WO2018014885A1 - Separador líquido-sólido con efecto hidraúlico de micro vórtice y micro semivórtice - Google Patents

Separador líquido-sólido con efecto hidraúlico de micro vórtice y micro semivórtice Download PDF

Info

Publication number
WO2018014885A1
WO2018014885A1 PCT/CR2016/000001 CR2016000001W WO2018014885A1 WO 2018014885 A1 WO2018014885 A1 WO 2018014885A1 CR 2016000001 W CR2016000001 W CR 2016000001W WO 2018014885 A1 WO2018014885 A1 WO 2018014885A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
fluid
micro
particles
solids
cylindrical
Prior art date
Application number
PCT/CR2016/000001
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Pablo Daniel GONZALES LUCAS
Gustavo Adolfo TELLEZ OLAYA
Original Assignee
Abzu Ingenieria Del Agua S.A.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Abzu Ingenieria Del Agua S.A. filed Critical Abzu Ingenieria Del Agua S.A.
Priority to PCT/CR2016/000001 priority Critical patent/WO2018014885A1/es
Publication of WO2018014885A1 publication Critical patent/WO2018014885A1/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D21/00Separation of suspended solid particles from liquids by sedimentation
    • B01D21/26Separation of sediment aided by centrifugal force or centripetal force
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/38Treatment of water, waste water, or sewage by centrifugal separation

