ES1285581U - Circuito pruevas de habilidad - Google Patents

Circuito pruevas de habilidad Download PDF

Info

Publication number
ES1285581U
ES1285581U ES202131492U ES202131492U ES1285581U ES 1285581 U ES1285581 U ES 1285581U ES 202131492 U ES202131492 U ES 202131492U ES 202131492 U ES202131492 U ES 202131492U ES 1285581 U ES1285581 U ES 1285581U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
users
test circuit
tests
translation
machine
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202131492U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1285581Y (es
Inventor
Tortosa Vicente Pi
Tortosa Inocencio Pi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES202131492U priority Critical patent/ES1285581Y/es
Publication of ES1285581U publication Critical patent/ES1285581U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1285581Y publication Critical patent/ES1285581Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Floor Finish (AREA)

Abstract

Circuito de pruebas de habilidad en el que los usuarios tienen que completar una serie de pruebas. Caracterizado por que las pruebas se realizan sobre una superficie muy acolchada (21) que en caso de caída evite daños a los usuarios. Las partes con las que los usuarios interactúan están igualmente acolchadas.

Description

DESCRIPCIÓN
Circuito de pruebas de habilidad
Sector de la técnica
Invención destinada al ocio y diversión, así como fomentar las destreza y uso de la lógica.
Se trata de un circuito en la que los usuarios tienen que pasar una serie de pruebas dispuestas de forma que hay que completar un recorrido, pasando de una prueba a otra.
Estado de la técnica
En la actualidad, las atracciones que conforman un circuito en el que los usuarios tienen que recorrer, tienen unos pasillos estrechos y con poca libertad de movimiento, sumado a que, en paredes, suelos etc., los materiales empleados son duros lo que conlleva que los usuarios deban recorrerlos con máxima precaución.
Por otro lado, carece del incentivo de superar los pasillos ya que estos están diseñados con las limitaciones antes presentadas y no presentan dificultad ya que podrían lesionar a los usuarios en caso de caída o golpe.
Explicación del invento
La presente invención da otro enfoque, los pasillos por lo que hay que transitar son anchos con suelos hinchables (4)(21) o espuma muy acolchada forrada de PVC, maximiza la sensación de libertad pudiendo afrontar las pruebas de diferentes formas permitiendo experimentar sin peligro ya que todos los elementos accesibles están cubiertos por materiales acolchados ya sean hinchables (15), espumas cubiertas de lona PVC etc., que protegen a los usuarios ante eventuales golpes con estos.
La dificultad de las pruebas es variable, adaptable al nivel de los usuarios. Tratando de mantener en estos un sentimiento de reto constante, formando parte de la diversión el hecho de fallar, caer y volver a intentarlo.
La base donde se realizaran las pruebas estará construida de forma que constituya al menos dos alturas con una diferencia de altura de entre 30 y 100cm, la superior (3), mediante colores distintivos o-y serigrafías debe hacer entender al usuario que es la zona donde se debe pasar para superar la prueba y la inferior (4) debe tener el espesor necesario para adsorber el impacto de la posible caída desde la altura superior además de hacer entender con colores más apagados y serigrafías que fallas la prueba al tocarlo.
Las pruebas tienen objetivos que hay que cumplir ya sea pasar la prueba sin que los elementos mecánicos (2)(6) nos hagan caer, valernos de estos para pasar de un lado al otro de la prueba (9) o deducir de forma lógica como pasar a la siguiente prueba.
El circuito está compuesto por diferentes pruebas bien diferenciadas, estas pueden ser con elementos mecánicos accionados por motores (1)(7), accionadores neumáticos (5), aprovechando la elasticidad de los materiales (15)(10), elementos accionados por los demás usuarios (16) o acompañantes (24) y fuerza de la gravedad para crear el reto.
La invención está formada por una estructura (23) en uno o varias plantas, que sería la encargada de ofrecer soporte al suelo del recorrido ya sea este de espuma forrada con lona PVC o hinchable como también para el anclaje de las partes móviles de las pruebas (1)(7) y dar soporte a escaleras (20) toboganes etc. Que permitan a los usuarios pasar entre las distintas alturas si las hubiera.
