WO2022203497A1 - Formulación a base de un agente quelante y su uso como agente disolvente de depósitos inorgánicos en yacimientos de petróleo - Google Patents

Formulación a base de un agente quelante y su uso como agente disolvente de depósitos inorgánicos en yacimientos de petróleo Download PDF

Info

Publication number
WO2022203497A1
WO2022203497A1 PCT/MX2022/050030 MX2022050030W WO2022203497A1 WO 2022203497 A1 WO2022203497 A1 WO 2022203497A1 MX 2022050030 W MX2022050030 W MX 2022050030W WO 2022203497 A1 WO2022203497 A1 WO 2022203497A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
chelating agent
formulation based
solubility
scale
hours
Prior art date
Application number
PCT/MX2022/050030
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
José del Carmen JIMÉNEZ OSORIO
Original Assignee
Chemiservis, S.A. De C.V.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Chemiservis, S.A. De C.V. filed Critical Chemiservis, S.A. De C.V.
Publication of WO2022203497A1 publication Critical patent/WO2022203497A1/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K8/00Compositions for drilling of boreholes or wells; Compositions for treating boreholes or wells, e.g. for completion or for remedial operations

Definitions

  • the object of the present invention is to provide a non-acidic liquid formulation designed to remove incrustations formed by CaS0, SrS0 4 , BaS0, Iron, Calcium, Strontium, Barium, Carbonates, Sulfates or Oxides, and which can be used for matrix stimulation works. in carbonate formations at temperatures up to 204°C.
  • Chelating agent-based systems are widely used for metal ion control in water-based systems. They are very effective in controlling heavy ions in water and have wide application in surface cleaning, boiler descaling, textile processing, and pipe scale prevention.
  • CN103834377A refers to a scale remover of ternary compounds, oil well blockers or water, comprising the following components: 40-60% polyether macromolecular chelating agent, 10-30% organic amine scale dissolving agent, 2-10% emulsifier, 3-9% stabilizer, 5% of strengthening agent and 15% water deionized
  • This scale remover removes calcium, magnesium, barium and strontium scale, does not cause corrosion to steel or iron, and ensures normal production of oil or water wells.
  • Polyether polymer chelating agent can chelate a variety of metal ions (Ca 2+ , Mg 2+ , Ba 2+ , Sr 2+ ) to form a stable internal complex soluble in water; where organic amines dissolve scale.
  • the emulsifier can destroy hard scale and cause loose sludge to form, can dissolve salt scale and directly transfer it into the solution; stabilizer is used to secure chelating agent and scale dissolving agent.
  • the reaction environment enhancer improves the amount and rate of scale dissolution.
  • CN111909676A refers to an oil pipe blockage remover and its preparation method.
  • the remover contains sulfur, and which is prepared by mixing and reacting the following components: 5-24% citric acid, 50-55% ethylene glycol, 25-34% triethanolamine and 0.3-0.6% sulfamic acid; which has a foaming rate of 6.0-8.5%, a content of water insoluble substances of 2.0-2.5%, a flash point of 112-115 DEG C, a normal pressure static corrosion rate of 0.45 - 0.58 g/m 2 *h, a grease dissolution rate of 92-98% and a water separation rate of zero.
  • This remover has relatively strong surface cleaning activity, it can simultaneously remove oil blockage and scale, it can also avoid the risk of combustion explosion caused by the use of flammable and combustible materials, and it can also avoid the problems of difficulty of return sewage treatment and serious corrosion of the equipment.
  • CN111647396A describes a weak acid remover of chelated salt scale, suitable for oil and gas wells and deposits, as well as its preparation method.
  • the preparation method comprises taking the respective organic acid anhydride, hypophosphite, a catalyst, a pH regulator, a chelating agent and adjusting with water according to the corresponding mass percentages; subsequently, put the organic acid anhydride and hypophosphite into a reaction kettle, add the water to dissolve, add a peroxide catalyst to react, and add the pH regulator to regulate the pH value of the product; finally add the chelating agent, shake and dissolve.
  • Scale remover increases the solubility of sodium chloride, has a relatively strong dissolving performance on water-insoluble salt deposits such as calcium carbonate and calcium sulfate, is suitable for removing strata compound salt deposits, can be used in the processes of oil and gas production operation, and gas storage.
  • Scale remover is prepared from 50-60 parts of chelating agent, 0.2-2 parts of dispersing agent, 0.1-2 parts of surfactant, 45-50 parts of synergist and 0.1-2 parts stabilizer.
  • the remover, synergist and water are mixed in a mass ratio of 2:1:5-7 to obtain a scale removal solution.
  • the application of this remover is by adopting two dosing processes, one electrical and one pressure, and a continuous and effective concentration of scale inhibitor is formed in the solution, so that it takes silicate scale and scale. carbonate as main targets.
  • CN106867490A refers to a blocker chelate remover for complicated scale deposit layers, and its preparation method.
  • This remover is prepared from 5-20% chelating agent, 0.5-1% scale inhibitor, 1-5% activator, 0.5-2% penetrant, and the balance distilled water. It can remove most complex blockages formed by complex inorganic scale, such as carbonate scale, sulfate scale, and organic scale in the vicinity of wellbore zones with embedded oil deposits, can inhibit scale growth, and is long-acting .
  • the eliminator can be used to dredge well seepage channels and strata, reducing resistance to the flow of water, gas and oil, increasing the performance of oil and gas well and reducing the required injection pressure; In addition, it has certain corrosion inhibition and dissolution properties.
  • Calcium Strontium Barium Scale Remover has a performance that can effectively remove organic compound scale such as barium sulfate, strontium sulfate and calcium sulfate, it has high scale removal efficiency, harmless to the natural environment, safe in use, non-corrosive to equipment and the like, and has important practical relevance to increase the recovery rate of oil and gas.
  • CN106281279A refers to a blockage-eliminating degradable cleaner and its preparation method.
  • the preparation method includes 21-28 parts of phytic acid, 5-8 parts of tartaric acid, 4-7 parts of lactic acid, 8-11 parts of gluconic acid, 2-6 parts of alginic acid, 2-10 parts of fatty peptide active agent, 0.5-4 parts of biofouling inhibitor, 0.05-10 parts of enzymes, 1-7 parts of potassium acetate, 2-5 parts of VC, 0.5-2 parts of sugar, 0.1-3 parts of ethanol and 8 - 53.85 parts of water, which are stirred for 20 to 30 minutes at normal temperature, and after the materials are dissolved to be uniform, the blockage remover degradable cleaner is obtained.
  • FIGURES Figure 1 Shows photographs of the stability test of the formulation object of the present invention, at room temperature in 24 (a), 76 (b), 96 (c) and 120 (d) test hours. .
  • Figure 2. Shows photographs of the stability test of the formulation object of the present invention, at ship conditions temperature (40 °C) at 24 (a), 76 (b), 96 (c) and 120 (d) test hours.
  • Figure 3 Shows photographs of the compatibility test of the formulation object of the present invention and crude oil from well Caan 74 (a), Caan 31 (b), Maloob 414 (c), Maloob 435D (d), Bricol 2DL ( e) and Madrefil 1A (f).
  • Figure 4 Shows photographs of the compatibility test of the formulation object of the present invention and crude oil from wells Caan 74 (a) and Caan 31 (b), filtered in mesh No. 100.
  • Figure 5 Shows photographs of the compatibility test of the formulation object of the present invention and crude oil from wells Maloob 414 (a) and Maloob 435D (b), filtered through mesh No. 100.
  • Figure 6 Shows photographs of the compatibility test of the formulation object of the present invention and crude oil from the Madrefil 1A (a) and Bricol 2DL (b) wells, filtered through a No. 100 mesh.
  • Figure 7 Shows photographs of the fouling solubility test of wells Caan 57, Caan 11 and Cantarell 3011 (from left to right), at 0.5 (a), 1 (b), 2 (c) and 4 (d) hours of exposure with the formulation object of the present invention.
  • Figure 8 Shows photographs of the scaled solubility test of wells Caan 57, Caan 11 and Cantarell 3011 (from left to right) filtered through crucibles, at 0.5 (a), 1 (b), 2 (c) and 4 (d) hours of exposure with the formulation object of the present invention.
  • Figure 9 Shows a bar graph with the percentage of solubility of the fouling of the Caan 57, Caan 11 and Cantarell 3011 wells (from left to right).
  • Figure 10. Shows photographs of the fouling of the Maloob-403 (a), Maloob-406 (b), and Maloob-429D (c) wells, at 30 and 60 minutes (from left to right) before the test of solubility of the formulation object of the present invention.
  • FIG. 11 Shows photographs of the fouling of the Maloob-403 (a), Maloob-406 (b), and Maloob-429D (c) wells, at 30 and 60 minutes (from left to right) after the test of solubility of the formulation object of the present invention.
  • FIG. 12 Shows photographs of insoluble scale residue from Maloob-403 (a), Maloob-406 (b), and Maloob-429D (c) wells, at 30 and 60 minutes (from left to right) after the solubility test of the formulation object of the present invention.
  • Figure 13 Shows a bar graph showing the percentage solubility of the scales from the Maloob-403, Maloob-406, and Maloob-429D wells (from left to right).
  • Figure 14 Shows photographs of the Barium Sulfate fouling obtained from the Sinan 151 (a) and Sinan 28 (b) wells.
  • Figure 15 Shows photographs of the scale solubility test of Sinan 151 (a, b, c, d, e) and Sinan 28 (f, g, h, i, j) wells at 4 hours and 90°C .
