WO2018037139A1 - Fundacion para aerogeneradores flotantes - Google Patents

Fundacion para aerogeneradores flotantes Download PDF

Info

Publication number
WO2018037139A1
WO2018037139A1 PCT/ES2017/070499 ES2017070499W WO2018037139A1 WO 2018037139 A1 WO2018037139 A1 WO 2018037139A1 ES 2017070499 W ES2017070499 W ES 2017070499W WO 2018037139 A1 WO2018037139 A1 WO 2018037139A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
bags
foundation according
foundation
wind
shaft
Prior art date
Application number
PCT/ES2017/070499
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Juan Pablo Nebrera Salcedo
Original Assignee
Clecoser, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Clecoser, S.L. filed Critical Clecoser, S.L.
Publication of WO2018037139A1 publication Critical patent/WO2018037139A1/es

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03DWIND MOTORS
    • F03D13/00Assembly, mounting or commissioning of wind motors; Arrangements specially adapted for transporting wind motor components
    • F03D13/20Arrangements for mounting or supporting wind motors; Masts or towers for wind motors
    • F03D13/25Arrangements for mounting or supporting wind motors; Masts or towers for wind motors specially adapted for offshore installation
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/70Wind energy
    • Y02E10/72Wind turbines with rotation axis in wind direction
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/70Wind energy
    • Y02E10/727Offshore wind turbines

