WO2018162782A1 - Envase etiquetado en molde para la preparación de bebidas - Google Patents

Envase etiquetado en molde para la preparación de bebidas Download PDF

Info

Publication number
WO2018162782A1
WO2018162782A1 PCT/ES2018/070180 ES2018070180W WO2018162782A1 WO 2018162782 A1 WO2018162782 A1 WO 2018162782A1 ES 2018070180 W ES2018070180 W ES 2018070180W WO 2018162782 A1 WO2018162782 A1 WO 2018162782A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
main body
mold
center
package
aluminum
Prior art date
Application number
PCT/ES2018/070180
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Pedro Galera Sánchez
Original Assignee
ITC Packaging S.L.U.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ITC Packaging S.L.U. filed Critical ITC Packaging S.L.U.
Publication of WO2018162782A1 publication Critical patent/WO2018162782A1/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/70Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for
    • B65D85/804Disposable containers or packages with contents which are mixed, infused or dissolved in situ, i.e. without having been previously removed from the package
    • B65D85/8043Packages adapted to allow liquid to pass through the contents
    • B65D85/8058Coding means for the contents

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

Un envase etiquetado en molde (100) y su método de fabricación para la preparación de bebidas de tipo cápsula de las que se introducen en máquinas como cafeteras o similares y que comprende un cuerpo principal (101) de material plástico de estructura esencialmente troncocónica, tubular y abierta por un primer extremo superior (102) y un segundo extremo inferior (103), estando dichos extremos superior e inferior (102,103) opuestos entre sí y cerrados respectivamente por una primera membrana superior (104) y una segunda lámina de aluminio (105) sellada en el segundo extremo inferior (103); dicho envase (100) comprende unos medios perimetrales de cierre hermético (10,11,12,13,16,20,21,22) en ambos extremos (102,103) del cuerpo del envase (100).

