WO2020242282A1 - Andador para pacientes con retraso psicomotor - Google Patents

Andador para pacientes con retraso psicomotor Download PDF

Info

Publication number
WO2020242282A1
WO2020242282A1 PCT/MX2019/000063 MX2019000063W WO2020242282A1 WO 2020242282 A1 WO2020242282 A1 WO 2020242282A1 MX 2019000063 W MX2019000063 W MX 2019000063W WO 2020242282 A1 WO2020242282 A1 WO 2020242282A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
walker according
control
walker
sensor
approximately
Prior art date
Application number
PCT/MX2019/000063
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Evelyn Zuleyca BERMÚDEZ GARCÍA
Ruth Elizabeth SÁNCHEZ GONZÁLEZ
Belzabeth TOVAR LUNA
Carlos Alberto GONZÁLEZ GUTIÉRREZ
Original Assignee
Uvm Educación S.C.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Uvm Educación S.C. filed Critical Uvm Educación S.C.
Publication of WO2020242282A1 publication Critical patent/WO2020242282A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H3/00Appliances for aiding patients or disabled persons to walk about
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/02Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices using resilient force-resisters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B23/00Exercising apparatus specially adapted for particular parts of the body
    • A63B23/035Exercising apparatus specially adapted for particular parts of the body for limbs, i.e. upper or lower limbs, e.g. simultaneously
    • A63B23/12Exercising apparatus specially adapted for particular parts of the body for limbs, i.e. upper or lower limbs, e.g. simultaneously for upper limbs or related muscles, e.g. chest, upper back or shoulder muscles

