ES1102255U - Dispositivo ahuyentador de animales - Google Patents

Dispositivo ahuyentador de animales Download PDF

Info

Publication number
ES1102255U
ES1102255U ES201430210U ES201430210U ES1102255U ES 1102255 U ES1102255 U ES 1102255U ES 201430210 U ES201430210 U ES 201430210U ES 201430210 U ES201430210 U ES 201430210U ES 1102255 U ES1102255 U ES 1102255U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
water
animal
animal repellant
repellant device
previous
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201430210U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1102255Y (es
Inventor
Luis Lezana Amo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201430210U priority Critical patent/ES1102255Y/es
Publication of ES1102255U publication Critical patent/ES1102255U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1102255Y publication Critical patent/ES1102255Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

1. Dispositivo ahuyentador de animales, caracterizado porque comprende una fuente de alimentación (1) conectada a un sistema de control electrónico (3) que determina la apertura/cierre de la red general de agua o bien la actividad de una bomba de agua (4), mediante la que se impulsa agua desde un depósito (9), circulando el agua a través de unos tubos de conducción (5), hasta unos elementos difusores (6) proyectantes del agua, que se mueven con variabilidad de movimientos generados por la acción de un sistema robotizado (7) o similar, cuya actividad viene regulada por el sistema de control electrónico (3), disponiendo de una caja estanca y protectora (8) del dispositivo. 2. Dispositivo ahuyentador de animales según reivindicación 1 caracterizado porque incorpora un temporizador (13) de accionamiento controlado y preprogramado de la bomba de agua. 3. Dispositivo ahuyentador de animales según reivindicación 1 caracterizado porque incorpora un detector o sensor de presencia (2), preferentemente configurado como un detector de cambios térmicos (PIR), detector de movimiento por imagen, barrera de infrarrojos, ultrasonidos o similares, constituido por una o varias unidades detectoras, conexionadas con una célula fotosensible (10), tal como un sensor de luz u oscuridad, o bien directamente con la fuente de alimentación (1). 4. Dispositivo ahuyentador de animales, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la caja protectora (8) es susceptible de tener diferentes conformaciones, ya sea con formas de depredadores o imitaciones de estructuras en las que se asienta, al objeto de sorprender o aumentar la efectividad. 5. Dispositivo ahuyentador de animales, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la caja protectora (8) se complementa con una luz estroboscópica, flash y objeto reflectante (12), en una o varias unidades, potenciando la efectividad con ciertas especies animales en las que este tipo de elementos causan animadversión. 6. Dispositivo ahuyentador de animales, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque tanto la bomba de agua (4), como los elementos difusores de agua (6), como los medios de destellos o elemento reflectante (12), pueden estar formadas por un número variable de unidades. 7. Dispositivo ahuyentador de animales, según reivindicaciones anteriores caracterizado porque el agua propulsada incluye sustancias irritantes o repelentes de contacto para la especie a la que se dirija la ahuyentación.