Description

DESCRIPCIÓN
ENVASE ETIQUETADO EN MOLDE PARA LA PREPARACIÓN DE BEBIDAS El objeto de la presente invención es un envase para la preparación de bebidas que comprende un material laminar para el etiquetado en molde y medios para la perfecta hermeticidad del producto contenido en él antes de su consumo.
Campo técnico de la invención
La presente invención corresponde al campo técnico de los envases para la preparación de bebidas, como son las cápsulas que se introducen en máquinas como cafeteras o similares y que están formadas por un cuerpo principal que presenta una cavidad de contención del preparado para bebida, siendo dicha cavidad abierta al exterior por sendos extremos del cuerpo principal opuestos con una membrana de cierre de la cavidad en un extremo y una lámina de aluminio en el otro, estando el cuerpo de la citada cápsula recubierto con un material laminar para envases etiquetados en molde y con la particularidad de que todos los elementos que conforman el envase contribuyen de forma sinérgica en la perfecta hermeticidad de la cápsula o envase, de tal forma que el producto contenido no pierda sus características organolépticas antes de su consumo.
Estado de la técnica Actualmente, son sobradamente conocidos los envases para la preparación de bebidas de tipo cápsula, siendo especialmente populares en los últimos años debido a la comodidad y rapidez que ofrecen y por el hecho de obtenerse un producto cuya dosificación viene completamente definida y, por tanto, existe menor probabilidad de error en su elaboración. Estas cápsulas que se utilizan para contener el preparado para la bebida pueden ser de varios tipos y realizarse en diversos materiales, entre los que destacan los plásticos y el aluminio.
En el caso de materiales plásticos, sobre todo aquellas cápsulas que están obtenidas a partir de plásticos biodegradables, resultan bastante aceptables por su respeto hacia el medio ambiente, pero están fabricadas a partir de recursos naturales que tienen su origen en la agricultura, de manera que este recurso no parece que tenga mucho recorrido, pues la base del mismo es el maíz, la cebada y otros cereales. No obstante, las cápsulas realizadas con plásticos presentan el problema de que los plásticos aunque protegen el contenido interior de los agentes externos, no actúan como barrera para el oxígeno externo ni conservan el aroma del producto alojado en su interior, con lo cual el producto se deteriora y no conserva las características de calidad que presenta inicialmente.
Para evitar este problema, en el estado de la técnica se conocen soluciones que parten del hecho de utilizar envoltorios herméticos individuales que no preservan el frescor, el aroma y las propiedades naturales del producto, ya que lo único que hacen es retener el aroma en el interior del envoltorio. Por ello, en cuanto se abre dicho envoltorio ese aroma se pierde. No obstante, esta solución presenta tres problemas técnicos básicos: a) Encarece el producto final.
b) Complica el proceso de fabricación.
c) Impiden el apilado del producto final, i.e. en la distribución final del producto, dado un mismo espacio de distribución se podrán situar menos productos. En el caso de las cápsulas íntegramente fabricadas en aluminio, se resuelve el problema de la protección del producto alojado en las cápsulas, pues el aluminio es un material que consigue aislarlo del exterior manteniendo sus características organolépticas intactas. No obstante, presentan también un inconveniente: debido a que el aluminio es muy agresivo con el medio ambiente y se genera un impacto muy perjudicial que debe ser subsanado. Además, su coste es muy elevado y el aluminio se deforma con facilidad, lo que dificulta en última instancia su transporte. Por lo tanto, es recomendable una cápsula que combine las ventajas y beneficios de las cápsulas íntegramente fabricadas en aluminio, pero a un coste inferior y sin sus defectos relativos a la deformación del material.
En aras de solucionar estos inconvenientes, el documento ES 2 531 729 B1 describe un material laminar para el etiquetado en molde de envases que comprende una primera capa de etiquetado pre-impreso para fusión con el envase formado por un material plástico blanco o transparente, una segunda capa de aluminio, una tercera capa de protección impresa por la cara interior de la misma, estando esta capa formada por un material para termo-laminación y unos medios de unión entre capas. No obstante, frente al envase descrito en este documento, la presente invención mejora la hermeticidad del mismo, entendiendo hermético una entrada de oxígeno en el interior de la cápsula igual o inferior a 0,002 cm3 por envase y día.
Descripción de la invención
