ES1067523U - Tarima para alcorques. - Google Patents

Tarima para alcorques. Download PDF

Info

Publication number
ES1067523U
ES1067523U ES200800538U ES200800538U ES1067523U ES 1067523 U ES1067523 U ES 1067523U ES 200800538 U ES200800538 U ES 200800538U ES 200800538 U ES200800538 U ES 200800538U ES 1067523 U ES1067523 U ES 1067523U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tree
cover
frame
crossbars
stringers
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200800538U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1067523Y (es
Inventor
Jose Antonio Hernandez Sanchez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200800538U priority Critical patent/ES1067523Y/es
Publication of ES1067523U publication Critical patent/ES1067523U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1067523Y publication Critical patent/ES1067523Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Road Paving Structures (AREA)
  • Protection Of Plants (AREA)

Abstract

1. Tarima para alcorques, caracterizada porque comprende un marco (1) perimetral fijado al contorno interior del alcorque (4) y dispuesto mediante unos medios de fijación a una altura adecuada para la disposición de dos elementos de cubierta (2, 3) enrasados con el alcorque (4) y el pavimento circundante, estando estos dos elementos de cubierta (2, 3) constituidos por unos largueros (21, 31) y unos travesaños (22, 32, 33) fijados entre sí y conformados en un material compuesto de fibra de madera y plástico reciclado, estando los travesaños (22, 32, 33) separados entre sí por unas gargantas o ranuras de paso de agua, encontrándose el primer elemento de cubierta (2) constituido por uno o más travesaños (22) superiores y dos largueros (21) cruzados, estando el primer travesaño (22) dispuesto saliente por al menos tres lados para el apoyo sobre el marco (1) y los largueros (21) salientes por el lado restante opuesto para facilitar el apoyo del segundo elemento de cubierta (3), y encontrándose este segundo elemento de cubierta (3) constituido por uno o más travesaños (32, 33) superiores paralelos y al menos dos largueros (31) inferiores, estando el primer travesaño (32) dispuesto saliente por al menos tres lados para el apoyo sobre el marco y algunos de los travesaños (33) opuestos configurados por dos secciones separadas, definiendo un orificio de alojamiento del tronco del árbol (5), estando las secciones del último travesaño (33) salientes respecto al larguero (31) correspondiente para el establecimiento de un voladizo de apoyo en los largueros (21) del primer elemento de cubierta (2); y porque comprende unos apoyos de los elementos de cubierta (2, 3) sobre el suelo.

Description

Tarima para alcorques.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a una tarima para alcorques del tipo de las que se disponen en el alcorque de un árbol para cubrir el mismo, evitando la caída accidental y cubriendo el hueco existente entre el tronco del árbol y el pavimento circundante.
Antecedentes de la invención
En la actualidad es común el uso de alcorques para la colocación de árboles en suelos pavimentados. Estos alcorques definen una zona alrededor del árbol para permitir su crecimiento y la entrada de agua y respiración para las raíces. El principal problema es que estos alcorques, generalmente de planta cuadrada, constituyen un riesgo de caída para las personas.
Esto se agrava si el paso es estrecho, tal como las pequeñas aceras de algunas ciudades. Además si el árbol es muy joven, queda mucho espacio del alcorque sin cubrir, aumentando el riesgo, ya que el alcorque está dimensionado para permitir que el árbol pueda alcanzar unas dimensiones y edad considerables, generando normalmente un tronco grueso que es necesario alojar.
Así existen ciertas soluciones, tales como rellenar el alcorque con un material poroso, principalmente un polímero de caucho, que permite el paso del aire y del agua a través de sus poros. Este material se deforma a medida que crece el árbol, lo que evita su estrangulación, y permite establecer una superficie continua del pavimento sobre el alcorque. Sin embargo existe el problema de que algunos árboles emiten raíces superficiales que levantan la tierra del alcorque, y por lo tanto también el relleno de material poroso, con lo que deforma su aspecto, pudiendo llegar a expulsarlo parcialmente, formando irregularidades.
También existen cubiertas rígidas, por ejemplo de rejilla metálica que se pueden incorporar al alcorque de alguna forma, definiendo un orificio interior de alojamiento del tronco. Pero presentan problemas de que el árbol se puede estrangular y es necesario cambiarlas con cierta frecuencia, ya sea porque es necesaria su reparación o porque el árbol necesita más espacio para su crecimiento. Estas rejillas tiene una forma invariable, por lo que el hueco interior no siempre coincide con el hueco del árbol, especialmente en aquellos casos en los que el árbol está descentrado respecto al alcorque.
Descripción de la invención
La tarima para alcorques, objeto de esta invención presenta unas particularidades técnicas destinadas a facilitar su instalación y mantenimiento a lo largo de la vida del árbol en el alcorque, ofreciendo un aspecto estético mejorado.
Así, la tarima comprende un marco perimetral fijado al contorno interior del alcorque y dispuesto mediante unos medios de fijación a una altura adecuada para la disposición de dos elementos de cubierta enrasados con el alcorque y el pavimento circundante. Estos dos elementos de cubierta están constituidos por largueros y travesaños fijados por medios de unión convencionales, tal como tornillos, quedando los travesaños separados entre sí por unas gargantas o ranuras de paso de agua. Los largueros y travesaños de ambos elementos de cubierta están constituidos de un material compuesto por fibras de madera y plástico reciclado, lo cual le confiere cualidades mecánicas duraderas y aspecto natural. Además permite su elaboración con un bajo coste con la reutilización de materiales reciclables.
El primer elemento de cubierta está constituido por uno o más travesaños superiores y dos largueros cruzados, estando el primer travesaño dispuesto saliente por al menos tres lados para el apoyo perimétrico sobre el marco. Los largueros inferiores están dispuestos salientes por el lado restante opuesto para facilitar el apoyo del segundo elemento de cubierta. Este segundo elemento de cubierta está constituido por uno o más travesaños superiores paralelos y al menos dos largueros inferiores, estando el primer travesaño dispuesto saliente por al menos tres lados para el apoyo sobre el marco y algunos de los travesaños opuestos configurados por dos secciones separadas, definiendo un orificio de alojamiento del tronco del árbol. Las secciones del último travesaño están dispuestas salientes, respecto al larguero correspondiente, para así facilitar el establecimiento de apoyo en los largueros del primer elemento de cubierta. De esta forma los elementos de cubierta están apoyados sobre el marco perimetral por los travesaños, distribuyendo así cualquier carga que se disponga encima de forma temporal.
Los medios de fijación del marco al alcorque son unos tornillos fijados en unos orificios laterales de dicho marco, con lo que se habilita su instalación en un alcorque convencional de obra sin necesidad de mampostería, de forma rápida y eficaz.
Los apoyos de los elementos de cubierta pueden ser de distinta índole y están destinados a evitar que los elementos de cubierta se hundan o alabeen por el paso de personas o recibir cargas estáticas. En una realización los elementos de apoyo de la cubierta están constituidos por una pieza rígida en forma de "U" invertida, que es susceptible de su clavado en el suelo de tierra del alcorque, alrededor del tronco del árbol.
En otra realización los apoyos de los elementos de cubierta están constituidos por unos tacos de material rígido parcialmente empotrados o enterrados en el suelo del alcorque, alrededor del tronco del árbol. Estos tacos están asociados a unos suplementos de material rígido para la transmisión de esfuerzos de carga, permitiendo estos tacos poder ajustar la diferencia de altura entre la parte inferior de los elementos de cubierta y los tacos empotrados o enterrados.