Definitions

  • the present invention relates to a device for the stimulation of gait in infants, specifically a puppet-type walker to detect and correct the posture of an infant and to properly stimulate the gait of the same.
  • Psychomotor development is the interrelation of physical, cognitive and emotional development. It is a continuous process that goes from conception to maturity, with a similar sequence in all infants, the infant acquires skills in: language, motor, and social areas, which will allow independence and adaptation to the environment progressively .
  • the second milestone of interest covers 12-18 months of age, since autonomous displacement begins, which means the appearance of gait, with the evaluation of the quality of gait being fundamental for pediatricians and the health team. infant development.
  • the management of patients with psychomotor retardation has several similarities and there is no auxiliary and innovative equipment that allows pediatric physiotherapists to reduce injuries and sequelae in children, without affecting their own health.
  • the most used devices and accessories are commercial walkers, such as those found in any children's branch.
  • This type of device has the disadvantage of using a partial or total weight displacement system that mainly affects the infant's hip and knee biomechanics in the long term;
  • Another disadvantage presented for health professionals, and child caregivers is the number of injuries in the lumbar region, and on some occasions injuries in the forearm;
  • Another disadvantage is that there is not enough independence of the infant to provide feedback for learning ("the gait pattern”) and self-control of weight discharges.
  • the present invention provides four subtle and easily controlled control points, a belt that adjusts a correct ergonomics for the infant's age, and a sensor, alarm indicator on the vertical axis of the user, facilitating the control of the operator by avoiding risks. fall and promote corrective measures on the go.
  • Document W02G18006159 describes a harness that surrounds the infant's chest, each of the straps forms a holding handle that fulfills two functions to maintain the infant's balance and carry it. In addition, it proposes a diaper-type use. The objective of this is to provide a safety restriction for walking with children, replacing the use of the stroller.
  • the use of the present invention refers specifically to the teaching of gait, thus developing the infant's motor stimulation. Additionally, the present invention not only seeks to restrict the infant's walking, but also to teach the correct posture, that the weight discharges are carried out proportionally in both legs, and that the biomechanics of the parent, or health caregiver is not affected. by the additional load of weight of the infant.
  • Document US7267080 describes a belt adapted to circumscribe the infant's midsection in frontal, lateral and posterior position (infant's chest and back). Said document further describes a left support arm extending from the left side portion of the strap and a right support arm extending from the right side portion of the strap. The left and right support arms are used by a supervisor to help the child walk and to guide the direction at an angle of no more than 60 °. The goal is to help infants walk. In contrast, the present invention has extra functions such as correcting the gait of children, preventing future pathological positions. On the other hand, one of the most significant differences is the part structural, with a belt: frontal position.
  • the posterior portion of the present intention ends with a "V" or "Y” shaped design in the central part of the infant's back; the right, left side portion, and belt are adjustable; There are four support arms, two come out from the front and two from the back, to follow the direction of the infant and serve as protection; The support arms will extend at a 90 ° angle, allowing the infant to walk in such a way that his full weight is supported, and allowing for position feedback so that he can gain control of his gait.
  • the present invention relates to a walker for patients with psychomotor retardation comprising control tapes attached to a pair of support wristbands and traction straps attached to a pair of support elbow pads, the control tapes and traction straps being attached to an adjustable belt.
  • the walker also includes a headband with a sensor and a sound device to detect an incorrect angle of inclination of the patient and prevent the patient from falling.
  • the present invention aims to provide an ergonomic and functional walker that allows the correct biomechanics of gait to be taught in a timely manner for infants between 8 and 20 months of age.
  • Yet another objective of the present invention is to avoid injury to both the infant and the walker operator caused by incorrect weight distribution. Still further, another object of the present invention is to provide a feeling of security to the infant during gait.
  • the present invention can also be use in infants older than 20 months in order to correct psychomotor problems in them.
  • Figure 1 shows the walker for patients with psychomotor retardation of the present invention
  • Figure 2 shows the pull tapes passing through a clasp
  • Figure 3 shows a front view of the clasp of Figure 2;
  • Figure 4 shows a rear view of the clasp of Figure 2;
  • Figure 5 shows an exploded view of the adjustable belt of the walker of the present invention
  • Figure 6 shows a front view of the bra that forms part of the adjustable belt shown in Figure 5;
  • Figure 7 shows a vertical cross-sectional view of the bra that forms part of the adjustable belt shown in Figure 5;
  • Figure 8 shows a rear upper portion of the backrest with a Y-shaped configuration
  • Figure 9 shows an exploded view of the backrest that forms part of the adjustable belt shown in Figure 5;
  • Figure 10 shows the backing attached to a bonded surface
  • Figure 11 shows a colored sensor headband on a wearer
  • Figure 12 shows a side view of the headband shown in Figure 11; Y
  • Figure 13 shows a front view of the headband shown in figure 11.
  • the term "operator” used in the present description refers to the person who controls / manipulates the walker of the present invention and can be any person, for example, but not limited to, a physician, physical therapist, orthopedist, or any adult.
  • the term "user” used in the present description refers to the person who uses the walker of the present invention, for example, an infant, infant or child.
  • approximately 15 era refers to a range of 12.75 to 17.25 cm.
