WO2016087690A1 - Procedimientos y procesos para transformar envases iniciales flexibles de dos caras, en envases tridimensionales; dispositivo de plegado y pegado de solapas; dispositivo de extracción de fluido; tapa generada en el mismo envoltorio de uno cualesquiera envase flexible - Google Patents

Procedimientos y procesos para transformar envases iniciales flexibles de dos caras, en envases tridimensionales; dispositivo de plegado y pegado de solapas; dispositivo de extracción de fluido; tapa generada en el mismo envoltorio de uno cualesquiera envase flexible Download PDF

Info

Publication number
WO2016087690A1
WO2016087690A1 PCT/ES2015/000174 ES2015000174W WO2016087690A1 WO 2016087690 A1 WO2016087690 A1 WO 2016087690A1 ES 2015000174 W ES2015000174 W ES 2015000174W WO 2016087690 A1 WO2016087690 A1 WO 2016087690A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
container
flap
triangular
faces
sealing
Prior art date
Application number
PCT/ES2015/000174
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Guillermo LÓPEZ-ARÓSTEGUI SÁENZ
Original Assignee
Pack Save Planet, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pack Save Planet, S.L. filed Critical Pack Save Planet, S.L.
Publication of WO2016087690A1 publication Critical patent/WO2016087690A1/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B3/00Packaging plastic material, semiliquids, liquids or mixed solids and liquids, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • B65B3/02Machines characterised by the incorporation of means for making the containers or receptacles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D77/00Packages formed by enclosing articles or materials in preformed containers, e.g. boxes, cartons, sacks or bags
    • B65D77/04Articles or materials enclosed in two or more containers disposed one within another
    • B65D77/06Liquids or semi-liquids or other materials or articles enclosed in flexible containers disposed within rigid containers

Definitions

  • thermo-weldable flexible disposable or reusable containers which stand on their own standing vertically as it has flat faces to lean on.
  • the machines and procedures of this invention are to be adapted or participated jointly within an integral solution, together with other machines already existing in the market. This is essential for this invention, because the process of the invention is a transformation of a sealed initial package or bag of at least two faces that has previously been manufactured by another machine existing in the market.
  • the vertical / horizontal filling machines of liquids or solids are the ones that, previously, will manufacture the initial container from which we start, which is none other than a container with at least two faces (it can have some more secondary face or fold, such as for example, they have Stabilo pack® type containers) sealed with one or more welds and containing fluids (liquid / pasty or / and air / gas) inside them and with or without solids / granules / powders.
  • the materials that will be used to manufacture these initial packages are flexible of the film type in reel, such as plastic, aluminum or cardboard (the latter is expendable since the welding lines of the invention provide sufficient stiffness and consistency to the package) .
  • these materials can be monolayer or multilayer / complexes such as: different types of plastic sheets, plastic-aluminum, plastic-aluminum-cardboard. At the same time. They can be laminated, in tube or semi-tube.
  • A) Food a.1) Plastic ice cubes for drinks (sangria; beer; champagne; wine; cider; gazpacho), organ transplantation, etc. These are cubic containers with water inside of plastic film-like material in coil, which will be sterilized and that according to which case, they will be wrapped in a retractable plastic.
  • three-dimensional containers that contain liquid or pasty and complementary solid foods, such as: drinks, yogurts, purees, sauces, a.3) three-dimensional containers that contain solid foods, such as corn flakes, Nuts, chips, olives, snaks.
  • this Descriptive Report is a Refinement and improvement of the Application PCT / ES2012 / 000261 -WO2013 / 038037 in whose Report and Claims one describes, on the one hand, several procedures (different from the one presented in this descriptive report) for the transformation of sealed flexible and double-sided initial containers: in three-dimensional containers with at least one flat face that serves as the basis for the transformed package to stand on its own and, on the other hand, different types of 3D transforming machines (different from those presented in this specification) as well as different and varied types of packages manufactured by the machines of the invention.
  • this flexible initial container of at least two faces will have to be manufactured by means of any of the vertical or horizontal io filling machines. liquids or solids in the market today, for at least 20 years.
  • the initial packages are two-sided although they can also have some more secondary, such as: the stabilo pack® type packages.
  • Laminates (monolayer / multilayers and complexes) in which the machine can make three, four or more seals or welds: two or more transverse up and down and other one, two or more longitudinal to one side (left or / and right) or in the middle on the front or / and the back.
  • the 3D transformation can be carried out in any type of initial package that is flexible, with at least two sides and with the welding lines which are desired
  • the Doy pack system package it has a base but is less stable, more flat and rectangular, less volumetric and less economical since it requires a special plastic material of the complex type in order to provide rigidity and consistency to the container.
  • this container for substances packaged inside, in particular, liquid or pasty as well as for solids makes it more difficult to dose because it is volumetric in the lower part and is almost flat in the rest of the container, so That will make barely pressure on the container.
  • First step press using at least one impact body in the direction of the interior of the container with an inclination of approximately 45 degrees, or else, first press in parallel and then press with an inclination of approximately 45 degrees on at least part of the total part of the left or right side of the same side perimeter side of the initial container, so that part of the fluid is displaced towards the contour of the container, increasing the pressure inside the container, as well as producing a local inflation effect, getting
  • At least one flap or triangular body at least one peak (or a beak-shaped neck) on the opposite side of the same side perimeter side where the impact body has not impacted, which is formed by part of at least two sides of the container.
  • Second step press using at least a double set of one or two jaws or / and one or two impact bodies, in the direction of the inner enclosure of the container, facing each other and moving: on at least a part of the two adjacent side perimeter sides to the peak (or beak neck), so that part of the fluid is displaced towards the contour of the container, increasing the pressure inside the container, as well as producing a local inflation effect, obtaining:
  • At least one triangular flap or body is generated, it will be manipulated randomly, combined or repeated among the following options:
  • D- seal by means of a heat source mode by at least one of the faces of at least part of at least one flap or triangular body, in which it is preferable to seal it by the line of intersection between the flap and the rest of the container, and also fold the flap, or triangular body, towards the rest of the container; and adhere said flap (or triangular body) or at least part of it, to the rest of the package, using a means of adhering or gluing such as contact glue or hot air.
  • Procedure for transforming flexible two-sided initial containers into three-dimensional containers said initial containers being completely unsealed and also containing at least one fluid and optionally solid inside. It is characterized in that at least one triangular flap or body originates in flexible initial packages of at least two faces and that inside they contain at least one fluid and optionally or in addition at least one solid or solids, granules or powder: these being sealed or folded (with at least one weld or fold line) partially on at least one of its perimeter sides or lateral sides, in which at least one of its sides or lateral sides (or its outer contour) will be open.
  • these partially sealed initial containers that are open on at least one of its perimeter sides or sides, will be able to originate at least one triangular flap or body, without detaching or leaving (during the whole process) the content packed inside this open container.
  • At least one triangular flap or body is generated, it will be manipulated randomly, combined or repeated among the following options:
  • C- seal by means of a heat source mode by at least one of the faces of at least part of at least one flap or triangular body, in which it is preferable to seal it by the line of intersection between the flap and the rest of the container.
  • D- seal by means of a heat source mode by at least one of the faces of at least part of at least one flap or triangular body, in which it is preferable to seal it by the line of intersection between the flap and the rest of the container, and also fold the flap, or triangular body, towards the rest of the container; and adhere said flap (or triangular body) or at least part of it, to the rest of the package, using a means of adhering or gluing such as contact glue or hot air.
  • This procedure is optional and is applied just before at least one triangular flap or body is generated.
  • the Procedure is a system for preferably displacing solids (packaged and located in the corners or areas adjacent to the vertices of an initial container), in the direction towards the inner enclosure preferably towards the middle and center of the initial container (such as square or rectangular with two faces, which has four vertices or corners), in order to free this area adjacent to the vertex or corner of solids where a triangular flap or body will be generated;
  • the procedure can be explained in two steps:
  • At least this impact body or jaw (or impact bodies or jaws), which has been introduced into the container, returns or moves to the initial starting point, in order to obtain an area released from above all solids adjacent to the vertex or corner (or also to the lateral sides adjacent to the vertex where a flap or triangular body is to be generated) where the flap is to be generated, such that once deployed and back [ by pressing, for example, with the clamping jaws (3)] the part of the wrapper that has been folded into the container: an empty space is created in this area, so as to, on the one hand, facilitate that the flap is generated with the ideal form and, on the other hand, when there is no solid left i 1 precisely between the flap and the rest of the package, allow the welding line (preferably, by the line of intersection between the flap and the rest of the package) to at least part of at least one of the faces of the flap or triangular body: it is carried out optimally, for example, when completely sealed throughout the welding line, and without cracking or temperature changes along the sealing of the welding line.
  • the step of pressing the vertex towards the inner enclosure or at least one of the perimeter lateral sides adjacent to the vertex it will be carried out by means of a set of at least two jaws driven by means of a mechanical mode, such as for example that of a clamp cylinder or / and linear cylinders, in which in addition this set of two previous jaws and during the procedure (explained in two steps) of displacement or dragging of solids, they will perform the following function: grab and catch between two jaws at least part of the vertex or at least part of the sides or sides adjacent to the vertex, obtaining:
  • the second step it allows to place again in the initial position the part of the wrapping and folded vertex that is located in the inner enclosure and towards the middle of the container, because during the whole procedure of the two steps, the game of two jaws will not release the part of the vertex (or the sides or lateral sides adjacent to the vertex) that is held between the two jaws, therefore when the set of two jaws driven, for example, by a linear cylinder : returns back to the initial starting point or an intermediate point (where the jaws separate or open), will drag back to the vertex (or from the sides or sides adjacent to the vertex) causing the initial container to recover the original form of for example a square or rectangular two-sided initial container Procedure for transforming sealed flexible initial containers of at least two sides (which contain at least one fluid and option on al minus a solid or solids) in three-dimensional containers, by means of extracting or insufflating the fluid (such as air or / and gas) contained inside the packages.
  • the fluid such as air or / and gas
  • This procedure is optional and is preferably applied when at least one triangular flap or body is generated.
  • the Procedure comprises a system to be carried out by means of an opening, cutting or punching mode, such as that performed by a needle (in turn this needle, for example, can be connected to a tube and a pressure pump) :
  • At least one hole, cut or puncture preferably, in the area of the middle towards the end of at least one of the triangular flaps or bodies, because subsequently the sealing or sealing and cutting, preferably, by the intersection zone (or next to it) between the flap (or triangular body) and the rest of the container, so that this hole is always above the welding line: it will be rendered useless, without being able to remove or insufflate at least one fluid.
  • the hole can also be made in the area or the proximal sides (or lateral sides) of at least one vertex or corner of the initial container or container totally or partially transformed into the shape of a three-dimensional geometric body: in order to extract or insufflate at least one fluid (such as air or gas) from inside the container.
  • a fluid such as air or gas
  • the device for the origin of the hole such as a needle or punch, by means of a fixing mode can be located, for example, both in the impact body and in the sealing or sealing and cutting jaw.
  • Invention related to the flaps or bodies of triangular configuration specifically, with the last step of the Procedure of the invention, in which once at least one of the flaps of any of the containers of the invention is generated (bucket, rectangular prism, rhomboidal pyramid, cylinder, elliptical cylinder or any of the different models of irregular polyhedra), can be chosen or manipulated randomly, combined or repeated among the following options:
  • All machines of the invention are flexible sealed initial packaging transformers of at least two sides, in three-dimensional cubic, rectangular binoculars and irregular polyhedral packages, as expressed in both PCT / ES2012 / 000261 -WO2013 / 038037 dated 13-09-2013 as well as in PCT / ES2014 / 000041 -WO2014 / 1 0394 dated 11-03-2014:
  • They will be able to have at least one system, mechanism or device so that by means of a folding and adhesion mode: at least one of the flaps generated in the initial package or package, be folded and adhered or attached to the rest of the package .
  • Mechanical device installed or fixed in any of the machines of the invention transformers of initial 2D containers in 3D packages, which has the function of folding at least part of at least one of the flaps (or triangular bodies) on the body or any other of the three-dimensional flexible packages of the invention
  • the triangular flap or body will be folded over e) the rest of the package, for example, by means of a mechanical mode such as: that of a body, as a hinge, with an axis that rotates it on itself, preferably, 180 degrees; in which in turn this body that rotates and folds the flap, can have a shape or configuration such as: it can have a shape or a configuration, for example, quadrangular, rectangular, trapezoidal or circular as well as can be tubular or flat, or with network maya or compact surface, or else, it can be shaped as at least one tubular or flat bar.
  • a rigid material such as a metal rod or, semi-rigid, such as a plastic material
  • this body that rotates on itself can be fixed or anchored into at least one of the faces (or surface) of both the impact body and the sealing jaw (or sealing and cutting). ) or of only one jaw
  • this body that rotates on itself, as a hinge, can be fixed or anchored into at least one of the faces (or surface) of both the impact body and the sealing jaw (or sealing and cutting). ) or of only one jaw
  • Mechanical device installed or fixed in any of the machines of the invention transformers of initial 2D packaging in 3D packaging, which has the function of firing, injecting or placing an adhesive such as contact glue, towards at least part of the rest of the package where the flap is to be folded or but also in at least part of at least one of the two sides of the flap which subsequently, when folded, will come into contact with the rest of any of the flexible 3D packages of the invention.
  • This mechanical device with which an adhesive is to be injected, fired or placed, such as contact glue: will be fixed on at least part of at least one of the faces of both the impact body and the sealing jaw (or sealing and cutting) ⁇ in the event that the flap is sealed ⁇ or of only one jaw ⁇ in the case that the flap is not sealed ⁇ .
  • This device will preferably be fixed or anchored in at least part of the face that comes into contact with at least part of at least one of the faces of the triangular flap or body: of both the jaw or sealing jaw (or sealing and cutting) as of the impact body, in which also when it is most optimized is when it is fixed inward or inward of that same face, so that none of its components protrude outward.
  • Mechanical device installed or fixed in any of the machines of the invention transformers of initial 2D containers in 3D packages, which has the function of extracting or insufflating at least one fluid (such as air or gas) from inside any of the 3D flexible packaging of the invention.
  • at least one fluid such as air or gas
  • This mechanical device with which at least one fluid is to be extracted or insufflated it will be fixed on at least part of at least one of the faces of both the impact body and the sealing or sealing and cutting jaw.
  • This device preferably, will be fixed inwards or inwards on the same face, in order to prevent any of its components or elements from protruding outwards.
  • a device for the triangular flap or body to be folded over the rest of the package for example, by means of a mechanical mode such as: that of a body, as a hinge, with an axis that rotates on it same, preferably, 180 degrees; in which in turn this body that rotates and folds the flap, can have a shape or configuration such as that of a tubular square or square or rectangular racket box and, in turn, be composed of a rigid material such as that of a metal rod or, semi-rigid, like that of a plastic.
  • a mechanical mode such as: that of a body, as a hinge, with an axis that rotates on it same, preferably, 180 degrees; in which in turn this body that rotates and folds the flap, can have a shape or configuration such as that of a tubular square or square or rectangular racket box and, in turn, be composed of a rigid material such as that of a metal rod or, semi-rigid, like that of a plastic.
  • a device by means of a mechanical mode for injecting, placing or firing, for example, contact glue towards at least part of the same flap or also in the rest of the package, where the flap (when folded and attached or glued to the rest of the container) and the container will come into contact, in order to permanently keep the flap or triangular body attached to the container.
  • This device may preferably be fixed on at least part of at least one of the faces of both the impact body and the sealing / sealing and cutting jaw (in the case that the flap is to be sealed) or only one jaw (in case the flap does not want to be sealed).
  • Welding lines which in turn generate an opening mouth and a lid that facilitate and serve to consume the contents packed inside one of any flexible packaging
  • sealing or sealing and cutting ⁇ by means of a heat source mode (for example, a resistance or by ultrasound) and blade such as for example a sealing or sealing and cutting jaw ⁇ at least part of at least one of the faces of the flap or triangular body, it is optimized more when sealed by the line of intersection between the flap and the body / rest of the container, in which these packages can be for example, of the type Pad, Stick, Stand up , Stabilo or those of the invention CompackSd. Edge welding line
  • a heat source such as a resistance or by ultrasound ⁇ at least a part from the two sides adjacent to an edge of one any flexible container such as those of the type Pad, Stick, Stand up, Stabilo or those of the invention CompackSd.
  • this perpendicular or edge weld line that has been opened can also be closed by pressing in opposite directions (facing each other) the sides adjacent to this perpendicular / flap or edge welding line, in order to preserve the product packaged inside the package.
  • Opening lid of at least one of the faces of any one of the flexible packages such as pad, stick, stand up packages; Stabilo or those of the invention Compack 3D.
  • At least one cover is generated on at least one of the faces of any of the packages of the invention, by means of the opening of at least three welding lines, preferably one or two of the edge welding type and two of the type perpendicular welding or, if not, two of the edge welding type and one or two of the perpendicular welding type.
  • the lid can be completely detached from the container when opening through all welding lines (for example, of the type of edge or / and of the perpendicular / flap type or triangular body) of the same face, or also remain held or held by at least one of any of the welding lines (for example, of the edge type or / and of the perpendicular / flap type or triangular body) or, conversely, in at least one of the edges where it has not been made a welding line of the edge type.
  • welding lines for example, of the type of edge or / and of the perpendicular / flap type or triangular body
  • the container houses at least one fluid and can optionally house at least one solid or solid, granulated or powdery, which is characterized by having a cubic or parallelepiped shape (in turn, it can also have some of their faces with inclination, because the flaps can be generated of different sizes) of six faces in the form of a container or of a shoe box, of a cube or parallelepiped of six faces in the form of a container or of a shoe box, which can also optionally originate at least one opening and closing lid, preferably, on the top face of the package.
  • an initial container preferably square or rectangular, in which four flaps have been generated on the two parallel side sides of greater length of the initial container, as well as the four flaps randomly can be: folded and attached to the rest of the container, only sealed, sealed and adhered to the rest of the container, or sealed and cut.
  • this procedure is also effective and optimal with smaller or smaller sized containers.
  • initial 2D packaging transformers in 3D packages of at least one folding and adhesion system of at least one of the originated flaps it extends the manufacturing possibilities of the three-dimensional packages of the invention, because it is simple and easy the application and fixation of this device or system of folding and adhesion of the flap together with the other components, devices or parts of any of the machines of the invention, being more optimal the one that is fixed , for example, directly to the impact body or but also to the sealing jaw or sealing and cutting.
  • these welding lines can be made in any one of the flexible packages of the current market or that could be later in the market, 5 as per example: those of type Pad, Stick, Stand up, Stabilo or Compack3D (those of the invention, obtained from transforming a flexible 2D container of the least two faces, into a 3D container).
  • Flg1 shows a detailed view of part of the elements, devices or parts of a machine model of the invention, which shows how a flap has been generated in a two-sided container that also, in this case, is grabbed by a clamping jaw (3); but in particular, it is appreciated how the flap is located between
  • a sealing jaw (8) which in turn has, for example, a contact glue injected device (34) so as to place the glue (35) on the flap (in this case, in the area next to the tip of the flap or triangular body) ⁇ and by an impact body (6) ⁇ which has a folding device flaps (33), with which you will proceed to fold the flap over the rest of the container ⁇ .
  • a contact glue injected device (34) so as to place the glue (35) on the flap (in this case, in the area next to the tip of the flap or triangular body) ⁇ and by an impact body (6) ⁇ which has a folding device flaps (33), with which you will proceed to fold the flap over the rest of the container ⁇ .
  • Fig2 shows an elevation view of a flexible container with a rectangular prism shape, in a horizontal position. It is a flexible initial film-type package / coil [in this case, pillow-type with three welding lines: two parallel ⁇ the top (1) and the bottom (1) ⁇ and a longitudinal and perpendicular (4 ) to the previous ones ⁇ to the middle of the front or back face], which has been transformed into 3D, and has a rectangular shape in
  • two 30 welding lines (2) have been made once the flap (or triangular body) has been generated and, subsequently, the flap has been sealed and cut by on or on the same welding line (2), for which may not be open, or open: in order to generate an opening or a lid (together with at least one more contiguous welding line on the same face, which has also been opened) through which to dose or take the product packaged inside this flexible container.
  • Fig3 shows an elevation view of the same flexible container of Figure 2, but in this case a lid has been generated on the top face, when the two flap welding lines (2) are opened on the left and right side of the face from above, as well as the edge welding line (3) from the front and top of this flexible container. In this case, the lid is kept tilted and lying back
  • Fig4 shows an elevation view of the same flexible container of Figures 2 and 3, but in this case the lid has been detached or completely separated from the package, because the edge welding line of the face has also been opened from above, specifically, the edge that is located behind and above. Therefore, in this case, four welding lines have been opened: two with an edge (3) and two with a triangular flap / body (2) (also called perpendicular).
  • Fig5 shows an elevation view of a flexible container shaped like a Stabilo or Stand up cube in a lying position and horizontal, which at the time of being manufactured has the following welding lines:
  • two edge welding lines (3) have been made to the left and right of the top face, specifically, at the edges perpendicular to the welding lines (1 b), in order to generate an opening cover on this same face
  • Fig6 shows an elevation view of the same flexible container of Figure 5, but in this case a lid has been generated on the top face, when the two welding lines (1 b) of the two sides of the top of the container are opened , as well as the two edge welding lines (3) to the left and right of the top face of this flexible container.
  • Fig7 shows an elevation view of a compack3d flexible container in the form of a rectangular prism in a horizontal lying position, which has generated 4 triangular flaps or bodies that have been sealed (2) and cut (2) by the area of intersection of these triangular flaps / bodies and the body of the container, as well as 4 edge welding lines (3) have been generated on the upper face in order to generate a lid on this same face above the container.
  • the container opens comfortably and easily, by holding with the fingers of one hand for at least part of at least one edge of the side and, at the same time in opposite directions, hold and stretch outwards with the fingers of the other hand at least part of the upper face adjacent to the fingers of the other hand, resulting in a cover.
  • This cover can be opened by three or four of the edge welding lines (3).
  • the lid could also have been generated on the top side of the container by having only three edge welding lines (3).
  • Fig8 shows an elevation view of the same flexible container of Figure 7, but in this case a lid has been generated on the top face when opening or opening three of the edge welding lines (3).
  • this lid can also be detached or completely separated from the container, by opening a fourth edge welding line (3) which, in this case, also has or has been made on the upper face.
  • Fig9 shows an elevation view of a flexible container that contains solids inside (in this case, lettuce), which in this case has been placed is in an upright position
  • a mechanical system pushes solids (lettuce), which in this case is two cylinders linear (9) that have a clamp-shaped head or clamp jaw (9a), which is gripping the vertex or peak of the corner of the initial flexible two-sided container
  • the two cylinders, impeller by means of a mechanical way have moved diagonally down and towards the center: moving and depositing the lettuce pieces towards the middle (approximately) and down (approximately) in the inside of the initial flexible container.
  • Fig10 shows an elevation view of a flexible container that contains solids inside (in this case, lettuce) and is also placed in a standing vertical position.
  • a 3D packaging system is installed in the transformer machine: jaws (6, 8) to first generate at least one triangular flap / body and, second, manipulate the generated flap (or triangular body).
  • the system is a mechanical device consisting of an impact body (6a) in the form of a plate and two jaws, in this case, sealing (8) or sealing and cutting (8), although it can also be for folding and gluing / adhering the flap, or also to fold the triangular flap / body at least once for at least part of at least one flap on at least part of another part of the flap and in at least one direction.
  • an impact body (6a) in the form of a plate and two jaws, in this case, sealing (8) or sealing and cutting (8), although it can also be for folding and gluing / adhering the flap, or also to fold the triangular flap / body at least once for at least part of at least one flap on at least part of another part of the flap and in at least one direction.
  • the impact body (6a) in this case, is in the form of a plate or rigid plate and is in an inclined position of 45 degrees (or approximately) on the left side of the container to which it crushes down (a flap is also generated / triangular body, but not well formed at all), causing a triangular flap / body or neck-beak to be raised in the other corner, followed by pressing the jaw (8) forward (in this case, diagonally) until making contact with the part of the left and underneath the body of impact plate (6a), for this followed instantly: manipulate the flap / triangular body. From it, the plate impact body (6) can rotate to the other side in order to generate a triangular flap / body and repeat the process of manipulating the triangular flap or body described in the previous paragraph.
  • a method for transforming an initial flexible container into a final flexible container.
  • the initial container can be both open and closed, has at least two faces, and is provided with an outer surface and a perimeter outer contour, defined by at least one side
  • Perimeter side which is partially or completely sealed by at least one sealed or folded closure. Therefore, we must start from initial packaging of at least two sides (manufactured by liquid or solid filling machines with flexible film-like materials such as plastic or other similar characteristics in terms of flexibility-malleability-resistance as aluminum or
  • the method of the invention comprises a first stage that tries to press, using at least one rigid, semi-rigid impact body, in one, two or more lateral directions of the outer perimeter contour, by striking or hitting one or more impact bodies ( 6) against / between / with / against / with / in the intermediate zone, 30 partial zone, end zone or complete zone of one, two or more of the sides / perimeter side edges of the initial container, or vice versa ⁇ el side perimeter side against / between / with / in the impact body ⁇ and, if not, both being in motion ⁇ both the impact body and the perimeter side sides of the initial package or package ⁇ ; so that part of the fluid is displaced towards the contour of the container, increasing the pressure inside the container, as well as producing an effect of local inflation, defining at least one flap, or a triangular configuration body, provided with faces and of perimeter outer contour, where simultaneously, in the area of the container with which the impact body (6) impacts, a support face or an area limited by a support contour is generated, or an additional
  • a first alternative proposes to seal by one or more of the faces and / or in part of the perimeter outer contour. of at least part of at least one flap or of a triangular configuration body, defined in the previous stage, using sealing jaws (8) (or sealing and cutting) or rigid or semi-rigid sealing bodies, which have at least a heat source mode, to permanently maintain the support face or the area bounded by a support contour, or the additional surface generated in the outer perimeter contour.
  • a second alternative refers, once the flap originates, to make a folding of the flap, or the triangular configuration body, towards the rest of the package; Y subsequently adhering said flap, or said triangular configuration body, to the rest of the package, using a means of adhering, for example contact glue or hot air.
  • the sealing or folding of the flap (triangular body) or the flaps (triangular bodies) is preferably carried out in an area or line of intersection of each flap with the rest of the package.
  • the initial container is grasped / held or / and blocked / held by means of at least one jaw (3) or a set of two or more clamping jaws (3), driven by means of mechanical energy such as a clamp cylinder, in which preferably these clamping jaws (3) will act in the middle area or towards / in the intermediate transverse line of the initial container, although it can also be taken / held or / and locked at the ends or by at least one side perimeter side opposite the side side perimeter where at least one flap or triangular body will originate.
  • mechanical energy such as a clamp cylinder
  • hold / grab or / and block the container through the middle or intermediate transverse line area of the initial container it allows space to be enabled so that at least one impact body (6) or / and at least one jaw of sealing (8) (or sealing and cutting) of triangular flaps or bodies.
  • these clamping jaws (3) when holding / gripping and / or blocking the container, can do so by exercising and maintaining a constant (constrictor) pressure in or in the container but always at the same time, in turn, the clamping jaws can also be rolled back (by having a system, for example, of adjustable damping) from a certain pressure, in order to allow the initial container to be inflated so that it can be transformed into a three-dimensional container as per example the cube, rectangular prism, cylinder, rhomboidal pyramid, cylinder, elliptical cylinder or multiple forms of irregular polyhedra.
  • the effect of pressing the container inwards causes the liquid fluid or / and the air packed inside the package to be distributed to the corners or perimeter contour of the sealed initial container, with the sole purpose of help the flaps that are going to be formed to form well without wrinkles or folds, as expressed in the second stage.
  • the container can also be grasped or / and locked without exerting inward pressure and even without being grasped / held and / or locked.
  • the initial container is hit or collides with one or more impact bodies (6), or vice versa: in the intermediate zone (the desired part of between two vertices or corners), partial zone (always leaving without hitting the desired part of one of the corners or vertices) the area of the ends (hitting only the desired part of the vertex or corner) or the whole (the whole part) of one or more of the lateral sides that border perimeter the initial container.
  • the impact body (6) also has the function of serving as a support or shock surface for the sealing jaws (8).
  • the initial package is inflated (regardless of the flap being sealed), acquiring a three-dimensional shape, this being due to the fact that the size of the packaging of the package has been reduced just at the origin of the flaps.
  • the triangular flap or body can originate from smaller or larger size:
  • each flap or triangular body with respect to the others is totally independent, so they can originate one at a time, two at two, three at three, four at four or more, since each one individually transmits the corresponding proportional part of the inflation of the container and, in addition, it does not affect the final result or the three-dimensional body shape 5 that from the beginning it was intended to obtain.
  • the sealing of the triangular flap or body can be performed by means of a sealing jaw mode (8) (or sealing 30 and cutting) that has a heat source, such as for example: resistance, laser or ultrasound
  • a sealing jaw mode (8) or sealing 30 and cutting
  • a heat source such as for example: resistance, laser or ultrasound
  • it can be driven by means of an energy mode 3 ! mechanical, such as a pneumatic or electric cylinder (servo).
  • the sealing jaw (8) when actuated, joins or makes contact with the impact body in which at least one face or part of the surface of both of them is going to join or close at all, being caught between them [jaw sealing (8) and impact body (6)], the two sides of the flap that has just been originated by the impact body (6).
  • the heat source of the welding system will be activated, which can also occur both on one of the faces and on the two as they can be both the sealing jaw (8) (or sealing and cutting) and the impact body (6) of a welding system (such as a resistance), so that on the faces of both that meet or collide goes to have fixed a welding system or device, in order to seal on one or both sides of the triangular flap or body, on which this depends on the type of wrapping and / or the content [(liquid / pasty and / or air / gas) and / or with at least one solid or solid, granulated or powdery] packed inside the package.
  • the flap will be folded and will remain permanently folded to the rest of the package, by means of a way as described, for example, in the following Two steps:
  • First step in at least a part of the area of the container where the flap, or triangular body, is to be folded, to be injected or insufflated by means of a mechanical device mode (34), for example, glue contact (35), in order to make the flap that is just going to be folded over this area, remain attached or glued on the body or rest of the container.
  • a mechanical device mode for example, glue contact (35)
  • This device preferably, will be fixed or anchored in at least part of the face of the jaw or sealing jaw that will come into contact or is joined with at least part of one of the faces of the impact body, in the which is also preferable that this device that injects, shoots or places an adhesive (34), such as contact glue (35): it is fixed inwards or inwards on the same face, so that none of its components protrude outward, in order to allow, on the one hand, that the faces that come into contact with both the face of the sealing jaw (8) and the face of the impact body (6) can be joined together and, on the other hand, also prevents the adhesive used, such as the contact glue (35), from accumulating in a disorderly manner, getting dirty or dispersing in the area adjacent to the point of placement of the device (34) as well as in the contiguous area where it will be deposited the contact tail (35) in at least part of at least one of the faces of the io lapel or triangular body which, subsequently, will be folded and adhered or attached to the
  • this device may be fixed or anchored in at least part of the face of the jaw or sealing jaw (8) (or of sealing and cutting) that is contiguous and, preferably, above or below the face to be meet or make contact with the face i 5 of the impact body (6) (once it has caused at least one flap), in order to facilitate injecting or firing, for example, the contact tail: towards at least at least part of the rest of the package where the flap is going to be folded and attached or attached to this particular part of the package.
  • the components of this device be fixed or anchored inwards or inwards or on this same face of this jaw or sealing jaw (8), since this face will not come into contact with the container
  • the triangular flap or body will be folded - just over the area of the container where the contact glue has been placed, for example - by means of a mechanical mode such as a body, for example hinge, with an axis (33) that rotates on itself, preferably 180 degrees; in which the rotating part, in turn, can have a shape or configuration such as that of a racket or a plate, for example, quadrangular, rectangular, circular or trapezoidal (33).
  • a mechanical mode such as a body, for example hinge, with an axis (33) that rotates on itself, preferably 180 degrees; in which the rotating part, in turn, can have a shape or configuration such as that of a racket or a plate, for example, quadrangular, rectangular, circular or trapezoidal (33).
  • a rigid material such as that of a metal rod or, semi-rigid, such as that of a plastic material.
  • this hinge (33) can be fixed or anchored into the face or part of the surface of the impact body (6), which joins or comes into contact with the face or part of the surface of the sealing jaw, such that it does not protrude outward so as to allow both sides, that of the impact body (6) and the sealing jaw (8) (or sealing and cutting), can be joined together or rolled up one on top of the other.
  • Flexible three-dimensional container in the shape of a parallelepiped, in which the container houses at least one fluid and optionally or in addition can house at least one solid or solids, granules or powder, which is characterized by the origin of at least one opening and closing lid in at least one of its faces, preferably in the upper face.
  • two faces also appear on the front and back faces, in the form of a square or a rectangle.
  • the lid being attached to the container by one of the welding lines or being completely detached by the four welding lines: it can also be closed by inserting the lid into the container.
  • the device that has the function of firing, injecting or placing an adhesive, such as contact glue, is activated towards at least part of the rest of the package where the flap is to be folded or but also in at least part of the less one of the two faces of the flap that later, when folded, will come into contact with the rest of any of the flexible 3D packages of the invention.
  • an adhesive such as contact glue
  • This mechanical device with which an adhesive is to be injected, shot or placed, such as contact glue (35): will be fixed on at least part of at least one of the faces of both the impact body (6) as of the sealing jaw (8) (or sealing and cutting) ⁇ in the event that the flap is sealed ⁇ or of only one jaw ⁇ in the event that the flap is not sealed ⁇
  • This device preferably, will be fixed or anchored in at least part of the face of the impact body (6) or of the sealing / sealing and cutting jaw or jaw: which will coming into contact or joining with at least part of one of the faces of the triangular flap or body, in which, in this case, this device is further optimized when fixed inward or inward of that same face, in such a way that none of its components protrude outward, in order to allow, on the one hand, that the faces that come into contact with both the face of the jaw or sealing / sealing and cutting jaw and the face of the face can be joined impact body and, on the other hand, it is also avoided that the adhesive used, such as the contact glue, accumulates in a disorderly manner, becomes dirty or dispersed in the area adjacent to the point of placement of the device as well as in the contiguous area where the contact glue will be deposited in at least part of at least one of the faces of the triangular flap or body that, subsequently, will be folded and adhered or attached to the rest of the package.
  • this device may be fixed or anchored in at least part of the jaw face or sealing / sealing jaw that is contiguous and preferably above or below the face to be joined or make contact with the face of the impact body (once this has caused at least one flap), in order to facilitate injecting, firing or placing, for example, the contact tail: towards just at least part of the container where the flap is to be folded and attached or stuck.
  • the components of this device be fixed or anchored inward or inward of this same face of this jaw or jaw of sealing or sealing and cutting, since this face will not come into contact with the container Second: the device that has the function of folding the flap is activated.
  • the triangular flap or body will be folded over the rest of the package, for example, by means of a mechanical mode such as: that of a body, as a hinge, with an axis that rotates on itself, preferably, 180 degrees; in which in turn this body that rotates and folds the flap, can have a shape or configuration such as: it can have a shape or a configuration, for example, quadrangular, rectangular, trapezoidal or circular as well as can be tubular or flat, or with network maya or compact surface, or else, it can be shaped as at least one tubular or flat bar.
  • a mechanical mode such as: that of a body, as a hinge, with an axis that rotates on itself, preferably, 180 degrees; in which in turn this body that rotates and folds the flap, can have a shape or configuration such as: it can have a shape or a configuration, for example, quadrangular, rectangular, trapezoidal or circular as well as can be tubular or flat, or with network maya or compact surface, or else,
  • it may be composed of a rigid material such as a rod metal or semi-rigid, like that of a plastic material.
  • this body that rotates on itself, as a hinge can be fixed or anchored into at least one of the faces (or surface) of both the impact body and the sealing jaw (or sealing and cutting). ) or of only one jaw (in which both are joined or come into contact on at least one of their faces) of any of the 2D packaging transformer machines in 3D packages of the invention, such that it does not protrude outwards in order to allow both sides (that of the impact body and that of the sealing or sealing and cutting jaw, or of only one jaw) to be able to be joined together or completely close one on top of the other.
  • the flap before the flap is folded to the rest of the package: in at least part of the area of the container where the flap is going to be folded, for example, it will be injected, fired or placed contact glue so that the flap adheres permanently to the container.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)

