ES1074165U - "Dispositivo de trampeo para insectos frugívoros". - Google Patents
"Dispositivo de trampeo para insectos frugívoros". Download PDFInfo
- Publication number
- ES1074165U ES1074165U ES201031255U ES201031255U ES1074165U ES 1074165 U ES1074165 U ES 1074165U ES 201031255 U ES201031255 U ES 201031255U ES 201031255 U ES201031255 U ES 201031255U ES 1074165 U ES1074165 U ES 1074165U
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- insects
- parts
- flange
- mounting position
- skirt
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
Landscapes
- Catching Or Destruction (AREA)
Abstract
1. Dispositivo de trampeo (1) para insectos frugívoros que comprende una primera parte (2) y una segunda parte (4) configuradas para acoplarse mutuamente entre sí en una posición de montaje, delimitando una cámara interior (6) de confinamiento de insectos, comprendiendo dicha primera parte (2) por lo menos un conducto (8) lateral articulado en la pared (10) de dicha primera parte (2), pudiendo adoptar dicho conducto (8) una primera posición, en la que está orientado en la dirección de desmoldeo de dicha primera parte (2) y una segunda posición, en la que está orientado en una dirección transversal a la dirección de desmoldeo, caracterizado porque dicha segunda parte (4) comprende[a] un faldón exterior (12) que comprende un tramo perimetral cónico configurado para abrazar y guiar dicho conducto (8) lateral durante el movimiento de montaje de dichas primera y segunda partes (2, 4) desde una posición intermedia, entre dichas primera y segunda posiciones, hasta dicha segunda posición, y[b] un faldón interior (14),[c] estando configurados dichos faldones exterior e interior (12, 14) de forma que en la posición de montaje inmovilizan dicho conducto (8) lateral en dicha segunda posición.2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho faldón exterior (12) presenta una altura tal que en dicha posición de montaje, su borde inferior (13) está sustancialmente alineado con la parte superior (11) de dicho conducto (8).3. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque comprende unos medios de encliquetado (16) entre dicha primera y segunda partes (2, 4).4. Dispositivo según la reivindicación 3, caracterizado porque dicha primera parte (2) comprende un reborde (18) perimetral exterior que sobresale de su extremo de acoplamiento y dicha segunda parte (4) comprende un resalte (20) interior que sobresale en su extremo de acoplamiento en el sentido de dicho reborde (18), estando configurados dicho reborde (18) y dicho resalte (20) para cooperar entre sí a modo de medios de encliquetado (16).5. Dispositivo según la reivindicación 4, caracterizado porque dicho resalte (20) se extiende en todo el perímetro de dicho extremo de acoplamiento.6. Dispositivo según la reivindicación 4, caracterizado porque dicha segunda parte (4) comprende unas pestañas (28) articuladas que comprenden dicho resalte (20) y que en dicha posición de montaje del dispositivo (1) son aptas para bascular entre una posición abierta y una posición cerrada en la que dicho resalte (20) se acopla con dicho reborde para inmovilizar dicha primera y segunda partes (2, 4) entre sí.7. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque comprende unos medios auxiliares (22) de orientación relativa entre dicha primera y segunda partes (2, 4).8. Dispositivo según la reivindicación 7, caracterizado porque dichos medios auxiliares (22) comprenden por lo menos un segundo resalte (24) previsto en la primera o segunda parte (2, 4) encajable en una escotadura (26) complementaria prevista correspondientemente en la segunda o primera parte (4, 2).9. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque dicha segunda parte (4) está fabricada en plástico termoconformado.10. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque dicha primera parte (2) está fabricada en plástico termoconformado.11. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 10, caracterizado porque en dicho borde inferior (13) de dicha segunda parte (4) está previsto un resalte anular (38) que sobresale hacia fuera de forma sustancialmente radial y que se extiende en todo el perímetro de dicha segunda parte (4).12. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizado porque dicho plástico es tereftalato de polietileno.13. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque dicho faldón exterior (12) está inclinado entre 3º y 45º respecto a la dirección vertical.
