ES1066819U - Mosquero perfeccionado. - Google Patents

Mosquero perfeccionado. Download PDF

Info

Publication number
ES1066819U
ES1066819U ES200701625U ES200701625U ES1066819U ES 1066819 U ES1066819 U ES 1066819U ES 200701625 U ES200701625 U ES 200701625U ES 200701625 U ES200701625 U ES 200701625U ES 1066819 U ES1066819 U ES 1066819U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
intermediate piece
improved
flycatcher
piece
insects
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200701625U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1066819Y (es
Inventor
Jose Vicente Sancho Perez
Jose Sancho Sanchez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200701625U priority Critical patent/ES1066819Y/es
Publication of ES1066819U publication Critical patent/ES1066819U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1066819Y publication Critical patent/ES1066819Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

1. Mosquero perfeccionado constituido por una pieza inferior (1) con al menos una abertura (5) para la entrada de insectos y una pieza superior (2) a modo de tapa que unidas entre sí configuran un receptáculo caracterizado porque comprende una pieza intermedia (3) situada entre la pieza inferior (1) y la pieza superior (2) que divide dicho receptáculo en dos cámaras y porque dicha pieza intermedia (3) posee al menos un orificio (6) que comunica dichas cámaras.2. Mosquero perfeccionado según reivindicación primera caracterizado porque la pieza intermedia (3) posee forma cónica.3. Mosquero perfeccionado según reivindicación primera o segunda, caracterizado porque entre la pieza superior (2) y la pieza intermedia (3) queda definido un espacio (4).4. Mosquero perfeccionado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la pieza intermedia (3) cuenta con un único orificio (6) de gran tamaño.5. Mosquero perfeccionado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la pieza intermedia (3) cuenta con varios orificios (6), uno central y otros dispuestos radialmente de menor tamaño que el central.6. Mosquero perfeccionado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la pieza intermedia (3) cuenta con al menos un orificio (6) de pronunciada conicidad.7. Mosquero perfeccionado según reivindicación primera, caracterizado porque la pieza intermedia (3) queda sujeta gracias a la unión con la pieza superior (2) y/o a la pieza inferior (1) mediante un sistema de sujeción.8. Mosquero perfeccionado según reivindicación séptima, caracterizado porque la pieza intermedia (3) se sujeta sobre la pieza inferior (1) y porque la pieza superior (2) se cierra sobre dicha pieza intermedia (3) mediante un cierre de ajuste prieto, abrazando al conjunto.9. Mosquero perfeccionado según reivindicación séptima caracterizado porque la pieza inferior (1) se sujeta a la pieza superior (2) mediante un cierre de bayoneta.10. Mosquero perfeccionado según reivindicación primera, caracterizado porque la pieza inferior (1) posee al menos una abertura (5) troncocónica situada en el fondo o base opuesta a su embocadura.11. Mosquero perfeccionado según reivindicación primera, caracterizado porque la pieza superior (2) se encuentra rematada superiormente por una orejeta (10) a modo de enganche que le permite ser colgado.

