ES1234643U - Dispositivo de protección eléctrica - Google Patents

Dispositivo de protección eléctrica Download PDF

Info

Publication number
ES1234643U
ES1234643U ES201931257U ES201931257U ES1234643U ES 1234643 U ES1234643 U ES 1234643U ES 201931257 U ES201931257 U ES 201931257U ES 201931257 U ES201931257 U ES 201931257U ES 1234643 U ES1234643 U ES 1234643U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
flexible line
central flexible
closure element
tongue
central
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201931257U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1234643Y (es
Inventor
Hurtado Francisco Romero
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Corporative International R&H Europe SL
Original Assignee
Corporative International R&H Europe SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Corporative International R&H Europe SL filed Critical Corporative International R&H Europe SL
Priority to ES201931257U priority Critical patent/ES1234643Y/es
Publication of ES1234643U publication Critical patent/ES1234643U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1234643Y publication Critical patent/ES1234643Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Insulating Bodies (AREA)

Abstract

1. Dispositivo de protección eléctrica (1) en forma de forro envolvente abierto con una sección transversal, en el que al menos durante un tramo, su sección transversal comprende una línea flexible central (2) con una cara interior (20) y una cara exterior (200); un primer elemento de cierre (3) que sobresale desde la cara interior de un primer extremo (21) de la línea flexible central (2); un segundo elemento de cierre (4) que sobresale desde la cara interior (20) de un segundo extremo (22) de la línea flexible central (2) siendo el segundo extremo (22) opuesto al primer extremo (21), estando el segundo elemento de cierre (4) configurado para acoplarse con el primer elemento de cierre (3) cuando la línea flexible central (2) se dobla para que ambos elementos se acoplen, creando así una sección cerrada; una lengüeta (5) curva que nace de un punto intermedio (23) de la línea flexible central (2) situada entre el primer extremo (21) y el segundo extremo (22), comprendiendo la lengüeta un extremo libre (51) destinado a quedar en contacto con un punto de contacto (24) de la línea flexible central (2) generando un alojamiento para un cable formado por la lengüeta (5) y la porción de línea flexible central situada entre el punto intermedio (23) y el punto de contacto (24), generándose también una cavidad hueca (12) entre la lengüeta (5) y el acoplamiento entre del primer y segundo elementos de cierre (3, 4).