  • the walker for patients with psychomotor retardation 10 of the present invention comprising at least two control tapes 1 and at least two traction belts 2.
  • the at least two control tapes 1 have upper ends 11 that are attached to a pair of supportive wrist straps 3 and lower ends 13 that are attached to an adjustable belt 5.
  • the at least two traction straps 2 have upper ends 12 that are attached to a pair of supportive elbow pads 4 and lower ends 14 attached to the adjustable belt 5.
  • each of the at least two traction straps 2 comprises a clasp 6 through which the traction straps 2 pass.
  • the clasp 6 is adapted to adjust the height from the Support elbow pads 4 to adjustable belt 5, that is, the clasp 6 allows the height of the walker 10 of the present invention to be adjusted to the appropriate height for the patient.
  • Clasp 6 has a dimension of approximately 4.5 cm in height x approximately 2.5 cm in length, although the dimensions mentioned above are not. limiting but rather emplificative.
  • Clasp 6 is made of metal or plastic, preferably stainless steel.
  • the traction belts 2 are made of materials such as, but not limited to, cotton, polyester, nylon, or any other strong material.
  • FIG 5 shows an exploded view of the adjustable belt 5 comprising a bra 7, a backrest 8, and two adhered portions 9a, 9b.
  • the bra 7 comprises an outer liner 7a and an inner liner 7b made of cotton or polyester, the bra 7 being configured to receive the patient.
  • the bra 7 comprises support control points 15 which are attached to the control tapes 1 through the ends 13.
  • Figure 7 shows a broken vertical transverse line which divides the brassiere 7 into a left side portion and a right side portion. It should be noted that the dashed line is for explanatory purposes only and does not form part of the invention.
  • the left portion shows a bra control point 15 attached to a control strap 1, through the ends 13 in its already attached position, while the right portion shows another bra control point 15 not attached to the strap. control 1, where the arrows in the right portion indicate that both pieces are interconnected with each other.
  • the bra 7 comprises a dimension of approximately 18.5 cm in height x approximately 24 cm in length, although the dimension described herein should be understood as non-limiting and rather as emplif icative.
  • Control tapes 1 allow you to protect as well as give the user a feeling of balance, freedom and self-control, allowing to accelerate the learning process of walking.
  • Control tapes 1 are made of high quality poly nylon and are permeable to excess air.
  • the backrest 8 comprises a lower backrest portion 17 and an upper backrest portion 18, wherein the lower backrest portion 17 has a trapezoidal configuration, while ia upper backrest portion 18 has a V-shaped configuration and comprises a sailboat band 8a.
  • the total height of the backrest 8 is approximately 18 cm and the distance of the upper backrest portion 18 is approximately 4 to 9 cm.
  • the trapezoidal-shaped configuration of the lower backrest portion 17, as well as the V-shaped configuration of the upper backrest portion 18, make it possible to provide an adequate distribution of the patient's weight, as well as maintain balance and comfort when performing marching activity.
  • the V-configuration provides better control of the operator by supporting the user by means of the supportive wrist and elbow pads 3, 4.
  • the backrest 8 also provides a good resistance mechanism on the patient's back, while allowing the user to standing tall at the same time as being in the process of walking.
  • the upper back portion 18 has a Y-shaped configuration.
  • the upper backrest portion 18 further comprises backrest control points 16 that connect the backrest 8 with the lower ends 14 of the traction straps 2, as indicated by the arrows shown in Figure 5.
  • the adhered portions 9a, 9b are attached to the lower back portion 17 (see for example Figures 9 and 10) as indicated by the arrows shown in figure 9.
  • Each of the adhered portions 9a, 9h is approximately 8 cm high and approximately 20 to 25 cm long.
  • the ends of the adhered portions 9a, 9b are attached to the bra 7 (as shown by the arrows in Figure 5) for the purpose of forming the adjustable belt 5 of the walker 10 of the present invention. It should be noted that the adhered portions 9a, 9b are configured to provide a suitable fit to the adjustable belt 5.
  • a tilt control headband 19 comprising a sensor 20 and a sound device 21.
  • the main purpose of the headband 19 is to help maintain the user's balance and perform corrective actions when same because sensor 20 is electrically connected to a controller (not shown), where the controller is configured to:
  • a sound device 21 When the detected tilt angle is equal to or greater than the preset angle in the controller, a sound device 21 emits a sound.
  • the emission of the sound through the sound device 21 is intended to provide feedback on the user's posture by alerting the operator of the walker 10 that corrective action is required through the control tapes 1.
  • the sensor 20 is an electromagnetic sensor of Low impact and controller can be selected from a microcontroller, a microprocessor, among other programmable circuits. In another preferred embodiment, sensor 20 is configured to:
  • a sound device 21 When the detected tilt angle is equal to or greater than the preset angle on the sensor 20, a sound device 21 emits a sound.
  • the sound emitted by the sound device 21 is a soft sound, and a person skilled in the art will understand that it is not limiting.
  • it can be a sound of an animal, a car, etc., which is intended to improve the psychomotor gait of the patient through sound, and implicitly through sight and touch at the time the user performs the test. corrective action, that is, three senses of the patient are involved to improve gait efficiency.
  • Headband 19 comprises a diameter adjustable to the size of the patient's head.
  • control points 15 and the control points 16 in addition to joining the pieces as previously described, allow the operator to appropriately manipulate the patient's posture, by using a puppet-type mechanism to work the flexion of the leg. wrist and forearm strength. Consequently, the operator can manipulate movements and force, allowing control over the user's posture, giving the patient freedom and self-sufficiency.
  • control points 15, 16 in combination with the adjustable belt 5 provide an ergonomic tool and avoid injury to the operator, by properly distributing the user's weight, regardless of the user's weight.
  • the control points 15, 16 simulate the four cardinal points, also allowing a puppet-like control over the user.