Abstract

1 - Sistema, por medio de presionar con un cuerpo de impacto y con inclinación de 45° (aproximadamente), al menos parte del extremo de un lado lateral perimetral del envase, para así generar al mismo tiempo una solapa o/y un cuello-pico, así como seguido la solapa se va a manipular escogiendo entre: plegar y adherir al resto del envase, tan solo sellar, sellar y adherir al resto del envase, o sellar y cortar. 2- Sistema para generar al menos una solapa, estando los envases iniciales no sellados o plegados por al menos uno de sus lados o lados laterales, sin que por ello se salga durante todo el proceso el contenido envasado en el interior del envase abierto 3- Sistema para que las solapas/cuerpos triangulares generadas en un envase flexible, se manipulen, escogiendo de entre las siguientes opciones: dejarla como está, plegar y adherir, sellar, sellar y adherir al resto del envase o, también, sellar y cortar. 4~ Sistema de liberación del contenido, sobre todo sólido, envasado en el interior de la zona contigua a al menos el vértice o esquina de un envase inicial, donde se va a generar una solapa/cuerpo triangular, para así facilitar un óptimo sellado o/y cortado de la solapa 5- Sistema de tres Dispositivos mecánicos, los cuales desarrollan las funciones siguientes: - inyectar, disparar o colocar un adhesivo en la solapa o resto del envase. - dispositivo para extraer o insuflar al menos un fluido del interior de los envases 3D. - dispositivo para plegar solapas al cuerpo del envase, por medio de un cuerpo giratoria 8- Sistema para generar una Tapa del mismo envoltorio de uno cualesquiera envase flexible del mercado, como por ejemplo: del tipo almohadilla, stick, stand up o stabilo.

