ES2135772T5 - Concentrados tensioactivos acuosos bombeables. - Google Patents

Concentrados tensioactivos acuosos bombeables.

Info

Publication number
ES2135772T5
ES2135772T5 ES95935377T ES95935377T ES2135772T5 ES 2135772 T5 ES2135772 T5 ES 2135772T5 ES 95935377 T ES95935377 T ES 95935377T ES 95935377 T ES95935377 T ES 95935377T ES 2135772 T5 ES2135772 T5 ES 2135772T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
carbon atoms
weight
uelm
alkylation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95935377T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2135772T3 (es
Inventor
Gunter Uphues
Jorg Kahre
Ansgar Behler
Peter Neumann
Hermann Hensen
Werner Seipel
Holger Tesmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF Personal Care and Nutrition GmbH
Original Assignee
Cognis Deutschland GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=6529952&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2135772(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Cognis Deutschland GmbH and Co KG filed Critical Cognis Deutschland GmbH and Co KG
Publication of ES2135772T3 publication Critical patent/ES2135772T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2135772T5 publication Critical patent/ES2135772T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/60Sugars; Derivatives thereof
    • A61K8/604Alkylpolyglycosides; Derivatives thereof, e.g. esters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/44Aminocarboxylic acids or derivatives thereof, e.g. aminocarboxylic acids containing sulfur; Salts; Esters or N-acylated derivatives thereof
    • A61K8/442Aminocarboxylic acids or derivatives thereof, e.g. aminocarboxylic acids containing sulfur; Salts; Esters or N-acylated derivatives thereof substituted by amido group(s)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/10Washing or bathing preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/02Preparations for cleaning the hair
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/88Ampholytes; Electroneutral compounds
    • C11D1/94Mixtures with anionic, cationic or non-ionic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/66Non-ionic compounds
    • C11D1/662Carbohydrates or derivatives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/88Ampholytes; Electroneutral compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/88Ampholytes; Electroneutral compounds
    • C11D1/90Betaines

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

SE PROPONEN NUEVOS CONCENTRADOS ACUOSOS DE TENSIOACTIVOS QUE SE PUEDEN BOMBEAR CON UNA ELEVADA ESTABILIDAD Y UNA BAJA VISCOSIDAD, CON UN CONTENIDO EN SOLIDOS DEL 30 AL 60 % EN PESO; CONTIENEN (A) OLIGOGLICOSIDOS DE ALQUILO Y/O ALQUENILO, Y (B) TENSIOACTIVOS ANFOTEROS O DIPOLARES, CON UNA RELACION EN PESO DE 10 : 90 A 90 : 10, CON RELACION AL CONTENIDO EN SOLIDOS. LAS MEZCLAS SE PUEDEN CONCENTRAR FACILMENTE PARA DAR FORMULACIONES COSMETICAS DILUIDAS.