La estructura de la invención puede estar fijada a un chasis con ruedas que (22) permita el cómodo transporte y montaje.
En la estructura podría ir acoplada una cabina de control (19), donde el operario controla la dificultad de las pruebas, paro de emergencia y venta de las entradas o esta ser independiente con las mismas funciones.
Parte de la experiencia se puede complementar con dispositivos en los que pueden interactuar los acompañantes de los usuarios, desde fuera, como por ejemplo cañones de bolas (24) con los que disparan a los usuarios y mecanismos accionados por los acompañantes. Dando una experiencia mucha más inmersiva tanto a usuarios y acompañantes.
Opcionalmente también se puede incluir un sistema electrónico, de pulsadores que hay que ir oprimiendo al paso por el recorrido, pudiendo adoptar diferentes formas de ganar a los demás usuarios, por ejemplo, gana quien más pulsadores encendidos oprime, quien oprime cuando encienden de un determinado color...
Opcionalmente puede ir con un sistema de temporización, permitiendo este medir el tiempo transcurrido en cada vuelta.
Descripción de los dibujos
Figura n°1.- Muestra un ejemplo de diseño de recorrido con elementos en movimiento.
Figura n°2.- Muestra un ejemplo de diseño de recorrido.
Figura n°3.- Muestra un ejemplo de realización, detallado en realización preferente de la invención.
Realización preferente de la invención
Atracción de feria, parque atracciones u homólogos, como muestra la figura 3, construida a partir de un chasis con ruedas (22) homologado para la circulación, la estructura se sirve de mecanismo hidráulicos ubicados en el interior de las columnas telescópicas (18) para llegar a una altura de 7 metros para dar lugar a dos plantas de al menos 3 metros de altura, mediante elementos desplegables se llega a una anchura de al menos 5 metros en albas plantas.
La base sobre la que se realizan las pruebas, es de tipo hinchable (21), los motores de inflado van acoplados a la estructura.
En la estructura (23) van anclados: los mecanismos de las pruebas, una escalera (20) para subir a la planta superior, un tobogán para bajar, la iluminación y elementos decorativos.
Anclado al chasis también tenemos la cabina de control (19) donde un operario controla la dificultad y paro de emergencia de los mecanismos, controla el paso de los usuarios y vende las entradas.
La protección anticaída consiste en una red que rodea por completo la atracción.
Lleva acoplados unos cañones que lanzan pelotas (24) con los que los acompañantes pueden interactuar con los usuarios.
El circuito propuesto en este ejemplo explicado tal y como debería recorrerlo el usuario: Se sube por las escaleras hasta la segunda planta, en la que comienza por la prueba de equilibrio (15) en la cual debe buscar colaboración de otro usuario para compensar el peso a ambos lados del "balancín”, de no ser así este se inclina hasta tirar al usuario, hay unas barras de goma espuma (16) que se desplazan manualmente sobre un agujero en el balancín, entorpeciendo el paso a un lado o al otro, la siguiente prueba es un laberinto (13), este está diseñado de forma que es posible alterar el recorrido, ofreciendo a los usuarios un nuevo reto cada día. La siguiente prueba consta de semi esferas (10) en las que hay que ir saltando de una a otra, hasta la plataforma de salida. Las semi esferas se deshinchan y pierden rigidez cuando te paras en ellas por lo que hay que ser rápidos. Descendemos por un tobogán a la primera planta. La siguiente prueba consta de un pasillo sobre elevado (3) por el que hay que pasar esquivando sin caer al nivel inferior (4), unos cilindros de goma espuma forrada de lona pvc (6) colgados de la estructura y accionados por cilindros neumáticos (5) que oscilan con varios patrones de movimiento. La siguiente prueba consiste en unos cilindros (9) que dan vueltas sobre un eje (7) accionado por un motor eléctrico, con limitación de fuerza, hay que agarrarse a ellos al paso por el lado de la plataforma hasta llegar a la plataforma de la siguiente prueba. La siguiente prueba costa de un tubo con forma irregular (2) de tal forma que al girar sobre su eje valla permitiendo el paso o cerrándolo, así como tirando al usuario al nivel inferior fallando la prueba.
El usuario repetirá el recorrido hasta finalizar el tiempo.