El objeto de la presente invención es un envase etiquetado en molde para la preparación de bebidas, esto es un envase de tipo cápsula de las que se introducen en máquinas como cafeteras o similares y que está coronada por un cuerpo principal de material plástico de estructura esencialmente troncocónica, tubular y abierta por un primer extremo superior y un segundo extremo inferior, estando dichos extremos opuestos entre sí y cerrados respectivamente por una primera membrana superior y una segunda lámina de aluminio sellada en el segundo extremo inferior; y dicho envase comprende un material laminar etiquetado en molde que comprende una pluralidad de capas, siendo al menos una de dichas capas fabricada en aluminio; y donde dicho material laminar está situado sobre el cuerpo principal entre el primer y el segundo extremo, con sus laterales superior e inferior en contacto respectivamente con la primera membrana superior y la segunda lámina de aluminio inferior; y donde dicho material laminar está fijado en la superficie exterior del cuerpo principal mediante unos medios de fijación formado en un proceso de etiquetado en molde. El envase así descrito, además, cuenta con la particularidad de comprender unos medios perimetrales de cierre hermético en ambos extremos del cuerpo del envase, de tal forma que el aporte externo de oxígeno al interior del envase sea igual o inferior a 0,002 cm3 por envase y día.
Para ello, dichos medios de cierre hermético comprenden en el segundo extremo inferior tres radios que se unen en el centro del envase en un punto central; y que además comprende un rebaje configurado para estabilizar el envase en su conjunto. Además, en su primer extremo superior comprende: (a) un primer faldón configurado como tope en el interior de una máquina en posición de uso; (b) un primer centrador y un segundo centrador donde el segundo centrador es más largo y estrecho que el primer centrador; y (c) un pico terminado en canto vivo, porque es el que está configurado para cerrar la cápsula herméticamente contra el cabezal de la máquina de preparación de bebidas; y que además comprende un espesor es importante para que el sellado de tal forma que el faldón no ceda su posición. En una realización particular, el envase comprende una pluralidad de pestañas internas distribuidas perimetralmente y de forma uniforme en la zona interna del cuerpo principal en su región inferior.
El envase, en una realización particular comprende internamente dos salientes en la cara interna del cuerpo principal.
En una realización particular, el material laminar para el etiquetado en molde comprende una primera capa de etiquetado pre-impreso para fusión con el envase formada por un material plástico blanco o transparente, una segunda capa de aluminio, una tercera capa de protección formada por un material para termo-laminación que está impresa por la cara interior de la misma; y unos medios de unión entre capas. La capa de aluminio actúa como barrera a la luz y a la humedad del exterior, así como al oxígeno. No obstante, esta acción no la realiza de forma única y completa, sino que ha de hacerlo en conjunto, i.e. de forma sinérgica, con los medios de cierre hermético.
Por otro lado, la resistencia a arañazos y golpes está asegurada por la tercera capa de protección, que está formada por Polipropileno para termo-laminación, que proporciona una mayor estabilidad del color de etiquetado y una mayor durabilidad
El proceso de fabricación del envase objeto de la presente invención comprende las siguientes etapas:
proporcionar un cuerpo principal de material plástico de estructura esencialmente troncocónica, tubular y abierta por un primer extremo superior y un segundo extremo inferior, estando dichos extremos superior e inferior opuestos entre sí;
fijar una primera lámina superior de Aluminio y una segunda lámina de aluminio sellada en el segundo extremo inferior;
fijar un material laminar etiquetado en molde que comprende una pluralidad de capas, siendo al menos una de dichas capas fabricada en aluminio; proveer dicho material laminar sobre el cuerpo principal entre el primer extremo y el segundo extremo, con sus laterales superior e inferior en contacto respectivamente con la primera membrana superior y la segunda lámina de aluminio inferior; y
fijar dicho material laminar en la superficie exterior del cuerpo principal mediante unos medios de fijación formado en un proceso de etiquetado en molde; y donde dicho proceso de fabricación comprende una etapa de cerrar herméticamente ambos extremos del cuerpo del envase a través de unos medios perimetrales de cierre hermético en ambos extremos del cuerpo del envase.
Así pues, la presente invención consigue un envase etiquetado en molde que presenta las ventajas de las cápsulas realizadas con plásticos y las de las cápsulas realizadas con aluminio, resolviendo los inconvenientes concretos de cada tipo de material y añadiendo, además, unas condiciones de hermeticidad muy superiores a las cápsulas descritas en el estado de la técnica. Por ejemplo, al ser una cápsula realizada con plásticos que resultan mucho más económicos que el aluminio, además de que las cápsulas fabricadas en plásticos resultan menos agresivas con el medio ambiente, puesto que el aluminio, ya durante su proceso de laminación, genera un impacto sobre el medio ambiente mucho mayor. Además, este material hace que la superficie de la cápsula sea mucho más resistente a la deformación que el aluminio y eso hace que las cápsulas presenten un mejor aspecto y presencia que las de aluminio. Asimismo, siendo cápsulas realizadas con plásticos, gracias al recubrimiento formado por un material