Description

Concentrados tensioactivos acuosos bombeables.
La invención se refiere a un procedimiento para la obtención de concentrados tensioactivos acuosos bombeables con un contenido en alquil- y/o alqueniloligoglicósidos y tensioactivos de betaína.
Estado de la técnica
Los alquiloligoglicósidos, especialmente los alquiloligoglucósidos, representan tensioactivos no iónicos, que adquieren cada vez mayor significado como consecuencia de sus excelentes propiedades detergentes y de su elevada compatibilidad ecotoxicológica. La obtención y el empleo de estos productos se han representado ya en los últimos tiempos en una serie de artículos de recopilación, citándose entre ellos, de manera representativa, las publicaciones de H. Hensen en Skin Care Forum, 1, (Okt. 1992), D. Balzer y N. Ripke en Seifen-Öle-Fette-Wachse 118, 894 (1992) y B. Brancq en Seifen-Öle-Fette-Wachse 118, 905 (1992).
Sin embargo el empleo de los alquiloligoglucósidos es problemático desde algunos puntos de vista. De este modo, por ejemplo, no pueden fabricarse concentrados acuosos bombeables con un contenido en materia sólida por encima del 40% en peso, sin que se produzca en el transcurso de la concentración una descomposición parcial de los componentes sacáricos. Esta propiedad de los glicósidos es común además para la mayoría de los tensioactivos aniónicos, que formen una fase gelatinosa viscosa por encima de un contenido en substancia activa de aproximadamente 25% en peso. Los alquiloligoglucósidos muestran además la tendencia, en el transcurso de un almacenamiento a bajas temperaturas, a la cristalización lo cual dificulta significativamente su utilización ulterior.
El empleo conjunto de alquilglucósidos junto con tensioactivos anfóteros o bien zwitteriónicos, del tipo betaína en agentes tensioactivos es conocido básicamente por el estado de la técnica.
Se han divulgado por primera vez mezclas de alquilglucósidos -desde luego de cadena corta- y alquilamidobetaínas o bien betaínas de imidozolinium en un artículo de G. Proserpio et al. en Rivista Italiana 56, 567 (1974). En la EP-A 0075994 (Procter & Gamble) se divulgan combinaciones de alquilglucósidos con óxidos de aminas, jabones insaturados, adyuvantes solubles en agua y tensioactivos aniónicos seleccionados. Las mezclas pueden contener además tensioactivos anfóteros, por ejemplo betaínas del tipo del 6-(-N-dodecilbencil-N,N-dimetilamonio)hexanoato. Se conocen jabones líquidos y baños de espuma por la publicación US 4668422 (Henkel Corp.), con un contenido en alquilglucósidos, betaínas y óxidos de aminas. El objeto de la publicación EP-A 0250181 (Helene Curtis) son agentes de lavado líquidos, que contienen alquilglucósidos, tensioactivos aniónicos y tensioactivos anfóteros seleccionados con estructura de betaína. En la publicación EP-A 0341071 (Unilever) se divulgan combinaciones tensioactivas, que contienen alquilglucósidos, alquilsulfatos, betaínas y/o óxidos de aminas y, en caso dado, alcanolamidas. Agentes de fregado a mano de la vajilla que contienen alquilglucósidos, sulfatos de alcoholes grasos, étersulfatos de alcoholes grasos y betaínas son conocidos por las publicaciones EP-A 0513138, DE-A1 4234487 y DE-A1 4311114 (todas de Henkel). En la publicación EP-A 0453238 (Unilever) se describen champúes suaves a base de alquilglucósidos, tensioactivos aniónicos y betaínas. La publicación EP-A-0508507 (Berol Nobel) se refiere, finalmente, a agentes de lavado líquidos con un contenido en alquilglucósidos, tensioactivos aniónicos y betaínas. La publicación EP-A 0508507 (Berol Nobel) se refiere finalmente a agentes de lavado líquidos con un contenido en alquilglucósidos, tensioactivos aniónicos y tensioactivos anfóteros seleccionados con estructura de betaína. Todas estas publicaciones tienen como objeto sin embargo mezclas o agentes tensioactivos acuosos diluidos y no concentrados.
En la publicación EP-A2 0353580 (Th. Goldschmidt) se propone la obtención de soluciones de betaínas concentradas, acuosas, fluibles, que contienen en caso dado alcoholes alifáticos inferiores, mediante la realización del cuaternizado en solución acuosa o acuoso-alcohólica con adición de una cantidad de tensioactivos no iónicos tal que la solución resultante presente un contenido en tensioactivos no iónicos preferentemente de 3 a 20% en peso. Como tensioactivos no iónicos adecuados entran en consideración en este caso, ante todo, ésteres de óxido de polietileno de ácidos grasos. Además, se conoce por la publicación DE-A1 4305083 (Henkel) que puede llevarse a cabo el cuaternizado de aminas en ausencia de agua y de disolventes orgánicos incluso en presencia de poliglicoléteres de alcoholes grasos.
La publicación WO-9325650 divulga concentrados a base de alquilpoliglucósidos y tensioactivos aniónicos o bien anfóteros, que contienen como componente obligatorio una adición de sales electrolíticas inorgánicas o bien orgánicas.
Existe en el mercado la necesidad de mezclas tensioactivas concentradas a base de alquil- y/o alqueniloligoglucósidos, que sean fluibles y bombeables con un contenido en materia sólida situado por encima del 30% en peso y preferentemente desde el 40 aproximadamente hasta el 50% en peso así como que presenten una tendencia a la cristalización significativamente reducida, es decir una estabilidad al almacenamiento. Puesto que tales mezclas madres tensioactivas encuentran aplicación preponderantemente en el sector de la cosmética, es igualmente muy importante la compatibilidad cosmética con la piel o bien dermatológica.
Los concentrados tensioactivos representan para los fabricantes y los usuarios una forma comercial especialmente ventajosa puesto que se encuentran minimizados en lo que se refiere a su contenido en agua y por lo tanto provocan menores costes en el transporte y el almacenamiento. Al mismo tiempo es deseable que los concentrados activos presenten una viscosidad suficientemente elevada cuando se utilizan en las formulaciones finales, que, naturalmente, están fuertemente diluidas y presentan un contenido en materia sólida del 20 al 30% en peso, o bien que puedan espesarse sin problemas con empleo de aditivos conocidos.
La tarea compleja de la invención consistía por lo tanto en poner a disposición concentrados tensioactivos acuosos bombeables con una buena compatibilidad cosmética para con la piel a base de alquil- y/o alqueniloligoglicósidos, que se caracterizasen por una elevada estabilidad al almacenamiento, que presentasen una viscosidad según Brookfield de 10.000 mPas como máximo así como un contenido en materia sólida del 30 al 50% en peso y que pudiesen espesarse, cuando se incorporasen en agentes cosméticos con un contenido en agua de al menos el 50% en peso, sin problemas hasta una viscosidad de 2.000 mPas como mínimo.
