ES1059776U - Silo-prensa de moldes microperforados para la elaboracion de quesos. - Google Patents

Silo-prensa de moldes microperforados para la elaboracion de quesos.

Info

Publication number
ES1059776U
ES1059776U ES200500521U ES200500521U ES1059776U ES 1059776 U ES1059776 U ES 1059776U ES 200500521 U ES200500521 U ES 200500521U ES 200500521 U ES200500521 U ES 200500521U ES 1059776 U ES1059776 U ES 1059776U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
molds
basket
press
silo
pressing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200500521U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1059776Y (es
Inventor
Jose Luis Herrera Faldon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200500521U priority Critical patent/ES1059776Y/es
Publication of ES1059776U publication Critical patent/ES1059776U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1059776Y publication Critical patent/ES1059776Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Dairy Products (AREA)

Abstract

1. Silo-prensa de moldes microperforados para la elaboración de quesos, que se caracteriza porque consta de un bastidor (12) que soporta un entramado de columnas formado por varillas verticales y horizontales, que llamamos Cestón (6) donde se situarán los moldes de los quesos para prensar o almacenar. Posee una cinta transportadora de entrada de moldes (1) y un cilindro empujador (2) cuya función es empujar los moldes hacia un carro transportador de moldes (3) encargado de llenar y vaciar de moldes (sin prensar, prensados y/o vacíos) las columnas del cestón (6). Posee una cinta transportadora (11) de evacuación de moldes que se han sacado de las columnas del cestón.

