WO2017113025A1 - Un peso muerto para detener y retener en un lugar predeterminado al menos una estructura flotante en un cuerpo de agua, configurado como una pieza unitaria - Google Patents

Un peso muerto para detener y retener en un lugar predeterminado al menos una estructura flotante en un cuerpo de agua, configurado como una pieza unitaria Download PDF

Info

Publication number
WO2017113025A1
WO2017113025A1 PCT/CL2016/000079 CL2016000079W WO2017113025A1 WO 2017113025 A1 WO2017113025 A1 WO 2017113025A1 CL 2016000079 W CL2016000079 W CL 2016000079W WO 2017113025 A1 WO2017113025 A1 WO 2017113025A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
wall
dead weight
deadweight
width
weight according
Prior art date
Application number
PCT/CL2016/000079
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Walter Francisco Alfredo Buschmann Schirmer
Original Assignee
Walter Francisco Alfredo Buschmann Schirmer
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Walter Francisco Alfredo Buschmann Schirmer filed Critical Walter Francisco Alfredo Buschmann Schirmer
Publication of WO2017113025A1 publication Critical patent/WO2017113025A1/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B21/00Tying-up; Shifting, towing, or pushing equipment; Anchoring
    • B63B21/24Anchors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B21/00Tying-up; Shifting, towing, or pushing equipment; Anchoring
    • B63B21/24Anchors
    • B63B21/26Anchors securing to bed
    • B63B21/29Anchors securing to bed by weight, e.g. flukeless weight anchors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B21/00Tying-up; Shifting, towing, or pushing equipment; Anchoring
    • B63B21/24Anchors
    • B63B21/30Anchors rigid when in use
    • B63B21/34Anchors rigid when in use with two or more flukes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B21/00Tying-up; Shifting, towing, or pushing equipment; Anchoring
    • B63B21/24Anchors
    • B63B21/48Sea-anchors; Drogues
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B21/00Tying-up; Shifting, towing, or pushing equipment; Anchoring
    • B63B21/50Anchoring arrangements or methods for special vessels, e.g. for floating drilling platforms or dredgers

