WO2023007054A1 - Instrumento de cuerda de funcionamiento bimodal - Google Patents

Instrumento de cuerda de funcionamiento bimodal Download PDF

Info

Publication number
WO2023007054A1
WO2023007054A1 PCT/ES2022/070498 ES2022070498W WO2023007054A1 WO 2023007054 A1 WO2023007054 A1 WO 2023007054A1 ES 2022070498 W ES2022070498 W ES 2022070498W WO 2023007054 A1 WO2023007054 A1 WO 2023007054A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
instrument
violin
sound
module
string
Prior art date
Application number
PCT/ES2022/070498
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Lorenzo José TARDÓN GARCÍA
Isabel BARBANCHO PÉREZ
Ana María BARBANCHO PÉREZ
Jorge Luis MOLINA CANO
José Ángel CHACÓN ESCOBAR
Original Assignee
Universidad De Málaga
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad De Málaga filed Critical Universidad De Málaga
Publication of WO2023007054A1 publication Critical patent/WO2023007054A1/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G10MUSICAL INSTRUMENTS; ACOUSTICS
    • G10HELECTROPHONIC MUSICAL INSTRUMENTS; INSTRUMENTS IN WHICH THE TONES ARE GENERATED BY ELECTROMECHANICAL MEANS OR ELECTRONIC GENERATORS, OR IN WHICH THE TONES ARE SYNTHESISED FROM A DATA STORE
    • G10H3/00Instruments in which the tones are generated by electromechanical means
    • G10H3/12Instruments in which the tones are generated by electromechanical means using mechanical resonant generators, e.g. strings or percussive instruments, the tones of which are picked up by electromechanical transducers, the electrical signals being further manipulated or amplified and subsequently converted to sound by a loudspeaker or equivalent instrument
    • G10H3/14Instruments in which the tones are generated by electromechanical means using mechanical resonant generators, e.g. strings or percussive instruments, the tones of which are picked up by electromechanical transducers, the electrical signals being further manipulated or amplified and subsequently converted to sound by a loudspeaker or equivalent instrument using mechanically actuated vibrators with pick-up means
    • G10H3/18Instruments in which the tones are generated by electromechanical means using mechanical resonant generators, e.g. strings or percussive instruments, the tones of which are picked up by electromechanical transducers, the electrical signals being further manipulated or amplified and subsequently converted to sound by a loudspeaker or equivalent instrument using mechanically actuated vibrators with pick-up means using a string, e.g. electric guitar
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04RLOUDSPEAKERS, MICROPHONES, GRAMOPHONE PICK-UPS OR LIKE ACOUSTIC ELECTROMECHANICAL TRANSDUCERS; DEAF-AID SETS; PUBLIC ADDRESS SYSTEMS
    • H04R1/00Details of transducers, loudspeakers or microphones
    • H04R1/46Special adaptations for use as contact microphones, e.g. on musical instrument, on stethoscope