Description

Mosquero perfeccionado.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a una trampa para insectos del tipo de las que se utilizan para atrapar o capturar insectos voladores nocivos para los frutos de las plantas y los árboles.
Concretamente, el objeto de la invención es un mosquero, de los que configuran un receptáculo contenedor compuesto por piezas ajustables entre sí, que confiere la dificultad necesaria para que los insectos, por agotamiento, permanezcan dentro del mosquero y mueran.
Antecedentes de la invención
Es sobradamente conocida la necesidad existente actualmente en el sector de la agricultura de controlar las plagas de insectos, especialmente los insectos voladores, capaces de llegar a cualquier rincón y responsables de cuantiosas pérdidas y molestias.
Así, de cara a solucionar este problema se desarrollaron diferentes trampas para insectos basadas en la idea de crear un receptáculo cerrado del que no pudieran escapar dichos insectos.
Algunas de estas trampas se constituían por la combinación de dos piezas en forma generalmente prismática unidas por sus diámetros mayores mediante cualquier sistema conocido. En ellas, la pieza inferior que servía de base solía incorporar en su fondo una embutición interior de forma troncocónica o similar que constituyera una abertura principal para la entrada de los insectos, los cuales penetraban en el interior de los receptáculos atraídos por uno o varios atrayentes específicos situados en el interior, no pudiendo salir posteriormente, es decir, quedando atrapados en su interior.
Este sistema, aún constituyendo un eficaz medio de atrapamiento de insectos, adolecía de algún inconveniente, pues en ocasiones los insectos, antes de caer extenuados en busca de la salida, daban con ella, escapando de su interior. Por ello, de cara a mejorar la eficacia estas trampas comenzaron a incorporar, además del atrayente, un compuesto insecticida que provocara el desvanecimiento y muerte de los insectos una vez éstos se encontrasen dentro de la trampa, reduciendo las posibilidades de escape casi por completo.
Esta solución, si bien resulta efectiva desde el punto de vista para el cual se ha diseñado, constituye sin embargo una importante fuente de contaminación del medio debido a los insecticidas utilizados.
Se hace necesaria por lo tanto la existencia de un mosquero o trampa para insectos que, sin incorporar elementos contaminantes como los insecticidas, garanticen una eficacia en la reducción del número de insectos, es decir, garanticen que éstos permanecen en su interior y por lo tanto su muerte por extenuación.
Descripción de la invención
La trampa o mosquero perfeccionado objeto de la presente invención soluciona los problemas antes mencionados, pues ha sido especialmente concebido para mejorar el modo de actuación y eficacia de los mosqueros existentes sin la presencia de insecticida en su interior, facilitando la entrada y sobre todo la permanencia de los insectos en el interior, objeto principal de la misma.
Concretamente, el mosquero perfeccionado de la invención está compuesto por la combinación de dos piezas de naturaleza plástica o similar a modo de receptáculos ligeramente troncocónicos divergentes hacia su embocadura, por la cual se realiza la unión entre las mismas, una superior a modo de tapa y la otra inferior de entrada para los insectos y trampa propiamente dicha, configurando un receptáculo cerrado excepto por las aberturas particulares existentes en dicha pieza inferior para el acceso de los insectos.
Entre medias de las dos piezas, superior e inferior que configuran el recipiente o receptáculo de la trampa se dispone además una pieza intermedia de forma ligeramente cónica que divide el interior del receptáculo en dos cámaras, contando dicha pieza intermedia con al menos un orificio que permite comunicar ambas cámaras, y en donde, de forma general, dicha pieza intermedia queda sujeta entre las otras dos por medio de cualquier sistema convencional, bien solo a una de ellas o a las dos.
De esta forma, cuando los insectos acceden a la trampa a través de la entrada o entradas convencionales dispuestas en la pieza inferior, no permanecen en ese espacio, sino que atraviesan también el orificio u orificios con los que cuenta la pieza intermedia, pasando al receptáculo formado por la mencionada pieza intermedia y la pieza superior o tapa.