  • Figure 16 Shows photographs of insoluble scale residue from Sinan 151 and Sinan 28 wells (from left to right).
  • Figure 17 Shows a bar graph with the percentage of solubility of the fouling of the Sinan 151 and Sinan 28 wells (from left to right).
  • Figure 18 Shows photographs of the reagents CaS0 (a), SrS0 4 (b), CaC0 3 (c), and BaS0 4 (d).
  • Figure 19 Shows a bar graph showing the percentage solubility of the Maloob-429D well scale and the reagent-grade solids CaS0, SrS0 4 , CaC0 3 , and BaS0 .
  • Figure 20 Shows photographs of the reaction of the formulation object of the present invention with channel samples from the Kanaab 101A well in interval: 4,350 - 4,374 m (a), in interval: 4,405 - 4,439 m (b), and in interval:
  • Figure 21 Shows photographs of insoluble solids of calcium sulfate after being subjected to 5 minutes of testing with water (a), HCL15% (b) and the formulation object of the present invention (c), at room temperature.
  • Figure 22 Shows a bar graph with the percentage of solubility of calcium sulfate after being subjected to 5 minutes of testing with water, HCL15% and the formulation object of the present invention, at room temperature.
  • Figure 23 Shows photographs of a coupon No. 2 SCrl3 and a No. 2 Crl3 before (a and c, respectively) and after (b and d, respectively) the corrosion test, at 135 °C, 4 hours and 1424 psi.
  • Figure 24 Shows a bar graph with the corrosion rate of coupons No. 2 SCrl3 and No. 2 Crl3.
  • the present invention comprises a formulation based on a chelating agents designed to remove sulfate and carbonate scales, said formulation comprises 30% of a chelating agent, 0.5% of a corrosion inhibitor, 0.2% of a non-emulsifying surfactant , 0.5 of a dispersant and made up 100% with water; where the chelator is ethylenediaminetetraacetic acid, the corrosion inhibitor is Isopropanol, the non-emulsifying surfactant is butyl ether and the dispersant is 2-Propanol, as shown in table 1;
  • the formulation has stability at temperatures of up to 204°C, and it is proposed to use it as a dissolving agent for inorganic deposits in oil fields.
  • EXAMPLE 1 STABILITY TESTS. It allows us to ensure that all the additives included in a water-based formulation are compatible and do not present precipitation or separation of additives, it is a qualitative test that consists of visually monitoring for a certain time whether or not there is compatibility between the additives, and the Results are shown in Figure 1 and Figure 2.
  • API gravity American Petroleum Institute
  • API gravity is a term used to describe the gravity of a crude oil or other petroleum derivatives
  • a hydrometer was used to determine the specific gravity in °API degrees in crude oil and its derivatives.
  • the samples of crude oil or its derivative were transferred to a 100 or 250 ml test tube, minimizing the formation of vapors and bubbles, avoiding splashes, the thermo-hydrometer was selected with a range according to the API gravity of the sample, the hydrometer in the sample and turned slightly with the tips of the fingers, after the hydrometer stopped and floated freely on the liquid, the scale of the hydrometer was read where the surface of the liquid intersected the scale, and the temperature was determined in °F.
  • EXAMPLE 3 COMPATIBILITY BETWEEN FORMULATION AND CRUDE OIL. This test guarantees the success of acid stimulations in oil reservoirs. To carry out the test, the following steps were carried out: (i) the systems to be used were prepared, (11) the samples were prepared in a 1:1 crude/formulation ratio, (iii) the samples were added in vials of glass, it was shaken vigorously for 30 seconds, and a thermal bath was placed at 90 °C, (iv) the breaking (separation) of the mixture was verified, during the periods of time 2, 5, 10, 20 and 30 minutes, recording time and characteristics of the phases, (v) the flasks were left in a thermal bath until completing 4 hours of testing, and (vi) the samples were filtered through a N° 100 mesh.
  • FIG. 5 shows the oil from the Maloob 435D well, (a) in Fig.
  • Figure 8 (a) shows the results at 0.5 hours of testing
  • Figure 8 (b) figure 8 shows the results at the time of the test
  • (c) of figure 8 presents the results at 2 hours of the test
  • (d) of figure 8 shows the results at 4 hours Of the test.
  • figure 9 presents a bar graph with the percentages of solubility (at static conditions and 90 °C) made with the samples of incrustations and cuts, where above 90% solubility is observed from the first hour of testing. .
  • figure 10 shows scales recovered from various steps, to be used in the solubility test at 30 and 60 minutes, from left to right. right respectively, at 95°C.
  • the samples of the Maloob-403 well are observed
  • the samples of the Maloob-406 well are shown
  • the from the Maloob-429D well are shown.
  • figure 11 shows the results of the solubility test of the aforementioned fouling, where (a) of figure 11 shows, from left to right respectively, the solubility of the fouling of the Maloob-403 well at 30 and 60 minutes of the test; (b) of Figure 11 shows the solubility of the Maloob-406 well scale at 30 and 60 minutes into the test, and (c) of Figure 11 shows the solubility of the Maloob-429D well scale at 30 and 60 minutes of the test.
  • figure 12 shows insoluble residues of the aforementioned fouling, after the tests carried out, where (a) of figure 12 shows the residues of the Maloob-403 well, (b) of figure 12 shows the tailings from well Maloob-406 and Figure 12 (c) shows tailings from well Maloob-429D.
  • the solubility values obtained are shown in Figure 13, where it can be seen that all of them have a percentage greater than 90%.
  • Figure 20 shows the reaction of the formulation object of the present invention with channel samples from the Kanaab 101A well at different intervals, with (a) of Figure 20 showing the interval: 4,350 - 4,374 m, (b) of figure 20 showing the interval: 4,405 - 4,439 m, and (c) of figure 20 showing the interval: 4,374.43 - 4,383.18 m. Finally, a comparative solubility test was carried out, where water, HCL 15% and the formulation object of the present invention were used, with samples of calcium sulfate, and the results are shown in figure 21.
  • figure 21 shows the solubility of calcium sulfate 5 minutes after being exposed to water
  • (b) of figure 21 shows the results when exposing the sample to HCL 15%
  • (c) of figure 21 shows the results when exposing the sample to the formulation object of the present invention.
  • Figure 22 shows a bar graph with the percentage of solubility according to the type of solvent used, showing a significant difference between the formulation object of the present invention and the rest of the solvents used.
  • Figure 23 shows the results of a corrosion test performed on a coupon No. 2 SCrl3 and a coupon No. 2 Crl3, at 135 °C, 4 hours and 1424 psi.
  • Figure 23 (a) shows coupon No. 2 SCrl3 before the test
  • Figure 23 (b) shows the same coupon after the test.
  • figure 23 (c) shows coupon No. 2 Crl3 before the test
  • figure 23 (d) shows the same coupon after the test.
  • figure 24 shows a bar graph with the corrosion index of coupons No. 2 SCrl3 and No. 2 Crl3.
  • the formulation object of the present invention satisfactorily complies with the stability test, which was evaluated at room temperature (25°C) and ship conditions (40°C) over a period of 120 hours (5 days), as no precipitates were observed. of any kind or system phase separation. It is important that the formulation object of the present invention is not prepared with water containing high concentrations of salt, since this could destabilize the chelating compound and precipitate it during the preparation of the fluid, which would cause a decrease in its effectiveness.
  • the formulation object of the present invention dissolves calcium sulfate (CaS04) scaling effectively and in an optimal time, which were recovered from the BEC pumps in the wells; Maloob-403, Maloob-406 and Maloob-429D, is a non-corrosive, non-emulsive product and is compatible with crude oils from the KUMAZA field, therefore it can be used without any inconvenience for operational purposes at the field level.
  • CaS04 calcium sulfate
  • the formulation object of the present invention is capable of dissolving encrustations and cuttings from different oil fields (Kumaza, Cantarell, Caan, Kanaab and Ixtoc), as well as reagent grade samples (CaC03, CaS04, BaS04, SrS04), as observed in the various tests carried out.
  • the formulation object of the present invention has excellent solubility power and could be an option to the SAC 1000 HT and SARF 128 systems in carbonate formations and/or with varied compositions, since, as can be seen in graph 5, there are intervals within the wells where higher solubility results were obtained with the chelating system than with the acid systems. Cuttings samples recovered from the Kanaab well were used for these tests. 101-A. Another advantage is that asphalt sludge does not form and corrosion levels are really very low compared to any acid system.
  • Coupon 2 SCr 13 (Super Chromium 13), in contact with the formulation object of the present invention for 4 hours at 135 °C and 1422 psi, presented a corrosion index of 0.000073 lb/ft2, a value that is below the maximum allowable corrosion rate (0.02 lb/ft2).
  • Coupon 2 Cr 13 (Chromium 13), in contact with the formulation object of the present invention for 4 hours at 135 °C and 1422 psi, presented a corrosion index of 0.000041 lb/ft2, respectively, a value that is below of the maximum allowable corrosion rate (0.02 lb/ft2).
  • the accessories of the BEC system (CAPILLARY TUBING, SPACER, HOUSING, MECHANICAL SEAL, MLE CABLE and PUMP MATERIAL) in contact with the formulation object of the present invention for a time of 4 hours at 140 °C and 2, 200 psi of pressure , presented the following corrosion indices: 0.0001, 0.0005, 0.0055, 0.0006, 0.00002 and 0.0020 lb/ft2, respectively.

