ES1298707U - Cama elastica con accesorios para practicar diferentes ejercicios - Google Patents

Cama elastica con accesorios para practicar diferentes ejercicios Download PDF

Info

Publication number
ES1298707U
ES1298707U ES202330030U ES202330030U ES1298707U ES 1298707 U ES1298707 U ES 1298707U ES 202330030 U ES202330030 U ES 202330030U ES 202330030 U ES202330030 U ES 202330030U ES 1298707 U ES1298707 U ES 1298707U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
accessory
trampoline
exercise
accessories
practice
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202330030U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1298707Y (es
Inventor
Zegarra Peerr Holgersson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Publication of ES1298707U publication Critical patent/ES1298707U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1298707Y publication Critical patent/ES1298707Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B24/00Electric or electronic controls for exercising apparatus of preceding groups; Controlling or monitoring of exercises, sportive games, training or athletic performances
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B5/00Apparatus for jumping
    • A63B5/11Trampolines
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B30/00Optical systems or apparatus for producing three-dimensional [3D] effects, e.g. stereoscopic images
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N13/00Stereoscopic video systems; Multi-view video systems; Details thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B22/00Exercising apparatus specially adapted for conditioning the cardio-vascular system, for training agility or co-ordination of movements
    • A63B22/06Exercising apparatus specially adapted for conditioning the cardio-vascular system, for training agility or co-ordination of movements with support elements performing a rotating cycling movement, i.e. a closed path movement
    • A63B22/0605Exercising apparatus specially adapted for conditioning the cardio-vascular system, for training agility or co-ordination of movements with support elements performing a rotating cycling movement, i.e. a closed path movement performing a circular movement, e.g. ergometers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B69/00Training appliances or apparatus for special sports
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B69/00Training appliances or apparatus for special sports
    • A63B69/02Training appliances or apparatus for special sports for fencing, e.g. means for indicating hits
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B69/00Training appliances or apparatus for special sports
    • A63B69/06Training appliances or apparatus for special sports for rowing or sculling
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B69/00Training appliances or apparatus for special sports
    • A63B69/20Punching balls, e.g. for boxing; Other devices for striking used during training of combat sports, e.g. bags
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B69/00Training appliances or apparatus for special sports
    • A63B69/34Tackling, blocking or grappling dummies, e.g. boxing or wrestling or American- football dummies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B69/00Training appliances or apparatus for special sports
    • A63B69/36Training appliances or apparatus for special sports for golf
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B69/00Training appliances or apparatus for special sports
    • A63B69/38Training appliances or apparatus for special sports for tennis

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Processing Or Creating Images (AREA)
  • Walking Sticks, Umbrellas, And Fans (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)

Abstract

Cama elástica con accesorios para practicar diferentes ejercicios que, comprendiendo una superficie (2) elástica de tela, lona o similar sujeta mediante muelles (3) a un bastidor (4) perimetral con patas (5) de apoyo, está caracterizada por comprender uno o más accesorios (18) para practicar ejercicio, tanto desde el interior, sobre la propia superficie elástica (2), como desde el exterior de la misma, los cuales son acoplables de manera extraíble a través de enganches (19) y/o ventosas (20), bien de manera individual o bien de manera plural, ya sea incluyendo varios accesorios idénticos o varios de distinta índole.