Description

5 OBJETO DE LA INVENCION
La presente memoria descriptiva se refiere a un dispositivo para ahuyentar animales, cuya finalidad estriba en configurarse como un elemento capacitado para generar de forma taxativa el ahuyentado de los animales que ejercen daño sobre el hombre, tal y como
10 pueden ser determinadas aves o mamíferos. Funcionalmente se basa en el empleo de un medio electrónico que genera movimientos variables de un chorro de agua, y con ello el ahuyentado de los animales que se encuentren en el radio de acción del propio chorro de agua, en orden a conseguir una protección de los recursos de interés que pueden ser dañados por ciertos tipos de animales.
CAMPO DE LA INVENCION
Esta invención tiene su aplicación dentro de la industria dedicada a la fabricación de dispositivos, aparatos y elementos auxiliares para el ahuyentado de animales.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
En la actualidad son muchos los animales de cualquier tipo y especie que se han adaptado a la proximidad del hombre, de manera que sus poblaciones prosperan de forma
25 sustancialmente significativa, convirtiéndose en ocasiones en plagas capaces de generar serios daños sobre las poblaciones humanas y las zonas donde se ubican.
Del mismo modo, determinadas mascotas o animales de compañía pueden generar daños plausibles en el mobiliario público o particular, como ocurre con frecuencia en zonas
30 ajardinadas, así como el deterioro o destrucción de plantas, frutos y/o semillas de naturaleza agrícola u ornamental y el consumo de otros recursos que deseamos salvaguardar.
Cuando un elevado contingente de los constitutivos de una plaga, fundamentalmente bandos o bandadas de aves gregarias, se reúnen masivamente para nidificar, dormir, 35 resguardarse, alimentarse, o simplemente reposar sobre cualquier tipo de construcción
humana, tal es el caso de infinidad de cubiertas en edificaciones diversas, generan molestias por la producción de grandes cúmulos de deyecciones, que, debido a su carácter ácido, provocan además de suciedad, la abrasión de las estructuras donde se acumulan o proyectan y la obstrucción de los sistemas de evacuación de aguas. Estos excrementos se convierten con el tiempo en focos de contaminación microbiana, generando en ocasiones un riesgo de índole sanitaria.
Algunas de las edificaciones en donde estos daños tienen lugar, tienen además un elevado valor artístico o patrimonial. Del mismo modo, estas plagas de animales, pueden afectar negativamente a la salud y el bienestar de los ciudadanos, cuando se posan repetidas veces en tejados, terrazas, balcones, etc., destruyendo con sus excrementos tejas, ropas, alféizares de ventanas, canales de desagües, etc.
En determinados enclaves, los daños dimanados de la presencia de estas plagas de animales, han sido de tal magnitud que se ha permitido dar muerte a grandes cantidades de estos animales constitutivos de la plaga, con objeto de reducir su población.
Sin embargo, la aplicación de una muerte directa sobre el conjunto de los animales que determinan los daños, se constata como una actitud que no es solo éticamente rechazable, sino que a tenor de numerosos trabajos científicos, se ha puesto de relieve que la eliminación de un número elevado de estos animales plaga, no se configura como un remedio eficaz aplicable a medio y largo plazo.
Las especies animales constitutivas de la plaga presentan una elevada capacidad reproductora y altas tasas de inmigración que determinan el hecho de que sus poblaciones se recuperen rápidamente.
En los últimos años se han desarrollado varios sistemas, aparatos, procedimientos y elementos auxiliares para realizar el ahuyentado de este tipo de plagas de animales, tal y como pueden ser sustancias químicas repelentes, suelta de depredadores adiestrados, redes, pinchos y aparellajes eléctricos de exclusión, así como figuras móviles de depredadores potenciales, entre otros.
Sin embargo, a menudo, el empleo de estos medios citados anteriormente, no son efectivos, y su efecto ahuyentador se reduce a períodos de tiempo excesivamente cortos, al producirse en los animales un fenómeno de “acostumbramiento” al sistema o en su caso, de evitación del mismo, o bien, el empleo de estos sistemas requieren de una importante inversión económica y de un esfuerzo continuado del hombre en labores de mantenimiento.
Existe un efecto de animadversión por parte de los animales por el agua proyectada en chorro o con cierta intensidad, espantándose de este chorro de agua, ya sea propulsado por una manguera, aspersor u otro sistema de riego similar. Los sistemas de riego de gran caudal con moderada fuerza propulsora del agua, o aquellos denominados como difusores de agua, no producen en la mayoría de casos ahuyentación de los animales, pudiendo incluso ser atractivos para las actividades de baño y captura de presas, como consecuencia de la humedad que generan en su entorno.