Definitions

  • the present invention relates to a dead weight that is used in anchoring systems of floating structures used in aquaculture, such as cages for the cultivation of fish that must be kept in a body of water in a predetermined place.
  • the deadweight is configured by a solid body comprising a rear portion and a front portion that has an outstanding penetration tip.
  • Anchorage systems of floating structures such as cages for fish culture, floating drilling platforms, among others, which are fixed to the bottom or floor of a body of water, require the use of a series of devices or elements that retain said floating structure in a predetermined place.
  • One of said devices or elements used are anchoring anchors or dead weights, which allow to retain or stop said floating structure in the body of water at a predetermined location.
  • the use of a dead weight, in a anchoring system allows the floating structure to be stopped in place due to the weight of said anchoring element itself, which is generally formed by a solid concrete body of a considerable size that is deposited on the bottom or floor of the body of water.
  • the size of the deadlift body is increased, thus also increasing the volume thereof, achieving an increase in the deadlift capacity, however the fact of increasing the size
  • the deadweight brings with it a series of manufacturing, logistics, operation and cost problems.
  • the dead weights normally used in the art have a rectangular or square shape that forms the body of the dead weight and are made of concrete.
  • anchoring anchorages at the bottom or floor of the body of water, which are basically configured by a rod and a blade that has a pointed end, through which achieves the penetration of the anchor in the sea floor and retention of the floating structure in the determined place.
  • anchoring capacity of said devices used in the art, it is recurrent, by the manufacturer, to increase the size of the anchor, thereby increasing the weight and anchoring surface, however the transport capacity is decreased , while increasing manufacturing, operation and maintenance costs.
  • a dead for anchoring to the seabed of floating structures is known from JP 61046791, by Nobukawa et. al., of publication date March 7, 1986, where said dead person is formed by a concrete block comprising a plurality of piles on the seafloor support surface which are introduced into the seabed, when the block It is deposited at the bottom of the sea by its weight, in this way the piles manage to increase the tension force on the sides of the sea, reducing the possibility of lateral dragging of the dead.
  • Patent CL 45,464 of the same applicant of the present invention, describes a anchoring anchor for the fixation of aquaculture floating structures, which comprises a rod and blade, where the rod is formed by two rod arms and the blade is formed by two shovels joined together, each blade has a "V" shape joined together through a stage at the back of the blade ending said blade at the point of penetration, where in one of its application modality is arranged a dead weight on a portion of the anchor rod, through different fixing means, attached to the defined stem portion between the rear of the stem arms and upstream of the convergence bend angles of the stem arms .
  • This embodiment of the invention allows an increased resistance capacity of the anchor to be granted, however, the applicant realized that this embodiment of the invention has the disadvantage that anchor penetration will be limited.
  • Each of the systems of the technique, anchor anchor and deadweight achieves a retention or stopping force of a floating structure in a anchoring system, where the retention force through a anchor anchor is achieved by the penetration of the anchor in the bottom or floor of the body of the water and the dead weight achieves the retention resistance by the weight that said device comprises.
  • dead weights in a anchoring system One of the advantages of using dead weights in a anchoring system is the large capacity of retention force that is achieved by the very fact of the weight that said device possesses, preventing an installation that is anchored by this system to avoid being adrift, with the consequent loss of it, since the deadweight will slide laterally on the seabed due to the effects of adverse weather conditions, however due to the shape of the dead weights used in the technique, often said dead weights they do not comply with their full detention capacity, product of the different formations that the seabed or seabed possesses, such as rocks, bumps among others, and where in addition to their large size they present the disadvantages related to the transportation, manufacturing and operation of anchoring .
  • Deadweight whose structural shape and configuration allows it to be lighter and smaller to manufacture and increase its detention capacity. Also adding retention capacity of anchored floating structures, where by the shape of said Deadweight manages to maintain detention capacity and add retention capacity on any type of soil or seabed, as well as increase its resistance to detention and retention without increasing the size of the dead weight.
  • the primary object of the invention is to provide a dead weight which, due to its shape and configuration, makes it possible to increase the retention and detention capacity of a anchored floating structure without increasing the size of the dead weight.
  • An objective of the present invention is to provide a device for fixing floating structures having a smaller size than the devices used in the prior art, which allows reducing their size and increasing their fixing and retention capacity.
  • Another object of the invention is to provide a dead weight that has a shape and configuration, which allows the retention capacity of the anchored structure to be added to the deadweight's capacity, without increasing its size, and that increases its detention efficiency and retention on all types of soil or seabed.
  • the present invention provides a dead weight formed of a single piece to anchor floating structures that is configured by a solid body formed by two portions, a rear portion and a front portion of anchoring attack, where the rear portion has a shape solid block that has a rear wall side walls, bottom wall or bottom, and where the front portion is configured by a solid body that has a portion that protrudes from the bottom wall forming a penetration tip.
  • Figures 1a to 1c correspond to a top view, side view and front view of the dead weight of the invention.
  • FIGS. 2a to 2c correspond to top views in which the different forms of configuration of the dead weight walls of the invention are shown in detail.
  • Figures 3a to 3c correspond to a top view, side view and front view of a first embodiment of the dead weight of the invention.
  • Figure 4.- corresponds to a side view in which the detail of a configuration form of the lower wall of the dead weight of the invention is shown.
  • Figures 5a to 5c correspond to a top view, side view and front view of a second embodiment of the dead weight of the invention.
  • Figures 6a to 6c correspond to a top view, side view and front view of a third embodiment of the dead weight of the invention.
  • Figures 7a to 7c correspond to a top view, side view and front view of a fourth embodiment of the dead weight of the invention.
  • Figures 8a to 8d.- correspond to a top view, side view, front view and a bottom perspective view of a fifth embodiment of the dead weight of the invention.
  • Figures 9a to 9c correspond to a top view, side view and front view of a sixth embodiment of the dead weight of the invention.
  • Figures 9d to 9g.- correspond to a top view, side view and front view of a seventh embodiment of the dead weight of the invention.
  • Figures 9h to 9j.- correspond to a top view, side view and front view of an eighth embodiment of the dead weight of the invention.
  • Figures 9k to 9m.- correspond to a top view, side view and front view of a ninth modality of the dead weight of the invention.
  • Figures 9n to 9p.- correspond to a top view, side view and front view of a tenth embodiment of the dead weight of the invention.
  • Figures 10a to 10c correspond to a top view, side view and front view of an eleventh embodiment of the dead weight of the invention.
  • Figures 11a to 11c correspond to partial side views of the dead of the invention showing different shape and configurations of traction elements comprising the dead weight.
  • a dead weight for stopping and retaining in a predetermined place at least one floating structure in a body of water is configured as a unit piece manufactured as a mono-block piece, comprising a solid body (1), formed by a rear portion (2) and a front portion (3), where the rear portion has an upper wall (4), side walls (5, 6), a lower wall (7 ) and a rear wall (8), where each of said walls is straight, and where the front portion (3) has a front wall (9), which has a width (a) smaller than the width (b) of the rear wall (8) of the rear portion (2) of the deadweight, has a pair of side walls (10, 11) that they converge forward from the front edge (12, 13), from the side walls (5, 6) of the rear portion (2), from the solid body (1), to the edge (14, 15) of the front wall (9) of the front portion (2), and has a bottom or bottom wall (16) coming out from an edge (17) of the bottom or bottom wall (7) of the back portion (3) and which
  • a tip or frontal portion of attack or penetration is formed, which will allow the dead weight to be pulled, either by the action of a vessel to be anchored or by the traction of a funding line that is attached to a floating structure that is anchored, product of the tension forces that are generated by the action of the waves, sea currents or adverse conditions to which the anchored structures can be subjected, will allow the tip to penetrate the seabed, achieving thus increasing the stopping capacity of the anchored structure, when a retention force is now added, said tip (19) being penetrated into the seabed products of the tension force to which the dead weight is subjected.
  • the front wall (9) as well as the side walls (10, 11) and bottom wall (16) of the front portion (3) are formed as walls inclined forward and downward, thus forming a series of walls that by their arrangement have different angles of attack, forming the penetration tip (19), allowing to form a frontal portion (3) that allows the dead weight to penetrate the seabed, where also said side walls (10, 11) and front wall ( 9) they can also form a front or front face of the dead weight that can have a convex shape.
  • the side walls (5, 6) and the rear wall (8) of the rear portion (2) of the solid body (1) of the dead weight can have a straight configuration and / or inclined, as well as a combination of these configurations.
  • At least one small body (20) protrudes from the lower wall (7) of the rear portion (2), of the body (1) of the deadweight.
  • a rear wall (21) that has a width (c) smaller than the width (b) of the rear wall (8), has side walls (22, 23), which has a length (e) less than the length (d) of the side walls (5, 6), and have a front wall (24) formed by two sections of walls (25, 25) that form a point (26).
  • This outstanding small body configuration (20) configures or forms at least one support element or lower support foot.
  • the lower edges (27) of the side walls (10, 11) of the front portion (3) may comprise a forward-inclined configuration, to form an even more tapered tip.
  • the lower wall (7) of the rear portion (2) and the lower wall (16) of the front portion (3) can have a concave configuration (28), which can be seen in the illustration of Figure 4.
  • the front portion (3) of the solid body (1) of the dead weight may comprise at least one groove or recess configuration (29) and which is formed as a central channel (30) substantially in the form of "u" that crosses the tip (19) that is formed by the configuration of the front, bottom, and side walls (9, 10, 11, 16) of said front portion (3), where the width (f) of said channel (30) is smaller than the width (a) of the front wall (9), and where the height (g) of said channel (30) is equal at the height of the tip (19), with respect to the height (h) of the lateral walls (10, 11) of the front portion (3).
  • This configuration of groove or recess (29) in the form of central channel (30) that is practiced in the tip (19), allows to improve the penetration of the tip on the seabed, also allowing obstacles such as stones or rocks to pass through said channel, thus facilitating the anchoring of the dead weight.
  • both the front portion (3) and the rear portion (2) of the solid body of the dead weight (1) comprise at least one groove or recess configuration (31) and which is formed as a central channel (32) substantially in the form of a "u” that runs from the front wall (9) of the front portion (2) to the rear wall (8) of the posterior portion (2) longitudinally following the horizontal plane (x) of the lower wall (7).
  • the width (f) of said channel (32) is smaller than the width (a) of the front wall (9), the front portion (3), and the width (b) of the rear wall (8), of the posterior potion (2), and where the height (j) of said channel (32) is greater than the height (g ' ) of the tip (19), with respect to the height (h) of the side walls (10, 11) of the front portion (3), and the height (j) of said channel (32) is less than the height (i) of the rear wall (8) of the rear portion (2) of the solid body (1) of the deadlift
  • This groove or recess configuration (31) in the form of a central channel (32) which is practiced both in the front portion (3) and in the rear portion (2) of the solid body (1), allows further penetration of the Deadweight on the seabed, also allowing obstacles such as stones or rocks to pass through that channel, thus facilitating the anchoring of the deadweight.