Definitions

  • the present invention refers to a musical instrument, particularly a string quartet instrument, the violin being the most representative example, which has a bimodal operation.
  • This instrument allows the player to get the same sound and feel as when playing a classical violin, but also includes the ability to send the sound wirelessly to a receiver that can be connected to an amplifier, mixer, system recording, a signal processing system, streaming systems, etc., so that it adds all the options of an electric violin.
  • the present invention can be extended to all the instruments of the string quartet (violin, viola, cello and double bass), maintaining the proportionality of the size of each instrument, illustrating itself by making a bimodal violin as it is the most representative of this set of musical instruments. .
  • microphones that can be adapted to the violin to pick up its sound and thus be able to be amplified and allow its integration into shows that require a large volume of sound.
  • Adding a microphone to the violin means adding an extraneous element to the violin, along with cables needed to connect the microphone, partly to the violin and partly to the player's clothing, which is unsightly and can be uncomfortable for the player .
  • the present invention refers to a violin, as a representative instrument of the string quartet, which has a bimodal operation.
  • This violin allows the interpreter to obtain the same sound and sensation as when playing a classical violin, since it maintains its same characteristics, including, in addition, the possibility of sending the sound wirelessly and simultaneously to an amplifier, in such a way that it adds all the options provided by an electric violin. Therefore, the violin can be integrated into any musical group, maintaining its interpretative essence and being added as another acoustic or electric instrument in electronic amplification, effects and sound mixing systems.
  • the bimodal operating string instrument object of the present invention comprises the following modules, all of them integrated into the violin, creating the least visual impact and for the performer.
  • These modules are: a) Sound capture module. This module consists of a contact microphone attached to the inside of the soundboard, which may or may not have an integrated preamplifier. This system is located in a position that captures the sound of the instrument with great quality.
  • the sound capture module may be made up of a MEM-type microphone also located inside the body of the instrument, which may or may not have an integrated preamplifier.
  • Preamplification and communications module This module is in charge to adapt the sound of the instrument to transmit it wirelessly to an amplifier, to a musical signal processing system or to any communication system to which the instrument is to be connected.
  • Power module This module makes the instrument, in its signal transmission operating mode, work autonomously without the need to be connected to any type of power supply.
  • the bimodal operating string instrument object of the present invention does not require any calibration or configuration for its operation other than what is required by a conventional classical instrument, and it enables at least two operating modes for sound generation and one mode for charge and sync:
  • the instrument in addition to sounding like a classic instrument, wirelessly sends its audio signal to an amplifier, a mixing console, a recording system, a communications system, etc., so that it can be processed with effects, amplified, mixed with other instruments, etc.
  • the bimodal operating string instrument object of the present invention requires a small additional investment, compared to the manufacture of a classical violin. It allows the violinist to achieve all the expressiveness and musical result of a classical violin, since it maintains the same structure and sound performance. In addition, it gives the violinist the possibility of incorporating his sound into amplification systems, sound effects, audio mixing, transmission, etc. without having to add cables or external microphones.
  • the bimodal operating string instrument object of the invention allows incorporating all the functions of an electric instrument into the sound of the instrument while maintaining the operation and sound of the classical instrument.
  • Figure 1 Perspective view of a bimodal violin according to the present invention.
  • FIG. 1 Operation diagram of a bimodal violin in accordance with the present invention working in bimodal mode: emitting sound like a conventional violin and transmitting the audio signal to equipment for amplification, mixing, etc.
  • FIG. 3 Connection of a bimodal violin according to the present invention for charging and synchronizing the transmitter.
  • Figure 1 highlights the different characteristic elements of a preferred embodiment of the invention: (1) is the violin button, which is the piece that holds the tailpiece in violins and other stringed instruments, (2) is the plug bottom of the violin, (3) is the microphone that picks up the violin signal that can be placed in one of the two positions (3a, 3b) indicated on the inside of the violin top, (4) is the battery to feed the preamp and transmit module, as well as the microphone if necessary, (5) is the preamp and transmit module, (6) is the on/off indicator light for the bimode system, (7) is the on and off button off and (8) is the connector for charging the battery and synchronizing the transmitter with the receiver to be used in each application.
  • Figure 1 also shows an example of cable connection between the different elements of the system.
  • Figure 2 shows different connection scenarios of a bimodal fiddle running in bimodal mode. This figure represents the emission of sound just like a classical violin and the transmission of the internally captured violin signal to some of the examples of systems to which said wireless signal can be sent.
  • Figure 3 shows the connection of the violin for the battery charging of the internal electronics and the synchronization of the transmitter with the receiver of the signal.
  • the system object of the invention comprises: a) Sound pickup module or transducer, which is made up of a contact microphone attached to the inside of the violin cover, with or without an integrated preamplifier. b) Preamplification and communications module.
  • This module is in charge of amplifying the sound of the violin, adapting it and making the analog-digital conversion, to transmit it wirelessly to an amplifier, to a musical signal processing system or to any communication system to which the violin is to be connected. , with very low latency.
  • This module can make use of different wireless communication interfaces in the ISM band (434MHz, 868MHz, 2.4MHz) including: Yo. Wi-Fi (802.11x)
  • the wireless communication interfaces are implemented using the hardware included in the microprocessor that controls this module or through modules from other manufacturers.
  • this module provides towards the outside of the violin: i. On and off button.
  • the objective of this invention is to have a musical instrument, particularly a string quartet instrument, more particularly a violin, that allows the performer to obtain the same sound and sensation as when playing with a classical violin, but also includes the possibility to simultaneously send sound wirelessly to an external system. In this way, all the advantages of a classical violin are combined with those of an electric violin.
  • This invention is valid both for violin and for any instrument of the classical string quartet (violin, viola, cello and double bass), adapting the positions of the elements to the scale of each one of the instruments.
  • the systems to which the audio signal of the violin can be sent wirelessly are, among others:
  • Audio amplifiers Today's music groups need to amplify the sound of all its instruments, to adapt to large concert halls, with ambient noise, with poor acoustics, as well as to include sound effects in the instruments that compose it.
  • the instrument object of this invention allows the sound to be sent to the amplifier in a simple way in order to amplify its sound just like any other electrical instrument.
  • the system that is the object of this invention ensures that the sound that is transmitted is free of unwanted noise, nor the coupling of the sound of other instruments, thus achieving a high quality.
  • the present invention means that the sound of the instrument can be sent to audio signal processing systems, either for the application of sound effects, or for other processing such as the automatic transcription of scores, the monitoring of scores in real time. , etc.
  • the object of this invention allows the transmission of the violin's sound in high quality through these systems, without the need for the violinist to be in a well-insulated recording studio. This allows only the quality audio or video signal to be sent on stage that is to be synchronized with the audio through this invention, achieving great audiovisual quality.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Stringed Musical Instruments (AREA)

