ES2181593B2 - Metodo para la obtencion de implantes bioactivos utiles como sistemas de liberacion controlada de antibioticos. - Google Patents

Metodo para la obtencion de implantes bioactivos utiles como sistemas de liberacion controlada de antibioticos.

Info

Publication number
ES2181593B2
ES2181593B2 ES200101386A ES200101386A ES2181593B2 ES 2181593 B2 ES2181593 B2 ES 2181593B2 ES 200101386 A ES200101386 A ES 200101386A ES 200101386 A ES200101386 A ES 200101386A ES 2181593 B2 ES2181593 B2 ES 2181593B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
antibiotic
bioactive
glass
bone
release systems
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES200101386A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2181593A1 (es
Inventor
Maria Vallet Regi
Carmen Victoria Ragel Prudencio
Daniel Arcos Navarrete
Manuel Clavel Sainz
Luis Meseguer Olmo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad Complutense de Madrid
Original Assignee
Universidad Complutense de Madrid
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad Complutense de Madrid filed Critical Universidad Complutense de Madrid
Priority to ES200101386A priority Critical patent/ES2181593B2/es
Priority to PCT/ES2002/000301 priority patent/WO2002102430A1/es
Publication of ES2181593A1 publication Critical patent/ES2181593A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2181593B2 publication Critical patent/ES2181593B2/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/02Inorganic materials
    • A61L27/10Ceramics or glasses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/02Inorganic materials
    • A61L27/12Phosphorus-containing materials, e.g. apatite
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/50Materials characterised by their function or physical properties, e.g. injectable or lubricating compositions, shape-memory materials, surface modified materials
    • A61L27/54Biologically active materials, e.g. therapeutic substances
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2300/00Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices
    • A61L2300/40Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices characterised by a specific therapeutic activity or mode of action
    • A61L2300/404Biocides, antimicrobial agents, antiseptic agents
    • A61L2300/406Antibiotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2300/00Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices
    • A61L2300/60Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices characterised by a special physical form
    • A61L2300/602Type of release, e.g. controlled, sustained, slow

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Método para la obtención de implantes bioactivos útiles como sistemas de liberación controlada de antibióticos. La invención consiste en un método en el que se lleva a cabo el control del tamaño de grano de un vidrio bioactivo, la mezcla de dicho vidrio con un antibiótico, el conformado de la mezcla aplicando presión de tipo uniaxial y posterior prensado isostático. Se obtienen piezas compactas para ser implantadas en el tejido óseo capaces de proporcionar dosis efectivas de antibiótico a nivel local. Los implantes presentan capacidad para promover la regeneración ósea. De aplicación en cirugía ortopédica para relleno de defectos óseos de cualquier etiología y en la prevención y tratamiento de infecciones óseas de origen bacteriano.

