ES1139543U - Panel de protección y barrera para radiaciones electromagnéticas, ondas y y pulsaciones. - Google Patents

Panel de protección y barrera para radiaciones electromagnéticas, ondas y y pulsaciones. Download PDF

Info

Publication number
ES1139543U
ES1139543U ES201431477U ES201431477U ES1139543U ES 1139543 U ES1139543 U ES 1139543U ES 201431477 U ES201431477 U ES 201431477U ES 201431477 U ES201431477 U ES 201431477U ES 1139543 U ES1139543 U ES 1139543U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
waves
panel
electromagnetic
barrier
pulsations
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201431477U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1139543Y (es
Inventor
Laura CAÑADA SIERRA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
TechnoKontrol Global Ltd
Original Assignee
TechnoKontrol Global Cat SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by TechnoKontrol Global Cat SL filed Critical TechnoKontrol Global Cat SL
Priority to ES201431477U priority Critical patent/ES1139543Y/es
Publication of ES1139543U publication Critical patent/ES1139543U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1139543Y publication Critical patent/ES1139543Y/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Building Environments (AREA)

Abstract

1. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, consistente en una barrera realizada por al menos un panel o varios paneles con propiedades anti-electromagnéticas y unidos mediante sistemas los cuales no permiten su interrupción técnica y así asegurándose una impermeabilidad mediante un sistema anti-ondas electromagnéticas, radiaciones, solares, pulsaciones electromagnéticas pre/post nucleares en caso bélicos o por ataques o sabotajes terroristas mediante sistemas no convencionales de fabricación de emisores de pulsaciones de cualquier tipo para realizar actos delictivos o contra la humanidad o los bienes de las personas o gobiernos, en su estructura incorpora un dispositivo de sujeción de paneles y materiales de construcción, baldosas, tejas, ladrillos, plásticos. Incorpora un dispositivo de sujeción de todo tipo de paneles, preferentemente, de materiales para la cobertura, protección, aislamiento construcción, principalmente para edificaciones, bunkers, habitaciones de seguridad, del tipo de los que están constituidos por una serie de perfiles longitudinales y transversales que conforman la estructura del propio edificio, sala, habitación, bunker, caracterizado porque está fabricado con materiales compuestos o aleaciones de metales. 2. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicación primera, caracterizado porque está fabricado con materiales inorgánicos, orgánicos, fibras sintéticas o naturales. 3. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está fabricado con metales en planchas, chapas o capas de metales sin o con perforaciones. 4. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está fabricado con cables de metales entrelazados, cosidos, interpuestos, trenzados, mezclados, etc. 5. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está fabricado con tejidos sintéticos como las fibras de carbono, tejidos de alta resistencia con propiedades anti-electromagnéticas. 6. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está fabricado con metales, composiciones o aleaciones para además ofrecer la posibilidad de mejorar otras propiedades como el ignífugo, acústico, térmicos, etc. 7. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está fabricado con aglomerados, maderas, rellenos de papel presado, pulpa de papel, virutas, de madera, serrines, y polvos o residuos de maderas. 8. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está fabricado con la adhesión de telas, metales o aleaciones sobre si para crear un panel con las propiedades anti-electromagnéticas, sin ningún sistema de cosido o entrelazado de tejidos. 9. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está fabricado con polvos, residuos, nano-materiales para formar un panel con propiedades anti-electromagnéticas. 10. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está fabricado con metales en forma de "panal de abeja" de varias caras o formas de forma bi-dimensional o tri-dimensional o entremezclados ambos para formar los paneles con propiedades anti-electromagnéticas. 11. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está fabricado con espumas sintéticas, artificiales o con propiedades antielectromagnéticas, formuladas con aleaciones rellenas de propiedades antielectromagnéticas y en especial para ser utilizado para la fijación, unión, cerramiento de dichos paneles anti-electromagnéticos. 12. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está fabricado y unido mediante productos, adhesivos, colas, pegamentos, mezclas de composiciones para la unión de paneles de origen químico, sintético, artificial, natural, orgánico, inorgánico o nano-tecnológico. 13. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque puede ser unido en esquinas mediante la unión de los paneles en la cual puede existir una capa o panel interior o exterior protegiendo dichos entrelazados, uniones, adhesiones entre dos o más paneles de manera vertical u horizontal o de cualquier dirección según la necesidad técnica del diseño final o ubicación de su colocación. 14. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se pueden unir dichos paneles de una forma de lengüeta-ranura/macho-hembra, en la cual dicha unión de paneles se puede realizar de manera mecánica o manual y posteriormente o al momento de la unión estar cubiertos de pegamentos, adhesivos para que su unión final entre paneles sea definitivo con la posibilidad de poder cubrir exteriormente dichas juntas con unas cintas de materiales anti-electromagnéticos o de materiales compuestos por aleaciones y/o composiciones, con propiedades para proteger y reforzar dichas uniones hacia el interior o exterior dando mayor firmeza y rigidez si fuese necesario por razones técnicas o decorativas. 15. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque puede ser unido a otro o posteriormente cubierto con una malla, red, tela de las aleaciones. 16. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está fabricado con un sistema de unión en forma de "click on" tipo puzzle, piezas de construcción de "tipo lego". Este puede cubrirse de manera externa o interna con cintas protectoras, adhesivos, pegamentos o materiales de construcción. 17. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque puede ser penetrado sin romper la barrera de protección anti-electromagnética de manera, según las dimensiones existentes, para poder poner, adherir barras, guías de madera de metales para poder cubrir, tapar esconder mediante el uso de tablas, prefabricados, materiales azulejos, chapas para su posterior decoración sin poner en riesgo la estructura y propiedades anti-electromagnéticas teniendo en cuenta siempre la profundidad de las capas de paneles para siempre estar dentro de unos parámetros de seguridad o de calidad y si no añadiendo una o dos capas más a las originales para reforzar aún más la pared, barrera contar cualquier penetración, filtración accidental por la adhesión, penetración de clavos, tornillería, etc. 18. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los paneles unidos pueden formar unas barreras rígidas, reforzadas mediante su unión a una pared, fija la cual se podrá adherir mediante pegamentos, colas, espumas a dichas paredes y posteriormente uniendo los paneles a dichas paredes con sus propiedades anti- electromagnéticas. 19. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está fabricado con la forma que se desee, porque es totalmente moldeable en su fabricación, creación piezas de forma de esquinas, angulares, curvados, torcidos, formas abstractas para cualquier posición de colocación o unión tanto boca arriba, boca abajo, horizontal, o vertical. Dichas uniones de paneles pueden estar cubiertas de una segunda o más capas para asegurar y proteger la uniones de la primera capa y para asegurar y brindar las uniones de varias capas las cuales pueden llegar a ser ilimitadas según el diseño o la resistencia anti-electromagnética que se desea obtener. 20. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque puede ser un panel con una anchura desde milímetros hasta varios centímetros o metros, pudiendo hacer los paneles según el nivel de resistencia anti-electromagnética o riesgo a medida, pero también así utilizando un espacio mínimo de la ubicación final de su instalación. En el caso contrario se puede buscar que el número de paneles sean mayores para aumentar la resistencia pero también para poder ser utilizados para incorporar otros artilugios o decoraciones, o para ser la base para posteriormente unir paneles, capas de propiedad anti-térmicas, anti-acústicas, anti-humedad, anti-ondas expansivas y no teniendo la necesidad de utilización de espacios limitados o pérdida de espacio de mucho valor de construcción como en el caso de edificios de alto valor económico de construc

Description


DESCRIPCIÓN

Panel de protección y barrera para radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones.

Panel de protección defensa, anulación, supresión, disipación y barrera que anula todo 5 tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones de cualquier origen, tanto de creación humana, científica, electrónica, mecánica, natural, solar y espacial. Para crear zonas, espacios libres de ondas mediante la colocación de dichos paneles anti-electromagnéticos que pueden estar colocados en paredes, suelos, techos, sistemas de ventilación, conductos, puertas, pasillos, vehículos, ascensores, búnkeres, plantas 10 subterráneas, plantas de edificios a nivel de calle, garajes, almacenes, almacenes de bases de datos de información, bases de datos de cualquier altura, de diseño uso y/o en cualquier localización en la cual una emisión de radiación, pulsación, emisión, electromagnética pueda ser causante de cualquier tipo de interferencia, destrucción, bloqueo, interrupción de cualquier sistema utilizado de manera mecánica, electrónica, de 15 telecomunicaciones, transporte de energía, de información, para cualquier uso o destino.

Está conformado por el cuerpo de la aleación que está formado por láminas inhibidoras de la propagación de las ondas de dispersión de alta velocidad, vapores de los fluidos inflamables, cuya finalidad es la de configurar láminas de material horadado, que actúan 20 como un supresor, reductor, filtro, protector de todo tipo de vaporizaciones de componentes energéticos, volátiles de los hidrocarburos, líquidos, gases, emisiones de cualquier clase o tipo contaminantes y no contaminantes incluyendo ondas de cualquier tipo o forma, en especial las electromagnéticas.
25
Es fundamental que la fabricación, el uso, aplicación, colocación de dichos paneles tenga un diseño de continuidad, ininterrumpido tanto de forma o manera horizontal como vertical.

Dichos paneles tienen que ser instalados para protegerse entre sí mismos, pero además 30 sus juntas o uniones, anexadas entre los paneles tienen que formar una pared, diseño continuo, forma de continuidad para conseguir una protección absoluta de la penetración de dichas ondas, pulsaciones, radiaciones electromagnéticas.

Con la colocación de dichos paneles o su emplazamiento, unión, se fabrica una barrera 35 de protección, tiene que ser de tal manera o forma que nunca pueda existir vacío, pinchazos, agujeros, penetraciones, roturas en dichos paneles para evitar cualquier tipo de “filtración” de las ondas, radiaciones o pulsaciones.

Esta invención anula los problemas existentes en la colocación de dichas barreras por el 40 uso de sistemas como el de este invento y además utiliza aleaciones o materiales de mucha mayor resistencia, comunes y/o únicas empleadas en estos y para estos usos de barreras, paneles anti-electromagnéticas como el uso, creación de composiciones, fórmulas de aleaciones. Los materiales pueden ser:
45
Los materiales deben ser metales comunes y/o especiales metálicos permitidos, como el Monel, Inconel, Neobium, Vermerculite, Niquel, Cobre, Plata, Oro, Hafium, Ninomico, Aluminio, Titanio, Silicio, Magnesio, fibra de carbono, siliconas de origen natural y de origen sinténtico, resinas de origen natural y artificial, Pandalloy, Magnox, Titanal, Silumin, Hiduminium, Zirconio, Alclad, Scandium, Goltan, Niobio, Berilio, Molibdeno, 50 Estaño, Uranio, Platino, Minerales de Fosfato, de Potasio, Carbón metalúrgico, Litio, Neodymio, Lanthanum, Europio, Wolframio, Bismuto, Granito, Acero inoxidable, o no-metálicos, como materiales plásticos o polímeros. Existiendo la posibilidad de poder
utilizar los medios de manufacturación de este invento para poder también fabricar otros tipos de diseños, formatos, aleaciones, basándose en productos de todo tipo, incluso orgánicos e inorgánicos. Pudiendo realizar mallas, redes, esferas de productos de origen de la nanotecnología, grafeno, composites, plásticos, telas, textiles, polvos de cualquier origen y en especial de origen mineral y residuos para crear dichos productos para que 5 sean aplicables en cualquier tipo de industria o sector existente o por existir.

Mediante un sistema de fabricación en forma bidimensional y/o tridimensional haciendo este invento único, viable y eficaz tanto en su fabricación como en su instalación y uso.
10
Para que este diseño, utilización y/o aplicación sea factible y eficaz es necesario que el invento se componga de al menos normalmente de dos capas de paneles colocados o interpuestos para que no exista la posibilidad de la penetración de dichas ondas a través de la primera o de la segunda o ambas capas/paneles anti-electromagnéticas.
15
La unión de dichas dos o más capas de paneles según el uso o la importancia del nivel de protección dichas uniones se puede adherir, pegar, unir mediante el uso de espumas sintéticas, químicas, pegamentos, adhesivos de uso para cualquier tipo de plásticos, fibras, metales, aleaciones o con cintas o uniones de materiales especiales como cintas de aluminio, o con materiales, composiciones, aleaciones especializados para realizar 20 dichas uniones.

Sector de la técnica

La presente invención se refiere al diseño, fabricación, aplicación u uso de un panel 25 supresor, barrera, textil, disipador, anulador, reductor, con propiedades anti-térmicas, anti-acústicas, ignifugas y anti-electromagnéticas de manera individual, parcial o global y pulsaciones de cualquier origen, tanto de creación humana, científica, electrónica, mecánica, natural, solar y espacial.
30
Estas propiedades del panel son debidas a que incorpora unas láminas con el cuerpo de la aleación que producen un efecto inhibidor de la propagación de las ondas de dispersión de alta velocidad, ondas térmicas, humos, vapores de los fluidos inflamables, cuya finalidad es la de configurar láminas de material horadado, que es proporcionada por al menos un arco de una pluralidad de aberturas poligonales, y al menos una de esas 35 aberturas poligonales es irregular con respecto al menos a una abertura poligonal contigua y que presentan un área de superficie por unidad de volumen de alrededor de 3.200 veces la superficie de contacto de los fluidos inflamables que se encuentran en un recipiente contenedor y que disponen de una capacidad de conducción de calor de al menos alrededor de 0,021 Cal/cm-seg. 40

Debe indicarse que de modo preferente, la longitud interna periférica de una de las aberturas es diferente a la longitud interna periférica de al menos una de las aberturas contiguas, y además, la invención, tiene de modo preferente un campo de compresión no superior al 8%. 45

Estas actúan como un supresor, reductor, filtro, protector de todo tipo de vaporizaciones de componentes energéticos, volátiles de los hidrocarburos, líquidos, gases, emisiones de cualquier clase o tipo contaminantes y no contaminantes incluyendo ondas de cualquier tipo o forma, en especial las electromagnéticas. 50

Para aplicarlo a los sectores de los materiales de la construcción, fontanería, arquitectura, electricidad, prevención de accidentes, protección, seguridad, accesorios de ferretería,
para la dispersión, supresión, reducción, disipación, anulación, rebote de todo tipo de ondas, como las térmicas, fuego, cinéticas, expansivas, acústicas, explosivas, eléctricas, electromagnéticas, de origen natural, accidental, tecnológico o/y bélico.

Estado de la técnica 5

En la actualidad y como referencia al estado de la técnica, por parte del peticionario se desconoce la existencia de ninguna otra invención parecida, por ello lo presentamos como modelo de utilidad por su gran innovación tecnológica, seguridad, medioambiental, productividad y seguridad en el sector de la construcción y derivados. Un sector que 10 pertenece a un mundo donde ocurren miles de incendios en todo tipo de edificios o viviendas. Las cuales por no tener unos medios viables de construcción segura, económica y de anti-fuego causan miles de millones de euros en pérdidas a estas personas y/o empresas. Las más afortunadas lo reponen o reparan o les es abonado por aseguradoras. Cada año la subida de las pólizas de seguro y de reaseguros se ve 15 incrementada porque todos de manera directa o indirecta nos vemos afectados económicamente y medio ambientalmente por la pérdida en incendios: forestales, fortuitos, accidentales o intencionados, que producen pérdidas elevadas.

Muchos de estos incendios se producen en países donde las viviendas están hechas de 20 madera como materia de mayor uso en la construcción y es la que más facilidad tiene de ser quemada y destruida, con lo que estos daños son finalmente abonados por seguros de emergencia nacional de financiación mediante los impuestos, seguros estatales, seguros privados o por la pérdida del bien o de vidas a costa directa del afectado. Sin tener en cuenta que los daños ecológicos y medioambientales son extremos, en estos 25 casos, pero es un problema global el cual afecta a todos de manera directa o indirecta.

En determinadas circunstancias y por normativas de seguridad, un panel o tabique debe ofrecer, además de sus prestaciones básicas como tal elemento de cerramiento o compartimentación, un carácter ignífugo que impida el paso del fuego a su través, 30 resultando fundamental en aquellos casos en los que se pretenda proteger determinados aparatos u objetos, tales como máquinas, calderas, etc.

En este sentido son conocidos paneles ignífugos tipo sándwich en los que entre sus dos capas correspondientes a sus caras exteriores o vistas, se establece un núcleo de un 35 material ignífugo, pudiendo citar entre los paneles del tipo referido los conocidos como de pladur, a base de tabiques de yeso laminado más un refuerzo de fibra de vidrio, aunque estas soluciones presentan una problemática que se centra fundamentalmente en los siguientes aspectos:
40
• El espesor del panel resulta sustancialmente mayor que el de un panel clásico no ignífugo, con la consecuente pérdida de espacio útil.

• El núcleo ignífugo, por su propia naturaleza, no es capaz de armar el panel en su conjunto, de manera que las capas exteriores, que habitualmente son de yeso, 45 escayola o similar, deben de ser de considerable grosor, consecuentemente de considerable peso, y en ocasiones incluso requieren de puentes mecánicos de unión que a su vez constituyen puentes térmicos que rompen puntualmente la barrera contra el fuego.
50
• Presentan una protección limitada frente a focos de calor.

• Igualmente es limitada la protección frente a la resistencia al fuego.

• Resultan de elevado coste, que obviamente limita o restringe su uso.

Explicación de la invención
5
La presente invención se refiere al diseño y fabricación de paneles y/o barreras, textiles, con propiedades de anulación, protección, defensa, supresión, reducción, disipación de todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas y pulsaciones de cualquier origen, tanto de creación humana, científica, electrónica, mecánica, natural, solar y espacial. Con propiedades anti-térmicas, anti-acústicas, ignifugas y anti-electromagnéticas de manera 10 individual, parcial o global constituido mediante un cuerpo plano, de dimensiones variables, obtenido a base de yeso, escayola, fibra de carbono, asfaltos, conglomerados o materiales similares, en cuyo seno queda embebida una estructura metálica consistente en una fina malla de aluminio, tridimensional, con un alto coeficiente de transmisión térmica, de manera que dicha malla extiende el calor producido por un foco de ignición 15 por toda la extensión del panel, impidiendo el sobrecalentamiento del mismo por la cara opuesta a la receptora del fuego, y consecuentemente impidiendo que éste traspase dicho panel.

Asimismo, en base a la constitución del panel se impide la formación de puntos calientes, 20 consiguiéndose una alta resistencia al fuego.

El panel incorporará, al menos, una malla de aluminio igual a la citada, pero preferentemente incorporará varias capas o mallas de aluminio en orden a conseguir un tupido de la misma, tanto mayor cuanto sea el nivel de resistencia al fuego que se 25 pretende, quedando todas las capas o mallas de aluminio embebidas en la masa de yeso o escayola, o de cualquiera de los materiales citados con anterioridad en los que se realiza el propio panel.

La referida malla o mallas de aluminio no solamente actúan como barrera térmica, sino 30 que además actúan también como armadura metálica para conseguir una rigidización mecánica del panel, lo que permite que éste presente un espesor mínimo, considerablemente inferior al de cualquier panel ignífugo convencional, lo que por un lado supone un mejor aprovechamiento del espacio útil del habitáculo del que forma parte, y por otro disminuye sustancialmente los costos al participar menor cantidad de material en 35 el panel (yeso, escayola, etc), y al ser menor su peso y consecuentemente más fácil y económica su manipulación y transporte.

Finalmente decir que en ensayos realizados se ha comprobado que la citada malla de aluminio, además de su función básica como barrera ignífuga, constituye un buen 40 aislante acústico, lo que en la mayoría de los casos resulta también deseable.

La invención incluye el proceso de manufacturación de la invención y las estructuras, formas o diseños obtenidos para ejecutar y crear correctamente esta barrera anti-electromagnética. 45

El panel se puede fabricar con varias formas de unión y de adhesión de una forma muy segura y sin mucho esfuerzo técnico o mecánico. Cuantas más capas mejor, pues, más seguridad, menos imprevistos y más alternativas se podrán ofrecer para su posterior decoración o aumento de niveles de protección como niveles de anti-bala, anti-térmicas, 50 anti-fuego, etc. Con estas precauciones extras y extras capas cualquier problema de filtración o penetración accidental también se reduce drásticamente porque su penetración se hará imposible y más cuando hay más de dos capas en lugares
estratégicos o en lugares de grandes niveles de seguridad electrónica como bases de datos informáticos, bases militares, sistemas de telecomunicaciones, banco y entidades financieras, control de los cuerpos de seguridad, etc.

Los paneles que se aprecian en las figuras pueden ser considerados como paneles en 5 forma de "paneles sándwich", en donde la capa protectora número 1 contra la radiación esta "encapsulada" entre las capas de panel número 2 de un material sintético o de material de construcción diferente si así se desea, también y recomendando que sean dos capas del mismo tipo de material anti-electromagnético para reforzar aún más los niveles de resistencia ante roturas, penetraciones, filtraciones de ondas 10 electromagnéticas y posteriormente pudiendo englobarlo por ambas caras de dichas mediante uniones por uno o por ambas capas, lados de los paneles anti-electromagnéticas con paneles anti-bala de cualquier nivel desde el ULV estándar de penetración de balas del nivel I hasta el nivel VIII+ la más alta para el bloqueo de armas de fuego. 15

El panel número 1 o el número 2 o ambos pero al menos uno de ellos, tiene que ser fabricado con materiales y propiedades anti-electromagnéticas en forma de tejidos, textiles, aleaciones metálicas, nano-tejidos, nano-tecnológicas, grafeno, compuestos de origen animal, sintético, artificial, natural, químico, recipientes de plásticos rellenos de 20 gases o geles gelatinas, líquidos, en formato de polvos, resinas, virutas, cosidos, adheridos, mezclados, encapsulados, envueltos, unidos mediante uniones por medidas mecánicas, eléctricas, soldaduras, incluso con la incorporación de capas de aleaciones con forma de panal de abeja, triangular, cuadricular o cualquier formas o diseños con cualquier número de lados incluso de forma bi y/o tridimensionales. 25

Los productos anti-electromagnéticos y sus propiedades las cuales hemos inventado principalmente consisten en la mezcla aleaciones de metales de alta cualidades y/o propiedades únicas de valores anti-electromagnéticos los cuales mediante nuestro proceso de fabricación único en forma combinado de forma bi-dimensional, y tri-30 dimensional conseguimos estructuras, formas únicas las cuales con la aplicación de nuestras aleaciones y formulaciones especiales como con el uso del cromo, niquel, monel, inconel, niobium, plata, e incluso con trazas, filamentos de oro podemos conseguir que entremezclados en materiales de construcción simples o complejos de tipo nano-tecnológico, sintéticos dichas combinaciones pueden aumentar o disminuir la resistencia 35 electromagnética para producir paneles de diferentes grados de bloqueo de ondas y con costes diferentes para que su aplicación en cualquier industria sea viable económicamente como su uso en el yeso, escayola, virutas de madera, se pueden formar tabiquería, paneles, paredes, barreras con propiedades únicas y excepcionales anti- electromagnéticas nunca inventadas hasta nuestra llegada por su desconocimiento de 40 dichas mezclas de tecnologías, aleaciones, sistemas de fabricación no comercializados tanto en la fabricación de la formas, diseños, capas y también por la fabricación de las aleaciones y formulación únicas u de varios grados según su aplicación final.

Tanto es así que nuestros materiales formas, diseños, aleaciones además de conseguir 45 bloquear ondas electromagnéticos también se puede conseguir el bloqueo de ondas térmicas, expansivas, acústicas, de fuego y de extrema resistencia además de su uso principal de barreras de ondas anti-electromagnéticas, lo cual hace que este invento sea lo más avanzado e único en el mercado dando un valor de patentabilidad único.
50
Los paneles unidos, anexados mediante colas, pegamentos, tornillería especializada de las mismas aleaciones de los paneles, espumas sintéticas y materiales adhesivos para plásticos, tejidos, no impedirán el posible a acoplamiento de clavos o de tornillería por el
grosor de ambos paneles y su unión física haciendo una pared o unión de paneles sin resigo de filtración o penetración de ondas y en especial si el adhesivo se usase tienen entremezclados materiales de las propias aleaciones anti-electromagnéticas.

Esta unión de paneles no será solamente la razón principal de no poder penetrar, filtrar, 5 romper esta impermeabilidad de ondas de dichas paredes, paneles, barreras o unión de paneles sino también por la lógica de solo aplicar accesorios los cuales no puedan penetrar ambos paneles o más se fuese el caso. En el caso de requerir, necesitar penetrar, perforar una o ambas capas se recomienda por lo tanto la introducción de una tercera o cuarta capa de paneles para su protección extrema pero con ambas capas con 10 la protección anti-electromagnética sería suficiente pero ofreciendo esta posibilidad y además con la posibilidad de añadir otras capas de paneles para su decoración, paneles de fibras de carbono, tejidos anti-balas, capas de tejidos decorativos, etc.

Ventajas: 15

• utilizar estos paneles además de sus benéficos ya descritos anteriormente son la gran propiedad de ser

• panel con propiedades anti-oxidantes y anti-moho/anti-algas, el cual en lugares 20 húmedos dichas existencias no podrán afectar la funcionalidad de los paneles en ningún caso incluyendo humedad climática, interior, condensación, etc. Además las uniones o adhesivos utilizados para unir dichos paneles a una pared fijo podrá tener propiedades de anti-algas, anti-humedad, anti-moho además de los principios de las capas de los paneles anti-electromagnetismo, anti-térmicos, anti-acústicos, anti-25 ondas, etc.

• El panel se puede incorporar en la pared de unión con unos soportes metálicos para crear una rigidez y poder asegurar unas paredes, paneles, barreras…
30
• Panel con propiedades excepcionales e únicas también en la forma de dureza interna y muy rígida por lo tanto el uso de barras metálicas, aluminios.

• Está conformado por capas de materiales como paneles de virutas de madera, de papel, materiales reciclables para realizar unos acabados acordes con la decoración 35 del lugar incluso con la posibilidad de dar yeso, escayola, cemento, enfoscar, tornillería coberturas de paneles de maderas para su total ocultamiento para su mayor discreción o seguridad desde el exterior.
Ventaja técnica que aporta la invención
40
El objeto de la invención es conseguir un panel supresor, disipador, anulador, reductor, con propiedades anti-térmicas, anti-acústicas, ignifugas y anti-electromagnéticas de manera individual, parcial o global; en formato de panel, pared, barrera, móvil o de forma fija para la protección de las pulsaciones electromagnéticas o anti-radiaciones solares.
45
Con el que se podrá hacer un uso variado a materiales de construcción, siendo uno de muchos viables el del cartón yeso, tablero de yeso, yeso, escayola, cemento, textiles, virutas de madera o de productos reciclados de procedencia orgánico o no orgánicos.
Cada tipo de material en donde se introduce, instala, anexa, mezcla, une por cualquier 50 forma o manera técnicamente posible e introduciendo el panel resultante conformado por el cuerpo de la aleación en formato malla/red/esfera/lámina, consiguiendo así que el panel, pared, barrera, consiga:

• Unas medidas altísimas de protección y resistencia al fuego de más de 1200ºC- 1600ºC.

• Una resistencia a los ruidos, anti-acústico de alta resistencia. 5

• Bajo peso.

• Dureza, fuerza, de la estructura mecánica y de rigidez de altísimo valor técnico.
10
• Ahorro de espacio.

• Mayor resistencia.

• Propiedades anti-fuego. 15

• Propiedades anti-bala.

• Mayores niveles de propiedades acústicas.
20
• Ahorro de energía.

• Buen aislamiento.

El panel de la invención conformado con otros minerales de los relacionados 25 anteriormente y con otra aleación resultante, se puede fabricar otro tipo de panel, que unidos pueden conseguir unir/enlazar y formar una habitación, espacio con principios de "Faraday" pero de una manera arquitectónica agradable, funcional, pudiendo cubrir tanto los suelos, techos, paredes, puertas, accesos, pasillos, en una continuación de uniones de la invención para conseguir que las propiedades de la invención este en este medio 30 constructivo pudiendo crear propiedades anti-electromagnéticas, anti-pulsaciones electromagnéticas, protección ante la contaminación electrónica de mástiles telefónicos, receptores/emisoras de frecuencias de todo tipo incluso satelitales, telecomunicaciones, centros de bases de datos y en especial contra las radiaciones solares e interplanetarias las cuales son cada vez más frecuentes causando de una manera fortuita y natural la 35 caída, destrucción, paralización de sistemas electrónicos, informáticos, telecomunicaciones, sistemas energéticos y de su transporte por cualquier medio conocido incluyendo redes de alta, media, baja tensión, sub-estaciones eléctricas, plantas térmicas, sistemas de creación de energía limpia como sistemas electrónicos en plantas solares, turbinas, compresores, etc. 40

No olvidando las emisiones de pulsaciones electromagnéticas creadas de manera y de uso bélico, terrorista, deliberada, sabotaje, artilugios, objetos para la creación de todo tamaño de pulsaciones electromagnéticas (Pulsaciones EMPS) por razones criminales, religiosos, políticos, bélicos, económico, sabotaje, defensivos, etc. 45

El panel se puede acabar con distintos materiales para distintos usos o aplicaciones, como el del cartón yeso o tablero de yeso, son un material de construcción utilizado para la ejecución de tabiques interiores y revestimientos de techos y paredes. Se suele utilizar en forma de placas, paneles o tableros industrializados. Consiste en una placa de yeso 50 laminado entre dos capas de cartón, por lo que sus componentes son generalmente yeso y celulosa.

Además, de utilizar la invención en los materiales anteriormente descritos también podemos ser una alternativa o incluso mezclando las láminas en formatos de malla/red/esferas en productos de construcción y de aislamiento, podemos también ampliar el mercado global del uso de la invención al poder utilizar estos otros materiales para poder realizar productos como aislantes de todo tipo, además en forma textil, tela, 5 manta, lana de roca, fibras minerales, poliestireno expandido, lana mineral y lana de vidrio.

Nuestra invención puede también ser instalado/acopado en trasdosados directos, trasdosados indirectos, trasdosados auto portantes, tabiques sencillos, tabiques 10 múltiples, tabiques de alta seguridad, tabiques de gran altura, techos colgantes, techo colgante suspendido, techo semi-recto, techos registrables, perfiles laminados, cuelgas y todo tipo de accesorios incluso placas de techo registrables.

Las pérdidas de calor no se producen sólo a través de rendijas o aberturas de puertas y 15 ventanas. También se pierde energía a través de los materiales utilizados en paredes y techos. Las dos principales causas de pérdida de energía son un inadecuado aislamiento térmico y las fugas de aire. En viviendas de un piso, las principales pérdidas de calor se reparten de la siguiente manera: 25 a 30% por puertas y ventanas, 25 a 30% por techos y cielos, 20 a 25% por muros, 3% a 5% por pisos y 10% por renovación del aire (ventilación 20 e infiltración a través de las rendijas de puertas, ventanas, etc.).

La cantidad de energía que logrará conservar en su casa dependerá de varios factores. Los siguientes agentes: el clima local, la orientación de la edificación, el tamaño, forma y sistema constructivo de su casa, los hábitos de vida de su familia, el tipo y eficiencia de 25 los sistemas de calefacción y refrigeración instalados, y el tipo de combustible que utilice.

Los materiales aislantes más utilizados son:

Todos los aislantes abajo mencionados pueden incrementarse su poder de resistencia 30 térmica, anti-acústico y anti-fuego entremezclando con el cuerpo de la aleación en formatos de red/malla/esferas, darán como resultado un panel, con espesores de las paredes de 13mm una resistencia la fuego directo de 1600ºC de 120 minutos según las capas del invento aplicadas.
Poliestireno expandido: elaborados en base a derivados del petróleo, están constituidos 35 por un termoplástico celular compacto, con un 2% de material y un 98% de aire, lo que origina su alta capacidad de aislamiento térmico. No dañan la capa de ozono. Son livianas, de color blanco, rígidas, y prácticamente impermeables al agua, lo que las hace mantener inalterable su capacidad de aislación térmica a través del tiempo. Son resistentes a hongos, insectos y roedores. Usadas en construcción, deben contener una 40 sustancia incombustible que las transforme en auto-extinguibles (no propagadoras de llama). Las planchas vienen en 1 a 10 cms. de espesor y en densidades que van desde 10 a 40 Kgs./m3.

Fibras minerales: pueden ser de fibra de roca o de fibra de vidrio. Son ligeras, 45 incombustibles y no inflamables. No emiten gases tóxicos, aún en caso de incendio. Su inconveniente es que absorben fácilmente la humedad, razón por la cual deben quedar siempre bien protegidas. Si están correctamente instaladas, no debieran compactarse, ceder ni deteriorarse con el paso del tiempo.
50
Lana mineral: se fabrica en base a rocas ígneas con alto contenido de sílice y pequeñas cantidades de basalto y carbonato de calcio. Normalmente, es más densa que la fibra de vidrio y la mayoría es de color gris con puntos negros, aunque también existen algunas
que son casi blancas. Su alto punto de fusión, les permite mantener sus propiedades aislantes inalteradas incluso a temperaturas muy elevadas. Vienen en colchonetas, rollos, bloques y caños pre-moldeados.

Lana de vidrio: se fabrica fundiendo arenas con alto contenido de sílice más carbonato 5 de calcio, bórax y magnesio. Es generalmente muy liviana, flexible y de colores amarillo, rosado o blanco. Puede encontrarse suelta y en colchonetas, ya sea en forma de planchas o rollos. Es uno de los aislantes térmicos más utilizados a nivel mundial, y además, un excelente absorbente acústico.
10
Espumas de poliuretano: pueden venir en rollos o ser aplicadas en spray o mediante inyección en paneles aislantes compuestos. Al aplicarla en spray en la etapa de construcción de una casa, no sólo estará aislando sino, además, estará reduciendo las pérdidas de aire en el envoltorio del edificio. Esta aislamiento es económico, rápido de instalar, liviana y sirve como barrera de humedad, pero debe ser cubierta o protegida 15 contra incendio.

Membranas de aluminio: vienen en rollos y se aplican con adhesivos especiales. Son muy livianas y económicas. El hecho de reflejar el calor las hace muy apropiadas para las condiciones tropicales. Provee una barrera de vapor muy eficaz. En los climas secos, 20 esto permite mantener un contenido de humedad agradable y fresco. En los climas húmedos, no deja entrar vapores indeseables.

1. Identificar sectores que requiere aislar
25
Considerar la normativa vigente, las diferentes formas de aislamiento disponibles, revisar la información técnica del material que vaya a escoger y determinar, de acuerdo a ello, el espesor adecuado usando el cuerpo del invento con los tipos de materiales arriba indicados.
30
Lo más importante es aislar a los niveles recomendados.

Es importante evitar y minimizar la aparición en “puentes térmicos” ya que en éstos se pueden producir condensaciones y también pérdidas importantes de calor.
35
Si va a aislar una construcción con estructura metálica, es importante que sepa que se mueve mucho más calor a través de los pilares y vigas metálicas que a través de piezas de madera por lo tanto es muy recomendable usar el cuerpo de la aleación en estos lugares para proteger, suprimir, reducir dichos cambios de temperaturas mediante el uso con materiales de protección, disipación en formatos como paneles o entremezclados en 40 materiales o tipos de lanas arriba mencionados.

No existen aislantes específicos contra el frío o el calor, sino diferentes formas de aplicar los aislantes térmicos básicos.
45
Todos los aislantes térmicos sirven para ambos casos. Algunos tipos de aislantes requieren de instalación profesional, pero otros los podrá instalar uno mismo.

Los aislantes básicos son todos muy fáciles de trabajar y manipular y se pueden aplicar prácticamente sobre todo tipo de superficies. 50

2. Definir qué aislante térmico utilizar

El material aislante más conveniente para usar en las viviendas estará determinado por la naturaleza de los espacios que planea aislar: en espacios en donde no pueda introducir fácilmente el material aislante prefiera las planchas rígidas, semi-rígidas, sprays o sistemas reflectantes. La manera más económica de llenar cavidades estrechas, es inyectando espuma de poliuretano entremezclados con el cuerpo de la aleación en forma 5 malla, red o esferas las cuales pueden quedar introducidas en los huecos o incluso mezclados con otros materiales.

Antes de escoger un determinado aislante, examine su “Valor R”. El “Valor R” de una aislación térmica dependerá del tipo de material, su espesor y su densidad. Mientras más 10 alto sea el “Valor R” de un material, más efectivo será como aislante. En productos de igual espesor, la mayor densidad corresponderá a un “Valor R” más alto.

3. Calcular la aislación térmica que necesita
15
Es importante saber que los diferentes materiales aislantes se pueden usar también mezclados entre sí y en especial con el cuerpo de la aleación para incrementar sus propiedades y ventajas únicas en su uso. Podrá agregar, por ejemplo, una aislamiento de planchas o rollos sobre un aislante suelto o viceversa, pero teniendo cuidado de no poner materiales de mayor densidad (peso por unidad de volumen) encima de materiales de 20 menor densidad pues los comprimiría fácilmente, reduciendo así su espesor y su “Valor R”. En el caso de usar paneles con el cuerpo del invento podemos aumentar y conseguir una rigidez y tensión mecánica excepcional en comparación con los productos habituales o existentes en el mercado.
25
4. Aplicar el aislamiento elegido

Para poder conseguir un aislamiento de alta calidad y de valor técnico de lo más elevada especialmente en los altillos, debajo de los pisos ubicados sobre zonas no calefaccionadas, los muros de subterráneos calurosos, los entretechos no ventilados, los 30 bordes de losas inclinadas y los muros exteriores y muy recomendable de usar el cuerpo de la aleación con cualquiera de los productos destacados en este documento.

Es necesario que el material aislante térmico o la solución constructiva especificada cubran de manera continua toda la superficie del cielo y se prolongue sobre las cadenas 35 y soleras, de manera que éstas queden también aisladas térmicamente y no se constituyan en puentes térmicos importantes.

Las cadenetas o viguetas de cielo no deben interrumpir el aislante térmico. Este deberá colocarse sobre ellas o cubriéndolas e incluso pudiendo tapar mediante cortinas o mantas 40 de tejidos con el cuerpo de la aleación entremezclando para reducir, suprimir y disipar las ondas térmicas desde el exterior.

Para un mejor resultado, las vigas, fundaciones y los bordes de las estructuras de piso deben ser aislados durante la construcción de una casa. 45

El vidrio es un material de alta “transmitancia térmica” (flujo térmico que pasa por un área debido a las diferencias de temperatura entre los ambientes situados a cada lado), es decir, se pierde mucha energía a través de ellos. Por esto, evitar sobredimensionarlos, especialmente en las zonas con mayor pérdida de energía. 50

Nunca instalar aislación sobre lámparas que atraviesan el cielo (especialmente focos dicroicos), cajas de distribución o chimeneas.

Cortar el aislante a unos centímetros del artefacto.

Sólo si las lámparas están montadas bajo el cielo, podrá cubrir el espacio ubicado arriba de éstas. 5

Aislamiento Electromagnético

El cartón yeso, yeso, escayola, cemento, serrines, virutas de cualquier material reciclado o no reciclado de uso en la industrias de la construcción pueden ser la base para 10 incorporar, introducir, anexar, mezclar el invento de las láminas en formato red/malla/ esferas para poder hacer un cuerpo de material nuevo y único.

El invento tiene propiedades excepcionales, anti-térmico, anti-acústico, excelente rigidez y tensión mecánica, anti-electromagnético, anti-ondas de frecuencias, etc. Todas estas 15 propiedades se encuentran en la misma invención y al aplicarlo, introducirlo con más o menos capas en el caso de usar el formato de malla/red podemos conseguir estas ventajas con un coste económico mucho menor a la presente fabricantes de cartón de yeso los cuales no tienen nada cercano, parecido o similar. Dichos fabricantes para poder conseguir la resistencia acústica, térmica, de fuego directo durante los plazos que la 20 invención puede soportar ellos no pueden acercarse técnicamente a nuevo producto porque nuestro invención consigue todas estas propiedades, todo en uno pero con una anchura/profundidad de menos de 1,8 cm (18 mm) mientras ellos aunque no puede realizarlo para realizar algo similar rondan los 24 cm (2400 mm). Sin contar la diferencia de precio a nuestro favor y el peso ahorrado en dichos materiales lo cual supone también 25 un ahorro de espacio neto/bruto y de peso en la estructura de la edificabilidad por ser lo paneles/tabiques mucho más ligeros para conseguir las mismas propiedades y ventajas técnicas.
No existe ningún tabique, panel, pared, barrera técnica o arquitectónica que no sea el que se basa en la jaula de "Faraday", la cual no es un material de construcción sino un 30 habitáculo forma de "jaula de metal", por lo tanto somos los únicos inventores o fabricantes que podemos usar nuestra invención con su variedad de sus aleaciones de tal forma que podemos hacer una protección completa anti-electromagnética, anti-campo electromagnético, anti-radiaciones solares/planetarias, anti-acústico, anti-humedad en un formato en la cual se puede aplicar como un material de construcción en formato panel/ 35 tabique y así también impedir las radiaciones e emisiones eléctricas/electrónicas/ frecuencias de las cuales cada día están causando graves problemas de salud a la población más sensible por su intensidad, también lo que vivan cerca de campos eléctricos como sub-estaciones eléctricas, mástiles de comunicaciones, sistemas de alta intensidad electrónica como bases de datos informáticos, bases de telecomunicaciones, 40 sistemas satelitales, etc.

Protección anti-bala

El invento con la unión, uso conjunto de los tejidos antibalas usan capas de fibra 45 resistente para capturar y deformar la bala, esparciendo su fuerza sobre una gran superficie del chaleco. El tejido absorbe la energía del proyectil deformable, deteniéndola antes de que penetre por completo el tejido. Algunas capas pueden ser penetradas, pero mientras la bala se deforma, la energía es absorbida por una superficie cada vez mayor. Aunque el tejido pueda evitar la penetración de la bala, tanto el tejido y la persona que lo 50 usa absorben la energía del proyectil.

Aun sin penetración, las balas de pistolas modernas contienen suficiente energía para causar un trauma en la zona de impacto.

Las especificaciones del tejido incluyen la resistencia de penetración y la cantidad de energía que llega al cuerpo de la persona. Los tejidos antibalas ofrecen una pequeña 5 protección contra cuchillos, flechas o balas no deformables; la fuerza del impacto de estos objetos se concentra en un área relativamente pequeña, por lo que puede penetrar las capas del tejido. Los tejidos pueden incluir capas de metal (como acero o titanio), cerámica o polietileno que proveen protección extra a las áreas vitales. Estas capas adicionales son efectivas contra todas las pistolas y contra algunos fusiles. Estos 10 agregados son comunes en los tejidos militares, ya que los chalecos normales no son eficaces contra la munición militar.


Resistencia al fuego 15

La invención incorporada dentro de un material de construcción o tejido tiene unas propiedades excelentes de protección y resistencia al fuego. En el caso de introducir la invención en formato red, malla, esferas o en láminas en cualquier material para la construcción de tabiques, paneles o barreras este consigue una rigidez y resistencia 20 mecánica muy elevada. En el caso de introducirlo en cartón yeso además de conseguir una resistencia al fuego superior de los 1200ºC-1600ºC grados el cartón yeso con la invención no es inflamable, es decir no se incendia aún expuesto al fuego directo.

Además de conseguir que el cartón yeso no se encienda por las propiedades del invento 25 esto también se consigue porque el cartón yeso está hecho de sulfato de calcio hidratado (CaSO4 + H2O) y otros compuestos. Al exponerse al fuego, el sulfato de calcio pierde las moléculas de agua por evaporación, retardando la propagación del fuego por varios minutos pero sin el invento su resistencia al fuego seria mínimo en comparación al yeso o cartón yeso que supera los 240-300 minutos con un fuego directo del 1600ºC de un 30 soplete. Al secarse o deshidratarse el sulfato de calcio se desintegra (craquela) y la placa se desmorona permitiendo finalmente el paso del fuego al otro lado del tabique sin el invento incorporado dentro del yeso o cartón de yeso.

La placa, pared, tabique necesita ser instalada correctamente para servir de barrera 35 contra el fuego pues cualquier perforación o espacio pequeño permitirá el paso del fuego aun cuando la placa no se haya desintegrado, pero la resistencia al fuego siendo tan elevada permite algunos espacios, pero no recomendados pero se puede instalar en dichas juntas materiales retardantes térmicos o de fuego con espumas de aluminio, cintas adhesivas de aluminio e incluso usando nuestro propio invento en formato de malla, 40 esferas de relleno manual y cerrándolo con una cinta de aluminio adhesiva o similar.

La recomendación final, es que las juntas estén lo más conectadas posibles e inter-conectadas con tornillería especial de alta resistencia al fuego especialmente para usarlo/instalarlo en lugares donde el fuego o la resistencia al fuego puede ser un grave 45 problema como en las refinerías, plataformas petrolíferas, plantas petro-químicas, buques cisternas, embarcaciones, aviones, gasolineras, estaciones para la creación, acumulación, transporte de energías y de todo tipo incluidos y no limitándose al de los hidrocarburos o/y productos químicos por ejemplo.
50
Una capa de la invención instalada dentro del panel, tabique, pared, con mayor grosor resiste más tiempo el embate del fuego que otra del mismo tipo pero más delgada. Dos capas o más instaladas una sobre la otra, en formato también enrollada, encapsulada
dentro de un gel refrigerante, líquido, producto viscoso, líquido ignifugo también ofrecen mayor resistencia al fuego, en estos casos es recomendable que los empalmes estén alternados para ofrecer mayor resistencia. Existen versiones especiales fabricadas con compuestos que resisten más tiempo al fuego pero ninguno puede sobre pasar el de la invención por coste, calidad, resistencia, amplitud de ventajas diferentes con el uso del 5 mismo invento, ligereza, delgadez de los paneles y pudiendo fabricarlo con cualquier tipo de dimensiones, diseños, formas, moldes, cantidades, capas, etc.

Aislamiento acústico
10
El invento en las placas, paredes, tabiques e incluso introducido en los materiales como el yeso, escayola, cementos y también en las placas de yeso tiene una masa muy elevada, por lo que por sí solas proporcionan un gran aislamiento acústico. Este aislamiento se suele obtener mediante la colocación del invento con o sin materiales absorbente colocado en el interior de la cámara o interior del tabique, pared, paneles o 15 bien entre la placa de trasdosado y el elemento de soporte.

El sonido se propaga a través de materiales sólidos como pueden ser estructuras metálicas que soportan las placas o a través de los huecos que quedan sobre los plafones. Por lo tanto es importante que el tratamiento anti-sonido sea un proyecto 20 conjunto de paredes, estructuras y techos para tener una mayor efectividad. Todos los paneles desde los más sencillos solo con el uso en placas de yeso consiguen un bloqueo, disipación, supresión, resistencia acuática muy elevada y de nuevo con más capas mayor será el nivel de resistencia acústica pero con el uso de la invención de una aplicación única se consigue la reducción acústica pero también la resistencia al fuego, 25 resistencia térmica, anti-pulsaciones electromagnéticas, por lo tanto con la misma inversión, producto, instalación, se consigue fabricar un producto final global (panel, pared, tabique, techo) y no un solo producto solo válido en un solo uso o teniendo que ir anexando paneles de usos diferentes haciendo que el panel final sea de más de 20-30 cm, tenga un peso elevado, un coste muy elevado y sin poder llegar a cumplir con todas 30 las aplicaciones y propiedades del nuestro con la invención en su interior.

Aislamiento térmico

El objeto de la invención incorporado dentro de un material de construcción o tejido 35 dentro de un panel, tabique, pared, techo tiene unas propiedades excelentes de protección y resistencia térmicas. En el caso de introducir la invención en formato red, malla, esferas o en láminas en cualquier material para la construcción de tabiques, paneles o barreras este consigue una rigidez y resistencia mecánica muy elevada. En el caso de introducirlo en cartón yeso además de conseguir una resistencia térmica superior 40 de los 1200ºC-1600ºC grados el cartón yeso con la invención este no es inflamable, es decir no se incendia aún expuesto al fuego directo.

Al mismo tiempo la invención disipa, reduce, suprime el calor u ondas térmicas la cual permite que un panel, tabique, techo de 1,8 cm (18 mm) pueda resistir un calor directo y 45 sus ondas térmicas durante horas soportando temperaturas superiores de los 1200ºC-1600ºC y pudiendo tocarlo al otro lado del panel, tabique, techo sin sentir el calor o incendiase nada detrás del panel, tabique con el invento introducido en su interior, el cual es excelente para proteger todos los conductos, tuberías, cableados entre edificios, pisos, oficinas, naves y lugares de suministros como los conductos de calefacción o aire 50 acondicionado las cuales con ondas térmicas o fuego directo, el fuego y el calor usan estos conductos de manera natural como chimeneas, conductos de aire, turbo compresores de ondas térmicas, fuego, humo, vapores extendiendo el fuego y el calor
entre las plantas de una manera agresiva, rápida y sin contar que no exista ninguna B.L.E.V.E. o explosión por el calentamiento y de la vaporización de los gases de los como los conductos de agua sanitarias, gas cuidad, u otros tipos de suministros, los cuales a diferencia de las botellas de gas u otros tipos de envases tiene algún tipo de válvula de escape de vapores explosivos pero en los conductos de las viviendas estos válvulas no 5 existen y por eso el incremento del peligro y en especial de torres, edificios altos o rascacielos lo cual supondrían incluso la destrucción del edificio a partir de cierta altura por la poca efectividad de los sistemas de anti-incendios después de horas de fuego u ondas térmicas extremas en un mismo lugar de intensidad extrema los cuales incluso vaporizan el propio agua, espumas en cantidades limitadas, líquidos refrigerantes de los 10 sistemas anti-incendios empleados por los bomberos por las grandes temperaturas acumuladas hacen que las estructuras o super-estructuras de acero, hormigón como los que son instalados en los torres de edificios o rascacielos se fundan con las extremas ondas térmicas y extremo fuego como ocurrió en las Torres Gemelas de Nueva York en el 2001, no siendo el único ejemplo en la última década habiendo pasado lo mismo en 15 Dubai, Singapur, China, India, etc. con más o menor medida de daños y de publicidad.

La invención tiene que estar correctamente incorporada dentro de la placa, pared, tabique, techo registrable y necesita ser instalado correctamente para servir de barrera contra el incremento térmico pues cualquier perforación o espacio pequeño permitirá el 20 paso calor aun cuando la placa no se haya desintegrado pero la resistencia al calor siendo tan elevada permite algunos espacios pero no recomendados pero se puede instalar en dichas juntas materiales retardantes térmicos o de fuego como espumas de aluminio, cintas adhesivas de aluminio e incluso usando nuestra propio invento en formato de malla, esferas de relleno manual y cerrándolo con una cinta de aluminio 25 adhesiva o similar.

La recomendación final es que las juntas estén lo más conectadas posibles e inter-conectadas con tornillería especial de alta resistencia térmica especialmente para usarlo/instalarlo en lugares donde el fuego o la resistencia al fuego puede ser un grave 30 problema como en los edificios públicos y privado, viviendas, torres, rascacielos, colegios, hospitales, prisiones, lugares de culto, lugares históricos, refinerías, plataformas petrolíferas, plantas petro-químicos, buques cisternas, embarcaciones, aviones, gasolineras, estaciones para la creación, acumulación, transporte de energías y de todo tipo incluidos y no limitándose al de los hidrocarburos o/y productos químicos por 35 ejemplo.

Un panel, tabique, pared, con mayor grosor resiste más tiempo el embate del fuego que otra del mismo tipo pero más delgada. Dos capas o más del cuerpo de la aleación instaladas una sobre la otra, en formato también enrollada, encapsulada dentro de un gel 40 refrigerante, líquido, producto viscoso, liquido ignifugo también ofrecen mayor resistencia al fuego, en estos casos es recomendable que los empalmes estén alternados para ofrecer mayor resistencia. Existen versiones especiales fabricados con compuestos que resisten más tiempo al fuego pero ninguno puede sobre pasar el de la invención por coste, calidad, resistencia, amplitud de ventajas y beneficios diferentes con el uso del 45 mismo invento ganando ligereza, delgadez, adaptabilidad de los paneles y pudiendo fabricarlo en cualquier tipo de dimensiones, diseños, formas, moldes, cantidades, capas, etc.

Resistencia a la humedad 50

El invento dentro de placas de yeso o de materiales de construcción y por su elevado resistencia a las ondas térmicas, calor, fuego consigue que no haya humedad en dichas
placas y además siendo la invención anti-oxidante/anti-corrosivo no pudiendo nunca manchar o ensuciar la placa, paneles o techo registrable después de una gotera o fuga de agua por no existir oxidación de ningún tipo siendo incluso fácil de secar en esos caso con el empleo de calor seco por ejemplo.
5
La invención con materiales resistentes a la humedad, que se emplean en locales húmedos como baños, cuartos de limpieza, cocinas, etc. en los que puede haber zonas expuestas a salpicaduras ocasionales. La invención instalada dentro de placas de yeso resistentes a la humedad está fabricada con papel tratado que retarda la absorción del agua y el crecimiento de hongos. Además el núcleo de la placa contiene aditivos 10 especiales entremezclados con la invención para que no se manchen ni se desintegren.

Las placas están diseñadas para resistir salpicaduras ocasionales de agua pero no están recomendadas para estar expuestas a la lluvia ni en contacto directo o constante con agua o vapor como regaderas, duchas o saunas pero en el caso de un accidente las 15 placas de yeso, escayola, cemento, cartón de yeso al tener nuestra invención dentro podrá beneficiarse de poder aplicar calor directo/indirecto de manera de poder vaporizar la humedad sin ningún riesgo, por la gran elevada resistencia del panel y sabiendo que el agua o líquidos en general se evaporan a los 100ºC mientras que el panel, tabique, techo del invento puede soportar más de 1200ºC-1600ºC durante horas por lo tanto el problema 20 de la humedad tiene solución fácil de aplicar si así se requiere en estos casos.
Otras aplicaciones

Las placas pueden tener recubrimientos de barita o láminas de plomo que se atornillan al tabique para ser usadas en salas radiológicas de hospitales y clínicas, para servir como 25 barrera contra las radiaciones ionizantes. También pueden cubrirse con láminas de fibra de vidrio que son totalmente lavables, para cocinas industriales o fábricas de alimentos.

Los paneles de cartón yeso fabricados en España deben cumplir las especificaciones de la norma UNE 102.023, que define sus características mínimas: 30

• Peso específico 800 kg/m³

• Clasificada como M-1 (no inflamable).
35
También puede ser utilizado como panel ignífugo-acústico para la construcción, concebido para ser utilizado como medio de cerramiento y/o compartimentación, es decir para la conformación de tabiques en el ámbito de la construcción, de manera que el panel propiamente dicho, además de sus prestaciones como elemento de tabiquería, presenta un carácter ignífugo-acústico, para constituir una barrera al fuego, ruido proporcionando 40 además una protección térmica de aparatos, lugares u objetos expuestos a una o varias fuentes de calor, ya se trate de fuego, de irradiación, radiaciones, ondas, etc.

1. Con el cuerpo de la aleación incorporado en el invento se consigue:
45
a. El aumento de la vida del depósito, tanques de combustible por sus beneficios antioxidantes, y anti-algas. La ocupación del volumen de dicho depósito no supera el 1,5% de la capacidad. Con un peso inferior de 35 gramos por litro del tanque/recipiente protegido por el cuerpo de la aleación.
50
b. Un ahorro económico directo por el ahorro por vaporización-emisiones de los gases o vaporización de los hidrocarburos cual sea su tipo o forma sino también por la filtración, reducción, supresión, de dichos componentes o contaminantes los cuales
al evitar su incorporación de manera atmosférica por la vaporización consiguen también combatir la contaminación medioambiental.

c. Elimina los riesgos de inflamabilidad causados por las cargas estáticas o pequeños fuegos ocasionados de manera fortuita, accidental, intencionada o climática como el 5 caso de las tormentas eléctricas o el sabotaje.

d. Un aumento de la vida útil de los tanques, depósitos, cisternas, objetos con su uso, ya que desparece totalmente la oxidación en los tanques, depósitos metálicos debido a que el cuerpo de la aleación instalado actúa como ánodo galvánico, impidiendo la 10 acumulación de electrones necesarios para que se produzcan el fenómeno de Oxidación-Reducción.

e. En formato malla/red/esferas en los depósitos o en los transportes terrestres, marítimos, aéreos, espaciales, de combustibles, líquidos de cualquier tipo o forma 15 evita el movimiento de carena de los líquidos (sloshing-golpes de ariete). Aumentando la seguridad y la vida útil de los tanques, depósito usados para su propio uso de propulsión o/y en los tanques de transportes de líquidos, hidrocarburos o gases como por ejemplo los buques cisternas, vagones de ferrocarril de transporte de hidrocarburos, camiones cisternas, aviones cisternas y de repostaje aéreo tanto 20 de uso civil o militar.

f. Instalada en los tanques de consumo propio se recomienda que el depósito este lleno del cuerpo de la aleación (malla/red/esfera) al 100% para conseguir los beneficios de ahorro de vaporización, movimiento y posible ignición, inflamación, 25 explosión en el caso de hidrocarburos o gases. El invento se podrá utilizar también en depósitos de combustible del automóviles, aviones, y en cilindros, botellas, garrafas de gases de todo tipo y en especial botellas, cilindros de butano, propano para el transporte de gas vehicular o utilizado en viviendas, ocio y en medios de recreo deportivo como camping gas, cocinas de yates, caravanas, barcos de pesca, 30 etc.

g. Se puede instalar en un camión cisterna, tanto en el depósito de la cisterna para su transporte, carga y descarga de líquidos o fluidos, hidrocarburos y también la visualización del invento instalada en los depósitos de combustible del propio 35 camión/tractor/vehículo de transporte, así evitando la vaporización de los gases, el movimiento de líquidos dentro del camión cisterna y la seguridad de no poder tener ningún accidente mediante ignición externa o interna por cargas estáticas tanto en su transporte o en la descarga o llenado de dicho vehículo. El invento también protege que dicha cisterna y camión no tengan oxidación y filtrando mediante su descarga o 40 llenado cualquier partícula en suspensión la cual puede empobrecer o dañar la calidad de los hidrocarburos o gases transportados.

h. En la parte posterior, en la zona de descarga/llenado de dicho camión cisterna está instalada nuestro cuerpo de la aleación en formato de válvula para incrementar la 45 velocidad de descarga/llenado de los hidrocarburos transportados, incrementando dicha operación entre un 20% y un 45% la velocidad de descarga comparado a no tener el cuerpo de la aleación, incluyendo la seguridad adicional de no poder crear de ninguna manera cargas estáticas, mediante la descarga o llenado a través del sistema de bombeo o manguera, pudiéndose aumentar la velocidad del fluido sin el 50 riesgo de formación de cargas estáticas, llaves, puntos y zonas de descarga en las gasolineras, refinerías, terminales petroquímicos, etc..

i. Se puede utilizar en cualquier medio de transporte o depósito de combustible. La instalación del invento en un barco, yate, embarcación, buque cisterna consigue que la vaporización sea reducida drásticamente, y en especial en trayectos de larga duración y atravesando climatología de alto calor y de humedad el cual el incremento del calor exterior del buque crea que los hidrocarburos, gases, líquidos transportados 5 tengan un incremento de temperatura la cual incrementa la vaporización y la pérdida de estos bienes transportados, lo cual supone una pérdida económica y medioambiental importante.

j. Instalada, tanto en embarcaciones pequeñas como en grandes embarcaciones, el 10 invento consigue que el movimiento de líquidos dentro de los tanques de combustibles sea minimizado, el cual consigue que el efecto del golpe de ariete desaparece, confiriéndole a la embarcación una mayor estabilidad, maniobrabilidad, y los tanques tengan una vida de operatividad superior por no sufrir el estrés sistemático del golpe de ariete, producido por el movimiento de los líquidos dentro de 15 los tanques de dichas embarcaciones. Los tanques fabricados con metales podrán beneficiarse de estar protegidos de la oxidación y del no crecimiento de algas en el caso de tanques de nuevo uso o en el caso de tanques ya con indicios de oxidación, crecimiento de algas podrá beneficiarse que no empeorar desde la instalación del cuerpo de la aleación. Con la válvula de la invención se consigue que dicha 20 embarcación pueda repostar o descargar, o llenar sus tanques de combustible tanto para su consumo propio o para el transporte de combustibles con el beneficio del incremento de velocidad de carga/descarga/llenado del 20 - 45%. Dicha embarcación utilizando el invento estará protegida en el caso de ignición por cualquier chispa, estática, tormenta eléctrica o incluso por ignición dentro de la 25 embarcación de manera accidental, fortuita o intencionada.

k. Contiene tiene propiedades anti-ignifugas, anti-fuego y anti-explosiones. Con el panel, barrera, pared podemos proteger cualquier objeto de un incendio, explosiones, deflagraciones, por sus propiedades de disipación, reducción, 30 anulación, absorción, filtración de las ondas térmicas y del calor llegando hasta temperaturas superiores a los 1600ºC grados centígrados de protección.

Ejemplo de realización
35
El panel/placa supresor, disipador, anulador, reductor, con propiedades anti-térmicas, anti-acústicas, ignifugas y anti-electromagnéticas; con la invención dentro se pueden fabricar de cualquier forma, diseño o forma, incluso curvados, angulares, en forma de escalera, triangular o como se desee introducir dentro de un molde específico para ese cliente. Las placas de cartón yeso se fabrican en una anchura estandarizada 1,22 m (4 40 pies) y diferentes longitudes de 2,44 m (8 pies), 3,05 m (10 pies) y 3,66 m (12 pies).

Los fabricantes normales de cartón de yeso pueden cambiar la longitud de la placa a las dimensiones del cliente para pedidos suficientemente grandes. Se comercializan en diferentes espesores (3/8”, 1/2", 5/8” o hasta 1”), aunque para grandes espesores es 45 habitual superponer varias placas de pequeño espesor, colocadas a matajunta pero en el caso de nuestro paneles al tener todas las propiedades ya descritas esta unión de placas no es necesaria, sino con una sola placa con menos o mayor grosor dependiendo en el lugar de instalación y sus niveles de seguridad, protección, uso específico o global se requieren en su lugar final de instalación. 50

Los paneles con la invención pueden tener una capa externa suave, diseñada, cubierta con algún textil, incluso 100% impermeable al poder anexar en las capas exteriores lo
que el cliente desea incluso se puede anexar poseen un grueso papel, generalmente papel reciclado, de acabado natural en la cara frontal y de un papel duro en la parte posterior, lo cual permite maniobrar y cortar fácilmente, con cutter o navaja, facilitando así su instalación y la aplicación inmediata de cualquier tipo de recubrimiento o acabado (pintura, pasta, azulejo, etc.) 5

Las juntas (uniones entre las placas de tableros de yeso) tratadas correctamente durante el proceso de instalación evita el agrietamiento causado por movimientos de los bastidores.
10
El invento en formato red/malla/esferas/láminas tiene unas propiedades que ahorra detallamos para que se pueda entender las variedades y aplicaciones que se pueden usar y sus cualidades para poder transferir estas propiedades, beneficios, ventajas en el uso en otros materiales como los de la construcción instalado en paneles de cartón de yeso, yeso, escayola, cementos, el invento en su formato arriba indicado según su uso y 15 necesidad final.

En una presentación, la lámina expandida y horadada del material (20) que es usada en la presente invención, y que se ilustra en la (Figura número 30) como ejemplo, puede ser configurada como una forma que comprende un cuerpo (100) con una forma o 20 configuración externa generalmente esferoidal.

La configuración interna del cuerpo (100), generalmente esferoidal, comprende al menos una franja de la lámina expandida y horadada del material mencionado anteriormente, que es doblado y/o rizado y ahuecado para formar la dicha forma esferoidal. 25

La forma generalmente esferoidal puede ser formada usando una sección de la lámina expandida y horadada del material de un tamaño proporcional alrededor del 20% del ancho de la lámina expandida y horadada de material.
30
El perímetro esférico externo del esferoide (100) encierra un volumen y el área de la superficie del material contenido dentro de ese perímetro esférico, es decir, dentro del esferoide (100), sujeto a las exigencias de diseño de la aplicación, es de al menos 1.5 cm cuadrados por cm cúbicos de dicho volumen o más amplia si es requerido. El área de la superficie del material debe ser al menos 3.200 veces la superficie de contacto de líquido 35 inflamable contenido en el contenedor que encierra el fluido inflamable, de modo particular para inhibir, suprimir, reducir, líquidos o emisiones contaminantes o no contaminantes.

Preferiblemente, el esferoide (100) tiene un campo de compresión o resistencia a la 40 compactación, es decir, deformación permanente bajo compresión, no superior al 8%.

La fuerza estructural del producto final puede ser modificada según el tratamiento térmico utilizado en el proceso de fabricación de la materia prima.
45
En una realización alternativa de esta invención, la lámina expandida y horadada del material (20) que se utiliza en esta invención, tal y como se ilustra en las Figuras 27, 28 y 29 a título de ejemplo, se proporciona con una transversal ondulada o sinusoidal onda (42) formada en él y la lámina de material (40) ondulada, expandida, horadada, siendo introducida helicoidalmente en una forma cilíndrica. La forma cilíndrica es generalmente 50 circular en sección transversal, y generalmente rectangular en sección longitudinal, y en una posterior versión de esta presentación cilíndrica, una lámina de material plana, expandida, horadada, debe ser doblada dentro de la forma cilíndrica. En una nueva
forma, la lámina de material horadada debe ser plegada dentro de la forma cilíndrica, de tal modo que se formen deposiciones de láminas del material expandido y horadado plano u ondulado en la forma cilíndrica.

Debido a la ondulación (42) formada en la lámina de material (40), con la lámina de 5 material (40) plegada helicoidalmente, la ondulación (42) provoca un incremento en el diámetro efectivo del cilindro y de este modo, se incrementa el área de la superficie eficaz contenida dentro de un determinado perímetro esférico externo del cilindro, proporcionando una amplia inclusión de volumen en los cilindros con baja masa y elevada área efectiva interna. 10

Es deseable que el cilindro disponga de un campo de compresión, o resistencia a la compactación, es decir, deformación permanente bajo compresión, no superior al 8%, y sin embargo, de modo ideal, durante el uso esencialmente no hay campo de compresión.
15
La lámina de material (1) no perforada, de la cual se parte, debe ser proporcionada como una red continua, no perforada de lámina de material, y entonces, las aperturas rectangulares (12), o ranuras, se forman en la red continua en la configuración descrita anteriormente, tal y como pueden ser rajas, y en ese caso, la red ranurada (10) debe ser expandida transversalmente tensionando transversalmente la lámina de material (10), 20 como por encima de una rueda situada de tal modo que regule la salida de la lámina de material con un ancho adicional del 50% al 100% del ancho de la lámina de materia prima, de modo que se asegure que los agujeros resultantes forman una pluralidad de aperturas poligonales (22) con irregularidad, tal y como se ha citado anteriormente.
25
Lo anteriormente mencionado, se consigue ajustando la posición y tensión de la rueda de expansión de la máquina de producción, y al hacerlo, el resultado es la capacidad de tener las paredes del modelo de panel acabado más o menos erectas y, por ello, incrementar la fuerza de compresión de la lámina horadada de material (20) expandida terminada. 30

De manera opcional, la red (20) expandida y horadada puede tener una honda sinusoidal transversal (42) formada en ella y la forma de la honda (42) se introduce o impresione en las longitudes de la lámina de material (20) como una serie de rizos u hondas (42) transversales a lo largo de la longitud de la red que parecen hondas cuando se embobina 35 el producto terminado.

Las formas cilíndricas pueden ser hechas por enrollamiento esférico de las láminas de material expandido y horadado de que se habla anteriormente.
40
Las formas esferoidales (100) pueden ser hechas alimentando las láminas del material (20) al que se ha proporcionado unas pluralidades de arcos con una pluralidad de aberturas paralelas (22), de las que el centro longitudinal es paralelo al eje longitudinal central de la lámina, introduciendo dicha lamina dentro de una máquina que tiene un artilugio mecánico que comprende dos secciones semicirculares cóncavas que trabajan 45 en oposición una con la otra, y estas secciones cóncavas (la central móvil y la que lo cubre, cóncava opuesta fija) pueden tener un radio variable con un borde de trabajo cóncavo.

La parte central del artilugio en forma de rueda con la parte exterior similar a la llanta de 50 una bicicleta, rueda 360º con un borde de trabajo cóncavo con una superficie de fricción, y la rotación de la lámina de alimentación en forma de cilindro tubular circular contra la superficie rugosa de los artilugios mecánicos opuestos, el central móvil y el externo fijo,
haciendo que el material alimentado en forma de tubo cilíndrico, se enrolle y salga en forma esferoidal.

En la esquina donde se aprecia fácilmente la sección de la figura 1, el panel número uno con una aplicación con una barrera con el número 6 pasará para poder añadir además 5 barras desde de madera, metal o de material sintéticos para poder realizar la unión en dichos lugares.

Para evitar la posibilidad de “filtraciones/penetraciones” de ondas, pulsaciones, emisiones electromagnéticas, la capa protectora número 1 sobresale a los paneles demostrados 10 tanto en el figuras 7 y 8. Esto ocurre porque los enganches/cuñas del número 9 están rellenados a posteriori con un relleno, adhesivo para unir las juntas (Figura 1). Estas tiras que sobresalen desde la capa 1 del panel 7 y desde la capa 1 del panel 8 pueden ser unidos, adheridos entre las dos mediante una cinta adhesiva 11, después cada esquina y su correspondiente conexión puede ser acabado desde afuera con un ángulo de forma 15 descrito con el número 12. Dicho ángulo puede ser o estar pegado, anexado, adheridos a los paneles descritos.

Se aprecia muy fácilmente con la anterior descripción que la capa del panel número 1 está protegido contra cualquier ”filtración/penetración” por lo tanto aunque existiese algún 20 tipo de daño dicha penetración o filtración sería imposible desde el exterior o mediante la onda electromagnética. El panel 8 (Figura 1) está cubierto además con capas de adhesivas o de espumas hacia la capa 2 y la capa 3 para la capa de acabado decorativo con un saliente con el numero 13 el cual se une con la capa con el número 3 desde el número 7, con la cuña 14 el cual esta rellenado con el adhesivo tipo cinta como la 25 denominada cinta 15. También no podemos olvidar que esta invención se basa en un principio de unión de una o dos capas pero pudiendo repetir, ampliar más capas para hacer una barrera totalmente única no solamente anti-electromagnética sino también anti-térmica pudiendo llegar a superar los 240 minutos o más y 1200ºC-1600ºC grados centígrados, anti-onda expansiva en caso de explosiones, anti-ondas de frecuencias o de 30 señales, emisiones térmicos/infra rojos desde su interior evitando el uso de sensores térmicos en el caso de no ser encontrado por un “enemigo, atacante, criminal” desde su interior y lo mismo con la barrera acústica por sus altas cualidades anti-acústicas para proteger al usuario en habitaciones, salas, plantas de pánico o de seguridad personal, bunkers, etc. 35

En la figura 2 se aparecía la primera variación de la conexión de la esquina entre los paneles 7 y 8. En este cuerpo se aparecía como la capas se sobre-pasan, sobre-enlazan de tal manera que las copas protectoras de la capa 1 protege la capa de tal manera que se sobre-pone sobre la anterior y la cual al ser de mayor dimensiones cubre demás la 40 interior. En este caso se puede unir dichas formas con la cinta con el número 11. En el caso de mayor seguridad es mejor que la segunda capa sea también de materiales anti-electromagnéticas e incluso la tercera, las cuales pueden estar dentro de dos capas exteriores de paneles anti-balas, de tejidos o de fibra de carbono, sintéticos con lo cual la posibilidad de penetración o de filtraciones es imposible por todo las ventajas de anti-45 térmicas, anti-fuego, anti-electromagnéticas, anti-balas, etc.

En la variación demostrado en la figura 3, la capa protectora número 1 llega a los paneles (7 y 8) la cuales están unidas mediante una cinta adhesiva 30, la cual une las esquinas, exteriores, de dichas tiras. La cinta de unión 30 la cual esta doblada en el ángulo, tiene 50 las mismas propiedades anti-electromagnéticas que la capa número 1 pero al añadir una tercera capa se puede hacer todavía más seguro al poder ir cerrando/uniendo en puntos diferentes y en esquinas de mayores o menores dimensiones, lo cual disminuye el nivel
de riesgo a niveles mínimas o nulas de filtraciones, penetraciones y aumentado al máximo la protección con tantas capas de los paneles anti-electromagnéticos los cuales proporcionan muchas ventajas siendo la principal de este invento la de barreras anti-electromagnéticas.
5
Las esquinas, ángulos pueden ser acabadas o rematadas de manera correcta con espumas, rellenos, adhesivos como marcados en la sección 31.

La figura 4 nos demuestra de una manera cortada entre las dos capas 16 y 17 las cuales están protegidos con el panel/capa 18, con capas sintéticas, carbonos, plásticos, fibras o 10 tejidos anti-balas u otra capa de panel anti-electromagnético 19, y con las capas exteriores e interiores 20, las cuales se incorporan una dentro de la otra en forma de lengüeta o de unión “como el de los dedos de la mano al unirse las dos manos” de una penetración perfecta, en la cual la lengüeta 21 (macho) entra en la ranura (hembra) 22. Estas uniones están protegidas por la sobre-dimensión de la capa de protección que 15 corre o sobre-pasa del exterior de la capa 18 con los paneles en su exterior 16 y 17 lo cuales sobrepasan ambos, mientras que la unión entre los paneles 16 y 17 mediante un sistema de unión mecánica se realiza 23. En el momento que dichas uniones están encajadas, adheridas dicha separación se hace imposible 23 y el cual hace que la des-unión entre los paneles 16 y 17 sea imposible. 20

También se percibe de forma clara que dicha unión mediante este sistema de unión (macho-hembra)/(lengüeta-ranura) entre los dos paneles se puede realizar también en esquinas porque uno de los paneles se puede hacer en forma de “L”, o con cualquier diseño, para que se pueda realizar e incluso con materiales únicos de este invento 25 podemos fabricar los paneles en forma de esquina, curvados, angulares, para poder unir en cualquier ambiente, diseños con este sistema de unión porque se pueden hacer a medida de manera alternativa para que nunca coincida las juntas en los mismos lugares pero solo con la aplicación de una tercera capa incluso esto estaría resulto de una manera más que segura e imposible de romper la propiedades anti-electromagnéticas de 30 alguna o todas las capas por su sistema de unión y totalmente moldeable.

Como se podrá apreciar en la figura 5, los paneles 24 y 25 se pueden enganchar mediante un sistema de “conexión click-on”. En este caso la capa protectora 26 sobrepasa esta zona del panel 25 y tiene dos enganches 27 las cuales se pueden 35 enganchar y asegurar en la parte más estrechas de la parte 28 con la cabeza del 29 desde el panel 24.

Con tal sistema de conexión también es posible de usar un sistema de “sellado mecánico” para poder proporcionar un sistema de adhesión/pegamento/cola la cual se 40 podrá considerar como final pero sería recomendable aunque no necesario una segunda capa protectora para asegurarse de su excelente funcionamiento y no arriesgar ninguna penetración o filtración por un error humano o de origen natural como un movimiento de tierras, explosiones, vibraciones, terremotos, etc.
45
Propiedades:

1. Panel (1) para aislamiento anti-electromagnético, ignifugo, acústico, térmico de fachadas, paredes, tabiques, barreras, divisores, separadores por el exterior y/o interior con revestimiento rellenados de aleaciones con dichas propiedades según la 50 P201130628, P201330057, U201330074, fabricado en metales, aleaciones, tejidos expandido o cualquier otro tipo de formato, pudiendo ser de manufactura moldeada o mecanizada, del tipo que está surcado por unos canales principales (2) en los que se
alojan los nervios (9) de las baldosas (7), paneles, o plaquetas (6) cerámicas más el mortero cola (5), escayola, cemento, yeso, materiales de origen reciclables incluyendo polímeros, fibras inorgánicas e orgánicas que los envuelve, y caracterizado porque se configura además con otros canales secundarios (3) más estrechos y comunicados en disposición transversal con los canales principales (2), y porque las aristas de los canales 5 tienen un perfil marcadamente redondeado para facilitar la libre dispersión en todas direcciones del mortero de cola (5) que se interpone entre el panel y las piezas materiales de construcción, tipo yeso, escayola, morteros, cerámicas, y porque de las caras laterales de los canales principales (2) emergen resaltes (4) a modo de dispositivos para sostener las baldosas, paneles y/o plaquetas cerámicas alineadas con el panel aislante durante el 10 tiempo de fraguado del mortero cola.

2. Panel (1) para aislamiento anti-electromagnético, ignifugo, acústico, térmico de fachadas, paredes, tabiques, barreras, estructuras divisoras, separadores físicos para el uso en el exterior y/o interior de fachadas con revestimiento cerámicos, materiales como 15 el cemento, yeso, escayola según reivindicación 1, caracterizado porque el fondo de los canales principales (2) tiene forma convexa (8).

3. Panel (1.2) para aislamiento anti-electromagnético, ignifugo, acústico, térmico de fachadas, paredes, tabiques, barreras, divisores, separadores por el exterior y/o interior 20 con según reivindicación 1, caracterizado porque uno de sus cantos está acanalado (10) para prolongar el surco de los canales principales (2) en los encuentros de dos paneles en esquina.

Descripción de los dibujos 25

Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor compresión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, un juego de dibujos en los cuales con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: 30

La figura número 1.- se aprecia la unión entre los paneles en las secciones de las esquinas.

1.- Capa de protección interior mediante la unión, mezcla, composición de todo tipo de 35 aleaciones para conseguir propiedades técnicas, estructuras, físicas incluyendo y no limitándose a propiedades anti-electromagnéticas, anti-estáticas, anti-térmicas, anti-caloríficas, anti-acústicas, etc.

2.- Relleno de capas de cualquier material de origen orgánico y/o inorgánico. 40
3.- Capa de panel interior de sujeción de sistema de paneles del invento.

4.- Capa de protección, bloqueo, disipadora de todo tipo de frecuencias, ondas, vibraciones.
45
5.- Capa de sujeción, protección y de aumento del nivel de bloqueo para apoyar el punto 4.

6.- Relleno, zona interior el cual puede estar fabricado rellenado de cualquier material de origen orgánico, inorgánico con propiedades técnicas, físicas, estructurales para realizar 50 el invento de una forma uniforme para conseguir las máximas propiedades operativas posibles.

7.- Sección interior el cual puede ser una capa de tejido, material tanto con propiedades técnicas anti-frecuencias, anti-ondas, anti-electromagnéticas y/o con propiedades de sujeción, relleno, solidez estructuras sin limitarse ningún uso y/o aplicación en este invento.
5
8.- Cobertura, protección interior para ser usado para aumentar la firmeza del panel, invento y al mismo tiempo pudiéndose usarse como capa interior para recibir pinturas, decoraciones estéticas, etc.

9.- Sección incorporado en la parte estructural interior del panel del invento el cual está 10 protegiendo exteriormente mediante el numero 12 e interiormente mediante el número 2.

10.- Punto de unión entre paneles rectos en un punto angular, esquinado para poder unirse mediante el uso de sistemas adhesivos, pegamentos, tornillería, tornillería de polímeros, de productos y o materiales orgánicos, nano tecnológicos con propiedades 15 anti-electromagnético pudiendo y no siendo limitador este punto de unión entre las sección del panel del invento.

11.- Junta del panel interior para poder además añadir sistemas domóticos, sensores, detectores para recoger, analizar, validar, niveles de todo tipo de frecuencias, ondas, 20 variaciones térmicas, caloríficas, vibraciones, estructurales, etc.

12.- Panel de cobertura de sujeción similar al punto 5 para poder usarse para aumentar la rigidez, unidad, composición, nivel de protección del panel del invento y sus cualidades técnicas. 25

13.- Capa exterior haciendo de medio de capa exterior, esquinado, angular, recto para poder proteger, moldearse a todo el paneles del invento con propiedades físicas para poder aumentar la rigidez, unidad, protección, niveles técnicos, bloqueo, disipación de todo tipo de ondas, frecuencias. 30

14.- Punto de unión entre la sección 13 y a la parte exterior del panel para conseguir una unión física y estructural del invento de forma angular, recto o según el diseño de este sección de unión entre paneles, barreras con propiedades destacados en este invento.
35
15.- Punto de unión entre la sección 13, 14 y a la parte exterior del panel para conseguir una unión física y estructural del invento.

La figura número 2.- se aprecia la unión entre los paneles en las secciones de las esquinas. 40

1.- Capa de protección interior mediante la unión, mezcla, composición de todo tipo de aleaciones para conseguir propiedades técnicas, estructuras, físicas incluyendo y no limitándose a propiedades anti-electromagnéticas, anti-estáticas, anti-térmicas, anti-caloríficas, anti-acústicas, etc. 45

2.- Relleno de capas de cualquier material de origen orgánico y/o inorgánico.

3.- Capa de panel interior de sujeción de sistema de paneles del invento.
50
4.- Capa de protección, bloqueo, disipadora de todo tipo de frecuencias, ondas, vibraciones.

5.- Capa de sujeción, protección y de aumento del nivel de bloqueo para apoyar el punto 4.

8.- Cobertura, protección interior para ser usado para aumentar la firmeza del panel, invento y al mismo tiempo pudiéndose usarse como capa interior para recibir pinturas, 5 decoraciones estéticas, etc.

11.- Junta del panel interior para poder además añadir sistemas domóticos, sensores, detectores para recoger, analizar, validar, niveles de todo tipo de frecuencias, ondas, variaciones térmicas, caloríficas, vibraciones, estructurales, etc. 10

12.- Panel de cobertura de sujeción similar al punto 5 para poder usarse para aumentar la rigidez, unidad, composición, nivel de protección del panel del invento y sus cualidades técnicas.
15
13.- Capa exterior haciendo de medio de capa exterior, esquinado, angular, recto para poder proteger, moldearse a todo el paneles del invento con propiedades físicas para poder aumentar la rigidez, unidad, protección, niveles técnicos, bloqueo, disipación de todo tipo de ondas, frecuencias.
20
14.- Punto de unión entre la sección 13 y a la parte exterior del panel para conseguir una unión física y estructural del invento de forma angular, recto o según el diseño de este sección de unión entre paneles, barreras con propiedades destacados en este invento.

15.- Punto de unión entre la sección 13, 14 y a la parte exterior del panel para conseguir 25 una unión física y estructural del invento.

La figura número 3.- se aprecia la unión entre los paneles en las secciones de las esquinas.
30
1.- Capa de protección interior mediante la unión, mezcla, composición de todo tipo de aleaciones para conseguir propiedades técnicas, estructuras, físicas incluyendo y no limitándose a propiedades anti-electromagnéticas, anti-estáticas, anti-térmicas, anti-caloríficas, anti-acústicas, etc.
35
2.- Relleno de capas de cualquier material de origen orgánico y/o inorgánico.
3.- Capa de panel interior de sujeción de sistema de paneles del invento.

5.- Capa de sujeción, protección y de aumento del nivel de bloqueo para apoyar el punto 4. 40

7.- Sección interior el cual puede ser una capa de tejido, material tanto con propiedades técnicas anti-frecuencias, anti-ondas, anti-electromagnéticas y/o con propiedades de sujeción, relleno, solidez estructuras sin limitarse ningún uso y/o aplicación en este invento. 45

12.- Panel de cobertura de sujeción similar al punto 5 para poder usarse para aumentar la rigidez, unidad, composición, nivel de protección del panel del invento y sus cualidades técnicas.
50
13.- Capa exterior haciendo de medio de capa exterior, esquinado, angular, recto para poder proteger, moldearse a todo el paneles del invento con propiedades físicas para
poder aumentar la rigidez, unidad, protección, niveles técnicos, bloqueo, disipación de todo tipo de ondas, frecuencias.

15.- Punto de unión entre la sección 13, 14 y a la parte exterior del panel para conseguir una unión física y estructural del invento. 5

30.- Punto de unión a la sección de unión, amortiguación, sujeción del invento en este forma, diseño para lugares esquinados, angulares para la incorporación, unión, sujeción de los paneles del invento.
10
La figura número 4.- son vistas de los paneles unidos y creando la formación de la barrera de protección.

16.- Capa exterior del panel del invento el cual puede estar incorporado dentro de una estructura rígida, flexible, móvil, semirrígido no limitándose su aplicación o integración. 15

17.- Capa exterior del panel del invento el cual puede estar incorporado dentro de una estructura rígida, flexible, móvil, semirrígido no limitándose su aplicación o integración como descrito en el número 16.
20
18.- Capa interior de propiedades técnicas y/o estructurales para conseguir la protección, disipación, anulación, bloquear, reducción, de todo tipo de ondas, frecuencias, niveles acústicos, térmicos, expansivos, caloríficos, etc.

19.- Panel anti-electromagnético y/o con cualquier tipo de propiedad técnica descrito 25 anteriormente el cual puede ir rellenado, mezclado, anexado, incorporado a cualquier material, sustancia inorgánica, orgánica, metal, polímeros sin limitación de uso, cuantía y/o aplicación final.

20.- Capa exterior/interior según la ubicación del panel con las propiedades técnicas del 30 invento y con la posibilidad de uso para su decoración en su parte exterior/interior según la ubicación final del panel del invento.

21.- Lengüeta macho del panel del invento el cual se podrá anexar de forma física y/o de forma o con apoyo de sustancias adhesivas, como pegamentos, imanes, telas, tejidos, 35 productos químicos, sistemas físicos, etc.

22.- Ranura hembra del panel del invento el cual se podrá anexar de forma física y/o de forma o con apoyo de sustancias adhesivas, como pegamentos, imanes, telas, tejidos, productos químicos, sistemas físicos, etc. 40

23.- Sistema de unión mecánica, adhesiva, y/o mediante sistema de unión físico para aumentar el nivel de unión, sujeción, cierre operativo, integridad del invento en sus incorporación, unión, integración estructural en un medio fijo, flexible, móvil, semiflexible, etc. 45
La figura número 5.- son vistas de los paneles unidos y creando la formación de la barrera de protección

24.- Sección de relleno con propiedades técnicas del invento anteriormente descritas.
50
25.- Sección de relleno con propiedades técnicas del invento anteriormente descritos con propiedades técnicos de tipo anti-electromagnéticos, térmicos, acústicos, etc.

26.- Capa de propiedades de unión del panel con la posibilidad de la integración de capas, secciones, rellenos de materiales, aleaciones, composiciones químicas, metálicas, orgánicas, inorgánicas, sustancias sin limitación de composiciones y/o de ubicación dentro del panel del invento.
5
27.- Enganche del sistema de unión macho-hembra con la posibilidad y sin limitación física de conseguir aumentar apoyar este punto de enganche mediante sistemas de adhesión mediante sustancias, composiciones químicas, pegamentos, y/o mediante sistemas de unió mecánicas.
10
28.- Parte interior del sistema de unión macho –hembra con la posibilidad y sin limitación de apoyar este punto de enganche-unión mediante sistemas de adhesión mediante sustancias, composiciones químicas, pegamentos, y/o mediante sistemas de unió mecánicas.
15
29.- Cabeza de la sección de unión entre los paneles de forma mecánica, física y con la posibilidad de apoyo, de sujeción mediante sistemas, composiciones, formulaciones orgánicas adhesivas con y sin el apoyo adhesivo haciendo referencia en los números 27 y 28.
20
La figura número 6.- Se aprecia la unión entre los paneles en las secciones de las esquinas.

1.- Capa de protección interior mediante la unión, mezcla, composición de todo tipo de aleaciones para conseguir propiedades técnicas, estructuras, físicas incluyendo y no 25 limitándose a propiedades anti-electromagnéticas, anti-estáticas, anti-térmicas, anti-caloríficas, anti-acústicas, etc.

2.- Relleno de capas de cualquier material de origen orgánico y/o inorgánico.
30
3.- Capa de panel interior de sujeción de sistema de paneles del invento.

5.- Capa de sujeción, protección y de aumento del nivel de bloqueo para apoyar el punto 4.
35
7.- Sección interior el cual puede ser una capa de tejido, material tanto con propiedades técnicas anti-frecuencias, anti-ondas, anti-electromagnéticas y/o con propiedades de sujeción, relleno, solidez estructuras sin limitarse ningún uso y/o aplicación en este invento.
40
12.- Panel de cobertura de sujeción similar al punto 5 para poder usarse para aumentar la rigidez, unidad, composición, nivel de protección del panel del invento y sus cualidades técnicas.
13.- Capa exterior haciendo de medio de capa exterior, esquinado, angular, recto para poder proteger, moldearse a todo el paneles del invento con propiedades físicas para 45 poder aumentar la rigidez, unidad, protección, niveles técnicos, bloqueo, disipación de todo tipo de ondas, frecuencias.

15.- Punto de unión entre la sección 13, 14 y a la parte exterior del panel para conseguir una unión física y estructural del invento. 50

16.- Conexión macho-hembra incorporado dentro del panel para unir los paneles y al mismo tiempo para poder crear un sistema de bloqueo, protección contra campos electromagnéticos basándose en la tecnología y sistemas operativos de Faraday.

17.- Conexión macho-hembra incorporado dentro del panel para unir los paneles y al 5 mismo tiempo para poder crear un sistema de bloqueo, protección contra campos electromagnéticos basándose en la tecnología y sistemas operativos de faraday.

30.- Punto de unión a la sección de unión, amortiguación, sujeción del invento en este forma, diseño para lugares esquinados, angulares para la incorporación, unión, sujeción 10 de los paneles del invento.

La figura número 7.- Imagen lateral en la cual se ve de forma visual el sistema de conexión para poder conectar cables, alambres, mallazo, malla, conductores eléctricos, electromagnéticos en un panel. 15

A. Panel de construcción rellenado de aleaciones anti electromagnéticas en formato malla, esfera o de cualquier otro diseño para conseguir la funcionalidad de este invento y añadiendo un número ilimitado de forma lateral, vertical, horizontal de conexiones macho-hembra para conseguir el bloqueo de ondas de todo tipo incluyendo ondas térmicas, 20 expansivas, electromagnéticas, acústicas.

B. Panel de construcción rellenado de aleaciones anti electromagnéticas en formato malla, esfera o de cualquier otro diseño para conseguir la funcionalidad de este invento y añadiendo un número ilimitado de forma lateral, vertical, horizontal de conexiones macho-25 hembra para conseguir el bloqueo de ondas de todo tipo incluyendo ondas térmicas, expansivas, electromagnéticas, acústicas.
C. Pre-conexión cable, alambre, malla de y/o con propiedades transmisoras de corrientes eléctricas e incluso para el bloqueo, protección de cualquier tipo de onda en especial electromagnética. 30

D. Pre-conexión cable, alambre, malla de y/o con propiedades transmisoras de corrientes eléctricas e incluso para el bloqueo, protección de cualquier tipo de onda en especial electromagnética.
35
E. Conexión macho-hembra.

F. Conexión macho-hembra.

G. Partículas, fibras, pelos, tejidos, los cuales sobresalen en el panel en cualquier 40 dirección o en cualquier formato o número en la cual en el momento de unir el panel A con el panel B conecta, aumenta la unión de las aleaciones anti electromagnéticas para poder conseguir una unidad, panel, objeto lo más interconectado físicamente, químicamente y operativo para poder crear una pared con propiedades además de anti electromagnéticas también ignífuga, anti acústica, anti térmica, … 45

La figura número 8.- Vista lateral tridimensional en la cual se puede observar el sistema de interconexión macho-hembra de introducción lateral.

A. Panel de construcción rellenado de aleaciones anti electromagnéticas en formato 50 malla, esfera o de cualquier otro diseño para conseguir la funcionalidad de este invento y añadiendo un número ilimitado de forma lateral, vertical, horizontal de conexiones macho-
hembra para conseguir el bloqueo de ondas de todo tipo incluyendo ondas térmicas, expansivas, electromagnéticas, acústicas.

B. Panel de construcción rellenado de aleaciones anti electromagnéticas en formato malla, esfera o de cualquier otro diseño para conseguir la funcionalidad de este invento y 5 añadiendo un número ilimitado de forma lateral, vertical, horizontal de conexiones macho-hembra para conseguir el bloqueo de ondas de todo tipo incluyendo ondas térmicas, expansivas, electromagnéticas, acústicas.

C. Conexión macho-hembra de conexión interna y/o externa, lateral interior según diseño 10 final.

D. Cableado, malla, cable, mallazo con propiedades de transmisión y/o de bloqueo de todo tipo de ondas y en especial electromagnéticas.
15
E. Conexión macho-hembra de conexión interna y/o externa, lateral interior según diseño final.

F. Partículas, fibras, pelos, tejidos, los cuales sobresalen en el panel en cualquier dirección o en cualquier formato o número en la cual en el momento de unir el panel A 20 con el panel B conecta, aumenta la unión de las aleaciones anti electromagnéticas para poder conseguir una unidad, panel, objeto lo más interconectado físicamente, químicamente y operativo para poder crear una pared con propiedades además de anti electromagnéticas también ignífuga, anti acústica, anti térmica, …
25
La figura número 9.- Son vistas son vistas de los paneles unidos y creando la formación de la barrera de protección.

16.- Capa exterior del panel del invento el cual puede estar incorporado dentro de una estructura rígida, flexible, móvil, semirrígido no limitándose su aplicación o integración. 30

17.- Capa exterior del panel del invento el cual puede estar incorporado dentro de una estructura rígida, flexible, móvil, semirrígido no limitándose su aplicación o integración como descrito en el número 16.
35
18.- Capa interior de propiedades técnicas y/o estructurales para conseguir la protección, disipación, anulación, bloquear, reducción, de todo tipo de ondas, frecuencias, niveles acústicos, térmicos, expansivos, caloríficos, etc.

19.- Panel anti-electromagnético y/o con cualquier tipo de propiedad técnica descrito 40 anteriormente el cual puede ir rellenado, mezclado, anexado, incorporado a cualquier material, sustancia inorgánica, orgánica, metal, polímeros sin limitación de uso, cuantía y/o aplicación final.

20.- Capa exterior/interior según la ubicación del panel con las propiedades técnicas del 45 invento y con la posibilidad de uso para su decoración en su parte exterior/interior según la ubicación final del panel del invento.

21.- Lengüeta macho del panel del invento el cual se podrá anexar de forma física y/o de forma o con apoyo de sustancias adhesivas, como pegamentos, imanes, telas, tejidos, 50 productos químicos, sistemas físicos, etc.

22.- Ranura hembra del panel del invento el cual se podrá anexar de forma física y/o de forma o con apoyo de sustancias adhesivas, como pegamentos, imanes, telas, tejidos, productos químicos, sistemas físicos, etc.

23.- Sistema de unión mecánica, adhesiva, y/o mediante sistema de unión físico para 5 aumentar el nivel de unión, sujeción, cierre operativo, integridad del invento en sus incorporación, unión, integración estructural en un medio fijo, flexible, móvil, semiflexible, etc.

24.- Conexión macho-hembra de forma integral, lateral para conseguir la conexión, la 10 unión de cables, malla, circuitos y así conseguir la anulación, bloqueo, protección contra cualquier tipo de onda electromagnética.

25.- Conexión macho-hembra de forma integral, lateral para conseguir la conexión, la unión de cables, malla, circuitos y así conseguir la anulación, bloqueo, protección contra 15 cualquier tipo de onda electromagnética.

La figura número 10.- Son vistas de los paneles unidos y creando la formación de la barrera de protección.
20
24.- Sección de relleno con propiedades térmicas del invento anteriormente descritas.

25.- Sección de relleno con propiedades técnicas del invento anteriormente descritos con propiedades técnicos de tipo anti-electromagnéticos, térmicos, acústicos, etc.
26.- Capa de propiedades de unión del panel con la posibilidad de la integración de 25 capas, secciones, rellenos de materiales, aleaciones, composiciones químicas, metálicas, orgánicas, inorgánicas, sustancias sin limitación de composiciones y/o de ubicación dentro del panel del invento.

27.- Enganche del sistema de unión macho-hembra con la posibilidad y sin limitación 30 física de conseguir aumentar apoyar este punto de enganche mediante sistemas de adhesión mediante sustancias, composiciones químicas, pegamentos, y/o mediante sistemas de unió mecánicas.

28.- Parte interior del sistema de unión macho-hembra con la posibilidad y sin limitación 35 de apoyar este punto de enganche-unión mediante sistemas de adhesión mediante sustancias, composiciones químicas, pegamentos, y/o mediante sistemas de unió mecánicas.

29.- Cabeza de la sección de unión entre los paneles de forma mecánica, física y con la 40 posibilidad de apoyo, de sujeción mediante sistemas, composiciones, formulaciones orgánicas adhesivas con y sin el apoyo adhesivo haciendo referencia en los números 27 y 28.

30.- Conexión macho-hembra de forma integral, lateral para conseguir la conexión, la 45 unión de cables, malla, circuitos y así conseguir la anulación, bloqueo, protección contra cualquier tipo de onda electromagnética.

31.- Conexión macho-hembra de forma integral, lateral para conseguir la conexión, la unión de cables, malla, circuitos y así conseguir la anulación, bloqueo, protección contra 50 cualquier tipo de onda electromagnética.

La figura número 11.- Dispositivo de sujeción de todo tipo de paneles, preferentemente, de materiales para la cobertura, protección, aislamiento construcción, principalmente para edificaciones, bunkers, habitaciones de seguridad, del tipo de los que están constituidos por una serie de perfiles longitudinales y transversales que conforman la estructura del propio edificio, sala, habitación, bunker. 5

1.- primera pieza de mayor sección que las otras dos, que encaja a presión sobre un perfil metálico (4) de forma apropiada, dichas piezas están fabricados y rellenados de metales, aleaciones, minerales transmisoras y/o de reducción, anulación, bloqueo de cualquier tipo de ondas para crear un sistema de protección de tipología “Faraday” sobre 10 el que se ha dispuesto previamente en el panel anterior, de modo que el cableado, cables, malla, aleaciones quedan atrapados entre el perfil (4) y la pieza.

2.- una segunda pieza (2) de menor sección que la primera pieza (1) sobre la que se encaja a presión, donde se ha colocado previamente la tela y una tercera pieza (3) que 15 encaja exactamente, también a presión, sobre la sección superior libre de la segunda pieza (2), siendo esta tercera pieza la que fija todo el conjunto del dispositivo para que no se mueva o se extraigan del panel, ladrillo, teja, material, tejido, aleación de forma accidental.
20
3.- la tercera pieza (3) dispone de un orificio (31) que atraviesa toda la longitud de dicha pieza (3), de modo que permite la introducción de un elemento para su extracción. dispone de una serie de dientes (32) laterales con propiedades metálicas/plásticas que encajan ajustadamente con unos dientes plástico/metálicas(22) de la parte interna de la segunda pieza (2). 25

4.- perfil (4) metálico tiene una forma tal que encaja con la pieza (1), introduciéndola dentro del perfil (4) y la pieza (1) el panel, pieza, formato de material para la construcción, con propiedades para la protección, bloqueo, anulación ante cualquier tipo de ondas incluyendo las electromagnéticas. 30

La figura número 12.-

1.- Panel (1) para aislamiento anti-electromagnético, ignifugo, acústico, térmico de fachadas, paredes, tabiques, barreras, divisores, separadores por el exterior y/o interior 35 con revestimiento rellenados de aleaciones con dichas propiedades según la P201130628, P201330057, U201330074, fabricado en metales, aleaciones, tejidos expandido o cualquier otro tipo de formato, pudiendo ser de manufactura moldeada o mecanizada, del tipo que está surcado por unos canales principales.
40
2.- manufactura moldeada o mecanizada, del tipo que está surcado por unos canales principales (2) en los que se alojan los nervios (9) de las baldosas.

3.- manufactura moldeada o mecanizada, del tipo que está surcado por unos canales principales (2) en los que se alojan los nervios (9) de las baldosas (7), paneles, o 45 plaquetas (6) cerámicas más el mortero cola (5), escayola, cemento, yeso, materiales de origen reciclables incluyendo polímeros, fibras inorgánicas e orgánicas que los envuelve, y caracterizado porque se configura además con otros canales secundarios (3).

4.- entre el panel y las piezas de materiales de construcción, tipo yeso, escayola, 50 morteros, cerámicas, y porque de las caras laterales de los canales principales (2) emergen resaltes (4) a modo de dispositivos para sostener las baldosas, paneles y/o
plaquetas cerámicas alineadas con el panel aislante durante el tiempo de fraguado del mortero cola.

La figura número 13.-
5
1.- Panel (1) para aislamiento anti-electromagnético, ignifugo, acústico, térmico de fachadas, paredes, tabiques, barreras, divisores, separadores por el exterior y/o interior con revestimiento rellenados de aleaciones con dichas propiedades según la P201130628, P201330057, U201330074, fabricado en metales, aleaciones, tejidos expandido o cualquier otro tipo de formato, pudiendo ser de manufactura moldeada o 10 mecanizada, del tipo que está surcado por unos canales principales.

5.- Cerámicas más el mortero cola (5).

6.- Plaquetas (6). 15

9.- Manufactura moldeada o mecanizada, del tipo que está surcado por unos canales principales (2) en los que se alojan los nervios (9).

La figura número 14.- 20

5.- Cerámicas más el mortero cola (5).
6.- Plaquetas (6).

La figura número 15.- 25

1.- Panel (1) para aislamiento anti-electromagnético, ignifugo, acústico, térmico de fachadas, paredes, tabiques, barreras, divisores, separadores por el exterior y/o interior con revestimiento rellenados de aleaciones con dichas propiedades según la P201130628, P201330057, U201330074, fabricado en metales, aleaciones, tejidos 30 expandido o cualquier otro tipo de formato, pudiendo ser de manufactura moldeada o mecanizada, del tipo que está surcado por unos canales principales.

7.- Baldosas (7).
35
9.- Manufactura moldeada o mecanizada, del tipo que está surcado por unos canales principales (2) en los que se alojan los nervios (9).

La figura número 16.-
40
5.- Cerámicas más el mortero cola (5).

7.- Baldosas (7).

La figura número 17.- 45

10.- Panel (1.2) para aislamiento anti-electromagnético, ignifugo, acústico, térmico de fachadas, paredes, tabiques, barreras, divisores, separadores por el exterior y/o interior con según reivindicación 1, caracterizado porque uno de sus cantos está acanalado (10).
50
12.- Panel (1) para aislamiento anti-electromagnético, ignifugo, acústico, térmico de fachadas, paredes, tabiques, barreras, divisores, separadores por el exterior y/o interior con revestimiento rellenados de aleaciones con dichas propiedades según la
P201130628, P201330057, U201330074, fabricado en metales, aleaciones, tejidos expandido o cualquier otro tipo de formato, pudiendo ser de manufactura moldeada o mecanizada, del tipo que está surcado por unos canales principales.

La figura número 18.- Corresponde a una vista en planta de una lámina del material que 5 se utiliza en la invención correspondiente a láminas inhibidoras de la explosión de vapores de los fluidos inflamables.

La figura número 19.- Muestra una vista lateral elevada tomada en sección transversal del objeto reflejado en la figura número 18. 10

La figura número 20.- Corresponde a un plano superior de una lámina horadada del cuerpo de la aleación.

La figura número 21.- Muestra una vista en alzado lateral del objeto reflejado en la figura 15 número 3.

La figura número 22.- Refleja una vista lateral en sección longitudinal del objeto representado en la figura número 20.
20
La figura número 23.- Muestra un plano superior de una lámina expandida y horadada del material que se utiliza en el cuerpo de la aleación.

La figura número 24.- Representa una vista lateral elevada en sección transversal del objeto mostrado en la figura número 23. 25

La figura número 25.- Corresponde a una vista superior en escala ampliada de una porción del objeto representado en la figura número 24.

La figura número 26.- Nuevamente corresponde a una vista lateral elevada en sección 30 transversal del objeto reflejado en la figura número 25.

La figura número 27.- Corresponde a un plano de la vista superior de una lámina ondulada, expandida y horadada del material utilizado en el cuerpo de la aleación.
35
La figura número 28.- Refleja una vista lateral elevada tomada en sección transversal del objeto representado en la figura número 27.

La figura número 29.- Corresponde a una vista lateral elevada tomada en sección transversal del objeto mostrado en la figura número 27. 40

La figura número 30.- Representa por último una vista lateral elevada de una forma esferoidal del cuerpo de la aleación. Lámina expandida y horadada del cuerpo de la aleación.
45
Componentes de la invención:

La invención consiste en un panel supresor, disipador, anulador, reductor, con propiedades anti-térmicas, anti-acústicas, ignifugas y anti-electromagnéticas de manera individual, parcial o global. 50

El panel está compuesto por el cuerpo de la aleación, introducido, anexado, mezclado, entrelazado en formato de malla/red/esferas, dentro de una capa, pieza, objeto, base,
figura, cerámicas, porcelanas, moldes, barros, cementos, yesos, aglomerados, material reciclados, plásticos, tejidos, pieles, nano-tejidos o materiales en el uso principalmente de la industrial y de la construcción en general.

Introduciendo nuestro invento en estos formatos y aplicaciones en materiales de la 5 construcción conseguimos que las paredes, paneles, techos, y todo tipo de materiales pueden ser utilizados y aplicados para la industria de la seguridad/protección/prevención de accidentes, sistemas anti-incendio, o por el bloqueo de la atmósfera externa, radiaciones solares, pulsaciones electromagnéticas y con la aplicación de otros material químicos, minerales, textiles, tejidos, nano-tecnologías podemos llegar a crear paneles o 10 paredes con protección adicionales como las de protección, anti-bala, anti-acústico, anti-térmico, anti-fuego pero con la gran ventaja de tener propiedades anti-fuego resistentes a más de los 1600ºC grados durante al menos 120-300 minutos según las dimensiones, la anchura y cantidad de la aleaciones del invento aplicadas, materiales, composiciones aplicados en formatos diferentes en dichos paneles, paredes, techos registrables, 15 tabiques, etc.

El invento en formato panel/pared, material de construcción puede tener cualquier dimensiones que se desee, anchura, longitud, profundidad y su aplicación es sencilla y rápida. Otra gran ventaja es el poder solo usar un panel con una achura/profundidad, 20 grosor de 10 mm - 18 mm (1 cm - 1,8 cm) para conseguir bloquear, disipar, suprimir, temperaturas y fuegos directos de más de 1200ºC-1600ºC en comparación con otros fabricantes, el cual un panel anti-fuego suyo tendría unas medidas de al menos de 1000 mm - 25000 mm (12 cm - 25 cm) según cada fabricante y no superando los 240 minutos y los 900ºC-1000ºC. 25

Se pueden utilizar materiales como el yeso, la escayola, el cemento, y otros super-ligeros como el “vermentile”, el cual es excelente para la construcción y para moldear las piezas como uno lo desea en la producción con unos niveles de protección y de seguridad todavía más superiores que cualquier cartón de yeso en el mercado. 30
La invención de la aleación y su aplicación en este sector de la construcción consiste en realizar un material especial y único.

Siguiendo con las figuras citadas anteriormente, puede observarse cómo las láminas de supresión, reducción, filtración de vapores de los fluidos inflamables, hidrocarburos, 35 gases, líquidos contaminantes o no contaminantes y en concreto con relación a las figuras números 18 y 19, se utiliza una lámina de material conductor del calor, que con preferencia posee las propiedades físicas anteriormente señaladas, teniendo la lámina una configuración generalmente plana, con un espesor que oscila desde 0,01 mm hasta alrededor de 0,1 mm, preferentemente desde alrededor de 0,02 mm hasta alrededor de 40 0,06 mm, o bien desde alrededor de 0,02 mm hasta alrededor de 0,05 mm.

La lámina, malla, red, esferas del material del invento tiene que estar fabricada con un material de buena conductividad con el objeto de suprimir, reducir, cualquier explosión, aumentar la velocidad de llenado de los tanques, filtrar adecuadamente los humos-45 emisiones contaminantes según su aplicación final. Al reducir las pérdidas por vaporización las cuales son una pérdida económica sino también una gran pérdida por vaporización de la propiedades de los combustibles, siendo los más energéticos los que antes se evaporan y normalmente son los más nocivos y contaminantes para el medio ambiente y extremadamente dañino de forma y manera física, sanitaria y medioambiental 50 hacia los seres vivos, la flora y fauna de nuestro planeta. En especial por la facilidad de esta vaporización benigna o maligna de contaminar, penetrar e introducirse en la atmósfera la cual es la de mayor valor energético contaminante. Esta contaminación en
especial la producida por las emisiones de los hidrocarburos o emisiones contaminantes de plantas de transformación energética/producción energéticas (plantas térmicas) o industriales (fundiciones/plantas químicas/refinerías) es la peor para nuestra atmosfera, eco-sistemas, afectando directamente y de manera directa el aire, zonas marítimas, terrestres, nacionales, continentales y globales. 5

La conductividad del calor debe ser de al menos alrededor de 0,021 Cal/cm-seg., de modo particular para los materiales que poseen una densidad específica de alrededor de 2,8 g/cm3 hasta alrededor de 19,5 g/cm3, y preferiblemente desde alrededor de 0,021 hasta alrededor de 0,95 Cal/cm-seq., de modo particular para los materiales que poseen 10 una densidad específica de alrededor de 2,8 g/cm3 hasta alrededor de 19,5 g/cm3.

La conductividad del calor nominal es alrededor de 2,36 Watt/cm-grados (Kelvin) a 273 T.K. (grados Kelvin) para aluminio.
Los siguientes materiales pueden ser utilizados como candidatos permitidos o como 15 materias primas dependiendo de la aplicación. A saber:

- Plata 4,28 Watt/cm-grados (Kelvin) a 273 T.K.

- Oro 3,2018 Watt/cm-grados (Kelvin) a 273 T.K. 20

- Cobre 4,1 Watt/cm-grados (Kelvin) a 273 T.K.,

- Nobium, Nb, 41,
25
- Inconel 600, 625, 690, 718, 751,792, 939

- Nickel, Ni, 28
- Nimonic 90, 100, 105, 115
30
- Cromo, Cr, 24

- Moleybdeum, Mo, 42

- Moleybdeum disuldie (MoS2) 35

- Hafium, Hf, 72

- Oxido de Hafnium (HfO2)
40
- Vermiculite (Mg, Fg, Al) 3 (Al Si) 4 O 10 (O H2) 4(H20)

- Monel, 400, 401, 404, K-500, R-405

Y material de polímero. 45

Para una densidad de material, por ejemplo, de 2,7 g/cm3 (Aluminio); 10,5 g/cm3 (Plata), 19,3 g/cm3 (Oro), 8,92 g/cm3 (Cobre), 7,86 g/cm3 (acero inoxidable) o 0,9 hasta 1,5 g/cm3 (material de polímero).
50
Es deseable que la lámina de material sea relativamente, químicamente, inerte a los contenidos del contenedor cerrados o abiertos, encapsulados, moldeados o en carcasas
para su instalación/sujeción/aplicación por la vida utilizable del contenedor y/o el período de residencia de los contenidos en el contenedor.

Los materiales deben ser metales comunes y/o especiales metálicos permitidos, como el Monel, Inconel, Neobium, Vermerculite, Niquel, Cobre, Plata, Oro, Hafium, Ninomico, 5 Aluminio, Titanio, Silicio, Magnesio, fibra de carbono, siliconas de origen natural y de origen sinténtico, resinas de origen natural y artificial, Pandalloy, Magnox, Titanal, Silumin, Hiduminium, Zirconio, Alclad, Scandium, Goltan, Niobio, Berilio, Molibdeno, Estaño, Uranio, Platino, Minerales de Fosfato, de Potasio, Carbón metalúrgico, Litio, Neodymio, Lanthanum, Europio, Wolframio, Bismuto, Granito, Acero inoxidable, o no-10 metálicos, como materiales plásticos o polímeros. Existiendo la posibilidad de poder utilizar los medios de manufacturación de este invento para poder también fabricar otros tipos de diseños, formatos, aleaciones, basándose en productos de todo tipo, incluso orgánicos e inorgánicos. Pudiendo realizar mallas, redes, esferas de productos de origen de la nanotecnología, grafeno, composites, plásticos, telas, textiles, polvos de cualquier 15 origen y en especial de origen mineral y residuos para crear dichos productos para que sean aplicables en cualquier tipo de industria o sector existente o por existir.

Una delgada lámina de material que se usa en el presente descubrimiento, como se muestra en las figuras 20, 21 y 22, como ejemplo, comprende una lámina de material 10 20 que tiene una pluralidad de líneas paralelas P (Figura 20) de aberturas rectangulares alargadas (12), preferiblemente ranuras.

Cada abertura rectangular (12) y cada línea P de aberturas rectangulares (12), se extiende en paralelo al eje longitudinal central de la lámina. 25

Cada abertura rectangular (12) en una línea P de aberturas rectangulares (12) se encuentra espaciada con respecto a la abertura rectangular (12) precedente, y la abertura rectangular (12) que la sigue por una red intermedia (14) de sólida y no perforada lámina de material. 30

En resumen, para proceder longitudinalmente a lo largo de la línea P de aberturas rectangulares (12), hay una abertura rectangular (12) seguida por una red intermedia (14), seguida por una abertura rectangular (12), seguida por una red intermedia (14), y así paulatinamente. 35

Al formar una lámina con aberturas poligonales, las redes intermedias (14) de las líneas contiguas de las aberturas rectangulares se encuentran fuera con respecto a cada una de las otras, de modo tal, que al proceder transversalmente a través de la lámina siguiendo una línea T perpendicular al eje central de la lámina y que pasa a través de una red 40 intermedia (14) de una línea longitudinal P contigua de aberturas rectangulares (12), debiendo tenerse en cuenta lo siguiente:

a. La línea transversal (7) deberá pasar a través de la abertura rectangular (12) de la siguiente línea longitudinal P contigua de las aberturas longitudinales (12). 45

b. Entonces, deberá pasar a través de una red intermedia (14) de la siguiente línea longitudinal P contigua de las aberturas longitudinales (12).

c. Entonces, deberá pasar a través de la abertura rectangular (12) de la siguiente línea 50 longitudinal contigua de aberturas longitudinales, etc.

De este modo, las aberturas rectangulares (12) que se entienden longitudinalmente, alternan con redes intermedias 14 de modo transversal a través de la lámina (10).

Es preferible que la longitud de cada abertura rectangular que se extiende longitudinalmente, al pasar a lo largo de una línea transversal T de aberturas 5 rectangulares (12), sea diferente de la longitud de la abertura rectangular (12) que la precede y de la longitud de la abertura rectangular (12) que la sigue.

En otras palabras, la longitud de cada abertura rectangular (12) que se extiende longitudinalmente es preferible que sea diferente de la longitud de la siguiente abertura 10 rectangular (12) contigua que se extiende longitudinalmente en una línea transversal T a través del ancho de la lámina, y además, con respecto a cada abertura rectangular (12), la longitud de cada uno de las cuatro aberturas rectangulares (12) más cercanas en las dos más cercanas líneas longitudinales P de aberturas rectangulares (12) debe, de modo preferente ser también diferente de la de la abertura rectangular (12). 15

Las longitudes de las aberturas rectangulares (12) que se extienden longitudinalmente en una línea transversal T a través del ancho de la lámina, deben ser aleatorias con respecto a cada una de las otras y de modo alternativo, las longitudes de cada respectiva abertura rectangular (12) que se extiende longitudinalmente debe incrementarse progresivamente 20 en longitud en una línea transversal T a través del ancho de la lámina o decrecer en longitud.

En una realización alternativa, las longitudes de cada abertura rectangular (12) que se extiende longitudinalmente se incrementa progresivamente en longitud en una línea 25 transversal T a través del ancho de la lámina y las longitudes de cada abertura rectangular (12) que se extiende longitudinalmente en la siguiente línea transversal T decrece progresivamente en longitud a través del ancho de la lámina.

La longitud nominal de las aberturas (12) va desde alrededor de 10 mm hasta alrededor 30 de 15 mm, deseablemente desde alrededor de 12 mm hasta alrededor de 15 mm, y preferentemente desde alrededor de 13 mm hasta alrededor de 15 mm.

De este modo, una abertura de 10 mm va seguida por una de 10,033 mm, seguida por una de 10,06 mm, y el ancho de cada abertura rectangular, o ranura, debe ser desde 35 alrededor de 0.02 mm hasta 0,06 mm, preferentemente desde alrededor de 0,03 mm hasta alrededor de 0,05 mm y preferiblemente desde alrededor de 0,04 mm hasta alrededor de 0,05 mm.

El espaciado entre los arcos de aberturas debe ser variado basándose en las 40 propiedades del material utilizado para la lámina.

La red intermedia entre aberturas, a su vez, va desde alrededor de 2,5 mm hasta alrededor de 4,5 mm, y de este modo una red intermedia de 3 mm debe ir seguida por una de 3,5 mm, seguida por una de 4 mm. 45

De esta forma, la irregularidad es inducida en la lámina horadada expandida y por su configuración produce una resistencia al asentamiento y a la compactación.

Una lámina delgada del material que se usa en la invención, tal y como se ilustra en las 50 figuras números 26, 27, 28 y 29, se convierte en una lámina expandida y horadada (o con ventanas) del material (20) de la invención, y es proporcionada con una pluralidad de aberturas plurilaterales o poligonales (22), como es, por ejemplo, la que se ilustra con
aberturas hexagonales, y al menos una de las aberturas poligonales es irregular con respecto al menos a una de las aberturas poligonales contiguas.

Por ejemplo, la suma de las longitudes de los bordes internos de las caras de una abertura poligonal (22), por ejemplo longitudes (22a), (22b), (22c), (22d), (22e), y (22f) de 5 la figura 26, determina una longitud interna periférica de una abertura poligonal (22) y la longitud interna periférica de cada abertura poligonal (22) al proceder a lo largo de una línea transversal T de aberturas poligonales (22), debe ser diferente de la longitud interna periférica de la abertura poligonal que la precede y de la longitud periférica interna de la abertura poligonal (22) que la sigue. (Figura 25). 10

En otras palabras, la longitud interna periférica de cada abertura poligonal (22) es diferente de la longitud interna periférica a la de la siguiente abertura contigua poligonal (22) en una línea transversal a lo ancho de la lámina.
15
Además, con respecto a cada abertura poligonal (22), la longitud periférica interna de cada de las cuatro aberturas poligonales (22) más cercanas en las dos líneas longitudinales, más cercanas de aberturas poligonales (22), deben ser preferentemente también diferentes de la abertura poligonal (22).
20
Las longitudes internas periféricas de las respectivas aberturas poligonales (22) en una línea transversal T a lo ancho de la lámina, debe ser aleatoria con respecto a cada una de las otras y de modo alternativo, las longitudes internas periféricas de cada respectiva apertura poligonal (22), deben aumentar progresivamente en longitud interna periférica en una línea transversal T a lo ancho de la lámina o decrecer. 25

En una realización alternativa, las longitudes internas periféricas de cada respectiva abertura poligonal (22) aumentan progresivamente en longitud en una línea transversal T a lo ancho de la lámina y las longitudes periféricas internas de cada respectiva apertura poligonal (22) en la siguiente línea transversal T decrecen progresivamente en longitud a 30 lo ancho de la lámina.

El término “irregular”, tal y como es utilizado en esta memoria en el contexto de la longitud interna periférica de al menos una de las aberturas que es desigual a la longitud interna periférica de al menos una abertura contigua, significa que el valor numérico de la 35 desigualdad de la longitud interna periférica con respecto a la otra longitud interna periférica, es mayor que la variación en longitud interna periférica producida por la variación en manufactura o la inherente variación de la manufactura.

Mientras que la irregularidad de al menos una abertura poligonal con respecto al menos a 40 una abertura poligonal contigua ha sido descrita en términos de longitud interna periférica de al menos una de las aberturas que es desigual a la longitud interna periférica de al menos una abertura contigua, hay que entender que la irregularidad puede también ser producida de otros modos, como tener un diferente número de lados del polígono (como sería un pentágono o un heptágono con respecto al hexágono) o en la longitud de una 45 lado de una abertura poligonal que es diferente del lado correspondiente de una abertura poligonal contigua (es decir, mayor que la variación o tolerancia de la manufactura como se ha indicado anteriormente) o el ángulo entre dos lados contiguos de una abertura poligonal es diferente al ángulo correspondiente entre los dos lados correspondientes de una abertura poligonal contigua, por ejemplo, las respectivas longitudes de los bordes 50 laterales de las aberturas pueden no ser todas iguales, (es decir, al menos un lado puede no tener la misma longitud que cualquiera de los otros lados, por lo que proporciona una abertura que tiene la configuración de un polígono irregular).

De este modo, cuando las láminas expandidas, horadadas, se sitúan una encima de las otras, no es posible alinear las aberturas poligonales y encajar unas en otras, asentando y por ello reduciendo el espesor efectivo de las múltiples láminas (20).
Una lámina expandida y horadada (o con ventanas) del material (20) de la presente 5 invención, preferentemente tiene un campo de compresión o resistencia a la compactación (es decir, deformación permanente bajo un peso de compresión) no mayor del 8%. Idealmente, sin embargo, no hay esencialmente campo de compresión en su uso.

La lámina expandida y horadada del material (20) se forma tensionando láminas de 10 material ranurado (10) sobre anchas ruedas de diferentes diámetros colocadas de tal modo que se pueda regular la salida de la lámina de material a un ancho adicional entre el 50% y el 100% del ancho de la lámina de material inicial, de modo que se asegure que las aperturas resultantes formen una pluralidad de aberturas poligonales (22) tal como se ha descrito anteriormente. 15

La lámina expandida y horadada del material (20) deseablemente tiene un área de superficie por unidad de volumen desde al menos 3.200 veces la superficie de contacto de los líquidos/vapores, emisiones contaminantes o no contaminantes, líquidos, hidrocarburos contenidos en los contenedores cerrados de cualquier tipo incluso tuberías, 20 tanques, cisternas particularmente para inhibir, suprimir, reducir, la ebullición de líquidos, evitar explosiones del vapor en expansión, y de modo preferente aumentar 3.200 veces la superficie de contacto de los líquidos/vapores y gases inflamables contenidos en los contenedores cerrados o medios de transporte de dichos productos como los hidrocarburos, gases, líquidos, emisiones contaminantes o no contaminantes. 25

El término “superficie de contacto” se refiere al área de superficie del recipiente contenedor que se encuentra en contacto con la fase gaseosa, aerosol o vaporización de los hidrocarburos, gases, líquidos, emisiones contaminantes o no contaminantes contenido en el recipiente contenedor, cisterna, chimenea, gaseoductos, etc. 30

Normalmente, los líquidos inflamables (líquido, vapor, aerosol o gas) están en contacto con áreas de la superficie de las paredes del contenedor donde se encuentra el fluido inflamable y la inserción de las láminas de material acabado, expandido y horadado incrementa el área de superficie en contacto con el líquido inflamable al menos alrededor 35 de 3.200 veces el área de superficie de contacto, preferiblemente al menos alrededor de 3.200 veces esta área de superficie de contacto.

Esta proporción es significativa y comprometer esta proporción de contacto relativa a específico fluido de que se trata, es reducir el calentamiento y por lo tanto el nivel de 40 vaporización de dichos productos almacenados o en producción/transformación industrial, comercial o/y energética o que pueden ser vaporizados por un calentamiento del envase/ recipiente/cisterna/depósito por cualquier causa medioambiental, climático, accidental o de un acto delictivo o terrorista. Esta área varía en relación con la conductividad del calor y la fuerza del campo de compresión del material usado. 45

En una presentación, la lámina expandida y horadada del material (20) que es usada en la presente invención, y que se ilustra en la (Figura número 30) como ejemplo, puede ser configurada como una forma que comprende un cuerpo (100) con una forma o configuración externa generalmente esferoidal. 50

La configuración interna del cuerpo (100), generalmente esferoidal, comprende al menos una franja de la lámina expandida y horadada del material mencionado anteriormente, que es doblado y/o rizado y ahuecado para formar la dicha forma esferoidal.

La forma generalmente esferoidal puede ser formada usando una sección de la lámina 5 expandida y horadada del material de un tamaño proporcional alrededor del 20% del ancho de la lámina.

El perímetro esférico externo del esferoide (100) encierra un volumen y el área de la superficie del material contenido dentro de ese perímetro esférico, es decir, dentro del 10 esferoide (100), sujeto a las exigencias de diseño de la aplicación, es de al menos 1.5 cm cuadrados por cm cúbicos de dicho volumen o más amplia si es requerido. El área de la superficie del material debe ser al menos 3.200 veces la superficie de contacto de líquido inflamable contenido en el contenedor que encierra el fluido inflamable, de modo particular para inhibir, suprimir, reducir, líquidos o emisiones contaminantes o no 15 contaminantes.

Preferiblemente, el esferoide (100) tiene un campo de compresión o resistencia a la compactación, es decir, deformación permanente bajo compresión, no superior al 8%.
20
La fuerza estructural del producto final puede ser modificada según el tratamiento térmico utilizado en el proceso de fabricación de la materia prima.

En una realización alternativa de esta invención, la lámina expandida y horadada del material (20) que se utiliza en esta invención, tal y como se ilustra en las Figuras 27, 28 y 25 29 a título de ejemplo, se proporciona con una transversal ondulada o sinusoidal onda (42) formada en él y la lámina de material (40) ondulada, expandida, horadada, siendo introducida helicoidalmente en una forma cilíndrica. La forma cilíndrica es generalmente circular en sección transversal, y generalmente rectangular en sección longitudinal, y en una posterior versión de esta presentación cilíndrica, una lámina de material plana, 30 expandida, horadada, debe ser doblada dentro de la forma cilíndrica. En una nueva forma, la lámina de material horadada debe ser plegada dentro de la forma cilíndrica, de tal modo que se formen deposiciones de láminas del material expandido y horadado planas u onduladas en la forma cilíndrica.
35
Debido a la ondulación (42) formada en la lámina de material (40), con la lámina de material (40) plegada helicoidalmente, la ondulación (42) provoca un incremento en el diámetro efectivo del cilindro y de este modo, se incrementa el área de la superficie eficaz contenida dentro de un determinado perímetro esférico externo del cilindro, proporcionando una amplia inclusión de volumen en los cilindros con baja masa y 40 elevada área efectiva interna.

Es deseable que el cilindro disponga de un campo de compresión, o resistencia a la compactación, es decir, deformación permanente bajo compresión, no superior al 8%, y sin embargo, de modo ideal, durante el uso esencialmente no hay campo de compresión. 45

La lámina de material (1) no perforada, de la cual se parte, debe ser proporcionada como una red continua, no perforada de lámina de material, y entonces, las aperturas rectangulares (12), o ranuras, se forman en la red continua en la configuración descrita anteriormente, tal y como pueden ser rajas, y en ese caso, la red ranurada (10) debe ser 50 expandida transversalmente tensionando transversalmente la lámina de material (10), como por encima de una rueda situada de tal modo que regule la salida de la lámina de material con un ancho adicional del 50% al 100% del ancho de la lámina de materia
prima, de modo que se asegure que los agujeros resultantes forman una pluralidad de aperturas poligonales (22) con irregularidad, tal y como se ha citado anteriormente.
Lo anteriormente mencionado, se consigue ajustando la posición y tensión de la rueda de expansión de la máquina de producción, y al hacerlo, el resultado es la capacidad de tener las paredes del modelo de panel acabado más o menos erectas y, por ello, 5 incrementar la fuerza de compresión de la lámina horadada de material (20) expandida terminada.

De manera opcional, la red (20) expandida y horadada puede tener una honda sinusoidal transversal (42) formada en ella y la forma de la honda (42) se introduce o impresione en 10 las longitudes de la lámina de material (20) como una serie de rizos u hondas (42) transversales a lo largo de la longitud de la red que parecen hondas cuando se embobina el producto terminado.

Las formas cilíndricas pueden ser hechas por enrollamiento esférico de las láminas de 15 material expandido y horadado de que se habla anteriormente.

Las formas esferoidales (100) pueden ser hechas alimentando las láminas del material (20) al que se ha proporcionado unas pluralidades de arcos con una pluralidad de aberturas paralelas (22), de las que el centro longitudinal es paralelo al eje longitudinal 20 central de la lámina, introduciendo dicha lámina dentro de una máquina que tiene un artilugio mecánico que comprende dos secciones semicirculares cóncavas que trabajan en oposición una con la otra, y estas secciones cóncavas (la central móvil y la que lo cubre, cóncava opuesta fija) pueden tener un radio variable con un borde de trabajo cóncavo. 25

La parte central del artilugio en forma de rueda con la parte exterior similar a la llanta de una bicicleta, rueda 360º con un borde de trabajo cóncavo con una superficie de fricción, y la rotación de la lámina de alimentación en forma de cilindro tubular circular contra la superficie rugosa de los artilugios mecánicos opuestos, el central móvil y el externo fijo, 30 haciendo que el material alimentado en forma de tubo cilíndrico, se enrolle y salga en forma esferoidal.

Claims (1)


  1. REINDIVICACIONES

    1. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, consistente en una barrera realizada por al menos un panel o varios paneles con propiedades anti-electromagnéticas y unidos 5 mediante sistemas los cuales no permiten su interrupción técnica y así asegurándose una impermeabilidad mediante un sistema anti-ondas electromagnéticas, radiaciones, solares, pulsaciones electromagnéticas pre/post nucleares en caso bélicos o por ataques o sabotajes terroristas mediante sistemas no convencionales de fabricación de emisores de pulsaciones de cualquier tipo para realizar actos delictivos o contra la humanidad o los 10 bienes de las personas o gobiernos, en su estructura incorpora un dispositivo de sujeción de paneles y materiales de construcción, baldosas, tejas, ladrillos, plásticos. Incorpora un dispositivo de sujeción de todo tipo de paneles, preferentemente, de materiales para la cobertura, protección, aislamiento construcción, principalmente para edificaciones, bunkers, habitaciones de seguridad, del tipo de los que están constituidos por una serie 15 de perfiles longitudinales y transversales que conforman la estructura del propio edificio, sala, habitación, bunker, caracterizado porque está fabricado con materiales compuestos o aleaciones de metales.

    2. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones 20 electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicación primera, caracterizado porque está fabricado con materiales inorgánicos, orgánicos, fibras sintéticas o naturales.

    3. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, 25 caracterizado porque está fabricado con metales en planchas, chapas o capas de metales sin o con perforaciones.

    4. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, 30 caracterizado porque está fabricado con cables de metales entrelazados, cosidos, interpuestos, trenzados, mezclados, etc.

    5. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, 35 caracterizado porque está fabricado con tejidos sintéticos como las fibras de carbono, tejidos de alta resistencia con propiedades anti-electromagnéticas.

    6. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, 40 caracterizado porque está fabricado con metales, composiciones o aleaciones para además ofrecer la posibilidad de mejorar otras propiedades como el ignífugo, acústico, térmicos, etc.

    7. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones 45 electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está fabricado con aglomerados, maderas, rellenos de papel presado, pulpa de papel, virutas, de madera, serrines, y polvos o residuos de maderas.

    8. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones 50 electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está fabricado con la adhesión de telas, metales o aleaciones
    sobre si para crear un panel con las propiedades anti-electromagnéticas, sin ningún sistema de cosido o entrelazado de tejidos

    9. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, 5 caracterizado porque está fabricado con polvos, residuos, nano-materiales para formar un panel con propiedades anti-electromagnéticas.

    10. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, 10 caracterizado porque está fabricado con metales en forma de “panal de abeja” de varias caras o formas de forma bi-dimensional o tri-dimensional o entre mezclados ambos para formar los paneles con propiedades anti-electromagnéticas.

    11. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones 15 electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está fabricado con espumas sintéticas, artificiales o con propiedades anti-electromagnéticas, formuladas con aleaciones rellenas de propiedades anti-electromagnéticos.
    20
    12. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está fabricado y unido mediante productos, adhesivos, colas, pegamentos, mezclas de composiciones para la unión de paneles de origen químico, sintético, artificial, natural, orgánico, inorgánico o nano-tecnológico. 25

    13. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque puede ser unido en esquinas mediante la unión de los paneles en la cual puede existir una capa o panel interior o exterior protegiendo dichos entrelazados, 30 uniones, adhesiones entre dos o más paneles de manera vertical u horizontal o de cualquier dirección según la necesidad técnica del diseño final o ubicación de su colocación.

    14. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones 35 electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se pueden unir dichos paneles de una forma de lengüeta-ranura/macho-hembra, en la cual dicha unión de paneles se puede realizar de manera mecánica o manual y posteriormente o al momento de la unión estar cubiertos de pegamentos, adhesivos para que su unión final entre paneles sea definitivo con la 40 posibilidad de poder cubrir exteriormente dichas juntas con unas cintas de materiales anti-electromagnéticos o de materiales compuestos por aleaciones y/o composiciones, con propiedades para proteger y reforzar dichas uniones hacia el interior o exterior dando mayor firmeza y rigidez si fuese necesario por razones técnicas o decorativas.
    45
    15. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque puede ser unido a otro o posteriormente cubierto con una malla, red, tela de las aleaciones.
    50
    16. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está fabricado con un sistema de unión en forma de “click on” tipo
    puzzle, piezas de construcción de “tipo lego”. Este puede cubrirse de manera externa o interna con cintas protectoras, adhesivos, pegamentos o materiales de construcción.

    17. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, 5 caracterizado porque puede ser penetrado sin romper la barrera de protección anti-electromagnética de manera, según las dimensiones existentes, para poder poner, adherir barras, guías de madera de metales para poder cubrir, tapar esconder mediante el uso de tablas, pre-fabricados, materiales azulejos, chapas para su posterior decoración sin poner en riesgo la estructura y propiedades anti-electromagnéticas teniendo en 10 cuenta siempre la profundidad de las capas de paneles para siempre estar dentro de unos parámetros de seguridad o de calidad y si no añadiendo una o dos capas más a las originales para reforzar aún más la pared, barrera contar cualquier penetración, filtración accidental por la adhesión, penetración de clavos, tornillería, etc.
    15
    18. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los paneles unidos pueden formar unas barreras rígidas, reforzadas mediante su unión a una pared, fija la cual se podrá adherir mediante pegamentos, colas, espumas a dichas paredes y posteriormente uniendo los paneles a 20 dichas paredes con sus propiedades anti-electromagnéticas.

    19. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está fabricado con la forma que se desee, porque es totalmente 25 moldeable en su fabricación, creación piezas de forma de esquinas, angulares, curvados, torcidos, formas abstractas para cualquier posición de colocación o unión tanto boca arriba, boca abajo, horizontal, o vertical. Dichas uniones de paneles pueden estar cubiertas de una segunda o más capas para asegurar y proteger la uniones de la primera capa y para asegurar y brindar las uniones de varias capas las cuales pueden llegar a ser 30 ilimitadas según el diseño o la resistencia anti-electromagnética que se desea obtener.

    20. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque puede ser un panel con una anchura desde milímetros hasta 35 varios centímetros o metros, pudiendo hacer los paneles según el nivel de resistencia anti-electromagnética o riesgo a medida, pero también así utilizando un espacio mínimo de la ubicación final de su instalación. En el caso contrario se puede buscar que el número de paneles sean mayores para aumentar la resistencia pero también para poder ser utilizados para incorporar otros artilugios o decoraciones, o para ser la base para 40 posteriormente unir paneles, capas de propiedad anti-térmicas, anti-acústicas, anti-humedad, anti-ondas expansivas y no teniendo la necesidad de utilización de espacios limitados o pérdida de espacio de mucho valor de construcción como en el caso de edificios de alto valor económico de construcción como en rascacielos, edificios de valor elevados, etc. 45

    21. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los paneles tienen uso tanto en la construcción pero también su aplicación puede ser en cualquier medio fijo o móvil incluyendo para su uso en la 50 fabricación de medios de transportes como trenes, aviones, embarcaciones, sistemas de telecomunicaciones, bases militares, policías, gubernamentales, materiales de construcción, utensilios, puertas de seguridad o medios de defensa personal, familiar,
    entidades financieras, bancos de datos informáticos, redes de suministro eléctrico, transporte, saneamiento, logística, servicio públicos y privados, etc.

    22. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, 5 caracterizado porque comprende tres piezas (1, 2, 3), metálicas, transmisores de electricidad, corrientes eléctricas, conexiones para conseguir la unión física y la unión de todo el cableado, conectividad, mallas, aleaciones, cables para conseguir crear una barrera, panel, pared, suelo, techo con propiedades anti-electromagnéticas ignífugas, acústicas, térmicas. una primera pieza (1) de mayor sección que las otras dos, que 10 encaja a presión sobre un perfil metálico (4) de forma apropiada, dichas piezas están fabricados y rellenados de metales, aleaciones, minerales transmisoras y/o de reducción, anulación, bloqueo de cualquier tipo de ondas para crear un sistema de protección de tipología "Faraday" sobre el que se ha dispuesto previamente en el panel anterior, de modo que el cableado, cables, malla, aleaciones quedan atrapados entre el perfil (4) y la 15 pieza (1); una segunda pieza (2) de menor sección que la primera pieza (1) sobre la que se encaja a presión, donde se ha colocado previamente la tela y una tercera pieza (3) que encaja exactamente, también a presión, sobre la sección superior libre de la segunda pieza (2), siendo esta tercera pieza la que fija todo el conjunto del dispositivo para que no se mueva o se extraigan del panel, ladrillo, teja, material, tejido, aleación de forma 20 accidental.

    23. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque incorpora un dispositivo de sujeción en el que la tercera pieza (3) 25 dispone de un orificio (31) que atraviesa toda la longitud de dicha pieza (3), de modo que permite la introducción de un elemento para su extracción.

    24. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, 30 caracterizado porque la tercera pieza (3) dispone de una serie de dientes (32) laterales con propiedades metálicas/plásticas que encajan ajustadamente con unos dientes plástico/metálicas (22) de la parte interna de la segunda pieza (2).

    25. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones 35 electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la segunda pieza (2) tiene un perfil transversal a modo de flecha hueca metálica/plástica, donde en la parte interna (21) de los dientes metálicos (22) recibe a la tercera pieza plástica/metálica (3), mientras que la parte externa (23) se encaja a presión, una vez dispuesta en el panel, sobre el interior (11) de la primera pieza 40 (1).

    26. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la primera pieza (1) tiene un perfil transversal a modo de flecha, de 45 mayor dimensión que el perfil de la segunda pieza plástico/metálica (2) y rodea a esta segunda pieza plástico/metálica (2) que queda encajada a presión sobre el interior (11) de la primera pieza plástico/metálica (1), y donde la parte externa plástica/metálica (12) de dicha pieza plástica/metálica (1) quedará encajada por presión, una vez introducido el panel, sobre la parte interna (41) del perfil (4) plástica/metálico. 50

    27. Panel de protección y barrera que anula todo tipo de ondas y radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones, según reivindicaciones anteriores,
    caracterizado porque la parte interna (41) del perfil (4) metálico tiene una forma tal que encaja con la pieza (1), introduciéndola dentro del perfil (4) y la pieza (1) el panel, pieza, formato de material para la construcción, con propiedades para la protección, bloqueo, anulación ante cualquier tipo de ondas incluyendo las electromagnéticas.
ES201431477U 2014-11-16 2014-11-16 Panel de protección y barrera para radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones. Expired - Fee Related ES1139543Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201431477U ES1139543Y (es) 2014-11-16 2014-11-16 Panel de protección y barrera para radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201431477U ES1139543Y (es) 2014-11-16 2014-11-16 Panel de protección y barrera para radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1139543U true ES1139543U (es) 2015-05-28
ES1139543Y ES1139543Y (es) 2015-08-18

Family

ID=53184759

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201431477U Expired - Fee Related ES1139543Y (es) 2014-11-16 2014-11-16 Panel de protección y barrera para radiaciones electromagnéticas, ondas y pulsaciones.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1139543Y (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10597932B1 (en) 2019-08-14 2020-03-24 John Cipri Swinging type fire door

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10597932B1 (en) 2019-08-14 2020-03-24 John Cipri Swinging type fire door
US10683696B1 (en) 2019-08-14 2020-06-16 John Cipri Swinging type fire door

Also Published As

Publication number Publication date
ES1139543Y (es) 2015-08-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR20190134940A (ko) 건축마감재
WO2017212079A1 (es) Cuerpo de las aleaciones en formato laminar u otros, supresores de todo tipo de vaporizaciones y emisiones.
KR101835493B1 (ko) 준불연단열구조체의 시공방법 및 그에 의한 준불열단열구조체
CN105143569A (zh) 生态建筑结构物及其隔热结构体及上述隔热结构体的施工方法
ES1119330U (es) Panel supresor, disipador, anulador, reductor, con propiedades anti-térmicas, anti-acústicas, ignifugas y anti-electromagnéticas de manera individual, parcial o global.
ES1139543U (es) Panel de protección y barrera para radiaciones electromagnéticas, ondas y y pulsaciones.
KR101942714B1 (ko) 불연 유리섬유 패널을 포함하는 선박용 복합 단열 및 흡차음재
JP6063990B2 (ja) 耐火パネル及び外壁の耐火構造
WO2019170928A1 (es) Panel supresor, disipador, anulador, reductor, con propiedades anti-térmicas, anti-acústicas, ignifugas y anti-electromagnéticas de manera individual, parcial o global.
CN209384436U (zh) 一种防水保温墙体结构
JP6063968B2 (ja) 軒裏天井材及び軒裏天井構造
JPS5844185Y2 (ja) ケンチクヨウイタ
CN210767292U (zh) 超宽幅外墙保温用憎水岩棉板
KR20090037768A (ko) 샌드위치판넬
CN104032889B (zh) 一种彩钢夹芯板
JP2009046934A (ja) 耐力壁
KR102168294B1 (ko) 준불연재를 이용한 방화벽체
JPH07150647A (ja) 多層空気層断熱材
CN208396056U (zh) 新型模块化房屋的墙体结构
KR102396385B1 (ko) 화재 확산 방지 및 방음형 샌드위치 패널
JP6340460B1 (ja) 軒裏天井材及び軒裏天井構造
CN208280302U (zh) 模块化房屋
ES1107305U (es) Puerta, ventana, persiana, barrera, accesos y todo tipo de barrera móvil utilizada para cubrir una abertura con características anti-térmica, anti-ignífuga, anti-acústica, anti-electromagnética y anti-bala.
CN202644760U (zh) 一种复合型防火外墙保温板
CN208533852U (zh) 一种模块化房屋的墙体结构

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20150812

PC1K Transfer of utility model

Owner name: TECHNOKONTROL GLOBAL,LTD

Effective date: 20160222

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20230202