Abstract

Instrumento de cuerda de funcionamiento bimodal. La presente invención se refiere a un instrumento musical, particularmente un instrumento del cuarteto de cuerda, siendo el violín el ejemplo más representativo, que tiene un funcionamiento bimodal, dotado de un módulo de captación del sonido, un módulo de preamplificación y comunicaciones, un módulo de recepción de señales, y un módulo de alimentación. Este instrumento permite al intérprete obtener el mismo sonido y sensación que cuando toca con un violín clásico, pero, además, incluye la posibilidad de enviar el sonido de manera inalámbrica a un receptor que se puede conectar a amplificador, una mesa de mezclas, un sistema de grabación, un sistema procesador de señal, sistemas de transmisión por streaming, etc., de manera que añade todas las opciones de un violín eléctrico.

Description

Figure imgf000003_0001
INSTRUMENTO DE CUERDA DE FUNCIONAMIENTO BIMODAL
SECTOR DE LA TÉCNICA
La presente invención se refiere a un instrumento musical, particularmente un instrumento del cuarteto de cuerda, siendo el violín el ejemplo más representativo, que tiene un funcionamiento bimodal. Este instrumento permite al intérprete obtener el mismo sonido y sensación que cuando toca con un violín clásico, pero, además, incluye la posibilidad de enviar el sonido de manera inalámbrica a un receptor que se puede conectar a amplificador, una mesa de mezclas, un sistema de grabación, un sistema procesador de señal, sistemas de transmisión por streaming, etc., de manera que añade todas las opciones de un violín eléctrico. La presente invención extensible a todos los instrumentos del cuarteto de cuerda (violín, viola, violonchelo y contrabajo), manteniendo las proporcionalidades del tamaño de cada instrumento, ilustrándose mediante la realización de un violín bimodal por ser el más representativo de este conjunto de instrumentos musicales.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Actualmente existe gran variedad de diseños de violines eléctricos, cuya finalidad es permitir que el sonido del violín pueda ser amplificado y procesado o modificado de forma similar a otros instrumentos, como es el caso de la guitarra eléctrica. Estos instrumentos presentan varios inconvenientes de cara al interprete de violín:
• La sensación sonora que recibe el interprete es muy diferente a la de interpretar un violín clásico, dado que por diseño no suelen tener caja de resonancia. Esto hace que si no están conectados a un amplificador no tienen sonido y cuando se conectan al amplificador el sonido tampoco es comparable al del violín clásico.
• No se pueden usar como un violín clásico. Necesitan tener conectado un cable al amplificador para la trasmisión del sonido, por lo que resultan incómodos de tocar.
• En muchos casos, el peso del violín es superior al del violín clásico, por lo que no resulta cómodo de tocar y la sensación que percibe el intérprete es muy diferente.
• El diseño de los puentes es diferente para adaptarlos a su funcionamiento eléctrico, por lo que, aunque el diseño del violín eléctrico mantenga la forma del violín clásico, de nuevo la sensación y el sonido con o sin conexión resulta diferente para el intérprete y la forma de ajustar la calidad del sonido del instrumento es diferente de la de un violín clásico.
También existen micrófonos que se pueden adaptar al violín para recoger su sonido y así poder ser amplificado y permitir su integración en espectáculos que necesitan gran volumen de sonido. La incorporación de un micrófono al violín significa la adición de un elemento extraño al violín, junto con cables necesarios para conectar el micrófono, parte en el violín y parte en la ropa del intérprete, lo que resulta poco estético y puede ser incómodo para el intérprete. En esta línea, existen diseños específicos removibles para adaptar micrófonos externos a instrumentos de cuerda como la guitarra y el violín, que proporcionan salida inalámbrica (US5422955A) o mediante cable (US104765429B2), estas alternativas, que no son más que meros transmisores de señal de audio por cable o inalámbricos, suponen alterar los instrumento con elementos poco estéticos que, además, pueden resultar incómodos para el interprete e incluso su forma de colocación no asegura calidad en el sonido que se capta.