  • a fourth embodiment of the invention to the deadweight mode described and illustrated through Figures 5a to 5c, wherein said deadweight has at least one groove or recess configuration (29) that is formed as a central channel (30) substantially in the form of a "u" running through the tip (19) of the front portion (3) of the solid body, at least one protruding small body (20) is added, which shapes or forms at least one support element or lower support foot, such as that described in the embodiment of the invention illustrated in Figure 3a to 3c, so as to form a dead weight whose solid body (1) comprises at least one small body (20) protruding in a manner of support element or foot of support and with at least one groove or recess configuration (29) that is formed as a central channel (30) substantially in the form of a "u” that crosses the tip (19) of the front portion (3) of the solid body, such which can be seen in figures 7a to 7c.
  • a fifth embodiment of the invention to the deadweight mode described and illustrated through Figures 6a to 6c, wherein said deadweight has at least one groove or recess configuration (31) and which is formed as a central channel (32) substantially in the form of a "u" running from the front wall (9) of the front portion (2) to the rear wall (8) of the rear portion (2) longitudinally following the horizontal plane ( x) of the lower wall (7), at least one protruding small body (20) is added, which configures or forms at least one support element or lower support foot, such as that described in the embodiment of the invention illustrated in Figure 3a to 3c, so as to configure a dead weight whose solid body (1) comprises at least one small body (20) projecting as a support element or support foot and with at least one groove or recess configuration (31) which is formed as a central channel (32) its stantially in the form of "u” through the entire solid body (1) of the dead weight, as can be seen in figures 8a to 8d.
  • the dead weight of the invention in a sixth embodiment, such as is illustrated in Figures 9a to 9c, can be configured by a series of walls that form a widened body in its rear part and of smaller width in its front part. , so that the rear portion (2) is configured by a series of sections or segments of side walls (33, 33 ' , 34, 34 ' , 35, 35 ' ) and a rear wall (36) having a width (k) that is slightly larger than the width (a) of the front wall (37) of the tip portion (38) of the deadweight body.
  • the rear wall (36) has two opposite lateral edges (39, 40) that join the first sections or segments of side walls (35, 35 ' ) at an angle (I) following a lateral direction with a slight forward angulation with respect to the frontal direction of the dead, where said angle (I) of union between the back wall and said first side wall section (35, 35 ' ) varies between 90 ° to 180 °, which in turn joins through the edge (41) to a second side wall section (34, 34 ' ) at an angle (m) that varies between 90 ° to 180 ° and where said second section or side wall segment (34, 34 ' ) has a relatively longitudinal direction that follows the same direction of the longitudinal axis (x) of the deadweight body, and this second side wall section is joined through the edge (42) to a third side wall section (33, 33 ' ) forming a joint angle (n) between the edges of said sections of walls that varies between 90 ° and 180 °.
  • the third section or segment of the side wall (33, 33 ' ) is unit to the side wall (43) of the tip portion (38) of the deadweight body that ends attached to the edges of the front wall (37), thus generating a deadweight body that is wider in its posterior portion, with a series of sections of side walls angularly joined together, in proportion to said body portion an aerodynamic shape, its front portion being in the form of a tip , which allows to improve the penetration efficiency of the body of the dead weight on the seabed.
  • the dead weight comprises at least one groove or recess configuration (44) and which is formed as a central channel (45) substantially in the form of a "u" running through the wall front (37) of the tip-shaped front portion (38) to the rear wall (36) of the rear portion longitudinally following the horizontal plane (x) of the bottom wall (46), and where also the body of the dead weight additionally comprises at least one small body (47) protruding from the bottom wall (46), which shapes or forms at least one support element or lower support foot, which occupies a small portion of the surface area of the bottom wall (46), at least one of its side wall sections coinciding, both in shape and arrangement, with the second side wall section (34, 34 ' ) of the rear body portion of the dead weight, and where said support or foot (47) is located slightly planted at a distance from the rear wall (36) of the rear portion of the body towards the front, and where a second side wall section of said support or foot (47) coincides in a smaller portion with the shape and arrangement
  • the deadweight body is configured in the same way as that depicted and described through the illustrations of figures 9a to 9c, where the only difference between both dead weights corresponds to the configuration of the groove or recess which is formed as a central channel (51) substantially in the form of a "u" that crosses only the lower portion of the tip portion (38) of the front wall (50 ) longitudinally following the horizontal plane (x).
  • the deadweight body additionally comprises at least one small body (49) projecting from the bottom wall (46), which configures or forms at least one support element or foot of lower support, which occupies a portion of the surface area of the bottom wall (46), at least one of its side wall sections coinciding, both in length, shape and arrangement, with the second side wall section (34, 34 ' ) of the rear portion of the deadweight body, where a second side wall section of said support or foot (49) coincides in length, shape and arrangement with the shape and arrangement of the at least a first section or wall segment side (35, 35 ' ) that forms the rear portion of the body of the dead weight, and where a third side wall section of said support (49) coincides in shape and arrangement, however being shorter, with the shape and arrangement ion of the third section or wall segments (33, 33 '), where in addition said third wall section of the support (49) is configured slightly angled (61) with respect to the vertical orientation of the walls that form the portion rear of the deadweight body
  • the support (49) also comprises an inner wall section (60) that closes the shape of the support (49) and which is configured slightly angled with respect to the vertical orientation of the walls that form the rear portion of the body of the dead weight.
  • the shape and configuration of the central channel (51) is as shown and described in Figures 5a to 5c.
  • the deadweight body is configured and comprises the same characteristics as described based on the illustration of figures 9h to 9m where only one modification it is realized, which corresponds to the fact that the section or segment of the inner wall (62) that forms the support (49) also comprises are configured in a straight way with respect to the vertical orientation of the walls that. they form the posterior body portion of the deadweight.
  • the deadweight body is configured and comprises the same features as described based on the illustration in Figures 9h to 9m, where only one modification is performed, which corresponds to the incorporation of a groove or recess which, is formed as a central channel (63) ; substantially: in the form of a "u" that crosses only the upper portion of the tip portion (38) of the front wall (50) longitudinally along the horizontal plane (x), where said groove is formed inclined from, the edge of said front wall following an inclined upward direction to end in the upper wall, thus forming a tip section that has an upper and lower channel, where said upper channel also forms side walls or penetration tips (64), which they will facilitate the penetration of the dead in the seabed when it is anchored.
  • FIG. 10a In the illustrations of the ; Figures .10a to 10c, different length and inclination options of the upper channel or groove formation of the tip portion of the deadweight body are shown, where in a first configuration shown in Figure 10a the channel has a lower inclination since it comprises a start wall portion of the groove or channel (52) that is less inclined, and where said channel substantially reaches the central portion of the upper body wall of the dead weight, in Figure 10b it can be seen that the channel or groove (53) arrives or ends in an inclined form, from the front wall to the upper edge of the rear wall, that is to say crosswise the entire body of the dead weight in a longitudinal direction (x), and where the shape of the upper channel (54) shown in figure 10c has a configuration that a greater inclination.
  • the deadweight has at least one traction element, as shown in figures 11c in the form of a traction plate (59) that has a series of holes to which the traction elements are attached, which allow fixing the dead weight in its anchoring position, during the anchorage of a floating structure.
  • the traction element is attached to the front wall of the solid body front body of the dead weight, and where additionally in the upper wall (4) of the body at least one connecting or fixing eye of different elements can be arranged , such as traction cables, buoy cables and other elements that are required in the anchoring system.
  • at least one traction eye (55) can be arranged on the front wall of the deadweight body, to exert the traction of the deadweight anchor on the seabed.
  • the at least one eye bolt that the deadweight body can comprise it can be provided with pull chains, which allow different angles of shot to be formed, favoring the penetration and traction of the dead weight.
  • the dead weight comprises at least one traction rod (56), configured as a traction element, which allows the dead weight to be fixed in its anchoring position.
  • the rod (56) is formed by at least one arm (57) protruding forward from the front wall of the solid body front portion of the dead weight.
  • the rod is also formed by at least one reinforcing element (58), such as at least one stage, which is arranged diagonally from the at least one arm towards the front wall and in an inclined direction, and where the at least one arm (57) has at least one hole for fixing or joining a dead weight traction element or cables.
  • the rod in one embodiment of the invention, can be pivotable or it can have a movement with respect to the horizontal plane.
  • This pivotable rod arrangement makes it easier to pull dead weight in different soil conditions of the water body, improving under certain conditions the traction arrangement in the anchoring operation, allowing the rod not to interfere with the penetration of the anchor dead weight in said ground or bottom.
  • the dead weight of the invention in order to improve the penetration and anchoring capacity of the dead weight of the invention, it can comprise nails with anchoring blades that can be attached to the front wall of the front body portion of the dead weight, so that said shovels will facilitate the penetration of the dead weight on the seabed.
  • This deadweight configuration allows the deadweight, in operation, to be lowered from a boat to be placed on the bottom or floor of the body of water where the floating structure will be anchored. Once the deadweight is located on the bottom or floor of the body of water, it is pulled by a boat, using a cable attached to the traction element, such as a rod, traction deck, eyebolt or front-wheel drive chain, producing that The deadweight settles on the seabed.
  • a cable attached to the traction element such as a rod, traction deck, eyebolt or front-wheel drive chain
  • the shape and configuration of the deadweight allows to form a more compact deadweight model, which translates into improving transport logistics and funding operation, as well as reducing manufacturing costs, where by the way it has, the weight dead of the invention, it manages to increase the funding efficiency with respect to the dead weights of the prior art, also adding retention capacity to the dead weight, thus providing a dead weight that has the capacity to hold and stop the anchored floating structure.
  • the deadweight condition of said body can be achieved through a body formed with concrete, steel, a combination of these or any other material that meets said specific weight condition. Furthermore, said body can be constituted of a solid structure which has a series of eyebolts for the connection of ends, cables, chain, buoys, etc.
  • the result obtained with the dead weight is that both the retention and the stopping force are achieved with a single element, such as the one claimed in the present invention, and to which it is added that the stopping resistance force is also transformed in force of retention, allowing that by traction of the anchored floating structure, by the inclement weather, it will cause that it directs the dead weight towards the penetration in the ground or seabed, thus being able to complement the forces of retention and detention in the dead weight, preventing the anchored floating structure from drifting.
  • This configuration and particular shape of the body of the dead weight manages to modify without effort the models of dead weights currently used, however making it more efficient, allowing to increase the capacity of anchorage with respect to the devices of the prior art, without necessarily incurring the increase in weight and size that should be carried out with the devices of the prior art to achieve the capacity of retention and detention as allowed by the device of the invention.