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Rehabilitation Therapy (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Rehabilitation Tools (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un andador (10) para pacientes con retraso psicomotor que comprende al menos dos cintas de control (1) unidas a un par de muñequeras de apoyo (3) y al menos dos correas de tracción (2) unidas a un par de coderas de apoyo (4), estando las al menos dos cintas de control (1) y las al menos dos correas de tracción (2) unidas a un cinturón ajustable (5). El andador (10) también comprende una diadema de control de inclinación (19) con sensor (20) y dispositivo de sonido (21) para detectar un ángulo de inclinación incorrecto del paciente. El cinturón ajustable (5) comprende un sostén (7) y respaldo (8) que comprenden puntos de control de sostén (15) y puntos de control de respaldo (18) para controlar los cuatro puntos cardinales tipo marioneta del paciente y distribuir adecuadamente el peso.

Description

ANDADOR PARA PACIENTES CON RETRASO PSICOMOTOR
Campea de la invención
La presente invención se relaciona con un dispositivo para la estimulación de la marcha en infantes, específicamente un andador tipo marioneta para detectar y corregir la postura de un infante y estimular adecuadamente la marcha del mismo. Antecedentes de la invención
Existen equipos y aditamentos promovidos por profesionales de la salud, dedicados principalmente a la estimulación y, posterior inicio de la marcha de los infantes. Estos equipos y aditamentos han sido empleados principalmente en: los hogares como parte del entretenimiento diario del infante, en centros de salud en programas de intervención y estimulación temprana, por parte de especialistas con capacidad de corregir anomalías en el retraso psicomotor de pacientes, etc.
La prevención, intervención y vigilancia del desarrollo psicomotor es considerada una labor de suma importancia en la supervisión de los infantes. La detección oportuna de trastornos del desarrollo psicomotor permite corregir la mayor parte de las alteraciones y atenuar otras .
El desarrollo psicomotor es la interrelación del desarrollo físico, cognitivo y emocional. Es un proceso continuo que va desde la concepción a la madurez, con una secuencia similar en todos los infantes, el infante adquiere habilidades en: el lenguaje, el área motora, y social, lo que permitirá una independencia y adaptación al medio de forma progresiva.
Se habla de retraso psicomotor cuando los hitos no son alcanzados a una edad esperada, muchas veces por factores que frenan el desarrollo psicomotor, condiciones que pueden producir un daño neuronal irreversible. Ademas, existen condiciones congenitas o adquiridas durante la gestación o posterior al parto, alterando el desarrollo del infante.
A los hitos que la presente invención pone especial atención son dos:
el primero, alcanzado a los 7 meses, cuando se obtiene control total de tronco, a esta edad los padres pueden considerar seguro el uso de aditamentos que estimulen los próximos hitos del desarrollo, ya que mantiene al infante tranquilo y satisfecho, permitiéndole ejercitarse;
el segundo hito de interés abarca de los 12-18 meses de edad, ya que comienza el desplazamiento autónomo, lo que significa la aparición de la marcha, siendo para los pediatras y equipo de salud fundamental la evaluación de la calidad de la marcha en el desarrollo del infante.
El manejo de pacientes con retraso psicomotor tiene varias similitudes y ninguna cuenta con equipo auxiliar e innovador que permita a los fisioterapeutas pediátricos disminuir las lesiones y secuelas en los niños, sin afectar su propia salud. Los dispositivos y aditamentos más utilizados son las andaderas de tipo comercial, como las que se encuentran en cualquier sucursal infantil. Este tipo de dispositivos presentan la desventaja de utilizar un sistema de descara de peso parcial o total que afecta principalmente a largo plazo la biomecánica de cadera y rodilla del infante; otra desventaja presentada para los profesionales de la salud, y cuidadores infantiles, es el número de lesiones en la región lumbar, y en algunas ocasiones lesiones en antebrazo; otra desventaja es que no hay suficiente independencia del infante para retroalimentar el aprendizaje ("el patrón de marcha") y control propio de las descargas de peso. En el caso de los pacientes que presentan displasia en el desarrollo de cadera (DDC) , o un cuadro patológico de Gen Varo, " rodillas arqueadas" , es difícil lograr que la postura cumpla una alineación biomecánica natural que sea aprendida y de una retroalimentada correcta. Por otro lado, patologías producidas en las fisioterapias, como lumbalgía, epicondilitís, etc., suelen agravarse a causa de una postura prolongada y repetitiva con una carga de peso mayor por una alineación corporal incorrecta.
El documento US5074795 describe un método para enseñar a los niños a esquiar, mientras que la presente invención tiene un objetivo diferente y funciones extras, una de ellas permite ofrecer al cuidador una postura más cómoda sin daño a su salud y ergonómicamente funcional, así logra tener un control indirecto pero seguro sobre el infante, además de prevenir lesiones a la biomecánica funcional del infante. La diferencia más significativa entre la presente invención y este documento, es que esté último está basado en un método para enseñar esquiaje a los niños a diferencia de la presente invención que se refiere a un dispositivo para la enseñanza de la marcha, brindando más independencia al movimiento y una correcta retroalimentación personal. Además, la presente invención proporciona cuatro puntos de control sutiles y de fácil control, un cinturón que ajusta una correcta ergonomía para la edad del infante, y un sensor, indicador de alarma sobre el eje vertical del usuario facilitando el control del operador al evitar riesgos de caída y promover medidas correctivas en la marcha..
El documento US2563766 describe un arnés con un cinturón delgado y asas semirrígidas, dos puntos de apoyo unidos en la parte posterior del infante, un par de asas sujetando al infante en un eje horizontal permitiendo la manipulación por parte del adulto. El objetivo de este es facilitar la inyección de sustancias químicas de tratamiento utilizando un mecanismo de bombeo. Por el contrario, la presente invención tiene funciones específicas diferentes, una de ella centrada en el desarrollo motriz de la marcha, sin comprometer ni favorecer las posturas dañinas para la biomecánica del infante, logrando de esta manera evitar problemas posturales como Geno varo de rodilla, o posibles luxaciones de cadera, entre otros problemas.
