ES1067022U - Cajas flamencas de percusion. - Google Patents

Cajas flamencas de percusion. Download PDF

Info

Publication number
ES1067022U
ES1067022U ES200702426U ES200702426U ES1067022U ES 1067022 U ES1067022 U ES 1067022U ES 200702426 U ES200702426 U ES 200702426U ES 200702426 U ES200702426 U ES 200702426U ES 1067022 U ES1067022 U ES 1067022U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
boxes
percussion
flamenco
resonance
average
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200702426U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1067022Y (es
Inventor
Oscar Santiago Llanes Cardona
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200702426U priority Critical patent/ES1067022Y/es
Publication of ES1067022U publication Critical patent/ES1067022U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1067022Y publication Critical patent/ES1067022Y/es
Priority to PCT/IB2008/055643 priority patent/WO2009072093A2/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G10MUSICAL INSTRUMENTS; ACOUSTICS
    • G10DSTRINGED MUSICAL INSTRUMENTS; WIND MUSICAL INSTRUMENTS; ACCORDIONS OR CONCERTINAS; PERCUSSION MUSICAL INSTRUMENTS; AEOLIAN HARPS; SINGING-FLAME MUSICAL INSTRUMENTS; MUSICAL INSTRUMENTS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G10D13/00Percussion musical instruments; Details or accessories therefor
    • G10D13/01General design of percussion musical instruments
    • G10D13/02Drums; Tambourines with drumheads

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Electrophonic Musical Instruments (AREA)
  • Stringed Musical Instruments (AREA)
  • Auxiliary Devices For Music (AREA)

Abstract

1. Cajas flamencas de percusión caracterizadas porque consta de un conjunto formado por dos cajas de resonancia, preferentemente de madera, de forma prismática, con cuerpo hueco consistentes en una caja de agudos (Fig. 1.1) y otra de graves (Fig. 1.2). Ambas cajas están unidas lateralmente a un separador (Fig. 1.3). Son de igual altura. Contienen en la cara o base superior, la tapa de resonancia con forma cuadrada (Fig. 1.4) y en la cara o base inferior preferentemente, están los orificios de salida acústica (Fig. 1.5).2. Cajas flamencas de percusión, según reivindicación 1, caracterizadas porque la caja de agudos tiene medidas, tanto de base superior como inferior, comprendidas en una media de 180 mm x 180 mm +/- 25 mm y una altura media comprendida en 200 mm +/- 25 mm.3. Cajas flamencas de percusión, según reivindicación 1, caracterizadas porque la caja de graves tiene medidas, tanto de base superior como inferior, comprendidas en una media de 220 mm x 220 mm +/- 25 mm y una altura media comprendida en 200 mm +/- 25 mm.4. Cajas flamencas de percusión, según reivindicación 1, caracterizadas porque las caras o bases superiores son las tapas de resonancia y consisten en unas finas láminas vibratorias de unos 4 mm +/- 2 mm de grosor preferentemente de madera, ligeramente arqueadas y sujetas a las cajas de resonancia mediante tornillos.5. Cajas flamencas de percusión, según reivindicación 4, caracterizadas porque las tapas de resonancia llevan convenientemente adosadas en la cara interna - interior o dorso, una media de 5 +/- 4 varillas metálicas de 1.5 mm +/- 1.0 mm de diámetro, preferentemente de acero.6. Cajas flamencas de percusión, según reivindicación 5, caracterizadas por la utilización de varillas metálicas (Fig. 2.2), sostenidas por terminales (Fig. 2.1), sujetos a la lámina vibratoria de forma practicable - removible mediante tornillo pasante y tuerca.7. Cajas flamencas de percusión, según reivindicación 5, caracterizadas por la utilización de varillas metálicas(Fig. 3.2), sostenidas por piezas de metal perforado en forma de L (Fig. 3.1), sujetos a la lámina vibratoria de forma practicable - removible mediante tornillos pasantes y tuerca o pegadas de forma perpetua - estanca.8. Cajas flamencas de percusión según reivindicación 1, caracterizadas por utilizar cuerdas de guitarra o bordones sensibles a la vibración de la tapa de resonancia, adosados a la caja de resonancia mediante listón de madera, poleas y tornillo tensor, colocado justo y por debajo de la lámina vibratoria a la distancia y tensión adecuada.