Description

Método para la obtención de implantes bioactivos útiles como sistemas de liberación controlada de antibióticos.
Objeto de la invención
La presente invención se encuadra dentro del campo técnico de fabricación de implantes para cirugía ortopédica. De forma más concreta, la invención se refiere a la obtención de piezas compuestas de vidrio bioactivo y de un antibiótico, que actúen como sistemas de liberación controlada del antibiótico a nivel local. Estos implantes además presentan la capacidad de promover la regeneración del tejido óseo.
Antecedentes
La utilización de transportadores o vectores para la liberación local de antibióticos es un aspecto muy interesante tanto en terapéutica como en el campo de la cirugía ortopédica, debido a que la meticulosidad y precisión quirúrgica han demostrado no ser suficientes para el tratamiento de situaciones clínicas donde se ha detectado la presencia de microorganismos infecciosos.
En la bibliografía científica se describe una amplia variedad de sistemas de liberación controlada de fármacos, generalmente constituidos por una matriz polimérica (véase por ejemplo M.F. Yagmurlu el al., J Biomed Mater Res 1999, 46:494-503) o por diversos sustratos a los que se les añade el fármaco por impregnación (K. Kawanabeet et al., J Bone Joint Surg 1998, 80:52 7-530).
En el campo de la cirugía ortopédica, las formas más habituales de administrar el antibiótico son mezclar el fármaco con el cemento de fijación, en el caso de las prótesis cementadas (M. Takechi el al., J Biomed Mater Res 1998, 39:308-316) o bien introducir cuentas de bolas de polimetil metacrilato (PMMA) impregnadas del antibiótico (H. Wahlig el al., J Bone Joint Surg Br 1978; 60:270-275; V Vecsei el al., Clin Orthop 1981;159: 201-207). En ambos casos, tanto la problemática de alcanzar dosis eficaces durante periodos prolongados como la cantidad de fármaco que permanece retenido está sin resolver en la actualidad. Además, en el caso de las cuentas de PMMA, se requiere de una nueva intervención quirúrgica para retirarlas, lo que implica riesgos y molestias adicionales a los pacientes.
Otros sistemas de liberación controlada implican procedimientos complicados de impregnación (P.B. van Wachem et al., J Biomed Mater Res 1997, 35:217-232). Estos consisten en preparar disoluciones saturadas del medicamento en las que se sumergen los sustratos. De este modo, un porcentaje elevado del fármaco queda adsorbido en la superficie del sustrato, lo que conduce en muchos casos a la rápida liberación del fármaco cuando se implanta en el organismo.
Por otra parte, entre los materiales utilizados para relleno y sustitución ósea, los vidrios bioactivos han mostrado poseer excelentes propiedades respecto a su biocompatibilidad y bioactividad, es decir, son capaces de unirse íntimamente al hueso sin interposición de tejido fibroso, promoviendo de este modo la regeneración del mismo (M. Vallet-Regí. J Chem Soc, Dalton Trans. 2001, 97-108; J Zhong, D. C. Greenspan US Pat. No 6,171,986). Estos vidrios suelen aplicarse en forma de granulado, lo que en ocasiones dificulta la labor del cirujano por diseminación del material durante la intervención quirúrgica.
Se pueden preparar piezas con estos vidrios y con antibióticos para su liberación controlada si se combinan con polímeros bioestables ( CV Ragel el al., J Biomed Mater Res 2000, 51: 424-429; D. Arcos et al., Biomaterials 2001, 22: 701-708), pero presentan el inconveniente que el componente polimérico tiene que permanecer en el organismo.
La idea de incorporar un fármaco en el seno de un vidrio bioactivo ha sido propuesta por P. Ducheyne et al (US pat. No 5,874,109). En dicha patente se describe la incorporación del compuesto farmacológicamente activo en un vidrio obtenido por el método sol-gel. El fármaco se adiciona durante la mezcla de los precursores del sol. Sin embargo, este método no permite la estabilización del gel ya que para ello se requieren temperaturas entre 600-800ºC; dicho tratamiento térmico es inviable cuando se incorporan la mayoría de las sustancias farmacológicamente activas.
Con el fin de superar los inconvenientes mencionados, la presente invención proporciona un método para obtener piezas constituidas exclusivamente por un vidrio bioactivo y un antibiótico, sin presencia de componentes poliméricos. Dichas piezas permiten una liberación controlada de un antibiótico a nivel local durante periodos prolongados, estimulan la regeneración del tejido óseo y no requieren de su posterior retirada, ya que todos sus componentes son reabsorbibles a medio plazo.
Explicación de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para la obtención de sistemas de liberación controlada de antibióticos a nivel local en el tejido óseo, que a su vez promueve la regeneración de dicho tejido. El implante obtenido es una pieza compacta que evita las complicaciones técnicas por dispersión del material durante su implantación quirúrgica, garantiza una concentración superior a la concentración mínima inhibitorio (CMI) en el hueso, para la mayoría de microorganismos causantes de la osteomielitis y no requiere de posterior retirada por ser bioactivo y reabsorbible a medio plazo.
El método de obtención comprende las siguientes etapas:
A)
Molienda del vidrio bioactivo hasta obtener un granulado. Se recomienda llevar a cabo la molienda en un molino de bolas rotatorio, El tiempo de molienda será de 1 a 3 horas dependiendo de la fragilidad del material.
B)
Tamización del vidrio recogiendo la fracción de grano comprendida entre 10 \mum y 100 \mum.
C)
Mezclado por vía seca del vidrio tamizado con la dosis de antibiótico que se desea incluir. A modo de ejemplo sin carácter limitativo, para el caso del sulfato de gentamicina la proporción en peso vidrio/ antibiótico estará comprendida entre 20/1 y 40/1.
D)
Conformado de la mezcla en forma de pieza, aplicando una presión entre 50 MPa y 100 MPa y ejercida uniaxialmente sobre el granulado introducido en un troquel de tamaño y forma variable. La dimensión final de la pieza depende de las dimensiones del troquel utilizado, de la masa de mezcla introducida y de la presión ejercida en este paso. A modo de ejemplo sin carácter limitativo, para la obtención de pequeños implantes cilíndricos de 6 mm de diámetro por 6 mm de altura, se requieren 200 mg de mezcla y presión de 50 MPa.
E)
Protección de la pieza envolviéndola al vacío con látex.
F)
Prensado isostático de la pieza protegida por el látex. Para ello se introduce la pieza en un fluido sobre el que se aplica la presión mediante una prensa isostática, Las presiones aplicadas estarán comprendidas entre 100 MPa y 500 MPa.
Descripción de las figuras
Con el fin de facilitar la explicación de la invención y formando parte integrante de la memoria descriptiva, se acompañan una serie de figuras. Con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
