ES1063029U - Cerradura para puertas. - Google Patents

Cerradura para puertas.

Info

Publication number
ES1063029U
ES1063029U ES200601249U ES200601249U ES1063029U ES 1063029 U ES1063029 U ES 1063029U ES 200601249 U ES200601249 U ES 200601249U ES 200601249 U ES200601249 U ES 200601249U ES 1063029 U ES1063029 U ES 1063029U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bolt
lock
projection
door
slip
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200601249U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1063029Y (es
Inventor
Antonio Arias Meco
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200601249U priority Critical patent/ES1063029Y/es
Publication of ES1063029U publication Critical patent/ES1063029U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1063029Y publication Critical patent/ES1063029Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Lock And Its Accessories (AREA)

Abstract

1. Cerradura para puertas; del tipo de las que son blindadas o de madera, cuya cerradura puede estar sobrepuesta o adosada a la puerta con o sin enclavamientos verticales y extremos; la cerradura con su caja lleva el bombín con leva que se acciona con llave y lleva cerrojo con resbalón; caracterizada porque el resbalón en el cierre de la puerta, se desplaza hacia dentro comprimiendo un muelle extremo, girando una escuadra, alrededor de un punto central, ya que uno de los extremos se relaciona con el propio resbalón y el otro extremo va relacionado con unas palancas articuladas, una se conecta mediante corredera con un saliente del cuerpo del cerrojo, mientras que otra posicionada por la acción de un muelle se relaciona con otro saliente que presenta una pieza de bloqueo del cerrojo; tanto la pieza de bloqueo como el cuerpo del cerrojo presentan desplazamientos perpendiculares entre sí con la acción de sendos muelles y además ambas piezas presentan aberturas oblongas perpendiculares, cada dos de ellas, relacionadas con un pasador; el bombillo a través de su leva, cuando es accionado con la llave, desplaza no sólo a la pieza de bloqueo del cerrojo, en sentido vertical, sino el cuerpo del cerrojo en sentido horizontal.