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

La presente invención provee una formulación líquida no ácida diseñada para remover incrustaciones o depósitos inorgánicos (formados por CaSO4, SrSO4, BaSO4, Hierro, Calcio, Estroncio, Bario, Carbonatos, Sulfatos u Óxidos). Está basado en un agente quelante, el cual además de prevenir la precipitación de una incrustación también es usado para remover incrustaciones indeseadas, tiene un bajo consumo de materiales químicos, porcentajes de disolución de carbonatos más lento a temperaturas elevadas permitiendo una penetración más profunda, remoción de yeso y magnesio utilizados en la preparación de los fluidos de perforación. Además, combina las ventajas de los ácidos convencionales sin sus desventajas, por lo que tiene muy bajos niveles de corrosión y puede ser empleado en un rango de temperatura desde 80 °C y hasta 204 °C, por lo que consecuentemente ofrece una mejora en la productividad del pozo.

Description

FORMULACIÓN A BASE DE UN AGENTE QUELANTE Y SU USO COMO AGENTE DISOLVENTE DE DEPÓSITOS INORGÁNICOS EN YACIMIENTOS
DE PETRÓLEO
DESCRIPCIÓN
OBJETO DE LA INVENCIÓN
El objeto de la presente invención es proveer una formulación liquida no ácida diseñada para remover incrustaciones formadas por CaS0, SrS04, BaS0, Hierro, Calcio, Estroncio, Bario, Carbonatos, Sulfatos u Óxidos, y que puede ser utilizada para trabajos de estimulaciones matriciales en formaciones de carbonato a temperaturas de hasta 204°C.
ANTECEDENTES
Los sistemas basados en agentes quelantes se usan ampliamente para el control de iones metálicos en sistemas base agua. Son muy efectivos para el control de iones pesados en el agua y cuentan con una amplia aplicación en limpieza de superficies, desincrustación de calderas, procesamiento de textiles y prevención de formación de incrustaciones en tuberías.
Dentro del estado del arte previo, en materia de invenciones, en lo que respecta a formulaciones para la remoción de incrustaciones, se encuentra el documento de número CN103834377A, el cual se refiere a un eliminador de incrustaciones de compuestos ternarios, bloqueadoras de pozos de petróleo o agua, que comprende los siguientes componentes: 40-60% de agente quelante macromolecular tipo poliéter, 10-30% de agente de disolución de incrustaciones de amina orgánica, 2-10% de emulsionante, 3-9% de estabilizador, 5% de agente fortalecedor y 15% de agua desionizada. Este eliminador de incrustaciones elimina las incrustaciones de calcio, magnesio, bario y estroncio, no produce corrosión en el acero o el hierro, y garantiza la producción normal de los pozos de petróleo o agua. El agente quelante de polímero de poliéter puede quelar una variedad de iones metálicos (Ca2+, Mg2+, Ba2+, Sr2+) para formar un complejo interno estable soluble en agua; donde las aminas orgánicas disuelven las incrustaciones. El emulsionante puede destruir las incrustaciones duras y hacer que se formen lodos sueltos, puede disolver las incrustaciones de sal y transferirlas directamente a la solución; el estabilizador se utiliza para asegurar el agente quelante y el agente de disolución de incrustaciones. El potenciador del entorno de reacción mejora la cantidad y la velocidad de disolución de las incrustaciones.
Por otra parte, se encuentra el documento de número CN111909676A, el cual se refiere a un removedor de bloqueos de tuberías de petróleo y su método de preparación. Dónde el removedor contiene azufre, y que se prepara mezclando y haciendo reaccionar los siguientes componentes: 5-24% de ácido cítrico, 50-55% de etilenglicol, 25-34% de trietanolamina y 0.3-0.6% de ácido sulfámico; mismo que tiene una tasa de formación de espuma es 6.0-8.5%, un contenido de sustancias insolubles en agua de 2.0-2.5%, un punto de inflamación de 112-115 DEG C, una tasa de corrosión estática a presión normal de 0.45 - 0,58 g/m2*h, una tasa de disolución de grasa del 92-98% y una tasa de separación del agua de cero. Este removedor tiene una actividad de limpieza superficial relativamente fuerte, puede eliminar simultáneamente los bloqueos por petróleo e incrustaciones, también puede evitar el riesgo de explosión por combustión causado por el uso de materiales inflamables y combustibles, y también puede evitar los problemas de dificultad de tratamiento de aguas residuales de retorno y corrosión grave del equipo.
Asimismo, se encuentra el documento de número CN111647396A, el cuál describe un ácido débil eliminador de incrustaciones de sal quelatada, adecuado para pozos y depósitos de petróleo y gas, asi como su método de preparación. El método de preparación comprende tomar el anhídrido de ácido orgánico respectivo, hipofosfito, un catalizador, un regulador de pH, un agente quelante y aforar con agua según los correspondientes porcentajes de masa; posteriormente, poner el anhídrido de ácido orgánico y el hipofosfito en una caldera de reacción, agregar el agua para disolver, agregar un catalizador de peróxido para reaccionar y agregar el regulador de pH para regular el valor de pH del producto; finalmente añadir el agente quelante, agitar y disolver. El eliminador de incrustaciones aumenta la solubilidad del cloruro de sodio, tiene un rendimiento de disolución relativamente fuerte en depósitos de sal insolubles en agua, como el carbonato de calcio y el sulfato de calcio, es adecuado para eliminar depósitos de sal compuesta de estratos, puede ser empleado en los procesos de operación de producción de petróleo y gas, y almacenamiento de gas.
Además, se encuentra el documento de número CN108624312A, mismo que describe un eliminador de incrustaciones de compuestos ternarios en pozos petroleros, asi como su método de preparación y de aplicación. El eliminador de incrustaciones se prepara a partir de 50-60 partes de agente quelante, 0,2-2 partes de agente dispersante, 0,1-2 partes de tensoactivo, 45-50 partes de sinergista y 0,1-2 partes de estabilizador. El eliminador, el sinergista y el agua se mezclan en una proporción de masa de 2:1:5-7 para obtener una solución de eliminación de incrustaciones. La aplicación de este eliminador se da mediante la adopción de dos procesos de dosificación, uno eléctrico y uno de presión, y se forma una concentración de inhibidor de incrustaciones continua y eficaz en la solución, de modo que toma las incrustaciones de silicato y las incrustaciones de carbonato como principales objetivos.
También se encuentra el documento con número CN106867490A, el cual se refiere a un eliminador de quelatos bloqueadores para capas de depósito de incrustaciones complicadas, y su método de preparación. Este eliminador se prepara a partir de 5-20% de un agente quelante, 0.5-1% de un inhibidor de incrustaciones, 1-5% de un activador, 0.5- 2% de un penetrante y el resto de agua destilada. Puede eliminar la mayoría de los bloqueos complejos formados por incrustaciones inorgánicas complejas, como incrustaciones de carbonato y de sulfatos, e incrustaciones orgánicas en las inmediaciones de las zonas del pozo con depósitos de petróleo incrustados, puede inhibir el crecimiento de las incrustaciones y tiene acción prolongada. Se utiliza principalmente para eliminar bloqueos de incrustaciones complejas como carbonato de calcio, sulfato de calcio, incrustaciones de sulfato de bario-estroncio y sulfuro de hierro; los bloqueos de incrustaciones se eliminan mediante dispersión saturada, solubilización quelante y distorsión del núcleo cristalino; el eliminador puede usarse para dragar canales de filtración de pozos y estratos, reduciendo la resistencia al flujo de agua, gas y petróleo, aumentando el rendimiento del pozo de gas y petróleo y reduciendo la presión de inyección requerida; además, tiene ciertas propiedades de inhibición de la corrosión y de disolución.