La figura 1 muestra esquemáticamente los pasos a seguir para la obtención del vidrio granulado y su mezcla con el antibiótico.
En dicha figura se representa con 1 el vidrio bioactivo, con 2 el vidrio granulado tras el proceso de molienda, con 3 el vidrio con tamaño de grano entre 10-100 \mum tras la tamización, con 5 la mezcla de vidrio con el antibiótico (4), con 6 la pieza resultante de compactar la mezcla (5) por prensado uniaxial, con 8 la pieza envuelta en látex (7) y al vacío, con 9 el producto final tras someter (8) a presión isostática.
La figura 2 esquematiza los dos métodos de presión utilizados para el conformado del material. En la figura 2a se representan el pistón (10) y el troquel (11) de la prensa uniaxial en la que se introduce la mezcla (5). En la figura 2b se muestra, además de los componentes 10 (pistón) y 11 (troquel), la mezcla aceite/agua (12) en la que se sumerge el material (8) para el prensado isostático.
La figura 3a esquematiza el defecto óseo (13) en diferentes localizaciones del hueso (14) antes de la aplicación quirúrgica del implante (9). La figura 3b esquematiza el hueso (14) después de la inserción del implante (9).
La figura 4 muestra las radiografías obtenidas de fémur de conejo tras diferentes periodos de tiempo de implantación (1, 4, 8 y 12 semanas) de las piezas en el defecto óseo.
La figura 5 muestra un corte histológico de la zona del implante al cabo de una semana en la región próxima al hueso trabecular.
La figura 6 muestra un corte histológico de la zona del implante al cabo de una semana en la región próxima a la médula ósea trabecular.
La figura 7 muestra un corte histológico de la zona del implante al cabo de 4 semanas de implantación.
La figura 8 muestra un corte histológico de la zona del implante al cabo de 8 semanas de implantación.
La figura 9 representa los niveles de gentamicina encontrados en diferentes órganos en función del tiempo de implantación.
Explicación de un modo de realización
La presente invención, método para la obtención de implantes bioactivos útiles como sistemas de liberación controlada de antibióticos, se ilustra adicionalmente mediante un ejemplo de aplicación con carácter ilustrativo y no limitativo.
La metodología a seguir para la obtención de este tipo de implantes, toma como punto de partida un vidrio bioactivo, como se muestra en la figura 1.
A continuación:
-
Molienda del vidrio. Se recomienda utilizar para ello un molino de bolas rotatorio así como períodos de molienda de entre 30 minutos y tres horas, sin que esto implique una limitación en el rango de aplicación de la invención.
-
Tamizado del granulado, utilizando para ello tamices con luz de malla entre 1 \mum y 200 \mum recogiendo la fracción comprendida entre 10-100 \mum.
-
Mezclado con el antibiótico. Se recomienda para esta etapa la utilización de molinos vibratorios de bola, a baja amplitud de vibración durante 1 hora, sin que esto implique una limitación en el rango de aplicación de la invención. A modo de ejemplo ilustrativo y no limitativo, la composición de una mezcla de vidrio con sulfato de gentamicina deberá tener una relación vidrio/antibiótico comprendida entre 20/1 y 40/1.
-
Prensado uniaxial de la mezcla, utilizando troqueles con capacidad y forma variable para obtener la geometría deseada (cilíndrica, cúbica, paralelepípeda, etc). A modo de ejemplo ilustrativo y no limitativo, para la obtención de implantes cilíndricos de 6 mm de altura se requieren 200 mg de mezcla sobre las que se aplican 70 MPa de presión uniaxial de la forma esquematizada en la figura 2.a, dando lugar a una pieza como la representada en la figura 1 por 5.
-
Impermeabilización de la pieza. A modo de ejemplo ilustrativo y no limitativo, puede emplearse una envoltura de látex. Se recomienda que dicho recubrimiento se lleve a cabo al vacío sin que esto implique una limitación en el rango de aplicación de la invención.
-
Prensado isostático de la pieza impermeabilizada. La pieza impermeabilizada se sumerge en un fluido sobre el que se ejerce la presión. El fluido comprime a la pieza isostáticamente sobre toda la superficie aplicando una presión comprendida entre 100 MPa y 500 MPa. A modo de ejemplo, la pieza cilíndrica impermeabilizada que se representa en la figura 1 con 8, se presiona a 355 MPa tras ser sumergida en una mezcla agua/aceite en proporción 20/1, sin que esto implique una limitación en el rango de aplicación.
La pieza resultante está diseñada para su aplicación en cirugía ortopédica como relleno de defectos óseos de cualquier etiología y en el tratamiento de infecciones óseas por microorganismos sensibles, aplicación esquematizada de modo ilustrativo y no limitativo en la figura 3.
A modo de ejemplos ilustrativos y no limitativos, en las figuras 4-8 se muestran las respuestas biológicas obtenidas a los implantes descritos introducidos en fémur de conejos de Nueva Zelanda, durante 1, 4, 8 y 12 semanas.
La respuesta del hueso al implante es de perfecta osteointegración, crecimiento de tejido óseo cortical y esponjoso que restaura el defecto, disposición de dicho tejido sobre la superficie del implante sin interposición de tejido fibroso y reabsorción parcial del implante a medio plazo (figura 4).
En la primera semana hay reacción inflamatorio en torno al implante con presencia de células gigantes multinucleadas y proliferación fibroblástica en tomo al implante (figuras 5 y 6). Al cabo de 4 semanas hay actividad osteogénica manifiesta, caracterizada por la presencia de trabéculas óseas neoformadas con revestimiento continuo de células osteoblásticas (figura 7). Al cabo de 8 semanas el tejido óseo coloniza el implante sin interposición de tejido fibroso (figura 8).
La figura 9 muestra los niveles de gentamicina detectados en diversos órganos así como en hueso distal y proximal al área de implantación frente al tiempo de implantación. Los niveles locales de gentamicina detectados en tejido óseo son superiores a la concentración mínima inhibitoria (CMI) para la gentamicina y son suficientemente efectivos pues se considerarían tóxicos incluso para la mayor parte de microorganismos resistentes. El descenso progresivo de los valores de gentamicina en tejido óseo con el transcurso del tiempo no impide que se mantengan superiores a la CMI hasta el final del ensayo, lo que proporciona un área local amplia suficiente para inhibir el crecimiento de microorganismos sensibles al antibiótico.
La circulación local a nivel del defecto queda, al menos en parte, restablecida durante la primera semana tal como lo demuestra la presencia de altas concentraciones de antibiótico en órganos como el riñón. La circulación intraósea mejora a partir del segundo mes, cuando se observa una mayor concentración de gentamicina en el hueso distal.