Se ha previsto que la tarima comprenda unos medios de unión de los elementos de cubierta al marco perimetral para su inmovilización. Estos medios de unión pueden ser unos simples tornillos que habilitan el que las cubiertas se puedan retirar para su reparación o mantenimiento del alcorque.
Descripción de las figuras
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de facilitar la comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva un juego de dibujos en los que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
- La figura 1 muestra una vista en perspectiva de la tarima instalada en un alcorque.
- La figura 2 muestra una vista inferior de los dos elementos de cubierta.
- La figura 3 muestra una vista en alzado seccionado de un alcorque en el que se han dispuestos unos soportes en forma de "U" invertida de los elementos de cubierta.
- La figura 4 muestra una vista en planta de la distribución de los soportes de la figura anterior.
- La figura 5 muestra una vista en alzado seccionado de un alcorque en el que se han dispuesto unos apoyos empotrados en el suelo con unos suplementos de apoyo de los elementos de cubierta.
- La figura 6 muestra una vista en planta de la distribución de los apoyos empotrados de la figura anterior.
- La figura 7 muestra un detalle seccionado del acoplamiento del marco al alcorque y del elemento de cubierta al marco.
Realización preferente de la invención
Como se puede observar en las figuras referenciadas la tarima para alcorque de la invención comprende un marco (1) perimetral de sujeción de unos elementos de cubierta (2, 3) disponibles en el alcorque (4) de un árbol (5), de forma que dichos elementos de cubierta (2, 3) que definen la superficie superior de la tarima estén enrasados con la superficie del alcorque (4) y del pavimento circundante.
Ambos elementos de cubierta (2, 3) están constituidos por unos largueros (21, 31) unidos por medios de unión (7) a unos travesaños (22, 32, 33) superiores, estando realizados en un material compuesto de fibra de madera y plástico reciclado, quedando los travesaños (22, 32, 33) separados una pequeña distancia o ranura que habilita el paso del agua a su través. El marco (1) está sujeto mediante unos medios de unión, en este caso unos tornillos (11) laterales. A su vez los elementos de cubierta (2, 3) también están fijados sobre el marco (1) mediante unos medios de unión (12) amovibles para facilitar su retirado, en este caso también unos tornillos.
El primer elemento de cubierta (2) está constituido por uno o más travesaños (22) superiores y dos largueros (21) cruzados, estando el primer travesaño (22) dispuesto saliente por al menos tres lados para el apoyo sobre el marco (1), y los largueros (21) están salientes por el lado restante opuesto. Así, el segundo elemento de cubierta (3) está constituido por uno o más travesaños (32, 33) superiores paralelos y al menos dos largueros (31) inferiores, estando el primer travesaño (32) dispuesto saliente por al menos tres lados del elemento de cubierta (3) para el apoyo sobre el marco (1) y los restantes travesaños (32, 33) salientes por sus extremos. Algunos de los travesaños (33) intermedios están configurados en dos secciones separadas alineadas, unidas respectivamente a cada uno de los largueros (31), de forma que en la parte intermedia se configura un orificio de alojamiento del tronco del árbol (5). Las secciones del último travesaño (33) están dispuestas salientes lateralmente respecto al extremo del larguero (31) adyacente, para el establecimiento de un voladizo de apoyo en los largueros (21) del primer elemento de cubierta (2) de forma continua en un mismo plano.
La tarima comprende unos apoyos de los elementos de cubierta (2, 3) que son clavables o empotrables en el suelo de tierra del alcorque (4) para que ayuden a la sustentación y robustez de dichos elementos de cubierta (2, 3).
En las figuras 3 y 4 se puede observar una realización de dichos apoyos, configurados por una pieza rígida (61) en forma de "U" invertida, por ejemplo unas barras de hierro acero doblado, y que es susceptible de su clavado en el suelo del alcorque (4) alrededor del tronco del árbol (5), en esta situación cuatro, una pieza rígida (61) de apoyo del primer elemento de cubierta (2) en su parte intermedia y dispuesto transversalmente y otras tres piezas rígidas (61) dispuestas para el apoyo del segundo elemento de cubierta (3) distribuidos regularmente.
En una realización diferente, representada en las figuras 5 y 6, dichos medios de apoyo pueden estar constituidos por unos tacos (62) de material rígido parcialmente empotrados o enterrados en el suelo de tierra del alcorque (4), alrededor del tronco del árbol (5). Cada taco (62) presenta en su extremo superior un suplemento (63), que es fácilmente dimensionable para ajustar estos apoyos a establecer un firme contacto con la parte inferior de los elementos de cubierta (2, 3).
Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la invención, así como un ejemplo de realización preferente, se hace constar a los efectos oportunos que los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos descritos podrán ser modificados, siempre y cuando ello no suponga una alteración de las características esenciales de la invención que se reivindican a continuación.

Claims (7)

1. Tarima para alcorques, caracterizada porque comprende un marco (1) perimetral fijado al contorno interior del alcorque (4) y dispuesto mediante unos medios de fijación a una altura adecuada para la disposición de dos elementos de cubierta (2, 3) enrasados con el alcorque (4) y el pavimento circundante, estando estos dos elementos de cubierta (2, 3) constituidos por unos largueros (21, 31) y unos travesaños (22, 32, 33) fijados entre sí y conformados en un material compuesto de fibra de madera y plástico reciclado, estando los travesaños (22, 32, 33) separados entre sí por unas gargantas o ranuras de paso de agua, encontrándose el primer elemento de cubierta (2) constituido por uno o más travesaños (22) superiores y dos largueros (21) cruzados, estando el primer travesaño (22) dispuesto saliente por al menos tres lados para el apoyo sobre el marco (1) y los largueros (21) salientes por el lado restante opuesto para facilitar el apoyo del segundo elemento de cubierta (3), y encontrándose este segundo elemento de cubierta (3) constituido por uno o más travesaños (32, 33) superiores paralelos y al menos dos largueros (31) inferiores, estando el primer travesaño (32) dispuesto saliente por al menos tres lados para el apoyo sobre el marco y algunos de los travesaños (33) opuestos configurados por dos secciones separadas, definiendo un orificio de alojamiento del tronco del árbol (5), estando las secciones del último travesaño (33) salientes respecto al larguero (31) correspondiente para el establecimiento de un voladizo de apoyo en los largueros (21) del primer elemento de cubierta (2); y porque comprende unos apoyos de los elementos de cubierta (2, 3) sobre el suelo.
2. Tarima, según la reivindicación 1, caracterizada porque los medios de fijación del marco (1) al alcorque (4) son unos tornillos (11) fijados en unos orificios laterales de dicho marco (1).
3. Tarima, según la reivindicación 1, caracterizada porque los apoyos de los elementos de cubierta (2, 3) están constituidos por una pieza rígida (61) en forma de "U" invertida, que es susceptible de su clavado en el suelo del alcorque (4), alrededor del tronco del árbol (5).
4. Tarima, según la reivindicación 1, caracterizada porque los apoyos de los elementos de cubierta (2, 3) están constituidos por unos tacos (62) de material rígido, parcialmente empotrados en el suelo del alcorque (4) alrededor del tronco del árbol (5).
5. Tarima, según la reivindicación 4, caracterizada porque los apoyos de los elementos de cubierta comprenden un suplemento (63) superior sobre los tacos (62) de material rígido para la transmisión de esfuerzos de carga.
6. Tarima, según la reivindicación 1, caracterizada porque comprende unos medios de unión (12) amovibles de los elementos de cubierta (2, 3) al marco (1) perimetral para su inmovilización.
7. Tarima, según la reivindicación 6, caracterizada porque los medios de unión (12) comprenden unos tornillos removibles para la unión de los elementos de cubierta (2, 3) de forma extraible a voluntad.
ES200800538U 2008-03-14 2008-03-14 Tarima para alcorques Expired - Fee Related ES1067523Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800538U ES1067523Y (es) 2008-03-14 2008-03-14 Tarima para alcorques

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800538U ES1067523Y (es) 2008-03-14 2008-03-14 Tarima para alcorques

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1067523U true ES1067523U (es) 2008-05-16
ES1067523Y ES1067523Y (es) 2008-08-16

Family

ID=39357616

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200800538U Expired - Fee Related ES1067523Y (es) 2008-03-14 2008-03-14 Tarima para alcorques

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1067523Y (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2350354A1 (es) * 2010-07-26 2011-01-21 Jose Antonio Hernandez Sanchez Dispositivo de cubricion para alcorques.

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2350354A1 (es) * 2010-07-26 2011-01-21 Jose Antonio Hernandez Sanchez Dispositivo de cubricion para alcorques.

Also Published As

Publication number Publication date
ES1067523Y (es) 2008-08-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2565411T3 (es) Losa o solera de hormigón armado con casetones
ES2792040T3 (es) Sistema de apoyo para suelos técnicos
ES1066929U (es) Soportes extraibles para solados interiores y/o exteriores.
WO2014040575A1 (es) Tarima configurable, reparable y reciclable
EP3246489A1 (en) Decking support system
KR100965123B1 (ko) 석재를 이용한 정자의 조립구조
ITPN20110081A1 (it) Struttura per la creazione di alloggiamenti per la posa di alberi eprocedimento di posa degli alberi stessi.
ES2918050T3 (es) Separador de pared apilable para soportar refuerzos en construcciones de hormigón
ES2548297B9 (es) Zapata prefabricada para torres eólicas
ES1067523U (es) Tarima para alcorques.
KR200449175Y1 (ko) 체스블럭용 격자틀 및 이를 구비한 보도블럭 세트
WO2015141906A1 (ko) 완충 및 잔디 식생이 가능한 식생블록
ES2848279T3 (es) Estructura de soporte multifuncional para paredes de madera de edificios
WO1998031894A1 (es) Teja ceramica instalable sobre vigas
KR20110051712A (ko) 인공지반 녹화용 보행판 조립체 및 이를 이용한 시공방법
AU2014203401A1 (en) Post and Beam Support Block
ES2348330T3 (es) Pavimento.
JP2013044218A (ja) 緑化舗装材
KR102663325B1 (ko) 데크로드용 목재데크 시공장치
KR200465986Y1 (ko) 블록설치용 식생 파레트
KR101112771B1 (ko) 수목생육환경 개선을 위한 수목 보호 조립체 및 그 시공방법
TWI694035B (zh) 多功能生態浮島與多功能生態浮島組合
KR101179690B1 (ko) 수목 보호용 다기능 조립식 포장 블록
KR102421287B1 (ko) 논두렁 축조용 식생블록
ES2936624T3 (es) Pavimento modular

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20170426