Igualmente, se encuentra el documento con número CN106147735A, el cual describe un eliminador de incrustaciones de calcio, estroncio y bario, que se prepara a partir de 20%-35% de un quelante de metales, 10%-20% de un solubilizante, 0,5%-5% de un agente dispersante, 5%-15% de hidróxido de potasio y 40%-60% de agua desionizada. El eliminador de incrustaciones de calcio, estroncio y bario tiene un rendimiento que puede eliminar eficazmente las incrustaciones de compuestos orgánicos como el sulfato de bario, el sulfato de estroncio y el sulfato de calcio, tiene una alta eficiencia de eliminación de incrustaciones, inofensivo para el entorno natural, seguro en el uso, no corrosivo para los equipos y similares y tiene una relevancia práctica importante para aumentar la tasa de recuperación de petróleo y gas.
Además, se encuentra el documento con número CN106281279A, que se refiere a un limpiador degradable eliminador de bloqueos y su método de preparación. Donde el método de preparación incluye 21-28 partes de ácido fitico, 5-8 partes de ácido tartárico, 4-7 partes de ácido láctico, 8-11 partes de ácido glucónico, 2-6 partes de ácido alginico, 2-10 partes de agente activo péptido graso, 0.5-4 partes de inhibidor de incrustaciones biológicas, 0.05-10 partes de enzimas, 1-7 partes de acetato de potasio, 2-5 partes de VC, 0.5-2 partes de azúcar, 0.1-3 partes de etanol y 8 - 53.85 partes de agua, que se agitan durante 20 a 30 minutos a temperatura normal, y después de que los materiales se disuelven para que sean uniformes, se obtiene el limpiador degradable eliminador de bloqueos. Mismo que puede eliminar las incrustaciones inorgánicas como el carbonato de calcio, silicio y hierro, la velocidad de acidificación es baja, el desbloqueo es efectivo a profundidad, el efecto de reacción es uniforme, el marco de depósito de petróleo no es dañado, y el depósito de petróleo está protegido. El producto es libre de olor penetrante, es inofensivo para la piel humana y el medio ambiente.
Una vez expuesto lo anterior, resulta evidente que existen en la actualidad diversas invenciones que ofrecen una solución para la remoción de incrustaciones de sulfatos y carbonatos, sin embargo las ventajas técnicas que ofrece la presente invención incluyen la disolución de depósitos inorgánicos (formados por CaS04, SrS04, BaS04, Hierro, Calcio, Estroncio, Bario, Carbonatos, Sulfatos u Óxidos), está basado en un agente quelante, el cual además de prevenir la precipitación de una incrustación también es usado para remover incrustaciones indeseadas, tiene un bajo consumo de materiales químicos, porcentajes de disolución de carbonatos más lento a temperaturas elevadas permitiendo una penetración más profunda, remoción de yeso y magnesio utilizados en la preparación de los fluidos de perforación. Además, combina las ventajas de los ácidos convencionales sin sus desventajas, por lo que tiene muy bajos niveles de corrosión y puede ser empleado en un rango de temperatura desde 80°C y hasta 204°C, por lo que consecuentemente ofrece una mejora en la productividad del pozo.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS Figura 1. Muestra fotografías de la prueba de estabilidad de la formulación objeto de la presente invención, a temperatura ambiente en 24 (a), 76 (b), 96 (c) y 120 (d) horas de prueba. Figura 2. Muestra fotografías de la prueba de estabilidad de la formulación objeto de la presente invención, a temperatura de condiciones de barco (40 °C) en 24 (a), 76 (b), 96 (c) y 120 (d) horas de prueba.
Figura 3. Muestra fotografías de la prueba de compatibilidad de la formulación objeto de la presente invención y aceite crudo del pozo Caan 74 (a), Caan 31 (b), Maloob 414 (c), Maloob 435D (d), Bricol 2DL (e) y Madrefil 1A (f).
Figura 4. Muestra fotografías de la prueba de compatibilidad de la formulación objeto de la presente invención y aceite crudo de los pozos Caan 74 (a) y Caan 31 (b), filtrados en malla N° 100.
Figura 5. Muestra fotografías de la prueba de compatibilidad de la formulación objeto de la presente invención y aceite crudo de los pozos Maloob 414 (a) y Maloob 435D (b), filtrados en malla N° 100.
Figura 6. Muestra fotografías de la prueba de compatibilidad de la formulación objeto de la presente invención y aceite crudo de los pozos Madrefil 1A (a) y Bricol 2DL (b), filtrados en malla N° 100.
Figura 7. Muestra fotografías de la prueba de solubilidad con incrustaciones de los pozos Caan 57, Caan 11 y Cantarell 3011 (de izquierda a derecha), en 0.5 (a), 1 (b), 2 (c) y 4 (d) horas de exposición con la formulación objeto de la presente invención.
Figura 8. Muestra fotografías de la prueba de solubilidad con incrustaciones de los pozos Caan 57, Caan 11 y Cantarell 3011 (de izquierda a derecha) filtradas por crisoles, en 0.5 (a), 1 (b), 2 (c) y 4 (d) horas de exposición con la formulación objeto de la presente invención.
Figura 9. Muestra una gráfica de barras con el porcentaje de solubilidad de las incrustaciones de los pozos Caan 57, Caan 11 y Cantarell 3011 (de izquierda a derecha). Figura 10. Muestra fotografías de las incrustaciones de los pozos Maloob-403 (a), Maloob-406 (b), y Maloob-429D (c), a los 30 y 60 minutos (de izquierda a derecha) antes de la prueba de solubilidad de la formulación objeto de la presente invención.
Figura 11. Muestra fotografías de las incrustaciones de los pozos Maloob-403 (a), Maloob-406 (b), y Maloob-429D (c), a los 30 y 60 minutos (de izquierda a derecha) después de la prueba de solubilidad de la formulación objeto de la presente invención.
Figura 12. Muestra fotografías de los residuos insolubles de incrustaciones de los pozos Maloob-403 (a), Maloob-406 (b), y Maloob-429D (c), a los 30 y 60 minutos (de izquierda a derecha) después de la prueba de solubilidad de la formulación objeto de la presente invención.
Figura 13. Muestra una gráfica de barras con el porcentaje de solubilidad de las incrustaciones de los pozos Maloob- 403, Maloob-406, y Maloob-429D (de izquierda a derecha). Figura 14. Muestra fotografías de las incrustaciones de Sulfato de Bario obtenidas de los pozos Sinan 151 (a) y Sinan 28 (b).
Figura 15. Muestra fotografías de la prueba de solubilidad de las incrustaciones de los pozos Sinan 151 (a, b, c, d, e) y Sinan 28 (f, g, h, i, j) a 4 horas y 90°C.
Figura 16. Muestra fotografías de los residuos insolubles de incrustaciones de los pozos Sinan 151 y Sinan 28 (de izquierda a derecha).
Figura 17. Muestra una gráfica de barras con el porcentaje de solubilidad de las incrustaciones de los pozos Sinan 151 y Sinan 28 (de izquierda a derecha).