Description

DESCRIPCIÓN
CAMA ELÁSTICA CON ACCESORIOS PARA PRACTICAR DIFERENTES EJERCICIOS
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a una cama elástica con accesorios para practicar diferentes ejercicios que aporta, a la función a que se destina, ventajas y características, que se describen en detalle más adelante.
El objeto de la presente invención recae en una cama elástica, de las que comprende una superficie de tela sujeta mediante muelles a un bastidor, que, entre otras características, presenta la particularidad de comprender uno o más accesorios acoplables de manera extraíble, consistentes en elementos de diversos tipos, para poder practicar ejercicio, tanto desde el interior, sobre la propia superficie elástica de la cama, como desde el exterior de la misma, permitiendo la práctica de ejercicios diferentes al de salto para el que está pensada una cama elástica convencional, por ejemplo ejercicio de disciplinas deportivas, de esparcimiento o incluso de rehabilitación, utilizando la cama como base de sustentación o superficie de apoyo. Además, eventualmente, dichos accesorios y/o la propia cama incorporan sensores susceptibles de conectarse a una centralita electrónica, permitiendo al usuario medir diferentes parámetros de la práctica del ejercicio de que se trate, tales como la fuerza aplicada, numero de impactos, tiempo de uso u otros o incluso para poder interactuar en entornos de realidad virtual.
CAMPO DE APLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector de la industria dedicada a la fabricación de camas elásticas, abarcando al mismo tiempo el ámbito de los aparatos, máquinas y dispositivos para la práctica de ejercicio.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Actualmente, las camas elásticas solo permiten practicar ejercicio saltando sobre la superficie elástica de las mismas, permitiendo, como mucho, realizar piruetas o saltos más o menos complejos, en función de la destreza de usuario.
Por otra parte, para la utilización domestica de diversos aparatos deportivos, de esparcimiento o incluso de rehabilitación, generalmente hacen falta unas bases específicas que hace que estos accesorios sean costosos, tanto por su construcción necesariamente sólida como por su peso y volumen, características estas que por fuerza encarecen el producto.
Asimismo determinados accesorios necesitan ir sólidamente anclados en el techo suelo o incluso paredes, haciendo que estos sean de utilización muy poco adecuada para el ámbito domestico, puesto que implica la forzosa realización de agujeros para el anclaje, cosa a menudo poco deseable para los propietarios de las viviendas.
En concreto, la mayoría de dichos aparatos están constituidos normalmente por una base solida, ancha, con un peso considerable, para tener estabilidad, dado que éstos suelen recibir impactos considerables en su utilización. Estas características hacen que el transporte de estos aparatos sea a menudo bastante caro haciendo su compra aún más prohibitiva, dados los gastos de transporte y construcción. Además son aparatos pesados que los hacen muy difíciles de transportar de un lado a otro, asimismo son muy voluminosos, ocupando mucho espacio, dificultando su uso, almacenamiento y transporte.
También cabe resaltar que, generalmente, los aparatos de este tipo existentes son aparatos que, por su solida construcción, solo permiten tener un solo tamaño, no teniendo en cuenta las diferentes estaturas de los usuarios. Como ejemplo, una persona pequeña de 1,55 m. de altura no practicará de manera adecuada los movimientos con un accesorio diseñado para una persona de 1,90 m. de altura. Este inconveniente se supera al poder poner la fijación del accesorio a la altura requerida en base a la estatura del usuario en cada caso.
Sería ventajoso, además, poder utilizar una misma base para diversos accesorios, ya que ello permitiría que los aficionados a diferentes actividades solo adquieran los accesorios relacionados con su afición específica, y el hecho de poder utilizar un mismo tipo de enganche para todos ellos también es un aspecto deseable, ya que proporcionaría la posibilidad de que gente que comparte el mismo espacio solo utilice el accesorio que le interesa, mientras que otro puede usar otro diferente, si no comparten la misma afición.
El hecho de que cada aparato necesite su propia base, y este suela ofrecer solo una opción de utilización, como sucede actualmente con los aparatos deportivos, hace que sea difícil una utilización domestica de estos, dada la normal carencia de espacio en las viviendas modernas, haciendo que estos aparatos solo estén al alcance de una minoría que dispone de un espacio excepcional en su vivienda, o gimnasios e instalaciones parecidas que dispongan de un espacio adecuado para ello.
Otro problema viene dado por el hecho de que el reciclaje de estos aparatos es complicado ya que su elevado peso y volumen hace que sea complicado llevarlos a un punto de reciclaje cuando su vida útil llega a su fin.
Sería deseable asimismo disponer de un sistema universal de enganche que permitiese fijar el accesorio en diferentes ángulos de utilización, ya que ello permitiría que el uso de los accesorios fuese adaptable a las diferentes posiciones donde se fije, permitiendo usarse en espacios restringidos.
Así mismo, dado el estilo de vida moderno, es bastante común mudarse de un lugar a otro, imposibilitando la continuación del entreno en el nuevo entorno si no se tiene acceso a un gimnasio que desarrolle esta actividad o disponga del preciso material necesario para la práctica de la afición. Sería deseable, pues, una simplicidad y ligereza de construcción de los accesorios que haga posible llevarlos en el desplazamiento, pudiendo inclusive usarse durante el viaje y después en el nuevo domicilio.
Otro aspecto deseable sería el hecho de utilizar menos materiales, ya que ello abarataría drásticamente la adquisición de los diferentes accesorios. Y al ser más livianos sería muy fácil cambiar uno por otro sin que sea necesaria ayuda. Una persona de cualquier complexión física podría intercambiar los diferentes accesorios sin problema.
Al tener un tamaño mucho más pequeño sería mucho más fácil su almacenamiento en una vivienda urbana, en armarios, debajo de la cama, debajo de sofás, etc., haciendo su uso mucho más cómodo y práctico.
Por otra parte sería deseable amortiguar el movimiento de impacto del accesorio con muelles silenciosos o material flexible similar, ya que con ello se podría utilizar el accesorio sin hacer mucho ruido, pudiéndolo usar sin molestar excesivamente a las personas que estén en el entorno.
En definitiva, sería deseable la posibilidad de utilizar diversos accesorios de ejercicio en enganches de una cama elástica a modo de estación de entrenamiento, ya que ello posibilitaría su uso tanto desde dentro de la cama elástica como desde la parte de fuera, al poder colocarlo en varios ángulos y alturas, haciendo, de facto, reversible el accesorio y adaptable a la estatura del usuario. Asimismo sería deseable tener la posibilidad del uso individual o el uso en grupo de los accesorios de ejercicio, posibilitando que una o más personas salten o entrenen dentro de la cama elástica mientras otras entrenan con los accesorios por la parte de fuera de la superficie de la misma.
Dado el ritmo de vida moderno, la escasez de tiempo muchas veces supone dejar de lado la práctica de una afición por el hecho de depender de horarios determinados que pueden no coincidir con el horario de la actividad específica. El hecho de tener que invertir tiempo en el desplazamiento, que puede ser mayor incluso que el tiempo de práctica, especialmente si la afición es minoritaria y se practica en sitios muy específicos y muy posiblemente alejados del domicilio en que se reside.
Finalmente, sería deseable poder utilizar los diversos aparatos de ejercicio en una cama elástica diseñada para realidad virtual y entornos simulados similares con sensores ya que ello permitiría poder medir diferentes parámetros de la práctica deportiva, por ejemplo medir la fuerza aplicada, contar el numero de impactos, tiempo de utilización, etc., según el accesorio que se utilizase, valores que podrían ir reflejados en una centralita con pantalla que, así mismo, podría, por medio de una señal acústica programable a diferentes intervalos de tiempo, ordenar el inicio de la acción para entrenar los reflejos y medir mejor los parámetros de ejecución de los mismos.
Por todo ello, el objetivo de la presente invención es el desarrollo de una cama elástica que, además de poder utilizarse para la realización de saltos sobre la superficie elástica de la misma, sirva como base de sustentación de diversos accesorios de ejercicio, permitiendo solventar los inconvenientes descritos que suponen los aparatos actualmente existentes y proporcionar las posibilidades deseables descritas.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
La cama elástica con accesorios para practicar diferentes ejercicios que la invención propone se configura como la solución idónea al objetivo anteriormente señalado, estando los detalles caracterizadores que la distinguen recogidos en las reivindicaciones que acompañan a la presente descripción.
Concretamente, lo que la invención propone, es una cama elástica, de las que comprende una superficie de tela sujeta mediante muelles a un bastidor sobre la cual puede situarse una o más personas para saltar o hacer ejercicio, la cual presenta la ventajosa particularidad de comprender uno o más accesorios para la práctica de ejercicio previstos para su acople al bastidor de la cama de modo fácilmente extraíble, los cuales, consistentes en elementos de diversa índole, están diseñados para la práctica de diferentes ejercicios, disciplinas deportivas, de esparcimiento o incluso de rehabilitación, e ideados para utilizarse con la cama actuando ésta como base de sustentación de los mismos y, ventajosamente, permitiendo realizar los ejercicios tanto desde la propia cama, sobre la superficie elástica, como desde el exterior.
Además, en un modo de realización preferido, alguno o todos los accesorios para hacer ejercicio que incorpora la cama incluyen sensores, tales como acelerómetros, tensiómetros, y/o indicadores de dirección, que permiten medir diferentes parámetros de la práctica del ejercicio de que se trate, tales como la fuerza aplicada, numero de impactos, tiempo de uso u otros, y a los cuales puede acceder el usuario a través de una centralita electrónica con pantalla informativa que, de preferencia, también incorpora la cama.
Asimismo, la cama puede contar con sensores adicionales incorporados en la superficie elástica o en el bastidor o en accesorios que el usuario puede llevar encima, y que son susceptibles de poder vincularse y/o conectarse a un dispositivo de realidad virtual, por ejemplo unas gafas o una pantalla.
En cualquier caso, los accesorios de ejercicio que puede comprender incorporados la cama de la invención para utilizar la misma como base de sustentación, son accesorios de distinta índole diseñados para la práctica de diferentes disciplinas deportivas u otros tipos de ejercicio, estando conformados por diferentes elementos que, de preferencia y sin que supongan una limitación, son uno o varios del tipo que se enumera a continuación:
- Un primer tipo de accesorio para la práctica de kung fu wing chun o similar, que consiste en un poste acolchado del que emergen una serie de vástagos o palos simulando un cuerpo o maniquí tipo “dummy”.
- Un segundo tipo de accesorio para practicar makiwara, karate o similar, conformado por un poste vertical con una tabla para la práctica de golpes y fortalecimiento de nudillos y zonas de contacto en karate tradicional.
- Un tercer tipo de accesorio para practicar boxeo o árbol de boxeo con diversas superficies de golpeo sujetas a los lados de un poste central.
- Un cuarto tipo de accesorio para golpeo con los puños, que consiste en un saco o punching de boxeo.
- Un quinto tipo de accesorio para pedalear con los brazos.
- Un sexto tipo de accesorio para practicar remo.
- Un séptimo tipo de accesorio para practicar fútbol o patadas y movimientos de artes marciales o para practicar golf, o cricket, o para practicar tenis, pádel, pelota vasca, baseball o deportes de pelota similares.
- Un octavo tipo de accesorio también para practicar tenis, baseball, pádel, esquivas y golpes de boxeo, u otros deportes similares en que se usa una bola.
- Un noveno tipo de accesorio para practicar tiro al blanco.
- Un décimo tipo de accesorio para practicar baloncesto.
- Un undécimo tipo de accesorio en forma de hamaca, para relajarse.
- Un duodécimo tipo de accesorio para practicar aeroyoga, aeropilates ejercicios en suspensión.
- Un decimotercer accesorio para practicar, esgrima, arnis, eskrima, silat u otras artes marciales y prácticas similares que contemplan el uso de espadas, bastones, cuchillos u otras herramientas o armas.
- Un decimocuarto tipo de accesorio para practicar, boxeo, artes marciales y deportes de lucha o similares para practicar golpes con puños y/o con los pies.
- Y un decimoquinto tipo de accesorio para practicar, boxeo, artes marciales y deportes de lucha o similares, en forma de red perimetral de protección.
Cabe señalar además que el accesorio o accesorios adicionales de ejercicio que incorpora la cama elástica puede o pueden consistir en una combinación de dos o más de los antedichos tipos distintos de accesorio o de alguna de sus partes. Además, algunas o todas las piezas conformantes del accesorio o accesorios también son desmontables.
Por otra parte, para fijar dichos elementos, de preferencia, la cama comprende además unos enganches específicos que se fijan al bastidor para encajar los diversos tipos de accesorios a través de una barra de soporte prevista al efecto en la parte inferior de todos ellos. En una forma de realización preferida, dichos enganches permiten regular la altura de fijación del accesorio de modo que se puede fijar a la altura deseada según las diferentes necesidades de los usuarios.
No obstante, no se descarta que los accesorios se puedan fijar con fijaciones alternativas, por ejemplo fijaciones tipo abrazaderas, correas o sistema similar, sujetas al bastidor o a las patas.
En todo caso, la invención comprende además el uso de un sistema de ventosas con rosca de succión como sistema de sujeción adicional para reforzar la sujeción de algunos de los accesorios, especialmente aquellos que precisen de mayor resistencia, y gracias al que se podría graduar tanto el ángulo de giro como la altura del accesorio. Siendo una base bastante estable, por su anchura a pesar de la ligereza de su peso.
En otras formas de realización, dependiendo del tipo de accesorio, la cama de la invención puede comprender además una pata de soporte en forma de L para aumentar aún más la estabilidad de dicho accesorio, así como una base adicional de apoyo y refuerzo con ventosas al suelo para los accesorios que reciben golpes fuertes. No obstante, esta base adicional no debería ser necesaria si la cama tiene un mínimo de cuatro puntos de apoyo con ventosas. En el caso de usar el accesorio con el usuario subido en la cama elástica el peso del cuerpo hace que el desplazamiento de la cama elástica sea despreciable.
En cualquier caso, es decir, tanto si los componentes se fijan mediante el enganche específico, mediante sistema de ventosas al suelo o mediante una base adicional de apoyo, entre dichos medios y el accesorio, en una forma de realización preferida, se contempla la inclusión de un muelle o elemento elástico similar en el extremo de la barra de soporte con que se fija dicho accesorio al enganche o fijación alternativa, para absorber la fuerza que recibe en su uso.
El sistema de fijación preferentemente variará según el punto al que se fije el accesorio, por ejemplo preferentemente sería un sistema de abrazadera, correa o similar si la cama carece de enganches incorporados. En tal caso, preferentemente, el sistema de abrazadera, correa o similar irá cubierto por un material blando interna y externamente para evitar el deterioro del punto de fijación así como medida de seguridad para el usuario.
En cualquier caso, es importante señalar que los accesorios de ejercicio podrán acoplarse a la cama elástica bien de manera individual o bien de manera plural, lógicamente los que así lo permitan, ya sea incluyendo varios idénticos o varios de distinta índole, de modo que uno o varios usuarios puedan utilizarlos al mismo tiempo en una misma cama elástica. En todo caso, todos ellos son de fácil acople y fácil desmontaje, de preferencia sin necesidad de utilizar herramientas para ello, de modo que pueden almacenarse y transportarse desmontados, ocupando un mínimo espacio. Además, algunas o todas las piezas conformantes de los diferentes tipos de accesorios también será de carácter desmontable en la medida de lo posible, permitiendo optimizar el espacio cuando no se usan o se transportan.
Además, en un modo de realización de la invención, uno, varios o todos los accesorios descritos, así como opcionalmente la propia cama elástica, ya sea en la superficie elástica o en el bastidor, incorporan sensores, de preferencia sensores de presión, cuenteo o similar tales que permiten al usuario medir la fuerza aplicada, numero de impactos, tiempo de uso u otros parámetros al utilizar cualquiera de dichos accesorios con la cama elástica de la invención.
Asimismo, y para facilitar el uso de la cama con los diferentes accesorios y sensores, esta comprende una centralita electrónica con pantalla informativa, de preferencia una pantalla táctil, en que se reflejará los diferentes valores enviados por sensores previstos al efecto en los accesorios accesorios acoplables al bastidor de la cama, así como a los sensores incorporados en la misma y, opcionalmente, a un dispositivo de realidad virtual, por ejemplo unas gafas o una pantalla de realidad virtual, con que asimismo se podrán usar dichos accesorios y a los que se conectará dicha centralita, de preferencia, mediante conexión inalámbrica, mostrando, entre otros, tiempo de uso, potencia, numero de golpes, cronómetro con indicación acústica para hacer rounds o limitar el tiempo de entreno.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, un juego de planos en el que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