Definitions

  • the foundation is not completely passive, since the ballast water can be moved in concrete or steel tanks to compensate for movements due to the swell or the moment of overturning produced by the wind on the blades of the wind turbine.
  • the construction system should ideally make possible the construction of the assembly on land for its complete transport to its place of installation, where the pre-installed mooring system is moored; Depending on the design of the system and its construction procedure, the requirements of the port or yard where the construction is carried out can be more or less demanding
  • the proposed foundation is characterized by comprising: - A lightweight structure composed of a combination of rigid members and cables, generally in a cage, in whose center the lower part of the wind turbine shaft is inserted
  • a plurality of bags of varying sizes and shapes are housed, constructed with semi-rigid polymeric materials resistant to seawater, which are filled or emptied at will with various fluids at different times of the construction , transport, installation and operation of the whole
  • the mentioned bags are designed to modify at will their volume, pressure and / or density of the fluid they contain
  • compartments and bags are mechanically integrated with the structure, for which materials such as steel, concrete or others are used; In preferred embodiments, to achieve a low cost, pre and post-tensioned concrete elements and cables, usually of steel, will be used
  • a pumping system for liquids and air compression managed by a control system that takes into account variables such as the inclination of the mast and depth of the set or specific parts with respect to the surface of the water, and which acts to inject or let out fluids of the active compartments, so that the behavior of the support structure is adequate for each mode of operation at all times.
  • the invention allows embodiments of the semi-submersible type (W2) or of the spar type (W1), adding in this case ballast at the bottom, in order to lower the center of gravity; it comprises a cylindrical or prismatic base (1) with a general cage-shaped structure; the shaft (2) of the wind turbine is extended on a base (somewhat widened in a preferred embodiment), which is inserted into this base until it reaches the bottom of the cage, and, among other functions, houses part of the electromechanical components, as water pumps, compressors, sensors and control system of the foundation.
  • the cage-shaped structure Fig. 1 and Fig. 2 contains different types and shapes of semi-rigid bags; In one of the preferred embodiments, they would be bags of three types.
  • the first bags of type "a" (1 1) located in the lower part of the cage, may contain, depending on the design and mode of operation, seawater (density 1, 03 kg / dm3), or brine of density up to 1.24 kg / dm3, or other types of removable ballast or not.
  • the second bags type "b" (12), if they exist, may contain fresh water, brine or seawater.
  • Third bags of type "c" (13) will normally contain more or less volume of slightly compressed air.
  • the structure consists of four rigid "floor slabs, of which a possible embodiment of the upper one is shown in Fig. 3. These floor slabs can be constructed with steel or prestressed concrete jars. or post-tensioned
  • the slabs are connected to each other by cables (Fig. 2) (30) located at the nodes; in turn, the main nodes are connected by cables (31) to the wind turbine shaft.
  • Other cables (32) diagonally join the nodes to give greater rigidity to the structure when it is loaded, giving rise to one or more structures with external compression rings and internal tensile rings, which behave similarly to a wheel of bicycle with the vertical axis.
  • a space can be created (Fig. 2) where a complementary ballast (4) is housed; The type and quantity of this ballast will depend on the place and procedure chosen for the construction of the set.
  • it is intended to operate as spar (W1) permanently it will be necessary for the first floor (5) to be made of concrete or other heavy material (Fig.
  • the design can be simplified to two floors, the lower one very heavy, braced to the shaft with cables or ribs of reinforced concrete, and another superior, doubly braced, in the form of a "bicycle wheel "horizontal, on whose bottom face the air pockets would act (c);
  • the space between the upper and the lower floor allows the circulation of water and reduces the effect of the currents on the whole.
  • the control system keeps the structure at the desired height above the surface.
  • the structure designed as semi-submersible (W2) remains afloat (Fig. 4 (A)), increasing the height of the wind turbine hub and at least potentially the wind that is able to capture
  • the survival behavior improves when the structure is submerged (Fig. 4 (B)) to a depth that hardly affects the stress induced waves.
  • the design can be modified, using the same basic concepts of the invention, to operate as a spar in all operating conditions.
  • the depth in the operating state is mainly regulated by injecting more or less air into the bags type "c" (13) Fig. 2.
  • the bags type "c" (13) located in the outer third of its floor are always full of air, balancing its buoyancy (together with the hollow space of the bottom of the shaft) the weight real or apparent nacelle, fuste, all structures and bags with brine.
  • the bags type "c" (13) of the two central thirds will be used to regulate the depth, by injecting them with more or less volume of air.
  • bags type "a” (1 1), and part or all bags type “b” (12), are filled with brine of the highest possible density, in order to lower the center of gravity of the assembly .
  • the distance between the "c” type bags (13) and the “a” type bags (1 1) affects the separation between the center of gravity and the cavity, which is an important parameter that directly affects the behavior in sea of the set (seakeeping).
  • the bags type "b” (12), filled in operation with either seawater or brine, are intended to increase the mass of the assembly and move away from the frequencies of the waves, the wind turbine or wind changes at all times. These bags can be replaced by an external enclosure of the "cage” of variable stiffness and tightness, which allows to play with the inertia and the frequencies of the whole.
  • the bags type "c" in addition to providing most of the buoyancy, allow the active compensation of the tipping moment caused by the continuous wind on the blades of the wind turbine, contributing to maintain the verticality (or the inclination that is desired) of the shaft, especially in situations of sustained wind.
  • the invention makes it possible to adopt easily industrializable construction systems that do not require large auxiliary means either in the port, in their transport or in their installation at sea.
  • the floors can be assembled on the ground, using prefabricated parts.
  • the first step would be to build the base of the shaft and place it in the center of the space where we are going to do the assembly. Around this base we will assemble the slabs. Once the structure of the lower floor is assembled and fixed to the shaft, the "a" type bags (1 1) are installed on it and filled with air; then the second floor is installed, on which the "b" type bags are fixed (12) and filled with air, the third floor where the "c” type bags (13) are fixed, also filling them with air and Finally, the forged room is assembled. In parallel, the cables that connect the slabs to each other and the upper slab with the shaft are installed, although the latter will be loose, since the section of the shaft to which they will be attached is not installed.
  • the assembly is put into the sea, either by dragging it along a beach-type concrete surface or with a crane and an auxiliary structure that avoids excessive stress, since at this time, as stated, the cables that will join the upper floor with the shaft (although the bracing cables of the structure must be installed).
  • the described invention solves the problems posed for floating foundations for wind turbines:
  • Fig. 1 General perspective of the foundation, in this case represented as cylindrical, and shaft of the wind turbine.
  • Fig. 2. General section of the foundation and part of the wind turbine shaft
  • FIG. 3. Foundation plan showing the upper part of the cage structure Fig. 4.- Another section of the foundation showing its operational status as semi-submersible (W2) or as spar (W1)
  • Fig. 5. Section of the foundation when, after the initial phase of its construction, it is placed on the seabed next to the pier, showing some orientative dimensions for a preferred embodiment Fig. 6.- Section during the assembly stage of the shaft and rest of the wind turbine
  • Fig. 7. Sections of various embodiments operating in spar (A), (B) and (D) or semi (C) mode
  • the set of nacelle, shovels and shaft weighs around 1 100 tons.
  • the structure will have a diameter of 60 m and the height of each floor is set at 5 m. giving a total structure height of 15 m.
  • the real or apparent weight of the set in operation is 7,500 tons.
  • the bags type "a" (1 1) with a height of 5 m provide a buoyancy, if they are completely filled with air, of 13,500 tons, so, if they are filled completely, the set floats with a high board of about 2 m.
  • a concrete slab is constructed around the base of the shaft, slab that, in operation, will be "suspended" from the lower floor through cables (33) (Fig. 7 (B)) extension of those that join this with the other floors and with the middle part of the shaft of the tower.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wind Motors (AREA)

Abstract

Fundación para aerogeneradores flotantes, que comprende una o más estructuras construida/s con materiales ligeros y caracterizada/s por el uso de bolsas de materiales poliméricos hinchables a voluntad con fluidos más o menos pesados que el agua de mar, jugando con la flotabilidad para conseguir el equilibrio del conjunto en todos los momentos (ver Fig. 1). La utilización de materiales poliméricos en bolsas que se llenan o vacían a voluntad con fluidos de distintas densidades, en distintos momentos y modos de operación, incorporados en el seno de una/s estructura/s ligera/s, proporcionan grandes ventajas tanto en cuanto al coste como a la seguridad en la construcción, transporte, instalación y operación del conjunto fundación-aerogenerador, así como la posibilidad de desinstalarlo y transportarlo a puerto para grandes revisiones o reparaciones.