Description
Dispositivo de trampeo para insectos
frugívoros.
La invención se refiere a un dispositivo de
trampeo para insectos frugívoros, y más particularmente insectos
frugívoros voladores, que comprende una primera parte y una segunda
parte configuradas para acoplarse mutuamente entre sí en una
posición de montaje, delimitando una cámara interior de
confinamiento de insectos, comprendiendo dicha primera parte por lo
menos un conducto lateral articulado en la pared de dicha primera
parte, pudiendo adoptar dicho conducto una primera posición, en la
que está orientado en la dirección de desmoldeo de dicha primera
parte y una segunda posición, en la que está orientado en una
dirección transversal a la dirección de desmoldeo.
Los dispositivos de trampeo o trampas antes
mencionados están destinados principalmente a la captura de insectos
frugívoros voladores mediante la técnica del trampeo masivo. Por
ejemplo, la mosca de la fruta, también conocida como Ceratitis
Capitata, o la mosca del olivo, también conocida como
Bactrocera oleae, son algunos de los insectos a los que van
destinados este tipo de dispositivos.
El trampeo masivo es una técnica ecológica de
lucha contra plagas de insectos, alternativa a la fumigación
indiscriminada de las explotaciones agrícolas. Esta técnica consiste
a atraer los insectos objetivo hacia el interior de las trampas
mediante difusores que contienen productos atrayentes, diseñados
específicamente para emitir vapores atrayentes para la especie en
particular que se desea combatir. Para el trampeo masivo, en el
interior de las trampas también se deposita un insecticida que se
encarga de matar los insectos entrantes.
Esta técnica requiere la instalación de un
número de trampas relativamente elevado, del orden de unos 30 a 45
dispositivos de trampeo por hectárea. Así, es deseable que su
instalación sea lo más sencilla posible.
Los dispositivos de trampeo del estado de la
técnica están formados por una tapa y una base. Adicionalmente
presentan una pluralidad de conductos laterales de acceso al
interior del dispositivo dispuestos sobre las paredes laterales de
la base. Tradicionalmente, para permitir apilar y almacenar las
bases, estos conductos eran desmontables. Teniendo en cuenta que
cada una de las trampas tiene por lo menos tres conductos, la
preparación del trampeo se ralentizaba de forma considerable ya que
era necesario montar un gran número de conductos en cada base.
Así, para simplificar la preparación del
trampeo, el solicitante diseñó un dispositivo con una base del tipo
descrito al inicio. Gracias a este dispositivo pueden apilarse las
bases de las trampas desmontadas y no es necesario montar los
conductos laterales en el momento de preparar el trampeo. No
obstante, debido al movimiento articulado de los conductos respecto
de la base, persiste la necesidad de facilitar el acoplamiento de la
tapa sobre la base de la trampa, una vez que en su interior se han
introducido los atrayentes y el insecticida correspondiente.
La invención tiene como finalidad proporcionar
un dispositivo de trampeo para insectos frugívoros del tipo indicado
al principio cuyo montaje sea especialmente sencillo y rápido, pero
que permita lograr un conjunto mecánicamente robusto.
Esta finalidad se consigue mediante un
dispositivo de trampeo para insectos frugívoros del tipo indicado al
principio, caracterizado porque la segunda parte comprende un faldón
exterior que comprende un tramo cónico configurado para abrazar y
guiar dicho conducto lateral durante el movimiento de montaje de
dichas primera y segunda partes desde una posición intermedia, entre
dichas primera y segunda posiciones, hasta dicha segunda posición, y
un faldón interior, estando configurados dichos faldones exterior e
interior de forma que en la posición de montaje inmovilizan dicho
conducto lateral en dicha segunda posición.
Como se apreciará más claramente en la
descripción de las formas de realización, la disposición de los
conductos de la primera parte permite fabricarla en plástico
inyectado a partir de un molde muy sencillo que no necesita
correderas. Alternativamente también podrían fabricarse por
termoconformado sin una dificultad considerable. Los dispositivos
corrientes en la técnica están formados por una primera parte que es
una base y una segunda parte que es una tapa. No obstante, cabe
destacar que en la invención la primera parte del dispositivo puede
corresponder a la tapa o a la base y viceversa. Es decir que en
formas de realización opcionales, los conductos de acceso a la
cámara de confinamiento del dispositivo también pueden estar
dispuestos en la tapa.
Durante la preparación del dispositivo para el
trampeo, el operario debe colocar todos los conductos en la posición
intermedia más o menos cercana a la posición definitiva de montaje.
Cuando la primera parte se encaja con la segunda parte, el tramo
cónico del faldón exterior hace de guía para llevar a los conductos
parcialmente desplegados a la posición definitiva de montaje, lo
cual simplifica considerablemente el proceso de montaje de la
trampa, ya que no es necesario alinear ambas partes con gran
precisión. Por otra parte, el faldón interior hace de tope, para
evitar que los conductos se plieguen hacia dentro. Finalmente, una
vez que el dispositivo está montado, los faldones exterior e
interior se encargan además de rigidizar el conjunto.
Además, la invención abarca una serie de
características preferentes que son objeto de las reivindicaciones
dependientes y cuya utilidad se pondrá de relieve más adelante en la
descripción detallada de una forma de realización de la
invención.
Tradicionalmente, este tipo de dispositivos
presentan un cierre de bayoneta entre tapa y base. Así, es deseable
simplificar la fijación entre ambas piezas. Por ello,
preferentemente el dispositivo según la invención comprende unos
medios de encliquetado entre la primera y segunda partes, lo cual
simplifica el montaje y rigidiza de forma simple el dispositivo una
vez montado. Así, en una forma de realización del dispositivo, la
primera parte comprende un reborde perimetral exterior que sobresale
de su extremo de acoplamiento y la segunda parte comprende un
resalte interior que sobresale en su extremo de acoplamiento en el
sentido de dicho reborde, estando configurados el reborde y el
resalte para cooperar entre sí a modo de medios de encliquetado.
En una realización de la invención la segunda
parte comprende unas pestañas articuladas que comprenden el resalte
y que en la posición de montaje del dispositivo son aptas para
bascular entre una posición abierta y una posición cerrada en la que
el resalte se acopla con dicho reborde para inmovilizar la primera y
segunda partes entre sí.
Alternativamente el resalte se extiende en todo
el perímetro del extremo de acoplamiento, mejorándose el cierre del
conjunto ya que se evita el efecto de la elasticidad de las
pestañas.
También de forma preferente el dispositivo
comprende unos medios auxiliares de orientación relativa entre
dichas primera y segunda partes. Esto ayuda al operario a colocar
correctamente las pestañas para sujetar la primera y segunda partes.
De forma especialmente preferente los medios auxiliares comprenden
por lo menos un segundo resalte previsto en la primera o segunda
parte encajable en una escotadura complementaria prevista
correspondientemente en la segunda o primera parte. Con ello, los
medios auxiliares ya están directamente conformados en las dos
partes del dispositivo y se simplifica su fabricación.
Los dispositivos de trampeo se utilizan durante
más de una campaña. Es decir que una vez terminada la campaña de
trampeo, los dispositivos se desmontan y se almacenan. Por otra
parte, normalmente, las tapas son translúcidas o transparentes,
mientras que las bases acostumbran a ser de colores por los que se
sienten atraídos los insectos objeto del trampeo. Se ha constatado
que las tapas, de material transparente o translúcido, se degradan
más rápidamente que las bases, de forma que es necesario
recambiarlas más a menudo. Por ello, otro de los objetos de la
invención consiste en que las tapas sean muy económicas. Así,
preferentemente, la segunda parte está fabricada en plástico
termoconformado y de forma especialmente preferente el plástico es
tereftalato de polietileno, conocido corrientemente en la industria
como PET. Gracias a ello las tapas soportan sin problemas la campaña
de trampeo, pero se pueden recambiar cada temporada sin un coste
desmesurado para el usuario. Opcionalmente, la primera parte también
está fabricada en plástico termoconformado y en particular en
PET.