Description

Silo-prensa de moldes microperforados para la elaboración de queso.
La presente invención se refiere a una máquina de prensado de moldes microperforados de cuajada encaminado a ser utilizado en los procesos de elaboración de queso que se puede utilizar también como almacén de moldes microperforados vacíos, de ahí el titulo que lo hemos dado silo-prensa de moldes microperforados.
En la industria quesera actual se utilizan los moldes microperforados para la elaboración de quesos que se llenan de cuajada, materia prima fundamental para este proceso, para darles la forma tradicional que estos tienen y deben de ser microperforados para que puedan evacuar los líquidos resultantes como es el cuajo y para ello deben de ser prensados. Con el prensado se trata de eliminar la mayor parte del suero o cuajo que aun haya quedado en la cuajada antes de su paso al secadero donde se terminará su proceso de secado y maduración o curado.
El solicitante de este modelo de utilidad esta especializado en el diseño e instalación de máquinas y máquinas herramientas para la industria láctea y especialmente quesera siendo titular de varios modelos de utilidad y patentes, como son máquinas para lavar moldes microperforados, estraimer para el escurridos de las cuajadas antes de su llenado en los moldes, máquinas llenadoras de moldes de quesos, prensas colchón de moldes en alturas. Siendo D. Jose Luis Herrera Faldón titular e inventor de algunos de estos como en el presente caso.
El proceso de prensado de los moldes de queso, sean microperforados o no, actualmente se realizan mediante dos procedimientos. Uno mediante prensas manuales de disposición horizontal, donde el queso se introduce manualmente, y a través de unos cilindros se les aplica las diferentes presiones a las que se tiene que someter antes de pasar a la sala de maduración del queso, vaciándose la prensa de forma manual.
Y otra forma de prensado, es mediante la utilización de las llamadas Prensa de Colchón en dos o más alturas, con alimentación de forma automática, las diferentes presiones se realizan a través de colchones de aire. Las presiones son verticales estando el molde de queso en posición horizontal. La salida de los quesos se realiza de forma automática. Este tipo de prensa tiene el inconveniente que escurre el cuajo resultante del prensado encima de otros moldes y al estar en posición horizontal, parte de este cuajo vuelve a empapar el interior de los moldes situados en el piso inferior, lo que resulta que el resultado del prensado no sea idéntico para todos los moldes.
La intención del solicitante es utilizar las ventajas de los métodos anteriormente descritos que vienen a ser utilizados en la actualidad por la industria del sector, es decir el prensado con disposición vertical del molde que se realiza en las prensas no automáticas de disposición horizontal, junto con la automatización que se introdujo en las prensas de colchón en alturas.
Es decir, lo que se trata de realizar con la presente modelo de utilidad es realizar un prensado en la que la disposición del molde de queso sea vertical para impedir que el cuajo resultante del proceso de prensado quede en las tapas y se introduzca en los moldes que están por debajo de este, posibilitando un perfecto prensado imposibilitando la entrada de cuajo en los moldes prensados de en las alturas inferiores.
Para la consecución de este resultado la entidad mercantil solicitante de este modelo de utilidad introduce un nuevo silo-prensa de moldes microperforados para la elaboración de queso, que a continuación detalladamente se describe en su morfología y funcionamiento.
El silo-prensa de moldes microperforados para la elaboración de queso consta de las siguientes partes que se definen según su utilidad, disposición y funcionamiento.
Un bastidor (12), que montado con tubería de acero inoxidable sostiene una jaula que se configura con varillas verticales y horizontales, formando un entramado de columnas, donde se situaran en disposición horizontal los moldes microperforados llenos de la cuajada que deberán de ser prensados, que lo llamamos cestón (6). Este cestón puede ser girado 90º al poseer los puntos de apoyo fijo al bastidor unas bisagras (8) que le confiere el eje de giro al cestón. En la parte inferior del bastidor se instala una bandeja de recogida de sueros (13) por el que se evacuan los sueros resultantes del proceso de prensado.
La zona de alimentación de los cestones que se configura por una cinta transportadora (1) de moldes sin prensar (14), un cilindro empujador (2). Estos elementos, la cinta (1) y el cilindro empujador (2), alimentan de moldes a un carro (3) cuya función es acercar y embocar cada molde a la columna del cestón (6) que se desee para efectuar su prensado, y para ello consta de una banda móvil (4) con movimiento horizontal y un cilindro (5) que eleva o hace descender la banda móvil para el llenado o su vaciado de los moldes del cestón (6) ya sea previo o posterior al proceso de prensado.
Para una mayor agilidad en los procesos de llenado o de vaciado de los cestones, es preciso al menos dos carros (4) que se utilizaran como ya se ha detallado tanto para cargar el cestón de moldes a prensar como para vaciar a este de los moldes ya prensados, como se detalla en la figura dos.
La zona de prensado de moldes microperforados se configura en cada una de las columnas del cestón donde se instala un cilindro de prensado (10) en su parte superior, cuya función, además de prensar los moldes colocados en las columna del cestón (6), es la de asegurar la carga en el giro de 90º que se aplicara al cestón previo al prensado a efectuar, aplicando una ligera presión antes de proceder al prensado definitivo, en disposición vertical de los moldes sin que se muevan o destapen en este movimiento.
El giro del cestón es proporcionado por la acción de un cilindro (9) que con apoyo en el bastidor (12) actúa sobre el cestón (6) que le hace girar sobre un eje de giro abisagrado (8) que son además puntos de apoyo del cestón sobre el bastidor.
Para favorecer, que los moldes una vez colocados en las diferentes columnas del cestón, no caigan otra vez hacia el carro que los introdujo, se instala en la boca de cada columna de los cestones sendos topes (7) compuestos por dos chapas que basculan 90º (hacia dentro) que impiden el vaciado descontrolado de los moldes que contiene las columnas de los cestones.