laminar como el definido, formado por capas cada una de ellas con una determinada función, siendo una de ellas de aluminio, se consigue proteger y aislar el contenido de la cápsula del exterior, manteniendo de este modo las propiedades intactas del preparado para bebidas. Además, al ser una cápsula que presenta una membrana en el primer extremo que contiene aluminio y una fina lámina de aluminio en el segundo extremo, toda la superficie de la cápsula está ejerciendo una protección del contenido interior de la misma, en conjunto con los medios de cierre hermético en ambos extremos. Esta segunda lámina de aluminio sobre el segundo extremo favorece, a su vez, el proceso de agujereado de la misma para el paso del agua que, a su vez, permite la elaboración completa de la bebida.
A lo largo de la descripción y las reivindicaciones, la palabra "comprende" y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas, componentes o etapas del proceso de fabricación. Para los expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se desprenderán en parte de la descripción y en parte de la práctica de la invención. Los siguientes dibujos y ejemplos se proporcionan a modo de ilustración y no se pretenden que sea restrictiva de la misma. Además, la presente invención cubre todas las combinaciones posibles de las distintas realizaciones particulares y preferidas aquí indicadas.
Breve descripción de las figuras
A continuación, se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con una realización de dicha invención que se presenta como un ejemplo no limitativo de ésta.
La FIG.1 muestra una vista en perspectiva superior (fig.1 a) e inferior (fig.1 b) del envase etiquetado en molde para la preparación de bebida, objeto de la presente invención.
La FIG.2 muestra una vista en sección A-A de un envase de acuerdo con la presente invención, incluyendo el detalle C en el que se representan los medios de cierre hermético en un primer extremo superior del envase para la preparación de bebidas, para un modo de realización de la invención.
La FIG.3 muestra una vista superior de dos envases como los de la invención apilados entre sí, incluyendo una vista de la sección A-A y de la sección B-B de ambos envases apilados de acuerdo con la presente invención.
La FIG.4 muestra tres vistas de un envase de acuerdo con una segunda realización práctica de la invención, en el que se representan simplemente los cambios respecto de la primera realización mostrada en las figuras 1 a 3.
Descripción detallada de un modo de realización preferente de la invención
Tal y como puede observarse en las figuras adjuntas, en un modo de realización preferente de la invención, el envase etiquetado en molde (100) para la preparación de bebidas es una cápsula del tipo que es intraducibie en máquinas como cafeteras o similares y que están formadas por un cuerpo principal (101) que presenta una estructura troncocónica y tubular, susceptible de alojar y contener en su interior el preparado para la bebida, estando el cuerpo principal (101) abierta al exterior por un primer extremo (102) y un segundo extremo (103) del cuerpo principal (101), estando dichos extremos opuestos entre sí, una membrana (104) de cierre del primer extremo (102) y una lámina de aluminio (105) sellada en el segundo extremo (103).
El cierre hermético está dispuesto perimetralmente respecto de ambos extremos superior (102) e inferior (103) tal y como mejor se observa en la FIG.2. Así, tenemos que en la vista en sección A-A se observa un rebaje perimetral 20 en dicho extremo inferior 103, de tal forma que la lámina de aluminio (105) está sellada sobre dicho rebaje 20.
La parte inferior de la cápsula o envase (100) comprende tres radios (22) que se unen en un punto central (21). La función del punto central (21) es poder inyectar la pieza y que baje el plástico de forma eficiente durante el proceso de fabricación. Además, garantiza la regularidad en la distribución eficiente del agua durante el empleo de la cápsula o envase (100).
El rebaje (20) facilita el centrado correcto de la cápsula con el elemento de sellado y corte de la lámina de aluminio. Además, facilita que la agujas de la máquina puedan perforar la lámina de aluminio. Si no fuese perfectamente circular, habría desajustes en la máquina, durante su uso, por lo que su función es, pasando justo por la arista de la máquina (ajustado en longitud y ángulo) y permitiendo ganar una distancia que facilita la entrada de la cápsula o envase (100) en la máquina. La parte inferior del envase (100) comprende una pluralidad de pestañas internas (23) distribuidas perimetralmente y de forma uniforme en la zona interna del cuerpo principal (101) en su región inferior. Estas pestañas internas (23) cumplen distintas funciones dentro del conjunto: por un lado, permiten que los envases (100) sean apilados durante el transporte sin deformación (ver FIG.3); en segundo lugar, facilitan que el agua durante su empleo se distribuya mejor dentro del envase (100); y en tercer lugar, son un refuerzo estructural del conjunto del envase (100).