Description

D E S C R I P C I Ó N FUNDACIÓN PARA AEROGENERADORES FLOTANTES SECTOR DE LA TÉCNICA
Fundaciones para aerogeneradores flotantes ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Los aerogeneradores off-shore se han desarrollado mucho en los últimos años, especialmente los apoyados en el fondo marino.
Sin embargo, por encima de una cierta profundidad, los costes de este tipo de fundaciones (monopilote, jacket, gravity-based, etc.) se vuelven excesivos, por lo que existe una gran actividad de desarrollo de nuevas fórmulas basadas en fundaciones flotantes amarradas o ancladas de algún modo al fondo marino.
Estas soluciones son muy variadas, tanto en cuanto a los materiales a utilizar, a los diseños para asegurar una cierta estabilidad del aerogenerador (especialmente en cuanto a aceleraciones y verticalidad del fuste), y a los sistemas constructivos y de transporte e instalación utilizados.
Casi en todos los casos se utilizan como materiales el acero y el hormigón, en estructuras cuyo diseño trata de:
- acumular una masa importante que aleje las frecuencias de la estructura soporte de las de las olas - reducir las necesidades de calado durante la construcción y puesta en agua
- en algunos casos, reducir o eliminar la necesidad de grandes buques o artefactos especiales para el transporte e instalación de las fundaciones y sus correspondientes aerogeneradores
- posibilitar el desamarre de la fundación y el aerogenerador desde su lugar de instalación para transportarlos a puerto para grandes reparaciones, y volver a instalarlos en su posición una vez terminada la reparación
- en algunos casos, la fundación no es totalmente pasiva, puesto que se puede mover el agua que hace de lastre en tanques de hormigón o acero para compensar los movimientos debidos al oleaje o al momento de vuelco producido por el viento sobre las palas del aerogenerador.
- el sistema constructivo idealmente debe hacer posible la construcción del conjunto en tierra para su transporte ya completo hasta su lugar de instalación, donde se amarra al sistema de amarre preinstalado; dependiendo del diseño del sistema y de su procedimiento constructivo, los requisitos del puerto o yard donde se realice la construcción pueden ser más o menos exigentes
- conseguir, especialmente cuando se trata de estructuras tipo spar (en las que solo sobresale el fuste de la superficie del agua), la mayor distancia posible entre el centro de carena (lo más alto posible) y el de gravedad (lo más bajo posible), de forma que la pérdida de verticalidad inducida por el oleaje o los esfuerzos del viento sobre el aerogenerador se compensen por el momento adrizante
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
La fundación que se propone se caracteriza por comprender: - Una estructura ligera compuesta por una combinación de miembros rígidos y cables, en forma general de jaula, en cuyo centro se inserta la parte inferior del fuste del aerogenerador
En todos o algunos de los espacios huecos de la estructura se aloja una pluralidad de bolsas de tamaños y formas variables, construidas con materiales poliméricos semirrígidos resistentes al agua de mar, que se llenan o vacían a voluntad con varios fluidos en distintos momentos de la construcción, transporte, instalación y operación del conjunto
Las citadas bolsas se diseñan para modificar a voluntad su volumen, presión y/o densidad del fluido que contienen
- Los compartimentos y bolsas se integran mecánicamente con la estructura, para la que se utilizan materiales tales como acero, hormigón u otros; en las realizaciones preferentes, para conseguir un bajo coste, se utilizarán elementos de hormigón pre y pos-tensados y cables, generalmente de acero
Un sistema de bombeo de líquidos y compresión de aire, manejado por un sistema de control que tiene en cuenta variables tales como inclinación del mástil y profundidad del conjunto o de partes específicas respecto de la superficie del agua, y que actúa para inyectar o dejar escapar fluidos de los compartimentos activos, de forma que el comportamiento de la estructura soporte sea el adecuado para cada modo de operación en cada momento. La invención, de acuerdo con los posteriores dibujos, permite realizaciones bien del tipo semisumergible (W2) o bien del tipo spar (W1 ), añadiendo en este caso lastre en la parte inferior, a fin de bajar el centro de gravedad; comprende una base (1 ) de forma cilindrica o prismática con una estructura en forma general de jaula; el fuste (2) del aerogenerador se prolonga en una base (algo ensanchada en una realización preferente), que se inserta en esta base hasta llegar a la parte inferior de la jaula, y, entre otras funciones, aloja parte de los componentes electromecánicos, como bombas de agua, compresores, sensores y sistema de control de la fundación. La estructura en forma de jaula Fig. 1 y Fig. 2 contiene distintos tipos y formas de bolsas semirrígidas; en una de las realizaciones preferentes, serían bolsas de tres tipos.
Las primeras bolsas de tipo "a" (1 1 ), situadas en la parte más baja de la jaula, pueden contener, dependiendo del diseño y modo de operación, agua de mar (densidad 1 ,03 kg/dm3), o salmuera de densidad hasta de 1 ,24 kg/dm3, u otros tipos de lastre removible o no.
Igualmente, dependiendo del modo de operación, las segundas bolsas tipo "b" (12), en caso de existir, pueden contener agua dulce, salmuera o agua de mar.
