WO2017147724A1 - Equipo de extinción contra incendio, inteligente - Google Patents

Equipo de extinción contra incendio, inteligente Download PDF

Info

Publication number
WO2017147724A1
WO2017147724A1 PCT/CL2016/000020 CL2016000020W WO2017147724A1 WO 2017147724 A1 WO2017147724 A1 WO 2017147724A1 CL 2016000020 W CL2016000020 W CL 2016000020W WO 2017147724 A1 WO2017147724 A1 WO 2017147724A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
extinguishing
fire
discharge
network
allows
Prior art date
Application number
PCT/CL2016/000020
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Manuel Emilio GONZALEZ QUEVEDO
Original Assignee
Gonzalez Quevedo Manuel Emilio
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gonzalez Quevedo Manuel Emilio filed Critical Gonzalez Quevedo Manuel Emilio
Publication of WO2017147724A1 publication Critical patent/WO2017147724A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C3/00Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C3/00Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places
    • A62C3/16Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places in electrical installations, e.g. cableways
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C35/00Permanently-installed equipment
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C35/00Permanently-installed equipment
    • A62C35/02Permanently-installed equipment with containers for delivering the extinguishing substance
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C35/00Permanently-installed equipment
    • A62C35/58Pipe-line systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C37/00Control of fire-fighting equipment
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C37/00Control of fire-fighting equipment
    • A62C37/08Control of fire-fighting equipment comprising an outlet device containing a sensor, or itself being the sensor, i.e. self-contained sprinklers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C37/00Control of fire-fighting equipment
    • A62C37/08Control of fire-fighting equipment comprising an outlet device containing a sensor, or itself being the sensor, i.e. self-contained sprinklers
    • A62C37/10Releasing means, e.g. electrically released
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C37/00Control of fire-fighting equipment
    • A62C37/08Control of fire-fighting equipment comprising an outlet device containing a sensor, or itself being the sensor, i.e. self-contained sprinklers
    • A62C37/10Releasing means, e.g. electrically released
    • A62C37/11Releasing means, e.g. electrically released heat-sensitive