Además, con estos sistemas convencionales resulta difícil mantener el efecto de ahuyentado en el tiempo, ya que muchos animales establecen una relación espacial y/o temporal del uso de estos dispositivos y consiguen evitar el chorro de agua sin alejarse de la zona a proteger. Así, un animal se asusta en un principio cuando se coloca un aspersor en un jardín que frecuenta, pero rápidamente localiza espacialmente la distancia de riego y el sentidodirección del chorro, pudiendo descansar, alimentarse o bañarse a escasos centímetros del sistema sin que éste le alcance con el chorro de agua, o es capaz de esperar a que el chorro pase para entrar en la zona del jardín por la que el chorro ya ha pasado y permanecer allí, tranquilamente, hasta que el chorro se encuentra a punto de volver a pasar.
En relación a lo anteriormente mencionado, sería de gran interés contar con un dispositivo que al detectar a la especie plaga o de manera temporizada, preferentemente con variabilidad en el tiempo de emisión, produjese la propulsión de un chorro de agua molesto, pero vertido de forma variable en relación a su orientación espacial. Sólo de esta forma se podría evitar el fenómeno de acostumbramiento del animal al dispositivo y cubrir un área de ahuyentación más bien extensa, de manera totalmente efectiva.
El sistema podría además complementarse si el chorro de agua fuese propulsado por un dispositivo que de por sí generase animadversión en la especie plaga, empleando formas de animales depredadores o con efectos ópticos concretos.
El sistema aquí propuesto puede instalarse en tejados y cubiertas de diversa índole.
Sin embargo, por parte del solicitante se desconoce la existencia en la actualidad de una invención que permita el empleo de un chorro de agua robotizado que otorgue variabilidad espacio-temporal al sistema y permita el ahuyentado definitivo de los animales a los que se dirige.
DESCRIPCION DE LA INVENCION
El dispositivo para ahuyentar animales que la invención propone, se configura como un dispositivo ahuyentador que permite la producción de un chorro de agua que se expulsa de modo variable en tiempo y/o espacio, mediante sistema de propulsión de agua accionado por bomba de agua incorporada o fuerza dimanada de la red general de aguas, logrando de esta manera, alejar a las especies animales constitutivas de un problema para el hombre, del lugar concreto que debe ser salvaguardado.
La salida de agua en chorro se produce a través de elementos difusores del tipo de los limpiaparabrisas o similares, que permiten salida de agua por orificios reducidos y expulsión fuerte de esta, al aumentar la presión del agua justo antes de liberarse por dichos orificios expulsores.
Estos elementos difusores o cabezales del sistema se mueven en diversas direcciones mediante sistema robotizado conformado por servosistemas o sistemas motorizados varios, activados mediante circuito electrónico, que controla los diferentes movimientos a ejecutar por el sistema, con direcciones variables de proyección del chorro así como diferentes tiempos de actividad e inactividad de la bomba. Esta variabilidad de movimientos robotizados es fundamental en la consecución de un sistema exitoso en la ahuyentación de cualquier animal, pues permite la imprevisibilidad del sistema en el punto espacial de alcance del chorro y en el tiempo de actividad, sorprendiendo al animal al que va dirigido.
El sistema puede ser alimentado mediante la energía que aporta directamente la red eléctrica o bien mediante baterías, acumuladores u otras fuentes de energía similares que podrán recargarse de modo continuado mediante sistemas fotovoltaicos, eólicos u otros sistemas energéticos renovables similares.
Estas fuentes de obtención energética mediante energías renovables, permitirán que la fuente de alimentación de la invención pueda emplearse durante periodos sustancialmente prolongados de trabajo, reduciendo en gran medida el coste económico y posibilitará el uso del dispositivo en áreas deshabitadas o en cualquier lugar en donde no se disponga de red eléctrica.
El sistema puede accionarse mediante temporizador cíclico o variable o accionado mediante sensor de presencia de animales tipo detector de cambios térmicos (PIR), detector de movimiento por imagen, infrarrojos, ultrasonidos, radar, eco localización o similares.
El sistema puede implementarse de LDR o célula fotosensible en función de su ciclo de trabajo, dependiendo de las horas de actividad del animal.
Al margen de lo anteriormente citado, debe indicarse que la mayoría de los vertebrados, están capacitados para relacionar la apariencia externa de un objeto, es decir su percepción visual, con un efecto concreto que pueda repercutir directamente sobre él, tales como sensaciones de dolor, irritación, caza, peligro o riesgo concreto, que configure una situación perjudicial para los mismos. Por este motivo, el dispositivo objeto de la invención, aplicable para la ahuyentación de animales, permite combinar los efectos dimanados de la animadversión de los animales por el desagradable chorro de agua, con ciertas características ópticas también desagradables para ellos, como puede ser la forma de determinados depredadores o el efecto negativo que causan en ellos determinados destellos de luz u objetos reflectores. Asimismo, el dispositivo puede complementarse incluyendo en el agua que propulsa, una sustancia irritante o repelente de contacto para la especie a la que vaya dirigida la ahuyentación.
DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, un juego de planos en el cual con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.-Corresponde a una vista diagramática de los distintos elementos que participan en el dispositivo de la invención.