Descripción de la invención
El objeto de la invención se refiere a un procedimiento para la obtención de concentrados tensioactivos acuosos, bombeables, en el cual se hacen reaccionar aminas secundarias o terciarias en presencia de alquil- y/o alqueniloligoglicósidos de manera en sí conocida, con agentes de alquilación y, después de la alquilación se lleva a cabo un tratamiento a presión a temperaturas en el intervalo desde 80 hasta 140ºC, a presiones en el intervalo desde 1 hasta 10 bares y a valores del pH desde 8 hasta 13. En este caso debe indicarse que la obtención de los concentrados tensioactivos según la invención con el contenido deseado en materia sólida no es posible sin mas por otras vías, es decir por ejemplo mediante el mezclado de los componentes individuales acuosos o la incorporación de alquilglucósidos pulverulentos en pastas acuosas de betaína.
Sorprendentemente se ha encontrado que los concentrados tensioactivos según la invención tienen una excelente compatibilidad cosmética para con la piel, muestran buenas propiedades espumantes incluso en mezcla con otros tensioactivos tales como especialmente étersulfatos de alcoholes grasos y disponen de una estabilidad al almacenamiento muy buena incluso a bajas temperaturas. Especialmente se evita, de manera fiable la formación de cristales, como se conoce en el caso de las pastas acuosas de alquilglucósido. La invención abarca además el descubrimiento de que los concentrados tensioactivos presenten la viscosidad baja exigida de menos de 10.000 y preferentemente de 3.000 hasta 7.500 mPas (determinada según el método Brookfield), pudiéndose espesar sin embargo en formulaciones acuosas diluidas sin problemas hasta una viscosidad de al menos 2.000 mPas.
Aminas
Como aminocomponentes entran en consideración aminas secundarias, especialmente terciarias. Los productos de partida adecuados son, por ejemplo, di-, preferentemente trialquilaminas de la fórmula (I),
(I)R^{1}---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R ^{2} }}
---R^{3}
en la que R^{1} significa restos alquilo y/o alquenilo con 6 a 22 átomos de carbono, R^{2} significa hidrógeno o restos alquilo con 1 a 4 átomos de carbono y R^{3} significa restos alquilo con 1 a 4 átomos de carbono.
Ejemplos típicos son hexilmetilamina, hexildimetilamina, octildimetilamina, decildimetilamina, dodecilmetilamina, dodecildimetilamina, dodeciletilmetilamina, cocoalquildimetilamina con 12/14 átomos de carbono, miristildimetilamina, cetildimetilamina, estearildimetilamina, esteariletilmetilamina, oleildimetilamina, alquildimetilamina de sebo con 16/18 átomos de carbono así como sus mezclas industriales.
Como otras materias primas entran en consideración también amidoaminas de la fórmula (II),
(II)R^{4}CO---NH---(CH_{2})_{n}---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R ^{2} }}
---R^{3}
en la que R^{4}CO significa un resto acilo alifático con 6 a 22 átomos de carbono y 0 o 1 a 3 dobles enlaces, n significa números de 1 a 3 y R^{2} y R^{3} tienen los significados anteriormente indicados.
Las amidoaminas representan productos conocidos que pueden obtenerse según los procedimientos del ramo de la química preparativa. Un procedimiento para su obtención consiste por ejemplo en la amidación de ácidos grasos con diaminas. Ejemplos típicos son productos de reacción de ácidos grasos con 6 a 22 átomos de carbono, concretamente ácido caprónico, ácido caprílico, ácido caprínico, ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido palmoleico, ácido esteárico, ácido isoesteárico, ácido oléico, ácido elaidínico, ácido petroselínico, ácido linoléico, ácido linolénico, ácido elaeosteárico, ácido araquínico, ácido gadolénico, ácido behénico, ácido erúcico así como sus mezclas industriales, con N,N-dimetilaminoetilamina, N,N-dimetilaminopropilamina, N,N-dietilaminoetil-amina y N,N-dietilaminopropilamina. Es preferente el empleo de la N,N-dimetilaminopropilamida de los ácidos grasos de coco con 8/18 átomos de carbono.
Además entran en consideración como aminas adecuadas imidazolinas de la fórmula (III),
1
en la que R^{5} significa un resto alquilo con 6 a 21 átomos de carbono, R^{6} significa un grupo hidroxilo, un resto OCOR^{5} - o NHCOR^{5} y m significa 2 o 3.
También estas substancias están constituidas por productos conocidos, que pueden obtenerse por ejemplo mediante condensación por ciclación de 1 o 2 moles de ácido graso con aminas polivalentes tal como por ejemplo aminoetiletanolamina (AEEA) o dietilentriamina.
Ejemplos típicos son productos de condensación de los ácidos grasos anteriormente citados con AEEA, preferentemente imidazolina a base de ácido láurico o también con ácidos grasos de coco con 12/14 átomos de carbono.
Alquil- y/o alqueniloligoglicósidos
Los alquil- y/o alqueniloligoglicósidos representan productos conocidos y sigue en la fórmula (IV),
(IV)R^{7}O-[G]_{p}
en la que R^{7} significa un grupo alquilo y/o alquenilo con 10 a 22 átomos de carbono, G significa un resto de azúcar con 5 o 6 átomos de carbono y p significa números de 1 a 10. Los alquil y/o alqueniloligoglicósidos pueden obtenerse según los procedimientos del ramo de la química orgánica preparativa; de manera representativa del gran número de publicaciones se hará referencia aquí a las patentes EP-A1 0301298 y WO 90/03977.
Los alquil- y/o alqueniloligoglicósidos pueden derivarse de aldosas o bien de cetosas con 5 o 6 átomos de carbono, preferentemente de la glucosa. Los alquil- y/o alqueniloligoglicósidos preferentes son por lo tanto alquil- y/o alqueniloligoglucósidos.
El índice p en la fórmula general (IV) indica el grado de oligomerizado (grado DP), es decir la distribución de los mono- y oligoglicósidos y significa un número comprendido entre 1 y 10. Mientras que p en un compuesto dado tiene que ser siempre un número entero y en este caso puede tomar ante todo los valores p = 1 a 6, el valor p para un alquiloligoglicósido determinado es una magnitud numérica determinada analíticamente, que representa, la mayoría de las veces, un número fraccionario. Preferentemente se emplearán alquil- y/o alqueniloligoglicósidos con un grado medio de oligomerizado p de 1,1 hasta 3,0. Desde el punto de vista de la aplicación industrial son preferentes aquellos alquil- y/o alqueniloligoglicósidos cuyo grado de oligomerizado sea menor que 1,7 y que esté comprendido especialmente entre 1,2 y 1,5.