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Piles And Underground Anchors (AREA)

Abstract

La presente invención proporciona un peso muerto formado de una sola pieza para fondear estructuras flotantes que se encuentra configurado por un cuerpo solido formado por dos porciones, una porción posterior y una porción frontal, de ataque de fondeo, donde la porción posterior, posee una forma de bloque solido que posee una pared posterior paredes laterales, pared inferior o fondo, y donde la porción frontal se encuentra configurada por un cuerpo solido que posee una porción que sobresale desde la pared inferior formando una punta de penetración.

Description

UN PESO MUERTO PARA DETENER Y RETENER EN UN LUGAR PREDETERMINADO AL MENOS UNA ESTRUCTURA FLOTANTE EN UN CUERPO DE AGUA,
CONFIGURADO COMO UNA PIEZA UNITARIA
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un peso muerto que es utilizado en sistemas de fondeo de estructuras flotantes utilizadas en la acuicultura, tal como jaulas para el cultivo de peces que deben ser mantenidas en un cuerpo de agua en un lugar predeterminado. El peso muerto se encuentra configurado por un cuerpo solido que comprende una porción posterior y una porción frontal que posee una punta de penetración sobresaliente.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
Los sistemas de fondeo de estructuras flotantes, tal como por ejemplo jaulas para el cultivo de peces, plataformas flotantes de perforación, entre otros, que son fijadas al fondo o suelo de un cuerpo de agua, requieren de la utilización de una serie de dispositivos o elementos que permitan retener en un lugar predeterminado dicha estructura flotante. Uno de dichos dispositivos o elementos utilizados son las anclas de fondeo o pesos muertos, los cuales permiten retener o detener dicha estructura flotante en el cuerpo de agua en una ubicación predeterminada. La utilización de un peso muerto, en un sistema de fondeo, permite detener la estructura flotante en su lugar por efecto del propio peso de dicho elemento de fondeo, el cual generalmente se encuentra formado por un cuerpo sólido de concreto de un tamaño considerable que es depositado sobre el fondo o suelo del cuerpo de agua. Para aumentar la capacidad de detención del peso muerto, normalmente, se aumenta el tamaño del cuerpo de peso muerto, aumentando también así el volumen del mismo, logrando un incremento en la capacidad de detención del peso muerto, sin embargo el hecho de aumentar el tamaño del peso muerto trae consigo una serie de problemas de fabricación, logística, operación y costos. En términos generales los pesos muertos utilizados normalmente en la técnica, poseen una forma rectangular o bien cuadrada que conforma el cuerpo del peso muerto y están fabricados de concreto.
i En la técnica es recurrente anclar las estructuras flotantes a través de la fijación de anclas de fondeo en el fondo o suelo del cuerpo de agua, las cuales se encuentran básicamente configuras por un vástago y una pala que tiene un extremo en punta, a través de la cual se logra la penetración del ancla en el suelo marino y retención de la estructura flotante en el lugar determinado. Para aumentar la capacidad de anclaje de dichos dispositivos, utilizados en la técnica, es recurrente, por el fabricante, aumentar el tamaño del ancla, con lo cual se logra aumentar el peso y la superficie de anclaje, sin embargo se disminuye la capacidad de transporte, aumentado al mismo tiempo los costos de fabricación, operación y mantención.
Un muerto para anclaje al fondo marino de estructuras flotantes es conocido del documento JP 61046791 , de Nobukawa et. al., de fecha de publicación 07 de marzo de 1986, donde dicho muerto se encuentra formado por un bloque de concreto que comprende en la superficie de apoyo al fondo marino una pluralidad de pilotes los cuales se introducen en el fondo marino, cuando el bloque es depositado en el fondo del mar por el peso de éste, de esta forma los pilotes logran aumentar la fuerza de tensión a los lados de éste disminuyendo la posibilidad de arrastre lateral del muerto.
La patente CL 45.464, del mismo solicitante de la presente invención, describe un ancla de fondeo para la fijación de estructuras flotantes acuícolas, que comprende un vástago y pala, donde el vástago se encuentra formado por dos brazos de vástago y la pala se encuentra formada por dos palas unidas entre sí, cada pala posee una forma de "V" unidas entre sí a través de una platina en la parte posterior de la pala terminando dicha pala en punta de penetración, en donde en una de sus modalidad de aplicación se dispone un peso muerto sobre una porción del vástago del ancla, a través de diferentes medios de fijación, unido a la porción de vástago definido entre la parte posterior de los brazos de vástago y aguas arriba de los ángulos de dobleces de convergencia de los brazos de vástago. Esta modalidad de la invención si bien es cierto permite otorgar una capacidad de resistencia aumentada del ancla, sin embargo el solicitante se dio cuenta que esta modalidad de la invención presenta la desventaja que la penetración del ancla se verá limitada a la condición de penetración del peso muerto, donde en suelos irregulares limitaría aún más la penetración del ancla al suelo. Es importante tener en consideración que la disposición de un peso muerto en un ancla, condiciona un dispositivo de anclaje con un centro de gravedad demasiado alto, existiendo la posibilidad de volcamiento del dispositivo una vez ejercida la tracción para su anclaje, con lo cual no se produce el anclaje de dicho dispositivo, al mismo tiempo otro problema que puede producir este centro de gravedad demasiado alto, es cuando logra penetrar una sola pala con lo cual también se producirá el volcamiento del ancla sin obtener el resultado de anclaje.
Cada uno de los sistemas de la técnica, ancla de fondeo y peso muerto, logra una fuerza de retención o bien de detención de una estructura flotante en un sistema de fondeo, donde la fuerza de retención a través de un ancla de fondeo se logra por la penetración del ancla en el fondo o suelo del cuerpo del agua y el peso muerto logra la resistencia de retención por el peso que comprende dicho dispositivo.
Una de las ventajas de la utilización de pesos muertos en un sistema de fondeo es la gran capacidad de fuerza de retención que se logra por el propio hecho del peso que posee dicho dispositivo, evitando que una instalación que se encuentra fondeada por este sistema evite quedar a la deriva, con la consecuente pérdida de ésta, ya que el peso muerto se deslizará lateralmente sobre el fondo marino por los efectos de condiciones climáticas adversas, sin embargo por la forma de los pesos muertos utilizados en la técnica, muchas veces dichos pesos muertos no cumplen con su plena capacidad de detención, producto de las diferentes formaciones que posee el lecho o fondo marino, tal como rocas, protuberancias entre otros, y donde además por su gran tamaño presentan las desventajas relacionada con el transporte, fabricación y operación de fondeo.
Por lo tanto existe la necesidad de un peso muerto cuya forma y configuración estructural permita que sea más liviano y pequeño de fabricar y que aumente su capacidad de detención. Agregando además capacidad de retención de las estructuras flotantes fondeada, donde por la forma de dicho peso muerto logre mantener la capacidad de detención y agregar capacidad de retención en cualquier tipo de suelo o lecho marino, así como aumentar su resistencia a la detención y retención sin aumentar el tamaño del peso muerto.
RESUMEN DE LA INVENCIÓN
El objeto primario de la invención, es proporcionar un peso muerto que por su forma y configuración permitan aumentar la capacidad de retención y detención de una estructura flotante fondeada sin necesidad de aumentar el tamaño del peso muerto.
Un objetivo de la presente invención es proporcionar un dispositivo para fijar estructuras flotantes que posea un tamaño menor a los dispositivos utilizados en el arte previo, que permita reducir su tamaño y aumentar su capacidad de fijación y retención.
Otro objetivo de la invención es proporcionar un peso muerto que posea una forma y configuración, que permita sumar a la capacidad de detención del peso muerto también capacidad de retención de la estructura fondeada, sin aumentar su tamaño, y que aumente su eficiencia de detención y retención en todo tipo de suelo o fondo marino.
La presente invención proporciona un peso muerto formado de una sola pieza para fondear estructuras flotantes que se encuentra configurado por un cuerpo sólido formado por dos porciones, una porción posterior y una porción frontal, de ataque de fondeo, donde la porción posterior, posee una forma de bloque solido que posee una pared posterior paredes laterales, pared inferior o fondo, y donde la porción frontal se encuentra configurada por un cuerpo solido que posee una porción que sobresale desde la pared inferior formando una punta de penetración. DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Con el objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de la realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de la descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado la invención.
Las figuras 1a a 1c- corresponden a una vista superior, vista lateral y vista frontal del peso muerto de la invención.
Las figuras 2a a 2c- corresponden a vistas superiores en que se muestran en detalle la diferentes formas de configuración de las paredes del peso muerto de la invención.
Las figuras 3a a 3c- corresponden a una vista superior, vista lateral y vista frontal de una primera modalidad del peso muerto de la invención.
La figura 4.- corresponde a una vista lateral en que se muestra el detalle de una forma de configuración de la pared inferior del peso muerto de la invención.
Las figuras 5a a 5c- corresponden a una vista superior, vista lateral y vista frontal de una segunda modalidad del peso muerto de la invención.
Las figuras 6a a 6c- corresponden a una vista superior, vista lateral y vista frontal de una tercera modalidad del peso muerto de la invención.
Las figuras 7a a 7c- corresponden a una vista superior, vista lateral y vista frontal de una cuarta modalidad del peso muerto de la invención.
Las figuras 8a a 8d.- corresponden a una vista superior, vista lateral, vista frontal y una vista inferior en perspectiva de una quinta modalidad del peso muerto de la invención. Las figuras 9a a 9c- corresponden a una vista superior, vista lateral y vista frontal de una sexta modalidad del peso muerto de la invención.
Las figuras 9d a 9g.- corresponden a una vista superior, vista lateral y vista frontal de una séptima modalidad del peso muerto de la invención.
Las figuras 9h a 9j.- corresponden a una vista superior, vista lateral y vista frontal de una octava modalidad del peso muerto de la invención.
Las figuras 9k a 9m.- corresponden a una vista superior, vista lateral y vista frontal de una novena modalidad del peso muerto de la invención.
Las figuras 9n a 9p.- corresponden a una vista superior, vista lateral y vista frontal de una décima modalidad del peso muerto de la invención.
Las figuras 10a a 10c- corresponden a una vista superior, vista lateral y vista frontal de una undécima modalidad del peso muerto de la invención.
Las figuras 11a a 11c- corresponden a vistas laterales parciales del muerto de la invención que muestras diferentes forma y configuraciones de elementos de tracción que comprende el peso muerto.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCION
Un peso muerto para detener y retener en un lugar predeterminado al menos una estructura flotante en un cuerpo de agua, tal como es ilustrado a través de las figuras 1a a 1c, se encuentra configurado como una pieza unitaria fabricada como una pieza mono-bloque, que comprende un cuerpo sólido (1), formado por una porción posterior (2) y una porción frontal (3), donde la porción posterior posee una pared superior (4), paredes laterales (5, 6), una pared inferior (7) y una pared posterior (8), donde cada una de dichas paredes es recta, y donde la porción frontal (3) posee una pared frontal (9), que posee una ancho (a) menor que el ancho (b) de la pared posterior (8) de la porción posterior (2) del peso muerto, posee un par de paredes laterales (10, 11) que salen en forma convergente hacia adelante desde el borde frontal (12, 13), de la paredes laterales (5, 6) de la porción posterior (2), del cuerpo solido (1), hasta el borde (14, 15) de la pared frontal (9) de porción frontal (2), y posee una pared inferior o de fondo (16) que sale desde un borde (17) de la pared inferior o de fondo (7) de la porción posterior (3) y que converge en forma inclinada hacia adelante y sobresaliendo desde el plano horizontal (x) de dicha pared inferior (7) para juntarse con el borde inferior (18) de la pared frontal (9) de la porción frontal (3), donde dicha pared frontal (9) también sobresale hacia abajo desde el plano horizontal (x) de la pared inferior (7) de la porción posterior (2), formando así una punta (19) que sobresale hacia abajo desde dicho plano horizontal (x) de la pared inferior (7). Con esta configuración se forma una punta o porción frontal de ataque o penetración, que permitirá el peso muerto al ser traccionado, ya sea por acción de una embarcación para que se fondeada o bien por la tracción de una línea de fondeo que se encuentra unida a una estructura flotante que es fondeada, producto de las fuerzas de tensión que se generan por la acción de las olas, corrientes marinas o condiciones adversada a las cuales se pueden ver sometidas las estructuras fondeadas, permitirán que la punta penetre en el fondo marino, logrando así aumentar la capacidad de detención de la estructura fondeada, al sumarse ahora una fuerza de retención, al estar penetrando dicha punta (19) en el fondo marino productos de la fuerza de tensión a los que se ve sometido el peso muerto.
La pared frontal (9) así como las paredes laterales (10, 11) y pared inferior (16) de la porción frontal (3) se encuentran conformadas como paredes inclinadas hacia delante y hacia abajo, formando así una serie de paredes que por su disposición poseen diferentes ángulos de ataque, formando la punta de penetración (19), permitiendo formar una porción frontal (3) que permite que el peso muerto pueda penetrar en fondo marino, donde además dichas paredes laterales (10, 11) y pared frontal (9) pueden formar además un frente o cara frontal del peso muerto que puede poseer una forma convexa. Como se puede apreciar en las figuras 2a a 2c, las paredes laterales (5, 6) y la pared posterior (8) de la porción posterior (2) del cuerpo solido (1) del peso muerto, pueden poseer una configuración recta y/o inclinada, así como una combinación de éstas configuraciones.
Haciendo referencia a la figuras 3a a 3c, en una primera modalidad de la invención, desde la pared inferior (7) de la porción posterior (2), del cuerpo (1) del peso muerto, sobresale al menos un cuerpo pequeño (20) que comprende una pared posterior (21) que posee una ancho (c) menor que el ancho (b) de la pared posterior (8), posee paredes laterales (22, 23), que posee una largo (e) menor que el largo (d) de las paredes laterales (5, 6), y poseen una pared frontal (24) formada por dos secciones de paredes (25, 25) que forman una punta (26). Esta configuración de cuerpo pequeño (20) sobresaliente, configuran o forman al menos un elemento de soporte o pie de soporte inferior. Tal como se puede apreciar en la figura 3c, los bordes inferiores (27) de las paredes laterales (10, 11) de la porción frontal (3) pueden comprender una configuración inclinada hacia adelante, para formar una punta aún más ahusada.
La pared inferior (7) de la porción posterior (2) y la pared inferior (16) de la porción frontal (3), puede poseer una configuración cóncava (28), lo cual se puede aprecia en la ilustración de la figura 4.
En una segunda modalidad de la invención, la cual es representada a través de la figuras 5a a 5c, la porción frontal (3) del cuerpo solido (1 ) del peso muerto puede comprender al menos una configuración de surco o rebaje (29) y el cual es formado como un canal central (30) sustancialmente en forma de "u" que atraviesa la punta (19) que se forma por la configuración de las paredes frontal, inferior, y laterales (9, 10, 11 , 16) de dicha porción frontal (3), donde el ancho (f) de dicho canal (30) es menor que el ancho (a) de la pared frontal (9), y donde la altura (g) de dicho canal (30) es igual a la altura de la punta (19), respecto de la altura (h) de las paredes latearlas (10, 11) de la porción frontal (3). Esta configuración de surco o rebaje (29) en forma de canal central (30) que es practicado en la punta (19), permite mejorar la penetración de la punta en el fondo marino, permitiendo además que puedan ser sorteados obstáculos tales, como piedras o rocas que pasaran a través de dicho canal, facilitando así el fondeo del peso muerto.
En una tercera modalidad de la invención, tal como se puede apreciar en las ilustraciones de las figuras 6a a 6b, tanto la porción frontal (3) como la porción posterior (2) del cuerpo solido del peso muerto (1) comprende al menos una configuración de surco o rebaje (31) y el cual es formado como una canal central (32) sustancialmente en forma de "u" que atraviesa desde la pared frontal (9) de la porción frontal (2) hasta la pared posterior (8) de la porción posterior (2) en forma longitudinal siguiendo el plano horizontal (x) de la pared inferior (7). El ancho (f) de dicho canal (32) es menor que el ancho (a) de la pared frontal (9), de la porción frontal (3), y del ancho (b) de la pared posterior (8), de la poción posterior (2), y donde la altura (j) de dicho canal (32) es mayor a la altura (g') de la punta (19), respecto de la altura (h) de las paredes laterales (10, 11) de la porción frontal (3), y la altura (j) de dicho canal (32) es menor que la altura (i) de la pared posterior (8) de la porción posterior (2) del cuerpo solido (1) del peso muerto. Esta configuración de surco o rebaje (31) en forma de canal central (32) que es practicado tanto en la porción frontal (3) como en la porción posterior (2) del cuerpo solido (1), permite mejorar aun más la penetración del peso muerto en el fondo marino, permitiendo además que puedan ser sorteados obstáculos tales, como piedras o rocas que pasaran a través de dicho canal, facilitando así el fondeo del peso muerto.
En una cuarta modalidad de la invención, a la modalidad de peso muerto descrito e ilustrado a través de las figuras 5a a 5c, en donde dicho peso muerto posee al menos una configuración de surco o rebaje (29) que es formado como un canal central (30) sustancialmente en forma de "u" que atraviesa la punta (19) de la porción frontal (3) del cuerpo sólido, es adicionado al menos un cuerpo pequeño (20) sobresaliente, que configura o forma al menos un elemento de soporte o pie de soporte inferior, tal como el descrito en la modalidad de la invención ilustrado en la figura 3a a 3c, de forma tal de conformar un peso muerto cuyo cuerpo solido (1) comprende al menos un cuerpo pequeño (20) sobresaliente a modo de elemento de soporte o pie de soporte y con al menos una configuración de surco o rebaje (29) que es formado como un canal central (30) sustancialmente en forma de "u" que atraviesa la punta (19) de la porción frontal (3) del cuerpo sólido, tal que se puede apreciar en las figuras 7a a 7c.
En una quinta modalidad de la invención, a la modalidad de peso muerto descrito e ilustrado a través de las figuras 6a a 6c, en donde dicho peso muerto posee al menos una configuración de surco o rebaje (31) y el cual es formado como una canal central (32) sustancialmente en forma de "u" que atraviesa desde la pared frontal (9) de la porción frontal (2) hasta la pared posterior (8) de la porción posterior (2) en forma longitudinal siguiendo el plano horizontal (x) de la pared inferior (7), es adicionado al menos un cuerpo pequeño (20) sobresaliente, que configura o forma al menos un elemento de soporte o pie de soporte inferior, tal como el descrito en la modalidad de la invención ilustrado en la figura 3a a 3c, de forma tal de configurar un peso muerto cuyo cuerpo solidó (1) comprende al menos un cuerpo pequeño (20) sobresaliente a modo de elemento de soporte o pie de soporte y con al menos una configuración de surco o rebaje (31) que es formado como un canal central (32) sustancialmente en forma de "u" a través de todo el cuerpo solido (1) del peso muerto, tal como se puede apreciar en las figuras 8a a 8d.
El peso muerto de la invención, en una sexta modalidad, tal que es ilustrado en las figuras 9a a 9c, puede ser configurado por una serie de paredes que forman un cuerpo de forma ensanchada en su parte posterior y de menor ancho en su parte frontal, de forma tal que la porción posterior (2) se encuentra configurada por una serie de secciones o segmentos de paredes laterales (33, 33', 34, 34', 35, 35') y una pared posterior (36) que posee un ancho (k) que es levemente mayor que el ancho (a) de la pared frontal (37) de la porción de punta (38) del cuerpo del peso muerto. La pared posterior (36) posee dos bordes opuestos laterales (39, 40) que se unen a las primeras secciones o segmentos de paredes laterales (35, 35') en un ángulo (I) siguiendo una dirección lateral con una leve angulación hacia adelante respecto de la dirección frontal del muerto, donde dicho ángulo (I) de unión entre la pared posterior y dicha primera sección de pared lateral (35, 35') varía entre los 90° a 180°, la cual a su vez se une a través del borde (41) a una segunda sección de pared lateral (34, 34') en un ángulo (m) que varía entre los 90° a 180° y donde dicha segunda sección o segmento de pared lateral (34, 34') posee una dirección relativamente longitudinal que sigue la misma dirección del eje longitudinal (x) del cuerpo del peso muerto, y ésta segunda sección de pared lateral es unida a través del borde (42) a una tercera sección de pared lateral (33, 33') formando un ángulo (n) de unión entre los bordes de dicha secciones de paredes que varía entre 90° y 180°. La tercera sección o segmento de pared lateral (33, 33') es unidad a la pared lateral (43) de la porción de punta (38) del cuerpo de peso muerto que termina unida a los bordes de las pared frontal (37), generando así un cuerpo de peso muerto que es más ancho en su porción posterior, con una serie de secciones de paredes laterales angularmente unidas entre sí, de forma proporción a dicha porción de cuerpo un forma aerodinámica, siendo su porción frontal en forma de una punta, lo que permite mejorar la eficiencia de penetración del cuerpo del peso muerto en el fondo marino. Tal como se puede observar en las figuras 9a a 9c el peso muerto comprende al menos una configuración de surco o rebaje (44) y el cual es formado como una canal central (45) sustancialmente en forma de "u" que atraviesa desde la pared frontal (37) de la porción frontal en forma de punta (38) hasta la pared posterior (36) de la porción posterior en forma longitudinal siguiendo el plano horizontal (x) de la pared inferior (46), y donde además el cuerpo del peso muerto comprende en forma adicional al menos un cuerpo pequeño (47) sobresaliente desde la pared de fondo (46), que configura o forma al menos un elemento de soporte o pie de soporte inferior, que ocupa una pequeña porción del área superficial de la pared de fondo (46), coincidiendo al menos una de sus secciones de paredes laterales, tanto en forma como en disposición, con la segunda sección de pared lateral (34, 34') de la porción posterior del cuerpo del peso muerto, y donde dicho soporte o pie (47) se encuentra desplazado levemente a una distancia desde la pared posterior (36) de la porción posterior del cuerpo hacia la parte frontal, y donde una segunda sección de pared lateral de dicho soporte o pie (47) coincide en una porción menor con la forma y disposición de la al menos una primera sección o segmento de pared lateral (35, 35') que forma la posición posterior del cuerpo del peso muerto. La forma y configuración del canal central (45) es tal como aquella representada y descrita en las figuras 6a a 6c.