La figura 2.-Representa una perspectiva lateral esquemática del dispositivo objeto de la
invención, así como de su conexión a una fuente de energía.
REALIZACION PREFERENTE DE LA INVENCION
A la vista de estas figuras, puede observarse como el dispositivo para ahuyentar animales que se preconiza comprende una fuente de alimentación (1) conectada a un sensor de presencia (2) o a un sistema de temporización (13), que activa un sistema de control electrónico (3) preferentemente del tipo de los microcontroladores que regula la actividad de una bomba de agua (4) o bien posibilita la apertura/cierre de la red general de agua, circulando el agua desde la red general o bien impulsada por la bomba de agua (4) a través de unos tubos (5) que incorporan en su extremo distal un difusor (6) o elemento proyectante del agua, cuyo movimiento en una u otra dirección está regulado por un sistema robotizado
(7) que permite la ejecución aleatoria de diversos movimientos del agua según las órdenes especificadas por el sistema de control electrónico (3), disponiendo de una caja estanca protectora (8) constitutiva del soporte directo del dispositivo de la invención.
El sistema trabaja mediante la presión generada por la propia red general de abastecimiento de agua o bien mediante la bomba (4), del tipo de las bombas de achique, limpiaparabrisas, bombas de lavadoras, bombas de pistón o similares, que bombea el agua hasta los emisores del chorro recogiéndola desde un depósito (9) o almacén de líquidos estanco, que puede situarse interna o externamente a la caja estanca protectora (8).
Unos difusores (6) implementan el sistema y permiten la proyección de agua en chorro a cierta distancia, al disponer de una salida de agua más estrecha que la del tubo conductor a la que el difusor va conectado. Estos difusores (6) podrán ser de diversos modelos, aunque preferentemente serán del tipo de los difusores empleados en sistemas limpiaparabrisas, sistemas de riego y/o similares.
El sistema robotizado (7) que produce los movimientos del difusor/es de agua, está formado por una o varias unidades de servos, una o varias unidades de piñones, cadenas, o sistemas similares de los empleados en electrónica o juguetería que posibilitan movimientos variables en el tiempo y permiten regular espacialmente y de forma también variable, la distancia alcanzada por el chorro de agua.
El tubo de conducción de agua (5) será de goma, silicona o polietileno o similares,
materiales todos ellos capacitados para la conducción y el aislamiento del agua.
El sistema se accionará preferentemente mediante el sensor de presencia (2) de animales, ubicado dentro o fuera de la caja y constituido por una o varias unidades detectoras, tipo detector de cambios térmicos (PIR), detector de movimiento por imagen, barrera de infrarrojos, ultrasonidos, radar, eco localización o similares, o bien mediante uno o varios temporizadores (13) de accionamiento controlado y preprogramado de la bomba de agua, del tipo de los cíclicos o variables (franjas horarias), pudiendo incluir el sistema los diferentes modelos de secuenciadores, redisparables, iniciadores, retardadores, etc.
El sistema puede implementarse con LDR o célula fotosensible (10), en función de su ciclo de trabajo dependiendo de las horas de actividad del animal.
Siguiendo con lo mostrado en la figura 2, se observa que el dispositivo de la invención está configurado como un dispositivo para ahuyentar animales, y presenta la caja estanca y protectora (8) de los circuitos electrónicos, y en su caso, puede también contener el pequeño depósito de agua (9) y la bomba (4). Esta caja (8) será de material rígido que permite aislar debidamente el dispositivo de posibles fenómenos meteorológicos o de cualquier impacto o choque accidental, y opcionalmente la caja (8) puede llevar adosada un elemento fijador versátil que permita ubicarla en diferentes estructuras, tal y como pueden ser los diferentes materiales de las cubiertas, en postes o apoyos, ramas de árbol, fachadas, etc.
La caja protectora (8) podrá presentar diferentes conformaciones al objeto de dar mayor efectividad al sistema, como aquellas que simulan las formas y coloraciones de ciertos depredadores de los animales a los que el dispositivo va dirigido, o por el contrario, aquellas que imitan el material donde se asientan, al objeto de pasar inadvertidas o ser estéticamente adecuadas y sorprender al animal con la salida del chorro sin que este pueda percibir exactamente el punto de origen.
La caja (8) podrá incorporar un interruptor (11) que posibilite el apagado o encendido del dispositivo y diferentes controladores externos del tipo de potenciómetros o similares, para el control del tiempo de emisión y de los tiempos de actividad e inactividad del dispositivo.
El sistema puede implementarse mediante luz estroboscópica, flash u objeto reflectante (12) que posibilite mayor animadversión al animal al que va dirigido.
Debe indicarse que la fuente de alimentación (1) es del tipo formado por baterías, acumuladores, generadores fotovoltaicos, convertidores de corriente alterna o continua, pilas o similares aunque el sistema podrá ir alimentado también directamente a la red eléctrica.