El resto alquilo o bien alquenilo R^{7} puede derivarse de alcoholes primarios con 10 a 22, preferentemente con 12 a 16 átomos de carbono. Ejemplos típicos son caprilalcohol, caprinalcohol, undecilalcohol, laurilalcohol, miristilalcohol, cetilalcohol, palmoleilalcohol, estearilalcohol, isoestearilalcohol, oleilalcohol, elaidilalcohol, petroselinilalcohol, araquilalcohol, gadoleilalcohol, behenilalcohol, erucilalcohol, así como sus mezclas industriales, como las que se forman por ejemplo en la hidrogenación de ésteres metílicos de ácidos grasos industriales o en el transcurso de la hidrogenación de aldehídos en la oxosíntesis de Roelen. Son preferentes alquiloligoglicósidos a base de alcoholes de coco endurecidos con 12/14 átomos de carbono con un DP de 1 a 3.
Usualmente se emplean las aminas y los glicósidos en la proporción en peso de 10:90 hasta 90:10, preferentemente de 20:80 hasta 80:20 y, especialmente, en la proporción de 40:60 hasta 60:40.
Agentes de alquilación
Como agentes de alquilación pueden emplearse ácidos halógenocarboxílicos o bien sus sales alcalinas o ésteres. Por motivos de fácil disponibilidad es preferente el empleo de cloroacetato de sodio. Las aminas y los ácidos halógenocarboxílicos o bien sus sales pueden emplearse en la proporción molar de 1:1,0 hasta 1:2,5, preferentemente de 1:1 hasta 1:2.0. Una proporción mayor de empleo es ventajosa especialmente cuando se utilicen imidazolinas a modo de aminas.
Cuaternizado
El cuaternizado o bien el betainizado de las aminas puede llevarse a cabo en forma en sí conocida. Es recomendable llevar a cabo la reacción en una cantidad de agua, a modo de disolvente, tal que se establezca en los concentrados tensioactivos resultantes un contenido en materia sólida del 30 hasta el 50 y preferentemente del 43 hasta el 48% en peso. En lugar de agua puede emplearse también poliglicoléteres de alcoholes grasos, glicéridos parciales etoxilados, alquilglicósidos inferiores con 4 a 8 átomos de carbono en el resto alquilo y similares. Además es posible emplear mezclas arbitrarias de agua y de los solventes citados a modo de disolventes. Usualmente se llevará a cabo la alquilación a temperaturas en el intervalo de 70 hasta 98ºC y ha concluido en el transcurso de 1 a 10, preferentemente de 2 a 5 horas.
En lo que se refiere a una reacción tan completa como sea posible del agente de alquilación, se ha revelado como ventajoso conducir la reacción a un valor del pH de 6 a 10, preferentemente de 7 a 8,5. Otra posibilidad para minimizar el contenido residual en agente de alquilación consiste además en agregar a la mezcla de la reacción, tras el finalizado de la alquilación, un exceso definido de aminoácidos, especialmente glicina, como se describe en la publicación DE-A1 3939264 (Henkel).
Aplicación industrial
Los concentrados tensioactivos acuosos según la invención presentan un contenido en materia sólida en el intervalo del 30 al 50% en peso. Son estables al almacenamiento, no tienen tendencia a la cristalización, tienen una viscosidad menor que 10.000 mPas y, por lo tanto son bombeables. En formulaciones acuosas diluidas muestran una buena capacidad de reespesado y una excelente compatibilidad cosmética para con la piel. En tanto en cuanto los concentrados tensioactivos contengan ya un agente espesante, puede desistirse incluso en muchos casos a la adición ulterior de agentes espesantes, preferentemente de poliglicoléteres de alcoholes grasos con una distribución estrecha de los homólogos, para dar los productos cosméticos puesto que se ajusta automáticamente la viscosidad deseada. Otro objeto de la invención se refiere por lo tanto al empleo de los concentrados tensioactivos según la invención para la obtención de agentes tensioactivos, tales como por ejemplo agentes para el fregado a mano así como especialmente agentes para el cuidado de la piel y del cabello.
Agentes para el cuidado de la piel y del cabello
Los agentes para el cuidado de la piel y del cabello pueden contener en cantidades subordinadas tensioactivos compatibles con los otros componentes. Ejemplos típicos son poliglicolétersulfatos de alcoholes grasos, monoglicéridosulfatos, ácidos etercarboxílicos, isetionatos de ácidos grasos, sarcosinatos de ácidos grasos, tauridos de ácidos grasos, acilglutamatos y/o hidrolizados de proteína o bien sus condensados con ácidos grasos de base animal o preferentemente vegetal.
Los agentes para el cuidado de la piel, tales como cremas, lociones y similares, presentan por regla general, además de los tensioactivos ya citados -un contenido en cuerpos oleaginosos, emulsionantes, grasas y ceras, estabilizantes así como, en caso dado, agentes de reengrasado, espesantes, productos activos biógenos, formadores de película, conservantes, colorantes y perfumes.
Los agentes para el cuidado del cabello, tales como por ejemplo champúes para el cabello, lociones para el cabello, baños de espuma y similares, pueden contener a modo de otros productos auxiliares y aditivos -además de los tensioactivos ya citados- emulsionantes, agentes de reengrasado, espesantes, productos activos biógenos, formadores de película, colorantes, colorantes y perfumes.
Como cuerpos oleaginosos entran en consideración por ejemplo alcoholes de Guerbet a base de alcoholes grasos con 6 a 18, preferentemente 8 a 10 átomos de carbono, ésteres de ácidos grasos lineales con 6 a 20 átomos de carbono con alcoholes grasos lineales con 6 a 20 átomos de carbono, ésteres de ácidos carboxílicos ramificados con 6 a 13 átomos de carbono con alcoholes grasos lineales con 16 a 18 átomos de carbono, ésteres de ácidos grasos lineales con 10 a 18 átomos de carbono con alcoholes ramificados, especialmente con 2-etilhexanol, ésteres de ácidos grasos lineales y/o ramificados con alcoholes ramificados y/o con alcoholes de Guerbet, triglicéridos, a base de ácidos grasos con 6 a 10 átomos de carbono, aceites vegetales, alcoholes primarios ramificados, ciclohexanos substituidos, carbonatos de Guerbet y/o dialquiléteres.
Como emulsionantes entran en consideración tanto emulsionantes conocidos agua/aceite como también aceite/agua tales como por ejemplo aceite de ricino endurecido y etoxilado, ésteres de ácidos poligliceríngrasos o poliglicerinoleatos de poliglicerina.
Ejemplos típicos de grasas son glicéridos, como ceras entran en consideración, entre otras, cera de abejas, cera de parafina o microceras en caso dado en combinación con ceras hidrófilas, por ejemplo cetilestearilalcohol.
Como estabilizantes pueden emplearse sales metálicas de ácidos grasos tales como por ejemplo estearato de magnesio, de aluminio y/o de cinc.
Como agentes de reengrasado pueden emplearse substancias tales como por ejemplo derivados de lanolina polietoxiladas, derivados de lecitina, ésteres de ácidos poliolgrasos, monoglicéridos y alcanolamidas de ácidos grasos, sirviendo estas últimas al mismo tiempo como estabilizantes de la espuma.