El documento W02G18006159 describe un arnés que rodea el pecho del infante, cada una de las correas forma un asa de sujeción que cumple dos funciones mantener el equilibrio infante y cargarlo. Además, propone un uso tipo pañal. El objetivo de este es brindar una restricción de seguridad para caminar con niños, sustituyendo el uso de la carriola. Una de las diferencias más significativas es que el uso de la presente invención se refiere específicamente a la enseñanza de la marcha, así desarrollando la estimulación motora del infante. Adicíonalmente , la presente invención no solo busca la restricción para caminar del infante, sino también enseñar la postura correcta, que las descargas de peso se realicen de forma proporcional en ambas piernas, y que la biomecánica del padre, o cuidador de la salud no seaafectada por la carga adicional de peso del infante.
El documento US7267080 describe un cinturón adaptado para circunscribir la sección media del infante en posición frontal, lateral y posterior (pecho del infante y espalda) . Dicho documento además describe un brazo de soporte izquierdo que se extiende desde la porción del lado izquierdo de la correa y un brazo de soporte derecho que se extiende desde la porción del lado derecho de la correa. Los brazos de soporte izquierdo y derecho son usados por un supervisor para ayudar al niño a caminar y para guiar la dirección en un ángulo no mayor a los 60° . El objetivo es ayudar a los infantes a caminar. En cambio, la presente invención tiene funciones extras como corregir la marcha de los niños logrando prevenir futuras posiciones patológicas . Por otro lado, una de las diferencias mas significativas es la parte estructural, contando con un cinturón: posición frontal. La porción posterior de la presente intención termina con un diseño en forma de "V" o "Y" en la parte central de la espalda del infante; la porción lateral derecha, izquierda, y cinturón son ajustables; los brazos de soporte son cuatro, dos salen de ia parte anterior y dos de la parte posterior, para seguir la dirección del infante y servir de protección ; los brazos de soporte se extenderán en un ángulo de 90° grados, permitiendo al infante caminar de tal manera que todo su peso sea soportado, y permitiendo una retroalimentando de su posición para que obtenga el control de su marcha .
Breve descripción de la invención
La presente invención se refiere a un andador para pacientes con retraso psicomotor que comprende cintas de control unidas a un par de muñequeras de apoyo y correas de tracción unidas a un par de coderas de apoyo, estando las cintas de control y las correas de tracción unidas a un cinturón ajustable. El andador además comprende una diadema con sensor y dispositivo de sonido para detectar un ángulo de inclinación incorrecto del paciente y evitar la caída del mismo.
La presente invención tiene como objetivo proporcionar un andador ergonómico y funcional que permita enseñar de manera puntual la correcta biomecánica de la marcha para infantes de entre 8 a 20 meses de edad.
Otro objetivo más de la presente invención es evitar lesiones tanto para el infante como para el operador del andador provocadas por la distribución incorrecta de peso. Aún más, otro objetivo de la presente invención es proporcionar una sensación de seguridad al infante durante su marcha .
Cabe señalar que la presente invención también se puede usar en infantes mayores a 20 meses con el objetivo de corregir problemas psicomotrices en los mismos.
Breve descripción de las figuras
La presente invención será mejor entendida a partir de las siguientes figuras tomadas en conjunto con la descripción detallada de la invención en donde las figuras describen:
La figura 1 muestra el andador para pacientes con retraso psicomotor de la presente invención;
La figura 2 muestra las cintas de tracción que pasan a través de un broche;
La figura 3 muestra una vista frontal del broche de la figura 2;
La figura 4 muestra una vista posterior del broche de la figura 2;
La figura 5 muestra una vista explotada del cinturón ajustable del andador de la presente invención;
La figura 6 muestra una vista frontal del sostén que forma parte del cinturón ajustable mostrado en la figura 5;
La figura 7 muestra una vista con corte transversal vertical del sostén que forma parte del cinturón ajustable mostrado en la figura 5;
La figura 8 muestra una porción superior posterior del respaldo con una configuración en forma de Y;
La figura 9 muestra una vista explotada del respaldo que forma parte del cinturón ajustable mostrado en la figura 5;
La figura 10 muestra el respaldo unido a una superficie adherida;
La figura 11 muestra una diadema con sensor colorada en un usuario;
La figura 12 muestra una vista lateral de la diadema mostrada en la figura 11; y
La figura 13 muestra una vista frontal de la diadema mostrada en la figura 11.
Descripción detallada de la invención
El término "operador" empleado en la presente descripción se refiere a la persona quien controla/manipula el andador de la presente invención y puede ser cualquier persona, por ejemplo, pero no limitado a, un médico, fisioterapeuta, ortopedista, o cualquier adulto.
El término "usuario" empleado en la presente descripción se refiere a la persona quien usa el andador de la presente invención, por ejemplo, un bebé, infante o niño.
El término "aproximadamente" seguido de una medición se refiere a un margen de ±15% de la medición ahí indicada. Por ejemplo, aproximadamente 15 era se refiere a un rango de 12.75 a 17.25 cm.
Haciendo referencia a la figura 1 se muestra el andador para pacientes con retraso psicomotor 10 de la presente invención que comprende al menos dos cintas de control 1 y al menos dos correas de tracción 2. Las al menos dos cintas de control 1 tienen extremos superiores 11 que se sujetan a un par de muñequeras de apoyo 3 y extremos inferiores 13 que se sujetan a un cinturón ajustable 5. Las al menos dos correas de tracción 2 tienen extremos superiores 12 que se sujetan a un par de coderas de apoyo 4 y extremos inferiores 14 que se sujetan al cinturón ajustable 5.
Como se puede observar a partir de las figuras 1 a 4, cada una de las al menos dos correas de tracción 2 comprende un broche 6 a través del cual pasan las correas de tracción 2. El broche 6 está adaptado para ajustar la altura desde las coderas de apoyo 4 hasta el cinturón ajustable 5, es decir, el broche 6 permite ajustar la altura del andador 10 de la presente invención a la altura adecuada para el paciente. El broche 6 tiene una dimensión de aproximadamente 4.5 cm de altura x aproximadamente 2.5 cm de largo, aunque las dimensiones antes señaladas no son. limitativas sino más bien ej emplificativas . El broche 6 está fabricado de metal o plástico, preferiblemente de acero inoxidable.
Regresando a la figura 1, las flechas ascendente y descendente cercanas al broche 6 indican que la altura de las correas de tracción 2 se puede ajustar tal y como fue señalado con anterioridad. Las correas de tracción 2 están fabricadas de materiales tales como, pero no limitados a, algodón, poliéster, nylon, o cualquier otro material resistente .
La figiira 5 muestra un explotado del cinturón ajustable 5 que comprende un sostén 7, un respaldo 8, y dos porciones adheridas 9a, 9b. Como se puede observar a partir de la figura 6, el sostén 7 comprende un revestimiento exterior 7a y un revestimiento interior 7b fabricados de algodón o poliéster, estando el sostén 7 configurado para recibir al paciente. El sostén 7 comprende puntos de control de sostén 15 que se unen a las cintas de control 1 a través de los extremos 13.