Description

Cerradura para puertas.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a una cerradura para puertas, estas puertas pueden ser blindadas o de madera. La cerradura se puede sobreponer o adosar a la puerta.
Antecedentes de la invención
Las cerraduras de este tipo son más o menos complejas en su forma constructiva, lo que puede ocasionar problemas de fabricación y de montaje de las piezas que forman las cerraduras.
Otro problema que presentan las cerraduras de este tipo consiste en la necesidad de utilizar la llave para cerrar la cerradura desde el exterior.
Este problema no existe con la cerradura de la invención que tiene la gran ventaja que sólo necesita utilizar la llave inicialmente para abrir la puerta desde el exterior, y al cerrarlo se cierra sola sin tener que utilizar la llave pudiendo abrir desde dentro con pomo o con llave.
Descripción de la invención
La cerradura de la invención es del tipo de las que presentan: el marco de cerradura; el cuerpo del o de los cerrojos; el bombín; la caja y el protector del bombín. Además en la cerradura se utiliza el eslabón y los puntos de enclavamiento verticales.
La cerradura de la invención comprende un resbalón que se acciona cuando se cierra la puerta desde el exterior.
El resbalón es un elemento oblongo que se posiciona en sentido horizontal por la tensión extrema de un muelle.
El cerrojo es una pieza preferentemente plana que define el cuerpo del cerrojo que lleva en el extremo las partes que actúan como cerrojo propiamente dicho.
El cerrojo va controlado por una pieza que lo bloquea o no según su posición de cierre o apertura.
El cerrojo se posiciona interiormente en la caja de la cerradura por medio de la tensión de un muelle extremo que actúa cuando el cerrojo es liberado por la pieza de bloqueo.
La pieza de bloqueo es posicionada por la tensión de un muelle.
El resbalón en su desplazamiento interiormente actúa sobre el extremo de una pieza giratoria preferentemente en forma de escuadra, mientras que el otro extremo va relacionado con una de las piezas formativas de un paralelogramo articulado abierto por medio del cual se enclava o no la pieza de bloqueo del cerrojo.
El otro extremo del paralelogramo remata en una corredera en la que se desplaza un extremo de otra corredera que pertenece al cuerpo del cerrojo, corredera en la que se monta el mecanismo de articulación de los anclajes verticales citados.
Tanto el cuerpo del cerrojo como la pieza de bloqueo del mismo presentan escotaduras enfrentadas perpendicularmente relacionadas mediante pasadores que hacen de ejes de desplazamiento de estas piezas en su desplazamiento.
Además, el cuerpo del cerrojo presenta unos rehundidos continuos almenados en los que se enclava o no un saliente lateral extremo de la pieza de bloqueo del cerrojo en las posiciones extremas de apertura y de cierre de la cerradura.
El sistema que regula los enclavamientos verticales son a base de piezas o palancas giratorias que desplazan los enclavamientos extremos en función del sentido de desplazamiento del cerrojo que es el que transmite el giro y por lo tanto el desplazamiento de dichos enclavamientos.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 muestra vistas laterales del marco y su montaje juntamente con la cerradura en una puerta.
La figura 2 muestra una vista de los elementos que integran la cerradura con la puerta abierta y bloqueada.
La figura 3 es una vista similar a la de la figura 2, cuando se inicia el cierre de la puerta.
La figura 4 muestra una vista similar a la de la figura 3 cuando ya ha actuado el cerrojo en el cierre de la puerta.
La figura 5 muestra una vista de cuando la puerta ha quedado cerrada y bloqueada.
La figura 6 muestra una vista de la cerradura en la fase de apertura accionando la cerradura con la llave o el pomo.
La figura 7 muestra varias vistas de la cerradura con los enclavamientos de verticales en la cerradura abierta y cerrada.
La figura 8 muestra varias vistas de la cerradura cerrada y abierta, variando el paralelogramo sobre el cual actúa el resbalón por una simple palanca.
La figura 9 muestra vistas de una variación de la realización de la figura 8.
Descripción de un ejemplo práctico de realización de la invención
La cerradura 1 de la invención es del tipo de las que presentan un marco 2 que se fija mediante tornillos en la parte central del canto de la puerta 3. Además, la cerradura 1 se empotra en la puerta y presenta por ambas caras un protector 4 del bombín, pudiendo tener por la parte interior un pomo 5.
La cerradura 1 presenta una caja de cerradura 6 y un resbalón 7.
De acuerdo con la invención, cuando se cierra la cerradura no es necesario tener que utilizar la llave.
El resbalón se encuentra posicionado en el interior de la cerradura y por la tensión elástica de un muelle extremo 8.
El resbalón se encuentra relacionado con el extremo 9 de una escuadra 10 giratoria por el centro 11, mientras que el otro extremo 12 de la misma se relaciona con uno de los lados 13 de un paralelogramo abierto 14 articulado, uno de cuyos lados remata en una corredera 15 y otro lado extremo 16 va posicionado con respecto a la tensión del muelle 17, lado que remata en ángulo recto 18.
La cerradura 1 presenta también un cuerpo de cerrojo 19 y el cerrojo 20 que lo define una serie de porciones de enclavamiento 21.
El cuerpo de cerrojo 19, que se encuentra posicionado contra la tensión de un muelle 22, está relacionado con una pieza 23 que bloquea el cerrojo, la cual se encuentra posicionada contra la tensión de un muelle 24.
El cuerpo del cerrojo lleva, al menos, una corredera 25, en posición saliente con un pasador 26 que discurre por el interior de la corredera 15. En la corredera 25 se posicionan las palancas del mecanismo de los anclajes 27 verticales extremos.
El cuerpo del cerrojo 19 presenta por la parte superior e inferior unos rebajes almenados 28 y 29; mientras que la pieza de bloqueo presenta en la parte superior un saliente lateral 30 y una prolongación vertical 31 dotada de un taladro 32 en el cual se puede acoplar el extremo saliente del ángulo recto 18.
El cuerpo del cerrojo 19 y la pieza 22 de bloqueo presentan aberturas oblongas 33 y 34 por pares, en disposición de ángulo recto, con un pasador 35 que hace de eje para que estas piezas se desplazan, una en sentido horizontal, cuerpo del cerrojo, y la otra en sentido vertical, pieza de bloqueo.
En la figura 7 se representa una pieza 36 giratoria por el punto central 37 con aberturas oblongas 38 que disponen de pasadores 39 que se disponen en la corredera 25 del cuerpo del cerrojo, pero además esta pieza 36 conecta las palancas o pletinas 40 y 41 de los anclajes verticales.
En las figuras 8 y 9 se representan variantes de sendas realizaciones que sustituyen el paralelogramo abierto articulado 14 mediante correderas 42 que relaciona la pieza o lado 16 con el saliente 43 respectivo del cuerpo del cerrojo, presentando además la cerradura una palanca 44 giratoria que por su extremo 45 es giratoria con respecto a la posición del resbalón y por lo tanto respecto a la escuadra 10.
El funcionamiento de la cerradura se explica a continuación.
La cerradura 1 para empotrar en puerta 3 blindada o de madera, también se puede hacer para sobreponer o adosada a la puerta.
Consiste la cerradura 1 en que cuando se cierra la puerta 3 no necesita tener que echarle la llave 3a, de esta manera siempre se quedará la puerta cerrada con el cerrojo 20, en cualquier momento que se abra o se cierre ya que va provista de un cierre automático que se cierra sola, tanto cuando se cierra por fuera como por dentro, para abrirla desde el exterior se utiliza la llave, y cuando se abre desde adentro se puede abrir con llave o con el pomo.
Al cerrar la puerta el resbalón 7 sube la escuadra 10 y a su vez el paralelogramo articulado 14 y éste también sube la pieza de bloqueo 23 que deja suelto al cerrojo 21 y por la acción del muelle 22 se desplaza y acciona las piezas 40 y 41 para los anclajes de arriba y abajo de dicha puerta, quedando de esta manera la puerta bloqueada en todos sus anclajes sin necesidad de tener que echar la llave, una vez cerrada la puerta vuelve a su posición normal la pieza de bloqueo 23 por la acción del muelle 24, bloqueando el cerrojo 21 quedando el paralelogramo articulado 14 suelto de la pieza de bloqueo 23 por la acción del cerrojo 21 y la corredera 15.
Para abrir la puerta se acciona la llave 3a o el pomo 5 y sube la leva 4a del bombín 4b y levanta la pieza de bloqueo 23, desplazando a su vez el cerrojo 21, una vez que el bombín ha dado el giro, la pieza 23 vuelve a bloquear el cerrojo 21 en su posición intermedia, figura 6, por la acción del muelle 24 se vuelve a dar otra vuelta a la llave o pomo y se desplaza al cerrojo 21 hasta su tope final, la cerradura ya está abierta y al abrir la puerta se quedaría como se representa en la figura 2, y saldría el resbalón 7 por la acción del muelle 8 quedando el paralelogramo articulado 14 en la posición de la figura 2 por la acción del muelle 17.
Descrita suficientemente la naturaleza de la invención, así como la manera de realizarse en la práctica, debe hacerse constar que las disposiciones anteriormente indicadas y representadas en los dibujos adjuntos son susceptibles de modificaciones de detalle en cuanto no alteren el principio fundamental.

Claims (5)

1. Cerradura para puertas; del tipo de las que son blindadas o de madera, cuya cerradura puede estar sobrepuesta o adosada a la puerta con o sin enclavamientos verticales y extremos; la cerradura con su caja lleva el bombín con leva que se acciona con llave y lleva cerrojo con resbalón; caracterizada porque el resbalón en el cierre de la puerta, se desplaza hacia dentro comprimiendo un muelle extremo, girando una escuadra, alrededor de un punto central, ya que uno de los extremos se relaciona con el propio resbalón y el otro extremo va relacionado con unas palancas articuladas, una se conecta mediante corredera con un saliente del cuerpo del cerrojo, mientras que otra posicionada por la acción de un muelle se relaciona con otro saliente que presenta una pieza de bloqueo del cerrojo; tanto la pieza de bloqueo como el cuerpo del cerrojo presentan desplazamientos perpendiculares entre sí con la acción de sendos muelles y además ambas piezas presentan aberturas oblongas perpendiculares, cada dos de ellas, relacionadas con un pasador; el bombillo a través de su leva, cuando es accionado con la llave, desplaza no sólo a la pieza de bloqueo del cerrojo, en sentido vertical, sino el cuerpo del cerrojo en sentido horizontal.
2. Cerradura según la reivindicación 1 caracterizada porque las palancas articuladas dispuestas entre la escuadra giratoria y el saliente del cuerpo del cerrojo forman un paralelogramo abierto.
3. Cerradura según la reivindicación 1 caracterizada porque la caja de la cerradura presenta giratoria una palanca relacionada por el extremo de la escuadra, mientras que la palanca relacionada con el saliente de la pieza de bloqueo y el saliente del cuerpo del cerrojo se interconectan por medio de una corredera que sirve para que por el interior de ella se desplace un pasador del cuerpo del cerrojo.
4. Cerradura según la reivindicación 1 caracterizada porque el cuerpo del cerrojo presenta en su parte superior unos rehundidos almenados en los que se acopla un saliente de la pieza de bloqueo en las posiciones de cierre y apertura de la cerradura.
5. Cerradura según la reivindicación 1 caracterizada porque en el saliente lateral del cuerpo del cerrojo, que presenta una escotadura oblonga, se monta una pletina angular que coopera en la fijación y en el montaje de sendas pletinas base para montar los correspondientes anclajes verticales; encontrándose dichas pletinas guiadas y posicionadas mediante aberturas oblongas y pasadores.
ES200601249U 2006-05-31 2006-05-31 Cerradura para puertas Expired - Fee Related ES1063029Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200601249U ES1063029Y (es) 2006-05-31 2006-05-31 Cerradura para puertas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200601249U ES1063029Y (es) 2006-05-31 2006-05-31 Cerradura para puertas

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1063029U true ES1063029U (es) 2006-08-16
ES1063029Y ES1063029Y (es) 2006-12-01

Family

ID=36830082

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200601249U Expired - Fee Related ES1063029Y (es) 2006-05-31 2006-05-31 Cerradura para puertas

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1063029Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1063029Y (es) 2006-12-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2007000480A1 (es) Mecanismo modular de picaporte de cierre
ES2784479T3 (es) Abrepuertas eléctrico montable en superficie
ES2195673B1 (es) Selector mejorado de cierre para cierrapuertas en puertas de dos hojas.
ES2700511T3 (es) Dispositivo de cierre con cerradura de cilindro
ES1063029U (es) Cerradura para puertas.
WO2008043868A1 (es) Dispositivo modular de cierre antipánico reversible y polivalente
ES2889580T3 (es) Mecanismo para mover una puerta de mueble
US1070366A (en) Locking and controlling means for double doors.
ES2435406T3 (es) Portón seccional
ES2378311T3 (es) Dispositivo para la regulación de la secuencia de cierre
ES2936060T3 (es) Sistema de enclavamiento
ES2762923T3 (es) Persiana enrollable motorizada
ES1058721U (es) Mueble antirrobo para maquinas recreativas y de azar.
ES2964197T3 (es) Sistema de rodamiento para una puerta
ES2374519T3 (es) Dispositivo regulador de la secuencia de cierre de la puerta para puertas giratorias de dos hojas.
WO2017061846A1 (es) Sistema cierrapuertas oculto
ES2910968T3 (es) Dispositivo de bloqueo para puertas deslizantes
US1135324A (en) Spring-actuated gate-closer.
ES1057485U (es) Bisagra para cancelas, rejas abribles, y similares.
US404391A (en) Half to william abernethy
ES2660290T3 (es) Conexión articulada giratoria y hoja de puerta seccional con una conexión articulada giratoria
ES1293949U (es) Conjunto limitador de apertura de puerta o ventana corredera
ES1297316U (es) Medios de manejo para dispositivo de cierre y tal dispositivo de cierre
US434043A (en) Said wilber a
US59248A (en) Improved fastening for barn-doors

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20100311