Las terceras bolsas del tipo "c" (13) contendrán normalmente más o menos volumen de aire ligeramente comprimido. En una realización preferente, diseñada para trabajar principalmente como semisumergible, la estructura consta de cuatro "forjados" rígidos, de los que una posible realización del superior se muestra en la Fig. 3. Estos forjados pueden construirse con jácenas de acero o de hormigón pretensado o postensado.
Los forjados van unidos entre sí por cables (Fig.2) (30) ubicados en los nodos; a su vez, los nodos principales están conectados por cables (31 ) al fuste del aerogenerador. Otros cables (32) unen diagonalmente los nodos para dar mayor rigidez a la estructura cuando ésta entra en carga, dando lugar a una o varias estructuras con anillos externos a compresión y anillos internos a tracción, que se comportan de forma similar a una rueda de bicicleta con el eje vertical. En la parte baja del fuste se puede crear un espacio (Fig. 2) donde se aloje un lastre (4) complementario; el tipo y cantidad de este lastre dependerá del lugar y procedimiento elegido para la construcción del conjunto. En los casos en que se pretenda operar como spar (W1 ) de forma permanente, será necesario que el primer forjado (5) se realice en hormigón u otro material pesado (Fig. 4 (B) o Fig. 7 (A)), a fin de bajar el centro de gravedad suficientemente. El diseño completo depende mucho del tipo de aerogenerador, ya que puede haber grandes diferencias de peso incluso para máquinas de la misma potencia. En otra realización preferente, p.e. donde existan fuertes corrientes, el diseño se puede simplificar a dos forjados, el inferior muy pesado, arriostrado al fuste con cables o nervios de hormigón armado, y otro superior, doblemente arriostrado, en forma de "rueda de bicicleta" horizontal, en cuya cara inferior actuarían las bolsas de aire (c); el espacio entre el forjado superior y el inferior permite la circulación del agua y reduce el efecto de las corrientes sobre el conjunto.
En estado operativo normal el sistema de control mantiene a la estructura a la altura deseada sobre la superficie. A este respecto es de destacar que, en condiciones de mar normales, la estructura diseñada como semisumergible (W2) se mantiene a flote (Fig. 4 (A)), aumentando la altura del buje del aerogenerador y al menos potencialmente el viento que es capaz de capturar. En condiciones de mar muy adversas, y siempre que se haya diseñado para trabajar como spar (W1 ) en estas condiciones, el comportamiento en supervivencia mejora al sumergirse la estructura (Fig. 4 (B)) hasta una profundidad a la que apenas afecten los esfuerzos inducidos por el oleaje. En otras realizaciones preferentes puede modificarse el diseño, utilizando los mismos conceptos básicos de la invención, para operar como spar en todas las condiciones de operación.
La profundidad en estado operativo, es decir, con el conjunto amarrado al fondo y conectado a su cable dinámico de evacuación de energía, se regula principalmente inyectando más o menos aire a las bolsas tipo "c" (13) Fig. 2. En la realización preferente como semisumergible (W2), las bolsas tipo "c" (13) ubicadas en el tercio exterior de su piso están siempre llenas de aire, equilibrando su flotabilidad (junto con la del espacio hueco de la parte baja del fuste) el peso real o aparente de nacelle, fuste, todas las estructuras y bolsas con salmuera. Las bolsas tipo "c" (13) de los dos tercios centrales se usarán para regular la profundidad, al inyectarles más o menos volumen de aire.
En este estado operativo las bolsas tipo "a" (1 1 ), y parte o todas las bolsas tipo "b" (12), están llenas de salmuera de la mayor densidad posible, con el objeto de bajar el centro de gravedad del conjunto. La distancia entre las bolsas tipo "c" (13) y las bolsas tipo "a" (1 1 ) afecta a la separación entre el centro de gravedad y el de carena, que es un parámetro importante que afecta de forma directa al comportamiento en mar del conjunto (seakeeping). Las bolsas tipo "b" (12), rellenas en operación bien de agua de mar o de salmuera, tienen por objetivo aumentar la masa del conjunto y alejarse de las frecuencias del oleaje, del aerogenerador o de los cambios de viento en todo momento. Estas bolsas se pueden sustituir por un cerramiento exterior de la "jaula" de rigidez y estanqueidad variable, que permite jugar con la inercia y las frecuencias propias del conjunto.
Las bolsas tipo "c" (13), además de aportar la mayor parte de la flotabilidad, permiten la compensación activa del momento de vuelco causado por el viento continuo sobre las palas del aerogenerador, contribuyendo a mantener la verticalidad (o la inclinación que se desee) del fuste, en especial en situaciones de viento sostenido. El invento permite adoptar sistemas constructivos fácilmente industrializables y que no requieren de grandes medios auxiliares ni en el puerto, ni en su transporte ni en su instalación en el mar.
Los forjados se pueden armar en tierra, usando piezas prefabricadas.
El primer paso sería construir la base del fuste y ubicarlo en el centro del espacio donde vayamos a hacer el montaje. Alrededor de esta base iremos armando los forjados. Una vez armada la estructura del forjado inferior y fijada ésta al fuste, se instalan sobre este las bolsas tipo "a" (1 1 ) y se llenan de aire; a continuación, se instala el segundo forjado, sobre el que se fijan las bolsas tipo "b" (12) y se llenan de aire, el tercer forjado donde se fijan las bolsas tipo "c" (13), llenándolas también de aire y por último se arma el cuarto forjado. En paralelo se instalan los cables que unen los forjados entre sí y el forjado superior con el fuste, si bien éstos últimos quedarán flojos, al no estar instalada la sección del fuste a la que se unirán.
A continuación se pone en mar el conjunto, bien arrastrándolo por una superficie de hormigón tipo playa o con una grúa y una estructura auxiliar que evite esfuerzos excesivos, dado que en este momento, como se ha dicho, todavía no están instalados los cables que unirán el forjado superior con el fuste (aunque sí deben instalarse los cables de arriostramiento de la estructura).
Es importante destacar que en este momento el conjunto flota casi totalmente, por lo que requiere un calado mínimo (Y) para su maniobra en el puerto. Una vez en el mar, llevaremos el conjunto a una zona próxima al muelle (Z) cuyo fondo ha sido preparado al efecto (ver Fig. 5 o Fig. 6) donde, vaciando de aire las bolsas (a) y, si es preciso, las (b), lo hundiremos hasta que se apoye en el fondo preparado y nivelado (F). También puede mantenerse a flote y realizar las siguientes operaciones a flote, dependiendo de lo tranquilas que sean las aguas del puerto y su calado (W).
Una vez atracado o descansando en el fondo, será necesario añadir el lastre fijo a la base del fuste (si se ha diseñado así), terminar las instalaciones electromecánicas que se alojen en la base del fuste y a continuación instalar la primera sección de la parte aérea de éste, instalando los cables que unen la estructura y el fuste para dar rigidez al conjunto antes de terminar la instalación del fuste y proceder a la instalación y comisionado de la nacelle y las palas.
Una vez terminado el "commissioning", el conjunto, a través del hinchado de las bolsas, se vuelve a poner en flotación con el calado deseado y se saca a una zona de calado suficiente, donde se llenan (siempre total o parcialmente, dependiendo del calado disponible y otros parámetros de diseño) de salmuera las bolsas tipo "a" (1 1 ), de agua de mar o salmuera las bolsas tipo "b" (12) y de aire las bolsas tipo "c" (13), poniendo el conjunto en el modo de transporte. Una vez transportado por remolcadores o anderos hasta su posición final en el mar, se procede al amarrado y conexión del cable dinámico de evacuación eléctrica (preinstalados en el emplazamiento), y se vuelve a sumergir, en todo o en parte, para dejarlo en la posición operativa que se desee (semi o spar).
Este procedimiento constructivo preferente se ha expuesto de forma ilustrativa y no limitativa.
La invención descrita resuelve los problemas planteados para las fundaciones flotantes para aerogeneradores:
- Se trata de una invención que utiliza materiales económicos y fácilmente reciclables, en cantidades muy inferiores a las otras soluciones que se han planteado, sustituyendo en gran parte hormigón o acero por de agua de mar, salmuera o aire como fluidos alojados en bolsas poliméricas semirrígidas para dar masa, flotabilidad y equilibrio
- Su construcción en puerto o yard es fácilmente industrializable (piezas pequeñas, manejables por grúas corrientes)
- Es fácil, por su ligereza, poner en el agua la estructura con las bolsas llenas de aire
- No requiere grandes calados en puerto; puede terminarse con una grúa desde el muelle
Permite llevar el conjunto hasta su posición definitiva y amarrarlo sin artefactos o buques especiales, usando simples remolcadores o buques anderos
- Su instalación en su ubicación definitiva no tiene requisitos especiales en cuanto a las condiciones meta-oceánicas, ampliando la ventana temporal en que esta instalación se puede realizar en áreas con condiciones meta-oceánicas frecuentemente muy adversas, como p.e. el mar del Norte
- Puede usarse como spar o como semisumergible, simplemente cambiando en el diseño la flotabilidad de las bolsas (más o menos aire), añadiendo más peso al forjado inferior, que habría que realizar en parte al menos en hormigón, o añadiendo una segunda estructura suspendida por cables debajo de la primera, realizada en material pesado y/o cargada con bolsas de salmuera u otro fluido pesado
- Con este diseño tipo spar, puede operar como semisumergible normalmente y puede hundirse aún más en condiciones de mar extremas, alejando a la estructura de la zona de influencia del oleaje, y reduciendo así los esfuerzos soportados en régimen de supervivencia; el sistema de control permite jugar a voluntad con la profundidad y la inclinación del fuste, posibilitando el máximo rendimiento del aerogenerador en las condiciones de oleaje, viento, corrientes, etc. presentes o que se pronostiquen para las próximas horas.
El diseño permite utilizar esta fundación en aguas relativamente poco profundas (especialmente en su versión semisumergible), como las que se encuentran en bastantes áreas del mar del Norte y otras zonas de gran potencial eólico off-shore en el mundo, o en aguas más profundas, sin más limitación que el coste del sistema de amarre
El conjunto de todos los factores conduce a una fundación muy económica en comparación con el estado de la técnica actual, pero que reúne las ventajas de las mejores ideas planteadas
En este sentido, es de destacar que algunos de los conceptos que se plantean en esta invención son aplicables a algunas de las fundaciones diseñadas actualmente con otros materiales; la utilización de los conceptos de la invención en estas configuraciones actualmente en acero u hormigón podrían dar lugar a ahorros decisivos para su competitividad
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención se acompaña, como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: Fig. 1 .- Perspectiva general de la fundación, en este caso representada como cilindrica, y fuste del aerogenerador.
Fig. 2.- Sección general de la fundación y parte del fuste del aerogenerador
Fig. 3.- Planta de la fundación mostrando la parte superior de la estructura en jaula Fig. 4.- Otra sección de la fundación mostrando su estado operativo como semisumergible (W2) o como spar (W1 )
Fig. 5.- Sección de la fundación cuando, tras la fase inicial de su construcción, se pone apoyada en el fondo marino junto al muelle, mostrando algunas dimensiones orientativas para una realización preferente Fig. 6.- Sección durante la etapa de montaje del fuste y resto del aerogenerador
Fig. 7.- Secciones de varias realizaciones operando en modo spar (A), (B) y (D) o semi (C)
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Describimos a continuación una realización preferente para una fundación de un aerogenerador de 6 MW cuya nacelle pese 700 Tm y sufra un esfuerzo horizontal del viento sobre sus palas de unas 150 Tm.
El conjunto de nacelle, palas y fuste pesa en torno a 1 100 Tm.
La estructura tendrá un diámetro de 60 m y la altura de cada piso la fijamos en 5 m. dando una altura de estructura total de 15 m.
Algunos datos generales son los siguientes: El volumen de bolsas tipo "c" (13) y tipo "b" (12) llenas de salmuera de densidad 1 ,24 kg/dm3 será de unos 27.000 m3, y por tanto su peso aparente de unas 6.500 Tm.
En total, el peso real o aparente del conjunto en operación es de 7.500 Tm.
Las bolsas tipo "a" (1 1 ) con una altura de 5 m proporcionan una flotabilidad, si están totalmente llenas de aire, de 13.500 Tm, por lo que, si se llenan totalmente, el conjunto flota con un alto borda de unos 2 m.
La masa total del conjunto, suponiendo que llenamos de salmuera las bolsas tipo "b" (12), sería de más 35.000 Tm, y de más de 30.000 incluso con las bolsas tipo "b" (12) llenas de agua de mar.
Una inclinación de 5e del fuste (2) daría lugar a un momento adrizante por la mayor flotabilidad del lado hundido y la menor del lado que se eleva sobre el agua. Un cálculo aproximado sería del orden de 20.000 mTm, mientras que, a título meramente comparativo, el momento de vuelco inducido por el empuje del viento sobre las palas, suponiendo una altura de buje de 120 m, sería del orden de 18.000 mTm.
Esto nos indica que, a falta de la realización de un proyecto completo, que excede con mucho el objetivo de este documento, las dimensiones orientativas propuestas son más que suficientes para asegurar la estabilidad del conjunto en el mar dentro de las inclinaciones máximas en operación que recomiendan los fabricantes, que son del orden de 10-15e.
En la hipótesis de que se quiera trabajar como spar (W1 ), el momento adrizante se produce al desplazarse el eje de la vertical; el centro de carena, situado más arriba gracias a la flotabilidad de las bolsas tipo "c" (13) y el hueco de la base del fuste (2), "empuja" hacia arriba, mientras que todo el peso, real y aparente para las partes hundidas, "empuja" en el centro de gravedad hacia abajo. Para bajar el centro de gravedad, se puede, en una realización preferente, sustituir el primer forjado (5) de la estructura por uno de hormigón armado de suficiente peso, que se puede construir a la vez que la base del fuste (2) y de forma integral con ésta (Fig. 7 (A)). En otra realización preferente se construye una losa de hormigón alrededor de la base del fuste, losa que, en operación, quedará "suspendida" del forjado inferior a través de cables (33) (Fig. 7 (B)) prolongación de los que unen este con los otros forjados y con la parte media del fuste de la torre.
Para facilitar la construcción, y como parte del procedimiento de ésta, a esta losa, además de dejar unidos los cables definitivos, que quedarán flojos, con su longitud final de diseño, se le instalarán unos cables provisionales de suspensión mucho más cortos (para facilitar el resto de las operaciones de construcción y transporte) cables que hay que eliminar en el momento de la instalación del conjunto en su posición definitiva, dejando caer la losa de forma controlada. Otra realización preferente, especialmente conveniente cuando las circunstancias del emplazamiento aconsejan trabajar en spar (W1 ) de forma permanente o en supervivencia, añade una segunda estructura conteniendo bolsas de material polimérico llenas de salmuera u otro fluido muy denso, suspendida con cables de la primera en estado de operación Fig. 7 (D). En este caso, durante la construcción los forjados conteniendo estas bolsas deben instalarse primero, con las bolsas vacías, y permanecerán vacías hasta que, ya en su posición definitiva en el mar, y como parte del proceso de instalación, se eliminen los cables provisionales que mantienen los forjados de la estructura inferior unidos entre sí y al forjado inferior de la estructura superior, y se llenen poco a poco del fluido pesado (p.e. salmuera) las bolsas de la estructura inferior, hasta quedar en su posición final (Fig. 7 (D)).

Claims

REIVINDICACIONES
1 . Fundación para aerogenerador flotante off-shore, caracterizada por comprender (i) una estructura ligera y abierta, compuesta por piezas rígidas y cables, que incorpora una pluralidad de bolsas de material polimérico hinchables o vaciables con distintos tipos de fluidos líquidos o gaseosos;(ii) un sistema de bombeo de líquidos y compresión de gases y tuberías asociadas para llenar las bolsas;(iii) un sistema de control para, en función del modo de trabajo y de las señales coleccionadas por una serie de sensores de verticalidad, profundidad y/o aceleraciones en la nacelle,, ordenar el llenado o vaciado de las distintas bolsas con los distintos fluidos.
2. Una fundación según la reivindicación 1 caracterizada porque la estructura consta de varios forjados.
3. Una fundación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizada porque los forjados están unidos con cables entre sí, incluyendo riostras, y a la parte media del fuste del aerogenerador, funcionando como ruedas de bicicleta horizontales.
4. Una fundación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizada porque está diseñada para trabajar como semisumergible, donde una parte de la estructura sobresale de la superficie marina en operación normal.
5. Una fundación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizada porque el conjunto se diseña para trabajar como spar o donde solo sobresale del agua el fuste en condiciones normales de operación, en condiciones de supervivencia o en ambas, a distintas profundidades en función de los parámetros de viento, oleaje y otros.
6. Una fundación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizada porque el sistema de control equilibra proactivamente el momento de vuelco producido por la acción del viento sobre el aerogenerador y su fuste, en base a las indicaciones de sensores de inclinación del fuste.
7. Una fundación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizada porque la totalidad o una parte del forjado inferior se realiza en losa de hormigón o material pesado similar a fin de bajar el centro de gravedad del conjunto
8. Una fundación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizada porque se añade una segunda estructura suspendida de la primera por medio de cables, con o sin bolsas adicionales llenas de un fluido más pesado que el agua de mar para bajar el centro de gravedad del conjunto
9. Una fundación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizada porque la estructura está rodeada externamente en todas o determinadas áreas por una protección a modo de rejilla metálica, para evitar los daños mecánicos producidos por animales u objetos flotantes y modificar las características de la respuesta ante los esfuerzos debidos al oleaje o a cambios en el viento
10. Una fundación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizada porque se amarra a un punto único de amarre, bien en forma de boya o directamente al fondo marino, y que, en función de la dirección del viento, bornea alrededor de este punto de amarre
1 1 . Una fundación según las reivindicaciones anteriores caracterizada porque todos los sistemas y componentes se monitorizan y controlan remotamente
PCT/ES2017/070499 2016-08-26 2017-07-11 Fundacion para aerogeneradores flotantes WO2018037139A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP201600704 2016-08-26
ES201600704A ES2660886B1 (es) 2016-08-26 2016-08-26 Fundación para aerogeneradores flotantes

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2018037139A1 true WO2018037139A1 (es) 2018-03-01

Family

ID=61245522

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2017/070499 WO2018037139A1 (es) 2016-08-26 2017-07-11 Fundacion para aerogeneradores flotantes

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2660886B1 (es)
WO (1) WO2018037139A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT201800005196A1 (it) * 2018-05-09 2019-11-09 Paolo Tili Turbina eolica smontabile e con superfici gonfiate

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2009056377A1 (en) * 2007-11-02 2009-05-07 Insulae Natantes S.R.L. Variable-trim module for providing floating or partially floating platforms
US20120187693A1 (en) * 2010-10-13 2012-07-26 Houvener Robert C Hydrokinetic energy transfer device and method
WO2016040746A1 (en) * 2014-09-12 2016-03-17 SeaPower Systems, LLC. Gravity-based energy-storage system and method

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2009056377A1 (en) * 2007-11-02 2009-05-07 Insulae Natantes S.R.L. Variable-trim module for providing floating or partially floating platforms
US20120187693A1 (en) * 2010-10-13 2012-07-26 Houvener Robert C Hydrokinetic energy transfer device and method
WO2016040746A1 (en) * 2014-09-12 2016-03-17 SeaPower Systems, LLC. Gravity-based energy-storage system and method

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT201800005196A1 (it) * 2018-05-09 2019-11-09 Paolo Tili Turbina eolica smontabile e con superfici gonfiate

Also Published As

Publication number Publication date
ES2660886A1 (es) 2018-03-26
ES2660886B1 (es) 2019-01-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2797104T3 (es) Plataforma marítima flotante
ES2866937T3 (es) Estructura de plataforma de turbina eólica flotante con transferencia optimizada de cargas de viento y oleaje
ES2952964T3 (es) Estructura marítima para la cimentación de edificaciones y su método de instalación
ES2431583T3 (es) Estructura de soporte para su uso en la industria de parques eólicos marítimos
ES2776798T3 (es) Método de construcción, ensamblaje, y lanzamiento de una plataforma de turbina eólica flotante
ES2643906T3 (es) Plataforma de alta mar estabilizada por columnas con planchas de atrapamiento de agua y sistema de amarre asimétrico para soporte de turbinas eólicas de alta mar
ES2555500B1 (es) Obra flotante y procedimiento de instalación de la misma
CN105240221A (zh) 半潜筏式随风转向水上风力发电设备
WO2014177729A1 (es) Estructura sumergible de soporte activo para torres de generadores y subestaciones o elementos similares, en instalaciones marítimas
ES2545553B1 (es) Plataforma flotante de aprovechamiento de energía eólica
CN103228909A (zh) 用于安装海上塔的方法
WO2015181428A1 (es) Subestructura flotante para aerogenerador y procedimiento de instalación de la misma
WO2016016481A1 (es) Cimentación de gravedad para aerogeneradores offshore
WO2014013097A1 (es) Plataforma semisumergible triangular para aplicaciones en mar abierto
ES2805548T3 (es) Método y sistema de fondeo autónomo para cimentaciones de estructuras offshore
CN113306671A (zh) 一种漂浮式海上风机系统
ES2754576T3 (es) Soporte flotante de sección horizontal variable con la profundidad
WO2016042173A1 (es) Cimentación por gravedad para la instalación de aerogeneradores offshore y torres meteorológicas
WO2018037139A1 (es) Fundacion para aerogeneradores flotantes
WO2018150064A1 (es) Estructura flotante autoinstalable de tipo spar para soporte de aerogeneradores de gran potencia
WO2020136288A1 (es) Plataforma flotante para aerogeneradores de gran potencia
ES2785802B2 (es) Procedimiento de instalacion de un aerogenerador de torre mar adentro
GB2481258A (en) A submersible dynamic floatation tank mountable to a base of an offshore wind turbine assembly
WO2020188127A1 (es) Método de instalación de estructura marítima offshore y estructura marítima offshore
ES2439777A1 (es) Proceso de sustitucion o remoción de aerogenerador en estructuras flotantes monolíticas tipo spar

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 17842997

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 17842997

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1