La figura 7 muestra una línea transversal vertical discontinua la cual divide el sostén 7 en una porción lateral izquierda y una porción lateral derecha. Cabe señalar que la línea discontinua únicamente tiene carácter explicativo y no forma parte de la invención. La porción izquierda muestra un punto de control de sostén 15 unido a una cinta de control 1, a través de los extremos 13 en su posición ya unida, mientras que la porción derecha muestra otro punto de control de sostén 15 no unido a la cinta de control 1, en donde las flechas de la porción derecha indican que ambas piezas se interconectan entre sí. El sostén 7 comprende una dimensión de aproximadamente 18.5 cm de altura x aproximadamente 24 cm de largo, aunque la dimensión aquí descrita debe entenderse como no limitativa y más bien como ej emplif icativa ,
Las cintas de control 1 permiten proteger, así como otorgar al usuario con una sensación de equilibrio, libertad y autocontrol, permitiendo acelerar el proceso de aprendizaje de la marcha. Las cintas de control 1 están fabricadas de poli nylon de alta calidad y son permeables al exceso de aire.
Ahora bien, haciendo referencia a las figuras 8 y 9, se puede observar que el respaldo 8 comprende una porción inferior de respaldo 17 y una porción superior de respaldo 18, en donde la porción inferior de respaldo 17 tiene una configuración trapezoidal, mientras que ia porción superior de respaldo 18 tiene una configuración en forma de V y comprende una banda de velero 8a. La altura total del respaldo 8 es de aproximadamente 18 cm y la distancia de la porción superior de respaldo 18 es de aproximadamente 4 a 9 cm. La configuración en forma trapezoidal de la porción inferior- de respaldo 17, así corno la configuración en forma de V de la porción superior de respaldo 18 permiten proporcionar una repartición adecuada del peso del paciente, así como mantener un equilibrio y confort al momento de realizar la actividad de marcha. Además, la configuración en V proporciona un mejor control del operador sujetando al usuario mediante las muñequeras y coderas de apoyo 3, 4. El respaldo 8 también proporciona un buen mecanismo de resistencia en la espalda del paciente, permitiendo a su vez que el usuario pueda erguirse al mismo tiempo que estar en el proceso de marcha .
En una modalidad preferida, la porción superior de respaldo 18 tiene una configuración en forma de Y.
La porción superior de respaldo 18 además comprende puntos de control de respaldo 16 que unen al respaldo 8 con los extremos inferiores 14 de las correas de tracción 2, tal y como es indicado por las flechas mostradas en la figura 5.
Las porciones adheridas 9a, 9b se unen a la porción inferior de respaldo 17 (ver por ejemplo figuras 9 y 10) corno se indica por las flechas mostradas en la figura 9.
Cada una de las porciones adheridas 9a, 9h miden aproximadamente 8 cm de altura y aproximadamente 20 a 25 cm de largo. Los extremos de las porciones adheridas 9a, 9b se unen al sostén 7 (como se muestra por las flechas de la figura 5) con el objetivo de conformar el cinturón ajustable 5 del andador 10 de la presente invención. Cabe señalar que las porciones adheridas 9a, 9b están configuradas para proporcionar un ajuste adeciaado al cinturón ajustable 5.
Haciendo referencia a las figuras 11 a 13, se observa una diadema de control de inclinación 19 que comprende un sensor 20 y un dispositivo de sonido 21. El propósito principal de la diadema 19 es ayudar a mantener el equilibrio del usuario y realizar acciones correctivas al mismo debido a que el sensor 20 está eléctricamente conectado a un controlador (no mostrado) , en donde el controlador está configurado para :
detectar, mediante el sensor 20, un ángulo de inclinación del paciente ;
comparar el ángulo de inclinación con un valor prestablecido en el controlador;
cuando el ángulo de inclinación detectado es igual o mayor que el ángulo prestablecido en el controlador, un dispositivo de sonido 21 emite un sonido.
La emisión del sonido a través del dispositivo de sonido 21 tiene como objetivo retroalimentar la postura del usuario al alertar al operador del andador 10 que se requiere realizar una acción correctiva a través de las cintas de control 1. El sensor 20 es un sensor electromagnético de bajo impacto y el controlador puede seleccionarse de un microcontrolador , un microprocesador, entre otros circuitos programables . En otra modalidad preferida, el sensor 20 está configurado para:
detectar un ángulo de inclinación del paciente; comparar el ángulo de inclinación con un valor prestablecido en el mismo sensor;
cuando el ángulo de inclinación detectado es igual o mayor que el ángulo prestablecido en el sensor 20, un dispositivo de sonido 21 emite un sonido.
El sonido emitido por el dispositivo de sonido 21 es un sonido tenue, y un técnico en la materia entenderá que el mismo no es limitativo. Por ejemplo, puede ser un sonido de un animal, un coche, etc., que tiene como intención mejorar la marcha psicomotora del paciente a través del sonido, e implícitamente a través de la vista y el tacto al momento de que el usuario realiza la acción correctiva, es decir, se involucran tres sentidos del paciente para mejorar la eficiencia de la marcha.
La diadema 19 comprende un diámetro ajustable al tamaño de la cabeza del paciente.
Cabe señalar que los puntos de control de sostén 15 y los puntos de control 16 además de unir las piezas como fue anteriormente descrito, permiten al operador manipular de manera adecuada la postura del paciente, al emplear un mecanismo tipo marioneta ai trabajar la flexión de la muñeca y la fuerza del antebrazo. Por consiguiente, el operador podrá manipular los movimientos y la fuerza, permitiendo un control sobre la postura del usuario brindándole libertad y autosuficiencia al paciente. Adicionalmente, los puntos de control 15, 16 en combinación con el cinturón ajustable 5 proporcionar urxa herramienta ergonómica y evita lesiones al operador, al distribuir adecuadamente el peso del usuario, sin importar el peso del mismo. Los puntos de control 15, 16 simulan los cuatro puntos cardinales, permitiendo además un control tipo marioneta sobre el usuario.
Se hace constar que, con relación a esta fecha, el mejor método conocido por el solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención. LISTADO DE LAS PARTES DESCRITAS EN LA PRESENTE INVENCIÓN
Cintas de control 1
Correa de tracción
Dos muñequeras de apoyo
Dos coderas de apoyo
Cinturón ajustable 5
Broche 6
Sostén 7
Revestimiento exterior 7a Revestimiento interior 7b
Respaldo 8
Banda de velero 8a
Porción adherida 9a,
9b
Andador 10
Extremos superiores de muñequera 11
Extremos superiores de codera 12
Extremos inferiores 13
Extremos inferiores 14 Punto (s) de control de sostén 15
Punto (s) de control de respaldo 16
Porción inferior de respaldo 17
Porción superior de respaldo 18
Diadema de control de inclinación 19 Sensor 20
Dispositivo de sonido 21