Preferentemente en el borde inferior de dicha
segunda parte está previsto un resalte anular que sobresale hacia
fuera de forma sustancialmente radial y que se extiende en todo el
perímetro de dicha segunda parte.
Finalmente, es deseable facilitar al máximo el
ensamblaje del conjunto. Por ello, preferentemente el faldón
exterior está inclinado entre 3º y 45º respecto a la dirección
vertical, lo cual fuerza a que los conductos se coloquen en posición
de montaje sin necesidad de que la primera y segunda partes estén
perfectamente alineadas.
Asimismo, la invención también abarca otras
características de detalle ilustradas en la descripción detallada de
una forma de realización de la invención y en las figuras que la
acompañan.
Otras ventajas y características de la invención
se aprecian a partir de la siguiente descripción, en la que, sin
ningún carácter limitativo, se describen unas formas preferentes de
realización de la invención, haciendo referencia a los dibujos que
se acompañan. Las figuras muestran:
Fig. 1, una vista en perspectiva del dispositivo
de trampeo según la invención en posición abierta.
Fig. 2, una vista en perspectiva del dispositivo
en posición de montaje.
Fig. 2A, un detalle ampliado de los medios de
encliquetado del dispositivo de la figura 2.
Fig. 3, una vista cortada por un plano central
del dispositivo de las figuras anteriores correspondiente al plano
que contiene los medios de encliquetado.
Fig. 3A, una vista ampliada de los medios de
encliquetado de la figura 3.
Fig. 4, una vista cortada por otro plano central
del dispositivo de las figuras anteriores.
Fig. 4A, una vista ampliada del borde de
acoplamiento del dispositivo de la figura 4.
Fig. 5, una vista en planta superior del
dispositivo de las figuras anteriores.
Fig. 6, un detalle ampliado de los medios
auxiliares de montaje del dispositivo.
Fig. 7, una vista en perspectiva de otra
realización del dispositivo en posición de montaje.
Fig. 8, una vista ampliada de los medios de
encliquetado del dispositivo de la figura 7.
Fig. 9, una vista cortada por un plano central
de otro dispositivo según la invención.
Fig. 9A, una vista ampliada de los medios de
encliquetado del dispositivo de la figura 9.
El primer dispositivo 1 de trampeo según la
invención mostrado en las figuras 1 a 6 está formado por una primera
parte 2 inferior correspondiente a la base del dispositivo 1 y una
segunda parte 4 superior que se corresponde con la tapa. Ambas
partes 2, 4 están configuradas para acoplarse entre sí en una
posición de montaje mostrada en la figura 2, y entre las dos
delimitan una cámara 6 de confinamiento de insectos.
En este ejemplo, la base está fabricada en un
termoplástico opaco inyectado. Habitualmente, el color de la base
será función de la especie de insecto que se desea capturar. Así,
por ejemplo, se ha constatado que los tonos comprendidos entre el
naranja y el amarillo son especialmente atrayentes para especies de
moscas como la Ceratitis Capitata. En el caso de la
Bactrocera Oleae, los machos se sienten atraídos también por
los tonos naranja y amarillo, mientras que las hembras reaccionan a
los tonos rojos y negros.
Por otra parte, la tapa es habitualmente
translúcida o transparente. Esto tiene por objeto despistar a los
insectos entrantes, ya que una vez dentro de la cámara 6 se sienten
atraídos por la luz superior y vuelan hacia la tapa, en lugar de
salir por uno de los conductos 8. En la parte superior, la tapa
dispone de un ojal previsto para el montaje de un gancho. El gancho
puede ser de cualquier material apropiado para adaptarse a la rama
del árbol, tal como un alambre o bien una pieza de plástico
deformable.