Description

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
PROCEDIMIENTOS Y PROCESOS PARA TRANSFORMAR ENVASES INICIALES FLEXIBLES DE DOS CARAS, EN ENVASES TRIDIMENSIONALES; DISPOSITIVO DE PLEGADO Y PEGADO DE SOLAPAS; DISPOSITIVO DE EXTRACCION DE FLUIDO; TAPA GENERADA EN EL MISMO ENVOLTORIO DE UNO CUALESQUIERA ENVASE FLEXIBLE.
CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN
Pertenece a la industria de la fabricación de envases flexibles tridimensionales termo-soldables desechables o reutilizables, que se mantienen por sí solos de pie en vertical ya que dispone de caras planas donde apoyarse.
Las máquinas y procedimientos de esta invención se van a adaptar o participar conjuntamente dentro de una solución integral, junto a otras máquinas ya existentes en el mercado. Esto es imprescindible para esta invención, debido a que el procedimiento de la invención es una transformación de un envase o bolsa inicial sellada de al menos dos caras que previamente ha sido fabricado por otra máquina existente en el mercado. -Las máquinas de llenado en vertical/horizontal de líquidos o sólidos son las que, previamente, fabricarán el envase inicial del cual partimos, que no es otro que un envase de al menos dos caras (puede tener alguna cara o pliegue más secundario, como por ejemplo tienen los envases tipo Stabilo pack®) sellado con una o más soldaduras y que en su interior contiene fluidos (líquidos/pastoso o/y aire/gas) y con sólidos/granulados/pulverulentos o sin ellos.
Los materiales que se emplearán para fabricar estos envases iniciales son flexibles del tipo film en bobina como por ejemplo pueden ser el plástico, aluminio o cartón (este último es prescindible ya que las líneas de soldadura de la invención proporcionan suficiente rigidez y consistencia al envase).
Además estos materiales pueden ser monocapa o multicapas/complejos como por ejemplo: diferentes tipos de láminas de plástico adheridas, plástico-aluminio, plástico-aluminio-cartón. A su vez. pueden ser laminados, en tubo o semi-tubo.
-Este nuevo procedimiento se desarrollará en dos sectores bien diferenciados:
A) Alimentario: a.1 ) Hielos cúbicos de plástico para bebidas (sangría; cerveza; champán; vino; sidra; gazpacho), trasplante de órganos, etc Se trata de envases cúbicos con agua en su interior de material plástico tipo film en bobina, que se esterilizarán y que según en qué caso, se envolverán en un plástico retráctil.
a.2) envases tridimensionales que en su interior contienen alimentos líquidos o pastosos y complementariamente sólidos como por ejemplo: bebidas, yogures, purés, salsas, a.3) envases tridimensionales que en su interior contienen alimentos sólidos como por ejemplo: corn flakes, frutos secos, patatas fritas, aceitunas, snaks.
B) No alimentario:
b.1 ) envases tndimensionales que en su interior contienen líquidos o pastosos y complementariamente sólidos como por ejemplo: aceites minerales o sintéticos, geles o champú, perfumes-colonias, pinturas, productos químicos o de limpieza, b 2) envases tridimensionales que en su interior contienen sólidos como por ejemplo: piezas de ferretería (tonillos; arandelas; etc.) o de juguetería, menaje o para componentes de máquinas.
ESTADO DE LA TÉCNICA RELEVANTE
Esta solicitud de Patente de esta Memoria Descriptiva, está relacionada y vinculada a las Solicitudes de Patentes de invención: PCT/ES2012/000261 -WO2013/038037 de fecha 13-09-2013 y PCT/ES2014/000041 -WO201 /1 0394 de fecha 1 -03-2014, en las que se describen, dentro de una misma unidad de invención, diferentes Procedimientos y Máquinas para transformar envases iniciales flexibles de al menos dos caras y sellados con al menos un fluido y opcionalmente a! menos un sólido o sólidos: en envases con la forma de cuerpos geométricos tridimensionales como por ejemplo el cubo, prisma rectangular, pirámide romboidal, cilindro , cilindro elíptico o de múltiples y variadas formas de poliedros irregulares.
El inventor de las Solicitudes de Patentes de Invención citadas anteriormente como también de la presentada en esta Memoria descriptiva, es la misma persona.
A su vez, esta Memoria Descriptiva es un Perfeccionamiento y mejora de la Solicitud PCT/ES2012/000261 -WO2013/038037 en cuya Memoria y Reivindicaciones se describe, por un lado, varios procedimientos (diferentes al presentado en esta memoria descriptiva) de transformación de envases iniciales flexibles sellados y de dos caras: en envases tridimensionales con al menos una cara plana que sirve de base para que el envase transformado se mantenga por sí solo de pie y, por otro lado, diferentes tipos de máquinas transformadoras en 3D (diferentes a las presentadas en esta memoria 5 descriptiva) así como diferentes y variados tipos de envases fabricados por las máquinas de la invención.
Por otro lado, para que se pueda dar el procedimiento de transformación en 3D de un envase inicial, previamente, este envase inicial flexible de al menos dos caras va a tener que fabricarse por medio de cualquiera de las máquinas verticales u horizontales de i o llenado de líquidos o/y sólidos existentes en el mercado de hoy en día, desde hace ya por lo menos 20 años.
En general, los envases iniciales son de dos caras aunque también pueden tener alguna más secundaria, como por ejemplo: los envases tipo stabilo pack®.
Estas máquinas que fabrican los envases iniciales pueden fabricar en diferentes formatos i ? y materiales:
A) En tubo (monocapa/multicapas y complejo) en el que la máquina realiza dos sellos o soldaduras transversales arriba y abajo
B) En semitubo (monocapa/multicapas y complejo) en el que la máquina realiza tres sellos o soldaduras: dos transversales arriba y abajo y otra longitudinal a un lateral a
20 izquierda o derecha.
C) Laminados (monocapa/multicapas y complejos) en el que la máquina puede realizar tres, cuatro o más sellos o soldaduras: dos o más transversales arriba y abajo y otras una, dos o más longitudinales a un lateral (a izquierda o/y derecha) o al medio por la cara de delante o/y la de detrás.
25 Por tanto, la transformación en 3D se puede realizar en cualquier tipo de envase inicial que sea flexible, de al menos dos caras y con las líneas de soldadura las cuales se quieran
Hay otros procedimientos que también fabrican un envase que se mantiene por sí solo de 0 pie, pero todos ellos son bien distintos al de la invención de esta Memoria descriptiva; son los siguientes: - El utilizado en la fabricación de envases tipo tetrabrik®, SIG®, Ipl®. En este tipo de envases se tienen que fabricar necesariamente con cartón tipo film en bobina -aparte de otros como el aluminio y el plástico-, ya que éste material es el que confiere rigidez y consistencia al envase Además, a esta lámina de cartón, previamente, se le realizan unas marcas o hendiduras a modo de troquelado y como guía, para que a posteriori, adquiera la forma cúbica, al ser estrechado por rodillos alrededor de sus lados o perímetro, cuando el film (lámina) flexible en bobina que ya ha formado un tubo cilindrico en vertical, va cayendo o moviéndose de arriba a abajo en una máquina de llenado de líquidos en vertical; seguido, una vez ya se haya formado la forma cúbica que se deseaba, se sellará y cortará el envase transversalmente y por las caras de fuera, en donde también y al mismo tiempo, se formaran las solapas.
-El envase del sistema Doy pack: tiene una base pero es menos estable, más plano y rectangular, menos volumétrico y menos económico ya que requiere de un material plástico especial del tipo complejo para así proporcionar rigidez y consistencia al envase. Además, este envase para sustancias envasadas en su interior, en particular, liquidas o pastosas así como para sólidos: hace que sea más difícil su dosificación al ser volumétrico en la parte de más abajo y ser casi plano en el resto del envase, por lo que va hacer que apenas se mantenga presión sobre el envase. VALORACIÓN DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
El momento actual es el más idóneo para garantizar el éxito del procedimiento y máquinas de la invención, debido al gran desarrollo alcanzado de la tecnología existente en cuanto a materiales flexibles, maquinaria, mecánica, automatismos o dispositivos que avalarán este nuevo proyecto con total garantía.
Las maquinas ya conocidas por todos, nombradas en el apartado anterior, están bien asentados en el mercado y vienen aportando una solución eficaz en el envasado de productos, pero ninguna participa de la manera de fabricar del procedimiento de la invención, debido a que se obtiene al a partir de otro envase que previamente ha sido fabricado y porque nunca antes se había empleado la técnica de originar, sellar o sellar y cortar solapas o cuerpos triangulares: esto posibilita que se puedan crear el crear múltiples tipos diferentes de envases tridimensionales de una manera sencilla, rápida como económica que permite que las máquinas de la invención se adapten a las lineas de producción de la mayoría de los otros sistemas de fabricación de envases, así como también el que se puedan utilizar cualquier tipo de material flexible Asimismo, también permite que se puedan fabricar envases de todos los tamaños como por ejemplo los de muy reducido tamaño, así como también que por primera vez todas las caras de los envases pueden ser lisas sin solapas.
PROBLEMA TÉCNICO A SOLUCIONAR
- El Procedimiento para transformar envases iniciales flexibles sellados, en envases tridimensionales, por medio de presionar con un cuerpo de impacto y con inclinación de 45°: al menos parte del extremo de un lado lateral perimetral del envase, para así generar al mismo tiempo una solapa y un pico que posteriormente se transformara en una solapa, así como seguido esta solapa, de manera aleatoria, se va a escoger entre: plegar y adherir al resto del envase, tan solo sellar, sellar y adherir al resto del envase, o sellar y cortar:
Soluciona, sobretodo, en envases que contiene poco fluido [(liquido o/y pastoso) o/y (aire/gas)], una manera más eficaz y óptima de generar la solapa y su posterior plegado, sellado o sellado y cortado, ya que se proyecta la mayoría del fluido [(liquido o/y pastoso) o/y (aire/gas)] contenido en el interior del envase, sobre precisamente la zona en donde se genera el pico (o cuello de pico) o la solapa, facilitando por tanto que posteriormente se genere y se forme adecuadamente la solapa, así como también al evitar que el sólido del interior del envase esté próximo al pico o a la solapa, por lo que también va a facilitar, por ejemplo, el plegado o sellado y cortado de la solapa. - Dentro de la misma unidad de invención, se resuelve cuatro opciones o combinaciones posibles de manipulación de las solapas o cuerpos triangulares, una vez que éstos han sido originados.
Estas dos opciones de manipulación de la solapa, no afecta al resultado final de obtención de las diferentes formas tridimensionales de cualquiera de los modelos de envases de la invención, como por ejemplo: el envase cubo, prisma rectangular, pirámide romboidal, cilindro, cilindro elíptico o cualquiera de los distintos modelos de poliedros irregulares.
Por tanto, se solucionan todas las combinaciones o formas distintas de manipulación de la solapa justamente al final del último paso o etapa del procedimiento.
- El sistema de plegado y pegado de la solapa, estando o no la solapa sellada (preferentemente, por la zona o línea de intersección entre la solapa y el resto del envase):
Resuelve más opciones de garantizar la estanqueidad del envase transformado en 3D, siendo de mayor importancia para el caso de alimentos líquidos o sólidos. - Las lineas de soldadura de abertura (perpendiculares y de arista así como por la tapa generada), resuelve una manera más eficaz y práctica de consumición y dosificación del contenido envasado en el interior de los envases tridimensionales de la invención.
- El Procedimiento en el que no son estancos, o cerrados/sellados del todo, los envases 2D flexible de al menos dos caras los cuales van a ser transformados en un envase 3D, originando al menos una solapa: resuelve, por ejemplo, el poder elaborar envases 3D de la invención, vacíos (sin contener nada en su interior), ya que por ejemplo se puede llenar este envase o recipiente inicial no estanco (sellado o plegado por al menos dos de sus lados) con agua, para asi poderse generar al menos una solapa en al menos uno de los lados sellados o plegados y, posteriormente, expulsar el agua sin necesidad tenerse que abrir, desperdiciar o estropear ninguna línea de soldadura (o parte del envoltorio) que cerrara estancamente este tipo de envase inicial o recipiente no estanco o sellado del todo. - El Procedimiento para transformar un envase inicial flexible sellado de al menos dos caras en un envase tridimensional, por medio de liberar el contenido envasado en el interior de la zona contigua al vértice o esquina del envase inicial en donde se va a generar una solapa:
Soluciona el problema técnico en el que sobretodo sustancias sólidas envasadas como por ejemplo lechuga o vegetales, que son ligeros y pueden expandirse en el interior de los envases: se posicionen justo en la zona contigua a un vértice (o en la zona contigua a dos lados o lados laterales) en donde se va generar una solapa o cuerpo triangular, por lo que este sistema facilita y garantiza que no quede atrapado sólido alguno justamente entre la linea de soldadura del sellado o sellado y cortado de la solapa o cuerpo triangular, preferentemente, por la linea de intersección entre la solapa y el resto del envase.
- El Procedimiento para transformar envases iniciales flexibles de al menos dos caras en envases tridimensionales, por medio de extraer o insuflar al menos un fluido de cualquiera los envases de la invención:
- Soluciona el problema técnico de poder transformar un envase inicial en un en envase 3D, cuando dicho envase inicial tiene envasado en su interior al menos mucho de un fluido como por ejemplo líquido, pero sobre todo cuando tiene aire o/y gas. Por tanto, el mayor problema con este tipo de envase es cuando se quiera generar tres o cuatro solapas, ya que por cada solapa que se genera: la presión del envase aumenta. EXPOSICIÓN DE LA INVENCIÓN
Procedimiento para transformar envases iniciales flexibles sellados de al menos dos caras y que en su interior contiene al menos un fluido y opcionalmente o complementariamente sólido o sólidos, granulados o pulverulentos, en envases tridimensionales: por medio de presionar con inclinación de 45° al menos parte del extremo de un lado lateral perimetral del envase.
Se caracteriza por que se genera al mismo tiempo una solapa y un pico (o cuello de pico) que posteriormente se transforma en solapa, por medio de los siguientes pasos:
Primer paso : presionar empleando ai menos un cuerpo de impacto en dirección al recinto interior del envase con una inclinación aproximadamente de 45 grados, o sino también, presionar primero en paralelo y seguido presionar con una inclinación aproximadamente de 45 grados sobre al menos parte de la parte total del lado izquierdo o del derecho de un mismo lado lateral perimetral del envase inicial, de manera que parte del fluido es desplazado hacia el contorno del envase, aumentando la presión en el interior del envase, así como produciendo un efecto de inflado local, obteniendo
al menos una cara de apoyo o cara adicional, y
al menos una solapa o cuerpo triangular, y al menos un pico (o un cuello en forma de pico) en la parte contraria del mismo lado lateral perimetral en donde no ha impactado el cuerpo de impacto, el cual está formado por parte de al menos dos caras del envase.
Segundo paso: presionar empleando al menos un juego doble de una o dos mordazas o/y uno o dos cuerpos de impacto, en dirección al recinto interior del envase, posicionándose enfrentados y desplazándose: sobre al menos una parte de los dos lados laterales perimetrales contiguos al pico (o cuello de pico), de manera que parte del fluido es desplazado hacia el contorno del envase, aumentando la presión en el interior del envase, así como produciendo un efecto de inflado local, obteniendo:
al menos una cara de apoyo o cara adicional, y
una solapa o cuerpo triangular.
Asimismo, una vez de generarse al menos una solapa o cuerpo triangular, ésta va a ser manipulada de manera aleatoria, combinada o repetida entre las siguientes opciones:
A- dejando la solapa o cuerpo triangular como está.
B- plegar la solapa o el cuerpo triangular hacia el resto del envase, preferentemente, por la zona o linea de intersección entre la solapa y el resto del envase; y adherir dicha solapa, o dicho cuerpo triangular, al resto del envase, empleando un medio de adherir o pegar como por ejemplo cola de contacto o aire caliente.
C- sellar por medio de un modo de fuente de calor por al menos una de las caras de al menos parte de al menos una solapa o cuerpo triangular, en el que es preferible sellarla por la línea de intersección entre la solapa y el resto del envase
D- sellar por medio de un modo de fuente de calor por al menos una de las caras de al menos parte de al menos una solapa o cuerpo triangular, en el que es preferible sellarla por la linea de intersección entre la solapa y el resto del envase, y también plegar la solapa, o el cuerpo triangular, hacia el resto del envase; y adherir dicha solapa (o cuerpo triangular) o al menos parte de ella, al resto del envase, empleando un medio de adherir o pegar como por ejemplo cola de contacto o aire caliente.
Procedimiento para transformar envases iniciales flexibles de dos caras en envases tridimensionales, estando dichos envases iniciales sin sellar del todo y además conteniendo en su interior al menos un fluido y opcionalmente sólidos. Se caracteriza por que se originan ai menos una solapa o cuerpo triangular en envases iniciales flexibles de al menos dos caras y que en su interior contienen ai menos un fluido y opcionalmente o complementariamente al menos un sólido o sólidos, granulados o pulverulentos: estando éstos sellados o plegados (con al menos una linea de soldadura o pliegue) parcialmente por al menos uno de sus lados o lados laterales perimetrales, en el que al menos uno de sus lados o lados laterales (o su contorno exterior) va a estar abiertos.
Por tanto, estos envases iniciales sellados parcialmente y que están abiertos por al menos uno de sus lados o lados perimetrales, se van a poder originar al menos una solapa o cuerpo triangular, sin que se desprenda o se salga (durante todo el proceso) el contenido envasado en el interior de este envase abierto.
Asimismo, una vez de generarse al menos una solapa o cuerpo triangular, ésta va a ser manipulada de manera aleatoria, combinada o repetida entre las siguientes opciones:
A- dejando la solapa o cuerpo triangular como está.
B- plegar la solapa o el cuerpo triangular hacia el resto del envase, preferentemente, por la zona o linea de intersección entre la solapa y el resto del envase; y adherir dicha solapa, o dicho cuerpo triangular, al resto del envase, empleando un medio de adherir o pegar como por ejemplo cola de contacto o aire caliente.
C- sellar por medio de un modo de fuente de calor por al menos una de las caras de al menos parte de al menos una solapa o cuerpo triangular, en el que es preferible sellarla por la línea de intersección entre la solapa y el resto del envase.
D- sellar por medio de un modo de fuente de calor por al menos una de las caras de al menos parte de al menos una solapa o cuerpo triangular, en el que es preferible sellarla por la linea de intersección entre la solapa y el resto del envase, y también plegar la solapa, o el cuerpo triangular, hacia el resto del envase; y adherir dicha solapa (o cuerpo triangular) o al menos parte de ella, al resto del envase, empleando un medio de adherir o pegar como por ejemplo cola de contacto o aire caliente.
Procedimiento para transformar envases iniciales flexibles sellados de al menos dos caras (que en su interior contienen al menos un fluido y opcionalmente al menos un sólido o sólidos) en envases tridimensionales, por medio de liberar el contenido envasadlo en el interior de la zona contigua ai vértice o esquina del envase inicial en donde se va a generar una solapa.
Este Procedimiento es opcional y se aplica justamente antes de que se genere al menos una solapa o cuerpo triangular.
5 El Procedimiento es un sistema para desplazar preferentemente los sólidos (envasados y ubicados en las esquinas o zonas contiguas a los vértices de un envase inicial), en dirección hacia el recinto interior preferentemente hacia la mitad y el centro del envase inicial (como por ejemplo cuadrado o rectangular de dos caras, que tiene cuatro vértices o esquinas), para así liberar de sólidos esta zona contigua al vértice o esquina en donde va i o a generarse una solapa o cuerpo triangular; el procedimiento se puede explicar en dos pasos:
- presionar empleando al menos un cuerpo de impacto o mordaza, impulsado por medio de un modo mecánico como por ejemplo al menos un cilindro lineal, en dirección al recinto interior del envase con una trayectoria, preferentemente, oblicua de 45 grados (o
1 5 aproximadamente) desde el extremo del vértice hacia la mitad y/o el centro del envase inicial [o también sino en paralelo (o aproximadamente) en al menos parte de al menos un lado lateral perimetral contiguo al vértice, preferentemente, la zona más próxima a este vértice], de manera que el contenido envasado en el interior (preferentemente, sólido como por ejemplo lechuga o vegetales, o sino también granulados o pulverulentos), 0 sobretodo el que está situado precisamente en la zona o los lados laterales contiguos al vértice en donde se va a generar una solapa o cuerpo triangular: va a ser desplazado o introducido hacia dentro, preferentemente, hacia la mitad y centro del envase, y
- seguido, al menos este cuerpo de impacto o mordaza (o cuerpos de impacto o mordazas), que se ha introducido hacia el interior del envase, regresa o se desplaza al 5 punto inicial de partida, para así obtener una zona liberada de sobre todo sólidos contigua al vértice o esquina (o también a los lados laterales contiguos al vértice en donde se va a generar una solapa o cuerpo triangular) en donde se va a generar la solapa, de tal manera que una vez de desplegarse y volver hacia atrás [al presionar, por ejemplo, con las mordazas de sujeción (3)] la parte del envoltorio que ha sido plegada hacia dentro del 0 envase: se crea un espacio vacío en esta zona, para así por un lado, facilitar que la solapa se genere con la forma idónea y, por otro lado, al no quedar ningún sólido i 1 precisamente entre la solapa y el resto del envase, permitir que la línea de soldadura (preferentemente, por la linea de intersección entre la solapa y el resto del envase) de al menos parte de al menos una de las caras de la solapa o cuerpo triangular: se realice de manera óptima, por ejemplo, al sellarse completamente por toda la línea de soldadura, y sin originarse fisuras o cambios de temperaturas a lo largo del sellado de la línea de soldadura.
Asimismo, el paso de presionar hacia el recinto interior el vértice o al menos uno de los lados laterales perimetrales contiguos al vértice: se va a realizar por medio de un juego de al menos dos mordazas impulsados por medio de un modo mecánico, como por ejemplo el de un cilindro pinza o/y cilindros lineales, en el que además este juego de dos mordazas anterior y durante el procedimiento (explicado en dos pasos) de desplazamiento o arrastre de sólidos, van a ejercer la función siguiente: agarrar y atrapar entre las dos mordazas al menos parte del vértice o al menos parte de los lados o lados laterales contiguos al vértice, obteniendo:
- en el paso primero: una mejora en el plegado del vértice hacia el recinto interior y centro del envase, al dirigir con más control y precisión el plegado ordenado de la parte que corresponda del envoltorio del envase
- en el segundo paso: permite colocar de nuevo en la posición inicial la parte del envoltorio y vértice plegado que se encuentra situado en el recinto interior y hacia el medio del envase, debido a que durante todo el procedimiento de los dos pasos, el juego de dos mordazas no va a soltar la parte del vértice (o de los lados o lados laterales contiguos al vértice) que se mantiene agarrado entre las dos mordazas, por lo tanto cuando el juego de dos mordazas impulsado, por ejemplo, por un cilindro lineal: regresa hacia atrás al punto inicial de partida o un punto intermedio (en donde las mordazas se separan o se abren), va a arrastrar hacia atrás al vértice (o de los lados o lados laterales contiguos al vértice) haciendo que el envase inicial recupere la forma original de por ejemplo un envase inicial cuadrado o rectangular de dos caras Procedimiento para transformar envases iniciales flexibles sellados de al menos dos caras (que en su interior contienen al menos un fluido y opcionalmente al menos un sólido o sólidos) en envases tridimensionales, por medio de extraer o insuflar et fluido (como por ejemplo aire o/y gas) contenido en el interior de los envases.
Este Procedimiento es opcional y se aplica, preferentemente, en el momento de generarse al menos una solapa o cuerpo triangular.
El Procedimiento comprende un sistema para realizar por medio de un modo de abertura, corte o de punzado, como por ejemplo el realizado por una aguja (a su vez esta aguja, por ejemplo, puede estar conectada a un tubo y a una bomba de presión):
al menos un orificio, corte o punzado, preferiblemente, por la zona de la mitad hacia el extremo de al menos una de las solapas o cuerpos triangulares, debido a que posteriormente se va a realizar el sellado o sellado y cortado, preferentemente, por la zona de intersección (o próxima a ésta) entre la solapa (o cuerpo triangular) y el resto del envase, por lo que siempre este orificio al quedar por encima de la línea de soldadura: va a quedar inutilizado, sin que se puede ni extraer ni insuflar al menos un fluido.
De manera alternativa, también se puede hacer el orificio en la zona o los lados (o lados laterales) próximos de al menos un vértice o esquina del envase inicial o envase transformado total o parcialmente a forma de cuerpo geométrico tridimensional: para así extraer o insuflar al menos un fluido (como por ejemplo aire o/y gas) del interior del envase.
De esta manera, por ejemplo, al extraer al menos un fluido como por ejemplo (líquido o/y pastoso) o/y (aire o/y gas) del interior del envase: permite disminuir la presión del envase, facilitando así, por un lado, el golpeo de las mordazas de impacto y, por otro lado, el que se generen las solapas o cuerpos triangulares; y al insuflar al menos un fluido como por ejemplo (líquido o/y pastoso) o/y (aire o/y gas) al interior del envase: permite aumentar la presión del envase, facilitando así un envase más compacto que no se aplasta, manteniendo inalterable la forma del cuerpo geométrico tridimensional el cual se pretendía obtener
