ES1075419U - Elemento de mobiliario urbano cerámico. - Google Patents

Elemento de mobiliario urbano cerámico. Download PDF

Info

Publication number
ES1075419U
ES1075419U ES201130702U ES201130702U ES1075419U ES 1075419 U ES1075419 U ES 1075419U ES 201130702 U ES201130702 U ES 201130702U ES 201130702 U ES201130702 U ES 201130702U ES 1075419 U ES1075419 U ES 1075419U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ceramic
strata
urban furniture
ceramic material
constituted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201130702U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1075419Y (es
Inventor
Francisco Javier Mira Peidro
Milagros Ana Payá Sáez
Miguel Bartolomé Álvaro
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Asociacion de Investigacion de las Industrias Ceramicas AICE
Original Assignee
Asociacion de Investigacion de las Industrias Ceramicas AICE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Asociacion de Investigacion de las Industrias Ceramicas AICE filed Critical Asociacion de Investigacion de las Industrias Ceramicas AICE
Priority to ES201130702U priority Critical patent/ES1075419Y/es
Publication of ES1075419U publication Critical patent/ES1075419U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1075419Y publication Critical patent/ES1075419Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Road Paving Structures (AREA)

Abstract

1. Elemento de mobiliario urbano constituido por material cerámico que comprende un conjunto de estratos cerámicos (1, 2, 3) y una estructura soporte caracterizado porque:- el conjunto de estratos cerámicos (1, 2, 3) están ligados entre sí mediante elementos de fijación (8),- la estructura soporte comprende:- una placa base (4),- al menos un soporte vertical (5) unido a la placa base (4),- elementos de anclaje (6) al pavimento unidos a la placa base (4).2. Elemento de mobiliario urbano constituido por material cerámico, según la reivindicación 1, caracterizado porque el conjunto de estratos cerámicos (1, 2, 3) comprende:- un estrato superior (1),- una pluralidad de estratos intermedios (2), y- un estrato inferior (3).3. Elemento de mobiliario urbano constituido por material cerámico, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la pluralidad de estratos intermedios (2) está dotada de al menos un orificio pasante (7) por el que se introduce el soporte vertical (5).4. Elemento de mobiliario urbano constituido por material cerámico, según la reivindicación 1, caracterizado porque los elementos de anclaje (6) al pavimento comprenden al menos un elemento seleccionado entre un perno (6a), patilla (6b), adhesivo, soldadura, o cualquier combinación de los mismos.5. Elemento de mobiliario urbano constituido por material cerámico, según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque las aristas superiores del estrato superior (1) son redondeadas.6. Elemento de mobiliario urbano constituido por material cerámico, según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los elementos de fijación (8) entre cada uno de los estratos son de material adhesivo.7. Elemento de mobiliario urbano constituido por material cerámico, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque al menos uno de los componentes del conjunto de estratos cerámicos (1, 2, 3) adopta una forma anular.8. Elemento de mobiliario urbano constituido por material cerámico, según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque algunos estratos cerámicos intermedios (2) incluyen sendas aberturas (10) que generan una ventana frontal (10'') establecida en la superficie lateral del elemento de mobiliario urbano.

Description

Elemento de mobiliario urbano cerámico.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un elemento de mobiliario urbano realizado con producto cerámico reciclado procedente preferentemente de stock o material ya retirado del mercado, provista de elementos de fijación al pavimento y destinada a realizar las diferentes funciones del mobiliario urbano, como por ejemplo asiento, macetero, papelera, bolardo, etc., según las dimensiones y la forma final que adopte.
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes de la invención
En el estado de la técnica se conocen multitud de elementos de mobiliario urbano que responden a una serie de necesidades de los habitantes de los núcleos de población (almacenamiento temporal de residuos, áreas de descanso, emplazamiento para plantas, etc.), los cuales están compuestos por materiales muy resistentes, tanto a la intemperie como al uso cotidiano que se hace de los mismos, de fácil mantenimiento, accesibilidad y de larga durabilidad, siendo los materiales más utilizados hormigón, hierro, acero, piedra natural y madera con tratamientos especiales para exteriores.
Existen dos diferentes realizaciones del mobiliario urbano como son los formados por una pieza de material sólido y los formados por varios elementos, una estructura soporte generalmente realizada mediante el empleo de materiales metálicos y otros elementos para terminar de constituir el mobiliario, de materiales diferentes al metal (por ejemplo banco de estructura metálica y asiento de madera).
Igualmente, se conoce el documento ES 1 072 065 U, el cual muestra un estado de la técnica relacionado con el objeto de la presente invención. Se describe un mobiliario urbano también compuesto por una superposición de estratos cerámicos.
Sin embargo, no se conoce en el estado de la técnica ningún mobiliario urbano que a la vez que está constituido como el descrito en el modelo de utilidad mencionado, incluya diferentes mecanismos de fijación, tanto del mobiliario urbano al pavimento, como de los diferentes estratos entre sí de los que se compone el propio mobiliario.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de la invención
La invención que se describe divulga un elemento de mobiliario urbano constituido por material cerámico que comprende un conjunto de estratos cerámicos y una estructura soporte. Los estratos cerámicos están ligados entre sí mediante elementos de fijación y la estructura soporte comprende una placa base, al menos un soporte vertical y elementos de anclaje al pavimento.
El conjunto de estratos cerámicos, preferentemente procedentes de material reciclado, se compone de un estrato superior, siendo el único de los estratos que tiene una cara vista, una pluralidad de estratos intermedios que son los que definen el volumen del elemento de mobiliario urbano cerámico que la invención propone y al menos un estrato inferior que es el que está en contacto con la placa base.
Dicho conjunto de estratos cerámicos en una realización adopta una forma anular para dar al conjunto una utilidad de papelera o macetero, y asimismo adoptar igualmente otro modelo de papelera variando únicamente los estratos intermedios para provocar una abertura lateral.
Al mismo tiempo que se les da forma a los estratos se les realiza al menos un orificio pasante a los estratos intermedios e inferior, para el caso de contener más de uno separados una distancia determinada entre sí acorde con la distancia entre los elementos de soporte vertical de la estructura soporte, se realizarán tantos orificios pasantes como soportes verticales tenga la estructura.
Con el fin de evitar posibles daños a los usuarios las aristas del estrato superior se someten a un redondeado para darle una forma de canto romo.
Todo el conjunto de estratos que da volumen al mobiliario urbano cerámico está unido entre sí de forma consistente con un material adhesivo apropiado a su material y peso, y resistente a la intemperie.
En la parte inferior de la base de la estructura que conforma el elemento de mobiliario urbano cerámico se dispondrá de al menos un elemento de anclaje adecuado a la superficie que habrá de sustentarlo y que garantice la estabilidad del elemento de mobiliario. Dichos elementos de anclaje al pavimento pueden ser al menos un perno, al menos una patilla, un tipo de adhesivo, una soldadura, etc.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de los dibujos
La invención se complementa, para una fácil comprensión de la descripción que se está realizando, con un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
- La figura 1 es una vista en perspectiva de un ejemplo de realización para un asiento, bolardo, mesa o semejante al que se le ha realizado un corte a un cuarto.
- La figura 2 es una vista en planta y alzado de uno de los estratos que componen el asiento, bolardo, mesa o semejante de la figura 1.
- La figura 3 es una vista en alzado de la sección de un ejemplo de realización para un macetero o una papelera que incluye una vista detalle.
- La figura 4 es una vista en planta y alzado de uno de los estratos que componen el macetero o la papelera de la figura 3.
