ES1281334U - Dispositivo inmovilizador ortoprotesico destinado a inmovilizar una zona anatomica de un paciente - Google Patents

Dispositivo inmovilizador ortoprotesico destinado a inmovilizar una zona anatomica de un paciente Download PDF

Info

Publication number
ES1281334U
ES1281334U ES202131849U ES202131849U ES1281334U ES 1281334 U ES1281334 U ES 1281334U ES 202131849 U ES202131849 U ES 202131849U ES 202131849 U ES202131849 U ES 202131849U ES 1281334 U ES1281334 U ES 1281334U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
casing
cord
opening
immobilizer device
patient
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202131849U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1281334Y (es
Inventor
Lledo Raquel Serrano
Lledo Javier Serrano
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fiixit Orthotic Lab SL
Original Assignee
Fiixit Orthotic Lab SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fiixit Orthotic Lab SL filed Critical Fiixit Orthotic Lab SL
Priority to ES202131849U priority Critical patent/ES1281334Y/es
Publication of ES1281334U publication Critical patent/ES1281334U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1281334Y publication Critical patent/ES1281334Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)

Abstract

Dispositivo (1, 1',1'') inmovilizador ortoprotésico destinado a inmovilizar una zona anatómica de un paciente, que comprende: - una carcasa (2, 2', 2'') dotada de un alojamiento interior (3) con una configuración adaptada para alojar la zona anatómica destinada a ser inmovilizada, donde dicho dispositivo inmovilizador (1) está caracterizado porque comprende, además: - una abertura (4) pasante dispuesta longitudinalmente a lo largo de la carcasa (2, 2, 2''), donde dicha carcasa (2, 2', 2'') es de un material semi rígido permitiendo así que pueda ser extendida y abierta al menos parcialmente a través de la abertura (4),y - un cordón (5) dispuesto sobre el exterior de la carcasa (2, 2' ,2''), a ambos lados de la abertura (4), donde dicho cordón (5) está canalizado a través de unos puntos de anclaje (9) de la carcasa (2, 2', 2'') y está enrollado en un carrete (6) acoplado de manera giratoria a la carcasa (2, 2', 2''), donde el carrete (6) es del tipo carrete trinquete provisto de un dentado para engranar con el cordón (5) e impedir que éste retroceda al enrollarse en el carrete (6), de manera que, al girar dicho carrete (6) el cordón (5) es tensado ejerciendo presión sobre la carcasa (2, 2', 2''), cerrando así dicha carcasa (2, 2', 2'') sobre la abertura (4), y, en consecuencia, adaptándose con precisión al volumen estructural de la zona anatómica del paciente objeto de ser inmovilizada.