Figura 18. Muestra fotografías de los reactivos CaS0 (a), SrS04 (b), CaC03 (c), y BaS04 (d). Figura 19. Muestra una gráfica de barras con el porcentaje de solubilidad de las incrustaciones del pozo Maloob-429D y de los sólidos de grado reactivo CaS0, SrS04, CaC03, y BaS0 . Figura 20. Muestra fotografías de la reacción de la formulación objeto de la presente invención con muestras de canal del pozo Kanaab 101A en intervalo: 4,350 - 4,374 m (a), en intervalo: 4,405 - 4,439 m (b), y en intervalo:
4,374.43 - 4,383.18 m (c).
Figura 21. Muestra fotografías de sólidos insolubles de sulfato de calcio después de ser sometidos a 5 minutos de prueba con agua (a), HCL15% (b) y la formulación objeto de la presente invención (c), a temperatura ambiente.
Figura 22. Muestra una gráfica de barras con el porcentaje de solubilidad del sulfato de calcio después de ser sometidos a 5 minutos de prueba con agua, HCL15% y la formulación objeto de la presente invención, a temperatura ambiente. Figura 23. Muestra fotografías de un cupón N°2 SCrl3 y un N°2 Crl3 antes (a y c, respectivamente) y después (b y d, respectivamente) de la prueba de corrosión, a 135 °C, 4 horas y 1424 psi.
Figura 24. Muestra una gráfica de barras con el indice de corrosión de los cupones N°2 SCrl3 y N°2 Crl3.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION La presente invención comprende una formulación a base de una gente quelante diseñada para remover incrustaciones de sulfatos y carbonatos, dicha formulación comprende 30% de un quelante, 0.5% de un inhibidor de la corrosión, 0.2 de un surfactante no emislficante, 0.5 de un dispersante y completado al 100% con agua; en donde el quelante es ácido etilendiaminotetracético, el inhibidor de la corrosión es Isopropanol, el surfactante no emulsificante es éter butilico y el dispersante es 2-Propanol, tal como se muestra en la tabla 1; la formulación posee una estabilidad a temperaturas de hasta 204°C, y se propone un uso agente disolvente de depósitos inorgánicos en yacimientos de petróleo.
Figure imgf000012_0001
Tabla.1. Composición de la formulación objeto de la presente invención.
EJEMPLO 1. PRUEBAS DE ESTABILIDAD. Permite asegurarnos de que todos los aditivos incluidos en una formulación base agua sean compatibles y no presenten precipitación o separación de aditivos, es una prueba cualitativa que consiste en monitorear de manera visual por un tiempo determinado si existe o no compatibilidad entre los aditivos, y los resultados se muestran en la figura 1 y la figura 2.
Procedimiento de la prueba de estabilidad a temperatura ambiente 1.Preparar la formulación objeto de la invención.
2. Trasvasar 100 mi de la formulación a una probeta de vidrio
3 .Etiquetar probeta de prueba
4.Dejar reposar probeta con la formulación en condiciones estáticas a temperatura ambiente. 5.Monitorear por tiempo deseado la probeta de prueba. En este punto se deben anotar observaciones referentes a la apariencia del sistema como cambios de color, si existe o no separación de aditivos o fases y precipitación de sólidos. Asi como a partir de qué tiempo suceden esos cambios.
6.Emitir resultados como "sistema estable" o "sistema no estable".
Procedimiento de la prueba de estabilidad a temperatura de baño térmico
1.Preparar la formulación objeto de la presente invención.
2.Trasvasar 100 mi de la formulación a frasco Wheaton
3.Etiquetar frasco de prueba
4.Dejar reposar frasco con la formulación en condiciones estáticas a temperatura de 90°C.
5.Monitorear por 1 hora el frasco de prueba. En este punto se deben anotar observaciones referentes a la apariencia del sistema como cambios de color, si existe o no separación de aditivos o fases y precipitación de sólidos. Asi como a partir de que tiempo suceden esos cambios.
6.Emitir resultados como "sistema estable" o "sistema no estable".
EJEMPLO 2. DETERMINACIÓN DE LA GRAVEDAD API EN EL ACEITE CRUDO.
La gravedad API (American Petroleum Institute) es un término usado para describir la gravedad de un aceite crudo u otros derivados del petróleo, en este procedimiento se utilizó un hidrómetro para determinar la gravedad especifica en grados °API en el crudo y sus derivados. Primero se transfirieron las muestras de crudo o su derivado a una probeta de 100 ó 250 mi, minimizando la formación de vapores y burbujas, evitando salpicaduras, se seleccionó el termo hidrómetro con un rango acorde a la gravedad API de la muestra, se sumergió el hidrómetro en la muestra y se dio ligeramente vuelta con la punta de los dedos, luego que el hidrómetro se detuvo y flotó libremente sobre el liquido, se leyó la escala del hidrómetro donde la superficie del liquido corto la escala, y se determinó la temperatura en °F. Posteriormente se corrigieron los grados API a 60°F determinando la diferencia entre la temperatura registrada y 60 °F. A continuación se multiplicó la diferencia por 0.1° API para obtener el factor de corrección. Cuando la temperatura resultó arriba de 60 °F, se le restó el factor a la gravedad especifica registrada, y si la temperatura resultaba por debajo de 60 °F, se le añadió el factor a la gravedad especifica registrada. Y los resultados se muestran en las tablas 3 y 4.
Clasificación del petróleo según su gravedad API
Relacionándolo con su gravedad API el American Petroleum Institute clasifica el petróleo en:
- Crudo liviano o ligero: tiene gravedades API mayores a 31.1 °API
- Crudo medio o mediano: tiene gravedades API entre 22.3 y 31.1 °API.
- Crudo pesado: tiene gravedades API entre 10 y 22.3
°API.
- Crudo extra pesado: gravedades API menores a 10 °API.
EJEMPLO 3. COMPATIBILIDAD ENTRE FORMULACIÓN Y ACEITE CRUDO. Esta prueba garantiza el éxito de las estimulaciones ácidas en los yacimientos de petróleo. Para la realización de la prueba se llevaron a cabo los siguientes pasos: (i) se prepararon los sistemas a utilizar, (11) se preparon las muestras en relación 1:1 crudo/formulación, (iii) se agregaron las muestras en frascos de vidrio, se agitó vigorosamente durante 30 segundos, y se colocaron baño térmico a 90 °C, (iv) se verificó el rompimiento (separación) de la mezcla, durante los periodos de tiempo 2, 5, 10, 20 y 30 minutos, registrando tiempo y características de las fases, (v) se dejaron los frascos en baño térmico hasta completar 4 horas de prueba, y (vi) se filtraron las muestras por una malla N° 100. En caso de quedar sólidos retenidos, se deberá verificar si son solubles en agua caliente o solvente aromático, registrar la cantidad de los sólidos y su solubilidad. Las pruebas se realizaron bajo las normas ASTM D287-2000, D4007-02, IP 143/01 y API RP 42 segunda edición. Los resultados de las muestras sin filtrar se muestran en la figura 3, dónde específicamente se observan los resultados con el aceite del pozo Caan 74 en la (a) de la figura 3, del pozo Caan 31 en la (b) de la figura 3, del pozo Maloob 414 en la (c) de la figura 3, del pozo Maloob 435D en la (d) de la figura 3, del pozo Bricol 2DL en la (e) de la figura 3 y del pozo Madrefil 1A en la (f) de la figura 3. Por su parte, los resultados de las muestras sometidas a filtración por una malla N° 100 se muestran en la figura 4, figura 5 y figura 6. Dónde específicamente la (a) de la figura 4 muestra aceite del pozo Caan 74, la figura (b) de la 4 muestra aceite del pozo Caan 31, la (a) de la figura 5 muestra el aceite del pozo Maloob 414, la (b) de la figura
5 muestra el aceite del pozo Maloob 435D, la (a) de la figura