Description

Cajas flamencas de percusión.
Sector de la técnica
Este nuevo modelo fruto de la invención está comprendido dentro de los instrumentos musicales de percusión.
Estado de la técnica
Existe en la actualidad una gran variedad de instrumentos de percusión creados para reproducir determinados sonidos con los que hacer música. Muchos de ellos nacen de la necesidad de cubrir un determinado rango de frecuencia (graves, agudos), como pueden ser los bongos, para tocar solos o para acompañar, por ejemplo a las congas. Ambos instrumentos comparten similares características, como ser la utilización de madera y piel para su fabricación, pero cada uno aporta un diferente rango de frecuencia por lo que se complementan perfectamente.
El cajón flamenco al igual que otros instrumentos de percusión de diferentes formas geométricas, tienen un sonido muy particular gracias a la combinación de maderas y metales como ser cuerdas de guitarra - bordones, cascabeles, etc., pero están constituidos por una única caja de resonancia lo que limita su rango de frecuencia.
Aunque también encontramos instrumentos de percusión formados por un conjunto de dos caja de resonancia como ser los bongos o el Instrumento Musical Perfeccionado (Clasif. Principal: G10D13/00, N° de solicitud: U200401280), ninguno de estos incorporan elementos metálicos vibratorios como si lo hacen las Cajas Flamencas de Percusión.
Objeto de la invención
De acuerdo con la invención se propone un instrumento musical constituido por dos cajas de madera de forma prismática y de diferentes tamaños, unidas colateralmente entre si, en las que se integra un sistema de percusión consistente en varillas metálicas adosadas a la cara - lado o base superior de cada caja.
Las Cajas Flamencas de Percusión son fruto de la inventiva al combinar por una parte la acústica y la sonoridad del cajón flamenco y por otra parte, la estética de los bongos y el Instrumento Musical Perfeccionado, con el fin de crear un instrumento propio para el flamenco, aportando nuevos sonidos que sirvan de acompañamiento al tradicional cajón como también para su ejecución en solitario.
Descripción de las figuras
La figura 1. es una perspectiva de las cajas flamencas de percusión, formado por un conjunto de dos cajas de madera, en adelante cajas de resonancia.
La figura 1.1 muestra la caja de resonancia de agudos.
La figura 1.2 muestra la caja de resonancia de graves.
La figura 1.3 muestra un separador de madera fijo a un lateral de cada caja de resonancia.
La figura 1.4 muestra las tapas de resonancia de ambas cajas de resonancia.
La figura 1.5 muestra los orificios de salida acústica en la cara o base inferior de ambas cajas de resonancia
La figura 1.6 muestra uno de los tornillos que fijan de forma regulable las tapa de resonancia a cada caja de resonancia.
La figura 2. muestra el dorso o cara interna de una tapa de resonancia consistente en una fina lámina vibratoria de madera con orificios para poder ser fijada a la caja de resonancia y con varillas metálicas sujetas por terminales.
La figura 2.1 muestra los terminales, fijados de forma practicable a la tapa de resonancia mediante tornillos pasantes y tuerca, que sirven de sostén a las varillas metálicas.
La figura 2.2 muestra el conjunto de varillas metálicas o cuerdas de piano sostenidas por los extremos a los terminales.
La figura 3. muestra el dorso o cara interna de una tapa de resonancia consistente en una fina lámina vibratoria de madera con orificios para poder ser fijada a la caja de resonancia y con varillas metálicas sujetas por ángulos metálicos perforados.
La figura 3.1 muestra los ángulos metálicos perforados, pegados a la tapa de resonancia de forma estanca, que sirven de sostén a las varillas metálicas.
La figura 3.2 muestra el conjunto de varillas metálicas o cuerdas de piano sostenidas mediante ángulos metálicos perforados.
Descripción detallada de la invención
Para conseguir un sonido que se complemente con el del Cajón Flamenco he inventado un sistema que utiliza varillas metálicas adosadas a finas planchas cuadradas de madera, vibratorias y practicables que serán las tapas de las cajas de resonancia.
Las Cajas Flamencas de percusión (1) son un conjunto de dos cajas de resonancia de madera unidas, de iguales altura pero de bases cuadradas de diferentes tamaño, donde las bases superiores son las Tapas de Resonancia (1.4).
Estas "Tapas" son de características diferentes al resto de la caja, son más delgadas, están ligeramente arqueadas y llevan adosadas en el dorso o cara interna, varillas metálicas preferentemente cuerdas de piano o cuerdas de guitarra (2.2 y 3.2).
Al golpear la tapa superior, ésta vibra y también lo hacen las varillas o cuerdas de piano que en ellas van adosadas, produciéndose un sonido típico y único que recuerda al del Cajón Flamenco. Esta vibración producida por el golpe de manos y/o dedos se puede regular mediante tornillos (1.6) que fijan más o menos la arqueada tapa a la caja de resonancia.
Las varillas metálicas y cuerdas de piano no necesitan ser tensadas a diferencia de las cuerdas de guitarra, pero si es posible sustituirlas por otras más finas o más gruesas, controlando de ésta manera el timbre metálico característico de la percusión de madera y metal. Estas varilla pueden ir sujetas a la tapa de dos formas:
1.- Mediante terminales similares a los usados en electricidad y estos fijados a la tapa superior/cara interior o dorso mediante tornillos y tuercas (2.1).
2.- Mediante ángulos metálicos perforados, en forma de L, pegados a la tapa superior/cara interior o dorso (3.1).
Ambas cajas, una para graves (1.2) y otra para agudos (1.1) van unidas por tornillos y tuercas. Y entre ambas va un separador de madera (1.3).
En la cara o base inferior de cada caja se han practicado orificios de salida acústica (1.5).
Este nuevo instrumento da la posibilidad de ser ejecutado con dedos y/o manos.
Por su fácil elaboración, dado que su fabricación puede hacerse de forma totalmente artesanal pero susceptible de aplicación industrial, es que reivindico.