Claims (7)

  1. R E I V I N D I C A C I O N E S
    1.- Dispositivo ahuyentador de animales, caracterizado porque comprende una fuente de alimentación (1) conectada a un sistema de control electrónico (3) que determina la apertura/cierre de la red general de agua o bien la actividad de una bomba de agua (4), mediante la que se impulsa agua desde un depósito (9), circulando el agua a través de unos tubos de conducción (5), hasta unos elementos difusores (6) proyectantes del agua, que se mueven con variabilidad de movimientos generados por la acción de un sistema robotizado
    (7) o similar, cuya actividad viene regulada por el sistema de control electrónico (3), disponiendo de una caja estanca y protectora (8) del dispositivo.
  2. 2.-Dispositivo ahuyentador de animales según reivindicación 1 caracterizado porque incorpora un temporizador (13) de accionamiento controlado y preprogramado de la bomba de agua.
  3. 3.-Dispositivo ahuyentador de animales según reivindicación 1 caracterizado porque incorpora un detector o sensor de presencia (2), preferentemente configurado como un detector de cambios térmicos (PIR), detector de movimiento por imagen, barrera de infrarrojos, ultrasonidos o similares, constituido por una o varias unidades detectoras, conexionadas con una célula fotosensible (10), tal como un sensor de luz u oscuridad, o bien directamente con la fuente de alimentación (1).
  4. 4.-Dispositivo ahuyentador de animales, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la caja protectora (8) es susceptible de tener diferentes conformaciones, ya sea con formas de depredadores o imitaciones de estructuras en las que se asienta, al objeto de sorprender o aumentar la efectividad.
  5. 5.-Dispositivo ahuyentador de animales, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la caja protectora (8) se complementa con una luz estroboscópica, flash y objeto reflectante (12), en una o varias unidades, potenciando la efectividad con ciertas especies animales en las que este tipo de elementos causan animadversión.
  6. 6.-Dispositivo ahuyentador de animales, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque tanto la bomba de agua (4), como los elementos difusores de agua (6), como los medios de destellos o elemento reflectante (12), pueden estar formadas por un número variable de unidades.
  7. 7.-Dispositivo ahuyentador de animales, según reivindicaciones anteriores caracterizado porque el agua propulsada incluye sustancias irritantes o repelentes de contacto para la especie a la que se dirija la ahuyentación.
ES201430210U 2011-10-26 2011-10-26 Dispositivo ahuyentador de animales Expired - Fee Related ES1102255Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201430210U ES1102255Y (es) 2011-10-26 2011-10-26 Dispositivo ahuyentador de animales

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201430210U ES1102255Y (es) 2011-10-26 2011-10-26 Dispositivo ahuyentador de animales

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1102255U true ES1102255U (es) 2014-03-06
ES1102255Y ES1102255Y (es) 2014-05-29

Family

ID=50185210

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201430210U Expired - Fee Related ES1102255Y (es) 2011-10-26 2011-10-26 Dispositivo ahuyentador de animales

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1102255Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1102255Y (es) 2014-05-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7281350B2 (en) Mosquito/insect larva trap magnet system
US7073287B2 (en) Mosquitoes eradicating system
KR101373698B1 (ko) 레이저를 이용한 야생동물 및 유해조류 퇴치기
KR101710689B1 (ko) 유해 조수 퇴치 장치
CN101084745A (zh) 花坞除蚊装置
WO2015107247A1 (es) Arbusto espinoso compacto multi-tridente
WO2015097722A1 (en) Device to kill insects such as mosquitoes, flies and sandflies
US6543180B2 (en) Non-chemical fly repellant device
JPWO2020241149A1 (ja) 野生動物撃退装置
CN204180748U (zh) 一种太阳能生态驱蚊灭蚊系统
KR20130051233A (ko) 야생해조류의 퇴치와 유인 포획 기능을 갖는 다기능 조류 퇴치기
CN203340862U (zh) 一种太阳能诱虫灯
KR101343414B1 (ko) 복합 야생동물 퇴치 장치
CA2369144A1 (en) Wildlife homes
KR100705230B1 (ko) 어족보호용 부유식 어류산란서식 장치
ES1102255U (es) Dispositivo ahuyentador de animales
ES2402639A2 (es) Dispositivo ahuyentador de animales
KR20160046096A (ko) 유해 동물 퇴치용 펜스
US20130113624A1 (en) Multi-Tiered Predator Protection Device
CN203788958U (zh) 一种多功能草坪灭蚊灯
ES2222794B1 (es) Dispositivo para ahuyentar plagas de animales.
JP3215345U (ja) 害獣駆逐装置
KR20140051647A (ko) 모기 유인과 살충 기능을 갖는 모기채
WO2006029502A1 (en) Mosquitoes eradicating system
RU204325U1 (ru) Установка для обработки животных

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20140523

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20220202