Definitions

  • This system falls within the area of hydraulic engineering and water treatment.
  • the proposed system solves the challenges of the state of the art because the system is much more efficient and even easier to clean than traditional systems. It is a system that can be transportable.
  • the solid-liquid separation system that we propose is of high efficiency, since it differs from the state of the art in that it is more efficient, it needs a smaller area for its implementation and represents a significantly lower cost of: construction, maintenance and operation than traditional systems .
  • this system can be used for any fluid that you want to separate from the solids it contains or from dissolved or colloidal substances that are prone to coagulate and flocculate, contrary to those found in the State of the art, which are mostly fixed in water separation only. DESCRIPTION OF THE INVENTION
  • the intention of this invention is to be able to drastically reduce water turbidity for human consumption and to offer small and large aqueducts a much less expensive option in every way than traditional options.
  • the cost of a system against most traditional systems is 40% to 70% cheaper. In addition to being easier to implement and maintain.
  • This technology covers an important gap in the area of water treatment and appropriate technology, of special relevance for urban and rural aqueducts in Costa Rica and worldwide. This system will offer an important option in the recovery of valuable solids in the mining industry.
  • the proposed system is a solid-liquid separation system usable for any fluid that you want to separate from the solids it contains or from dissolved or colloidal substances that are prone to coagulate and flocculate.
  • modules are inside containers of different types and sizes and can be adapted to existing tanks, tubes, channels, etc. Allowing a very large versatility that allows lower costs and offer customized solutions.
  • the present invention consists of a liquid and solid separation system with hydraulic effect, where by means of modular cylindrical or angular structures the fluid containing and dragging sediments, flocculates or particles, forced by cutting the separator tube to form micro is captured Vortices and micro semivortices, which trap particles by centrifugal and centripetal force.
  • the movement is made by separating these bodies from the main flow of fluid, and then passing through gravity to the inside and outside of the tube, where the lateral velocity of the fluid is zero causing the particles to continue descending and leaving the tube to the area of deposition, causing the separation of liquids and solids.
  • the method and system of operation allow greater efficiency in the separation of fluids and solids.
  • the fluid that contains and drags the sediments, flocculates or particles is forced by cutting the separator tube to form a vortex or semi vortex that traps the particles by centrifugal and centripetal force by separating these bodies from the main flow of Water.
  • the design is based on the following premises: Design, build and install a system that does not require specialized personnel for maintenance; design, build and install a system that does not have high maintenance costs; design, build and install a simple design and construction system; design, build and install a system of low construction cost and long duration over time; design a system that is easy to accept by the operational staff that performs maintenance tasks; and finally to design, build and install a system of low environmental impact and slight disturbance of ecological conditions, during its construction, operation, maintenance and subsequent disposal.
  • Biocolmation tests are also carried out in order to determine if there is a possibility of biocolmation or bio interference in the SYSTEM. Different methods can be used for this study. One is the study of fluid chemistry or characterization to choose the building materials of the system and to obtain the design variables.
  • the principle of operation is based on the fact that the SYSTEM is a solid-liquid separator that works as follows: Modular cylindrical and / or angular structures are used to which a specific cut is made, depending on the fluid and the solids to separate. These modules are faced with the fluid flow in a given Angle. The fluid flow intercepted perpendicularly by the tube generates a semi vortex or complete vortex that captures the particles or sediments and introduces them into the tube where the velocity parallel to the main flow is 0 (zero), creating a deposition zone. In this way the first stage of the separation of the particles from the main flow is achieved.
  • a prototype was constructed with a high density polyethylene plastic tube, ADS type of 700 mm inner diameter and sealed at the ends with two metal flanges in which the influent and effluent pipes and the cleaning pipe were welded.
  • the principle of this system is to be able to have a high speed on the sides of the container tube and a very low or zero speed inside, and that the small vortices move the sediments from a high speed zone relative to a low or zero speed one where the sediments decant by gravity without the possibility of escaping from this hydraulic trap.
  • the system has an angle that facilitates the material to accumulate at the end of the system where the cleaning valve is.
  • the separator tubes can be cylindrical, conical tubes or of different shapes and sizes; provided that they generate the micro vortex by trapping and dragging the sediments inwardly immobilizing them. Moving particles from a high speed zone to a zero or near zero speed zone.
  • the container can be of different size and shape, open or closed and constructed with various known or known materials.
  • the system does not need any other maintenance than the opening of the cleaning valve when the accumulated sediment fills the storage area.
  • This process can be manual or automatic. Automation is achieved by installing two load cells that measure the weight of the decanter when the accumulated sediment exceeds the level set by programming, the Programmable Logic Controller (PLC) automatically opens the cleaning valve and the cycle continues. If the construction materials of the system are plastic, stainless steel or other unalterable material, it does not need any other maintenance. It can even remain buried without any maintenance.