la figura número 1.- Muestra una vista esquemática en perspectiva de un ejemplo de la cama elástica de la invención con varios accesorios adicionales distintos acoplados para la práctica de ejercicio, concretamente un ejemplo de accesorio para practicar golpes de boxeo, un ejemplo de accesorio para practicar futbol u otros golpes a un balón y un ejemplo de accesorio para pedalear con las manos, estando fijados mediante un ejemplo de enganche a su bastidor y en uno de ellos incluyendo, además, un ejemplo de base adicional de apoyo y refuerzo con ventosas;
las figuras número 2-A y 2-B.- Muestran sendas vistas esquemáticas en perspectiva de otro ejemplo de la cama elástica de la invención con varios accesorios adicionales distintos acoplados para la práctica de ejercicio, concretamente un ejemplo de accesorio para practicar golpes de kung fu, un ejemplo de accesorio para golpeo de boxeo y un ejemplo de accesorio en forma de maniquí con brazos para sujetar objetos para practicar esgrima u otros deportes similares, estando en este caso fijados a la cama elástica mediante enganches y ventosas de sujeción al bastidor y al suelo;
las figuras número 2-C y 2-D.- Muestran sendas vistas esquemáticas en perspectiva de otro ejemplo de la cama elástica de la invención con varios accesorios adicionales distintos acoplados para la práctica de ejercicio similar al de las figuras precedentes, en este caso un ejemplo de accesorio para practicar golpes de kung fu fijado al bastidor mediante enganche y con una pata de soporte al suelo, un ejemplo de accesorio con bola para golpeo y un ejemplo de accesorio en forma de maniquí con brazos para sujetar objetos para practicar esgrima;
las figuras número 3-A y 3-B.- Muestran sendas vistas en perspectiva de un ejemplo de la cama elástica de la invención con un ejemplo de accesorio para practicar remo, representado respectivamente en una opción de uso con el usuario sentado, ejercitando tanto los brazos como las piernas, y en una opción de uso con el usuario situado de pie, para ejercitar los brazos;
la figura número 4.- Muestra una vista esquemática en perspectiva de un ejemplo de la cama elástica de la invención con un accesorio para la práctica de ejercicio, concretamente otro ejemplo de accesorio para practicar kung fu que, en este caso, además de estar fijado al bastidor mediante enganche, incluye una pata de soporte al suelo;
la figura número 5.- Muestra una vista esquemática en perspectiva de un ejemplo de la cama elástica de la invención con un accesorio para la práctica de ejercicio, concretamente para practicar tenis o deportes de pelota similares, en este caso incluyendo asimismo un ejemplo de centralita electrónica igualmente sujeta mediante enganche al bastidor de la cama;
la figura número 6.- Muestra una vista esquemática en perspectiva de un ejemplo de la cama elástica de la invención con varios accesorios de ejercicio idénticos acoplados a la misma, en este caso un ejemplo de accesorio para practicar makiware, karate o similar, estando fijados en distintos puntos alrededor de la cama mediante enganche al bastidor;
la figura número 7.- Muestra una vista esquemática en perspectiva de un ejemplo de la cama elástica de la invención con un ejemplo de accesorio con hamaca para ejercicios de relajación y ejercitar la superación al temor de caer;
las figuras número 8-A y 8-B.- Muestran sendas vistas esquemática en perspectiva de un ejemplo de la cama elástica de la invención con respectivos ejemplos de accesorio con columpio de tela para ejercicios de suspensión;
la figura número 9-A.- Muestra una vista esquemática en perspectiva de un ejemplo de la cama elástica de la invención con un ejemplo de accesorio para tiro al blanco;
la figura número 9-B.- Muestra una vista esquemática en perspectiva del ejemplo de la cama elástica de la invención con un accesorio para la práctica de tiro al blanco como el mostrado en la figura anterior 9-A, incluyendo además un ejemplo de accesorio en forma de maniquí articulado;
las figuras número 10-A, 10-B, 10-C, 10-D.- Muestran vistas esquemáticas de un ejemplo de la cama elástica de la invención con un ejemplo de accesorio en forma de maniquí sentado y dotado de superficie de golpeo, representado en perspectiva frontal y trasera y con dos opciones de fijación;
las figuras número 11-A y 11-B.- Muestran sendas vistas esquemáticas de un ejemplo de la cama elástica de la invención con un ejemplo de accesorio para practicar golpes con las manos y/o pies en forma de cerco con varias bolas sujetas a diferentes alturas;
la figura número 11-C.- Muestran una vista esquemática de un ejemplo de la cama elástica de la invención con otro ejemplo de accesorio para practicar golpes con las manos y/o pies en forma de cerco, en este caso con una única bola;
la figura número 12.- Muestra una vista esquemática de otro ejemplo de la cama elástica de la invención con un accesorio en forma de red perimetral, el cual se ha representado sólo parcialmente colocado;
la figura número 13.- Muestra una vista esquemática de otro ejemplo de la cama elástica de la invención con un accesorio de ejercicio acoplado, en este caso una combinación de accesorio en forma de árbol y en forma de punching para practicar golpes de boxeo, y en que, además se incluye una base adicional de apoyo y refuerzo;
la figura número 14.- Muestra una vista esquemática en perspectiva de un ejemplo de realización de la cama elástica de la invención, en este caso representada sin ningún accesorio de ejercicio acoplado y con un usuario provisto de gafas de VR;
la figura número 15.- Muestra una representación esquemática de tres tipos de elementos accesorios que puede llevar el usuario con sensores para interactuar con el dispositivo de realidad virtual; y
la figura numero 16.- Muestra una vista esquemática en perspectiva de la cama elástica de la invención sin ningún accesorio para ejercicio, sino con pantallas perimetrales para uso como espacio de entorno virtual.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas múltiples ejemplos de realización no limitativa de la cama elástica de la invención, la cual comprende lo que se describe en detalle a continuación.
Así, tal como se observa en dichas figuras, la cama elástica (1) de la invención, que comprende de modo conocido una superficie elástica (2), de tela, lona o similar, sujeta mediante muelles (3) a un bastidor (4) perimetral con patas (5) de apoyo, se distingue, esencialmente, por comprender la inclusión de uno o varios accesorios (18) para practicar ejercicio que, acoplables a la misma de manera fácilmente extraíble, están conformados por elementos y piezas de distinta índole, en función del tipo de ejercicio a que se destina cada accesorio (18), tal que, una vez acoplado o acoplados uno o varios de dichos accesorios (18), la cama (1) actúa de base de soporte permitiendo a uno o más usuarios practicar dicho ejercicio tanto sobre la propia superficie elástica (2) de la cama (1) como desde el exterior de la misma.
De preferencia, el accesorio (18) o elementos para la práctica de ejercicio que comprende la cama elástica (1) es un tipo de elemento de los que se describen en detalle a continuación:
- Un primer tipo de accesorio (18a) para la práctica de de kung fu, wing chun o similar que, como se observa en las figuras 2-A a 2-D o en la figura 4, consiste en un poste acolchado (80) del que emergen una serie de vástagos (81) o palos simulando un cuerpo o maniquí tipo “dummy”. De preferencia un poste (80) con tres vástagos (81) rectos situados dos en la parte superior formado un ángulo de 45° aproximadamente con el poste (80), mientras que el otro palo estaría situado debajo en la parte central. Además opcionalmente puede ir provisto de un cuarto palo formándo un ángulo de 120° con el poste (80) que simula una pierna doblada que se encaja debajo del palo central. La parte inferior del conjunto termina en una barra de soporte (181) que encaja en el tubo (191) de un enganche (19) o de una ventosa (20) con que, como se expone más adelante, se fija el accesorio (18a) al bastidor (4) de la cama y de la que están provistos todos los accesorios (18); barra (181) que, además, podrá disponer de un muelle (193) o material flexible para absorber los golpes.
- Un segundo tipo de accesorio (18b) para practicar makiwara, karate o similar que, como se observa en el ejemplo de la figura 6, consiste en un mástil con una superficie de golpeo (82) de un material flexible en su extremo superior para la práctica de golpes y fortalecimiento de nudillos y zonas de contacto en karate tradicional. El extremo inferior del citado mástil define la barra de soporte (181) que se fija al enganche (19) que sujeta el accesorio (18b) al bastidor (4) de la cama (1).