Description

DESCRIPCIÓN
DISPOSITIVO INMOVILIZADOR ORTOPROTÉSICO DESTINADO A INMOVILIZAR
UNA ZONA ANATÓMICA DE UN PACIENTE
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se puede incluir dentro del campo técnico de dispositivos inmovilizadores para inmovilizar huesos o articulaciones, como, por ejemplo, férulas o corsés ortoprotésicos. De manera más concreta, el objeto de la presente invención se refiere a un dispositivo inmovilizador dotado de una carcasa semirrígida de un material termo conformado y un cordón exterior para ajustar rígidamente la carcasa a la zona objeto de ser inmovilizada por medio de un carrete que tensiona dicho cordón.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Una férula es un dispositivo o estructura de metal (normalmente aluminio, por ser muy dúctil), madera, yeso, cartón, tela o termoplástico que se aplica con fines generalmente terapéuticos. Las más usadas son para tratamiento de fracturas o como complemento de cirugías ortopédicas, en rehabilitación como parte de terapia ocupacional y en odontología.
En general las férulas en medicina se utilizan para mantener en su posición o sostener e inmovilizar partes del cuerpo, particularmente las móviles o articuladas.
Las férulas muy rígidas, presentan inconvenientes de versatilidad, por ejemplo, para ser removidas o ajustadas a lo largo del proceso de rehabilitación. Asimismo, pueden ser incomodas y problemáticas para el lavado de la zona durante el tiempo que son empleadas.
Por otro lado, se conocen en el mercado algunos dispositivos ortopédicos fabricados a partir de materiales con una alta elasticidad, como, por ejemplo, de neopreno. La elasticidad de dichos dispositivos permite su fácil colocación por medio de una abertura de entrada por la que penetra una extremidad del paciente y posteriormente el material se comprime conforme al volumen estructural del paciente en dicha extremidad. Para lograr la inmovilización en su uso como férula, algunos de estos dispositivos presentan un cierre por cordón interno con objeto de rigidizar el cuerpo del material elástico una vez éste se ha adaptado a la zona.
El cordón interno de ajuste se utiliza para rigidizar el cuerpo o estructura de neopreno una vez se ha comprimido en la zona destinada a ser inmovilizada, pero si el cuerpo elástico no se adapta correctamente al volumen estructural del paciente y existe holgura, la inmovilización puede ser inadecuada.
Fabricar estos dispositivos elásticos de neopreno o materiales equivalentes, con las medidas exactas para un paciente en particular, se vuelve costoso en tiempo y recursos, por lo que se opta por fabricarlo en serie en tallas universales, mermando habitualmente una adecuada inmovilización de la zona puesto que el cuerpo de la prenda no se ajusta adecuadamente al volumen estructural de la zona destinada a ser inmovilizada.
Este desajuste puede empeorar considerablemente la rehabilitación a medida que el paciente presenta perdidas musculares y cambia el volumen estructural de la zona objeto de ser inmovilizada. Asimismo, el cordón dispuesto internamente no permite cambiar los puntos de presión del amarre del cordón para contrarrestar pérdidas de masa muscular u otro cambio en el volumen de la zona a inmovilizar, por lo que aparte de una incorrecta inmovilización y consiguientes problemas derivados en la recuperación, se hace necesario, en ocasiones, cambiar el dispositivo por otra talla a medida que evoluciona la patología.
Además, si el cordón y/o el mecanismo se daña, al estar dispuesto interiormente, es inaccesible, por lo que el dispositivo inmovilizador debe ser reemplazado por otro. Asimismo, este tipo de dispositivos de telas elásticas o neopreno, presentan problemas de olores y humedades.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención pretende solucionar alguno de los problemas mencionados en el estado de la técnica. Más en particular, la presente invención describe un dispositivo inmovilizador ortoprotésico destinado a inmovilizar una zona anatómica de un paciente, donde dicho dispositivo comprende una carcasa dotada de un alojamiento interior con una configuración adaptada a alojar la zona anatómica destinada a ser inmovilizada.
Asimismo, la carcasa comprende una ranura o abertura pasante dispuesta longitudinalmente a lo largo de la carcasa que es de un material semi rígido permitiendo así que pueda ser extendida y abierta al menos parcialmente a través de la abertura,
De esta manera, se le puede colocar al paciente el dispositivo inmovilizador abriéndolo por la abertura e introduciendo la zona anatómica objeto de ser inmovilizada.
Asimismo, el dispositivo está provisto de un cordón dispuesto sobre el exterior de la carcasa y a ambos lado de la abertura, donde dicho cordón está canalizado a través de unos puntos de anclaje de la carcasa y está enrollado en un carrete acoplado de manera giratoria a la carcasa e íntimamente vinculado a dicho cordón que comprende medios de retención para impedir que éste retroceda al girar dicho carrete, de manera que, al girar el carrete el cordón es tensado ejerciendo presión sobre la carcasa, cerrando así dicha carcasa sobre la abertura, y, en consecuencia, adaptándose con precisión al volumen estructural de la zona anatómica del paciente objeto de ser inmovilizada.
El dispositivo inmovilizador puede ser del tipo corsés ortopédico, donde el alojamiento interior presenta una configuración adaptada a la anatomía del paciente desde el pecho hasta las caderas. El cordón y la abertura pueden estar dispuestos en la porción frontal de corsé o alternativamente en la espalda del paciente.
Alternativamente, el dispositivo puede ser una férula para sostener o inmovilizar un hueso o una articulación del paciente, donde el alojamiento interior presenta una configuración adaptada a al menos una porción de una extremidad del paciente.
Si la abertura dimensionada para el cierre del dispositivo es muy grande, este puede estar provisto de un nervio lindante a la abertura a través de una lengüeta dispuesta entre la abertura y el nervio, de manera que, al girar el carrete el cordón es tensado sobre la carcasa, cerrando así el nervio y la abertura sobre dicha lengüeta. De esta manera, la lengüeta está en contacto directo con la piel e interiormente al cordón, para evitar que el cordón pellizque o incomode al paciente en el apriete o durante su uso habitual.
El carrete puede ser del tipo carrete trinquete provisto de medios de retención en forma de un dentado para engranar con el cordón e impedir que éste retroceda al enrollarse en el carrete. Alternativamente, el carrete puede ser de cualquier tipo conocido en la técnica que permita recoger el cordón sin que éste retroceda, tensionando el recorrido del cordón a lo largo de los puntos de anclaje en el proceso.
Puesto que el cordón está dispuesto exteriormente, los puntos de anclajes pueden estar dimensionados para que el especialista o por el propio paciente puedan modificar el tipo de amarre del cordón, modificando así los puntos de presión sobre la zona a inmovilizar en función de la pérdida de masa muscular o la evolución de la patología.
Preferentemente, el amarre del cordón comprende triángulos formados entre puntos de anclaje opuestos entre sí.
Algunos puntos de acople pueden ser removibles con el cordón, de tal manera que, la configuración de amarre del cordón es modificable a lo largo de la carcasa cambiando la disposición del amarre, por ejemplo, prescindiendo de alguno de los puntos de anclaje.
Los elementos de acople removible pueden ser pestañas diseñadas para sujetar el cordón por tensión, de tal manera, que no hay que sacar el cordón completamente de todos los puntos de anclajes para modificar una configuración de amarre.
Asimismo, algunos de puntos de anclaje pueden ser del tipo abrazadera. Dicha abrazadera puede ser fija en forma de aro de manera que el cordón se enhebra por el interior del aro o pueden ser abatibles respecto de la carcasa por uno de sus extremos para introducir o retirar el cordón.
En una realización preferente, la carcasa del dispositivo inmovilizador es de un material termo conformado, por ejemplo, un termoplástico de base de polipropileno, para permitir una modificación aplicando un elemento calefactor posterior a la fabricación. Por ejemplo, algunos pacientes pueden tener huesos salientes o determinadas peculiaridades, y la carcasa se le puede aplicar calor para amoldarse adecuadamente a estas peculiaridades anatómicas después de ser fabricadas.
Además, el material termo conformado para ser fabricado por tecnología de impresión 3D. Preferiblemente, dicho material termo conformado es, además, impermeable.
El dispositivo inmovilizador arriba descrito puede ser fabricado, por ejemplo, por impresión 3D, específicamente para cada paciente, de manera que, el alojamiento interior está dimensionado con precisión para alojar el at volumen estructural específico de cada paciente en la zona anatómica inmovilizada.
Alternativamente, la carcasa puede ser fabricada en dimensiones universales en función de tallas convencionales y se ajusta con precisión al volumen estructural específico del paciente únicamente por medio del cordón.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista de una perspectiva frontal de un primer ejemplo de realización del dispositivo inmovilizador del tipo férula destinada a ser introducida e inmovilizar el antebrazo, donde se ilustra que está provisto de una carcasa semirrígida, una abertura, un cordón y un carrete trinquete.
Figura 2.- Muestra una vista de una perspectiva superior de la realización de la figura 1, donde se ilustra claramente la lengüeta y el nervio.
Figura 3.- Muestra una vista de una perspectiva frontal de un segundo ejemplo de realización del dispositivo inmovilizador de tipo férula de destinada a ser introducida e inmovilizar el antebrazo y al menos un dedo, donde se ilustra además que los puntos de anclaje pueden estar dimensionados para incluir distintos tipos de amarre del cordón modificando los puntos de presión sobre el volumen estructural si fuera necesario a lo largo de la patología.
Figura 4.- Muestra una vista en perspectiva frontal de un tercer ejemplo de realización del dispositivo inmovilizador, donde se ilustra que este es un corsé ortoprotésico provisto de una carcasa un material semirrígido, con una abertura y un cordón para ajustar la carcasa al volumen estructural del paciente.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Seguidamente se ofrece, con ayuda de las figuras adjuntas 1-4 antes descritas, una descripción en detalle de tres ejemplos de realización preferente del objeto de la invención.
La figura 1 muestra un primer ejemplo de realización del objeto de la invención, donde se ilustra una vista en perspectiva frontal del dispositivo (1) inmovilizador ortoprotésico destinado a inmovilizar el antebrazo, por lo que presenta una carcasa (2) semirrígida de un material termo conformado apto para ser impreso en 3D, dotada de un alojamiento interior (3) con una configuración adaptada para alojar dicho antebrazo.
Más en particular, el dispositivo (1) de la figura 1 presenta una abertura pasante (4) dispuesta longitudinalmente a lo largo de la carcasa (2), y un nervio (7) lindante a la abertura (4) a través de una lengüeta (8).
La carcasa (2) al ser de un material semi rígido permite ser extendida y abierta al menos parcialmente a través de la abertura (4) y el nervio (7) para ser introducida en el antebrazo. La lengüeta (8) protege la piel del paciente y que el cordón quede en contacto directo, evitando que se produzcan pellizcos o incomodidades.
Asimismo, tal y como muestran las figuras 1 y 2, el dispositivo (1) inmovilizador comprende un cordón (5) de acero dispuesto sobre el exterior de la carcasa (2), a ambos lado de la abertura (4) y del nervio (7), donde dicho cordón (5) está canalizado a través de unos puntos de anclaje (9) de la carcasa (2) y está enrollado en un carrete (6) acoplado de manera giratoria a la carcasa (2) e íntimamente vinculado a dicho cordón (5) para impedir que éste retroceda al girar dicho carrete (6), de manera que, al girar el carrete (6) el cordón (5) es tensado ejerciendo presión sobre la carcasa (2), cerrando así dicha carcasa (2) sobre la abertura (4), y, en consecuencia, adaptándose con precisión al volumen estructural de la zona anatómica del paciente objeto de ser inmovilizada.
En una realización preferente, tal como se muestra en las figuras 1 y 2, el amarre del cordón (5) se realiza de manera cruzada formando triángulos con los puntos de anclaje (9).
La figura 3 muestra un segundo ejemplo de realización del dispositivo (1’) inmovilizador de tipo férula destinado para inmovilizar el antebrazo y algunos dedos de la mano, por lo que la carcasa (2’) presenta una configuración para inmovilizar no sólo el antebrazo sino algunos dedos del paciente.
Asimismo, la figura 3 ilustra que el amarre del cordón (5) de acero puede ser modificado en distintas configuraciones en función de los puntos de presión necesarios y de la evolución de la patología. La carcasa (2’) está dotada de una pluralidad de puntos de anclaje (9) que contemplan distintos tipos de amarre.
La figura 4 muestra un tercer ejemplo de realización, donde se ilustra que la carcasa (2” ’) del dispositivo (1” ’) inmovilizador es un corsé ortoprotésico, y, por consiguiente, el alojamiento interior (3) presenta una configuración adaptada a la anatomía del paciente desde el pecho hasta las caderas.
En la realización de la figura 4 la carcasa (2” ’) presenta únicamente una abertura (4) sobre la cual, al girar el carrete (6), el cordón (5) es tensado cerrando así dicha carcasa (2,2’,2”) sobre la abertura (4).
No obstante, la carcasa (2” ’) de configuración de tipo corsé ortoprotésico puede comprender, además, un nervio (7) y una lengüeta (8), de manera equivalente a las realizaciones mostradas por las figuras 1-3.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. - Dispositivo (1,1’,1”) inmovilizador ortoprotésico destinado a inmovilizar una zona anatómica de un paciente, que comprende:
- una carcasa (2, 2’,2”) dotada de un alojamiento interior (3) con una configuración adaptada para alojar la zona anatómica destinada a ser inmovilizada, donde dicho dispositivo inmovilizador (1) está caracterizado porque comprende, además: - una abertura (4) pasante dispuesta longitudinalmente a lo largo de la carcasa (2, 2,2”), donde dicha carcasa (2, 2’,2”) es de un material semi rígido permitiendo así que pueda ser extendida y abierta al menos parcialmente a través de la abertura (4), y
- un cordón (5) dispuesto sobre el exterior de la carcasa (2, 2’,2”), a ambos lados de la abertura (4), donde dicho cordón (5) está canalizado a través de unos puntos de anclaje (9) de la carcasa (2, 2’,2”) y está enrollado en un carrete (6) acoplado de manera giratoria a la carcasa (2, 2’,2’), donde el carrete (6) es del tipo carrete trinquete provisto de un dentado para engranar con el cordón (5) e impedir que éste retroceda al enrollarse en el carrete (6), de manera que, al girar dicho carrete (6) el cordón (5) es tensado ejerciendo presión sobre la carcasa (2, 2’,2”), cerrando así dicha carcasa (2,2’,2”) sobre la abertura (4), y, en consecuencia, adaptándose con precisión al volumen estructural de la zona anatómica del paciente objeto de ser inmovilizada.
2. - El dispositivo (1” ’) inmovilizador de la reivindicación 1, en el que el alojamiento interior (3) presenta una configuración adaptada a la anatomía del paciente desde el pecho hasta las caderas, conformando así la carcasa (2”) un corsé ortopédico.
3. - El dispositivo (1,1’) inmovilizador de la reivindicación 1, en el que el alojamiento interior (3) presenta una configuración adaptada a al menos una porción de una extremidad del paciente que comprende un hueso o una articulación, conformando así dicha carcasa (2,2’) una férula.
4. - El dispositivo (1,1’, 1”) inmovilizador de la reivindicación 1, en el que la carcasa (2,2’,2”) comprende un nervio (7) y una lengüeta (8) que se extiende longitudinalmente a dicha carcasa (2,2” ,2'), donde el cordón (5) está amarrado encima del nervio (7) y de la abertura (4) , de tal manera, que al girar el carrete (6) el cordón es tensado sobre la carcasa (2, 2’,2”), cerrando así el nervio (7) y la abertura (4) respecto de la lengüeta (8).
5. - El dispositivo (1,1’,1”) inmovilizador de la reivindicación 1, en el que el cordón (5) está amarrado de manera cruzada entre puntos de anclajes (9), conformando un amarre sustancialmente simétrico.
6. - El dispositivo (1,1’,1”) inmovilizador de la reivindicación 1, en el que el cordón (5) está amarrado de manera cruzada entre puntos de anclajes (9), dejando excluido al menos un punto de anclaje (9) conformando un amarre asimétrico.
7. - El dispositivo (1,1’,1”) inmovilizador de la reivindicación 1, que comprende, además, pestañas unidas a la carcasa (2, 2’,2”) para sujetar el cordón (2) por tensión, de tal manera que, la configuración de amarre del cordón (5) es modificable a lo largo de la carcasa (2) cambiando la disposición de dicho amarre sin necesidad de retirar el cordón (5) de todos los puntos de anclaje (9).
8. - El dispositivo (1,1’,1”) inmovilizador de la reivindicación 1, que comprende, además, abrazaderas abatibles a la carcasa (2, 2’,2”) para introducir o retirar el cordón (5) del punto de anclaje (9), de tal manera que, la configuración de amarre del cordón (5) es modificable a lo largo de la carcasa (2) cambiando la disposición de dicho amarre sin necesidad de retirar el cordón (5) de todos los puntos de anclaje (9).
9. - El dispositivo (1,1’,1”) inmovilizador de la reivindicación 1, en la que la carcasa (2, 2’,2”) es de un material termo conformado permitiendo una modificación por calor posterior a la fabricación.
10. - El dispositivo (1,1’, 1”) inmovilizador de la reivindicación 9, en la que la carcasa (2, 2’,2”) es de un material termo conformado apto para ser fabricado por tecnología de impresión 3D.
11. - El dispositivo (1,1’,1”) inmovilizador de la reivindicación 10, en la que la carcasa (2, 2’,2”) es un termoplástico de base de propileno.
12. - El dispositivo (1,1’, 1” ) inmovilizador de la reivindicación 1, en la que la carcasa (2, 2’,2” ) es de un material impermeable.
13. - El dispositivo (1,1’, 1”) inmovilizador de la reivindicación 1, en la que el cordón (5) es de acero.
ES202131849U 2021-09-17 2021-09-17 Dispositivo inmovilizador ortoprotesico destinado a inmovilizar una zona anatomica de un paciente Active ES1281334Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202131849U ES1281334Y (es) 2021-09-17 2021-09-17 Dispositivo inmovilizador ortoprotesico destinado a inmovilizar una zona anatomica de un paciente

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202131849U ES1281334Y (es) 2021-09-17 2021-09-17 Dispositivo inmovilizador ortoprotesico destinado a inmovilizar una zona anatomica de un paciente

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1281334U true ES1281334U (es) 2021-11-11
ES1281334Y ES1281334Y (es) 2022-02-01

Family

ID=78464064

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202131849U Active ES1281334Y (es) 2021-09-17 2021-09-17 Dispositivo inmovilizador ortoprotesico destinado a inmovilizar una zona anatomica de un paciente

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1281334Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1281334Y (es) 2022-02-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2498271T3 (es) Corsé ortopédico ajustable para soporte de la columna vertebral
ES2317239T3 (es) Ortosis de muñeca.
ES2218184T3 (es) Muñequera.
ES2627075T3 (es) Faja de compresión postoperatoria
ES2242682T3 (es) Vendaje para el tobillo.
ES2372182T3 (es) Banda gástrica ajustable de una pieza que puede fijarse de forma liberable.
ES2619939T3 (es) Fijador o férula
ES2830354T3 (es) Dispositivo de compresión graduado para el tratamiento de trastornos circulatorios
ES2203718T3 (es) Vendaje de tobillo moldeado a medida.
ES2412484T3 (es) Órtesis de muñeca, destinada al tratamiento del síndrome del túnel carpiano
ES2219749T3 (es) Ortesis de articulacion de rodilla.
US6793638B1 (en) Leg stabilization and alignment device
ES2369763T3 (es) Sistema de ortesis para la articulación del tarso.
US20080004555A1 (en) Immobilizing and Supporting Inflatable Splint Apparatus
ES2809191T3 (es) Ortesis para asegurar una articulación del hombro
ES2901476T3 (es) Ortesis de extremidad, en particular ortesis de rodilla y ortesis de codo
BR112013025094B1 (pt) suporte para o tronco ou um membro ou articulação de um ser humano ou animal
ES2233265T3 (es) Vendaje para descargar o aliviar la musculatura en un desgarro de la fibra muscular.
ES2310932T3 (es) Vendaje para la articulacion tibiotarsiana.
ES2734679T3 (es) Mejoras en o relacionadas con las abrazaderas ortopédicas para extremidades superiores
US20200085604A1 (en) Orthosis, In Particular Orthosis For Gonarthrosis
WO2014140400A1 (es) Dispositivo de lastrado para calzado
ES2350904T3 (es) Collarín cervical.
ES2229047T3 (es) Ortesis para el tratamiento de lesiones de la articulacion acromio-clavicular del hombro.
US20070049855A1 (en) Ankle stirrup brace

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1281334

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20211111

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1281334

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20220126