Description

DESCRIPCIÓN
DISPOSITIVO DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se enmarca dentro de los dispositivos usados en líneas de tensión, concretamente aquellos dispositivos destinados a cubrir los cables para proteger el entorno de posibles descargas eléctricas
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Las líneas eléctricas son utilizadas para posibilitar el acceso a la energía eléctrica en lugares muy dispersos. Sin embargo, esta manera de transportar la energía puede tener efectos perniciosos en los animales que puedan entrar en contacto con ellas, principalmente, la avifauna.
Los únicos elementos que se conocen son forros aislantes que se colocan alrededor de los cables para evitar que éstos puedan transmitir su potencial ante el contacto de uno de estos animales.
Estos forros son materiales dieléctricos que impiden o restringen el paso de corriente desde el cable hasta el animal que los contacte, de modo que dicho animal quede a salvo de una descarga eléctrica.
La normativa contempla un conjunto de exigencias de estos materiales: rigidez dieléctrica, resistencia a las inclemencias del tiempo, resistencia mecánica o nivel de fuga. El nivel de fuga mide la fuga eléctrica en los puntos más críticos de estos aislantes, en las uniones entre forros aislantes o en las terminales. En la práctica, se busca disminuir el nivel de fuga a unos valores aceptables, ya que los forros no son suficientes para garantizar dicho aislamiento en todo el recorrido del cable.
La invención pretende proporcionar una solución alternativa a este problema.
DESCRIPCIÓN BREVE DE LA INVENCIÓN
La presente invención proporciona una solución alternativa al problema anteriormente propuesto mediante un dispositivo de protección eléctrica de acuerdo a la reivindicación 1. Las reivindicaciones dependientes definen realizaciones preferidas de la invención.
A menos que se defina de otra manera, todos los términos (tanto los científicos como los técnicos) que se usan en este documento han de ser interpretados como lo haría un experto en la materia. Se entenderá, por tanto que los términos de uso común deben ser interpretados de la manera que lo haría un conocedor de la materia, y no de un modo idealizado o estrictamente formal.
A lo largo del texto, la palabra “comprende” (y sus derivados, como “comprendiendo”) no deben ser entendidos de un modo excluyente, sino que deben ser entendidos en el sentido en que admiten la posibilidad de que lo definido pueda incluir elementos o etapas adicionales.
Un objeto de la presente invención se refiere, aunque sin limitación, a un dispositivo de protección eléctrica en forma de forro envolvente abierto con una sección transversal, en el que al menos durante un tramo, su sección transversal comprende
una línea flexible central con una cara interior y una cara exterior;
un primer elemento de cierre que sobresale desde la cara interior de un primer extremo de la línea flexible central;
un segundo elemento de cierre que sobresale desde la cara interior de un segundo extremo de la línea flexible central siendo el segundo extremo opuesto al primer extremo, estando el segundo elemento de cierre configurado para acoplarse con el primer elemento de cierre cuando la línea flexible central se dobla para que ambos elementos se acoplen, creando así una sección cerrada;
una lengüeta curva que nace de un punto intermedio de la línea flexible central situada entre el primer extremo y el segundo extremo, comprendiendo la lengüeta un extremo libre destinado a quedar en contacto con un punto de contacto de la línea flexible central generando un alojamiento para un cable formado por la lengüeta y la porción de línea flexible central situada entre el punto intermedio y el punto de contacto, generándose también una cavidad hueca entre la lengüeta y el acoplamiento entre del primer y segundo elementos de cierre.
Este dispositivo de protección eléctrica es adecuado para instalarse alrededor de un cable protegido o desnudo, rodeándolo mediante el alojamiento creado entre la lengüeta y la porción de la línea flexible central y proporcionando medidas para disminuir la fuga eléctrica. Además, puede instalarse en las uniones entre forros, que son puntos clave en la aparición de fugas eléctricas.
La lengüeta tiene como misión evitar que el cable entre en contacto con la zona del primer y segundo elemento de cierre, que serían la zona más débil del dispositivo en cuanto a resistencia a la fuga eléctrica. La combinación de lengüeta y sistema de cierre proporciona una protección mejorada ampliando la resistencia a fuga del conjunto, debido a la cavidad hueca generada entre la lengüeta y el acoplamiento de los elementos de cierre. La lengüeta nace de un punto intermedio entre los extremos de la línea flexible central, de modo que, al cerrarse la sección, una porción de la línea flexible central está contacto con el cable, mientras que la lengüeta encierra el resto de la superficie de cables en el alojamiento. La línea flexible central se prolonga hacia los extremos ya sin estar en contacto con los cables, hasta el acoplamiento del cierre. La línea de fuga eléctrica, por lo tanto, tiene que sortear la lengüeta, atravesar la cavidad hueca y sortear el acoplamiento del elemento de cierre.
La línea central es flexible en el sentido en que puede doblarse de modo que el primer y el segundo elementos de cierre se acoplen sin sufrir ninguna deformación permanente. El experto en la materia sabe distinguir sin problema una línea flexible de una que no lo es.
En realizaciones particulares, el primer elemento de cierre comprende una primera punta en forma de flecha con dos elementos finales que forman un ángulo agudo con respecto a la línea flexible central y el segundo elemento de cierre comprende una cavidad rodeada por unos retenes para evitar que la primera punta con forma de flecha pueda desacoplarse del segundo elemento de cierre una vez acoplada.
Este elemento con forma de flecha se introduce en la cavidad produciéndose el ajuste de los retenes, que se introducen en el ángulo agudo de los elementos finales, impidiendo la vuelta atrás de la punta de flecha, que provocaría la apertura del dispositivo.
En realizaciones particulares, el primer elemento de cierre comprende adicionalmente una segunda punta con forma de flecha a continuación de la primera punta en forma de flecha, con unos elementos finales sustancialmente paralelos a los elementos finales de la primera punta de flecha, y la cavidad del segundo elemento de cierre comprende un segundo grupo de retenes para evitar que la segunda punta con forma de flecha pueda desacoplarse del segundo elemento de cierre una vez acoplada.
Una segunda punta de flecha, con la correspondiente adaptación de la cavidad, permite una mayor seguridad en el cierre del dispositivo de protección, e incluso una prolongación adicional de la línea de fuga, aumentando la efectividad del dispositivo de protección, debido a la cámara de aire adicional que se crea entre ambas puntas de flecha. Estas pequeñas cámaras adicionales son importantes y no responden a una simple cuestión de diseño, ya que su existencia, unida a la cavidad hueca principal creada por la lengüeta, prolongan la línea de fuga y hacen el dispositivo adecuado para líneas de hasta 36 kV.
En realizaciones particulares, la lengüeta tiene forma de arco de circunferencia.
Esta forma de la lengüeta permite una mejor adaptación a la forma del cable que quede en el interior del dispositivo de protección, aumentando la estanqueidad en el cierre.
En realizaciones particulares, la línea flexible central tiene un espesor comprendido entre 1 cm y 3 cm.
Este espesor es suficiente para proporcionar un aislamiento adicional efectivo sin penalizar excesivamente el peso de la estructura.
En realizaciones particulares, el dispositivo comprende unas hendiduras cóncavas, una de ellas situada en la cara exterior del primer extremo de la línea flexible central y otra situada en la cara exterior del segundo extremo de la línea flexible central, de modo que las hendiduras cóncavas sean accesibles desde el exterior del dispositivo cuando el primer elemento de cierre se encuentra acoplado con el segundo elemento de cierre.
Estas zonas cóncavas permiten el acoplamiento del primer y segundo elementos de cierre a lo largo de largas longitudes mediante la aplicación de unos pequeños rodamientos en cada zona cóncava para realizar el apriete y el consecuente acoplamiento de los elementos de cierre entre sí.
En realizaciones particulares, el dispositivo está fabricado en una poliolefina termoplástica, con una rigidez dieléctrica mayor que 20KV por mm2.
DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
La figura 1 muestra una vista en sección transversal de un dispositivo de protección según una realización particular de la invención.
La figura 2 muestra una vista en sección del dispositivo de protección de la figura 1 una vez instalado alrededor de un cable.
La figura 3 muestra una vista en perspectiva de un dispositivo de protección instalado con unos rodillos de instalación.
REFERENCIAS NUMÉRICAS UTILIZADAS EN LAS FIGURAS
Con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características técnicas de la invención, las citadas Figuras se acompaña de una serie de referencias numéricas donde, con carácter ilustrativo y no limitativo, se representa lo siguiente:
Figure imgf000006_0001
Figure imgf000007_0001
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
Se procede a continuación a describir un ejemplo de realización preferida de la presente invención, aportada con fines ilustrativos pero no limitativos de la misma.
La figura 1 muestra una vista en sección transversal de un dispositivo de protección según una realización particular de la invención.
Dicho dispositivo de protección eléctrica 1 tiene forma de forro envolvente generado a partir de una sección transversal, y esta sección transversal comprende
una línea flexible central 2 con una cara interior 20 y una cara exterior 200;
un primer elemento de cierre 3 que sobresale desde la cara interior 20 de un primer extremo 21 de la línea flexible central 2; y
un segundo elemento de cierre 4 que sobresale desde la cara interior 20 de un segundo extremo 22 de la línea flexible central 2 siendo el segundo extremo 22 opuesto al primer extremo 21.
Este dispositivo de protección eléctrica está destinado a acoplarse alrededor de un cable o línea, tanto desnudo como protegido, de cara a disminuir su nivel de fuga eléctrica. Por ello, la línea central 2 es flexible, de modo que pueda doblarse para permitir la unión entre el primer y segundo extremo 21, 22, cerrando así la sección transversal del dispositivo 1.
Para ello, el segundo elemento de cierre 4 está configurado para acoplarse con el primer elemento de cierre 3, creando así una sección cerrada.
En este ejemplo particular, este acoplamiento de cierre se lleva a cabo gracias a que el primer elemento de cierre 3 comprende dos puntas en forma de flecha 31, 32. Cada una de las puntas en forma de flecha tiene dos elementos finales 30 que forman un ángulo agudo con respecto a la línea flexible central 2. El acoplamiento se produce porque el segundo elemento de cierre 4 comprende una cavidad 6 rodeada por unos retenes 7 para evitar que las puntas con forma de flecha 31,32 puedan desacoplarse de la cavidad 6 una vez acopladas.
Además, el dispositivo de protección 1 comprende una lengüeta 5 que nace de un punto intermedio 23 de la línea flexible central situada entre el primer elemento de cierre 3 y el segundo elemento de cierre 4. Esta lengüeta 5 comprende un extremo libre 51.
La figura 2 muestra una vista en sección del dispositivo de protección 1 de la figura 1 una vez instalado alrededor de un cable 9.
Esta figura muestra la sección del dispositivo de protección 1 ya cerrada, mediante la introducción del primer elemento de cierre 3 en el segundo elemento de cierre 4 y el anclaje de ambos, produciéndose así una unión por clipado entre el primer elemento de cierre 3 y el segundo elemento de cierre 4 del dispositivo 1.
La lengüeta 5 tiene forma de arco de circunferencia y, cuando la línea flexible central 2 se dobla para acoplar el primer elemento de cierre 3 con el segundo elemento de cierre 4, el extremo libre 51 queda en contacto con el punto de contacto 24 de la línea flexible central 2. Cuando el extremo libre 51 entra en contacto con el punto de contacto 24 se genera un alojamiento para un cable, estando formado dicho alojamiento por la lengüeta 5 y la porción de línea flexible central situada entre el punto intermedio 23 y el punto de contacto 24. Además, también se genera una cavidad hueca 12 entre la lengüeta 5 y el acoplamiento entre del primer y segundo elementos de cierre 3, 4.
Las dos puntas de flecha 31, 32 crean pequeñas cámaras adicionales, las cuales son importantes y no responden a una simple cuestión de diseño, ya que su existencia, unida a la cavidad hueca principal 12 creada por la lengüeta 5, prolongan la línea de fuga 10 y hacen el dispositivo adecuado para líneas de hasta 36 kV, proporcionando a los seres vivos circundantes una mayor protección.
Además, el que el primer elemento de cierre 3 y el segundo elemento de cierre 4 comprenden unas hendiduras cóncavas 8 de modo que al cerrar el dispositivo, ambas zonas cóncavas queden a la vista desde el exterior del dispositivo.
Estas hendiduras cóncavas 8 están situadas en la cara exterior de cada extremo de la línea flexible central, de modo que las hendiduras cóncavas 8 sean accesibles desde el exterior del dispositivo cuando el primer elemento de cierre 3 se encuentra acoplado con el segundo elemento de cierre 4.
La figura 3 muestra la utilidad de estas hendiduras cóncavas: cuando se dobla la línea flexible central 2, si la longitud del dispositivo es grande, puede ser complicado acoplar el primer elemento de cierre 3 y el segundo elemento de cierre 4 a lo largo de toda la longitud del dispositivo 1. Por ello, se sitúan unos rodillos 11 que se van deslizando a lo largo de toda la longitud de las hendiduras cóncavas 8, garantizando el correcto cierre de todo el dispositivo 1.
La línea flexible central tiene un espesor comprendido entre 1 cm y 3 cm y está fabricada en una poliolefina termoplástica con una rigidez dieléctrica mayor que 20kV por mm2. De este modo, se consigue un aislamiento suficiente para mejorar el comportamiento ante fuga eléctrica del conjunto formado por un cable y el dispositivo de protección.

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1. - Dispositivo de protección eléctrica (1) en forma de forro envolvente abierto con una sección transversal, en el que al menos durante un tramo, su sección transversal comprende
una línea flexible central (2) con una cara interior (20) y una cara exterior (200); un primer elemento de cierre (3) que sobresale desde la cara interior de un primer extremo (21) de la línea flexible central (2);
un segundo elemento de cierre (4) que sobresale desde la cara interior (20) de un segundo extremo (22) de la línea flexible central (2) siendo el segundo extremo (22) opuesto al primer extremo (21), estando el segundo elemento de cierre (4) configurado para acoplarse con el primer elemento de cierre (3) cuando la línea flexible central (2) se dobla para que ambos elementos se acoplen, creando así una sección cerrada;
una lengüeta (5) curva que nace de un punto intermedio (23) de la línea flexible central (2) situada entre el primer extremo (21) y el segundo extremo (22), comprendiendo la lengüeta un extremo libre (51) destinado a quedar en contacto con un punto de contacto (24) de la línea flexible central (2) generando un alojamiento para un cable formado por la lengüeta (5) y la porción de línea flexible central situada entre el punto intermedio (23) y el punto de contacto (24), generándose también una cavidad hueca (12) entre la lengüeta (5) y el acoplamiento entre del primer y segundo elementos de cierre (3, 4).
2. - Dispositivo según la reivindicación 1, en el que el primer elemento de cierre (3) comprende una primera punta en forma de flecha (31) con dos elementos finales (30) que forman un ángulo agudo con respecto a la línea flexible central (2) y el segundo elemento de cierre comprende una cavidad (6) rodeada por unos retenes (7) para evitar que la primera punta con forma de flecha (31) pueda desacoplarse del segundo elemento de cierre (4) una vez acoplada.
3. - Dispositivo según la reivindicación 2, en el que el primer elemento de cierre (3) comprende adicionalmente una segunda punta con forma de flecha (32) a continuación de la primera punta en forma de flecha, con unos elementos finales (30) sustancialmente paralelos a los elementos finales (30) de la primera punta de flecha (31), y la cavidad (6) del segundo elemento de cierre comprende un segundo grupo de retenes (7) para evitar que la segunda punta con forma de flecha (32) pueda desacoplarse del segundo elemento de cierre (4) una vez acoplada.
4.- Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la lengüeta (5) tiene forma de arco de circunferencia.
5.- Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la línea flexible central (2) tiene un espesor comprendido entre 1 cm y 3 cm.
6.- Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende unas hendiduras cóncavas (8), una de ellas situada en la cara exterior del primer extremo de la línea flexible central y otra situada en la cara exterior del segundo extremo de la línea flexible central, de modo que las hendiduras cóncavas (8) sean accesibles desde el exterior del dispositivo cuando el primer elemento de cierre (3) se encuentra acoplado con el segundo elemento de cierre (4).
7.- Dispositivo (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, fabricado en una poliolefina termoplástica, con una rigidez dieléctrica mayor que 20KV por mm2.
ES201931257U 2019-07-22 2019-07-22 Dispositivo de protección eléctrica Active ES1234643Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201931257U ES1234643Y (es) 2019-07-22 2019-07-22 Dispositivo de protección eléctrica

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201931257U ES1234643Y (es) 2019-07-22 2019-07-22 Dispositivo de protección eléctrica

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1234643U true ES1234643U (es) 2019-09-13
ES1234643Y ES1234643Y (es) 2019-12-05

Family

ID=67858361

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201931257U Active ES1234643Y (es) 2019-07-22 2019-07-22 Dispositivo de protección eléctrica

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1234643Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1234643Y (es) 2019-12-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2280580T3 (es) Guiado y fijacion de conductores electricos en la region de pivote de puertas.
ES2437915T3 (es) Conducto de medios calentable eléctricamente y conector de conducto
ES2226396T3 (es) Junta hermetica.
ES2920453T3 (es) Sello de cable con una carcasa así como disposición con el sello de cable
RU180082U1 (ru) Птицезащитное устройство для линий электропередач с подвесными полимерными изоляторами
BR112013027953B1 (pt) Dispositivo de alívio de tensão de cabo para fechamentos de cabo e de fechamento de cabo com pelo menos um dispositivo de alívio de tensão de cabo
WO2014076333A9 (es) Procedimiento para la fabricación de un conector estanco y conector estanco obtenido
KR20160000168U (ko) 45㎸급 건축용 방호관
ES2432374T3 (es) Sistema de cuerpos aislantes constituido de dos o más partes para la fabricación de accesorios para cables de media tensión
ES1234643U (es) Dispositivo de protección eléctrica
ES2762961T3 (es) Dispositivo cortacircuito
ES2711172T3 (es) Un conjunto de articulación rígida
ES2300169B1 (es) Sistema de aislamiento para los extremos de cables electricos.
ES2259949T3 (es) Absorbedor de ruido electrico y procedimiento para su montaje en un cable.
ES2916207T3 (es) Conjunto conector de cables con conectores liberables
ES2804086A1 (es) Dispositivo de protección eléctrica.
FR2452655A1 (fr) Collier de serrage
ES2954515T3 (es) Caja de seguridad con medios de sujeción
ES2806809T3 (es) Conjunto como sustitución de caja de conexiones y método para instalar dicho conjunto
BR9901339A (pt) Condutor elétrico com isolante mineral.
ES2098887T3 (es) Cable plano que comprende por lo menos dos conductores revestidos de una cubierta aislante.
US7447414B1 (en) Cable protector apparatus
ES2885298T3 (es) Elemento de tubería con un dispositivo de calentamiento y/o de refrigeración integrado, y procedimiento para su fabricación
ES2918981T3 (es) Conector de guía de cables y método para conectar elementos de guía de cables
ES2389306T3 (es) Elemento de sellado

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1234643

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20190913

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1234643

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20191129