El dispositivo para que se origine el orificio como por ejemplo el de una aguja o punzón, por medio de un modo de fijación puede estar ubicada, por ejemplo, tanto en el cuerpo de impacto como en la mordaza de sellado o sellado y corte. Procedimiento para transformar un envase inicial flexible sellado de ai menos dos caras (que en su interior contiene al menos un fluido y opcionalmente al menos un sólido o sólidos) en un envase tridimensional, por medio de combinar o repetir de manera aleatoria cualesquiera de los procedimientos de la invención, en un mismo envase inicial el cual va a ser transformado en un envase tridimensional.
Invención relacionada con las solapas o cuerpos de configuración triangular, concretamente, con el ultimo paso del Procedimiento de la invención, en el que una vez de generarse al menos una de las solapas de cualquiera de los envases de la invención (cubo, prisma rectangular, pirámide romboidal, cilindro, cilindro elíptico o cualquiera de los distintos modelos de poliedros irregulares), puede escogerse o manipularse de manera aleatoria, combinada o repetida entre las siguientes opciones:
1 - dejando la solapa o cuerpo de configuración triangular como está.
2- plegar la solapa, o el cuerpo triangular, hacia el resto del envase; y adherir dicha solapa, o dicho cuerpo triangular, al resto del envase, empleando un medio de adherir o pegar como por ejemplo cola de contacto o aire caliente.
3- sellar por medio de un modo de fuente de calor por al menos una de las caras de al menos parte de al menos una solapa o cuerpo triangular, en el que es preferible sellarla por la línea de intersección entre la solapa y el resto del envase.
4- sellar por medio de un modo de fuente de calor por al menos una de las caras de al menos parte de al menos una solapa o cuerpo triangular, en el que es preferible sellarla por la línea de intersección entre la solapa y el resto del envase, y también plegar la solapa, o el cuerpo triangular, hacia el resto del envase; y adherir dicha solapa (o cuerpo triangular) o al menos parte de ella, al resto del envase, empleando un medio de adherir o pegar como por ejemplo cola de contacto o aire caliente.
Todas las Máquinas de la invención transformadoras de envases iniciales flexibles sellados de al menos dos caras, en envases tridimensionales cúbicos, prismáticos rectangulares y poliédricos irregulares, tal como se expresan tanto en la PCT/ES2012/000261 -WO2013/038037 de fecha 13-09-2013 como también en la PCT/ES2014/000041 -WO2014/1 0394 de fecha 11-03-2014:
Van a poder disponer de al menos un sistema, mecanismo o dispositivo para que por medio de un modo de plegado y adhesión: al menos una de las solapas generadas en el envase o envase inicial, se pliegue y se adhiera o pegue al resto del envase.
Dispositivo mecánico instalado o fijado en cualquiera de las máquinas de la invención transformadoras de envases iniciales 2D en envases 3D, que tiene la función de plegar al menos parte de al menos una de las solapas (o cuerpos triangulares) sobre el cuerpo o resto de cualquiera de los envases flexibles tridimensionales de la invención
Se caracteriza por que la solapa o cuerpo triangular va a ser plegada sobre e) resto del envase, por ejemplo, por medio de un modo mecánico como por ejemplo: el de un cuerpo, a modo de bisagra, con un eje que lo hace girar sobre sí mismo, preferentemente, 180 grados; en el que a su vez este cuerpo que gira y pliega la solapa, puede tener una forma o una configuración como por ejemplo: puede tener una forma o una configuración, por ejemplo, cuadrangular, rectangular, trapezoidal o circular asi como también puede ser tubular o plano, o con maya de red o superficie compacta, o sino también, puede tener forma de al menos una barra tubular o plana. Además, ésta pueda estar compuesta de un material rígido como el de una varilla de metal o, semirrígido, como el de un material plástico
Asimismo, este cuerpo que gira sobre sí mismo, a modo de bisagra, puede estar fijado o anclado hacia dentro de al menos una de las caras (o superficie) de tanto el cuerpo de impacto como de la mordaza de sellado (o sellado y corte) o de tan solo una mordaza De acuerdo con lo anterior, previo a que la solapa sea plegada al resto del envase, en al menos parte de la zona del envase en donde la solapa va a ser plegada, se puede inyectar, disparar o colocar cola de contacto para que de este modo la solapa se adhiera permanentemente al envase. Dispositivo mecánico instalado o fijado en cualquiera de las máquinas de la invención transformadoras de envases iniciales 2D en envases 3D, que tiene la funcién de disparar, inyectar o colocar un adhesivo como por ejemplo cola de contacto, hacia al menos parte del resto del envase en donde la solapa va a ser plegada o sino también en al menos parte de al menos una de las dos caras de la solapa que posteriormente, al ser plegada, va a entrar en contacto con el resto de cualquiera de los envases flexibles 3D de la invención.
Este dispositivo mecánico con el que se va inyectar, disparar o colocar un adhesivo, como por ejemplo cola de contacto: va a estar fijado en al menos parte de al menos una de las caras de tanto el cuerpo de impacto como de la mordaza de sellado (o sellado y corte) {en el caso de que la solapa se selle selle} o de tan solo una mordaza {en el caso de que la solapa no se selle}.
Este dispositivo, preferentemente, va a estar fijado o anclado en al menos parte de la cara que entra en contacto con al menos parte de al menos una de las caras de la solapa o cuerpo triangular: de tanto la mordaza o mordaza de sellado (o sellado y corte) como del cuerpo de impacto, en el que además cuando más se optimiza es cuando está fijado hacia el interior o hacia dentro de esa misma cara, de tal manera que ninguno de sus componentes sobresalga hacia afuera.
Dispositivo mecánico instalado o fijado en cualquiera de las máquinas de la invención transformadoras de envases iniciales 2D en envases 3D, que tiene la función de extraer o insuflar al menos un fluido (como por ejemplo aire o/y gas) del interior de cualquiera de los envases flexibles 3D de la invención.
Este dispositivo mecánico con el que se va extraer o insuflar al menos un fluido: va a estar fijado en al menos parte de al menos una de las caras de tanto el cuerpo de impacto como de la mordaza de sellado o sellado y corte. Este dispositivo, preferentemente, va estar fijado hacia el interior o hacia dentro de esa misma cara, para así impedir que ninguno de sus componentes o elementos sobresalgan hacia afuera.
Máquina de perfeccionamiento y mejora de las máquinas transformadoras de envases iniciales flexibles de al menos dos caras, en envases tridimensionales Dos dispositivos instalados en cualquiera de las máquinas de la invención, preferentemente, en el cuerpo de impacto o/y a la mordaza de sellado o sellado y corte: - Un dispositivo para que la solapa o cuerpo triangular sea plegada sobre el resto del envase, por ejemplo, por medio de un modo mecánico como por ejemplo: el de un cuerpo, a modo de bisagra, con un eje que lo hace girar sobre sí mismo, preferentemente, 180 grados; en el que a su vez este cuerpo que gira y pliega la solapa, puede tener una forma o una configuración como por ejemplo la de un cuadro tubular o cuadro de raqueta cuadrangular o rectangular y, a su vez, estar compuesta de un material rígido como el de una varilla de metal o, semirrígido, como el de un plástico.
Asimismo, preferentemente, va a estar fijado o anclado hacia dentro de ai menos una de las caras (o superficie) de tanto el cuerpo de impacto como de la mordaza de sellado (o sellado y corte) o de tan solo una mordaza (en la que ambas se juntan o entran en contacto por al menos una de sus caras).
- Un dispositivo por medio de un modo mecánico para inyectar, colocar o disparar, por ejemplo, cola de contacto hacia al menos parte de la misma solapa o también en el resto del envase, en donde la solapa (al ser plegada y adherida o pegada al resto del envase) y el envase van entrar en contacto, para así mantener permanentemente la solapa o cuerpo triangular adherida al envase.
Este dispositivo, preferentemente, puede estar fijado en al menos parte de al menos una de las caras de tanto el cuerpo de impacto como de la mordaza de sellado/sellado y corte (en el caso de que la solapa se vaya a sellar) o de tan solo una mordaza (en el caso de que la solapa no se quiera sellar).
Líneas de soldadura, que a su vez generan una Boca de apertura y una Tapa que facilitan y sirven para consumir el contenido envasado en el interior de uno cualesquiera envase flexible
Línea de soldadura perpendicular o de solapa/cuerpo triangular
se genera al sellar o sellar y cortar {por medio de un modo de fuente de calor (por ejemplo, una resistencia o por ultrasonidos) y cuchilla como por ejemplo una mordaza de sellado o de sellado y corte} al menos parte de al menos una de las caras de la solapa o cuerpo triangular, Se optimiza más cuando se sella por la línea de intersección entre la solapa y el cuerpo/resto del envase, en el que estos envases pueden ser por ejemplo, del tipo Almohadilla, Stick, Stand up, Stabilo o los de la invención CompackSd. Linea de soldadura de arista
Se genera al plegar/juntar {por medio de un modo, por ejemplo, mecánico como por ejemplo por medio de las mordazas pellizcadoras} y sellar {por medio de una fuente de calor como por ejemplo una resistencia o por ultrasonidos} al menos una parte de los dos lados contiguos a una arista de uno cualesquiera envase flexible como por ejemplo pueden ser los de tipo Almohadilla, Stick, Stand up, Stabilo o los de la invención CompackSd.
A continuación, se expone conjuntamente el procedimiento de apertura y cierre de tanto la línea de soldadura perpendicular como de la línea de soldadura de arista, al ser ambas de ¡guales características.
Una vez que la línea de soldadura perpendicular o de arista ha sido abierta, por ejemplo, al estirar en direcciones opuestas los lados contiguos a esta línea de soldadura perpendicular o de solapa/cuerpo triangular, se origina una boca por donde el contenido envasado en el interior del envase va a poder salir, al ser volcado el envase.
Asimismo, esta línea de soldadura perpendicular o de arista que ha sido abierta: también puede ser cerrada al presionar en direcciones contrarias (una frente a la otra) los lados contiguos a esta linea de soldadura perpendicular/de solapa o de arista, para así conservar el producto envasado en el interior del envase.
Por otra parte, también se puede introducir la mano, o sus dedos, por el interior de la boca generada, para así coger el producto envasado en el interior del envase.
Tapa de abertura de al menos una de las caras de uno cualesquiera de los envases flexibles como por ejemplo pueden ser los envases de almohadilla, Stick, Stand up; Stabilo o los de la invención Compack 3D.
Se genera al menos una tapa en al menos una de las caras de cualquiera de los envases de la invención, por medio de la abertura de al menos tres líneas de soldadura, preferentemente, una o dos del tipo de soldadura de arista y dos del tipo de soldadura perpendicular o, también sino, dos del tipo de soldadura de arista y una o dos del tipo de soldadura perpendicular. La tapa se puede desprender completamente del envase al darse abertura por todas las líneas de soldadura (por ejemplo, del tipo de arista o/y del tipo perpendicular/de solapa o cuerpo triangular) de una misma cara, o también permanecer sujeta o agarrada por al menos una de cualesquiera de las lineas de soldadura (por ejemplo, del tipo de arista o/y del tipo perpendicular/de solapa o cuerpo triangular) o, por lo contrario, en al menos una de las aristas en donde no se haya realizado una línea de soldadura del tipo arista.
Envase flexible tridimensional, en el que el envase alberga al menos un fluido y opcionalmente puede albergar al menos un sólido o sólidos, granulados o pulverulentos, que está caracterizado por que tiene una forma cúbica o de paralelepípedo (a su vez, también puede tener alguna de sus caras con inclinación, debido a que las solapas se pueden generar de diferentes tamaños) de seis caras con forma de recipiente o de una caja de zapatos, de cubo o paralelepípedo de seis caras con forma de recipiente o de una caja de zapatos, al cual también opcionalmente se puede originar ai menos una tapa de apertura y cierre, preferentemente, en la cara de arriba del envase.
Se parte de un envase inicial, preferentemente, de forma cuadrada o rectangular, en el que se han generado cuatro solapas en los dos lados laterales paralelos de mayor longitud del envase inicial, así como las cuatro solapas de manera aleatoria pueden ser: plegadas y adheridas al resto del envase, tan solo selladas, selladas y adheridas al resto del envase, o selladas y cortadas.
VENTAJAS DE LA INVENCIÓN
- El Procedimiento para transformar envases iniciales flexibles sellados, en envases tridimensionales, por medio de presionar con un cuerpo de impacto y con inclinación de 45°: al menos parte del extremo de un lado lateral perimetral del envase, para así generar al mismo tiempo una solapa y un pico que posteriormente se transformara en una solapa, así como seguido esta solapa, de manera aleatoria, se va a escoger entre: plegar y adherir al resto del envase, tan solo sellar, sellar y adherir al resto del envase, o sellar y cortar:
Es óptimo para envases en los que se ha envasado poco fluido [(liquido o/y pastoso) o/y (aire/gas)], sobretodo, con los que además contienen sólidos como por ejemplo snaks, frutos secos o chips, debido a que proyecta más fluido hacia precisamente la zona en donde se genera el pico (o cuello de pico) o la solapa, facilitando con ello que se genere y se forme adecuadamente la solapa, así como también al evitar que el sólido del interior del envase, esté próximo al pico o a la solapa, por lo que facilita también el plegado, sellado o sellado y cortado de la solapa o cuerpo triangular.
Asimismo, por las razones expuestas en el párrafo anterior: este procedimiento también es eficaz y óptimo con envases de menor tamaño o tamaño reducido.
- El Procedimiento en el que no son estancos o cerrados/sellados del todo los envases 2D flexible de al menos dos caras, los cuales van a ser transformados en un envase 3D al generarse al menos una solapa: no supone, en principio, un procedimiento práctico y eficaz en cuanto a unidades de producción a nivel industrial, así como por limitar la elaboración de modelos de envases tridimensionales como por ejemplo: el cubo o el poliedro irregular con forma de tetera al cual se le generan tres solapas o cuerpos triangulares.
Por otra parte, sí facilita un modo de elaborar envases vacíos para que, posteriormente, puedan ser utilizados por ciudadanos en sus cocinas, o, por fabricantes de envases de poca producción de envases, como por ejemplo empresas del sector restauración, catering, etc. - El Procedimiento para transformar un envase inicial flexible sellado de al menos dos caras (que en su interior contiene al menos un fluido y opcionalmente al menos un sólido o sólidos) en un envase tridimensional, por medio de liberar el contenido envasado en el interior de la zona contigua al vértice o esquina del envase inicial en donde se va a generar una solapa:
Supone un sistema o método eficaz para que se genere a posteriori, por un lado, correctamente la solapa y, por otro lado, evita que no sea Óptimo el pliegue o el sellado (sellado y cortado) de la solapa, preferentemente, por la línea de intersección entre la solapa y el resto del envase: debido sobre todo a las sustancias sólidos envasadas en el interior de los envases o envases iniciales como por ejemplo lechuga, vegetales, cereales o pienso, ya que pueden posicionarse justamente en la zona contigua a un vértice (o en la zona contigua a dos lados o lados laterales) en donde se va generar una solapa o cuerpo triangular.
- El Procedimiento para transformar un envase inicial flexible sellado de al menos dos caras {que en su interior contiene al menos un fluido y opcionalmente al menos un sólido o sólidos) en un envase tridimensional, por medio de extraer o insuflar al menos un fluido de cualquiera los envases de la invención:
Supone un sistema o método eficaz para regular la cantidad exacta de fluido que se quiere dejar definitivamente en el interior de los envases y, por otro lado, en los casos que el envase contenga exceso de fluido: facilita, al extraer al menos parte del fluido, que se puedan generar correctamente tanto las solapas como también la forma tridimensional del envase la cual se haya querido pretender.
- Las cuatro combinaciones o formas distintas de manipulación de la solapa, o cuerpo triangular, justamente al final del último paso o etapa del procedimiento, generan más opciones de terminación del envase con la que poder así aumentar las posibilidades de adaptación de nuestros envases a los diferentes tipos de sustancias o alimentos a envasar en el interior de los envases, así como también ofrecer más soluciones en cuanto a la terminación de los diseños de ios envases tridimensionales de la invención, por lo que aumentan nuestras posibilidades de oferta o adaptación de nuestros envases de la invención a las necesidades del mercado.
En la opción en donde la solapa es plegada y adherida o pegada al resto del envase, es óptima para garantizar la estanqueidad del envase ya que no se ha realizado ningún sellado de la solapa, aunque por el contrario es más ineficaz a la hora de mantener la forma adquirida tridimensional del envase (transformación del envase inicial 2D a 3D), ya que la solapa o cuerpo triangular puede despegarse asi como también el envase es menos estable y consistente por la linea de plegado formada entre la solapa y el resto del envase.
En la opción en donde la solapa es sellada, plegada y adherida al resto del envase, es óptima para garantizar la estanqueidad del envase asi como también garantizar una óptima estabilidad y consistencia, superior a la opción explicada en el párrafo anterior
En la opción en donde la solapa o cuerpo triangular es tan solo sellada, es la menos práctica, estética y también peor para el empaquetado y manipulación del envase, pero es, sin embargo, más ecológica y económica ya que no se emplea un medio de adhesión de la solapa como por ejemplo la cola de contacto.
- En cuanto a que dispongan cualquiera de las máquinas de la invención transformadoras de envases iniciales 2D en envases 3D de al menos un sistema de plegado y adhesión de al menos una de las solapas originadas: amplía las posibilidades de elaboración de los envases tridimensionales de la invención, debido a que es sencillo y fácil la aplicación y fijación de este dispositivo o sistema de plegado y adhesión de la solapa junto a los demás componentes, dispositivos o piezas de cualquiera de las máquinas de la invención, siendo más óptimo el que este fijado, por ejemplo, directamente al cuerpo de impacto o sino también a la mordaza de sellado o sellado y corte.
Por tanto, la aplicación de este sistema de plegado y adhesión de la solapa hacen más versátiles a las máquinas de la invención, ofreciendo más opciones de presentación o configuración de los envases.
- El Dispositivo de plegado de la solapa e igualmente el de inyección sobre el envase de por ejemplo cola de contacto, al poderse integrar en tanto en la mordaza de sellado o sellado y corte como también en el cuerpo de impacto: supone toda una ventaja en cuanto a la simplificación y optimización del proceso asi como por la economía y montaje de los diferentes elementos o piezas que componen estos dos dispositivos
- Las líneas de soldadura de abertura perpendiculares y de arista, asi como también por la Tapa que se genera, supone toda una experiencia nueva de consumo con una total eficacia y practicidad a la hora de consumir el contenido envasado en el interior de los envases, siendo más óptimo para alimentos o artículos sólidos como por ejemplo snaks, paellas, ensaladas, tornillos o arandelas, aunque también es igualmente válido para líquidos o pastosos como por ejemplo bebidas, sopas o purés.
Hay que destacar también el hecho de que se pueda realizar estas lineas de soldadura (de arista y Perpendiculares/de solapa o cuerpo triangular) en cualesquiera uno de ios envases flexibles del mercado actual o que pudiera haber más adelante en el mercado, 5 como por ejemplo: los de tipo Almohadilla, Stick, Stand up, Stabilo o Compack3D (los de la invención, obtenidos de transformar un envase flexible 2D de la menos dos caras, en un envase 3D).
i o EXPOSICIÓN DE UN MODO DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
Flg1 : muestra una vista en detalle de parte de los elementos, dispositivos o piezas de un modelo de máquina de la invención, en el que se aprecia cómo se ha generado una solapa en un envase de dos caras que además, en este caso, está agarrado por una mordaza de sujeción (3); pero en particular, se aprecia cómo la solapa está situada entre
1 5 una mordaza de sellado (8) {que a su vez tiene fijado, por ejemplo, un dispositivo de inyectado de cola de contacto (34) para asi colocar el pegamento (35) en la solapa (en este caso, en la zona próxima a la punta de la solapa o cuerpo triangular)} y por un cuerpo de impacto (6) {que dispone de un dispositivo pliega solapas (33), con el que se va a proceder a plegar la solapa sobre el resto del envase}.
20 Fig2: muestra una vista del alzado de un envase flexible con forma de Prisma rectangular, en posición horizontal. Es un envase/envase inicial flexible de tipo film en bobina [en este caso, de tipo almohada con tres líneas de soldadura: dos paralelas {la de arriba (1) y la de abajo (1)} y una longitudinal y perpendicular (4) a las anteriores {al medio de la cara de delante o la de detrás], el cual ha sido transformado en 3D, y tiene forma rectangular en
25 horizontal.
Además, se le ha realizado o dispone de las siguientes líneas de soldadura:
- dos líneas de soldadura de arista (3) en la cara de arriba, para asi generar una tapa de apertura en esta misma cara
-A los extremos de lado de la izquierda y derecha de la cara de arriba, se ha realizado dos 30 lineas de soldadura (2) una vez generada la solapa (o cuerpo triangular) y, posteriormente, ha sido sellada y cortada la solapa por encima o sobre la misma linea de soldadura (2), para la cual puede no ser abierta, o sí abrirse: para así generar una boca de apertura o una tapa (junto a al menos otra más linea de soldadura contigua a la misma cara, la cual haya sido también abierta) por donde poder así dosificar o coger el producto envasado en el interior de este envase flexible.
Fig3: muestra una vista del alzado del mismo envase flexible de la figura 2, pero en este caso se ha generado una tapa en la cara de arriba, al abrirse las dos líneas de soldadura de solapa (2) a izquierda y derecha de la cara de arriba, asi como también la linea de soldadura de arista (3) de delante y arriba de este envase flexible. En este caso, la tapa se mantiene inclinada y tumbada hacia atrás
Fig4: muestra una vista del alzado del mismo envase flexible de la figura 2 y 3, pero en este caso la tapa ha sido desprendida o separa del todo del envase, debido a que se ha abierto también la línea de soldadura de arista de la cara de arriba, concretamente, la arista que está situada detrás y arriba. Por tanto, en este caso, se ha dado apertura a cuatro lineas de soldadura: dos de arista (3) y dos de solapa/cuerpo triangular (2) (también llamadas perpendiculares).
Fig5: muestra una vista del alzado de un envase flexible con forma de cubo de tipo Stabilo o Stand up en posición tumbada y en horizontal, el cual en el momento de ser fabricado dispone de las siguientes lineas de soldadura:
dos líneas de soldadura (1a), generadas al sellar la bolsa por arriba y por abajo y estando la bolsa en vertical en cualesquiera una de las máquinas verticales u horizontales de llenado y sellado en vertical conocidas ya en el mercado actual desde hace más de 20 años
dos lineas de soldadura (1b) a cada costado, generadas por la máquina vertical u horizontal de llenado y sellado, al sellar la bolsa con rodillos senadores por los costados cuando el film en bobina es desplazado hacia abajo} arriba y por abajo y estando la bolsa en vertical en cualesquiera una de las máquinas de llenado y sellado en vertical conocidas ya en el mercado actual desde hace más de 20 años.
Así mismo, por medio de la invención, se ha realizado también dos líneas de soldadura de arista (3) a izquierda y derecha de la cara de arriba, concretamente, en las aristas perpendiculares a las lineas de soldadura (1 b), para así generar una tapa de apertura en esta misma cara
Fig6: muestra una vista del alzado del mismo envase flexible de la figura 5, pero en este caso se ha generado una tapa en la cara de arriba, al abrirse las dos lineas de soldadura (1 b) de los dos costados de arriba del envase, así como también las dos lineas de soldadura de arista (3) a izquierda y derecha de la cara de arriba de este envase flexible. Fig7: muestra una vista del alzado de un envase flexible compack3d en forma de Prisma rectangular en posición de tumbado en horizontal, al cual se han generado 4 solapas o cuerpos triangulares que han sido selladas (2) y cortadas (2) por la zona de intersección de estas solapas/cuerpos triangulares y el cuerpo del envase, así como también se han generado en la cara superior 4 líneas de soldadura de arista (3) para así generar una tapa en esta misma cara de arriba del envase. El envase se abre de manera cómoda y fácil, al sujetar con los dedos de una mano por al menos parte de al menos una arista del costado y, al mismo tiempo en direcciones contrarias, sujetar y estirar hacia afuera con los dedos de la otra mano ai menos parte de la cara superior contigua a los dedos de la otra mano, obteniendo como resultado una tapa. Esta tapa se puede abrir por tres o cuatro de las líneas de soldadura de arista (3). En este caso, en la cara de arriba del envase también se podría haber generado la Tapa al disponer de tan solo tres líneas de soldadura de arista (3). Fig8: muestra una vista del alzado del mismo envase flexible de la figura 7, pero en este caso se ha generado una tapa en la cara de arriba al dar apertura o abrirse tres de las lineas de soldadura de arista (3). Además, esta Tapa también puede ser desprendida o separada por completo del envase, al dar apertura a una cuarta línea de soldadura de arista (3) que, en este caso, también dispone o ha sido realizada en la cara superior.
Fig9; muestra una vista del alzado de un envase flexible que en su interior contiene sólidos (en este caso, lechuga), el cual en este caso se ha colocado está en posición vertical