Claims (4)

1. Método para la obtención de implantes bioactivos útiles como sistemas de liberación controlada de antibióticos, caracterizado por combinar exclusivamente vidrio bioactivo con un antibiótico y cuyo proceso tiene lugar en 6 etapas fundamentales (A a F) en las que se lleva a cabo:
A)
Molienda del vidrio bioactivo hasta conseguir un material en forma de granulado
B)
Tamización del vidrio granulado recogiendo la fracción comprendida entre 10 y 100 \mum.
C)
Mezclado por vía sólida del vidrio con el antibiótico hasta total homogeneización.
D)
Conformado de la mezcla utilizando una presión uniaxial comprendida entre 50 MPa y 100 MPa y ejercida sobre la mezcla en polvo.
E)
Impermeabilización de la pieza resultante mediante una o varias envolturas de látex.
F)
Prensado de la pieza resultante en (D) utilizando una presión isostática comprendida entre 100 MPa y 500 MPa.
2. Método para la obtención de implantes bioactivos útiles como sistemas de liberación controlada de antibióticos según reivindicación 1, caracterizado por combinar vidrio bioactivo con un antibiótico del tipo sulfato de gentamicina.
3. Método para la obtención de implantes bioactivos útiles como sistemas de liberación controlada de antibióticos, según reivindicaciones anteriores, caracterizado por obtener implantes en forma de piezas compactas.
4. Uso del implante bioactivo, según reivindicaciones anteriores, para la liberación controlada de antibióticos.
ES200101386A 2001-06-14 2001-06-14 Metodo para la obtencion de implantes bioactivos utiles como sistemas de liberacion controlada de antibioticos. Expired - Lifetime ES2181593B2 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200101386A ES2181593B2 (es) 2001-06-14 2001-06-14 Metodo para la obtencion de implantes bioactivos utiles como sistemas de liberacion controlada de antibioticos.
PCT/ES2002/000301 WO2002102430A1 (es) 2001-06-14 2002-06-14 Metodo para la obtencion de implantes bioactivos utiles como sistemas de liberacion controlada de antibioticos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200101386A ES2181593B2 (es) 2001-06-14 2001-06-14 Metodo para la obtencion de implantes bioactivos utiles como sistemas de liberacion controlada de antibioticos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2181593A1 ES2181593A1 (es) 2003-02-16
ES2181593B2 true ES2181593B2 (es) 2004-04-16