- La figura 5 es una vista en perspectiva de la sección de otro ejemplo de realización para otra papelera.
- La figura 6 es una vista en planta de uno de los estratos que componen la papelera de la figura 5.
\vskip1.000000\baselineskip
A continuación se proporciona una lista de los distintos elementos representados en las figuras que integran la invención:
1
= Estrato superior
2
= Estratos intermedios
3
= Estrato inferior
4
= Placa base
5
= Soportes verticales
6
= Elementos de anclaje
6a
= Perno de anclaje
6b
= Patillas
7
= Orificios pasantes
8
= Elementos de fijación
9
= Canto romo
10
= Abertura
10'
= Ventana frontal.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada de la invención
Como ya se ha indicado, y tal y como puede apreciarse en las figuras 1, 3 y 5, el elemento de mobiliario urbano cerámico propuesto por esta invención comprende un volumen formado por un conjunto de estratos cerámicos (1, 2, 3), que comprende un estrato cerámico superior (1), una pluralidad de estratos cerámicos intermedios (2) y un estrato cerámico inferior (3); e incluye además una estructura soporte, que comprende una placa base (4), al menos un soporte vertical (5) y unos elementos de anclaje (6) al pavimento que comprenden al menos un perno (6a) y al menos una patilla (6b).
En la figura 1, ejemplo de realización para el caso de un asiento, bolardo, mesa o semejante, puede observarse la superposición de los estratos cerámicos en sentido vertical, los cuales no han sido rayados por motivos de claridad en el dibujo, comenzando en la parte inferior por el estrato cerámico inferior (3), el cual puede variar en su constitución ya que puede adaptarse de diferentes formas a la placa base (4). Sobre este estrato cerámico inferior (3) se superponen los estratos cerámicos intermedios (2), los cuales disponen de orificios cilíndricos (7) por donde se acoplan al soporte vertical (5) (apreciables en la figura 2), y que pueden variar tanto en cuanto al número, dependiendo el elemento mobiliario urbano que se persiga elaborar basándose principalmente en la altura, así como en las dimensiones aunque siempre siguiendo un patrón de corte para la parte vista exterior.
En la parte superior del elemento de la invención se encuentra el estrato cerámico superior (1), resultando ser el único estrato que tendrá una cara vista y que resulta fijado a los soportes verticales (5). Igualmente el estrato cerámico superior (1), tal y como se puede apreciar en la vista de detalle de la figura 3, tras el proceso de corte, es sometido a un redondeado de las aristas superiores con el fin de evitar posibles daños a los usuarios.
La vista de detalle de la figura 1 recientemente mencionada también muestra la disposición de una capa de adhesivo (8) entre cada uno de los estratos.
El conjunto de estratos (1, 2, 3) mencionado se apoya sobre una estructura soporte. Los elementos que comprende la estructura soporte aportan las siguientes características: la placa base (4) soporta el peso de los estratos y es el contacto con el pavimento; los soportes verticales cilíndricos (5) evitan desplazamientos entre estratos cerámicos y aportan carácter monolítico mejorando la resistencia como conjunto; y los elementos de anclaje (6) al pavimento, aportan estabilidad al elemento de mobiliario urbano cerámico, impidiendo su caída así como la del usuario y cualquier movimiento que se quiera efectuar del mobiliario, etc.
La figura 3 muestra la configuración del mobiliario urbano destinada a la función de papelera o macetero. En dicha configuración la parte interior de los estratos intermedios (2) que configuran el volumen es hueca (como puede apreciarse en la figura 4), siendo el estrato superior (1) diferente del resto tanto por no incluir los orificios (7) que sí incluyen los estratos intermedios (2), como porque tiene los cantos redondeados (9). Además la función original del material cerámico se recupera de manera que queda con una cara vista. La estructura soporte de esta configuración es similar a la descrita en la figura 1, siendo recomendable la separación de los soportes verticales (5) lo máximo posible, de manera que el hueco central aprovechable para residuos o elementos de jardinería sea lo mayor posible. En el caso de que el destino de la configuración sea una jardinera, se deben incluir en el estrato inferior y en la placa base unas perforaciones (no mostradas en la figura) para facilitar el drenaje.
La figura 5 muestra otra posible configuración de papelera en la que aparece una ventana frontal (10') para introducir desechos que se encuentra en la superficie lateral del elemento mobiliario urbano, para ello los estratos cerámicos intermedios (2) que configuran la zona de ventana frontal (10') incorporan una abertura (10) resultando unos estratos cerámicos intermedios como los mostrados en la figura 6, siendo el resto de la configuración de este elemento similar al descrito en la figura 3. Dicha ventana frontal (10') deberá estar situada de manera que no coincida con el emplazamiento de los soportes verticales (5). La ventana frontal (10') está conformada por varias aberturas (10) realizadas en los distintos estratos cerámicos intermedios.