Estos topes (7) sujetan los moldes de tal forma que siempre queda parte del primer molde lo suficientemente fuera de la columna donde se aloja que permita su fácil vaciado automático tal y como se introdujo.
El vaciado de los moldes contenidos en las diferentes columnas del cestón (6) se realiza al igual que el llenado pero a la inversa , el mismo carro de alimentación (3) hace la descarga en proceso inverso, se eleva hasta la parte inferior del cestón levantando lo suficientemente los moldes de la columnas a vaciar para que se libere del tope inferior que los bloqueaba, permitiendo que por su peso caiga el primer molde ya prensado en la banda móvil (4) transportadora del carro, volviéndose a bloquear con las chapas de los topes (7) los moldes que correlativamente estaban en la fila superior al descargado.
Los moldes ya prensados (16) depositados en la banda móvil (4) del carro son trasladados por el movimiento de esta y del propio carro hacia una cinta transportadora (11) para evacuar que a su vez los traslada hacia donde se realice el siguiente proceso de elaboración.
Este proceso se repite tantas veces como sea necesario hasta vaciar el cestón.
Una vez detalladas las partes que configuran el objeto del presente modelo de utilidad, pasaremos a describir un ejemplo practico de funcionamiento, en el que se describirá el silo-prensa de moldes microperforados para la elaboración de queso desde un punto de vista practico en su funcionamiento.
Los moldes (14) microperforados que se desean prensar, vienen hasta el silo-prensa por medio de una cinta transportadora (1), de uno en uno. Al final de la cinta transportadora y solidaria a esta se instala un cilindro empujador (2) cuya función es introducir de uno en uno los moldes en la banda móvil (4) del carro (3) con movimiento a través de un carril instalado en el bastidor (12), rigiendo sus movimientos por sensores que envían sus señales al autómata programable que comanda las acciones para que los moldes queden embocados en cada columna que se divide el cestón (6), entrando en acción el cilindro (5) elevando la banda móvil que soporta a los moldes hasta que los introduce en las columnas de el cestón, repitiéndose tantas veces esta operación hasta que quede completado de moldes las columnas del cestón que se desee.
Una vez llenas las columnas deseadas de los moldes, para proceder al prensado es necesario, sujetar los moldes cargados en las columnas del cestón para que al proceder al giro de este no se muevan o puedan destaparse los moldes, acción que se consigue con un ligero y previo prensado de los moldes con los cilindros (10) que cada columna posee instalado en su parte superior.
Una vez sujetos los moldes, se procederá a girar 90º el cestón mediante la acción del cilindro (9). Una vez girado se procede al prensado total de los moldes que llenan las columnas por la acción de los cilindros (10) que poseen en su parte superior.
El prensado puede hacerse de modo independiente dando la presión que se desee a cada columna.
Una vez prensados los moldes, el cestón vuelve a su posición original para proceder a su vaciado, que como ya se ha detallado se realizara de modo inverso al de llenado, llevándose los moldes ya prensados que caen en las banda móviles de los carros hacia una cinta transportadora (11) de evacuación de los moldes ya prensados.
Un elemento clave e indispensable para el llenado y el vaciado de las diferentes columnas del cestón es el tope que se instala en la parte inferior de una de ella. Tope (7) configurado por chapas basculantes que tiene la doble función de impedir la caída de los moldes por su propio peso y de permitir tanto el llenado como el vaciado de cada columna de uno en uno, como se describió anteriormente.
El silo prensa de moldes microperforados para la elaboración de queso en las industrias queseras recibe este nombre, porque además de la utilidad del prensado como ha quedado detallado en la presente memoria, tiene la utilidad de servir como almacén de moldes microperforados para la elaboración de quesos que se encuentren vacíos y limpios para que una vez sean necesarios, descargarlos automáticamente y trasladarlos hacia la zona de la factoría donde se les vaya a utilizar, ganándose un espacio que seria ocupado por otro dispositivo que almacenara estos moldes.
La estructura y elementos metálicos de la prensa están construidos en acero inoxidable, siendo el resto de los componentes necesarios de material alimentario. El silo prensa esta regido en sus operaciones por un autómata programable que recoge las señales de los sensores instalados en la prensa y, en función del programa productivo introducido, comanda las acciones de los de todos los elementos de que consta la máquina.
La figura 1 corresponde a un alzado del silo-prensa como se dispone en el proceso de llenado o vaciado de las diferentes columnas del cestón. La figura dos se corresponde a una vista lateral del silo-prensa en mismo el proceso y la figura tres se corresponde a la vista del silo prensa una vez llenado, y girado en proceso de prensado de los moldes.
A todas las figuras las corresponden las mismas señales, siendo: 1. - cinta transportadora de entrada de moldes sin prensar; 2. - cilindro empujador; 3. - carro transportador de moldes; 4. - banda móvil transportadora de moldes en el carro; 5. - cilindro del carro; 6. - cestón; 7. - tope que bascula para la sujeción de moldes en las columnas del cestón; 8. - bisagra eje de giro de cestones; 9. - cilindro que gira los cestones; 10. - cilindros de prensado; 11. - cinta de evacuación del molde prensado; 12. - bastidor; 13. - bandeja recogida sueros; 14. - molde sin prensar; 15. - molde en proceso de prensado; 16. - molde prensado.
Los términos en los que se ha redactado esta memoria deberán ser tomados siempre en sentido amplio y no limitativo.
Los materiales, forma y disposición de los elementos serán susceptibles de variación siempre y cuando ello no suponga una alteración de las características esenciales del invento, que se reivindican a continuación.

Claims (6)

1. Silo-prensa de moldes microperforados para la elaboración de quesos, que se caracteriza porque consta de un bastidor (12) que soporta un entramado de columnas formado por varillas verticales y horizontales, que llamamos Cestón (6) donde se situaran los moldes de los quesos para prensar o almacenar. Posee una cinta transportadora de entrada de moldes (1) y un cilindro empujador(2) cuya función es empujar los moldes hacia un carro transportador de moldes (3) encargado de llenar y vaciar de moldes (sin prensar, prensados y/o vacíos) las columnas del cestón (6). Posee una cinta transportadora (11) de evacuación de moldes que se han sacado de las columnas del cestón.
2. Silo-prensa de moldes microperforados para la elaboración de quesos, que se caracteriza según reivindicación 1ª porque el entramado de columnas que conforma el cestón (6) puede ser girado 90º por la acción de un cilindro (9), con apoyo en el bastidor actúa sobre el cestón (6) teniendo como eje de giro (8) los puntos de apoyo fijo abisagrados de este sobre el bastidor.
3. Silo-prensa de moldes microperforados para la elaboración de quesos, que se caracteriza según reivindicación 1ª, porque cada columna del cestón (6) posee un cilindro (10) instalado en la parte superior encargado de ejercer la presión necesaria sobre los moldes que llenan cada columna del cestón.
4. Silo-prensa de moldes microperforados para la elaboración de quesos, que se caracteriza según reivindicación 1ª porque el carro transportador (4) se instala sobre unos carriles en el bastidor, posee movimiento longitudinal a lo largo del cestón y esta conformado por una banda móvil (4), con la misma anchura que el cestón, que a su vez le permite tener un movimiento transversal (a lo ancho del cestón), y un cilindro (5) encargado de elevar o descender la banda (4), tal y cual sean las necesidades de llenar o vaciar de moldes las columnas de los cestones.
5. Silo-prensa de moldes microperforados para la elaboración de quesos, que se caracteriza según reivindicación 1ª que se caracteriza por que cada columna que compone el cestón (6) posee instalado en su boca inferior un tope (7) conformado por dos chapas basculantes 90º hacia el interior cuya misión es impedir la salida descontrolada de los moldes por la parte inferior de cada columna de prensado.
6. Silo-prensa de moldes microperforados para la elaboración de quesos, que se caracteriza según reivindicación 1ª porque el bastidor tiene instalado en su parte inferior una bandeja (13) de evacuación de los sueros resultantes del proceso de prensado.
ES200500521U 2005-03-08 2005-03-08 Silo-prensa de moldes microperforados para la elaboracion de quesos. Expired - Lifetime ES1059776Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200500521U ES1059776Y (es) 2005-03-08 2005-03-08 Silo-prensa de moldes microperforados para la elaboracion de quesos.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200500521U ES1059776Y (es) 2005-03-08 2005-03-08 Silo-prensa de moldes microperforados para la elaboracion de quesos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1059776U true ES1059776U (es) 2005-06-01
ES1059776Y ES1059776Y (es) 2005-09-16

Family

ID=34629968

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200500521U Expired - Lifetime ES1059776Y (es) 2005-03-08 2005-03-08 Silo-prensa de moldes microperforados para la elaboracion de quesos.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1059776Y (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN113183517A (zh) * 2021-05-18 2021-07-30 赵航 一种香薰块制备用中药渣智能回收设备及香薰块制备工艺

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN113183517A (zh) * 2021-05-18 2021-07-30 赵航 一种香薰块制备用中药渣智能回收设备及香薰块制备工艺

Also Published As

Publication number Publication date
ES1059776Y (es) 2005-09-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2289005T3 (es) Procedimiento para el desempaquetamiento de cuerpos moldeados empotrados dentro de un material en particulas no aglutinado.
US8916221B2 (en) Method for producing cheese
US3355805A (en) Cheese manufacturing apparatus
ES1059776U (es) Silo-prensa de moldes microperforados para la elaboracion de quesos.
US2604210A (en) Carrying device
ES2956082T3 (es) Aparato de producción de queso
US2492878A (en) Method of pressing cheese
US3277848A (en) Loading pallets
EP3025597B1 (en) A carrier for a container for rod-like articles of the tobacco industry
GB2308327A (en) Manufacture of reinforced concrete slats by moulding,drying and stacking
CN207693479U (zh) 一种沥水菜筐
CN207566395U (zh) 一种轮盘类供料装置
US9295221B2 (en) Method for pressing cheese molds and cheese mold pressing machine
RU2670948C2 (ru) Машина для изготовления керамических изделий
CN220274751U (zh) 一种香肠原料解冻架
US1836750A (en) Berry box crate
ES2296543B1 (es) Molde para fabricacion de almas de puertas.
US211072A (en) Improvement in stock-cars
EP3453267A1 (en) Intermediate store and apparatus of tobacco industry
NL8300593A (nl) Bak voor kaas.
US787099A (en) Concrete-block-mold machine.
RU2732112C1 (ru) Способ и устройство для опорожнения разных типов лотков, заполненных стержнеобразными изделиями табачной промышленности, и преобразовательный блок для изменения конфигурации лотка
PL234551B1 (pl) Zespół obracający oraz sposób i maszyna do opróżniania kasety wypełnionej artykułami prętopodobnymi przemysłu tytoniowego
RU2045893C1 (ru) Формовочно-прессующий аппарат
ES2234376B1 (es) Maquina paletizadora de quesos.

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FA1K Application withdrawn

Effective date: 20060406