Family

ID=8498070

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200101386A Expired - Lifetime ES2181593B2 (es) 2001-06-14 2001-06-14 Metodo para la obtencion de implantes bioactivos utiles como sistemas de liberacion controlada de antibioticos.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2181593B2 (es)
WO (1) WO2002102430A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9522217B2 (en) 2000-03-15 2016-12-20 Orbusneich Medical, Inc. Medical device with coating for capturing genetically-altered cells and methods for using same
EP1520593B1 (en) * 2003-09-30 2012-11-14 ADC Advanced Dental Care GmbH & CO KG Method for producing bone substitution material
KR20070008714A (ko) 2004-04-30 2007-01-17 오르버스네이치 메디칼 인코포레이티드 유전적으로-변형된 세포 포획용 코팅을 갖는 의료 장치 및이의 사용 방법
CN105497990B (zh) * 2016-01-14 2019-11-29 聊城大学 一种三维多孔钛基镁掺杂涂层及其制备方法

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5817327A (en) * 1994-07-27 1998-10-06 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Incorporation of biologically active molecules into bioactive glasses
US5834008A (en) * 1996-09-19 1998-11-10 U.S. Biomaterials Corp. Composition and method for acceleration of wound and burn healing
US20020098222A1 (en) * 1997-03-13 2002-07-25 John F. Wironen Bone paste

Non-Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
ARCOS et al. "Bioactivity in glass/PMMA composites used as drug delivery system", Biomaterials, abril 2001, volumen 2, nº 7, páginas 701-708, ISSN 0142-9612. *
RAGEL et al. "In vitro bioactivity and gentamicine release from glass-polymer-antibiotics composites", J. Biomed. Mat. Res., septiembre 2000, volumen 51, nº 3, páginas 424-429, ISSN 0021-9304. *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2181593A1 (es) 2003-02-16
WO2002102430A1 (es) 2002-12-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Hamanishi et al. A self‐setting TTCP‐DCPD apatite cement for release of vancomycin
Ooms et al. Trabecular bone response to injectable calcium phosphate (Ca‐P) cement
Yaylaoǧlu et al. Development of a calcium phosphate–gelatin composite as a bone substitute and its use in drug release
US9950096B2 (en) Particle/polyurethane composites and methods thereof
JP5450063B2 (ja) 生体活性骨移植片代替物
Rahaman et al. Emerging developments in the use of bioactive glasses for treating infected prosthetic joints
EP2173273B1 (en) Composite bone repair material
US8778378B2 (en) Bioactive antibacterial bone graft materials
US20160250025A1 (en) Injectable and moldable bone substitute materials
EP3167909A1 (en) Bioactive bone graft substitutes
JP2000093504A (ja) 骨誘発生体適合材料
ES2501965T3 (es) Preparación para la regeneración de defectos óseos posoperatorios y postraumáticos
JP2010046249A (ja) 硬組織補填材
ES2352734T3 (es) Biomateriales compuestos para implantes óseos.
Hess et al. Multi-loaded ceramic beads/matrix scaffolds obtained by combining ionotropic and freeze gelation for sustained and tuneable vancomycin release
Gao et al. Characteristics of calcium sulfate/gelatin composite biomaterials for bone repair
ES2939266T3 (es) Matriz de colágeno o mezcla granulada de material sustituto de hueso
ES2181593B2 (es) Metodo para la obtencion de implantes bioactivos utiles como sistemas de liberacion controlada de antibioticos.
Yuan et al. Experimental study of natural hydroxyapatite/chitosan composite on reconstructing bone defects
Chen et al. Evaluation of a novel malleable, biodegradable osteoconductive composite in a rabbit cranial defect model
WO2003075973A1 (fr) Moulage spherique de phosphate de calcium et son utilisation
Goel et al. Role of tricalcium phosphate implant in bridging the large osteoperiosteal gaps in rabbits
JP2003335574A (ja) 貫通孔を有する球状リン酸カルシウム系セラミックス及びその用途
JP3476930B2 (ja) 生体埋入部材
WO2015094744A1 (en) Improved two-solution bone cement

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20030216

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2181593B2

Country of ref document: ES