ES1213713U - Grapadora quirúrgica - Google Patents

Grapadora quirúrgica Download PDF

Info

Publication number
ES1213713U
ES1213713U ES201830556U ES201830556U ES1213713U ES 1213713 U ES1213713 U ES 1213713U ES 201830556 U ES201830556 U ES 201830556U ES 201830556 U ES201830556 U ES 201830556U ES 1213713 U ES1213713 U ES 1213713U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
anastomosis
staples
axis
jaws
surgical stapler
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201830556U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1213713Y (es
Inventor
Joaquin Sabaris Vilas
Manuel TRIAS FOLCH
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201830556U priority Critical patent/ES1213713Y/es
Publication of ES1213713U publication Critical patent/ES1213713U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1213713Y publication Critical patent/ES1213713Y/es
Priority to PCT/ES2019/070269 priority patent/WO2019202195A1/es
Priority to US17/048,681 priority patent/US20210161531A1/en
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/11Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for performing anastomosis; Buttons for anastomosis
    • A61B17/115Staplers for performing anastomosis in a single operation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/02Detecting, measuring or recording pulse, heart rate, blood pressure or blood flow; Combined pulse/heart-rate/blood pressure determination; Evaluating a cardiovascular condition not otherwise provided for, e.g. using combinations of techniques provided for in this group with electrocardiography or electroauscultation; Heart catheters for measuring blood pressure
    • A61B5/026Measuring blood flow
    • A61B5/0261Measuring blood flow using optical means, e.g. infrared light
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/068Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps
    • A61B17/072Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps for applying a row of staples in a single action, e.g. the staples being applied simultaneously
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/068Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps
    • A61B17/072Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps for applying a row of staples in a single action, e.g. the staples being applied simultaneously
    • A61B17/07207Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps for applying a row of staples in a single action, e.g. the staples being applied simultaneously the staples being applied sequentially
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/068Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps
    • A61B17/072Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps for applying a row of staples in a single action, e.g. the staples being applied simultaneously
    • A61B2017/07214Stapler heads
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/068Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps
    • A61B17/072Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps for applying a row of staples in a single action, e.g. the staples being applied simultaneously
    • A61B2017/07214Stapler heads
    • A61B2017/07257Stapler heads characterised by its anvil
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/068Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps
    • A61B17/072Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps for applying a row of staples in a single action, e.g. the staples being applied simultaneously
    • A61B2017/07214Stapler heads
    • A61B2017/07285Stapler heads characterised by its cutter
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/28Surgical forceps
    • A61B17/29Forceps for use in minimally invasive surgery
    • A61B2017/2926Details of heads or jaws
    • A61B2017/2932Transmission of forces to jaw members
    • A61B2017/2933Transmission of forces to jaw members camming or guiding means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2505/00Evaluating, monitoring or diagnosing in the context of a particular type of medical care
    • A61B2505/05Surgical care
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/68Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient
    • A61B5/6846Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient specially adapted to be brought in contact with an internal body part, i.e. invasive
    • A61B5/6847Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient specially adapted to be brought in contact with an internal body part, i.e. invasive mounted on an invasive device
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/68Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient
    • A61B5/6846Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient specially adapted to be brought in contact with an internal body part, i.e. invasive
    • A61B5/6867Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient specially adapted to be brought in contact with an internal body part, i.e. invasive specially adapted to be attached or implanted in a specific body part
    • A61B5/6873Intestine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/68Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient
    • A61B5/6846Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient specially adapted to be brought in contact with an internal body part, i.e. invasive
    • A61B5/6879Means for maintaining contact with the body
    • A61B5/6884Clamps or clips