Los agentes espesantes adecuados son, por ejemplo, polisacáridos, especialmente goma xantano, guar-guar, agar-agar, alginatos y tilosas, carboximetilcelulosa e hidroxietilcelulosa, además mono- y diésteres de polietilenglicol de elevado peso molecular de ácidos grasos, poliacrilatos, alcohol polivinílico y polivinilpirrolidona, tensioactivos tales como por ejemplo etoxilatos de alcoholes grasos con distribución estrechada de los homólogos o alquiloligoglucósidos así como electrolitos tales como sal común y cloruro amónico.
Se entenderán por productos activos biógenos, por ejemplo extractos vegetales y complejos vitamínicos.
Los formadores de película empleables son, por ejemplo, quitosano, quitosano microcristalino, quitosano cuaternizado, polivinilpirrolidona, copolímeros de vinilpirrolidona-acetato de vinilo, polímeros de la serie del ácido acrílico, derivados cuaternarios de la celulosa y compuestos similares.
Como agentes para la conservación son adecuados por ejemplo fenoxietanol, solución de formaldehído, parabenos, pentanodiol o ácido sórbico.
Como agentes nacarantes entran en consideración, por ejemplo, ésteres del ácido glicoldiesteárico tal como diestearato de etilenglicol, así como también monoglicolésteres de ácidos grasos.
Como colorantes pueden emplearse las substancias adecuadas y admitidas para finalidades cosméticas, como las que se han resumido por ejemplo en la publicación "Kosmetische Färbemittel" der Farbstoffkommission der Deutschen Forschungsgemeinschaft, publicada en Verlarg Chemie, Weinheim, 21984, páginas 81-106. Estos colorantes se emplean usualmente en concentraciones de 0,001 hasta 0,1% en peso, referido al conjunto de la mezcla.
La proporción tal de los productos auxiliares y aditivos puede ascender de un 1 hasta un 50, preferentemente de un 5 hasta un 40% en peso y la proporción no acuosa ("contenido en substancia activa") a un 20 hasta un 80, preferentemente a un 30 hasta un 70% en peso -referido al agente-. La obtención de los agentes puede llevarse a cabo de forma en sí conocida, es decir por ejemplo mediante emulsión en caliente, en frío, en caliente-caliente/frío o bien PIT. En este caso se trata de un procedimiento puramente mecánico, no teniendo lugar una reacción química.
Los ejemplos siguientes explicarán con mayor detalle el objeto de la invención sin limitarla en modo alguno.
Ejemplos I. Ejemplos de obtención
Ejemplo H1
Amidopropil-N,N-dimetilaminobetaína de ácidos grasos de coco con 8/18 átomos de carbono/alquiloligoglucósido con 12/14 átomos de carbono ("mezcla madre A")
Se homogeneizaron, a 40ºC, en un matraz de cuatro cuellos, de 2 litros, equipado con agitador, termómetro, embudo de goteo y electrodo de pH, 44,6 g (0,375 moles) de cloroacetato de sodio (al 96% en peso) junto con 145,3 g de agua y 1.204,2 g de cocoalquiloligoglucósido con 12/14 átomos de carbono (Plantaren® APG 600 CS UP, Henkel KGaA, Düsseldorf (FRG); pasta acuosa al 50% en peso). A continuación se agregaron 102,7 g (0,33 moles) de amidopropil-N,N-dimetilamina de ácidos grasos de coco con 8/18 átomos de carbono y la mezcla se mantuvo a 90ºC. El valor del pH inicial fue, debido al ajuste alcalino del glicósido, de aproximadamente 11 y cayó en el transcurso de las 3 horas de reacción hasta un valor de 9,7. En este instante había reaccionado por completo la amidoamina. Se obtuvo un líquido bombeable con la siguiente composición:
\hskip0.1cm 7,7% en peso de betaína
40,2% en peso de alquiloligoglucósido
\hskip0.1cm 1,3% en peso de cloruro sódico
50,4% en peso de agua
\hskip0.1cm 0,1% en peso de cloroacetato de sodio.
El producto en bruto se transfirió a un autoclave y se combinó con una cantidad de solución de hidróxido sódico al 50% en eso tal que resultase un valor del pH de 11,5 referido a una dilución del producto del 10% en peso. A continuación se trató ulteriormente la mezcla durante un lapso de tiempo de 60 minutos a una temperatura de 120ºC y a una presión autógena de 2 bares, minimizándose el contenido residual en cloroacetato de sodio a un valor
<5 ppm.
\newpage
Ejemplo H2
Cocoalquil-N,N-dimetilaminobetaína con 12/14 átomos de carbono/alquiloligo-glucósido con 12/14 átomos de carbono ("mezcla madre B")
De manera análoga a la del ejemplo H1 se mezclaron 85,2 g (0,72 moles) de cloroacetato de sodio, 235,0 g de agua y 1050 g de cocoalquilglucósido con 12/14 átomos de carbono con 139,7 g (0,63 moles) de cocodimetilamina y se hicieron reaccionar a 90ºC. El valor inicial del pH era de 10,4 y descendió en el transcurso de un tiempo de reacción de 2,5 horas hasta 8,5; el contenido residual en amina en este instante era del 0,3% en peso. Se obtuvo un líquido perfectamente fluible con la siguiente composición:
11,7% en peso de betaína
35,0% en peso de alquiloligoglucósido
\hskip0.1cm  2,8% en peso de cloruro sódico
48,3% en peso de agua
\hskip0.1cm 0,3% en peso de cloroacetato de sodio.
La proporción de cloroacetato de sodio se redujo por medio de un tratamiento final análogo al del ejemplo H1, a 9 ppm.
II. Ensayo de los concentrados
La viscosidad de las mezclas siguientes se determinó según el método Brookfield (23ºC, husillo 2, 200 revoluciones por minuto). La estabilidad de la mezcla se evaluó a simple vista al cabo de un almacenamiento de 4 semanas a 5ºC. En este caso significan:
+++ = solución clara, ausencia de formación de cristales
++ = formación individual de cristales
+ = clara formación de cristales
- = parte de la solución cristalizada
* = producto turbio, inestable, separación de fases.
Las composiciones así como los datos relativos a la viscosidad y a la estabilidad se han reunido en las tablas 1 y 2. Los datos relativos a las composiciones de las mezclas (en % en peso) se entienden referidas al contenido en materia sólida de los disolventes. Las mezclas se emplearon con un contenido en agua del 55% en peso (valor del pH =
5,3).
Se encuentra una explicación de los nombres comerciales en la tabla 4.
TABLAS 1 y 2 Concentrados tensioactivos según la invención y mezclas comparativas
\vskip1.000000\baselineskip
2
3
\vskip1.000000\baselineskip
III. Ensayo de las formulaciones diluidas para aplicación
Los concentrados 1 a 5 según la invención así como las mezclas comparativas V1 hasta V5 se emplearon en la receta de una loción para la piel cosmética diluida:
Concentrado tensioactivo (calculado anhidro) 10,0% en peso
Dehyton® G 5,0% en peso
Lamepon® S 2,5% en peso
Euperlan® PK 900 1,5% en peso
Cetiol® HE 1,0% en peso
Lamesoft® LMG 2,5% en peso
Colorante 1,0% en peso
Conservante 0,1% en peso
Agua 76,4% en peso.
Los resultados se han reunido en la tabla 3:
TABLA 3 Viscosidad a la concentración de aplicación
\vskip1.000000\baselineskip
4
TABLA 4 Explicación de los nombres comerciales
\vskip1.000000\baselineskip
5