Claims (8)

1. Cajas flamencas de percusión caracterizadas porque consta de un conjunto formado por dos cajas de resonancia, preferentemente de madera, de forma prismática, con cuerpo hueco consistentes en una caja de agudos (Fig. 1.1) y otra de graves (Fig. 1.2). Ambas cajas están unidas lateralmente a un separador (Fig. 1.3). Son de igual altura. Contienen en la cara o base superior, la tapa de resonancia con forma cuadrada (Fig. 1.4) y en la cara o base inferior preferentemente, están los orificios de salida acústica (Fig. 1.5).
2. Cajas flamencas de percusión, según reivindicación 1, caracterizadas porque la caja de agudos tiene medidas, tanto de base superior como inferior, comprendidas en una media de 180 mm x 180 mm +/- 25 mm y una altura media comprendida en 200 mm +/- 25 mm.
3. Cajas flamencas de percusión, según reivindicación 1, caracterizadas porque la caja de graves tiene medidas, tanto de base superior como inferior, comprendidas en una media de 220 mm x 220 mm +/- 25 mm y una altura media comprendida en 200 mm +/- 25 mm.
4. Cajas flamencas de percusión, según reivindicación 1, caracterizadas porque las caras o bases superiores son las tapas de resonancia y consisten en unas finas laminas vibratorias de unos 4 mm +/- 2 mm de grosor preferentemente de madera, ligeramente arqueadas y sujetas a las cajas de resonancia mediante tornillos.
5. Cajas flamencas de percusión, según reivindicación 4, caracterizadas porque las tapas de resonancia llevan convenientemente adosadas en la cara interna - interior ó dorso, una media de 5 +/- 4 varillas metálicas de 1.5 mm +/- 1.0 mm de diámetro, preferentemente de acero.
6. Cajas flamencas de percusión, según reivindicación 5, caracterizadas por la utilización de varillas metálicas (Fig. 2.2), sostenidas por terminales (Fig. 2.1), sujetos a la lamina vibratoria de forma practicable - removible mediante tornillo pasante y tuerca.
7. Cajas flamencas de percusión, según reivindicación 5, caracterizadas por la utilización de varillas metálicas (Fig. 3.2), sostenidas por piezas de metal perforado en forma de L (Fig. 3.1), sujetos a la lamina vibratoria de forma practicable - removible mediante tornillos pasantes y tuerca ó pegadas de forma perpetua - estanca.
8. Cajas flamencas de percusión según reivindicación 1, caracterizadas por utilizar cuerdas de guitarra o bordones sensibles a la vibración de la tapa de resonancia, adosados a la caja de resonancia mediante listón de madera, poleas y tornillo tensor, colocado justo y por debajo de la lamina vibratoria a la distancia y tensión adecuada.
ES200702426U 2007-11-23 2007-11-23 Cajas flamencas de percusion Expired - Fee Related ES1067022Y (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702426U ES1067022Y (es) 2007-11-23 2007-11-23 Cajas flamencas de percusion
PCT/IB2008/055643 WO2009072093A2 (es) 2007-11-23 2008-11-20 Cajas flamencas de percusión

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702426U ES1067022Y (es) 2007-11-23 2007-11-23 Cajas flamencas de percusion

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1067022U true ES1067022U (es) 2008-04-16
ES1067022Y ES1067022Y (es) 2008-07-16

Family

ID=39248002

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200702426U Expired - Fee Related ES1067022Y (es) 2007-11-23 2007-11-23 Cajas flamencas de percusion

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES1067022Y (es)
WO (1) WO2009072093A2 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2013026502A2 (en) * 2010-12-17 2013-02-28 De Gregorio Pier Paolo Fastening mechanism for musical percussion instrument, particularly suitable for flamenco, caribbean, afro-peruvian and ethnic music
IT1403572B1 (it) * 2010-12-17 2013-10-31 Gregorio De Meccanismo di fissaggio per strumento musicale a percussione particolarmente per flamenco,musica caraibica,afro-peruviana e musica etnica.
ITGE20110129A1 (it) * 2011-11-15 2013-05-16 Gregorio Pier Paolo De Meccanismo di fissaggio per pannello frontale, da applicarsi a strumento musicale a percussione, generalmente conosciuto come cajon

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2334366B (en) * 1998-02-16 2002-04-10 Christopher Daniel Mccartney Drum
ES1047905Y (es) * 2000-10-03 2001-11-01 Perez Manuel Vicente Cortes Instrumento musical de percusion.
ES1057678Y (es) * 2004-05-28 2004-12-16 Berrio Roberto Astudillo Instrumento musical perfeccionado.
DE202006012202U1 (de) * 2006-08-09 2006-09-28 Priel, Gerhard Cajon und Ständer zu dessen Aufnahme
DE202006015511U1 (de) * 2006-10-10 2006-11-30 Roland Meinl Musikinstrumente Gmbh & Co. Kg Cajon
DE202006018304U1 (de) * 2006-12-02 2007-02-01 Priel, Gerhard Cajon

Also Published As

Publication number Publication date
ES1067022Y (es) 2008-07-16
WO2009072093A9 (es) 2010-01-14
WO2009072093A3 (es) 2009-08-20
WO2009072093A2 (es) 2009-06-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Rossing Science of percussion instruments
US20080000342A1 (en) Soundboard for Acoustic Guitar
US7166788B2 (en) Stringed musical instrument
Rossing Acoustics of percussion instruments: Recent progress
ES1067022U (es) Cajas flamencas de percusion.
US10008185B2 (en) Stringed instrument with lead crystal fingerboard or fretboard and bridge
US9472170B2 (en) Guitar
KR20140030234A (ko) 기타에 대한 개선
US10311837B1 (en) Enhanced string instrument
US20170316770A1 (en) Electroacoustic bouzouki with perforated vessel
US20120174728A1 (en) Method for increasing resonance of instrument and the instrument
US2370460A (en) Tone post for violins and similar musical instruments
US546174A (en) Metallophone-zither
KR101057277B1 (ko) 악기의 공명강화방법
Hamdan et al. Marimba Instrument construction from kayu malam wood (Diospyros maingayi)
JP2012159832A (ja) 弦楽器のサドル、駒、フレット、ナット
JP2020013093A (ja) 音響特性を改善したエレクトリック・ギターのボディ構造
US688893A (en) Soundboard of stringed musical instruments.
ES2387112A1 (es) Tapas armónicas para guitarras y otros instrumentos de cuerda
RU121394U1 (ru) Ударный музыкальный инструмент
US20210125586A1 (en) Panel board for musical instrument
WO2023041824A1 (es) Cajón flamenco
Stuckenbruck The Singing Blade: The History, Acoustics, and Techniques of the Musical Saw
Bader et al. Guitars and Plucked String Instruments
US10127895B2 (en) Contoured banjo bridge

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20150727