Por otro lado, en el detalle C que se observa también en la FIG.2 tenemos que el cierre perimetral hermético está compuesto por: (a) Un primer tope o faldón (10) cuya forma y dimensiones permiten que haga de tope en el interior de la máquina que hace no quede encajada dentro de la máquina.
(b) Un primer centrador (11) y un segundo centrador (13) para asegurar que el pico (12) que hace las veces de cierre hermético quede perfectamente ajustado en cualquier máquina, para lo que el segundo centrador (13) debe ser más largo y estrecho que el primer centrador (1 1), que es más corto y ancho que el primero.
(c) Un pico (12) terminado en canto vivo, porque es el que está configurado para cerrar la cápsula herméticamente. Su estructura en pico es debido a que debe ser un elemento mucho más fuerte que el resto.
(d) El espesor (16) es importante para el sellado de tal forma que el faldón o tope (10) no ceda su posición, lo que provocaría problemas no tanto en su uso como en su llenado.
Finalmente, la cápsula o envase (100) comprende internamente dos salientes (14,15) que son necesarios para que, durante el desmoldeo del envase (100) se pueda extraer del propio molde. Son marcas de garantía para que el envase (100) se vaya con la parte móvil del molde y no se queden en la fija, lo que podría provocar su deformación. Durante el empleo de la cápsula o envase (100) hacen que ésta tenga una mayor resistencia y estabilidad.
El material laminar para etiquetado en molde se sitúa en la zona del cuerpo principal (101) comprendida entre el primer extremo (102) y el segundo extremo (103) del mismo. El modo de fijarse a la superficie exterior del cuerpo principal (101) es mediante unos medios de fijación formados por un proceso de etiquetado en molde. Este proceso consiste en colocar el material laminar, que comprende una capa de etiquetado pre- impreso formada por una etiqueta de polipropileno pre-impreso, en un molde con la forma de la cápsula, a continuación, se añade al molde el Polipropileno fundido para formar el envase o cápsula (100) y éste durante el proceso de curado se fusiona con el material laminar de recubrimiento y protección que adopta la forma de la cápsula (100) y se fusionan ambos formando una misma unidad. Esto hace que se alcancen múltiples ventajas, pues resulta mucho más resistente tanto la etiqueta como al envase, ya que con el etiquetado en molde el resultado final es una fusión de ambos. De este modo se mejora la resistencia del envase y también su presencia, que resulta sencillo, eficaz y económico frente a otros sistemas. El material laminar comprende: una capa de aluminio, una capa de etiquetado pre-impreso y una tercera capa formada por un material para termo-laminación.
Al ser una cápsula de plástico es más económica y menos agresiva con el medio ambiente que las de aluminio, además de resistente a las deformaciones. Asimismo, siendo una cápsula de plástico se consigue una perfecta conservación del preparado para bebida contenido en su interior gracias a: i) El material laminar de recubrimiento y protección que por su modo de fijación a la cápsula presenta un acabado impecable, siendo mucho más duradero gracias a la protección que supone dicho material para la cápsula; y ii) Los medios de cierre hermético en los extremos superior (102) e inferior (103) del cuerpo principal (101) del envase o cápsula (100). Como además ambos extremos de la cápsula (100) están cerrados mediante una membrana (104) con aluminio y una lámina de aluminio (105) que además permite el fácil acceso del agua en el interior de la cápsula (100), protegen el interior de la cápsula de agresiones externas y con el material de recubrimiento y protección se protege la parte entre ambos extremos formada por material plástico, que es la que permite la entrada de oxígeno y humedad.
Gracias a la estructura así indicada, toda la cápsula (100) se encuentra aislada del exterior logando una perfecta conservación del producto existente en su interior.
En la figura 4 se muestra una segunda realización práctica de la invención que, siendo esencialmente igual que en la primera, si que se observan los siguientes cambios estructurales: a) La parte inferior de la cápsula o envase (100) comprende tres radios (22a) que se unen en un punto central (21 a). La función del punto central (21a) es poder inyectar la pieza y que baje el plástico de forma eficiente durante el proceso de fabricación. Además, garantiza la regularidad en la distribución eficiente del agua durante el empleo de la cápsula o envase (100). No obstante, en esta realización los radios (22a) son más anchos que en la primera realización (es decir, en esta realización el ancho de los radios (22a) es superior a 1 mm), con lo que se consigue un mejor llenado de las piezas, compactando la boca de entrada, por lo que se consigue que siempre sea igual durante el llenado. La otra diferencia que se localiza radica en el segundo centrador (13a) que en el caso de esta realización se modifica geométricamente y adoptar forma de escalón. Gracias a este segundo centrador (13a) se consigue igualmente mantener la cápsula centrada y operativa en cualquier máquina de las localizadas en el mercado, reforzando estructuralmente la cápsula y mejorando su consistencia durante el proceso de llenado de la cápsula.

