ES2393023B1 - Procedimiento de depuración y regeneración de aguas residuales urbanas y sistema. - Google Patents

Procedimiento de depuración y regeneración de aguas residuales urbanas y sistema. Download PDF

Info

Publication number
ES2393023B1
ES2393023B1 ES201100617A ES201100617A ES2393023B1 ES 2393023 B1 ES2393023 B1 ES 2393023B1 ES 201100617 A ES201100617 A ES 201100617A ES 201100617 A ES201100617 A ES 201100617A ES 2393023 B1 ES2393023 B1 ES 2393023B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
water
regeneration
phase
clarification
purification
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201100617A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2393023A1 (es
Inventor
Jochen Scheerer
Alejandro PUIG COLL
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201100617A priority Critical patent/ES2393023B1/es
Publication of ES2393023A1 publication Critical patent/ES2393023A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2393023B1 publication Critical patent/ES2393023B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F9/00Multistage treatment of water, waste water or sewage

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physical Water Treatments (AREA)
  • Biological Treatment Of Waste Water (AREA)

Abstract

Procedimiento de depuradora y regeneradora de aguas residuales urbanas y sistema.#La planta depuradora y regeneradora comprende unos medios de intercepción de agua residual del alcantarillado público en un punto cercano al de su reutilización, para su paso a un pretratamiento y depuración mediante una depuración biológica de oxidación total, y una clarificación secundaria. El agua depurada, posteriormente, se regenera antes de utilizarla para el riego de zonas verdes. Para dicha regeneración la planta comprende unos medios de filtración mediante un filtro de arena y unos medios de desinfección mediante reactor UV y mediante tecnología de ionización de cobre-plata. El agua regenerada se almacena en un depósito desde donde es bombeada hacia la red de riego.

Description

PROCEDIMIENTO DE DEPURACIÓN Y REGENERACIÓN DE AGUAS
RESIDUALES URBANAS Y SISTEMA
5
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento de
depuración y regeneración de aguas residuales urbanas y sistema, siendo
dichas aguas residuales urbanas interceptadas en un punto de la red de
1o
alcantarillado o sistema de saneamiento público, para su reutilización en el
riego de zonas verdes. La intercepción de agua residual de la red de
alcantarillado público y los procesos de depuración y regeneración se realizan
en una localización cercana al punto de reutilización.
15
Campo de aplicación de la invención.
El procedimiento y sistema de esta invención es aplicable en el
sector del tratamiento de aguas residuales urbanas y reutilización de aguas
residuales depuradas y regeneradas.
20
Antecedentes de la invención.
Las zonas verdes en ámbitos urbanos deben ser regadas
regularmente con cantidades de agua considerables, en el orden de 4 a 1 O
litros por metros cuadrado y día.
Normalmente el riego se realiza con agua potable debido a la
25
facilidad de acceso y de suministro a través de las extensas redes urbanas de
agua potable.
De forma general, pero especialmente en ámbitos con déficit
hídrico, la disponibilidad de agua de calidad potable esta limitada de forma
constante o al menos periódicamente.
30
En estas circunstancias se aplican diferentes medidas para
mitigar la escasez de agua potable. Una de las alternativas consiste en la
reutilización de aguas residuales depuradas y regeneradas.
Existe una serie de tecnologías y procesos que permiten tratar
las aguas residuales de tal manera que su calidad corresponde a los
requisitos técnicos y legales aplicables en el caso de su aplicación en el riego
5
de zonas verdes urbanas.
Dichas tecnologías y tratamientos se realizan normalmente en
instalaciones de regeneración de grandes capacidades ubicadas cerca de las
instalaciones depuradoras de aguas residuales urbanas.
Sin embrago, la reutilización de aguas residuales urbanas
1o
depuradas y regeneradas, frecuentemente, se ve dificultada por la gran
distancia entre el punto de depuración y regeneración y el punto de
reutilización. En dichas ocasiones, el aprovechamiento de aguas residuales
depuradas y regeneradas requiere la construcción de largas tuberías que
implican la realización de zanjas y obras en calles consolidadas. Ésta es la
15
principal causa por la cual el uso de las aguas residuales urbanas depuradas
se desestima para usos que requieren una calidad del agua menos estricta,
como el riego de parques y jardines.
El solicitante de la presente invención desconoce la existencia
de antecedentes que resuelvan de forma satisfactoria la problemática
20
expuesta.
Descripción de la invención
El procedimiento de depuración y regeneración de aguas
residuales urbanas y sistema, objeto de esta invención, presenta unas
25
particularidades técnicas destinadas a facilitar el aprovechamiento in situ de
aguas residuales de la red del alcantarillado para regar zonas verdes
próximas o adyacentes, reduciendo la necesidad de redes de distribución de
las aguas depuradas y regeneradas a lo largo de una ciudad o zona
metropolitana.
30
De acuerdo con la invención, el procedimiento de depuración y
regeneración de aguas residuales urbanas comprende una fase de
intercepción de aguas residuales de la red de alcantarillado en un punto
próximo al lugar de consumo, y una fase de pretratamiento de las aguas
residuales interceptadas con separación de sólidos y sedimentos, pasando las
aguas por una fase de depuración biológica, y posteriormente por una fase de
5
clarificación, para finalmente ser regeneradas mediante una fase de filtrado y
una fase de desinfección que posibilita su almacenamiento antes de su uso
como agua de riego.
Así, el procedimiento de depuración y regeneración de aguas
residuales urbanas lleva a cabo los tratamientos de depuración y
1o
regeneración en una instalación compacta ubicada en un punto cercano a la
reutilización de dicha agua. Para tal invención son necesarios los siguientes
componentes: intercepción de la red de alcantarillado público, un
pretratamiento, un tratamiento secundario, un tratamiento terciario, un
depósito de almacenamiento y un sistema de bombeo hacia la red de riego.
15
El sistema se materializa en una planta o instalación que
comprende unos medios de depuración biológica, unos medios de
clarificación y unos medios de regeneración.
De acuerdo con la invención, el sistema comprende:
-unos medios de intercepción de aguas residuales de la red de alcantarillado
20
próxima,
-unos medios de pretratamiento del agua interceptada mediante separación
de sólidos y sedimentos,
-unos medios de depuración biológica del agua que comprenden un cultivo
en un reactor biológico, unos soplantes y unos difusores de aire
25
-unos medios de clarificación del agua consistentes en un depósito de
decantación con fondo cónico,
-unos medios de regeneración del agua mediante unos medios de filtrado y
unos medios de desinfección, y
-un depósito de almacenamiento del agua depurada y tratada a la salida de
30
los medios de regeneración.
De esta forma el dispositivo es completamente instalable en
cualquier lugar en el que sea necesario disponer de agua de riego a partir de
las aguas residuales urbanas transportadas en la red de alcantarillado
público.
Las aguas residuales de la red de alcantarillado público se
5
conducen para depurarlas, regenerarlas y utilizarlas para el riego de zonas
verdes mediante una intercepción de la red de alcantarillado. Dicha
intercepción no debe influir en su funcionamiento, debe evitar al máximo la
captación de sólidos y debe ser accesible y de bajo mantenimiento.
El pretratamiento comprende una separación física de los
1o
sólidos presentes en el agua residual urbana, en un pozo de limpieza. En este
sistema, el agua residual se introduce por la parte inferior del pozo y,
mediante un dispositivo de inversión mediante deflectores que desvía el agua
de forma tangencial. La sedimentación de partículas sólidas se realiza en
unos deflectores o separador hidrodinámico, provocada por flujos secundarios
15
turbulentos en un régimen radial y laminar de corriente.
Los sólidos separados se recogen en la parte inferior del pozo y
se envían, mediante un bombeo, de vuelta a la red de alcantarillado público.
En la parte media del pozo hay una reja que permite la retención
de sólidos no precipitados. Desde la parte superior de esta reja, el agua se
20
bombea hacia el tratamiento secundario.
Los medios de depuración biológica y clarificación están
alojados en un contenedor adaptado, donde también se alojan los medios de
regeneración. Este sistema en contenedor permite el acceso a la depuradora
de una forma muy sencilla y conveniente.
25
En la fase de tratamiento biológico, Los medios de depuración
biológica comprenden en el reactor biológico, unos soportes tubulares de los
microorganismos, en un lecho fijo, que favorece al máximo el contacto con los
nutrientes procedentes del agua de entrada. En dicho reactor biológico, el
aporte de oxígeno se hace mediante aireación tubular periódica. El exceso de
30
lodos producidos naturalmente por la proliferación de microorganismos se
extrae automáticamente por la fuerza mecánica de las burbujas de aireación.
Durante la fase de clarificación, los sólidos procedentes de la
oxidación se separan del agua por decantación y se acumulan en el fondo de un depósito de clarificación. El agua depurada y libre de lodos, se envía por gravedad a los medios de regeneración. Los lodos acumulados en la clarificación se envían, mediante bombeo temporizado, a la red de alcantarillado público.
El funcionamiento de las fases de depuración biológica y de clarificación se puede controlar telemáticamente mediante transmisores multiparamétricos que controlan en todo momento distintos parámetros del agua, como la conductividad, el pH, el potencial redox y/o el oxígeno disuelto.
Durante la fase de regeneración, tiene lugar la regeneración del agua depurada en el tratamiento secundario. Los medios de regeneración comprenden un filtro de arena, en el cual quedan retenidos los sólidos que no han decantado en la fase anterior. En el filtro de arena debe hacerse contralavados periódicos para evitar la colmatación del mismo. El agua resultante de dicho contralavado se manda a la red de alcantarillado público.
Estos medios de regeneración también comprenden la aplicación de rayos ultravioleta para la eliminación de microorganismos presentes en el agua depurada. Estos medios de regeneración finalizan la fase de desinfección mediante unos medios de ionización de cobre-plata para asegurar una eliminación total de microorganismos en el agua.
Descripción de las figuras.
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de facilitar la comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva un juego de dibujos en los que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:

La figura 1 muestra un esquema del sistema de depuración y regeneración de la invención completo, con los distintos elementos que lo conforman: medios de intercepción de agua residual de la red de alcantarillado público, medios de pretratamiento, medios de depuración biológica, medios de clarificación, medios de regeneración y depósito de acumulación.
La figura 2 muestra un esquema de la intercepción del agua residual urbana en una arqueta de colección. La intercepción se hace en perpendicular a la dirección del flujo y se instala una reja de desbaste para evitar la entrada de sólidos en el pretratamiento.
La figura 3 muestra los medios de pretratamiento, con los dos compartimentos y los distintos elementos que lo componen: deflectores, reja para finos, bomba para agua pretratada y bomba para sólidos.
La figura 4 muestra el esquema de la depuración biológica, el cual se alberga en un contenedor. En dicho contenedor se encuentran los siguientes elementos: lecho fijo para la depuración biológica, un depósito de clarificación con dos soplantes y dos difusores introducidos y bombas de recirculación de lodos.
La figura 5 muestra un detalle de la primera parte de los medios de regeneración, el cual consta de un filtro de arena y un reactor UV. Para el funcionamiento de estos medios también se requiere una bomba, una válvula de seis vías y un caudalímetro.
La figura 6 muestra un esquema de la segunda parte de los medios de regeneración, la cual está formada por una celda de flujo con electrodos de cobre y plata.
Realización preferente de la invención

Como se puede observar en las figuras referenciadas en una tubería de la red de alcantarillado (5) de recogida de aguas residuales urbanas se hace una intercepción de agua que se envía, por gravedad, a unos medios de pretratamiento. La intercepción se realiza en perpendicular a la dirección de la corriente para evitar al máximo que entren sólidos a los medios de pretratamiento, tal y como se muestra en la figura 2. Para mejorar esta medida, se instala una reja de desbaste (1), colocada perpendicularmente al corriente principal de agua.
Las aguas residuales interceptadas se conducen por gravedad
hasta una cámara prefabricada en plástico e instalado en un pozo (6) de
hormigón estándar 1000 mm. La cámara de pretratamiento en el pozo (6)
consta de dos compartimentos, tal y como muestra la figura 3: un
5
compartimento inferior (B) y un compartimento superior (A). El agua entra por
el compartimento inferior (B) donde hay unos deflectores (7) que provocan un
movimiento tangencial del agua. Con este movimiento se consigue la
sedimentación de sólidos y arenas. Los deflectores (7), a su vez, impiden que
los sólidos puedan subir al compartimento superior. El agua entra al
1o
compartimento superior (A) de forma ascendente a través de una reja (2) para
finos que permite separar los sólidos no decantados. El hecho de que el agua
siga una trayectoria ascendente permite una mejor precipitación de los
sólidos.
En la parte superior del pozo (A) se ubica una bomba sumergible
15
(3) que suministra el agua pretratada al tratamiento secundario de depuración
biológica de forma temporizada.
En la parte inferior de la reja (2), hay una segunda bomba
sumergible (4) que conduce los sólidos acumulados en el fondo del
pretratamiento hacia la red de alcantarillado (5).
20
La depuración biológica o tratamiento secundario se alberga
totalmente en un contenedor (8) metálico sellado. La entrada de agua
pretratada se produce por la parte superior del contenedor (8) tal y como se
indica en la figura 4. Unos medios de depuración biológica están formados por
un soporte plástico reticular donde crece la microbiología responsable de la
25
oxidación de la materia orgánica en el seno de un reactor biológico (14).
Gracias a que se forma una biocapa sobre el lecho fijo (10), la cantidad de
lodos en el agua es muy inferior que en el caso de lodos activados. De esta
manera, se reduce el espacio necesario para la decantación en un depósito
(11) de un clarificador posterior, donde tiene lugar la clarificación de las
30
aguas.
Para la aireación del lecho fijo se utilizan dos soplantes (12) que
se instalan al lado del clarificador. El aire se introduce en el lecho fijo (1 O) a través de unos difusores (13) instalados en la parte inferior del reactor biológico (14). La aireación se realiza de forma discontinua, controlada de forma automática mediante un cuadro eléctrico de control (15) programado según las características de cada aplicación e instalado en el mismo contenedor (8). Con la fuerza mecánica de las burbujas de la aireación, se extrae el exceso de lodos producidos el cual se envía a la etapa de clarificación en el depósito (11) del clarificador, tal y como se ha explicado anteriormente. Para el mantenimiento del reactor biológico (14) hay una cubierta (16) en su parte superior que permite el acceso al mismo.
Durante la fase de clarificación se produce la separación física del agua depurada y el exceso de lodos generados durante la fase de depuración biológica. Esta fase de clarificación tiene lugar en el depósito (11 ), el cual presenta forma de trapecio rectangular invertido, situado al lado del reactor biológico (14). Los lodos se separan del agua mediante un proceso de decantación y se acumulan en el fondo del depósito (11) de clarificación. Mediante dos bombas sumergibles (17), situadas en la base del depósito (11) de clarificación, estos lodos se envían a la red de alcantarillado (5) público. El agua decantada sale por la parte superior del depósito (11) de clarificación y, por gravedad, se envía a los medios de regeneración para recibir un tratamiento terciario. El proceso biológico puede estar controlado mediante un transmisor (18) multiparamétrico, con distintos sensores que se localizan en el depósito (11) de clarificación, y que permite la determinación en continuo de distintos parámetros relacionados con los procesos de depuración, como la conductividad, el pH, el potencial redox y/o el oxígeno disuelto. En caso de fallo de alguno de estos parámetros el transmisor (18) puede mandar una señal telemáticamente a un centro de control o a un teléfono móvil.

La fase de regeneración del agua también se alberga totalmente en el contenedor (8). La primera fase de la regeneración consiste en un filtro de arena (19), una bomba, un reactor UV (20), un caudalímetro y un panel de control. La segunda parte de la regeneración consiste en una celda de flujo
(21) con electrodos (22) de plata y cobre, un caudalímetro y una unidad de
control.
El filtro de arena (19) elimina pequeñas partículas del agua y así mejora el funcionamiento del reactor UV (20). Con la ayuda de un caudalímetro y de una electroválvula premontados en el reactor UV (20), se puede asegurar que el flujo de agua se mantiene por debajo del valor de diseño.
El filtro de arena (19) tiene dos capas: una capa inferior de tamaño de grano entre 3,15 y 5,6 mm y una capa superior con un tamaño de grano entre 1 y 2 mm. En el filtro de arena (19), el agua fluye desde la capa superior hasta la inferior y los sólidos van quedando retenidos.
Para evitar la colmatación del filtro de arena (19), periódicamente deben realizarse contralavados del mismo. Durante los contralavados, el agua fluye desde la parte inferior hasta la superior. El agua que sale del contralavado se envía a la red de alcantarillado (5) público. Después del contralavado, se debe hacer un aclarado para condicionar el filtro de arena (19). Durante el aclarado, el agua fluye en sentido normal y se envía hacia la red de alcantarillado (5) público cuando sale del filtro de arena (19).
El sistema funciona con una electroválvula de 6 vías con las siguientes posiciones principales: filtración, contralavado y aclarado.
En el reactor UV (20) la aplicación de rayos ultravioleta se hace mediante una lámpara UV (23) colocada en un tubo de cuarzo que, a la vez, se coloca en un punto de la tubería de agua creando una lámina de agua corriente alrededor de la lámpara UV (23). Así, en el reactor UV (20) el agua fluye en una fina capa cerca de la lámpara UV (23). La radiación UV elimina los gérmenes presentes en el agua, regenerándola para usos posteriores. Con la longitud de la lámpara UV (23) y el reducido grosor de la capa de agua formada entre las paredes del tubo de cuarzo que contiene dicha lámpara UV

(23) y las paredes de la tubería, es suficiente para garantizar un efecto óptimo de los rayos UV sobre el agua depurada y conseguir una eliminación
importante de microorganismos. El reactor UV (20) está equipado con un
monitor UV que reconoce si la lámpara UV (23) presenta fallos, en este caso,
envía una señal al cuadro eléctrico de control (15). Durante los procesos de
contralavado y de aclarado, la lámpara UV (23) no está en funcionamiento.
5
Los medios de desinfección mediante ionización comprenden un
sistema electrónico que libera iones de cobre y plata al agua mediante la
celda de flujo (21) que contiene electrodos (22) de estos dos metales. Se
aplica corriente a través de estos electrodos (22) y así se estimula la
liberación de iones cobre y plata de forma controlada. La desinfección es
1o
debida a la carga positiva del cobre y de la plata que forman enlaces
electrostáticos con las cargas negativas de las paredes celulares de los
microorganismos. Estos enlaces electrostáticos provocan tensiones que
modifican la permeabilidad de las paredes celulares. Este efecto, junto con la
desnaturalización de proteínas, conduce a la lisis y muerte de los
15
microorganismos.
La liberación de iones se controla a través de una unidad de
control que, a partir del caudal medido por el caudalímetro del sistema, libera
la cantidad necesaria de iones. Dicha unidad de control se coloca en el
cuadro eléctrico de control (15) dentro del contenedor (8).
20
Este sistema en contenedor (8) permite el acceso a la
depuradora de una forma muy sencilla y conveniente. El contenedor (8) puede
ser pintado de distintos colores y también es posible cubrirlo con un sistema
de tejado verde (con plantas).
Finalmente, el agua que sale de los medios de desinfección se
25
envía hacia un depósito (24) de acumulación prefabricado, enterrado o en
superficie donde se acumula el agua que será reutilizada para el riego de
zonas verdes. El agua acumulada se envía a la red de riego mediante una
bomba sumergible (25) instalada en el depósito (24) de acumulación.
Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la invención,
30
así como un ejemplo de realización preferente, se hace constar a los efectos
oportunos que los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos

descritos podrán ser modificados, siempre y cuando ello no suponga una alteración de las características esenciales de la invención que se reivindican a continuación.

Claims (11)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Procedimiento de depuración y regeneración de aguas residuales urbanas, caracterizado porque comprende una fase de intercepción de aguas residuales de la red de alcantarillado en un punto próximo al lugar de consumo, y una fase de pretratamiento de las aguas residuales interceptadas con separación de sólidos y sedimentos, pasando las aguas por una fase de depuración biológica, y posteriormente por una fase de clarificación, para finalmente ser regeneradas mediante una fase de filtrado y una fase de desinfección que posibilita su almacenamiento antes de su uso como agua de riego.
  2. 2.-Sistema de depuración y regeneración de aguas residuales urbanas mediante unos medios de depuración biológica, unos medios de clarificación y unos medios de regeneración, caracterizada porque comprende: -unos medios de intercepción de aguas residuales de la red de alcantarillado próxima, -unos medios de pretratamiento del agua interceptada mediante separación de sólidos y sedimentos, -los medios de depuración biológica del agua comprende un cultivo en un reactor biológico, unos soplantes y unos difusores de aire -los medios de clarificación del agua presentan un depósito de separación por decantación con fondo cónico, -unos medios de regeneración del agua mediante unos medios de filtrado y unos medios de desinfección, y -un depósito de almacenamiento del agua depurada y tratada a la salida de los medios de regeneración.
  3. 3.-Sistema, según la reivindicación 2, caracterizado porque los medios de pretratamiento comprende un pozo prefabricado en el que se encuentra un dispositivo de inversión del flujo del agua introducida por la parte inferior de dicho pozo, y unos deflectores como separador hidrodinámico,
  4. 4.-Sistema, según la reivindicación 3, caracterizado porque el pozo comprende unas bombas sumergibles de los sólidos separados a la red de alcantarillado público.
  5. 5.-Sistema, según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 4, caracterizado porque en la parte media del pozo hay una reja.
  6. 6.-Sistema, según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 5, caracterizado porque comprende un contenedor donde están alojados los medios de depuración biológica, los medios de clarificación y los medios de regeneración.
  7. 7.-Sistema, según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizado porque los medios de depuración biológica comprenden en el reactor biológico unos soportes tubulares en un lecho fijo.
  8. 8.-Sistema, según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 7, caracterizado porque comprende unos trasmisores de señales de sensores en el reactor biológico y/o en los medios de clarificación.
  9. 9.-Sistema, según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 8, caracterizado porque los medios de filtrado comprenden un filtro de arena con sus medios de contralavado.
  10. 10.-Sistema, según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 9, caracterizado porque los medios de desinfección comprenden un reactor UV de desinfección mediante una lámpara de rayos ultravioleta.

  11. 11.-Sistema, según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 1O,
    caracterizado porque los medios de desinfección comprenden unos medios de ionización mediante electrodos de plata y cobre.
ES201100617A 2011-06-01 2011-06-01 Procedimiento de depuración y regeneración de aguas residuales urbanas y sistema. Expired - Fee Related ES2393023B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201100617A ES2393023B1 (es) 2011-06-01 2011-06-01 Procedimiento de depuración y regeneración de aguas residuales urbanas y sistema.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201100617A ES2393023B1 (es) 2011-06-01 2011-06-01 Procedimiento de depuración y regeneración de aguas residuales urbanas y sistema.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2393023A1 ES2393023A1 (es) 2012-12-17
ES2393023B1 true ES2393023B1 (es) 2014-04-16

Family

ID=47227270

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201100617A Expired - Fee Related ES2393023B1 (es) 2011-06-01 2011-06-01 Procedimiento de depuración y regeneración de aguas residuales urbanas y sistema.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2393023B1 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2808018B1 (fr) * 2000-04-21 2002-07-12 Sarp Ind Procede de traitement d'effluents contenant des sulfates metalliques mettant en oeuvre une etape d'addition d'ammoniac
ES2282043B1 (es) * 2006-03-28 2008-11-01 Leopoldo Martinez Nieto Procedimiento para la depuracion de aguas residuales.
DE102008030927A1 (de) * 2008-07-02 2009-10-22 Robert Bürkle GmbH Verfahren und Vorrichtung zum Laminieren von im Wesentlichen plattenförmigen Werkstücken unter Druck- und Wärmeeinwirkung

Also Published As

Publication number Publication date
ES2393023A1 (es) 2012-12-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9221698B2 (en) Hybrid artificial wetland water purification system, sewage treatment device using same, and natural nonpoint purification device capable of simultaneously purifying river and lake water
CN103238554B (zh) 生态型封闭式循环水养鱼方法
KR101242275B1 (ko) 초기우수분리 및 자동역세와 정체수 배출이 가능한 비점오염저감시설
KR101218344B1 (ko) 초기우수처리를 위한 식생여과장치
CN102359172A (zh) 一种城市生活小区雨水分流收集处理系统
KR101127474B1 (ko) 저수지 정화가 가능한 자연형 비점정화장치 및 자연형 비점정화방법
KR101815246B1 (ko) 고효율 복합 인공습지 시스템
CN102120677B (zh) 多级污水处理用生物反应系统的制作方法及污水处理方法
KR100897258B1 (ko) 우수에 포함된 비점오염물 처리 장치
KR101614687B1 (ko) 우수 정화처리장치에 설치되는 더블유형 스크린장치
KR100991492B1 (ko) 다단처리를 통한 자연형 초기 우수 정화 장치 및 그 정화 방법
KR101316530B1 (ko) 우수 저류조
KR100891656B1 (ko) 수로형 인공습지 및 이의 시공방법
JP4145895B2 (ja) 非点汚染源除去装置
WO2012168531A2 (es) Sistema para depurar aguas contaminadas y procedimiento de depuración
KR101300796B1 (ko) 강우유출수의 선택적 처리 및 재활용을 위한 레인가든 시스템
KR101676378B1 (ko) 하천하상 계류순환 시스템
CN204211615U (zh) 台地式土壤分层溢流水净化系统
RU2479494C2 (ru) Установка обработки магнитным полем для кондиционирования текучих сред
CN205368052U (zh) 一种乡村聚居区污废水低能耗生态湿地处理系统
ES2393023B1 (es) Procedimiento de depuración y regeneración de aguas residuales urbanas y sistema.
KR101865618B1 (ko) 블록 모듈형 초기우수처리장치
KR101532191B1 (ko) 비점오염저감을 위한 역세척 기능이 가능한 여과블록 시스템 및 그의 시공방법
KR100964596B1 (ko) 다층여재형 우수 정화처리 장치
KR101635966B1 (ko) 수질정화 기능을 갖는 생태수로

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2393023

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140416

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915