La cámara 6 es accesible a través de cuatro
conductos 8 laterales que están articulados en la pared 10 lateral
de la primera parte 2. Evidentemente, el número de conductos 8 es
variable, estando habitualmente comprendido entre uno y seis. Como
se aprecia en las figuras, gracias a las bisagras 9 que unen los
conductos 8 con la pared 10, los conductos 8 presentan una primera
posición, mostrada en la figura 1, en la que están orientados en la
dirección de desmoldeo de la base, y una segunda posición, mostrada
por ejemplo en la figura 2, en la que se orientan en una dirección
transversal a la dirección de desmoldeo. Los conductos 8, una vez
que el dispositivo 1 está montado, no tienen porqué ser
perpendiculares a la vertical. En la segunda posición también pueden
quedar inclinados hacia arriba, con una inclinación que facilite la
entrada de insectos voladores. Se han constatado como especialmente
útiles para facilitar la entrada de insectos, las inclinaciones de
los conductos 8 respecto a la dirección horizontal, entre 0º y
20º.
Por otra parte, la tapa presenta un faldón
exterior 12 con un tramo cónico y un faldón interior 14, que en este
caso es cilíndrico. El tramo cónico del faldón exterior 12 tiene por
objeto guiar de forma simultánea las bisagras 9 que soportan los
conductos 8 laterales durante el montaje del dispositivo 1. De forma
preferente, el tramo cónico del faldón exterior 12 presenta una
inclinación de entre 3º y 45º para garantizar una correcta función
de guiado de los conductos 8. Partiendo de una posición intermedia
de los conductos 8, situada entre la primera y segunda posiciones,
pero próxima a la posición definitiva de montaje, cuando la base se
acopla a la tapa con un movimiento lineal de aproximación, el faldón
exterior 12 abraza y guía los conductos 8 a través de las bisagras 9
hasta esta segunda posición quedando el dispositivo 1 completamente
montado. De esta forma, en la posición de montaje, apreciable en
detalle en las figuras 2 a 4A, los faldones exterior e interior 12,
14 inmovilizan el conducto 8 lateral evitando su movimiento en
cualquier sentido. De forma preferente el faldón exterior 12
presenta una altura tal que en la posición de montaje del
dispositivo, su borde inferior 13 está sustancialmente alineado con
la parte superior 11 del conducto 8 lateral. De esta forma se
garantiza una correcta entrada y salida de aire y de sustancias
atrayentes del dispositivo 1 y simultáneamente se aprovecha al
máximo la altura de guiado del faldón exterior 12. En particular, es
importante que los vapores de sustancias atrayentes puedan salir
fácilmente del dispositivo para lograr que entren en él el máximo
número de insectos posible.
El dispositivo 1 también dispone de unos medios
de encliquetado 16 entre la primera y segunda partes 2, 4. En la
primera forma de realización los medios de encliquetado 16 están
formados por un reborde perimetral 18 previsto en el extremo de
acoplamiento de la base y resaltes 20 interiores previstos en el
extremo de acoplamiento de la tapa, al final de unas pestañas 28
individuales que están articuladas en la propia tapa en el punto de
articulación 29. De esta forma, para proceder al montaje de la tapa
sobre la base, una vez que los conductos 18 ya están prácticamente
encajados entre los faldones 12, 14, las pestañas 28 basculan entre
una posición abierta que correspondería a la apertura en el sentido
de la flecha A de la figura 3A y una posición cerrada, mostrada en
la figura 3 A. Así, en la posición cerrada, cada uno de los resaltes
20 se acopla por la parte inferior del reborde 18 e inmoviliza la
primera y segunda partes 2, 4 entre sí.
También para garantizar el correcto montaje de
la tapa sobre la base, evitando que las pestañas 28 coincidan
angularmente con las bisagras 9, el dispositivo 1 de las figuras 1 a
6 presenta unos medios auxiliares 22 de orientación relativa entre
ambas partes. Tal y como se aprecia en detalle en la figura 6, la
base presenta un segundo resalte 24 configurado para encajar en
escotaduras 26 correspondientes previstas en la tapa y que en las
figuras no se aprecian en detalle por su parte inferior, pero que
están configuradas para alojar los resaltes 24.
En las figuras 7 y 8 se muestra otra realización
del dispositivo 1 según la invención. También en este caso el
dispositivo 1 está formado por una primera y segunda partes 2, 4 a
modo de tapa y base. Los conductos 8 laterales también están
articulados en la pared 10 abatibles entre una posición de desmoldeo
de la base y una posición transversal a la posición de
desmoldeo.
En este caso ambos dispositivos 1 también son
coincidentes entre sí en los faldones exterior e interior 12, 14,
para facilitar el montaje del dispositivo 1 de la forma ya explicada
anteriormente, es decir que tramo cónico del faldón exterior 12
facilita la alineación de los conductos 8 durante el ensamblaje
entre ambas piezas, mientras que el faldón interior 14 evita que los
conductos 8 se doblen hacia dentro.
El dispositivo de las figuras 7 y 8 se
diferencia de la realización anterior, en que los medios de
encliquetado 16 no son pestañas individuales y abatibles respecto al
cuerpo principal de la tapa. En este caso, el resalte 20 se extiende
en todo el perímetro del extremo de acoplamiento de la tapa. De esta
forma ya no es necesario orientar angularmente la tapa respecto a la
base, y por consiguiente se simplifica todavía más esta pieza y el
montaje del dispositivo de trampeo.
Finalmente, en las figuras 9 y 9A se aprecia
otra forma de realización del dispositivo según la invención. Se ha
constatado que en las campañas de trampeo la tapa suele sufrir un
mayor desgaste como consecuencia de los agentes químicos utilizados
en el trampeo, así como por su mayor exposición a la luz. Esto
conduce a que a menudo, al final de la temporada de la fruta que se
desea proteger, la tapa deba ser desechada. Al contrario, la base se
conserva en mejor estado y por lo tanto puede ser almacenada y
reutilizada en la siguiente campaña. Por ello, la invención se
plantea también el problema de que la tapa se pueda fabricar y
remplazar sin perjudicar de forma importante los costes. Así,
preferentemente, la tapa se fabrica en PET termoconformado. Al final
de la campaña de trampeo, la tapa se deshecha, mientras que se
almacenan las bases.
Opcionalmente, a pesar de que no se ha
representado en las figuras, la primera parte 2, en este caso la
base, también podría estar fabricada por termoconformado a partir de
PET, permitiendo fabricar esta parte a un coste muy reducido.
Como se aprecia en las figuras 9 y 9A, el
dispositivo conserva un faldón exterior 12 con un tramo cónico
destinado a guiar y facilitar la correcta colocación de los
conductos 8 durante el ensamblaje de la trampa. Por otra parte, el
faldón interior 14 evita que los conductos se puedan hundir hacia
dentro.
Cabe destacar, para cualquier realización de la
invención, que el faldón exterior 12 no debe ser forzosamente cónico
en toda su altura, sino que debe comprender el tramo cónico que
facilite el guiado de los conductos 8 hacia su posición definitiva
de montaje. Este tramo es un tramo cónico convergente en el sentido
de la parte superior de la tapa y que preferentemente empieza en el
borde inferior 13 de la tapa.
También, como se aprecia en las figuras, en esta
forma de realización, por su parte superior el faldón exterior 12
también presenta un tramo cilíndrico 34 que abraza el perímetro de
la base por su extremo de montaje. Entre el tramo cilíndrico 34 y el
tramo cónico configurado para guiar a los conductos 8 está previsto
un segundo tramo cónico 36 divergente en el sentido de la parte
superior de la tapa que sustituye al resalte 20 mostrado en las
figuras 1 a 8. Es decir, este segundo tramo cónico 36 se extiende
por todo el perímetro de la tapa y se acopla por la parte inferior
del reborde 18 e inmoviliza la primera y segunda partes 2, 4 entre
sí, realizando con ello la función de los medios de encliquetado
16.
Además, en esta forma de realización, en el
borde inferior 13 de la tapa está previsto un resalte anular 38 que
sobresale de forma sustancialmente radial y que se extiende en todo
su perímetro. Este resalte anular 38, rigidiza la tapa y facilita su
manipulación.
Claims (13)
1. Dispositivo de trampeo (1) para insectos
frugívoros que comprende una primera parte (2) y una segunda parte
(4) configuradas para acoplarse mutuamente entre sí en una posición
de montaje, delimitando una cámara interior (6) de confinamiento de
insectos, comprendiendo dicha primera parte (2) por lo menos un
conducto (8) lateral articulado en la pared (10) de dicha primera
parte (2), pudiendo adoptar dicho conducto (8) una primera posición,
en la que está orientado en la dirección de desmoldeo de dicha
primera parte (2) y una segunda posición, en la que está orientado
en una dirección transversal a la dirección de desmoldeo,
caracterizado porque dicha segunda parte (4) comprende
- [a]
- un faldón exterior (12) que comprende un tramo perimetral cónico configurado para abrazar y guiar dicho conducto (8) lateral durante el movimiento de montaje de dichas primera y segunda partes (2, 4) desde una posición intermedia, entre dichas primera y segunda posiciones, hasta dicha segunda posición, y
- [b]
- un faldón interior (14),
- [c]
- estando configurados dichos faldones exterior e interior (12, 14) de forma que en la posición de montaje inmovilizan dicho conducto (8) lateral en dicha segunda posición.
2. Dispositivo según la reivindicación 1,
caracterizado porque dicho faldón exterior (12) presenta una
altura tal que en dicha posición de montaje, su borde inferior (13)
está sustancialmente alineado con la parte superior (11) de dicho
conducto (8).
3. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizado porque comprende unos medios de encliquetado
(16) entre dicha primera y segunda partes (2, 4).
4. Dispositivo según la reivindicación 3,
caracterizado porque dicha primera parte (2) comprende un
reborde (18) perimetral exterior que sobresale de su extremo de
acoplamiento y dicha segunda parte (4) comprende un resalte (20)
interior que sobresale en su extremo de acoplamiento en el sentido
de dicho reborde (18), estando configurados dicho reborde (18) y
dicho resalte (20) para cooperar entre sí a modo de medios de
encliquetado (16).
5. Dispositivo según la reivindicación 4,
caracterizado porque dicho resalte (20) se extiende en todo
el perímetro de dicho extremo de acoplamiento.
6. Dispositivo según la reivindicación 4,
caracterizado porque dicha segunda parte (4) comprende unas
pestañas (28) articuladas que comprenden dicho resalte (20) y que en
dicha posición de montaje del dispositivo (1) son aptas para
bascular entre una posición abierta y una posición cerrada en la que
dicho resalte (20) se acopla con dicho reborde para inmovilizar
dicha primera y segunda partes (2, 4) entre sí.
7. Dispositivo según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque comprende unos
medios auxiliares (22) de orientación relativa entre dicha primera y
segunda partes (2, 4).
8. Dispositivo según la reivindicación 7,
caracterizado porque dichos medios auxiliares (22) comprenden
por lo menos un segundo resalte (24) previsto en la primera o
segunda parte (2, 4) encajable en una escotadura (26) complementaria
prevista correspondientemente en la segunda o primera parte (4,
2).
9. Dispositivo según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque dicha segunda
parte (4) está fabricada en plástico termoconformado.
10. Dispositivo según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque dicha primera
parte (2) está fabricada en plástico termoconformado.
11. Dispositivo según cualquiera de las
reivindicaciones 2 a 10, caracterizado porque en dicho borde
inferior (13) de dicha segunda parte (4) está previsto un resalte
anular (38) que sobresale hacia fuera de forma sustancialmente
radial y que se extiende en todo el perímetro de dicha segunda parte
(4).
12. Dispositivo según cualquiera de las
reivindicaciones 9 a 11, caracterizado porque dicho plástico
es tereftalato de polietileno.
13. Dispositivo según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque dicho faldón
exterior (12) está inclinado entre 3º y 45º respecto a la dirección
vertical.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201031255U ES1074165Y (es) | 2010-12-15 | 2010-12-15 | "Dispositivo de trampeo para insectos frugívoros" |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201031255U ES1074165Y (es) | 2010-12-15 | 2010-12-15 | "Dispositivo de trampeo para insectos frugívoros" |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES1074165U true ES1074165U (es) | 2011-03-29 |
ES1074165Y ES1074165Y (es) | 2011-06-24 |
Family
ID=43733842
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES201031255U Expired - Fee Related ES1074165Y (es) | 2010-12-15 | 2010-12-15 | "Dispositivo de trampeo para insectos frugívoros" |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES1074165Y (es) |
Cited By (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2012164132A1 (es) | 2011-06-01 | 2012-12-06 | Probodelt, S.L. | Trampa para insectos en fase voladora, uso de dicha trampa y procedimiento de fabricación correspondiente. |
WO2021123427A1 (en) | 2019-12-20 | 2021-06-24 | Probodelt, S.L. | Device for attracting diptera |
-
2010
- 2010-12-15 ES ES201031255U patent/ES1074165Y/es not_active Expired - Fee Related
Cited By (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2012164132A1 (es) | 2011-06-01 | 2012-12-06 | Probodelt, S.L. | Trampa para insectos en fase voladora, uso de dicha trampa y procedimiento de fabricación correspondiente. |
WO2021123427A1 (en) | 2019-12-20 | 2021-06-24 | Probodelt, S.L. | Device for attracting diptera |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES1074165Y (es) | 2011-06-24 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2381581T3 (es) | Kit para una trampa para insectos voladores | |
ES2981463T3 (es) | Envase dispensador con tapa abatible y método para fabricar el mismo | |
ES2786262T3 (es) | Envase para anillo de barrera de ostomía | |
CA2777954A1 (en) | Pollen bee nest | |
ES1074165U (es) | "Dispositivo de trampeo para insectos frugívoros". | |
USD733253S1 (en) | Insect trap | |
PT2716156T (pt) | Armadilha para insetos voadores, utilização da referida armadilha e método de fabrico correspondente | |
ES2681841T3 (es) | Dispositivo de protección contra los gasterópodos terrestres | |
ES1072529U (es) | Dispositivo de trampeo para insectos frugivoros. | |
KR20120024259A (ko) | 개미 제거용 유인구 | |
KR20130000630U (ko) | 곤충 관찰 용기 | |
WO2014013108A2 (es) | Envase portacebos para múridos | |
ES1071576U (es) | Dispositivo para la exterminacion de insectos. | |
ES1060039U (es) | Mosquero perfeccionado. | |
ES1262209U (es) | Trampa para avispas velutinas. | |
ES1079038U (es) | Trampa selectiva de avispas | |
ES1056262U (es) | Trampa para insectos. | |
ES1072043U (es) | Trampa para insectos perfeccionada. | |
ES1287710U (es) | Dispositivo protector de árboles con dispensador de líquido repelente natural | |
JP2016073253A (ja) | アリ用毒餌剤容器 | |
KR200447515Y1 (ko) | Two-Way 해충 트랩 | |
ES2543035B1 (es) | Procedimiento de detección, interceptación y eliminación de colonias de termitas y dispositivo utilizado | |
ES1071222U (es) | Trampa para la captura de insectos. | |
ES1069542U (es) | Mosquero perfeccionado. | |
ES1066819U (es) | Mosquero perfeccionado. |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG1K | Utility model granted |
Ref document number: 1074165 Country of ref document: ES Kind code of ref document: Y Effective date: 20110613 |
|
FD1K | Utility model lapsed |
Effective date: 20160826 |