Claims

REIVINDICACIONES
1. - Un envase etiquetado en molde (100) para la preparación de bebidas de tipo cápsula de las que se introducen en máquinas como cafeteras o similares;
en donde el envase etiquetado en molde (100) comprende:
un cuerpo principal (101) de material plástico de estructura esencialmente troncocónica, tubular y abierta por un primer extremo superior (102) y un segundo extremo inferior (103),
estando dichos extremos superior e inferior (102, 103) opuestos entre sí y cerrados respectivamente por una primera membrana superior (104) y una segunda lámina de aluminio (105) sellada en el segundo extremo inferior (103); y
que comprende unos medios perimetrales de cierre hermético (10, 11 , 12, 13, 13a, 16, 20, 20a, 21 a, 22) en ambos extremos (102,103) del cuerpo del envase (100);
y un material laminar etiquetado en molde que comprende una pluralidad de capas, siendo al menos una de dichas capas fabricada en aluminio; y donde: dicho material laminar está situado sobre el cuerpo principal (101) entre el primer extremo (102) y el segundo extremo (103),
y donde dicho material laminar está fijado en la superficie exterior del cuerpo principal (101) mediante unos medios de fijación formado en un proceso de etiquetado en molde;
caracterizado porque
el extremo superior del material laminar etiquetado en molde está en contacto con la primera membrana superior (104) mientras que el extremo inferior del material laminar etiquetado en molde está en contacto con la segunda lámina de aluminio inferior (105), la cual está sellada en un rebaje perimetral (20) del segundo extremo inferior (103).
2. - El envase (100) de la reivindicación 1 que comprende en el segundo extremo inferior (103) tres radios (22, 22a) que se unen en el centro del envase (100) en un punto central (21 , 21a).
3. - El envase (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-2 que comprende una pluralidad de pestañas internas (23) distribuidas perimetralmente y de forma uniforme en la zona interna del cuerpo principal (101) en su región inferior.
4. - El envase (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-3 que en su primer extremo superior (102) comprende: (a) un primer faldón (10) configurado como tope en el interior de una máquina en posición de uso; (b) un primer centrador (1 1) y un segundo centrador (13) donde el segundo centrador (13) es más largo y estrecho que el primer centrador (11), que es más corto y ancho que el primero; un pico (12) terminado en canto vivo, porque es el que está configurado para cerrar la cápsula herméticamente; y que además comprende un espesor (16) es importante para que el sellado de tal forma que el faldón (10) no ceda su posición.
5. - El envase (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-3 que en su primer extremo superior (102) comprende: (a) un primer faldón (10) configurado como tope en el interior de una máquina en posición de uso; (b) un primer centrador (1 1) y un segundo centrador (13a) donde el segundo centrador (13a) es un escalón; un pico (12) terminado en canto vivo, porque es el que está configurado para cerrar la cápsula herméticamente; y que además comprende un espesor (16) es importante para que el sellado de tal forma que el faldón (10) no ceda su posición.
6. - El envase (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-5 que comprende internamente dos salientes (14, 15) en la cara interna del cuerpo principal
(101).
7. - Un proceso de fabricación de un envase etiquetado en molde (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-6 que comprende las etapas de: proporcionar un cuerpo principal (101) de material plástico de estructura esencialmente troncocónica, tubular y abierta por un primer extremo superior (102) y un segundo extremo inferior (103), estando dichos extremos superior e inferior (102,103) opuestos entre sí; fijar una primera membrana superior (104) y una segunda lámina de aluminio (105) sellada en un rebaje perimetral (20) del segundo extremo inferior (103); fijar un material laminar (106) etiquetado en molde que comprende una pluralidad de capas, siendo al menos una de dichas capas (106a) fabricada en aluminio; proveer dicho material laminar (106) sobre el cuerpo principal (101) entre el primer extremo (102) y el segundo extremo (103), con sus laterales superior e inferior en contacto respectivamente con la primera membrana superior (104) y la segunda lámina de aluminio inferior (105); fijar dicho material laminar (106) en la superficie exterior del cuerpo principal (101) mediante unos medios de fijación formado en un proceso de etiquetado en molde; y
que además comprende una etapa de cerrar herméticamente ambos extremos (102, 103) del cuerpo principal (101) a través de unos medios perimetrales de cierre hermético (10, 11 , 12, 13, 13a, 16, 20, 20a, 21 a, 22) en ambos extremos (102, 103) del cuerpo principal (101).
PCT/ES2018/070180 2017-03-10 2018-03-09 Envase etiquetado en molde para la preparación de bebidas WO2018162782A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP17382125.7A EP3372528A1 (en) 2017-03-10 2017-03-10 An in-mould labelled container for preparing drinks
EP17382125.7 2017-03-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2018162782A1 true WO2018162782A1 (es) 2018-09-13

Family

ID=58489661

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2018/070180 WO2018162782A1 (es) 2017-03-10 2018-03-09 Envase etiquetado en molde para la preparación de bebidas

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP3372528A1 (es)
WO (1) WO2018162782A1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2489609A1 (en) * 2011-02-17 2012-08-22 E.T.I. S.r.l. A capsule for containing a preparation for a hot drink
WO2014184652A1 (en) * 2013-05-17 2014-11-20 Kraft Foods R&D, Inc. A beverage preparation system, a capsule and a method for forming a beverage
WO2015056202A1 (en) * 2013-10-17 2015-04-23 Sarong Societa' Per Azioni Capsule for beverages
WO2015128827A1 (en) * 2014-02-28 2015-09-03 Sarong Societa' Per Azioni Capsule for beverages
ES2531729B1 (es) 2014-11-14 2015-12-22 Industrias Técnicas Del Cable, S.L. Material laminar para etiquetado en molde de envases y envase para la preparación de bebidas etiquetado en molde con dicho material laminar

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2489609A1 (en) * 2011-02-17 2012-08-22 E.T.I. S.r.l. A capsule for containing a preparation for a hot drink
WO2014184652A1 (en) * 2013-05-17 2014-11-20 Kraft Foods R&D, Inc. A beverage preparation system, a capsule and a method for forming a beverage
WO2015056202A1 (en) * 2013-10-17 2015-04-23 Sarong Societa' Per Azioni Capsule for beverages
WO2015128827A1 (en) * 2014-02-28 2015-09-03 Sarong Societa' Per Azioni Capsule for beverages
ES2531729B1 (es) 2014-11-14 2015-12-22 Industrias Técnicas Del Cable, S.L. Material laminar para etiquetado en molde de envases y envase para la preparación de bebidas etiquetado en molde con dicho material laminar

Also Published As

Publication number Publication date
EP3372528A1 (en) 2018-09-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2646196T3 (es) Envase termoformado con tapa
ES2597627T3 (es) Un envase etiquetado en un molde
ES2648919T3 (es) Cápsula para bebidas
ES2572682T3 (es) Cápsulas de ración para la preparación de un producto escaldado y procedimiento para su fabricación
ES2383375T3 (es) Recipiente
ES2473740B1 (es) Cápsula para cafeteras monodosis.
ES2963816T3 (es) Recipiente polimérico liviano
ES2450392T3 (es) Tubo de múltiples hojas fabricado a partir de materiales semirrígidos o rígidos en hojas
ES2953300T3 (es) Conjunto de tapa y boquilla para un envase, envase que tiene un conjunto de tapa y boquilla, y método para moldear un conjunto de tapa y boquilla
WO2013060918A1 (es) Capsula monodosis para maquinas de café espresso
ES2341034T3 (es) Tapon con un medio vertedor.
ES2632977B1 (es) Envase tubular con un tubo exterior y un contenedor interior
BR102017002976A2 (pt) Restraint nozzle for a flexible pocket and a flexible pocket having a restriction nozzle
ES2326393T3 (es) Vaso con compartimento en forma de copela invertida.
ES2672573T3 (es) Cápsula mejorada para sustancias que van a mezclarse en el momento de su uso
ES2430863T3 (es) Cabeza distribuidora con cubierta de bisagra
ES1171458U (es) Envase de dosis individual herméticamente sellable que contiene una cápsula o monodosis de café biodegradable
WO2018162782A1 (es) Envase etiquetado en molde para la preparación de bebidas
ES2951085T3 (es) Cápsula
ES2378215T3 (es) Grupo de tarros para productos alimenticios
ES2612745T3 (es) Una tapa de un envase, un método para fabricar la misma y un envase sellado con una tapa y un método para sellar un envase
ES2370582T3 (es) Envase de abertura fácil para productos líquidos o en gel.
ES2531729B1 (es) Material laminar para etiquetado en molde de envases y envase para la preparación de bebidas etiquetado en molde con dicho material laminar
ES2227294T3 (es) Envase plegado y metodo de fabricacion de dicho envase.
ES2632864B1 (es) Envase tubular con un tubo exterior y un contenedor interior

Legal Events

Date Code Title Description
WA Withdrawal of international application
NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE