ES1113805U - Mecanismo automatico de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grua - Google Patents

Mecanismo automatico de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grua Download PDF

Info

Publication number
ES1113805U
ES1113805U ES201430835U ES201430835U ES1113805U ES 1113805 U ES1113805 U ES 1113805U ES 201430835 U ES201430835 U ES 201430835U ES 201430835 U ES201430835 U ES 201430835U ES 1113805 U ES1113805 U ES 1113805U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
crane bridge
crane
structures
lights
constituted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201430835U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1113805Y (es
Inventor
Iv�n SERAS ESCOLANO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Talleres Amenabar SA
Original Assignee
Talleres Amenabar SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Talleres Amenabar SA filed Critical Talleres Amenabar SA
Priority to ES201430835U priority Critical patent/ES1113805Y/es
Publication of ES1113805U publication Critical patent/ES1113805U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1113805Y publication Critical patent/ES1113805Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Carriers, Traveling Bodies, And Overhead Traveling Cranes (AREA)
  • Control And Safety Of Cranes (AREA)

Abstract

1. Mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grúa, constituido por un mecanismo de absorción de las pequeñas diferencias dimensionales de la luz del puente grúa, constituido por una viga de carga (1) acabada en sus sendos testeros provistos de un mecanismo de rodillos (4) de desplazamiento de esta viga de carga (1) sobre dos vigas raíl (2) paralelas y perpendiculares a la viga de carga, encontrándose el referido mecanismo constituido por un mecanismo que guía permanentemente al puente grúa en luces o vanos variables, en sus distintos puntos a lo largo de su desplazamiento por las vigas raíl (2), estando caracterizado porque este mecanismo se encuentra en el testero (3) del puente grúa y comprende, dos partes principales, una parte fija, que se encuentra unida solidariamente a la estructura del testero (3) del puente grúa y una parte móvil, que comprende una pequeña rueda (9) o rodamiento accionada por un resorte interior del mecanismo y empujado contra el perfil de la viga raíl (2), para mantenimiento de una tensión permanente entre los testeros del puente grúa y las vigas raíl (2) a medida que ésta se desplaza perpendicularmente a las vigas raíl, impidiendo el cruzamiento de ésta. 2. Mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grúa, según primera reivindicación, caracterizado porque la parte fija del referido mecanismo, solidaria con la estructura de los testeros (3), se encuentra formada por una horquilla (5), que sustenta un eje (6), siendo esta horquilla (5) constituida de una pletina plegada en ambos extremos formando dos brazos, en los que se encuentran dos orificios, uno poligonal y otro redondo, por los que atraviesa un eje (6) precisamente de la misma forma de sección poligonal y cilíndrico en cada una de sus dos mitades, quedando el extremo de la mitad de sección poligonal, finalizado en otra pequeña horquilla de asiento del buje de una pequeña rueda (9) o rodamiento, constituido por un pequeño eje cilíndrico (7) sujeto por dos anillos elásticos (8) en sus extremos, siendo presionado dicho eje (6) desde su otro extremo por un resorte (11) interno, de forma tubular que rodea la parte de sección cilíndrica de dicho eje (6) del mecanismo, quedando atrapado el resorte entre el tope constituido, mediante una arandela (10), con las aristas sobresalientes creadas en el plano de cambio de la sección poligonal a cilíndrica del eje (6) y uno de los brazos de la horquilla (5). 3. Mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grúa, caracterizado porque, el anterior mecanismo se encuentra provisto de un sistema de ajuste de la tensión del resorte, consistente en un conjunto de una rosca (13) y una arandela (12), de apriete del extremo de la mitad cilíndrica del eje (6) del mecanismo que acaba en un tramo roscado, variando la tensión del resorte y acortando la longitud del eje (6) hasta la pequeña rueda (9) o rodamiento de presión contra el perfil de la viga raíl (2). 4. Mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grúa, caracterizado porque, el anterior mecanismo se encuentra provisto de un sistema de ajuste de la tensión del resorte, consistente en un conjunto de una rosca (13) y una arandela (12), de apriete en la zona media del eje (6), entre el resorte del mecanismo y la zona en la que empieza el tramo roscado. 5. Mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grúa, caracterizado porque, el mecanismo es directamente aplicable a diferentes estructuras de puente grúa, como mecanismos con rodillos de doble pestaña, con una sola pestaña y sistemas de doble rodillo vertical y horizontal. 6. Mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grúa, caracterizado porque, el mecanismo se sujeta a la estructura de los testeros (3) del puente grúa mediante un cordón de soldadura o atornillado, entre la horquilla (5) y el patín, de manera que las ruedas (9) o rodillos del mecanismo presionen contra el perfil de las vigas raíl (2) accionadas por el resorte (11) interno del mecanismo. 7. Mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grúa, caracterizado porque, el mecanismo puede comprender una pluralidad de mecanismos uno a cada lado de los testeros, para lograr un mejor asiento entre los testeros del puente grúa y sendas vigas raíl (2).

Description

MECANISMO AUTOMATICO DE GUIADO PERMANENTE EN LUCES VARIABLES PARA ESTRUCTURAS DE PUENTE GRUA.
5 Objeto de la invención
La presente invención, mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grúa, se refiere a un novedoso y original mecanismo de aplicación en una estructura de puente grúa, para guiar de forma permanente al puente
10 grúa en luces o vanos variables a lo largo del recorrido de ésta, entre las vigas ra�l, permitiendo resolver aquellos problemas de superación de los límites admisibles de tolerancia.
Un puente-grúa, es un tipo de grúa que se utiliza en fábricas e instalaciones industriales,
15 para el desplazamiento de materiales y piezas, posibilitando su movimiento dentro de un área de trabajo determinada por la propia estructura del puente-grúa la cual se desplaza sobre dos vigas ra�l paralelas. Sobre dichas vigas ra�l paralelas se desplaza un puente
denominado viga de carga perpendicular a las anteriores vigas ra�l y que cubre el espacio entre ellas, denominado luz o vano del puente grúa. En dicho puente o viga de carga se


20 encuentra un polipasto o dispositivo de izaje de la grúa, el cual puede desplazarse longitudinalmente por este puente met�lico y que sirve para elevar y descender objetos.
De esta manera, el referido puente grúa puede desplazarse por toda el área definida entre las dos vigas ra�l y este puede izar y descender las piezas o materiales, de manera que se
25 pueden mover y desplazar objetos dentro de la referida área.
Esta área se puede encontrar confinada dentro de una nave industrial, normalmente estando las vigas ra�l integradas en la estructura de la nave, pero también existen puentes grúa de exterior. Asimismo, también hay puentes grúa desplazables sobre el suelo, al estar
30 montadas las vigas ra�l sobre estructuras rodantes.
La presente invención ser� por lo tanto de utilidad en el sector de fabricación de estructuras met�licas de puentes grúa.
Estado de la Técnica
El problema que pretende resolver el novedoso Mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grúa, objeto de la presente
5 invención deriva de las estrictas tolerancias admisibles en la construcción de estas estructuras de puentes grúa. Las vigas ra�l, son estructuras de vigas, normalmente met�licas, que hacen de ra�l para el desplazamiento de la estructura de puente o viga de carga, la cual se encuentra sujeta sobre dos patines o rodillos guía en ambos testeros, los cuales se deslizan sobre estas vigas ra�l.
10 Por ello, las tolerancias admisibles, tanto de construcción, como de montaje son pequeñas. Normalmente, las referidas configuraciones de rodillos est�n diseñadas para absorber una cierta tolerancia en la luz entre las vigas ra�les, pero aun as�, un valor de tolerancia aceptable para puentes grúa es del orden de tan solo �3 mm para luces menores de 10
15 metros, según la norma UNE 58128. Esto supone frecuentemente un importante problema. Es obvio que con un buen diseño cualquier tipo de grúa tendría un correcto funcionamiento, pero es frecuente que se cometan errores en el montaje de las vigas ra�l y que éstas a su vez hayan sido fabricadas con una determinada tolerancia de diseño. Sumando los posibles errores tanto de construcción, como de montaje, puede ocurrir que se superen las
20 tolerancias previstas, o simplemente que estas se salgan de la norma y no puedan ser absorbidas por los rodillos guía.
As�, en los casos en que la luz se salga por encima de la tolerancia máxima admisible, las consecuencias pueden ser catastróficas, pudiendo ocasionar desde el bloqueo de la grúa
25 debido a un cruzamiento, de la viga de carga respecto a las vigas ra�l, originado por la holgura existente, hasta una caída de la grúa debido a un descarrilamiento de los rodillos que guían a ésta por las vigas ra�l.
Por otra parte, en el caso de que la luz se salga por debajo de la tolerancia, el problema que
30 aparece es que se originar� un bloqueo de la grúa, impidiendo que ésta circule por las vigas ra�l. Y en el caso extremo ni siquiera se podr� llegar a montar la grúa debido a las interferencias ocasionadas.