En una séptima modalidad de la invención, representada a través de las figuras 9h a 9j, el cuerpo del peso muerto es configurado de la misma forma que aquel representado y descrito a través de las ilustraciones de las figuras 9a a 9c, donde la única diferencia entre ambos pesos muertos corresponde la configuración del surco o rebaje el cual es formado como una canal central (51) sustancial mente en forma de "u" que atraviesa solamente la porción inferior de la porción de punta (38) de la pared frontal (50) en forma longitudinal siguiendo el plano horizontal (x). En una variante de esta séptima modalidad de la invención, el cuerpo del peso muerto comprende en forma adicional al menos un cuerpo pequeño (49) sobresaliente desde la pared de fondo (46), que configura o forma al menos un elemento de soporte o pie de soporte inferior, que ocupa una porción del área superficial de la pared de fondo (46), coincidiendo al menos una de sus secciones de paredes laterales, tanto en longitud, forma y disposición, con la segunda sección de pared lateral (34, 34') de la porción posterior del cuerpo del peso muerto, donde una segunda sección de pared lateral de dicho soporte o pie (49) coincide en longitud, forma y disposición con la forma y disposición de la al menos una primera sección o segmento de pared lateral (35, 35') que forma la porción posterior del cuerpo del peso muerto, y donde una tercera sección de pared lateral de dicho soporte (49) coincide en forma y disposición, sin embargo siendo de menor longitud, con la forma y disposición de la tercera sección o segmentos de pared (33, 33'), donde además dicha tercera sección de pared del soporte (49) se encuentran configurada en forma levemente angulada (61) respecto de la orientación vertical de las paredes que forman la porción posterior del cuerpo del peso muerto. El soporte (49) además comprende una sección de pared interior (60) que cierra la forma del soporte (49) y la cual se encuentran configurada en forma levemente angulada respecto de la orientación vertical de las paredes que forman la porción posterior del cuerpo del peso muerto. La forma y configuración del canal central (51) es tal como aquella representada y descrita en las figuras 5a a 5c. , En una octava modalidad de la invención, ilustrada a través de las figuras 9k a 9m, el cuerpo del peso muerto es configurado y comprende las mismas características como aquel descrito en base a la ilustración de la figuras 9h a 9m„ donde solamente una modificación es realizado, la cual corresponde a que la sección o segmento de pared interior (62) que forma el soporte (49) además comprende se encuentran configurada en forma recta respecto de la orientación vertical de las paredes que. forman la porción posterior del cuerpo del peso muerto.
En una novena modalidad de la invención, ilustrada a través de las figuras 9n a 9p, el cuerpo del peso muerto es configurado y comprende las mismas características como aquel descrito en base a la ilustración de la figuras 9h a 9m, donde solamente una modificación es realizado, la cual corresponde a la incorporación de un surco o rebaje el cual, es formado como una canal central (63); sustancialmente :en forma de "u" que atraviesa solamente la porción superior de la porción de punta (38) de la pared frontal (50) en forma longitudinal siguiendo el plano horizontal (x), donde dicho surco es formado en forma inclinada desde, el borde de dicha pared frontal siguiendo una dirección inclinada ascendente para terminar en la pared superior, formando así una sección de punta que posee un canal superior e inferior, donde además dicho canal superior forma paredes la laterales o puntas (64) de penetración, que permitirán facilitar la penetración del muerto en el fondo marino cuando es fondeado.
En las ilustraciones de las ;figuras .10a a 10c, se muestran diferentes opciones de longitud e inclinación de la formación del_canal o surco superior de la porción de punta del cuerpo del peso muerto, donde en una primera configuración mostrada en la figura 10a el canal posee una menor inclinación ya que comprende una porción de pared de inicio del surco o canal (52) que es menos inclinada, y donde dicho canal llega sustancialmente a la porción central de la pared superior del cuerpo del peso muerto, en la figura 10b se pude apreciar que el canal o surco (53) llega o termina en forma inclinada, desde pared frontal hasta el borde superior de la pared trasera, es decir traviesa todo el cuerpo del peso muerto en una dirección longitudinal (x), y donde la forma del canal superior (54) representado en la figura 10c posee una configuración que una mayor inclinación.
El peso muerto posee al menos un elemento de tracción, tal como se aprecia en las figuras 11c en la forma de una platina de tracción (59) que posee una serie de orificios a los cuales son unidos los elementos de tracción, que permiten fijar el peso muerto en su posición de fondeo, durante el fondeo de una estructura flotante. El elemento de tracción se encuentra unido a la pared frontal de la porción frontal del cuerpo solido del peso muerto, y donde en forma adicional en la pared superior (4) del cuerpo puede ser dispuesto al menos un cáncamo de unión o fijación de diferentes elementos, tal como cables de tracción, cables de boyas y otros elementos que se requieren en el sistema de fondeo. Tal como se aprecia en la figura 11a al menos un cáncamo de tracción (55) puede ser dispuesto en la pared frontal del cuerpo del peso muerto, para ejercer la tracción del fondeo del peso muerto en el fondo marino. En forma adicional o bien en reemplazo del al menos un cáncamo que puede comprender el cuerpo del peso muerto, éste puede ser dotado de cadenas de tiro, las cuales permitir formar diferentes ángulos de tiro, favoreciendo la penetración y tracción del peso muerto.
En otra modalidad de la invención, representada en la figura 11b, el peso muerto, comprende al menos un vástago de tracción (56), configurado como un elemento de tracción, que permite fijar el peso muerto en su posición de fondeo. El vástago (56) se encuentra formado por al menos un brazo (57) que sobresale hacia adelante desde la pared frontal de la porción frontal del cuerpo solido del peso muerto. El vástago además se encuentra conformado por al menos un elemento de refuerzo (58), tal como al menos una platina, la cual es dispuesta en forma diagonal desde el al menos un brazo hacia la pared frontal y en una dirección inclinada, y donde el al menos un brazo (57) posee al menos un orificio para fijar o unir un elementos o cables de tracción del peso muerto.
El vástago, en una modalidad de la invención, puede ser pivotable o bien puede tener un movimiento respecto del plano horizontal. Esta disposición pivotable del vástago permite facilitar la tracción del peso muerto en diferentes condiciones de suelo del cuerpo de agua, mejorando en determinadas condiciones la disposición de tracción en la operación de fondeo, permitiendo que el vástago no interfiera con la penetración del peso muerto ancla en dicho suelo o fondo.
En una variante de la invención, para mejorar la capacidad de penetración y fondeo del peso muerto de la invención puede comprender uñas de palas de fondeo que pueden ser adosadas a la pared frontal de la porción frontal del cuerpo del peso muerto, de forma que dichas palas facilitaran la penetración del peso muerto en el fondo marino.
Esta configuración de peso muerto, permite que en funcionamiento, el peso muerto, en el proceso de fondeo sea descendido desde una embarcación, para ser dispuesto sobre el fondo o suelo del cuerpo de agua donde será fondeada la estructura flotante. Una vez que el peso muerto se encuentra ubicado sobre el fondo o suelo del cuerpo de agua es tirado por una embarcación, mediante un cable unido al elemento de tracción, tal como vástago, platina de tracción, cáncamo o cadena de tracción frontal, produciendo que el peso muerto se asiente en el fondo marino. La forma que se logra por la configuración de la porción frontal del cuerpo, así como la configuración de surco o rebajes, en forma de canal, en el cuerpo solido del peso muerto, permiten que el cuerpo del peso muerto se asiente en el fondo de forma que parte del cuerpo penetre en el fondo o suelo marino, dando mayor resistencia y capacidad de detención de la estructura flotante que es fondeada. La forma y configuración del peso muerto, permite formar un modelo de peso muerto más compacto, lo cual se traduce en mejorar la logística de transporte y operación de fondeo, así como disminuir los costos de fabricación, donde por la forma que posee, el peso muerto de la invención, logra aumentar la eficiencia de fondeo respecto de los pesos muertos del arte previo, agregando además capacidad de retención al peso muerto, proporcionando así un peso muerto que posee capacidad de retención y detención de la estructura flotante fondeada. La condición de peso muerto de dicho cuerpo puede ser lograda a través de un cuerpo formado con concreto, acero, una combinación de éstos o de cualquier otro material que cumpla dicha condición de peso determinada. Además dicho cuerpo puede ser constituido de una estructura sólida la cual cuente con una serie de cáncamos para la unión de cabos, cables, cadena, boyas, etc.
El resultado que se obtiene con el peso muerto es que tanto la fuerza de retención como de detención son logradas con un solo elemento, tal como el reivindicado en la presente invención, y a lo cual se suma que la fuerza de resistencia de detención además se transforma en fuerza de retención, permitiendo que por tracción de la estructura flotante fondeada, por las inclemencias climáticas, hará que dirija el peso muerto hacia la penetración en el suelo o lecho marino, logrando así complementar las fuerzas de retención y detención en el peso muerto, evitando que la estructura flotante fondeada quede a la deriva. Esta configuración y forma particular del cuerpo del peso muerto logra modificar sin grandes esfuerzos los modelos de pesos muertos actualmente utilizados, sin embargo haciendo más eficiente, permitiendo aumentar la capacidad de anclaje respecto de los dispositivos del arte previo, sin necesidad de incurrir necesariamente en el aumento de peso y tamaño que se debiera de realizar con los dispositivos del arte previo para lograr la capacidad de retención y detención como la que permite el dispositivo de la invención.
Si bien la forma de los dispositivos de anclaje de peso muerto aquí descrito constituyen una inclusión preferida de esta invención, se debe entender que la invención no se limita a esta forma precisa de dispositivo, y que se pueden hacer cambios en ella sin apartarse del alcance de la invención, que se definen en las reivindicaciones adjuntas.

Claims

REIVINDICACIONES
1.- Un peso muerto para detener y retener en un lugar predeterminado al menos una estructura flotante en un cuerpo de agua, se encuentra configurado como una pieza unitaria fabricada como una pieza mono-bloque, que comprende un cuerpo sólido (1), formado por al menos una porción posterior (2) y al menos una porción frontal (3), CARACTERIZADO porque la porción frontal comprende al menos una forma de punta (19) que sobresale desde el plano horizontal (x) de al menos una pared inferior (7) de la porción posterior (2) del cuerpo del peso muerto.
2 - Un peso muerto de acuerdo a la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque la al menos una porción posterior comprende al menos una pared superior (4), al menos paredes laterales (5, 6), al menos una pared inferior (7) y al menos una pared posterior (8), y donde la al menos una porción frontal (3) posee al menos una pared frontal (9), que posee una ancho (a) menor que el ancho (b) de la pared posterior (8) de la porción posterior (2) del peso muerto, posee al menos un par de paredes laterales (10, 1 1) que salen en forma convergente hacia adelante desde el borde frontal (12, 13), desde las paredes laterales (5, 6) de la porción posterior (2), hasta el borde (14, 15) de la pared frontal (9) de porción frontal (3), y posee una pared inferior o de fondo (16) que sale desde un borde (17) de la pared inferior o de fondo (7) de la porción posterior (2) y que converge en forma inclinada hacia adelante y sobresaliendo desde el plano horizontal (x) de dicha pared inferior (7) para juntarse con el borde inferior (18) de la pared frontal (9) de la porción frontal (3), donde dicha pared frontal (9) también sobresale hacia abajo desde el plano horizontal (x) de la pared inferior (7) de la porción posterior (2).
3.- Un peso muerto de acuerdo a las reivindicaciones precedentes, CARACTERIZADO porque la al menos una porción frontal (3) comprende al menos una configuración de surco o rebaje (29) y el cual es formado como un canal central (30) sustancialmente en forma de "u" que atraviesa la punta (19).
4. - Un peso muerto de acuerdo a la reivindicación 3, CARACTERIZADO porque el ancho (f) del canal (30) es menor que el ancho (a) de la pared frontal (9), y donde la altura (g) del canal (30) es igual a la altura de la punta (19), respecto de la altura (h) de las paredes latearlas (10, 11) de la porción frontal (3).
5. - Un peso muerto de acuerdo a las reivindicaciones precedentes, CARACTERIZADO porque tanto la porción frontal (3) como la porción posterior (2) del cuerpo solido del peso muerto (1) comprenden al menos una configuración de surco o rebaje (31) y el cual es formado como una canal central (32) sustancialmente en forma de "u" que atraviesa desde la pared frontal (9) de la porción frontal (3) hasta la pared posterior (8) de la porción posterior (2) en forma longitudinal siguiendo el plano horizontal (x) de la pared inferior (7).
6. - Un peso muerto de acuerdo a la reivindicación 5, CARACTERIZADO porque el ancho (f) de dicho canal (32) es menor que el ancho (a) de la pared frontal (9), de la porción frontal (3), y del ancho (b) de la pared posterior (8), de la poción posterior (2), y donde la altura (j) de dicho canal (32) es mayor a la altura (g') de la punta (19), respecto de la altura (h) de las paredes laterales (10, 11) de la porción frontal (3), y la altura G) de dicho canal (32) es menor que la altura (i) de la pared posterior (8) de la porción posterior (2) del cuerpo solido (1) del peso muerto.
7. - Un peso muerto de acuerdo a las reivindicaciones precedentes, CARACTERIZADO porque comprende además al menos un cuerpo pequeño (20) que sobresale desde la pared inferior (7) de la porción posterior (2), configurando al menos un elemento de soporte o pie de soporte inferior.
8. - Un peso muerto de acuerdo a la reivindicación 7, CARACTERIZADO porque el cuerpo pequeño sobresaliente (20) comprende una pared posterior (21) que posee una ancho (c) menor que el ancho (b) de la pared posterior (8), posee paredes laterales (22, 23), que posee una largo (e) menor que el largo (d) de las paredes laterales (5, 6), y poseen una pared frontal (24) formada por dos secciones de paredes (25, 25) que forman una punta (26).
9. - Un peso muerto de acuerdo a las reivindicaciones precedentes, CARACTERIZADO porque la porción posterior (2) se encuentra configurada por una serie de secciones o segmentos de paredes laterales (33, 33', 34, 34', 35, 35') y una pared posterior (36) que posee un ancho (k) que es levemente mayor que el ancho (a) de la pared frontal (37) de la porción de punta (38) del cuerpo, la pared posterior (36) posee dos bordes opuestos laterales (39, 40) que se unen a las primeras secciones o segmentos de paredes laterales (35, 35') en un ángulo (I) siguiendo una dirección lateral con una leve angulación hacia adelante respecto de la dirección frontal del muerto, donde dicho ángulo (I) de unión entre la pared posterior y dicha primera sección de pared lateral (35, 35') varía entre los 90° a 180°, la cual a su vez se une a través del borde (41) a una segunda sección de pared lateral (34, 34') en un ángulo (m) que varía entre los 90° a 180° y donde dicha segunda sección o segmento de pared lateral (34, 34') posee una dirección relativamente longitudinal que sigue la misma dirección del eje longitudinal (x) del cuerpo del peso muerto, y ésta segunda sección de pared lateral es unida a través del borde (42) a una tercera sección de pared lateral (33, 33') formando un ángulo (n) de unión entre los bordes de dicha secciones de paredes que varía entre 90° y 180°. La tercera sección o segmento de pared lateral (33, 33') es unidad a la pared lateral (43) de la porción de punta (38) del cuerpo de peso muerto que termina unida a los bordes de las pared frontal (37),
10. - Un peso muerto de acuerdo a las reivindicaciones precedentes, CARACTERIZADO porque comprende además al menos un cuerpo pequeño (47) sobresaliente desde la pared de fondo (46), que configura o forma al menos un elemento de soporte o pie de soporte inferior, que ocupa una pequeña porción del área superficial de la pared de fondo (46), coincidiendo al menos una de sus secciones de paredes laterales, tanto en forma como en disposición, con la segunda sección de pared lateral (34, 34') de la porción posterior del cuerpo del peso muerto, y donde dicho soporte o pie (47) se encuentra desplazado levemente a una distancia desde la pared posterior (36) de la porción posterior del cuerpo hacia la parte frontal, y donde una segunda sección de pared lateral de dicho soporte o pie (47) coincide en una porción menor con la forma y disposición de la al menos una primera sección o segmento de pared lateral (35, 35') que forma la posición posterior del cuerpo del peso muerto.
11. - Un peso muerto de acuerdo a las reivindicaciones precedentes, CARACTERIZADO porque comprende además al menos un surco o rebaje formado como una canal central (63) sustancialmente en forma de "u" que atraviesa la porción superior de la porción de punta (38) de la pared frontal (50) en forma longitudinal siguiendo el plano horizontal (x), donde dicho surco es formado en forma inclinada desde el borde de dicha pared frontal siguiendo una dirección inclinada ascendente para terminar en la pared superior.
12. - Un peso muerto de acuerdo a las reivindicaciones precedentes, CARACTERIZADO porque al menos una de las paredes que forman la al menos una porción posterior, al menos una de las paredes que forman la al menos una porción frontal, y al menos una de las paredes que conforman el al menos un cuerpo pequeño sobresaliente, que configura al menos un elemento de soporte o pie de soporte inferior, del cuerpo del peso muerto, son rectas, o inclinadas, o inclinadas hacia delante, o inclinadas hacia abajo, o de forma convexa, o de forma cóncava, o una combinación de éstas formas
13. - Un peso muerto de acuerdo a las reivindicaciones precedentes, CARACTERIZADO porque el cuerpo comprende además al menos un elemento de tracción, tal como una cáncamo, una platina de tracción con al menos un orificio, un vástago con al menos un orificio, cadenas, o una combinación de éstos, los cuales pueden poseer una sistema de unión pivotable.
PCT/CL2016/000079 2015-12-28 2016-12-26 Un peso muerto para detener y retener en un lugar predeterminado al menos una estructura flotante en un cuerpo de agua, configurado como una pieza unitaria WO2017113025A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CL3743-2015 2015-12-28
CL2015003743 2015-12-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2017113025A1 true WO2017113025A1 (es) 2017-07-06

Family

ID=59227328

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/CL2016/000079 WO2017113025A1 (es) 2015-12-28 2016-12-26 Un peso muerto para detener y retener en un lugar predeterminado al menos una estructura flotante en un cuerpo de agua, configurado como una pieza unitaria

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2017113025A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN112124496A (zh) * 2019-03-25 2020-12-25 中国海洋石油集团有限公司 海洋内波观测潜标防腐防裂防电化重力锚
SE2130207A1 (sv) * 2021-07-23 2023-01-24 Seaflex Invest Ab Förankringsanordning

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1590627A (en) * 1976-09-22 1981-06-03 Mcalpine & Sons Ltd Sir Robert Anchor
US4708086A (en) * 1986-01-23 1987-11-24 Brown Jr Thomas E Boat anchor
GB2280411A (en) * 1993-07-29 1995-02-01 Cosmo Oil Co Ltd Embedded anchors
WO2007115387A1 (en) * 2006-04-10 2007-10-18 Fluke Engenharia Ltda. Anchor for floating structures, method of installation and removal thereof
WO2014167334A1 (en) * 2013-04-10 2014-10-16 Divemex Limited Water anchors
CL2014003433U1 (es) * 2014-12-18 2015-02-13 Francisco Buschmann Schirmer Walter Un peso muerto para fondear estructuras flotantes, que comprende un cuerpo que posee una pared posterior, paredes laterales, pared inferior y frontal que define un cuerpo con forma de “t”, una porcion de cuerpo sobresaliente, con al menos una punta proyectada hacia el frente o parte frontal, definiendo un pie o elemento de soporte y penetracion.
CL2014003432U1 (es) * 2014-12-18 2015-02-13 Francisco Buschmann Schirmer Walter Peso muerto mono-bloque para fondear estructuras flotantes, comprende un cuerpo que posee una pared inferior concava y una pared frontal convexa, una pared posterior y paredes laterales, donde dichas paredes poseen una configuración inclinada.

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1590627A (en) * 1976-09-22 1981-06-03 Mcalpine & Sons Ltd Sir Robert Anchor
US4708086A (en) * 1986-01-23 1987-11-24 Brown Jr Thomas E Boat anchor
GB2280411A (en) * 1993-07-29 1995-02-01 Cosmo Oil Co Ltd Embedded anchors
WO2007115387A1 (en) * 2006-04-10 2007-10-18 Fluke Engenharia Ltda. Anchor for floating structures, method of installation and removal thereof
WO2014167334A1 (en) * 2013-04-10 2014-10-16 Divemex Limited Water anchors
CL2014003433U1 (es) * 2014-12-18 2015-02-13 Francisco Buschmann Schirmer Walter Un peso muerto para fondear estructuras flotantes, que comprende un cuerpo que posee una pared posterior, paredes laterales, pared inferior y frontal que define un cuerpo con forma de “t”, una porcion de cuerpo sobresaliente, con al menos una punta proyectada hacia el frente o parte frontal, definiendo un pie o elemento de soporte y penetracion.
CL2014003432U1 (es) * 2014-12-18 2015-02-13 Francisco Buschmann Schirmer Walter Peso muerto mono-bloque para fondear estructuras flotantes, comprende un cuerpo que posee una pared inferior concava y una pared frontal convexa, una pared posterior y paredes laterales, donde dichas paredes poseen una configuración inclinada.

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN112124496A (zh) * 2019-03-25 2020-12-25 中国海洋石油集团有限公司 海洋内波观测潜标防腐防裂防电化重力锚
SE2130207A1 (sv) * 2021-07-23 2023-01-24 Seaflex Invest Ab Förankringsanordning

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2657191T3 (es) Instalación de energía eólica flotante con una cimentación flotante y procedimiento para la instalación de una instalación de energía eólica semejante
AU594588B2 (en) Ground anchor
ES2547424T3 (es) Dispositivo para estabilización en suelo
ES2637263T3 (es) Sistema de anclaje de objetos en el suelo
US10786718B2 (en) Artificial shuttlecock feather and shuttlecock
WO2017113025A1 (es) Un peso muerto para detener y retener en un lugar predeterminado al menos una estructura flotante en un cuerpo de agua, configurado como una pieza unitaria
US20120068039A1 (en) Support for an upright structure
CN110139558A (zh) 鱼饵
CN104081045A (zh) 浮体式风力发电装置
US9233737B2 (en) Offshore marine anchor
US20080244995A1 (en) Wall Assembly
ES2365397T3 (es) Ancla con uña que tiene una superficie superior que comprende planos laterales inclinados hacia abajo.
US5353732A (en) Anchor for heavy loads
TWI771438B (zh) 繫泊錨裝置
NO132345B (es)
CN207512693U (zh) 一种生态护坡砌块及其生态护坡
ES2627485B1 (es) Señuelo de pesca
US4250828A (en) Marine anchor
KR102320582B1 (ko) 각도조절이 용이한 옹벽 구조물
US314367A (en) Land-anchor
JP3236714U (ja) 大きな浮上力を持つ浮上翼付天秤仕掛け
ES2203025T3 (es) Pavimento artificial auto-bloqueante para fondos y riberas de lechos de rios o de torrentes.
BRPI0800308A2 (pt) áncora para fundear estruturas marìtimas flutuantes ao solo marìtimo, tal como uma estrutura submarina flutuante, que compreende uma verga e uma pá, onde a referida configuração e estrutura permitem fixar a pá em diferentes condições de solo, tal como rochas, pedras ou britas
US1230686A (en) Sweep shoe and blade.
CA2790598A1 (en) An anchor

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 16880229

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 16880229

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

32PN Ep: public notification in the ep bulletin as address of the adressee cannot be established

Free format text: NOTING OF LOSS OF RIGHTS PURSUANT TO RULE 112(1) EPC (EPO FORM 1205A DATED 31/01/2019)

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 16880229

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1