Claims (8)

1. Elemento de mobiliario urbano constituido por material cerámico que comprende un conjunto de estratos cerámicos (1, 2, 3) y una estructura soporte caracterizado por que:
-
el conjunto de estratos cerámicos (1, 2, 3) están ligados entre sí mediante elementos de fijación (8),
-
la estructura soporte comprende:
-
una placa base (4),
-
al menos un soporte vertical (5) unido a la placa base (4),
-
elementos de anclaje (6) al pavimento unidos a la placa base (4).
\vskip1.000000\baselineskip
2. Elemento de mobiliario urbano constituido por material cerámico, según la reivindicación 1, caracterizado por que el conjunto de estratos cerámicos (1, 2, 3) comprende:
-
un estrato superior (1),
-
una pluralidad de estratos intermedios (2), y
-
un estrato inferior (3).
\vskip1.000000\baselineskip
3. Elemento de mobiliario urbano constituido por material cerámico, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la pluralidad de estratos intermedios (2) está dotada de al menos un orificio pasante (7) por el que se introduce el soporte vertical (5).
4. Elemento de mobiliario urbano constituido por material cerámico, según la reivindicación 1, caracterizado por que los elementos de anclaje (6) al pavimento comprenden al menos un elemento seleccionado entre un perno (6a), patilla (6b), adhesivo, soldadura, o cualquier combinación de los mismos.
5. Elemento de mobiliario urbano constituido por material cerámico, según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que las aristas superiores del estrato superior (1) son redondeadas.
6. Elemento de mobiliario urbano constituido por material cerámico, según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que los elementos de fijación (8) entre cada uno de los estratos son de material adhesivo.
7. Elemento de mobiliario urbano constituido por material cerámico, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que al menos uno de los componentes del conjunto de estratos cerámicos (1, 2, 3) adopta una forma anular.
8. Elemento de mobiliario urbano constituido por material cerámico, según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que algunos estratos cerámicos intermedios (2) incluyen sendas aberturas (10) que generan una ventana frontal (10') establecida en la superficie lateral del elemento de mobiliario urbano.
ES201130702U 2011-06-29 2011-06-29 Elemento de mobiliario urbano ceramico Expired - Fee Related ES1075419Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130702U ES1075419Y (es) 2011-06-29 2011-06-29 Elemento de mobiliario urbano ceramico

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130702U ES1075419Y (es) 2011-06-29 2011-06-29 Elemento de mobiliario urbano ceramico

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1075419U true ES1075419U (es) 2011-10-07
ES1075419Y ES1075419Y (es) 2012-01-26

Family

ID=44653681

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201130702U Expired - Fee Related ES1075419Y (es) 2011-06-29 2011-06-29 Elemento de mobiliario urbano ceramico

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1075419Y (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2014191606A1 (es) 2013-05-31 2014-12-04 Esther Parra Pardos Procedimiento constructivo para mobiliario urbano y elemento de mobiliario urbano construido

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2014191606A1 (es) 2013-05-31 2014-12-04 Esther Parra Pardos Procedimiento constructivo para mobiliario urbano y elemento de mobiliario urbano construido
EP3006640A4 (en) * 2013-05-31 2016-06-22 Parra Pardos Esther CONSTRUCTION PROCESS FOR ROAD FURNITURE AND ROAD FURNITURE CONSTRUCTED IN THIS METHOD

Also Published As

Publication number Publication date
ES1075419Y (es) 2012-01-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
DOP2021000121A (es) Método de construcción para crear una laguna para el baño de estilo tropical con playas en sitios vacantes o abandonados.
ES2548297B9 (es) Zapata prefabricada para torres eólicas
ES1075419U (es) Elemento de mobiliario urbano cerámico.
US10385526B1 (en) Security barrier and methods
US20150059728A1 (en) Rolling Fire Pit Holder
KR200462729Y1 (ko) 보행 도로 시설물의 지주대 커버 겸용 의자
KR20120005351U (ko) 화분타입의 보차도 경계 펜스
KR200439703Y1 (ko) 도로환경미화용 원목 화분
ES2280139B1 (es) Metodo de fabricacion de un muro de piedra natural y contenedor que participa en dicho metodo.
ES1072065U (es) Elemento de mobiliario urbano ceramico.
ES2238900B1 (es) Dispositivo perfeccionado para la proteccion de alcorques.
KR102421287B1 (ko) 논두렁 축조용 식생블록
ES1078967U (es) Jardineras para vias públicas
JP6932879B1 (ja) 蟻溝付き板材で造る多目的利用の支柱。
TWI725530B (zh) 地坪模具之柱體結構
CN208396449U (zh) 一种快速安装预制构件混凝土围墙
JP3209932U (ja)
KR101546399B1 (ko) 수목 지주
ES1068155U (es) Poste de proteccion extraible.
TWM531634U (zh) 具環保之地坪模具預型結構
ES2350354B2 (es) Dispositivo de cubricion para alcorques.
ES1076157U (es) Zapata prefabricada de hormigón.
Christodoulou et al. Architectural Competition for Akama National Forest Park
ES1205112U (es) Jardinera de hormigón con barrera móvil adosada
KR200466720Y1 (ko) 식물성장에 도움을 주는 정원용 울타리

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20120116

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20140708