  • PLC Programmable Logic Controller
  • the module system is installed in an open traditional decanter or settler tank, it is possible that algae or biological material fixation is generated in the modules, in this case it can be cleaned with a pressurized water jet.
  • the proposed system dramatically decreases the turbidity of the treated fluid.
  • the turbidity of 124 UNT was reduced to 29 UNT with a flow of 7 l / s in a 700 mm tube and 6 meters long. Large flows can be treated in very small areas. Even the system allows to treat very cloudy waters and reduce the size of subsequent treatment systems. Increasing the career of filters or subsequent treatments.
  • the system can be built in individual modules, allowing to expand the system easily and economically.
  • the System does not produce an appreciable loss of pressure when the modules are installed in pipes under pressure, in traditional open systems all the energy of the water is lost and most of the time it is necessary to pump or install the treatment in restricted or remote places. It does not need permanent maintenance or care personnel and is more compact and needs less space for installation and operation.
  • the system does not need electricity for its operation, (if automation is placed on the cleaning valve, the electrical consumption is negligible). It has no moving parts and can operate buried or confined without inconvenience. It is very difficult to violate or vandalize.
  • micro vortices and the inclinations of the tubes magnify the flocculation process by bringing the particles closer together, increasing the probability of contact and the formation of large flocs.
  • the present invention is a liquid-solid separation system with hydraulic effect, where the fluid containing and dragging sediments, flocculates or particles, forced by the cutting of the separator tube is captured by means of modular cylindrical or angular structures.
  • the fluid containing and dragging sediments, flocculates or particles, forced by the cutting of the separator tube is captured by means of modular cylindrical or angular structures.
  • micro vortices and micro sem vortices which trap the particles by centrifugal and centripetal force by separating these bodies from the main flow of fluid, then pass through gravity to the inside and outside of the tube, where the lateral velocity of the fluid is null causing the particles to continue descending and leaving the tube to the deposition zone, causing the separation of liquids and solids.
  • the system consists of several steps. First, at least two modular cylindrical or angular structures are grouped into at least one module, to which It makes a cut at one end of the structure, and is located at three angles from zero to ninety degrees with respect to the normal flow according to the fluid and solids to be separated.
  • Each module faces the fluid current at an angle of zero to ninety degrees according to the fluid and the specific weight of the solids to be separated according to the fluid. If the particle is heavy the angle is more pronounced. At an angle it is proportional to the specific weight of the particle to allow separation according to its weight. Under the indicated angle, the fluid flow intercepted perpendicularly by the cylindrical or angular structure generates a complete micro vortex or a semi vortex micro that captures the particles or sediments and introduces them to the structure where the velocity parallel to the main flow is 0 (zero), creating a deposition zone. The deposition of the particles can occur both inside and outside the structure.
  • the first stage of the separation of the particles from the main flow is achieved.
  • the cylindrical or angular structures are placed in parallel and facing each other inside a preferably rectangular or circular container, and tilting them at a necessary angle until they reach a position in the interior and exterior of the structure.
  • cylindrical or angular structures are placed in parallel and back in a preferably rectangular or circular container, and by tilting them at an angle of zero to ninety degrees, an area of deposition in catchment channels is achieved.
  • the system has a micro vortex or semi micro vortex hydraulic effect and uses centrifugal acceleration to perform the separation of fluids and solids.
  • the micro vortices generate a micro deposition area by trapping the particles present in the captured fluid.
  • the system also allows the use of centripetal acceleration to capture outside the micro vortex particles less dense than water or very close to the density of water.
  • the cut in the cylindrical or angular structure must create an internal and an external micro vortex, and / or a semi internal and external micro vortex, to allow generate a fluid outlet angle and retain the solids internally and externally.
  • the system has a support structure that supports the cylindrical or angular structures, which can be made of high density polyethylene plastic, stainless steel or any similar material, of at least one cubic meter.
  • the system has a cleaning mechanism by means of a valve or access gate that communicates to the deposition zone with the drain pipe, where the generated current extracts the accumulated sediment by means of fluid and where the system has an inclination angle to facilitate that the material accumulates at the end of the system where the valve or cleaning gate is.
  • the cylindrical or angular structures are fixed to the support structure with plastic or metallic filaments.
  • micro and semi micro vortices and the inclinations of the cylindrical or angular structures magnify the flocculation process by bringing the particles closer together, increasing the probability of contact and the formation of large flocs.
  • the cycle that occurs in the collection of fluid separates solids from solids and solids from liquids, and even captures colloidal particles that are dissociated from the fluid.

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Separation Of Solids By Using Liquids Or Pneumatic Power (AREA)
  • Separation Of Suspended Particles By Flocculating Agents (AREA)

Abstract

Un sistema de separación líquido-sólido con efecto hidráulico de micro vórtice y micro semivórtice, donde por medio de estructuras cilindricas o angulares modulares se capta el fluido que contiene y arrastra sedimentos, floculos o partículas, forzados por el corte del tubo separador a formar micro vórtices y micro semivórtices, y que atrapa las partículas por fuerza centrífuga y centrípeta realizando la separación de estos cuerpos del flujo principal de fluido, para luego pasar por gravedad al interior y exterior del tubo, donde la velocidad lateral del fluido es nula provocando que las partículas sigan descendiendo y salgan del tubo a la zona de deposición, provocando la separación de líquidos y sólidos.

Description

SEPARADOR LÍQUIDO-SÓLIDO CON EFECTO HIDRÁULICO DE MICRO VÓRTICE Y MICRO SEMIVÓRTICES
SECTOR TECNOLÓGICO
Este sistema se encuadra dentro del área de ingeniería hidráulica y para tratamiento de aguas.
ANTECEDENTES
En el mundo existen diversos sistemas para la separación de líquidos y sólidos en el tratamiento de aguas para consumo humano, aguas residuales, separaciones de líquidos y sólidos para usos industriales y agroindustriales. Dentro de los procedimientos existentes podemos citar las rejas y los filtros, los desarenadores (pequeños tanques que separan por gravedad los sólidos grandes como la arena y la graba), los decantadores o sedimentadores volumétricos convencionales (grandes tanques que separan por gravedad los sólidos gruesos e intermedios), los decantadores o sedimentadores de placas inclinadas (medianos y grandes tanques que separan por gravedad los sólidos gruesos o intermedios magnificando su eficiencia intercalando bajo el agua series de placas inclinadas), los decantadores o sedimentador de tubos (medianos y grandes tanques que separan por gravedad los sólidos gruesos o intermedios, magnificando su eficiencia mediante sistemas de tuberías inclinadas que atrapan el sedimento), el sedimentador de manto de lodos o de contacto con mantos de lodos, el clarificador de Lamella o placas inclinadas mecanizados, los ciclones (sistemas que utilizan la aceleración centrífuga del fluido para la separación de sólidos gruesos como arena y grava), separadores de sólidos por flotación forzada (sistema que utiliza un gas, habitualmente aire para separar los sólidos por flotación y que también se utilizan químicos adicionados al fluido para inducir la flotabilidad), e incluso los separadores de sólidos por flotación (Sistema que utiliza la diferencia de densidad de los sólidos con respecto a la densidad del fluido para su separación por flotación) i Existen infinidad de modelos comerciales de estos distintos tipos de principios de separación sólido-líquido. Es de nuestro interés mostrar que el principio que pretendemos patentar, es inédito y no es ninguno de los métodos habituales de separación líquido-sólido.
El sistema propuesto resuelve los retos del estado del arte por cuanto el sistema es mucho más eficiente y hasta más fácil de limpiar que los sistemas tradicionales. Es un sistema que puede ser transportable. El sistema de separación sólido-líquido que proponemos es de alta eficiencia, pues difiere del estado del arte en cuanto es más eficiente, necesita una menor área para su implementación y represente un costo significativamente menor de: construcción, mantenimiento y operación que los sistemas tradicionales. Técnicamente este sistema puede utilizarse para cualquier fluido que se desee separar de los sólidos que contiene o de las sustancias disueltas o coloidales que sean propensas a coagular y flocular, contrario a los que se encuentran en el Estado del arte, que en la mayoría se fijan en separación de agua solamente. DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La intención de este invento es poder disminuir drásticamente la turbidez al agua para consumo humano y ofrecer a los pequeños y grandes acueductos una opción mucho menos costosa en todo sentido que las opciones tradicionales. El costo de un sistema en contra de la mayoría de los sistemas tradicionales es de un 40% a un 70% más económico. Además de ser más fácil de implementar y mantener.
Esta tecnología cubre un importante vacío en materia de tratamiento de agua y tecnología apropiada, de especial relevancia para los acueductos urbanos y rurales de Costa Rica y a nivel mundial. Este sistema ofrecerá una importante opción en la recuperación de sólidos valiosos en la industria minera.
El sistema propuesto es un sistema de separación sólido-liquido utilizable para cualquier fluido que se desee separar de los sólidos que contiene o de las sustancias disueltas o coloidales que sean propensas a coagular y flocular.
Su característica principal es que pequeños módulos transfieren las partículas o sedimentos de una zona de alta velocidad del fluido a otra de velocidad nula o casi nula.
Estos módulos están dentro de contenedores de distintos tipos y medidas y se pueden adaptar a tanques existentes, tubos, canales, etc. Permitiendo una versatilidad muy grande que permite bajar los costos y ofrecer soluciones a medida.
La presente invención consiste en un sistema de separación de líquido y sólido con efecto hidráulico, donde por medio de estructuras cilindricas o angulares modulares se capta el fluido que contiene y arrastra sedimentos, floculos o partículas, forzados por el corte del tubo separador a formar micro vórtices y micro semivórtices, que atrapa las partículas por fuerza centrífuga y centrípeta. El movimiento se hace realizando la separación de estos cuerpos del flujo principal de fluido, para luego pasar por gravedad al interior y exterior del tubo, donde la velocidad lateral del fluido es nula provocando que las partículas sigan descendiendo y salgan del tubo a la zona de deposición, provocando la separación de líquidos y sólidos.
El método y sistema de funcionamiento permiten mayor eficiencia en la separación de fluidos y sólidos. En el sistema, el fluido que contiene y arrastra los sedimentos, floculos o partículas es forzado por el corte del tubo separador a formar un vórtice o semi vórtice que atrapa las partículas por fuerza centrífuga y centrípeta realizando la separación de estos cuerpos del flujo principal de agua.
Después de esto las partículas pasan por gravedad al interior del tubo, donde la velocidad lateral del fluido es nula. Las partículas siguen descendiendo y salen del tubo a la zona de deposición.
El diseño parte de las siguientes premisas: Diseñar, construir e instalar un sistema que no necesite personal especializado para el mantenimiento; diseñar, construir e instalar un sistema que no tenga altos costos de mantenimiento; diseñar, construir e instalar un sistema de diseño y construcción simple; diseñar, construir e instalar un sistema de bajo costo de construcción y larga duración en el tiempo; diseñar un sistema que sea fácil de aceptar por el personal operativo que realiza las tareas de mantenimiento; y finalmente diseñar, construir e instalar un sistema de bajo impacto ambiental y leve perturbación de las condiciones ecológicas, durante su construcción, operación, mantenimiento y posterior desecho.
Para ello, se realiza un estudio de velocidad de sedimentación y tamaño de partícula transportada por el agua o el fluido. Este estudio se realiza con el objetivo de determinar la velocidad de sedimentación de las partículas que arrastra el agua o el fluido. Con estos datos se obtuvo la velocidad mínima y máxima que debe tener el agua dentro del sistema. Con este dato y los datos obtenidos de los estudios de floculación se determina las dimensiones de los tubos, sus inclinaciones, orientación, largos y diámetros y demás parámetros del sistema. Para las pruebas de floculación, si fuera necesario utilizar coagulación y floculación se realizan pruebas con distintos coagulantes con el objetivo de conseguir un floculo lo más estable posible y realizar pruebas de velocidad de sedimentación y floculación para obtener las variables de diseño del sistema. Se realizan también pruebas de biocolmatación con el objetivo de determinar si existe posibilidad de biocolmatación o bio interferencia en el SISTEMA. Se pueden utilizar distintos métodos para este estudio. Uno es el estudio de química del fluido o caracterización para elegir los materiales de construcción del sistema y para obtener las variables de diseño.
El principio de funcionamiento parte del hecho de que el SISTEMA es un separador de sólido- liquido que funciona de la siguiente manera: Se utilizan unas estructuras cilindricas y/o angulares modulares a las cuales se les realiza un corte específico, según el fluido y los sólidos a separar. A estos módulos se los enfrenta a la corriente del fluido en un Angulo determinado. El flujo del fluido interceptado perpendicularmente por el tubo genera un semi vórtice o vórtice completo que capta las partículas o sedimentos y los introduce al interior del tubo en donde la velocidad paralela al flujo principal es 0 (cero), creando una zona de deposición. De esta manera se logra la primera etapa de la separación de las partículas del flujo principal. Colocando estos tubos en paralelo y enfrentados dentro de un contenedor rectangular, circular, o de otra forma e inclinándolos un ángulo se logra una zona de deposición en los laterales del contenedor. Colocando estos tubos en paralelo y de espalda dentro de un contenedor rectangular circular, o de otra forma e inclinándolos un ángulo se logra una zona de deposición en el centro del contenedor.
Como ejemplo se construyó un prototipo con un tubo plástico de Polietileno de alta densidad, tipo ADS de 700 mm de diámetro interior y se selló en los extremos con dos bridas metálicas en las cuales se soldaron las tuberías influentes y efluente y la tubería de limpieza.
Dentro de este tubo se colocaron 10 módulos, los cuales están construidos cada uno con 106 tubos con los cortes generadores de los micro vórtices hacia fuera y con la zona de deposición hacia adentro y abajo del tubo.
El agua ingresa al sistema a través de los 2 tubos influentes. U no recorre el exterior de los módulos donde los micro vórtices generan 1060 zonas de separación, arrastrando los sedimentos hacia dentro de los tubos y desde allí a la zona más interna del tubo, zona que llamaremos de deposición.
El principio de este sistema es poder tener una velocidad alta en los laterales del tubo contenedor y una velocidad muy baja o cero en el interior, y que los pequeños vórtices trasladen los sedimentos desde una zona de alta velocidad relativa a una de baja o nula velocidad donde los sedimentos decantan por gravedad sin posibilidades de escapar de esta trampa hidráulica.
Es posible conseguir el mismo efecto si se colocan los módulos enfrentados siendo las zonas de deposición externas y la zona de velocidad y agua limpia por dentro.
Es posible también poner estos módulos dentro de tanques convencionales y magnificar enormemente su capacidad de retención de sólidos y flóculos.
Para la limpieza solo basta abrir la válvula dispuesta a tal fin la cual comunica la zona de deposición con la tubería de desagüe y la corriente generada extraerá el sedimento acumulado con muy poco gasto de agua. El sistema posee un ángulo que facilita que el material se acumule en el extremo del sistema donde está la válvula de limpieza.
Los tubos separadores pueden ser tubos cilindricos, cónicos o de diferentes formas y tamaños; siempre que generen el micro vórtice atrapando y arrastrando los sedimentos hacia su interior inmovilizándolos. Trasladando las partículas de una zona de alta velocidad a una zona de velocidad cero o casi cero. De la misma manera el contenedor puede ser de distinto tamaño y forma, abierto o cerrado y construido con diversos materiales conocidos o por conocer.
Para el mantenimiento del sistema, el sistema no necesita otro mantenimiento más que la apertura de la válvula de limpieza cuando el sedimento acumulado llene la zona de almacenaje. Este proceso puede ser manual o automático. La automatización se logra instalando dos celdas de carga que midan el peso del decantador cuando el sedimento acumulado supere el nivel establecido por programación, el Controlador Lógico Programable (PLC) abre automáticamente la válvula de limpieza y el ciclo continúa. Si los materiales de construcción del sistema son plástico, acero inoxidable u otro material inalterable éste no necesita ningún otro mantenimiento. Incluso puede permanecer enterrado sin mantenimiento alguno.
Si el sistema de módulos se instala en un tanque decantador o sedimentador tradicional abierto es posible que se generen algas o fijación de material biológico en los módulos, en tal caso se puede limpiar con un chorro de agua a presión.
El sistema propuesto disminuye dramáticamente la turbídez del fluido tratado. En agua para consumo humano se logró bajar la turbídez de 124 UNT a 29 UNT con un caudal de 7 l/s en un tubo 700 mm y 6 metros de largo. Se pueden tratar grandes caudales en áreas muy pequeñas. Incluso el sistema permite tratar aguas muy turbias y disminuir el tamaño de los sistemas de tratamiento posteriores. Aumentando la carrera de los filtros u tratamientos posteriores. El sistema puede ser construido en módulos individuales, permitiendo ampliar el sistema de forma fácil y económica.
El Sistema no produce una pérdida de presión apreciable cuando se instalan los módulos en tubos bajo presión, en sistemas abiertos tradicionales se pierde toda la energía del agua y la mayoría de las veces es necesario rebombeo o instalar el tratamiento en lugares restringidos o alejados. No necesita personal permanente de mantenimiento o cuidado y es más compacto y necesita menos espacio para su instalación y operación.
El sistema no necesita electricidad para su funcionamiento, (si se coloca automatización a la válvula de limpieza, el consumo eléctrico es insignificante). No posee partes móviles y puede funcionar enterrado o confinado sin inconvenientes. Es muy difícil de violentar o vandalizar.
Se puede coagular y flocular en el mismo sistema sin que se produzca la rotura del floculo por turbulencia.
Los micro vórtices y las inclinaciones de los tubos magnifican el proceso de floculación acercando las partículas entre ellas, aumentando la probabilidad de contacto y la formación de flóculos grandes.
En síntesis, la presente invención se trata de un sistema de separación líquido-sólido con efecto hidráulico, donde por medio de estructuras cilindricas o angulares modulares se capta el fluido que contiene y arrastra sedimentos, floculos o partículas, forzados por el corte del tubo separador a formar micro vórtices y micro sem ¡vórtices, que atrapa las partículas por fuerza centrífuga y centrípeta realizando la separación de estos cuerpos del flujo principal de fluido, para luego pasar por gravedad al interior y exterior del tubo, donde la velocidad lateral del fluido es nula provocando que las partículas sigan descendiendo y salgan del tubo a la zona de deposición, provocando la separación de líquidos y sólidos.
El sistema consiste en los varios pasos. En primer lugar se agrupan al menos dos estructuras cilindricas o angulares modulares en al menos un módulo, a las cuales se les realiza un corte en un extremo de la estructura, y se ubica en tres ángulos de cero a noventa grados con respecto a la normal del flujo según el fluido y los sólidos a separar.
Cada módulo se enfrenta a la corriente del fluido en un ángulo de cero a noventa grados de acuerdo al fluido y al peso específico de los sólidos a separar de acuerdo al fluido. Si la partícula es pesada el ángulo es más pronunciado. En ángulo es proporcional al peso específico de la partícula para permitir hacer la separación de acuerdo al peso de la misma. En virtud del ángulo indicado, el flujo del fluido interceptado perpendicularmente por la estructura cilindrica o angular genera un micro vórtice completo o un micro semi vórtice que capta las partículas o sedimentos y los introduce a la estructura en donde la velocidad paralela al flujo principal es 0 (cero), creando una zona de deposición. La deposición de las partículas puede darse tanto en el interior como en el exterior de la estructura.
En esta zona de deposición se logra la primera etapa de la separación de las partículas del flujo principal. Seguidamente en una segunda etapa se colocan las estructuras cilindricas o angulares en paralelo y enfrentadas dentro de un contenedor preferiblemente rectangular o circular, e inclinándolas en un ángulo n ecesa ri o hasta log ra r u n a zon a d e deposición en el interior y en el exterior de la estructura.
Si se colocan estas estructuras cilindricas o angulares en paralelo y de espalda dentro de un contenedor preferiblemente rectangular o circular, e inclinándolas en un ángulo de cero a noventa grados se logra una zona de deposición en canales de captación.
El sistema presenta un efecto hidráulico de micro vórtice o semi micro vórtice y utiliza la aceleración centrífuga para realizar la separación de fluidos y sólidos. Los micro vórtices generan una micro área de deposición atrapando las partículas presentes en el fluido captado. El sistema permite además utilizar la aceleración centrípeta para captar en el exterior del micro vórtice las partículas menos densas que el agua o muy próximas a la densidad del agua.
En este sistema, el corte en la estructura cilindrica o angular debe crear un micro vórtice interno y otro externo, y/o un semi micro vórtice interno y otro externo, para permitir generar un ángulo de salida del fluido y retener los sólidos interna y externamente.
El sistema posee una estructura de soporte que sostiene las estructuras cilindricas o angulares, las cuales pueden ser de plástico de polietileno de alta densidad, de acero inoxidable o de cualquier material semejante, de al menos un metro cúbico.
Es posible colocar los módulos dentro de tanques convencionales abiertos a la atmósfera o presurizados.
El sistema posee un mecanismo de limpieza por medio de una válvula o compuerta de acceso que comunica a la zona de deposición con la tubería de desagüe, donde la corriente generada extrae el sedimento acumulado por medio de fluido y donde el sistema posee un ángulo de inclinación para facilitar que el material se acumule en el extremo del sistema donde está la válvula o compuerta de limpieza.
Las estructuras cilindricas o angulares son fijadas a la estructura de soporte con filamentos plásticos o metálicos.
Los micro y semi micro vórtices y las inclinaciones de las estructuras cilindricas o angulares, magnifican el proceso de floculación acercando las partículas entre ellas, aumentando la probabilidad de contacto y la formación de flóculos grandes.
El ciclo que se produce en la captación del fluido separa sólidos de sólidos y sólidos de líquidos, y capta incluso partículas coloidales que son disociadas del fluido.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Un sistema de separación líquido-sólido con efecto hidráulico, donde por medio de estructuras cilindricas o angulares modulares se capta el fluido que contiene y arrastra sedimentos, floculos o partículas, forzados por el corte del tubo separador a formar micro vórtices y micro semivórtices, que atrapa las partículas por fuerza centrífuga y centrípeta realizando la separación de estos cuerpos del flujo principal de fluido, para luego pasar por gravedad al interior y exterior del tubo, donde la velocidad lateral del fluido es nula provocando que las partículas sigan descendiendo y salgan del tubo a la zona de deposición, provocando la separación de líquidos y sólidos.
2. Un sistema de la reivindicación 1 , que consiste en los siguientes pasos:
Se agrupan al menos dos estructuras cilindricas o angulares modulares en al menos un módulo, a las cuales se les realiza un corte en un extremo de la estructura, y se ubica en tres ángulos de cero a noventa grados con respecto a la normal del flujo según el fluido y los sólidos a separar.
Cada módulo se enfrenta a la corriente del fluido en un ángulo de cero a noventa grados de acuerdo al fluido y al peso específico de los sólidos a separar de acuerdo al fluido.
En virtud del ángulo indicado, el flujo del fluido interceptado perpendicularmente por la estructura cilindrica o angular genera un micro vórtice co m p l eto o u n m i c ro s e m i vórtice que capta las partículas o sedimentos y los introduce a la estructura en donde la velocidad paralela al flujo principal es 0 (cero), creando una zona de deposición. La deposición de las partículas puede darse tanto en el interior como en el exterior de la estructura.
En esta zona de deposición se logra la primera etapa de la separación de las partículas del flujo principal.
Seguidamente en una segunda etapa se colocan las estructuras cilindricas o angulares en paralelo y enfrentadas dentro de un contenedor preferiblemente rectangular o circular, e inclinándolas en un ángulo necesa rio hasta log ra r u na zo n a de de posición en el interior y en el exterior de la estructura.
Si se colocan estas estructuras cilindricas o angulares en paralelo y de espalda dentro de un contenedor preferiblemente rectangular o circular, e inclinándolas en un ángulo de cero a noventa grados se logra una zona de deposición en canales de captación.
El sistema presenta un efecto hidráulico de micro vórtice o semi micro vórtice y utiliza la aceleración centrífuga para realizar la separación de fluidos y sólidos. Los micro vórtices generan una micro área de deposición atrapando las partículas presentes en el fluido captado. El sistema permite además utilizar la aceleración centrípeta para captar en el exterior del micro vórtice las partículas menos densas que el agua o muy próximas a la densidad del agua.
3. Un sistema de la reivindicación 1 , donde el corte en la estructura cilindrica o angular debe crear un micro vórtice interno y otro externo, y/o un semi micro vórtice interno y otro externo, para permitir generar un ángulo de salida del fluido y retener los sólidos interna y externamente.
4. Un sistema de la reivindicación 1 , que posee una estructura de soporte que sostiene las estructuras cilindricas o angulares, las cuales pueden ser de plástico de polietileno de alta densidad, de acero inoxidable o de cualquier material semejante, de al menos un metro cúbico.
5. Un sistema de la reivindicación , donde es posible colocar los módulos dentro de tanques convencionales a b ie rtos a l a atmósfe ra o p res u rizad os (tu berías) .
6. Un sistema de la reivindicación 1 , que posee un sistema de limpieza por medio de una válvula o com p u e rta d e a cces o que comunica a la zona de deposición con la tubería de desagüe, donde la corriente generada extrae el sedimento acumulado por medio de fluido y donde el sistema posee un ángulo de inclinación para facilitar que el material se acumule en el extremo del sistema donde está la válvula o compuerta de limpieza.
7. Un sistema de la reivindicación 1 , donde las estructuras cilindricas o angulares son fijadas a la estructura de soporte con filamentos plásticos o metálicos y/o encastres.
8. Un sistema de la reivindicación 1 , donde los micro y semi micro vórtices y las inclinaciones de las estructuras cilindricas o angulares, magnifican el proceso de floculación acercando las partículas entre ellas, aumentando la probabilidad de contacto y la formación de flóculos grandes.
9. Un sistema de la reivindicación 1 , donde el ciclo que se produce en la captación del fluido separa sólidos de sólidos y sólidos de líquidos, y donde capta incluso partículas coloidales que son disociadas del fluido.
PCT/CR2016/000001 2016-07-17 2016-07-17 Separador líquido-sólido con efecto hidraúlico de micro vórtice y micro semivórtice WO2018014885A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/CR2016/000001 WO2018014885A1 (es) 2016-07-17 2016-07-17 Separador líquido-sólido con efecto hidraúlico de micro vórtice y micro semivórtice

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/CR2016/000001 WO2018014885A1 (es) 2016-07-17 2016-07-17 Separador líquido-sólido con efecto hidraúlico de micro vórtice y micro semivórtice

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2018014885A1 true WO2018014885A1 (es) 2018-01-25

Family

ID=60992993

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/CR2016/000001 WO2018014885A1 (es) 2016-07-17 2016-07-17 Separador líquido-sólido con efecto hidraúlico de micro vórtice y micro semivórtice

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2018014885A1 (es)

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2242279T3 (es) * 1997-05-25 2005-11-01 Vortex Ecological Technologies Ltd. Separador ciclonico.
US20080290023A1 (en) * 2007-05-24 2008-11-27 Greene Boyd B Induced vortex particle separator
WO2016108459A1 (en) * 2014-12-31 2016-07-07 Seoul Viosys Co., Ltd. Tubular fluid purification apparatus

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2242279T3 (es) * 1997-05-25 2005-11-01 Vortex Ecological Technologies Ltd. Separador ciclonico.
US20080290023A1 (en) * 2007-05-24 2008-11-27 Greene Boyd B Induced vortex particle separator
WO2016108459A1 (en) * 2014-12-31 2016-07-07 Seoul Viosys Co., Ltd. Tubular fluid purification apparatus

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2251072B1 (en) Separator and separation method
JP2007069179A (ja) トルネード式凝集沈澱装置
RU2481440C2 (ru) Устройство для очистки дождевой воды
WO2012168531A2 (es) Sistema para depurar aguas contaminadas y procedimiento de depuración
US11407658B2 (en) Passive gravity filter cell and methods of use thereof
ES2691042T3 (es) Biofiltro para digestión de aguas residuales
CN103285628B (zh) 一种排泥斜管沉淀池
WO2018014885A1 (es) Separador líquido-sólido con efecto hidraúlico de micro vórtice y micro semivórtice
KR200424846Y1 (ko) 경사판 침전을 이용한 초기우수(비점오염원) 및 하수관거월류수 처리장치
KR20100039651A (ko) 유수분리기
KR101307288B1 (ko) 초기 강우유출수의 입자상 오염물질 저감장치
salah AL-kizwini Improvement of sedimentation process using inclined plates
US10807881B2 (en) Water treatment apparatus
KR102222553B1 (ko) 오염된 유체에 회전을 이용해 오염물을 제거하는 여과장치
CN203729198U (zh) 高速公路桥面径流集成式处理单元
CN107244762B (zh) 桥面径流污染处理一体化装置及处理方法
KR20100047042A (ko) 월류수 처리장치
KR200401724Y1 (ko) 오염수 정화장치
KR20190059479A (ko) 선회류 침전장치
US12006234B2 (en) Passive gravity filter cell and methods of use thereof
KR20140028315A (ko) 수처리조 및 수처리시스템
KR102210822B1 (ko) 부유식 디스크 필터
CN108640327B (zh) 一种集约式除浊及除垢的净水设备
CN111960639A (zh) 一种泥水浆泥水分离系统
ES2393023B1 (es) Procedimiento de depuración y regeneración de aguas residuales urbanas y sistema.

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 16909443

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

32PN Ep: public notification in the ep bulletin as address of the adressee cannot be established

Free format text: NOTING OF LOSS OF RIGHTS PURSUANT TO RULE 112(1) EPC (EPO FORM 1205A DATED 13/06/2019)

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 16909443

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1