Dentro de los violines eléctricos se encuentran diseños alternativos al violín clásico. Entre estos diseños se encuentran aquellos cuya apariencia se asemeja al de las guitarras eléctricas (US3003382), que incluyen además de botones en la tapa para incluir distintos controles, que rompen por tanto la sonoridad, el diseño y la estética del violín clásico de forma a veces radical (US4919033), que además reemplazan elementos del violín clásico, como el puente, para centrarse en el comportamiento eléctrico, o que incorporan sistemas de reproducción de sonidos en el propio instrumento para hacer las veces de acompañamiento (CN207441227U). También existen construcciones diferentes, cuya similitud con el violín está sólo en la estructura sostiene las cuerdas del mismo (US5247132), (US7385125), (US7592529) y que por tanto no ofrecen posibilidades de interpretación semejantes a las de un violín clásico y, menos aún, la utilización simultánea como instrumento acústico y eléctrico inalámbrico. Hay sistemas con partes intercambiables, que permiten cambiar la estética y estructura tonal del instrumento (US7371949) que se apartan de todo tipo de instrumento musical clásico. Todas estas propuestas pierden en gran parte la metodología de construcción de un instrumento clásico, como el violín, se centran en la producción de sonido desde el punto de vista eléctrico únicamente, pierden la capacidad de ajuste del instrumento propia de un violín clásico, u otro instrumento semejante, y no ofrecen la sonoridad acústica de este puesto que no aprovechan dicha construcción. También existen diseños orientados a la docencia que cambian significativamente elementos del violín clásico, como es el caso del diapasón, que se reemplaza por una serie de componentes electrónicos (CN212256891 U), alterando la estructura y sensación de interpretar un violín clásico y sin ofrecer la posibilidad de su uso como instrumento acústico y eléctrico inalámbrico.
A diferencia de todas las propuestas anteriores, la presente invención se refiere a un violín, como instrumento representativo del cuarteto de cuerda, que tiene un funcionamiento bimodal. Este violín permite al intérprete obtener el mismo sonido y sensación que cuando se toca un violín clásico, dado que mantiene sus mismas características, incluyendo, además, la posibilidad de enviar el sonido de manera inalámbrica y simultánea a un amplificador, de manera que añade todas las opciones que proporciona un violín eléctrico. Por lo tanto, el violín se puede integrar en cualquier agrupación musical manteniendo su esencia interpretativa y añadiéndose como un instrumento acústico o eléctrico más en los sistemas electrónicos de amplificación, efectos y mezcla sonora.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
El instrumento de cuerda de funcionamiento bimodal objeto de la presente invención comprende los siguientes módulos, todos ellos integrados dentro del violín, creando el menor impacto tanto visual como para el intérprete. Estos módulos son: a) Módulo de captación del sonido. Este módulo consiste en un micrófono de contacto pegado a la parte interior de la tapa armónica, que puede disponer o no de un preamplificador integrado. Ese sistema se encuentra situado en una posición que hace que se capte el sonido del instrumento con gran calidad. El módulo de captación del sonido puede estar compuesto por un micrófono tipo MEM situado igualmente en el interior del cuerpo del instrumento, que puede disponer o no de un preamplificador integrado. b) Módulo de preamplificación y comunicaciones. Este módulo es el encargado de adaptar el sonido del instrumento para transmitirlo de manera inalámbrica a un amplificador, a un sistema de procesado de señal musical o a cualquier sistema de comunicaciones al que se quiere conectar el instrumento. c) Módulo de alimentación. Este módulo hace que el instrumento, en su modo de funcionamiento de transmisión de señal, funcione de manera autónoma sin necesidad de estar conectado ningún tipo de alimentación.
El instrumento de cuerda de funcionamiento bimodal objeto de la presente invención no necesita calibrado ni configuración alguna para su funcionamiento diferente de lo que precisa un instrumento convencional clásico, y posibilita, al menos, dos modos de funcionamiento para la generación de sonido y un modo para carga y sincronización:
1. Funcionamiento en modo clásico. En este modo, el instrumento funciona y suena como un instrumento clásico cumpliendo todas las funciones del mismo.
2. Funcionamiento en modo bimodal. En este modo, el instrumento además de sonar como un instrumento clásico, envía de manera inalámbrica su señal de audio a un amplificador, a una mesa de mezclas, a un sistema de grabación, a un sistema de comunicaciones, etc., de manera que pueda ser procesada con efectos, amplificada, mezclada con otros instrumentos, etc.
3. Funcionamiento en modo carga y sincronismo. En este modo el instrumento recarga el módulo de alimentación y se sincroniza con el sistema que va a recibir de manera inalámbrica su señal.