Claims (12)

1. Procedimiento para la obtención de concentrados tensioactivos acuosos, bombeables, caracterizado porque se hacen reaccionar aminas secundarias o terciarias en presencia de alquil y/o de alqueniloligoglicósidos, en forma en sí conocida, con agentes de alquilación y, después de la alquilación se lleva a cabo un tratamiento a presión a temperaturas en el intervalo desde 80 hasta 140ºC, a presiones desde 1 hasta 10 bares y a valores del pH desde 8 hasta 13.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se emplean aminas secundarias o terciarias de la fórmula (I),
(I)R^{1}---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R ^{2} }}
---R^{3}
en la que R^{1} significa restos alquilo y/o alquenilo con 6 a 22 átomos de carbono, R^{2} significa hidrógeno o restos alquilo con 1 a 4 átomos de carbono y R^{3} significa restos alquilo con 1 a 4 átomos de carbono.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se emplean amidoaminas de la fórmula (II),
(II)R^{4}CO---NH---(CH_{2})_{n}---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R ^{2} }}
---R^{3}
en la que R^{4}CO significa un resto acilo alifático con 6 a 22 átomos de carbono y 0 o 1 a 3 dobles enlaces, n significa 0 o números de 1 a 3 y R^{2} y R^{3} tienen los significados anteriormente indicados.
4. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se emplean imidazolinas de la fórmula (III),
6
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{5} significa un resto alquilo con 5 a 21 átomos de carbono, R^{6} significa un grupo hidroxilo, un resto OCOR^{5}- o NHCOR^{5} y m significa 2 o 3.
5. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque se emplean alquil- y/o alqueniloligoglicósidos de la fórmula (IV),
(IV)R^{7}O-[G]_{p}
en la que R^{7} significa un resto alquilo y/o alquenilo con 10 a 22 átomos de carbono, G significa un resto de azúcar con 5 o 6 átomos de carbono y p significa números de 1 a 10.
6. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque se emplean las aminas y los glicósidos en una proporción en peso de 20:80 hasta 80:20.
7. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque se emplean, como agentes de alquilación, ácidos halógenocarboxílicos o bien sus sales alcalinas o ésteres.
8. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque se emplean las aminas y los ácidos halógenocarboxílicos o bien sus sales en la proporción molar de 1:1,0 hasta 1:1,2.
9. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque se emplea agua como disolvente en una cantidad tal, que en los concentrados tensioactivos, resultantes, se ajuste un contenido en materia sólida del 30 al 50% en peso.
10. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque la alquilación se lleva a cabo a temperaturas en el intervalo de 70 a 98ºC.
11. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque la alquilación se lleva a cabo durante un lapso de tiempo de 1 a 10 horas.
12. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque la alquilación se lleva a cabo a un valor del pH de 6 a 10.
ES95935377T 1994-10-04 1995-09-25 Concentrados tensioactivos acuosos bombeables. Expired - Lifetime ES2135772T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE4435495 1994-10-04
DE4435495A DE4435495C2 (de) 1994-10-04 1994-10-04 Pumpfähige wäßrige Tensidkonzentrate

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2135772T3 ES2135772T3 (es) 1999-11-01
ES2135772T5 true ES2135772T5 (es) 2005-07-01

Family

ID=6529952

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95935377T Expired - Lifetime ES2135772T5 (es) 1994-10-04 1995-09-25 Concentrados tensioactivos acuosos bombeables.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US5925747A (es)
EP (1) EP0784609B2 (es)
CN (1) CN1159798A (es)
DE (2) DE4435495C2 (es)
ES (1) ES2135772T5 (es)
WO (1) WO1996010558A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19511670A1 (de) * 1995-03-30 1996-10-02 Henkel Kgaa Verfahren zur Herstellung wäßriger Tensidkonzentrate
DE19548068C1 (de) * 1995-12-21 1997-06-19 Henkel Kgaa Verfahren zur Herstellung hellfarbiger, niedrigviskoser Tensidkonzentrate
GB9612067D0 (en) * 1996-06-10 1996-08-14 Smithkline Beecham Plc Composition
DE19742285C1 (de) * 1997-09-25 1999-04-29 Henkel Kgaa Verwendung von ungesättigten Betaintensiden als Verdickungsmittel
EP0939117A1 (en) * 1998-02-27 1999-09-01 The Procter & Gamble Company Liquid hard-surface cleaning compositions
GB9807269D0 (en) * 1998-04-03 1998-06-03 Unilever Plc Detergent compositions
US6780825B2 (en) 2001-02-06 2004-08-24 Playtex Products, Inc. Cleansing compositions with milk protein and aromatherapy
US8785355B2 (en) 2001-02-13 2014-07-22 Schlumberger Technology Corporation Viscoelastic compositions
GB2393722A (en) * 2001-02-13 2004-04-07 Schlumberger Holdings Cleavable surfactants which may be useful in viscoelastic compositions for oil-field applications
DE10122255C1 (de) * 2001-05-08 2002-11-07 Cognis Deutschland Gmbh Verfahren zur Herstellung von Tensidgemischen
US20100279870A1 (en) * 2007-12-21 2010-11-04 Huntsman Petrochemical Llc Method of preparing amidoamine alkoxylates and compositions thereof
DE102010001193A1 (de) * 2010-01-25 2011-07-28 Dahms, Gerd, 47138 Neue Tensidzusammensetzungen
WO2018206475A1 (en) 2017-05-11 2018-11-15 Basf Se Concentrated surfactant and method of forming