6 muestra aceite del pozo Madrefil 1A, y la (b) de la figura 6 muestra aceite del pozo Bricol 2DL. Asimismo, los valores obtenidos de las evaluaciones de las muestras se presentan en la tabla 2.
Figure imgf000016_0001
Tabla.2. Resultados del rompimiento de aceites crudos obtenidos de los 6 diferentes pozos.
EJEMPLO 4. DETERMINACION DEL PORCENTAJE DE AGUA Y SEDIMENTO.
Se empleó el método ASTM D4007 y se colocó un volumen conocido de crudo, solvente y desemulsificante en un tubo de centrifuga, el cual fue calentado a 60 + 3°C y centrifugado a 1800 rpm. Una vez terminado el tiempo de centrifugación se leyó en el fondo del tubo el volumen de la capa de agua y sedimento. Y los resultados se muestran en las tablas 3 y 4.
EJEMPLO 5. DETERMINACION DEL CONTENIDO DE PARAFINAS Y ASFALTENOS EN CRUDOS.
Una porción de la muestra de aceite se pesó y dispersó en Éter de petróleo. El asfalteno insoluble en la solución se filtró, secó y pesó. El porcentaje de asfáltenos se calcuó a partir del peso de los sólidos retenidos sobre el papel filtro y el peso inicial de la muestra analizada. Para la determinación de las parafinas, la muestra dispersa en éter de petróleo se clarificó. La adición de acetona y la reducción de temperatura causó la precipitación de las parafinas de la solución. Se filtró, secó y pesó para obtener el porcentaje de parafinas a partir del peso inicial de la muestra. Y los resultados se muestran en las tablas 3 y 4.
Figure imgf000017_0001
Tabla.3. Resultados de la caracterización física de muestras de aceite y/o agua. S/D= Sin Dato; N/A= No Aplica; NE=No efectuado. Los grados API se corrigieron con base en la temperatura del aceite. La muestra se centrífugo a 1800rpm. Se agregó 1% de surfactante no emulsificante.
Figure imgf000018_0001
Tabla.4. Resultados de la caracterización física de muestras de aceite y/o agua. S/D= Sin Dato; N/A= No Aplica; NE=No efectuado. Los grados API se corrigieron con base en la temperatura del aceite. La muestra se centrífugo a 1800rpm. Se agregó 1% de surfactante no emulsificante.
EJEMPLO 6. SOLUBILIDAD DE MINERALES.
Determina la capacidad de un tratamiento para disolver una muestra de material sólido normalmente recuperado de un pozo. Se realizó evaluando la pérdida de masa sólida a un tiempo de reacción determinado con respecto a la masa inicial de la muestra. Si la muestra está impregnada de crudo o material orgánico, este impide la reacción del ácido frente a la muestra, por lo que se limpió primero la muestra con solvente orgánico. Posteriormente, la muestra se filtró, secó y molió para pasar a través de un tamiz malla 100. Luego se procedió a pesar la cantidad de muestra a analizar y se sumergió en el tratamiento de prueba por un tiempo y temperatura especifica. Finalmente, la muestra remanente se filtró, secó, enfrió, se pesó y se calculó el porcentaje de material soluble mediante una formula ya conocida.
Es asi como la (a) de la figura 7 muestra los resultados de solubilidad de incrustaciones obtenidas de los pozos Caan 57, Caan 11 y Cantarell 3011, de izquierda a derecha respectivamente, a las 0.5 horas de prueba, la (b) de la figura 7 muestra los resultados pasada 1 hora de la prueba, la (c) de la figura 7 muestra los resultados pasadas 2 horas, y la (c) de la figura 7 muestra los resultados pasadas 4 horas de la prueba. Asimismo, de estas mismas muestras se evaluaron recortes de las incrustaciones filtradas por crisoles, y los resultados se muestran en la figura 8. La (a) de la figura 8 muestra los resultados a las 0.5 horas de prueba, la (b) de la figura 8 muestra los resultados a la hora de la prueba, la (c) de la figura 8 presenta los resultados a las 2 horas de la prueba, y por ultimo, la (d) de la figura 8 muestra los resultados a las 4 horas de la prueba. Asimismo, la figura 9 presenta un gráfico de barras con los porcentajes de solubilidad (a condiciones estáticas y 90 °C) realizadas con las muestras de incrustaciones y recortes, dónde se observa arriba del 90% de solubilidad a partir de la primera hora de prueba.
Por su parte la figura 10 muestra incrustaciones recuperadas de diversos pasos, para ser empleadas en la prueba de solubilidad a 30 y 60 minutos, de izquierda a derecha respectivamente, a 95°C. En la (a) de la figura 10 se observan las muestras del pozo Maloob-403, en la (b) de la figura 10 se muestran las del pozo Maloob-406, y en la (c) de la figura 10 se muestran las del pozo Maloob-429D. Asimismo, en la figura 11 se muestran los resultados de la prueba de solubilidad de las incrustaciones antes mencionadas, donde la (a) de la figura 11 muestra, de izquierda a derecha respectivamente, la solubilidad de la incrustación del pozo Maloob-403 a 30 y 60 minutos de la prueba; la (b) de la figura 11 muestra la solubilidad de la incrustación del pozo Maloob-406 a 30 y 60 minutos de la prueba, y la (c) de la figura 11 muestra la solubilidad de la incrustación del pozo Maloob-429D a 30 y 60 minutos de la prueba. Por otro lado, la figura 12 muestra residuos insolubles de las incrustaciones antes mencionadas, después de las pruebas realizadas, donde la (a) de la figura 12 muestra los residuos del pozo Maloob-403, la (b) de la figura 12 muestra los residuos del pozo Maloob-406 y la (c) de la figura 12 muestra los residuos del pozo Maloob-429D. Los valores de solubilidad obtenidos se muestran en la figura 13, dónde se puede observar que todos presentan un porcentaje superior al 90%.
Otra prueba de solubilidad realizada por 4 horas a 90°C, fue con incurstaciones de sulfato de bario obtenidos de los pozos Sinan 151 y Sinan 28, mismos que se muestran en la (a) de la figura 14, y en la (b) de la figura 14, respectivamente. Los resultados de las pruebas de solubilidad de estas incrustaciones se muestran en la figura 15. La (a) de la figura 15 muestra la solución con incrustaciones del pozo Sinan 151 al inicio de la prueba, mientras que la (e) de la figura 15 muestra la solución con inscrustaciones de este mismo pozo al finalizar las 4 horas de prueba, siendo que entre estas dos fotografías se muestran los resultados de la prueba a l, 2 y 3 horas respectivamente en la (b) de la figura 15, la (c) de la figura 15 y la (d) de la figura 15. De igual forma se muestran las fotografías de los resultados de las incrustaciones del pozo Sinan 28, donde la (f) de la figura 15 muestra la solución al inicio, y la (j) muestra la solución 4 horas después del inicio de la prueba, mostrándose por su parte en la (g) de la figura 15, en la (h) de la figura 15 y en la (i) de la figura 15, los resultados a la Ira, 2da y 3ra hora después de iniciada la prueba. La figura 16 muestra los residuos insolubles de las incrustaciones antes mencionadas, y la figura 17 muestra un gráfico con el porcentaje de solubilidad de las incrustaciones mencionadas.
Adicionalmente se evaluó la solubilidad de sólidos de grado reactivo empleando los compuestos CaSO4, SrSO4, CaCO3, y BaS04, mostrados respectivamente en la (a) de la figura 18, la (b) de la figura 18, la (c) de la figura 18 y la (d) de la figura 18. Por su parte, la figura 19 muestra un gráfico con los porcentajes de solubilidad de las incrustaciones del pozo Maloob 429 y de los sólidos de grado reactivo antes mencionados, demostrando que estos últimos presentan una solubilidad arriba del 70% en 6 horas de exposición con la formulación objeto de la presente invención.
La figura 20 muestra la reacción de la formulación objeto de la presente invención con muestras de canal del pozo Kanaab 101A en diferentes intervalos, siendo la (a) de la figura 20 que muestra el intervalo: 4,350 - 4,374 m, la (b) de la figura 20 que muestra el intervalo: 4,405 - 4,439 m, y la (c) de la figura 20 que muestra el intervalo: 4,374.43 - 4,383.18 m. Por último, se realizó una prueba comparativa de solubilidad, donde se empleó agua, HCL 15% y la formulación objeto de la presente invención, con muestras de sulfato de calcio, y los resultados se muestran en la figura 21. Donde la (a) de la figura 21 muestra la solubilidad del sulfato de calcio a 5 minutos de haber sido expuesto al agua, la (b) de la figura 21 muestra los resultados al exponer la muestra a HCL 15% y la (c) de la figura 21 muestra los resultados al exponer la muestra a la formulación objeto de la presente invención. La figura 22 muestra una gráfica de barras con el porcentaje de solubilidad de acuerdo con el tipo de disolvente empleado, demostrándose una diferencia significativa entre la formulación objeto de la presente invención y el resto de los disolventes empleados.
EJEMPLO 7 . PRUEBAS DE CORROSIÓN .
Se basa en la pérdida de masa de un cupón de metal sometido a ciertas condiciones como son la concentración y volumen de la solución, temperatura de trabajo, represionamiento de celda, método de limpieza de cupones y tiempo de duración de la prueba. Antes de iniciar la prueba de corrosión, la superficie de los cupones se limpió usando una lija de agua para quitar el óxido y suciedad, para eliminar contaminantes e incrustaciones. Posteriormente se cepillaron los cupones de manera vigorosa con agua y jabón, al finalizar se dejaron reposar en acetona para eliminar residuos de agua. Se continuó con los siguientes pasos: (i) Efectuar limpieza química de los cupones, medir área de contacto y mantener cupones a peso constante en desecador libre de humedad, (ii) Registrar pesos iniciales de cada cupón, (iii) Colocar cupón dentro de la botella de pistón flotante y agregar 120ml del sistema ácido a evaluar, (iv) Programar el equipo de acuerdo con el tiempo, presión y temperatura de la prueba deseada, en condiciones estáticas, (v) Transcurrido el tiempo de prueba, apagar sistema de calentamiento y finalizar la prueba, realizar limpieza química de los cupones y mantenerlos a peso constante en desecador. Si los pesos de las muestras no son estables, volver a colocar muestras en horno de secado y desecador, hasta obtener pesos constantes, (vi) Registrar pesos finales de cupones, y (vii) Emitir resultados.
Las pruebas de corrosión se realizaron bajo los estándares: ASTM NACE TM0169/G31 - 12a Standard Guide for Laboratory Immersion Corrosión Testing of Metals, ASTM Gl- 03 (2011) Standard Practice for Preparing, Cleaning, and Evaluation Corrosión Test Specimens, ASTM Glll-97 (2013) Standard Guide for Corrosión Tests in High Temperatura or High Pressure Environment, or Both.
La figura 23 muestra los resultados de una prueba de corrosión realizada a un cupón N°2 SCrl3 y a uno N°2 Crl3, a 135 °C, 4 horas y 1424 psi. La (a) de la figura 23 muestra el cupón N°2 SCrl3 antes de la prueba, y la (b) de la figura 23 muestra el mismo cupón después de la prueba. De igual forma, la (c) de la figura 23 muestra el cupón N° 2 Crl3 antes de la prueba, y la (d) de la figura 23 muestra el mismo cupón después de la prueba. Por su parte la figura 24 muestra una gráfica de barras con el indice de corrosión de los cupones N°2 SCrl3 y N°2 Crl3.
La formulación objeto de la presente invención cumple satisfactoriamente la prueba de estabilidad, la cual fue evaluada a temperatura ambiente (25°C) y condiciones de barco (40 °C) en un lapso de 120 horas (5 dias), al no observarse precipitados de ningún tipo o separación de fases de sistema. Es importante que la formulación objeto de la presente invención no se prepare con agua que contenga elevadas concentraciones de sal, ya que ésta podría desestabilizar al compuesto quelante y precipitarlo durante la preparación del fluido, lo cual provocarla una disminución de su efectividad.
Los resultados de las pruebas de compatibilidad para todos los casos fueron satisfactorios al no observarse formación de sólidos de ningún tipo durante el filtrado por malla No. 100 (ver figuras 3 a 10). Los tiempos de rompimiento son óptimos y no rebasan los 2 min de prueba con fases de separación (aceite/ sistema) claras.
De acuerdo con los resultados anteriores se demuestra que la formulación objeto de la presente invención, disuelve de manera efectiva y en un tiempo optimo las incrustaciones de sulfato de calcio (CaS04), que se recuperaron de las bombas BEC en los pozos; Maloob-403, Maloob-406 y Maloob- 429D, es un producto no corrosivo, no emulsivo y es compatible con aceites crudos del campo KUMAZA, por lo tanto puede ser utilizado sin ningún inconveniente para los fines operativos a nivel de campo.
La formulación objeto de la presente invención es capaz de disolver incrustaciones y recortes de diferentes campos petroleros (Kumaza, Cantarell, Caan, Kanaab e Ixtoc), asi como de muestras grado reactivo (CaC03, CaS04, BaS04, SrS04), cómo se observa en las distintas pruebas realizadas.
La formulación objeto de la presente invención presenta excelente poder de solubilidad y podría ser una opción a los sistemas SAC 1000 HT y SARF 128 en formaciones de carbonato y/o con composiciones variadas, ya que como se observa en la gráfica 5 existen intervalos dentro de los pozos donde se obtuvieron resultados de solubilidad mayores con el sistema quelante que con los sistemas ácidos. Para estas pruebas se utilizaron muestras de recortes recuperadas en el pozo Kanaab 101-A. Otra de las ventajas es que no se producen formaciones de lodillo asfáltico y los niveles de corrosión son realmente muy bajos comparado con cualquier sistema ácido.
El cupón 2 SCr 13 (Super Cromo 13), en contacto con la formulación objeto de la presente invención por 4 horas a 135 °C y 1422 psi, presento un Indice de corrosión de 0.000073 lb/pie2, valor que se encuentra por debajo del indice de corrosión máximo permisible (0.02 lb/pie2).
El cupón 2 Cr 13 (Cromo 13), en contacto con la formulación objeto de la presente invención por 4 horas a 135 °C y 1422 psi, presento un indice de corrosión de 0.000041 lb/pie2, respectivamente, valor que se encuentra por debajo del indice de corrosión máximo permisible (0.02 lb/pie2).
En las instalaciones de PEMEX laboratorio Balam-Tunich se realizó prueba de corrosión de los accesorios metálicos usados en los sistemas BEC, prueba realizada utilizando la formulación objeto de la presente invención. Todas las pruebas de hinchamiento y corrosión fueron realizadas a 140 °C en condiciones estáticas durante un tiempo efectivo de 4 horas y 2, 200 psi, de acuerdo con solicitud del cliente, utilizando una bomba de desplazamiento positivo con botella de pistón flotante.
Los accesorios del sistema BEC (TUBING CAPILAR, ESPACIADOR, HOUSING, SELLO MECÁNICO, CABLE MLE y MATERIAL DE BOMBAS) en contacto con la formulación objeto de la presente invención por un tiempo de 4 horas a 140 °C y 2, 200 psi de presión, presentaron los siguientes indices de corrosión: 0.0001, 0.0005, 0.0055, 0.0006, 0.00002 y 0.0020 lb/pie2, respectivamente.

Claims

REIVINDICACIONES Habiendo descrito suficientemente mi invención, considero como una novedad y por lo tanto reclamo como de mi exclusiva propiedad, lo contenido en las siguientes cláusulas:
1.Una formulación a base de un agente quelante caracterizada porque comprende 30% de un quelante, 0.5% de un inhibidor de la corrosión, 0.2 de un surfactante no emislficante, 0.5 de un dispersante y completado al 100% con agua; en donde el quelante es ácido etilendiaminotetracético, el inhibidor de la corrosión es Isopropanol, el surfactante no emulsificante es éter butilico y el dispersante es 2- Propanol.
2.La formulación a base de un agente quelante, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque es estable desde 80 a 204°C.
3.La formulación a base de un agente quelante, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque es estable a 25°C durante 120 horas.
4.La formulación a base de un agente quelante, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque posee una compatibilidad con aceite crudo 1:1.
5.La formulación a base de un agente quelante, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque cuando un cupón grado Cr 13 está en contacto con la misma por 4 horas a 135 °C y 1422 psi, el mismo presenta un indice de corrosión de 0.000041 lb/pie2.
6.La formulación a base de un agente quelante, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque cuando un cupón grado SCr 13 está en contacto con la misma por 4 horas a 135 °C y 1422 psi, el mismo presenta un indice de corrosión de 0.000073 lb/pie2.
7.La formulación a base de un agente quelante, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque cuando accesorios de sistema BEC está en contacto por 4 horas a 140°C y 2,200 psi de presión presentan un indice de corrosión de 0.0001 a 0.00200.02 lb/pie2.
8.La formulación a base de un agente quelante, de conformidad con las reivindicaciones 1 a 7 para usarse como agente disolvente de depósitos inorgánicos en yacimientos de petróleo.
9.La formulación a base de un agente quelante, de conformidad con la reivindicación 8 en donde el agente presenta una solubilidad de 99.40 a 99.80% en incrustaciones y recortes.
10. La formulación a base de un agente quelante, de conformidad con la reivindicación 8 en donde los depósitos inorgánicos se eligen del grupo que comprende CaS0, SrS04, BaS0, Hierro, Calcio, Estroncio, Bario, Carbonatos, Sulfatos y Óxidos.
11. La formulación a base de un agente quelante, de conformidad con la reivindicación 10 en donde cuando el deposito inorgánico comprende CaS0 presenta una solubilidad de 99% a partir de 1 hora de estar en contacto.
12. La formulación a base de un agente quelante, de conformidad con la reivindicación 10 en donde cuando el depósito inorgánico comprende SrS04, presenta una solubilidad de 79.72% a partir de 6 horas de estar en contacto.
13. La formulación a base de un agente quelante, de conformidad con la reivindicación 10 en donde cuando el depósito inorgánico comprende CaC03, presenta una solubilidad de al menos 99% a partir de 1 hora de estar en contacto.
14. La formulación a base de un agente quelante, de conformidad con la reivindicación 10 en donde cuando el depósito inorgánico comprende BaSO4 presenta una solubilidad de al menos 71.64% partir de 6 horas de estar en contacto.
PCT/MX2022/050030 2021-03-26 2022-03-24 Formulación a base de un agente quelante y su uso como agente disolvente de depósitos inorgánicos en yacimientos de petróleo WO2022203497A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXMX/A/2021/003592 2021-03-26
MX2021003592A MX2021003592A (es) 2021-03-26 2021-03-26 Formulacion a base de un agente quelante y su uso como agente disolvente de depositos organicos en yacimientos de petroleo.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2022203497A1 true WO2022203497A1 (es) 2022-09-29

Family

ID=83395932

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2022/050030 WO2022203497A1 (es) 2021-03-26 2022-03-24 Formulación a base de un agente quelante y su uso como agente disolvente de depósitos inorgánicos en yacimientos de petróleo

Country Status (2)

Country Link
MX (1) MX2021003592A (es)
WO (1) WO2022203497A1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108929666A (zh) * 2018-06-25 2018-12-04 西南石油大学 一种含硫气井高效解堵剂
WO2019041023A1 (en) * 2017-09-01 2019-03-07 Fluid Energy Group Ltd. COMPOSITIONS FOR REMOVING SULFATE INJECTIONS USING SALTS OF CHELATING AGENTS
CN111961456A (zh) * 2020-08-19 2020-11-20 中国石油天然气股份有限公司 一种注水井用螯合增注剂及其制备方法
WO2020264071A1 (en) * 2019-06-26 2020-12-30 Locus Oil Ip Company, Llc Multi-functional compositions comprising concentrated acids for enhanced oil and gas recovery

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2019041023A1 (en) * 2017-09-01 2019-03-07 Fluid Energy Group Ltd. COMPOSITIONS FOR REMOVING SULFATE INJECTIONS USING SALTS OF CHELATING AGENTS
CN108929666A (zh) * 2018-06-25 2018-12-04 西南石油大学 一种含硫气井高效解堵剂
WO2020264071A1 (en) * 2019-06-26 2020-12-30 Locus Oil Ip Company, Llc Multi-functional compositions comprising concentrated acids for enhanced oil and gas recovery
CN111961456A (zh) * 2020-08-19 2020-11-20 中国石油天然气股份有限公司 一种注水井用螯合增注剂及其制备方法

Also Published As

Publication number Publication date
MX2021003592A (es) 2021-09-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2710776T3 (es) Composiciones de fluidos de servicio de pozos y procedimiento de utilización de microemulsiones como adyuvantes de retorno
US11149185B2 (en) Multifunctional foaming composition with wettability modifying, corrosion inhibitory and mineral scale inhibitory/dispersants properties for high temperature and ultra high salinity
RU2715771C2 (ru) Композиции для улучшения нефтеотдачи
AU2012218082B2 (en) Composition and method for removing filter cake
US7481273B2 (en) Method of using water-in-oil emulsion to remove oil base or synthetic oil base filter cake
EA026696B1 (ru) Способ удаления фильтрационной корки при низкой температуре (варианты)
BR112013031449B1 (pt) método de inibição ou controle da liberação de agente de tratamento de poço
CN103261366A (zh) 螯合剂的铵盐及其在油气田应用中的用途
EA017950B1 (ru) Диспергирующие флюиды и способы применения таковых
NO344757B1 (no) Fremgangsmåte for fjerning av minst en andel av ikke-polart materiale fra et undergrunnsreservoar inneholdende ikke-polart materiale.
BRPI0814815B1 (pt) processo para tratar uma formação subterrânea
CN103261364A (zh) 使用螯合剂提高砂岩地层渗透率的方法和流体
CN103261362A (zh) 使用螯合剂处理伊利石地层
BRPI0811027B1 (pt) método para remoção de pelo menos uma parte de lama à base de óleo ou de lama de base sintética (o/sbm) de uma cavidade de poço
EA009097B1 (ru) Огелившаяся нефть с поверхностно-активным веществом
EA000073B1 (ru) Способ повышения эффективности используемых при добыче нефти и газа химикатов
US20130233623A1 (en) Consolidation
US20230037819A1 (en) Surface-modified nanoparticle compositions and related applications in subterranean hydrocarbon recovery
BR112015021194B1 (pt) Fluido viscoelástico que compreende pelo menos um tensoativo viscoelástico e pelo menos um cotensoativo sinérgico e método de fratura de uma formação subterrânea
WO2017156538A1 (en) Preflush chemicals for scale inhibitor squeeze
WO2022203497A1 (es) Formulación a base de un agente quelante y su uso como agente disolvente de depósitos inorgánicos en yacimientos de petróleo
CN110630217B (zh) 一种致密油藏二氧化氯油水井增产增注工艺
Bataweel Enhanced oil recovery in high salinity high temperature reservoir by chemical flooding
EA000901B1 (ru) Способ ингибирования образования отложений при добыче нефти на нефтепромыслах и композиция для его осуществления
BR112017000819B1 (pt) Composições e métodos para o tratamento de poços de óleo e gás

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 22776194

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 22776194

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1