ES1074093U - Contenedor de recarga de medicamentos. - Google Patents

Contenedor de recarga de medicamentos. Download PDF

Info

Publication number
ES1074093U
ES1074093U ES201130141U ES201130141U ES1074093U ES 1074093 U ES1074093 U ES 1074093U ES 201130141 U ES201130141 U ES 201130141U ES 201130141 U ES201130141 U ES 201130141U ES 1074093 U ES1074093 U ES 1074093U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
blister
housing
refill container
window
cover
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201130141U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1074093Y (es
Inventor
Asier Ibaibarriaga Apoita
Asier Ugarte Burgos
Iñigo Aizpurua Aldana
Juan José Falcón Fuentes
Angel María Etxabe Otadui
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fagor Electrodomesticos SCL
Original Assignee
Fagor Electrodomesticos SCL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fagor Electrodomesticos SCL filed Critical Fagor Electrodomesticos SCL
Priority to ES201130141U priority Critical patent/ES1074093Y/es
Publication of ES1074093U publication Critical patent/ES1074093U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1074093Y publication Critical patent/ES1074093Y/es
Priority to FR1251042A priority patent/FR2971420B3/fr
Priority to PT1079012U priority patent/PT10790T/pt
Priority to DE201220100463 priority patent/DE202012100463U1/de
Priority to ITTO20120023 priority patent/ITTO20120023U1/it
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J7/00Devices for administering medicines orally, e.g. spoons; Pill counting devices; Arrangements for time indication or reminder for taking medicine
    • A61J7/0076Medicament distribution means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/03Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes for pills or tablets
    • A61J1/035Blister-type containers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)

Abstract

1. Contenedor de recarga de medicamentoscaracterizado porque comprendeuna estructura (1),un alojamiento (2) en la estructura (1), adaptado para recibir un blíster (200) a recargar,un eje de giro (3) asociado al alojamiento (2),un motor (4) asociado al eje de giro (3),al menos una tapa (6) que cubrir el alojamiento (2), yuna ventana (5) comunicada con el alojamiento (2), a través de la cual se cargan los medicamentos.2. Contenedor de recarga de medicamentos según la reivindicación 1,caracterizado porque comprendeuna segunda tapa (7) que cubre la ventana (5).3. Contenedor de recarga de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2,caracterizado porque comprendeun elemento de guiado (8) que comunica la ventana (5) con el alojamiento (2) y que está unido a la tapa (6) que cubre el alojamiento (2).4. Contenedor de recarga de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2,caracterizado porque comprendeun elemento de guiado (8) que comunica la ventana (5) con el alojamiento (2) y que está fijado a la estructura (1).5. Contenedor de recarga de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones 3 ó 4,caracterizado porque comprendeun detector óptico (9) fijado al elemento de guiado (8).6. Contenedor de recarga de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porqueel alojamiento (2) es circular.7. Contenedor de recarga de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores,caracterizado porquecomprende una pantalla (10) para visualizar información de la carga.8. Contenedor de recarga de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores,caracterizado porquecomprende al menos una conexión para conectarse con un dispositivo remoto.