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3275202D1 (en) * 1981-09-28 1987-02-26 Procter & Gamble Detergent compositions containing mixture of alkylpolysaccharide and amine oxide surfactants and fatty acid soap
US4668422A (en) * 1985-05-31 1987-05-26 A. E. Staley Manufacturing Company Liquid hand-soap or bubble bath composition
AU596187B2 (en) * 1986-06-16 1990-04-26 Helene Curtis, Inc. Mild detergent compositions
DE3723826A1 (de) * 1987-07-18 1989-01-26 Henkel Kgaa Verfahren zur herstellung von alkylglykosiden
JP2657495B2 (ja) 1987-09-09 1997-09-24 株式会社資生堂 洗浄剤組成物
GB8810820D0 (en) * 1988-05-06 1988-06-08 Unilever Plc Detergent compositions
DE3826654C1 (es) * 1988-08-05 1991-01-31 Th. Goldschmidt Ag, 4300 Essen, De
US5576425A (en) * 1988-10-05 1996-11-19 Henkel Kommanditgesellschaft Auf Aktien Process for the direct production of alkyl glycosides
DE3833780A1 (de) * 1988-10-05 1990-04-12 Henkel Kgaa Verfahren zur direkten herstellung von alkylglykosiden
JPH02187499A (ja) * 1989-01-13 1990-07-23 Mitsubishi Petrochem Co Ltd 液体洗浄剤組成物
US5281749A (en) * 1989-11-28 1994-01-25 Henkel Kommanditgesellschaft Auf Aktien Process for reducing the residual content of free alkylating agent in aqeous solutions of amphoteric or zwitterionic surfactants
DE3939264A1 (de) * 1989-11-28 1991-05-29 Henkel Kgaa Verfahren zur nachbehandlung amphoterer oder zwitterionischer tenside
DE4003098A1 (de) * 1990-02-02 1991-08-08 Henkel Kgaa Waessriges fluessiges reinigungsmittel
DE4009616A1 (de) * 1990-03-26 1991-10-02 Henkel Kgaa Fluessige koerperreinigungsmittel
GB9008944D0 (en) * 1990-04-20 1990-06-20 Unilever Plc Shampoo composition
SE468252B (sv) * 1991-04-09 1992-11-30 Berol Nobel Ab Flytande diskmedelskomposition innehaallande ett anjoniskt ytaktivt medel och en kombination av amfotaera foereningar
GB9207637D0 (en) * 1991-04-24 1992-05-27 Kao Corp Milky detergent composition for hard surfaces
WO1993025650A1 (en) * 1992-06-16 1993-12-23 Henkel Corporation Viscosity-adjusted surfactant concentrate compositions
DE4234487A1 (de) * 1992-10-14 1994-04-21 Henkel Kgaa Wäßrige Detergensgemische
DE4305083A1 (de) * 1993-02-19 1994-08-25 Henkel Kgaa Verfahren zur Herstellung wasserfreier Detergensgemische
US5759979A (en) * 1993-04-05 1998-06-02 Henkel Kommanditgesellschaft Auf Aktien Detergent mixtures comprising APG and fatty alcohol polyglycol ether
FR2709679B1 (fr) 1993-08-06 1995-10-06 Seppic Sa Compositions aqueuses concentrées d'alkylpolyglycosides et leurs utilisations.
DE4340423C1 (de) * 1993-11-27 1995-07-13 Henkel Kgaa Niedrigviskose wäßrige Konzentrate von Betaintensiden

Also Published As

Publication number Publication date
CN1159798A (zh) 1997-09-17
DE4435495A1 (de) 1996-04-11
WO1996010558A1 (de) 1996-04-11
EP0784609A1 (de) 1997-07-23
US5925747A (en) 1999-07-20
DE4435495C2 (de) 1997-08-14
EP0784609B1 (de) 1999-07-28
ES2135772T3 (es) 1999-11-01
DE59506487D1 (de) 1999-09-02
EP0784609B2 (de) 2005-01-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN104125821B (zh) 包含生物表面活性剂的含水毛发和皮肤清洁组合物
ES2135772T5 (es) Concentrados tensioactivos acuosos bombeables.
ES2281873T3 (es) Procedimiento para la preparacion de soluciones acuosas,capaces de fluir y altamente concentradas, de betainas.
JP2004514653A5 (es)
ES2215993T3 (es) Procedimiento de preparacion de anfoacetatos tensioactivos de mayor pureza, derivados de la imidazolina.
US20190282480A1 (en) Thickening cleansing compositions and applications and methods of preparation thereof
US4749515A (en) Liquid detergent composition
JPH07509740A (ja) 発泡性洗剤混合物
US5759979A (en) Detergent mixtures comprising APG and fatty alcohol polyglycol ether
EP0091237B1 (en) Detergent composition
WO1995008615A1 (fr) Composition detergente
AU722400B2 (en) Aqueous pearlescent concentrates
ES2197224T3 (es) Procedimiento para la obtencion de concentrados de tensioactivos de color claro, de baja viscosidad.
JP2002514586A (ja) 4級アンモニウム化合物と他の窒素含有化合物を含有する透明パーソナルケア調合物
US5883068A (en) Pumpable water-containing surfactant concentrates
EP0726759B1 (en) Toilet bar compositions
US5190699A (en) Citric acid fatty alcohol ester polyglycol ether sulfosuccinates, process for their preparation and their use
US6121331A (en) Aqueous nacreous luster concentrates
US5958868A (en) Process for producing aqueous surfactant concentrates
EP1225214B1 (en) Detergent composition
JP2537377B2 (ja) 洗浄剤組成物
US5371251A (en) Polyol polyether sulfosuccinates, a process for preparing them, and their use
JP2005146014A (ja) 低温安定性の改善されたアルキルグリコール多価アルコールエーテル含有界面活性剤組成物、及びこれを含有する洗浄剤組成物
EP1000606B1 (en) Weak acid skin cleanser containing an alkali salt of N-acyl-amino acid
US5932535A (en) Process for the production of light-colored, low-viscosity surfactant concentrates

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 784609

Country of ref document: ES