- Un tercer tipo de accesorio (18c) para practicar golpes de boxeo u otros ejercicios similares que, como se observa en la figura 1, consiste en una estructura ramificada en forma de árbol (83) con varias superficies de golpeo (82) situadas a diferentes alturas. Preferentemente, este tipo de accesorio (18c) también tiene una superficie central de golpeo (82) en la parte inferior para practicar golpes bajos y una superior para practicar golpes altos, pudiendo así mismo disponer de más superficies alrededor. El extremo inferior de la estructura ramificada en forma de árbol (83) define la barra de soporte (181) que se fija al enganche (19) que lo sujeta al bastidor (4) de la cama.
- Un cuarto tipo de accesorio (18d) para golpeo con los puños que, como se observa en las figuras 2-A y 2-B, consiste en un saco o “punching” de boxeo (84), fijado al extremo superior de un mástil flexible. El extremo inferior de dicho mástil es más rígido y define la barra de soporte (181) que se fija al tubo (191) del enganche (19) que lo sujeta al bastidor (4) de la cama.
- Un quinto tipo de accesorio (18e) para pedalear con los brazos que, como se aprecia en la figura 1, consiste en mecanismo de pedales (85) instalado en el extremo superior de un mástil cuyo extremo inferior define la barra de soporte (181) con que se fija al enganche (19) que lo sujeta al bastidor (4) de la cama (1).
- Un sexto tipo de accesorio (18f) para practicar remo que, como se observa en las figuras 3-A a 3-D, consiste en un aparato de remo (86) con un manillar (87) de manejo sujeto a una cuerda (90), tal como muestran las figuras 3-A y 3-B, y que permite su uso con el usuario sentado o de pié, para ejercitar las piernas y/o los brazos y que, como muestran las figuras número 3-C y 3-D, puede incluir un soporte en forma de tubo vertical (88) para ejercitar los brazos. El manillar (87) puede estar formado por una o dos barras adecuadas para sujetar con las manos y tiene un cabo fijado al centro de la/las misma/s cuyo extremo opuesto se acopla a un pequeño motor de resistencia, preferentemente graduable y con sendos estribos para apoyar los pies. En este caso, al ser la superficie de la cama elástica, flexible y adecuada para sentarse cómodamente, se ahorra el excesivo espacio que suele requerir la opción de aparato de remo existente. Además, también se puede utilizar con el usuario situado de pie, para usarse como aparato para ejercitar los brazos.
- Un séptimo tipo de accesorio (18g) para practicar fútbol o patadas y movimientos de artes marciales u otros usos que, como se aprecia en la figura 1 o en la figuras 2-C y 2-D, consiste en un balón o bola (89), colgado de un soporte por una cuerda (90) figura 1, o unida a una estructura giratoria (91), tal como muestra el ejemplo de las figuras 2-C y 2-D. La cuerda (90) podrá ser de mayor o menor longitud, para situar la bola (89) a mayor o menor altura y, además, de preferencia, podrá acortarse o alargarse dependiendo del espacio dispositivo, de tal modo que, por ejemplo, para el uso de la cama elástica con este accesorio (18g) en una habitación o espacio cerrado limitado, la cuerda se acortará y, para su uso en un jardín o espacio abierto más amplio, la cuerda podrá ampliarse al máximo de su extensión. En todo caso, la bola (89) podrá ser intercambiable para poder utilizar una u otra, según el tipo de deporte o ejercicio a realizar y poder poner un balón de futbol, una bola de golf, una pelota de tenis, etc.
- Un octavo tipo de accesorio (18h) para practicar tenis, baseball, pádel, esquivas u otros similares que, como se observa en la figura 5, consiste en una pelota o bola (89) sujeta por medio de una cuerda (90) al extremo superior de la barra de soporte (181) que se inserta en el enganche (19) que fija el accesorio al bastidor (4) de la cama, tal que, a diferencia del caso anterior, en lugar de ir la bola (89) colgada de un soporte vertical, va sujeta al extremo superior de la barra (181) que se fija al enganche (19).
- Un noveno tipo de accesorio (18i) para practicar tiro al blanco que, como se aprecia en las figuras 9-A y 9-B, consiste en una diana (92) convencional unida al extremo superior de un mástil cuyo extremo inferior define la barra de soporte (181) que se fija al enganche (19) que lo sujeta al bastidor (4) de la cama.
- Un décimo tipo de accesorio (no representado en las figuras) para practicar baloncesto, que consiste en una canasta y tablero de baloncesto fijados al extremo superior de un mástil cuyo extremo inferior constituye la barra de soporte que se fija al enganche de sujeción al bastidor de la cama. En este caso, dada la altura que deberá tener la posición de la canasta, de preferencia, el mástil es de carácter extensible, por ejemplo a base de segmentos telescópicos, pero sin que se descarten otras opciones, por ejemplo plegable, en todo caso para facilitar su almacenamiento y transporte. Por su parte, la superficie elástica (2) de la cama elástica podrá servir para usarse como trampolín de salto para hacer canastas.
- Un undécimo tipo de accesorio (18j) en forma de hamaca que, como se aprecia en la figura 7, consiste en una hamaca (93) unida a cuatro mástiles por medio de cuerdas, cuyos extremos inferiores definen respectivas barras de soporte (181) que se sujetan con enganches (19) al bastidor (4) de la cama (1). En este caso, utilizando la cama elástica como base, más que un ejercicio físico, lo que se practica con el accesorio (18j) es un ejercicio de relación y/o un ejercicio psicológico. El hecho de tener la superficie elástica (2) de la cama debajo de la hamaca (93) ayuda al usuario a vencer el temor psicológico que suele tenerse a caer de la hamaca. Lógicamente, la cama elástica deberá tener una medida adecuada para este propósito. Opcionalmente, la hamaca (93) puede ser sustituida por un columpio de tela (94) o similar.
- Un duodécimo tipo de accesorio (18k) para practicar aeroyoga, aeropilates u otros ejercicios en suspensión que, como se observa en las figuras 8-A y 8-B, consiste en suspensorio o columpio de tela (94), o elemento similar que se sujeta a una estructura de postes perimetrales y barra transversal o bóveda (95) superior, contando, opcionalmente, con barandillas (96) laterales de agarre. Más concretamente, el columpio de tela (94), del tipo que se suele utilizar en estas modalidades, va sujeto de sus dos extremos a una barra transversal o bóveda (95) superior que, a su vez, está sujeta por una estructura de varios mástiles que definen las barras de apoyo (181) que se fijan a los enganches (19) de fijación al bastidor (4) de la cama.
En un ejemplo mostrado en la figura 8-A la estructura comprende cuatro mástiles perimetrales donde dos de ellos se unen superiormente a cada extremo de una barra transversal (95) superior a modo de triangulo. Y, en otro ejemplo mostrado en la figura 8-B, la estructura comprende seis mástiles perimetrales que se unen a una bóveda (95) superior.
En cualquier caso, la cama elástica (1) añade un extra de seguridad a la práctica de los ejercicios de suspensión, ya que es mucho más flexible en caso de caída o impacto, pues estas modalidades suelen usar simplemente una esterilla o mat de yoga como apoyo y medida de seguridad directamente situado en el suelo. Además, opcionalmente, este accesorio (18k) incorpora barandillas (96) de agarre laterales, sujetas por sus extremos a cada par de mástiles de la antedicha estructura, sirviendo en este caso también como medio para realizar ejercicios de rehabilitación del aparato locomotor. Lógicamente, la cama elástica tendrá las medidas y robustez adecuadas a este propósito.
Asimismo, este tipo de accesorio (18K) es igualmente apto para su uso con dispositivos de realidad virtual, en cuyo caso, cabe señalar que las barras de apoyo (181) que se prolongan en mástiles, en lugar de ser rectas como se ha representado, pueden ser curvas, adaptando su curvatura a la necesidad de espacio para utilizarlas en dicha realidad virtual, de tal modo que el usuario pueda extender tanto brazos como piernas sin peligro de colisión con las mismas.
Asimismo en ambos casos sería posible pasar un cable de conexión del dispositivo de realidad virtual aumentada o mixta a través de las barras de la parte superior desde donde descendería hasta las gafas (7) para poder conectarlas con una consola , ordenador o similar cuando sea necesario, evitando que el cable entre en contacto con el cuerpo del usuario, reduciendo el riesgo de tropiezo y aumentando la inmersión en la experiencia al no tener que preocuparse por la posibilidad de enredarse con el cable.
- Un decimotercer accesorio (18l) para practicar artes marciales, esgrima, arnis, esgrima , silat y prácticas similares con o sin espadas, bastones o armas que, como se observa en las figuras 2-A a 2-D y 10-A a 10-D, consiste en un cuerpo en forma de maniquí (97) provisto al menos de brazos, donde preferentemente al menos uno de sus brazos está extendido y cuenta con un hueco para acoplar un arma u otros objetos (98), según el tipo de deporte a practicar, tanto para realizar ejercicios de ataque como de desarme, tal como muestra el ejemplo de las figura 2-A a 2-D. Dicho brazo, preferentemente, tiene muelles o es un material flexible para simular las diversas articulaciones, muñecas, codos y hombros, permitiendo dar más realismo a las diferentes practicas. Opcionalmente, el maniquí (97) de este tipo de accesorio (18l) puede contar con brazos y piernas susceptibles de moverse para posicionarlos en posición de guardia de artes marciales o deportes de contacto, tal como muestra el ejemplo de la figura 9- B. De preferencia, todo el cuerpo del maniquí está hecho de un material flexible que permite el impacto sin riesgo a lesiones. Además, en un modo de realización, el maniquí (97), en lugar de un brazo para acoplar objetos o además de ello, presenta, por ejemplo en el pecho, una superficie de golpeo (82), como muestra el ejemplo de las figuras 10-A a 10-D. En todo caso, opcionalmente, este accesorio (18l) en forma de maniquí puede contar con una barra de soporte (181) al enganche (19) de sujeción en forma de tubo acodado (figuras 10-A y 10-B) o con una barra de soporte (181) vertical unida a una pletina de anclaje (183) (figuras 10-B y 10- C);
- Un decimocuarto tipo de accesorio (18m) para practicar golpes con puños o pies que, como se aprecia en las figuras 11-A a 11-C, consiste en un cerco de soporte (99) en forma de C con una o varias superficies esféricas o bolas (89) de golpeo sujetas un cable elástico (100) vertical. Como se aprecia en las figuras 11-A y 11-B, cuando el cerco cuenta con varias bolas (89), estas se sujetan a diferentes alturas en el cable elástico (100). Además, el cerco de soporte (99) en forma de C, que puede ser cuadrangular o en forma de sector circular, puede estar dispuesto fuera de la superficie elástica (2) de la cama (1) (figuras 11-A y 11-B) o sobre la misma (figura 11-C).
- Y un decimoquinto tipo de accesorio (18n) para practicar, boxeo, artes marciales y deportes de lucha o similares que, como se observa en la figura 12, consiste en una red perimetral (15) perimetral que se sujeta de manera extraíble mediante barras de soporte (181) de cierta altura a respectivos enganches (19) con pomo (192). En la figura 12 se puede apreciar dicho accesorio parcialmente colocado sobre la cama elástica (2), apreciándose la posibilidad de desmontaje de las barras (181) y su almacenamiento bajo el bastidor (4) de la cama elástica (1). Como mínimo, la red (15) se sujeta con tres barras (181) para definir un espacio de protección interior adecuado para las prácticas deportivas citadas. En este caso, la cama elástica deberá tener una dimensión excepcionalmente más grande, de modo que se asemeje a la de un cuadrilátero de boxeo así como la suficiente robustez, adecuada a la necesidad descrita. La superficie elástica (2) de la cama evitara lesiones al caer o practicar modalidades de lucha como el judo o similares.
Asimismo, no se descarta que la cama elástica (1) pueda incluir un tipo de accesorio (18) para practicar ejercicio consistente en una combinación de cualquiera de los tipos de accesorio anteriormente descritos, por ejemplo como muestra la figura 2-B, que incluye un accesorio combinación del tipo de accesorio (18d) para golpeo con los puños, que consiste en un saco o “punching” de boxeo (84) con una superficie de golpeo (82) y un vástago (81) de otros tipos de accesorio, o como muestra la figura 13, una combinación del tipo de accesorio (18c) para practicar golpes de boxeo u otros ejercicios similares, que consiste en una estructura de árbol (83) con varias superficies de golpeo (82) situadas a diferentes alturas, y del tipo de accesorio (18d) para golpeo con los puños, que consiste en un saco o “punching” de boxeo (84). En dicha figura 13 se incluye, además, una base adicional de apoyo y refuerzo (21) para reforzar la estabilidad de la superficie elástica (2) cuando el usuario suma sus kilos de peso sobre la misma (representado por una pieza de peso).
A su vez, algunas o todas las piezas conformantes del accesorio o accesorios (18) para la práctica de ejercicio que incorpora la cama son desmontables, para facilitar su almacenamiento y transporte.
Por otra parte, para acoplar de manera extraíble uno o varios de dichos accesorios (18), la cama comprende uno o más enganches (19). De preferencia, dichos enganches (19) comprenden un tubo perforado (191), donde se inserta la barra de soporte (181) que está convenientemente orificada, y en que encaja un pomo (192) dotado de una pequeña barra deslizante, un tornillo prisionero, un pasador u otro sistema similar para regular la altura de fijación del accesorio (18) que va unido solidariamente a dicha barra de soporte (181).
Opcionalmente, los enganches (19) comprenden un sistema de ventosas (20) para fijarse también al suelo.
Opcionalmente, el enganche (19) comprende además una pata de soporte en forma de L (182) en el accesorio (18), para dar mayor estabilidad al conjunto durante la práctica del ejercicio, por ejemplo como se aprecia en las figuras 2-C y 2-D o en la figura 4.
Además el enganche (19) o la propia cama, en alguna de sus patas (5), puede comprender también una base adicional de apoyo y refuerzo (21).
De preferencia, el enganche (19) comprende un muelle (193), goma o material flexible similar para que el accesorio (18) absorba la fuerza de impacto.
Opcionalmente, los accesorios (18) se pueden fijar con fijaciones alternativas (no mostradas), por ejemplo tipo abrazaderas, correas o sistema similar, sujetas al bastidor (4) o las patas (5).
Por otra parte, cabe destacar que uno, varios o todos los accesorios (18) comprenden incorporados en algún punto de los mismos uno o más sensores (10), tales como acelerómetros, tensiómetros, y/o indicadores de dirección, que permiten medir diferentes parámetros de la práctica del ejercicio de que se trate, tales como la fuerza aplicada, numero de impactos, tiempo de uso u otros.
Además, como se aprecia en las figuras 14 a 16, la propia cama también puede comprender uno o más sensores adicionales (6) de uno o varios tipos distintos, tales como sensores de dirección, sensores de presión y/o sensores de peso, incorporados en la superficie elástica (2), en el bastidor (4) o en accesorios (11, 12, 13) que el usuario puede llevar encima, por ejemplo accesorios como un cinturón (11), una muñequera (12) o una tobillera (13), tal que, al menos, detectan movimiento cuando un usuario ocupa dicha superficie (2) elástica.
Opcionalmente uno, varios o todos los sensores (10 y 6) son susceptibles de poder vincularse y/o conectarse a un dispositivo (7, 8) de realidad virtual, el cual puede consistir, por ejemplo en unas gafas (7) o en una pantalla (8). Dicha pantalla o pantallas (8), como muestra la figura 16, puede abarcar solo una porción del perímetro de la cama elástica (1), o rodearla por completo, en cualquier caso, siendo susceptibles de acoplarse al bastidor (4) y/o a una barrera (14) de la cama elástica (1) de modo fácilmente extraíble, por ejemplo mediante sujeciones (17).
Opcionalmente, la cama elástica (1) comprende asimismo la inclusión de un arnés de sujeción (16) para asegurar al usuario o bien al bastidor (4) o, en su caso, a la barrera (14) de protección cuando está utilizando la cama para realidad virtual.
De preferencia, los sensores (6) que incorpora la cama elástica (1) son, por ejemplo, sensores de dirección, sensores de presión y/o sensores de peso.
Opcionalmente, la cama elástica (1) comprende además una o más cámaras (9) de reconocimiento de imágenes y/u otros aparatos o componentes vinculables o conectables al dispositivo (7, 8) de realidad virtual.
Por último, cabe destacar que la cama elástica (1) de la invención comprende una centralita electrónica (22) con pantalla informativa (221) que se conecta a los sensores (10) de los accesorios (18) y/o a los sensores adicionales (6) de la cama y, en su caso, al dispositivo de realidad virtual (7, 8) con que a su vez se pueden utilizar dichos accesorios (18). Dicha centralita electrónica (22), como muestra la figura 5, es igualmente acoplable de modo extraíble al bastidor (4) mediante el enganche (19) u otra fijación, y se conecta, de preferencia, mediante conexión inalámbrica, a los sensores (10) de los accesorios (18) o a los sensores adicionales (6) de la cama para mostrar los diferentes valores que recoge del uso de los mismos, así como, en su caso, al dispositivo de realidad virtual (7, 8) con que a su vez se pueden utilizar dichos accesorios (18).
En todo caso, los accesorios (18) pueden acoplarse al bastidor (4) de la cama elástica de modo extraíble a través del enganche (19) y/o ventosas (20) u otros medios, bien de manera individual o bien de manera plural, ya sea incluyendo varios accesorios idénticos, como muestra el ejemplo de la figura 6, o varios de distinta índole como muestran otras figuras, por ejemplo la figura 1. Además, algunas o todas las piezas conformantes de los diferentes tipos de accesorios (18) descritos también son desmontables.
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan.

Claims (30)

REIVINDICACIONES
1. - Cama elástica con accesorios para practicar diferentes ejercicios que, comprendiendo una superficie (2) elástica de tela, lona o similar sujeta mediante muelles (3) a un bastidor (4) perimetral con patas (5) de apoyo, está caracterizada por comprender uno o más accesorios (18) para practicar ejercicio, tanto desde el interior, sobre la propia superficie elástica (2), como desde el exterior de la misma, los cuales son acoplables de manera extraíble a través de enganches (19) y/o ventosas (20), bien de manera individual o bien de manera plural, ya sea incluyendo varios accesorios idénticos o varios de distinta índole.
2. - Cama elástica, según la reivindicación 1, caracterizada porque el accesorio (18) de ejercicio es, al menos, primer tipo de accesorio (18a), para la práctica de kung fu, wing chun, que consiste en un cuerpo en forma de poste (80) con vástagos (81) que emergen a diferentes alturas del mismo.
3. - Cama elástica, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el accesorio (18) de ejercicio es, al menos, un segundo tipo de accesorio (18b), para practicar makiwara, karate, que consiste en un mástil con una superficie de golpeo (82) de un material flexible en su extremo superior.
4. - Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el accesorio (18) de ejercicio es, al menos, un tercer tipo de accesorio (18c), para practicar golpes de boxeo, que consiste en una estructura en forma de árbol (83) con varias superficies de golpeo (82) situadas a diferentes alturas.
5. - Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el accesorio (18) de ejercicio es, al menos, un cuarto tipo de accesorio (18d), para golpeo con los puños, que consiste en un saco o “punching” de boxeo (84).
6. - Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el accesorio (18) de ejercicio es, al menos, un quinto tipo de accesorio (18e), para pedalear con los brazos, que consiste en un mecanismo de pedales (85) instalado en el extremo de un mástil.
7. - Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el accesorio (18) de ejercicio es, al menos, un sexto tipo de accesorio (18f), para practicar remo, que consiste en un aparato de remo (86) con un manillar (87) sujeto a una cuerda (90).
8. - Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el accesorio (18) de ejercicio es, al menos, un séptimo tipo de accesorio (18g), para practicar fútbol o patadas y movimientos de artes marciales, que consiste en un balón o bola (89), colgado de un soporte por una cuerda (90).
9. - Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el accesorio (18) de ejercicio es, al menos, un octavo tipo de accesorio (18h), para practicar tenis, baseball, pádel, esquivas, que consiste en una bola (89) sujeta por medio de una cuerda (90) al extremo superior de una barra de soporte (181).
10. - Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el accesorio (18) de ejercicio es, al menos, un noveno tipo de accesorio (18i), para practicar tiro al blanco, que consiste en una diana (92) unida a un mástil.
11. - Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el accesorio (18) de ejercicio es, al menos, un décimo tipo de accesorio, para practicar baloncesto, que consiste en una canasta y tablero de baloncesto fijados a un mástil extensible.
12. - Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el accesorio (18) de ejercicio es, al menos, un undécimo tipo de accesorio (18j), para ejercicio de relajación, que consiste en una hamaca (93) unida a cuatro barras de soporte (181) por medio de cuerdas;
13. - Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el accesorio (18) de ejercicio es, al menos, un duodécimo tipo de accesorio (18k), para practicar aeroyoga o aeropilates, que consiste en suspensorio o columpio de tela (94), que se sujeta a una estructura de postes perimetrales y barra transversal o bóveda (95) superior.
14.- Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el accesorio (18) de ejercicio es, al menos, un decimotercer accesorio (18l), para practicar artes marciales, esgrima, arnis, eskrima, silat, que consiste en un maniquí (97) provisto, al menos, de brazos, donde al menos uno cuenta con un hueco para poner objetos diversos y/o provisto de una superficie de golpeo;
15. - Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el accesorio (18) de ejercicio es, al menos, un decimocuarto tipo de accesorio (18m), para practicar golpes con puños o pies, que consiste en un cerco (99) en forma de C con una o varias bolas (89) sujetas en un cable vertical elástico (100).
16. - Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el accesorio (18) de ejercicio es, al menos, un decimoquinto tipo de accesorio (18n), para practicar, boxeo, artes marciales y deportes de lucha, que consiste en una red (15) perimetral.
17. - Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el accesorio (18) de ejercicio es una combinación de dos o más tipos de accesorio (18) distintos o de alguna de sus partes.
18. - Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende uno o más enganches (19) para fijar uno o varios de los accesorios (18) al bastidor (4) y acoplarlos de manera extraíble.
19. - Cama elástica, según la reivindicación 18, caracterizada porque los enganches (19) comprenden un tubo perforado (191), donde se inserta una barra de soporte (181) orificada, y en que encaja un pomo (192) dotado de una pequeña barra deslizante, un tornillo prisionero o un pasador para regular la altura de fijación del accesorio (18) que va unido solidariamente a dicha barra de soporte (181).
20. - Cama elástica, según la reivindicación 18 ó 19, caracterizada porque los enganches (19) comprenden un sistema de ventosas (20).
21. - Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones 18 a 20, caracterizada porque el enganche (19) comprende además una pata de soporte en forma de L (182) en el accesorio (18).
22. - Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones 18 a 21, caracterizada porque el enganche (19) o la propia cama comprende una base adicional de apoyo y refuerzo (21).
23. - Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones 18 a 22, caracterizada porque el enganche (19) comprende un muelle (193), goma.
24. - Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque uno, varios o todos los accesorios (18) comprenden sensores (10), tales como acelerómetros, tensiómetros, y/o indicadores de dirección, que permiten medir diferentes parámetros de la práctica del ejercicio de que se trate, tales como la fuerza aplicada, numero de impactos, tiempo de uso.
25. - Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende uno o más sensores adicionales (6) de uno o varios tipos distintos, tales como sensores de dirección, sensores de presión y/o sensores de peso, incorporados en la superficie elástica (2), en el bastidor (4) o en accesorios (11, 12, 13) que el usuario lleva encima, que, al menos, detectan movimiento cuando un usuario ocupa dicha superficie (2) elástica.
26. - Cama elástica, según la reivindicación 24 ó 25, caracterizada porque uno, varios o todos los sensores (10 y 6) y son susceptibles de poder vincularse y/o conectarse a un dispositivo (7, 8) de realidad virtual.
27. - Cama elástica, según la reivindicación 26, caracterizada porque el dispositivo de realidad virtual, aumentada o mixta de imágenes generadas digitalmente consiste en unas gafas de realidad virtual (7).
28. - Cama elástica, según la reivindicación 26, caracterizada porque el dispositivo de realidad virtual, aumentada o mixta de imágenes generadas digitalmente consiste en unas pantallas perimetrales (8).
29. - Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones 24 a 28, caracterizada porque comprende una centralita electrónica (22) con pantalla informativa (221) que se conecta a los sensores (10) de los accesorios (18) los y/o a los sensores adicionales (6) de la cama y, en su caso, al dispositivo de realidad virtual (7, 8) con que a su vez se pueden utilizar dichos accesorios (18).
30.- Cama elástica, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque algunas o todas las piezas conformantes del accesorio o accesorios (18) para la práctica de ejercicio son desmontables.
ES202330030U 2022-03-11 2023-01-11 Cama elastica con accesorios para practicar diferentes ejercicios Active ES1298707Y (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202230415U ES1288550Y (es) 2022-03-11 2022-03-11 Cama elastica para realidad virtual u otros entornos simulados similares

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1298707U true ES1298707U (es) 2023-03-28
ES1298707Y ES1298707Y (es) 2023-06-16

Family

ID=80854553

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202230415U Active ES1288550Y (es) 2022-03-11 2022-03-11 Cama elastica para realidad virtual u otros entornos simulados similares
ES202330029U Active ES1298706Y (es) 2022-03-11 2023-01-11 Cama elastica para realidad virtual
ES202330030U Active ES1298707Y (es) 2022-03-11 2023-01-11 Cama elastica con accesorios para practicar diferentes ejercicios

Family Applications Before (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202230415U Active ES1288550Y (es) 2022-03-11 2022-03-11 Cama elastica para realidad virtual u otros entornos simulados similares
ES202330029U Active ES1298706Y (es) 2022-03-11 2023-01-11 Cama elastica para realidad virtual

Country Status (2)

Country Link
ES (3) ES1288550Y (es)
WO (1) WO2023170321A1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5607377A (en) * 1994-05-09 1997-03-04 Wilkinson; William T. Rebounder and punching bag-boxing fitness device
US8206266B2 (en) * 2009-08-05 2012-06-26 David Hall Sensor, control and virtual reality system for a trampoline
CN108601968B (zh) * 2015-11-09 2020-12-15 T格玛新西兰有限公司 用作电子游戏的输入设备的蹦床
US10445943B1 (en) * 2018-09-19 2019-10-15 Royal Caribbean Cruises Ltd. Virtual reality bungee trampoline
KR102146074B1 (ko) * 2019-08-28 2020-08-19 박경열 점핑운동용 트램펄린 시스템
CN113282165A (zh) * 2021-04-29 2021-08-20 浙江工业大学 一种基于vr技术的智能交互新型半封闭蹦床

Also Published As

Publication number Publication date
ES1288550U (es) 2022-03-30
ES1298707Y (es) 2023-06-16
ES1288550Y (es) 2022-06-21
ES1298706U (es) 2023-03-28
WO2023170321A1 (es) 2023-09-14
ES1298706Y (es) 2023-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6652432B2 (en) Balance therapy platform
US4433838A (en) Exercise structure and ball game
US4569515A (en) Exercise structure and ball game
US9821208B2 (en) Multi-headed, multi-abdomen, multi-armed apparatus for use with a slip and counter fight simulation/workout machine or stand alone device for fight simulation
KR101063877B1 (ko) 발차기 운동기구
US20170216648A1 (en) Trampoline support handle systems
US7993249B1 (en) Swing enhancement exercise device with resilient resistance
US4635929A (en) Karate exercising bag
US10981044B2 (en) Method of training with an exercise punching ball
US5018746A (en) Field game apparatus and method
US10493346B2 (en) Multi-headed, multi-abdomen, multi-armed apparatus for use with a slip and counter fight simulation / workout machine or stand alone device for fight simulation
US10953298B1 (en) Basketball trainer device
US20140066267A1 (en) Boxing simulating exerciser
US20140329646A1 (en) Martial Arts Striking Target System
US9050518B2 (en) Slip and counter fight simulation / workout machine
WO2000030719A1 (en) Soccer speed agility and conditioning training apparatus
CA2320166C (en) Rack exercise system and method
US20060025284A1 (en) Karate master
US20010031684A1 (en) Swing exerciser
TWI569859B (zh) 競技運動擺動訓練裝置及其使用方法
US10398959B2 (en) Multi-head, multi-abdomen, multi-armed apparatus for use with a slip and counter fight simulation / workout machine or stand alone device for fight simulation
US20170087395A1 (en) Kinzi
ES1298707U (es) Cama elastica con accesorios para practicar diferentes ejercicios
US20140066230A1 (en) Tennis Training Apparatus
US20140287845A1 (en) Swing

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1298707

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20230328

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1298707

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20230612