Description

Contenedor de recarga de medicamentos.
Sector de la técnica
La presente invención se relaciona con dispensadores de recarga para medicamentos.
Estado anterior de la técnica
Las estadísticas señalan que, actualmente, hay muchos enfermos que no siguen al pie de la letra su tratamiento farmacológico. Esto resulta más evidente cuando se trata de pacientes afectados por alguna enfermedad crónica o en aquellos que tienen que tomar diversos medicamentos cada día y en diferentes tomas (enfermos poli medicados).
Los pacientes poli medicados que residen en sus viviendas habituales y/o sus cuidadores requieren de sistemas que aumenten el nivel de control de su tratamiento farmacológico para así mejorar directamente su calidad de vida.
El cumplimiento del tratamiento farmacológico es un problema que no solo afecta al paciente, es el propio sistema medico el que se ve afectado por los problemas de incumplimiento. Existe una creciente demanda desde los farmacéuticos que buscan soluciones a las necesidades de la población poli medicada, existiendo una necesidad de buscar un sistema que ayude no solo a cumplir el tratamiento por parte del paciente si no también facilite la labor del farmacéutico.
Para resolver las necesidades que la creciente demanda exige existen diversas soluciones en el mercado, que no dejan de ser soluciones parciales y que en muchos casos no abarcan más que parte de las necesidades. Las soluciones que están implantadas actualmente en el mercado son, básicamente, dos:
-
Blíster (dispensador desechable de un solo uso).
-
Dispensador no desechable (dispensador propiamente dicho).
Para regular la planificación y consumo de medicamentos se están implantando una serie de procedimientos de trabajo en las farmacias para garantizar una buena respuesta a ciertas necesidades de los pacientes. Estos procedimientos de trabajo están impulsados por los Colegios Farmacéuticos y, muchas veces, financiados en parte por la Administración Sanitaria. Uno de los sistemas que se está implantando es el denominado Sistema Personalizado de Dosificación.
El Sistema Personalizado de Dosificación consiste en un procedimiento de trabajo que utiliza un blíster o dispensador desechable destinado a evitar confusiones y facilitar el cumplimiento del tratamiento a largo plazo de los pacientes crónicos y poli medicados. Se trata de organizar y almacenar los medicamentos que cada paciente ha de tomar a lo largo de la semana, de forma ordenada y lógica, además de llevar un control estricto y añadir información de dichos medicamentos al cliente. Su objetivo fundamental es el de colaborar en la mejora del cumplimiento terapéutico; además de potenciar el rol del farmacéutico como agente de salud.
Las farmacias aplican este sistema para ofrecer un servicio extra, comprendido dentro de la atención farmacéutica:
-
Por una parte se hacen cargo de transcribir el tratamiento de cada cliente a una base de datos. De esta manera el paciente puede tener total seguridad de que su tratamiento está fiablemente organizado, de la misma manera en la que el farmacéutico también puede tener la misma seguridad de que ofrecerá un servicio eficaz.
-
Por otra parte está claro que encargarse de la organización y el almacenamiento de los medicamentos de los clientes precisa de medios tangibles para materializar dicho servicio. La forma en la que ofrecen este servicio es la del blíster personalizado. El blíster personalizado puede ser una bandeja de plástico transparente con una pluralidad de compartimentos o alvéolos donde el farmacéutico introduce los medicamentos según la prescripción y posología de cada cliente.
En el documento ES 2295684 T3 se divulga un dispensador para dispensar medicamentos en forma de comprimidos o cápsulas en las dosis deseadas, comprendiendo para ello una forma sustancialmente circular y una pluralidad de compartimentos donde se depositan los medicamentos a dispensar de una manera preseleccionada. El problema deriva en cómo cargar dicho dispositivo con los comprimidos adecuados de una manera cómoda, sencilla y segura.
Exposición de la invención
El objeto de la invención es el de proporcionar un dispensador de recarga de medicamentos, tal y como se describe en las reivindicaciones.
El dispensador de recarga de medicamentos de la invención comprende una estructura, un alojamiento en la estructura, adaptado para recibir un blíster a recargar, un eje de giro asociado al alojamiento, un motor asociado al eje de giro, al menos una tapa que cubrir el alojamiento, y una ventana comunicada con el alojamiento, a través de la cual se cargan los medicamentos.
De esta manera, una persona puede recargar fácilmente un blíster con medicamentos.
Estas y otras ventajas y características de la invención se harán evidentes a la vista de las figuras y de la descripción detallada de la invención.
Descripción de los dibujos
La Fig. 1 muestra una vista en perspectiva de una realización del dispensador de la invención.
La Fig. 2 muestra una vista en perspectiva del dispensador de la Fig. 1, con una tapa abierta.
La Fig. 3 muestra una vista en perspectiva del dispensador de la Fig. 1, con una segunda tapa abierta.
La Fig. 4 muestra una vista lateral en corte del dispensador de la Fig. 1.
La Fig. 5 muestra una vista en perspectiva de una realización de un blíster para ser cargado de medicamentos con el dispensador de la Fig. 1.
Exposición detallada de la invención
En la figura 1 se muestra una realización del contenedor 100 de recarga de medicamentos de la invención. Dicho contenedor 100 comprende una estructura 1, un alojamiento 2 en la estructura 1 adaptado para recibir un blíster 200 a recargar, un eje de giro 3 asociado con el alojamiento 2, un motor 4 asociado al eje de giro 3, al menos una tapa 6 para cubrir el alojamiento 2, y una ventana 5 para acceder al alojamiento 2 sin destapar la tapa 6.