Claims (4)

REIVINDICACIONES
1. Circuito de pruebas de habilidad en el que los usuarios tienen que completar una serie de pruebas. Caracterizado por que las pruebas se realizan sobre una superficie muy acolchada (21) que en caso de caída evite daños a los usuarios. Las partes con las que los usuarios interactúan están igualmente acolchadas.
2. Circuito de pruebas de habilidad según reivindicación 1, caracterizado por que ancladas a la estructura (23) hay elementos mecánicos, rotatorios u oscilantes, con accionamiento con motor (2)(6) o neumático (5) diseñados para hacer caer a los usuarios al nivel inferior (4).
3. Circuito de pruebas de habilidad según reivindicación 1, caracterizado por que los usuarios pueden servirse de los mecanismos (9) para cumplir con el objetivo de pasar de la entrada de la prueba a la salida sin tocar el nivel inferior (4).
4. Circuito de pruebas de habilidad según reivindicaciones 2 y 3, caracterizado por que contará con una estructura (23) que servirá de anclaje para los mecanismos (2)(7)(6) de las pruebas, soporte de las plantas superiores si las hubiera y fijación de los elementos (20) que permitan pasar de plantas inferiores a superiores y viceversa.
ES202131492U 2021-07-17 2021-07-17 Circuito pruevas de habilidad Active ES1285581Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202131492U ES1285581Y (es) 2021-07-17 2021-07-17 Circuito pruevas de habilidad

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202131492U ES1285581Y (es) 2021-07-17 2021-07-17 Circuito pruevas de habilidad

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1285581U true ES1285581U (es) 2022-01-26
ES1285581Y ES1285581Y (es) 2022-04-21

Family

ID=79907160

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202131492U Active ES1285581Y (es) 2021-07-17 2021-07-17 Circuito pruevas de habilidad

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1285581Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1285581Y (es) 2022-04-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2316793T3 (es) Dispositivo volador.
ES2247065T3 (es) Circuito para vehiculos de juguete que tiene intersecciones multiples.
JP2009533156A (ja) インタラクティブな水遊びの装置および方法
ES2354285T3 (es) Pista de aparato de diversion publica con base movil.
ES2817082T5 (es) Atracción acuática
ES2609063T3 (es) Tobogán acuático múltiples carriles con un zona de deslizamiento común
ES2666407T3 (es) Atracción de recreo con segmento de vía móvil
ES2537573T3 (es) Dispositivo de diversión
JPH11504837A (ja) 相互作用遊戯建造物
ES2817577T3 (es) Sistema de pista de bolas modular
ES2437444T3 (es) Atracción recreativa acuática rotativa
AU2019100654A4 (en) Trampoline Game Field and Trampoline Game
ES2911443T3 (es) Dispositivo para desplazar una sección de carril guía de un sistema de carril guía para vehículos en una atracción de feria
US20150273353A1 (en) Inflatable soap box derby
ES1285581U (es) Circuito pruevas de habilidad
ES2905131T3 (es) Atracción de feria
ES2842438T3 (es) Atracción de feria, en particular, montaña rusa
WO1998009695A1 (es) Maquina para competicion y entretenimiento por accion impulsora sobre objeto con libertad de movimiento tridimensional
ES2350167T3 (es) Instalación para un parque de atracciones.
ES1070754U (es) Atraccion de feria.
ES2265730B1 (es) Equipo destinado a un juguete de mesa con pelota.
ES2227001T3 (es) Mesa de juego con bolas para rincones de juego para niños.
ES2296362T3 (es) Dispositivo de control para resolver tareas.
US833921A (en) Apparatus for public amusement.
RU2206361C1 (ru) Аттракцион савиновского в.г.

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1285581

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20220126

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1285581

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20220413