Claims

REIVINDICACIONES
1, Un andador para pacientes con retraso psicomotor, caracterizado porque comprende:
al menos dos cintas de control ;
al menos dos correas de tracción;
un cinturón ajustable; y
una diadema de control de inclinación;
en donde las al menos dos cintas de control están unidas a través de extremos superiores a un par de muñequeras de apoyo y las al menos dos correas de tracción están unidas a través de extremos superiores a un par de coderas de apoyo; en donde el cinturón ajustable comprende un sostén que tiene puntos de control de sostén unidos a las al menos dos cintras de control y un respaldo que tiene puntos de control de respaldo unidas a las al menos dos correas de tracción; Y
en donde la diadema de control de inclinación está configurada para colocarse en una cabeza del paciente.
2. El andador de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque cada una de las al menos dos correas de tracción comprenden un broche de aproximadamente 4.5 era de altura x aproximadamente 2.5 cm de largo.
3. El andador de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el broche es de metal o plástico.
4. El andador de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el broche es de acero inoxidable.
5. El andador de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque las al menos dos correas de tracción son de algodón, poliéster o nylon.
b. El andador de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque las al menos dos correas de tracción están configuradas para ajustar la altura desde las coderas de apoyo hasta el cinturón ajustable.
7. El andador de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el sostén comprende un revestimiento exterior y un revestimiento interior fabricados de algodón o poliéster.
8. El andador de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el sostén comprende una dimensión de aproximadamente 18,5 cm de altura x aproximadamente 24 cm de largo .
9. El andador de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque las al menos dos cintas de control están fabricadas de poli nylon de alfa calidad y son permeables al exceso de sudor.
10. El andador de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el respaldo comprende una porción inferior y una porción superior, en donde la porción superior tiene una configuración en forma de V y la porción inferior tiene una configuración en forma trapezoidal,
11. El andador de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque la porción superior tiene una configuración en forma de Y.
12. El andador de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque la porción superior comprende una banda de velero.
13. El andador de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el respaldo comprende una altura de aproximadamente 18 cm,
14. El andador de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el respaldo además comprende porciones adheridas .
15. El andador de conformidad con la reivindicación
14, caracterizado porque las porciones adheridas miden aproximadamente 8 cm de altura y aproximadamente 20 a 25 cm de largo .
16. El andador de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la diadema de control de inclinación comprende un sensor y un dispositivo de sonido.
17. El andador de conformidad con la reivindicación 16 , caracterizado porque el sensor es un sensor electromagnético de bajo impacto.
18. El andador de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque opcionalmente la diadema de control comprende un controlador configurado para:
detectar, mediante el sensor, un ángulo de inclinación del paciente;
comparar el ángulo de inclinación con un valor prestablecido en el controlador; y
cuando el ángulo de inclinación detectado es igual o mayor que el ángulo prestablecido en el controlador, el dispositivo de sonido emite un sonido.
19. El andador de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el sensor está configurado para:
detectar un ángulo de inclinación del paciente;
comparar el ángulo de inclinación con un valor prestáblecido en el sensor;
cuando el ángulo de inclinación detectado es igual o mayor que el ángulo prestablecido en el sensor, el dispositivo de sonido emite un sonido.
20. El andador de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada porque el controlador se selecciona de un microcontrolador, un microprocesador o cualquier circuito programafcle .
PCT/MX2019/000063 2019-05-29 2019-06-05 Andador para pacientes con retraso psicomotor WO2020242282A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXMX/A/2019/006252 2019-05-29
MX2019006252A MX2019006252A (es) 2019-06-26 2019-06-26 Andador para pacientes con retraso psicomotor.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2020242282A1 true WO2020242282A1 (es) 2020-12-03

Family

ID=73553840

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2019/000063 WO2020242282A1 (es) 2019-05-29 2019-06-05 Andador para pacientes con retraso psicomotor

Country Status (2)

Country Link
MX (1) MX2019006252A (es)
WO (1) WO2020242282A1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5518480A (en) * 1994-08-23 1996-05-21 Acceleration Products, Inc. Arm training device
US5916070A (en) * 1997-10-31 1999-06-29 Donohue; James P. Exercise device
US20010007845A1 (en) * 1992-01-31 2001-07-12 Afanasenko Nikolai Ivanovich Device for treatment of patients with disturbed posture and motor activity
US7608026B1 (en) * 2008-02-08 2009-10-27 Jesse Nicassio Device for strengthening, training, and rehabilitating isolated muscle groups using elastic resistance elements
KR20110004982U (ko) * 2009-11-11 2011-05-18 김상학 바디 슬림 벨트

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20010007845A1 (en) * 1992-01-31 2001-07-12 Afanasenko Nikolai Ivanovich Device for treatment of patients with disturbed posture and motor activity
US5518480A (en) * 1994-08-23 1996-05-21 Acceleration Products, Inc. Arm training device
US5916070A (en) * 1997-10-31 1999-06-29 Donohue; James P. Exercise device
US7608026B1 (en) * 2008-02-08 2009-10-27 Jesse Nicassio Device for strengthening, training, and rehabilitating isolated muscle groups using elastic resistance elements
KR20110004982U (ko) * 2009-11-11 2011-05-18 김상학 바디 슬림 벨트

Also Published As

Publication number Publication date
MX2019006252A (es) 2020-12-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2585843T3 (es) Aparato de ejercicio y entrenamiento de marcha.
ES2418441T3 (es) Ayuda a la movilidad
US2719568A (en) Invalid walking and exercising apparatus
DK2467106T3 (en) Weights are provided with weights and places to improve balance
ES2760953T3 (es) Aparato para el entrenamiento del cuello
US9775425B2 (en) Backpack with stabilizing handles
US7703417B2 (en) Baby walker/walking safety belt apparatus
US20070136931A1 (en) Walking training apparatus
ES2844599T3 (es) Dispositivo mecanoterapéutico y método de medición
CN107205558B (zh) 可穿戴式儿童背带和其使用方法
US20150196063A1 (en) Child garment with integrated safety features
RU170298U1 (ru) Устройство для вертикализации и разгрузки массы тела обучаемого с детским церебральным параличом при обучении ходьбе
KR101883055B1 (ko) 경추보호대
US8147252B1 (en) Child spotter and associated use therefor
JP2007082798A (ja) 障害者用姿勢補助具
KR101858400B1 (ko) 어깨보조기
US9668902B1 (en) Selectively adjustable arm and shoulder support
RU2546086C1 (ru) Корректор осанки и положения тела ребенка в позе сидя на стуле
US4795176A (en) Modesty restraint for toilet chairs
ES2618006T3 (es) Ortesis de abducción de hombro
US10610400B1 (en) Selectively adjustable arm and shoulder support
WO2020242282A1 (es) Andador para pacientes con retraso psicomotor
CN106726373A (zh) 一种临时行走辅助机器人
US9925097B2 (en) Portable stretcher
US20180333316A1 (en) Child support structure

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 19930372

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 19930372

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1