Para solucionar este problema, la presente invención describe un mecanismo que permite asegurar un determinado grado de tensión en la zona de los testeros del puente grúa, contra las descritas vigas ra�l, posibilitando de esa manera guardar la perpendicularidad entre ellas impidiendo el cruzamiento de la viga de carga y con ello su posible caída.
5
La Patente de invención española 302.114 de Deutsche Reichsgahn, de 15 de Julio de 1964, describe un asiento deslizante en rod�menes con cambio de distancia entre ruedas para vehículos ferroviarios. Esta invención prev� un sistema de cojinetes de rodamiento desplazables alojados en el buje de la rueda, que permiten el cambio de la distancia entre
10 ruedas. Esta invención sería aprovechable para el fin perseguido de alterar la distancia entre las ruedas o rodillos de sujeción del puente o viga de carga sobre las vigas ra�l. Sin embargo el mecanismo resulta más complejo y no se ajusta automáticamente, como en el de la presente invención, donde la luz entre los rodillos de los testeros de la viga de carga se ajusta automáticamente por acción de unos resortes all� integrados.
15 Por otra parte, la Patente de invención ES 2 012 625, de título “Dispositivo de tiro o bien de desplazamiento para los carriles” de la firma austriaca Franz Plasser Bahnbaumaschinen-Industriegesellschaft m.b.H. de Viena, presenta un dispositivo de tiro o bien de desplazamiento para dos carriles, constituidos por un mecanismo que logra la realización de
20 esfuerzos de tracción para desplazar o tirar de tramos de carril. Este mecanismo emplea estructuras articuladas para empujar los carriles, por lo que podría guardar en ese aspecto alguna relación con la descrita más abajo, si bien es una invención que persigue un objetivo diferente al logrado con el presente mecanismo automático de ajuste de tolerancias en las luces en estructuras de puente grúa.
25 Por todo esto, la invención que se describe a continuación, mecanismo automático de ajuste a luces variables en estructuras de puente grúa, constituye un novedoso mecanismo que supone una evolución en el Estado de la Técnica, representando un avance respecto a los mecanismos conocidos en las estructuras de puente grúa.
30
Descripci�n de la invención El presente Mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grúa, objeto de la presente invención y que se describe a continuación se encuentra constituido por un mecanismo que guía permanentemente a un puente grúa, absorbiendo las pequeñas diferencias dimensionales de la luz del puente en sus distintos
5 puntos a lo largo de las vigas ra�l.
Por todo esto, esta invención se centra en el movimiento de traslación del puente grúa a lo largo de las vigas ra�l, donde se apoya y se desplaza perpendicular a estas, generalmente mediante rodillos que encajan en las guías de dichas vigas guía.
10 En estas estructuras de puente grúa, existen diferentes posibilidades de mecanismos de sujeción y de encarrilamiento de los testeros del puente grúa en las guías de las dos vigas ra�l por las que se desplaza.
15 As�, por ejemplo existen los rodillos con doble pestaña, constituidos por rodillos con forma de rueda, provistos de dos pestañas constituidas por rebordes sobresaliente por ambas caras, de manera que estas pestañas cubren el ra�l de la guía sobre la que ruedan, quedando encarrilados por su zona central, impidiendo el descarrilamiento del rodillo de la guía de las vigas ra�l.
20 Otra forma más simple, es la de los mismos rodillos con una sola pestaña, como es el caso de los rodillos con pestaña interior, que impide el descarrilamiento hacia el exterior de la guía de las vigas ra�l, pero sin embargo podría descarrilar hacia el interior, por ejemplo al producirse una desviación a mayores de la tolerancia admisible de la luz o vano.
25 Otra alternativa es la consistente en un doble rodillo, vertical y horizontal, de manera que se cuenta con dos rodillos o ruedas en ambos planos, vertical y horizontal, para lograr un asiento entre los testeros de la viga de carga y las vigas ra�l, que puedan absorber los esfuerzos en ambas direcciones.
30 En todas estas configuraciones alternativas de rodillos, el diseño permite absorber ciertas tolerancias en la luz entre las vigas ra�les.
As�, como antes se ha indicado a título de ejemplo, una tolerancia aceptable para puentes grúa para luces menores de 10 metros sería de �3 mm, según la Norma UNE 58128. Por ello, con un buen diseño cualquier tipo de grúa podría lograr un correcto funcionamiento. Sin embargo, es muy habitual que se cometan errores en el montaje de las vigas ra�l y éstas se
5 salgan de la tolerancia de diseño, o simplemente que las tolerancias se salgan de la norma y las variaciones dimensionales de la luz no puedan ser absorbidas por los rodillos guía.
En el caso de que la luz se salga por encima de la tolerancia las consecuencias pueden ser catastróficas, pudiendo ocasionar desde el bloqueo de la grúa debido a un cruzamiento
10 originado por la holgura existente hasta una caída de la grúa debido a un descarrilamiento de los rodillos que guían a ésta.
En el caso de que la luz se saliera por debajo de la tolerancia, lo que originaría ser� un bloqueo de la grúa impidiendo que ésta circulara por las vigas ra�l. Y en caso extremo ni se
15 podr� montar debido a las interferencias ocasionadas.
La invención descrita a continuación se centra en salvar la problem�tica anterior, es decir, cuando las tolerancias son demasiado elevadas como para absorberlas mediante diseño o cuando por el contrario por errores de montaje la luz se sale de su tolerancia.
20 Este mecanismo comprende una parte móvil que ejerce una presión continua contra la viga ra�l transmitiéndola al testero de la grúa, Este mecanismo comprende dos partes principales, una parte fija que ira solidaria a la grúa y una parte móvil que ir� guiada por la parte fija.
25 La parte fija consta de una horquilla que constituye el bastidor del mecanismo, conformada de una pletina doblada en sus extremos constituyendo sendos brazos, los cuales se encuentran provistos de dos orificios de asiento para sujeción y guiado de la parte móvil , siendo este de sección cuadrada o rectangular en uno de sus brazos y circular en el otro, de manera que siendo los citados orificios de sendos brazos de la horquilla de la misma
30 sección, cilíndrico y rectangular, el asiento rectangular de dicha parte móvil permite el movimiento de traslación de la misma, pero impide el movimiento de rotación.
Asimismo, el extremo de la mitad de sección rectangular, finaliza dando lugar a otra horquilla de asiento del buje de una pequeña rueda o rodamiento, un rodillo o un simple casquillo, constituido por un pequeño eje cilíndrico sujeto por dos anillos elásticos en sus extremos.
5 Por otra parte, el mecanismo cuenta con un elemento elástico, como por ejemplo un resorte de forma cilíndrica que es atravesado por la parte de sección cilíndrica de la parte móvil, quedando atrapado entre el tope constituido por las aristas sobresalientes del plano de cambio de la sección rectangular a cilíndrica, mediante una arandela y uno de los brazos de la horquilla.
10 Finalmente, el extremo de la mitad cilíndrica del eje del amortiguador acaba en un roscado, mediante una rosca con una arandela, de manera que dicha rosca sirve para ajuste de la tensión del citado resorte regulando as� la tensión del mecanismo.
15 El mecanismo as� descrito, se sujeta a los testeros del puente grúa, por ejemplo mediante un cordón de soldadura, o atornillado, entre la horquilla y el testero, de manera que las ruedas o rodillos de apoyo de cada mecanismo presionen contra el perfil de las vigas ra�l accionadas por el resorte interno, que ejerce una fuerza lineal entre ambos elementos.
20 As�, cada mecanismo puede adoptar dos posiciones funcionales extremas. La primera cuando el resorte se encuentra menos comprimido y por ello la rueda o rodillo de empuje contra la viga ra�l se encuentra más saliente, mientras que la posición opuesta, cuando el resorte se encuentra más comprimido es aquella en que la rueda o rodillo de empuje contra la viga ra�l se encuentra más recogido.
25 El mecanismo as� descrito, montado en el testero del puente grúa, guía permanentemente a éste sea cual sea la tolerancia de la luz, impidiendo cualquier traslación en el propio eje de la viga de carga as� como cualquier rotación de la misma, impidiendo con ello su posible caída.
30 Dependiendo de la tolerancia y de los posibles errores de montaje de las vigas de apoyo del puente grúa, se debe de posicionar el mecanismo de la invención de tal forma que el contacto entre viga y rodillo sea permanente.
Finalmente, el presente mecanismo, se puede emplear como una mejora los patines de los testeros del puente grúa, pudiéndose instalar en uno sólo de los testeros o bien en ambos, de manera que se contaría con dos mecanismos en cada testero, obteniendo una mayor
5 seguridad.
REALIZACI�N PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
10 A continuación, se har� una detallada descripción de una forma preferente de realización del mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grúa, con referencia a los dibujos que se acompañan, en los que se representa, a simple título de ejemplo, no limitativo, de una forma preferente de realización susceptible de todas aquellas variaciones de detalle que no supongan una alteración fundamental de las
15 características esenciales de dichos perfeccionamientos.
En dichos planos se ilustra:
En la figura 1: Vista en perspectiva de un puente grúa donde se aplicaría el presente
20 mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grúa
En la figura 2: Vista en perspectiva de despiece de un mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grúa
25 En la figura 3: Vista en perspectiva de detalle de un pat�n dotado de rodillos con pestaña interior
En la figura 4: Vista en perspectiva de detalle de un pat�n dotado de doble rodillo, 30 vertical y horizontal.
En la figura 5: Vista en perspectiva de detalle del mecanismo colocado en posición de trabajo en un puente grúa
En la figura 6: Vistas en semisecci�n en alzado y lateral del mecanismo en distintas posiciones funcionales y de regulaci�n de tensión del resorte del mecanismo. En la figura 7: Vistas en alzado del mecanismo en distintas posiciones funcionales y
5 de regulaci�n de tensión del resorte del mecanismo en un puente grúa.
Seg�n la presente forma preferente de realización ilustrada en el dibujo, el presente mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grúa, que se describe a continuación se encuentra constituido por un mecanismo que guía
10 de forma permanente al puente grúa en luces o vanos variables, absorbiendo las pequeñas diferencias dimensionales de la luz del puente en sus distintos puntos a lo largo de las vigas ra�l (2), al desplazarse el puente grúa sobre los mecanismos de rodillos (4) de sus testeros (3).
15 Esta invención se centra en un mecanismo que asegura el movimiento traslacional del puente grúa a lo largo de las vigas ra�l (2), por las que se desplaza perpendicular a estas, de manera que se evite el descarrilamiento del puente grúa con la consiguiente caída de este.
Este mecanismo es directamente aplicable a diferentes estructuras de puente grúa, como
20 por ejemplo, mecanismos con rodillos (4)de doble pestaña, as� como rodillos (4) con una sola pestaña. Asimismo, el mecanismo es también aplicable a puentes grúa con sistemas de doble rodillo vertical y horizontal.
El presente mecanismo permite que con todas estas configuraciones se logre absorber las
25 tolerancias en la luz entre las vigas ra�les (2), y posibles desviaciones de estas tolerancias, ampliando el rango de actuación del puente grúa
En esta forma preferente de realización, el mecanismo comprende dos partes principales, una parte fija que se encuentra unida al testero (3) de la grúa y una parte móvil accionada
30 por un resorte interior del mecanismo.
La parte fija consta de una horquilla (5) que constituye el bastidor del mecanismo, conformada de una pletina plegada en ambos extremos constituyendo los dos brazos provistos de dos orificios de asiento de un eje (6) del mecanismo. Este eje (6) es de sección cuadrada y rectangular en cada una de sus dos mitades, siendo los citados orificios de los brazos de la horquilla (5) de la misma forma cilíndrica y rectangular.
5 De esta manera, el asiento rectangular de uno de los brazos de la horquilla (5) permite el movimiento de traslación del eje (6), pero impide su movimiento de rotación.
Asimismo, el extremo de la mitad de sección rectangular, finaliza en otra pequeña horquilla de asiento del buje de una pequeña rueda (9) o rodamiento, constituido por un pequeño eje
10 cilíndrico (7) sujeto por dos anillos elásticos (8) en sus extremos.
Por otra parte, el mecanismo dispone de un resorte (11) interno. Este es de forma tubular y rodea la parte de sección cilíndrica del eje (6) del mecanismo, quedando atrapado entre el tope constituido, mediante una arandela (10), por las aristas sobresalientes creadas en el
15 plano de cambio de la sección rectangular a cilíndrica y uno de los brazos de la horquilla (5).
Finalmente, el extremo de la mitad cilíndrica del eje (6) del mecanismo acaba en un tramo roscado, que mediante una rosca (13) y una arandela (12), sirve para ajuste de la tensión del citado resorte (11) regulando as� la tensión del mecanismo de forma manual.
20 El mecanismo as� descrito se sujeta a la estructura de los testeros (3) del puente grúa, por ejemplo mediante un cordón de soldadura, o atornillado, entre la horquilla (5) y el pat�n, de manera que las ruedas (9) o rodillos del mecanismo presionen contra el perfil de las vigas ra�l (2) accionadas por el resorte (11) interno del mecanismo, que ejerce una fuerza lineal
25 entre ambos elementos.
As�, el mecanismo puede adoptar dos posiciones funcionales extremas. La primera cuando el resorte se encuentra menos comprimido y por ello la ruedas (9) o rodillos de empuje contra la viga ra�l (2) se encuentran más salientes, mientras que en la posición opuesta,
30 cuando el resorte se encuentra más comprimido, la ruedas (9) o rodillos de empuje contra la viga ra�l (2) se encuentran más recogidos.
El mecanismo as� descrito, montado en el testero del puente grúa, ejerce una presión continua entre los testeros del puente grúa y sendas vigas ra�l (2), sea cual sea la tolerancia de la luz, al irse plegando y desplegando las ruedas (9) o rodillos de empuje contra la viga ra�l (2) en función de la luz en cada punto. Además este mecanismo sirve para mantener la
5 perpendicularidad entre la viga de carga (1) y sendas vigas ra�l (2), impidiendo cualquier traslación en el propio eje de la viga de carga as� como cualquier rotación de la misma, impidiendo con ello su posible caída.
Asimismo, actuando sobre la referida rosca (13) de ajuste de la tensión del mecanismo, se
10 puede regular en cierta medida el margen de tolerancias en los que puede funcionar, esta característica facilita por ejemplo el montaje y desmontaje del puente grúa en las vigas ra�l.
Finalmente, se pueden instalar varios mecanismos, por ejemplo uno a cada lado de los testeros, para lograr un mejor asiento entre los testeros del puente grúa y sendas vigas ra�l
15 (2), obteniendo una mayor seguridad que instalando un solo mecanismo en cada testero.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    1�.-Mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grúa, constituido por un mecanismo de absorción de las pequeñas diferencias 5 dimensionales de la luz del puente grúa, constituido por una viga de carga (1) acabada en sus sendos testeros provistos de un mecanismo de rodillos (4) de desplazamiento de esta viga de carga (1) sobre dos vigas ra�l (2) paralelas y perpendiculares a la viga de carga, encontrándose el referido mecanismo constituido por un mecanismo que guía permanentemente al puente grúa en luces o vanos variables, en sus distintos puntos a lo 10 largo de su desplazamiento por las vigas ra�l (2), estando caracterizado porque este mecanismo se encuentra en el testero (3) del puente grúa y comprende, dos partes principales, una parte fija, que se encuentra unida solidariamente a la estructura del testero
    (3) del puente grúa y una parte móvil, que comprende una pequeña rueda (9) o rodamiento accionada por un resorte interior del mecanismo y empujado contra el perfil de la viga ra�l
    15 (2), para mantenimiento de una tensión permanente entre los testeros del puente grúa y las vigas ra�l (2) a medida que esta se desplaza perpendicularmente a las vigas ra�l, impidiendo el cruzamiento de esta.
    2�.-Mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de
    20 puente grúa, según primera reivindicación, caracterizado porque la parte fija del referido mecanismo, solidaria con la estructura de los testeros (3), se encuentra formada por una horquilla (5), que sustenta un eje (6), siendo esta horquilla (5) constituida de una pletina plegada en ambos extremos formando dos brazos, en los que se encuentran dos orificios, uno poligonal y otro redondo, por los que atraviesa un eje (6) precisamente de la misma
    25 forma de sección poligonal y cilíndrico en cada una de sus dos mitades, quedando el extremo de la mitad de sección poligonal, finalizado en otra pequeña horquilla de asiento del buje de una pequeña rueda (9) o rodamiento, constituido por un pequeño eje cilíndrico
    (7) sujeto por dos anillos elásticos (8) en sus extremos, siendo presionado dicho eje (6) desde su otro extremo por un resorte (11) interno, de forma tubular que rodea la parte de
    30 sección cilíndrica de dicho eje (6) del mecanismo, quedando atrapado el resorte entre el tope constituido, mediante una arandela (10), con las aristas sobresalientes creadas en el plano de cambio de la sección poligonal a cilíndrica del eje (6) y uno de los brazos de la horquilla (5).
    3�.-Mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grúa, caracterizado porque, el anterior mecanismo se encuentra provisto de un sistema de ajuste de la tensión del resorte, consistente en un conjunto de una rosca (13) y
    5 una arandela (12), de apriete del extremo de la mitad cilíndrica del eje (6) del mecanismo que acaba en un tramo roscado, variando la tensión del resorte y acortando la longitud del eje (6) hasta la pequeña rueda (9) o rodamiento de presión contra el perfil de la viga ra�l (2).
    4�.- Mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de
    10 puente grúa, caracterizado porque, el anterior mecanismo se encuentra provisto de un sistema de ajuste de la tensión del resorte, consistente en un conjunto de una rosca (13) y una arandela (12), de apriete en la zona media del eje (6), entre el resorte del mecanismo y la zona en la que empieza el tramo roscado,..
    15 5�.-Mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grúa, caracterizado porque, el mecanismo es directamente aplicable a diferentes estructuras de puente grúa, como mecanismos con rodillos de doble pestaña, con una sola pestaña y sistemas de doble rodillo vertical y horizontal.
    20 6�.-Mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grúa, caracterizado porque, el mecanismo se sujeta a la estructura de los testeros (3) del puente grúa mediante un cordón de soldadura o atornillado, entre la horquilla (5) y el pat�n, de manera que las ruedas (9) o rodillos del mecanismo presionen contra el perfil de las vigas ra�l (2) accionadas por el resorte (11) interno del mecanismo
    25 7�.-Mecanismo automático de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grúa, caracterizado porque, el mecanismo puede comprender una pluralidad de mecanismos uno a cada lado de los testeros, para lograr un mejor asiento entre los testeros del puente grúa y sendas vigas ra�l (2).
    30
ES201430835U 2014-06-13 2014-06-13 Mecanismo automatico de guiado permanente en luces variables paraestructuras de puente grua Expired - Fee Related ES1113805Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201430835U ES1113805Y (es) 2014-06-13 2014-06-13 Mecanismo automatico de guiado permanente en luces variables paraestructuras de puente grua

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201430835U ES1113805Y (es) 2014-06-13 2014-06-13 Mecanismo automatico de guiado permanente en luces variables paraestructuras de puente grua

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1113805U true ES1113805U (es) 2014-06-26
ES1113805Y ES1113805Y (es) 2014-09-16

Family

ID=50977351

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201430835U Expired - Fee Related ES1113805Y (es) 2014-06-13 2014-06-13 Mecanismo automatico de guiado permanente en luces variables paraestructuras de puente grua

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1113805Y (es)

Cited By (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2595403A1 (es) * 2016-07-21 2016-12-29 Teknomechanics Engineering S.L. Carro con sistema automático de ajuste para anchos de vía variable
CN106346175A (zh) * 2016-08-31 2017-01-25 河南卫华重型机械股份有限公司 一种桥式起重机桥架组对焊接装置
CN108458882A (zh) * 2017-02-22 2018-08-28 上海神尹重工机械设备有限公司 一种数显式平行基准检测装置
CN112520601A (zh) * 2020-11-30 2021-03-19 陕西建设机械股份有限公司 一种塔机变幅小车及塔机

Cited By (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2595403A1 (es) * 2016-07-21 2016-12-29 Teknomechanics Engineering S.L. Carro con sistema automático de ajuste para anchos de vía variable
CN106346175A (zh) * 2016-08-31 2017-01-25 河南卫华重型机械股份有限公司 一种桥式起重机桥架组对焊接装置
CN108458882A (zh) * 2017-02-22 2018-08-28 上海神尹重工机械设备有限公司 一种数显式平行基准检测装置
CN108458882B (zh) * 2017-02-22 2021-03-12 上海神尹科技股份有限公司 一种数显式平行基准检测装置
CN112520601A (zh) * 2020-11-30 2021-03-19 陕西建设机械股份有限公司 一种塔机变幅小车及塔机

Also Published As

Publication number Publication date
ES1113805Y (es) 2014-09-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES1113805U (es) Mecanismo automatico de guiado permanente en luces variables para estructuras de puente grua
ES2949136T3 (es) Carro de rodadura de una hoja corredera móvil
ES2637206T3 (es) Dispositivo de rueda superior anti-rebote con amortiguamiento de doble tubo
ES2688644T3 (es) Sistema de guiado de energía para trayectos largos con canal de guiado
ES2354911T3 (es) Convoyador o transportador por aire.
ES2748890T3 (es) Conjunto de rodamiento, disposición de vigas para cambio de dirección de un carro con el conjunto de rodamiento y sistema de cambio de raíl con dichos conjunto de rodamiento y disposición de vigas
ES2319953A1 (es) Dispositivo para descarga y colocacion de carriles en una via paralela a otra existente.
ES2346622B1 (es) Sistema de compensacion de la caida del carnero en una maquina herramienta.
ES2255633T3 (es) Sistema de pared corredera con un elemento de hoja de puerta desplazable y pivotable.
ES2595403B1 (es) Carro con sistema automático de ajuste para anchos de vía variable
ES2682418T3 (es) Mecanismo de operación y bloqueo para travesías de vehículos guiados por carril central
ES2211762T3 (es) Instalacion para el transporte de personas desde una estacion superior a una estacion inferior.
ES2630315T3 (es) Instalación de puerta de corredera telescópica
ES2895962T3 (es) Máquina de mecanizado de foso para juegos de ruedas con un ancho de vía ajustable
ES2682331T3 (es) Mecanismo de operación y bloqueo para desvíos de vehículos guiados por carril central
ES2742438T3 (es) Grupo constructivo de ruedas de soporte
ES2788729T3 (es) Conexión para una hoja de puerta móvil
ES2357456T3 (es) Sierra de paneles.
ES2920223B2 (es) Equipo de cambio de via de tres hilos
WO2019092290A1 (es) Sistema de cierre para puertas y ventanas correderas
ES2601195B1 (es) Puente grúa giratorio
ES2398983A1 (es) Seguidor solar a dos ejes de múltiples módulos fotovoltaicos.
ES2968926T3 (es) Disposición de grúa puente
ES2232242B1 (es) Disposicion de soporte y desplazamiento para maquinas de oxicorte.
ES2298000B1 (es) Cabezales de poleas desplazables para movimiento lateral de spreader.

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20140910

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20210804