Para disponer un blíster 200 a recargar en el alojamiento 2, la persona encargada de recargar dicho blíster 200 abre la tapa 6, que preferentemente se abre a modo de bisagra pivotando con respecto a un extremo de dicha tapa 6 fijado a la estructura 1, posibilitándose con dicha apertura la inserción de dicho blíster 200 en dicho alojamiento 2. Dicha persona se puede corresponder por ejemplo con un farmacéutico, por ejemplo. Con la tapa 6 abierta dicha persona dispone el blíster 200 a recargar en el alojamiento 2. Posteriormente se introducen los medicamentos por la ventana 5 de acceso, llegando hasta el blíster 200 que está en el alojamiento 2, cargándolo.
El contenedor 100 está diseñado para la recarga de medicamentos en forma de pastillas, pildoras o similares, que se cargan en el blíster 200 introduciéndolas a través de la ventana 5, preferentemente una a una.
Un blíster 200 a recargar comprende generalmente una pluralidad de compartimentos 201, para regular la toma de medicamentos. Así, por ejemplo, en cada compartimento 201 pueden almacenarse los medicamentos requeridos para una misma toma, de tal manera que pueden tenerse, a modo de ejemplo, compartimentos 201 para la toma con el desayuno, con la comida y con la cena. Es evidente que la configuración y uso de los compartimentos 201 puede variar con los diferentes usuarios del blíster 200, acorde con las diferentes necesidades de los mismos.
El alojamiento 2 es sustancialmente circular, disponiéndose en el mismo un blíster 200 a cargar con forma sustancialmente circular. El eje de giro 3 está en el centro del alojamiento 2, preferentemente sobresaliendo en dicho alojamiento 2, de manera que dicho eje de giro 3 coopera con un blíster 200 dispuesto en dicho alojamiento 2. El motor 4, que se corresponde preferentemente con un motor paso a paso, está asociado al eje de giro 3 provocando su giro cuando se requiere. Así, cuando un blíster 200 está dispuesto en el alojamiento 2, al provocarse el giro del eje de giro 3 se provoca el giro de dicho blíster 200.
La tapa 6 que cubre el alojamiento 2 puede también cubrir la ventana 5, de tal manera que para introducir los medicamentos es necesario abrir dicha tapa 6, pero preferentemente el contenedor 100 comprende una segunda tapa 7, que se abre independiente a la tapa 6, para cubrir dicha ventana 5, de tal manera que para introducir o cargar los medicamentos en el blíster 200 no es necesario abrir dicha tapa 6, quedando el alojamiento 2 protegido y oculto (lo mismo ocurre con el blíster 200). Con la segunda tapa 7 la ventana 5 está protegida, y cuando se quiere recargar un blíster 200 se accede a dicha ventana 5 abriendo la segunda tapa 7.
El contenedor 100 puede comprender además un elemento de guiado 8 que comunica la ventana 5 con el alojamiento 2, de tal manera que cuando un blíster 200 está dispuesto en dicho alojamiento 2 se asegura que un medicamento introducido por dicha ventana 5 se cargue en dicho compartimento. Concretamente, el elemento de guiado 8 comunica la ventana 5 con un compartimento 201 del blíster 200 cuando dicho blíster 200 está en el alojamiento 2, asegurándose que el medicamento que se carga a través de dicha ventana 5 llegue a su destino correcto. Preferentemente dicho elemento de guiado 8 está fijado a la tapa 6 que cubre el alojamiento 2, desplazándose solidaria con dicha tapa 6 cuando ésta se abre y/o cierra, aunque pudiera estar fijado a la estructura 1, estando la segunda tapa 7 dispuesta también en dicha tapa 6, aunque pudiera no ser así, caso en el que tanto el elemento de guiado 8 como la segunda tapa 7 están fijados a la estructura 1 de dicho contenedor 100, estando dicha segunda tapa 7 fijada con libertad de giro para poder descubrir la ventana 5 de acceso.
El contenedor 100 comprende también un detector óptico 9 dispuesto en el elemento de guiado 8, para detectar si se ha introducido un medicamento o no a través de la ventana 5. El detector óptico 9 comprende al menos un emisor de luz, un led por ejemplo, y al menos un receptor que recibe dicha luz, detectándose que se ha introducido un medicamento cuando el receptor deja de recibir luz por un instante, puesto que la inserción del medicamento interrumpiría la comunicación óptica entre el emisor de luz y el receptor de luz. Preferentemente dicho detector óptico 9 comprende una pluralidad de leds dispuestos en línea adyacentes unos a otros, con sus respectivos receptores enfrentados.
El contenedor 100 comprende además al menos una conexión (no representada en las figuras) a través de la cual se puede cargar un programa de recarga desde un dispositivo exterior como un PC, un teléfono móvil o un dispositivo similar por ejemplo, pudiendo estar la conexión adaptada para recibir los datos mediante un cable o mediante tecnología inalámbrica (es evidente que puede tener una conexión para la comunicación por cable y otra para la comunicación mediante tecnología inalámbrica). Además, el contenedor 100 también comprende una pantalla 10 para visualizar información referente a la carga que puede ser útil para la persona encargada de realizar dicha recarga, donde puede aparecer la información ligada al programa de recarga cargado, como puede ser los medicamentos a suministrar, el número de cada medicamento y las diferentes tomas, por ejemplo. Además, gracias al detector óptico 9 se puede saber cuántos medicamentos se han introducido, por lo que en la pantalla 10 también se puede visualizar en qué momento de la recarga se está (cuantas unidades de un medicamento faltan por cargar en el compartimento 201 correspondiente del blíster 200, por ejemplo).
A continuación se explica un modo preferido de funcionamiento de recarga.
Cuando la persona encargada de la recarga tiene que recargar un blíster 200, carga la información referente al usuario de dicho blíster 200 en el contenedor 100 a través de un PC, por ejemplo, y la conexión. Antes o después de la carga, abre la tapa 6 y dispone el blíster 200 en el alojamiento 2, cerrando posteriormente dicha tapa 6. Con la información del blíster 200 en el contenedor 100 y con dicho blíster 200 en el alojamiento 2, dicha persona puede comenzar la recarga de dicho blíster 200 para lo cual abre la segunda puerta 7 que permite acceder a la ventana 5. En la pantalla 10 del contenedor 100 aparece la información referente a la recarga, que principalmente comprende al menos:
-