Por encima del envase (figura 9i), en este caso, a izquierda y derecha y en posición oblicua, hay instalado en la máquina transformadora en envases 3D: un sistema mecánico empuja sólidos (lechugas), que en este caso se trata de dos cilindros lineales (9) que disponen de un cabezal en forma de pinza o mordaza pinza (9a), el cual se encuentra agarrando el vértice o pico de la esquina del envase inicial flexible de dos caras En la figura 9b, los dos cilindros, impulsador por medio de un modo mecánico, se han desplazado en diagonal hacia abajo y hacia el centro: desplazando y depositando los trozos de lechuga hacia el medio (aproximadamente) y hacia abajo (aproximadamente) en el interior del envase inicial flexible.
En la figura 9c, los dos cilindros han regresado a la posición de inicio, para lo cual se han dado los siguientes pasos: en ei trayecto de regreso de los cilindros, el cabezal fijado al extremo del vastago que dispone de una mordaza pinza, se va abrir justo en el momento de estirar la bolsa del todo o casi del todo para asi hacer que las esquinas salgan hacia afuera para que el envase permanezca con la configuración cuadrangular inicial. Finalmente, el vástago del cilindro regresa del todo hacia atrás al punto inicial de partida.
Fig10: muestra una vista del alzado de un envase flexible que en su interior contiene sólidos (en este caso, lechuga) y además está colocado en posición vertical de pie.
Por encima del envase (figura 10í), en este caso, en una posición de paralelo a la línea de soldadura horizontal de la parte de arriba del envase inicial flexible de dos caras, hay instalado en la máquina transformadora en envases 3D: un sistema de mordazas (6, 8) para, primero, generar al menos una solapa/cuerpo triangular y, segundo, manipular la solapa (o cuerpo triangular) generada.
El sistema es un dispositivo mecánico que consta de una cuerpo de impacto (6a) en forma de pletina y de dos mordazas, en este caso, de sellado (8) o sellado y corte (8), aunque también puede ser para plegar y pegar/adherir la solapa, o también sino para plegar la solapa/cuerpo triangular al menos una vez por al menos parte de al menos una solapa sobre al menos parte de otra parte de la solapa y en al menos una dirección.
El cuerpo de impacto (6a), en este caso, tiene forma de pletina o placa rígida y se encuentra en una posición inclinada de 45 grados (o aproximadamente) sobre el lado izquierdo del envase al cual aplasta hacia abajo (se genera también una solapa/cuerpo triangular, pero no bien formada del todo), haciendo que en la otra esquina se genere una solapa/cuerpo triangular o cuello-pico sobresaliendo hacia arriba, para seguido al accionarse la mordaza (8) avanzará hacia delante (en este caso, en diagonal) hasta hacer contacto con la parte de la izquierda y de debajo de cuerpo de impacto pletina (6a), para así seguido al instante: manipular la solapa/cuerpo triangular. De la misma, el cuerpo de impacto pletina (6) puede girar hacia el otro lado para así generar una solapa/cuerpo triangular y repetirse el proceso de manipulación de la solapa o cuerpo triangular descritos en el párrafo anterior
5
De acuerdo con un primer objeto de la invención, se presenta un procedimiento para transformar un envase flexible inicial en un envase flexible final. El envase inicial puede ser tanto abierto como cerrado, presenta al menos dos caras, y está dotado de una superficie exterior y de un contorno exterior perimetral, definido por al menos un lado
¡ o lateral perimetral, que está sellado parcialmente o en su totalidad por al menos un cierre sellado o plegado. Por tanto, debemos partir previamente de envases iniciales de al menos dos caras (fabricado por las máquinas de llenado de líquidos o sólidos con materiales flexibles tipo film en bobina como el plástico u otros de similares características en cuanto a la flexibilidad-maleabilidad-resistencia como el aluminio o el
1 cartón tipo film en bobina) sellados (por completo por todos sus lados o parcialmente) por una o más soldaduras en el que hay envasado en su interior al menos un fluido (líquido o/y pastoso) o/y (aire o/y gas) y opcionalmente o complementariamente con al menos un sólido o sólidos, granulados o pulverulentos, para que así, posteriormente, podamos transformar estos envases iniciales en envases de cuerpo geométrico tridimensional 0 como por ejemplo: el hexaedro regular, prisma rectangular, cilindro o cilindro elíptico en los que se han originado cuatro solapas (o cuerpos triangulares) que posteriormente serán manipuladas, o también los poliedros irregulares en los que se ha n originado una, dos, tres, cinco o más solapas (o cuerpos triangulares) que posteriormente serán manipuladas.
5
El procedimiento de la invención comprende una primera etapa que trata de presionar, empleando al menos un cuerpo de impacto, rígido o semirrígido, en una, dos o más direcciones laterales del contorno exterior perimetral, mediante golpeo o golpeándose uno o más cuerpos de impacto (6) contra/entre/con/en contra/con/en la zona intermedia, 30 zona parcial, zona del extremo o zona completa de uno, dos o más de los lados/cantos laterales perimetrales del envase inicial, o vice versa {el lado lateral perimetral contra/entre/con/en el cuerpo de impacto} y, también sino, estando ambos en movimiento {tanto el cuerpo de impacto como ios lados laterales perimetrales del envase o envase inicial}; de manera que parte del fluido es desplazado hacia el contorno del envase, aumentando la presión en el interior del envase, asi como produciendo un efecto de 5 inflado local, definiéndose al menos una solapa, o un cuerpo de configuración triangular, dotados de caras y de contorno exterior perimetral, donde simultáneamente, en la zona del envase con la que i m pacta el cuerpo de impacto (6), se genera una cara de apoyo o una zona limitada por un contorno de apoyo, o una superficie adicional en el contorno exterior perimetral, que permiten mantener el envase de pie de manera estable, y Í O también se modifica la configuración geométrica tridimensional del envase. Además se pueden ir originando solapas de una en una, de dos en dos, de tres en tres, de cuatro en cuatro o de más en más, a la vez, sin que por ello se altere el resultado final del envase transformado en 3D el cual se pretendía o quería obtener.
1 5 Posteriormente, se produce una segunda etapa que se refiere a mantener la configuración obtenida en la primera etapa
Se proponen dos alternativas para llevar a cabo la segunda etapa:
- Una primera alternativa propone sellar por una o más de las caras y/o en parte del0 contorno exterior perimetral. de al menos parte de al menos una solapa o de un cuerpo de configuración triangular, definidos en la etapa anterior, empleando mordazas de sellado (8) (o de sellado y corte) o cuerpos rígidos o semirrígidos de sellado, que disponen de al menos un modo de fuente de calor, para mantener permanentemente la cara de apoyo o la zona limitada por un contorno de apoyo, o la superficie adicional generada en el 5 contorno exterior perimetral.
También es posible después de efectuar primero un sellado, posteriormente proceder al plegado y al pegado o a la adhesión de la solapa o cuerpo de figura triangular al resto del envase.
- Una segunda alternativa se refiere, una vez de originarse la solapa, a efectuar un0 plegado de la solapa, o el cuerpo de configuración triangular, hacia el resto del envase; y posteriormente adherir dicha solapa, o dicho cuerpo de configuración triangular, al resto del envase, empleando un medio de adherir, por ejemplo cola de contacto o aire caliente.
En cualquiera de las alternativas anteriormente descritas, el sellado o pliegue de la solapa (cuerpo de figura triangular) o las solapas (cuerpos triangulares) se va a realiza preferentemente en una zona o línea de intersección de cada solapa con el resto del envase.
Explicación del procedimiento en tres etapas:
Primera etapa; el envase inicial se agarra/sujeta o/y bloquea/sostiene por medio de al menos una mordaza (3) o un juego de dos o más mordazas de sujeción (3), impulsados por medio de energía mecánica como por ejemplo un cilindro pinza, en el que preferentemente estas mordazas de sujeción (3) van a actuar por la zona del medio o hacia/en la linea transversal intermedia del envase inicial, aunque también se puede coger/sujetar o/y bloquear por los extremos o por al menos un lado lateral perimetral opuesto al lado lateral perimetral en donde se van a originar al menos una solapa o cuerpo triangular.
Además, sujetar/agarrar o/y bloquear al envase por la zona del medio o linea transversal intermedia del envase inicial: permite que se habilite espacio para que puedan actuar al menos un cuerpo de impacto (6) o/y al menos una mordaza de sellado (8) (o de sellado y corte) de solapas o cuerpos triangulares. Asimismo, opcionalmente, también estas mordazas de sujeción (3) al sujetar/agarrar y/o bloquear al envase, lo pueden hacer ejerciendo y manteniendo una presión constante (constrictora) hacia dentro o hacia el interior del envase pero siempre que al mismo tiempo, a su vez, también las mordazas de sujeción puedan retrotraerse (al disponer de un sistema, por ejemplo, de amortiguación regulable) a partir de una presión determinada, para así permitir que el envase inicial pueda inflarse para poder transformarse en un envase tridimensional como por ejemplo el cubo, prisma rectangular, cilindro, pirámide romboidal, cilindro, cilindro elíptico o de múltiples formas de poliedros irregulares. El efecto de presionar al envase hacia dentro, hace que el fluido liquido o/y el aire envasado en el interior del envase, se distribuya hacia las esquinas o contorno perimetral del envase inicial sellado, con la finalidad única de ayudar a que se formen bien sin arrugas o pliegues las solapas que van a ser originadas, tal como se expresa en la segunda etapa.
De igual manera, también se puede agarrar o/y bloquear el envase sin ejercer presión hacia dentro e, incluso, sin ser agarrado/sujetado y/o bloqueado.
Segunda etapa: el envase inicial se golpea o choca con uno o más cuerpos de impacto (6), o viceversa: en la zona intermedia (la parte que se quiera de entre dos vértices o esquinas), zona parcial (dejando siempre sin golpear la parte que se quiera de una de las esquinas o vértices) la zona de los extremos (golpeando tan solo la parte que se quiera del vértice o esquina) o la totalidad (toda la parte completa) de uno o más de los lados laterales que bordean perimetralmente el envase inicial. Además, el cuerpo de impacto (6) también tiene la función de servir como superficie de apoyo o de choque para las mordaza de sellado (8).
Al golpearse al menos un cuerpo de impacto y al menos un lado lateral perimetral del envase inicial, suceden al mismo tiempo dos hechos relevantes:
A) de manera inductiva y espontánea el envase inicial se infla (independientemente de que se selle la solapa) adquiriendo una forma tridimensional, siendo esto debido a que se ha reducido el tamaño del envoltorio del envase justo al originarse las solapas.
B) al mismo tiempo, también de manera espontánea, se originan o surgen por/en cada golpeo directo (frontal; sesgado, diagonal o en diferentes grados de inclinación) realizado por el cuerpo de impacto (6): una o dos solapas o cuerpos triangulares a un lado y al otro del cuerpo de impacto. A continuación, algunos ejemplos de envases obtenidos relacionados con las solapas originadas:
- De un envase inicial de dos caras y con forma de cuadrado o rectángulo, se pueden originar una, dos tres o cuatro solapas (una solapa por cada vértice o punta).
- Si el envase tiene forma irregular, se pueden originar más de cuatro solapas o cuerpos triangulares, al poderse originar una solapa por cada vértice, pico o esquina que pueda contener cada envase irregular no cuadrangular o rectangular.
La solapa o cuerpo triangular se puede originar de menor o mayor tamaño:
A mayor solapa, mayor inflado del envase.
El comportamiento de cada solapa o cuerpo triangular con respecto de las otras, es totalmente independiente, por lo que se pueden originar de una en una, de dos en dos, de tres en tres, de cuatro en cuatro o de más en más ya que cada una transmite individualmente por separado la parte proporcional que le corresponda del inflado del envase y, además, tampoco afecta al resultado final o a la forma de cuerpo tridimensional 5 que desde un principio de pretendía obtener.
Tercera etapa:
Inmediatamente después, una vez originada al menos una de las solapas o cuerpos triangulares, ésta se va a manipular o escoger de manera aleatoria, combinada o repetida l o entre las siguientes cuatro opciones:
1- dejando la solapa o cuerpo triangular como está.
2- plegar la solapa o el cuerpo triangular hacia el resto del envase, preferentemente, por la zona o linea de intersección entre la solapa y el resto del envase; y adherir dicha
1 solapa, o dicho cuerpo triangular, al resto del envase, empleando un medio de adherir o pegar como por ejemplo cola de contacto o aire caliente.
3- sellar por medio de un modo de fuente de calor por al menos una de las caras de al menos parte de al menos una solapa o cuerpo triangular, en el que es preferible sellarla 0 por la linea de intersección entre la solapa y el resto del envase
4- sellar por medio de un modo de fuente de calor por al menos una de las caras de al menos parte de al menos una solapa o cuerpo triangular, en el que es preferible sellarla por la linea de intersección entre la solapa y el resto del envase, y también plegar la 5 solapa, o el cuerpo triangular, hacia el resto del envase; y adherir dicha solapa (o cuerpo triangular) o al menos parte de ella, al resto del envase, empleando un medio de adherir o pegar como por ejemplo cola de contacto o aire caliente.
El sellado de la solapa o cuerpo triangular, explicado anteriormente en la opción tercera y cuarta, se puede realizar por medio de un modo de mordaza de sellado (8) (o de sellado 30 y corte) que dispone de una fuente de calor, como por ejemplo: de resistencia, láser o de ultrasonido A su vez, ésta puede ser impulsada por medio de un modo de energía 3 ! mecánica, como por ejemplo la de un cilindro neumático o eléctrico (servo).
A continuación, un ejemplo del funcionamiento de la mordaza de sellado (8) (o de sellado y corte) con respecto al cuerpo de impacto:
La mordaza de sellado (8), al accionarse, se junta o hace contacto con el cuerpo de impacto en el que al menos una cara o parte de la superficie de ambas, se van a juntar o arrimar del todo quedando atrapada entre ambas [mordaza de sellado (8) y cuerpo de impacto (6)], las dos caras de la solapa que acaba de ser originada por el cuerpo de impacto (6).
Seguido, al instante y simultaneo, en el caso de que la solapa se quiera sellar: se va a accionar la fuente de calor del sistema de soldadura que, además, puede darse tanto por una de las caras como por las dos ya que pueden disponer tanto la mordaza de sellado (8) (o de sellado y corte) como el cuerpo de impacto (6) de un sistema de soldadura (como por ejemplo una resistencia), por lo que en las caras de ambas que se juntan o chocan va a haber fijado un sistema o dispositivo de soldadura, para así sellar por una o las dos caras de la solapa o cuerpo triangular, en el que depende esto del tipo de envoltorio y/o del contenido [(liquido/pastoso y/o aire/gas) y/o con al menos un sólido o sólidos, granulados o pulverulentos] envasado en el interior del envase. En el caso de que se escojan las opciones segunda y cuarta, anteriormente descritas, la solapa se va a plegar y va a mantenerse permanentemente plegada al resto del envase, por medio de un modo como los que se describen, por ejemplo, en los siguientes dos pasos:
Primer paso: en al menos una parte de la zona del envase en donde la solapa, o cuerpo triangular, va a ser plegada, se va a inyectar o insuflar por medio de un modo de dispositivo mecánico (34), por ejemplo, cola de contacto (35), para así hacer que la solapa que justamente va a ser plegada sobre esta zona, se quede adherida o pegada sobre el cuerpo o resto del envase.
Este dispositivo, preferentemente, va a estar fijado o anclado en al menos parte de la cara de la mordaza o mordaza de sellado que va a entran en contacto o se junta con al menos parte de una de las caras del cuerpo de impacto, en el que además es preferible que este dispositivo que inyecta, dispara o coloca un adhesivo (34), como por ejemplo cola de contacto (35): esté fijado hacia el interior o hacia dentro de esa misma cara, de tal manera que ninguno de sus componentes sobresalga hacia fuera, para así permitir, por un lado, que se puedan juntar del todo las caras que entran en contacto tanto la cara de la s mordaza o mordaza de sellado (8) como la cara del cuerpo de impacto (6) y, por otro lado, también se evita que el adhesivo empleado como por ejemplo la cola de contacto (35), se acumule desordenadamente, se ensucie o se disperse por la zona contigua al punto de colocación del dispositivo (34) así como también por la zona contigua en donde va a ser depositado la cola de contacto (35) en al menos parte de al menos una de las caras de la io solapa o cuerpo triangular que, posteriormente, va a ser plegada y adherida o pegada al resto del envase.
Asimismo, este dispositivo puede estar fijado o anclado en al menos parte de la cara de la mordaza o mordaza de sellado (8) (o de sellado y corte) que se encuentra contigua y, preferiblemente, arriba o debajo de la cara que va a juntarse o hacer contacto con la cara i 5 del cuerpo de impacto (6) (una vez que éste ha originado al menos una solapa), para así facilitar el inyectar o disparar, por ejemplo, la cola de contacto: hacia justamente en al menos parte del resto del envase en donde la solapa va a ser plegada y adherida o pegada a esta parte concreta del envase. En este caso, no es necesario que los componentes de este dispositivo estén fijados o anclados hacia dentro o hacia el interior 0 de esta misma cara de esta mordaza o mordaza de sellado (8), ya que esta cara no va a entra en contacto con el envase.
Segundo paso: la solapa o cuerpo triangular va a ser plegada -justamente sobre la zona del envase en donde ha sido colocado, por ejemplo, la cola de contacto- por medio de un 5 modo mecánico como por ejemplo el de un cuerpo, a modo de bisagra, con un eje (33) que lo hace girar sobre si mismo, preferentemente, 180 grados; en el que a su vez la parte que gira, puede tener una forma o una configuración como por ejemplo la del cuadro de una raqueta o de una pletina, por ejemplo, cuadrangular, rectangular, circular o trapezoidal (33) . Además, ésta pueda estar compuesta de un material rígido como el de0 una varilla de metal o, semirrígido, como el de un material plástico.
Asimismo, esta bisagra (33), puede estar fijada o anclada hacia dentro de la cara o parte de la superficie del cuerpo de impacto (6), la cual se junta o entra en contacto con la cara o parte de la superficie de la mordaza de sellado, de tal manera que no sobresalga hacia afuera para así permitir que ambas caras, la del cuerpo de impacto (6) y la mordaza o mordaza de sellado (8) (o de sellado y corte), se puedan juntar o arrimar del todo una sobre la otra.
Envase flexible tridimensional con forma de paralelepípedo, en el que el envase alberga al menos un fluido y opcionalmente o complementariamente puede albergar al menos un sólido o sólidos, granulados o pulverulentos, que está caracterizado por que se origina al menos una tapa de apertura y cierre en al menos una de sus caras, preferentemente, en la cara de arriba.
Se parte de un envase inicial, preferentemente, de forma cuadrada o rectangular, así como se han generado cuatro solapas en los dos lados laterales paralelos de mayor longitud del envase inicial, en el que las solapas se pueden manipular de manera aleatoria, combinada y repetida: plegadas y adheridas, selladas, selladas y adheridas o selladas y cortadas, obteniéndose un envase cubico o paralelepípedo (a su vez, también puede tener alguna de sus caras con inclinación debido a que las solapas se pueden generar de diferentes tamaños) de seis caras con forma de recipiente o de una caja de zapatos, dotado de una cara de apoyo plana cuadrada, rectangular o circular (o semicircular), en el cual se han generado dos líneas de soldadura (2) [como por ejemplo de manera aleatoria y/o combinada: una o dos (rectilíneas, rectilíneas en diagonal, semicircular, en sierra. . )] o/y dos lineas de pliegue en la intersección entre las solapas y el resto del envase, así como en continuidad de la cara de apoyo, de cada extremo a su izquierda y derecha surgen dos caras con forma de cuadrado o rectángulo; y en la cara de arriba cuadrada, rectangular o circular (o semicircular), en el cual se han generado por un lado, dos líneas de soldadura (2) [como por ejemplo de manera aleatoria y/o combinada: una o dos (rectilíneas, rectilíneas en diagonal, semicircular, en sierra... )] en la intersección entre las solapas y el resto del envase y, por otro lado, se han generado una o dos líneas de soldadura de arista (3), de tal manera que esta cara de arriba se puede abrir por al menos tres de sus lineas de soldaduras [perpendicular (2) o de arista (3)] para así originar una tapa de apertura y cierre del envase o una tapa de apertura que se va a desprender completamente del envase.
Asimismo, también en la cara de delante y en la de detrás surgen dos caras, con la forma de cuadrado o de rectángulo.
El procedimiento de apertura y cierre de tanto la linea de soldadura perpendicular (2) como la de arista (3), es el mismo, al ser ambas de iguales características;
Se realiza al estirar en direcciones opuestas ios lados contiguos a estas líneas de soldadura (2, 3), con lo cual a abrir al menos tres de estas líneas de soldadura {dos perpendicular (2) y una de arista (3), o, dos de arista (3) y una perpendicular (2)} se genera la Tapa. Asimismo, estando la tapa sujeta al envase por una de las lineas de soldadura o estando completamente desprendida por las cuatro líneas de soldadura: también puede ser cerrada al introducir la tapa hacia el interior del envase.
Sistemas de dos Dispositivos mecánicos que sirven para plegar y adherir o pegar la solapa o cuerpo triangular al resto del envase
Estos dos dispositivos (de plegado y de pegado de la solapa) van a estar instalados o fijados en cualquiera de las máquinas de la invención transformadoras de envases iniciales 2D en envases 3D
A continuación, se explica el funcionamiento de los dos dispositivos en dos etapas. Primero: se acciona el dispositivo que tiene la función de disparar, inyectar o colocar un adhesivo como por ejemplo cola de contacto, hacia al menos parte del resto del envase en donde la solapa va a ser plegada o sino también en al menos parte de al menos una de las dos caras de la solapa que posteriormente, al ser plegada, va a entrar en contacto con el resto de cualquiera de los envases flexibles 3D de la invención.
Este dispositivo mecánico con el que se va inyectar, disparar o colocar un adhesivo, como por ejemplo cola de contacto (35): va a estar fijado en al menos parte de al menos una de las caras de tanto el cuerpo de impacto (6) como de la mordaza de sellado (8) (o sellado y corte) {en el caso de que la solapa se selle} o de tan solo una mordaza {en el caso de que la solapa no se selle}
Este dispositivo, preferentemente, va a estar fijado o anclado en al menos parte de la cara del cuerpo de impacto (6) o de la mordaza o mordaza de sellado/sellado y corte: que va a entrar en contacto o se junta con al menos parte de una de las caras de la solapa o cuerpo triangular, en el que además, en este caso, se optimiza más este dispositivo cuando está fijado hacia el interior o hacia dentro de esa misma cara, de tal manera que ninguno de sus componentes sobresalga hacia fuera, para asi permitir, por un lado, que se puedan juntar del todo las caras que entran en contacto tanto la cara de la mordaza o mordaza de sellado/sellado y corte como la cara del cuerpo de impacto y, por otro lado, también se evita que el adhesivo empleado como por ejemplo la cola de contacto, se acumule desordenadamente, se ensucie o se disperse por la zona contigua al punto de colocación del dispositivo así como también por la zona contigua en donde va a ser depositado la cola de contacto en al menos parte de al menos una de las caras de la solapa o cuerpo triangular que, posteriormente, va a ser plegada y adherida o pegada al resto del envase.
Asimismo, este dispositivo puede estar fijado o anclado en al menos parte de la cara de la mordaza o mordaza de sellado/sellado y corte que se encuentra contigua y preferentemente arriba o debajo de la cara que va a juntarse o hacer contacto con la cara del cuerpo de impacto (una vez que este ha originado al menos una solapa), para así facilitar el inyectar, disparar o colocar, por ejemplo, la cola de contacto: hacia justamente en al menos parte del envase en donde la solapa va a ser plegada y adherida o pegada. En este caso, no es necesario que los componentes de este dispositivo estén fijados o anclados hacia dentro o hacia el interior de esta misma cara de esta mordaza o mordaza de sellado o sellado y corte, ya que esta cara no va a entra en contacto con el envase. Segundo: se acciona el dispositivo que tiene la función de plegar la solapa.
Se caracteriza por que la solapa o cuerpo triangular va a ser plegada sobre el resto del envase, por ejemplo, por medio de un modo mecánico como por ejemplo: el de un cuerpo, a modo de bisagra, con un eje que lo hace girar sobre si mismo, preferentemente, 180 grados; en el que a su vez este cuerpo que gira y pliega la solapa, puede tener una forma o una configuración como por ejemplo: puede tener una forma o una configuración, por ejemplo, cuadrangular, rectangular, trapezoidal o circular asi como también puede ser tubular o plano, o con maya de red o superficie compacta, o sino también, puede tener forma de al menos una barra tubular o plana.
Además, ésta pueda estar compuesta de un material rígido como el de una varilla de metal o, semirrígido, como el de un material plástico.
Asimismo, este cuerpo que gira sobre sí mismo, a modo de bisagra, puede estar fijado o anclado hacia dentro de al menos una de las caras (o superficie) de tanto el cuerpo de impacto como de la mordaza de sellado (o sellado y corte) o de tan solo una mordaza (en la que ambas se juntan o entran en contacto por al menos una de sus caras) de cualquiera de las máquinas transformadoras de envases 2D en envases 3D de la invención, de tal manera que no sobresalga hacia afuera para así permitir que ambas caras (la del cuerpo de impacto y la de la mordaza de sellado o sellado y corte, o de tan solo mordaza) se puedan juntar o arrimar del todo una sobre la otra.
De acuerdo con lo anterior, previo a que la solapa sea plegada al resto del envase: en al menos parte de la zona del envase en donde la solapa va a ser plegada, por ejemplo, se va a inyectar, disparar o colocar cola de contacto para que de este modo la solapa se adhiera permanentemente al envase.

Claims

R E I V I N D I C A C I O N E S
1.- Procedimiento para transformar un envase flexible, estando dicho envase dotado de: al menos dos caras que delimitan un recinto interior, y que a su vez dichas caras están delimitadas por un contorno exterior perimetral definido por al menos un lado perimetral, y/o
al menos una linea de sellado o pliegue que cierra el envase parcialmente o en su totalidad, en el que el envase alberga ai menos un fluido y opcionalmente o complementariamente puede albergar al menos un sólido o sólidos, granulados o pulverulentos,
donde el procedimiento está caracterizado por que comprende las siguientes dos etapas:
- presionar, por medio de un modo de empuje como por ejemplo empleando al menos un cuerpo de impacto (6) o por aire soplado, en dirección al recinto interior del envase con una inclinación de 45 grados (o aproximadamente) o sino también presionar en paralelo (o aproximadamente) y seguido, al girar el cuerpo de impacto 45 grados (o aproximadamente), presionar:
sobre al menos parte, o en la totalidad, del lado izquierdo o/y del derecho de al menos un lado lateral perimetral del envase inicial, o viceversa {en el que al menos parte de uno de los lados (el izquierdo o el derecho) de un mismo lado lateral perimetral, es quién golpea en el cuerpo de impacto}, o sino también estando ambos en movimiento: de manera que parte del fluido es desplazado hacia el contorno del envase, aumentando la presión en el interior del envase, así como produciendo un efecto de inflado local, obteniendo:
al menos una cara de apoyo o cara adicional en la zona del envase con la que impacta el cuerpo de impacto que permite mantener el envase de pie de manera estable. y
al menos una solapa o cuerpo triangular que está en contacto con el cuerpo de impacto (6), formada por parte de al menos dos caras del envase, y al menos un pico (o un cuello en forma de pico) en la parte contraria del mismo lado lateral perimetral en donde no ha impactado el cuerpo de impacto (6), el cual está formado por parte de al menos dos caras del envase.
- presionar empleando al menos un juego doble de una o dos mordazas (6,8) o/y uno o 5 dos cuerpos de impacto (6), en dirección al recinto interior del envase, posicionándose enfrentados y desplazándose, sobre al menos una parte de los dos lados laterales perimetrales contiguos al pico (o cuello de pico), o sino también, sobre/contra/con/entre/en las zonas intermedia, zona parcial, zona completa de los dos lados laterales perimetrales contiguos al pico o al vértice del pico (o cuello de pico), de l o manera que parte del fluido es desplazado hacia el contorno del envase, aumentando la presión en el interior del envase, así como produciendo un efecto de inflado local, obteniendo:
al menos una cara de apoyo o cara adicional en la zona del envase con la que impactan los cuerpos de impacto (6) que permite mantener el envase de pie de manera 15 estable, y
una solapa o cuerpo triangular, definida entre el juego doble de una o dos mordazas (6,8) o/y uno o dos cuerpos de impacto (6), contigua al menos a una de las cara de apoyo y formada por parte de ai menos dos caras del envase. 0
2.- Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado por que se da el paso adicional, de
- plegar al menos una de las dos solapas o cuerpos triangulares (preferentemente, la solapa generada del pico) con respecto de al menos una de las caras de apoyo o superficie adicional, y
5 - adherir o pegar dicha solapa o cuerpo triangular, al resto del envase, empleando un medio de adhesión.
3.- Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado por que se da el paso adicional, de - sellar, por ejemplo, mediante una fuente de calor, por al menos una de las caras de al menos parte de al menos una de las solapas o cuerpos triangulares, para mantener permanentemente estable al menos una de las caras de apoyo o superficie adicional.
5 4.- Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 3 caracterizado por que comprende un paso adicional de cortar total o parcialmente la solapa o cuerpo triangular.
5. - Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado por que se da el paso adicional, de
l o - plegar al menos una de las dos solapas o cuerpos triangulares (preferentemente, la solapa generada del pico) con respecto de al menos una de las caras de apoyo o superficie adicional, y
- adherir o pegar dicha solapa o cuerpo triangular, al resto del envase, empleando un medio de adhesión.
15
6. - Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 3 caracterizado por que la etapa de sellar se realiza en una zona de intersección de la solapa o cuerpo de configuración triangular con la cara de apoyo o resto del envase. 0
7.- Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6 caracterizado por que comprende un paso adicional de cortar total o parcialmente la solapa o cuerpo triangular.
8.- Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6 caracterizado por que se da el paso adicional, de
5 - plegar al menos una de las dos solapas o cuerpos triangulares (preferentemente, la solapa generada del pico) con respecto de al menos una de las caras de apoyo o superficie adicional, y
- adherir o pegar dicha solapa o cuerpo triangular, al resto del envase, empleando un medio de adhesión.
0
9. - Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado por que van a darse de nuevo las etapas de este procedimiento, pero en este caso en el lado contrario (a la izquierda o a la derecha) en donde el cuerpo de impacto ha impactado generando al menos una solapa.
El Procedimiento comprende las siguientes etapas:
- el cuerpo de impacto que se encuentra posicionado preferentemente con una inclinación de 45 grados sobre al menos parte, o en la totalidad, del lado izquierdo o derecho de un mismo lado lateral perimetral del envase inicial: va a girar basculando sobre sí mismo desplazándose hacia el lado contrario (derecho o izquierdo) del mismo fado lateral perimetral en donde se encuentra posicionado inicialmente, de tal manera que al ir desplazándose va a colocarse el cuerpo de impacto, o bien
hacia una posición horizontal o paralela (o aproximada) con respecto a este mismo lado lateral perimetral, o bien
de manera continuada y/o partiendo de la posición en horizontal o en paralelo en la que se encuentra el cuerpo de impacto, éste se va a desplazar de manera enfrentada y al lado contrario (a la izquierda o a la derecha) en el que se encontraba este cuerpo de impacto en la posición inicial de partida,
para finalmente colocarse en una posición preferentemente de 45 grados (o aproximadamente) de inclinación con respecto al mismo lado lateral perimetral.
10. - Procedimiento para transformar un envase inicial flexible de al menos dos caras en un envase tridimensional, estando dicho envase inicial dotado de:
al menos dos caras que delimitan un recinto interior, y que a su vez dichas caras están delimitadas por un contorno exterior perimetral definido por al menos un lado perimetral, y/o
al menos una línea de sellado o pliegue, en el que el envase alberga al menos un fluido y opcionalmente o complementariamente puede albergar al menos un sólido o sólidos, granulados o pulverulentos,
donde el procedimiento se caracteriza por que se generan al menos una solapa o cuerpo triangular, estando estos envases iniciales flexibles parcialmente sellados o cerrados por al menos una línea de soldadura o pliegue, en el que al menos una de sus caras o lados laterales perímetrales (o parte de su contorno exterior perimetral) va a permanecer abierto; de tal manera que durante todo el proceso de transformación 2D a 3D, no se va a desprender o no se va a salir el contenido envasado en el interior de este envase abierto o no estanco.
Asimismo, una vez de originarse al menos una solapa o cuerpo triangular, esta solapa puede ser manipulada o escogerse de manera aleatoria, combinada o repetida entre lo siguiente:
A- dejando la solapa o cuerpo triangular como está.
B- plegar la solapa o el cuerpo triangular hacia el resto del envase, preferentemente, por la zona o linea de intersección entre la solapa y el resto del envase; y adherir dicha solapa, o dicho cuerpo triangular, al resto del envase, empleando un medio de adherir o pegar como por ejemplo cola de contacto o aire caliente.
C- sellar por medio de un modo de fuente de calor por al menos una de las caras de ai menos parte de al menos una solapa o cuerpo triangular, en el que es preferible sellarla por la linea de intersección entre la solapa y el resto del envase.
D- sellar por medio de un modo de fuente de calor por al menos una de las caras de al menos parte de al menos una solapa o cuerpo triangular, en el que es preferible sellarla por la línea de intersección entre la solapa y el resto del envase, y también plegar la solapa, o el cuerpo triangular, hacia el resto del envase; y adherir dicha solapa (o cuerpo triangular) o al menos parte de ella, al resto del envase, empleando un medio de adherir o pegar como por ejemplo cola de contacto o aire caliente.
11.- Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 10caracterizado por que se van a generar al menos una solapa o cuerpo triangular: en los envases iniciales flexibles que cuelgan o están en prolongación del film en bobina, de por ejemplo las máquinas verticales u horizontales de llenado de líquidos o de sólidos que fabrican los envases iniciales flexibles y sellados de al menos dos caras. Por tanto, se van a generar al menos una de las solapas en al menos uno de sus lados laterales perímetrales, sin estar sellado o/y cortado por la parte de más arriba de donde se ha depositado el contenido a envasar en el interior de este envase
12.- Procedimiento para transformar un envase flexible inicial en un envase tridimensional, estando dicho envase inicial dotado de:
al menos dos caras que delimitan un recinto interior, y que a su vez dichas caras están delimitadas por un contorno exterior perimetral definido por al menos un lado 5 perimetral, y/o
al menos una linea de sellado o pliegue que cierra el envase parcialmente o en su totalidad, en el que el envase alberga al menos un fluido y complementariamente puede albergar al menos un sólido o sólidos, granulados o pulverulentos,
donde el procedimiento está caracterizado por que comprende opcionalmente y
¡o justamente anterior a que se genere al menos una solapa o cuerpo triangular:
el desplazamiento de los sólidos envasados y ubicados en las esquinas o zonas contiguas a los vértices de un envase inicial, en dirección hacia abajo o hacia el recinto interior como por ejemplo la mitad y el centro del envase inicial (por ejemplo, cuadrado o rectangular de dos caras y que tiene cuatro vértices o esquinas), para asi i 5 liberar de sólidos la zona contigua de al menos un vértice o esquina en donde se va a generar una solapa o cuerpo triangular.
El procedimiento se puede explicar en dos pasos:
- presionar, por medio de un modo de empuje como por ejemplo empleando al menos un cuerpo de impacto (o cuerpo de impacto que a su vez es también mordaza)0 {impulsado por medio de un modo mecánico como por ejemplo al menos un cilindro lineal} o aire de soplado,
en dirección hacia el recinto interior (hacia abajo o/y hacia los lados) o/y centro del envase con una trayectoria, por ejemplo: desde el extremo del vértice, por ejemplo: en oblicua de 45 grados (o aproximadamente), hacia abajo o/y zona central del envase5 inicial, o también sino, en paralelo (o aproximadamente) hacia abajo o/y de lateral en al menos parte de al menos un lado lateral perimetral contiguo al vértice la zona más próxima a este vértice, de manera que
el contenido envasado en et interior (sólido o/y liquido/pastoso, como por ejemplo la lechuga/vegetales, o sino también granulados o pulverulentos), sobretodo, el que está0 situado precisamente en la zona o los lados laterales contiguos al vértice en donde se va a generar una solapa o cuerpo triangular: va a ser desplazado o introducido hacia una zona alejada del vértice/esquina/pico, como por ejemplo hacia (abajo o/y lateralmente) o/y zona del centro del envase.
5 - seguido, el cuerpo de empuje (o modo de empuje), el que ha liberado de sólidos la zona en donde se va a generar al menos una solapa o cuerpo de impacto:
va a regresar al punto inicial de partida, liberando así de sólidos la zona del vértice/esq u i n a/p ico donde se va a generar al menos una solapa o cuerpo triangular. í o La parte del envoltorio que ha sido aplastada o introducida hacia el recinto interior del envase inicial, va a regresar a la posición inicial (o aproximadamente) por medio de un modo de empuje, como por ejemplo: ejerciendo presión con unas mordazas de sujeción sobre el recinto interior del envase inicial, para así hacer que el aire contenido en el interior del envase desplace la zona aplastada a su posición de origen, así como
15 también disponiendo a su vez el cuerpo de impacto de una mordaza o mordaza pinza, con la que poder así agarrar, dirigir y liberar al menos parte de al menos un lado lateral o esquina/vértice/pico del envase inicial.
13.- Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 12 caracterizado por que el paso0 de presionar hacia el recinto interior el vértice o al menos uno de los lados laterales perimetrales contiguos al vértice: se va a realizar por medio de un juego de al menos dos mordazas impulsados por medio de un modo mecánico, como por ejemplo el de un cilindro pinza o/y cilindros lineales, en el que además este juego de dos mordazas anterior y durante el procedimiento (explicado en dos pasos) de desplazamiento o 5 arrastre de sólidos, van a ejercer la función siguiente: agarrar y atrapar entre las dos mordazas al menos parte del vértice o al menos parte de los lados o lados laterales contiguos al vértice, obteniendo:
- en el paso primero: una mejora en el plegado del vértice hacia el recinto interior y centro del envase, al dirigir con más control y precisión el plegado ordenado de la parte que 0 corresponda del envoltorio del envase. - en el segundo paso: permite colocar de nuevo en la posición inicial la parte del envoltorio y vértice plegado que se encuentra situado en el recinto interior y hacia el medio del envase, debido a que durante todo el procedimiento de los dos pasos, el juego de dos mordazas no va a soltar la parte del vértice (o de los lados o lados laterales 5 contiguos al vértice) que se mantiene agarrado entre las dos mordazas, por lo tanto cuando el juego de dos mordazas impulsado, por ejemplo, por un cilindro lineal: regresa hacia atrás al punto inicial de partida o un punto intermedio (en donde las mordazas se separan o se abren), va a arrastrar hacia atrás al vértice (o de los lados o lados laterales contiguos al vértice) haciendo que el envase inicial recupere la forma original de por ¡ o ejemplo: un envase inicial cuadrado o rectangular de dos caras.
14.- Procedimiento para transformar un envase flexible inicial en un envase tridimensional, estando dicho envase inicial dotado de:
al menos dos caras que delimitan un recinto interior, y que a su vez dichas caras 1 5 están delimitadas por un contomo exterior perimetral definido por al menos un lado perimetral, y/o
al menos una línea de sellado o pliegue que cierra el envase parcialmente o en su totalidad, en el que el envase alberga al menos un fluido y complementariamente puede albergar al menos un sólido o sólidos, granulados o pulverulentos,
0 donde el procedimiento está caracterizado por que comprende opcionalmente realizar por medio de un modo mecánico como por ejemplo el de una aguja o punzón (a su vez esta aguja o punzón, por ejemplo, puede estar conectada a un tubo y a una bomba de presión) un orificio, para así extraer o insuflar al menos un fluido al envase.
El procedimiento comprende las siguientes etapas:
5 - Originar al menos un orificio, corte o punzado en al menos una solapa (siempre por encima de la zona de intersección o linea de soldadura entre la solapa y el resto del envase) o en la zona o los lados (o lados laterales) contiguos de al menos un vértice, esquina o pico del envase inicial o envase transformado total o parcialmente a forma de cuerpo geométrico tridimensional, y
0 - extraer o insuflar al menos parte de un fluido del envase, obteniendo:
al extraer al menos parte de un fluido como por ejemplo (liquido o/y pastoso) o/y (aire o/y gas) del interior del envase: una disminución de la presión del envase, facilitando así, por un lado, el golpeo de las mordazas de impacto (6) y, por otro lado, el que se generen las solapas o cuerpos triangulares;
al insuflar al menos parte de un fluido como por ejemplo (liquido o/y pastoso) o/y (aire o/y gas) al interior del envase: un aumento en la presión del envase, facilitando así un envase más compacto que no se aplasta, manteniendo inalterable la forma del cuerpo geométrico tridimensional el cual se pretendía obtener.
- sellar, por ejemplo, mediante una fuente de calor, por al menos una de las caras de al menos parte de al menos una solapa que presenta al menos un orificio, corte o punzado, de tal manera que siempre este orificio al quedar por encima de la línea de soldadura: va a quedar inutilizado sin que se puede ni extraer ni insuflar al menos un fluido
15. - Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 14 caracterizado por que comprende un paso adicional de cortar total o parcialmente al menos una de las solapas o cuerpos triangulares que presenta al menos un orificio, corte o punzado.
16. - Procedimiento para transformar un envase flexible inicial en un envase tridimensional, estando dicho envase inicial dotado de:
al menos dos caras que delimitan un recinto interior, y que a su vez dichas caras están delimitadas por un contorno exterior perimetral definido por al menos un lado perimetral, y/o
al menos una línea de sellado o pliegue que cierra el envase parcialmente o en su totalidad, en el que el envase alberga al menos un fluido y complementariamente puede albergar al menos un sólido o sólidos, granulados o pulverulentos,
donde el procedimiento está caracterizado por que comprende las siguientes etapas:
- presionar en dirección al recinto interior del envase, empleando al menos un cuerpo de impacto (6) sobre al menos una parte de al menos un lado lateral perimetral del contomo o también co n t ra/co n/e nt re/e n la zona intermedia, zona parcial, zona completa o zona de al menos dos lados laterales perimetrales contiguos a un extremo o vértice: de uno, dos o más de los lados laterales perimetrales o vértices del envase inicial, o viceversa {el lado lateral perimetral contra/con/entre/en el cuerpo de impacto(6)} asi como también {estando en movimiento ambos, tanto el cuerpo de impacto (6) como el envase}, de manera que parte del fluido es desplazado hacia el contorno del envase, aumentando la presión en el interior del envase, así como produciendo un efecto de inflado local, obteniendo:
5 al menos una cara de apoyo o cara adicional en la zona del envase con la que impacta el cuerpo de impacto que permite mantener el envase de pie de manera estable como también, a su vez, modificar la configuración geométrica del envase, y
al menos una solapa o cuerpo triangular contigua a la cara de apoyo y formada por parte de al menos dos caras del envase, y
s o - sellar, por ejemplo, mediante una fuente de calor, por al menos una de las caras de al menos parte de al menos una solapa, para mantener permanentemente estable la cara de apoyo o superficie adicional.
17. - Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 14 o 16 caracterizado por que la i s etapa de sellar se realiza en una zona de intersección de la solapa o cuerpo de configuración triangular con la cara de apoyo o resto del envase.
18. - Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 14, 16 o 17caracterizado por que incorpora adicionalmente los pasos de:
0 - plegar la solapa o cuerpo triangular con respecto a la cara de apoyo o resto del envase, y,
- adherir o pegar dicha solapa o cuerpo triangular, al resto del envase, empleando un medio de adhesión. 5
19.- Procedimiento para transformar un envase flexible, estando dicho envase dotado de:
al menos dos caras que delimitan un recinto interior, y que a su vez dichas caras están delimitadas por un contorno exterior perimetral definido por al menos un lado perimetral, y/o
al menos una línea de sellado o pliegue que cierra el envase parcialmente o en su0 totalidad, en el que el envase alberga al menos un fluido y opcionalmente o complementariamente puede albergar al menos un sólido o sólidos, granulados o pulverulentos,
donde el procedimiento está caracterizado por que comprende la siguiente etapa:
- presionar en dirección al recinto interior del envase, empleando al menos un cuerpo de 5 impacto (6), sobre al menos una parte de al menos un lado lateral perimetral del contorno o también contra/con/entre/en la zona intermedia, zona parcial, zona completa o zona de dos lados laterales perimetrates contiguos a un extremo o vértice: de uno, dos o más de los lados laterales perimetrales o vértices del envase inicial, o viceversa {el lado lateral perimetral contra/con/entre/en el cuerpo de impacto(6)}, de manera que parte del fluido l o es desplazado hacia el contorno del envase, aumentando la presión en el interior del envase, así como produciendo un efecto de inflado local, obteniendo:
al menos una cara de apoyo o cara adicional en la zona del envase con la que impacta el cuerpo de impacto que permite mantener el envase de pie de manera estable, y
15 al menos una solapa o cuerpo triangular contigua a la cara de apoyo y formada por parte de al menos dos caras del envase, y
- plegar la solapa o cuerpo triangular con respecto de al menos una de a las caras de apoyo o superficie adicional, y
- adherir o pegar dicha solapa o cuerpo triangular, al resto del envase, empleando un 0 medio de adhesión.
20. - Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 , 10, 16 o 19 caracterizado por que la etapa de presionar se realiza dirigiendo el envase hacia el cuerpo de impacto, y de acuerdo con una operación seleccionada entre manualmente o 5 empleando medios mecánicos automatizados como por ejemplo la garra de un robot.
21. - Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 , 10, 16 o 19 caracterizado por que incorpora, previamente al paso de presionar con el cuerpo de impacto (6) [o, también, mordaza de sellado (8) o sellado y corte (8), en el caso de la0 reivindicación 5], un paso adicional de sujetar el envase para agarrar y/o ejercer presión sobre el fluido envasado en el interior del envase hacia el contorno del envase en una zona distante a la zona de las solapas, donde actúa cuerpo de impacto (6) y un paso adicional de liberación del envase (o de liberación pero aun ejerciendo presión sobre el envase, para así mantenerlo agarrado) cuando se aplican dichos cuerpos de impacto, de tal manera que posibilita el inflado del envase para que asi éste adquiera la forma de un cuerpo geométrico tridimensional.
22. - Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 10, 16 o 19 caracterizado por que los cuerpos de impacto comprenden un juego doble de mordazas (6,8), que comprenden un cuerpo de impacto (6) y una mordaza de sellado (8) o de
10 sellado y corte (8) o, también sino, dos cuerpos de impacto (6): que se posicionan enfrentadas durante la etapa de presionar sobre sendos lados perimetrales contiguos, y se desplazan definiendo entre los lados perimetrales una solapa.
23. - Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 , 10, 16 o 19 caracterizado por ] 5 que comprende adicionalmente una etapa de aplicar al menos a una de las aristas del contorno exterior del envase flexible, por medio de un modo como el de las mordazas pellizcadoras (19): una línea de soldadura de arista (3) generada al juntar, plegar y sellar la parte que se quiera de dos lados contiguos a una arista o superficie exterior del envase, para así proporcionar por un lado, rigidez y estabilidad al envase y, por otro lado, 0 opcionalmente, puede ser utilizado también como una linea de soldadura de apertura por la que servir o coger el contenido envasado en el interior de los envases de la invención.
24 - Un Dispositivo, en máquinas que transforman un envases iniciales flexibles en envases tridimensionales, estando dichos envase iniciales flexibles dotado de:
5 al menos dos caras que delimitan un recinto interior, y que a su vez dichas caras están delimitadas por un contorno exterior perimetral definido por al menos un lado perimetral, y
al menos una línea de sellado o pliegue que cierra el envase,
en el que el envase alberga al menos un fluido y opcionalmente o complementariamente 30 puede albergar un sólido o solidos, granulados o pulverulentos; así como también, en máquinas de llenado y sellado de envases flexibles, que comprende:
- medios de generación de cuerpos de envase a partir de! film en bobina,
- al menos un dispositivo de mordazas o juego de dos mordazas paralelas con el 5 que se sellan y cortan transversal mente y en horizontal (por arriba y por abajo) el envase inicial de al menos dos caras, y
- al menos un dispositivo que genera al menos una solapa (o cuerpo triangular) o tira (generada de sellar y cortar la solapa/cuerpo triangular) de un envase flexible;
donde el dispositivo en una cualquiera de las máquinas está caracterizado por que i o comprende:
al menos un dispositivo en forma de cuerpo rígido o semirrígido, por medio de al menos un modo de empuje o/y de giro como por ejemplo un cuerpo con un eje (33), a modo de bisagra, para poder así girar sobre sí mismo 180 grados (o aproximadamente) al ser accionado por medio de un modo mecánico: destinado a plegar sobre el cuerpo del I 5 envase flexible al menos una solapa/cuerpo triangular. El cuerpo de empuje o de giro de la solapa/cuerpo triangular, puede ser de múltiples formas distintas como por ejemplo: cuadrangular, rectangular, trapezoidal o circular, así como también puede ser tubular o plano, o con maya de red o superficie compacta, o sino también, puede tener forma de al menos una barra tubular o plana.
20
25. - Dispositivo mecánico de acuerdo con la reivindicación 24 que está caracterizado por que el cuerpo (33) que gira sobre sí mismo a modo de bisagra, puede estar fijado o anclado hacia dentro de al menos una de las caras (o superficie) de tanto el cuerpo de impacto como de la mordaza de sellado (8) (o de sellado y corte) de tan solo una mordaza
25 (en la que ambas se juntan o entran en contacto por al menos una de sus caras) de cualquiera de las máquinas transformadoras de envases 2D en envases 3D de la invención, de tal manera, que no sobresalga hacia afuera para así permitir que ambas caras [la del cuerpo de impacto (6) y la de la mordaza de sellado (8) (o de sellado y corte) o de tan solo mordaza) se puedan juntar o arrimar del todo una sobre la otra.
30
26. - Un Dispositivo, en máquinas que transforman un envases iniciales flexibles en envases tridimensionales, estando dichos envase iniciales flexibles dotado de:
al menos dos caras que delimitan un recinto interior, y que a su vez dichas caras están delimitadas por un contorno exterior perimetral definido por al menos un lado perimetral, y
al menos una línea de sellado o pliegue que cierra el envase,
en el que el envase alberga al menos un fluido y opcionalmente o complementariamente puede albergar un sólido o sólidos, granulados o pulverulentos; así como también,
en máquinas de llenado y sellado de envases flexibles, que comprende:
- medios de generación de cuerpos de envase a partir del film en bobina,
- al menos un dispositivo de mordazas o juego de dos mordazas paralelas con el que se sellan y cortan transversalmente y en horizontal (por arriba y por abajo) el envase inicial de al menos dos caras, y
- al menos un dispositivo que genera al menos una solapa (o cuerpo triangular) o tira (generada de sellar y cortar la solapa/cuerpo triangular) de un envase flexible;
donde el dispositivo en una cualquiera de las máquinas está caracterizado por que comprende:
al menos un dispositivo que tiene la función de disparar, inyectar o colocar un adhesivo como por ejemplo cola de contacto, hacia al menos parte del resto del envase en donde la solapa va a ser plegada, o sino también en al menos parte de al menos una de las dos caras de la solapa que posteriormente, al ser plegada, va a entrar en contacto con el resto de cualquiera de los envases flexibles 3D de la invención, como por ejemplo el cubo, prisma rectangular, pirámide romboidal, cilindro, cilindro elíptico o múltiples y variadas formas de poliedros irregulares, que se caracteriza por que este dispositivo mecánico (34) con el que se va inyectar, disparar o colocar un adhesivo, como por ejemplo cola de contacto (35): va a estar fijado en al menos parte de al menos una de las caras de tanto el cuerpo de impacto (6) como de la mordaza de sellado (8) (o sellado y corte) {en el caso de que la solapa se selle} o de tan solo una mordaza {en el caso de que la solapa no se selle}.
Este dispositivo, cuanto más se optimiza, es está fijado o anclado en al menos parte de la cara que entra en contacto con al menos parte de al menos una de las caras de la solapa o cuerpo triangular: de tanto ta mordaza o mordaza de sellado (8) (o sellado y corte) como del cuerpo de impacto (6), en el que además cuando más se optimiza es cuando está fijado hacia el interior o hacia dentro de esa misma cara, de tal manera que ninguno de sus componentes sobresalga hacia afuera.
5
27 - Un Dispositivo, en máquinas que transforman un envases iniciales flexibles en envases tridimensionales, estando dichos envase iniciales flexibles dotado de:
al menos dos caras que delimitan un recinto interior, y que a su vez dichas caras están delimitadas por un contorno exterior perimetral definido por al menos un lado í o perimetral, y
al menos una línea de sellado o pliegue que cierra el envase,
en el que el envase alberga al menos un fluido y opcionalmente o complementariamente puede albergar un sólido o sólidos, granulados o pulverulentos; así como también,
en máquinas de llenado y sellado de envases flexibles, que
15 comprende:
- medios de generación de cuerpos de envase a partir del film en bobina,
- al menos un dispositivo de mordazas o juego de dos mordazas paralelas con el que se sellan y cortan transversalmente y en horizontal (por arriba y por abajo) el envase inicial de ai menos dos caras, y
20 - al menos un dispositivo que genera al menos una solapa (o cuerpo triangular) o tira (generada de sellar y cortar la solapa/cuerpo triangular) de un envase flexible;
donde el dispositivo en una cualquiera de las máquinas está caracterizado por que comprende:
al menos un dispositivo, por medio de un modo mecánico para extraer o 5 insuflar como por ejemplo una aguja o pincho: destinado para extraer o insuflar de un envase flexible al menos un fluido [por ejemplo: (líquido o/y pastoso) o/y (aire o/y gas)]. Este dispositivo puede estar fijado o situado en al menos parte de al menos una de las caras de tanto el cuerpo de impacto (6) como de la mordaza de sellado (8) o sellado y corte (8), así como también cuanto más se optimiza es cuando está fijado hacia el interior 30 o hacia dentro de esa misma cara, para así impedir que ninguno de sus componentes o elementos sobresalgan hacia afuera
28.- Un Dispositivo, en máquinas que transforman un envases iniciales flexibles en envases tridimensionales, estando dichos envase iniciales flexibles dotado de:
al menos dos caras que delimitan un recinto interior, y que a su vez dichas caras están delimitadas por un contorno exterior perimetral definido por al menos un lado 5 perimetral, y
al menos una línea de sellado o pliegue que cierra el envase,
en el que el envase alberga al menos un fluido y opcionalmente o complementariamente puede albergar un sólido o sólidos, granulados o pulverulentos; así como también,
en máquinas de llenado y sellado de envases flexibles, que í o comprende:
- medios de generación de cuerpos de envase a partir del film en bobina,
- al menos un dispositivo de mordazas o juego de dos mordazas paralelas con el que se sellan y cortan transversalmente y en horizontal (por arriba y por abajo) el envase inicial de al menos dos caras, y
15 - al menos un dispositivo que genera al menos una solapa (o cuerpo triangular) o tira (generada de sellar y cortar la solapa/cuerpo triangular) de un envase flexible;
donde el dispositivo en una cualquiera de las máquinas está caracterizado por que comprende:
al menos un sistema de empuje como por ejemplo un brazo mecánico (9a),0 impulsado por medio de un modo como por ejemplo al menos un cilindro lineal (9) o/y de giro: destinado a desplazar o empujar sólidos (9a) hacia al medio o/y hacia abajo los sólidos (por ejemplo, verduras como la lechuga) que se encuentran situados (o envasados) justamente por dentro en la zona de las esquinas, vértices o cuello-pico; obteniéndose una zona liberada de sólidos para así facilitar que se genere bien la solapa5 (o cuerpo triangular) y también para que ésta se manipule mejor. Este sistema de empuje en parado va a estar situado o fijado por fuera y por arriba o/y al costado de la esquina/vértice/cuello-pico del envase flexible, y cuando más se optimiza es cuando se desplaza en diagonal u oblicuo desde el vértice de la esquina hacia el medio y hacia abajo de la zona interior del envase flexible, y que al accionarse va a realizar un0 movimiento rápido de avance y retroceso. En el cabezal del vastago del cilindro empuja sólidos (9a), puede también haber dispuesto una mordaza pinza (9b) fijada al extremo del vástago, para así al avanzar el cilindro (9a) y regresar al punto de partida: manipular las esquinas/vértices/cuellos-pico, al ser éstas agarradas, desplazadas hacia adelante y hacia atrás, así como también se da un paso de liberación de éstas al ser soltadas justamente antes de llegar el vástago del cilindro (9a) al punto inicial de partida
29.- Un Dispositivo, en máquinas que transforman un envases iniciales flexibles en envases tridimensionales, estando dichos envase iniciales flexibles dotado de:
al menos dos caras que delimitan un recinto interior, y que a su vez dichas caras están delimitadas por un contorno exterior perimetral definido por al menos un lado perimetral, y
al menos una línea de sellado o pliegue que cierra el envase,
en el que el envase alberga ai menos un fluido y opcionalmente o complementariamente puede albergar un sólido o sólidos, granulados o pulverulentos; asi como también,
en máquinas de llenado y sellado de envases flexibles, que comprende:
- medios de generación de cuerpos de envase a partir del film en bobina,
- al menos un dispositivo de mordazas o juego de dos mordazas paralelas con el que se sellan y cortan transversalmente y en horizontal (por arriba y por abajo) el envase inicial de al menos dos caras, y
- al menos un dispositivo que genera al menos una solapa (o cuerpo triangular) o tira (generada de sellar y cortar la solapa/cuerpo triangular) de un envase flexible;
donde el dispositivo en una cualquiera de las máquinas está caracterizado por que comprende:
al menos un juego de mordazas que se compone de un cuerpo de impacto (6a) (o dispositivo soplador de aire) y una mordaza de sellado (8) o sellado y corte (8a), impulsado por medio de un modo mecánico como el de un cilindro lineal (9) o/y de giro, o también expulsor de presión de aire: destinado a golpear en dirección al recinto interior del envase con una inclinación de 45 grados (o aproximadamente) o sino también presionar en paralelo (o aproximadamente) y seguido, al girar el cuerpo de impacto 45 grados (o aproximadamente). Este dispositivo cuerpo de impacto (6a), cuando más se optimiza, es cuando tiene forma de una plancha o pletina para así presionar sobre la totalidad del contorno exterior del envase flexible, asi como también va a estar fijada al accionarse por encima del envase flexible, el cual se acciona por medio de un modo 5 mecánico como por ejemplo por medio de un cilindro lineal (9) o/y de giro, para asi generar al menos una solapa/cuerpo triangular en la esquina o vértice del envase del lado opuesto de donde se golpea, haciendo que la solapa/cuerpo triangular sobresalga hacia afuera y hacia arriba para facilitar que se forme bien la solapa/cuerpo triangular. El dispositivo también dispone de al menos una mordaza de sellado o sellado y corte, l o impulsado por medios mecánicos como por ejemplo al menos un cilindro lineal (9) o/y de giro, en el que éste puede estar fijado a su vez el cuerpo de impacto plancha (6a) o sobre un bastidor: destinado a manipular la solapa o cuerpo triangular generada previamente. El dispositivo dispone de al menos un juego doble de una o dos mordazas (6,8) o/y uno o dos cuerpos de impacto (6), en el que al menos una al accionarse va a golpear en
1 5 dirección al recinto interior de la solapa y al menos parte del cuerpo de impacto (6a), posicionándose enfrentados, atrapando o aplastando a la solapa/cuerpo triangular, para así manipularla.
30.- Perfeccionamiento y mejora de máquinas transformadoras de envases iniciales0 flexibles, en envases tridimensionales flexibles, estando dicho envase inicial flexible dotado de:
al menos dos caras que delimitan un recinto interior, y que a su vez dichas caras están delimitadas por un contorno exterior perimetral definido por al menos un lado perimetral, y
5 al menos una linea de sellado o pliegue que cierra el envase parcialmente o
en su totalidad, en el que el envase alberga al menos un fluido y opcionalmente o complementariamente puede albergar al menos un sólido o sólidos, granulados o pulverulentos,
donde la máquina está caracterizada por que comprende: Uno o dos de los dispositivos que a continuación se describen, instalados en cualquiera de las máquinas de la invención, preferentemente, en el cuerpo de impacto o/y en la mordaza de sellado o sellado y corte o, también sino, tan solo en una mordaza:
- Un dispositivo por medio de un modo mecánico para que la solapa o cuerpo triangular 5 sea plegada sobre el resto del envase, como por ejemplo: el de un cuerpo, a modo de bisagra, con un eje que lo hace girar sobre si mismo, preferentemente. 180 grados; en el que a su vez este cuerpo que gira y pliega la solapa, puede tener una forma o una configuración como por ejemplo la de un cuadro tubular o cuadro de raqueta cuadranguiar o rectangular y, a su vez. estar compuesta de un material rígido como el de lo una varilla de metal o, semirrígido, como el de un plástico.
Asimismo, preferentemente, va a estar fijado o anclado hacia dentro de al menos una de las caras (o superficie) de tanto el cuerpo de impacto como de la mordaza de sellado (o sellado y corte) o de tan solo una mordaza (en la que ambas se juntan o entran en contacto por al menos una de sus caras).
I 5 - Un dispositivo por medio de un modo mecánico para inyectar, colocar o disparar, por ejemplo, cola de contacto hacia al menos parte de la misma solapa o también en el resto del envase, en donde la solapa (al ser plegada y adherida o pegada al resto del envase) y el envase van entrar en contacto, para así mantener permanentemente la solapa o cuerpo triangular adherida al envase. Este dispositivo, preferentemente, puede estar0 fijado en al menos parte de al menos una de las caras de tanto el cuerpo de impacto como de la mordaza de sellado/sellado y corte (en el caso de que la solapa se selle) o de tan solo una mordaza (en el caso de que la solapa no se quiera sellar).
31,- Línea de soldadura, la cual se realiza en al menos parte de al menos una cara de una5 solapa o cuerpo triangular generada de un envase flexible estando dicho envase inicial flexible dotado de:
al menos dos caras que delimitan un recinto interior, y que a su vez dichas caras están delimitadas por un contorno exterior perimetral definido por al menos un lado perimetral, y
0 al menos una línea de sellado o pliegue que cierra el envase parcialmente o en su totalidad, en el que el envase alberga al menos un fluido y opcionalmente o complementariamente puede albergar al menos un sólido o sólidos, granulados o pulverulentos, y
que cuando más se optimiza es cuando esta línea de soldadura se realiza en la zona de intersección entre la solapa y el cuerpo del envase flexible, por medio de una fuente de calor como por ejemplo una resistencia o por ultrasonidos, que se caracteriza por que va a servir también como línea de soldadura de abertura [previamente, por medio de un modo de corte, al menos parte de al menos parte de la zona de intersección entre de esta línea de soldadura (2) y el cuerpo o resto de la solapa/cuerpo triangular], que al abrirse (por medio de un modo, como por ejemplo separando o estirando hacia afuera con los dedos de una mano, la zona contigua a esta línea de soldadura), genera una boca por donde el contenido envasado en el interior del envase: va a poder dosificarse al poder salir hacia afuera del envase, asi como también va a permitir que la mano o sus dedos pueda introducirse hacia el interior de la boca generada, para así coger el producto envasado en el interior del envase. Asimismo, también se puede cerrar esta línea de soldadura de solapa (2), al ejercer presión en direcciones contrarias sobre la zona contigua de arriba y abajo de esta línea de soldadura (2).
32.- Línea de soldadura, por medio de una fuente de calor como el de una resistencia o por ultrasonidos, que se genera en cualquiera de las aristas de una envase flexible estando dicho envase inicial flexible dotado de:
al menos dos caras que delimitan un recinto interior, y que a su vez dichas caras están delimitadas por un contorno exterior perimetral definido por al menos un lado perimetral, y
al menos una línea de sellado o pliegue que cierra el envase parcialmente o en su totalidad, en el que el envase alberga al menos un fluido y opcionalmente o complementariamente puede albergar al menos un sólido o sólidos, granulados o pulverulentos, y
que una vez que previamente ésta arista, por medio de un modo mecánico como el de unas mordazas Pellizcadoras, ha sido plegada o juntada al menos una parte de los dos lados del envoltorio flexible contiguos a la arista, que se caracteriza porque va a servir también como linea de soldadura de abertura, que al abrirse (por medio de un modo. como por ejemplo separando o estirando hacia afuera con los dedos de una mano, la zona contigua a esta línea de soldadura), genera una boca por donde el contenido envasado en el interior del envase va a poder dosificarse al poder salir hacia afuera del envase, así como también va a permitir que una mano o alguno de sus dedos pueda introducirse hacia el interior de la boca generada para así coger el producto envasado en el interior del envase. Asimismo, también se puede cerrar esta línea de soldadura de arista (3), al ejercer presión en direcciones contrarias sobre la zona contigua de arriba y abajo de esta línea de soldadura.
33.- Lineas de soldaduras o Tapa de acuerdo con la reivindicación 31 y 32, que se caracteriza por que puede generarse al menos una tapa en/de al menos una de las caras de cualquier envase flexible (por ejemplo: de Tipo inglés; Stick; Standar up; Stabilo o Compack3D), por medio de la abertura de dos, tres, cuatro o más de cuatro líneas de soldadura (la de la solapa o/y la de la arista) contiguas de al menos una misma cara del envase flexible, como por ejemplo: cuando se realiza y se abre al menos tres o cuatro líneas de soldadura, como por ejemplo: una del tipo de soldadura de arista (3) y dos del tipo de soldadura perpendicular/de sellado de una solapa (2), dos del tipo de soldadura de arista (3) y una del tipo de soldadura perpendicular/de sellado de una solapa (2) o, también sino, dos del tipo de soldadura de arista (3) y dos del tipo de soldadura perpendicular/de sellado de solapa (2), o, cuatro líneas de soldadura de arista (3) realizadas en una misma cara
La tapa se puede desprender completamente del envase al darse abertura por todas las lineas de soldadura [del tipo de arista (3) o/y del tipo perpendicular (2)] de una misma cara o, por lo contrario, también puede la tapa permanecer sujeta o agarrada (al no darle apertura/abertura) al envase por al menos una de las aristas, estando ésta soldada (previamente por una linea de soldadura, por ejemplo, de arista (3) o de sellado de solapa/cuerpo triangular) o no soldada.
34.- Lineas de soldaduras o Tapa de acuerdo con la reivindicación 32, que se caracteriza por que puede generarse al menos una tapa en/de al menos una de las caras de cualquier envase flexible (por ejemplo: de Tipo inglés; Stick; Standar up; Stabilo o Compack3D), por medio de la abertura de tres o cuatro lineas de soldadura de la arista (3) contiguas de al menos una misma cara del envase flexible.
La tapa se puede desprender completamente del envase al darse abertura por las cuatro líneas de soldadura de arista (3) o, por lo contrario, permanecer sujeta/agarrada (al no 5 darle apertura/abertura) al envase por al menos una de las aristas, al estar ésta sin sellar o estando ésta sellada con una linea de soldadura de arista (3).
35. - Lineas de soldaduras o Tapa de acuerdo con la reivindicación 32. que se caracteriza por que puede generarse al menos una tapa en/de al menos una de las ío caras de un envase flexible de la invención compack3d, como por ejemplo en forma de cubo o prisma rectangular, por medio de la abertura de ai menos dos o tres de las siguientes líneas de soldadura:
- al menos una o dos líneas de soldadura perpendiculares/de solapa (2Fig2, 3) contiguas de al menos una misma cara del envase flexible.
¡ 5 - al menos una o dos lineas de soldadura de arista (3Fig2, 3) contiguas a otras una o dos líneas de soldadura perpendiculares/de solapa (2Fig2, 3) de al menos una misma cara del envase flexible.
La tapa se puede desprender completamente del envase al darse abertura por estas cuatro lineas de soldadura o, por lo contrario, permanecer sujeta/agarrada al no darle0 apertura/abertura por al menos una o dos de estas líneas de soldadura [perpendiculares/de solapa (2) o/y de arista (3)] o, por lo contrario, permanecer sujeta/agarrada (al no darle apertura/abertura) al envase por al menos una de las aristas al estar ésta sin sellar con ninguna línea de soldadura (2, 3).
o, también sino, al estar ai menos una de las aristas perpendiculares a la línea de5 soldadura de rodillo (1 b) sin rasgar o abrir.
36. - Líneas de soldaduras o Tapa de acuerdo con la reivindicación 32, que se caracteriza por que puede generarse al menos una tapa en/de al menos una de las caras de un envase flexible como por ejemplo de Tipo Inglés, Standar up o Stabilo0 (6Fig5), por medio de la abertura de las siguientes dos o tres líneas de soldadura: - al menos una o dos lineas de soldadura perpendiculares/de solapa (2) contiguas de al menos una de las caras del envase flexible que dispone de al menos una línea de soldadura (1 bFíg5,6) (realizada previamente por medio de rodillos por la máquina vertical u horizontal de llenado y sellado) en dos de sus lados laterales o aristas paralelas de una misma cara.
- al menos una o dos lineas de soldadura de rodillo (1bFig5,6) contiguas de al menos una de las caras del envase flexible que dispone de al menos una línea de soldadura perpendiculares/de solapa (2Fig5,6). La tapa se puede desprender completamente del envase al darse abertura por estas cuatro líneas de soldadura o, por lo contrario, permanecer sujeta/agarrada al no darle apertura/abertura por al menos una o dos de estas líneas de soldadura de rodillo o perpendiculares/de solapa o, también sino, al estar al menos una de las aristas perpendiculares a la linea de soldadura de rodillo (1 b) sin rasgar o abrir.
37. - Envase flexible, caracterizado por que es obtenible mediante el procedimiento descrito en la reivindicación 10.
38. - Envase flexible, caracterizado por que es obtenible mediante el procedimiento descrito en la reivindicación 1 1.
39. - Envase flexible, caracterizado por que es obtenible mediante el procedimiento descrito en la reivindicación 15.
40.- Envase flexible, caracterizado por que es obtenible mediante el procedimiento descrito en la reivindicación 16.
41. -Envase flexible, caracterizado por que es obtenible mediante el procedimiento descrito en la reivindicación 17.
42. -Envase flexible, caracterizado por que es obtenible mediante el procedimiento descrito en la reivindicación 18.
43. - Envase flexible, caracterizado por que es obtenible mediante el procedimiento descrito en la reivindicación 19.
44. - Envase flexible, caracterizado por que es obtenible mediante el procedimiento descrito en la reivindicación 23.
45.- Envase flexible, caracterizado por que es obtenible mediante el procedimiento descrito en la reivindicación 31.
46. - Envase flexible, caracterizado por que es obtenible mediante el procedimiento descrito en la reivindicación 32.
47. - Envase flexible, caracterizado por que es obtenible mediante el procedimiento descrito en la reivindicación 33.
48. - Envase flexible, caracterizado por que es obtenible mediante el procedimiento descrito en la reivindicación 34.
49. - Envase flexible, caracterizado por que es obtenible mediante el procedimiento descrito en la reivindicación 35.
50.- Envase flexible, caracterizado por que es obtenible mediante el procedimiento descrito en la reivindicación 36.
51.- Envase flexible con forma de cuerpo geométrico tridimensional, en el que el envase alberga al menos un fluido y opcionalmente o complementariamente puede albergar al menos un sólido o sólidos, granulados o pulverulentos, que está caracterizado por que se parte de un envase inicial, preferentemente, de forma cuadrada o rectangular, así como se han generado cuatro solapas en los dos lados laterales paralelos de mayor longitud del envase inicial, en el que las solapas pueden ser de manera aleatoria, combinada o repetida: plegadas y adheridas, selladas, selladas y adheridas o selladas y cortadas, obteniéndose un envase cúbico o paralelepípedo de seis caras con forma de recipiente o de una caja de zapatos (a su vez, también puede tener alguna de sus caras con inclinación, debido a que las solapas se pueden generar de diferentes tamaños), dotado de una cara de apoyo plana cuadrada, rectangular o circular (o semicircular), en el cual se han generado dos lineas de soldadura (2) [como por ejemplo de manera aleatoria y/o combinada/repetida: una o dos (rectilíneas, rectilíneas en diagonal, semicircular, en sierra...)] o/y dos líneas de pliegue en la intersección entre las solapas y el resto del envase, así como en continuidad de la cara de apoyo, de cada extremo a su izquierda y derecha surgen dos caras con forma de cuadrado o rectángulo; y en la cara de arriba cuadrada, rectangular o circular (o semicircular), en el cual se han generado por un lado, dos lineas de soldadura (2) [como por ejemplo de manera aleatoria y/o combinada/repetida: una o dos (rectilíneas, rectilíneas en diagonal, semicircular, en sierra... )]en la intersección entre las solapas y el resto del envase y, por otro lado, se han generado una o dos lineas de soldadura de arista (3): de tal manera que esta cara de arriba se va a poder abrir por al menos tres de sus líneas de soldaduras [perpendicular (2) o de arista (3)3 para así originar una tapa de apertura y cierre del envase, o también sino una tapa de apertura que se va a desprender completamente del envase.
Asimismo, también en la cara de delante y en la de detrás surgen dos caras, con la forma de cuadrado o de rectángulo.
52.-Envase flexible de cualquiera de los modelos de la invención, como por ejemplo el cubo, prisma rectangular, pirámide romboidal, cilindro, cilindro elíptico o múltiples y variadas formas de poliedros irregulares, se caracterizan por que cualquiera de las solapas o cuerpos triangulares generados en estos envases, de manera aleatoria, combinada o repetida se pueden manipular o escoger entre las siguientes opciones: A- dejando la solapa o cuerpo triangular como está
B- plegar la solapa o el cuerpo triangular hacia el resto del envase, preferentemente, por la zona o linea de intersección entre la solapa y el resto del envase; y adherir dicha solapa, o dicho cuerpo triangular, al resto del envase, empleando un medio de adherir o pegar como por ejemplo cola de contacto o aire caliente.
C- sellar por medio de un modo de fuente de calor por al menos una de las caras de al menos parte de al menos una solapa o cuerpo triangular, en el que es preferible sellarla
5 por la línea de intersección entre la solapa y el resto del envase.
D- sellar por medio de un modo de fuente de calor por al menos una de las caras de al menos parte de al menos una solapa o cuerpo triangular, en el que es preferible sellarla por la linea de intersección entre la solapa y el resto del envase, y también plegar la solapa, o el cuerpo triangular, hacia el resto del envase; y adherir dicha solapa (o cuerpo l o triangular) o al menos parte de ella, al resto del envase, empleando un medio de adherir o pegar como por ejemplo cola de contacto o aire caliente.
15 0 5
PCT/ES2015/000174 2014-11-28 2015-11-28 Procedimientos y procesos para transformar envases iniciales flexibles de dos caras, en envases tridimensionales; dispositivo de plegado y pegado de solapas; dispositivo de extracción de fluido; tapa generada en el mismo envoltorio de uno cualesquiera envase flexible WO2016087690A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP201400963 2014-11-28
ES201400963 2014-11-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2016087690A1 true WO2016087690A1 (es) 2016-06-09

Family

ID=56091060

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2015/000174 WO2016087690A1 (es) 2014-11-28 2015-11-28 Procedimientos y procesos para transformar envases iniciales flexibles de dos caras, en envases tridimensionales; dispositivo de plegado y pegado de solapas; dispositivo de extracción de fluido; tapa generada en el mismo envoltorio de uno cualesquiera envase flexible

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2016087690A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2019149973A2 (es) 2017-12-04 2019-08-08 Lopez Arostegui Saenz Guillermo Procedimiento y máquina para generar y sellar solapas de envases flexibles, y modelos varios de envases plus 3d flexibles

Citations (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3280531A (en) * 1962-06-22 1966-10-25 Jagenberg Werke Ag Method and apparatus for the manufacture, filling and closing of liquidtight containers
US3861577A (en) * 1971-08-03 1975-01-21 Quepor Sa Package for liquid or solid materials
US4094127A (en) * 1976-11-29 1978-06-13 Andrea Romagnoli Apparatus for forming, filling and closing plastics trays
US4750313A (en) * 1985-12-20 1988-06-14 Rovema Verpackungsmaschinen Gmbh Packaging machine for the manufacture, filling and closing of bags and a method for operating such a machine
US5037002A (en) * 1990-07-11 1991-08-06 Liqui-Box/B-Bar-B Corporation Integral self-supporting and recyclable liquid container
WO1996034804A1 (en) * 1993-07-13 1996-11-07 Peter John Martin Collapsible containers
WO1999030972A1 (es) * 1997-12-15 1999-06-24 Dominguez Martin Francisco Jav Envase doblado de volumen variable
WO2008101358A1 (de) * 2007-02-20 2008-08-28 Billy Ljungcrantz Verfahren zur herstellung von behältern für die massenanfertigung und vorrichtung zur durchführung des verfahrens
US20110073605A1 (en) * 2009-09-29 2011-03-31 Lbp Manufacturing, Inc. Method for making seed-containing materials for packaging
EP2308758A1 (en) * 2009-10-07 2011-04-13 IASOPOR - Equipamentos de Embalagem, Umipessoal, Lda Method and apparatus for manufacturing and filling flexible containers as well as the container obtained

Patent Citations (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3280531A (en) * 1962-06-22 1966-10-25 Jagenberg Werke Ag Method and apparatus for the manufacture, filling and closing of liquidtight containers
US3861577A (en) * 1971-08-03 1975-01-21 Quepor Sa Package for liquid or solid materials
US4094127A (en) * 1976-11-29 1978-06-13 Andrea Romagnoli Apparatus for forming, filling and closing plastics trays
US4750313A (en) * 1985-12-20 1988-06-14 Rovema Verpackungsmaschinen Gmbh Packaging machine for the manufacture, filling and closing of bags and a method for operating such a machine
US5037002A (en) * 1990-07-11 1991-08-06 Liqui-Box/B-Bar-B Corporation Integral self-supporting and recyclable liquid container
WO1996034804A1 (en) * 1993-07-13 1996-11-07 Peter John Martin Collapsible containers
WO1999030972A1 (es) * 1997-12-15 1999-06-24 Dominguez Martin Francisco Jav Envase doblado de volumen variable
WO2008101358A1 (de) * 2007-02-20 2008-08-28 Billy Ljungcrantz Verfahren zur herstellung von behältern für die massenanfertigung und vorrichtung zur durchführung des verfahrens
US20110073605A1 (en) * 2009-09-29 2011-03-31 Lbp Manufacturing, Inc. Method for making seed-containing materials for packaging
EP2308758A1 (en) * 2009-10-07 2011-04-13 IASOPOR - Equipamentos de Embalagem, Umipessoal, Lda Method and apparatus for manufacturing and filling flexible containers as well as the container obtained

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2019149973A2 (es) 2017-12-04 2019-08-08 Lopez Arostegui Saenz Guillermo Procedimiento y máquina para generar y sellar solapas de envases flexibles, y modelos varios de envases plus 3d flexibles
WO2019149973A3 (es) * 2017-12-04 2019-12-12 Lopez Arostegui Saenz Guillermo Procedimiento y máquina para generar y sellar solapas de envases flexibles, y modelos varios de envases plus 3d flexibles

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2013038037A1 (es) Procedimiento y máquinas para transformar envases iniciales sellados, en envases cúbicos o poliedros irregulares por medio del sellado y seccionamiento de solapas.
US20190161218A1 (en) Method, machine and devices for producing flexible 3d packaging, by means of folding a flap on itself
US7611102B2 (en) Holder with integral gripper for transporting a flexible pouch during manufacturing
WO2014140394A1 (es) Procedimiento y máquinas para transformar envases
ES2270169T3 (es) Maquina y metodo para realizar saquitos-filtro de forma tetraedrica para productos de infusion.
CN1478037A (zh) 可重复闭合袋及其填充和使用
US20090095369A1 (en) Apparatus and method of filling a flexible pouch with extended shelf life
ES2678995T3 (es) Equipo y método para llenar un envase del tipo de bolsa
US20100300919A1 (en) Resealable vacuum containers and sealing tools
ES2610457T3 (es) Envase
US20150251374A1 (en) Method and Machine for Transforming Initial Sealed Packagings into Irregular Cubic or Polyhedral Packagings by Means of Sealing and Cutting Flaps
JP2023024451A5 (es)
ES2240701T3 (es) Metodo y aparato para llenar y sellar al vacio pares de bolsas.
WO2016087690A1 (es) Procedimientos y procesos para transformar envases iniciales flexibles de dos caras, en envases tridimensionales; dispositivo de plegado y pegado de solapas; dispositivo de extracción de fluido; tapa generada en el mismo envoltorio de uno cualesquiera envase flexible
JP2022051748A (ja) 様々なフレキシブルプラス3dコンテナのモデル、フレキシブルコンテナのフラップを生成してシールする機械と手順。
ES2428265T3 (es) Dispositivos para desinflar sacos y procedimientos para desinflar sacos
WO2016042176A1 (es) Procedimiento y máquinas para transformar envases flexibles que contienen sólidos en envases 3d; modelos de envase 3d; dos sistemas oclusivos de la solapa
KR20120049242A (ko) 가요성 봉지와 제조 방법
CA2266669A1 (en) Liquid plastic film pouch with inner straw
WO1993018980A1 (es) Cierre deslizante
CN106573689A (zh) 柔性膜容器及其制造方法
ES2226518A1 (es) Maquina envasadora automatica.
ES2764923A2 (es) Procedimiento y máquina vertical para transformar pre envases y envases flexibles de tipo pliegue inglés, fondo estable y almohadilla
OA16873A (en) Method and machines for transforming initial sealed packagings into irregular cubic or polyhedral packagings by means of sealing and cutting flaps.
WO2008088327A1 (en) Apparatus and method of filling a flexible pouch with extended shelf life

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 15865686

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 15865686

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1