El instrumento de cuerda de funcionamiento bimodal objeto de la presente invención, requiere una inversión pequeña adicional, respecto a la fabricación de un violín clásico. Permite al violinista conseguir toda la expresividad y resultado musical de un violín clásico, dado que mantiene la misma estructura y funcionamiento sonoro. Además, da la posibilidad al violinista de incorporar su sonido a sistemas de amplificación, efectos sonoros, mezcla de audio, transmisión, etc. sin tener que añadir cables ni micrófonos externos.
En cuanto a las posibles aplicaciones del instrumento de cuerda de funcionamiento bimodal objeto de la invención podemos distinguir:
1. Amplificación de la señal del instrumento con gran calidad. El diseño del sistema, así como la posición del micrófono, hace que se capte y transmita la señal de violín sin ruidos externos y con gran calidad.
2. Integración del sonido del instrumento con cualquier tipo de instrumentos ya sean acústicos o electrónicos, dado que su señal se transmite de manera inalámbrica a unidades de efectos, mesas de mezclas, etc.
3. Grabación de la señal del instrumento con calidad y sin ruido en cualquier entorno, dado que el sistema de captación que se incluye en el instrumento es altamente inmune al ruido del entorno.
4. Transmisión del sonido del instrumento en cualquier entorno con calidad. Al transmitir, de manera inalámbrica, la señal desde el mismo entorno de captación de la misma.
5. Todas estas aplicaciones se pueden aplicar a cualquier instrumento del cuarteto de cuerda: violín, viola, violonchelo y contrabajo, al que se le haya adaptado a su tamaño relativo este sistema novedoso de captación y transmisión de la señal sonora.
Entre estas nuevas utilidades que se derivan de la invención, se pueden señalar las siguientes:
• El instrumento de cuerda de funcionamiento bimodal objeto de la invención permite incorporar al sonido del instrumento todas las funciones de un instrumento eléctrico manteniendo el funcionamiento y sonido del instrumento clásico.
• Permite que el intérprete tenga las mismas sensaciones que con un instrumento clásico, aunque su sonido sea grabado, pasado por un sistema de efectos, etc.
• La posición de los sistemas electrónicos que se le añaden al instrumento, más el tamaño reducido de los mismos, hace que el interprete no sienta un aumento de peso, ni desequilibrio ni diferencia a la hora de tocar con este instrumento respecto al clásico.
• Permite realizar grabaciones, mezclas sonoras, transmisión de su sonido con una gran calidad, sin necesidad de estar en un estudio de grabación.
• Al transmitir el sonido con calidad, de manera inalámbrica y a tiempo real, permite una fácil integración del sonido del instrumento a sistemas de transcripción automática en tiempo real, sistemas de ayuda a personas con deficiencias auditivas que quieran disfrutar del sonido del instrumento en directo, etc.
La invención se caracteriza además por lo siguiente:
• Facilidad de uso. Cualquier instrumentista con o sin experiencia en instrumentos eléctricos o de cualquier nivel de estudios musicales, puede utilizarlo.
• Bajo consumo. El diseño del sistema hace que pueda funcionar el instrumento como instrumento eléctrico, sin cables y durante varias horas.
• Abierto a posibles mejoras tecnológicas.
• Polivalente, dado que esta idea se puede adaptar a cualquier instrumento del cuarte de cuerda (violín, viola, violonchelo y contrabajo).
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para completar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor compresión de la descripción y las características de la invención, se acompaña como parte integrante de la exposición de la misma un juego de dibujos en donde, con carácter ilustrativo y no limitado, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Vista en perspectiva de un violín bimodal de acuerdo con la presente invención.
Figura 2.- Esquema de funcionamiento de un violín bimodal de acuerdo con la presente invención funcionando en modo bimodal: emitiendo sonido como un violín convencional y transmitiendo la señal de audio a un equipo para su amplificación, mezcla, etc.