Definitions

  • the present invention patent discloses an automatic fire detection and extinguishing equipment directing its discharge where the fire originates, this protection called in its first phase, serves to protect mainly the micro spaces in electrical panels, telephone exchanges, servers and all kinds of sensitive devices, as it is also aimed at extinguishing the fire at its source, either by circuit cuts or overheating of conductors. It fulfills the function of monitoring a strategic area and is equipped with a linear thermal sensor with automatic fire extinguishing by temperature, complemented with a smoke sensor or another, using the same extinguishing network or pipe, connected with a series of valves of control allowing to direct the discharge of the extinction where the fire takes place.
  • SDEA automatic detection and extinction system
  • a detection network consisting of: alarm panel, alarm devices, detector network, solenoid valve, pushbuttons, monitoring modules, control modules and large volume cylinders
  • extinction network consisting of a metal pipeline with discharge nozzles and act by total flooding of the enclosure. Its activation is usually by smoke detection and can also be complemented with other types of sensors such as thermal sensors, among others.
  • An automatic extinguishing system is also known, which are located, are more limited and therefore of smaller volume, these are subdivided into two.
  • the first division is an automatic extinguishing system (SEA) by thermal network. Its activation is by temperature and they do not need to be energized. For extinguishing, use a pressurized hose with the extinguishing agent inside and upon reaching 100 ° C product of contact with the flame, the discharge of the agent occurs locally, extinguishing a fire principle. It is ideal for environments with pollution. It is more economical and simple to install, but they only work by temperature detection.
  • the second division is an indirect automatic extinction system (SEAI). Its activation is mixed and independent.
  • the solution proposed in the present invention is based on the objective of installing equipment that combines both options and is absolutely compatible, this means that the same extinguishing network (pipe) can be used to activate via two options.
  • the first is by temperature, when it comes into contact with the flame, this pipe undergoes a perforation and the discharge, since this pipe network is previously pressurized with an inert gas, being an inert gas is harmless and non-flammable, it is connected to the extinguishing cylinder and a mixture between the chemical agent and the inert gas is produced, to this
  • the process is called equal pressure, this allows the pipe to expand and suffer a rupture when the temperature rises, which is where the agent flows.
  • the second option is by smoke detection (or other sensor), this sensor is energized and when detecting smoke (or other gas), activates a pneumatic valve producing the discharge, this valve controls the passage of the extinguishing agent flow and This is activated when it receives the signal from the sensor, opening the flow path to allow the fire to extinguish.
  • smoke detection or other sensor
  • this sensor is energized and when detecting smoke (or other gas), activates a pneumatic valve producing the discharge, this valve controls the passage of the extinguishing agent flow and This is activated when it receives the signal from the sensor, opening the flow path to allow the fire to extinguish.
  • the advantages of the equipment of the invention are: its size, which allows it to adapt to the conditions of the terrain and easy to install. Being an intelligent extinction detection allows the same cylinder to be used with the chemical agent for several electrical panels. For which it is considered: It is not that it reaches the extinguishing agent for several boards, but that the content will be used effectively, when unloading the agent where the fire originates, considering that a fire does not occur simultaneously in several points. Its installation is compatible and independent, first the network of extinction by temperature and later it can be complemented with the extinction and detection by smoke or another type of sensor. Optionally it allows to install an energized pressure switch at the outlet of the cylinder valve, which will indicate with an alarm signal if the equipment was activated.
  • the invention discloses an automatic intelligent fire detection and extinguishing equipment to protect mainly the micro spaces in electrical panels, telephone exchanges, servers and all kinds of sensitive devices, specifically where fires originate from either circuit cuts or overheating of conductors. .
  • This device fulfills the function of monitoring a strategic area equipped with a linear thermal sensor with automatic extinction complemented with smoke sensors, being able to complement the most varied class of detectors as well as clean gases for fire suppression.
  • This same configuration serves to extinguish fires of another class such as K (kitchens to extinguish fire based on potassium chloride), AB (solid and liquid fuels based on foams) ABC / BC (solid and liquid fuels energized based on chemical powders dry).
  • the team consists of:
  • Non-energized section (A) which includes a cylinder with extinguishing agent (1), with a volume between 1 to 10 Kg, at the exit of the cylinder an opening valve (2) is installed, it has two 1 ⁇ 4 "outlets (0.635 cm), one corresponds to the connection of a pressure gauge of 100 to 200 pounds of pressure (45.3 to 90.7 kg) (3), the other outlet is to connect the extinguishing network, which is a flexible hose pipe pneumatic (4), to this network a maximum of 10 control valves is installed in series (5), this in turn has at least one inlet and two outlets of 1 ⁇ 2 (0.635 cm respectively), which one is normally open “NO, by its acronym in Normal Open” (5,2) and the other is normally closed “NC, by its acronym in Normal Cióse” (5.1); the output connection NO, by means of a hose, is connected directly with the next control valve, while the NC outlet connection, carries a discharge nozzle which is reached by a ma a hose with the same characteristic that connects the nozzle (6)
  • a preventive section it consists of a pressure switch (14) with its respective connection connections to the extinguishing line, this is configured within the energized section.
  • the key of the equipment is to have several automatic control valves, which are connected in series and each one has its solenoid that work pneumatically, the body of this valve is metallic and has a stem that closes or opens, according to the signal it receives from the solenoid and this in turn comes from the alarm panel, in this case the control valve must have at least one inlet and two outlets, all have a diameter of 1 ⁇ 2 "(0.635 cm) for the connection of the pipe network and its working pressure can vary from 100 to 200 pounds of pressure (45.3 to 90.7 Kg.) All are connected directly to the pipe network with the pressurized extinguishing gas and in turn the network passes through this same control valve, each of these valves has its own fire detector, smoke sensors are generally used, which allows that in a fire situation, the smoke sensor identifies the micro space that is in P I choose, producing the discharge of the chemical agent
  • All devices such as fire detectors, emergency buttons, alarm sirens, monitoring modules, control module. They are monitored by an alarm panel, this can be an addressable panel as a discharge panel, both are compatible with the operation of the extinguishing equipment.
  • the equipment is always operational and can operate without energy, in this case the extinguishing network that is the flexible pipe is activated in case the temperature rises and reaches 100 degrees Celsius, activating the discharge exactly where the fire starts .
  • the equipment can operate with any addressable control panel where the zones can be programmed, allowing these modules to be directly connected to the control valves for localized discharge, as well as using addressable detectors, whether smoke, temperature or other types for logic programming, allowing compatibility with any addressable control panel that meets these minimum parameters.

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Fire-Extinguishing By Fire Departments, And Fire-Extinguishing Equipment And Control Thereof (AREA)
  • Fire-Extinguishing Compositions (AREA)

Abstract

La invención divulga un equipo de extinción para control de fuego en micro espacios, que permite direccionar la descarga del agente de extinción en forma eficaz evitando perdidas de insumos en general y lo que es más importante pérdida de vidas humanas. El equipo es constituido por dos secciones principales: Sección no energizada (A): que incluye un cilindro con agente de extinción (1), con un volumen entre 1 a 10 Kg, a la salida del cilindro se instala una válvula de apertura (2), esta tiene dos salidas de ¼" (0,635 cm), una corresponde a la conexión de un manómetro de 100 a 200 libras de presión (45.3 a 90,7 kg) (3), la otra salida es para conectarse la red de extinción, que es una tubería flexible de manguera neumática (4), a esta red se le instala un máximo en serie hasta 10 válvulas de control (5), esta a su vez tiene como mínimo un entrada y dos salidas de 1/4 (0,635 cm respectivamente), las cuales una es normalmente abierta "N.O, por sus siglas en ingles Normal Open "(5,2) y la otra es normalmente cerrada "N.C., por sus siglas en ingles Normal Cióse" (5.1); la conexión de salida N.O, mediante una manguera, se conecta directamente con la próxima válvula de control, mientras que la conexión de salida N.C, porta una tobera de descarga a la cual se llega mediante una manguera de igual característica que conecta la tobera (6);finalmente la última válvula de control se le conecta un manómetro de presión de 100 a 200 libras (45.3 a 90,7 kg) para finalizar la línea de presurización (7). Sección energizada (B): incluye un panel de alarma (8), una alarma sonora y/o visual (9), a este panel llegan los cables de la red (10) de detección que está certificado para incendio, a esta red se conectan dispositivos como pulsadores de activación (11), solenoides (12) y detectores de incendio (13); que incluye: Una sección preventiva: consta de un presostato (14) con sus respectivas conexiones de acople a la línea de extinción, esta va configurada dentro de la sección energizada.

Description

EQUIPO DE EXTINCION CONTRA INCENDIO INTELIGENTE
La presente patente de invención divulga un equipo en detección y extinción automática contra incendio dirigiendo su descarga donde se origina el fuego, esta protección denominada en su primera fase, sirve para proteger principalmente los micro espacios en tableros eléctricos, centrales telefónicas, servidores y toda clase de dispositivos sensibles, como también se orienta a extinguir el incendio en su origen, ya sea por cortes circuitos o recalentamiento de conductores. Cumple la función de monitorear un área estratégica y está dotada de un sensor térmico lineal con extinción automática de incendio por temperatura, complementado con un sensor de humo u otro, utilizando la misma red de extinción o tubería, conectadas con una red en serie de válvulas de control permitiendo direccionar la descarga de la extinción donde se produce el fuego.
ESTADO DE LA TECNICA
En la actualidad, los sistemas de extinción automática que se instalan en tableros eléctricos o servidores, son de dos tipos. Consistentes en un sistema de detección y extinción automática (SDEA), que va energizado y consta de una red de detección compuesto por: panel de alarma, dispositivos de alarmas, red de detectores, electroválvula, pulsadores, módulos de monitoreo, módulos de control y cilindros de gran volumen. En su interior, contienen agentes limpios de extinción como es el FK5.1.12, Novec, C02, Inergen, FM200, entre otros, y una red de extinción compuesta por una canalización metálica con boquillas de descarga y actúan por inundación total del recinto. Su activación es por detección de humo generalmente y también se pueden complementar con otros tipos de sensores como los térmicos, entre otros.
También se conoce un sistema de extinción automática, que son localizadas, son más acotados y por ende de menor volumen, estas se subdividen en dos. La primera división es un sistema de extinción automática (SEA) por red térmica. Su activación es por temperatura y no necesitan estar energizados. Para la extinción, utiliza una manguera presurizada con el agente de extinción en su interior y al alcanzar los 100° C producto del contacto con la llama, se produce la descarga del agente en forma localizada, extinguiendo un principio de incendio. Es ideal para ambientes con polución. Es más económico y simple de instalar, pero solamente funcionan por detección de temperatura. La segunda división, es un sistema de extinción automático indirecto (SEAI). Su activación es mixta e independiente. Consta de un panel de alarma energizado, red de detectores, pulsadores, alarmas (similar al SDEA) y en paralelo, se compone de dos redes de extinción, una de canalización metálica de menor diámetro con su boquilla de descarga, la que va interconectada con la red de sensores del sistema de detección para su descarga y la otra red de extinción compuesta por una manguera presurizada que se activa por temperatura (descrita en SEA)
La solución propuesta en la presente invención, se basa en el objetivo de instalar un equipo que combina ambas opciones y sean absolutamente compatibles, esto quiere decir que se pueda utilizar la misma red de extinción (tubería) para activar vía dos opciones. La primera es por temperatura, al entrar en contacto con la llama, esta tubería sufre una perforación y se activa la descarga, ya que esta red de tubería esta previamente presurizada con un gas inerte, al ser un gas inerte es inofensivo y no inflamable, esta se conecta al cilindro de extinción y se produce una mezcla entre el agente químico y el gas inerte, a este proceso se denomina igualdad de presiones, esto permite que al subir la temperatura la tubería se expande y sufre una ruptura, que es por donde fluye el agente. La segunda opción, es por detección de humo (u otro sensor), este sensor esta energizado y al detectar el humo (u otro gas), activa una válvula neumática produciendo la descarga, esta válvula controla el paso del flujo de agente de extinción y esta se activa cuando recibe la señal del sensor, abriendo el paso del flujo para permitir la extinción del fuego. Al conectar directamente el sensor con la válvula neumática permite realizar descarga sectorizadas utilizando el mismo cilindro donde contiene el agente de extintor.
Las ventajas que presenta el equipo de la invención son: su tamaño, lo cual permite adaptarse a las condiciones del terreno y fácil de instalar. Al ser una detección con extinción inteligente permite utilizar el mismo cilindro con el agente químico para varios tableros eléctricos. Para lo cual se considera: No es que alcance el agente de extinción para varios tableros, si no que el contenido se utilizará eficazmente, al descargar el agente donde se origina el fuego, considerando que un fuego no se produce simultáneamente en varios puntos. Es compatible e independiente su instalación, primero la red de extinción por temperatura y posteriormente se puede complementar con la extinción y detección por humo u otro tipo de sensor. Opcionalmente permite instalar un presostato energizado a la salida de la válvula del cilindro, el cual indicará con una señal de alarma si el equipo se activó. Ahorra tiempo y es económico porque utiliza la misma red de extinción por temperatura, la descarga es localizada, exactamente donde se produce el fuego y su reposición del cilindro o recarga es puntual y fácil de restaurar. Es la primera línea de respuesta la más eficiente y económica ante una situación de esta naturaleza, es flexible y de protección continua, al ser adaptable a cualquier condición, ya que permite configurar la detección con la extinción en base a otro tipo de sensor, sin embargo la extinción por temperatura siempre estará operativa y no depende de estar energizada. Es compatible con todos los agentes de extinción para fuegos clase A (combustibles en estado sólidos), B (combustible en estado líquido), C (combustible energizados), K (aceites en cocina): Polvos químicos seco fuegos ABC, en base a monofosfato de amonio, Polvos químicos seco fuegos BC, en base a bicarbonato de sodio, Polvos químicos seco para fuegos clase K, en base a cloruro de potasio, Espuma química para fuegos AB, en base a espuma mecánica AFFF, ARFFF y todas sus denominaciones para el combate de incendio. Todas estas configuraciones se logran con esta misma innovación, solo varían los diámetros de los tubos presurizados para su activación por temperatura dependiendo del agente químico y de las boquillas de salida en caso de combinar la detección energizada, ya sea por sensores de humo u otro tipo.
Cabe señalar que una situación de riesgo de incendio, solo se tiene para reaccionar los primeros dos minutos, después se debe avisar a bomberos o unidad de emergencia según sea el protocolo interno de seguridad. BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS
Figura 1 "Equipo de detección y extinción automática direccionable para el control de incendió"
Sección A, No Energizada
Sección B, Energizada
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION
La invención divulga un equipo de detección y extinción inteligente automática contra incendio para proteger principalmente los micro espacios en tableros eléctricos, centrales telefónicas, servidores y toda clase de dispositivos sensibles, específicamente donde se originan los incendios por ya sea por cortes circuitos o recalentamiento de conductores. Este dispositivo cumple la función de monitorear un área estratégica dotada de un sensor térmico lineal con extinción automática complementado con sensores de humo, pudiendo complementarse con la más variada clase de detectores como también con los gases limpios para la supresión del fuego. Esta misma configuración sirve para extinguir fuegos de otra clase como K (cocinas para extinguir fuego en base a cloruro de potasio), AB (combustibles sólidos y líquidos en base a espumas) ABC/BC (combustibles sólidos y líquidos energizados en base a polvos químicos secos).
El equipo consta de:
Sección no energizada (A): que incluye un cilindro con agente de extinción (1), con un volumen entre 1 a 10 Kg, a la salida del cilindro se instala una válvula de apertura (2), esta tiene dos salidas de ¼" (0,635 cm), una corresponde a la conexión de un manómetro de 100 a 200 libras de presión (45.3 a 90,7 kg) (3), la otra salida es para conectarse la red de extinción, que es una tubería flexible de manguera neumática (4), a esta red se le instala un máximo en serie hasta 10 válvulas de control (5), esta a su vez tiene como mínimo un entrada y dos salidas de ½ (0,635 cm respectivamente), las cuales una es normalmente abierta "N.O, por sus siglas en ingles Normal Open "(5,2) y la otra es normalmente cerrada "N.C., por sus siglas en ingles Normal Cióse" (5.1); la conexión de salida N.O, mediante una manguera, se conecta directamente con la próxima válvula de control, mientras que la conexión de salida N.C, porta una tobera de descarga a la cual se llega mediante una manguera de igual característica que conecta la tobera (6);finalmente la última válvula de control se le conecta un manómetro de presión de 100 a 200 libras (45.3 a 90,7 kg) para finalizar la línea de presurización (7).
Sección energizada (B): incluye un panel de alarma (8), una alarma sonora y/o visual (9), a este panel llegan los cables de la red (10) de detección que está certificado para incendio, a esta red se conectan dispositivos como pulsadores de activación (11), solenoides (12) y detectores de incendio (13); que incluye:
Una sección preventiva: consta de un presostato (14) con sus respectivas conexiones de acople a la línea de extinción, esta va configurada dentro de la sección energizada. La clave del equipo es contar con varias válvulas de control automática, que se conectan en serie y cada una cuenta con su solenoide que funcionan en forma neumática, el cuerpo de esta válvula es metálica y cuenta con un vástago que se cierra o se abre, según la señal que recibe de la solenoide y esta a su vez proviene del panel de alarma, en este caso la válvula de control debe tener como mínimo una entrada y dos salidas, todas tienen un diámetro de ½ " (0,635 cm) para la conexión de la red de tubería y su presión de trabajo puede variar de los 100 a 200 libras de presión (45.3 a 90,7 Kg). Todas van conectadas directamente a la red de la tubería con el gas de extinción presurizada y a su vez la red pasa a través de esta misma válvula de control, cada una de estas válvulas tiene su propio detector de incendio, generalmente se utiliza los sensores de humo, lo que permite que ante una situación de incendio, el sensor de humo identifica el micro espacio que está en peligro, produciendo la descarga del agente químico en el mismo lugar del amago de incendio, lo que pasa a ser un sistema preventivo de excelencia, porque se anticipa, ocupa un reducido volumen de agente, es absolutamente rentable y económico, y puede utilizarse el agente FK5.1.12 que tiene excelente propiedades extintoras y ambientales por definición. Y si por alguna circunstancia el equipo no estuviese energizado, la red de extinción sigue operativa, puesto que la misma tubería reacciona ante un aumento de temperatura produciendo una descarga del agente químico en el mismo lugar donde la llama entre en contacto con la tubería presurizada.
Todos los dispositivos como detectores de incendio, pulsadores de emergencia, sirenas de alarmas, módulos de monitoreo, módulo de control. Son monitoreados por un panel de alarma, este puede ser un panel direccionable como un panel de descarga, ambos son compatibles con la operatividad del equipo de extinción.
El equipo siempre está operativo y puede funcionar sin energía, en este caso la red de extinción que es la tubería flexible se activa en caso que la temperatura aumente y llegue a los 100 grados Celsius, activándose la descarga exactamente donde se produce el inicio del fuego.
El equipo puede operar con cualquier central direccionable en que se puedan programar las zonas, Permitiendo conectar directamente estos módulos a las válvulas de control para la descarga localizada, como también puede utilizar detectores direccionables sean de humo, temperatura u otro tipo para la programación lógica, permitiendo la compatibilidad con cualquier central direccionable que cumpla con estos mínimos parámetros.

Claims

REIVINDICACIONES
1. -Equipo de extinción automática para control de fuego en micro espacios, que permite direccionar la descarga del agente de extinción en forma eficaz evitando perdidas de insumos, en general, CARACTERIZADO porque está constituido por dos secciones principales:
Sección no energizada (A): que incluye un cilindro con agente de extinción (1), con un volumen entre 1 a 10 Kg, a la salida del cilindro se instala una válvula de apertura (2), esta tiene dos salidas de ½ " (0,635 cm), una corresponde a la conexión de un manómetro de 100 a 200 libras de presión (45.3 a 90,7 Kg) (3), la otra salida es para conectarse la red de extinción, que es una tubería flexible de manguera neumática (4), a esta red se le instala un máximo en serie hasta 10 válvulas de control (5), esta a su vez tiene como mínimo una entrada y dos salidas de ¼ " (0,635 cm) respectivamente), las cuales una es normalmente abierta "N.O, por sus siglas en ingles Normal Open" (5.2) y la otra es normalmente cerrado "N.C, por sus siglas en ingles Normal Cióse" (5.1); la conexión de salida N.O, mediante una manguera, se conecta directamente con la próxima válvula de control, mientras que la conexión de salida N.C, porta una tobera de descarga a la cual se llega mediante una manguera de igual características se conecta la tobera (6), finalmente la última válvula de control se le conecta un manómetro de presión de 100 a 200 libras (45.3 a 90,7 Kg) para finalizar la línea de presurización (7).
Sección energizada (B): Incluye un panel de alarma (8), una alarma sonora y/o visual (9), a este panel llegan los cables de la red (10) de detección que está certificado para incendio, a esta red se conectan dispositivos como pulsadores de activación (11), solenoides (12) y detectores de incendio (13); que incluye:
Una sección preventiva: consta de un presostato (14) con sus respectivas conexiones de acople a la línea de extinción, esta va configurada dentro de la sección energizada.
2. - Equipo de extinción automática para control de fuego en micro espacios, permite direccionar la descarga del agente de extinción en forma eficaz evitando pérdidas materiales y humanas, según la reivindicación N° 1, CARACTERIZADO porque el agente de extinción es FK5.1.12 que actúa eliminando la reacción en cadena del fuego, no afectando al medio ambiente y no sufriendo el shock térmico al ser comparados con otros agentes de extinción como el C02.
3. - Equipo de extinción automática para control de fuego en micro espacios, que permite direccionar la descarga del agente de extinción en forma eficaz evitando pérdidas de materiales y humanas, según reivindicación N°l, CARACTERIZADO porque la válvula de control (5) se complementa con sensores de cualquier tipo y el panel de alarma
4. - Equipo de extinción automática para control de fuego en micro espacios, que permite direccionar la descarga del agente de extinción en forma eficaz evitando perdidas de materiales y humanas, según la reivindicación N°l, CARACTERIZADO porque los detectores de humo (13) y válvula control automática (5), pueden cubrir hasta diez micros espacios, sin la necesidad de instalar un equipo por cada uno, ya que el volumen de cada micro espacio puede variar desde 1 a 3 m3
5. - Equipo de extinción automática para control de fuego en micro espacios, que permite direccionar la descargar del agente de extinción en forma eficaz evitando perdidas de materiales y humanas, según la reivindicación N" 1, CARACTERIZADO porque el equipo siempre está operativo y puede funcionar sin energía, en este caso la red de extinción que esta es la tubería flexible se activa en caso que la temperatura aumente y llegue a los 100 grados Celsius, activándose la descarga exactamente donde se produce el inicio del fuego.
6. - Equipo de extinción automática para control de fuego en micro espacios, que permite direccionar la descarga del agente de extinción en forma eficaz evitando perdidas de materiales y humanas, según la reivindicación N°l, CARACTERIZADO porque el equipo puede operar con cualquier central direccionable en que se puedan programar zonas, permitiendo conectar directamente estos módulos a las válvulas de control para la descarga localizada, como también puede utilizar detectores direccionables sean de humo, temperatura u otro tipo para la programación lógica, permitiendo la compatibilidad con cualquier central direccionable que cumpla con estos mínimos parámetros.
PCT/CL2016/000020 2016-03-01 2016-04-22 Equipo de extinción contra incendio, inteligente WO2017147724A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CL2016000476A CL2016000476A1 (es) 2016-03-01 2016-03-01 Equipo de extinción automática para control de fuego en micro espacios, que permite direccionar la descarga del agente de extinción en forma eficaz evitando perdidas de insumos.
CL476-2016 2016-03-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2017147724A1 true WO2017147724A1 (es) 2017-09-08

Family

ID=59742432

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/CL2016/000020 WO2017147724A1 (es) 2016-03-01 2016-04-22 Equipo de extinción contra incendio, inteligente

Country Status (2)

Country Link
CL (1) CL2016000476A1 (es)
WO (1) WO2017147724A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110433438A (zh) * 2018-05-02 2019-11-12 广州瑞港消防设备有限公司 一种可自动探测火灾并自动报警灭火的探火管式灭火装置
CN115671638A (zh) * 2022-11-24 2023-02-03 李�杰 一体式消防联动系统

Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1465524A (en) * 1974-01-23 1977-02-23 Nat Res Dev Fire protection systems
GB1576203A (en) * 1978-02-04 1980-10-01 Ato Inc Fire protection systems
WO2004096370A1 (en) * 2003-05-02 2004-11-11 Korea Power Engineering Company Inc. Automatic fire extinguisher for electric distributing board and electric panel
KR200416819Y1 (ko) * 2006-03-02 2006-05-22 조봉기 배전반 소화장치
CN201959451U (zh) * 2011-02-23 2011-09-07 吴才松 一种探火管自动灭火装置
KR101170083B1 (ko) * 2012-06-27 2012-07-31 상원엔지니어링(주) 분배전반 자동 소화 장치
WO2014081208A1 (ko) * 2012-11-22 2014-05-30 주식회사 테크노믹스 소화장치
CN205040141U (zh) * 2015-10-15 2016-02-17 天津市怡恒电器控制成套设备有限公司 一种电气自动化控制柜

Patent Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1465524A (en) * 1974-01-23 1977-02-23 Nat Res Dev Fire protection systems
GB1576203A (en) * 1978-02-04 1980-10-01 Ato Inc Fire protection systems
WO2004096370A1 (en) * 2003-05-02 2004-11-11 Korea Power Engineering Company Inc. Automatic fire extinguisher for electric distributing board and electric panel
KR200416819Y1 (ko) * 2006-03-02 2006-05-22 조봉기 배전반 소화장치
CN201959451U (zh) * 2011-02-23 2011-09-07 吴才松 一种探火管自动灭火装置
KR101170083B1 (ko) * 2012-06-27 2012-07-31 상원엔지니어링(주) 분배전반 자동 소화 장치
WO2014081208A1 (ko) * 2012-11-22 2014-05-30 주식회사 테크노믹스 소화장치
CN205040141U (zh) * 2015-10-15 2016-02-17 天津市怡恒电器控制成套设备有限公司 一种电气自动化控制柜

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
"3M NovecTM 1230 Fire Protection Fluid", 3M ELECTRONICS MARKETS MATERIAL DIVISION, 2009, XP055413742, Retrieved from the Internet <URL:http://multimedia.3m.com/mws/media/124688O/3mtm-novectm-1230-fire-protection-fluid.pdf> [retrieved on 20160718] *

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110433438A (zh) * 2018-05-02 2019-11-12 广州瑞港消防设备有限公司 一种可自动探测火灾并自动报警灭火的探火管式灭火装置
CN115671638A (zh) * 2022-11-24 2023-02-03 李�杰 一体式消防联动系统
CN115671638B (zh) * 2022-11-24 2023-09-05 李�杰 一体式消防联动系统

Also Published As

Publication number Publication date
CL2016000476A1 (es) 2018-05-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7712542B2 (en) Fire suppression system
ES2684329T3 (es) Central de control y procedimiento para la activación de dos dispositivos suministradores de agente extintor
US6029751A (en) Automatic fire suppression apparatus and method
JP5373012B2 (ja) 危険制御のための方法および装置
US3713491A (en) Fire protection apparatus
US8863856B2 (en) Methods and apparatus for multi-stage fire suppression
WO2017147724A1 (es) Equipo de extinción contra incendio, inteligente
KR101330423B1 (ko) 위험 제어 및 시그널링을 위한 방법들 및 장치
JPH09239061A (ja) 消火システム
CN112843577A (zh) 一种灭火控制器及装置
RU2066217C1 (ru) Система пожаротушения
WO2024018318A1 (en) An intelligent, modular fire extinguishing unit
JP2007319513A (ja) 交互配置の閉鎖型スプリンクラーヘッドで構成する消火設備
JP2007006932A (ja) 消火設備
KR102580130B1 (ko) 소공간용 소화용구
CN216877656U (zh) 一种智能消防机柜
CN214550837U (zh) 一种灭火控制器及装置
CN202096643U (zh) 自动灭火装置
RU92014009A (ru) Устройство оповещения для противопожарной защиты
JP3405686B2 (ja) 消火ガス装置用バルブ
JP2000037469A (ja) 制御盤用消火装置
WO2002058794A9 (en) Fire protection system
WO2019165080A1 (en) Utility and appliance fire suppression system, compositions, and methods
US231715A (en) Feedeeiok geinnell
KR960003340Y1 (ko) 소화용 분말탱크의 방출장치

Legal Events

Date Code Title Description
NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 16891919

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 16891919

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1