Abstract

1. Grapadora quirúrgica, aplicable a cirugías abiertas o laparoscópicas, siendo del tipo de las que se constituyen a partir de un dispositivo a modo de tijera, o de cierre basculante, en el que participan dos brazos (1-2) de asido y presionado, articulados sobre un eje (3) y rematados en sendas mandíbulas (4-5), de manera que en una de dichas mandíbulas (5) se establece interiormente una serie de conformaciones (6) destinadas a deformar plásticamente las grapas (7) que se disponen sobre la mandíbula (4) complementaria, grapas (7) inicialmente de configuración en "U" , que se disponen sobre unas muelas (9) desplazables verticalmente por efecto de una leva (10) en que se remata una barra de empuje (11) desplazable longitudinalmente en el seno de la mandíbula (4), caracterizada porque entre el eje de articulación (3) de las dos mandíbulas (4-5) y el extremo inicial en el que se disponen las conformaciones (6) y las muelas desplazables verticalmente (9) sobre las que se disponen las grapas (7), se define un espaciado (12), entre el eje y el principio del grapado de la anastomosis que permite preservar la parte del intestino comprendido en dicho espacio, a partir del cual se realiza la anastomosis propiamente dicha.

Description

GRAPADORA QUIRÚRGICA
D E S C R I P C I Ó N
5
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a una grapadora quirúrgica, especialmente concebida para llevar a cabo operaciones de anastomosis intestinal latero-lateral mecáni- 10 ca.
El objeto de la invención es proporcionar una grapadora con una mecánica de funcionamiento tal que permita realizar la anastomosis completa a una cierta distancia de los puntos de introducción de la misma a la luz intestinal, de manera que deje de 15 un pequeño tramo de intestino bien irrigado, entre la anastomosis y la zona de sección para la extirpación de la pieza quirúrgica, evitando el cruzamiento entre las grapas de la anastomosis latero-lateral y la de la sección de la pieza quirúrgica que se extirpa.
20 Es asimismo objeto de la invención que la grapadora disponga de medios de corte
interno autoajustable, de acuerdo a la normativa europea de seguridad del operador, que permita el corte longitudinal de los tejidos intermedios dentro del grapado, facilitando de esta manera, la zona exacta de paso al objeto de la anastomosis.
5
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
La anastomosis intestinal latero-lateral mecánica, es una técnica que se utiliza muy frecuentemente en cirugía general y digestiva, tanto en cirugía abierta como lapa- 10 roscópica (esófago, estómago, obesidad, colon, etc...).
Cuando se utilizan suturas mecánicas, la contaminación intra-operatoria es menor que cuando se realiza con técnicas manuales con hilo de sutura, ya que la exposición del intestino abierto y el tiempo de la técnica es inferior, por lo que es una de 15 las opciones mas utilizadas.
En esta técnica, habitualmente se hace la anastomosis latero-lateral con un instrumento grapador-cortador a través de pequeñas incisiones en las asas intestinales distales, por donde se introduce el instrumento que une con diversas grapas parale- 20 las las dos paredes intestinales, y hace una incisión entre ellas, que conformará la
luz de la anastomosis.
Después se debe seccionar y extirpar el tramo intestinal correspondiente, que generalmente se realiza incluyendo los orificios utilizados para la introducción del instru- 5 mento mecánico en la pieza de exéresis.
La fuga anastomótica no es infrecuente, y puede llegar al 8% con morbilidad inmediata (sépsis, peritonitis, fístulas, reoperaciones, etc...), y tardía (hernias incisiona- les, cerramiento de fístulas y estomas, etc.), cuya mortalidad que puede llegar al 10 3%.
Una de las causas de la fuga anastomótica, es la posible isquemia de la pared intestinal de la zona de la anastomosis, ya sea porque los mesos, han sido seccionados para extirpar la zona patológica y a veces los límites de la buena o mala irrigación 15 de las paredes intestinales son difíciles de evaluar, o porque el cruce de las grapas de la anastomosis y de las de la línea de sección de la pieza a extirpar, producen isquémia local. Algunos cirujanos añaden puntos individuales o suturas continuas para reperitonizar, cubrir y proteger las anastomosis, aunque haya dudas, si ello aumenta la isquemia local o produce orificios que pueden llegar a transformarse en 20 perforaciones. (Hoy día incluso se utiliza la inyección de verde-indocianina intraope-
ratoria para confirmar la buena irrigación local).
Cuando se hace la anastomosis latero-lateral con suturas mecánicas, a través de pequeños orificios, después debe cerrarse estos orificios, (según los casos con sutu- 5 ras manuales o con suturas mecánicas), o incluirlos en la pieza de resección, lo que exige la sección de los tejidos incluyendo parte de la anastomosis.
En este caso hay un cruzamiento de suturas mecánicas que pueden producir isquemia local importante.
10
Este cruzamiento o superposición de las grapas es debido a la mecánica de uso de las quirúrgicas actuales.
En concreto, dichas grapadoras parten de un formato estándar de tijera, en la que 15 ambos brazos ensamblables en el eje, que permiten la funcionalidad del grapado; uno de ellos, siendo el soporte para la colocación de la carga de grapas, con la cuchilla de corte interna protegida, y el otro, actuando de mandíbula de cierre para el deformado de las grapas que cosen ambos tejidos, de manera que la acción por cierre de la tijera a presión, sumado al desplazamiento axial de una leva interna de 20 empuje (accionamiento), crea la sutura mecánica por deformación de las grapas y el
corte interno de las capas de tejido sano, unidas al objeto de la anastomosis, válido para el paso de líquidos y sólidos por el nuevo punto de unión de ambos intestinos sanos.
5 La problemática que presenta este tipo de grapadoras, es que la disposición e inicio del grapado de sus mandíbulas, hace que el inicio de la línea de grapado y corte, se realiza desde los propios orificios para la introducción del instrumento mecánico en las asas, de tal manera que cuando se retira el instrumento, la anastomosis está en línea con dichos orificios. Ello obliga al cierre de los mismos, ya sea en continuidad 10 con la anastomosis o a la exéresis de los mismos junto a la pieza a extirpar, incluyendo parte de la propia anastomosis.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
15
La grapadora quirúrgica que se preconiza resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática anteriormente expuesta, tanto para las grapadoras/cortadoras para la cirugía abierta como para laparoscópica, en base a una solución sencilla pero de gran eficacia permitiendo realizar la anastomosis a una cierta distancia de los 20 puntos de introducción del instrumento a la luz intestinal, de manera que las grapas
formen un ovalo completo permitiendo que cuando se realiza el corte entre las dos asas intestinales a anastomosar, estas queden dentro de los limites internos de dichas grapas, conformando una anastomosis en forma de óvalo de estanqueidad completa, y, por otra parte, gracias a la menor altura o mejor dicho al ensancha- 5 miento en el interior de las mandíbulas de zona de la grapadora comprendida entre el tramo que realiza la anastomosis y la empuñadura de la grapadora, evita comprimir el intestino en este tramo.
Para ello, y de forma más concreta, la grapadora de la invención, parte de la forma 10 convencional anteriormente descrita, en la que se manipula un dispositivo a modo de grapadora y cortadora continua a partir del eje al cierre, a otra que inicia esta acción a cierta distancia del eje, dejando un espacio interno y de seguridad de irrigación del tejido unido, a una distancia de seguridad suficiente entre el punto de entrada y el punto de unión previsto, bajo las garantías contra isquemias y la prevención 15 de arrastre o cruce de grapas al cierre.
Las diferencias fundamentales son:
A) Que realiza una anastomosis completa;
B) La anastomosis queda a una cierta distancia de los orificios de introducción del instrumento mecánico;
C) Que entre la base de la grapadora y la anastomosis, las mandíbulas dejan 5 un espacio libre para evitar lesionar el intestino comprendido en esta zona, que
posteriormente será la zona de sección del tejido a extirpar, y que por lo tanto, hace innecesario tener que incluir parte de la anastomosis, evitando el cruzamiento de las dos líneas de grapas, como ocurría con los modelos de grapadora anteriores.
10
D) Y por último dispone de un dispositivo comprobador del flujo sanguíneo tipo IrDA, en la cámara (12), con un emisor (17) y un receptor (18), conectados a un dispositivo de señalización luminoso (19) situado en un brazo externo (1) a la vista del usuario.
15
Para conseguir estos objetivos, se han realizado estas aportaciones técnicas:
1) El diseño de las grapas y las correspondientes cavidades para conformar las mismas, tienen una distribución que permite la anastomosis completa;
2) De acuerdo con la otra de las características de la invención, se ha previsto unos medios de corte del tejido para realizar la anastomosis, que por motivos de seguridad, solo son visibles y actúan, en el momento de maniobra del grapado, y que consiste en la inclusión en las guías internas de la carga de grapas, sobre 5 uno de los brazos de la grapadora, de una cuchilla basculante, la cual, en situación inoperante permanecerá oculta en dicha mandíbula y que esta destinada a ser accionada de forma sincronizada con la maniobra de cierre de las grapas, es decir, que dicha cuchilla se hace bascular y consecuentemente emerge, por medio de la propia barra de empuje en funciones de leva para las muelas de presio- 10 nados contra las grapas, únicamente durante el corte entre las filas de grapas.
Así pues, cuando se acciona el grapado por medio del gatillo de empuje, la leva interna que se va desplazando a lo largo de la carga fungible, actúa sobre un tetón lateral del sistema de basculante de la cuchilla de corte, haciendo que esta se eleve y complete el corte longitudinal, de principio a fin, a la vez que se grapa 15 el ovoide anastomosado. Una vez completado el recorrido de la carga, la cuchilla vuelve a retraerse de manera que queda oculta al operador.
De esta forma, los medios de corte de la grapadora resultan más seguros, respetan la normativa de seguridad del operador, además de llevar a cabo un corte preciso, exclusivamente entre la zona grapada, lo que permite comunicar ambos 20 tramos intestinales con las garantías que conformen la anastomosis, no afectan-
do al tramo inicial no grapado, sobre el que posteriormente se realizará la sección del tejido a extirpar, incluyendo los orificios para introducir la grapadora.
3) Las mandíbulas de la grapadora son mas estrechas en la zona que va desde 5 su articulación hasta la zona de las grapas, formando un puente interior para que
cuando se cierre la grapadora para la realización de la anastomosis, estas no lesionen el intestino comprendido entre los orificios y la anastomosis.
4) Se dispone de un dispositivo comprobador del flujo sanguíneo tipo IrDA, en la 10 cámara (12), con un emisor (17) y un receptor (18), conectados a un dispositivo
de señalización luminoso (19) situado en un brazo externo (1) a la vista del usuario.
15
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo 20 con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como
parte integrante de dicha descripción, un juego de planos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una vista en alzado lateral y en sección de una grapadora qui-
5 rúrgica realizada de acuerdo con el objeto de la invención, en una fase inicial de
aproximación a los tejidos a unir, en la que se puede observar como en la misma se deja un espacio o cámara anterior a la que acceden la extremidad de los tejidos, en orden a que dicha extremidad no se vea afectada por las grapas ni las mandíbulas, en orden a realizar posteriormente sobre dicha zona una línea de grapado en otra 10 dirección, sin que haya solapamiento de grapas.
La figura 2.- Muestra una vista similar a la de la figura anterior, pero en la que las mandíbulas de la grapadora aparecen debidamente cerradas.
15 La figura 3.- Muestra una vista similar a la de la figura 2, pero en la que la barra empujadora en funciones de leva de la grapadora aparece en una posición intermedia
de trabajo.
La figura 4.- Muestra un detalle de la unión entre los tejidos una vez realizadas am- 20 bas líneas de grapado en direcciones distintas, pudiéndose observar como en el ex-
tremo libre de los tejidos a unir no se solapan las grapas de una alineación con las de otra.
Las figuras 5 y 6.- Muestran sendos detalles ampliados de las figuras 2 y 3 a nivel 5 de las mandíbulas de la grapadora, para poder observar con mayor claridad su estructura interna.
La Figura 7.- Muestra una secuencia del proceso de anastomosis con el sistema tradicional
10
La Figura 8.- Muestra finalmente una secuencia del proceso de anastomosis con el proceso de la invención.
15 REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de las figuras reseñadas, puede observarse como la grapadora de la invención está constituida, como es convencional, aplicable a cirugías abiertas o lapa- roscópicas, siendo del tipo de las que se constituyen a partir de un dispositivo a mo- 20 do de tijera, o de cierre basculante en el caso de la laparoscopia, en el que partici-
pan dos brazos (1-2) de asido y presionado, articulados sobre un eje (3) y rematados en sendas mandíbulas (4-5), de manera que en una de dichas mandíbulas (5) se establece interiormente una serie de conformaciones (6) destinadas a deformar plásticamente las grapas (7) que se disponen sobre la mandíbula (4) haciendo que 5 éstas se curven hacia dentro una vez atravesados los tejidos (8-8' ) a unir, para lo cual, las grapas (7), inicialmente de configuración en “ U” , se disponen sobre unas muelas (9) desplazables verticalmente por efecto de una leva (10) en forma de plano inclinado en que se remata una barra de empuje (11) desplazable longitudinalmente en el seno de la mandíbula (4), de manera que dicho desplazamiento de la barra de 10 empuje (11) provoca el grapado secuencial de los tejidos (8-8' ), tal y como muestran las figuras 5 y 6.
Pues bien, a partir de esta estructuración, la grapadora de la invención centra sus características en el hecho de que entre el eje de articulación (3) de las dos mandí- 15 bulas (4-5) y el extremo inicial en el que se disponen las citadas conformaciones (6) y muelas desplazables verticalmente (9) sobre las que se disponen las grapas (7), se define una cámara (12) determinante de un espacio lo suficientemente amplio para permitir introducir en su seno los extremos libres (13-13' ) de los tejidos a unir (8-8' ), una magnitud y una longitud mayor que la anchura de las grapas (7), en or- 20 den a definir un espacio entre el extremo libre de los mismos y el inicio de la línea de
grapado suficiente como para permitir llevar a cabo con el mismo utensilio una segunda línea de grapado, perpendicular a ésta o en su caso en otra dirección, sin que la primera grapa (7’ ) aplicada en esta segunda línea de grapado (ver figura 4), se superponga con la primera de las grapas (7) implantadas en la primera maniobra.
5
En la figura 7 se puede apreciar las secuencias del proceso anterior a la invención, que son:
A) se muestra la parte del intestino a anastomar, con los tumores (20) a extir-
10 par, y los orificios (21) efectuados para introducir la grapadora quirúrgica.
B) Se muestra el primer grapado (22) efectuado.
C) Se muestra el segundo grapado transversal (23)
D) Se muestra la línea de corte (24)
E) Se muestra el segmento ya cortado con un detalle ampliado (25) en el que
15 se aprecia la superposición de las grapas (26).
En la figura 8 se aprecia las secuencias del proceso propuesto por la invención, que se caracteriza por disponer de un espacio suficiente para que el grapado transversal no se superponga al primer grapado:
A) se muestra la parte del intestino a anastomar, con los tumores (20' ) a extirpar, y los orificios (21' ) efectuados para introducir la grapadora quirúrgica.
B) Se muestra el primer grapado (22' ) efectuado.
C) Se muestra el segundo grapado transversal (23' )
5 D) Se muestra la línea de corte (24' )
E) Se muestra el segmento ya cortado con un detalle ampliado (25' ) en el que se aprecia la no superposición de las grapas (26' ).
Tal y como se ha dicho con anterioridad, de esta forma se evita el cruzamiento de 10 grapas en las suturas, evitando así posibles fugas anastomóticas.
En cuanto a los medios de corte previstos en la grapadora, estos consisten en una cuchilla basculante (14), la cual en situación inoperante permanecerá oculta la mandíbula (4), basculante con respecto a un eje de giro (15), el cual es desplazable 15 axialmente en una ranura longitudinal de la mandíbula, no representada en las figuras, en contra de la tensión de un muelle, contando dicha cuchilla basculante (14) con un tetón (16) destinado a entrar en contacto con la rampa o leva (10) del brazo de empuje (11) durante su desplazamiento axial en el seno de la mandíbula (4), lo que provoca su inicial basculación hasta emerger en disposición de corte, posición 20 en la que permanecerá inalterada angularmente, desplazándose conjuntamente con
la leva (10) a lo largo de la ranura longitudinal en la que juega su eje (15), obteniéndose así unos medios de corte más seguros.
La grapadora quirúrgica, para asegurar la correcta irrigación del tejido, dispone en la 5 cámara (12) un dispositivo comprobador del flujo sanguíneo tipo IrDA, con sendos emisores (17) y receptores (18) de rayos infrarrojos, de frecuencia apropiada, de manera que una vez enfrentados traspasando los rayos el tejido (13-13' ), envía los datos a un señalizador (19) por ejemplo verde/rojo, situado en la parte de la grapa- dora que mejor se visualice por el cirujano, de esta manera se asegura la correcta
10 posición para el posterior cosido, así podría representar una solución útil que prevenga las isquemias locales en este tipo de anastomosis, las cuales pueden suponer ser una de las causas mas importantes de fracaso de intervención por fugas anastomóticas.
15 Este nuevo dispositivo de grapadora-cortadora en punto distal, también es aplicable a las anastomosis latero-laterales como única técnica de bypass, lo cual, representa una ventaja, ya que la anastomosis se realiza a distancia de los orificios para la introducción del dispositivo mecánico, y permite el cierre de los mismos sin continuidad respecto a la anastomosis.
Así pues, el objeto de la presente invención es evitar la falta de irrigación de la anastomosis, especialmente por el cruzamiento de las grapas entre la anastomosis late- ro-lateral y la de la sección de la pieza quirúrgica que se extirpa.

Claims (1)

  1. R E I V I N D I C A C I O N E S
    1a.- Grapadora quirúrgica, aplicable a cirugías abiertas o laparoscópicas, siendo del tipo de las que se constituyen a partir de un dispositivo a modo de tijera, o de cierre 5 basculante, en el que participan dos brazos (1-2) de asido y presionado, articulados sobre un eje (3) y rematados en sendas mandíbulas (4-5), de manera que en una de dichas mandíbulas (5) se establece interiormente una serie de conformaciones (6) destinadas a deformar plásticamente las grapas (7) que se disponen sobre la mandíbula (4) complementaria, grapas (7) inicialmente de configuración en “ U” , que 10 se disponen sobre unas muelas (9) desplazables verticalmente por efecto de una leva (10) en que se remata una barra de empuje (11) desplazable longitudinalmente en el seno de la mandíbula (4), caracterizada porque entre el eje de articulación (3) de las dos mandíbulas (4-5) y el extremo inicial en el que se disponen las conformaciones (6) y las muelas desplazables verticalmente (9) sobre las que se disponen las 15 grapas (7), se define un espaciado (12), entre el eje y el principio del grapado de la anastomosis que permite preservar la parte del intestino comprendido en dicho espacio, a partir del cual se realiza la anastomosis propiamente dicha.
    2a.- Grapadora quirúrgica, según reivindicación 1a, caracterizada porque dispone de 20 un dispositivo comprobador del flujo sanguíneo tipo IrDA, situado en el inter-
    espaciado (12), con un emisor (17) y un receptor (18), conectados a un dispositivo de señalización luminoso (19) situado en un brazo externo (1) a la vista del usuario.
    3a.- Grapadora quirúrgica, según reivindicación 1a, caracterizada porque incluye 5 medios de corte para realizar la comunicación de las dos asas a anastomosar entre las líneas de grapas, materializados en una cuchilla basculante (14) con respecto a un eje de giro (15), el cual es desplazable axialmente en una ranura longitudinal de la mandíbula (4), en contra de la tensión de un muelle, contando dicha cuchilla basculante (14) con un tetón (16) destinado a entrar en contacto con leva (10) del brazo 10 de empuje (11) durante su desplazamiento axial en el seno de la mandíbula (4), provocando su emergencia y desplazamiento cortante.
    4a.- Grapadora quirúrgica, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el inter-espaciado que existe en ambos brazos a la hora de configurar la grapadora, 15 está estructurado con vistas a evitar lesiones del tejido comprendido entre el eje y el principio de la anastomosis.
ES201830556U 2018-04-18 2018-04-18 Grapadora quirurgica Active ES1213713Y (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201830556U ES1213713Y (es) 2018-04-18 2018-04-18 Grapadora quirurgica
PCT/ES2019/070269 WO2019202195A1 (es) 2018-04-18 2019-04-17 Grapadora quirúrgica
US17/048,681 US20210161531A1 (en) 2018-04-18 2019-04-17 Surgical stapler

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201830556U ES1213713Y (es) 2018-04-18 2018-04-18 Grapadora quirurgica

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1213713U true ES1213713U (es) 2018-06-04
ES1213713Y ES1213713Y (es) 2018-09-12

Family

ID=62228661

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201830556U Active ES1213713Y (es) 2018-04-18 2018-04-18 Grapadora quirurgica

Country Status (3)

Country Link
US (1) US20210161531A1 (es)
ES (1) ES1213713Y (es)
WO (1) WO2019202195A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10987104B2 (en) * 2017-10-30 2021-04-27 Covidien Lp Apparatus for endoscopic procedures

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SU1022703A1 (ru) * 1979-12-20 1983-06-15 Всесоюзный научно-исследовательский и испытательный институт медицинской техники Хирургический аппарат дл наложени компрессионных швов
US6010054A (en) * 1996-02-20 2000-01-04 Imagyn Medical Technologies Linear stapling instrument with improved staple cartridge
US20040199180A1 (en) * 2003-04-02 2004-10-07 Knodel Bryan D. Method of using surgical device for anastomosis
US8701959B2 (en) * 2008-06-06 2014-04-22 Covidien Lp Mechanically pivoting cartridge channel for surgical instrument
US8365975B1 (en) * 2009-05-05 2013-02-05 Cardica, Inc. Cam-controlled knife for surgical instrument
AU2016200084B2 (en) * 2015-01-16 2020-01-16 Covidien Lp Powered surgical stapling device

Also Published As

Publication number Publication date
US20210161531A1 (en) 2021-06-03
WO2019202195A1 (es) 2019-10-24
ES1213713Y (es) 2018-09-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2754799T3 (es) Grapadora endoscópica de diámetro pequeño
ES2689912T3 (es) Instrumento quirúrgico de grapado con elemento de sujeción
CN101530340B (zh) 用于外科器械的可互换工具
ES2272470T3 (es) Instrumento grapador quirurgico.
ES2661639T3 (es) Instrumento micro quirúrgico y unidad de carga para uso con el mismo
ES2042446T5 (es) Aparato quirurgico para grapar.
US8940000B2 (en) Surgical instruments with flexible member attachment structures
ES2568210T3 (es) Instrumento de grapado quirúrgico
JP4658557B2 (ja) 自己配置ファスナーのための単一内腔吻合用アプライヤー
ES2523492T3 (es) Instrumento quirúrgico con pinzamiento y corte secuenciales
ES2622870T3 (es) Aparato quirúrgico que incluye un contrafuerte quirúrgico
ES2569072T3 (es) Instrumento quirúrgico con miembro de mordaza pivotable
ES2305227T3 (es) Instrumento de prension.
ES2394140T3 (es) Elemento de apriete que se puede fijar para instrumento de grapado quirúrgico
ES2424018T3 (es) Pinza unible para su uso con instrumentos quirúrgicos
ES2377594T3 (es) Tope de tejido para instrumento quirúrgico
ES2461816T3 (es) Manipulador uterino
EP1858397B1 (en) Device for surgical treatment of rectal and haemorrhoidal prolapse
US20100114124A1 (en) Method and apparatus for partioning an organ within the body
BRPI0713913B1 (pt) instrumento de grampeamento cirúrgico
BRPI0919793B1 (pt) instrumento para grampeamento cirúrgico e método para processamento de um nstrumento para cirurgia
ES2657791T3 (es) Efector final para dar puntadas
CN101791234A (zh) 包括具有多种缝钉尺寸的钉仓的外科吻合器
JP2011502660A (ja) 直腸切除のための直腸断端閉鎖装置
ES1213713U (es) Grapadora quirúrgica

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20180906

Ref document number: 1213713

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20180906