Figura 3.- Conexión de un violín bimodal de acuerdo con la presente invención para carga y sincronismo del transmisor.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Seguidamente, se realiza una descripción de distintas realizaciones preferidas de la invención con carácter no limitativo. En la Figura 1 se resaltan los distintos elementos característicos de una realización preferente de la invención: (1 ) es el botón del violín, que es la pieza que en los violines y otros instrumentos de cuerda sujeta el cordal, (2) es el taco inferior del violín, (3) es el micrófono captador de la señal del violín que puede estar colocado en una de las dos posiciones (3a, 3b) señaladas en la cara interior de la tapa del violín, (4) es la batería para alimentar el módulo de preamplificación y transmisión, así como el micrófono si fuera necesario, (5) es el módulo de preamplificación y transmisión, (6) es la luz indicadora de encendido o apagado del sistema bimodal, (7) es el botón de encendido y apagado y (8) es el conector para cargar la batería y sincronizar el transmisor con el receptor que se vaya a utilizar en cada aplicación. En la Figura 1, también se presentan un ejemplo de conexionado de cable entre los distintos elementos del sistema.
La Figura 2, muestras diferentes escenarios de conexión de un violín bimodal funcionando en modo bimodal. En esta figura se representa la emisión de sonido igual que un violín clásico y la transmisión de la señal del violín captada internamente hacia algunos de los ejemplos de sistemas a los que se puede enviar dicha señal inalámbrica.
La Figura 3 muestra la conexión del violín para la carga de la batería de los componentes electrónicos internos y la sincronización del transmisor con el receptor de la señal.
En una realización preferida, el sistema objeto de la invención comprende: a) Módulo de captación de sonidos o transductor, que está compuesto por un micrófono de contacto acoplado a la parte interna de la tapa del violín, con o sin preamplificador integrado. b) Módulo de preamplificación y comunicaciones. Este módulo es el encargado de amplificar el sonido del violín, adaptarla y hacer la conversión analógica-digital, para transmitirla de manera inalámbrica a un amplificador, a un sistema de procesado de señal musical o a cualquier sistema de comunicaciones al que se quiere conectar el violín, con muy baja latencia. Este módulo puede hacer uso de diferentes interfaces de comunicación inalámbrica en la banda ISM (434MHz, 868MHz, 2.4MHz) incluyendo: i. Wifi (802.11x)
¡i. Tecnologías ad-hoc de transmisión de audio digital En una realización preferida, las interfaces de comunicación inalámbrica, se implementan utilizando el hardware incluido en el microprocesador que controla este módulo o mediante módulos de otros fabricantes.
En una realización preferida, este módulo proporciona hacia el exterior del violín: i. Pulsador de encendido y apagado.
¡i. Piloto luminoso que indica si el módulo está encendido o apagado y su estado. iii. Conectar mediante el cual se cargue la batería interna del sistema y se sincronice el sistema de comunicación inalámbricas interno con el sistema externo al que se transmite la señal. c) Módulo de recepción de la señal que permita la conexión con un amplificador, mesa de mezclas, etc. d) Módulo de alimentación. Este módulo hace que el violín, en su modo de funcionamiento de transmisión de señal, funcione de manera autónoma sin necesidad de estar conectado ningún tipo de alimentación.
Aplicación industrial
El objetivo de esta invención es disponer de un instrumento musical, particularmente un instrumento del cuarteto de cuerda, más particularmente un violín, que permita al intérprete obtener el mismo sonido y sensación que cuando toca con un violín clásico, pero, además, incluye la posibilidad de enviar simultáneamente el sonido de manera inalámbrica a un sistema externo. De esta forma se agrupan todas las ventajas de un violín clásico con las de un violín eléctrico.
Esta invención es válida tanto para violín como para cualquier instrumento del cuarteto de clásico de cuerda (violín, viola, violonchelo y contrabajo), adaptado las posiciones de los elementos a la escala de cada uno de los instrumentos.
Los sistemas a los cuales se puede enviar de manera inalámbrica la señal de audio del violín son, entre otros:
Amplificadores de audio. Los grupos de música actuales necesitan amplificar el sonido de todos sus instrumentos, para adaptarse a salas de conciertos grandes, con ruido ambiente, con una acústica deficiente, así como para incluir efectos sonoros en los instrumentos que lo componen. El instrumento objeto de esta invención permite enviar de una manera sencilla el sonido al amplificador para poder amplificar su sonido al igual que cualquier otro instrumento eléctrico. Además, el sistema objeto de esta invención hace que el sonido que se transmite esté libre de ruido indeseados, ni el acople del sonido de otros instrumentos, por lo que se logra una gran calidad.