Medicamento específico a suministrar en el blíster 200.
-
Número de unidades de dicho medicamento a suministrar en el blíster 200, indicándose además, preferentemente, el número de unidades de dicho medicamento (pastillas o pildoras) que ya se han introducido en dicho blíster 200 (por ejemplo "2 de 7", donde 7 indica el número de unidades a suministrar y 2 indica el número de unidades que ya se ha suministrado).
La persona encargada de cargar el blíster 200, entonces, introduce una a una las unidades del medicamento indicado a través de la ventana 5. Gracias al detector óptico 9 el contenedor 100 es capaz de reconocer cuándo se introduce una nueva unidad y lo indica en la pantalla 10, preferentemente restando una unidad a las unidades que faltan, de tal manera que en la pantalla 10 se indica las unidades que faltan todavía por introducir de dicho medicamento. Así, aunque dicha persona sea interrumpida en todo momento es capaz de saber en qué momento de la recarga se encuentra gracias a la información indicada en la pantalla 10.
En el modo preferido, gracias al programa cargado el contenedor 100 sabe cuántas unidades de dicho medicamento tienen que introducirse en un compartimento 201 determinado del blíster 200, y en qué compartimentos 201 hay que introducir dicho medicamento. Así, cuando se han introducido las unidades correspondientes a un compartimento 201 determinado, se provoca automáticamente el giro del eje de giro 3 con el motor 4 provocándose el giro del blíster 201, de tal manera que el siguiente compartimento 201 que debe recibir dicho medicamento queda enfrentado a la ventana 5. Preferentemente, en la pantalla 10 únicamente aparece la información referente al número de unidades totales del medicamento a suministrar que faltan por cargar. Preferentemente, además, si tiene que provocarse el giro del blíster 201 el contenedor 100 lo indica, avisando a dicha persona de que no introduzca ninguna unidad más hasta que el nuevo compartimento 201 quede enfrentado a la ventana 5. Esta indicación puede hacerse en la propia pantalla 10, o mediante un indicador luminoso (uno o más leds, por ejemplo) dispuesto al lado de la ventana 5 por ejemplo para que dicha persona pueda verlo con facilidad, comprendiendo por ejemplo dicho indicador luminoso un primer color (verde por ejemplo) para indicar que puede introducir un medicamento y un segundo color (rojo por ejemplo) para indicar que tiene que esperar antes de introducir un nuevo medicamento.
Una vez introducidas todas las unidades del medicamento indicado en el blíster 200, pueden darse dos situaciones distintas:
1.
En la pantalla 10 se indica un nuevo medicamento junto con las unidades del mismo a introducir en el blíster 200, y el proceso arriba indicado comienza de nuevo.
2.
Se ha cargado completamente el blíster 200 y el contenedor 100 así lo indica, dando por terminado el proceso de carga de dicho blíster 200.
A continuación se explica un segundo modo de funcionamiento de recarga.
Cuando la persona encargada de la recarga tiene que recargar un blíster 200, carga la información referente al usuario de dicho blíster 200 en el contenedor 100 a través de un PC, por ejemplo, y la conexión. Antes o después de la carga, abre la tapa 6 y dispone el blíster 200 en el alojamiento 200, cerrando posteriormente dicha tapa 6. Con la información del blíster 200 en el contenedor 100 y con dicho blíster 200 en el alojamiento 2, dicha persona puede comenzar la recarga de dicho blíster 200 para lo cual abre la segunda puerta 7 que permite acceder a la ventana 5. En la pantalla 10 del contenedor 100 aparece la información referente a la recarga, que principalmente comprende al menos:
-
Medicamento específico a suministrar en un primer compartimento 201 del blíster 200.
-
Número de unidades de dicho medicamento a suministrar en el blíster 200, indicándose además, preferentemente, el número de unidades de dicho medicamento (pastillas o pildoras) que ya se han introducido en dicho blíster 200 (por ejemplo "1 de 2", donde 2 indica el número de unidades a suministrar y 1 indica el número de unidades que ya se ha suministrado).
La persona encargada de cargar el blíster 200, entonces, introduce una a una las unidades del medicamento indicado a través de la ventana 5. Gracias al detector óptico 9 el contenedor 100 es capaz de reconocer cuándo se introduce una nueva unidad y lo indica en la pantalla 10, preferentemente restando una unidad a las unidades que faltan, de tal manera que en la pantalla 10 se indica las unidades que faltan todavía por introducir de dicho medicamento. Así, aunque dicha persona sea interrumpida en todo momento es capaz de saber en qué momento de la recarga se encuentra gracias a la información indicada en la pantalla 10. Una vez introducidas todas las unidades del medicamento indicado pueden darse tres situaciones distintas:
1.
En la pantalla 10 se indica un nuevo medicamento junto con las unidades del mismo a introducir en el mismo compartimento 201, y el proceso arriba indicado comienza de nuevo.
2.
Se ha cargado completamente el compartimento 201 y el contenedor 100 provoca automáticamente, mediante el motor 4 y el eje de giro 3, el giro del blíster 200, disponiéndose un nuevo compartimento 201 comunicado con la ventana 5. El proceso arriba indicado comenzaría de nuevo.
3.
Se ha cargado completamente el blíster 200 y el contenedor 100 así lo indica para que dicho blíster 200 sea evacuado de dicho contenedor 100.
Se han comentado dos modos de funcionamiento del contenedor 100 de la invención, pero también pudieran emplearse otros diferentes.
El contenedor 100 de la invención puede comprender además un almacén (no representado en las figuras) para almacenar unas pegatinas, y un actuador (no representado en las figuras) para pegar dichas pegatinas en el blíster 200 correspondiente una vez dicho blíster 200 ha sido cargado (o antes de empezar la carga). La pegatina puede comprender información pre-impresa referente al contenido de los diferentes compartimentos 201 o a información de cada toma por ejemplo, o incluso puede imprimirse después con un dispositivo externo.

Claims (8)

  1. \global\parskip0.980000\baselineskip
    1. Contenedor de recarga de medicamentos
    caracterizado porque comprende
    una estructura (1),
    un alojamiento (2) en la estructura (1), adaptado para recibir un blíster (200) a recargar,
    un eje de giro (3) asociado al alojamiento (2),
    un motor (4) asociado al eje de giro (3),
    al menos una tapa (6) que cubrir el alojamiento (2), y
    una ventana (5) comunicada con el alojamiento (2), a través de la cual se cargan los medicamentos.
    \vskip1.000000\baselineskip
  2. 2. Contenedor de recarga de medicamentos según la reivindicación 1,
    caracterizado porque comprende
    una segunda tapa (7) que cubre la ventana (5).
    \vskip1.000000\baselineskip
  3. 3. Contenedor de recarga de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2,
    caracterizado porque comprende
    un elemento de guiado (8) que comunica la ventana (5) con el alojamiento (2) y que está unido a la tapa (6) que cubre el alojamiento (2).
    \vskip1.000000\baselineskip
  4. 4. Contenedor de recarga de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2,
    caracterizado porque comprende
    un elemento de guiado (8) que comunica la ventana (5) con el alojamiento (2) y que está fijado a la estructura (1).
    \vskip1.000000\baselineskip
  5. 5. Contenedor de recarga de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones 3 ó 4,
    caracterizado porque
    comprende un detector óptico (9) fijado al elemento de guiado (8).
    \vskip1.000000\baselineskip
  6. 6. Contenedor de recarga de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
    caracterizado porque
    el alojamiento (2) es circular.
    \vskip1.000000\baselineskip
  7. 7. Contenedor de recarga de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
    caracterizado porque
    comprende una pantalla (10) para visualizar información de la carga.
    \vskip1.000000\baselineskip
  8. 8. Contenedor de recarga de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
    caracterizado porque
    comprende al menos una conexión para conectarse con un dispositivo remoto.
ES201130141U 2011-02-14 2011-02-14 Contenedor de recarga de medicamentos Expired - Fee Related ES1074093Y (es)

Priority Applications (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130141U ES1074093Y (es) 2011-02-14 2011-02-14 Contenedor de recarga de medicamentos
FR1251042A FR2971420B3 (fr) 2011-02-14 2012-02-03 Boite de recharge de medicaments
PT1079012U PT10790T (pt) 2011-02-14 2012-02-08 Contentor de recarga de medicamentos
DE201220100463 DE202012100463U1 (de) 2011-02-14 2012-02-10 Medikamenten-Auffüllbehälter
ITTO20120023 ITTO20120023U1 (it) 2011-02-14 2012-02-13 Contenitore di ricarica di medicinali

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130141U ES1074093Y (es) 2011-02-14 2011-02-14 Contenedor de recarga de medicamentos

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1074093U true ES1074093U (es) 2011-03-21
ES1074093Y ES1074093Y (es) 2011-06-16

Family

ID=43646285

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201130141U Expired - Fee Related ES1074093Y (es) 2011-02-14 2011-02-14 Contenedor de recarga de medicamentos

Country Status (5)

Country Link
DE (1) DE202012100463U1 (es)
ES (1) ES1074093Y (es)
FR (1) FR2971420B3 (es)
IT (1) ITTO20120023U1 (es)
PT (1) PT10790T (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3073507A1 (fr) 2017-11-10 2019-05-17 I-Meds Healthcare Dispositif chargeur/repartiteur d'objets dans un reservoir de stockage de tels objets, utilisations d'un tel dispositif et procede de chargement et de repartition

Also Published As

Publication number Publication date
PT10790T (pt) 2012-08-08
FR2971420A3 (fr) 2012-08-17
FR2971420B3 (fr) 2013-02-22
ES1074093Y (es) 2011-06-16
DE202012100463U1 (de) 2012-03-13
ITTO20120023U1 (it) 2012-08-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2552994T3 (es) Soporte para plaquita alveolada, dotado de medios para detectar el número de productos extraídos de la plaquita alveolada y con comunicación GSM-GPRS que permite dialogar con un centro de control
KR102101917B1 (ko) 센서-기반 투약 시스템들
US6662081B1 (en) Medication regimen container and system
ES2871787T3 (es) Sistema para el control del cumplimiento de la medicación
ES2440486T3 (es) Envase blíster personalizado
ES2805339T3 (es) Sistema y método para dispensar de forma fiable productos farmacéuticos preenvasados
ES2417186T3 (es) Sistema para administración de artículos
US7584849B2 (en) Home medicine station
ES2674519T3 (es) Dispositivo de dispensación
US20140244033A1 (en) Automated Multi-Medication Dispenser
US9934366B1 (en) Medicine management and identification system and kit
US20050109658A1 (en) Medication compliance and management device
US20160151246A1 (en) Medicine Reminder and Dispenser Apparatus
JP4685280B2 (ja) 薬剤服用管理装置
ES2562953T3 (es) Estación dispensadora de medicamentos
US20080169300A1 (en) Medicine supply device for patient with dementia
US9370464B2 (en) System and method for distributing medicine
JP6810884B2 (ja) 服薬管理装置及び薬剤保管装置
ES1074093U (es) Contenedor de recarga de medicamentos.
JP2021185976A (ja) 服薬支援装置
JP3199139U (ja) カレンダー型の投薬収納器具
TWM426409U (en) Intelligent medicine box
KR101976575B1 (ko) 데일리 약케이스 및 이를 이용한 약 공급 시스템
ES1069601U (es) Dispositivo organizador de la administracion de pastillas a intervalos de tiempo predeterminados.
WO2020128128A1 (es) Dispensador de medicamentos en tableta

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Ref document number: 1074093

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20110606

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20210526