Además, la forma ligeramente cónica de la pieza intermedia forma o habilita un espacio entre sus paredes y las paredes laterales de la pieza superior o tapa donde quedan confinados la mayoría de los insectos que acceden a la parte superior, es decir, al receptáculo formado por la mencionada pieza intermedia y dicha pieza superior o tapa.
Así, la presencia y configuración de esta pieza intermedia permite aumentar la eficacia de las trampas al aumentar significativamente la permanencia de los insectos en su interior debido a que el recorrido de los mismos en el interior del mosquero se realiza fundamentalmente por la periferia de la tapa, por donde caminan trazando círculos y descendiendo hasta llegar al mencionado espacio definido entre las piezas superior e intermedia, espacio que no permite el paso a la pieza inferior y en donde al final quedan confinados hasta que mueren por extenuación.
Además, dicho espacio que se crea entre las paredes de la pieza intermedia y las paredes laterales de la pieza superior o tapa donde quedan confinados la mayoría de los insectos constituye o configura un sumidero visible, de los insectos fallecidos.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista en perspectiva del mosquero de la invención con todas sus partes acopladas en disposición operativa.
Figura 2.- Muestra una vista en perspectiva estallada del mosquero de la figura anterior.
Figura 3.- Muestra una vista en perspectiva de una posible configuración de la pieza intermedia del mosquero de la invención.
Figura 4.- Muestra una vista en perspectiva de otra posible configuración de la pieza intermedia del mosquero de la invención.
Figura 5.- Muestra una vista en perspectiva de otra posible configuración de la pieza intermedia del mosquero de la invención.
Realización preferente de la invención
A la vista de las figuras reseñadas y de acuerdo con la numeración adoptada, puede observarse como según una posible realización de la invención el mosquero perfeccionado que constituye la trampa para insectos de la invención comprende básicamente una pieza inferior (1), una pieza superior (2) que constituye la tapa superior de cierre y una pieza intermedia (3).
En dichas figuras puede verse como la pieza inferior (1) permite la entrada de los insectos a través de diversas aberturas practicadas al efecto, y especialmente a través de la entrada principal (5), que según una posible realización de la invención tiene una forma troncocónica concéntrica con el propio recipiente y está situada en el fondo o base opuesta a su embocadura.
Así, de forma general, entre la pieza inferior (1) y la pieza superior (2) se sitúa la pieza intermedia (3) ligeramente cónica, la cual queda sujeta entre ambas por medio de cualquier sistema convencional, bien a una de ellas o a las dos.
Un posible ejemplo de realización de esa sujeción puede ser aquel en el que la pieza intermedia (3) se sujeta sobre la pieza inferior (1) mediante un cierre de tipo bayoneta o similar, y/o en donde la pieza superior (2) se cierra sobre la pieza intermedia (3) mediante un cierre de ajuste prieto, abrazando al conjunto y constituyendo un espacio cerrado a excepción de las aberturas con las que pueda contar la pieza inferior (1).
Como puede verse además en las figuras, entre la pieza superior (2) y la pieza intermedia (3) queda definido un espacio (4) donde se acumulan los insectos que exhaustos fallecen al no encontrar la salida, que para el caso en el que la pieza superior (2) sea transparente constituye un sumidero visible de los insectos fallecidos.
Además, según puede verse en las figuras 3 a 5, la pieza intermedia (3) es susceptible de presentar diferentes configuraciones en función del tipo de insecto, costumbres, tamaño etc.
Una posible configuración de dicha pieza intermedia (3) puede verse en la figura 3, en la que se aprecia cómo ésta cuenta con un único orificio (6) de gran tamaño.
Otra posible realización de la pieza intermedia (3) se muestra en la figura 4, en donde existen diferentes orificios (6), uno central y otros dispuestos radialmente de menor tamaño que el central.
Aún en otra posible realización de la invención la pieza intermedia (3) se configura de forma que existe un único orificio (6) central el cual presenta una pronunciada conicidad.
Por último, la pieza superior (2) es susceptible de encontrarse rematada superiormente por una orejeta (10) a modo de enganche o medio de suspensión que permite colgar el mosquero de la invención de cualquier lugar adecuado.

Claims (11)

1. Mosquero perfeccionado constituido por una pieza inferior (1) con al menos una abertura (5) para la entrada de insectos y una pieza superior (2) a modo de tapa que unidas entre sí configuran un receptáculo caracterizado porque comprende una pieza intermedia (3) situada entre la pieza inferior (1) y la pieza superior (2) que divide dicho receptáculo en dos cámaras y porque dicha pieza intermedia (3) posee al menos un orificio (6) que comunica dichas cámaras.
2. Mosquero perfeccionado según reivindicación primera caracterizado porque la pieza intermedia (3) posee forma cónica.
3. Mosquero perfeccionado según reivindicación primera o segunda, caracterizado porque entre la pieza superior (2) y la pieza intermedia (3) queda definido un espacio (4).
4. Mosquero perfeccionado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la pieza intermedia (3) cuenta con un único orificio (6) de gran tamaño.
5. Mosquero perfeccionado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la pieza intermedia (3) cuenta con varios orificios (6), uno central y otros dispuestos radialmente de menor tamaño que el central.
6. Mosquero perfeccionado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la pieza intermedia (3) cuenta con al menos un orificio (6) de pronunciada conicidad.
7. Mosquero perfeccionado según reivindicación primera, caracterizado porque la pieza intermedia (3) queda sujeta gracias a la unión con la pieza superior (2) y/o a la pieza inferior (1) mediante un sistema de sujeción.
8. Mosquero perfeccionado según reivindicación séptima, caracterizado porque la pieza intermedia (3) se sujeta sobre la pieza inferior (1) y porque la pieza superior (2) se cierra sobre dicha pieza intermedia (3) mediante un cierre de ajuste prieto, abrazando al conjunto.
9. Mosquero perfeccionado según reivindicación séptima caracterizado porque la pieza inferior (1) se sujeta a la pieza superior (2) mediante un cierre de bayoneta.
10. Mosquero perfeccionado según reivindicación primera, caracterizado porque la pieza inferior (1) posee al menos una abertura (5) troncocónica situada en el fondo o base opuesta a su embocadura.
11. Mosquero perfeccionado según reivindicación primera, caracterizado porque la pieza superior (2) se encuentra rematada superiormente por una orejeta (10) a modo de enganche que le permite ser colgado.
ES200701625U 2007-07-27 2007-07-27 Mosquero perfeccionado Expired - Fee Related ES1066819Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200701625U ES1066819Y (es) 2007-07-27 2007-07-27 Mosquero perfeccionado

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200701625U ES1066819Y (es) 2007-07-27 2007-07-27 Mosquero perfeccionado

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1066819U true ES1066819U (es) 2008-03-16
ES1066819Y ES1066819Y (es) 2008-06-16

Family

ID=39166567

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200701625U Expired - Fee Related ES1066819Y (es) 2007-07-27 2007-07-27 Mosquero perfeccionado

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1066819Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1066819Y (es) 2008-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2754235T3 (es) Trampa de chinche hedionda
KR101845239B1 (ko) 말벌 포획장치
PT2375891T (pt) Dispositivo de captura para insetos frugívoros
EP3360412A1 (en) Wasp catching device
ES1066819U (es) Mosquero perfeccionado.
ES1077479U (es) Trampa para insectos.
US20170006851A1 (en) Apparatus for trapping insects
ES2961785T3 (es) Dispositivo para atrapar insectos, en particular insectos voladores, y uso de dicho dispositivo
KR20120024259A (ko) 개미 제거용 유인구
US20170006850A1 (en) Apparatus for trapping insects
KR101875933B1 (ko) 해충트랩
CN211932173U (zh) 一种昆虫诱捕器
JP2004350609A (ja) 害虫捕獲器
KR200190462Y1 (ko) 파리의 유인포획장치
KR200447515Y1 (ko) Two-Way 해충 트랩
ES1060039U (es) Mosquero perfeccionado.
ES1262209U (es) Trampa para avispas velutinas.
CN209268129U (zh) 智能灭蚊花盆
JP2003070403A (ja) 捕虫器
ES1069542U (es) Mosquero perfeccionado.
ES1071222U (es) Trampa para la captura de insectos.
KR20180007466A (ko) 해충 제거 모듈
ES1062967U (es) Mosquero ecologico.
ES1078754U (es) Trampa capturadora de avispas en colmenas
ES1064114U (es) Dispositivo para la captura de insectos.

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20140807