• Mesas de mezclas. Tanto para realizar la grabación de un grupo, como para actuaciones en directo, suele ser necesario enviar los sonidos de las distintas fuentes sonoras a una mesa de mezclas para realizar su ecualización, añadir efectos si se desea y mezclarse con el resto de instrumentos para enviarlo a los sistemas de amplificación y distribución del sonido o grabarlo para su posterior reproducción. Esta invención hace que solo se envíe el sonido del violín sin ruido ni interferencias de otros instrumentos.
• Sistemas de grabación del sonido. En muchos casos hay que realizar grabaciones del sonido del violín. Esta invención permite grabar el sonido del violín, sin necesidad de poner sistemas de microfonía externos que resultan molestos al interprete del violín y, además, captan el indeseable ruido ambiente, si la grabación no tiene lugar en un estudio de grabación bien aislado acústicamente. Por lo tanto, el objeto de esta invención hace que se puede grabar la señal del violín con gran claridad con independencia del entorno en el que se esté interpretando el violín.
• Procesadores de señal. La presente invención hace que el sonido del instrumento se pueda enviar a sistemas procesadores de la señal de audio, ya sea para la aplicación de efectos sonoros, como para otros procesados como puede ser la transcripción automática de partituras, el seguimiento de partituras a tiempo real, etc.
• Sistemas de streaming o de transmisión en directo. El objeto de esta invención permite la transmisión del sonido del violín en alta calidad a través de estos sistemas, sin necesidad de que el violinista esté en un estudio de grabación bien aislado acústicamente. Esto permite enviar solo la señal del audio con calidad o el video en el escenario que se quiere sincronizado con el audio a través de esta invención logrando una gran calidad audiovisual.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Instrumento de cuerda de funcionamiento bimodal caracterizado por que comprende:
• Un módulo de captación del sonido consistente en un micrófono de contacto pegado a la parte interior de la tapa armónica, que puede disponer o no de un preamplificador integrado, situado en una posición adecuada para captar el sonido del instrumento con gran calidad;
• Un módulo de preamplificación y comunicaciones, encargado de adaptar el sonido del instrumento para transmitirlo de manera inalámbrica a un amplificador, a un sistema de procesado de señal musical o a cualquier sistema de comunicaciones al que se quiere conectar el instrumento; y
• Un módulo de alimentación, que permite que el instrumento, en su modo de funcionamiento de transmisión de señal, funcione de manera autónoma sin necesidad de estar conectado ningún tipo de alimentación.
2. Instrumento de cuerda según la reivindicación anterior caracterizado por que comprende además un módulo de recepción de la señal que permite la conexión de un dispositivo externo, como un amplificador, una mesa de mezclas, etc.
3. Instrumento de cuerda según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que el módulo de captación del sonido puede estar compuesto por un micrófono piezoeléctrico o MEM.
4. Instrumento de cuerda según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que el módulo de preamplificación y comunicaciones hace uso de un interfaz de comunicación inalámbrica en la banda ISM (434MHz, 868MHz, 2.4MHz) como Wifi (802.11x) o cualquier tecnología ad-hoc de transmisión de audio digital.
5. Instrumento de cuerda según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que el módulo de preamplificación y comunicaciones comprende un conector mediante el cual se carga la batería interna del sistema y se sincroniza el sistema de comunicación inalámbricas interno con el sistema externo al que se transmite la señal.
6. Instrumento de cuerda según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que el módulo de preamplificación y comunicaciones comprende un pulsador de encendido y apagado, y un piloto luminoso que indica si el módulo está encendido o apagado y su estado.
7. Instrumento de cuerda según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que el instrumento se selecciona entre los que componen el cuarteto de cuerda: violín, viola, violonchelo y contrabajo.
8. Instrumento de cuerda según la reivindicación anterior caracterizado por que el instrumento es un violín.
PCT/ES2022/070498 2021-07-29 2022-07-27 Instrumento de cuerda de funcionamiento bimodal WO2023007054A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP202130743 2021-07-29
ES202130743A ES2933248A1 (es) 2021-07-29 2021-07-29 Instrumento de cuerda de funcionamiento bimodal

