical patent/ES2182701B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M31/00Apparatus for thermally treating combustion-air, fuel, or fuel-air mixture
    • F02M31/02Apparatus for thermally treating combustion-air, fuel, or fuel-air mixture for heating
    • F02M31/12Apparatus for thermally treating combustion-air, fuel, or fuel-air mixture for heating electrically
    • F02M31/13Combustion air
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/10Internal combustion engine [ICE] based vehicles
    • Y02T10/12Improving ICE efficiencies

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Electrical Control Of Air Or Fuel Supplied To Internal-Combustion Engine (AREA)
  • Resistance Heating (AREA)

Abstract

Mejoras introducidas en la patente de invención P 9900616 por "sistema de arranque en frío de motores diesel de inyección directa rápidos". Basadas en la utilización de resistencias eléctricas para llevar a cabo un calentamiento del aire necesario para el proceso de combustión del propio motor, en el arranque de éste, consisten en estructurar cada una de dichas resistencias (7) en forma de cinta continua, de reducido espesor y considerable anchura, con una trayectoria acusadamente serpenteante, de manera que la resistencia (7) se distribuye uniformemente en un orificio (3) para paso de aire establecido en el soporte (1) de la misma y presenta sus caras mayores situadas en imaginarios planos paralelos al eje de dicho orificio (3), de manera que la resistencia eléctrica ofrece al paso del aire su borde frontal (20), con una pérdida de carga mínima, prácticamente despreciable, a la vez que ofrece una amplia superficie de contacto con el aire, para una mejor transferencia de calor. La resistencia (7) se fija al soporte (1) en escotaduras arqueadas (4) definidas en zonas diametralmente opuestas de éste último, que se abren hacia el orificio (3) de paso de aire, con interposición de respectivos aislantes cerámicos (8), conexionándose a masa por uno de sus extremos (10) y por su otro extremo (17) al cable de alimentación eléctrica (18).

Description

Mejoras introducidas en la patente de invención nº 9900616 por ``Sistema de arranque en frío de motores diesel de inyección directa rápidos''.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a una serie de mejoras introducidas en el sistema de arranque en frío de motores diesel que constituye a su vez el objeto de la Patente de Invención 9900616, con las que se consigue una optimización de dicho arranque en el ámbito de las cilindradas unitarias del orden de 200 a 650 centímetros cúbicos.
Es objeto de la invención del desarrollo de un sistema para el calentamiento uniforme del flujo de aire de admisión en motores diesel de inyección directa de pequeña cilindrada unitaria a través de una resistencia eléctrica, en forma de cinta continua y óptimamente distribuida en la sección de paso de dicho fluido, para conseguir el arranque de tales motores a temperaturas inferiores a -10ºC y sin mermar las prestaciones del motor en condiciones de funcionamiento de máxima potencia como consecuencia de una elevada pérdida de carga en el elemento calentador.
Antecedentes de la invención
Los motores diesel de inyección directa rápidos empleados en automoción y con cilindradas unitarias del orden de 200 a 650 centímetros cúbicos, se están utilizando masivamente en sustitución de los motores de cámara dividida o de inyección indirecta, principalmente debido al menor consumo específico de los motores de inyección directa.
Además, con presiones de sobrealimentación relativamente altas y debido a la nueva concepción de los sistemas de inyección de combustible a presión constante, es posible obtener potencias específicas del orden de 60 kw/l, lo que convierte a ese tipo de motores diesel en muy competitivos frente a los motores de gasolina.
Sin embargo, uno de los problemas principales de los motores diesel, está asociado con el arranque en frío, sobre todo en climas severos donde las temperaturas ambientales suelen llegar a niveles muy bajos, de manera que para salvar dicho inconveniente o problema, los motores diesel de inyección directa rápidos utilizan bujías de incandescencia (resistencias eléctricas) ubicadas, a través de la culata, en el interior de la cámara de combustión del motor, para provocar el autoencendido del combustible que impacta en la superficie de dicha bujía que a su vez inicia el proceso de combustión del motor. Sin embargo, aunque tal solución está aceptada prácticamente de manera universal, plantea a su vez una serie de inconvenientes, problemas y dificultades debido a tres conceptos fundamentales, que pueden resumirse en lo siguiente:
1º.-
Fiabilidad reducida, al ser un elemento sometido a cargas térmicas y mecánicas elevadas.
2º.-
Dificultad de ubicación, al utilizarse de forma generalizada el concepto de cuatro válvulas por cilindro en motores diesel de nueva generación, de manera que esta solución deja un escaso margen de maniobra para la localización de las bujías de precalentamiento, teniendo en cuenta que la ubicación debe asegurar su interacción con el chorro de combustible, permitir una accesibilidad desde el exterior y garantizar un diseño termomecánico adecuado de la culata, problema que puede agravarse con la demanda de las mayores potencias específicas y la reducción simultánea de los niveles de emisión.
3º.-
Influencia sobre el proceso de combustión, ya que una vez realizada su función en el arranque en frío, la bujía de precalentamiento es un obstáculo situado en el interior de la cámara de combustión que dificulta el proceso de mezcla del aire con el gasoil, perturbando el campo de velocidades del aire e inevitablemente empeorando las prestaciones del motor, como por ejemplo un mal proceso de combustión. Además, en los motores diesel del tipo descrito se reduce el tamaño de la cámara y se trabaja con altas presiones de inyección, lo que obliga al incremento del número de toberas del inyector, para asegurar una buena atomización del combustible, lo que a su vez conlleva una mejora en el proceso de mezcla y por tanto de la combustión. Sin embargo, la presencia de la bujía de precalentamiento en el interior de la cámara produce una inevitable interacción con los chorros de inyección, que finalmente impone un límite a todas las mejoras introducidas en el proceso, como consecuencia de un proceso de combustión incompleto.
Para solucionar los inconvenientes del arranque en frío de los motores diesel se puede emplear el concepto del calentamiento del aire de transmisión mediante una fuente de calor que puede ser a través de una llama o una resistencia eléctrica como se describe en la Patente americana 4,512,322. Sin embargo, estas soluciones, tal como han sido concebidas, sólo pueden ser aplicables al caso de motores con cilindradas unitarias superiores a los 800 centímetros cúbicos, por ser éstos motores más adiabáticos y por tanto tener menores pérdidas caloríficas. Los motores con cilindradas unitarias menores, requieren de sistemas más optimizados tanto desde el punto de vista de transferencia de energía calorífica como de pérdidas de carga. Por ello, en estos motores es imprescindible conseguir un calentamiento del aire de admisión uniforme en toda la sección de paso del fluido, aspecto éste impensable con la solución propuesta en la mencionada patente, ya que debido a la disposición del elemento calefactor, sólo se conseguiría el calentamiento en una porción de aire muy pequeña concentrada en la zona central, teniendo a su alrededor una cantidad importante de aire aún a temperatura muy baja, lo que significa una eficiencia térmica muy baja como para conseguir temperaturas de aire adecuadas para el arranque en frío de motores de automoción. Por otro lado, el inconveniente directo asociado a un calentador distribuido en toda la sección de paso del fluido se refiere a la pérdida de presión producida, que en los motores pequeños constituye un aspecto crítico de cara a sus prestaciones a regímenes elevados. Esto exige un diseño hidrodinámico del calentador que se aleja mucho del propuesto en la Patente americana 4,685,437, solución concebida con el fin de conseguir temperaturas de aire más uniformes que con la solución antes comentada (Patente americana 4,512,322) pero con valores de pérdida de carga inadmisibles en motores pequeños en condiciones operativas distintas al arranque en frío.
En la Patente de Invención española 9900616 se prevé un sistema de arranque en frío de motor diesel basado también en realizar un precalentamiento de toda la carga del aire de admisión, efectuándose ese precalentamiento del aire antes de alcanzar éste la cámara de combustión de los cilindros del motor. La resistencia o resistencias eléctricas se disponen antes del colector de admisión y/o con anterioridad a las válvulas de admisión del motor, de manera que cuando las pérdidas de energía calorífica a través de las paredes del colector sean bajas, bien porque el correspondiente colector de admisión es de un material con baja conductividad térmica o por otras razones, generalmente se dispone una única resistencia eléctrica (7) para el precalentamiento, que se sitúa en la entrada de dicho colector, mientras que si las pérdidas a través de las paredes son altas, por ejemplo porque el colector es de un material con alta conductividad térmica, se disponen una serie de resistencias eléctricas inmediatamente antes de la entrada de cada uno de los cilindros del motor.
Descripción de la invención
Las mejoras objeto del presente certificado de adición, aplicables a la Patente de Invención 9900616 citada en el último párrafo del apartado anterior, suponen una mayor eficacia funcional de dicho sistema, al conseguir una menor resistencia al paso del aire, lo que supone una menor pérdida de carga, y una mayor superficie de contacto entre el elemento calefactor y el aire, lo que mejora la transferencia térmica.
Para ello y de forma más concreta las mejoras de la invención consisten esencialmente en la utilización como medio calentador de una resistencia eléctrica con forma de cinta, óptimamente distribuida a lo largo de la sección de paso del fluido y en sentido del flujo, con lo que se consigue una temperatura uniforme de la carga de aire que aspira el cilindro adecuada para el arranque del motor a bajas temperaturas, así como niveles de pérdida de carga perfectamente admisibles para el motor en otras condiciones de funcionamiento.
Se ha previsto también que el soporte para fijación de la resistencia de cinta al motor incorpore en zonas diametralmente opuestas de la embocadura externa del orificio para paso de aire hacia el motor, sendos grupos de escotaduras de configuración aproximadamente semicircular, con un tetón en su seno, determinantes de acanaladuras de trayectoria arqueada en las que se establecen y fijan las inflexiones de la resistencia laminar, con interposición de respectivos aislantes cerámicos, existiendo además dos ranuras especiales, una ciega y carente de aislador para fijación del extremo correspondiente de la resistencia al propio soporte, como conexión a masa, a través de un tornillo prisionero, con remache o similar, y otra abierta al exterior, asistida por un aislante cerámico y prevista para alojar el otro extremo de la resistencia, el que se conecta al cable de alimentación eléctrica.
La especial disposición y configuración de la resistencia eléctrica, hace que ésta ofrezca su perfil al paso del aire, con lo que la superficie de obturación de dicha resistencia es mínima y consecuentemente mínima también la resistencia al paso del aire, lo que supone una notable disminución en la pérdida de carga. Paralelamente se consigue una mayor superficie de contacto con el aire, dado que para una misma sección en la resistencia la superficie exterior es considerablemente mayor en el caso de una lámina de reducido espesor que en el caso de las clásicas resistencias de sección circular, lo que supone una mayor transferencia de calor.
La forma de los alojamientos para la resistencia garantiza la fiabilidad del calentador, puesto que se asegura su correcta fijación y se evita que la resistencia sufra modificaciones en su geometría original producidas por las dilataciones térmicas. Estas dilataciones térmicas de la resistencia son absorbidas por los canales de alojamiento arqueados existentes en los soportes aislantes, que a su vez aíslan la resistencia eléctrica del cuerpo del calentador.
El empleo de una resistencia eléctrica en forma de cinta proporciona la ventaja de que el calentador tiene una mayor robustez de cara a las vibraciones mecánicas a las que se puede ver sometido, las cuales pueden llegar a ser muy intensas en función de las condiciones de funcionamiento de los motores, con lo cual se asegura además una completa protección de los cilindros del motor, que podrían verse dañados en caso de desprendimiento de la resistencia o parte de ella en una situación de avería.
Las resistencias eléctricas en forma de cinta tienen mejores cualidades mecánicas, lo que posibilita conseguir un sistema con relativamente baja inercia térmica debido a la geometría y la masa total de las mismas, lo cual ofrece a su vez un mejor control de su estado térmico aún en condiciones no estacionarias de flujo, como por ejemplo ocurre con el flujo de aire admitido en los motores de combustión interna alternativos.
La disposición acusadamente serpenteante de la resistencia o elemento calefactor determina un reparto uniforme del calor en la sección de entrada del aire, con lo que se consigue un calentamiento uniforme del mismo.
Por lo demás la resistencia puede alojarse en un cuerpo externo al colector de admisión, concretamente en el soporte citado, o bien puede alojarse en la propia junta de admisión, concretamente en el caso de tener que ubicar un calentador antes de cada pipa de admisión, pudiendo igualmente las resistencias estar alojadas en el propio colector de admisión, bien en la entrada, cuando exista un solo calentador, y/o en la salida cuando exista un calentador para cada cilindro.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra un despiece en perspectiva de una resistencia calefactora, con sus accesorios, en el caso de que dicha resistencia se monta sobre un soporte adecuado a la misma.
La figura 2.- Muestra una representación esquemática de una junta entre la culata y los colectores de admisión y de escape con un ejemplo de realización práctica en el que las respectivas resistencias se montan en los orificios de la junta correspondientes al colector de admisión.
La figura 3.- Muestra, finalmente, dos representaciones similares a la de la figura anterior, pero de acuerdo con una realización práctica en la que las resistencias calefactoras se montan en el propio colector de admisión, según dos tipos distintos de colectores.
Realización preferente de la invención
En el ejemplo de realización práctica de la figura 1, en el que el sistema se monta como cuerpo externo al colector de admisión, en el mismo participa un soporte (1) dotado de orificios (2) para su montaje sobre el motor y provisto de un amplio orificio (3) para paso del aire, estableciéndose en zonas diametralmente opuestas de dicho orificio (3) y sobre el propio soporte (1), sendos grupos de escotaduras (4), de configuración aproximadamente semicircular, sensiblemente peraltada, en cuyo seno se establece un tetón (5) determinante con la propia embocadura (4) de un canal de trayectoria arqueada para acoplamiento de la inflexión correspondiente (6) de una resistencia eléctrica (7) de configuración laminar, en forma de cinta continua de trayectoria acusadamente serpenteante, resistencia laminar que queda encajada en los citados canales definidos por las escotaduras (4) y los tetones (5), con interposición de aislantes cerámicos (8) que impiden el contacto entre la resistencia (7) y el material metálico constitutivo del soporte (1).
Con las ranuras (4) anteriormente citadas colaboran dos ranuras especiales, una ranura extrema y ciega (9) para uno de los extremos (10) de la resistencia (7), a través del que se efectúa el contacto a masa, de manera que esta ranura (9) carece de aislante cerámico y hacia la misma se abre un orificio roscado (11) para implantación de un prisionero (12) que asegura un buen contacto a masa, pudiendo no obstante dicho prisionero (12) ser sustituido por un remache o por cualquier otro medio de fijación adecuado. Una segunda ranura especial (13) se abre al exterior (14) del soporte (1) y cuenta con una expansión intermedia (15) para ubicación de un aislante cerámico específico (16), de manera que en el seno de dicho aislante cerámico o en su proximidad se establece la conexión entre la otra extremidad (17) de la resistencia (7) y el cable de alimentación eléctrica (18), debidamente enfundado, rematado en una patilla plana (19) que se fija por soldadura al citado extremo (17) de la resistencia.
De acuerdo con esta estructuración el montaje de la resistencia (7), tras su conexionado al cable de alimentación (18), se lleva a cabo por simple enchufamiento lateral sobre el soporte (1), previo acoplamiento, bien a las acanaladuras (4) del soporte (1) o a las inflexiones (6) de la resistencia (7), de los aislantes cerámicos (8), quedando el conjunto definitivamente fijado y conexionado a masa al apretar el prisionero (12), de manera que los diversos planos definidos en los correspondientes tramos de la resistencia (13) adoptan una disposición perfectamente paralela a la dirección del aire a través del orificio (3) y, en consecuencia, no ofrecen más resistencia a dicha corriente de aire que la definida por sus bordes frontales (20), de muy reducido espesor, con lo que la pérdida de carga es mínima, prácticamente despreciable, a la vez que la trayectoria de dicha resistencia (7) se reparte de forma considerablemente uniforme en el seno del orificio (3), lo que determina a su vez que el calentamiento del aire sea también uniforme.
Como alternativa al establecimiento de la resistencia calefactora (7) o de cada resistencia calefactora, sobre un cuerpo externo al colector de admisión, se ha previsto la realización práctica mostrada en la figura 2 en la que las resistencias (7) quedan alojadas en la propia junta de admisión (21), de especial interés en el caso de tener que ubicar un calentador antes de cada pipa de admisión, figura en la que los orificios de admisión (3') aparecen alternados con los orificios de escape (22).
Las resistencias o elementos calentadores (7) pueden estar también ubicados en el propio colector de admisión (23), tal como muestra la figura 3, bien existiendo un único calentador, situado en la entrada (24) y/o existiendo un dispositivo calentador por cada cilindro, tal como se ha representado en dicha figura, en la que las realizaciones A y B corresponden a dos tipos distintos de colectores.

Claims (4)

1. Mejoras introducidas en la Patente de Invención P 9900616 por ``sistema de arranque en frío de motores diesel de inyección directa rápidos'', que estando especialmente concebidas para motores de automoción con cilindradas unitarias del orden de 200 a 650 centímetros cúbicos y que emplea una elemento calefactor para a llevar a cabo un calentamiento del aire necesario para el proceso de combustión del propio motor, de modo que el elemento calefactor, se materializa en una resistencia eléctrica (7) en forma de cinta continua y serpenteante, que sufre en su trayectoria una serie de inflexiones (6) caracterizadas porque la resistencia (7) está montada sobre un soporte (1) dotado de medios de fijación al motor, en el que se establecen, en zonas diametralmente opuestas de su orificio (3) para paso del aire, grupos de escotaduras (4) de configuración semicircular peraltada, con un tetón interior (5) determinante de una acanaladura arqueada en la que se acopla la inflexión (6) correspondiente de la resistencia (7) con interposición de un aislante cerámico (8).
2. Mejoras introducidas en la Patente de Invención P 9900616 por ``sistema de arranque en frío de motores diesel de inyección directa rápidos'', según reivindicación 1ª, caracterizadas porque en uno de los grupos de escotaduras (4) del soporte (1) se establecen dos escotaduras especiales y extremas, una escotadura (9), ciega, que aloja en su interior a la extremidad correspondiente (10) de la resistencia (7) y que, en ausencia de aislante cerámico, establece la conexión a masa de dicha resistencia con la colaboración de un tornillo prisionero (12), un remache o similar, y otra (13), abierta al exterior (14), con una expansión intermedia (15) en la que se establece un aislante cerámico (16) que protege la conexión, mediante soldadura, del otro extremo (17) de la resistencia al extremo (19) del cable (18) de alimentación eléctrica de la misma.
3. Mejoras introducidas en la Patente de Invención P 9900616 por ``sistema de arranque en frío de motores diesel de inyección directa rápidos'', según reivindicación 1ª, caracterizadas porque las resistencias eléctricas o elementos calefactores (7) se montan en la propia junta de admisión (21).
4. Mejoras introducidas en la Patente de Invención P 9900616 por ``sistema de arranque en frío de motores diesel de inyección directa rápidos'', según reivindicación 1ª, caracterizadas porque las resistencias eléctricas o elementos calefactores (7) se montan en el colector de admisión (23), bien una resistencia única en la entrada (24) de dicho colector (23) y/o en la entrada de cada cilindro.
ES200101286A 1999-03-26 2001-06-04 Mejoras introducidas en la patente de invencion 9900616 por "sistema de arranque en frio de motores diesel de inyeccion directa rapidos". Expired - Fee Related ES2182701B1 (es)

Priority Applications (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT01274280T ATE286205T1 (de) 2001-06-04 2001-11-14 Kaltstartsystem für dieselmotoren mit schneller direkteinspritzung
DE60108178T DE60108178T2 (de) 2001-06-04 2001-11-14 Kaltstartsystem für dieselmotoren mit schneller direkteinspritzung
ES01274280T ES2234774T3 (es) 2001-06-04 2001-11-14 Sistema de aranque en frio de motores diesel de inyeccion directa rapidos.
PCT/ES2001/000432 WO2002099266A1 (es) 2001-06-04 2001-11-14 Sistema de arranque en frío de motores diesel de inyección directa rápidos
EP01274280A EP1403505B1 (en) 2001-06-04 2001-11-14 Cold start system for rapid direct injection diesel engines
US10/728,099 US6789530B2 (en) 2001-06-04 2003-12-02 Cold start system for high-speed direct-injection diesel engines

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES009900616A ES2156719B1 (es) 1999-03-26 1999-03-26 Sistema de arranque en frio de motores diesel de inyeccion directa rapidos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2182701A1 ES2182701A1 (es) 2003-03-01
ES2182701B1 true ES2182701B1 (es) 2004-04-01

Family

ID=8307800

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES009900616A Expired - Fee Related ES2156719B1 (es) 1999-03-26 1999-03-26 Sistema de arranque en frio de motores diesel de inyeccion directa rapidos.
ES200101286A Expired - Fee Related ES2182701B1 (es) 1999-03-26 2001-06-04 Mejoras introducidas en la patente de invencion 9900616 por "sistema de arranque en frio de motores diesel de inyeccion directa rapidos".

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES009900616A Expired - Fee Related ES2156719B1 (es) 1999-03-26 1999-03-26 Sistema de arranque en frio de motores diesel de inyeccion directa rapidos.

Country Status (2)

Country Link
ES (2) ES2156719B1 (es)
WO (1) WO2000058620A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE0901517A1 (sv) * 2009-12-02 2011-06-03 Ergonomen Handelsbolag Effektiviserare
CN103790740A (zh) * 2013-12-31 2014-05-14 广西玉柴机器股份有限公司 内燃机进气加热系统
CN110360031B (zh) * 2019-07-17 2020-08-21 安徽江淮汽车集团股份有限公司 发动机进气加热方法、装置、设备及存储介质

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4512322A (en) * 1982-07-12 1985-04-23 Ct Harwood Limited Engine preheaters
US4685437A (en) * 1984-09-05 1987-08-11 Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha Intake air heater for internal combustion engine with perforated plate heater element partially traversing air passage
US5094198A (en) * 1991-04-26 1992-03-10 Cummins Electronics Company, Inc. Air intake heating method and device for internal combustion engines
ES1036023Y (es) * 1996-12-24 1997-12-16 Corrales Martin Florencio Jesu Dispositivo para arranque en frio de motores de explosion.
US5988146A (en) * 1998-04-15 1999-11-23 Phillips & Temro Industries Inc. Modular air intake heater
US6152117A (en) * 1998-10-07 2000-11-28 Phillips & Temro Industries Inc. Air intake heater with integrated power and ground connector
US6040557A (en) * 1998-12-10 2000-03-21 Phillips & Temro Industries Inc. Drop-in air heater for an engine with heater support frame having prongs engaging heater holders

Also Published As

Publication number Publication date
ES2156719A1 (es) 2001-07-01
WO2000058620A1 (es) 2000-10-05
ES2156719B1 (es) 2002-02-01
ES2182701A1 (es) 2003-03-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2234774T3 (es) Sistema de aranque en frio de motores diesel de inyeccion directa rapidos.
ES2536204T3 (es) Dispositivo de calentamiento para conductos de alimentación de combustible, conducto de alimentación de combustible y motor de combustión
EP0689007B1 (fr) Refroidissement de l'injecteur de décollage d'une chambre de combustion à deux têtes
EP0343652B1 (en) Internal combustion engine of the injection type, and plate intended for fitting between the inlet ports of a cylinder block of such an engine and an inlet tube
ES2266316T3 (es) Dispositivo de arranque en frio para motor diesel de automovil.
CN204511689U (zh) 一种发动机缸盖
ES2182701B1 (es) Mejoras introducidas en la patente de invencion 9900616 por "sistema de arranque en frio de motores diesel de inyeccion directa rapidos".
JP4594462B2 (ja) 内燃機関用吸気装置
CN102686862A (zh) 用于内燃机的气缸盖
KR200178341Y1 (ko) 연료 미세분사장치
US7487765B1 (en) Intake air heater and air delivery assembly for engines
JPS6365216A (ja) 液体燃料気化装置
JPH04231669A (ja) 内燃機関のシリンダヘッド
JPH0518600Y2 (es)
JP2541833Y2 (ja) スロットルチャンバの氷結防止装置
KR20090129174A (ko) 실린더 헤드 구조
KR200378523Y1 (ko) 내연기관용 에어히터
KR840001374Y1 (ko) 디젤 엔진의 연료 가열 공급장치
JPS6365213A (ja) 液体燃料気化装置
CN116877223A (zh) 内燃机预热装置
JPH05655Y2 (es)
JPS6365215A (ja) 液体燃料気化装置
FR2661951A1 (fr) Dispositif d'admission pour un moteur a combustion interne a gaz premelange.
KR870007356A (ko) 자동차 내연기관의 연료 절약장치
ES2388261T3 (es) Conducto común de combustible equipado con una instalación de dispositivo calefactor axial para el funcionamiento de arranque en frío del motor con etanol

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20030301

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2182701B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20190703