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2023007054A1 true WO2023007054A1 (es) 2023-02-02

Family

ID=85087509

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2022/070498 WO2023007054A1 (es) 2021-07-29 2022-07-27 Instrumento de cuerda de funcionamiento bimodal

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2933248A1 (es)
WO (1) WO2023007054A1 (es)

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5422955A (en) * 1993-07-06 1995-06-06 Dsa Systems Corp. Wireless amplification system for musical instruments
US20080156180A1 (en) * 2007-01-02 2008-07-03 Adrian Bagale Guitar and accompaniment apparatus
CN201315577Y (zh) * 2008-09-28 2009-09-23 周卫国 用于演奏乐器的音频信号无线发射接收装置
JP2011059645A (ja) * 2009-09-13 2011-03-24 Takamasa Ishihara ワイヤレスマイクを取り付けたギター、ベース、三味線及びウクレレ
CN203982782U (zh) * 2014-07-23 2014-12-03 黄海斌 弦乐拾音无线传送装置
US20150059561A1 (en) * 2013-09-03 2015-03-05 Luis Mejia All In One Guitar
KR20180074004A (ko) * 2016-12-23 2018-07-03 김민홍 현악기 픽업 장치, 현악기 픽업 장치를 이용한 연주 정보 출력 방법, 및 현악기

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5422955A (en) * 1993-07-06 1995-06-06 Dsa Systems Corp. Wireless amplification system for musical instruments
US20080156180A1 (en) * 2007-01-02 2008-07-03 Adrian Bagale Guitar and accompaniment apparatus
CN201315577Y (zh) * 2008-09-28 2009-09-23 周卫国 用于演奏乐器的音频信号无线发射接收装置
JP2011059645A (ja) * 2009-09-13 2011-03-24 Takamasa Ishihara ワイヤレスマイクを取り付けたギター、ベース、三味線及びウクレレ
US20150059561A1 (en) * 2013-09-03 2015-03-05 Luis Mejia All In One Guitar
CN203982782U (zh) * 2014-07-23 2014-12-03 黄海斌 弦乐拾音无线传送装置
KR20180074004A (ko) * 2016-12-23 2018-07-03 김민홍 현악기 픽업 장치, 현악기 픽업 장치를 이용한 연주 정보 출력 방법, 및 현악기

Also Published As

Publication number Publication date
ES2933248A1 (es) 2023-02-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN102047566B (zh) 用于组合电子音乐乐器的输入的系统和设备
JP6552413B2 (ja) 双方向伝送を用いたシンセサイザー
US8389835B2 (en) Sound system in a stringed musical instrument
US20080205669A1 (en) Sound Pickup Device for Acoustic String Instrument
US10540949B2 (en) Musical instrument capable of producing additional vibration sound and method therefor
US9953545B2 (en) Musical-performance-information transmission method and musical-performance-information transmission system
US10297242B2 (en) Ukulele
US10535331B2 (en) System, apparatus and methods for musical instrument amplifier
US10540951B2 (en) Musical instrument amplifier
US9832558B2 (en) Anti-shock self-powered microphone and monitor system for wind instruments and a mount therefor
WO2023007054A1 (es) Instrumento de cuerda de funcionamiento bimodal
US20050211068A1 (en) Method and apparatus for making music and article of manufacture thereof
US20070006718A1 (en) Amplification of acoustic guitars
WO2020054145A1 (ja) 情報処理装置、情報処理方法及びプログラム
USH1503H (en) Cordless electric guitar
CN113707115A (zh) 多功能一体化智能吉他
JP2003295865A (ja) 弦楽器
US4112809A (en) Stringed instrument for play training
KR102006889B1 (ko) 현악기 픽업 장치, 현악기 픽업 장치를 이용한 연주 정보 출력 방법, 및 현악기
JP2002318583A (ja) マイク付きギター
JP2015079272A (ja) 楽器
CN212256895U (zh) 电子设备
CN217280014U (zh) 一种电子古筝
KR200494436Y1 (ko) 인이어폰용 잭을 구비한 휴대용 무선 수신기 및 이를 구비한 무선 송수신 시스템
KR20210043105A (ko) 섹소폰의 벨 착탈용 마이크 앰프장치

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 22848750

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE